Boletín Red de Desarrollo Sostenible

13 views
Skip to first unread message

COLFORESTAL

unread,
Apr 14, 2013, 11:35:02 AM4/14/13
to colfo...@googlegroups.com, colfore...@googlegroups.com
    COLFORESTAL            
Red de Información Forestal y Ambiental de Colombia
PARA EL FOMENTO DEL DIÁLOGO FORESTAL COLOMBIANO
Año VIII - Miembros 1.082
__________________________________________________________ 
COLFORESTAL cambiará de plataforma el 30 de abril de 2013.
Usted deberá inscribirse en ella si desea continuar en la Red.
Clic aquí para re-incorporarse: Formulario Nueva Plataforma
---------------------------------------------------------------------------------

Remite a COLFORESTAL Antropólogo Hector Velasquez Lema, Je del PNN Las Orqupideas (Frontino - Urrao, Antioquia).
_____________________________________


 
Boletín No. 48
www.rds.org.co

ACTUALIDAD INFORMATIVA

¿Hacia dónde va La Conservación?

Fuente: Equilibrio Mx

 

Gráfica alusiva a ¿Hacia dónde va  La Conservación?El mundo en el que vivimos está sujeto a los cambios más rápidos y continuos que hasta ahora se han visto a lo largo de la humanidad. De hecho, se espera que para 2050 75% de la población mundial viva en ciudades y existen amenazas transfronterizas como el cambio climático, la calidad del aire, la contaminación del agua y tierras, la invasión de especies exóticas y la falta de alimentos en determinadas comunidades. Por si fuera poco, hay una disminución en el interés recreativo fuera de casa y también una falta de recursos en pro de la conservación del capital natural. Ante estas premisas ¿hacia donde tiende la conservación a nivel mundial?

ACTUALIDAD INFORMATIVA

La Selva Herida por La Minería

Fuente: Semana

 

Gráfica alusiva a La Selva Herida por La  MineríaDesde que los precios del oro y del coltán comenzaron a treparse en el mercado internacional volvió la presión minera sobre Guainía, donde limita con Venezuela y Brasil. Los indígenas, sobre todo los puinaves y curripacos, han sido mineros desde hace 20 años en este departamento, cuyo territorio es 98 por ciento resguardo. Los capitanes indígenas se asociaron con mineros garimpeiros brasileños para sacar oro de los ríos, tanto del lado colombiano como del venezolano, y controlaban la actividad

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Chocó, Tierra de Dragones

Fuente: Semana

 

Gráfica alusiva a Chocó, Tierra de  Dragones
“Siempre habíamos vivido de la minería artesanal, pero llegaron las dragas y todo se acabó”. Así resume Bendesmo Palacios, el líder de la comunidad de Paimadó, en la profundidad de la selva chocoana, lo que ha sido la historia reciente de su pueblo. Hoy hay 27 dragones, con cuartos en varios pisos y televisión plasma, y una tenaza amenazadora en la frente. Los gigantes metálicos escarban el río Quito desde hace cinco años, y aunque el gobierno los sacó en 2009, volvieron y su voraz apetito por el oro partió el cauce en tres.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Función de Advertencia a Minambiente por Proyectos que Carecen de Licencia Ambiental

Fuente: W Radio

 

Gráfica alusiva a Función de Advertencia  a Minambiente por Proyectos que Carecen de Licencia  AmbientalLa Contraloría general de la República dirigió una función de advertencia al ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, y a la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Luz Helena Sarmiento, sobre el grave riesgo de daño patrimonial ocasionado por los proyectos que se adelanten sin licenciamiento ambiental.

Los proyectos que están sin las autorizaciones segun el diagnóstico del ente de control, puerto Alcatraz en Ciénaga, Magdalena; la Construcción de la Subestación San Marcos, en el municipio de Yumbo, Valle; así como las variantes a construir de la Línea Termo Yumbo.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Minería en Parques Naturales: Criticada Pero no Erradicada

Fuente: La Patria

 

Gráfica alusiva a Minería en Parques  Naturales: Criticada Pero no ErradicadaLa decisión de la Procuraduría de ordenar la cancelación de 37 títulos mineros que están en 14 parques naturales tiene contentos a los ambientalistas y a la entidad que maneja las zonas protegidas. Sin embargo, aún no se concreta, pues falta que la Agencia Nacional Minera (ANM) acate la orden.

Según el Ministerio Público, se trata de una acción preventiva para que la ANM aplique el Código Minero, que prohíbe la explotación en zonas protegidas como los parques naturales, y cancele los derechos de los dueños de esos títulos sobre esos territorios.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Es Necesario que se Prohíba la Minería en un Futuro en Bogotá: Ambiente

Fuente: Observatorio Ambiental de Bogotá

 

Gráfica alusiva a Es Necesario que se  Prohíba la Minería en un Futuro en  Bogotá: AmbienteLa Secretaría de Ambiente había solicitado al Gobierno que no incluyera a la ciudad en zonas compatibles con la minería por razones de tipo ambiental, social, económicas y riesgo.

La Secretaria Distrital de Ambiente, Susana Muhamad, manifestó que para recuperar los espacios del agua y mejorar el ambiente en la ciudad es necesario que en un futuro se prohíba la minería en la ciudad.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Santos Ordena Acciones en Ocho Departamentos Contra Minería Ilegal

Fuente: El Tiempo

 

Gráfica alusiva a Santos Ordena Acciones en Ocho  Departamentos Contra Minería IlegalEl presidente Juan Manuel Santos informó en la tarde de este martes que se desplegará una operación contra la minería ilegal en ocho departamentos. Según reportó desde Medellín, las acciones policiales desplegadas en los últimos días en el nordeste antioqueño permitió la destrucción de siete maquinarias pesadas y la captura de cinco personas relacionadas con este delito.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

“Proyecto Hidroeléctrico en Región del Sumapaz es Innecesario”

Fuente: Agencia de Noticias UN

 

Gráfica alusiva a “Proyecto  Hidroeléctrico en Región del Sumapaz es  Innecesario”Así lo afirmó el profesor auxiliar del Departamento de Geografía UN, Giovanny Avendaño, y habló sobre los conflictos socioambientales que puede generar una hidroeléctrica en esta localidad de Bogotá.

En el marco del V ciclo de conferencias de geografía de montaña, “Los Andes y el agua” el docente Avendaño abrió la crítica frente a las hidroeléctricas que se instalarán en algunos territorios de Colombia. El experto se centró en el caso del proyecto hidroeléctrico de Sumapaz.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Así Está El Mapa Minero del País

Fuente: El Espectador

 

Gráfica alusiva a Así Está El Mapa  Minero del PaísEl oro es el mineral más titulado. La Anglogold Ashanti encabeza la lista de las empresas con títulos y el territorio de Antioquia es el más concesionado.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Animales Domésticos de Bogotá Tendrán su Propia Casa Ecológica

Fuente: Secretaría Distrital de Ambiente

 

Gráfica alusiva a Animales Domésticos de  Bogotá Tendrán su Propia Casa  EcológicaCon el Decreto 85 de 2013, la Alcaldía Mayor de Bogotá ordenó la adecuación del Centro Ecológico Distrital de Protección Ambiental Animal. Allí serán llevados animales domésticos como perros, garos, caballos, cerdos, ovejas, cabras, palomas y aves de corras, cuando sean decomisados, abandonados o rescatados, o si son potencialmente peligrosos.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Bogotá Continúa su Compromiso para Reducir el Uso de Bolsas Plásticas

Fuente: Secretaría Distrital de Ambiente

 

Gráfica alusiva a Bogotá Continúa  su Compromiso para Reducir el Uso de Bolsas  PlásticasSegún la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), los almacenes Homecenter y Olímpica se han destacado en sus estrategias publicitarias para educar a los empleados y consumidores sobre la reducción del uso de las bolsas.

Desde el año 2011, la Secretaría Distrital de Ambiente promueve el programa del uso racional de las bolsas a través de la campaña “Si el planeta quieres cuidar, menos bolsas debes usar”.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

El Vuelo de la Libertad

Fuente: Secretaría Distrital de Ambiente

 

Gráfica alusiva a El Vuelo de la LibertadDos largos años tuvieron que pasar para que una encopetada águila de páramo volviera a adornar los cielos de los cerros orientales capitalinos con su majestuoso vuelo.

A mediados de octubre de 2010, la Policía Ambiental y Ecológica le hizo entrega a la Secretaría de Ambiente de un águila de páramo de edad juvenil, que presentaba una alta aceptación y adaptación al ser humano.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Se Supera en 85% Emergencia en Golfo de Urabá por Derrame de Combustible

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial

 

Gráfica alusiva a Se Supera en 85% Emergencia en  Golfo de Urabá por Derrame de CombustibleEn un 85 por ciento está controlada la emergencia que se registró en el Golfo de Urabá por el derrame de combustible provocado por el choque de dos embarcaciones en jurisdicción de Turbo (Antioquia), informó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe.

ACTUALIDAD INFORMATIVA

El Pulso del Rio

Fuente: Corporación Cromatophoro - Fundación Omasha

 

Durante siglos el delta del Río Magdalena en Colombia, ha sustentado cientos de comunidades que devengan su alimento de la pesca, pero ahora los recursos se han agotado y el pescado viene principalmente de otra despensa; el río Amazonas. Desde éste caudaloso río, llega masivamente a las principales ciudades del país un bagre llamado la mota (Calophysus macropterus), un pez carroñero que se ha demostrado está contaminado con elevadas dosis de mercurio perjudiciales para la salud humana. (Video)

ACTUALIDAD INFORMATIVA

Alerta Nacional por Invasión del Caracol Africano

Fuente: Observatorio Ambiental de Bogotá

 

Gráfica alusiva a Alerta Nacional por  Invasión del Caracol AfricanoAl mortal y destructor molusco lo trajeron para hacer negocio con su baba. A simple vista es un simple caracol, lento e inofensivo, hasta podría calificarse como tierno. Pero el molusco, gigante para el promedio de sus congéneres, se está volviendo una amenaza nacional, no sólo ambiental y agrícola, sino incluso para la salud pública.

Síganos en     
    
 
 

La RDS Colombia cuenta con el auspicio de

COLNODO
y el apoyo de
PNUD Colombia - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - COLCIENCIAS - Hewlett Packard

Teléfono: (571) 232 4246 - 232 3492 :: Fax: (571) 338 0264 :: Diagonal 40A No. 14-75 Bogotá, Colombia
Si tiene problemas o preguntas relacionadas con este Web, póngase en contacto con pre...@rds.org.co 




Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages