Fwd: Estado revictimiza a la UP

5 views
Skip to first unread message

Rodrigo Jaramillo Velasquez

unread,
Feb 17, 2021, 5:28:16 AM2/17/21
to columnist...@googlegroups.com

---------- Forwarded message ---------
De: libardo muñoz <libardo...@gmail.com>
Date: mié., 17 de febrero de 2021 5:18 a. m.
Subject: Fwd: Estado revictimiza a la UP
To: Antonio Laitano Leal <alait...@hotmail.com>, jaime arturo martinez martinez salgado <poevi...@gmail.com>, "Roberto A. Gamboa Rentería" <rog...@yahoo.com>, <adeli...@yahoo.com>, carmen diaz <paco...@yahoo.es>, vidacaribe <vidac...@gmail.com>, Humberto Cueter Quintana <hcue...@gmail.com>, <secretari...@gmail.com>, HERNÁN CAMACHO <hcama...@hotmail.com>, Hernan Durango <redacci...@gmail.com>, <claudi...@gmail.com>, <uso...@hotmail.com>, <jairobae...@gmail.com>, <elaguij...@hotmail.com>, Rodrigo Jaramillo <rodrig...@gmail.com>, roberto arnedo muñoz <roar...@hotmail.com>, Joaquín Robles Zabala <robles...@gmail.com>, William Hundelshauseen Carretero <wih...@hotmail.com>, carvibus <carv...@yahoo.es>



---------- Forwarded message ---------
De: Webmaster Pacocol <webm...@pacocol.org>
Date: mié., 17 de febrero de 2021 4:05 a. m.
Subject: Re: Estado revictimiza a la UP
To: libardo muñoz <libardo...@gmail.com>



El mar, 16 feb 2021 a las 9:26, libardo muñoz (<libardo...@gmail.com>) escribió:
Estado revictimiza a la UP, en
pleno auge de violencia 
LIBARDO MUÑOZ QUINTANA

EL Estado colombiano revictimiza a la Unión Patriótica, en pleno resurgir de una ola de asesinatos, en un cuadro aterrador de una crisis social que sacude al territorio nacional. 
La senadora Aída Avella, quien preside la UP, se pronunció de manera enfática, al conocer que el Estado colombiano solo reconoce 219 víctimas del genocidio contra miembros de esa organización, cometido entre 1984 y 2004. Esa respuesta del Estado se divulga después de cinco días de las audiencias ante la CIDH, en la que estuvieron presentes las comisiones de víctimas y del reconocimiento del genocidio. 
En contraste con la respuesta estatal a la UP, en las últimas 72 horas se vive una violencia sistemática en Ituango, Antioquia, de donde huyen en forma desesperadas más de 300 familias, para salvar su 
vida, ante un ataque de paramilitares. 
Otra región que se moviliza en los últimos días es Buenaventura, donde miles de ciudadanos salieron a las calles, incluído el alcalde, para exigir el cese de la violencia, y la implementación de políticas sociales que al menos, mitiguen el hambre, el desempleo y las enfermedades que se multiplican por la falta de organismos que atiendan la salud pública.
Ante la escandalosa ola de asesinatos de líderes sociales, en todo el territorio nacional, el Senador Iván Cepeda, envío una carta a Duque planteando la urgencia de convocar un Consejo de Seguridad y además que la comunidad internacional sea a intervenir a través del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas ONU. 
Voceros de las víctimas del genocidio de la UP se sumaron a las reiteradas denuncias sobre el total desinterés de Duque por el Acuerdo de PAZ entre el Estado y las FARC. Hoy se cuentan 258 asesinatos de ex combatientes de las FARC en una nueva versión de un genocidio, similar al lanzado por el Estado, contra la UP, organización que surgió de los acuerdos alcanzados con el gobierno de Belisario Betancur. 
Leonel Restrepo, el noveno firmante del Acuerdo de PAZ por las FARC con el Estado colombiano es uno de los asesinados más recientes. 
Mientras en toda la geografía de Colombia resulta inocultable una nueva arremetida violenta del paramilitarismo, de la injusticia social y de la torpeza estatal frente al COVID, un nuevo escándalo involucra a Iván Duque con una campaña sucia para desprestigiar al candidato Andrés Arauz, del movimiento UNES, de Ecuador. Duque abandona sus obligaciones como presidente, para practicar la grosera intervención inamistosa en asuntos de otros países, creando de paso, un ambiente ligado a la ultraderecha y a la desprestigiada OEA.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages