
El 15 de septiembre de 2018, Día Mundial de la Limpieza, voluntarios de 150 países limpiarán los desechos del planeta, convirtiéndolo en la mayor acción cívica positiva que el
mundo haya visto.
Ese día
Aves Argentinas se sumará a Vamos A Hacerlo Argentina y a voluntarios y organizaciones adheridas a limpiar el país.
A través de los
Clubes de Observadores de Aves, esperamos llevar la propuesta a todo el territorio nacional.
CÓMO PARTICIPAR:
- Descargá la aplicación WorldCleanupDay y
empezá a mapear los focos de contaminación y basurales a cielo abierto ahora mismo. Todos los datos recopilados por los usuarios en todo el mundo se visualizarán en un mapa global de basura para iniciar eventos mundiales de limpieza en el Día Mundial
de Limpieza, el 15 de septiembre.
- Organizá tu
propio evento e invitá a la gente a unirse utilizando la aplicación de limpieza del mundo, o, simplemente, unite
a un equipo de limpieza previamente conformado en tu ciudad, municipio o provincia.
¿POR QUÉ PARTICIPAR?
Frenar la basura se ha convertido en una cuestión de supervivencia, si se toma en cuenta que la generación de residuos sólidos en zonas urbanas de América Latina y el Caribe ha alcanzado
las 540 mil toneladas al día. Las proyecciones de la ONU apuntan a que la basura producida en la región alcance las 671.000 toneladas cada día para 2050, año en el que además podría haber más plástico que peces en el mar, lo que indica que de seguir
el ritmo depredador y consumista que llevamos la vida en el planeta estará cada vez más comprometida.
El organizador del Día Mundial de Limpieza es el movimiento cívico masivo
Let´s Do It! World. El movimiento nació en Estonia en 2008 cuando 50.000 personas limpiaron el país entero durante 5 horas. Desde entonces,
el modelo ‘Un país, un solo día’ se ha expandido en todo el mundo, creando así uno de los movimientos de rápido crecimiento más grande en la historia. Al día de hoy, casi 140 países y 20 millones de personas han unido fuerzas para limpiar basura de sus entornos.
Aves Argentinas acompaña a ¡Vamos a Hacerlo, Argentina! replicando el modelo con el apoyo de la red internacional y aliados locales. Nuestro principal objetivo
es concientizar a las personas con respecto al manejo de residuos sólidos, como también incrementar la participación ciudadana y sentido de pertenencia de nuestros habitantes.
De este modo, desde 2012 se han organizado más de 100 limpiezas en el país, retirando alrededor de 117 toneladas de basura y movilizando a más de 2000 voluntarios.
Si estás plenamente comprometido con la naturaleza y quieres organizar y liderar un grupo de limpieza en la zona que tú elijas, crea tu propio grupo e invita a tus amigos, vecinos y organizaciones
presentes. Ingresá a
www.vamosahacerlo.com.ar/participa y completa el formulario, Si no cuentas con experiencia en la organización de una acción de limpiezas podrás revisar la guía rápida para organizar limpiezas disponible en la web.
Más información:
Jhon Fredy Ruiz Castaño
Cont...@vamosahacerlo.com.ar
Tel. 00549 11 69070699
Alexia Sanchez
Part...@vamosahacerlo.com.ar
|