aborto recurrente

22 views
Skip to first unread message

Angel Julio Batallanos Aguirre

unread,
Nov 9, 2011, 7:58:50 PM11/9/11
to COLPOSPTGIGRUP
Les presento un articulo del new england que trata a cerca del
embarazo recurrente habla sobre la evaluación de estas pacientes y de
las translocaciones cromosomicas existentes el link es el siguiente:

http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMcp1005330

DAVID ASTURIZAGA

unread,
Nov 9, 2011, 9:35:53 PM11/9/11
to colposp...@googlegroups.com
UN ARTICULO AMPLIO Y CONCISO ACERCA DE LA CONDUCTA EN CASOS DE ABORTO
HABITUAL O RECURRENTE.
SIN DUDA COSTOSO Y EN EL QUE NO SE PROFUNDIZO EL ASPECTO INMUNOLOGICO.
REFERENTE A UNO DE LOS EXAMENES AUXILIARES QUE ES LA SONOHISTEROGRAFIA
Y CUAL SU COMPARACION CON LA HISTEROSALPINGOGRAFIA??

El 09/11/11, Angel Julio Batallanos Aguirre
<angelba...@gmail.com> escribió:

> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "COLPOSPTGIGRUP" de
> Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> colposp...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> colposptgigru...@googlegroups.com
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
> http://groups.google.com/group/colposptgigrup?hl=es.
>
>

nayde ba

unread,
Nov 11, 2011, 4:49:28 PM11/11/11
to COLPOSPTGIGRUP



Histerosalpingografia
Consiste en el paso de una cánula endocervical con o
sin la inyección de medio de contraste radiopaco y en su
caso la toma subsecuente de placas radiográficas. Tiene
como ventajas un probable efecto terapéutico al realizarse
con soluciones oleosas, probablemente debido al drenaje
de detritus intracavitarios, así como un probable efecto
inhibidor de la fagocitosis de espermatozoides por parte
de los mastocitos.
Una de sus probables limitantes es el hecho de poder
generar espasmo tubario y con esto resultados falsamente
positivos que se observan hasta en 50% de los casos, así
como el hecho de no poder detectar adecuadamente adherencias
peritubarias. También podemos contar entre sus
desventajas la exposición a radiación ionizante y material
de contraste yodado. Este estudio cuenta con una sensibilidad
de 65.0-81.8%, especificidad de 77.1-83.0 %, VPP
69.2-90.9%, VPN 59.2 - 88.2%.
Sonohisterografía
La sonohisterografía consiste en la inyección de medio de
contraste hidrosoluble en la cavidad uterina, seguida de la
evaluación ultrasonográfica de la misma. Se han reportado
sensibilidad de 78.2- 89% especificidad 87-100%, con
VPP 75.8-82.7%, VPN 91.2% para la evaluación tubaria.
Al parecer, es mejor que la histerosalpingografía,
y comparable con la cromopertubación laparoscópica,
siendo su principal ventaja la posibilidad de detección de
anomalías uterinas, bajo costo y buena tolerancia
realizando una comparacion.............
La sonohisterografía comparada con la histerosalpingografía
diagnosticando anomalías del endometrio
en las mujeres fecundas muestra que, aunque ambos
procedimientos son útiles evaluando la cavidad intrauterina
la sonohisterografía tiene una sensibilidad y especificidad
más alta, tarda menos tiempo, es más fácil
realizar, es menos dolorosa y tiene menos complicaciones
que la histerosalpingografía.
La sonohisterografía es superior a la histerosalpingografía
en la evaluación del útero, no se utiliza radiación
ionizante. Además, la sonohisterografía puede
ayudar en el estudio de los ovarios y útero, simultáneamente
las ultimas lineas pertenecen a las conclusiones de un trabajo de
investigacion realizado precisamente para identificar un mejor método
auxiliar de diagnostico, del cual dejo el link para las personas
interesadas en el tema

http://www.medigraphic.com/pdfs/anaradmex/arm-2008/arm083e.pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages