Resumen CA 20/03/2018

174 views
Skip to first unread message

Nicolas Lopez A

unread,
Mar 21, 2018, 5:53:19 PM3/21/18
to ComElec
El martes 20/03/2018 hubo reunión del consejo asesor. A continuación les detallo los temas tratados en la reunión:
  1. Reintegro de la Licencia del Sr. Joaquín Gaspar ULLOA a su cargo de Ayudante Segundo ad honorem con dedicación parcial en la asignatura Análisis de Circuitos (86.04) a partir del 1 de marzo del 2018.
  2. Se informa renuncia del Ing. Tomás Bernardo KELLY a su cargo de Ayudante Segundo en la asignatura Estructura del Computador (66.70) a partir del 1 de marzo de 2018.
  3.  Se informa renuncia de la Srta. Florencia RAO a su cargo de Ayudante Segundo en las asignaturas Procesamiento de Señales I y II (86.51/86.52) a partir del 1 de marzo de 2018.
  4.  Se informa renuncia del Ing. Pablo Francisco MOLINARI a su cargo de Ayudante Segundo en las asignaturas Comunicaciones Digitales II (86.26) Comunicaciones Digitales III (86.30) a partir del 1 de marzo de 2018. 
  5.  El Dr. Ing. Gustavo Abraham HIRCHOREN solicita que se nombre al Sr. Federico LUNA como Ayudante Segundo en reemplazo del Ing. Pablo Francisco MOLINARI en las asignaturas Comunicaciones Digitales II (86.26) Comunicaciones Digitales III (86.30). Ambas materias no cumplen el cupo mínimo docente al renunciar Molinari.
  6. Se discutió el procedimiento para que dos miembros de la Comisión Curricular que no podrían asistir a las reuniones debido a su tesis de doctorado sean remplazados. Si no me equivoco se trata de Ariel Burman y Juan Maya.
  7. Zola pidió que se acepte un ayudante de 2da ad honorem para la materia Laboratorio o Introduccion a la ingenieria electronica (no estaba en la orden del dia y no logre anotarlo). Dado que el ayudante que proponía es estudiante y que el departamento ahora decidió que se permite que los estudiantes sean ayudantes ad honorem - no asi aquellos con titulo - se aceptó el pedido de Zola.

Se discutieron dos posibilidades frente al pedido de Hirchoren para reemplazar a Molinari.
  • Aceptar el reemplazo de parte del Sr Federico Luna.
  • Pedirle al Coordinador del área de comunicaciones que evalúe la relación docente/alumno en otras materias del área. En caso de haber docentes que puedan tomar el reemplazo de Molinari este cuatrimestre se aceptaría el reemplazo y se iniciaría el tramite para reemplazarlo a partir del segundo cuatrimestre mediante concurso. La idea es llevar a cabo lo que se hablo en el CA en reuniones anteriores de ir balanceando la relación docente/alumno siempre manteniendo la dotación mínima por materia. Se nombró a Tolon Estarelles Gabriel(Ayudante en seminario de radioenlaces) como posible reemplazo dado que el seminario no tiene alumnos este cuatrimestre.
Para el reemplazo de los miembros de curricular, Hernan Tacca nos comentó que los iba a designar el Consejo Directivo. 

Espero sus opiniones para poder expresarlas en la próxima reunión.
Saludos, Nicolás López de Armentia

Nicolás Zilberstein

unread,
Mar 24, 2018, 11:21:47 AM3/24/18
to ComElec
Buenas,

A raiz del resumen escrito por Nico Lopez, ayer (viernes) surgieron un par de dudas que las comento a continuación:

  • En el resúmen se habla de tres renuncias, pero no se mencionan cuales serían las altas por esos cargos que quedan vacantes. Esto es importante que quede bien explícito en cada reunión, ya que sino se corre el riesgo de que esos cargos se desitengren y vayan a ser utilizados para otras cosas, dejando de existir las rentas para esos cargos. En base a esto, desde el consejo asesor dicen que se sigue el orden de una lista que tiene gente anotada desde 2014. Sin embargo, que usen esa lista realmente no se sabe, sobre todo si no queda bien asentado.
  • Por otra parte, los consejeros estudiantiles que fueron nos comentaron que se habló en la reunión que va a haber un ascenso para el ing.Ricardo Veiga a la condición de asociado, y los fondos para ese ascenso los consiguió Tacca por pedido de él, por lo que no se consiguieron con alguna renuncia. Esto es importante que se explique bien porque se hace, y como es que se consiguen fondos, ya que sino se podría usar como excusa para que se empiecen a pedir ascensos.

Sobre esto último, yo opino además que si se pueden conseguir fondos para ascensos, estaría bueno que también se preocupen por pasar a rentados a ciertas personas que están hace tiempo como ayudantes ad-honorem.

Ricardo Veiga

unread,
Mar 24, 2018, 5:29:56 PM3/24/18
to com...@googlegroups.com

Estimados,

 

Una aclaración para que se pueda contar con mayor información, según lo que entendí hasta ahora acerca del proceso desarrollado.

 

Hace aproximadamente dos años se solicitó analizar, en el Consejo Asesor (CA) del Director del Departamento de Electrónica, el ascenso de Álvarez Hamelin a Profesor Asociado interino; dado que estaba renovando su concurso, muy probablemente el jurado solicitaría su ascenso (práctica usual en casos de renovación), y así se garantizaría la existencia de renta al momento de su eventual designación como regular. En ese momento el CA sugirió seguir el mismo criterio con el resto de los profesores que se encontraran en una situación similar. Los casos detectados fueron los de Abbate, Barraza, Pantazis y Veiga. El caso de Pantazis se resolvió con recursos de la FIUBA que consiguió el Director del Departamento, mientras que el criterio seguido con el resto fue armar una lista de casos pendientes de ascensos y designaciones, independientemente de categorías y dedicaciones (desde docentes auxiliares hasta profesores, desde dedicación simple hasta exclusiva). Así se armó esa lista de “espera” que se iría resolviendo según la disponibilidad de fondos y la antigüedad de la solicitud. Durante el año pasado, sobre la base de la información proporcionada por el Departamento, se encontró que con las bajas y licencias que se habían acumulado, se podían cubrir todos los pedidos registrados hasta ese momento (incluyendo el pasaje de ad-honorem a rentados).

 

Por otra parte, en la última reunión, lo que mencionó el Director del Departamento fue que estaba solicitando el ascenso de Barraza que por algún motivo había quedado pendiente.

 

Desconozco si hubo algún inconveniente que pudiese haber impedido que se hagan todas las designaciones tal como estaban previstas, o si hay nuevas designaciones pendientes de resolver, pero podemos analizarlo en la próxima reunión del CA y buscar resolverlas.

 

Cordialmente,

Ricardo Veiga

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Hellowen

unread,
Mar 26, 2018, 9:26:11 AM3/26/18
to comelec
Ricardo, y todos quisiera sumar que no siempre se pide el ascenso en los concursos y que si se diera un ascenso interino se debiera concursar en la categoría ascendida pues si no se tiene un puesto de "gerente" pero se lo mide con métricas de "barrendero" para llevarlo al un plano extremista. En el caso de que no se diera el pedido de ascenso, se descendería el interino?, la respeusta es más que clara no. En el caso de Hamelin, además, se pidió el ascenso utilizando renta de cargos de axuliares de segunda que habían sido dejados por renuncias cuando en ese momento y hoy en día hay segundo ad-honorem, te lo digo a vos como se lo dije a todo el mundo en su momento incluido el propio Tacca, es un atropello enorme quitar cargos de auxiliares segundos y mucho peor mantener gente laburando por el honor cuando hay plata.

Nicolas comentó lo siguiente:
el departamento ahora decidió que se permite que los estudiantes sean ayudantes ad honorem
Cuando el reglamento de provisión de auxiliares (segundos, primeros y jefes) dice explícitamente que sólo se puede nombrar auxiliares ad honorem cuando no hay plata disponible. Pero siempre se tiene como último rejón del tarro a los alumnos, poniendo clases en horarios como ser las 14 o 16 horas sin ningún otro turno disponible, son los únicos que son considerados como gente que puede laburar gratis, etc.

En fin, suelo leer pero no escribir puede dejé de ser alumno hace rato, pero se me saltó la chaveta.

El 24 de marzo de 2018, 18:29, Ricardo Veiga <vei...@gmail.com> escribió:

Estimados,

 

Una aclaración para que se pueda contar con mayor información, según lo que entendí hasta ahora acerca del proceso desarrollado.

 

Hace aproximadamente dos años se solicitó analizar, en el Consejo Asesor (CA) del Director del Departamento de Electrónica, el ascenso de Álvarez Hamelin a Profesor Asociado interino; dado que estaba renovando su concurso, muy probablemente el jurado solicitaría su ascenso (práctica usual en casos de renovación), y así se garantizaría la existencia de renta al momento de su eventual designación como regular. En ese momento el CA sugirió seguir el mismo criterio con el resto de los profesores que se encontraran en una situación similar. Los casos detectados fueron los de Abbate, Barraza, Pantazis y Veiga. El caso de Pantazis se resolvió con recursos de la FIUBA que consiguió el Director del Departamento, mientras que el criterio seguido con el resto fue armar una lista de casos pendientes de ascensos y designaciones, independientemente de categorías y dedicaciones (desde docentes auxiliares hasta profesores, desde dedicación simple hasta exclusiva). Así se armó esa lista de “espera” que se iría resolviendo según la disponibilidad de fondos y la antigüedad de la solicitud. Durante el año pasado, sobre la base de la información proporcionada por el Departamento, se encontró que con las bajas y licencias que se habían acumulado, se podían cubrir todos los pedidos registrados hasta ese momento (incluyendo el pasaje de ad-honorem a rentados).

 

Por otra parte, en la última reunión, lo que mencionó el Director del Departamento fue que estaba solicitando el ascenso de Barraza que por algún motivo había quedado pendiente.

 

Desconozco si hubo algún inconveniente que pudiese haber impedido que se hagan todas las designaciones tal como estaban previstas, o si hay nuevas designaciones pendientes de resolver, pero podemos analizarlo en la próxima reunión del CA y buscar resolverlas.

 

Cordialmente,

Ricardo Veiga

 

From: com...@googlegroups.com [mailto:comelec@googlegroups.com] On Behalf Of Nicolás Zilberstein
Sent: sábado, 24 de marzo de 2018 12:22
To: ComElec
Subject: [comelec] Re: Resumen CA 20/03/2018

 

Buenas,

A raiz del resumen escrito por Nico Lopez, ayer (viernes) surgieron un par de dudas que las comento a continuación:

  • En el resúmen se habla de tres renuncias, pero no se mencionan cuales serían las altas por esos cargos que quedan vacantes. Esto es importante que quede bien explícito en cada reunión, ya que sino se corre el riesgo de que esos cargos se desitengren y vayan a ser utilizados para otras cosas, dejando de existir las rentas para esos cargos. En base a esto, desde el consejo asesor dicen que se sigue el orden de una lista que tiene gente anotada desde 2014. Sin embargo, que usen esa lista realmente no se sabe, sobre todo si no queda bien asentado.
  • Por otra parte, los consejeros estudiantiles que fueron nos comentaron que se habló en la reunión que va a haber un ascenso para el ing.Ricardo Veiga a la condición de asociado, y los fondos para ese ascenso los consiguió Tacca por pedido de él, por lo que no se consiguieron con alguna renuncia. Esto es importante que se explique bien porque se hace, y como es que se consiguen fondos, ya que sino se podría usar como excusa para que se empiecen a pedir ascensos.

Sobre esto último, yo opino además que si se pueden conseguir fondos para ascensos, estaría bueno que también se preocupen por pasar a rentados a ciertas personas que están hace tiempo como ayudantes ad-honorem.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec

Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Saludos
Martin

Ricardo Veiga

unread,
Mar 27, 2018, 2:16:42 AM3/27/18
to com...@googlegroups.com

Trataré de explicarme lo mejor posible, pero si no soy claro, por favor avísenme.

 

El jurado analiza a los candidatos a un cargo docente teniendo en cuenta todos sus antecedentes, las clases de oposición y las encuestas (que deberían existir siempre). Cuando el jurado hace su evaluación, lo hace sobre la base del cargo a concursar, pero si del análisis realizado surge que el docente puede ser recomendado para un cargo superior, puede eventualmente dejarlo reflejado en su dictamen.

 

Si se da una categoría superior interina y luego eso no es sostenido por una recomendación del jurado, el docente queda con su cargo regular en la categoría concursada; es decir, no puede ascender y por ende no puede acceder al cargo regular superior.

 

Respecto de la utilización de cargos de Ayudantes 2° me permito hacer un par de aclaraciones y luego algunas reflexiones.

 

Queda claro para mí que no deberían desmantelarse los cargos de Ayudantes 2°, entre otras cosas porque son la fuente de los futuros cuadros docentes del Departamento. También queda claro para mí que, de ser posible, en general no deberían existir designaciones ad-honorem.

 

Hechas las aclaraciones, algunas reflexiones. Hasta la designación de Álvarez Hamelin se vinieron utilizando algunos criterios ad-hoc. Pero justamente ese caso fue el que llevó a que el CA analizara en varias ocasiones qué política de designaciones era recomendable seguir. Quienes participaron en esas discusiones saben muy bien las dificultades en establecer criterios que podríamos considerar “justos para todos”. Uno de los argumentos que suele plantearse es que se trata de un problema de “la frazada corta” porque siempre faltan recursos. Algunas personas consideran que no corresponde que un Ayudante 2° esté designado Ad-honorem. Algunos miembros del CA encuentran que tampoco es justo que un Ingeniero esté designado como Ayudante 2°. Otros plantean que no es justo que un docente para el que se solicitó su designación hace 4 años todavía no haya sido designado. Y así se multiplican los criterios... Queda claro que cada uno de esos criterios mirados individualmente, tiene un grado de razonabilidad importante. Pero también es claro que esos criterios colisionan en algunos casos. Aunque en este proceso se fue y vino varias veces, y finalmente sin unanimidad, se estableció el criterio de antigüedad en la solicitud de la designación (y por ello muchos docentes auxiliares estaban en la lista con prioridad frente a eventuales designaciones de los profesores). De cualquier manera, insisto en que el año pasado se encontró que había fondos suficientes para rentar a todos los pedidos realizados, y esa fue la sugerencia que hizo el CA. Si hubo algún inconveniente posterior, no lo sé, pero me comprometo a averiguar qué pasó.

 

Parafraseándote, igual que vos suelo leer pero no escribir pues dejé de ser estudiante de grado hace rato... bueno, hace un buen rato... ;-)  En cualquier caso, las discusiones y reflexiones en este foro suelen ser de una madurez que sería muy bueno si se pudieran generalizar a otras instancias, y así mejorar nuestra sociedad.

 

Cordialmente,

Ricardo Veiga

 

 

From: com...@googlegroups.com [mailto:com...@googlegroups.com] On Behalf Of Hellowen
Sent: lunes, 26 de marzo de 2018 10:26
To: comelec
Subject: Re: [comelec] Re: Resumen CA 20/03/2018

 

Ricardo, y todos quisiera sumar que no siempre se pide el ascenso en los concursos y que si se diera un ascenso interino se debiera concursar en la categoría ascendida pues si no se tiene un puesto de "gerente" pero se lo mide con métricas de "barrendero" para llevarlo al un plano extremista. En el caso de que no se diera el pedido de ascenso, se descendería el interino?, la respeusta es más que clara no. En el caso de Hamelin, además, se pidió el ascenso utilizando renta de cargos de axuliares de segunda que habían sido dejados por renuncias cuando en ese momento y hoy en día hay segundo ad-honorem, te lo digo a vos como se lo dije a todo el mundo en su momento incluido el propio Tacca, es un atropello enorme quitar cargos de auxiliares segundos y mucho peor mantener gente laburando por el honor cuando hay plata.

 

Nicolas comentó lo siguiente:

el departamento ahora decidió que se permite que los estudiantes sean ayudantes ad honorem

Cuando el reglamento de provisión de auxiliares (segundos, primeros y jefes) dice explícitamente que sólo se puede nombrar auxiliares ad honorem cuando no hay plata disponible. Pero siempre se tiene como último rejón del tarro a los alumnos, poniendo clases en horarios como ser las 14 o 16 horas sin ningún otro turno disponible, son los únicos que son considerados como gente que puede laburar gratis, etc.

 

En fin, suelo leer pero no escribir puede dejé de ser alumno hace rato, pero se me saltó la chaveta.

El 24 de marzo de 2018, 18:29, Ricardo Veiga <vei...@gmail.com> escribió:

Estimados,

 

Una aclaración para que se pueda contar con mayor información, según lo que entendí hasta ahora acerca del proceso desarrollado.

 

Hace aproximadamente dos años se solicitó analizar, en el Consejo Asesor (CA) del Director del Departamento de Electrónica, el ascenso de Álvarez Hamelin a Profesor Asociado interino; dado que estaba renovando su concurso, muy probablemente el jurado solicitaría su ascenso (práctica usual en casos de renovación), y así se garantizaría la existencia de renta al momento de su eventual designación como regular. En ese momento el CA sugirió seguir el mismo criterio con el resto de los profesores que se encontraran en una situación similar. Los casos detectados fueron los de Abbate, Barraza, Pantazis y Veiga. El caso de Pantazis se resolvió con recursos de la FIUBA que consiguió el Director del Departamento, mientras que el criterio seguido con el resto fue armar una lista de casos pendientes de ascensos y designaciones, independientemente de categorías y dedicaciones (desde docentes auxiliares hasta profesores, desde dedicación simple hasta exclusiva). Así se armó esa lista de “espera” que se iría resolviendo según la disponibilidad de fondos y la antigüedad de la solicitud. Durante el año pasado, sobre la base de la información proporcionada por el Departamento, se encontró que con las bajas y licencias que se habían acumulado, se podían cubrir todos los pedidos registrados hasta ese momento (incluyendo el pasaje de ad-honorem a rentados).

 

Por otra parte, en la última reunión, lo que mencionó el Director del Departamento fue que estaba solicitando el ascenso de Barraza que por algún motivo había quedado pendiente.

 

Desconozco si hubo algún inconveniente que pudiese haber impedido que se hagan todas las designaciones tal como estaban previstas, o si hay nuevas designaciones pendientes de resolver, pero podemos analizarlo en la próxima reunión del CA y buscar resolverlas.

 

Cordialmente,

Ricardo Veiga

 

From: com...@googlegroups.com [mailto:com...@googlegroups.com] On Behalf Of Nicolás Zilberstein
Sent: sábado, 24 de marzo de 2018 12:22
To: ComElec
Subject: [comelec] Re: Resumen CA 20/03/2018

 

Buenas,

A raiz del resumen escrito por Nico Lopez, ayer (viernes) surgieron un par de dudas que las comento a continuación:

  • En el resúmen se habla de tres renuncias, pero no se mencionan cuales serían las altas por esos cargos que quedan vacantes. Esto es importante que quede bien explícito en cada reunión, ya que sino se corre el riesgo de que esos cargos se desitengren y vayan a ser utilizados para otras cosas, dejando de existir las rentas para esos cargos. En base a esto, desde el consejo asesor dicen que se sigue el orden de una lista que tiene gente anotada desde 2014. Sin embargo, que usen esa lista realmente no se sabe, sobre todo si no queda bien asentado.
  • Por otra parte, los consejeros estudiantiles que fueron nos comentaron que se habló en la reunión que va a haber un ascenso para el ing.Ricardo Veiga a la condición de asociado, y los fondos para ese ascenso los consiguió Tacca por pedido de él, por lo que no se consiguieron con alguna renuncia. Esto es importante que se explique bien porque se hace, y como es que se consiguen fondos, ya que sino se podría usar como excusa para que se empiecen a pedir ascensos.

Sobre esto último, yo opino además que si se pueden conseguir fondos para ascensos, estaría bueno que también se preocupen por pasar a rentados a ciertas personas que están hace tiempo como ayudantes ad-honorem.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec

Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec

Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



 

--

Saludos
Martin

--

--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec

Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.

Fernando Danko

unread,
Mar 28, 2018, 7:38:52 AM3/28/18
to com...@googlegroups.com
Estuvimos hablando con algunos compañeros y no nos cierran algunas cosas:

- Por qué surge que puede ser designado interinamente un profesor para un cargo superior antes de que el jurado haga una evaluación y lo recomiende si lo considera pertinente, siendo que el mecanismo para ascensos está reglamentado ya y es claro. Más aún, con qué criterios se eligen únicamente estos casos de docentes que menciona en el mail que envía el Ing. Veiga. 

- Cuál es la justificación para que un estudiante que quiere hacer la carrera docente en el departamento tenga que pelear años para que por lo menos le den un cargo ad honorem, que es nada más y nada menos que trabajar gratis.

- Y cómo puede ser que las cosas que se plantean en los dos ítems anteriores pasen en simultáneo: un Profesor recibe un ascenso con plata que sí hay y esa misma plata no es otorgada a otro docente que trabaja gratis, o que siendo Ingeniero no puede avanzar un escalafón más en la carrera docente estando trabajando aún como ayudante de segunda (y en muchos casos por la antigüedad, haciendo tareas que no le corresponderían a su cargo).
No me parece que por ser de menor jerarquía se merezca menos, o tenga menos derecho de progresar.



Y en realizaciones más particulares no nos quedan claras estas cosas:

- La renta del cargo de Florencia Rao, no correspondria a la docente que está dando clases en la materia en la que estaba ella?

- La renta del cargo al que renunció Tomás Bernardo KELLY, de Ayudante Segundo en la asignatura Estructura del Computador (66.70) a partir del 1 de marzo de 2018, para qué se va a utilizar o para qué se utilizó? 

- Las rentas de los cargos de  Ing. Pablo Francisco MOLINARI, de Ayudante Segundo en las asignaturas Comunicaciones Digitales II (86.26) Comunicaciones Digitales III (86.30), a partir del 1 de marzo de 2018,  para qué se va a utilizar o para qué se utilizó?

- No se puede otorgar un cargo de Ayudante Segundo interino a partir de la renta de alguno de los cargos previamente mencionados para otorgarle el cargo solicitado al Ing Zola  para la materia Laboratorio o Introduccion a la ingenieria electronica?

- Cabe recordar que en su momento, el Departamento perdió no se cuánta plata en cargos de gente que renunció y no fue asignado nadie en su lugar. ¿Vamos a dejar pasar lo mismo?

- ¿Por qué motivos no hay concursos de Ayudantes Segundos? ¿Las personas que tienen los cargos de Ayudantes Segundos hace más tiempo del reglamentario alguna vez lo concursaron? ¿Las personas que quisieran ser Ayudante Segundos y empezar la carrera docente/dedicarse a la investigación en Ingeniería Electrónica tienen alguna posibilidad de acceder a la misma en nuestra Facultad?

Espero más comentarios y que se inicie debate. Y yo diría, si me dan permiso, que vale responder no siendo estudiante este hilo, porque es una problemática que nos afecta a todos.

Patricia Vázquez

unread,
Mar 28, 2018, 8:12:26 AM3/28/18
to com...@googlegroups.com
Hola.

Estoy de acuerdo con lo que se marca en el mail anterior. 

Una aclaración: tengo entendido que Debora, que es quien da las clases que daba Florencia Rao, está en las dos materias: Procesamiento 1 y Procesamiento 2, y si no me equivoco no hay ningún otro auxiliar o JTP ocupándose de las prácticas aparte de ella, así que yo diría que es una buena candidata para que se asigne por lo menos interinamente alguna de las rentas que se liberaron últimamente, hasta que haya concursos (de Ay 2do, o 1ro si es que está recibida, cosa que no estoy al tanto).

Y destaco que me parece fundamental que se empiecen a hacer concursos de Ayudantes Segundos.

Respondan y OPINEN!!!
(Así los que van a la próxima reunión de asesor pueden ir en representación y a expresar la opinión de la mayor cantidad de gente posible.)

Saludos cordiales.

Patricia Vázquez

Ricardo Veiga

unread,
Mar 28, 2018, 10:57:44 AM3/28/18
to com...@googlegroups.com

¡Excelente debate!

 

Mis comentarios, debajo de cada pregunta o comentario para el cual tenga una respuesta. Y gracias por la invitación a debatir, porque me enganché con el anterior y me siento obligado, pero lo importante es la opinión de todos.

 

Un fuerte abrazo,
Ricardo Veiga.

 

From: com...@googlegroups.com [mailto:com...@googlegroups.com] On Behalf Of Fernando Danko
Sent: miércoles, 28 de marzo de 2018 08:39
To: com...@googlegroups.com
Subject: Re: [comelec] Re: Resumen CA 20/03/2018

 

Estuvimos hablando con algunos compañeros y no nos cierran algunas cosas:

 

- Por qué surge que puede ser designado interinamente un profesor para un cargo superior antes de que el jurado haga una evaluación y lo recomiende si lo considera pertinente, siendo que el mecanismo para ascensos está reglamentado ya y es claro. Más aún, con qué criterios se eligen únicamente estos casos de docentes que menciona en el mail que envía el Ing. Veiga. 

Queda claro que este asunto es totalmente debatible y de hecho fue debatido en múltiples reuniones en el CA por los representantes de los estudiantes, graduados, docentes auxiliares y profesores. Un poco de historia para comprender qué pasó. Durante los últimos 5 o 6 años, por diversos motivos, el Departamento había perdido varios cargos de profesores titulares y asociados (Jorge Alberto, Gavinowich, Tressens, De la Plaza, Godfrid, etc.). Incluso varios de ellos con dedicaciones exclusivas o semi-exclusivas. Si la memoria no me falla, el año pasado el Departamento solamente tenía dos profesores asociados y muchos profesores adjuntos (así como muy pocos Ayudantes 2°). Es decir, la estructura docente no estaba balanceada. En su momento, Cecilia Galarza solicitó licencia en su cargo de profesora asociada con dedicación exclusiva y solicitó que su cargo fuera ocupado interinamente por Rey Vega. En el CA votamos a favor de su designación. Posteriormente se solicitó al CA analizar el ascenso de Alvarez Hamelin (ver mail anterior). Esto inició un debate sobre los criterios a utilizar. Si bien los criterios pueden ser muchos, el Departamento de Electrónica, como cualquier otro, tiene un Director que establece políticas que pueden ser refrendadas o no por su CA. En este caso, se debatieron y sostuvieron los dos criterios propuestos en su momento por el Director para todos los profesores:

a)      Todo profesor que tuviese un dictamen favorable de un concurso anterior para pasar a una categoría superior.

b)      Todo profesor que estando con su concurso en trámite, estuviese realizando alguna actividad relacionada con la investigación.

El punto a) fue un criterio propuesto por el Director hace cuatro años aproximadamente y refrendado nuevamente por el CA más recientemente. El punto b) fue el argumento utilizado para el caso de Alvarez Hamelin y por el cual se propuso ser equitativo con el resto de los profesores en situación similar.

 

 

- Cuál es la justificación para que un estudiante que quiere hacer la carrera docente en el departamento tenga que pelear años para que por lo menos le den un cargo ad honorem, que es nada más y nada menos que trabajar gratis.

Seguramente hay una explicación de por qué pasa. Pero no necesariamente una justificación.

 

- Y cómo puede ser que las cosas que se plantean en los dos ítems anteriores pasen en simultáneo: un Profesor recibe un ascenso con plata que sí hay y esa misma plata no es otorgada a otro docente que trabaja gratis, o que siendo Ingeniero no puede avanzar un escalafón más en la carrera docente estando trabajando aún como ayudante de segunda (y en muchos casos por la antigüedad, haciendo tareas que no le corresponderían a su cargo).

No me parece que por ser de menor jerarquía se merezca menos, o tenga menos derecho de progresar.

Justamente el criterio que finalmente se siguió fue independizarse de las categorías docentes y dar prioridad a la antigüedad de la solicitud. De hecho, tenían prioridad las designaciones de la mayoría de los docentes auxiliares antes que la de los profesores. Y como mencioné antes, igualmente había fondos para todos los casos.

 

 

 

Y en realizaciones más particulares no nos quedan claras estas cosas:

 

- La renta del cargo de Florencia Rao, no correspondria a la docente que está dando clases en la materia en la que estaba ella?

En particular en este caso, sumo un tema más al debate. Esta asignatura necesita más docentes.

 

- La renta del cargo al que renunció Tomás Bernardo KELLY, de Ayudante Segundo en la asignatura Estructura del Computador (66.70) a partir del 1 de marzo de 2018, para qué se va a utilizar o para qué se utilizó? 

 

- Las rentas de los cargos de  Ing. Pablo Francisco MOLINARI, de Ayudante Segundo en las asignaturas Comunicaciones Digitales II (86.26) Comunicaciones Digitales III (86.30), a partir del 1 de marzo de 2018,  para qué se va a utilizar o para qué se utilizó?

 

- No se puede otorgar un cargo de Ayudante Segundo interino a partir de la renta de alguno de los cargos previamente mencionados para otorgarle el cargo solicitado al Ing Zola  para la materia Laboratorio o Introduccion a la ingenieria electronica?

 

- Cabe recordar que en su momento, el Departamento perdió no se cuánta plata en cargos de gente que renunció y no fue asignado nadie en su lugar. ¿Vamos a dejar pasar lo mismo?

 

- ¿Por qué motivos no hay concursos de Ayudantes Segundos? ¿Las personas que tienen los cargos de Ayudantes Segundos hace más tiempo del reglamentario alguna vez lo concursaron? ¿Las personas que quisieran ser Ayudante Segundos y empezar la carrera docente/dedicarse a la investigación en Ingeniería Electrónica tienen alguna posibilidad de acceder a la misma en nuestra Facultad?

Estoy totalmente de acuerdo. Y además es muy importante que cada persona con aspiraciones docentes tenga su primera oportunidad de participar en un concurso lo antes posible; aunque más no sea para adquirir experiencia para futuros concursos.

 

Fernando Danko

unread,
Mar 28, 2018, 1:53:48 PM3/28/18
to com...@googlegroups.com
Hay materias que no tienen dotación mínima, y que este cuatrimestre tienen récord de inscriptos.

Yo tengo conocimiento de Procesamiento de Señales I/II y TDE.

En Procesamiento, Juan pidió a Débora cómo ayudante primera en el segundo cuatrimestre del año pasado, al tomarse licencia Flor y porque no tenía dotación mínima. (Débora está recibida y por comenzando un Doctorado en el área).
A esto, la nombraron interinamente como ayudante 2da, cosa que no corresponde.
Habría que pedir que la nombren interinamente como ayudante 1ra, para que los 41 estudiantes que hay tengan al menos 2 docentes que se puedan hacer cargo del curso (un ayudante de 2da no puede tener un curso a cargo). Y pedir que se hagan concursos para ayudante de 2da y de regularización para el cargo de 1ra.

En TDE, es necesario asignar un ayudante de 2da interino y llamar al concurso de regularización. Jonás estaba proponiendo a alguien y haciendo el pedido en el Departamento. 

Habría que ver el resto de las materias que están en una situación similar (Intro a la Ingeniería puede ser? Comenten por favor sobre las que sepan) y utilizar la renta disponible para tapar los baches. 

¿Podemos obtener esa información? Sobre todo de las materias que explotan de inscriptos.

Ah, además de nombrar gente ¡HAY QUE LLAMAR A CONCURSOS DE AYUDANTE DE SEGUNDA EN ESOS CARGOS INTERINOS PARA REGULARIZARLOS! Esto se puede hacer en la misma resolución que nombran al docente. Basta de interinos para siempre.

Saludos,
Fernando Danko

Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec

Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



 

--

Saludos
Martin

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec

Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.

Juan Ignacio Giribet

unread,
Mar 28, 2018, 2:50:49 PM3/28/18
to com...@googlegroups.com
Hola Fernando, 

En general es correcto lo que decís, pero hay una pequeña sutileza que me gustaría aclarar. Yo le informé al Consejo Asesor la situación en la que estábamos en Procesamiento de Señales y les solicité que se llamara a concurso para cubrir un cargo docente para un auxiliar que se pudiera hacer cargo de las prácticas. Y les pedí que mientras tanto (por la urgencia, ya que no contábamos con ningún docente en las prácticas) se nombrara un docente interino. Sabiendo que el consejo asesor utiliza como orden de mérito la antigüedad de los docentes que están esperando su nombramiento/promoción, me ofrecí a revisar el CV de los candidatos que ellos propusieran. Y en el caso que ellos no consideraran adecuado un candidato, entonces yo proponía (como bien decís vos) a Copa, ya que tenía buenas referencias del coordinador del área. 
Es cierto que pedí que se nombrara un auxiliar que pudiera hacerse cargo de las prácticas y (no me queda claro el por qué) el Consejo Asesor decidió nombrar una ayudante segunda. Si bien puede parecer un detalle menor (porque la función es equiparable a la de ayudante de primera) el problema es que los ayudantes segundos no están habilitados para calificar a los alumnos. Y esto me ocasiona algunos problemas. 
Por otro lado, en Procesamiento de Señales contábamos con un JTP (uno muy bueno de hecho) pero desde que tuvo que hacerse cargo de otra materia quedamos sin JTP. Más aún, el año pasado dimos clases sin docentes en las prácticas.  
Ya escribí una carta (la cual firmó el coordinador del área y entregó en el Depto. de Electrónica) en la cual solicitaba que se revea el caso de Copa. No se por qué no les ha llegado esta carta al Consejo Asesor, pero debería haberles llegado y deberían haber tratado este tema. No puedo ir a las reuniones porque son en el horario que doy clases. 

Entiendo que está bien tratar de ceñirse a una regla para otorgar los nombramientos/promociones (y entonces se usa el tiempo de espera en la lista como orden de mérito), pero hay ciertas cosas que uno tiene que mirar con más cuidado y hacer salvedades. Por ejemplo, no puede haber una práctica sin al menos un auxiliar primero y menos aún que haya gente trabajando gratis.

Saludos y gracias Fernando por ocuparte,
Juan.



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages