Hola Claudio,
Muchas gracias por rescatar este tema que es muy importante. Y en especial por proponer soluciones.
El diagnóstico es claro, y además podría agregar algunos condimentos extra... Dentro de las acciones que estamos llevando adelante, y que entiendo van en la línea que mencionás, está la “desburocratización” de actividades de la Comisión Curricular y del Director de la Carrera:
- Reducir el número de trámites que requieren nuestra intervención.
- Mejorar los procesos de seguimiento e información.
- Establecer pautas generales para la elaboración de Tesis y Trabajos Profesionales. Actualmente hay dos grupos trabajando en sendas propuestas que luego serán consensuadas en la Comisión Curricular. La idea general es establecer algunos criterios en tres categorías distintas:
o Aquellos que sean de cumplimiento obligatorio, como por ejemplo qué documentación debe presentarse.
o Aquellos que sean recomendaciones fuertes pero que pueden modificarse con la autorización de la Comisión Curricular.
o Aquellos que signifiquen sugerencias de deseable cumplimiento pero que pueden ser modificados de común acuerdo entre estudiantes y tutores. En particular esperamos que los dos anteriores sean los “menos”.
- Establecer una plataforma de publicación de los trabajos realizados, en curso y líneas futuras. Que incluya el enlace a los laboratorios, pero que también permita sumar a quienes no están en un laboratorio y sin embargo están en condiciones de guiar un Trabajo Profesional, por ejemplo. Si alguien quiere colaborar en esto, que por favor me escriba.
- Difusión periódica de lo que venimos haciendo. La primera actividad fue el “Conversatorio…” del 14 de agosto, donde expuse el plan de trabajo presentado al Consejo Directivo. La segunda actividad fue la Jornada de Electrónica realizada el 26 de agosto, donde se expusieron varias de las líneas actuales o recientes de trabajo de estudiantes y docentes. Pero habrá que organizar otras, dado que hubo gente que no pudo exponer. En cualquier caso, me interesa impulsar una actividad periódica (posiblemente todos los cuatrimestres) donde cada estudiante que está realizando una Tesis o Trabajo Profesional, pueda dar una breve exposición de lo que está realizando o acaba de realizar (si ya se graduó). Esto es muy importante para que todos sepamos en qué estamos trabajando, pero fundamentalmente como aspecto motivacional para quienes deseen hacer su Tesis o Trabajo Profesional en el futuro, e incluso para quienes quieran sumarse a un laboratorio.
Hay más acciones, pero no me quiero extender más en este correo. En cualquier caso, toda colaboración es bienvenida.
Una última aclaración sobre la Tesis del día de ayer. Soy partidario de dar una amplia difusión sobre las defensas de Tesis y Trabajos Profesionales, sin embargo, la del día de ayer tenía una restricción de confidencialidad que debimos firmar tanto los tutores como quienes fueron parte del jurado, ya que contenía información confidencial correspondiente a una empresa con la cual se trabajó específicamente en colaboración con una universidad francesa.
Cordialmente,
Ricardo A. Veiga
Director – Carrera de Ingeniería Electrónica
Facultad de Ingeniería UBA
Av. Paseo Colón 850, CABA
+54-911-4472-4244 | rve...@fi.uba.ar
www.ingenieria.uba.ar
--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/comelec/3fb05b56-dffe-42a4-aa26-bb59539a2fb2n%40googlegroups.com.