Esferas cromadas.

99 views
Skip to first unread message

Eduardo Castiñeyra

unread,
Apr 18, 2011, 7:44:04 AM4/18/11
to code...@googlegroups.com
Buenas,

¿Alguien ha comprado alguna vez una esfera cromada de esas que se usan para iluminación basada en imágen? 

Estoy buscando una, pero aparte de las bolas de adorno de navidad (que no es buena epoca para encontrarlas), no se me ocurre otro sitio donde pueda pillar una...

javier loureiro varela

unread,
Apr 18, 2011, 7:10:47 PM4/18/11
to code...@googlegroups.com

tb puedes usar un objetivo de 8mm o menos y componer después... es mucho
mejor que la bola cromada.

puedes mirar en una tienda de suministros industriales, y pillar un
rodamiento de motor.

> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito a
> code...@googlegroups.com
> Incluye tu información de perfil en
> https://sites.google.com/site/listadecodepixel/
> Para obtener más opciones, visita este grupo en
> http://groups.google.es/group/codepixel?hl=es.
>
> http://www.codepixel.com


Eduardo Castiñeyra

unread,
Apr 19, 2011, 5:30:57 AM4/19/11
to code...@googlegroups.com
También mucho más laborioso y más caro. Además, creo que tendré que hacer la toma con una cámara de TV.

2011/4/19 javier loureiro varela <dere...@gmail.com>

Alan King

unread,
Apr 19, 2011, 9:03:31 AM4/19/11
to code...@googlegroups.com
He visto usarse el reflector hemiesférico de una lampara de mesa, "gazing balls", cucharónes, rodamentos cromados, pomos/tiradores de armario, bolas de cristal oscuro (para que reflejen menos que una bola cromada y así captar solamente los brillos) y por supuesto también las bolas de adorno de navidad. Para IBL realmente no hace falta mucha resolución ni formas perfectamente esféricas a no ser que quieras ver reflejos muy nitidos sobre superficies muy planas y lisas.

Si lo que quieres es realizar un trabajo de integración posiblemente te venga bien tener tambien referencias difusas. Una bola de espuma de poliestireno es muy lambertiano y refleja casi el 100% de la luz. Las puedes conseguir en algunas tiendas de manualidades. Hay pocos materiales mas reflectantes y todos son bastante mas caros (como spectralon o alucore).

2011/4/19 Eduardo Castiñeyra <mr.c...@gmail.com>

Eduardo Castiñeyra

unread,
Apr 19, 2011, 9:26:40 AM4/19/11
to code...@googlegroups.com
En principio quería poner reflejos, pero lo de captar la iluminación difusa con una esfera mate tampoco parece mala idea. Lo que pasa es que con una esfera mate solo tengo una semiesfera de reflexión ¿no? Probaré a robarle el cucharón de la sopa a mi mujer a ver qué tal :)

Gracias!

2011/4/19 Alan King <alan....@gmail.com>

Alan King

unread,
Apr 19, 2011, 11:00:55 AM4/19/11
to code...@googlegroups.com
Lo que pasa es que con una esfera mate solo tengo una semiesfera de reflexión ¿no? 

Una bola lambertiana lo que te reflejará en cada punto de su superficie es la irradiancia en ese punto. Puedes considerar esta luz reflejada de cada punto como una especie de "media" de la luz incidente. La irradiancia incluye también las direcciones de luz que reflejaría una bola espejo, simplemente le da un "peso" distinto.

Eduardo Castiñeyra

unread,
Apr 19, 2011, 11:13:21 AM4/19/11
to code...@googlegroups.com
Claro, pero digamos que la de mayor peso es a la que apunta la normal de la esfera, por lo que, haciendo la foto de frente, no tendré mucha información sobre lo que hay detrás de ella. Podría darse el caso de que la cámara se posicionase detrás del objeto (aunque dudo mucho que eso vaya a pasar), entonces tendría que inventarme un poco cómo es la iluminación por ahí.

2011/4/19 Alan King <alan....@gmail.com>
Lo que pasa es que con una esfera mate solo tengo una semiesfera de reflexión ¿no? 

Una bola lambertiana lo que te reflejará en cada punto de su superficie es la irradiancia en ese punto. Puedes considerar esta luz reflejada de cada punto como una especie de "media" de la luz incidente. La irradiancia incluye también las direcciones de luz que reflejaría una bola espejo, simplemente le da un "peso" distinto.

--

Alan King

unread,
Apr 19, 2011, 1:06:47 PM4/19/11
to code...@googlegroups.com
Para evitar los puntos muertos y polos siempre podrías tomar varias fotos desde distintos puntos de vista y luego componerlos. Con un software 3D simplemente necesitas componer varias proyecciones de camara sobre una esfera 3D, enmascarando las proyecciones para que se use la mejor fotografía disponible para cada punto. También lo puedes hacer con las esferas espejo, aunque requiere un poco mas trabajo proyectar un sistema de coordenadas reflejado.

A veces incluso puedes grabar la esfera en el propio video e eliminarlo al componer despues. Si la situas donde vayas a insertar los elementos en 3D tendrás unos reflejos perfectos desde cualquier ángulo, y puede que sea incluso trivial eliminar a la esfera si la va a tapar el objeto añadido en compo. (http://gl.ict.usc.edu/Research/rtlp/)

2011/4/19 Eduardo Castiñeyra <mr.c...@gmail.com>

javier loureiro varela

unread,
Apr 19, 2011, 12:14:44 PM4/19/11
to code...@googlegroups.com

tienes pensado cómo vas a tomar varias exposiciones de luz con la cámara
de TV?

Eduardo Castiñeyra

unread,
Apr 20, 2011, 3:35:11 AM4/20/11
to code...@googlegroups.com
Ya te digo que ni siquiera sé si tienen control de exposicion. Tengo dos opciones: pasar del HDR e iluminar con una sola toma, o usar esa toma para ajustar los parámetros de mi cámara hasta que quede igual que la de TV y entonces variar las exposiciones. Pero la primera es la que tiene más papeletas, entre otras cosas, porque tendría que convertir el HDR a RGBE que tampoco sé si se puede hacer con herramientas como el HDRShop. Además es un objeto grande, por lo que tendré hacer varias fotos de la bola en diferentes posiciones para luego interpolarlas en el shader.

2011/4/19 javier loureiro varela <dere...@derethor.net>

javier loureiro varela

unread,
Apr 20, 2011, 1:35:10 PM4/20/11
to code...@googlegroups.com

si vas a interpolar distintas posiciones, usaría mejor la bola difusa,
como comentó alan, para eliminar las altas frecuencias. Lo más económico
que he visto es usar la cabeza de un maniquí de polispan, que se usan en
comercios para pelucas y disfrazes.

Eduardo Castiñeyra

unread,
Apr 20, 2011, 2:12:51 PM4/20/11
to code...@googlegroups.com
Hay diferencia entre eso y difuminar a saco una especular?

2011/4/20 javier loureiro varela <dere...@derethor.net>

javier loureiro varela

unread,
Apr 21, 2011, 5:17:08 AM4/21/11
to code...@googlegroups.com

si por ejemplo, entras en una habitación, o pasas al lado de una
columna, el difuso irá oscureciéndose poco a poco, pero el especular se
cambiará de golpe.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages