7 views
Skip to first unread message

Rodrigo Jaramillo Velasquez

unread,
Nov 16, 2022, 11:22:42 AM11/16/22
to Jorge Enrique Giraldo Acevedo, Oscar Felipe Avendaño Tamayo, alpiedelale...@gmail.com, Adonaís Jaramillo Cárdenas, Blanca Judith Melo Gonzalez, Bernardo Villa Machado, FEDERICO GABRIEL GARCIA BARRIENTOS, HECTOR CARILLO, Alonso Hoyos, Jorge Ivan Echavarria Carvajal, Camilo Jaramillo, Kat Rios, columnistas-libres, WALTER MARIN, María Victoria Melo, lMARGARITA MARIA MENESES ZULUAGA, Gloria Melo Gonzalez, any solarte mera, Nelly M. Oliva, German Naranjo, Nora Elena Espinal Monsalve, El Satélite
El Efecto Trump
Now this is not the end. It is not even the beginning of the end. But it is, perhaps, the end of the beginning.”

Ya esto no es el fin. Ni siquiera el comienzo del fin, sino quizás el fin del comienzo´´

Winston Churchill, noviembre 10, 1942

Mientras el conteo de votos aún no termina en varios estados clave para determinar el control del congreso norteamericano, la muy segura marea roja de los republicanos fue más ilusión que realidad. Como en todas las elecciones, la interpretación de los resultados va desde los señalamientos hasta aquellos que no pierden la oportunidad de justificar lo sucedido. La principal conclusión es que la ´´fiebre trumpista´´ cedió a los intentos de su promotor, intentando sembrar dudas sobre la transparencia de los comicios apelando a las mentiras y falsas elucubraciones hasta poniendo en peligro los cimientos de la democracia.

Por el lado de la izquierda demócrata hubo quienes ingenuamente arroparon ideas socialistas, intentaron reducir los presupuestos de la policía y acabar con la protección de la frontera. La respuesta fue un contundente no entre los votantes.  Estos han sabido distinguir entre candidatos buenos y aquellos que representan el no futuro democrático. Esta contienda marca el momento de dejar atrás el populismo histriónico en ambos partidos. Las elecciones demuestran que el electorado una vez más gira al centro alejado de los extremos. El proceso electoral ha salido favorecido para bien de la democracia.

Una inmensa mayoría rechazó a los candidatos del movimiento MAGA (Make America Great Again) a la cabeza del egocéntrico expresidente lo que muy seguramente le va a costar el senado. Elon Musk olvidando sus raíces pasó de empresario e innovador exitoso a promotor sin razón del partido republicano. Inexplicable que Twitter sea aprovechado por su nuevo dueño para que la plataforma de millones de usuarios se preste al servicio de la derecha vergonzante. Ello explica la desbandada de anunciantes y gente que masivamente se aleja de Twitter.

Los principales medios conservadores de los Estados Unidos culpan a Donald Trump por la que consideran debacle electoral apoyando a personajes extremos que en su mayoría salieron quemados. La sorpresa que no lo es tanto es el resultado en Florida donde el gobernador Ron DeSantis arrasó con su contrincante y por primera vez en mucho tiempo el otrora bastión demócrata, el condado que circunda a Miami, votó a favor de los republicanos con un decisivo apoyo de la comunidad hispana. DeSantis según los analistas podría ser un fuerte aspirante a la presidencia en las elecciones de 2024.

Cómo explicar además que no obstante Biden siendo el más impopular de los presidentes de los últimos tiempos y unos índices de inflación por las nubes, los electores no castigaron a su partido? Históricamente, quien ostenta el poder pierde escaños en las elecciones de mitad de período. En esta ocasión decisiones de la Corte Suprema reversando la ley sobre la libertad del aborto más los riesgos de que la democracia estuviera en peligro, han sido elementos decisivos para que el voto popular se movilizara en favor de los derechos de la mujer y la independencia de los poderes.

Lo anterior dio pie para explicar la mayor participación electoral en unas elecciones de mitad de mandato en la que los jóvenes y las mujeres fueron la nota más destacada. Al parecer a la nueva generación poco le importan los asuntos económicos tradicionales siendo la autonomía personal y los valores sociales las prioridades.

Los siguientes 2 años de gobierno van a transcurrir en medio de un legislativo con una Cámara de Representantes dominada por los republicanos y muy seguramente será la misma polarización y división, en donde esa minoría abyecta a Trump en el congreso seguirá siendo la piedra en el zapato en cualquier intento por alcanzar un consenso. Por el momento el país ha dado una lección de civismo y rechazo a los intentos por subvertir las tradiciones democráticas.

Rodrigo Jaramillo Velasquez

unread,
Nov 16, 2022, 5:09:37 PM11/16/22
to Jorge Enrique Giraldo Acevedo, alpiedelale...@gmail.com, Adonaís Jaramillo Cárdenas, Alonso Hoyos, Oscar Felipe Avendaño Tamayo, Gloria Melo Gonzalez, Blanca Judith Melo Gonzalez, FEDERICO GABRIEL GARCIA BARRIENTOS, Camilo Jaramillo, Bernardo Villa Machado, Alcira Rosa Nassar Bechara, Olga B. Aguilar Piedrahita, Carlos Orduz, HECTOR CARILLO, columnistas-libres, Jorge Ivan Echavarria Carvajal, diego calle pérez, Diego Sierra, DOMINGUEZ, Nora Elena Espinal Monsalve, El Satélite, Josè Alvear, Luis E Arias Vet., fernandov...@gmail.com, Luis Alejandro Bustamante Fontecha, German Naranjo, Yamile Garcia, Instituto de Estudios e Investigaciones Sociopolíticas y Culturales Colombia Plural, Iliana Restrepo, JULIANA ANDREA SERNA AGUILAR, Kat Rios, CARLOS LÓPEZ TASCÓN, Martha L. Gaviria V., WALTER MARIN, Nelly M. Oliva, María Victoria Melo, lMARGARITA MARIA MENESES ZULUAGA, gabriel ortiz, Angy Maria Petro Garavito, Alejandro Quijano, Alpher Rojas, Cristo Rafael García Tapia, Ana Restrepo, Catalina Torres Mejia, German Uribe, Alfredo Vanegas, Carlos Arturo Cadavid V., WALTER MARIN, William Calderon Zuluaga, William Calderon, Miguel Yances Peña

CUANDO COLOMBIA PLANEO INSTALAR 10 MILLONES DE

 KILOVATIOS PARA VENDERSELOS A CENTRO AMERICA




Por Rodrigo Jaramillo Velasquez

para el grupo Columnistas Libres 

de Google Groups.




Entre 1974 y 1983 , Colombia vivió una de las etapas mas innovadoras y modernizantes del Siglo XX. Cincidió el final del gobierno de Misael Pastrana, con el principio de la Presidencia de Alfonso Lopez Michelsen y los cuatro años de su ejercicio gubernamental.En Este periodo se construyó la Central Hidroelectrica de Chivor, se diseñaron las centrales de San Carlos ,Jaguas y Calderas , se diseño y construyó la <Linea de interconexion Electrica con la Costa Atlantica.Todo ello gracias a la constitucion y consolidacion de la Empresa Interconexion Electrica S.A. ISA, gerenciada por el brillante ingeniero electricista German Jaramillo Olano.

Interconexion Electrica SA fue una empresa que logro , mediante la direccion de German Jararamillo Olano, superar una especie de anarquía electrica existente en esa epoca en Colombia Habia una serie de empresas electrificadoras regionales, Como Electrificadora del Tolima, Eclectrificadora de Santander, Corporacion Electrica de la Costa Atlantica, ,Corelca, Empresas Publicas de Medelllin, de la ciudad de Medellin,Corporacion Autonoma Regional del Cauca, Electrificadora de Cundinamarca etc.


Con todas estas empresas, en una especie de Federación, se constituyó ISA. con el objetivo de interconectar el sistema electrico nacional .Alfonso Lopez Michelsen dió el maximo apoyo a esta empresa, y decidió fijar como sede de ISA  la ciudad de Medellin.


Un importante puntal de ISA fue Diego Calle Restrepo nombrado gerente de EPM y quien adelantó la construcción de la Central de Guatapé o de El Peñol. y nombró comprador de bienes para esa central a un abogadito de Salgar, Antioquia, llamado Alvaro Uribe.


Durante estos diez años de Gerencia de German Jaramillo en ISA se hicieron estudios de factibilidad de posibilidades hidroeléctricas de setenta millones de kilovatios.De esos setenta millones de kilovatios 10 millones se estudiaron hasta factibilidad en el curso del Rio Cauca en el Departamento de Antioquia, en cuatro centrales: La Pintada,Cañafisto, Ituango y Apavi, abajo de Puerto Valdivia.Terminado el gobierno de Lopez Michelsen, German Jaramillo  logró consegir la financiacion por el BID para la constrccion de los diez millones de Kilovatios del Cauca Medio,pare vender esa energía hidroelectrica a Centro America. Durante el gobierno siguiente de Julio Cesar Turbay ISA construyó la Central Hidroeéctrica de San Carlos, junto a la de Jaguas , la de Calderas  y terminó la Segunda etapa de la Central Hidroelectrica de Chivor.

Durante estos años cubrí la construccion de la Central Hidroelectrica de Chivor para la Oficina de Prensa de la Presidencia de la Republica hasta el fin del gobierno de Lopez Michelsen. Cuando iba a llegar a la Presidencia Julio Cesar Turbay, German Jaramillo me nombró Jefe de Comunicaciones de Interconexion E electrica S.A.y alli permanecí cerca de diez años.


El Sistema Electrico Nacional marchaba viento en popa , se construian centrales, se construían lineas de transmision hasta de 500 kilovoltios y el pais parecía disparado hacia el futuro hasta que se decidió reemplazar al poco significativo Julio Cesar Turbay, un hombre que vendía licencias aereas a capos del narcotráfico y licencias para aeródromos .por Belisario Betancur, un abogado antioqueño que no pudo superar sus años de pobreza juveniles sin odiar a quienes el consideraba clase dirigente antioqueña.Tan pronto llegó a la Presidencia, Belisario negoció con los españoles la construccion del Metro de Medellin , con una opípora comision. 


Betancur llevó a cabo su primera visita a ISA , y de entrada se le vio prepotente , no se interesó por la Empresa, sino por detalles insignificantes.De regreso a Bogotá sorprendó al pais con la escogencia  de un tipo allegado a la Camara de Comercio de Medellin de nombre, Pedro Javier Sotos Sierra, sin el mas minimo conocimiento del sistema electrico colombiano, para la Gerencia de ISA.


Ocurrían estos hechos en 1983. hoy hace cuarenta años.Una mañana, German Jaramillo Olano me dijo. “Vamos a ir a visitar los proyectos del Cauca Medio y a presentarle al nuevo Gerente de ISA”, el proyecto mas avanzado en investigacion de preconstruución, el Proyecto hidroeléctrico de Ituango-.


Hoy hace cuarenta años Belisario Betancur, enterro diez millones de Kilovatios para venderle a Centro America al entregar el sector electrico al mas incompetente gerente de un proyecto tecnico.


No se actuó con rapidez y las orillas del Rio Cauca en lo que debia ser el embalse de Cañafisto , pronto estuvieron en manos de miembros del cartel de Medellin y caficultores allegados a ellos. y el ¨Proyecto Cañafisto esta en el archivo de los grandes proyectos electricos colombianos. El proyecto, La ´pintada se estudió hasta factibilidady se habló de sismicidad en la zona, y también se archivó. El de Apavi nunca se ha terminado de estudiar y el de ITUANGO hoy cumple cuarenta años sin que arranque. 


Este es el resultado del gran sueño de vederle 10 millones de kilovatios a Centroamerica cuando Belisario Betancur enterro la  mayor investigacion electrica de Ametica Latina en manos de un inepto gerente .


Ahora un numero de concejalillos inutiles de Medellin, un Gobe rnador inepto y todos los seguidores de Uribe, le generan problemas al proyecto ITUANGO. Dios oiga a Quintero para que logre arrancar con el proyecto , ante de que medio pais de ignorantes entierren el ultimo de los cuatro proyectos del Cauca Medio.Personalmente le tengo panico a la clase politica antioqueña. Es una enterradora de grandes proyectos.


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages