Sistema de calentamiento por radiofrecuencia
Las técnicas de calentamiento por radiofrecuencia han ganado interés en los últimos años debido a su capacidad de procesar materiales voluminosos de manera rápida y eficiente. Las mismas permiten procesar productos tan variados como alimentos y biocombustibles.
En la siguiente figura se esquematizan las etapas de un sistema típico de calentamiento por radiofrecuencia:
Para garantizar que la transferencia de potencia al aplicador sea máxima, las impedancias de cada una de las etapas del sistema deben estar adaptadas. En particular, debido a que la impedancia del aplicador variará durante el calentamiento de la sustancia a tratar, es fundamental contar con un sistema que permita determinar la impedancia del mismo en forma rápida y precisa.
El objetivo de este TP es desarrollar un software de adquisición y procesamiento que permita determinar la impedancia del aplicador en tiempo real a partir de muestras de la potencia incidente y reflejada en el aplicador (obtenidas con dispositivos ya existentes).
Para verificar el correcto funcionamiento, se llevarán a cabo ensayos de calentamiento con un aplicador de radiofrecuencia que opera a 13,56 MHz con potencias próximas a 100 W y se encuentra en el GLOmAe (Departamento de Física de la FIUBA).
Contacto: Julián Corach y Martín González
--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/comelec/8fdbb26a-2923-4ed0-bc32-ae4ad3952ffen%40googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/comelec/CAENKU0izd%3DM0g6Xum07GBWJ35A-i5aJeW_6OW56y2-zCtLfmng%40mail.gmail.com.