SE LANZÓ EN PERÚ LA HORA DEL PLANETA

12 views
Skip to first unread message

Kilner

unread,
Mar 26, 2009, 11:10:09 AM3/26/09
to Colonia Jaén
CON GRAN EXPECTATIVA
SE LANZÓ EN PERÚ LA HORA DEL PLANETA
• Campaña liderada por WWF invita a peruanos a apagar sus luces
durante una hora como
gesto de compromiso con nuestro planeta
• Ministro del Ambiente, autoridades y empresarios destacaron
necesidad de unirnos a esta
iniciativa de lucha contra el cambio climático

Lima, 4 de febrero de 2009. El sábado 28 de marzo a las 8:30 p.m.
todos los peruanos debemos
apagar las luces por nuestro planeta. Ese fue el mensaje recurrente,
el pasado martes 3 de febrero,
durante el lanzamiento de La Hora del
Planeta, original iniciativa del Fondo
Mundial para la Naturaleza (WWF Perú)
presentada en el Perú por el Ministro del
Ambiente, Dr. Antonio Brack junto a un
selecto grupo de autoridades y empresarios.
La Hora del Planeta busca que ciudadanos
de todo el mundo apaguen sus luces
y cualquier aparato eléctrico prescindible
durante 60 minutos para demostrar que
con un pequeño esfuerzo, todos podemos
contribuir en la lucha contra el cambio
climático. Y es que, más que ahorrar esta campaña busca iniciar un
proceso de reflexión en el que
los ciudadanos aprendamos y nos comprometamos con un uso responsable
de nuestra energía
para reducir la emisiones de gases de efecto invernadero que
contribuyen con el calentamiento
global. Como afirmó el Dr. Antonio Brack “La Hora del Planeta debe ser
el inicio de un compromiso
que dure todo el año”.
Durante el evento de lanzamiento, importantes autoridades como el
Presidente de la Red de Municipios
y Comunidades Saludables del Perú, Dr. Alberto Tejada; y el Cónsul de
Australia, Nicholas
Baker se unieron a la convocatoria por La Hora del Planeta, junto a
representantes del Grupo de
Supermercados Wong y el Centro Comercial Jockey Plaza, quienes al
igual que el Banco HSBC,
Telefónica, Movistar, el Grupo Santillana y muchas otras empresas y
autoridades han confirmado
su participación en esta campaña que constituye el movimiento
ambiental voluntario más grande en
el mundo.
En el 2007, la primera edición de La Hora del Planeta logró la
participación de 2,2 millones de
hogares y empresas en Sydney, Australia. Al año siguiente se logró
convocar a más de 50 millones
de personas alrededor del mundo, en 380 ciudades de 35 países. Este 28
de marzo a las 8: 30
p.m. será la tercera edición de La Hora del Planeta – y la primera en
la que el Perú participará – y
se espera que mil millones de personas en mil ciudades apaguen sus
luces por el planeta.

jymmy otoniel aguilar tuesta

unread,
Mar 27, 2009, 1:19:55 PM3/27/09
to coloni...@googlegroups.com
SIN QUERER IR CONTYRA UNA INICIATIVA, ME PREGUNTO ¿CONTRIBUIMOS EN ALGO CON ESTA HORA?, MAS BIEN ME PARECE UNA INICIATIVA DE ALGUIEN QUE ESTA DETRAS DE UN ESCRITORIO PARA QUERER FIGURAR (NI SIQUIERA EN EL PERU), CREO QUE LA MEJOR CONTRIBUCIÓN QUE PODEMOS HACER ES UN CAMBIO RADICAL EN NUESTRA CONDUCTA CON EL MEDIO AMBIENTE, DEJAR DE CONSUMIR GASEOSAS OREFRESCOS EN BOTELLAS PLASTICAS, LATAS Y USAR EL VIDRIO (IMPOSIBLE POR LOS FALSOS FLETES QUE PAGARÍAN LAS EMPRESAS COMO COCA COLA, PEPSI, ETC) DEJAR DE LADO LAS BOLSAS PLASTICAS Y COMPRAR NUETRO PAN EN TALEGAS O BOLSAS DE PAPEL QUE SON MAS DEGRADABLES, CUIDAR NUESTRA SELVA (LA MAS IMPORTANTE DE SUDAMERICA) RECUERDEN QUE NUESTRA SELVA ES CABECERA DE CUENCA Y QUE NOSOSTROS ORINAMOS LA PICHI QUYE SE TOMAN LOS BRASILEÑOS, REFORESTAR (PERO VERDADERAMENTE REFORESTAR)  LAS PARTES DE NUESTRA SIERRA Y SELVA DE NUESTRO PAIS. UN SACERDOTE ORIUNDO DE NUESTRA SELVA AMAZONENSE PLANTEA QUE EN LAS PARTES DEL PAIS DEL PAIS DONDE SE PUEDA SEMBRAR UN ARBOL SE INCLUYA EN LA CURRICULA DEL PRIMER AÑO EL SEMBRAR UN ARBOL  Y QUE ESTE NIÑO HASTA CULMINAR CON SU SECUNDARIA SE DEDIQUE A CUIDAR ESE ARBOL HASTA CULMINAR SU SECUNDARIA, ESTO CON EL OBJETIVO DE CREAR CONCIENCIA MEDIAMBIENTAL EN EL EDUCANDO, EN FIN CUALQUIER IDEA ES BIENVENIDA, ASI QUE A APAGAR SUS LUCES EN ESA HORA

Jaén

unread,
Mar 30, 2009, 10:50:20 AM3/30/09
to Colonia Jaén
BUENO LA IDEA DE CUIDAR EL ARBOL DESDE SEMBRARLO ME PARECE MUY BUENA
SI TIENES UN PLAN PARA PROPONERLO A LA GENTE INTEREZADA EN ESTO
ESPECIALMENTE A LOS SEGUIDORES ESTE GRUPO QUE SEAN DOCENTES O LOS QUE
YA TIENEN HIJOS PARA QUE DESDE YA PODER IR CONCIENTIZANDO A NUESTRAS
NUEVAS GENERACIONES

On 27 mar, 12:19, jymmy otoniel aguilar tuesta
<jymmyotonie...@gmail.com> wrote:
> SIN QUERER IR CONTYRA UNA INICIATIVA, ME PREGUNTO ¿CONTRIBUIMOS EN ALGO CON
> ESTA HORA?, MAS BIEN ME PARECE UNA INICIATIVA DE ALGUIEN QUE ESTA DETRAS DE
> UN ESCRITORIO PARA QUERER FIGURAR (NI SIQUIERA EN EL PERU), CREO QUE LA
> MEJOR CONTRIBUCIÓN QUE PODEMOS HACER ES UN CAMBIO RADICAL EN NUESTRA
> CONDUCTA CON EL MEDIO AMBIENTE, DEJAR DE CONSUMIR GASEOSAS OREFRESCOS EN
> BOTELLAS PLASTICAS, LATAS Y USAR EL VIDRIO (IMPOSIBLE POR LOS FALSOS FLETES
> QUE PAGARÍAN LAS EMPRESAS COMO COCA COLA, PEPSI, ETC) DEJAR DE LADO LAS
> BOLSAS PLASTICAS Y COMPRAR NUETRO PAN EN TALEGAS O BOLSAS DE PAPEL QUE SON
> MAS DEGRADABLES, CUIDAR NUESTRA SELVA (LA MAS IMPORTANTE DE SUDAMERICA)
> RECUERDEN QUE NUESTRA SELVA ES CABECERA DE CUENCA Y QUE NOSOSTROS ORINAMOS
> LA PICHI QUYE SE TOMAN LOS BRASILEÑOS, REFORESTAR (PERO VERDADERAMENTE
> REFORESTAR)  LAS PARTES DE NUESTRA SIERRA Y SELVA DE NUESTRO PAIS. UN
> SACERDOTE ORIUNDO DE NUESTRA SELVA AMAZONENSE PLANTEA QUE EN LAS PARTES DEL
> PAIS DEL PAIS DONDE SE PUEDA SEMBRAR UN ARBOL SE INCLUYA EN LA CURRICULA DEL
> PRIMER AÑO EL SEMBRAR UN ARBOL  Y QUE ESTE NIÑO HASTA CULMINAR CON SU
> SECUNDARIA SE DEDIQUE A CUIDAR ESE ARBOL HASTA CULMINAR SU SECUNDARIA, ESTO
> CON EL OBJETIVO DE CREAR CONCIENCIA MEDIAMBIENTAL EN EL EDUCANDO, EN FIN
> CUALQUIER IDEA ES BIENVENIDA, ASI QUE A APAGAR SUS LUCES EN ESA HORA
>
> --
> A reventar Motores

jymmy otoniel aguilar tuesta

unread,
Mar 30, 2009, 12:41:36 PM3/30/09
to coloni...@googlegroups.com
LA INTENCION ES QUE SE AGREGUE EN LA CURRICULA ESCOLAR, SE TENDRÍA QUE TRABAJAR YA SEA A NIVEL DEL MINISTERIOD E EDUCACION (LIMA) PARA QUE SE INCLÑUYA DENTRO DE FORMACION PARA EL TRABAJO EN UN NUEVO CURSO DE MEDIOAMBIENTE, O SINO A NIVEL DE LA DRE EN LAS REGIONES PARA QUE SE INSERTE COMO UN PROGRAMA PILOTO EN COLEGIOS PREVIAMENTE SELECCIONADOS, A ESTO SE LE DEBE DE SUMAR QUE SE REALICEN CONVENIOS CON LAS COMUNIDADES CAMPESINAS O CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES  O PROVINCIALES PARA QUE LAS PLANTACIONES SE REALICEN EN TERRENOS COMUNALES Y /O MUNICIPALES, LA IDEA TAMBIEN ES SEMBRAR EN MACISOS PARA PODER MOSTRAR RESULTADOS.
 
OTRA DE LAS IDEAS QUE SE TIENE ES UN PLAN DE REFORESTACION QUE DENOMINAMOS JUBILACION POR REFORESTACION, TRATA DE QUE LA PERSONA QUE TENGA TERRENOS SIEMBRE ARBOLES MADERABLES, DE MANERA QUE CUANDO YA SEA VIEJO  (UN PROMEDIO DE 30 AÑOS)  LOS ARBOLES TENDRAN UN ALTO VALOR QUE NINGUN PROGRAMA DE JUBILACION PUEDE OFRECER (POR ELLO SE TYRATA DE SEMBRAR ARBOLES COMO CEDRO, CAOBA O PINO),  A ESTO SE PUEDE SUMAR QUE SI SE TRABAJA COMUNALMENTE SE PUEDE ACCEDER A UN FINANCIAMIENTO NO REEEMBOLSABLE A TRAVEZ DE ORGANISMOS MEDIOAMBIENTALISTAS QUE SE MANEJAN EN BASE AL CONVENIO DE KIOTO (CAPTURA DE CARBONO ESPECIFICAMENTE)

--
A reventar Motores

jymmy otoniel aguilar tuesta

unread,
Mar 30, 2009, 12:50:38 PM3/30/09
to coloni...@googlegroups.com
LA INTENCION ES QUE SE AGREGUE EN LA CURRICULA ESCOLAR, SE TENDRÍA QUE TRABAJAR YA SEA A NIVEL DEL MINISTERIOD E EDUCACION (LIMA) PARA QUE SE INCLÑUYA DENTRO DE FORMACION PARA EL TRABAJO EN UN NUEVO CURSO DE MEDIOAMBIENTE, O SINO A NIVEL DE LA DRE EN LAS REGIONES PARA QUE SE INSERTE COMO UN PROGRAMA PILOTO EN COLEGIOS PREVIAMENTE SELECCIONADOS, A ESTO SE LE DEBE DE SUMAR QUE SE REALICEN CONVENIOS CON LAS COMUNIDADES CAMPESINAS O CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES  O PROVINCIALES PARA QUE LAS PLANTACIONES SE REALICEN EN TERRENOS COMUNALES Y /O MUNICIPALES, LA IDEA TAMBIEN ES SEMBRAR EN MACISOS PARA PODER MOSTRAR RESULTADOS.
 
OTRA DE LAS IDEAS QUE SE TIENE ES UN PLAN DE REFORESTACION QUE DENOMINAMOS JUBILACION POR REFORESTACION, TRATA DE QUE LA PERSONA QUE TENGA TERRENOS SIEMBRE ARBOLES MADERABLES, DE MANERA QUE CUANDO YA SEA VIEJO  (UN PROMEDIO DE 30 AÑOS)  LOS ARBOLES TENDRAN UN ALTO VALOR QUE NINGUN PROGRAMA DE JUBILACION PUEDE OFRECER (POR ELLO SE TYRATA DE SEMBRAR ARBOLES COMO CEDRO, CAOBA O PINO),  A ESTO SE PUEDE SUMAR QUE SI SE TRABAJA COMUNALMENTE SE PUEDE ACCEDER A UN FINANCIAMIENTO NO REEEMBOLSABLE A TRAVEZ DE ORGANISMOS MEDIOAMBIENTALISTAS QUE SE MANEJAN EN BASE AL CONVENIO DE KIOTO (CAPTURA DE CARBONO ESPECIFICAMENTE)

El 30 de marzo de 2009 9:50, Jaén <irislar...@gmail.com> escribió:



--
A reventar Motores
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages