Sobre la visibilidad de los trabajos finales de carrera

43 views
Skip to first unread message

Claudio Pose

unread,
Sep 16, 2025, 12:58:31 PM (4 days ago) Sep 16
to ComElec
Estimados, buenos días. Quería llamar atención a una situación que se suele dar hace años, y proponer una posible solución a la misma, que es la falta de información respecto a los trabajos finales de carrera, particularmente focalizado en Electrónica.

Entre las situaciones notorias están las siguientes:
- Alumnos que nos contactan al laboratorio para consultar sobre los temas de trabajo final en los que podrían trabajar bajo nuestra tutela. Esto en general no es una problemática mayor dado que los laboratorios suelen tener sus propios google sites, nosotros tenemos publicadas ahí nuestras lineas de trabajo e incluso los temas actualmente en desarrollo por alumnos de grado y posgrado. Pero muchos no saben dónde buscar las direcciones de dichos sitios web.
- Alumnos que además nos piden sugerencias sobre otros posibles laboratorios donde desarrollar sus temas de interés. Acá ya es más difícil, ya que no conocemos todas las actividades de todos los otros laboratorios. Solemos depender del contacto casual o de buscar específicamente dichas actividades para poder recomendar adecuadamente y no responder un simple "manda un mail o contacta al director de este laboratorio".
- Desconocimiento sobre los temas de trabajo final actualmente en desarrollo. Puede darse la situación donde en dos laboratorios diferentes se realice un trabajo similar en total desconocimiento del otro.
- Falta de formalidad en la aprobación de los planes de trabajo de los alumnos. Actualmente enviamos la documentación necesaria al departamento, que se trata en la siguiente reunión de la CC, en la cual en general se aprueba sin objeciones el trabajo. Sin embargo, no se están publicando más en ComElec los dictámenes de la CC, lo cual de todas formas no es un canal institucional, pero el problema es que ni los estudiantes que proponen el plan se enteran de la aprobación. Basta ver que hay varios mensajes con esta consulta en este foro, y doy fe que tuve que consultar varias veces por correo para confirmar aprobaciones de planes de tesistas.
- Falta de visibilización de las defensas de trabajos finales, que son de interés tanto para alumnos como para docentes e investigadores. Por ejemplo, la SSECID avisa de cada defensa de las tesis doctorales por correo, con tema, jurado, dia, horario, link virtual y aula. Hoy por ejemplo, veo en el departamento pegado un papel con aviso de defensa de tesis dentro de un par de horas, con un título muy interesante para mi línea de trabajo, que no me hubiese enterado de otra manera.

Creo que sería bueno tener un sitio web dedicado a la difusión de información relacionada con los trabajos finales, de manera similar a como se había hecho la página del LAbi hace unos años, donde se publicaban los temas disponibles para trabajo final de cada laboratorio. Sin embargo, no se debería depender del LAbi nuevamente ya que mantener la misma actualizada es un trabajo que requiere recolectar toda la información al respecto. Quizás sería bueno que se haga directamente desde el departamento de Electrónica, que concentra dicha información, que recibe los dictámenes de la CC respecto de la aprobación de trabajos, y que genera las fechas de defensa de los mismos. Respecto a la oferta de temas de trabajo, creo que sería muy complicada la recolección y actualización permanente, con lo cual simplemente se podría linkear a la página de laboratorios FIUBA https://www.fi.uba.ar/investigacion para los que no la conozcan. Además tener ahí un repositorio (o al menos una lista de títulos, nombres y resúmenes) sobre los temas de trabajo aprobados, y publicar las fechas de defensa con título de tesis y resumen. Como alternativa, que al menos se difunda por mail desde el departamento (como hacen con otras noticias) los avisos sobre defensas de tesis, y que se informe al menos a directores y alumnos sobre la aprobación de sus planes de trabajo.

No se si hay alguna restricción para la implementación de este proceso, pero mejoraría mucho el proceso de difusión, habilitaría a una mejor articulación entre laboratorios para derivar a alumnos interesados, y evitaría hacer trabajos similares.

Saludos,
Claudio

Claudio Pose

unread,
Sep 16, 2025, 1:41:10 PM (4 days ago) Sep 16
to ComElec
Borre sin querer el último párrafo que escribi, quería pedirles si pueden expresar sus opiniones si las tienen al respecto, si les sería útil al resto, si creen que puede haber mejores alternativas.
Saludos,

Ricardo Veiga

unread,
Sep 17, 2025, 11:31:21 AM (3 days ago) Sep 17
to com...@googlegroups.com

Hola Claudio,

 

Muchas gracias por rescatar este tema que es muy importante. Y en especial por proponer soluciones.

 

El diagnóstico es claro, y además podría agregar algunos condimentos extra... Dentro de las acciones que estamos llevando adelante, y que entiendo van en la línea que mencionás, está la “desburocratización” de actividades de la Comisión Curricular y del Director de la Carrera:

-          Reducir el número de trámites que requieren nuestra intervención.

-          Mejorar los procesos de seguimiento e información.

-          Establecer pautas generales para la elaboración de Tesis y Trabajos Profesionales. Actualmente hay dos grupos trabajando en sendas propuestas que luego serán consensuadas en la Comisión Curricular. La idea general es establecer algunos criterios en tres categorías distintas:

o   Aquellos que sean de cumplimiento obligatorio, como por ejemplo qué documentación debe presentarse.

o   Aquellos que sean recomendaciones fuertes pero que pueden modificarse con la autorización de la Comisión Curricular.

o   Aquellos que signifiquen sugerencias de deseable cumplimiento pero que pueden ser modificados de común acuerdo entre estudiantes y tutores. En particular esperamos que los dos anteriores sean los “menos”.

-          Establecer una plataforma de publicación de los trabajos realizados, en curso y líneas futuras. Que incluya el enlace a los laboratorios, pero que también permita sumar a quienes no están en un laboratorio y sin embargo están en condiciones de guiar un Trabajo Profesional, por ejemplo. Si alguien quiere colaborar en esto, que por favor me escriba.

-          Difusión periódica de lo que venimos haciendo. La primera actividad fue el “Conversatorio…” del 14 de agosto, donde expuse el plan de trabajo presentado al Consejo Directivo. La segunda actividad fue la Jornada de Electrónica realizada el 26 de agosto, donde se expusieron varias de las líneas actuales o recientes de trabajo de estudiantes y docentes. Pero habrá que organizar otras, dado que hubo gente que no pudo exponer. En cualquier caso, me interesa impulsar una actividad periódica (posiblemente todos los cuatrimestres) donde cada estudiante que está realizando una Tesis o Trabajo Profesional, pueda dar una breve exposición de lo que está realizando o acaba de realizar (si ya se graduó). Esto es muy importante para que todos sepamos en qué estamos trabajando, pero fundamentalmente como aspecto motivacional para quienes deseen hacer su Tesis o Trabajo Profesional en el futuro, e incluso para quienes quieran sumarse a un laboratorio.

 

Hay más acciones, pero no me quiero extender más en este correo. En cualquier caso, toda colaboración es bienvenida.

 

Una última aclaración sobre la Tesis del día de ayer. Soy partidario de dar una amplia difusión sobre las defensas de Tesis y Trabajos Profesionales, sin embargo, la del día de ayer tenía una restricción de confidencialidad que debimos firmar tanto los tutores como quienes fueron parte del jurado, ya que contenía información confidencial correspondiente a una empresa con la cual se trabajó específicamente en colaboración con una universidad francesa.

 

Cordialmente,

 

Ricardo A. Veiga
Director – Carrera de Ingeniería Electrónica

Facultad de Ingeniería UBA

Av. Paseo Colón 850, CABA
+54-911-4472-4244 | rve...@fi.uba.ar
www.ingenieria.uba.ar

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/comelec/3fb05b56-dffe-42a4-aa26-bb59539a2fb2n%40googlegroups.com.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages