CUANDO COLOMBIA PLANEO INSTALAR 10 MILLONES DE
KILOVATIOS PARA VENDERSELOS A CENTRO AMERICA
Por Rodrigo Jaramillo Velasquez
para el grupo Columnistas Libres
de Google Groups.
Entre 1974 y 1983 , Colombia vivió una de las etapas mas innovadoras y modernizantes del Siglo XX. Cincidió el final del gobierno de Misael Pastrana, con el principio de la Presidencia de Alfonso Lopez Michelsen y los cuatro años de su ejercicio gubernamental.En Este periodo se construyó la Central Hidroelectrica de Chivor, se diseñaron las centrales de San Carlos ,Jaguas y Calderas , se diseño y construyó la <Linea de interconexion Electrica con la Costa Atlantica.Todo ello gracias a la constitucion y consolidacion de la Empresa Interconexion Electrica S.A. ISA, gerenciada por el brillante ingeniero electricista German Jaramillo Olano.
Interconexion Electrica SA fue una empresa que logro , mediante la direccion de German Jararamillo Olano, superar una especie de anarquía electrica existente en esa epoca en Colombia Habia una serie de empresas electrificadoras regionales, Como Electrificadora del Tolima, Eclectrificadora de Santander, Corporacion Electrica de la Costa Atlantica, ,Corelca, Empresas Publicas de Medelllin, de la ciudad de Medellin,Corporacion Autonoma Regional del Cauca, Electrificadora de Cundinamarca etc.
Con todas estas empresas, en una especie de Federación, se constituyó ISA. con el objetivo de interconectar el sistema electrico nacional .Alfonso Lopez Michelsen dió el maximo apoyo a esta empresa, y decidió fijar como sede de ISA la ciudad de Medellin.
Un importante puntal de ISA fue Diego Calle Restrepo nombrado gerente de EPM y quien adelantó la construcción de la Central de Guatapé o de El Peñol. y nombró comprador de bienes para esa central a un abogadito de Salgar, Antioquia, llamado Alvaro Uribe.
Durante estos diez años de Gerencia de German Jaramillo en ISA se hicieron estudios de factibilidad de posibilidades hidroeléctricas de setenta millones de kilovatios.De esos setenta millones de kilovatios 10 millones se estudiaron hasta factibilidad en el curso del Rio Cauca en el Departamento de Antioquia, en cuatro centrales: La Pintada,Cañafisto, Ituango y Apavi, abajo de Puerto Valdivia.Terminado el gobierno de Lopez Michelsen, German Jaramillo logró consegir la financiacion por el BID para la constrccion de los diez millones de Kilovatios del Cauca Medio,pare vender esa energía hidroelectrica a Centro America. Durante el gobierno siguiente de Julio Cesar Turbay ISA construyó la Central Hidroeéctrica de San Carlos, junto a la de Jaguas , la de Calderas y terminó la Segunda etapa de la Central Hidroelectrica de Chivor.
Durante estos años cubrí la construccion de la Central Hidroelectrica de Chivor para la Oficina de Prensa de la Presidencia de la Republica hasta el fin del gobierno de Lopez Michelsen. Cuando iba a llegar a la Presidencia Julio Cesar Turbay, German Jaramillo me nombró Jefe de Comunicaciones de Interconexion E electrica S.A.y alli permanecí cerca de diez años.
El Sistema Electrico Nacional marchaba viento en popa , se construian centrales, se construían lineas de transmision hasta de 500 kilovoltios y el pais parecía disparado hacia el futuro hasta que se decidió reemplazar al poco significativo Julio Cesar Turbay, un hombre que vendía licencias aereas a capos del narcotráfico y licencias para aeródromos .por Belisario Betancur, un abogado antioqueño que no pudo superar sus años de pobreza juveniles sin odiar a quienes el consideraba clase dirigente antioqueña.Tan pronto llegó a la Presidencia, Belisario negoció con los españoles la construccion del Metro de Medellin , con una opípora comision.
Betancur llevó a cabo su primera visita a ISA , y de entrada se le vio prepotente , no se interesó por la Empresa, sino por detalles insignificantes.De regreso a Bogotá sorprendó al pais con la escogencia de un tipo allegado a la Camara de Comercio de Medellin de nombre, Pedro Javier Sotos Sierra, sin el mas minimo conocimiento del sistema electrico colombiano, para la Gerencia de ISA.
Ocurrían estos hechos en 1983. hoy hace cuarenta años.Una mañana, German Jaramillo Olano me dijo. “Vamos a ir a visitar los proyectos del Cauca Medio y a presentarle al nuevo Gerente de ISA”, el proyecto mas avanzado en investigacion de preconstruución, el Proyecto hidroeléctrico de Ituango-.
Hoy hace cuarenta años Belisario Betancur, enterro diez millones de Kilovatios para venderle a Centro America al entregar el sector electrico al mas incompetente gerente de un proyecto tecnico.
No se actuó con rapidez y las orillas del Rio Cauca en lo que debia ser el embalse de Cañafisto , pronto estuvieron en manos de miembros del cartel de Medellin y caficultores allegados a ellos. y el ¨Proyecto Cañafisto esta en el archivo de los grandes proyectos electricos colombianos. El proyecto, La ´pintada se estudió hasta factibilidady se habló de sismicidad en la zona, y también se archivó. El de Apavi nunca se ha terminado de estudiar y el de ITUANGO hoy cumple cuarenta años sin que arranque.
Este es el resultado del gran sueño de vederle 10 millones de kilovatios a Centroamerica cuando Belisario Betancur enterro la mayor investigacion electrica de Ametica Latina en manos de un inepto gerente .
Ahora un numero de concejalillos inutiles de Medellin, un Gobe rnador inepto y todos los seguidores de Uribe, le generan problemas al proyecto ITUANGO. Dios oiga a Quintero para que logre arrancar con el proyecto , ante de que medio pais de ignorantes entierren el ultimo de los cuatro proyectos del Cauca Medio.Personalmente le tengo panico a la clase politica antioqueña. Es una enterradora de grandes proyectos.