Falta de aula - desperdicio de dias

18 views
Skip to first unread message

Gabriel Gabian

unread,
May 22, 2009, 10:04:28 AM5/22/09
to com...@googlegroups.com
Gente, siempre esta el tema de que faltan aulas y bla bla...
yo me pregunto, por qué no se usa el sábado?????? 
saludos
Gabriel Gabian

Sebastián Santisi

unread,
May 22, 2009, 10:33:16 AM5/22/09
to com...@googlegroups.com
Gabriel Gabian wrote:
> Gente, siempre esta el tema de que faltan aulas y bla bla...
> yo me pregunto, por qué no se usa el sábado??????

Lo de la falta de aulas, es un tanto falaz, enunciado de ese modo.
Sí, están todas las aulas de la facultad ocupadas, pero en la franja
que va de las 19 a las 21, excepto los viernes. El tiempo restante, hay
aulas que están incluso el día completo libres.
Al respecto de los sábados... algo que hay que destacar es que
muchísimas materias, por la paja de no hacer tantos enunciados como
turnos tengan (donde cada uno de ellos tiene docentes asignados, por
cierto, que podrían hacer su enunciado), se tomaron la puta costumbre de
tomar sus exámenes los días sábados. Entonces, el tipo que cursa una
materia genuinamente en día sábado, va a perder tantas clases de la
misma ese cuatrimestre como materias esté cursando, porque parece ser
que es re-copado tomar los exámenes fuera del día de cursada.
Igualmente, insisto; no es que falten aulas. Faltan aulas de lunes a
jueves a la noche. El resto de la semana, FIUBA está practicamente desierta.
También, más que mover cursos de grado, podríamos preguntarnos por qué
los posgrados no usan las aulas que queden libres, en los horarios que
lo queen; en vez de competir con el grado para usar las aulas a la misma
hora.
Saludos;

Sebastián Santisi
s...@ntisi.com.ar

Gabriel Gabian

unread,
May 22, 2009, 10:37:44 AM5/22/09
to com...@googlegroups.com
2009/5/22 Sebastián Santisi <s...@ntisi.com.ar>

       También, más que mover cursos de grado, podríamos preguntarnos por qué
los posgrados no usan las aulas que queden libres, en los horarios que
lo queen; en vez de competir con el grado para usar las aulas a la misma
hora.

Esa es otra de las razones.....diste en la clave....

Saludos
Gabriel Gabian 

Hellowen

unread,
May 22, 2009, 10:42:43 AM5/22/09
to com...@googlegroups.com
Lo que se dijo siempre es que no va a ir nadie. Yo personalmente creo
que si fueran clases (como las que extraño) como las de Acero,
Sacerdoti, Mansilla,Perri , Velo, Sirkin (más allá de las diferencias
que tengamos con él, sus clases eran excelentes) y otros tantos
ejemplos que se nos puedan ocurrir. La aulas estarían llenas aunque
fuera un sábado a la noche. Yo creo que parte de que no se dan clases
los sábados es porque los profesores no quieren ir a darlas y parte
porque saben que no pueden hacer que vaya nadie a una clase de ellos.
Sebastián, justamente se está hablando del turno vespertino que es el
horario que quisiéramos se den más materias para que puedan cursar
quienes trabajan.
Con respecto a las materias que toman los parciales los sábados
siempre me pareció una burrada, pero no creo que se dejen de dar
materias porque un día se tome un parcial. Aunque pensándolo bien, hay
tanta gente que busca escusas para no dar clases que esa sería una
buenisima.
Con respecto a los postgrados, ¿podremos encontrar una forma de que no
se den cursos de postgrados en esos horarios?. Porque si bien los
postgrados dejan mucha plata, son postgrados que la gente quiere hacer
por el buen nombre de la universidad, y en particular de la FI. Pero
si nos dejan de lado a nosotros, alumnos de grado, va a dejar de ser
una institución universitaria a ser una institución de formación de
postgrado.
Saludos
Martin

Gabriel Gabian

unread,
May 22, 2009, 10:45:55 AM5/22/09
to com...@googlegroups.com
esto de los post grados no se sabe a ciencia cierta cuantos cuando y donde, se podría pedir un informe sobre esto para evaluar (plasmar) que nos perjudica para cursar.

Gabriel Gabian


2009/5/22 Hellowen <hell...@gmail.com>

Ernesto M. Corbellini

unread,
May 22, 2009, 10:49:43 AM5/22/09
to com...@googlegroups.com
Los sábados hasta dá miedo caminar por la facu, porque es más probable cruzarte con un fantasma que con una persona.

El problema de que se saturen las aulas en la franja de la noche es porque mucha gente trabaja (por más que diagramen la carrera para alguien que no lo hace). Ahora, la mayoría de la gente que trabaja no lo hace el sábado y podría aprovecharlo para cursar.
Un ejemplo es Circuitos 2 que tiene las tres clases seguidas: miércoles, jueves y viernes. Podría desplazar una al sábado por la mañana, por ej. la del jueves y la gente se ve liberada para cursar otra materia ese día.

También es una verguenza que la biblioteca siga sin abrir los sábados. A la gente que ingresó hace poco le parece normal, pero yo llegué a usarla los sábados a la mañana. De hecho, debería estar abierta TODO el día digamos hasta las 18. Así es en económicas, por ejemplo.

No puede ser que el sábado sólo sirva para exámenes masivos y filmación de publicidad y cine (que también es muy común en la facu). Recuperemos el espacio de los estudiantes.

Saludos,
Ernesto

Gabriel Gabian

unread,
May 22, 2009, 10:59:12 AM5/22/09
to com...@googlegroups.com
coincido con ernesto, en especial con lo de la biblioteca, cuánto "déficit" le puede costar a la facultad que esté abierta los sábados???

Gabriel Gabian


2009/5/22 Ernesto M. Corbellini <eco...@gmail.com>

Ernesto M. Corbellini

unread,
May 22, 2009, 11:18:37 AM5/22/09
to com...@googlegroups.com
El 22 de mayo de 2009 11:42, Hellowen <hell...@gmail.com> escribió:

Lo que se dijo siempre es que no va a ir nadie. Yo personalmente creo que si fueran clases (como las que extraño) como las de Acero, Sacerdoti, Mansilla,Perri , Velo, Sirkin (más allá de las diferencias que tengamos con él, sus clases eran excelentes) y otros tantos
ejemplos que se nos puedan ocurrir. La aulas estarían llenas aunque fuera un sábado a la noche.

¡Qué grande los buenos docentes! Yo agregaría a Barreiro.
¿Alguien sabe algo de Perri?

Pero si nos dejan de lado a nosotros, alumnos de grado, va a dejar de ser una institución universitaria a ser una institución de formación de postgrado.

Esto es muy importante. Al igual que si una universidad se dedica exclusivamente a la investigación, deja de ser lo que dice. Primero está la formación de grado o de otra forma no habrá continuadores y se rompe el ciclo.

Saludos,
Ernesto

Melisa Halsband

unread,
May 22, 2009, 12:36:15 PM5/22/09
to com...@googlegroups.com
El Fri, 22 May 2009 11:33:16 -0300
Sebastián Santisi <s...@ntisi.com.ar> escribió:

> Lo de la falta de aulas, es un tanto falaz, enunciado de ese
> modo. Sí, están todas las aulas de la facultad ocupadas, pero en la
> franja que va de las 19 a las 21, excepto los viernes. El tiempo
> restante, hay aulas que están incluso el día completo libres.

O "reservadas para posgrados". Ya bastante indignación causa que te
cambien un curso de grado de un aula a otra en el que el curso no
entra, porque ese aula "se va a usar para dar un curso de posgrado",
sino que hay veces que hay aulas que están vacías, pero como "son de
posgrados", no se pueden usar para las clases de grado (por ejemplo, en
una materia tuvimos que partir el curso en subgrupos para tomar
un parcial repartido en distintas aulas de dos pisos porque no nos
querían dar un aula que era de posgrado).

> Al respecto de los sábados... algo que hay que destacar es
> que muchísimas materias, por la paja de no hacer tantos enunciados
> como turnos tengan (donde cada uno de ellos tiene docentes asignados,
> por cierto, que podrían hacer su enunciado), se tomaron la puta
> costumbre de tomar sus exámenes los días sábados. Entonces, el tipo
> que cursa una materia genuinamente en día sábado, va a perder tantas
> clases de la misma ese cuatrimestre como materias esté cursando,
> porque parece ser que es re-copado tomar los exámenes fuera del día
> de cursada. Igualmente, insisto; no es que falten aulas.

A mí tomar examen los sábados no me parece mal. Sirve para unificar
criterios de las materias (evitando el "me anoto en la cátedra X porque
toman más fácil"), no perder dos días de clase (o más) en las
evaluaciones y recuperatorios, y en efecto, la facultad casi no se usa
los sábados por lo que es una forma de aprovecharla más.

El problema de la superposición de materias se puede solucionar
fácilmente dando una alternativa a la fecha de examen (en algunas
materias se hace) para los estudiantes que estén cursando una materia
los sábados (lo que no es muy común, tampoco).

Saludos,
-Me

PD: Barreiro es pésimo

Gabriel Gabian

unread,
May 22, 2009, 12:41:06 PM5/22/09
to com...@googlegroups.com
2009/5/22 Melisa Halsband <mhal...@fi.uba.ar>

A mí tomar examen los sábados no me parece mal. Sirve para unificar
criterios de las materias (evitando el "me anoto en la cátedra X porque
toman más fácil"), no perder dos días de clase (o más) en las
evaluaciones y recuperatorios, y en efecto, la facultad casi no se usa
los sábados por lo que es una forma de aprovecharla más.

debería aprobecharse la soledad de los sábados para dar clase!!!!

PD: Barreiro es pésimo

Mmmmm...lo dudo, una cosa son la zarta de anécdotas (fantasías?) que comenta, y otra es como dá clases. Te enseña a ver mas allá del papel cuando resolvés un circuito.

Gabriel Gabian

Sebastián Santisi

unread,
May 22, 2009, 12:54:34 PM5/22/09
to com...@googlegroups.com
Melisa Halsband escribió:

> A mí tomar examen los sábados no me parece mal. Sirve para unificar
> criterios de las materias (evitando el "me anoto en la cátedra X porque
> toman más fácil"), no perder dos días de clase (o más) en las
> evaluaciones y recuperatorios, y en efecto, la facultad casi no se usa
> los sábados por lo que es una forma de aprovecharla más.
>
> El problema de la superposición de materias se puede solucionar
> fácilmente dando una alternativa a la fecha de examen (en algunas
> materias se hace) para los estudiantes que estén cursando una materia
> los sábados (lo que no es muy común, tampoco).

Si bien se desvia un poco del tema, acoto: Si uno cursa N materias en
un cuatrimestre, es obligatorio que dichas materias no se superpongan,
al anotarse. Ahora bien; cuando esas N materias que uno cursa
converjen a tomar N examenes el día sábado (y, por favor, no me vengan
con la resolución pedorra que andan spammeando, porque resuelve un
problema que no existía) hay altas posibilidades de que caigan los dos
exámenes el mismo día.
Hoy en día materias grandes como Física II, Álgebra, Análisis, etc.,
fijan sus fechas de exámenes más que pensando en su regimen de cursada
y su propio cronograma en cuándo va a tomar el exámen la otra materia
(lo cual es lógico, si la vas a tomar fuera de horario); lo cual me
parece un despropósito.
Yo he tenido cursadas, en las cuales materias menores optativas
superpusieron el 100% de los exámenes en día sábado con otra materia
que estaba cursando que hizo lo mismo. Y ahí las fechas de
recuperación para el desubicado que no pudo ir el sábado, son un
despiole; porque, otra vez, no caen dentro del horario de cursada
habitual, por lo que, otra vez, probablemente te cague la cursada de
otra cosa.
En mi opinión, bastante dificil es coordinar los horarios para cursar
bien un cuatrimestre, como para que te cambien eso anárquicamente
durante cada evaluación.

Al respecto de la unificación de exámenes... no tenés que tomar todo
un mismo día para unificarlos. El CBC toma exámenes en 3 turnos todos
los días de la semana, y son unificados. Y sin irse al CBC, asumir que
porque lo tomás en día distinto no lo podés unificar, es equivalente a
asumir que todas las fechas de finales de una misma materia van a ser
diferentes en complejidad y que los que rindieron en determinada fecha
cagaron a los que rindieron en otra (lo cual no niego que a veces
pase, porque hay materias que son un desastre al respecto, pero no
debería pasar).
Si N cursos tienen una cantidad proporcional de docentes; como
estudiantes no podemos estar defendiendo que sólo uno mueva el culo
para hacer un enunciado o que los N hagan un solo enunciado entre
todos (me recuerda a ciertos grupos de TPs :P); es viable hacer tantos
enunciados homogeneos como haga falta para cubrir los exámenes de un
curso.

Saludos;

Sebastián Santisi
s...@ntisi.com.ar

Sebastián Santisi

unread,
May 22, 2009, 12:59:12 PM5/22/09
to com...@googlegroups.com
Sebastián Santisi escribió:

> al anotarse. Ahora bien; cuando esas N materias que uno cursa
> converjen a tomar N examenes el día sábado (y, por favor, no me vengan
> con la resolución pedorra que andan spammeando, porque resuelve un
> problema que no existía) hay altas posibilidades de que caigan los dos
> exámenes el mismo día.

Argh, acaba de caer otro de esos mails.
Aclaro que el hecho de dos exámenes en simulteaneo ya estaba
contemplado históricamente, y no tiene ninguna correlación con dos
exámenes el mismo día.
En el caso de las materias que conté donde me pasó la superposición
hice uso de eso.
Salutes;

Sebastián Santisi
s...@ntisi.com.ar

José Lipovetzky

unread,
May 22, 2009, 1:49:32 PM5/22/09
to com...@googlegroups.com
En bedelía tienen planillas donde se muestra el uso de todas las aulas por día y horario durante el cueatrimestre.

Sebastián Santisi

unread,
May 22, 2009, 2:12:46 PM5/22/09
to com...@googlegroups.com
José Lipovetzky escribió:

> En bedelía tienen planillas donde se muestra el uso de todas las aulas
> por día y horario durante el cueatrimestre.

Todas no.
Sólo las aulas que coordinan ellos.
No incluye ni las de postgrados, ni las de departamentos (por
ejemplo, muchas veces pasa que Bedelía no tiene aulas pero si vas a
Física o a Electrónica tienen aulas libres).
Al respecto de las de posgrados, ni siquiera se sabe bien cuántas y
cuales son.
No lo "spameé" por este canal, pero a quien le interese, justamente
esta semana arrancamos con un proyecto que tiene colgada la
Subsecretaría de Informática que es el informatizar estas planillas de
Bedelía. Más info acá:

http://listas.fi.uba.ar/pipermail/programacion/2009-May/006236.html
http://listas.fi.uba.ar/pipermail/programacion/2009-May/006237.html

Saludos;

Sebastián Santisi
s...@ntisi.com.ar

Ernesto M. Corbellini

unread,
May 22, 2009, 3:03:40 PM5/22/09
to com...@googlegroups.com
Qué bueno este proyecto. Ojalá se puedan unificar todas las aulas de la facultad bajo una sola base de datos, así el proceso de asignación es más coherente.

Saludos,
Ernesto

Sebastián García Marra

unread,
May 23, 2009, 1:47:19 PM5/23/09
to com...@googlegroups.com
Sí, ojalá se pueda hacer un sistema decente que arregle los problemas de acarrear un planilla que ni siquierqa posee toda la información que debería...

Que bueno que empiecen a gestarse cosas así, colaborativas y útiles para ambas partes.

Perdon por el OT.

Saludos,

Seba.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages