Cómo solucionar el error de acceso denegado en memorias USB?
Las memorias USB son dispositivos de almacenamiento portátiles y prácticos que nos permiten guardar y transferir archivos de forma fácil y rápida. Sin embargo, a veces podemos encontrarnos con un problema que nos impide acceder a nuestra memoria USB: el error de acceso denegado. Este error se produce cuando el sistema operativo no nos reconoce como el propietario o el administrador de la memoria USB y nos niega el permiso para abrir o modificar los archivos que contiene. Qué podemos hacer en este caso? Cómo podemos solucionar el error de acceso denegado en memorias USB y recuperar nuestros datos? En este artículo te lo explicamos paso a paso.
Qué causa el error de acceso denegado en memorias USB?
El error de acceso denegado en memorias USB puede tener varias causas posibles, entre las que se encuentran las siguientes:
- El sistema de archivos de la memoria USB está dañado o es incompatible con el sistema operativo del ordenador.
- La memoria USB está infectada por un virus o un malware que impide su acceso.
- La memoria USB está protegida contra escritura o tiene permisos restringidos que no permiten su lectura o modificación.
- El puerto USB del ordenador está defectuoso o tiene un conflicto con otro dispositivo conectado.
- El controlador o el firmware de la memoria USB está desactualizado o corrupto.
- El ordenador tiene algún problema de configuración, de software o de hardware que afecta al funcionamiento de la memoria USB.
Cómo solucionar el error de acceso denegado en memorias USB?
Para solucionar el error de acceso denegado en memorias USB, puedes probar las siguientes soluciones, según la causa que lo origine:
Método 1: Usar la herramienta de comprobación de errores de Windows
La herramienta de comprobación de errores de Windows es una función integrada en el sistema operativo que te permite escanear y reparar los errores del sistema de archivos de la memoria USB. Para usarla, sigue estos pasos:
- Conecta tu memoria USB al ordenador y abre el Explorador de archivos.
- Haz clic derecho sobre la unidad que representa a tu memoria USB y selecciona Propiedades.
- En la ventana que se abre, ve a la pestaña Herramientas y haz clic en el botón Comprobar que está debajo de Comprobación de errores.
- Espera a que se complete el proceso y sigue las instrucciones que te indique la herramienta.
- Una vez terminado, reinicia el ordenador y comprueba si puedes acceder a tu memoria USB sin problemas.
Método 2: Obtener los permisos para la unidad
Otra posible solución es cambiar los permisos de seguridad de la memoria USB para otorgarte el acceso completo a la misma. Para ello, haz lo siguiente:
- Haz clic derecho sobre la unidad que representa a tu memoria USB y selecciona Propiedades.
- En la ventana que se abre, ve a la pestaña Seguridad y haz clic en el botón Editar.
- En el cuadro de diálogo que aparece, selecciona tu nombre de usuario o grupo en la lista y marca la casilla Control total en la sección Permitir.
- Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar para guardar los cambios.
- Vuelve a intentar abrir tu memoria USB y verifica si el error se ha solucionado.
Método 3: Formatear la memoria USB
Si los métodos anteriores no funcionan, puede ser que tu memoria USB esté seriamente dañada y necesites formatearla para solucionar el error. Sin embargo, antes de hacerlo, debes tener en cuenta que al formatear tu memoria USB perderás todos los datos que contiene. Por eso, te recomendamos que hagas una copia de seguridad o que uses una herramienta profesional para recuperar tus datos antes de formatear. Una vez hecho esto, puedes seguir estos pasos para formatear tu memoria USB:
- Haz clic derecho sobre la unidad que representa a tu memoria USB y selecciona Formatear.
- En la ventana que se abre, elige un sistema de archivos compatible con tu ordenador, como FAT32 o NTFS. También puedes asignar un nombre a tu unidad y marcar la opción Formato rápido si quieres acelerar el proceso.
- Haz clic en Iniciar y espera a que se complete el formateo.
- Cuando termine, comprueba si puedes acceder a tu memoria USB sin problemas.
Cómo evitar el error de acceso denegado en memorias USB?
Para evitar que el error de acceso denegado en memorias USB vuelva a ocurrir, te recomendamos seguir estas precauciones:
- Mantén actualizado tu sistema operativo, tus controladores y tu firmware.
- Usa un antivirus o un antimalware para proteger tu ordenador y tu memoria USB de posibles amenazas.
- No desconectes tu memoria USB sin usar la opción Quitar hardware con seguridad.
- No sometas tu memoria USB a golpes, caídas, humedad o altas temperaturas.
- No uses tu memoria USB en ordenadores desconocidos o poco confiables.
Conclusión
El error de acceso denegado en memorias USB es un problema común que puede impedirte acceder a tus archivos importantes. Sin embargo, existen varias soluciones posibles para arreglarlo y recuperar tus datos. En este artículo te hemos mostrado cómo solucionar el error de acceso denegado en memorias USB con diferentes métodos, desde usar la herramienta de comprobación de errores de Windows hasta formatear tu dispositivo. Esperamos que esta guía te haya sido útil y que hayas podido solucionar tu problema sin mayores dificultades. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario.
- Abre el símbolo del sistema como administrador. Para ello, puedes buscar CMD en el menú de inicio y hacer clic derecho sobre él y seleccionar Ejecutar como administrador.
- Escribe el comando diskpart y pulsa Enter para iniciar la herramienta de partición de discos.
- Escribe el comando list disk y pulsa Enter para ver los discos conectados a tu ordenador.
- Identifica el número de disco que corresponde a tu memoria USB y escribe el comando select disk X, donde X es el número de disco. Pulsa Enter para seleccionar el disco.
- Escribe el comando attributes disk clear readonly y pulsa Enter para quitar la protección contra escritura de tu memoria USB.
- Escribe el comando exit y pulsa Enter para salir de la herramienta diskpart.
- Escribe el comando chkdsk X: /f /r, donde X es la letra de tu memoria USB. Pulsa Enter para ejecutar la comprobación y reparación de errores en tu dispositivo.
- Espera a que se complete el proceso y cierra el símbolo del sistema.
- Reinicia tu ordenador y comprueba si puedes acceder a tu memoria USB sin problemas.
Cómo recuperar los datos perdidos por el error de acceso denegado en memorias USB?
A veces, el error de acceso denegado en memorias USB puede provocar la pérdida o el borrado de los datos que contiene. Esto puede ocurrir por varias razones, como un formateo accidental, una infección por virus, una corrupción del sistema de archivos o una extracción incorrecta del dispositivo. Si te ha pasado esto, no te desesperes, todavía hay posibilidades de recuperar tus datos perdidos por el error de acceso denegado en memorias USB. Para ello, puedes usar una herramienta profesional de recuperación de datos, como EaseUS Data Recovery Wizard, que te hemos mencionado anteriormente. Esta herramienta te permite escanear y restaurar los archivos perdidos o borrados de cualquier dispositivo de almacenamiento, incluyendo las memorias USB. Además, es muy fácil de usar y tiene una alta tasa de éxito. Para usarla, solo tienes que seguir estos pasos:
- Descarga e instala EaseUS Data Recovery Wizard en tu ordenador desde su página web oficial.
- Ejecuta el programa y selecciona tu memoria USB en la interfaz principal. Haz clic en el botón Escanear para iniciar el proceso.
- Cuando termine el escaneo, podrás ver todos los archivos encontrados en tu memoria USB. Puedes filtrarlos por tipo o por ruta y previsualizarlos antes de recuperarlos.
- Selecciona los archivos que quieres recuperar y haz clic en el botón Recuperar. Elige una ubicación diferente a tu memoria USB para guardarlos.
Así de fácil puedes recuperar tus datos perdidos por el error de acceso denegado en memorias USB con EaseUS Data Recovery Wizard. Te recomendamos que guardes una copia de seguridad de tus archivos importantes en otro lugar seguro, como un disco duro externo o un servicio de almacenamiento en la nube, para evitar perderlos de nuevo.
Cómo prevenir el error de acceso denegado en memorias USB?
Además de solucionar el error de acceso denegado en memorias USB cuando ocurre, también es importante prevenirlo para evitar que se repita y cause más problemas. Para ello, te recomendamos seguir estas buenas prácticas que te ayudarán a mantener tu memoria USB en buen estado y a proteger tus datos:
- Formatea tu memoria USB con el sistema de archivos adecuado para tu ordenador. Por ejemplo, si usas Windows, puedes usar FAT32 o NTFS. Si usas Mac, puedes usar exFAT o HFS+. Si usas ambos sistemas, puedes usar exFAT, que es compatible con ambos.
- Escanea tu memoria USB con un antivirus o un antimalware cada vez que la conectes a tu ordenador o a otro dispositivo. Así podrás detectar y eliminar posibles amenazas que puedan dañar tu memoria USB o tus datos.
- Expulsa tu memoria USB de forma segura antes de desconectarla del ordenador o del dispositivo. Para ello, puedes usar la opción Quitar hardware con seguridad que aparece en la barra de tareas de Windows o en el Finder de Mac. Así evitarás que se produzcan errores o daños en el sistema de archivos de tu memoria USB.
- Cuida tu memoria USB de factores externos que puedan dañarla físicamente. Por ejemplo, no la expongas a golpes, caídas, humedad, calor o frío extremos. También puedes usar una funda protectora para guardarla y transportarla.
- No uses tu memoria USB en ordenadores desconocidos o poco confiables. Puede que estos ordenadores tengan virus o malware que infecten tu memoria USB o que tengan configuraciones o software que interfieran con su funcionamiento.
Siguiendo estos consejos, podrás prevenir el error de acceso denegado en memorias USB y disfrutar de tu dispositivo sin problemas. Recuerda que si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarnos un comentario y te responderemos lo antes posible.
Conclusión
En este artículo te hemos mostrado cómo solucionar el error de acceso denegado en memorias USB, un problema que puede impedirte acceder a tus archivos y datos importantes. Te hemos explicado las posibles causas de este error y te hemos ofrecido varias soluciones para arreglarlo, desde usar la herramienta de comprobación de errores de Windows hasta formatear tu memoria USB. También te hemos enseñado cómo recuperar tus datos perdidos por el error de acceso denegado en memorias USB con una herramienta profesional como EaseUS Data Recovery Wizard. Y por último, te hemos dado algunos consejos para prevenir el error de acceso denegado en memorias USB y mantener tu dispositivo en buen estado y a salvo de amenazas. Esperamos que esta guía te haya sido útil y que hayas podido solucionar tu problema sin mayores dificultades. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario y te responderemos lo antes posible.
a8ba361960