Fwd: Aliados sucios para misiones verdes

8 views
Skip to first unread message

Rodrigo Jaramillo Velasquez

unread,
Aug 12, 2022, 9:30:22 AM8/12/22
to columnist...@googlegroups.com

---------- Forwarded message ---------
De: El Times <nytd...@nytimes.com>
Date: vie., 12 de agosto de 2022 5:01 a. m.
Subject: Aliados sucios para misiones verdes
To: <rodrig...@gmail.com>


Una agencia de la ONU, una empresa petrolera y un dilema en la Amazonía.
¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.
Author Headshot

Por Elda Cantú

Senior News Editor, Latin America

El pueblo siona, una comunidad indígena en el margen del río Putumayo, en la Amazonía colombiana, enfrentaba una difícil decisión: el PNUD, una agencia de desarrollo de la ONU, les ofrecía dinero para mejorar sus condiciones de vida.

La ayuda significaría mejores oportunidades en un lugar donde escasean la electricidad, el agua corriente y los alimentos.

Los fondos, no obstante, provenían de una alianza del PNUD con una empresa petrolera.

A la izquierda, unas niñas juegan cerca del río Putumayo, en el territorio de los siona. A la derecha, un arroyo cubierto en petróleo en la región del Putumayo.Federico Rios para The New York Times

Para los siona, la extracción petrolera implica la profanación de una tierra sagrada. Para la agencia de la ONU, la industria de los hidrocarburos es “capaz de generar los mayores impactos positivos en las condiciones de desarrollo de las personas” a nivel mundial.

ADVERTISEMENT

Nuestras colegas Sarah Hurtes y Julie Turkewitz revisaron documentos, entrevistaron a decenas de funcionarios, exfuncionarios, donantes y líderes comunitarios para una investigación que muestra la presión al interior del PNUD para recaudar fondos y lanzar proyectos. Si funcionan o no, dice un exasesor técnico, eso importa menos.

De hecho, varias fuentes les contaron que una forma de minimizar los malos resultados es presentarlos como “lecciones aprendidas”. Sarah y Julie escriben:

De México a Kazajistán, estas alianzas forman parte de una estrategia que no considera a las empresas petroleras como villanos ambientales sino como grandes empleadores que pueden llevar electricidad a las zonas remotas y crecimiento económico a los países pobres y de ingreso medio.

Funcionarios y exfuncionarios de la UNDP expresaron molestia ante la posibilidad de que estas alianzas sirvan para lavarle la cara a empresas de una industria altamente contaminante.

Pero si por un lado hay un esfuerzo por facilitar la operación petrolera a cambio de donativos para comunidades necesitadas, por el otro hay un ajuste de cuentas generacional.

ADVERTISEMENT

Una nota de Cara Buckley esta semana reportaba que los herederos de fortunas petroleras están financiando protestas contra los proyectos e iniciativas con combustibles fósiles.

“Es hora de poner al genio otra vez en la botella”, comentó uno de los descendientes de la familia Rockefeller, en su época la mayor fortuna petrolera del mundo. “Siento una obligación moral de hacer lo que me toca. ¿No lo harías tú?”.

Breves: cateo en Mar-a-Lago

Steve Helber/Associated Press

El lunes, el FBI registró la casa del expresidente Donald Trump en Florida. Fue un hecho inédito en la historia de EE. UU. Aquí tenemos dos lecturas para estar al día.

Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo tres veces por semana.

…Y AQUÍ ALGO PARA TU FIN DE SEMANA

Article Image

Jose Luis Gonzalez/Reuters

Paul Krugman

¿Una ley puede salvarnos del desastre climático?

No, pero sí ayuda. La Ley de Reducción de la Inflación fue aprobada en el Senado de Estados Unidos y es una de nuestras esperanzas para combatir el cambio climático.

By Paul Krugman

Article Image

Kaiti Sullivan para The New York Times

Los ‘buzones para bebés’ generan preocupación en EE. UU.

Tras la anulación de Roe contra Wade, algunas organizaciones buscan ampliar las leyes de refugio seguro que permiten a las mujeres entregar a sus bebés con poca interferencia. Pero esto plantea sus propios problemas.

By Dana Goldstein

Article Image

Johan Ordonez/Agence France-Presse — Getty Images

Ensayo invitado

La prensa bajo asedio en Guatemala

La detención de José Rubén Zamora, periodista reconocido y fundador del diario elPeriódico, significa una escalada del ataque del gobierno a los valores democráticos.

By Francisco Goldman

Article Image

Lam Yik Fei para The New York Times

Tensión entre China y Taiwán: lo que necesitas saber

Después de casi una semana de que el ejército chino hiciera maniobras cerca de la isla, se anunciaron más ejercicios militares. ¿Qué significa la situación actual?

By Tiffany May and Mike Ives

Article Image

Mahmud Hams/Agence France-Presse — Getty Images

Las claves del reciente cese al fuego en Gaza

El conflicto parece ser un duro golpe para la Yihad Islámica Palestina, el grupo militante de Gaza, y ha reforzado la imagen del primer ministro interino de Israel, Yair Lapid.

By Isabel Kershner

Article Image

Golden Cosmos

Ensayo invitado

No regreses a la oficina por tus jefes. Hazlo por ti

La oficina no ha sido un lugar muy agradable para todos los trabajadores. Pero no la abandonemos, hagámosla mejor.

By Edith Cooper

Article Image

Clifford Prince King for The New York Times

¿Aún somos monógamos? Y otras 6 preguntas que debes hacerle a tu pareja

Tras dos años tumultuosos, unas cuantas conversaciones esenciales pueden ayudar a las parejas a hablar de lo que funciona, de lo que no y hacia dónde se dirige la relación.

By Catherine Pearson

Article Image

¡Tú también puedes volverte rico en YouTube!

Muchos instructores e influentes persuaden a las personas para que gasten miles de dólares con el fin de crear videos exitosos en YouTube. Sin embargo, es mucho más difícil de lo que parece.

By Nico Grant

¿Quién dejó salir al gato?

Catson, para su pesar, es retirado de la cacería por su dueño Jeff Goshe. Los Goshe intentan evitar que sus gatos maten a la pequeña fauna que habita en la zona.

Existen gatos vagos y gatos de interiores. Y también hay una gran discrepancia entre los dueños y vecinos de los primeros: hay quienes creen que los gatos domésticos deben dejarse en libertad y quienes consideran que son un peligro para las aves y otras especies pequeñas. Esta nota enciende el debate. Te invitamos a participar y comentar.

Que tengas un fin de semana estupendo. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.
Una  selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu bandeja de entrada

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir estos correos, cancela tu suscripción o administra tus preferencias de correo electrónico.

Suscríbete al NYTDescarga la app de The New York Times

Síguenos:

facebooktwitterinstagram

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages