COLUMNAS Y CARTONES

28 views
Skip to first unread message

andres alejandres

unread,
Jan 2, 2025, 10:00:41 AMJan 2
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 02 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM ENTREGA LAS PRIMERAS TARJETAS PENSIÓN MUJERES BIENESTAR; RECIBIRÁN 3 MIL PESOS MENSUALES 08:21 | Salvador Corona Al arrancar este 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregó las primeras tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, uno de sus programas insignias de su administración. En la conferencia matutina de este jueves, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que al apoyo de la Pensión Mujeres Bienestar se han registrado 964 mil 556 mujeres que van a comenzar a recibir 3 mil pesos mensuales. "(...) la entrega de tarjetas, quien se registró en octubre la va a recibir en enero y quien se registró en noviembre la va a recibir en el mes de febrero", indicó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-entrega-las-primeras-tarjetas-pension-mujeres-bienestar-recibiran-3-mil-pesos-mensuales/

DESMIENTEN EN LA MAÑANERA REPORTAJE DEL NYT SOBRE PRODUCCIÓN DE FENTANILO; “NO ES POSIBLE HACERLO COMO LO REFIERE LA NOTA” | 02/01/2025 | 08:47 | Salvador Corona Explicó que el fentanilo comienza en 0.2 miligramos, es decir 200 microgramos, eso es lo equivalente a 3 o 4 pequeños granitos de sal, y que es 50 veces más potente que la morfina, y que ello compromete la vida del operador". "(...) es decir, cuanto mayor sea la potencia menor será la dosis de exposición que dé lugar a un efecto tóxico. Esto significa que cuando una persona se expone a un opioide sintético potente por inhalación o por contacto en las mucosas, incluso en una cantidad tan pequeña como 4 o 5 pequeños granitos de sal puede producir un grado de toxicidad que comprometa la vida del operador". “Si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo, la persona que estaba haciéndolo hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado producto de los vapores”, señala Alejandro Svarch sobre el artículo de The New York Times. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/desmienten-en-la-mananera-reportaje-del-nyt-sobre-produccion-de-fentanilo-no-es-posible-hacerlo-como-lo-refiere-en-la-nota/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 2 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 02/01/2025 | 07:26 | 08:51 AM "La 4T da resultados y eso lo reconoce el pueblo de México", dice la Ejecutiva Federal y acusa que los adversarios deberían de hacerse una autocritica sobre porque su estrategia no funcionó. 08:47 AM La presidenta Sheinbaum Pardo adelanta reunión de cancilleres de diversos países para atención de la migración. 08:38 AM Sobre la salida de Carlos Zamarripa Aguirre de la Fiscalía de Guanajuato, la Presidenta señala que el estado es uno de los que mayor número de homicidios, adicciones e ingreso más bajos tiene, producto de un modelo de desarrollo fallido. Afirma que se debe atender desde diversos puntos, pero también atendiendo de fondo el modelo de desarrollo. "Es bueno que el fiscal haya dejado el cargo, es evidente que no hizo un buen papel", declara la mandataria https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-2-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  02 enero 2025 Año de peligro "De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: de la derecha cuando es diestra, de la izquierda cuando es siniestra". Mario Benedetti. México sufrió una desaceleración económica en 2024. Después de crecer 3.2 por ciento en 2023, en los nueve primeros meses de 2024 avanzó solo 1.5 por ciento anual. Según el Banco de México, el 2024 debe haber cerrado con una expansión de 1.8 por ciento, pero el ritmo bajará a 1.2 por ciento en 2025. La gran incertidumbre es Donald Trump, quien asumirá la Presidencia de Estados Unidos el 20 de enero. No solo tendrá el control de la Casa Blanca, sino mayorías en las dos Cámaras del Congreso. En el argot político estadounidense esto se denomina una "trifecta". Trump podrá impulsar políticas sin negociar con la oposición, como Claudia Sheinbaum en México. Contará, además, con una mayoría conservadora de 6 a 3 en la Suprema Corte. https://www.reforma.com/ano-de-peligro-2025-01-02/op284778?pc=102

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 02.01.2025 Feliz 2025, o el optimista mal informado Podemos dar por descontado el daño que provocará Trump negado a toda consideración ética ajena a sus intereses y fobias. La pregunta es cuánto mal y a quiénes se lo hará. En cualquier escenario no es algo que favorezca los buenos augurios Prodigar “feliz año” a diestra y siniestra, como es usual en estas fiestas, sabiendo lo que sabemos, implica un pequeño acto de irresponsabilidad o autonegación. Sin ánimo de ser aguafiestas, es difícil distribuir parabienes sin asomo de rubor, a unos días de que Trump ocupe la Casa Blanca. Y como no podemos atribuirlo a una anomalía o a un mero accidente, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/feliz-2025-o-el-optimista-mal-informado

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 2 de enero de 2025 Que no triunfe la intolerancia Amplias porciones de la sociedad mexicana llegan a 2025 inmersas en una malsana y permanente confrontación, cuyo fruto principal es la exacerbación de la malquerencia y la intolerancia recíprocas, que envenenan la discusión pública. En los estratos más mordaces de esos segmentos sociales no se aceptan ni reconocen virtudes ni propósitos legítimos, porque el de enfrente por fuerza es un sujeto vil, despreciable, que no obra por convicción, sino por mezquinos y bajunos intereses. No hay matices, todo es negro o blanco; si piensan como nosotros, poseen pureza y talento; si piensan diferente, son imbéciles y corruptos. La mayoría de los mexicanos que opinan de política parecen discípulos dicotómicos de Manes. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/2/que-no-triunfe-la-intolerancia-665362.html

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 02.01.2025 Polymarchs, bebés Murió el enorme Leo Dan y cualquiera diría que ni así quiso interpretar uno de sus clásicos al ritmo de “Ay Polymarchs divino, pronto tienes que volver a mí” y en vez de eso cantó la de “Esa cuatroté, que no me deja verte, debe caer en nombre del horror”. Así, mientras movían sus patitas al son de la proliferación de dijays, sonoridades megabestias y portentosas luces estroboscópicas frente a Ángel de la Independencia en la celebración del Año Nuevo (contenían sus impulsos de tirar polilla haciendo break dance, deseando fervientemente unirse a las coreografías discolocas de la fanaticada polymarchesca) la oposición echaba lava hirviente por la boca ante aquella convocatoria que llenaba más avenida Reforma, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/polymarchs-bebes

 

ARTICULISTAS

 

Alfonso Zárate | 02/01/2025 | La rendición En el municipio de Coalcomán, en Michoacán, sus autoridades encabezadas por Anavel Ávila Castrejón, de Movimiento Ciudadano, aprovechan el aniversario de la fundación del pueblo, para rendir un homenaje a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El coronel Rolando Méndez Cruz, atestigua impávido el acto. Los niños de Coalcomán —dice un letrero que decora la plaza principal y que lee el maestro de ceremonias— agradecemos al señor Nemesio Oseguera y a su hijo “El 2”, a su hijo “El 3” y al “Comandante Delta 1” por su noble gesto. Gracias por sus regalos. El inaudito homenaje a nombre de los niños invisibiliza las atrocidades del CJNG: los extorsionados, los torturados, los decapitados, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/la-rendicion/

Lorenzo Córdova Vianello | 02/01/2025 | Poder sin controles 2024 pasará a la historia como el año en el que el morenismo, abusando de una mayoría inconstitucional, del chantaje, la extorsión y la compra de voluntades, concretó el desmantelamiento de las instituciones de control del poder que nos definían como una democracia constitucional.  Por su parte, 2025 será el primer año, luego de las tres décadas que duró nuestro breve interludio democrático, en el que el gobierno podrá ejercer su autoridad sin contrapesos ni controles institucionales reales. Ello, en particular, ahora que la división de poderes, como el mecanismo fundamental para controlar el poder y sus abusos, existirá solo en el papel y no en los hechos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/poder-sin-controles/

Orlando Delgado Selley 025: posibilidades y riesgos Este 2025 se considera entre los analistas económicos y políticos que será un año excepcionalmente difícil. Trump, en su segunda presidencia, impondrá una visión unilateral y soberanista en las relaciones globales, lo que provocará ajustes significativos en diversos ámbitos, particularmente en la geopolítica y en las relaciones comerciales. El impacto de esta visión política y de sus acciones será relevante, ya que fijará aranceles en diversas proporciones a sus importaciones según el país de que se trate, impactando a la baja el desempeño de diversas economías: el bloque europeo, China, Japón y, por supuesto y de manera particularmente intensa, a México. https://www.jornada.com.mx/2025/01/02/opinion/015a1eco

Juan Becerra Acosta Los cocineros de fentanilo y la fuente de los deseos Mentir tantas veces hasta que esa mentira sea creída es una añeja práctica con que las conciencias han sido manipuladas a lo largo de la historia. Se miente de modo sistemático con el deseo de que la falsedad que conviene se convierta en realidad. Es sencillo creer lo que creen quienes están en el mismo entorno. Quien lo hace es aceptado y desde ahí se integra, de manera gregaria, a un grupo con el que mientras más identificación haya, mayores posibilidades de figurar existen. Disentir en un grupo de confianza implica una serie de retos sociales, que si bien en su ejercicio pueden ofrecer grandes satisfacciones –entre ellas dignidad–, https://www.jornada.com.mx/2025/01/02/opinion/013a2pol

Ilán Semo /II Un disparo en la cima de la salud privada Uno pensaría que el sicario es una figura que pertenece estrictamente al mundo del crimen organizado. No es así. El complejo médico-financiero cuenta también con estos peculiares especialistas. Se trata de los biosicarios (en inglés, medical hitman). Tom Higgins fue uno de ellos durante más de una década en el estado de Virginia en Estados Unidos (véase Sicko, documental de Michel Moore). Su función es relativamente labiorosa: hurgar en el historial de vida de un paciente previamente asegurado hasta encontrar alguna circunstancia que haga posible la negativa de la aseguradora para cubrir sus gastos médicos. https://www.jornada.com.mx/2025/01/02/opinion/012a1pol

Rosa Miriam Elizalde Jimmy Carter, el presidente honorable El 3 de octubre de 2000 se produjo el primer encuentro cara a cara entre Fidel Castro y James Carter. El líder cubano y el ex presidente de Estados Unidos asistían al funeral de Pierre Trudeau, el padre del actual primer ministro de Canadá, en la Basílica de Notre Dame del viejo Montreal. Una ola de viento y frío extremo helaba los exteriores del imponente edificio ubicado en la Place d’Armes, por donde poco antes había pasado el féretro, escoltado por familiares de Trudeau, los invitados internacionales y miles de canadienses. https://www.jornada.com.mx/2025/01/02/opinion/013a1pol

Guadalupe Loaeza  02 enero 2025 Los propósitos de Sofía Como cada fin de año, Sofía sigue creyendo que cumplirá sus nuevos propósitos; no obstante, casi nunca los lleva a cabo. Es evidente que, así como Sofía va acumulando años de vida, estos, los propósitos, varían según sus circunstancias. En esta ocasión lo que más le preocupaba era el orden de las prioridades, considerando que cada una para ella era igualmente importante. Después de intensas cavilaciones finalmente logró acomodarlas según su saber y entender. 1. Comprar unos audífonos para la sordera. No hay nada que frustre más a Sofía que no poder seguir una conversación, especialmente, entre sus amigos y amigas inteligentes, https://www.reforma.com/los-propositos-de-sofia-2025-01-02/op284772?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 02 enero 2025 SE SUPONE que el Diario Oficial de la Federación es la vía para darle la mayor difusión a las decisiones gubernamentales, a las nuevas leyes, a los decretos. Sin embargo, de un tiempo a la fecha pareciera ser el Diario Secreto de la Federación. Y ES QUE al gobierno le ha dado por publicar asuntos de mayor importancia... cuando es muy probable que nadie se entere. Así sucedió, por ejemplo, con la desaparición de los organismos autónomos, que se concretó en una edición vespertina, de un viernes de diciembre, en un momento en que la gente está pensando más en las posadas que en las instituciones.  Y AHORA en medio de las festividades de Año Nuevo, ¡pum!, viene la publicación de la reforma que amplía la prisión preventiva oficiosa que ha generado muchas críticas. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-02/op284776?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 2 de enero de 2025 1.  Control ampliado. La reforma al artículo 21 de la Constitución, convierte a la SSPC, dirigida por Omar García Harfuch, en la pieza clave de inteligencia y seguridad del país. Ahora, además de coordinar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Inteligencia, puede solicitar información a cualquier institución estatal para investigar delitos. La presidenta Claudia Sheinbaum tiene aquí un brazo extendido para ejecutar su visión de seguridad nacional. Las herramientas están dadas; el uso que se haga de ellas marcará la diferencia entre una estrategia sólida y un Estado vigilante. Esperanzas hay muchas. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-2-de-enero-de-2025/1692257

BAJO RESERVA | 02/01/2025 | Morena, a la caza de senadores que dejen la oposición Nos cuentan que el coordinador de Morena en la Cámara alta, Adán Augusto López, tiene como propósito de año nuevo ampliar la mayoría oficialista a 89 senadores, para poder reformar la Constitución sin preocupaciones. Actualmente, con 87 senadores, tras la incorporación de los perredistas Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, el expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y la expriista Cynthia López Castro, Morena y aliados tienen la mayoría calificada, que se obtiene con 86 legisladores, pero en caso de alguna ausencia imprevista, don Adán quiere tener la tranquilidad de no depender de que haya asistencia total de los integrantes del bloque para concretar las reformas prioritarias de 2025. La pregunta es a quién harán “manita de puerco”, amenazarán con algún expediente judicial o convencerán “por las buenas” de sumarse al lado guinda. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/morena-a-la-caza-de-senadores-que-dejen-la-oposicion/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Desafíos de 2025: narcoviolencia, migración y Trump // Nivel sin precedente de reservas del BdeM // ¿Qué esperar del nuevo año? Los principales desafíos para México el naciente 2025 son la migración, la narcoviolencia y Donald Trump. De algún modo están vinculados, ya que ha anunciado que asignará la etiqueta de terroristas a las bandas criminales y deportará a millones de indocumentados. Según la legislación estadunidense, podría enviar fuerzas armadas a cualquier país a combatir a los narcos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido de manera contundente: a México se le respeta; es un país libre y soberano. Lo que viene en 2025 Habrá elección de jueces, magistrados y ministros. https://www.jornada.com.mx/2025/01/02/opinion/008o1eco

 

CARTONES

 

PARA SU INFORMACIÓN-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/02/cartones/0

COCINANDO COCHINADAS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/02/cartones/1

AVE DE MAL AGÜERO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/02/cartones/2

Rapé Más profecías 2025 https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/mas-profecias-2025

 

 


 ==========================================================

Club México en síntesis es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero, no persigue fines de lucro, ni tiene filiación partidistas, gobierno o de credo. Periodísticamente solo ponemos en contacto al lector con el medio, ya que en cada nota se agrega la dirección URL ó liga de hipertexto que permita consultar la información directamente en su fuente original, y con ello, fomentar las visitas a los portales de los periódicos consultados. Se distribuye de lunes a sábado exclusivamente a los socios por correo electrónico, y toda solicitud de inscripción favor de dirigirla a: alej_...@hotmail.com

==========================================================



andres alejandres

unread,
Jan 3, 2025, 10:00:34 AMJan 3
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 03 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM NOMBRA A CUITLÁHUAC GARCÍA COMO DIRECTOR DE CENAGAS; EL LUNES ENTRA EN FUNCIONES | 03/01/2025 | 08:25 | Otilia Carvajal La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir del lunes, el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se incorpora a su gobierno como director del Centro Nacional del Control de Gas Natural (CENAGAS). "Poca gente conoce que Cuitláhuac García es un ingeniero mecánico electricista por la Universidad Veracruzana, muy buen ingeniero. Él estaba estudiando su doctorado fuera y tomó la decisión en el 2006 o 2012, de dejar el doctorado para venir a luchar por la transformación de México", dijo. "Pero es además de un hombre honesto y consecuente, parte del movimiento de transformación, con muchos conocimientos técnicos sobre electricidad y energía" apuntó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/cuitlahuac-garcia-exgobernador-de-veracruz-se-incorpora-como-director-de-cenagas-el-lunes-entra-en-funciones/#google_vignette

PROFECO: AMLO Y SHEINBAUM CUMPLIERON SU PROMESA DE NO INCREMENTAR LA GASOLINA; EXHIBIRÁN A GASOLINEROS QUE “SE VUELAN LA BARDA” | 03/01/2025 | 08:11 | Otilia Carvajal Ante acusaciones de “gasolinazos” de la oposición, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió la evolución del precio de la gasolina regular, desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón hasta el 2 de enero de 2025, bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y señaló que los gasolineros que “se vuelan la barda” serán exhibidos. “Los responsables de los incrementos desmedidos de las gasolinas fueron durante los sexenios panistas”, dijo Escalante en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este viernes 3 de enero en Palacio Nacional. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-amlo-y-sheinbaum-cumplieron-su-promesa-de-no-incrementar-la-gasolina-exhibiran-a-gasolineros-que-se-vuelan-la-barda/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 3 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 03/01/2025 | 07:27 | Ibeth Cardona 08:57 AM Sheinbaum Pardo responde que no debe haber preocupación por el nombramiento de exgobernadores como cancilleres; “han trabajado muy bien”, dice 08:41 AM Claudia Sheinbaum insiste que los consulados atenderán a los migrantes que presenten problemas de deportación y adelantó que después se darán más detalles del plan en caso de una deportación masiva. 08:35 AM La Presidenta señala que el Estado debe de participar en la economía, asimismo aseguró que no se está contra la inversión privada; se busca regular y permitir el libre mercado.  08:18 AM A partir del próximo lunes, Cuitláhuac García se incorpora como director de CENAGAS, anuncia Sheinbaum Pardo. 08:14 AM A partir de la próxima semana estará abierta la convocatoria para participar en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-3-de-enero-minuto-a-minuto/  

 

COLUMNISTAS

 

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 03 enero 2025 Castigar sin juzgar "La prisión preventiva oficiosa es inconvencional y... no tiene cabida en nuestro ordenamiento jurídico". Arturo Zaldívar, 2.08.2022  En el país que la presidenta Claudia Sheinbaum ha descrito como el "más democrático sobre la faz de la Tierra" se violan los derechos humanos. Esto ha ocurrido desde hace muchos años, es cierto; pero el actual régimen, que dice ser progresista, ha modificado la Constitución para quebrantarlos "legalmente". Lo ha hecho al promulgar el 31 de diciembre una enmienda del artículo 19 constitucional que amplía el número de delitos en los que se aplicará la prisión preventiva oficiosa. https://www.reforma.com/castigar-sin-juzgar-2025-01-03/op284845?pc=102

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 3 de enero de 2025 El polvo de aquellos lodos La pasada entrega nos quedamos recordando los regaRRotes de los exmandatarios a sus ciudadanos. Hoy le toca al gris MIGUEL DE LA MADRID. Se dice que éste llegó a Los Pinoles por un favorcito hecho a JOLOPO: Incendiar un piso de la Torre de Pemex donde supuestamente existían papeles de cientos de concesiones de gasolineras a nombre de la familia López PorPillo. A este exPresidente soso le tocó duro y tupido por la explosión en San Juan Ixhuatepec de 1984 y el terremoto de 1985. No existía Protección Civil y su Gobierno de plano tardó muchísimo en reaccionar ante las tragedias. Afortunadamente la ciudadanía acuñó con sus actos el término “solidaridad”. Dejó el dólar a 2290 pesos https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/3/el-polvo-de-aquellos-lodos-665573.html

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 03.01.2025 El síndrome de la reportera del NYT Peor que el síndrome del falso fifí tenemos el síndrome de la reportera del New Fake Times que ven un siniestro laboratorio de fentanilo donde apenas hay un expendio de carnitas a la michoacana. Natalie Kitroeff vio lo que querían sus jefes que viera, reportó no lo que tenía enfrente sino los delirantes sueños guajiros de sus editores que pasaron del nuevo periodismo al homenaje al periodismo ficción que le haría rechinar los dientes y mentar madres a Norman Mailer, Truman Capote, Gay Talese, Hunter S. Thompson, Joan Didion y Tom Wolfe. Y lo que sería más alucinante es que a estas periodistas que hacen la crónica de cosas que no existen, es muy probable que les den el Pulitzer y un Pagés al mismo tiempo. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-sindrome-de-la-reportera-del-nyt

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 03 enero 2025 Lector por encargo Tengo un colega al que le va relativamente bien; en nuestro gremio, eso significa que le publican libros pero no vive de ellos. Para mantenerse a flote inventó un original empleo de supervivencia. Me autorizó a revelarlo a condición de que lo llamara Franz en homenaje a su autor favorito. Mi amigo conoce las contradicciones de nuestra época: "Todos hablan maravillas de la lectura pero nadie la practica", me dijo al primer mezcal: "Los padres quieren que sus hijos lean sin que ellos quieran imitarlos; en los concursos de belleza, las misses quedan bien diciendo que su hobby es la lectura; los políticos contratan asesores que incluyan citas en sus discursos, y los guionistas de Hollywood escriben historias en las que una chica guapísima dice el primer verso de un poema de Eliot y de inmediato su pretendiente dice el segundo", comentó. Al cuarto mezcal llegó a decir: "¡La gente atractiva no recita poemas para ligar!". https://www.reforma.com/lector-por-encargo-2025-01-03/op284847?pc=102

Eunice Rendon | 03/01/2025 | Migrantes y terrorismo: la realidad desmiente a Trump El 2025 ha comenzado con dos actos violentos que vulneraron la seguridad de Estados Unidos, a tan solo dos semanas de que Donald Trump asuma su nuevo mandato. En Nueva Orleans, un hombre embistió con una camioneta a una multitud en la calle Bourbon y luego disparó contra agentes de policía, dejando al menos 14 muertos y 35 heridos. Horas más tarde, en Las Vegas, una explosión de un Tesla Cybertruck frente al Trump International Hotel dejó siete heridos. Estos eventos reavivan el debate sobre el terrorismo, los “lobos solitarios” y la capacidad del Estado para prevenir y responder a amenazas de esta índole. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eunice-rendon/migrantes-y-terrorismo-la-realidad-desmiente-a-trump/

Simón Vargas Aguilar* Agenda 2025: el factor Donald Trump El próximo 20 de enero Donald Trump tomará posesión como el presidente número 47 de EU. Desde el inicio de su campaña, sus declaraciones se han mantenido en tono agresivo y cargado de amenazas, sobre todo hacia nuestro país, situación a la que no puede restársele importancia y mucho menos creer que son sólo declaraciones que lejos están de concretarse. A mediados de julio de 2024, Trump afirmó durante un mitin en Grand Rapids, Michigan, que en su primer mandato, entre 2017 y 2021, el gobierno de México le dio todo lo que quería dentro de las negociaciones que ambos países sostuvieron en temas como comercio y migración. https://www.jornada.com.mx/2025/01/03/opinion/011a1pol

Pedro Miguel Amenazas sobre Washington Por conveniencia política, por ignorancia de la realidad, por situaciones de sicosis colectiva o por una combinación de todas esas cosas, la clase política y los medios de Estados Unidos han recurrido, desde hace más de 200 años, a lanzar advertencias sobre toda clase de amenazas externas: peligros inminentes, riesgos potenciales, desafíos estratégicos o conjuras sombrías capaces de causar el derrumbe de la superpotencia y, por una extensión que en la visión de imperio resulta natural, del mundo libre o democrático. https://www.jornada.com.mx/2025/01/03/opinion/011a2pol

Claudia Ruiz Massieu viernes, 3 de enero de 2025 El mundo en 2025 Cada inicio de año, es común que aparezcan análisis sobre las expectativas internacionales para los próximos doce meses, como el famoso “Top Risks Report” de Eurasia Group, entre muchos otros. En gran medida, estas prospectivas se sustentan en tendencias de largo aliento y, si bien señalan coyunturas emergentes, enfatizan las continuidades estructurales. Esta vez, el cambio parece ser lo predominante.  El 2024 marcó puntos de inflexión profundos en las dinámicas globales, cuyos efectos se desplegarán en 2025. En particular, dos eventos han sido torales.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/3/el-mundo-en-2025-665552.html

Manuel J. Clouthier | 03/01/2025 | Tiene todo para un buen gobierno La presidenta Claudia Sheinbaum ganó la elección de junio por una amplia mayoría, y su partido logró mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión. También heredó el apoyo popular que le dejó su antecesor, el populista AMLO. Podríamos decir que la nueva Presidenta tiene todo para hacer un gran gobierno, pero solo lo logrará si entiende la realidad social, demográfica y económica en la que recibió el país y se compromete a actuar en consecuencia. El segundo piso de la 4T recibió una coyuntura económica única que le ofrece la relocalización de las empresas que están dejando China y que ven a México como el país atractivo para establecerse. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/manuel-j-clouthier/tiene-todo-para-un-buen-gobierno/

Jorge Carrillo Olea Vuelta a Juárez Benito Juárez es la pieza maestra de nuestro perfil patrio y ahora particularmente es ámbito de esperanza, guía de la fortaleza salvadora de la soberanía y del Estado nacional mexicano. La luminosidad de su vida tuvo varios momentos críticos: gobierno de Oaxaca, Ayutla, la guerra de 1854-57, la Constitución, Veracruz y sus leyes, la Intervención Francesa, crear la Segunda Independencia de México y sólo entonces acoger su crudelísima muerte. Ahora necesitamos a Juárez otra vez. Lo necesitamos aparentemente dormido en San Fernando, donde después de mil actos siguientes a Querétaro y poner orden en casa marchó rumbo a lo inmortal. https://www.jornada.com.mx/2025/01/03/opinion/012a1pol

Capitán Ali Barcelata Luna Ciudad de México / 03.01.2025 El corazón marítimo de México Los antiguos romanos creían que el nombre definía el destino. México es muestra de ello. México, del náhuatl Mēxihco, significa “lugar del ombligo de la Luna”, derivado de Metztli (Luna), Xictli (ombligo) y Co (lugar). Este nombre proviene de la percepción mexica del lugar privilegiado que ocupaban dentro de su cosmovisión, donde la Luna reflejaba su ombligo en el lago de Texcoco, sitio donde se erigió la grandiosa ciudad que alguna vez fue México-Tenochtitlán. Para los mexicas, este lugar privilegiado fue resultado de una predestinación divina, donde Tenoch, el primer Huey Tlatoani, encontró el corazón de Copil —el acérrimo rival de Huitzilopochtli—,https://www.milenio.com/opinion/capitan-ali-barcelata-luna/columna-invitada/el-corazon-maritimo-de-mexico

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 03 enero 2025 VAYA QUE le costó trabajo a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, convencer a la Secretaría de Hacienda y a algunos legisladores de la conveniencia de posponer el cobro de impuesto a pasajeros de cruceros. APENAS SURGIÓ el asunto, compañías navieras y empresarios del ramo turístico pusieron el grito en el cielo por el intempestivo cobro. Vino la catarata de quejas y la intervención de la funcionaria para frenar, temporalmente, la medida. UNO DE LOS ARGUMENTOS esgrimidos era que no podían incrementar el impuesto en plena temporada alta y ya con miles de reservas realizadas. Era el peor golpe al turismo. AHORA SE ABRE la posibilidad de revisar la medida y llegar a un buen puerto con las navieras, sin hacer olas. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-03/op284843?pc=102

EL CABALLITO | 03/01/2025 | Homologar medidas contra la contingencia ambiental en el Valle de México El inicio de 2025 se vio marcado en el Valle de México por la mala calidad del aire que derivó en una contingencia ambiental de seis horas, pero que de haberse mantenido habría implicado, entre otras medidas, restricciones a la circulación vehicular en la Ciudad de México y municipios conurbados. La situación fue similar en Toluca y sus alrededores, donde la alerta se mantuvo hasta este jueves; sin embargo, en esta región las contingencias no conllevan prohibición alguna y sólo se emiten recomendaciones a la población. Así de dispar es la aplicación de las normas ambientales en estas regiones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/el-caballito/homologar-medidas-contra-la-contingencia-ambiental-en-el-valle-de-mexico/

FRENTES POLÍTICOS / 3 de enero de 2025 1.  Confianza en curso. La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que la estrategia de seguridad nacional dará frutos este año, resaltando la importancia de fortalecer la inteligencia, la investigación y la coordinación con los diversos niveles de gobierno. Con Omar García Harfuch, titular de la SSPC, como figura clave en la lucha contra la delincuencia, se refuerza la percepción de un enfoque técnico y estructurado. Aunque el camino es largo y los desafíos son profundos, la reducción de homicidios en diciembre, muestra señales alentadoras. El compromiso del gobierno con un México más seguro es más que firme. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-3-de-enero-de-2025/1692404

BAJO RESERVA | 03/01/2025 | Empiezan las vencidas naranjas Nos cuentan que donde ya está a todo lo que da el forcejeo para ver quién gana el control total del partido es en Movimiento Ciudadano. Nos dicen que su nuevo líder, Jorge Álvarez Máynez, quiere ya tener manga ancha para tomar decisiones y decidir, pero el líder fundador –y dueño, dicen algunos– Dante Delgado, sigue sin soltar los hilos que mueve con algunos cercanos que dejó en posiciones políticas clave y, por supuesto, en la estructura administrativa, donde todos le son leales. A pesar de que a principios de este mes se anunciaba el retiro de don Dante, él continúa con las vencidas para mantener su influencia hasta lo último. ¿Será como el tabasqueño objeto de su amor-odio, Andrés Manuel López Obrador? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/empiezan-las-vencidas-naranjas/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Tres meses: ¿cómo lo está haciendo la Presidenta? // Muy bien en economía y cercanía con el pueblo // Falta mucho en seguridad. ¿Cómo la está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum? Cumple los primeros tres meses de su sexenio y los ciudadanos califican en redes sociales su desempeño. De eso trata nuestro sondeo de la primera semana de 2025. En cuatro gráficas presentamos los resultados. Metodología Participaron 2 mil 857 personas de las siguientes redes: X, 451; Facebook, 841; El Foro México, 189; Threads, 460; Instagram, 380 y YouTube, 537. X (Twitter) ¡Vamos avanzando por el camino correcto! ¡Disfrutando lo votado! @lizzetlis /Mérida Son tiempos difíciles para la Presidenta; sin embargo, es una mujer muy inteligente y confío en que tomará decisiones inteligentes para nuestro país.  @Margarita Gómez /Ciudad de Méxicohttps://www.jornada.com.mx/2025/01/03/opinion/006o1eco

Julio Boltvinik ECONOMÍA MORAL Dictadura sobre las necesidades. La visión de György Márkus sobre el socialismo realmente existente, XII. Producción y consumo. Toda sociedad industrial debe conectar su producción crecientemente social, con consumo y elección de actividades (AV) laborales diferenciados e individualizados, dice György Márkus (GM). El capitalismo (CPL) subordina la producción (Pr) de valores de uso (VU) sociales [fragmentada en miles de unidades económicas, habría que agregar] a la lógica de intercambio mercantil y canaliza las N en formas adecuadas a la acumulación de capital. Los países socialistas de Europa Oriental (PSEO) hicieron esta conexión de manera diferente: organizaron la Pr social de manera centralizada de acuerdo con los intereses del poder burocrático. https://www.jornada.com.mx/2025/01/03/opinion/016o1eco

 

CARTONES

 

RESISTENCIA AL CAMBIO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/03/cartones/0

LA HUELLA DEL FISCAL ZAMARRIPA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/03/cartones/1

CAMPESINO MEXICANO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/03/cartones/2

Rapé Reporting Bad https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/reporting-bad

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 6, 2025, 10:03:59 AMJan 6
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 06 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

GOBIERNO ANUNCIA CREACIÓN DE OLINIA, ARMADORA DE AUTOS ELÉCTRICOS; PRIMER MODELO SE ESTRENA EN MUNDIAL 2026 | 06/01/2025 | Salvador Corona El Gobierno de México anunció la creación de Olinia, una armadora de autos eléctricos con capital estatal y privado, y donde se estarán diseñando tres modelos: Movilidad personal, de barrio, última milla, cuyo precio, dependiendo el modelo, será de 90 mil pesos a 150 mil pesos. El primer modelo se va a estrenar en el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca. "Es importante destacar que Olinia atiende un tema de gran interés, ya que contribuye a la transición energética y al cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de combustibles fósiles y, gracias a su tamaño compacto, optimizará la ocupación del espacio urbano y la circulación en la movilidad vehicular de las ciudades de México. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/gobierno-anuncia-creacion-de-olinea-armadora-de-autos-electricos-primer-modelo-se-estrena-en-mundial-2026/

PROFECO PIDE EVITAR GASOLINERAS CON PRECIOS ELEVADOS; ASEGURA QUE HUBO REDUCCIÓN DE PRECIOS EN SEXENIO DE AMLO | 06/01/2025 | Salvador Corona El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, pidió a la ciudadanía no cargar en gasolineras que se vuelan la barda con los precios. Antes, Escalante recordó que en el sexenio de Felipe Calderón la gasolina en términos reales tuvo un incremento del 22.9%; en el sexenio de Enrique Peña Nieto se incrementó 42.8% "con toda la promesa que después de que se publicara la reforma energética iba a disminuir". Pero en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyó en 5.2% y lo que llevamos de la presidencia de Claudia Sheinbaum disminuyó en 0.4%. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-pide-evitar-gasolineras-con-precios-elevados-asegura-que-hubo-reduccion-de-precios-en-sexenio-de-amlo/

LA 'MAÑANERA' DE SHEINBAUM HOY EN VIVO: TEMAS DE LA CONFERENCIA DEL 6 DE ENERO DE 2025 Jimena Campuzano | 08:45 hrs. 8:29  Cancelación de rutas de Mexicana, por revisión de plan estratégico: Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la cancelación de rutas de Mexicana de Aviación tiene que ver con la revisión del plan estratégico de 2025, a fin de analizar el desempeño en su primer año de operación sobre qué destinos tienen mayor demanda o en los que hubo un mayor número de pasajeros."Están haciendo una revisión, algunos de los aviones son rentados, tienen que renovar esta renta, se está haciendo una revisión de cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles menos. Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, no hay nada más que una revisión de su plan estratégico para 2025", puntualizó. https://www.excelsior.com.mx/nacional/mananera-sheinbaum-en-vivo-hoy-temas-conferencia-6-enero-2025/1692789

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Hablarle a Trump desde el Zócalo // Claudia y sus 100 días // Paradoja y enigma de la 4T // Atención a Ecuador y Venezuela El próximo domingo 12, a ocho días de que Donald Trump tome posesión de la presidencia de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum estará en la Plaza de la Constitución, llamada Zócalo, en una concentración masiva en la que detallará lo hecho durante sus primeros 100 días de gobierno, pero, sobre todo, habrá de reforzar su postura de defensa de los intereses nacionales ante las amenazas del inminente ocupante de la Casa Blanca. A reserva del curso que vayan tomando los acontecimientos, es decir, de la profundización de los amagos desde el flanco tóxico naranja o del establecimiento de líneas viables de negociación entre los dos países, https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 06, 2025 | Las advertencias de Salazar  Este año comienza con presagios ominosos para México por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en exactamente 15 días. Trump ha enfocado en México el mayor número de amenazas, comerciales, deportaciones masivas, y contra los cárteles de las drogas, pero funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum y algunos empresarios quedabién, sostienen que el segundo periodo de Trump en la Presidencia de Estados Unidos será positivo para México. Fuera de ese grupo y algunas voces aisladas en Estados Unidos que piensan que las amenazas son de humo, nadie duda aquí o afuera que tomará medidas en distintos grados desde el primer día en la Oficina Oval que afecten a mexicanos en ese país e impacten en México. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/06/las-advertencias-de-salazar/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 6 enero, 2025 Como deshacerse de un expresidente entrometido Lo dice la Historia. Lo ratifican los hechos. El jefe máximo de la Revolución Mexicana, general Plutarco Elías Calles, influyó de manera tajante en el gobierno del general Lázaro Cárdenas, y le impuso a más de medio gabinete. Ya lo había hecho con Pascual Ortiz Rubio y con Abelardo L. Rodríguez. Pero fue por el apoyo de grupos y fuerzas políticas que actuaban al margen del Partido Nacional Revolucionario –el abuelo de lo que hoy queda del PRI–, creado y controlado por Calles, lo que provocó el rompimiento. Cárdenas había fortalecido un “ala izquierda” en la Cámara de Diputados, integrada por liderazgos sindicales, agraristas y sociales, lo que causó el enfrentamiento entre ambos militares. https://indicepolitico.com/como-deshacerse-de-un-expresidente-entrometido/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 06 enero 2025 Un tiro en el pie "Lo mejor es el libre comercio, no imponer tarifas o aranceles, no cerrarnos". Andrés Manuel López Obrador, CUERNAVACA.- Estamos viviendo una nueva oleada de proteccionismo, incluso en Estados Unidos que durante décadas fue el gran defensor del libre comercio. Esto es dañino para el mundo. No olvidemos la historia. El 17 de junio de 1930, bajo la Presidencia del republicano Herbert Hoover, empezó la última gran ronda de proteccionismo en el mundo con la promulgación de la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de Estados Unidos. Muchos países lanzaron medidas de represalia que llevaron a un colapso del comercio internacional. https://www.reforma.com/un-tiro-en-el-pie-2025-01-06/op285045?pc=102

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 06.01.2025 ¿Qué tan exitosos serán los programas sociales de Sheinbaum? Una de las menos discutidas diferencias entre Obrador y Sheinbaum es que ésta ha diseñado sus propios programas sociales. La pregunta es qué tan efectivos serán. Pocos lo saben pero los programas sociales de Obrador casi no lograron reducir la pobreza. De hecho, solo el 6% de la reducción (milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/cinco-malentendidos-sobre-la-pobreza) en pobreza ocurrida entre 2018 y 2022 se explica por sus programas. El problema fue que no se hizo un esfuerzo para que los programas llegaran a los hogares más pobres. (https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/cinco-malentendidos-sobre-la-pobreza) https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/que-tan-exitosos-seran-los-programas-sociales-de-sheinbaum

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 06.01.2025 Savater, nacos y chundos Una de las imágenes que reflejan el bajo nivel de la oposición es el video donde la Rabadán imita a quienes bailaron con Polymarchs. No solo por su notorio clasismo decimonónico, sino porque mientras se movía robóticamente con sus dos pies ultraderechos se podía escuchar el rechinido de las articulaciones oxidadas mientras tiraba polilla, en consonancia con el pensamiento arcaico y artrítico de la derechairiza en su conjunto. Esa que insiste con porfía vacuna que el pobre es pobre porque quiere y por culpa del populismo y del comunismo que les da a los pedigüeños el pescado, en lugar de enseñarle a pescar. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/savater-nacos-y-chundos

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Proyecto 2025: la revolución doméstica de Trump, según Steve Bannon. Más profundo que la política exterior de Trump –relativamente definida por sus polos opuestos: Rusia y China, para no agregar a India ni a Norcorea, con la variabilidad de Irán que tomaría un giro ascendente el 17 de enero con su tratado estratégico con Moscú (https://bit.ly/41UDaRa)– lo es su revolución doméstica (https://bit.ly/4gE2tv5) que busca detener la declinación, en todos los ámbitos, de EU, donde su acoplamiento especial y espacial con Elon Musk (EM) intenta propulsarlo con la tecnología galáctica de ensueño y la colaboración del modelo Silicon Valley. https://www.jornada.com.mx/2025/01/05/opinion/008o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 6 enero, 2025 Exportadora de Sal, peor que nunca Ahora que la Exportadora de Sal que explota las minas ubicadas en Guerrero Negro es una empresa del Estado mexicano va de mal en peor. Ha pasado del saqueo extranjero a la ruina provocada por sus nuevos “administradores”. Mitsubishi la depredó durante décadas mismo que la Auditoría Superior de la Federación señaló desde años atrás, pero ahora el latrocinio se genera a través de empresas acusadas por la propia 4T de soborno, como lo es la empresa SAGE LLC a las que se les estarían brindando favoritismos, tales como precios bajos. https://indicepolitico.com/exportadora-de-sal-peor-que-nunca/

David Brooks AMERICAN CURIOS Magos El anochecer estadunidense marca el inicio de 2025, con todo ser consciente anticipando con enorme preocupación la toma del poder por una derecha que justo hace cuatro años intentó un golpe de Estado y que ahora bromea con ser dictadura. Promete perseguir a todos sus opositores, desde el presidente saliente, cualquier burócrata que no se subordine, a todo periodista que se atreva a criticar, a todo activista que salga a la calle a protestar y a todo inmigrante que no sea multimillonario como el que llaman el primer cuate del presidente (y el hombre más rico del planeta). https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/opinion/023o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Martí Batres lunes, 6 de enero de 2025 Constitución: de las reformas neoliberales a las reformas 4T Al terminar el año 2024, fue notorio el dolor que expresaron diversos medios y comentaristas por las reformas constitucionales que lograron los gobiernos y legisladores de la 4ta Transformación. Algún medio llegó incluso a la absurda trampa de comparar las pocas enmiendas que ha tenido la Constitución de los Estados Unidos de América a lo largo de 100 años (8) con las muchas reformas (16) en solo 105 días de la actual Legislatura.  Lo cierto es que: 1) no se pueden comparar peras con manzanas, la Constitución mexicana siempre ha sido mucho menos rígida que la norteamericana; 2) el número de reformas que se hicieron a la Constitución mexicana en el período neoliberal es mucho mayor que el número de reformas que se han hecho durante la 4ta Transformación; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/6/constitucion-de-las-reformas-neoliberales-las-reformas-4t-666064.html

Ricardo Monreal Ávila | 06/01/2025 | Falacias Noam Chomsky, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, ha dedicado gran parte de su obra a analizar las estructuras de poder y cómo los medios de comunicación son utilizados como herramientas para manipular la opinión pública. En su célebre decálogo de la manipulación mediática, Chomsky explica cómo los medios de comunicación, en lugar de ser agentes neutrales de información, pueden utilizarse como instrumentos de control social, alineados con los intereses de las élites, ya sean políticas o económicas. En un contexto como el actual, en el cual predominan las fake news y las narrativas moldeadas para servir a intereses específicos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/falacias/

Julio A. Berdegué* El campo en su transformación El campo, los campesinos y productores de alimentos de pequeña y mediana escala, y los jornaleros, son sujetos centrales del segundo piso de la Cuarta Transformación (4T) que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Por qué razón? Porque sin ellos no hay posibilidad de seguir avanzando en el fortalecimiento de nuestra soberanía alimentaria y en la erradicación de la extrema pobreza, que es una dimensión esencial del objetivo primero de nuestro gobierno, que es el bienestar del pueblo de México. Explico por qué y cómo. El campo mexicano es muy distinto al de nuestros padres: 1) cuatro décadas de neoliberalismo destruyeron instituciones centrales para el ordenamiento y la regulación de la vida y la producción en el campo, https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/opinion/016a2pol

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 06.01.2025 ¿Qué esperar en 2025? ¿Aranceles generalizados? De lo primero que ocurrirá en 2025 será el segundo arribo de Trump a la presidencia de Estados Unidos. Como se sabe, Trump ha amenazado con imponer un arancel de 25 por ciento a todas las exportaciones de México y Canadá desde el primer día de su mandato, lo que ha generado cierta preocupación y volatilidad en los mercados financieros. Sigo creyendo que esto no ocurrirá, o no al menos en forma generalizada. No podemos descartar la posibilidad de que Trump imponga aranceles selectivos a algunos productos mexicanos, pero creo que un arancel generalizado sería insostenible, ya que a quien más afectaría esto de manera inmediata sería a los propios consumidores estadunidenses y a empresas multinacionales de origen estadunidense. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/que-esperar-en-2025

Ernestina Godoy Ramos | 06/01/2025 | Planeación democrática del desarrollo nacional El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es la guía del gobierno mexicano donde se definen las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio. Para llevarlo a cabo, ahora el artículo 26 constitucional mandata al Estado la organización de un Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo Nacional que, a diferencia de lo que sucedía durante el periodo neoliberal cuando el Sistema solo reunía a los altos mandos del gobierno, hoy se promueve ampliamente la participación de la ciudadanía para trazar el rumbo del país dando voz a todas y todos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ernestina-godoy-ramos/planeacion-democratica-del-desarrollo-nacional/

Lenia Batres La nueva carrera judicial La articulación de la reforma judicial avanza con velocidad. A la reforma constitucional al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre pasado, le siguió la reforma a los artículos 105 y 107 constitucionales, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución, publicada el 31 de octubre, además de reformas a cinco leyes secundarias: a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicada el 15 de octubre; a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/la-nueva-carrera-judicial/

Jesús Silva-Herzog Márquez  06 enero 2025 El país más democrático La sorpresa de la Presidenta ante una crítica fundada parece auténtica. ¿Cómo es posible que alguien sugiera que los mecanismos de la democracia han servido en México para desmontarla? Sheinbaum no concibe que los instrumentos de la democracia pueden volverse en su contra. No parece haberse topado con una discusión que es tan vieja como la Revolución Francesa. Desde aquellos tiempos se sabe que la mayoría puede demoler el edificio de la representación plural, puede tirar los contrapesos que impiden el despotismo, https://www.reforma.com/el-pais-mas-democratico-2025-01-06/op285044?pc=102

Mauricio Merino | 06/01/2025 | La transición hacia el fascismo  Hay consenso en que el concepto que describe al nuevo régimen político de México es el populismo. Pero no lo hay respecto el contenido exacto de esa palabra, que se ha utilizado de manera vaga y anfibológica: connota más de lo que explica y le añade un sutil significado positivo por su etimología: “Si me dicen populista por estar a favor del pueblo —dijo varias veces nuestro clásico— entonces sí soy populista”. La descripción de un régimen autoritario que dice actuar a favor del pueblo para someterlo a la voluntad de un grupo acaba así legitimada por la bondad de sus raíces. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/la-transicion-hacia-el-fascismo/

Denise Dresser  06 enero 2025 Bukelización Mientras vacacionabas, el gobierno de Claudia Sheinbaum te ha propinado otro puñetazo. Mientras celebrabas, la izquierda de nuevo se ha comportado como la derecha punitiva. Un policía y un fiscal podrán vincularte a proceso, llevar a cabo detenciones en flagrancia sin orden judicial, y usar la prisión preventiva oficiosa para echarte tras las rejas. Podrán levantarte en violación del debido proceso, violar tus derechos humanos más elementales y condenarte a la cárcel sin fin, especialmente si eres pobre. Al aprobar la ampliación de delitos que ameritan la cárcel, la 4T demuestra la mano dura que acompaña a la mano dadivosa. A los vulnerables de México se les exalta en el discurso, pero se les aplica el peor populismo penal. https://www.reforma.com/bukelizacion-2025-01-06/op285047?pc=102

Carlos Fazio Esperando a Trump Munido de una panoplia de amenazas de distinto calibre y coherente con su demagógica narrativa tóxica demonizadora repleta de clichés y lemas sensacionalistas, las más veces absurdos y contradictorios, pero siempre de explícito contenido imperialista y corte neocolonial, Donald Trump llegará el 20 de enero a la Casa Blanca con el propósito manifiesto de reditar, a nivel regional, una suerte de Doctrina Monroe 2.0. En ese esquema de reconfiguración geopolítica continental, se inscribieron sendos pronunciamientos mediáticos expansionistas y provocadores del magnate en diciembre pasado, sobre las eventuales anexiones de Canadá y México mediante su conversión en nuevos estados de EU, https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/opinion/015a1pol

Arturo Balderas Rodríguez Proyecto 25: influencia y propósitos conservadores Uno de los documentos que podría inspirar al futuro gobierno de Estados Unidos es el plan conocido como Proyecto 25. Este fue elaborado bajo los auspicios de la organización conservadora Heritage Foundation, su objetivo principal es cumplir con el mandato conservador, el cual debe guiar la filosofía y las acciones del gobierno durante los próximos cuatro años. Más de 50 organizaciones conservadoras estadunidenses forman parte de su consejo editorial. Éstas abarcan una amplia gama de temas, incluyendo el medio ambiente, la educación, la economía, la salud y la política. https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/opinion/012a1pol

Alonso Romero 2025: panorama geopolítico-energético El año apenas comienza, y el panorama geopolítico y energético europeo complica la perspectiva a mundial, en un momento en que se darán muchos cambios de poder. La crisis energética que se inició en 2022, no ha terminado y lo más probable es que se agrave. El cierre de los gasoductos Nordstream I y el posterior sabotaje del Nordstream II, disminuyeron la disponibilidad de gas natural en Europa, aumentando el precio de manera considerable, generando efectos socioeconómicos adversos y en el invierno de 2022, costándole la vida a 60 mil europeos por no poder acceder a energía. https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/opinion/015a2pol

Hermann Bellinghausen Terrorismo territorial de Israel Escribe el historiador israelí Sholomo Sand: Aunque nunca fui un verdadero sionista, me enseñaron a ver el país como un refugio en tiempos de necesidad para los desplazados y perseguidos judíos que no tenían otro sitio adónde ir. Isaac Deustcher había entendido el proceso histórico que condujo al año 1948 como la historia de un hombre que salta desesperado desde un edificio en llamas y hace daño a un paseante al aterrizar (en Los judíos no judíos y otros ensayos, 1968). La Nakba no dañó a un paseante, condenó a la futura aniquilación a un pueblo entero cuya identidad desdeñó desde entonces el nuevo Estado protoeuropeo. https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 06 enero 2025 ¡SHHH... NO HAGAN RUIDO! No vayan a despertar a Rosario Piedra Ibarra. Todo indica que la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sigue durmiendo el sueño navideño, pues no ha dicho ni pío sobre la polémica reforma que amplía la prisión preventiva oficiosa. EL SILENCIO de la CNDH contrasta feamente con la inmediata reacción que tuvo el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. El organismo internacional advirtió, precisamente, que la reforma que entró en vigor la semana pasada supone un riesgo para las garantías individuales de las y los mexicanos. ACÁ, la reelecta presidenta Piedra confirma con su mutismo los peores temores sobre ella: que está en la CNDH para proteger al gobierno, no a las personas. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-06/op285043?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 6 enero 2025 1. Erosión electoral. Los riesgos que Strategia Electoral, consultoría que dirige Arturo Espinosa Silis, señala para México en 2025 parecen salidos de un manual de autodestrucción institucional. Entre reformas regresivas y elecciones judiciales envueltas en incertidumbre, el panorama electoral se tambalea. El INE, a cargo de Guadalupe Taddei, con un recorte presupuestal de 13 mil millones, intenta organizar elecciones con presupuesto de kermés, mientras la participación ciudadana se anticipa en mínimos históricos, calculando menos del 20% del padrón. Hagamos votos para que la gente salga a las urnas. O la democracia se volverá inútil.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-6-enero-2025/1692784

BAJO RESERVA Ken Salazar, la última y nos vamos | 06/01/2025 | Todo está listo para el adiós del embajador Ken Salazar, quien hoy lunes ofrece su última conferencia en la residencia oficial de Estados Unidos, en las Lomas de Chapultepec, después de tres años en nuestro país. Don Ken, nos recuerdan, pasó de ser el embajador más asiduo a Palacio Nacional, a que su presencia en el recinto presidencial y su interlocución con miembros del gobierno federal fueran puestas en “pausa”, tras sus críticas a la reforma al Poder Judicial. Nos dicen que hay expectativa sobre cuáles serán las últimas declaraciones de don Ken antes de dejar el país. ¿Seguirá pensando el embajador que la elección de jueces será aprovechada por los cárteles, y que no resolverá la corrupción judicial ni tampoco fortalecerá al Poder Judicial, como opinaba en octubre, antes de ser puesto en pausa?  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/ken-salazar-la-ultima-y-nos-vamos/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Quintana COORDENADAS enero 06, 2025 Aprender a navegar en la incertidumbre ¿Cuál es la trayectoria esperada del peso frente al dólar en este año? Cualquier predicción que se haga, es casi como si se jugara a la ruleta. No hay ninguna certeza. Lo que ocurrió en 2024 es un ejemplo de esta ausencia de certidumbre. Al comenzar el año pasado, el consenso de los expertos establecía que el dólar cerraría con una cotización de 18.53 pesos. El resultado fue un cierre de 20.78 pesos, 2 pesos y 25 centavos por arriba de lo previsto. Es decir, el error fue de 12.1 por ciento.  Ahora, el promedio de los especialistas estima que terminará 2025 en 20.53 pesos.  Si hubiera un error de la misma magnitud, hacia arriba, concluiríamos con una cotización de 23 pesos por dólar. Si el error fuera hacia abajo, terminaríamos en 18.04 pesos https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/06/aprender-a-navegar-en-la-incertidumbre/

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 6 de enero de 2025 La economía de México en 2025 Este no será un año sencillo para la economía mexicana ni para sus responsables gubernamentales. En la escena del nuevo año hay cuando menos tres retos para Claudia Sheinbaum, Rogelio Ramírez de la O, Marcelo Ebrard y Victoria Rodríguez Ceja. Esos retos son: (1) resolver el nuevo relacionamiento comercial con Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump; (2) convencer a los inversionistas de invertir en proyectos de energía e infraestructura; y (3) recalibrar las finanzas públicas para ajustarse a una tasa de crecimiento verdadera que no ponga en riesgo la calificación de la deuda. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/6/la-economia-de-mexico-en-2025-666098.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 06/01/2025 | Más problemas en la compra de medicinas La Secretaría de Salud, a cargo de David Kershenobich, insiste en que el retraso de más de un mes en el proceso de compra consolidada de fármacos e insumos médicos para el periodo 2025-2026 se mantiene dentro de los parámetros proyectados, y que el riesgo de desabasto de tratamientos para las 26 instituciones públicas del sistema sanitario está superado. Sin embargo, los laboratorios que participan en el proceso tienen otros datos y, a juzgar por los resultados obtenidos paralelamente en la llamada compra de emergencia o complementaria, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/mas-problemas-en-la-compra-de-medicinas/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 6 Ene, 2025 El enojo de Sheinbaum con el IFT y la licitación IFT-12 El Instituto Federal de Telecomunicaciones está herido de muerte por la reforma constitucional que lo va a extinguir y, claro, también por haberle reducido 70% su presupuesto anual. Aún así, el IFT decidió meterse a la línea de fuego con su última gran licitación, la licitación IFT-12. Para algunos, los consejeros y equipo del IFT están mostrando una prueba casi de heroísmo, al tener todo en contra, todavía tomarse en serio su autonomía constitucional. Para otros, la actuación del IFT fue inocente frente a todo lo que se les viene encima; es decir, su desaparición y la oposición política gubernamental. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/el-enojo-de-sheinbaum-con-el-ift-y-la-licitacion-ift-12/171840

 

CARTONES

 

MONARCAS EN AUSTERIDAD-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/cartones/0

LOS JUECES MAGOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/06/cartones/1

Rapé Gasolinazos de gandallas https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/gasolinazos-de-gandallas

Tacho Muñeco infame https://www.milenio.com/opinion/moneros/tacho/muneco-infame

KEMCHS 06/01/2025 Decisión de reyes https://www.eluniversal.com.mx/carton/kemchs/decision-de-reyes/

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 7, 2025, 10:03:05 AMJan 7
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 07 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM PRESENTA CAMPAÑA ANTIDROGAS Y SE ENFOCA EN FENTANILO; LANZA MINISERIE SOBRE INICIO DE ADICCIONES EN EU | 07/01/2025 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presenta esta mañana la campaña "Aléjate de las drogas. El fentanilo mata", la cual busca evitar el consumo de drogas entre la población mexicana, en especial del fentanilo. En conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal señaló que esta campaña comenzará a partir de hoy y estará encabezada por Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana. "Vamos a hablar de la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo mata. Es la nueva campaña que vamos a desarrollar a partir del día de hoy". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-presenta-campana-antidrogas-y-se-enfoca-en-fentanilo-lanza-miniserie-sobre-inicio-de-adicciones-en-eu/

La Mañanera De Sheinbaum, 7 De Enero, Minuto A Minuto | 07/01/2025 | 07:11 | 08:58 AM Sheinbaum Pardo señala que no tenía porqué opinar el embajador Ken Salazar en temas que no le competen, esto respecto a sus declaraciones sobre la reforma al Poder Judicial. 08:56 AM “No creo que vaya ocurrir algo con el T-MEC”, dice Sheinbaum tras renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá. Señala que Canadá ha sido beneficiado con el Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y EU.  08:50 AM La Presidenta declara que los valores en la sociedad y en la familia han hecho la diferencia con EU para no llegar a una crisis de uso de fentanilo. 08:49 AM Sheinbaum Pardo señala que la denuncia de que no es creíble el reportaje de NYT es que carece de veracidad de la información, nosotros combatimos la distribución de fentanilo, dice. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-7-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Usar caso Venezuela contra Claudia // Washington y las desestabilizaciones // ¿Reabrir expediente de El Mijis? // Fiscalía de Tamaulipas, en entredicho. No funcionaron con López Obrador, y habrá de verse con Claudia Sheinbaum, las estrategias de desestabilización que factores estadunidenses de poder despliegan contra gobiernos de corte popular o progresista en América Latina. El tabasqueño cedió a exigencias de Donald Trump en materia de contención de flujos migrantes y concilió intereses de empresas con sede en el vecino país, sin que hubiera puntos de ruptura, a pesar de la retórica provocadora de Trump. En el tramo Biden, el ahora habitante de Palenque supo sobrellevar las relaciones en paz hasta que llegó el punto de quiebre en Culiacán, con un hijo de El Chapo e Ismael Zambada, El Mayo, extrañamente llegados a un aeropuerto gringo, para pasar a manos de autoridades. https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Temporada de truenos enero 07, 2025 | Justin Trudeau se convirtió en la última víctima de la polarización y el populismo. Trudeau, un demócrata liberal, renunció al cargo de primer ministro de Canadá tras una paralización parlamentaria de más de un año y luego de seis meses caóticos, una pugna interna en el Partido Liberal por el poder y una caída sistemática en la aprobación de la opinión pública, insatisfecha con el modelo y hambrienta de alternativas radicales. Nueve años en el cargo cobraron su cuota de desgaste. Sin consenso en su partido, dijo, no podía encabezar a los liberales con éxito en las elecciones generales de octubre próximo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/07/temporada-de-truenos/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 07.01.2025 La 'blitzkrieg' de Trump a Claudia Y es que dejan la solución en manos del problema. Florestán La primera encrucijada de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República se da en la víspera, el viernes, de sus primeros cien días de gobierno, y viene en dos vertientes: la innegable intervención de su antecesor y las amenazas de Donald Trump. Entiendo, y apoyo, su discurso en defensa de la soberanía y de nuestros heroicos paisanos en Estados Unidos, vía la estrategia anunciada por el canciller Juan Ramón De la Fuente, pero en el otro frente, el del crimen organizado, no veo defensa ni salida. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/la-blitzkrieg-de-trump-a-claudia

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 07/01/2025 | El “humanismo mexicano” se empieza a derrumbar La presidenta Sheinbaum está haciendo malabares para sostener un castillo que se está derrumbando. Es el castillo de naipes que su antecesor López Obrador bautizó como “humanismo mexicano”. Un supuesto modelo económico creado por él, un dizque nuevo paradigma financiero, que en realidad consiste en repartir masivamente programas sociales, gastar carretadas el dinero en obras vistosas, pero inútiles… y contraer deuda para financiar todo ello. AMLO dejó a Sheinbaum un castillo resquebrajándose y la presidenta está tratando de salvar lo que se pueda, sin confrontar con el líder. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-humanismo-mexicano-se-empieza-a-derrumbar/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 7 enero, 2025 Como deshacerse de un expresidente entrometido Lo dice la Historia. Lo ratifican los hechos. El jefe máximo de la Revolución Mexicana, general Plutarco Elías Calles, influyó de manera tajante en el gobierno del general Lázaro Cárdenas, y le impuso a más de medio gabinete. Ya lo había hecho con Pascual Ortiz Rubio y con Abelardo L. Rodríguez. Pero fue por el apoyo de grupos y fuerzas políticas que actuaban al margen del Partido Nacional Revolucionario –el abuelo de lo que hoy queda del PRI–, creado y controlado por Calles, lo que provocó el rompimiento. Cárdenas había fortalecido un “ala izquierda” en la Cámara de Diputados, https://indicepolitico.com/como-deshacerse-de-un-expresidente-entrometido/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 07 enero 2025 Sorpresa de Mexicana "Volar con Mexicana es tomar el puente hacia la grandeza de nuestro destino para fortalecer nuestro México, a nuestra nación". General Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación Apenas el pasado 26 de diciembre Mexicana de Aviación celebró su primer año de operaciones. En la mañanera de ese día el general Leobardo Ávila Bojórquez, director general de la aerolínea, ofreció una presentación llena de frases vagas y nacionalistas. Añadió: "Tenemos muchas sorpresas, tenemos muchas acciones que estamos realizando". https://www.reforma.com/sorpresa-de-mexicana-2025-01-07/op285101?pc=102

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 07.01.2025 Los abusos del 'primer piso' Prisión preventiva justificada, sí. Prisión preventiva oficiosa, no. Ese es el posicionamiento, ampliamente explicado, aceptado y defendido por democracias y por quienes luchan a favor de los derechos. Incluso la Corte Interamericana resolvió en contra del Estado mexicano. Fue clara. Pero de nada sirvió. La Presidenta nuevamente tuvo que salir a avalar otro de los deseos cumplidos de López Obrador. “No quiere decir ningún régimen de excepción, ni mucho menos”, dijo ayer en su conferencia mañanera ante la pregunta sobre PPO. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/los-abusos-del-primer-piso

Jorge Zepeda Patterson Pensándolo Bien Ciudad de México / 07.01.2025 Una visita al Tren Maya Desde su anuncio me pareció que el proyecto del Tren Maya tenía más ventajas que desventajas, aunque me quedaba claro que la polémica generada era compleja. Luego de recorrer buena parte del trayecto este fin de año, sigo pensando que es un proyecto de claroscuros, pero sin que me lo haya tenido que decir nadie. La experiencia confirmó las muchas y muy buenas razones para haberlo construido, pero también los palpables problemas que dejó la manera como se hizo.  Desde el anuncio de su construcción fui de los muchos que asumieron las bondades del proyecto; https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/una-visita-al-tren-maya

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 07.01.2025 Sacreblú Trudeau Justin Trudeau, el falso progre buena ondita, es tan inútil que en Canadá lo desaprueban los alces y los osos, mientras se dejaba humillar por Donald Trump que lo traía de su puerquito. Era como Macron, un ultraconservas en almíbar y no el super cool que imaginaba con delectación la dotora Dresser que debe estar postrada ahora que su ídolo de barro se fuera directamente al infierno. Pobrecita Denise, estaba tan desconsolada que por eso agarró su cuenta de Twitter para despotricar contra Mexicana de Aviación de una manera un poquito pueril, solo porque se cancelaron unas rutas mientras se planea otras como haría cualquier compañía para administrar mejor sus recursos. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/sacreblu-trudeau

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 7 enero, 2025 La ceguera de Claudia Sheinbaum No hay laboratorios de fentanilo, replica en su ya largo y cansino diferendo con el diario The New York Times. No hay “gasolinazo”, dice a quienes –a diferencia de ella, que tiene décadas de usar vehículos que le proporcionamos los pagaimpuestos– tienen que adquirir cada vez más caro el combustible. No cree que Donald Trump cumpla sus amenazas desde el primer día en el que despache en la Casa Blanca. La de Nicolás Maduro no es una dictadura; es un gobierno progresista. La presidente Claudia Sheinbaum dedica sus mañaneras prácticamente a negar la realidad. Debería recordar, si es que alguna vez lo leyó, lo dicho por Carl Jung: “Lo que niegas te somete; lo que aceptas te transforma”. https://indicepolitico.com/la-ceguera-de-claudia-sheinbaum/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Antilogía Ciudad de México / 07.01.2025 Agenda México 2025 Primer trimestre (enero-marzo): las primeras acciones ejecutivas de Donald Trump a partir del 20 de enero en materia de deportación masiva de migrantes, combate extraterritorial a cárteles mexicanos de las drogas e incremento unilateral de aranceles, en caso de que alguna de ellas se presente, impactarán de manera sensible a México y representarán un desafío importante para la gobernanza, la economía y la sociedad del país. Se requerirá de mucho diálogo, negociación y unidad nacional para sortear este arranque de año. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/agenda-mexico-2025

Sergio Gutiérrez Luna Ciudad de México / 07.01.2025 Histórico inicio de la LXV Legislatura Apenas terminamos el primer periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura y ésta ya se percibe como un hito en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. El inicio de la Legislatura fue por sí mismo histórico, con la toma de protesta en el Congreso General a la primera mujer presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum Pardo. Y aquí quiero mencionar lo significativo que fue para la izquierda mexicana y la lucha por los derechos de las mujeres que nuestra querida compañera Ifigenia Martínez pudiera estar presente en ese acto sin precedente. https://www.milenio.com/opinion/sergio-gutierrez-luna/columna-sergio-gutierrez-luna/historico-inicio-de-la-lxv-legislatura

Zoé Robledo Ciudad de México / 07.01.2025 ¿Puede la enfermería ganar un Premio Nobel? En 2006, Sandy Summers, una enfermera de la Universidad Johns Hopkins fundó La verdad sobre la enfermería, una organización dedicada a cambiar los estereotipos de la profesión, y en conjunto con Kristine Gebbie, famosa por su trabajo en la escuela de enfermería de Columbia se hicieron una pregunta ¿Puede la enfermería ganar un Premio Nobel? Ayer, acompañados por el Dr. David Kershenobich, Secretario de Salud, celebramos el día del personal de enfermería del IMSS y entregamos el Premio a la Calidad de la Atención. Y ahí, frente a 1,850 enfermeras y enfermeros, retomé esa pregunta. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/puede-la-enfermeria-ganar-un-premio-nobel

José Woldenberg | 07/01/2025 | Evidencias e ideas fijas Vi, en vacaciones, la serie de cuatro capítulos “Churchill y la guerra” en Netflix. Refrendé la idea de John Lukacs, deslumbrante historiador de la Segunda Guerra Mundial, en el sentido de que no hay duda de que la guerra la ganaron los Estados Unidos y la Unión Soviética, pero quien no la perdió fue Inglaterra. Cuando Churchill asume como primer ministro, Hitler ha logrado conquistar prácticamente toda Europa; la URSS firmó un pacto de no agresión con la Alemania nazi, se repartieron Polonia, y no piensan entrar a la conflagración, mientras en los Estados Unidos, sociedad y gobierno, ven de lejos las hostilidades en el continente. Churchill y la Gran Bretaña son los que deciden resistir desde su aislamiento. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/evidencias-e-ideas-fijas/

Eduardo Andrade | 07/01/2025 | La falsaria defensa de la democracia Como nuevo slogan de campaña, el coro lastimero que añora el neoliberalismo se ha lanzado a difundir la idea de que el gobierno se propone destruir la democracia. Para ello recurre a las siguientes falacias: 1. Alejamiento de los principios democráticos. Falso. El derecho de los opositores a expresarse libremente se respeta de manera puntual y lo ejercen sin ninguna cortapisa. Su legítimo activismo político está institucional y jurídicamente garantizado. 2. Sobrerrepresentación legislativa. Falso. La fórmula para la distribución de curules fue la misma que válidamente se aplicó en las elecciones previas, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/la-falsaria-defensa-de-la-democracia/

Carla Humphrey | 07/01/2025 | Las boletas para la elección judicial, ¿garantizan el derecho de todas y todos a votar? Con el decreto publicado el pasado 15 de septiembre de la llamada reforma judicial, destacan, entre otras disposiciones, que las personas juzgadoras de las distintas instancias del Poder Judicial de la Federación serán electas por voto popular de la ciudadanía, con ello, se estableció que el Instituto Nacional Electoral (INE) será la instancia responsable de organizar, desarrollar y, en su oportunidad, efectuar el cómputo de dicho ejercicio democrático, inédito en nuestro país.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/las-boletas-para-la-eleccion-judicial-garantizan-el-derecho-de-todas-y-todos-a-votar/

Ana María Aragonés Propuestas para históricas deportaciones De acuerdo con los deseos del próximo inquilino de la Casa Blanca, a partir del 20 de enero se iniciarán deportaciones masivas de migrantes que espera alcancen el millón por año. ¿Puede hacerlo? Todo depende del dinero que invierta, de cuántas instituciones se incorporen para tal acontecimiento, de cuánta resistencia interna enfrente –por ejemplo, por parte de empresarios, granjeros, etcétera, así como de organizaciones de migrantes, abogados defensores, consulados que apoyan migrantes, grupos religiosos que podrían extender protección a migrantes, resistencia de algunos gobiernos estatales, https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/opinion/012a1pol

Luis Hernández Navarro Campo mexicano, nadar con los tiburones Estados Unidos es la más mayor potencia agrícola mundial. La alimentación en México depende, en mucho, de los granos, oleaginosas y carne que nos vende. Somos el principal destino de las exportaciones estadunidenses de maíz, puerco y productos porcícolas, lácteos, carne y derivados de aves de corral, trigo y azúcar. Somos segundo lugar en harinas de soya y alimentos preparados. Y el tercero en soya (https://shorturl.at/1Nrph. Alimentariamente, estamos subordinados al vecino del norte. Casi las tres cuartas partes de la comida que adquirimos del exterior proviene de allí. No son sólo mercancías suntuarias (que las hay). https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/opinion/011a2pol

Pedro Salmerón Sanginés Santa Anna ayer y hoy: polkos y trompos En mi anterior entrega afirmé que de 1834 a 1855 Santa Anna fue el campeón de la política del privilegio y la antidemocracia, y esperé que alguien encontrara la trampa. Nadie lo hizo así que va: lo fue salvo en la excepcional coyuntura de 1846-1847, cuando incluso muchos políticos del privilegio y la Iglesia pensaron que se necesitaba el regreso de los federalistas puros para galvanizar al pueblo en defensa de la patria amenazada. Y es que habían sido vencidos en los campos de batalla los generales Arista y Ampudia; y se habían desprestigiado hasta la ignominia los generales que acompañaron a Paredes, quien usó al ejército que debía combatir al invasor para dar un cuartelazo con el que “se entronizaba resuelto en el poder el partido antindependiente, https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/opinion/011a1pol

Jorge Nuño Jiménez | 07/01/2025 | III Conferencia de la ONU: el derecho del mar En 1945, en un mundo convulso con profundas heridas por la contienda bélica de la II Guerra Mundial, se dio a conocer el 28 de septiembre la Proclamación del presidente Truman. Esto ponía de manifiesto el derecho exclusivo de los Estados Unidos para explotar los recursos minerales como el acero, el petróleo y gas,  en su plataforma continental más allá de su mar territorial, es decir 12 millas náuticas, impulsada sin duda por la necesidad imperiosa de encontrar nuevos yacimientos de petróleo, gas natural y minerales, los cuales se encontraban en los fondos marinos y oceánicos de su subsuelo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-nuno-jimenez/iii-conferencia-de-la-onu-el-derecho-del-mar/

Javier Aranda Luna El último héroe de la Suave patria El último emperador mexica, el que nunca se rindió y guardó el secreto del tesoro de su reino hasta el sacrificio con fuego, no fue ejecutado en su ciudad, sino en la periferia, o mejor, en la orilla de su reino, en la región de los grandes pantanos. En la selva entre Campeche y Tabasco fue colgado. Arduo fue el camino del condenado y sus ejecutores en la expedición a Las Hibueras. Un nutrido conjunto de ciénegas y pantanos era tan denso que los caballos con el cuerpo sumido caminaban con dificultad. Construyeron puentes para cruzar ríos que se quebraban al pasar; usaron balsas.  https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/opinion/a04a1cul

José Blanco Me he equivocao La fotografía es horrorosa. Juan Carlos I, rey de España, aparece al lado de su amante Corinna Larsen, ambos escopeta de alto poder en mano, en Botsuana, frente a un magnífico elefante abatido por el rey y por sus escoltas (los proyectiles de Juan Carlos fueron insuficientes). Las crónicas registraron que la excursión costó 59 mil 500 dólares por persona (el séquito del rey era numeroso). Un científico español informó al monarca que el costo por persona de la caza del Borbón, era lo que él ganaba en dos años. https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/opinion/012a2pol

Guadalupe Loaeza 07 enero 2025 Una pulsera para navidad Nunca se imaginó Nicolas Sarkozy, ex presidente de la República Francesa, que el Pere Noel (Santa Clós) le tenía para esta navidad una pulsera. Pero no es una pulsera cualquiera, fue hecha especialmente para él, un brazalete electrónico, debido a las acusaciones de orden financiero ilegal de su campaña presidencial en el 2007 donde recibió fondos de parte del dictador Muamar Gadafi. Una vez que le hayan dictado la sentencia de tres años, deberá usar el regalo de navidad. Es evidente que las autoridades tienen más control sobre una figura pública que de un sospechoso totalmente anónimo. https://www.reforma.com/una-pulsera-para-navidad-2025-01-07/op285103?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 07 enero 2025 ES CURIOSO VER cómo la 4T insiste en parecerse cada día más a gobiernos del pasado priista, como los de Luis Echeverría o José López Portillo. Resulta inevitable la comparación al ver que el actual régimen revive la obsesión de que el Estado sea dueño de empresas. ANTAÑO en México el gobierno poseía desde empresas acereras (AHMSA) hasta compañías de guano y fertilizante; de motores de camiones y de ¡refrescos! Tenía hoteles, restaurantes, inmobiliarias, teatros e inclusive sus propios estudios de cine. Vaya: hasta una fábrica de bicicletas había entre los cientos de empresas paraestatales. ¿QUÉ FUE de todas ellas? La mayoría terminó quebrada debido a los malos manejos; y luego vino el péndulo salinista con la venta de muchas de esas empresas a grupos privados, donde también hubo muy malos manejos y corrupción. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-07/op285099?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 7 de enero de 2025 1. Contundencia. Bajo la dirección del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y con la participación del general Ricardo Trevilla, titular de la Defensa, y el almirante Raymundo Pedro Morales, de la Secretaría de Marina, se llevó a cabo un operativo en 15 estados. En Frontera Comalapa, Chiapas, se detuvo a José Antonio Villatoro, el alcalde interino, vinculado a delitos graves, y se desmanteló un rancho clandestino con vehículos blindados y migrantes liberados. En Sinaloa y Jalisco se aseguraron drogas, armas y combustible robado. Es el camino a una disminución sostenible de la criminalidad en el país. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-7-de-enero-de-2025/1692930

BAJO RESERVA | 07/01/2025 | El cazador de “El Chapo” se integra al gobierno federal Nos comentan que muy pronto se sumará a las filas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Nicolás González Perrín. Don Nicolás, nos recuerdan, es reconocido en el ámbito de la aplicación de la ley, como el agente federal que encabezó la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2016. Ahora, nos adelantan, será incorporado al equipo del secretario Omar García Harfuch, con la intención de fortalecer las capacidades de la dependencia responsable de la Seguridad Pública. González Perrín, tras su relevante actuación al capturar a “El Chapo Guzmán”, fue nombrado, en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-cazador-de-el-chapo-se-integra-al-gobierno-federal/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Quintana COORDENADAS enero 07, 2025 México, visto como riesgo global “La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y su partido, Morena, ganaron las elecciones del año pasado de manera aplastante. Ahora tiene un mandato y hay pocos controles sobre su Poder Ejecutivo. Pero Sheinbaum enfrenta ahora enormes desafíos para este año en las relaciones con los Estados Unidos al tiempo que pone en marcha las reformas constitucionales y enfrenta tensiones fiscales en el país. Sus habilidades diplomáticas y su capacidad para gobernar serán probadas rápidamente”. La firma Eurasia presentó ayer su tradicional informe sobre los riesgos del mundo en el año 2025 y en esa lista fue incluido México. El párrafo anterior es la introducción al capítulo correspondiente. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/07/mexico-visto-como-riesgo-global/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 7 Ene, 2025 Olinia, podrá México… ¿Por qué no? La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) hizo su aparición formal con el lanzamiento del Olinia, proyecto de movilidad anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum desde la anteprecampaña y fue la titular de la dependencia, la bióloga Rosaura Ruiz Gutiérrez, la que se encargó de presentarlo. Aunque se presenta como un proyecto empresarial impulsado por el Estado mexicano, el encargado del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, considera que podría esta startup recibir inversión semilla de capital privado para acelerar su expansión, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/olinia-podra-mexico-por-que-no/171871

Darío Celis LA QUINTA Transformación martes, 7 de enero de 2025 Ramírez de la O se va en febrero BIENVENIDO 2025. LA Presidenta Claudia Sheinbaum empezará a mover sus fichas, tanto en su gabinete como en los liderazgos de Morena. El primer acuerdo fue con Rogelio Ramírez de la O. El secretario de Hacienda dejará la posición en febrero. El doctor en Economía por la Universidad de Cambridge ya está muy cansado y solicitó a la doctora su retiro tras los primeros 100 días de su gobierno. El retiro de Ramírez de la O estaba cantado desde noviembre. Él lo hizo saber a los grandes fondos y bancos internacionales. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/7/ramirez-de-la-se-va-en-febrero-666335.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 7 de enero de 2025 Que Olinia no fracase como MexicanaLa tentación del gobierno de entrar a competir en industrias donde el sector privado hace un mejor trabajo se convierte ya en inagotable. Parece no haber bastado el fracaso de las ocho rutas de Mexicana de Aviación, que refleja las severas limitaciones gerenciales de los burócratas. Envalentonado, el gobierno lanza ahora la armadora Olinia para competir en el sector automotor. Montar una armadora de autos no es cualquier cosa, aunque los vehículos sean pequeñitos. México ha carecido del espíritu emprendedor suficiente para que se hubiera podido lanzar un proyecto nacional automotriz en décadas pasadas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/7/que-olinia-no-fracase-como-mexicana-666337.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 07/01/2025 | La turbia historia de los aviones (y el futuro) de Mexicana A 10 días de que la presidenta Claudia Sheinbaum presumiera los resultados del primer año de operaciones de la nueva Mexicana de Aviación, el pasado 26 de diciembre, la aerolínea bajo control del Ejército anunció la suspensión de operaciones en ocho rutas nacionales, obligando a la mandataria a enfrentar uno de los momentos más incómodos de su incipiente administración, para justificar como un proceso de “revisión” lo que para la compañía podría ser el primer paso de una nueva quiebra. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-turbia-historia-de-los-aviones-y-el-futuro-de-mexicana/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 7 Ene, 2025 Cae empleo formal en 2024, viene cuesta de enero e inicio sexenal difícil El empleo formal en diciembre de 2024 se cayó. Cíclicamente, los diciembres son meses difíciles para el empleo formal, ya que las empresas suelen despedir personal en forma anual, sea porque sólo los contrataron por un año o para no crear antigüedad o porque hay desaceleración económica y el panorama no pinta para tener una expansión. En diciembre del 2024, el IMSS reportó una pérdida de 405,259 empleos formales, es el peor dato para un un diciembre desde hace una década.  https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/cae-empleo-formal-en-2024-viene-cuesta-de-enero-e-inicio-sexenal-dificil/171870

 

CARTONES

 

PAUSA-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/cartones/0

PREGUNTA A LOS SIONISTAS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/cartones/1

LÁGRIMAS DE UN PAYASO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/07/cartones/2

Rapé A volar https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/a-volar_4

Tacho Despedida https://www.milenio.com/opinion/moneros/tacho/despedida


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 8, 2025, 10:06:21 AMJan 8
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 08 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM RESPONDE A TRUMP POR DECIR QUE MÉXICO ESTÁ DIRIGIDO POR CÁRTELES; “LE MAL INFORMARON QUE GOBIERNA CALDERÓN”, DICE | 08/01/2025 | 08:11 | Eduardo Dina "Le mal informaron que todavía gobierna Felipe Calderón y Genaro García Luna", respondió la presidenta Claudia Shenibaum Pardo al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó que nuestro país está dirigido por los cárteles. En su conferencia mañanera de este miércoles 8 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también respondió a Trump por plantear cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”. “¿Por qué no le llamamos América Mexicana (a Estados Unidos)? Se oye bonito”, expresó.  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-responde-a-trump-por-dichos-sobre-el-golfo-de-mexico-entonces-a-eu-vamos-a-llamarle-america-mexicana-se-oye-bonito-dice/

SE CONSTRUIRÁN 175 MIL VIVIENDAS EN 2025: SEDATU; DESMIENTE QUE SE PIDA DINERO PARA INSCRIBIRSE A PROGRAMAS | 08/01/2025 | 08:47 | Eduardo Dina La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informaron que la meta para 2025 es la construcción de 175 mil viviendas nuevas. Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Sedatu, Edna Vega puntualizó que este año se tiene el objetivo de 175 mil viviendas nuevas, así como 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México y 120 mil escrituras. Vega detalló que ya se tiene la reserva de 306 predios, que representan 2 mil 709 hectáreas que cubren la meta de 2025. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/se-construiran-175-mil-viviendas-en-2025-sedatu-desmiente-que-se-pida-dinero-para-inscribirse-a-programas/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 8 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 08/01/2025 | 07:03 | 08:46 AM La presidenta Sheinbaum Pardo menciona que va a ir a Guerrero el siguiente fin de semana y que este viernes encabezará el "Sí al desarme, sí a la paz" en la Basílica de Guadalupe. "El viernes vamos a hacer el acto de sí al desarme, sí a la paz, (...) y el domingo la rendición de cuentas de los primeros 100 días de gobierno y al siguiente fin de semana vamos a Guerrero, vamos a dedicar los tres días y una valoración de Acapulco", dice. 08:43 AM La mandataria federal señala que sobre los afectados que no fueron censados por los daños del huracán John, ya todos han sido atendidos. 08:38 AM La mandataria asegura que la reforma a la Ley del Infonavit es para fortalecer la institución y erradicar la corrupción. "Es para que deje de haber estos esquemas de corrupción, que pueda entrar a auditar la Auditoria Superior del la Federación en el Infonavit y que haya transparencia", señala. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-8-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO No perder la brújula // Trump, rey del descontón // Amagar para cosechar // La mira, en México Donald Trump busca amenazar y confrontar todo lo que le sea posible, en función de captar finalmente lo que las circunstancias le permitan: Canadá, Groenlandia, Venezuela, China y México, por citar ejemplos. Múltiples flancos abiertos desde una presidencia inminente, para mantener activa a su base social (sobre todo la porción más extremista) bajo la premisa de volver a Estados Unidos a la grandeza que evidentemente ha ido perdiendo de manera acelerada. Trump, el rey del descontón; jugador fullero, cínico y mentiroso, delincuente (por decisión de un jurado) que habrá de ejercer el mando del imperio en decadencia, especialista en la rudeza hasta donde los contrarios le permitan. https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/opinion/010o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 08, 2025 Calienta Trump motores Donald Trump volvió ayer a la carga, y la pregunta que surge es si la presidenta Claudia Sheinbaum empezará a tomar el futuro de las relaciones bilaterales de una manera más seria y responsable. Hasta ahora ha sido mucha la ligereza con la que ha actuado, y la posición beligerante que ha tenido frente a los amagos del presidente electo han tenido como audiencia primaria la mexicana, pero las consecuencias las tendrá su gobierno, que no parece estar preparado. Sheinbaum decidió alejarse de Trump y de su equipo a partir de un etnocentrismo inexplicable para una jefa de Estado, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/08/calienta-trump-motores/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 08.01.2025 Claudia y los anuncios de Trump No pueden dejar la solución en manos del problema. Florestán. Donald Trump hizo ayer un anuncio que Claudia Sheinbaum no puede ignorar: los aranceles, la intervención militar y la crisis migratoria. Cada uno representa una amenaza real. El riesgo inmediato es el de los aranceles. Trump amenazó con gravar las exportaciones mexicanas si el gobierno no detiene el tráfico de fentanilo. Esto podría ejecutarse el mismo día 20, con una simple orden ejecutiva. El comercio con Estados Unidos representa 80% de nuestras exportaciones y no hay plan B ni mercados alternativos que puedan sustituir esta relación. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/claudia-y-los-anuncios-de-trump

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 08/01/2025 | Presidenta Claudia. 100 días En 100 días, la presidenta Sheinbaum ha demostrado que, sin aspavientos ni exabruptos mañaneros, está consolidando el régimen autoritario. No es sólo la instrucción heredada de su padrino político. Es también convicción propia. La voracidad personal de la presidenta quedó demostrada en la ley de supremacía constitucional de Morena. Ni al AMLO más autoritario se le había ocurrido esa. AMLO y Sheinbaum comparten la idea de que la democracia se usa para acceder al poder y luego desde arriba se destruye para permanecer en él. En ningún lugar del mundo se considera democrático hacer una Reforma al Estado sin el consenso de la oposición. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/presidenta-claudia-100-dias/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 8 enero, 2025 Los 2 mil 96 días de Claudia A la Administración de la dupla AMLO-Sheinbaum aún le faltan 2 mil 96 días para concluir. El próximo domingo habrán transcurrido cien. Los primeros cien de un total de 2 mil 191 días que componen el sexenio que va del 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2030. Y de estos primeros cien días queda una sensación comprobada: nada es distinto a los seis años anteriores por más que los apologetas de la dizque Cuarta Transformación encuentren matices de cambio. De haberlos, son imperceptibles. Esa sensación lleva a conclusiones. Para empezar, no hay un gobierno de la señora Claudia Sheinbaum. https://indicepolitico.com/los-2-mil-96-dias-de-claudia/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 08 enero 2025 Formales e informales "La solución de un gobierno a un problema es usualmente tan mala como el problema". Milton Friedman. Hace cuatro años, el 2 de enero de 2021, el presidente López Obrador se quejó en un mensaje grabado: "Tan bien que íbamos. Ya llevábamos recuperados cerca de 600 mil empleos. Perdimos con la pandemia alrededor de un millón y ya llevábamos recuperados 600 mil"; pero "en diciembre, que es un mes atípico desde que está el famoso outsourcing, la subcontratación, se despide a muchos trabajadores inscritos en el Seguro Social para no pagarles prestaciones, para no entregarles aguinaldos". En diciembre de 2020, efectivamente, hubo una pérdida de 227 mil empleos formales registrados en el IMSS. https://www.reforma.com/formales-e-informales-2025-01-08/op285161?pc=102

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 08.01.2025 “El que se aflige se afloja” Es tan peligroso amilanarse ante Donald Trump como subestimarlo. Quien ante él se arrodilla, solo se gana su desprecio. Quien con él se engancha, cae en su juego y responde a sus bravatas, solo le alimenta el ego y lo impulsa a cumplir sus amenazas. Como Ronald Reagan, más que un ideólogo, Trump es un actor que sigue un guion y se crece en el escenario, tanto cuando se le aplaude como cuando se le repudia. La mejor estrategia ante un megalómano como él es la combinación de inteligencia, prudencia y firmeza con la que, en defensa de nuestras y nuestros compatriotas en Estados Unidos y de la soberanía nacional, se conduce Claudia Sheinbaum Pardo. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/el-que-se-aflige-se-afloja

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA “¡Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata!” Advertí en la última Utopía de 2024: “Finalmente: ¡Que la pase usted lo mejor posible! Reanudamos 6 de enero, salvo imprevistos.” Pues no, reiniciamos el día 8 por razones de salud que no detallaré, pero aquí estamos y vayamos al tema de hoy. La presidenta Claudia Sheinbaum cerró 2024 con un índice de aprobación a su gobierno de 78%, cuando en noviembre contaba con 69% y en octubre de 70%. No sólo recuperó el punto perdido sino que ganó ocho más. Mientras que el 24, 23 y 18%, en octubre, noviembre y diciembre desaprobó su gestión gubernamental y el 6, 8 y 4%  respectivamente “No sabe”. https://indicepolitico.com/alejate-de-las-drogas-el-fentanilo-te-mata/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 08.01.2025 Réquiem para un ultrafacho Alucinantes las imágenes de las celebraciones masivas tipo Polymarchs que se dieron en la muy parisina Plaza de la República, a partir de la muerte de Jean-Marie Le Pen, líder inmoral de la ultraderecha más facha. Una fiesta estroboscópica y multitudinaria para brindar por el fallecimiento de una de las personitas más espeluznantes del mundo contemporáneo: homófobo, islamófobo, clasista, racista, odiador profundo de todo lo diferente. Estos festejos alrededor de la figura funesta de Jean-Marie desataron una pregunta: ¿quién de la ultraderecha mexicana merecería una pachanga de tales magnitudes a la hora de su muerte? https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/requiem-para-un-ultrafacho

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 08/01/2025 | Claudia y el fentanilo: mentiras y contradicciones El gobierno federal anunció ayer el inicio de una campaña “para evitar que la crisis de fentanilo que afecta a algunas ciudades de Estados Unidos llegue a México”. La campaña, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera y coordinada por la Secretarías de Salud, Educación y el Consejo de la Comunicación de los medios privados, surge en el contexto del debate que encabezó la presidenta mexicana al negar, insistentemente, que en México se produzcan pastillas de fentanilo y sostener –exactamente igual su antecesor–, que esa droga no está presente en nuestro país ni afecta aún a los mexicanos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/claudia-y-el-fentanilo-mentiras-y-contradicciones/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Alianza de Trump y Elon Musk: agenda de un bdd para reposicionar la economía de EU A12 días de la asunción juramentada de Trump, la mano visible (sic) del destino lo hará coincidir con el arranque del agónico Foro Económico Mundial (https://bit.ly/3C0XXYz), que maneja el alemán Klaus Schwab, pupilo de Kissinger y del banquero globalista David Rockefeller, además, panegirista del Reseteo y su Gobierno Mundial (https://bit.ly/3KoMoey). En la fase de fractura biosférica (https://bit.ly/3PpmF80) –de la caótica transición de la deletérea globalización a la desglobalización, y de la unipolaridad anglosajona a la multipolaridad del sur global–, el efecto Trump y, quizá, el Proyecto 2025 (https://bit.ly/4j4nhgY) https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/opinion/014o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 8 enero, 2025 Pueblo bueno y malagradecido Que por caprichoso. Que por improvisado. Que por no haber planeado las obras y que por eso tardaron en concretarse mucho más tiempo y, lo peor, que también por eso costaron hasta tres veces más de lo inicialmente anunciado… Pero viéndolo bien, él no es responsable de que el Tren Maya no tenga pasajeros, tampoco de que al AIFA no lleguen ni salgan vuelos ni pasajeros, mucho menos de la virtual quiebra de Mexicana de Aviación. La culpa la tienen las masas que conforman “el pueblo bueno y sabio”.  Porque, mire usted, si el pueblo se hubiese decidido a aprovechar las ofertas que con desesperación anunció en noviembre la empresa turística de la Secretaría de la Defensa Nacional, https://indicepolitico.com/pueblo-bueno-y-malagradecido/

 

ARTICULISTAS

 

Jorge G. Castañeda | 08/01/2025 | El improductivo pleito del fentanilo Son varios los analistas que se han preguntado en días recientes por qué el gobierno de Sheinbaum ha comprado un pleito con The New York Times a propósito de su reportaje sobre la producción de fentanilo en Culiacán. Aquí mismo, hace un par de días, León Krauze se mostraba perplejo, y con toda la razón. Abundan los motivos por los cuales no parece lógico este conflicto, y muchos de ellos ya han sido señalados. Quisiera abordar algunas de las razones por las cuales no conviene el pleito, a riesgo de repetir lo que otros han dicho. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/el-improductivo-pleito-del-fentanilo/

Pablo Martínez* De texto historiográfico a texto histórico escolar Uno de los cambios sustanciales que ha traído la Nueva Escuela Mexicana radicó en la relación docente-conocimiento, ya que idealmente los docentes tendrán la oportunidad de codiseñar los contenidos que se verán dentro del aula, lo que denominan el paso del programa sintético al programa analítico. Dentro de la enseñanza de la historia para educación básica, este cambio trajo una oportunidad valiosa para repensar los contenidos que se venían arrastrando desde la creación de la materia con la reforma educativa de 1992. https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/opinion/016a1pol

Miguel Alemán Velasco | 08/01/2025 | La geopolítica de Elon Musk Al llegar al primer cuarto del Siglo XXI, observamos que muchos principios que han regido al sistema internacional están en profunda redefinición. Los criterios que se consideraban inmutables y permanentes, como el respeto a la soberanía territorial y con ello la autonomía de las naciones a ejercer su autoridad, el modelo económico de apertura comercial competitiva global, parecen haber llegado a su límite. De igual manera, los principios sociales de privilegiar la razón y la justicia, sustentadas en conceptos verídicos y comprobables están sometidos a un intenso cuestionamiento. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-aleman-velasco/la-geopolitica-de-elon-musk/

Enrique Dussel Peters*¿Sustitución de importaciones chinas y/o de inversiones chinas? Los responsables de la política económica en México, y ante la pronta y esperada negociación y encontronazo con las contrapartes de la nueva administración de Trump a partir del 20/1/25, están hechos bolas sobre China y las aparentes nuevas exigencias estadunidenses. Claramente Estados Unidos busca integrar a aliados en su política generalizada en contra de China ( security-shoring) y específicamente en México, su principal socio comercial en 2023.. https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/opinion/018a1eco

Sergio Aguayo  08 enero 2025 Las armas de EU Este año la Suprema Corte de Estados Unidos empezará a revisar una de las dos demandas interpuestas por el gobierno mexicano contra los fabricantes y comerciantes de armas de ese país. Como tardarán en decidir, se discutirá durante un buen tiempo. Por la geopolítica y las leyes de la oferta y la demanda, Estados Unidos provee de armas a las organizaciones criminales que los abastecen de narcóticos. En esta historia el 2004 fue clave: expiró la prohibición de vender rifles de asalto en las armerías estadounidenses. Cuando Felipe Calderón declaró las guerras contra los cárteles en 2006, los criminales pudieron adquirir con facilidad armamento pesado. https://www.reforma.com/las-armas-de-eu-2025-01-08/op285163?pc=102

José Steinsleger Falacias de asociación Uno. Con perdón de Kant, la cosa en sí de hoy discurrirá sobre lógica, física, filosofía, política y… tangos. ¿Que si todavía cargo con la cruda decembrina? Pongamos. Pero le cuento que a los Reyes Magos pedí que las izquierdas aprendan a identificar las falacias de asociación, y en mis zapatos dejaron una zanahoria envuelta con un papelito que decía: Estamos en eso. Feliz Año. Dos. En la secundaria aprendí algo de lógica, disciplina que el profesor Domínguez introducía en sus clases de física. Por ello, en los ejercicios, nos obligaba a revisar premisas que podían ser falsas o verdaderas. https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/opinion/015a2pol

Carlos Martínez García /I Quinto centenario de la otra reforma religiosa del siglo XVI Los reformadores protestantes, comenzando por Martín Lutero, prohijaron descendientes no queridos por ellos. Muy pronto, tras la ruptura con la Iglesia católica, el teólogo alemán vio cómo en el seno de su movimiento surgieron personajes más radicales, quienes propugnaban no solamente por el distanciamiento con el catolicismo, sino que también buscaron ir más allá de los objetivos trazados por el ex monje agustino. En este mes, el día 21, se cumplen 500 años del inicio de una corriente de la reforma radical, el anabautismo, que se distinguió de la reforma magisterial por su crítica a las iglesias territoriales tanto católicas como protestantes. https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/opinion/016a2pol

Adriana Malvido | 08/01/2025 | El 2025 y los buenos deseos Leía a principios de año a un articulista que cuestionaba la cantidad de buenos deseos para el 2025 que circulan en redes y mensajerías, producto, para él, de un optimismo quizá irresponsable o mal informado ante una realidad amenazante, por ejemplo, con el ascenso de Trump a la presidencia de Estados Unidos. Quizá en otro momento estaría de acuerdo con el respetado colega, hoy lo veo distinto. Y no es que sea una optimista forzada, reconozco el oscuro entorno que nos rodea: La víctimas en Ucrania, el genocidio en Gaza, los rehenes de Israel que siguen atrapados, la ultraderecha en Europa y nuevos autoritarismos en ciertos países de este lado del mar, el mundo en manos de magnates como Musk, Bezos, Zuckerberg y Altman postrados a los pies de un delincuente que asumirá el poder en enero y a quien le han donado millones de dólares para su fiesta… https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/el-2025-y-los-buenos-deseos/

Vilma Fuentes Le Pen Con la desaparición de Jean-Marie Le Pen termina una época iniciada en Francia hacia fines de la Segunda Guerra Mundial. Poco más de medio siglo marcado por la lucha política entre cuatro vertientes claramente diferenciadas: la derecha, la extrema derecha, la izquierda y la extrema izquierda. Cuatro tendencias con sus proyectos y sus lineamientos políticos, sus formaciones, en fin, sus partidos. Los principales líderes de estos cuatro grupos se enfrentarán una y otra vez a través de los debates en mítines, frente a las cámaras de televisión, en la radio, en la prensa escrita a lo largo y lo ancho de la República Francesa. https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/opinion/a06a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 08 enero 2025 EN MEDIO DE LAS TENSIONES que provoca Donald Trump cada vez que toma un micrófono, hay otro asunto que seguramente tiene en ascuas al gobierno mexicano: el juicio contra "Los Chapitos", los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán, por supuesto en Estados Unidos. AMBOS DEBÍAN comparecer ayer ante una Corte federal en Chicago, pero no lo hicieron porque están negociando con los fiscales norteamericanos un acuerdo. La idea, según se sabe, es que los hijos de "El Chapo" Guzmán se declaren culpables de narcotráfico, pero reciban una reducción sustancial en su condena a cambio de soltar toda la sopa sobre Ismael "El Mayo" Zambada. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-08/op285159?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 8 de enero de 2025 1. Adiós, amigou. Ken Salazar se despidió de México con sombrero en mano y el mantra #SomosFamilia como epílogo, recordándonos que, entre tanto desorden, siempre es buen momento para un eslogan afectivo. Su gestión, adornada con cercanía y buenas intenciones, quedará en el recuerdo. Mientras tanto, su sucesor, Ronald Johnson, promete cambiar el sombrero por tácticas de la CIA y boinas verdes, dejando establecido que el tono amistoso podría mutar en estrategias más pragmáticas. De la diplomacia amistosa al realismo crudo, ¡qué manera de celebrar la hermandad!  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-8-de-enero-de-2025/1693143

BAJO RESERVA | 08/01/2025 | El gobierno federal blinda su auto contra la piratería Nos hacen ver que en el gobierno federal no quieren correr riesgos, y buscan prevenir el robo de la marca de automóvil eléctrico que proyectan construir. Nos comentan que, aunque todavía no ha sido construido, el nombre del proyecto del vehículo eléctrico “Olinia”, que será creado por este gobierno, fue blindado, pues se solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de marca. Nos indican que esto fue hecho para evitar que algún vivo busque registrar la marca y luego pedir dinero al gobierno para que pueda usarla. Así, ya está el anuncio del proyecto de la armadora de autos eléctricos, que será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-gobierno-federal-blinda-su-auto-contra-la-pirateria/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA MÉXICO SA Diciembre: despido masivo // Más de 405 mil trabajadores // Subcontratación a paso veloz. Más importante que una reforma a la ley en sí es que se cumpla una vez aprobada por el Congreso, porque de nada sirve que en la Cámara de Diputados y el Senado se apruebe una u otra si el delito que pretendía combatirse y erradicarse en los hechos goza de cabal salud o, peor aún, se intensifica. Tal es el caso de la subcontratación laboral ( outsourcing, que Felipe Calderón legalizó y entregó como regalo a la patronal poco antes de cerrar su sexenio) y las lesivas prácticas asociadas a ella, en un ejercicio a todas luces repugnante en donde sólo hay un gran ganador (el patrón) y un gran perdedor (el trabajador). https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/opinion/020o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 08, 2025 Aranceles: la guerra en puerta Si Donald Trump se obstina en aplicar aranceles generalizados, incluyendo un 25 por ciento para México y Canadá, podemos estar en el umbral de una circunstancia que cambie la vida económica del mundo entero. Muchos países contestarían a Trump aplicando también aranceles en respuesta a la decisión del gobierno de Estados Unidos, y el resultado podría ser un trastorno del comercio global. No sería la primera vez en la historia que se habría producido una guerra arancelaria. El ejemplo más dramático lo tuvimos en la década de los 30 del siglo pasado. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/08/aranceles-la-guerra-en-puerta/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 8 Ene, 2025 Rogelio Ramírez coordina el Plan Nacional de Desarrollo Desde que Rogelio Ramírez de la O acordó con Claudia Sheinbaum mantenerse en Hacienda, se especuló que lo había hecho por un periodo corto. Nada más falso. No hay petición de retiro ni de quien está en el cargo ni de quien lo contrató para el mismo. Lo que existe es un trabajo intensivo en la evaluación y cobertura de riesgos como el que está ejecutando también el canciller Juan Ramón de la Fuente, frente a cualquier decisión que tome el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Han decidido no reaccionar, sólo accionar. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/rogelio-ramirez-coordina-el-plan-nacional-de-desarrollo/171913

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 8 de enero de 2025 El descalabro del empleo formal La colosal cifra de 405 mil empleos formales perdidos durante el mes de diciembre es la noticia más adversa del gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 100 días de gobierno.  Es un evento que debió convocar al gabinete económico para una reunión de emergencia tan pronto se registraban los despidos masivos por decenas de miles desde las primeras semanas de diciembre. Pero no ocurrió, y hasta el momento ha sido caracterizada como un pequeño daño colateral resultado de los ajustes económicos naturales del cambio de sexenio. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/8/el-descalabro-del-empleo-formal-666668.html#google_vignette

Darío Celis La Quinta Transformación miércoles, 8 de enero de 2025 ¿Qué se fumó Jenaro? En el gobierno federal se da por hecho que las licitaciones de frecuencias por parte del IFT son un hecho consumado. Peor aún, Jenaro Villamil, en su paranoia se inventó una historia estrambótica, pero alineada a la narrativa de la 4T. En el Canal Catorce que es operado por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) que dirige, “denunció” que atrás del supuesto albazo estaban Carlos Salinas de Gortari y Luis Videgaray. Esa información falsa pudo ser verificada con sólo echarle un ojo al calendario del IFT, que da cuenta de que el proceso arranca el 27 de enero. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/8/que-se-fumo-jenaro-666677.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 08/01/2025 | El reto de Sheinbaum en las aduanas La apuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr las metas fiscales del 2025 está fincada en las 50 aduanas marítimas y terrestres donde se recauda más de 1 billón de pesos al año. La meta es aportar unos 500 mil millones adicionales para llegar a una recaudación de 1.5 billones de pesos. Con Andrés Manuel López Obrador, los ingresos fiscales vía el comercio exterior se habría incrementado a los 1.25 billones y la idea ahora es sumar otros 250 mil millones de pesos para llegar a la cifra de 1.5 billones de pesos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-reto-de-sheinbaum-en-las-aduanas/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 8 Ene, 2025 Proyectos verdes de Sheinbaum, Olinia y Tula; el reto: tener presupuesto Claudia Sheinbaum quiere marcar una diferencia en su gobierno, el de tener proyectos ambientales. Sería un antes y un después en la 4T. El antes enmarcado por el estímulo a proyectos con energía fósil y altamente contaminante, como fueron las operaciones de Pemex y de la CFE del sexenio pasado. El después, buscar nuevos proyectos ambientales y, en el caso de Pemex, buscar la transformación de su principal foco contaminante, la refinería de Tula, su central termoeléctrica con base en combustóleo y el río Tula, de aguas negras. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/proyectos-verdes-de-sheinbaum-olinia-y-tula-el-reto-tener-presupuesto/171910

 

CARTONES

 

TARDÍOS-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/cartones/0

ELECCIONES JUDICIALES-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/cartones/1

CAMPANAS AL VUELO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/08/cartones/2

Rapé De terror https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/de-terror_2

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 9, 2025, 10:15:49 AMJan 9
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 09 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM NIEGA RENUNCIA DE RAMÍREZ DE LA O EN HACIENDA; PIDE ESPERAR REPORTE DE REMANENTES | 09/01/2025 | 09:05 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que Rogelio Ramírez de la O vaya a renunciar como secretario de Hacienda y Crédito Público.  “El equipo es un gran equipo que tenemos en el gobierno de México y nos vamos a mantener hacia adelante. El secretario de Hacienda es Rogelio Ramírez de la O, el doctor Rogelio Ramírez de la O, nos vemos todos los lunes y no me ha expresado nada”, declaró la Presidenta. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-niega-renuncia-de-ramirez-de-la-o-en-hacienda-pide-esperar-reporte-de-remanentes/

HOMICIDIOS DOLOSOS BAJAN 16.3% EN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM; DESTACAN “LIGERA CONTENCIÓN” EN SINALOA La titular del Secretariado Ejecutivo, Marcela Figueroa, resaltó que Guanajuato es la única entidad donde se registra incremento en este delito en 2024 La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó, durante la mañanera del 9 de enero del 2025, que de septiembre a diciembre del 2024 hubo una disminución de los homicidios dolosos 16.3%. Foto: Captura de pantalla https://www.eluniversal.com.mx/nacion/homicidios-dolosos-bajan-163-en-primeros-100-dias-de-gobierno-de-sheinbaum-destacan-ligera-contencion-en-sinaloa/

PRESUMEN 'LIGERA CONTENCIÓN' DE VIOLENCIA EN SINALOA Érika Hernández y Claudia Guerrero Cd. de México (09 enero 2025) .-08:49 hrs El Gobierno federal afirmó que hay una "ligera contención en la escalada de violencia" en Sinaloa en el mes de diciembre. Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Marcela Figueroa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que en abril y mayo del año pasado los homicidios estaban en un promedio diario de 1.1. Sin embargo, en septiembre esa tendencia "cambió radicalmente" y se registraron 4.8 homicidios dolosos al día y el punto más alto se registró en octubre, con 5.9. "Entre enero y agosto de 2024 los homicidios diarios en el estado oscilaron entre 1.1 en marzo y abril, los mínimos, hasta 1.7 en enero que había sido el más alto", dijo Figueroa. https://www.reforma.com/presumen-ligera-contencion-de-violencia-en-sinaloa/ar2934002?v=2

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 9 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 09/01/2025 | 07:05 | Ibeth Cardona 08:56 AM Gertz Manero declara que no se tiene información sobre la muerte de Nemesio Oseguera por presunta falla renal.  08:54 AM El Departamento de Justicia de EU reconoce que el 74% de las armas que se incautan provienen de Estados Unidos, dice Sheinbaum; espera coordinación con Trump para abordar el tema. La Presidenta recalcó que este informe le da al gobierno de México elementos para señalar el tráfico de armas en vísperas de reunión con autoridades estadounidenses. 08:39 AM Sheinbaum Parto desaprobó el regalo de juguetes y roscas por parte del Cártel Jalisco “Nuestra tarea es evitar que cualquier joven niño o niña vea en la  violencia una perspectiva de vida”, dijo. Esto después de que se reportara la entrega roscas de reyes y juguetes para los niños de las comunidades de Tabasco. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-9-de-enero-minuto-a-minuto/#google_vignette

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Recordar a Trump el robo a México // Sheinbaum: más allá de la ironía // No sólo el nombre de un golfo // Paisanos marginados por estrategia La presidenta Sheinbaum colocó sobre la mesa un tema que en primera lectura parecería demasiado antiguo y superado, con aire de ser solamente un recurso irónico contra uno de los disparates de Donald Trump, al pretender renombrar como de América a un golfo que comparten México, Cuba y Estados Unidos e histórica y geográficamente llamado como el primer país citado. Pero el contexto histórico que hizo la presidenta de México que se difundiera en el foro estratégico de la mañanera, más la propuesta aparentemente sólo mordaz de llamar a Estados Unidos de América como América Mexicana, https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 09, 2025 ¡Quéee respuesta! A la Presidenta le falta gracia y le sobra demagogia. No serían relevantes sus capacidades y deficiencias si estuviéramos hablando únicamente de su método para construir el consenso para gobernar, pero se vuelve preocupante cuando se trata de la respuesta de Claudia Sheinbaum a Donald Trump, que el martes se lanzó contra cuatro países y un territorio con una retórica incendiaria y amenazante. Los dichos de Trump fueron respondidos por las partes afectadas, aunque ninguna reacción al nivel de la mexicana, que aquí nos permitió otear las limitaciones de Palacio Nacional. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/09/queee-respuesta/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 09.01.2025 Maíz, frijol, trigo, arroz, las mentiras de AMLO Los hay a los que no se les debe quitar lo pendejo, pues es lo único que tienen. Florestán. De las grandes mentiras de López Obrador, de la mano con reducir a la mitad los homicidios dolosos, que en su gobierno llegaron a 200 mil, y el cuento del mejor sistema de salud del mundo, cuando en la pandemia México tuvo el tercer lugar de muertes con 800 mil, y otras más, recupero el engaño político y moral de la autosuficiencia alimentaria de los mexicanos, en lo que reiteró su perversidad demagógica por ser un tema de supervivencia. Una y otra vez se comprometió públicamente a lograr dicha autosuficiencia en maíz, frijol, trigo y arroz, además de leche y ganado, pues no era aceptable que México importara aquellos grandes volúmenes de maíz. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/maiz-frijol-trigo-arroz-mentiras-amlo

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 09/01/2025 | “El país más democrático del mundo” En “el país más democrático del mundo” la oposición política es simbólica. Aunque haya ganado 43% de los votos en las urnas, sólo tiene el 33% de los senadores y el 27% de los diputados. Los líderes de los partidos opositores tradicionales tienen investigaciones judiciales abiertas. En “el país más democrático del mundo” se usan las instituciones del Estado también para perseguir a los críticos y abrirles expedientes. En cambio, por videos, grabaciones telefónicas y documentos que exhiben la corrupción del partido en el poder, no hay un expediente abierto. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-pais-mas-democratico-del-mundo/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 9 enero, 2025 Los 2 mil 96 días de Claudia A la Administración de la dupla AMLO-Sheinbaum aún le faltan 2 mil 96 días para concluir. El próximo domingo habrán transcurrido cien. Los primeros cien de un total de 2 mil 191 días que componen el sexenio que va del 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2030. Y de estos primeros cien días queda una sensación comprobada: nada es distinto a los seis años anteriores por más que los apologetas de la dizque Cuarta Transformación encuentren matices de cambio. De haberlos, son imperceptibles. Esa sensación lleva a conclusiones. Para empezar, no hay un gobierno de la señora Claudia Sheinbaum. Este es sólo la prolongación del anterior https://indicepolitico.com/los-2-mil-96-dias-de-claudia/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / Amenazas de Trump "Mi estilo de negociar es muy sencillo. Apunto muy arriba, y entonces empujo y empujo y empujo hasta conseguir lo que quiero". A las irresponsables amenazas y cuestionamientos de Donald Trump, la presidenta mexicana ha respondido con las manidas descalificaciones de López Obrador a sus villanos favoritos. Después de que Trump afirmó que en México "están esencialmente gobernados por los cárteles", Sheinbaum contestó: "Ayer al presidente Trump le malinformaron... Yo creo que le informaron que en México todavía gobierna Felipe Calderón y García Luna; pero no, en México gobierna el pueblo". https://www.reforma.com/amenazas-de-trump-2025-01-09/op285226?pc=102

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 09.01.2025 00:03:01 Cien días en aguas turbulentas Es absurdo valorar las acciones de los primeros tres meses con juicios categóricos sobre el país que Claudia Sheinbaum tiene en mente y sobre su capacidad para construirlo. Los tiempos extraordinarios que estamos viviendo nos ofrecerían, más bien, elementos para valorar sus capacidades para navegar entre aguas turbulentas en medio de la tormenta. Mucho de lo que ha dicho y realizado durante estas semanas es una respuesta a una emergencia o a un desafío, en ocasiones sobre la base del menor de los males. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/cien-dias-en-aguas-turbulentas

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 9 de enero de 2025 Racionalizar el gasto electoral Desde hace algunos lustros he venido planteando la necesidad de racionalizar el muy abultado presupuesto del Instituto Nacional Electoral, que por lo general arrastra cada año “colchones” (es decir, agregados a lo que realmente necesita) para asegurarse de posibles insuficiencias al presupuestar. Además, excesos de personal en años donde no hay comicios federales y dispendios naturales cuando se nada en la abundancia, son algunos de los rubros que demandan atención en materia de racionalidad. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/9/racionalizar-el-gasto-electoral-666988.html

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 09.01.2025 La excandidata del PRIAN 02:10:23 Es comprensible que Xóchitl Gálvez se avergüence cuando la identifiquen como la ex candidata del PRIAN, a pesar de haber sido la candidata del PRIAN, alegando que es una manera muy manchada de menospreciarla. O sea, está mal que a pesar de ser la cabeza de un desmadejado espectáculo lleno de contradicciones, pifias, metidas de pata, contrasentidos, no todo es culpa de ella. Hay que darle el crédito de todo este espectáculo miserabilista a Claudio XXX González, Alito Moreno, Zambranititito y Markitititititito Cortés que, con una pequeña ayuda de la derechairiza mediática y la intelectualidá ultraconservas en almíbar, construyeron al red for de la señora del huipil un ídolo con pies de chicle, gelatina y barro. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-excandidata-del-prian

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 09/01/2025 |¿Moctezuma se queda en Washington? En medio de los mensajes amenazantes y expansionistas de Donald Trump, la estrategia del gobierno de la presidenta Sheinbaum para enfrentar la que será sin duda la prueba de fuego para su administración y su presidencia no acaba de transmitir del todo la confianza y la certidumbre que necesitará el país en los meses y años turbulentos que se vienen con la segunda presidencia del magnate estadounidense. Las respuestas que hasta ahora le ha dado la mandataria mexicana al presidente electo de los Estados Unidos oscilan entre el desenfado, la ironía no siempre bien lograda https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/moctezuma-se-queda-en-washington/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 9 enero, 2025 Irá a La Villa, ¡para no perder La Silla! Los cuatroteros de la secta de AMLO han usado y abusado de la fe guadalupana de los mexicanos. Pese a ser criptojudío, AMLO creó el Movimiento de Regeneración Nacional para que su acrónimo fuese Morena… lo que nada vagamente aludía a La Morenita del Tepeyac. Años después, quien se confesó atea, no obstante haber nacido de un vientre judío, Claudia Sheinbaum se disfrazó de guadalupana, usando una falda en la que estaba estampada la imagen de la Virgen, para asistir a una de las representaciones anuales de La Pasión, en Iztapalapa. https://indicepolitico.com/ira-a-la-villa-para-no-perder-la-silla/

 

ARTICULISTAS

 

Abraham Nuncio /II La izquierda, hoy La izquierda trabajaba en 1999 por la alternancia en la Presidencia de la República a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, que encabezaba al PRD. La derecha –potencial y en acto– y ciertos liberales del sector mímesis hacían otro tanto a favor del panista Vicente Fox. Intelectuales de izquierda, según refería yo en la primera parte del tema, se reunían en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a fines de octubre de ese año para discutir sobre esta fuerza política (revista Dialéctica , 35, nueva época).  Los movimientos sociales que habían cobrado gran entidad y un importante reconocimiento social y político eran el feminismo, el ambientalismo y el LGTB. https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/opinion/013a2pol

Alfonso Zárate | 09/01/2025 | Los primeros cien días La teoría del péndulo ha sido descrita como uno de los factores que explican la larga estabilidad que caracterizó al viejo sistema político mexicano. En la práctica, significaba que cada seis años el nuevo gobierno emprendía la rectificación de aquellos decisiones o políticas notoriamente erradas de su antecesor. Después del radicalismo del general Lázaro Cárdenas (el reparto agrario, el corporativismo y la expropiación petrolera) llegó el conservadurismo de Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán —la cercanía con los grandes empresarios, con los intereses norteamericanos y la represión a los movimientos sociales—;https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/los-primeros-cien-dias/

Lorenzo Córdova Vianello | 09/01/2025 | La demolición de la democracia sigue Este año el morenismo buscará terminar su obra destructora de la democracia constitucional que construimos, con todas sus precariedades en términos de justicia social, en los últimos treinta años. He sostenido en varias ocasiones que el proceso de transición a la democracia en nuestro país se sustentó en cuatro pilares fundamentalmente: 1. Un sistema electoral que permitiera la representación de la creciente pluralidad y diversidad política en ambas Cámaras del Congreso federal y en los congresos de los Estados; 2. Un conjunto de instituciones, reglas y procedimientos electorales que inyectaran credibilidad y confianza en los resultados https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/la-demolicion-de-la-democracia-sigue/

Asa Cristina Laurell Planeación participativa en salud La idea de que la población debe tener una participación definitiva en las decisiones sobre la política de salud ha existido por lo menos durante el pasado medio siglo. Empero las ideas y prácticas al respecto son muy variadas y van desde un ámbito delimitado como puede ser un centro de trabajo o una extensión territorial que abarque hasta un país entero. Por ejemplo, hacia la mitad de los años 80 surgió una forma de participación directa en los centros de trabajo del norte de Italia con el llamado Modelo Obrero. Éste puso en el centro de las decisiones el diagnóstico de los elementos dañinos en el centro de trabajo señalados por los trabajadores. https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/opinion/a06a1cie

John Saxe-Fernández Trump y sus recursos de poder La próxima llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos en este momento caótico no parece auspiciosa para el mundo en general, por lo que muchas preguntas giran alrededor de las capacidades reales, los recursos de poder con que va a contar el mandatario para poner en práctica su agresiva agenda no sólo a nivel internacional, sino también hacia adentro de su país en contra de los sectores más vulnerables de la sociedad como lo promete la política de motosierra al estilo Milei que va a imponer uno de los hombres más ricos del mundo –y más perturbado–, Elon Musk, en una posición clave en el nuevo gobierno. https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/opinion/016a1eco

GUADALUPE LOAEZA  09 enero 2025 Esperando a Trump Al contrario de como sucede en la obra del teatro del absurdo "Esperando a Godot", del dramaturgo irlandés Samuel Beckett, Premio Nobel de Literatura 1969, ¿estará la presidenta Claudia Sheinbaum confiando en que no aparecerá Donald Trump con sus ráfagas de amenazas tan violentas y destructivas? Al revés de los personajes Estragón y Vladimir (Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard), ¿será que en su fuero interno, también ellos están confiando en que nunca se harán realidad los amagos del próximo presidente de Estados Unidos? Pero quienes estamos realmente esperando temerosos, preocupados y angustiados somos los mexicanos y mexicanas al ver que el gobierno de la 4T está apabullado, desconectado y completamente hecho bolas. https://www.reforma.com/esperando-a-trump-2025-01-09/op285228?pc=102

José Romero* Innovación o maquila: el futuro de México en semiconductores La industria de los semiconductores es un pilar fundamental de la economía moderna, sustentando sectores esenciales como la electrónica, la automoción y la tecnología de la información. Este panorama representa una oportunidad significativa para México, país con una posición destacada en la manufactura electrónica. No obstante, los términos actuales de la propuesta de colaboración entre México y EU para fortalecer la cadena de suministro global de semiconductores generan preocupaciones sobre el impacto a largo plazo en el desarrollo tecnológico y económico del país. https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/opinion/014a1pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 09 enero 2025 ALGO RARO está pasando con los fideicomisos que eran del Poder Judicial y que se apropió el gobierno federal. Resulta que la Suprema Corte de Justicia instruyó a Nafin a devolver los 16 mil millones de pesos a la Tesorería, pero el banco gubernamental no lo ha hecho. ¿Y A QUIÉN le están echando la culpa en la 4T? Pues, como es habitual, a la ministra presidenta Norma Piña. Nomás que hay un detalle: la decisión de retener los fondos es de Nafin, no del Poder Judicial. El organismo financiero se escuda diciendo que hay una suspensión de un juez que le impide hacerlo. Y esa decisión se la quieren achacar a la propia titular de la Corte. SIN EMBARGO, Banobras también tenía dinero de la Corte y, con todo y la suspensión, lo entregó a la Tesorería. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-09/op285241?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 9 de enero de 2025 1. Perspectiva sesgada. Las declaraciones de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, sobre México como un “Estado fallido” controlado por cárteles, no sorprenden; son parte de su retórica para desviar la atención de los problemas internos de Estados Unidos, como la crisis de opioides. Es cierto que hay regiones en México donde el control del Estado enfrenta desafíos, pero reducir un país a una situación no sólo es injusto, sino también peligroso para las relaciones bilaterales. El gobierno de Claudia Sheinbaum ha mostrado disposición a replantear las estrategias de seguridad, mientras Trump hasta ahora sólo le grita al aire. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-9-de-enero-de-2025/1693361

BAJO RESERVA  | 09/01/2025 | Pide Sheinbaum a cónsules y embajadores hacerse visibles A solo unos días de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca y comience a cumplir sus amenazas de deportar masivamente a migrantes, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los embajadores y cónsules de México en el exterior que se "hagan notar", que hagan un buen trabajo para representar a los mexicanos, y que hagan alianzas con organizaciones que defiendan los derechos de los migrantes. Nos dicen que, en la reunión, en la que hubo un ambiente cordial, la Presidenta les pidió que se involucren en la medida de sus facultades con los legisladores republicanos para demostrar que los mexicanos "valen y aportan mucho" a la economía estadounidense. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/pide-sheinbaum-a-consules-y-embajadores-hacerse-visibles/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump: salvaje y desatado // Mejor, América Mexicana // Calderón ya no gobierna. Como no tiene nada medianamente aceptable que proponer a la comunidad de naciones, Donald Trump se dedica a presumir una de las execrables prácticas históricas de Estados Unidos: anexionismo, robo, garrote sin zanahoria, invasiones por doquier, golpes de Estado aquí y allá, intervencionismo, amenazas, chantajes, violencia, vasallaje, sumisión, racismo, clasismo y mucho más, todo, según él, en nombre de lo que en ese país denominan seguridad nacional (que es igual a la inseguridad de todos los demás) y con esa falsa bandera mantiene las manos metidas hasta en el último rincón del planeta. https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/opinion/018o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 09, 2025 Los jaloneos detrás de Trump “Trump va a hacer exactamente lo que dijo durante su campaña y después de triunfar”, eso dicen muchos que aseguran que se nos viene la catástrofe. Es muy probable que sí tengamos problemas muy serios tras la llegada del republicano a la Casa Blanca, pero lo que es un hecho es que el próximo presidente es inconsistente en sus propuestas y que, dependiendo de las circunstancias, las cambia. El caso más claro es el de los aranceles. Durante su campaña, la propuesta fue imponer un arancel generalizado de 60 por ciento a las importaciones provenientes de China y otro de 10 por ciento, de manera universal a todos los otros países, entre los que, desde luego, se incluiría México. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/09/los-jaloneos-detras-de-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 9 Ene, 2025 Infonavit, pasar de la narrativa al acuerdo El compromiso de cierre de año anunciado por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados fue que se abordaría  en parlamento abierto la discusión de los cambios no consensuados con los sectores patronal y obrero en la iniciativa de reforma a la Ley del Infonavit, que fue aprobada en fast track en la Cámara de Senadores la semana en que cerraban sesiones en el Congreso, parece que el compromiso real es darle palo y con todo el poder de la mayoría al régimen de gobernanza del organismo que vive de aportaciones patronales, no de recursos públicos. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/infonavit-pasar-de-la-narrativa-al-acuerdo/171950

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 9 de enero de 2025 Se dispara la deuda de Pemex LA ENDEBLE SITUACIÓN financiera de Pemex ha comenzado a fracturar la unidad al interior de Morena. Algunas facciones del partido, vinculadas al sector petrolero, critican ya al segundo piso de la 4T enfatizando una falta de compromiso y sensibilidad para con cientos de pequeñas empresas contratistas. Apenas ayer le reportamos que la deuda ya bordearía los 700 mil millones de pesos, 300 mil millones de trabajos realizados y acumulados que no están reconocidos porque la petrolera no los ha facturado. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/9/se-dispara-la-deuda-de-pemex-667021.html

Carlos Mota Un montón de plata jueves, 9 de enero de 2025 Josefina y su ‘turismo comunitario’ Será prácticamente imposible convencer a este gobierno de que los turistas internacionales de alto poder adquisitivo son los que más conviene atraer al país (y las políticas públicas deben estar orientadas a ello). Para estos turistas habría que construir campos de golf; marinas para yates; hoteles de gran turismo; y otras infraestructuras. El gobierno de Claudia Sheinbaum quiere impulsar otra rama turística a partir de ahora: el turismo comunitario, una forma de turismo en donde las comunidades locales —y no las empresas— son las que ofrecen la mayoría de los servicios y experiencias a los visitantes. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/9/josefina-su-turismo-comunitario-667011.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 09/01/2025 | Los primeros 100 días de Sheinbaum Este miércoles se cumplieron los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, los cuales celebrará con bombo y platillo el domingo en un evento multitudinario en el Zócalo capitalino. El saldo del arranque de la administración de la primera mujer presidenta de México, con un récord de 16 reformas constitucionales, podría lucir apabullante, porque ni siquiera López Obrador logró algo similar, aunque en los temas más sensibles como la seguridad, la salud y la economía el panorama no ha cambiado significativamente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-primeros-100-dias-de-sheinbaum-2/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 9 Ene, 2025 Videgaray, con el G7 y el destino de los exsecretarios de Hacienda Luis Videgaray —quien fuera el brazo fuerte de Enrique Peña Nieto—, al dejar el gobierno donde fue secretario de Hacienda y canciller, fue a dar al MIT, en donde se ha especializado en inteligencia artificial. El Grupo de los Siete países más industrializados, a través de sus ministros de Hacienda y banqueros centrales, recibieron el 19 de diciembre de 2024 el reporte de su Panel de Expertos sobre Inteligencia Artificial. Y llamó la atención que quien encabeza el panel de expertos del G7 es precisamente el mexicano Luis Videgaray. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/videgaray-con-el-g7-y-el-destino-de-los-exsecretarios-de-hacienda/171946

 

CARTONES

 

TULTITLÁN, UNITED STATES-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/cartones/0

POR HABLADOR-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/cartones/1

VOLTÉALE LA CACHUCHA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/09/cartones/2

Rapé No gratos para todo el mundo https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/no-gratos-para-todo-el-mundo


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 10, 2025, 10:33:25 AMJan 10
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 10 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

GOBIERNO DE SHEINBAUM VA POR MEJORAMIENTO DEL AICM PARA EL MUNDIAL 2026; NO SE AFECTARÁ LA OPERACIÓN | 10/01/2025 | Eduardo Dina Para la Copa Mundial FIFA 2026, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la remodelación estética, funcional y operativa del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. En la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum Pardo de este viernes 10 de enero en Palacio Nacional, el almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, destacó las reparaciones en el AICM para que permita mejorar las condiciones de servicio y seguridad, con miras al Mundial 2026. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/gobierno-de-sheinbaum-va-por-mejoramiento-del-aicm-para-el-mundial-2026-no-se-afectara-la-operacion/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 10 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 10/01/2025 | 07:36 | 09:13 AM Finaliza la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheibaum Pardo. 09:13 AM En la sección Suave Patria, presentan la importancia de la grana cochinilla, insecto usado para el tinte utilizado en las culturas indígenas para textiles.   09:10 AM La Presidenta destaca que pronto le entregarán el botón de oro de YouTube "Gracias a todas, a todos y al equipo nuestro"; asegura que cuando lo tenga lo llevará a la mañanera para mostrarlo.  09:10 AM Por segundo día consecutivo, la Presidenta destaca notas periodísticas sobre la aprobación como Mandataria federal, a 100 días de su gobierno.  08:53 AM Sobre la industria automotriz, reitera que no hay fabricación de autos chinos en México.  08:50 AM "Vamos a apoyar", dice Sheinbaum al anunciar que enviará un equipo de apoyo conformado por combatientes de incendios forestales y de la Sedena para sofocar los incendios en Los Ángeles. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-10-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Fake news y carterita azul de Corina // Secuestro sin pruebas // Apoyos: EU y ultraderecha española // Hoy, día crucial en Venezuela. Ala hora de redactar la presente columna no había una sola prueba de que la opositora venezolana María Corina Machado Parisca hubiera sido secuestrada. Consecuentemente, tampoco había prueba de que en esa presunta acción hubieran intervenido agentes del gobierno de Nicolás Maduro. Pero diversos medios internacionales influyentes, periodistas y comentaristas de rápido acomodo, derechistas ex presidentes latinoamericanos y el aspirante a ser instalado como mandatario en sustitución de Maduro, Edmundo González Urrutia, https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 10, 2025 La tormenta del 10 de enero Para varios países latinoamericanos, este viernes se volvió un problema. Hoy se espera que Nicolás Maduro rinda protesta para su tercer periodo como presidente de Venezuela, tras cinco meses de acusaciones de fraude electoral que dividió a la región y, al mismo tiempo, realineó regímenes. La toma de posesión de Maduro partió a América Latina en tres: el eje bolivariano que construyeron Hugo Chávez y Fidel Castro, al que se sumaron los dictadores Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, de Nicaragua; Xiomara Castro, de Honduras, y Luis Arce, de Bolivia, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/10/la-tormenta-del-10-de-enero/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 10.01.2025 ¿Cien días para qué…? El poder debe permanecer en la oscuridad, a la luz se vela. Florestán Claudia Sheinbaum acaba de cruzar esa barrera invisible de los primeros cien días de gobierno, aduana en la que los presidentes y presidentas, claro, miden su aceptación, avances y pendientes, además de fuerza y liderazgo con los suyos y autoridad y respeto con los otros. Esta costumbre tiene su origen en Franklin D. Roosevelt, durante su primer mandato de cuatro (1933-1937), en medio de la Gran Depresión, que midió sus primeros cien días como presidente de Estados Unidos, plazo que, sin valor legal, se ha convertido en un espacio de oportunidad en el que un nuevo presidente(a) cuenta con el mayor margen político para actuar por ser el inicio de un nuevo gobierno, una especie de periodo de gracia o de oportunidad. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/cien-dias-para-que

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 10 enero, 2025 Claudia sólo provoca a Trump. Y éste no bromea ¿A qué juega la señora Claudia Sheinbaum? ¿Por qué se ha dedicado los últimos días a provocar a Donald Trump? ¿Sabrá lo que hace? Dijo hace un par de meses que ya no iba a emplear sus “mañaneras del pueblo” para contestar al Presidente Electo de Estados Unidos. Y, para no variar, para seguir con la costumbre cuatrotera de comprometerse y no cumplir, rápidamente ella misma hizo caso omiso de sus palabras. Si el neoyorquino amenaza con aranceles, ella de inmediato responde que México también se los aplicará a los productos estadounidenses. https://indicepolitico.com/claudia-solo-provoca-a-trump-y-este-no-bromea/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 10 enero 2025 Maduro, sin actas "El Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela están listos para presentar el 100 por ciento de las actas. Muy pronto se van a enterar porque Dios está con nosotros y las pruebas ya aparecieron". Nicolás Maduro, 31.07.2024 Al final las actas no aparecieron, por lo menos no las oficiales, las que deberían haber sido recogidas y publicadas por el Consejo Nacional Electoral. Las actas son el respaldo de los resultados electorales que, según esta institución, presidida por un abierto militante chavista de memorable nombre, Elvis Amoroso, le dieron el triunfo a su correligionario Nicolás Maduro, postulado por el Gran Polo Patriótico, con 51.95 por ciento de los votos contra 43.18 por ciento del opositor Edmundo González, de Plataforma Unitaria Democrática. https://www.reforma.com/maduro-sin-actas-2025-01-10/op285320?pc=102

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 10 de enero de 2025  Les Hijes del Máiz Interrumpo mis entregas hablándoles de los IMPRESENTABLES, para entrarle un tema harto espinoso. El veredicto favoreció a EU en una diferencia comercial con México, que intentaba prohibir “las importaciones de maíz genéticamente modificado para consumo humano”. Charros. Tal vez no debimos apelar a los daños que produce a la salud (asunto en el que ni la ciencia se ha podido poner de acuerdo con pruebas irrefutables), sino invocar el principio de “precaución”, como se ha defendido la Unión Europea. Amén de que es pieza fundamental en nuestra cultura: como lo dijo nuestra Presidenta: “Sin maíz, no hay país”.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/10/les-hijes-del-maiz-667356.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Centenario de Martínez Verdugo Formado como fui por los comunistas que se agrupaban en el PCM, porque también los había en otras corrientes, sin partido y credencial, desde marzo de 1966 y hasta febrero de 1986, en que dejé de laborar en el Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, presidido por Arnoldo Martínez Verdugo, la influencia de este singular dirigente político fue determinante en mi persona para bien y para mal, muchísimo más para lo primero que lo segundo.Aclaro lo anterior no porque piense aprovechar el fallecimiento del “sabio del comunismo mexicano” –como lo llamó el aún polémico Porfirio Muñoz Ledo– para platicar sobre nuestra relación política, https://monitorfinanciero.com.mx/utopia-centenario-de-martinez-verdugo-eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 10.01.2025 María 'Chanchullo' Machado Ante las evidencias cualquiera, diría que no hay una derecha más primitiva, vistimista, retorcida y torpe que la mexicana; sin embargo, la ultraderecha venezolana le dice quítate que ahí te voy. Y el escandalazo de María Chanchullo Machado lo confirmó de manera salvajemente grupera, sobre todo por la manera en que la antichavista número uno, aspirante a ser la Guaidó 3, armó un numerazo tipo Kinky Téllez alegando que fue detenida por el Estado madurista sin aportar prueba alguna, para luego aparecer de manera muy extraña corre, corre por el bulevar, como si hubiera sido abducida por un alien como ella. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/maria-chanchullo-machado

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 10 enero, 2025 ¿Y las aduanas, señor Gertz? Alejandro Gertz y la presidente siguen culpando a Estados Unidos de los muchos males que en materia de inseguridad padecemos en México. Ya López Obrador había referido que los ya más de tres meses de violencia en Sinaloa, en Culiacán y sus alrededores, lo mismo que en Mazatlán habían sido provocados por la captura de “El Mayo” Zambada. Gran pretexto. En la misma tónica se manifestaron ayer el fiscal general y la señora Sheinbaum al señalar que la mayoría de las armas de alto calibre que emplean los sicarios de los cárteles provienen de allende el río Bravo.  Habló incluso de “una conspiración” –seguramente yanqui—para inundar a México de armas de alto calibre. https://indicepolitico.com/y-las-aduanas-senor-gertz/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 10 enero 2025 ¿Trajiste gomitas? Durante la Primera Guerra Mundial, París era recorrido por personas a las que les faltaba una pierna o la nariz. Proust se asombraba de que ante tamañas desgracias la gente se quejara de tener gripe. La humanidad no ha cambiado desde entonces. La invasión de Ucrania, el genocidio en Gaza, las amenazas imperiales de Trump, el apoyo a la ultraderecha internacional de Elon Musk, el terrorismo de ISIS, la Constitución que cambia cada 15 horas, la elección de la peor candidata para la CNDH y el fentanilo, cuya fuente es tan ilocalizable como la de la eterna juventud, no impiden que nos afecten cosas menores. Hay una causa para esto: las minucias definen secretamente nuestra vida. Cuando alguien de tu familia se niega a prestarte el cortaúñas, la sociedad está en peligro. https://www.reforma.com/trajiste-gomitas-2025-01-10/op285322?pc=102

Pedro Miguel 100 días Está iniciando el segundo sexenio de la transformación y, al igual que el primero, tiene un ritmo vertiginoso de innovaciones, ajustes, reformas y posicionamientos cuya serenidad no logra ocultar su audacia. Lo más visible en el panorama mediático ha sido la consumación de la reforma al Poder Judicial y los preparativos para la renovación de eso que llaman arquitectura institucional y de los funcionarios que toman las decisiones en los tribunales. Pero la relevancia de este proceso no reside en los berrinches de la actual mayoría de ministros de la Suprema Corte ni en los desesperados intentos de abortar la reforma por parte de algunos jueces rinconeros. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/013a2pol

Raúl Zibechi El zapatismo, la tormenta y el común El reciente encuentro convocado por el EZLN, Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías, nos permitió conocer más a fondo y con mayores detalles la propuesta del común, que ya habían avanzado un año atrás. Para quienes no pudimos asistir al encuentro, fue importante escuchar a comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI) y a varias autoridades de asambleas de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas, así como al subcomandante Moisés explicando la genealogía del común zapatista. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/012a1pol

Gilberto López y Rivas Ciencia social al servicio del imperio De nuevo, el programa de los militares estadunidenses denominado The Minerva Research Iniciative, que estableció en 2008 el entonces secretario de Defensa, Robert Gates, con el objetivo de mejorar la comprensión básica de las fuerzas sociales, culturales, conductuales y políticas que dan forma a las regiones del mundo de importancia estratégica para Estados Unidos: publica en su página electrónica (http://minerva.dtic.mil) una convocatoria de subvenciones y becas, para el periodo de investigación del año fiscal 2024 a 2025. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/013a1pol

Gabriela Rodríguez* Disminuye la población infantil Anticipar la dimensión cambiante que ocurrirá próximamente en los diversos grupos que conforman nuestra población es necesario para focalizar las políticas públicas. En colaboración anterior me referí al acelerado envejecimiento de la población del planeta y la expresión de este proceso en México, el cual se acompaña de la disminución de la población infantil, que abordo brevemente en este espacio. En 2025 nacerán en México 2 millones 19 mil 907 personas y fallecerán 836 mil 585. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/012a2pol

José Cueli La ferocidad de Trump En el editorial de nuestro periódico del miércoles pasado, se aborda cómo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prepara el terreno para su vuelta al poder con declaraciones cada vez más agresivas y delirantes… Más ferocidad es repetida día a día por el presidente estadunidense. Esto parece deberse a nuestro propio itinerario en tanto sujetos. Itinerario técnico, espacial, temporal, emocional se inserta en una historia y, por esa razón, el plan riguroso no se sale de lo esperado. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 10 enero 2025 NO CABE DUDA que son tiempos nunca vistos. En sexenios anteriores, eran raros los encuentros entre el Presidente en funciones y los consejeros electorales del IFE, después INE. La autonomía era uno de los bienes más preciados de la autoridad electoral. ¿Y QUÉ TAL AYER? Las y los consejeros acudieron a Palacio Nacional a un encuentro que transcurrió en un ambiente de tersura donde no hubo reclamos de nadie. La presidenta Claudia Sheinbaum les dio un recorrido por Palacio y los recibió en el Salón Leona Vicario, dedicado a los encuentros con dignatarios internacionales como para dar el mensaje de suavidad diplomática. ADEMÁS DEL TEMA de los recursos, donde el INE pidió una ampliación, la Presidenta preguntó si el gobierno podía hacer promoción del voto para esa elección, sin meterse con ningún candidato y si se pueden utilizar los tiempos de partidos para esa promoción, asuntos que quedarán en estudio. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-10/op285318?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 10 de enero de 2025 1. Construir la paz. Rosa Icela Rodríguez presentó su receta para enfrentar la violencia, 106 mil atenciones, 32 mil visitas y más de 100 programas en marcha. Con municipios prioritarios bajo la lupa y una nueva estrategia de desarme voluntario, la secretaria de Gobernación apuesta por la paz. El canje de armas por dinero, que inicia en la Basílica de Guadalupe, es un paso sólido. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, estas acciones refuerzan una estrategia integral que prioriza el bienestar social como base para la seguridad. La paz es alcanzable con acciones conjuntas y determinación.  2. Resolución firme. La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al PJF de contradecir al TEPJF al acatar una suspensión que frena la selección de candidatos. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-10-de-enero-de-2025/1693574

BAJO RESERVA | 10/01/2025 | Sin cambio, postura de México frente a Maduro Luego de que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue “retenida” y posteriormente liberada, a unas horas de la cuestionada toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo periodo presidencial, el gobierno de México declinó las peticiones de fijar una postura para la prensa. Nos cuentan que, al no haber una detención oficial, se decidió no hacer declaraciones al respecto y tampoco hay cambio en que nuestro país mantiene una representación para la ceremonia de investidura, a la que asistirá hoy el embajador mexicano en Caracas, Leopoldo de Gyvés. La postura del izquierdista presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien canceló su asistencia y exigió la presentación de las boletas que el oficialismo venezolano afirma tener con las pruebas de su triunfo electoral, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/sin-cambio-postura-de-mexico-frente-a-maduro/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Estados Unidos: doble rasero // Genera letalidad en México // Cárteles y armamento gringo. En lugar de sus permanentes bravuconadas, amenazas y chantajes, el gobierno de Estados Unidos debe compatibilizar discurso y acción: un día sí y el siguiente también culpa a terceras naciones (con México en primer lugar) por el incontenible tráfico de enervantes hacia su país (nunca menciona a los insaciables consumidores gringos, ni a sus porosas cuan corruptas aduanas y menos a sus dealers), pero no mueve un dedo para impedir o, cuando menos, aminorar el creciente trasiego de armas de procedencia estadunidense hacia territorio mexicano, las cuales se destinan a incrementar el de por sí elevado poder de fuego de los cárteles de la droga, es decir, los mismos grupos criminales que introducen los estupefacientes. Como siempre, doble rasero. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/017o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 10, 2025 ¿Tiene usted trabajo? Cuídelo Hace ya muchos años me reuní con un funcionario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En ese entonces, no había reportes públicos regulares sobre los trabajadores afiliados al IMSS. A veces se daban a conocer, pero en otras ocasiones, uno tenía que conseguir la información. El funcionario en cuestión, responsable de compilar estos datos, me comentó de la manera más cándida, que había que manejarlos con mucho cuidado. Me dijo que mientras que otra información, como la de las encuestas del INEGI, ofrecía indicios, la del IMSS era incuestionable.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/10/tiene-usted-trabajo-cuidelo/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 10 Ene, 2025 Ajustes arriesgan a la supervisión financiera Los ajustes al presupuesto anual ordenado en los últimos seis años a las entidades de supervisión financiera han llegado a tal extremo que han puesto en riesgo la calidad de la supervisión financiera en México, hecho que levanta alerta y seria preocupación en el sistema. La última orden fue “cerrar, cancelar o entregar 20% de las plazas de supervisión” y lo mismo ocurre en la CNBV que en la Condusef, lo que implicará menor personal capacitado, reducción de experiencia (de 10.6 años de experiencia acumulada hasta 2018 en el personal de CNBV se ha reducido a menos de tres años). https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/ajustes-arriesgan-la-supervision-financiera/171983

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 10 de enero de 2025 Si Elon Musk opina de México…Se está conformando un nuevo factor de liderazgo político global en el mundo. Se llama Elon Musk. Es empresario-dueño de Tesla, la red social X, Space X, Open AI, etc.-, y está pasando de ser el hombre más rico del mundo al elemento que puede alterar, para bien, el orden democrático de Occidente.  Musk fue el factor clave para que Donald Trump se coronará con el triunfo en Estados Unidos, particularmente en Pennsylvania, donde prácticamente acampó días antes de la elección del 5 de noviembre. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/10/si-elon-musk-opina-de-mexico-667351.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 10 de enero de 2025 El modus operandi de Grupo SIMSA EN COAHUILA, CONCRETAMENTE en Torreón, los empresarios Salomón y Nesim Issa Tafich, mantienen un control férreo de las autoridades de justicia. Esto ha quedado de manifiesto luego de haber salido a la luz pública el caso que estas personas llevan contra Arturo Gómez Lara, dueño de la empresa EON Energy. A Gómez Lara lo denunciaron penalmente por la realización de un supuesto fraude, del que no presentaron ninguna prueba que demuestre una afectación económica.  El caso se deriva de venta de energía eléctrica en la que participó Integra Potencia, Consultoría en Hidrocarburos y Electricidad (IPCO), https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/10/el-modus-operandi-de-grupo-simsa-667323.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 10/01/2025 | El caos en la elección judicial El proceso de selección de candidatos para la primera elección de jueces, magistrados y ministros ha llegado a una de sus etapas más críticas. Una vez superada la evaluación técnica de los perfiles de los aspirantes, se recurre ahora a criterios poco claros para ponderar la idoneidad de los futuros juzgadores. En esta etapa, cada Comité de Evaluación involucrado en la selección va por rumbos diferentes: el del Poder Judicial insiste en descarrilar el proceso; el del Ejecutivo trata de filtrar la lista para atajar el paso de los indeseables y el del Legislativo recoge a cuadros para colar a la boleta a todos aquellos nombres a los que se les pueda cobrar favores. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-caos-en-la-eleccion-judicial/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 10 Ene, 2025 Que Diablos se listan en Bolsa, pero sin vender acciones Alfredo Harp Helú conoce bien el mercado de valores. Él mismo fue presidente de la Bolsa Mexicana de Valores entre 1989 y 1991. De hecho, con él (cuando operaba en Accival) se construyó la nueva sede de la Bolsa, en Paseo de Reforma, dejando atrás las décadas en la calle de Uruguay. Alfredo decidió meter el primer equipo de beisbol a la Bolsa Mexicana de Valores. Ayer fue el campanazo para listar a los Diablos Rojos del México, que cotizarán como Diablos en la pizarra. No es poca cosa, es llevar un deporte como el beisbol, pero, sobre todo, un conglomerado que también tiene equipo de basquetbol, equipo femenil de beisbol y la operación del estadio Alfredo Harp Helú, donde hoy es el Estadio GNP, antes Foro Sol. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/que-diablos-se-listan-en-bolsa-pero-sin-vender-acciones/171979

 

CARTONES

 

TALENTO DESPERDICIADO-Magú  https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/cartones/0

COMO VES-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/cartones/1

EL GOLFO DE AMÉRICA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/cartones/2

Rapé Ya Guaidó https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/ya-guaido

Tacho Vaca flaca https://www.milenio.com/opinion/moneros/tacho/vaca-flaca_2

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 13, 2025, 10:05:39 AMJan 13
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 13 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM SE REUNIRÁ CON GOBERNADORES ADHERIDOS AL IMSS BIENESTAR; BUSCARÁ CÓMO RESOLVER PROBLEMAS | 13/01/2025 | 08:48 | Salvador Corona La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que ayer se reunió con los gobernadores de las entidades que firmaron el convenio de centralización de los servicios de salud, mediante el IMSS Bienestar, para obtener un diagnóstico de su operación. “Ayer nos reunimos con los gobernadores que son parte del IMSS Bienestar para hablar de hasta dónde vamos, cómo va a estar el abasto de medicamentos, etcétera, y cómo fortalecemos al IMSS Bienestar, fue una reunión para el fortalecimiento y nos vamos a estar reuniendo por regiones para poder resolver algunos problemas que todavía existen y que podamos atender en los primeros tres meses”, expresó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-se-reunira-con-gobernadores-adheridos-al-imss-bienestar-buscara-como-resolver-problemas/

MAESTROS SON FUNDAMENTALES PARA LA TRANSFORMACIÓN: MARIO DELGADO; SEP PROMETE MEJORAR CONDICIONES | 13/01/2025 | 08:42 | Enrique Gómez El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que las condiciones de las y los maestros en educación superior van a mejorar, ya que son fundamentales para la transformación. "Nos dio la instrucción la presidenta de la república, entonces va a quedar perfectamente al lado, como lo mencionó la subsecretaria, porque en esta transformación del bachillerato nacional de la nueva escuela mexicana, las y los maestros son fundamentales para que logremos lo que la Presidenta nos ha encomendado, que las y los jóvenes se queden en la escuela que les guste la escuela, que les emocione la escuela ahí".  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/maestros-son-fundamentales-para-la-transformacion-mario-delgado-sep-promete-mejorar-condiciones/

GOBIERNO CONSTRUIRÁ 20 NUEVOS PLANTELES DE BACHILLERATO Y AMPLIARÁ 30 MÁS; USARÁN SECUNDARIAS SIN TURNO VESPERTINO 13/01/2025 08:26 Enrique Gómez El gobierno federal construirá 20 nuevos planteles de bachillerato en 2025, como parte del plan integral del Sistema Nacional de Bachilleratos de la Nueva Escuela Mexicana, anunció Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior. “Vamos a construir 20 nuevos planteles, vamos a hacer 30 ampliaciones a planteles de alta demanda que actualmente no caben todos nuestros estudiantes”, expresó en conferencia de prensa, en Palacio Nacional. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/gobierno-construira-20-nuevos-planteles-de-bachillerato-y-ampliara-30-mas-usaran-secundarias-sin-turno-vespertino/

SHEINBAUM DARÁ INFORME SOBRE COMPRA DE MEDICAMENTOS; MARTÍ BATRES PRESENTARÁ PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL ISSSTE | 13/01/2025 | 08:43 | Enrique Gómez La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este martes dará un informe sobre la adquisición de medicamentos, así como el fortalecimiento que tendrá el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). "Vamos a presentar el día de mañana el fortalecimiento del ISSSTE, nos toca el tema de salud, y además de informarles cómo van los medicamentos, la adquisición de medicamentos, etc.", señaló en la conferencia matutina de este lunes. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-dara-informe-sobre-compra-de-medicamentos-marti-batres-presentara-programa-de-fortalecimiento-del-issste/

PROFECO AFIRMA QUE COMBUSTIBLES NO HAN AUMENTADO; “NO HAY RAZÓN ALGUNA PARA INCREMENTAR PRECIOS”, DICE | 13/01/2025 | Salvador Corona "Tenemos la razón y los precios de los combustibles no han aumentado", aseguró César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor (Profeco), al mencionar sobre las acciones que han realizado durante las semanas anteriores. "Pero también se presentaron tres casos que, tras solicitar información, no acreditaron ni justificaron el aumento del precio del combustible, y por lo tanto realizamos un procedimiento administrativo de advertencia en el que se colocaron las lonas para informar a las personas consumidoras y orientarlas a no comprar en estos establecimientos donde se vende la gasolina más cara de lo normal". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-afirma-que-combustibles-no-han-aumentado-no-hay-razon-alguna-para-incrementar-precios-dice/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Partido de la Regeneración Institucional // Atlacomulco guinda // Delfina honra a Del Mazo // Conciliar, hilvanar, sin ruptura. El ex gobernador priísta del estado de México, Eruviel Ávila, declaró ayer en la Plaza de la Constitución (en el contexto de los primeros 100 días de la actual administración federal) que ya está en el lado correcto de la historia y que es de sabios cambiar de opinión. Sonriente, quiso hacer juego de palabras sobre su pasado o pisado, y se autoabsolvió ante reporteros (https://goo.su/RSQH). Ávila fue ocupante de múltiples cargos públicos y partidistas a nombre del PRI y se mantuvo en este partido hasta 2023, año en cuyo diciembre anunció, con otros recientísimos ex priístas (Alejandro Murat y Jorge Carlos Ramírez Marín, entre ellos) que formaría una corriente de apoyo a Sheinbaum (sin intención de buscar candidaturas a las cámaras). https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/opinion/008o1pol

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA Trump o el brutalismo como política Fue en la reconstrucción de la Inglaterra de la segunda postguerra mundial donde nació el estilo arquitectónico “brutalista”. Se trató de grandes edificaciones donde los materiales esenciales -el concreto y el acero- quedaban al desnudo, sin recubrimientos que mitigaran su dureza. Hoy la política exterior anunciada por el presidente electo norteamericano Donald Trump puede definirse como una de esencia brutalista. Y ese brutalismo puede ser visto y explicado en parte como resultados de una guerra, la “guerra fría” ganada por Estados Unidos y que le permite hoy a Trump anunciar urbe et orbique se propone dejar al desnudo la esencia del poder de su país y prescindir de velos pudorosos como el respeto de la soberanía de países débiles o la supuesta igualdad entre las naciones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/trump-o-el-brutalismo-como-politica/

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 13, 2025 Los primeros 100 días: la restauración El informe de Claudia Sheinbaum por sus primeros 100 días en la Presidencia mostró en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, el corazón político de la nación, el verdadero proyecto de la llamada cuarta transformación: la restauración del viejo orden político, con el partido hegemónico y una forma de gobierno con poder absoluto. La Plaza de la Constitución estuvo ocupada mayoritariamente por los grandes sindicatos –maestros, petroleros, obreros y electricistas– y militantes de Morena, con imágenes a las que estábamos acostumbrados hace 50 años. Su discurso fue una línea continua de la narrativa del arquitecto de la rehabilitación del viejo sistema político Andrés Manuel López Obrador. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/13/los-primeros-100-dias-la-restauracion/

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El país de los 100 días ante Trump Luego de escuchar ayer a la presidenta Sheinbaum en el evento por los 100 días de su gobierno, muchos desearán vivir en el país que describió la mandataria. En parte ese país existe: los apoyos sociales son enormes y de todo tipo, ocupan más de 5% del PIB, dijo la Presidenta, se suman a ellos 65 mil millones de dólares en remesas que mantienen a millones de familias, y eso es tan inocultable como el 73% de popularidad que muestran las encuestas.  Pero eso tampoco oculta una realidad que la trasciende: muchas de las iniciativas y propuestas que se presentaron no son hoy más que eso, y tampoco transforman al país en una potencia científica y cultural, como se dijo ayer, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-pais-de-los-100-dias-ante-trump/1693974

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA 2025 Ciudad de México / 13.01.2025 Día con día Cambió el año, pero no cambió el país que teníamos en diciembre pasado: ni en su deriva autoritaria, ni en los desafíos que le plantea 2025. Asistimos en 2024 a la demolición diligente, cuasi terminal, de nuestra democracia. Faltan un par de reformas del Congreso para que quede instalada en México una dictadura constitucional. Esto quiere decir que, con la Constitución y las leyes en la mano, el gobierno podrá imponer su voluntad a todos, sin que puedan contenerse legalmente sus decisiones. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/2025

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 13 enero, 2025 Ganan los contrincantes de Sheinbaum en Morena Sin tener todavía el control del aparato político, a Claudia Sheinbaum se le diluye el poder, lo que es letal en un país presidencialista. Políticamente débil en el interior, acaba de perder lo poco que había conseguido en el exterior al alinear a su gobierno –no al país– con los de Cuba, Nicaragua, Honduras, Rusia, China, Corea del Norte e Irán en apoyo a Nicolás Maduro y no colocarse al lado de democracias mejor y más consolidadas que condenaron al dictador venezolano. En Washington y en Bruselas tomaron nota de ello. Su debilidad interna es innata. https://indicepolitico.com/ganan-los-contrincantes-de-sheinbaum-en-morena/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 13 enero 2025 Pólizas de fuego "¿Nunca aprenderemos sobre los daños de los controles de precios? Distorsionar los precios de mercado para mentir sobre los riesgos no hará que los riesgos desaparezcan". Ryan Bourne y Sophia Bagley. La tragedia provocada por los incendios de Los Ángeles es enorme, pero las políticas populistas de California la agravan. Desde hace tiempo las compañías de seguros han estado cancelando pólizas y cerrando operaciones en el estado. Algunos culpan a las aseguradoras, pero los responsables son los políticos populistas que han aplicado pésimas políticas públicas.https://www.reforma.com/polizas-de-fuego-2025-01-13/op285467?pc=102

Lenia Batres LA MINISTRA DELPUEBLO El acto judicial fraudulento Esta semana dos jueces de distrito emitieron suspensiones contra el proceso electoral judicial. A diferencia de otras suspensiones emitidas contra este proceso, en estos casos los jueces ordenan a los comités de evaluación de los tres poderes suspender el proceso de selección que realizan. Una vez más, los jueces exhiben su “imparcialidad” al “interpretar” la ley para beneficio o interés propio, dándole evidentes significados que no tiene. Claramente la Ley de Amparo señala que la “autoridad responsable” es aquella que emite un acto que afecte la esfera jurídica del demandado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/el-acto-judicial-fraudulento/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 13.01.2025 Morenista Delulu Defino “morenista delulu” como aquellas personas que apoyan a Morena, pero creen que el partido no hará lo que dice que va a hacer. Individuos que consciente o inconscientemente han decidido suspender la realidad y substituirla por una fantasía. Un morenista delulu es aquel que, cuando Obrador dijo que desmantelaría los organismos autónomos y reformaría el poder judicial, pensó que estaba blofeando. El que cree que Sheinbaum secretamente desea confrontarse con el obradorismo y pronto lo hará. Hay tantos ejemplos. La pregunta es quiénes son los morenistas delulu. Lo analicé con datos. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/morenista-delulu

Bernardo Barranco POSTEANDO Edomex / 13.01.2025 100 días con rostro de mujer Más que resultados tangibles, es demasiado pronto para pedir saldos en tres meses de gobierno. El ejercicio de ayer domingo fue poder evaluar el temple de la presidenta Claudia Sheinbaum. Fue un acto plausible de rendición de cuentas, una oportunidad para sondear el talante de la presidenta, medir las virtudes y fragilidades de la primera mujer mandataria en 200 años de vida republicana, así como su asertividad en la integración de los equipos que integran su gabinete. Conforme avanzaba en su alocución fue alcanzando el nivel exaltación y efectividad que obtuvo en su discurso de toma de posesión. https://www.milenio.com/opinion/bernardo-barranco/posteando/100-dias-con-rostro-de-mujer

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 13.01.2025 25 años no es casi nada Esta columna que tiene algo de cruz y del Pantera cumple 25 años. No diré que ha sido fácil, pero sí que ha sido una experiencia muy exigente pero sumamente divertida. Todo mi agradecimiento a las varias generaciones de lectores que han mantenido a Política cero vivita y coleando. Todo mi reconocimiento y aprecio al periódico MILENIO, donde comenzó esta aventura que ha sido mágica, misteriosa y de pocas tuercas. Gracias a don Pancho González y a Francisco González Albuerne por su apoyo, pero sobre todo por el respeto que siempre han mostrado para este ejercicio periodístico. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/25-anos-no-es-casi-nada

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS 13/01/2025 | Arman expediente contra AMLO en Washington Detrás del mensaje del expresidente Ernesto Zedillo, donde le recomendaba a la presidenta Claudia Sheinbaum deslindarse de su antecesor y no permitir que “un caudillo oculto en la oficina anexa a la Presidencia” siga decidiendo el destino del país, hay una ofensiva legal y judicial que está tomando forma en Washington para acusar al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de haber hecho pactos con el narcotráfico, y buscar que el tabasqueño comparezca ante las autoridades estadounidenses. Encabezada por el inminente secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/arman-expediente-contra-amlo-en-washington/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Caída del globalismo político: ¡17 años después a la debacle de la globalización financierista! Más allá del simbólico Apocalipsis de los superfuegos en California, bastión del poder demócrata –con pérdidas de 150 mil millones, casi 11 mil casas de lujo incendiadas (incluida la de Hunter Biden)–, se desploma el globalismo político del G-7/OTAN y sus satélites a ocho días de la asunción de Trump. La debacle de la globalización financierista en 2008 con el republicano Baby Bush, pese a sus dos fallidas aventuras militares con todo y sus patrañas en Afganistán e Irak, llevó al ascenso de la dupla demócrata Obama/Biden que gobernó con una agenda política radical en todos los ámbitos (https://bit.ly/4gakHDH). https://www.jornada.com.mx/2025/01/12/opinion/008o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 13 enero, 2025 E Insiste en ser segundona Aunque muchos sabemos que lo dice de dientes para afuera, ayer en la conmemoración de los primeros cien días en que supuestamente debió haber iniciado una nueva Administración, ella insistió en el discurso del continuismo. “Nos critican algunos medios, la comentocracia, ¿por qué no nos diferenciamos, por qué defendemos los programas del bienestar, por qué hay continuidad? Pero si siempre lo dijimos, ¿cuál sorpresa? Por eso luchamos durante todos estos años, para eso nos eligieron, para dar continuidad a la transformación iniciada en el 2018, que se oiga bien, lejos, fuerte, no vamos a regresar al modelo neoliberal” https://indicepolitico.com/e-insiste-en-ser-segundona/

Arturo Balderas Rodríguez DESDE EL OTRO LADO Autocensura y censura según convenga Tras la victoria de Trump en las elecciones y antes de que asuma oficialmente como el 47 presidente de Estados Unidos, ya se observan signos preocupantes sobre lo que podría suceder en los próximos cuatro años de su gobierno. Con sobrada razón, hay pesimismo por las declaraciones del presidente electo. Sin embargo, éste no sólo proviene de lo que el magnate podría hacer durante su mandato, sino también de la actitud de algunos sectores que parecen dispuestos a complacerlo. Un ejemplo claro de esto se da en el ámbito de los medios de comunicación, https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/opinion/012o1pol

Ortiz Tejeda NOSOTROS YA NO SOMOS los mismos Reducción de la pobreza va a un ritmo lento: BM // Mitad de la población, endeudada y sin patrimonio // Dinero llama a dinero. Durante el recientemente fallecido 2024, se fueron dando en los diarios y medios electrónicos, importantes noticias dignas de ser editorializadas o al menos, de ser motivo de los más serios artículos de opinión, de datos fuertes, numeralia o entrevistas a especialistas en el tema en cuestión. A la columneta por su hebdomadaria existencia, le resultaba difícil comentar con oportunidad estos asuntos, sin embargo, decidió conservar las notas informativas y algunas ideas que éstas provocaron y tenerlas para comprobar, con sus propias palabras, https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/opinion/010o1pol

David Brooks AMERICAN CURIOS Los Ángeles Imágenes apocalípticas de los incendios en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos han asombrado a todos con lo que ahora se calcula ser el desastre natural más costoso y de mayor escala en la historia del país; algunos dicen que es un evento sin precedente en Estados Unidos. Como suele suceder con los desastres, los noticieros y las imágenes en las redes dan la impresión de que toda la ciudad está en llamas –algo en parte nutrido por el hecho de que los dañados incluyen estrellas de Hollywood sólo multiplica la atención–; la mayoría de esa gran metrópolis no está afectada de manera directa. https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/opinion/021o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Compartir vida México tiene fama de ser un país generoso, que da todo de sí mismo, y lo ha demostrado en medio de las grandes tragedias naturales como terremotos y huracanes. El mexicano es capaz de quitarse la camisa para dársela al más necesitado, y su gesto conmueve. Dalia Rangel me cuenta que en diciembre, cuando empezaban las posadas, su mamá se fracturó la mano izquierda y tuvieron que operarla el 31 de diciembre. La señora Rosa se recupera ahora en su casa, pero a ambas les queda una preocupación, encontrar donantes de sangre. –¿Pero tu mamá necesita transfusiones o por qué buscas donadores de sangre? –Ay, doña Elena, es como un requisito cuando a uno lo operan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo llaman donación de reposición; https://www.jornada.com.mx/2025/01/12/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 13/01/2025 | 100 días El concepto de los primeros 100 días de gobierno se originó durante la presidencia de Franklin D. Roosevelt en Estados Unidos, en 1933, en el contexto de la Gran Depresión. Este mandatario popularizó la expresión en un discurso radial el 25 de julio de aquel año, estableciendo un modelo para evaluar el desempeño inicial de quien lidera una nación. Aunque no tiene un fundamento jurídico ni está contemplado en alguna normativa global que obligue a rendir cuentas en dicho periodo, este concepto ha sido adoptado como un referente para medir el impacto y la dirección de los gobiernos recién iniciados. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/100-dias/

Martí Batres Guadarrama lunes, 13 de enero de 2025100 días La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un informe de los primeros 100 días de su gestión al frente del Gobierno de México. El informe enumera acciones y logros, pero también enfatiza el proyecto que inició en 2018, destaca nuevos acentos y toma posición sobre los grandes temas de coyuntura. Para empezar, la Presidenta sitúa el significado de su gobierno en una perspectiva histórica: es parte de una nueva era que inició en 2018. En efecto, así como de 1982 a 2018 se condujo al país bajo la visión neoliberal, que significó privatizar los bienes de la nación, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/13/100-dias-667860.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 13.01.2025 Los primeros días de Trump… en 2017 Estamos a una semana de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos. Hay mucha expectativa por las decisiones que pudiera tomar en los primeros días de su segundo periodo presidencial. De hecho, algunos de sus asesores ha filtrado a la prensa que el presidente electo está preparando alrededor de 100 órdenes ejecutivas que anunciará en los primeros días de su mandato. Por lo mismo, quizá valga la pena recordar cuáles fueron las medidas iniciales de la primera gestión presidencial de Trump. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/los-primeros-dias-de-trump-en-2017

Jesús Silva-Herzog Márquez  13 enero 2025 Del muro a la expansión El Trump que el próximo lunes regresará a dormir a la Casa Blanca será un político muy distinto al que, hace cuatro años, abandonó la residencia presidencial. Ya no será el novato que encontraba contención a sus ocurrencias. El político que regresa al poder tiene experiencia y rencor. Identifica las resistencias que bloquearon su mando y tiene bajo la mira a sus enemigos. En su primer mandato era, en alguna medida, la cabeza de una coalición dentro de su propio partido. Ahora tiene en su puño todas las riendas de su gabinete, de su partido y del Congreso. https://www.reforma.com/del-muro-a-la-expansion-2025-01-13/op285466?pc=102

Mauricio Merino | 13/01/2025 | Faltó AMLO Con todo respeto, el carisma no se hereda. Aunque la ideología, las palabras y las decisiones de Claudia Sheinbaum sean la continuación acrítica y dichosa de lo que hizo, pensó, escribió y dijo el presidente López Obrador, sus personalidades son distintas. En algún punto del camino, la presidenta tendrá que hallar su propio estilo, aunque sea para decir y hacer lo mismo, honrando su promesa de consolidar el legado del “mejor presidente de México”. La sensación que me dejó el informe de los 100 días es que faltó López Obrador. Pensé que asistiría para respaldar a su heredera y darle algo de calor al evento frío que atestiguamos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/falto-amlo/

Ernestina Godoy Ramos | 13/01/2025 |2025, Año de la Mujer Indígena Una de las páginas más admirables de la historia de la humanidad es la resistencia de los pueblos originarios que han sobrevivido al colonialismo, la opresión, la esclavitud y el racismo y que sin perder la voluntad de defensa de sus derechos como personas y como pueblos, han logrado mantener sus lenguas y sus culturas tanto como el amor a la tierra que son su marca. En esa hazaña colectiva han sido fundamentales las mujeres, por ello es necesario dar voz a las que siempre fueron silenciadas.En su empeño por la igualdad sustantiva de las mujeres de México, la presidenta Sheinbaum ha propuesto honrar a la Mujer Indígena, a lo largo del año 2025, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ernestina-godoy-ramos/2025-ano-de-la-mujer-indigena/

Bernardo Bátiz V. Economía social México se transforma lo mismo en lo político que en lo social; también, por supuesto, en lo económico; la profunda reforma para democratizar al Poder Judicial, que tanta polémica ha despertado, tiene ya un sólido sustento en la aprobación de las reformas tanto constitucionales como legales. Otros hechos y decisiones políticas confirman esta transformación: los aumentos al salario mínimo; la incorporación a la legislación vigente de los programas sociales; la elección de una mujer a la Presidencia de la República por vez primera en nuestra historia; obra pública útil, como el Tren Maya, puentes, carreteras y las refinerías, https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/opinion/015a2pol

Manuel Pérez Rocha L.* Crisis en Norteamérica, oportunidad de cambios Marx y Engels escribieron en el Manifiesto comunista: Todo lo sólido se desvanece en el aire. Así, la concepción de una Norteamérica de tres países integrada para el libre comercio e inversión, a partir del TLCAN, parece tambalearse ante los embates xenófobos –contra México– y anexionistas –hacia Canadá– de Donald Trump. Y aún más con la renuncia del primer ministro Justin Trudeau, quien deja a Canadá en un limbo político hasta las próximas elecciones generales que podrían traer a los conservadores de regreso al poder. Será un año de incertidumbres. De eso sí no hay duda. https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/opinion/014a1pol

Hermann Bellinghausen La verdad de las cosas Cada cosa que existe contiene un mundo. Eso que entendemos como cosa es nuestra tierra firme. Lo demás reside sólo en la cabeza. El extraño poeta Francis Ponge (1899-1988), cercano al cubismo, al surrealismo, al comunismo y al existencialismo, pero a salvo de todos ellos, dedicó páginas perfectas como diamante a las cosas simples y lacónicas en poemas con aroma de ensayo, o viceversa. Escribió del jabón (todo un libro), el pan, un bosque de pinos, un vaso de agua. Entre sus libros más conocidos, La partie pris des choses (inexactamente traducido como De parte de las cosas) y Proemes, https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/opinion/a03a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 13 enero 2025 DE LAS MUCHAS selfies que se tomó Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino, una de las que más llamó la atención fue la que se hizo con las y los gobernadores del país. Y ES QUE en esta ocasión no sólo estuvo la porra habitual de mandatarios locales de la 4T, entre morenistas y verdes, sino que esta vez incluyó al priista Manolo Jiménez, de Coahuila; así como a los emecistas Samuel García y Pablo Lemus, de Nuevo León y Jalisco, respectivamente. OTRO QUE llamó la atención en la foto grupal fue el sinaloense Rubén Rocha Moya, pues últimamente había estado medio marginado de los afectos presidenciales. Pero, por lo visto, el gobernador morenista no se desanima,https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-13/op285465?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 13 enero 2025 1. Primer tramo. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró sus primeros 100 días de gobierno con un discurso que incluyó temas de soberanía, honestidad y proyectos tecnológicos. Entre autos eléctricos y drones, asegura que México será una potencia científica. Promete justicia, democracia y bienestar, mientras el dinero recuperado del viejo régimen ahora se destina a programas sociales como bandera. En cuanto a seguridad, la Guardia Nacional sigue siendo el eje, porque sólo así se conseguirá la paz. La colaboración con Estados Unidos es clave, pero no subordinación, aclaró la presidenta Sheinbaum. Zócalo lleno. No se esperaba menos.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-13-enero-2025/1693985

BAJO RESERVA | 13/01/2025 | Las redes de corrupción en el Infonavit Nos hacen notar que ayer, durante su informe de 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una revelación interesante: la existencia de redes de corrupción que actualmente operan en el Infonavit. “Que quede claro: el ahorro de los trabajadores es de los trabajadores. El objetivo es verdaderamente garantizar el derecho a la vivienda de las y los trabajadores; así como que sea posible realizar auditorías; y que sea posible hacer un ejercicio honrado y transparente en el otorgamiento de créditos; y eliminar todas estructuras de redes de corrupción que aún permanecen en el Infonavit”, dijo la Presidenta. ¿Será que pronto desarticularán esas redes y que den a conocer quiénes las integran y que esas personas sean llevadas ante la justicia?  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/las-redes-de-corrupcion-en-el-infonavit/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Donald Trump, delincuente impune // Sentenciado, ocupará la Oficina Oval // Sheinbaum: no al modelo neoliberal Para el registro histórico, en unos días más ocupará la Oficina Oval el primer presidente estadunidense formalmente declarado delincuente (ha habido muchos más, pero sin juicio criminal de por medio, aunque sus deleznables acciones ameritan cadena perpetua), condenado y sentenciado por un delito grave. Aun así, se mantendrá impune –al menos durante su mandato–, pues no pisará la cárcel. La Jornada (David Brooks y Jim Cason) lo reseñó así: Donald Trump fue obligado a presentarse de manera virtual en un tribunal en la ciudad de Nueva York para enfrentar su sentencia, https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/opinion/019o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 13, 2025 La clave será no ‘engancharse’ con Trump El gobierno de Claudia Sheinbaum se está enfrentando a la difícil tarea de hacer frente a las provocaciones del futuro gobierno de Donald Trump. El pasado 9 de diciembre, en su conferencia matutina, la Presidenta señaló lo siguiente: “Yo creo que vamos a dejar un poco este diálogo a través de los medios. Obviamente México es un país libre, soberano e independiente, eso lo sabemos todos y siempre lo tenemos que defender”. Ante la broma hecha por Trump en su conferencia de prensa efectuada en Mar-a-Lago el pasado 8 de enero, en la que señaló que propondría cambiar de nombre al Golfo de México y denominarle Golfo de América, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/13/la-clave-sera-no-engancharse-con-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 13 Ene, 2025 Mercado de bonos carbón y el Plan México El jueves pasado, el CEO de BlackRock, Larry Fink, el administrador de fondos más grande del mundo, envió una carta a sus inversionistas anunciando su retiro de la Coalición de Naciones Unidas, conocida como Net-Zero Banking Alliance. Esta decisión se une a la que tomaron Morgan Stanley, Citi, Bank of America, Wells Fargo, Goldman Sachs y, recientemente, JPMorgan Chase, el grupo de bancos que en 2021 lanzó la coalición para invertir en actividades con objetivos auditables de cero emisiones de gases de efecto invernadero para el 2025. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/mercado-de-bonos-carbon-y-el-plan-mexico/172038

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN 4T lunes, 13 de enero de 2025 Casinos en tiempos de la La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, busca erradicar prácticas de extorsión e impulsa cambios para incentivar la recaudación fiscal, reformar la Ley de Juegos y Sorteos, decomisar máquinas ilegales y combatir la ludopatía. El negocio sector legal genera cerca de 50 mil empleos directos y 120 mil indirectos, pero hay un mercado ilegal que opera principalmente de manera electrónica que capta apuestas que no registran las autoridades mexicanas. A finales de año se llevó a cabo una reunión en la CDMX con la Asociación de la Industria del Entretenimiento y Juego con Apuesta en México, presidida por Miguel Ángel Ochoa, y la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos, liderada por Alfonso Pérez Lizaur. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/13/casinos-en-tiempos-de-la-4t-667873.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 13/01/2025 | Sheinbaum, 100 días… y los que faltan Claudia Sheinbaum llegó a sus primeros 100 días de gobierno con una buena aceptación y sin una crisis a cuestas. Le faltan 2 mil 90 días de administración. A partir del lunes 20 de enero, tras la toma de posesión de Donald Trump, comenzarán las jornadas más difíciles, en las que se verá de qué está hecha la presidenta de México y su equipo; en las que se pondrá a prueba su talento para gobernar. Vendrán días clave para que la primera mujer presidenta ponga su sello, su estilo y su liderazgo. Sheinbaum presumió este domingo en el Zócalo capitalino lo que considera los logros de su gobierno; los suyos y los heredados. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/sheinbaum-100-dias-y-los-que-faltan/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 13 Ene, 2025 Desaceleración y Plan México que promete; Martínez Ostos para la ABM y nuevos grupos La presidenta Sheinbaum recibe sus primeros 100 días en el Zócalo, con un balance al estilo de la 4T, muy popular. Sin embargo, en la economía los factores heredados no son fáciles: un déficit elevado que se debe reducir de 6.0% a 4.9% del PIB, y una desaceleración que se ha traducido en bajos desempeños en la creación de empleos formales e indicadores de crecimiento como el IGAE. El Plan México fue presentado el jueves pasado a su Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, bajo la coordinación de Altagracia Gómez. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/desaceleracion-y-plan-mexico-que-promete-martinez-ostos-para-la-abm-y-nuevos-grupos

 

CARTONES

 

SABIDURÍA POPULAR-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/13/cartones/0

Rapé Informe de 100 días https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/informe-de-100-dias

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 14, 2025, 10:14:56 AMJan 14
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 14 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

MARCELO EBRARD ANUNCIA INVERSIÓN DE AMAZON DE 5 MIL MDD; CREARÁN “REGIÓN DIGITAL” EN QUERÉTARO | 14/01/2025 | 08:27 | Eduardo Dina Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció una inversión de Amazon por 5 mil millones de dólares, que tendrá como sede Querétaro, lo que significa la creación de una región digital. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard explicó que esta inversión significa una contribución al PIB de México de 10 mil millones de dólares en los próximos 15 años a partir de 2025. El secretario de Economía apuntó que esta inversión significa darle oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial y se generarán más de 7 mil empleos por año. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/marcelo-ebrard-anuncia-inversion-de-amazon-de-5-mil-mdd-crearan-region-digital-en-queretaro/

INVERSIÓN DE AMAZON ESTÁ CONTEMPLADA EN EL PLAN MÉXICO: SHEINBAUM; “HAY CONFIANZA EN EL PAÍS PARA INVERTIR”, ASEGURA | 14/01/2025 | Salvador Corona Ante la inversión de 5 mil millones de dólares que hará Amazon para la creación de una región digital en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ello significa que hay confianza en el país para invertir, y que ello forma parte del Plan México. "Agradecer el compromiso con México y además, lo que siempre hemos dicho: Hay confianza en nuestro país para invertir y el plan que presentamos ayer, pues es un plan de largo plazo, no solamente del sexenio, sino un plan de desarrollo equitativo sustentable para México", destacó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/inversion-de-amazon-esta-contemplada-en-el-plan-mexico-sheinbaum-hay-confianza-en-el-pais-para-invertir-asegura/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 14 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 14/01/2025 | Ibeth Cardona 09:11 AM “Que hagan la investigación y que no prejuzgue”, dice Sheinbaum tras acusaciones que señalan a migrante mexicano como presunto responsable de los incendios en EU. La Presidenta señaló que en caso de que se presente una injusticia el Consulado estará a disposición.  09:07 AM Sheinbaum se niega a opinar de Pierre Poilivre como probable primer ministro de Canadá; el conservador estaría dispuesto a dejar afuera a México del T-MEC 08:50 AM Sheinbaum Pardo destaca que la compra de medicamentos se realiza directamente con laboratorios; ya no hay intermediarios. 08:37 AM Martí Batres director del ISSSTE informa de reformas a realizarse en el seguro social. Las cuales busca fortalecer la salud, vivienda, seguridad social, combate a la corrupción y fortalecimiento financiero. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-14-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Plan empresarial México // Altagracia y el CCE // Júbilo de inversionistas // Verástegui: lucha armada. El Plan México es un diseño gubernamental económico de largo plazo hecho bajo la visión empresarial y a la luz de sus intereses. Ni siquiera para efectos escénicos se incorporó alguna forma de representación popular; tampoco, de manera apreciable, en los discursos de presentación del programa. Los grandes invitados fueron los empresarios; ellos, los grandes aplaudidores. Un binomio: gobierno federal y empresarios, el primero representado de manera influyente por una extraña adquisición operativa claudista, la empresaria Altagracia Gómez, de quien ya en anteriores columnas se ha dado puntual referencia no de sus circunstancias familiares por sí mismas, https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/opinion/012o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 14, 2025 Instrumentos para gobernar Andrés Manuel López Obrador pensó en una conferencia tempranera cuando llegó al Gobierno de la Ciudad de México hace un cuarto de siglo por una razón práctica. El gobierno empezaba a trabajar muy tarde, como a las 11 de la mañana, me confió una vez, y todo lo que salía en la radio de hechos violentos se quedaban sin un punto de vista oficial. La radio, en especial el dinámico programa Monitor de José Gutiérrez Vivó, transmitía accidentes, heridos y muertos, robos en cajeros e incidentes urbanos que daban la impresión de un vacío de autoridad en la capitalhttps://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/13/instrumentos-para-gobernar/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 14.01.2025 De venir, sería de 'La Chingada' No, no son conciliables, pero tampoco intentar reconciliarse. Florestán La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el domingo un corte de caja de sus primeros cien días de gobierno, informe que reúne anuncios y definiciones que ha venido haciendo a lo largo de este primer recorrido. Hubo quienes, bisoños, apostaron a la ruptura, lo que es impensable para cualquier jefe, jefa en este caso, de gobierno en esa primera fase cuando aún se gozan las tolerancias de la luna de miel del inicio y del bono electoral. A eso hay que agregarle la indiscutible fuerza y presencia de Andrés Manuel López Obrador, que no tiene que estar oculto en una oficina anexa de Palacio Nacional, como dijo el ex presidente Ernesto Zedillo, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/de-venir-seria-de-la-chingada

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 14.01.2025 Riesgos de 2025 La muy solvente instancia de reflexión global Eurasia Group ha incluido a México en sus preocupaciones para 2025. En su informe de riesgos del año que empieza, Eurasia Group arranca con una inesperada visión optimista del mundo en que vivimos. Dice que si llegaran a la Tierra unos alienígenas, lo que verían es una especie que en poco tiempo llegó a los 8 mil millones de seres, y que tiene oportunidades enormes para mejorar sus logros, luego de “decenas de miles de años de estancamiento”. Bajo esta mirada de los éxitos de la humanidad reciente, Eurasia Group enuncia los 10 riesgos que ve para 2025, el último de los cuales incluye a México.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/riesgos-de-2025

Jorge Fernández Menéndez RAZONES  El Plan México, Lenia, Lidia El Plan México es la primera respuesta articulada que presenta el gobierno federal ante la próxima llegada al poder de Donald Trump. Tiene muchos aspectos positivos, pero falta por ver cómo se articulará en realidad, porque también tiene capítulos contradictorios o poco claros. Por ejemplo, no es lo mismo la relocalización de empresas o la construcción de un espacio productivo común en América del Norte, que la sustitución de importaciones. Éstas, por lo menos como siempre las conocimos, han sido un método orientado al fracaso que encarece recursos y resta competitividad.https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-plan-mexico-lenia-lidia/1694121

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 14/01/2025 | Claudia en el espejo de María Corina Si Claudia Sheinbaum fuera venezolana no sería presidenta del país. Esa joven dirigente estudiantil tan aguerrida hubiera sido ferozmente reprimida por el régimen, amenazada, varias veces detenida, retenida, secuestrada y ya más recientemente, encarcelada. Nunca hubiera sido secretaria del Medio Ambiente del político más importante de la oposición, porque si López Obrador fuera venezolano estaría preso, exiliado o muerto. No lo hubieran dejado llegar a jefe de Gobierno de la capital del país, mucho menos a presidente. Y ella no hubiera estado en su gabinete local, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/claudia-en-el-espejo-de-maria-corina/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 14 enero, 2025 Ganan los contrincantes de Sheinbaum en Morena Sin tener todavía el control del aparato político, a Claudia Sheinbaum se le diluye el poder, lo que es letal en un país presidencialista. Políticamente débil en el interior, acaba de perder lo poco que había conseguido en el exterior al alinear a su gobierno –no al país– con los de Cuba, Nicaragua, Honduras, Rusia, China, Corea del Norte e Irán en apoyo a Nicolás Maduro y no colocarse al lado de democracias mejor y más consolidadas que condenaron al dictador venezolano. En Washington y en Bruselas tomaron nota de ello. Su debilidad interna es innata. https://indicepolitico.com/ganan-los-contrincantes-de-sheinbaum-en-morena/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 14 enero 2025 Potencia científica "El principal ingrediente en la salsa secreta que lleva a la innovación es la libertad". Matt Ridley, How Innovation Works. La presidenta Sheinbaum afirmó en su informe de los primeros 100 días de gobierno que "México será una potencia científica". Ayer, además, presentó el Plan México, que se describe a sí mismo como una "estrategia nacional de industrialización y prosperidad compartida". ¡Qué maravilla que un gobierno pueda decretar tan fácilmente que seamos una potencia científica e industrial! El domingo dijo que ya hay equipos "trabajando y recursos suficientes para implementar los proyectos científicos de desarrollo tecnológico, como el auto eléctrico Olinia, el taller de diseño de semiconductores, https://www.reforma.com/potencia-cientifica-2025-01-14/op285546?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 14 enero, 2025 Se mantiene corrupción e impunidad en la 4T “Quien permite la injusticia. Quien permite la impunidad, participa en ella”: Gabriel Carrillo Navas. ● Se mantiene corrupción e impunidad en la 4T. ● El caso Infonavit y el adiós a Rogelio Ramírez. ● ¿Quién es el más corrupto: Adán o Ricardo? ● Afectaciones en Tren Maya, Mexicana, AIFA Ciudad de México, 13 de enero de 2025.- El inicio del año está rodeado de claroscuros. El Plan México con empresarios despierta posibilidades de generación de inversiones y, por ende, de empleos. Pero, tales se topan con la reforma judicial, por ejemplo, lo cual ha generado desconfianza entre los hombres del dinero. https://indicepolitico.com/se-mantiene-corrupcion-e-impunidad-en-la-4t/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 14.01.2025 Una incertidumbre llamada Trump Antes de que Donald Trump rinda protesta el próximo lunes 20 de enero, la presidenta Sheinbaum celebró los primeros 100 días de gestión y presentó el Plan México. Además de sus funcionarios, los empresarios la acompañaron en esta estrategia que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, denominó “la carta de navegación” ante “la incertidumbre en el futuro inmediato”. En el futuro inmediato, la “incertidumbre” mayor para la administración actual se llama Donald y se apellida Trump. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/una-incertidumbre-llamada-trump

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 14.01.2025 La (in) explicable popularidadde Claudia Sheinbaum Quienes están obsesionados con la disyuntiva en la que solo cabe ser títere de López Obrador o deslindarse de él, no han entendido nada. Lo que está haciendo Claudia Sheinbaum es otra cosa. Cuando habla del segundo piso de la cuarta transformación es, justamente, la construcción de la siguiente etapa que exige el desarrollo de este ambicioso proyecto político y social. Se asumió que “cambio con continuidad” era una frase de campaña, pero sigue siendo la mejor descripción de lo que está sucediendo. Sheinbaum es el 2.0 de López Obrador. Una versión más afinada y moderna, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/la-in-explicable-popularidad-de-claudia-sheinbaum

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Las cuentas de los 100 días en seguridad Más que buenas son las cuentas que entregó Claudia Sheinbaum en cuanto al combate a la inseguridad pública que padece México desde cuando menos 2006, en la víspera de la gran concentración popular por los 100 primeros días del gobierno del segundo piso de la 4T. Aunque en algún momento del final de su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los baches eran el problema que más preocupaba a los ciudadanos de acuerdo a las encuestas, no existe otro tema que genere más zozobra en las familias que la inseguridad pública, a pesar de que esté focalizada a regiones específicas de siete estados que siguen concentrando el 49.4% de los homicidios, la expresión más lacerante del fenómeno social.https://mxpolitico.net/las-cuentas-de-los-100-dias-en-seguridad/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 14.01.2025 ¡Tengo un junior tóxico! Esta era un Junior tóxico de esos que van por ahí, que cuando se echan perfume huelen a Chanel Number PRI. Mientras su padre aplaudía y hacía un llamado a la unidad alrededor de la presidenta Claudia Sheinbaum, agazapado en la maleza del Twitter (aquí se le seguirá llamando Twitter al Twitter, porque a mi Elon Musk no se le pudo ocurrir un nombre más cutre y sobado que X para la red social donde las fake news tienen su nido) su muchacho y el orgullo de su nepotismo, Claudio XXX González Jr., se manifestaba con mucha rabia y rencor contra el Plan México de la 4T. Por supuesto, siguiendo la lógica reguetonera de Neto Zedillo y del ballet coreográfico del conservadurismo PANdo, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/tengo-un-junior-toxico

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 14/01/2025 | La cloaca de Cuauhtémoc en Morelos Señalado por vínculos con la delincuencia organizada en informes del Ejército mexicano, que se filtraron a través de los Guacamaya Leaks; responsable de la crisis de inseguridad y violencia que vivió Morelos durante su mandato, y protegido incondicional del expresidente López Obrador que lo arropó y le permitió malgobernar durante 6 años entre la frivolidad, la incapacidad y la indolencia, a Cuauhtémoc Blanco parece habérsele acabado la protección y la impunidad de la que aún goza como diputado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/la-cloaca-de-cuauhtemoc-en-morelos/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 14 enero, 2025 Zedillo, némesis de Sheinbaum Fueron muy pocas las ocasiones en las que Felipe Calderón hizo críticas abiertas a la gestión de Andrés Manuel López Obrador, pero el resentimiento de los sucesos de 2006 convirtió al expanista en la némesis de AMLO. Las referencias a Calderón eran prácticamente obligadas en todas las mañaneras del tabasqueño, y se incrementaron tras la detención, durante el juicio y al conocerse los años que Genaro García Luna pasaría encarcelado en los Estados Unidos. De vez en vez, Claudia Sheinbaum sigue la costumbre heredada. Pero su verdadera némesis es Ernesto Zedillo, único expresidente que en diferentes foros y ocasiones se ha lanzado en contra de las reformas constitucionales https://indicepolitico.com/zedillo-nemesis-de-sheinbaum/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 14.01.2025 Los primeros cien días Los primeros cien días de la presidencia de Carlos Salinas fueron de golpes policiales espectaculares (La Quina, Legorreta, entre otros). Los de Ernesto Zedillo fueron de la devaluación más estrepitosa del siglo pasado. Los de Vicente Fox fueron de fiesta y jolgorio por la hazaña del “cambio”. Los de Felipe Calderón, la declaración de guerra contra las drogas, que marcó el inició de la inseguridad y violencia que aún padecemos. Los de Peña Nieto, el de las “reformas estructurales” neoliberales. Los de AMLO, el desmonte de esas reformas y el inicio de un nuevo régimen: la 4T. Se dice que en los primeros cien días, ya se sabe de qué está hecho un gobierno. Por eso se ha vuelto una tradición medir, evaluar y calificar los primeros cien días de un gobierno recién instalado. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/los-primeros-cien-dias

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 14.01.2025 A cien días de gobierno El pasado domingo 12 de enero la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el pueblo de México en el Zócalo capitalino para informar los resultados de su administración. El informe de los primeros cien días fue un testimonio de su compromiso con el humanismo mexicano y con la máxima que ha orientado el ejercicio del poder público desde hace más de seis años: por el bien de todos, primero los pobres. Los resultados que expuso la Presidenta en distintas áreas ilustran que el modelo funciona. Un gobierno centrado en ampliar los derechos sociales y abatir la desigualdad desde múltiples frentes puede generar prosperidad, fortalecer la economía interna, atraer inversión y cimentar la paz. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/a-cien-dias-de-gobierno

Zoé Robledo Ciudad de México / 14.01.2025 Oaxtepec y los 100 días En 2024 el Centro Vacacional del IMSS en Oaxtepec cumplió 60 años. En 1968 recibió al tercer hombre en el espacio, Guerman Titov; en 1990 albergó la tercera mesa de diálogo entre los líderes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y el gobierno de El Salvador y desde hace 5 años también es sede del Taller de Planeación Estratégica del Instituto Mexicano del Seguro Social. Año con año, durante los primeros días de enero, toda el área directiva del Instituto se concentra en Oaxtepec para revisar los indicadores con los que cerramos el año y también para que cada Dirección Normativa y la Secretaría General presenten sus proyectos prioritarios. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/oaxtepec-y-los-100-dias

Alejandro Encinas Rodríguez | 14/01/2025 | Preservar el Bosque de Agua El pasado 7 de enero, con la participación de las autoridades federales responsables del medio ambiente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y las gobernadoras del Estado de México y Morelos, se suscribió el primer acuerdo metropolitano para proteger y preservar el Bosque de Agua que abastece la mayor parte del fluido que consume la región centro del país. El convenio tiene como antecedente el operativo metropolitano coordinado por las fuerzas federales para combatir la tala y otras prácticas ilegales iniciado en noviembre de 2024, el cual ha venido dando resultados significativos.https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas-rodriguez/preservar-el-bosque-de-agua/

César Cravioto martes, 14 de enero de 2025 Clara Brugada y la Defensa del Derecho al Agua En la Ciudad de México, el acceso al agua potable es más que un servicio; es un derecho fundamental y una condición indispensable para la vida digna. Bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hemos asumido con firmeza la responsabilidad de garantizar este derecho para todas y todos. La reciente rehabilitación de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1 es un claro ejemplo de cómo este compromiso se traduce en acciones concretas que impactan positivamente la vida de las personas y contribuye al bienestar colectivo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/14/clara-brugada-la-defensa-del-derecho-al-agua-668106.html

José Woldenberg | 14/01/2025 | Despidos Estando de vacaciones me enteré que a una conocida que trabajaba en la Secretaría de Gobernación la habían despedido el 31 de diciembre por teléfono. Recibió una llamada y le dijeron que ya no se presentara a trabajar en enero. Me pareció una forma no solo descortés sino grosera de tratar a una trabajadora. Las formas importan y mucho, y más tratándose de dependencias gubernamentales que deben poner el ejemplo en el trato con sus trabajadores. No dar la cara es una mezcla de cobardía y prepotencia. Luego supe, por distintos amigos, que no se trataba de un caso aislado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/despidos/

Carla Humphrey | 14/01/2025 | Estrategia de capacitación para la elección judicial Las elecciones en nuestro país, en al menos los últimos treinta años, son un referente que fortalece nuestro sistema democrático ya que constituyen el espacio en el que las y los ciudadanos se expresan y ejercen su derecho al voto para la renovación del poder público y, con ello, el destino del país para los próximos años. Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) en cada proceso electivo ha actuado con el mayor profesionalismo para garantizar una elección equitativa https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/estrategia-de-capacitacion-para-la-eleccion-judicial/

Víctor M. Toledo /II 2025, los cruentos desafíos de la 4T Como lo señalamos en la primera parte de este ensayo, la segunda plataforma teórica que es de utilidad para entender los desafíos de la Cuarta Transformación (4T) es la que está contenida en la obra México profundo, una civilización negada (1987), de Guillermo Bonfil-Batalla. En ese libro su autor distingue entre tradición (México profundo) y modernidad (México imaginario), el primero visualizado en la periferia y el segundo en el centro, dos espacios donde habitan dos diferentes modelos civilizatorios en permanente interacción. https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/opinion/016a1pol

Luis Hernández Navarro Ernesto Zedillo, ni perdón ni olvido Las dos balas que asesinaron en Lomas Taurinas a Luis Donaldo Colosio, el 23 de septiembre de 1994, le abrieron el paso a Ernesto Zedillo, su coordinador de campaña, para que llegara a la primera magistratura en los comicios de ese año. Apenas el 29 de noviembre del año anterior, había renunciado como secretario de Educación, por lo que, a diferencia de otros prominentes miembros del gabinete de Carlos Salinas, no estaba imposibilitado constitucionalmente para ser candidato presdencial. Tecnócrata doctorado en ciencias económicas por la Universidad Yale, https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/opinion/015a1pol

Guadalupe Loaeza 14 enero 2025 El caudillo oculto... ¿Un caudillo oculto en Palacio? ¿En cuál de todos sus recovecos? ¿Quién le dará de comer? ¿Quién le surtirá sus medicamentos? ¿Cada cuándo se asoma? ¿Mandará sus comunicados por medio de su celular? ¿Estarán enterados de su existencia los encargados del mantenimiento de ese enorme inmueble? ¿Cuántos de los empleados están enterados de su existencia? En su presentación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 del ITAM el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León advirtió que "el poder real" en el país lo ejerce "un caudillo oculto en Palacio Nacional". "Queremos una Presidenta de verdad" reclamó. https://www.reforma.com/el-caudillo-oculto-2025-01-14/op285540?pc=102

Magdalena Gómez Consulta indígena y afromexicana Está en curso el proceso de consultas, leáse foros, en torno a los ejes temáticos que habrán de integrarse en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND). Cabe señalar que la práctica oficial de realizar foros como sinónimo de consulta, data de varias décadas. En el caso de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, la consulta tiene especificidades jurídicas que hasta hoy no han sido respetadas. También se han traducido en foros que no corresponden al carácter previo, https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/opinion/015a2pol

Javier Aranda Luna La transformación de la Condesa ¿La Condesa seguirá siendo parte de un valioso patrimonio artístico y cultural? ¿Perdurarán los señoriales aires de lo que un día fue un hipódromo condal: fraccionamiento innovador y confortable, ejemplo de diseño urbano y elegante arquitectura déco, barrio de amable convivencia con inmigrantes, remanso y fuente de inspiración para artistas, espacio natural para el recreo y el descanso? ¿O serán finalmente diluidos por la avidez económica y social? –Tú dime –comento a Jeannette Porras, autora del libro Condesa Hipódromo, quien con esas preguntas cierra el volumen bellamente ilustrado. https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/opinion/a06a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 14 enero 2025 FINALMENTE fue presentado el Plan México, con el que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca darle un nuevo impulso a la economía nacional, aprovechando, de entrada, la cercanía comercial y geográfica con Estados Unidos. El camino planteado por la Presidenta, de convertir a nuestro país en la décima economía mundial, pasa necesariamente por la ruta de la relocalización. TAN ES ASÍ que el próximo viernes se publicará el Decreto para el Nearshoring, con el que se busca ofrecer incentivos a las empresas que traigan a México nuevas inversiones en activos fijos, sea del sector que sean. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-14/op285544?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 14 de enero de 2025 1.  Cimientos. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, una ambiciosa carta de navegación que promete colocar a México como la décima economía mundial. ¿Cómo? Con 12 metas específicas, 2 mil proyectos comprometidos y la promesa de “bienestar para los trabajadores”. Todo con una agenda impecablemente diseñada, porque si algo tiene este gobierno es coordinación. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, también aportó su grano de arena, destacando que, aunque el futuro sea incierto, el rumbo es claro. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-14-de-enero-de-2025/1694129

BAJO RESERVA 14/01/2025 | El expanista que ya se codea con la élite morenista Después de haber saltado recientemente al gobierno morenista de Campeche, quien ya se codea con los principales políticos de la autollamada Cuarta Transformación es el expanista Jorge Lavalle Mauri. A don Jorge, quien durante el primer piso de la Cuarta Transformación fue implicado en el caso de corrupción de Odebrecht, la mañana de ayer se le vio llegar muy temprano al Museo Nacional de Antropología donde se llevó a cabo la presentación del Plan México, acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Lavalle repartió saludos y abrazos con varios de los asistentes al acto. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-expanista-que-ya-se-codea-con-la-elite-morenista/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA ¿Y el mafioso Alonso Ancira? // Viola acuerdo reparatorio // Debe regresar al reclusorio. ¿Qué sucede cuando un gobierno legal y legítimo confía en y llega a un acuerdo reparatorio con uno de los hampones de la minoría rapaz que Carlos Salinas de Gortari incorporó a su círculo íntimo? Pues lo que es previsible: ese mafioso es Alonso Ancira Elizondo, a quien el innombrable prácticamente regaló la ex paraestatal Altos Hornos de México sólo para hacerse multimillonario por la vía de exprimir y quebrar al corporativo y llevarse entre las patas a cerca de 20 mil trabajadores, la mayoría de alta especialidad y sin cobrar su salario desde hace más de año y medio. https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/opinion/020o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 14, 2025‘Plan México’: el diablo está en los detalles El Plan México que ayer fue presentado por la presidenta Sheinbaum e integrantes del gabinete apunta a cambiar de modo importante las cadenas de valor que se han construido en México. Una parte de éstas, que se fue configurando en los últimos años, condujo a la incorporación masiva de productos provenientes de China. En el año 2017, el porcentaje de las importaciones de China en el total del país era de 17.6 por ciento, mientras que en los primeros once meses del 2024, ese porcentaje creció a 20.6 por ciento y tiene tendencia creciente. Cuando tengamos las cifras completas veremos que las importaciones provenientes de China alcanzaron en 2024 casi 130 mil millones de dólares. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/14/plan-mexico-el-diablo-esta-en-los-detalles/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 14 Ene, 2025 Plan México: inversión nacional 11 veces más que el IED El Plan México tiene un nivel de detalle pocas veces visto y, con calendario en mano, debería tener también un acompañamiento financiero. Es verdad que la Presidenta dijo que Economía tiene registrados 2 mil proyectos de inversionistas foráneos interesados en invertir en México la friolera de 277 mil millones de dólares, lo que implica elevar en 25% la capacidad de atracción de capital de riesgo al país. Es importante el plan porque sí es la “carta de navegación” ante la incertidumbre del futuro inmediato y tendrán que hacer mucho más para garantizar el acompañamiento del sector privado, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/plan-mexico-inversion-nacional-11-veces-mas-que-el-ied/172077

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 14 de enero de 2025 ¡Albricias! El Plan México es neoliberal No existe política pública económica más neoliberal para un gobierno que la creación de incentivos fiscales. Bajar los impuestos a los empresarios es la receta más recurrente para atraer inversión y hacer competitivo a un país. Y eso es precisamente lo que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum ayer en el Museo de Antropología: un plan que, en esencia, reduce la carga fiscal a las empresas con objeto de que vengan a invertir a México. Un plan con esencia neoliberal. El Plan México para estimular la industrialización del país e insertarla entre las primeras diez economías del mundo merece atención. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/14/albricias-el-plan-mexico-es-neoliberal-668110.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 14 de enero de 2025 El caos de la compra consolidada EL RESULTADO DE la compra consolidada de medicamentos para el año 2025 y la complementaria, está dejando un muy mal sabor de boca en la industria farmacéutica. La inexperiencia, el desconocimiento y la ingenuidad del responsable, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, son los comunes denominadores de la opinión de los diversos participantes. En las bases no se anunció qué claves se harían por el método de Ofertas Subsecuentes de Descuento (OSD), lo cual abrió totalmente la discrecionalidad de precios y participantes.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/14/el-caos-de-la-compra-consolidada-668120.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS 14/01/2025 | PISA y Maypo, beneficiadas con compra consolidada. Los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se podrían ver empañados por los resultados que se confirmen este martes de la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026. La adjudicación de los contratos para las casi 4 mil claves de fármacos que se solicitaron sería una verdadera sorpresa, ya que la escasa información que fluía hasta este lunes en la tarde apuntaba a que cerca de un 40% de esas claves se declararía desierta. La presión sobre el secretario de Salud, David Kershenobich, y en especial sobre el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, creció la semana pasada, cuando los laboratorios que participan en el proceso de compra empezaron a revelar sus quejas sobre una subasta en reversa que carece de fallo técnico, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/pisa-y-maypo-beneficiadas-con-compra-consolidada/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 14 Ene, 2025 Plan México: la búsqueda de una política industrial El Plan México es la búsqueda de una política industrial, la cual no se ha tenido en décadas. Desde luego, es bienvenido, con herramientas que van desde tener financiamientos, compras de gobierno, crear cadenas productivas, apoyar proveedores internos, sustituir importaciones. Además, es el primer programa con la manufactura de Claudia Sheinbaum. Aquí ya no hay reformas heredadas del gobierno anterior. Aquí es mano propia, de la actual administración y que busca, por fin, crecer. El plan lo dice: se quiere crecer, por lo menos, al 2.5% anual. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/plan-mexico-la-busqueda-de-una-politica-industrial/172074

 

CARTONES

 

CIEN DÍAS SIN AMLO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/cartones/0

APAGAR FUEGOS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/cartones/1

NEGACIONISMO FLAMABLE-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/14/cartones/2

Rapé Una voz calificada https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/una-voz-calificada

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 15, 2025, 10:09:34 AMJan 15
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 15 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

IMSS VA POR PRIMEROS 12 CENTROS DE EDUCACIÓN Y CUIDADO INFANTIL; ATENDERÁN A HIJOS DE MAQUILADORAS EN CIUDAD JUÁREZ | 15/01/2025 | 08:39 | Pedro Villa y Caña Estos son los puntos claves del Plan México; proyecto de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la economía del país Al anunciar la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este nuevo modelo educativo va a recuperar la esencia de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y deja en el pasado el modelo de subrogación de los servicios. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/imss-va-por-primeros-12-centros-de-educacion-y-cuidado-infantil-atenderan-a-hijos-de-maquiladoras-en-ciudad-juarez/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 15 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 15/01/2025 | 06:41 | 09:03 AM Sobre el tema del agua, la titular del Ejecutivo afirma que el gobierno realiza varias acciones, "ya que pasó de ser un recurso natural a ser una mercancía". Asevera que el agua es un recurso de la nación y se están tecnificando los procesos para garantizar el derecho al agua. 08:44 AM Detalla que el plan de desarme voluntario se realizó en la Basílica de Guadalupe porque los mexicanos se sienten más cómodos entregando las armas. 08:40 AM Sheinbaum Pardo recalca que es importante que el INE de a conocer las reglas para la elección judicial. Expresa que los partidos pueden exhortar al voto, pero no apoyar a un candidato. 08:36 AM La Presidenta presenta una gráfica con los homicidios dolosos por año en los sexenios desde Salinas de Gortari hasta AMLO. Reitera que, "quién se encargaba de la estrategia de Calderón estaba vinculado al narco, favorecía a unos delincuentes frente a otros, recibía dinero", dice. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-15-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Aranceles, estridencia y realidad // ¿Disfrazar impacto en EU? // Los invitados de Trump // Milei, Bukele, Meloni, Orbán Al día siguiente del anuncio del empresarialmente jubiloso Plan México se produjo desde el altavoz trumpista una irrupción ruidosa, al informar de la creación de una oficina especial para administrar lo arancelario. Varias voces analistas habían advertido que el acomodado diseño Ebrard-Altagracia-Consejo Coordinador Empresarial (EbrAltaEmpresa) del citado plan habría de toparse con los caprinos lances en cristalería económica del cobrón Trump (el Diccionario de Americanismos define el adjetivo anterior así: Referido a persona, tenaz, insistente en cobrar lo que le deben (https://goo.su/USb16). Así que el anuncio del futuro habitante de la Casa Blanca pareció confirmar tales temores o prevenciones graves. https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 15, 2025 Le llegó la hora a Cuauhtémoc La suerte de Cuauhtémoc Blanco se hizo pública el 3 de enero, cuando en una gira en Xochitepec, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que para atender la seguridad no se necesita tener la mano dura, sino honestidad y justicia. Ocho días después, el gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González, interpuso las primeras cuatro denuncias penales por presuntos actos de corrupción durante la administración de Blanco. La declaración presidencial le dio el visto bueno a la gobernadora para actuar contra Blanco y su entorno, que durante seis años protegió el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien, en su afán para que Morelos pasara a manos de Morena, sacrificó a los morelenses. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/15/le-llego-la-hora-a-cuauhtemoc/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 15.01.2025 Violencia sí, hay saldos, no diagnóstico Fue el espectáculo de una sola persona, monólogo que dirían en teatro. Florestán La peor gestión contra la violencia y la inseguridad en la historia reciente del país es la del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en sus cinco años y 10 meses dejó un saldo de 199 mil 621 homicidios dolosos y 52 mil 500 desaparecidos, lo que ninguno de sus antecesores del México moderno, una impunidad de 90 por ciento y una extensión territorial y diversificación criminal de la delincuencia organizada nunca vistos. Este es uno de los saldos, terribles, que heredó a la presidenta Claudia Sheinbaum, además sin poder levantar, siquiera, una ceja. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/violencia-si-hay-saldos-no-diagnostico

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 15.01.2025 México y Trump II La imposición de todo lo que Trump quiere hacer y exige de México casi acabaría con la relación bilateral. Eso no sucederá. El peligro de la “negociación” en puerta no está ahí, creo, sino en los porcentajes de cumplimiento que Trump está dispuesto a aceptar en cada asunto. Trump ha conectado demasiados asuntos graves a la “negociación” que plantea para México: aranceles, migración, crimen organizado.No sólo para México, por cierto, también para buena parte del mundo. Un cambio serio del Trump II frente al Trump I, dice Jesús Silva Herzog-Márquez, es que el Trump I era aislacionista y el II expansionista.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/mexico-y-trump-ii

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 15/01/2025 | Vamos a acabar con el nepotismo Lenia Batres es ministra de la Corte, quiere reelegirse y ser presidenta de la Suprema Corte. Su hermano Martí fue secretario de Gobierno con Sheinbaum en la Ciudad de México y hoy es director general del ISSSTE. Su hermana Valentina es diputada local en la Ciudad de México. Su expareja, Ulises Lara, acaba de dejar la Fiscalía de la capital y se inscribió para ser magistrado en las próximas elecciones del Poder Judicial. Seguro es de los que gana. La otra candidata a presidir la Corte es Yasmín Esquivel, la esposa del constructor favorito de López Obrador. Y la tercera, Loretta Ortiz, fue hasta que enviudó, esposa del fiscal de delitos electorales de AMLO. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/vamos-a-acabar-con-el-nepotismo/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 15 enero, 2025 La 4T revive al corporativismo fascista Ya no estuvieron las huestes de Fidel Velázquez, pero sí las de los dirigentes que han arrastrado a los agremiados de sus organizaciones sindicales a las filas de la llamada Cuarta Transformación. Este reciente domingo, la Plaza de la Constitución fue repletada con petroleros, maestros, trabajadores del gobierno de la capital nacional, los afiliados a las centrales del minero Napoleón Gómez Urrutia y la de Pedro Haces, que aglutina todo tipo de empleados y obreros.  Vuelta al pasado corporativista. Ese que sirve para hacer campañas, llevar a cabo festejos, incluso para acarrear a las urnas… https://indicepolitico.com/la-4t-revive-al-corporativismo-fascista/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  15 enero 2025 Rescate de Pemex "Pemex, por el rescate de la soberanía". Lema de propaganda ¿Se acuerda usted de cuando López Obrador canceló las subastas de Pemex para la exploración de campos petroleros? El expresidente expresó así su rechazo a los empresarios privados que se habían atrevido a invertir en petróleo. "Ya rescatamos a Pemex", declaró, precisamente por haber eliminado esas licitaciones privadas. La presidenta Sheinbaum no ha roto con su predecesor; al contrario, muestra constantemente su enorme lealtad. Sin embargo, en su nuevo Plan México reserva un lugar importante al sector privado en energía. Propone, por ejemplo, "proyectos mixtos entre Pemex y la iniciativa privada para la exploración y producción de hidrocarburos". https://www.reforma.com/rescate-de-pemex-2025-01-15/op285569?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 15 enero, 2025 Incertidumbre diplomática de la 4T “Los pastores serán brutales mientras las ovejas sean estúpidas”: Fray Luis de León. Incertidumbre diplomática de la 4T. Economía mexicana en riesgo de recesión, dice ONU. La prisión preventiva fortalece el autoritarismo de CS. Plan México pretende amortiguar aranceles de Trump. Ciudad de México, 14 de enero de 2025.- Todavía no se encuentra claridad en la posición de México en sus relaciones con Estados Unidos y mucho menos en los acuerdos tan anunciados por la presidentA y su canciller. Estando en el ojo del huracán ante la proximidad de la llegada de DT y las posibilidades de cumplir, aunque sea una mínima parte de sus amenazas, https://indicepolitico.com/incertidumbre-diplomatica-de-la-4t/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 15.01.2025 El fin de la decencia En una semana Donald Trump va a ser presidente de Estados Unidos. Pronto conoceremos sus primeras decisiones. Pero no hace falta esperar la fecha para saber lo que significa su coronación: el fin de una época. El advenimiento pleno del reino de la fuerza, la desfachatez y el cinismo. Pasará a la historia el anciano trastabillante y balbuceante que representó al viejo mundo en el debate presidencial de EU el año pasado. Sin duda un hombre decente, pero extraordinariamente débil.Nadie se hace ilusiones sobre el mundo que se fue, pero tenía algo de lo que este carece completamente: una pretensión ética, una brújula moral.https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/el-fin-de-la-decencia

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 15.01.2025 Hay hambre y es imperdonable En nuestro país hay 18 millones de personas que regularmente sufren de hambre [1]. Esto es, mexicanos que reportan quedarse sin comida, tener que comer una sola vez al día o incluso dejar de comer por completo. El 14% de los mexicanos pasa hambre. Los programas sociales han ayudado a paliar el hambre, pero no han sido suficientes. Desde 2018, el porcentaje de mexicanos que sufre hambre se ha reducido en apenas 3 puntos porcentuales. Todavía el 14% de los mexicanos pasa hambre [1,2]. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/hay-hambre-y-es-imperdonable

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 15.01.2025 La derecha no tiene quien la escriba Ya no hallan qué hacer ni qué decir. Se desfondó el discurso de las y los más influyentes líderes de opinión. Se vino abajo la coartada elaborada y repetida en todos los espacios a su disposición por los más ilustres intelectuales. No tiene la derecha conservadora en México quien la escriba, quien la piense, quien la invente, quien —con cierto decoro e inteligencia— la defienda con argumentos en los medios de comunicación masiva. No hay tal deriva autoritaria, no vivimos sometidos a una tiranía; la democracia en nuestro país —cuya muerte llevan meses y años pregonando— goza, como nunca antes en la historia, de cabal salud. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/la-derecha-no-tiene-quien-la-escriba

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA El Plan México y las cuentas alegres de Biden Mientras Joseph Biden, el derrotado precandidato presidencial del Partido Demócrata por su persistente amnesia, presentaba cuentas muy alegres sobre su política exterior en los últimos cuatro años, aquí, en México, lo desmentía de manera involuntaria, simultánea y categórica el secretario de Hacienda al presentar el Plan México en el Museo Nacional de Antropología. El diagnóstico presentado por Rogelio Ramírez de la O., puede sintetizarse de esta manera: América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá), enfrenta una grave merma en su participación en el comercio y Producto Interno Bruto global, mientras, en agudo contraste, la República Popular China gana cada vez más y más terreno. https://indicepolitico.com/el-plan-mexico-y-las-cuentas-alegres-de-biden/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 15.01.2025 La oposición deprimida A lo mejor la idea era conformarle una cortina de denso humo a las inversiones multimillonarias que Amazon hará en México (que le ponen un estaquieto a quienes desde la ultraderecha afirman que esto es el apocalipshit, además de una dictadura), pero de pronto reapareció el expresichente Jelipillo a declarar cosas un poquito maniaconas en los medios donde nunca lo cuestionan ni por equivocación: primero dice sin temor al qué dirán, que en materia de seguridad volvería a hacer la misma narcoguerra (lo cual significa que volvería a colocar a su compita del alma, García Luna Productions, gran colaborador del Cártel de Sinaloa); https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-oposicion-deprimida

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 15/01/2025 | La “bukelización” de México Es cuestión de días, en cuanto el presidente Donald Trump tome posesión de su segundo mandato, para que llegue a México el nuevo embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, quien, con sus antecedentes militares, de exagente de la CIA y asesor de inteligencia del Comando Sur, además de su reciente paso por El Salvador donde fue pieza clave en la estrategia de combate a las violentas pandillas vinculadas al narcotráfico, viene con una misión muy clara y específica al territorio mexicano. Al nuevo embajador -al que ya le apodan entre en broma y en serio como “El Rambo Johnson”- será el ariete de Donald Trump para impulsar en México una nueva estrategia de combate a los cárteles de la droga mexicanos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/la-bukelizacion-de-mexico/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Groenlandia, en la mira de EU desde ¡hace 157 (sic) años! A5 días de su asunción, si no aparecen obstáculos de última hora de parte del colectivo Biden –grupo que toma las últimas decisiones deletéreas del presidente derrelicto–, las declaraciones de Trump han causado trémulos en Dinamarca y en la misma Groenlandia. Los mandatarios del reino de Dinamarca, miembro de la OTAN, y su provincia autónoma de Groenlandia han cedido en dos puntos seminales: la colaboración militar y la explotación conjunta de sus materias primas. La anexión o adquisición de Groenlandia, donde EU detenta la base militar Pituffik Space (https://bit.ly/3BWynUF), lleva 157 (¡mega-sic!) años como objetivo oficial de la política exterior de Washington, https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/opinion/010o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 15 enero, 2025 ¿SAGE LLC o Sage Industries (USA) Inc.? Hace ocho días, usted leyó aquí que la empresa estatal Exportadora de Sal (ESSA), luego de haber sido expoliada por Mitsubishi, ahora con la 4T tenía una empresa favorita a la que buscaba venderle el producto a precios preferenciales. Prácticamente lo mismo que sucedía con la empresa japonesa. Escribí el nombre de esta: SAGE LLC. Incluso señalé que había sido denunciada por el equipo de Tatiana Clouthier, cuando ella encabezaba la Secretaría de Economía de la cual depende ESSA, por supuestamente haber sobornado con un portafolios lleno de dinero a Raúl Franco, director de Administración de ESSA. La denuncia se presentó y existe. https://indicepolitico.com/sage-llc-o-sage-industries-usa-inc/

 

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna enero 15, 2025  Plan México, una hoja de ruta para el desarrollo nacional El Plan México: Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida, presentado el 13 de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lleva las metas estratégicas en su nombre y constituye una hoja de ruta para que la economía mexicana entre a la lista de las 10 mayores del mundo, fortaleciendo lo mismo el mercado interno que la participación internacional del país. La presidenta de México presentó el Plan México en un encuentro con los representantes de los empresarios de México (las fotografías dejan ver que, en ese sector y dicho sea de paso, hace falta mucho por hacer en materia de paridad de género). https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/01/15/plan-mexico-una-hoja-de-ruta-para-el-desarrollo-nacional/

Juan Becerra Acosta Deportaciones: leña al fuego Ayer se cumplió una semana de haberse iniciado uno de los peores incendios forestales en la historia de Estados Unidos. El martes 7 de enero, en las montañas de Santa Mónica, en Palisades, California, un incendio forestal creció rápidamente alimentado por vientos mucho más rápidos de lo normal –160 kilómetros por hora– lo que causó la propagación de las llamas y la imposibilidad de efectuar vuelos para lanzar agua y químicos sobre ellas. Horas más tarde, dos incendios se iniciaron en el condado de Los Ángeles. La mañana del 8 de enero otro comenzó también en Los Ángeles, y uno más en el condado de Riverside. https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/opinion/012a2pol

Luis Linares Zapata ¡Ahí vienen! Envalentonados por la emergencia del escandaloso estadunidense color naranja, la derecha neoliberal reaparece en escena. ¡Ahí están!, con su trillado discurso centrado en la democracia derrumbada y sus relativas aberraciones políticas posteriores. Desde distintos ángulos y arropados por la institución (ITAM) que a tantos de ellos ha procreado, visualizan un momento propicio para sus afanes de revancha. Aunque hay algunos que no llevan esa marca escolar en sus alforjas, pero son coincidentes hasta el detalle. Más aún, juntos, se han consagrado al decadente culto neoliberal, congregación que, piensan, pueden liderar. https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/opinion/011a2pol

Jorge G. Castañeda | 15/01/2025 | Plan México, mejor tener uno que ninguno El Plan México contiene varios elementos que deben ser valorados. Establecer metas medibles es uno de ellos: elevar la inversión como porcentaje del PIB a 25% y a final de sexenio a 28% es una propuesta audaz, pero apreciable, aunque muchos economistas consideran que dada la baja productividad de la inversión en México esto no necesariamente elevará tanto el crecimiento o el empleo. Procurar un aumento del contenido nacional de las exportaciones de manufacturas constituye otro objetivo medible valioso. Obviamente albergo serias dudas de que todo esto resulte factible, pero por lo menos tendremos cómo cotejar los resultados del sexenio con sus ambiciones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/plan-mexico-mejor-tener-uno-que-ninguno/

Sergio Aguayo 15 enero 2025 Youtuberos El 29 de diciembre pasado Natalie Kitroeff y Paulina Villegas publicaron en el New York Times un reportaje sobre la producción de fentanilo en Culiacán. Las fotografías mostraban instalaciones elementales y operarios sin protección ya que, según el "cocinero" entrevistado, hacer fentanilo "es como hacer tortillas de harina". La Presidenta criticó el reportaje en tres mañaneras: 30 de diciembre, 2 y 7 de enero. Para ella, no son "creíbles las fotografías" y el método de fabricación. Es posible que dedicara tanto tiempo (53 minutos) a refutar el reportaje por la influencia del diario en los círculos liberales estadounidenses y porque la aparente facilidad en la manufactura de fentanilo fortalece la belicosidad del (casi) presidente Donald Trump. https://www.reforma.com/youtuberos-2025-01-15/op285571?pc=102

Bernardo Barranco V. Apertura condicionada de la Iglesia a seminaristas homosexuales Aun renombrado periodista italiano de los llamados vaticanistas se le inquirió: ¿Cómo puede usted afirmar que 80 por ciento de los miembros de la curia vaticana son homosexuales? ¿Qué padrón usó, que estadísticas o investigación sustentan semejante afirmación? El periodista aludido respondió: “Mire, en realidad fue muy sencillo, me acosté con muchos de ellos… quizá estoy aportando nuevos métodos para la investigación etnográfica”. La respuesta provocó la risa de las decenas de periodistas reunidos ahí. Estamos en la casa del periodista en Roma, febrero de 2019, en el contexto de la Cumbre sobre Pederastia en el Vaticano. https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/opinion/012a1pol

Adriana Malvido 15/01/2025 04:23 El retrato de la Reina Roja y las “mujeres indígenas” La presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció a fines de 2024 su iniciativa para que este año sea denominado “2025, año de la Mujer Indígena”. Y presentó a cuatro personajes femeninos del pasado prehispánico como emblema. El domingo, en el Zócalo, durante su informe de los 100 días lanzó la consigna de nuevo: “¡Qué vivan las mujeres indígenas de México!” Nadie en su sano juicio estaría en contra de que se reconozca a las mujeres de los pueblos originarios, se les haga justicia y cesen la discriminación y el clasismo. Tampoco podemos sino celebrar que en la conferencia mañanera del jueves pasado se les diera lugar a los arqueólogos Arnoldo González Cruz y Fanny López Jiménez por su papel protagónico en el descubrimiento de la tumba de T’zakbu Ajaw, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/el-retrato-de-la-reina-roja-y-las-mujeres-indigenas/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 15 enero 2025 LA OLA DE VIOLENCIA que azota a Tabasco nomás no cede. Las escenas que se vieron ayer en Nacajuca, con cuerpos desmembrados y amenazas entre bandas delictivas, deja en claro dos cosas. LA PRIMERA, que en los 100 días que lleva al frente de la administración estatal, el morenista Javier May no ha podido aplacar el incendio que le dejaron Carlos Merino y, por supuesto, Adán Augusto López. Con todo y que se han removido mandos policiacos presuntamente involucrados con los cárteles, la situación de violencia se mantiene. LA SEGUNDA es que el grado de brutalidad que despliegan los delincuentes permite ver que se sienten muy seguros en la zona. Y que no temen en lo más mínimo por represalias. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-15/op285567?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Reformas al Issste Como trabajador del Estado que fui durante 50 años, saludo con enorme gusto las reformas al Issste, anunciadas en la mañanera por su director general, Martí Batres Guadarrama, cambios que por su trascendencia sólo podían ser planeados y conseguidos gracias a la Cuarta Transformación del país ahora en proceso. Hago votos para que dichas reformas en materia de salud y vivienda se consoliden a corto plazo y los derechohabientes podamos acudir a nuestra clínica y seamos atendidos bien y prontamente, con los medicamentos que necesitemos y que en el aspecto de vivienda podamos, todos los que tenemos créditos impagables con el Fovissste, resolver de una vez por todas esa problemática. https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 15 de enero de 2025 1.  Obras de impacto. Esteban Villegas, gobernador de Durango, inauguró un pozo de agua en Villa de Nazareno con una inversión de 15.4 mdp, destacando su equipamiento y subestación eléctrica. Además, supervisó el centro comunitario La Carpa, en Villa Guadalupe, con un costo de 3.1 millones, prometiendo desarrollo para La Laguna y asegurando que 2025 será el año del progreso. Eso sí, mientras los discursos fluyen como el agua prometida, el reto será evitar que estos proyectos queden sólo como domos brillantes y pozos que se secan con la burocracia, igual que con anteriores mandatarios, como cuando José Rosas Aispuro, entre otros. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-15-de-enero-de-2025/1694360

Bajo Reserva | 15/01/2025 | La historia de amor de Monreal en la Cámara de Diputados Ahora que se acerca el día del amor, nos dicen que en San Lázaro hay un enamoramiento que no se puede ocultar. Se trata, nos comentan, de quienes administran la página web oficial de la Cámara de Diputados, pues parecen estar enamorados del coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Nos hacen ver que cuando usted accede al sitio web la imagen del diputado Monreal domina el carrusel. Monreal acude al mensaje de la presidenta Sheinbaum al Zócalo; Monreal dice que él prepara la agenda legislativa; Monreal exhorta a autoridades a dar un trato respetuoso a los migrantes; Monreal dice que comisiones unidas inician debate de la ley del Infonavit; Monreal habla de la productividad legislativa para 2025. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-historia-de-amor-de-monreal-en-la-camara-de-diputados-2/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Issste, barril sin fondo // Donde se apriete sale pus // Pensiones doradas ilegales. Si de saquear recursos públicos se trata, la historia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) da puntual cuenta (como en el caso del IMSS y tantas otras instituciones del Estado mexicano) de la existencia de un barril sin fondo del que no pocos funcionarios, políticos y empresarios del régimen descaradamente se han servido desde su fundación en 1959, y donde se apriete, y no es necesario aplicar mucha presión, sale pus a borbotones. El proceso de desazolve de la corrupción en el Issste comenzó desde el inicio del gobierno de López Obrador, pero la limpieza lejos está de completarse. https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/opinion/016o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 15, 2025 Pistas para hacer frente a la incertidumbre con Trump | Si alguien afirma que sabe con precisión lo que va a ocurrir con la economía a partir del lunes 20 de enero, en realidad está alardeando. Las implicaciones del arribo de Donald Trump a la Casa Blanca son inciertas. Algunos piensan que va a aplicar absolutamente todas las medidas extremas que ha propuesto, tanto en materia de aranceles, así como en migración o en seguridad. Visualizan, por lo mismo, un 2025 envuelto en una recesión económica global derivada de una guerra arancelaria entre múltiples países con Estados Unidos, y también un caos derivado de las deportaciones masivas, así como de la instrumentación de operaciones militares quirúrgicas en México realizadas de manera unilateral. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/15/pistas-para-hacer-frente-a-la-incertidumbre-con-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 15 Ene, 2025 AMB: robustece su gobierno corporativo Uno de los compromisos que asumió Julio Carranza al tomar posesión de la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM), hace dos años, fue la de realizar una importante revisión del sistema de gobernanza, con reforma a los Estatutos de la asociación. La última reforma fue realizada en julio de 2017, que dio paso a la “democratización” de las decisiones al facilitar la elección del presidente y los vicepresidentes por grupo en función del precepto “un voto por banco”, sin importar tamaño; no se ha acompañado de un sistema de participación más activa ni dentro de los subgrupos de la ABM ni dentro del sistema de comisiones (pasaron en este inter de 5 a 9) y comités especializados que la integran, que superan las cinco decenas. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/amb-robustece-su-gobierno-corporativo/172112

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 15 de enero de 2025 Los 90 años de GM en México Tuve posesión de una SUV Buick Envision Avenir 2024 durante mis recientes vacaciones de Navidad. Es uno de los vehículos que más me ha impresionado en los últimos años. Elegante, versátil, cómodo, y con gran capacidad de respuesta. La marca Buick, de General Motors, ha estado rompiendo sus récords en México desde que llegó en 2009. De hecho, su crecimiento en el mercado mexicano fue de 48 por ciento en 2024 en comparación con 2023. La próxima adición a su portafolio de SUVs ocurrirá a finales de este mes, con la llegada de la nueva Enclave, que está siendo muy esperada por el mercado. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/15/los-90-anos-de-gm-en-mexico-668453.html#google_vignette

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 15 de enero de 2025 Los primeros 100 días, también, de Kosmos Sus empresas de proveeduría de alimentos lograron arrancar un nuevo sexenio, el de Claudia Sheinbaum, con adjudicaciones en el sector público de contratos millonarios, como lo vienen haciendo recurrentemente desde los tiempos del panista Vicente Fox. Con un ejército de más de 20 razones sociales para operar, la mayoría de ellas con los mismos socios accionistas, el grupo que dirige actualmente Jack Landsmanas Stern supo saltar del neoliberalismo a los tiempos de la 4T, para vender servicios de alimentación por alrededor de 20 mil millones de pesos. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/15/los-primeros-100-dias-tambien-de-kosmos-668466.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 15/01/2025 | Los 23 mil mdd para CFE y las empresas inglesas El plan de la administración de Claudia Sheinbaum para enfrentar un escenario de crisis de abasto de energía eléctrica dependerá invariablemente del sector privado. A pesar de que la premisa es mantener la rectoría de este sector en manos del Estado, las inversiones estratégicas provendrán de las empresas nacionales e internacionales, pues la inversión pública se verá minada por los gastos de mantenimiento de la red. En el sexenio se estima una inversión de 23 mil 400 millones de dólares para el Sistema Eléctrico Nacional, según los dichos de la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-23-mil-mdd-para-cfe-y-las-empresas-inglesas/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 15 Ene, 2025 Sheinbaum y Ebrard amarran inversiones de Amazon WS y Bayer, ya anunciadas, pero... La presidenta Sheinbaum anunció y comprometió la inversión de Amazon Web Services en México. Es una inversión grande, de 5 mil millones de dólares, para crear en el estado de Querétaro tres centros de datos. Este tipo de inversión es clave para lo que viene, y no sólo es el almacenamiento de datos, sino el uso de toda la tecnología digital, incluyendo la inteligencia artificial. El anuncio de Amazon Web Services ya se había hecho desde febrero del 2024, pero no se había concretado. En febrero del año pasado, incluso, se había hablado de una inversión mayor, de 6 mil millones de dólares, porque Amazon incluía tanto sus servicios de la nube como los de comercio electrónico. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-y-ebrard-amarran-inversiones-de-amazon-ws-y-bayer-ya-anunciadas-pero/172108

 

CARTONES

 

CIEN DIAS SIN AMLO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/cartones/0

DESDE YALE-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/cartones/1

TRANSICIÓN Y CUAUHTEMINHA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/15/cartones/2

Rapé Hablando de incendios y monstruos https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/hablando-de-incendios-y-monstruos

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 16, 2025, 10:23:39 AMJan 16
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a  16 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM ANUNCIA REUNIÓN DE MINISTROS DE LA SCJN Y SEGOB; TRATARÁN FIDEICOMISOS Y PAUSA DE LA ELECCIÓN JUDICIAL | 16/01/2025 | 08:53 |  Pedro Villa y Caña La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, se reunirán hoy con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Dijo que la reunión se realizará a petición de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, para tratar algunos asuntos concernientes a la elección de ministros, magistrados y jueces que se realizará en junio. “Informo que la secretaria de Gobernación va a estar hoy con los ministros y las ministras de la Corte. Llamó la presidenta de la Corte para algunos temas que quería tratar, le dijera secretaria de Gobernación que estaba bien”, comentó en conferencia de prensa. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-anuncia-reunion-de-ministros-de-la-scjn-y-segob-trataran-fideicomisos-y-pausa-de-la-eleccion-judicial/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 16 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 16/01/2025 | 06:43 | Marco Hernández Cazares 09:19 AM La titular del Ejecutivo señala que cuando Trump llegue a la presidencia van a solicitar la información sobre la detención de "El Mayo" Zambada. "Es algo que tienen que aclarar, la Fiscalía General de la República tiene sus investigaciones y su parte en la que le corresponde actuar, esa información es indispensable que se dé, completa (...) porque no se dio la información completa por parte de Biden", agrega. 09:09 AM Señala que una de las armadoras donde se fabricarán los autos de Olinea será en Sonora, para reducir costos de transporte. 09:00 AM "Están (la oposición) como Miramón, están en busca de un príncipe que venga a gobernar a México", dice Sheinbaum Pardo sobre los opositores que buscan pedir el intervencionismo de otro país. "Están desesperados, están alejados del pueblo, están sin argumentos y llenos de odio", añade. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-16-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Los tanteos de Trump // Cárteles, ¿sí, no, tantito? // Los aprestos mexicanos // El dilema de El Mayo Conforme se acerca la toma de posesión de Donald Trump van siendo afinadas algunas de sus propuestas más agresivas, aunque siempre con las reservas que impone el carácter intempestivo y la vocación fullera del inminente sucesor de Joe Biden. Un tema candente, como es el de la posible etiquetación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y la consecuente posibilidad de acciones militares en su contra, ha fluctuado entre consideraciones diríase que con propiedad semidiplomática del próximo secretario de Estado, Marco Rubio, y estimaciones más directas de Pam Bondi, quien ocupará la fiscalía general del vecino país. https://www.jornada.com.mx/2025/01/16/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 16, 2025 Exclusión benéfica Donald Trump excluyó a la presidenta Claudia Sheinbaum de su lista selecta de líderes invitados a su toma de posesión el próximo lunes en las escalinatas del Capitolio. Algunos pensarán que es un desaire luego de haber hecho público que lo haría, pero haberla eliminado de la lista –si es que alguna vez realmente estuvo considerada– es un elogio inopinado de Trump hacia Sheinbaum, porque no se mezclará con un puñado de líderes de extrema derecha o dictadores en una ceremonia donde el presidente electo, como muchas cosas que ha hecho, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/16/exclusion-benefica/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 16.01.2025 Retratazo de la 4T Cada vez que lo apoyaban cambiaba de posición. Florestán. En el país sobran calles, plazas, jardines que llevan nombres de ex presidentes, desde los tiempos de los caudillos de la Revolución a sus sucesores. Sobra nomenclatura de Pino Suárez, Carranza, para luego seguir con Obregón, Calles, Cárdenas, Ávila Camacho, Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos, Echeverría, López Portillo, y ya luego, quizá por la cercanía, ya no tantos, De la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y, ahora, el resurgimiento de Andrés Manuel López Obrador, quien se colocó como relevo de los líderes de las tres transformaciones históricas recientes: la Independencia con Hidalgo, la Reforma con Juárez, la Democracia con Madero y, claro, la cuarta transformación, la suya, con él. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/retratazo-de-la-4t

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 16.01.2025 Plan México. ¿A la busca del tiempo perdido? He leído el Plan México y las palabras de la presidenta Sheinbaum al presentarlo. Me gusta. Es ambicioso, pone metas difícilmente alcanzables, pero medibles, y mira al lugar correcto para México: la prosperidad como fuente de bienestar. El eje del plan, entiendo, es lograr una ampliación sustantiva de los beneficios del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. La presidenta Sheinbaum describió ese tratado con palabras que suscribirían sus autores originales: Ha demostrado ser uno de los mejores tratados comerciales en la historia: ha beneficiado a los tres países, a Canadá, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/plan-mexico-a-la-busca-del-tiempo-perdido

Jorge Fernández Menéndez Razones Si alguien tenía dudas sobre la decisión de designar como grupos terroristas a los cárteles que trafican fentanilo hacia Estados Unidos, las declaraciones de Marco Rubio en su audiencia de confirmación como nuevo secretario de Estado deberían despejarlas. Rubio, además, lo dice bien: esos grupos criminales no sólo dañan a la Unión Americana, también a México y son, además, agregó, organizaciones transnacionales. Las declaraciones de Marco Rubio hay que cruzarlas con lo que está sucediendo en Chicago y Nueva York en los procesos contra Los Chapitos, Ovidio y Joaquín, e  Ismael El Mayo Zambada. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-mayo-colaborara-rubio-y-bondi-lo-usaran/1694580

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE NEGOCEOS | 16/01/2025 | El truculento caso del gobernador Durazo, su hijo y sus amigos chinos El hijo del gobernador Durazo es amigo íntimo del hijo del dueño de una megaempresa china fabricante de gorras que hasta cotiza en la Bolsa de Hong Kong. El hijo del gobernador convenció a su amigo y llevó a la empresa china a Sonora. El gobernador le dio a la empresa china todas las facilidades porque crearía 7 mil empleos y en la inauguración hasta orgulloso se mostró de las gestiones de su hijo. Hasta ahí todo podría justificarse: el hijo ayuda a su papá a que le vaya bien al estado. Pero la historia se complica. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-truculento-caso-del-gobernador-durazo-su-hijo-y-sus-amigos-chinos/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 16 enero, 2025 La 4T revive al corporativismo fascista Ya no estuvieron las huestes de Fidel Velázquez, pero sí las de los dirigentes que han arrastrado a los agremiados de sus organizaciones sindicales a las filas de la llamada Cuarta Transformación. Este reciente domingo, la Plaza de la Constitución fue repletada con petroleros, maestros, trabajadores del gobierno de la capital nacional, los afiliados a las centrales del minero Napoleón Gómez Urrutia y la de Pedro Haces, que aglutina todo tipo de empleados y obreros. Vuelta al pasado corporativista. Ese que sirve para hacer campañas, llevar a cabo festejos, incluso para acarrear a las urnas… pero que es totalmente inútil para gobernardemocráticamente.https://indicepolitico.com/la-4t-revive-al-corporativismo-fascista/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 16 enero 2025 Cobrar aranceles "Los aranceles pagarán nuestra deuda y ¡harán a Estados Unidos rico otra vez!". Donald Trump, 2.01.2025 Este 14 de enero el presidente electo de Estados Unidos publicó un mensaje en Truth Social, su red social, para quejarse de que el gobierno de su país se ha dedicado a exprimir al pueblo con impuestos. Añadió que a través de "suaves y patéticos" acuerdos comerciales, la economía estadounidense ha generado "crecimiento y prosperidad al mundo mientras nos cobraban impuestos a nosotros. Es tiempo de que eso cambie". Anunció que establecerá un "Servicio de Ingresos Exteriores" para recaudar aranceles. https://www.reforma.com/cobrar-aranceles-2025-01-16/op285655?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 16 enero, 2025 Gran incertidumbre en torno al Plan México “Si no sabemos hacia dónde vamos, terminaremos en cualquier otro lugar”: Yogi Berra.  Gran incertidumbre en torno al Plan México. Poder Judicial rumbo al sometimiento a CS.  “Alito” Moreno se lanza vs Alfonso Durazo. Ciudad de México, 15 de enero de 2025.- En el Plan México presentado por la presidentA y en cuya elaboración se aseguró participó la iniciativa privada, fueron puestos sobre la mesa todos los sectores en los cuales puede generarse inversión, se hicieron cuentas alegres sobre el empleo y su presentación llevó a pronosticar la ubicación de México entre los 13 países más poderosos, convirtiéndolo en potencia con avances, inclusive, científicos y tecnológicos, https://indicepolitico.com/gran-incertidumbre-en-torno-al-plan-mexico/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 16.01.2025 En busca de estadistas Al margen de corrientes políticas y partidos, en este momento Claudia Sheinbaum es el mejor cuadro con el que cuenta la administración pública mexicana, por trayectoria, preparación y personalidad. El tema es si con eso alcanza para lo que está a punto de venirse encima. Porque, incluso si así fuera, tendríamos que preguntarnos si el resto de los actores de la vida pública y económica actuarán con los mínimos de responsabilidad que exige el desafío que representa Trump, y el tsunami que su gobierno podría desencadenar. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/en-busca-de-estadistas

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 16.01.2025 Hablando de Brozos y canciones El matrimonio Loret-Brozo confeccionó un sketch en contra de los autos eléctricos Olinia, que serán de fabricación mexicana e impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum. El montaje, que no pudo haber sido realizado sin la inspiración de Las Lavanderas y El Calabozo, en colaboración con La rosa de Guadalúmpen, es por decirlo suavemente, un monumento al lugarazo común de la ultraderecha mexicana, lo cual es comprensible habida cuenta de la seria escasez de sentido del humor en la que viven. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/hablando-de-brozos-y-canciones

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 16 enero, 2025 Amazon, con sombrero ajeno Hace ya algunas cuantas décadas, mi señora madre cargaba a sus bebés sobre el regazo, tomaba una de sus manitas, y cantaba algo así como ♪ este dedito compró un huevito, este lo cocinó, este lo peló, este le puso la sal, y este pícaro gordito ¡se lo comió! ♫ Viene a cuento este lullaby por la reciente caravana con sombrero ajeno que la señora presidente, su secretario de Economía, y su enlace con el mundillo empresarial hicieron con el anuncio de la inversión que Amazon Web Services, la empresa de Jeff Bezos, instalará en Querétaro por un monto de 5 mil millones de pesos. https://indicepolitico.com/amazon-con-sombrero-ajeno/

 

ARTICULISTAS

 

Julio César Moreno Agradece comunidad estadounidense a Sheinbaum por ayuda humanitaria jueves, 16 de enero de 2025 · Ante la catástrofe que está sufriendo la Ciudad de Los Ángeles California, en Estados Unidos, por los devastadores incendios que azotan una gran extensión de ese territorio incluyendo bosques y zonas habitacionales, Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, envió bomberos y personal de Protección Civil al país vecino del norte como una muestra de solidaridad entre países que llamamos hermanos. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/16/agradece-comunidad-estadounidense-sheinbaum-por-ayuda-humanitaria-668786.html

Orlando Delgado Selley Los bancos y el Plan México En 2024 los bancos asentados en México tuvieron utilidades récord. Lo mismo ocurrió en 2023 y así sucesivamente. El negocio bancario es extraordinariamente rentable en nuestro país. Las filiales mexicanas de los bancos españoles son las más rentables de sus respectivas empresas. El primer gobierno de la 4T reconoció muchas veces este hecho y lo usó como prueba de que en México se podían hacer negocios muy benéficos para sus dueños. Entre esos muy rentables bancos destaca BBVA, que es el de mayor importancia sistémica en el país. Su distribución en el país, su cartera de clientes, su relación con el gobierno lo hace conocedor de lo que pasa en el país. https://www.jornada.com.mx/2025/01/16/opinion/018a1eco

Alfonso Zárate 16/01/2025 04:16 Trump: segundo round El hombre naranja se parece mucho al Señor de Palenque, aunque con algunas diferencias: mientras el mexicano repudia la violencia, Trump está sediento de sangre; al igual que Andrés Manuel es megalómano, se cree infalible y no tiene contrapesos institucionales, ni siquiera consejeros o miembros de su gabinete que se atrevan a contradecirlo. En su delirio de convertir a Estados Unidos —un imperio declinante— en un poder situado por encima de los otros, Trump ha vuelto a empuñar el gran garrote de Teodoro Roosevelt y está decidido a instaurar una dictadura constitucional. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/trump-segundo-round/

Lorenzo Córdova Vianello | 16/01/2025 | La unidad nacional se construye, no se decreta El inicio del segundo mandato presidencial de Donald Trump constituye la principal fuente de incertidumbre política y económica a nivel global. Ello es así, no sólo por los tonos estridentes y exacerbados de su discurso y la disruptiva agenda con la que hizo campaña y ganó las elecciones. Contribuye también el hecho de que será el primer presidente de los Estados Unidos, desde hace más de medio siglo, que gobernará prácticamente sin contrapesos institucionales y políticos reales, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/la-unidad-nacional-se-construye-no-se-decreta/

Napoleón Gómez Urrutia Democracia y justicia sindical: ahora o nunca Si partimos de la base de que el trabajo humano es lo que genera la riqueza de las sociedades, no es el dinero, ni las máquinas, que son una simple acumulación de bienes materiales, entonces debemos afirmar y reconocer que los retos para este gobierno son la lucha contra la desigualdad, la pobreza y la precariedad laboral. En la época actual, la justicia social y la integración deben ser principios rectores de las acciones del gobierno. Otra línea de retos está fundamentada en la protección social, especialmente en el sistema público de pensiones, las condiciones de trabajo como la salud, https://www.jornada.com.mx/2025/01/16/opinion/014a1pol

Solange Márquez | 16/01/2025 | Marco Rubio: ¿un halcón con las alas recortadas? "[El presidente de México] ha entregado gran parte de su territorio nacional a los narcotraficantes que controlan esas áreas. Eso a nosotros nos importa porque estamos viendo las consecuencias de esa violencia, esa criminalidad entrando a nuestra frontera". Con estas palabras, Marco Rubio resumió en mayo de 2023, en entrevista con EL UNIVERSAL, su visión de la crisis de seguridad que afecta a México y su impacto en los Estados Unidos. La declaración, contundente y provocadora, anticipaba el tono de su postura frente a uno de los temas más sensibles en la relación bilateral: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/solange-marquez/marco-rubio-un-halcon-con-las-alas-recortadas/

Guadalupe Loaeza 16 enero 2025 Paz, ¡por fin! "Puedo anunciar un cese al fuego y un acuerdo para la liberación de los cautivos que se ha logrado entre Israel y Hamas", dijo Joe Biden en su último discurso como Presidente en la Casa Blanca. "Este acuerdo terminará con la guerra en Gaza, ayudará a la muy necesaria asistencia humanitaria a los civiles de Palestina, y reunirá a los rehenes con sus familias después de 15 meses en cautiverio". Ayer, miércoles, Donald Trump, el próximo presidente de Estados Unidos escribió con mayúsculas en las redes: "Tenemos un acuerdo para los rehenes de Medio Oriente, serán liberados en breve. ¡Gracias!". https://www.reforma.com/paz-por-fin-2025-01-16/op285657?pc=102

Rosa Miriam Elizalde Meta, vertedero universal Ciberbasura sin control y sin fronteras. El conglomerado Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, ha anunciado que pondrá fin a su programa de verificación de datos, que había estado en funcionamiento desde 2016. Su fundador y principal ejecutivo, Mark Zuckerberg, se acomoda oportunistamente a la era Trump y a su maquiavélico asesor Elon Musk, el propietario de X y troll del libre flujo de la desinformación. Lo que nos dice esta decisión es que no se eliminarán contenidos abiertamente manipulados o falsos, y los encargados de verificar los datos irán todos de patitas a la calle. https://www.jornada.com.mx/2025/01/16/opinion/015a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 16 enero 2025 ESTE JUEVES se llevará a cabo una de las reuniones políticas más interesantes de los últimos tiempos, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se reúna con las más de 2 mil 400 alcaldesas y alcaldes, así como con los 32 mandatarios estatales del país. EL LLAMADO Encuentro Nacional Municipal es coordinado por la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el subsecretario César Yáñez. Supuestamente tiene como objetivo meter a quienes ocupan las presidencias municipales del país al aro de una comunicación y cooperación más directa con el gobierno federal. Y AUNQUE los gobernadores y, en especial, los alcaldes quisieran que el planteamiento sea sobre apoyos económicos, pues muchos no tienen ni para pagar la nómina, los expertos apuestan doble contra sencillo a que en esta reunión no se hablará de dinero. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-16/op285653?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 16 de enero de 2025 1.  Sin voto exterior. Por decisión de la Sala Superior del TEPJF, presidida por Mónica Aralí Soto, y con los votos a favor de los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, se confirmó que los mexicanos en el extranjero no podrán votar en las elecciones judiciales. Argumentaron que el INE, a cargo de Guadalupe Taddei, no cuenta con los recursos necesarios para organizar el proceso. En solitario, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votó en contra, defendiendo el derecho de los mexicanos que residen fuera del país a participar. Sin dinero no baila el perro. ¿O cómo era? https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-16-de-enero-de-2025/1694584

Bajo Reserva | 16/01/2025 | La funcionaria con doble cachucha Nos comentan que en el segundo piso de la Cuarta Transformación las reglas para los funcionarios públicos han cambiado. Nos hacen notar un caso curioso. En diciembre pasado se anunció que Fernanda Tapia sería la nueva directora general de Radio Educación, lo cual fue aplaudido por algunas voces que destacaron su larga trayectoria y experiencia en radio. Sin embargo, hace unos días, se acaba de anunciar con bombo y platillo que la directora de Radio Educación se unió a un noticiario a mediodía de una televisora privada. ¿Ahora los funcionarios públicos ya pueden también trabajar en la iniciativa privada a la par de hacerlo en el gobierno?   https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-funcionaria-con-doble-cachucha/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Plan México y minoría rapaz // Fábula: la rana y el escorpión // ¿Magnates convencidos? De acuerdo con la versión oficial, tirios y troyanos quedaron satisfechos con el armado y presentación en sociedad del Plan México, a grado tal que hasta las cabezas visibles de la minoría rapaz, acérrimas enemigas de la 4T (como Claudio X. González Laporte, papá del frustrado junior) se mostraron complacidas por su contenido, alcance e inminente puesta en marcha, toda vez que, dijeron, con ese proyecto ahora sí nuestro país formaría parte de las 10 principales economías del planeta. Con dicho plan, el mundillo de los magnates autóctonos (construido por el régimen neoliberal y siempre a costillas de la nación) https://www.jornada.com.mx/2025/01/16/opinion/020o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 16, 2025 El día después… de Trump No existe en la historia reciente una fecha que se haya esperado con tal expectativa. Ya estamos a solo cuatro días del momento en el que Donald Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos. Es ese, se ha dicho desde hace muchos años, el cargo más importante del mundo. Desde esa posición se puede cambiar la historia. Y Trump pretende hacerlo. Por eso la impaciente espera. Muchas realidades en diferentes lugares del mundo pueden modificarse de manera relevante con la llegada de Trump a la Casa Blanca. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/16/el-dia-despues-de-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 16 Ene, 2025  En febrero, task force M​éxico-Canadá Ayer, como sabe, tuvo lugar el CEO Dialogue México-Canadá. Se realizaron dos encuentros, el primero duró una hora y fue con Claudia Sheinbaum, a la que asistieron una veintena de empresarios mexicanos, encabezada por Francisco Cervantes. Del resultado de esa reunión y de inversiones a realizar se da cuenta hoy en la mañanera, pues el ánimo del empresariado canadiense con inversiones en México expresado por Goldy Hyder, presidente y CEO del Business Council of Canada, fue que Norteamérica, incluso Estados Unidos es más fuerte con México y Canadá. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/en-febrero-task-force-m-exico-canada/172147

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 16 de enero de 2025 Aranceles de Trump son lo de menos La probabilidad de que el próximo presidente de Estados Unidos imponga aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México es prácticamente uno. Es decir, es casi un hecho consumado que nuestras exportaciones se encarecerán a partir del lunes, cuando Donald Trump firme acciones ejecutivas que incluirán castigo arancelario a sus socios y no socios comerciales. En este momento no existe ningún elemento, ni en el discurso ni en la realidad, que parezca evitar ese escenario. Y si bien los aranceles de 25 por ciento implican riesgos graves para nosotros, desde recesión y pérdida de empleo, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/16/aranceles-de-trump-son-lo-de-menos-668802.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 16 de enero de 2025 Carrera contra el desabasto POR FUEGO AMIGO, errores voluntarios e involuntarios en las bases de licitación y dificultades en la distribución, la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 puede terminar como todas las de la 4T: en desabasto. En Birmex, el organismo encargado de la compra, se dio por sentado que en tan sólo 22 días podrían sacar adelante este proceso que ya se veía como el más grande de la historia y cuyo valor asciende a más de 234 mil millones de pesos. El organismo que dirige Iván Olmos recibió propuestas de 400 proveedores, el doble del promedio que normalmente reciben, y 5 mil 820 solicitudes de aclaración. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/16/carrera-contra-el-desabasto-668801.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 16/01/2025 | Los cambios tras la “tormenta” Trump Pasando la “tormenta” por el regreso de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, es muy probable que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, empiece a considerar la posibilidad de hacer cambios en su gabinete. Una de las carteras donde ha habido mucha especulación es en la Secretaría de Hacienda. Si bien el titular de esa dependencia, Rogelio Ramírez de la O, ni confirma ni desmiente su eventual salida ―pese a que él mismo ha deslizado el tema en reuniones privadas―, la realidad es que hay varios personajes interesados en ese cargo, con todo y los enormes retos que se vienen para la economía y las finanzas públicas del país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-cambios-tras-la-tormenta-trump/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 16 Ene, 2025 SAT recauda récord, pero en 14.6% del PIB;  GMéxico le mete atractivo por Acosta Verde El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hace su trabajo. Logró recaudar 4.9 billones de pesos en 2024, siendo un nivel récord al ser 4.7% más, en términos reales, respecto a lo obtenido en 2023. Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, y su equipo alcanzaron la meta propuesta de incrementar la recaudación por impuestos. La estrategia de cobrar a grandes contribuyentes ha funcionado. Acompañando esa estrategia va el combate a las factureras, las facturas falsas. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sat-recauda-record-pero-en-146-del-pib-gmexico-le-mete-atractivo-por-acosta-verde/172146

 

CARTONES

 

CIEN DÍAS SIN AMLO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/16/cartones/0

NADA SUPREMA CORTE-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/16/cartones/1

AGENDA COMPLICADA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/16/cartones/2

Rapé Marco Turbio https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/marco-turbio

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 17, 2025, 10:05:25 AMJan 17
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 17 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

EVELYN SALGADO ENVÍA MENSAJE A EMPRESARIOS; REITERA LLAMADO A INVERTIR EN ACAPULCO | 17/01/2025 |Eduardo Dina Acapulco, Gro.- Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, reiteró el llamado a los empresarios y empresarias a invertir en Acapulco, después de que este jueves se anunciara el programa “Acapulco se transforma contigo”. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 17 de enero en la Octava Región Naval de Acapulco, Salgado Pineda señaló que este proyecto es de relevancia histórica para el puerto, ante las afectaciones que han dejado los huracanes "Otis" y "John". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/evelyn-salgado-envia-mensaje-a-empresarios-reitera-llamado-a-invertir-en-acapulco/#google_vignette

HOMICIDIO DOLOSO EN ACAPULCO BAJÓ EN 50%; VÍCTIMAS DIARIAS DISMINUYERON UN 15.7%: SESNSP | 17/01/2025 | Pedro Villa y Caña Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que tras el reforzamiento de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal, el homicidio doloso en el puerto de Acapulco, Guerrero ha disminuido en un 50.1%, pasó de 2.13 homicidios al día en septiembre a 1.06 en diciembre. "En esta ciudad los homicidios dolosos han disminuido en un 50.1% desde el inicio de la administración federal pasando de registrarse 2.13 homicidios al día en septiembre a 1.06 en diciembre de 2024". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/homicidio-doloso-en-acapulco-bajo-en-50-victimas-diarias-disminuyeron-un-157-sesnsp/

POR DENUNCIAS CIUDADANAS SE DETIENEN A 19 GENERADORES DE VIOLENCIA: HARFUCH; DETINEN AL AUTOR DEL MULTIHOMICIDIO A FAMILIA DE TRES PALOS | 17/01/2025 | 08:45 | Pedro Villa y Caña El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre del 2024 al 1 de enero del 2025, se han detenido a 17 generadores de violencia en Guerrero, y que ello se debe al incremento de las denuncias ciudadanas. Detalló que entre ellos se encuentra la detección David Roberto "N" por el delito de Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio por ser considerado el autor material del multihomicidio ocurrido el 4 de noviembre de 2024 en la localidad de Tres Palos donde cinco integrantes de una familia perdieron la vida y dos fueron lesionados. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/por-denuncias-ciudadanas-se-detienen-a-19-generadores-de-violencia-harfuch-detinen-al-autor-del-multihomicidio-a-familia-de-tres-palos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 17 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 17/01/2025 | 07:16 | Ariana Paredes 08:49 AM "Las playas son del pueblo y tiene que abrirse el espacio para que la gente tenga acceso. Las playas no son privadas", comenta la Presienta ante las denuncias de que accesos a playas de Acapulco, Guerrero se encuentran cerrados por hoteles.  08:47 AM A tres días de la entrada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que en caso de una deportación masiva, su gobierno tiene una estrategia planteada, pero insistió en que esperará lo que haga la administración estadounidense entrante.  08:21 AM Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar, destacó el apoyo que se ha dado en Acapulco, ante las afectaciones que dejaron los huracanes Otis y John. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-17-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿EU debe precisar lo que pasó en Sinaloa? // Pedir explicaciones al lobo // Medio año sin saber // Billy, ¿entrega pactada? Apunto de cumplirse medio año de los acontecimientos que rompieron la paz narca de Sinaloa y arrojaron a esta entidad, sobre todo a Culiacán y su zona cercana, a un torbellino inaplacable de violencia entre grupos criminales y también contra población no involucrada, el gobierno federal mexicano sigue preguntándole a su contraparte estadunidense qué fue lo que sucedió en la ciudad capital aquel 25 de julio en que un hijo de Joaquín Guzmán, El Chapo, y el legendario capo hasta entonces intocado, Ismael Zambada, alias El Mayo, terminaron detenidos en territorio estadunidense, https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/opinion/012o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 17, 2025 La negociación del Mayo La tercera audiencia de Ismael el Mayo Zambada en la Corte Federal de Brooklyn sirvió para una sola cosa, en términos reales: confirmar que los fiscales están tratando de llegar a un acuerdo con el exjefe del Cártel de Sinaloa para que, a cambio de que se declare culpable de los delitos que se le imputan, se vuelva testigo cooperante y reciba algunos privilegios. Las negociaciones no han rendido frutos, admitió el fiscal adjunto Francisco Navarro, pero pidieron 90 días al juez para alcanzar un acuerdo y evitar un juicio. Zambada no ha hablado, como tampoco su viejo compadre y socio, Joaquín el Chapo Guzmán, a quien traicionó y ayudó a la DEA en las operaciones de su captura.  https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/17/la-negociacion-del-mayo/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 17.01.2025 Trump viene por los cárteles De todos los sueños se despierta Florestán. Vi y leí la transcripción de la comparecencia de Marco Rubio ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos que ahora tanto se celebra en México porque en algún momento deslizó la palabra cooperación, aunque haya reiterado esa clasificación de terroristas a los cárteles mexicanos de las drogas. Pero ¡claro que respaldó a Trump! que a partir del lunes buscará aplicarles las leyes de Organizaciones Terroristas Extranjeras, FTO por sus siglas en inglés; la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva, de Bill Clinton en 1996; y las dos de George W. Bush tras los atentados terroristas de septiembre de 2001: https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/trump-viene-por-los-carteles

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 17.01.2025 Animales mortales Soy adicto al sitio World of Statistics (@stats_feed). Ordena y desordena casi en cada lista numérica mi visión del mundo. Me hace sentir a veces informado, y la mayoría de las veces, ignorante. No es mala pedagogía la que nos muestra nuestra ignorancia y nos pone a aprender. Vasconcelos dijo una frase que se volvió un risueño dogma para mí: “La ignorancia es una virtud, cuando se ejerce con humildad”. Es decir, cuando se pregunta lo que no se sabe.  Supongo que pensaba en Sócrates, quien partía de su famoso principio: “Sólo sé que no sé nada¨. De ahí brotaba su inconmensurable saber para preguntar lo que no sabía a quienes creían saber. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/animales-mortales

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Los mensajes de El Mayo La entrevista, la plática que mantuvo dos semanas antes de su detención María Scherer con Ismael El Mayo Zambada y que se publicó esta semana en Proceso, no sólo es un fascinante ejercicio periodístico de acercamiento a quien ha sido el principal narcotraficante de México, sino también exhibe varias claves que pueden ser muy importantes para desentrañar la impunidad con la que se movió durante años, lo sucedido en torno a su detención y su propio futuro. Hablé ayer con María y me decía que a ella, obviamente, no le consta, pero que El Mayo sí sostuvo https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/los-mensajes-de-el-mayo/1694819

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 17/01/2025 | Las sospechosas sociedades del gabinete de Durazo La foto es de diciembre del 2018. De pie está Fernando Rojo de la Vega. En la mesa está David Soto Alday y el que en el centro de la imagen emula a El Padrino es Alfonso Durazo Chávez. Foto: Especial (17/01/2025) La foto es de diciembre del 2018. De pie está Fernando Rojo de la Vega. En la mesa está David Soto Alday y el que en el centro de la imagen emula a El Padrino es Alfonso Durazo Chávez. Foto: Especial (17/01/2025) Con un retacado librero de madera de fondo y un escritorio al frente, los abogados posan: uno de pie descansando el brazo sobre uno de los estantes, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/las-sospechosas-sociedades-del-gabinete-de-durazo/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 17 enero, 2025 Claudia Sheinbaum resultó ¡neoliberal! Con formación comunista, por sus orígenes familiares y alineación propia… frente al mismo grupo de “empresarios” que, en su momento, aplaudieron los proyectos de Carlos Salinas de Gortari… y sin la presencia de los pequeños propietarios de “la tiendita de la esquina”, la papelería o la ferretería de los barrios… … al principio de la tercera semana de 2025 Claudia Sheinbaum presentó el Plan México con el pretende posicionar a nuestro país entre las 10 mayores economías del planeta y en el top 5 de los destinos turísticos. Un Plan neoliberal, salvo por el retrógrada y anacrónico aspecto de “la sustitución de importaciones”. https://indicepolitico.com/claudia-sheinbaum-resulto-neoliberal/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 17 enero 2025 Decisiones políticas "Los políticos solo pueden tomar decisiones políticas, no económicas". John Steele Gordon PARÍS.- Europa ha perdido brillo y liderazgo económico. Se estima que en 2024 la Unión Europea (UE) creció apenas 1 por ciento. Los países del euro incluso menos, 0.8; Francia, 1.1; el Reino Unido, ya separada de la UE, 0.9. Alemania, que durante tanto tiempo fue el motor del continente, reportó ya oficialmente una contracción de 0.2 por ciento, después de una de 0.3 por ciento en 2023. Estados Unidos, en contraste, tuvo una expansión de 2.7 por ciento, la cual no dejó satisfechos a los electores que votaron por un cambio político al elegir a Donald Trump.https://www.reforma.com/decisiones-politicas-2025-01-17/op285696?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 17 enero, 2025 Trump insiste: México con narcogobierno. “La paz no es algo que deseas, es algo que haces”: Robert Fulghum. Trump insiste: México con narcogobierno. Gobernadores enemigos de 4T por narcos. El terruño de AMLO, envuelto en sangre. Se multiplican las preguntas sin respuesta. Ciudad de México, 16 de enero de 2025.- A tan solo 78 horas de la llegada oficial de Donald Trump a la presidencia de EU, el panorama de inseguridad y violencia provocado por las organizaciones criminales no ha cambiado un ápice. Ya veremos si han tomado en cuenta en el gobierno por llegar los decomisos y detenciones realizados por Omar García Harfuch o, si como presumen con razón, enfrentar las consecuencias, empezando por la reducción en el envío de remesas. https://indicepolitico.com/trump-insiste-mexico-con-narcogobierno/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 17 de enero de 2025 ·  Nuestros ancestros ya eran tizos Sigue en el candelero el tema del Fentanilo. Y la 4T ha retomado una campaña de mi Cabecita de Algodón que consiste en tres ejes: PREVENCIÓN, TRATAMIENTO y REHABILITACIÓN. Hablar de “drogas” es complejo, ya que de por sí la definición dice que es una “sustancia que altera los estados de conciencia con un cierto efecto placentero”. O sea que desde los inicios de la humanidad y, es más, hasta de los animales no humanos, se ha hecho uso de éstas. Como se echa de ver, esta definición podría englobar desde azúcar, pasando por café, chocolate y hasta la heroína. Yo por ejemplo ando en drogas pero… de DEUDAS! https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/17/nuestros-ancestros-ya-eran-tizos-669121.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA La mafia judicial de Norma Piña El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que encabeza Norma Lucía Piña, dio su espaldarazo a que el Consejo de la Judicatura Federal –que también dirige la misma señora, es decir, es jueza y parte del negocio que administra–, haya reconocido en su momento la existencia del paro de labores en juzgados y tribunales en protesta por la reforma judicial y emitido medidas para evitar que se paralizaran en su totalidad las labores de impartición de justicia.  Medidas que no lograron ni remotamente evitar que durante casi tres meses, entre septiembre y octubre de 2024, no sólo se causara al erario un quebranto de 12 650 millones de pesos, https://insurgentepress.com.mx/la-mafia-judicial-de-norma-pina/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 17.01.2025 El finado master de masters, David Lynch, ha fallecido, no sin antes dejar una frase que es tan misteriosa, extraña, provocadora, disruptiva y surrealista como toda su filmografía: “Observa la dona, no el agujero”. Seguramente sin saberlo, con esta insólita gota de sudor de su pensamiento, nuestro guía por los oscuras y torcidos renglones de Twin Peaks explica la lógica de la oposición que, en lugar de mirar la dona, se abisma en el boquete oscuro que invade su alma llanera. Es por eso que por solo mirar hacia el orificio, en vez de fijarse en el pastelillo, en el apañón de Billy Álvarez https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/david-lynch-y-la-opo

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 17 enero, 2025 ¿Venderá Slim Telmex a la 4T? Para nadie es un secreto que Teléfonos de México es una empresa que, si aún no está quebrada, sí está a punto de hacerlo. La telefonía fija perdió su preminencia tras la irrupción de la celular. Y hoy ya son muy pocos los hogares, incluso los negocios, que conservan ese servicio, pues solo sirve para recibir molestas llamadas de call centers que promueven servicios bancarios o turísticos. También, por supuesto, para que los extorsionadores sorprendan a los incautos.  Carlos Slim, quien no tiene un pelo de tonto y que se adueñó de la empresa con un mínimo porcentaje accionario merced a una supuesta sociedad con Carlos Salinas, https://indicepolitico.com/vendera-slim-telmex-a-la-4t/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 17 enero 2025 Poesía y robots Pertenecemos a la primera generación que debe demostrar que todavía es humana. Mi libro No soy un robot debe su título a la frase que suele aparecer en sitios web, a veces acompañada de la solicitud de marcar animales o vehículos en diversas fotos. La paradoja es que somos acreditados como humanos por una máquina. Lo que en verdad nos define es el uso de la mano: el trazo de nuestro índice en la "almohadilla" de la computadora es distinto al de un robot. Pero este gesto pronto será imitado. En su ensayo "Ser o no ser un robot", Naief Yehya informa que en el laboratorio Google DeepMind los robots ya atan nudos. Lo que está en juego no es sólo la progresiva sustitución de tareas por parte de las máquinas, sino la noción misma de lo humano. https://www.reforma.com/poesia-y-robots-2025-01-17/op285698?pc=102

Yasmín Esquivel Mossa | 17/01/2025 | La reforma al Poder Judicial no se detiene La semana pasada el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), argumentando dar cumplimiento a la suspensión que decretó un juez de distrito dentro de un juicio de amparo en el que se impugna la reforma constitucional del Poder Judicial, acordó suspender sus actividades de evaluación de las personas interesadas en participar en la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros que se inscribieron para ser postuladas por el PJF. ¿Qué implicación tiene esta determinación del Comité del PJF? Recordemos que, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/yasmin-esquivel-mossa/la-reforma-al-poder-judicial-no-se-detiene/

Pedro Miguel EU: estampas de la sucesión Dijo el presidente Joe Biden en su mensaje de despedida que hoy día está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza nuestros derechos y libertades básicas y la oportunidad justa para que todos salgan adelante. Y evocando a su remoto antecesor Dwight Eisenhower, se manifestó preocupado por el posible surgimiento de un complejo industrial-tecnológico que también podría representar peligros reales para nuestro país. Eso dijo quien ha sido partícipe, benefactor y beneficiario de esa misma concentración de poder oligárquico que existe desde mucho antes de que el declarante llegara a la Casa Blanca. https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/opinion/015a1pol

Simón Vargas Aguilar* Narcotráfico y crimen organizado Ambos temas, desafortunadamente, no son nuevos para nuestro país, hemos tenido que lidiar con ellos de diferentes maneras y, en ocasiones, habrá que reconocer que las acciones y las políticas públicas han quedado rebasadas por el rápido incremento y el avance de las células delictivas. Sería complejo establecer una fecha específica en que el narcotráfico comenzó su desarrollo en México; sin embargo, es probable que tras la difusión que en fechas recientes ha surgido a través de investigaciones, así como de las plataformas de streaming y algunos canales de televisión, https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/opinion/014a1pol

Oscar Terrazas Revilla* La vivienda social El acceso a una vivienda digna es un derecho social que el Estado debe garantizar, aunque el contexto donde debe realizarse sea el mismo mercado inmobiliario capitalista. El propósito de esta política pública se refiere a conseguir precios finales de viviendas adecuadas accesibles para la población que no puede pagar las ofertadas en el mercado inmobiliario. El precio de la vivienda social también puede estimarse de la manera en que los economistas clásicos lo propusieron en su momento: considerar el alquiler o renta anual generado por un inmueble como equivalente al interés anual de un capital supuesto invertido en el mercado financiero, https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/opinion/030a1cap

José Cueli El volcán y la volcana En el romance del volcán y la volcana, ante los ojos contemplativos de Elena Poniatowska, surgen escenas como estampas ingenuas y floridas de la naturaleza. Frente al Popo y al Izta, su amor representa una amenaza a los pueblos cercanos y sus moradores. Las cenizas, huellas de un amor, alfombran sus calles apelotonándose peligrosamente al vestir las ramas de los árboles de un nuevo maquillaje sin aroma. Cubren cada casa con grisácea apariencia e interrumpen tránsito de automóviles y bestias. Lo invaden todo, pintan de poético romance y lo sumergen en sus estertores. https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 17 enero 2025 COMO NIÑOS en primer día de clases, así de emocionados y felices se veían las y los alcaldes que acudieron al Encuentro Nacional Municipal, al que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum. Y NO ES para menos, toda vez que el nivel de gobierno municipal es al que menos suele prestarle atención Doña Federación, pues los acuerdos son por regla general con titulares de las gubernaturas. DE AHÍ QUE el aquelarre en el WTC capitalino bien podría calificarse de éxito en cuanto a convocatoria. Donde la alegría debe haber disminuido, fue cuando la Jefa del Ejecutivo les aclaró que no habrá más recursos, sino al contrario: que más vale que se vayan poniendo de acuerdo entre municipios para llevar a cabo obras hidráulicas, principalmente. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-17/op285694?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 17 de enero de 2025 1. Coordinación. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha distinguido por lograr acuerdos para México. Ayer, en el Encuentro Nacional Municipal logró sumar recursos municipales, estatales y federales para atender las necesidades de toda la población en materia de agua. “Juntas y juntos podemos resolver los problemas relacionados con la infraestructura de agua en nuestros municipios y de saneamiento”, dijo. Sin duda, este acuerdo es un gran respaldo y seguimiento al trabajo que está realizando Efraín Morales al frente de la Conagua. Más de dos mil alcaldes de todo el país unidos. Histórico. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-17-de-enero-de-2025/1694823

ARLEQUÍN | 17/01/2025 | El sótano de la 4T Bodas fifí y vuelos privados, por favor, regresa AMLO a poner orden Hubo porras, vivas y un zócalo lleno con miles de personas que, sin ninguna presión y por reconocimiento sincero, fueron a dar gracias por los primeros 100 días de este gobierno. Sin embargo, y con el riesgo de que consideren a este Arlequín un aguafiestas, hay otros datos que no son como para celebrar. Hay quienes ven que el segundo piso de la Cuarta Transformación está firme, pero, dolorosamente, este aporreatéclas tiene una lectura diferente, y tiene otros datos que muestran que no solo hemos regresado al primer piso, sino caímos al sótano. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/el-sotano-de-la-4t/

BAJO RESERVA Claudia Sheinbaum, fuera de la lista negra de Trump | 17/01/2025 | Nos cuentan que la lista de personajes internacionales invitados a la toma de posesión de Donald Trump el próximo lunes, más que un cuadro de honor es una especie de lista negra. El magnate decidió romper la tradición de Estados Unidos, en la que no se invitaba a las ceremonias de cambio de mando a jefes de Estado. Al primero que extendió la cortesía fue al presidente de China, Xi Jinping, quien rápidamente declinó. Después, don Donald decidió enviar invitación personal a un grupo de jefes de Estado con los que tiene afinidad ideológica, que incluye al iliberal húngaro Viktor Orbán, al populista autoritario indio Narendra Modi, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/claudia-sheinbaum-fuera-de-la-lista-negra-de-trump/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Lento, Joe Biden apenas se entera // Estados Unidos=barones ladrones // Aramburuzabala ya es del Inapam. Asaber en qué planeta ha vivido Joe Biden, porque parece que solo al final de su mandato presidencial se enteró de que los ultrarricos son los que controlan Estados Unidos, de tal suerte que sus lerdas neuronas registraron este hecho casi dos siglos y medio después de la fundación de su país, es decir, desde que los barones ladrones tomaron el poder en el entonces naciente imperio de América del Norte. La Jornada lo resumió así: hoy día está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades básicos y la oportunidad justa para que todos salgan adelante, alertó el presidente Biden en su discurso de despedida a la nación. https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/opinion/018o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 17, 2025 La inversión y su camino cuesta abajo Esta semana, el INEGI dio a conocer que la inversión productiva en México sumó en el mes de octubre su segunda caída al hilo al descender en -4.6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. La última ocasión que habíamos tenido dos descensos consecutivos en su tasa anual fue en los meses de enero y febrero del año 2021, ¡45 meses atrás! Todo indica que no se trata de un bache, sino de un cambio de tendencia. Aun si en los meses de noviembre y diciembre hubiera un leve crecimiento respecto a octubre (como pasó en octubre respecto a septiembre), probablemente también se dieran caídas en el comparativo anual. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/17/la-inversion-y-su-camino-cuesta-abajo/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 17 Ene, 2025 Ley Antilavado, de Corral, ¿a dictaminación? En el Senado, Adán Augusto López parece no conocer a detalle algunas de las iniciativas que se dictaminan y quién las impulsa, ya que pretenden volver a presentar la iniciativa de Javier Corral en materia de lavado de dinero, pese a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), al parecer no está de acuerdo y, que la mismísima SHCP a través de la Procuraduría, no ha dicho “esta iniciativa es mía”. La iniciativa para reformar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita reforma los artículos 11 bis y 400 bis del Código Penal Federal, y según, recoge las recomendaciones, producto de la evaluación de partes de 2022, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/ley-antilavado-de-corral-dictaminacion/172187

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 17 de enero de 2025 Banamex exhibirá gran músculo en 2025 En aproximadamente tres meses dará inicio una de las campañas mercadológicas más potentes de las que se tenga memoria en la banca de México. Banamex iniciará una ambiciosa estrategia de comunicación, enfocada en desplegar sus renovados atributos en el mercado masivo, donde enfocará sus baterías a partir de la separación de Citi. Será una campaña sumamente notoria con una identidad renovada. Este banco utilizó métricas específicas para garantizar una transición tersa al momento de separar las dos marcas. Algunas de esas métricas fueron el número de quejas y el número de fraudes. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/17/banamex-exhibira-gran-musculo-en-2025-669148.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 17 de enero de 2025 · Se activan en Palacio Nacional A TRES DÍAS de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca, expertos mexicanos en comercio internacional tienen opiniones encontradas sobre la postura que debe adoptar Claudia Sheinbaum para encararlo. Unos consideran que sus amenazas son “baladronadas”, porque imponer aranceles equivaldría a darle el tiro de muerte al T-MEC, y por el golpe inflacionario que asestaría a sus propios gobernados. Pero hay otros más pesimistas, que están convencidos que esas mismas amenazas van en serio y que México no tiene ni negociadores de altura ni temas qué negociar para contrarrestar las advertencias. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/17/se-activan-en-palacio-nacional-669146.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 17/01/2025 | La rendición de “Billy” Álvarez El expresidente y director general de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez, debió estar este jueves en el puerto de Acapulco, donde se refugiaba para no ser aprehendido por los delitos que se le acusa. Sin embargo, “Billy” se aventuró a viajar a la Ciudad de México, como muchas veces lo había hecho en los últimos meses, y fue detenido ayer por agentes de la Fiscalía General de la República. Fuentes involucradas en el caso aseguran que el personaje que por más de 30 años dirigió la empresa cementera tenía un acuerdo con las autoridades federales para mantenerse lejos de los reflectores y de las decisiones que tomara la cooperativa ahora dirigida por sus eternos rivaleshttps://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-rendicion-de-billy-alvarez/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 17 Ene, 2025 Sheinbaum gana: IFT prefiere postergar licitación; peso, nervioso Desde luego, la presidenta Sheinbaum ganó y tumbó la última licitación que haría el Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde se licitaría, ni más ni menos, que las bandas de 5G, donde se encuentra el internet móvil de ancho de banda. Desde diciembre pasado, la Presidenta había pintado su raya: con esa licitación no se metan. Habló de un albazo por parte del IFT y hasta lo acusó de regalar bandas del Estado mexicano. ¿Por qué la presidenta Sheinbaum peleó tanto esta licitación? Ésta consiste en 2 mil 223 bloques de espectro de cobertura local, regional y nacional. Va desde la banda L, la 2.5 Ghz, la banda PCSA, la banda AXW, la banda 600 Mhz, la banda 800 Mhz. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-gana-ift-prefiere-postergar-licitacion-peso-nervioso/172183

 

CARTONES

 

CIEN DÍAS SIN AMLO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/cartones/0

VECINO ADICTO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/cartones/1

EL INTERÉS TIENE PIES-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/17/cartones/2

Rapé David Lynch https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/david-lynch

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 20, 2025, 10:02:15 AMJan 20
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 20 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM SE PRONUNCIA A HORAS DE QUE TRUMP SEA PRESIDENTE DE EU; “ESTAMOS PREPARADOS, ESTAMOS LISTOS”, ASEGURA | 20/01/2025 | 08:02 | Eduardo Dina Al comenzar su mañanera y previo a la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera que se trabajará para tener una buena comunicación con el gobierno del país vecino del norte. "Estamos preparados, estamos listos, aunque hay que esperar lo que vaya a decir (Donald) Trump en su toma de protesta (como presidente de Estados Unidos)", dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al arrancar su tradicional conferencia matutina. "Y como siempre decimos, tenemos la certeza de que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno del presidente Trump", https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-se-pronuncia-a-horas-de-que-trump-sea-presidente-de-eu-estamos-preparados-estamos-listos-asegura/

CANCILLER DE LA FUENTE: MEXICANOS NO ESTÁN SOLOS, NO PERDAMOS LA CALMA; YA FUNCIONA “BOTÓN DE ALERTA” | 20/01/2025 | Salvador Corona Ante la entrada hoy de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró a las y los connacionales que “no están solos y no van a estar solos”, también por la amenaza de una deportación masiva. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 20 de enero en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya está lista la aplicación ConsulApp con un botón de alerta para auxiliar a los mexicanos y las mexicanas en territorio estadounidense. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/canciller-de-la-fuente-mexicanos-no-estan-solos-no-perdamos-la-calma-ya-funciona-boton-de-alerta/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO La 4T, a prueba ante Trump // Agresiones muy anunciadas // Papel reactivo de México // Funcionarios, desajustados. Más allá de las declaraciones (todavía ayer, en una gira por Guerrero y Puebla, la presidenta Sheinbaum reiteró que México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie), a partir de hoy el aparato administrativo y político de la llamada Cuarta Transformación tendrá su mayor prueba de fuego (tal vez literalmente), con la asunción formal de Donald Trump que ha sido larga y puntualmente precedida de anuncios de acciones del republicano en contra de los intereses generales de México y, en particular, del proceso de cambio institucional que se viene desarrollando desde 2024.  https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/opinion/012o1pol

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA Vida y poder entre los desechos El caciquismo como forma de organizar y ejercer un poder de facto tiene larga historia en el ámbito rural iberoamericano. El medio urbano le es menos propicio pero ciertos entornos como los grandes tiraderos de basura de la capital mexicana le han permitido sobrevivir en el hábitat metropolitano. La sociedad de la basura (1983) y El Basurero (1984), son un estudio de caciquismo urbano elaborado por Héctor Castillo Berthier, que originalmente se publicaron justo cuando el régimen político priista estaba en la cima e iba iniciando su lento ocaso. Actualmente la obra está en proceso de reedición en un solo tomo para, entre otras cosas, evaluar cuánto hemos avanzado en dejar atrás al México del PRI y cuánto aún nos falta. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/vida-y-poder-entre-los-desechos/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 20.01.2025 El Plan México de Trump Se dice que el verdadero Plan México será definido por las órdenes ejecutivas que el presidente Trump emita hoy, en su primer día de gobierno. Se dice en un sentido irónico y realista: los límites del plan mexicano serán las definiciones , los plazos y condiciones de cumplimiento que vengan en los decretos de Trump. Y no sólo para México, sino para todos los países del mundo que tengan una vinculación importante o una alta dependencia con los temas que defina hoy, por sí mismo, el presidente estadunidense. En 1995, una decisión ejecutiva de William Clinton facilitó la solución del problema financiero de México. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-plan-mexico-de-trump

Jorge Fernández Menéndez Razones El mundo cambiará a partir de hoy. La llegada de Donald Trump modificará muchas de las tendencias geopolíticas, hasta podrá alterar la economía y el comercio mundial y los equilibrios de poderes. No creo que esta segunda presidencia de Trump sea una suerte de repetición de su primer periodo presidencial. No está rodeado del mismo equipo, sus posiciones se han tornado mucho más radicales, sus intereses son diferentes, porque no sólo buscará desquitar la derrota de hace cuatro años, sino porque sabe que ya no tiene posibilidad de reelegirse. Debe redefinir el perfil de su país en estos cuatro años. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/trump-entre-bannon-y-musk/1695243

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 20 enero, 2025 Claudia, sola y entre dos fuegos: AMLO y Trump A contrapelo de lo que dice la señora Claudia Sheinbaum, más de la mitad de la población califica a Andrés Manuel López Obrador como el Presidente más zoquete y corrupto que ha tenido México. Absolutamente vergonzoso y ruin. El daño causado a la Nación es casi irreparable. La gente nunca se equivoca. La voz del pueblo es la de Dios, se dice desde que se tiene memoria. Un pedagogo canadiense, Laurence J. Peter, siguiendo la premisa de que “los políticos siempre muerden más de lo que pueden masticar”‎, llegó a establecer hace sesenta años que, para alcanzar el nivel de incompetencia, el mediocre sólo requiere ser ascendido. https://indicepolitico.com/claudia-sola-y-entre-dos-fuegos-amlo-y-trump/

Sergio Sarmiento  JAQUE MATE / 20 enero 2025 Promesas de Trump  "Gobernaré con un modelo simple: promesas hechas, promesas cumplidas. Cumpliremos todas nuestras promesas". Donald Trump, 6.11.2024 PARÍS.- Hoy, lunes 20 de enero, Donald Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos. Llega al poder tras haber lanzado amenazas por doquier. A México quiere cobrarle un arancel de 25 por ciento a todos sus productos, a menos que nuestro país detenga el flujo de migrantes y de drogas. Ha afirmado que declarará "grupos terroristas" a las bandas de narcotraficantes mexicanos, lo que le permitiría ordenar acciones policiales o militares de extracción de criminales en territorio nacional. Se ha comprometido a empezar la campaña de deportación de inmigrantes indocumentados más importante de la historia. https://www.reforma.com/promesas-de-trump-2025-01-20/op285886?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 20 enero, 2025 Con Trump, viene vendaval migratorio “Cuando mayor es el poder, más peligroso es el abuso: Edmund Burke.  Con Trump, viene vendaval migratorio. Drástica sacudida al sector exportador. Rubio: optará DT por Ejército Vs narcos. Abren cloaca en Cooperativo Cruz Azul. Ciudad de México, 19 de enero de 2025.- Es este el día esperado por lo temido, la fecha en donde se marca la llegada de un Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, quien ha sido descrito en sus acciones personal, empresarial, como gobernante de una y mil formas, encontrándose como denominador común la agresión, el insulto y hasta las violaciones. https://indicepolitico.com/con-trump-viene-vendaval-migratorio/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 20.01.2025 ¿Qué sigue con Trump? Hoy Trump tomará posesión como el cuarenta séptimo presidente de los Estados Unidos. La ceremonia promete ser un acto de teatralidad desbordada. Con la Rotonda del Capitolio abarrotada, Trump ha anunciado que su toma de posesión “reflejará su histórico retorno a la Casa Blanca”. No espere menos. Además del clásico juramento, biblia en mano, en donde Trump se comprometerá a defender la Constitución de su país, el acto que más llamará la atención será el que suceda unos minutos después cuando Trump, ya en calidad de presidente, https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/que-sigue-con-trump

Columna Invitada RUMBO POLÍTICO lunes, 20 de enero de 2025 · El Plan México La semana anterior, en el Museo de Antropología, se presentó el Plan México, un ambicioso proyecto que busca redefinir el panorama económico del país y posicionarlo como un actor clave en el escenario global. El Plan México tiene objetivos claros y metas específicas, por lo que promete más que ser una simple política industrial; representa un giro potencial en la estrategia económica del país. Tiene la mirada en el futuro. Busca colocar al país entre las 10 economías más grandes del mundo, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/20/el-plan-mexico-669709.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Prepararse para resistir a Trump Bajo el tema central que encabeza estas líneas, salieron a las calles a protestar ciudadanos jóvenes y viejos, de la diversidad sexual, ambientalistas, migrantes, partidarios de Palestina –masacrada por el criminal de guerra que encabeza el gobierno desde Tel Aviv hasta segundos antes de la entrada en vigor del alto al fuego–, organismos civiles animados por las iglesias y voceros de éstas, trabajadores manuales e intelectuales en pequeñas manifestaciones, las mayores reunieron en Nueva York y Washington a menos de 10 000 resistentes, pero la nota consiste en que se multiplicaron por 350 ciudades a lo largo y ancho de la geografía de la Unión Americana. https://indicepolitico.com/prepararse-para-resistir-a-trump/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 20.01.2025 ¡Trumpatelas! Para regocijo de la Loca Academia de Miramones, Donald Trump ha regresado al poder. Y es que en él tienen puesta todas sus esperanzas para que haga el trabajo de acabar con la Cuatroté que, por su torpeza reglamentaria y grisura infinita ellos no pudieron hacer. Una noble aspiración, pero la verdad se ve muy lastimera y muy arrastrada la manera en que personajes como Raymundo Rivapayacho, Kinky Téllez, Markititito Cortés, Claudio XXX González y toda la caterva de opositores que esperan que el Agente naranja les cumpla su deseo de regresar a los tiempos dorados de la Dictadura perfecta que tanto añora Kike Krauze.https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/trumpatelas

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 20/01/2025 | Llegó el Día “D”. Inicia la era Trump Nunca en la historia una toma de protesta de un presidente de los Estados Unidos había desatado tanta expectación, preocupación e incertidumbre como la que hoy estará ocurriendo en Washington, DC, este mediodía de lunes. Los líderes, la prensa y las sociedades de buena parte del planeta han seguido de cerca los pormenores de la segunda asunción al poder de Donald Trump, el magnate que, por segunda vez, jurará sobre una Biblia defender la Constitución y los intereses de su país y de sus ciudadanos ante el mundo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/llego-el-dia-d-inicia-la-era-trump/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 20 enero, 2025 USA: A renegociar el mercado de drogas Nuevo presidente en Estados Unidos y eso obliga a renegociar el mercado de las drogas en el que las autoridades estadounidenses son actores principalísimos. Y es que no hay un solo embarque importante proveniente de Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela que no controlen la DEA, la CIA y la NSA. El actual reparto es, si se cumple la meta, de “coronar”, o sea introducir, 10 toneladas de cocaína al territorio, se reparte así: Dos toneladas al productor, una al transportador, una al traslado a la frontera, una a los “burros” que la llevan a las ciudades gringas, https://indicepolitico.com/usa-a-renegociar-el-mercado-de-drogas/

David Brooks AMERICAN CURIOS Entre luto y resurrección Entre las primeras demandas del presidente electo justo antes de su investidura estuvo izar las banderas oficiales hasta arriba, y anular la orden del gobierno saliente de que deben ondear a media asta como parte del luto nacional por la muerte del presidente Jimmy Carter. Para Trump, ésta es su fiesta y nadie se la iba a aguar. Pero el retorno de Trump en los hechos es resultado de un golpe posiblemente mortal contra lo que queda de esta democracia, y su investidura debería de ser un día de luto para lo que queda de esta república imperial, y algunos advierten que el retorno de Trump es posiblemente un tiro de gracia.  https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/opinion/025o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Martí Batres lunes, 20 de enero de 2025 25 puntos para reformar al ISSSTE y sus críticos neoliberales La presentación de los 25 puntos para transformar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizada en la mañanera del pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido gran impacto. Cuestiona las fibras sensibles del modelo neoliberal. Propone: aumentar salarios a trabajadores de la salud, incrementar el presupuesto público a salud, nacionalizar servicios médicos privatizados, homologar a diferentes instituciones de salud, mejorar infraestructura pública, construir vivienda social, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/20/25-puntos-para-reformar-al-issste-sus-criticos-neoliberales-669698.html

Ricardo Monreal Ávila 20/01/2025 Trump 2.0 En El arte de la guerra, Sun Tzu señala que, ante el caos, el general sabio identifica oportunidades y prioriza la preparación como clave para superar a sus adversarios. Estas estrategias no se limitan al campo de batalla; su relevancia trasciende al ámbito político, en el cual las crisis suelen marcar puntos de inflexión decisivos. En nuestros días, tales enseñanzas son un recordatorio de que la habilidad para responder con estrategia y visión permite definir el destino de naciones enteras. Esto cobra especial relevancia en un momento en el que el tablero global enfrenta cambios significativos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/trump-20/

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 20.01.2025 ¿Para quién se gobierna en México? Los resultados más recientes de la encuesta periódica que realiza la Corporación Latinobarómetro revela que están ocurriendo cambios muy profundos en la actitud y percepción de los mexicanos con respecto a distintos temas. Uno de los cambios que más me llamó la atención es el relativo al tema de para quién se gobierna en el país. La pregunta exacta que plantea la encuesta es la siguiente: “En términos generales ¿diría usted que su país está gobernado por unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio, o que está gobernado para el bien de todo el pueblo?”  https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/para-quien-se-gobierna-en-mexico

Enrique Krauze ¿Estadista o dictador? ¿Qué sentirán, en sus inquietas tumbas, los Padres Fundadores? Ellos, que estudiaron minuciosamente a la república romana para prevenir la concentración de poder en una sola persona, estarán preguntándose qué detalle de su legado falló para que hoy su creación pudiera tomar el rumbo de su desdichada predecesora, destruida, tras quinientos años de expansión, por un dictador. Alguien preguntó a Benjamin Franklin: ¿Seremos una monarquía o una república? Famosamente, respondió: "una república, si sabemos mantenerla". Se ha mantenido por dos siglos y medio. ¿Se mantendrá ahora? Probablemente sí, pero no deja de ser inquietante la llegada a la Casa Blanca de un presidente que no disimula su talante autoritario ni su simpatía por varios dictadores.  https://www.reforma.com/estadista-o-dictador-2025-01-19/op285814?pc=102

Jesús Silva-Herzog Márquez 20 enero 2025 Populismo oligárquico Una nueva oligarquía está tomando forma en los Estados Unidos, dijo, apenas hace unos días el presidente Biden. En su último mensaje a la nación volvió a sonar las alarmas que los electores ignoraron en noviembre. En esta ocasión, Biden no hablaba de la burla de la ley o del intento de revertir el resultado electoral. Se refería al bloque de poder que llegaba a la Presidencia con Trump. Los más ricos de los ricos han concentrado un poder descomunal que pone en riesgo a la democracia y las libertades esenciales, dijo. Se refería a la nueva alianza entre Trump y los grandes magnates, en particular, a los señores de la tecnología que se han puesto a sus pies.https://www.reforma.com/populismo-oligarquico-2025-01-20/op285885?pc=102

Mauricio Merino | 20/01/2025 | A partir de hoy Ninguno de los grandes episodios que han marcado la historia de México ha sido ajeno al mundo que nos rodea. El prócer se equivocaba: nuestra mejor política interna ha sido, siempre, una reacción o una consecuencia de los acontecimientos surgidos en otros países. Sin esos hechos externos como motor o disparador de los propios, nuestro panteón de héroes patrios sería muy distinto. Y esto sigue siendo cierto hasta nuestros días. Como ayuda de memoria hay que recordar que el movimiento de Independencia surgió tras la derrota de la Corona española frente a la expansión napoleónica y se consumó once años después, como reacción ante el triunfo de los defensores de la Constitución de Cádiz contra la monarquía de Fernando VII, allá en la Península. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/a-partir-de-hoy/

Ernestina Godoy Ramos | 20/01/2025 | La Corte se desquita con los suyos El ilegal paro de labores que se llevó a cabo como protesta por la reforma al Poder Judicial que entró en vigor el día 16 de septiembre de 2024, no solo fue en flagrante desacato a la Constitución, sino también un arrogante acto ilegítimo, antidemocrático y de profundo desprecio al masivo voto popular que la hizo posible. Ocasionó también pérdidas al erario por casi 13 mil millones de pesos y lo peor, suspendió los procesos de miles de personas que intentan resolver sus asuntos en tribunales. Al no conseguir su propósito de descarrilar la reforma al Poder Judicial, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ernestina-godoy-ramos/la-corte-se-desquita-con-los-suyos/

Denise Dresser 20 enero 2025 El Gran Disruptor Donald Trump regresa a la Presidencia y comienza a normalizar lo que no es normal. Un criminal convicto en la Casa Blanca. Un racista xenófobo al frente de la política pública de un país diverso. Un hombre que desafió la Constitución y azuzó a sus huestes para que tomaran el Capitolio, ahora comandándolo con mayorías legislativas. Un gabinete compuesto por fanáticos MAGA, leales pero impreparados para las tareas que enfrentan. Y ese hombre disfuncional, ahora comparte el poder con un grupo de tecno-oligarcas, provenientes de Silicon Valley, liderados por Elon Musk, que se preparan para poner al gobierno a su servicio. https://www.reforma.com/el-gran-disruptor-2025-01-20/op285880?pc=102

Elisa Godínez La conjura de una intervención Entre diciembre de 1941 y junio de 1942, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se suscitó un episodio de injerencia estadunidense en nuestro país que se conoce poco y está ausente tanto en libros de texto como en diferentes museos, empezando por el Museo Nacional de las Intervenciones, donde mejor correspondería ser recordado. Aunque esta injerencia no implicó agresiones bélicas directas, fue un proceso en el que la amenaza de intervención de Estados Unidos (EU) en la península de Baja California fue casi consumada y hubo momentos de gran rispidez que estuvieron cerca de descarrilar las cosas. https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/opinion/016a2pol

José Romero* TLCAN-T-MEC: tres décadas de impacto en la economía mexicana La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 fue un momento clave para redefinir las relaciones económicas y sociales entre México, EU y Canadá. Diseñado como herramienta para impulsar el desarrollo económico y la modernización, el tratado aspiraba a reducir las desigualdades históricas entre estos países y a promover una mayor integración económica con sus socios del norte. Sin embargo, más de tres décadas después, los resultados han sido dispares. Mientras algunos sectores se han beneficiado del comercio global, otros han enfrentado retos significativos. Indicadores macroeconómicos, https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/opinion/019a2pol

Hermann Bellinghausen Burro en carretera Sé que no tiene nada de original decirlo, le pasa a muchísima gente de diversa condición, a la mayoría por razones de trabajo. Pero admito haber pasado buena parte de mi vida adulta en carreteras y caminos, casi siempre manejando. Si fuera un as del volante, sería un as no conocido. La cosa es que me gustan las carreteras. Y las odio, claro, tan llenas de retrasos y problemas. En Estados Unidos, país que se inventó sobre ruedas y abunda en rutas, algunas poseen prestigio literario, cinematográfico o mítico, como la 1 de California, la Ruta 66 o la Carretera 61 de Bob Dylan. https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 20 enero 2025 LLEGÓ el 20 de enero y, con ello, el inicio de una nueva era que pinta para ser turbulenta en lo económico, en lo político y, posiblemente, incluso en lo militar a nivel global. EL REGRESO de Donald Trump a la Presidencia de EU le cambiará el rostro al mundo y las reglas de la geopolítica que hasta ayer operaban mal que bien, seguramente se verán trastocadas por el nuevo inquilino de la Casa Blanca. LOS CAMBIOS vendrán desde la imposición de aranceles tanto a sus competidores como a sus aliados así como otras políticas proteccionistas en lo económico, hasta su intención de intervenir en los conflictos armados entre Rusia y Ucrania y entre Israel y Hamas. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-20/op285884?pc=102

FRENTES POLÍTICOS  20 de enero de 2025 1. Intolerable. En Veracruz, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, se ha convertido en un espectador de su propia administración. Onelina Carreto González, desde su puesto en Hacienda, en Agua Dulce, toma atribuciones que no le corresponden, palomea candidaturas, autoriza obras y reparte contratos como si fuera un bufet. Mientras tanto, la figura de Ahued, quien debería tener el control, parece diluirse. ¿Será que el secretario está muy ocupado para notar la usurpación de funciones o simplemente prefiere no meterse en problemas? ¿Quién tiene el poder? ¿No hay jerarquías en la 4T? Urge revisar lo que ocurre ahí https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-20-de-enero-de-2025/1695247

BAJO RESERVA | 20/01/2025 | Los invitados mexicanos de Trump Mucha expectativa y muchas lecturas sobre los mexicanos que estarán en los varios eventos oficiales con el presidente Donald Trump, toda vez que algunos actos han sido reducidos en tamaño y movidos a interiores, por las frías condiciones climáticas en Washington, DC. Nos dicen que, hasta ahora, en los actos oficiales como la cena “Candlelight Dinner”, celebrada ayer en el Museo Nacional, y hoy la cena-baile de gala “Starlight Ball” aparecen en la lista sólo los copresidentes de TelevisaUnivision, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia. Nos hacen ver que esa invitación quizá tenga que ver con el interés que Trump y su equipo tienen en las elecciones de varias gubernaturas y de su Congreso en dos años, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/los-invitados-mexicanos-de-trump/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Cuesta un millón de dólares la invitación a la toma de posesión de Trump // Fuerte especulación contra el peso // Muerte y resurrección de TikTok Los billonarios que asisten hoy a la toma de posesión del presidente Trump han donado un millón de dólares cada uno. Encabezan la lista Elon Musk de Tesla (ya había contribuido con 60 a la campaña), Mark Zuckerberg de Meta, Jeff Bezos de Amazon, Sam Altman de OpenAI, Larry Ellison de Oracle, Tim Cook de Apple y Tilman Fertitta, un casinero que fue visto recientemente con Don, el hijo mayor, en Groenlandia, lo que desató la especulación de que el interés del empresario convertido por segunda ocasión en presidente sería extender su negocio de juego de azar. https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/opinion/010o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 20, 2025 ¿Qué va a decir hoy Trump? Nada será igual después del día de hoy. La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos marca el inicio de un periodo que puede redefinir la relación bilateral con México. Las miradas estarán puestas en dos momentos clave: su discurso inaugural, donde delineará los ejes de su administración, y la firma de órdenes ejecutivas que comenzarán a materializar sus promesas de campaña desde hoy mismo. Recordemos que, en su toma de posesión en 2017, Trump basó su discurso en una feroz crítica a la élite política, asegurando que con él, el poder volvía a los ciudadanos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/21/que-va-a-decir-hoy-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 20 Ene, 2025 Banamex: inicia competencia Tras la separación de Citi México, el desafío más importante de Banamex, que dirige Manuel Romo, es impulsar su crecimiento. Inicia 2025 como el líder en administración de ahorro (sumando captación bancaria, administración de fondos cogestionada con BlackRock y Afore Banamex). Tras dividirse, Banamex se quedará rankeado como 6º grupo bancario del sistema, ligeramente arriba de Scotiabank y por debajo de HSBC; en tanto que Citi México se ubicará por debajo de Inbursa y arriba de Bajío, tras concentrar la totalidad del portafolio de crédito corporativo, patrimonial e inversión. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/banamex-inicia-competencia/172244

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Donald Trump toma posesión // ¿Comienza novela de terror? // Frente común contra el magnate Llegó el día, y hoy a eso de las 12 horas de Washington DC, Donald Trump se convertirá en el presidente constitucional número 47 de Estados Unidos, una vez más con la intimidatoria bandera de Make America great again. Parece ridículo que el mundo esté en vilo y al borde de un ataque de nervios por el cúmulo de amenazas, chantajes y actitudes expansionistas por él proferidas, en el entendido de que al energúmeno le fascina que la comunidad de naciones le tenga miedo, no respeto, al tiempo que es feliz injuriando a todos y por todo. ¿Hasta dónde llegará? Habrá que ver, porque –más discurso que hechos– en su anterior estancia en la Oficina Oval no llevó a la práctica todas sus bravatas. https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/opinion/023o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 20 de enero de 2025 Engañabobos FUERON VARIAS LAS personalidades de primer nivel en el empresariado y en la política que intentaron engañar a la opinión pública haciendo creer que estaban invitados a los eventos oficiales conmemorativos de la toma de posesión del Presidente Donald Trump, en Washington DC. Desde el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, que la semana pasada afuera de Palacio Nacional dijo que iría al evento inaugural del 47 Presidente de los Estados Unidos y a “negociar” con el nuevo gobierno, pasando por la empresaria Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor Económico Presidencial, y hasta el senador panista, Enrique Vargas del Villar. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/20/enganabobos-669655.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 20 de enero de 2025 Los Cabos resiste tentación Durante 2024, una cantidad enorme de personas afluentes inundó Los Cabos para turistear y pasar temporadas largas.  El indicador más potente para comprobar la riqueza de los visitantes fue que 100 mil individuos llegaron en aviones privados, lo que implica que se registraron alrededor de 33 mil aterrizajes de ese tipo de vuelos ahí. Es muchísimo. Los Cabos es el destino de más alta gama de México. Su geografía ya no está únicamente circunscrita al Corredor de Cabo San Lucas a San José, sino que se ha extendido por toda Baja Sur, incluyendo La Paz, Loreto, Todos Santos, El Triunfo, El Sargento, La Ventana, etcétera. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/20/los-cabos-resiste-tentacion-669690.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 20/01/2025 | Trump 2.0: las amenazas y las reuniones de los empresarios Donald Trump se convertirá hoy en el presidente más poderoso del mundo y de la historia reciente de Estados Unidos. Con un alto respaldo popular, el Congreso y la Corte a su favor, el republicano regresa a la Casa Blanca con la amenaza de cambiar radicalmente la política migratoria, de seguridad, económica y diplomática bajo la promesa de “Hacer a América grande otra vez”. Y por si quedara duda de si Trump va a cumplir sus amenazas tan pronto sea investido como el presidente número 47 de Estados Unidos, este domingo, durante su discurso la Capitol One Arena, en Washington DC,https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/trump-20-las-amenazas-y-las-reuniones-de-los-empresarios/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 20 Ene, 2025 Comisión de Cambios, lista para actuar tras llegada de Trump La Comisión de Cambios está lista para actuar tras la llegada de Donald Trump. El día de hoy, 20 de enero, la Comisión estará atenta a los anuncios de Trump en su segundo mandato en la Casa Blanca. El temor es conocido: medidas exageradas en materia de aranceles o migración o narcotráfico, en las que EU sólo ponga culpas a los demás, pero sin buscar soluciones en conjunto ni responsables. Durante el primer mandato de Trump, iniciado en 2016, el tipo de cambio se movió de un poco más de 18 pesos hasta más de 21 pesos. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/comision-de-cambios-lista-para-actuar-tras-llegada-de-trump/172239

 

CARTONES

 

PERDIMOS OPORTUNIDAD-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/cartones/0

DEL ESLOGAN A LA REALIDAD-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/cartones/1

Rapé Coronación https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/coronacion_2

KEMCHS 20/01/202504:La locura en el mundo  https://www.eluniversal.com.mx/carton/kemchs/la-locura-en-el-mundo/

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 21, 2025, 10:04:45 AMJan 21
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 21 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: CONVERSACIONES BILATERALES CON EU PODRÍAN COMENZAR HOY; INSTRUYE AL CANCILLER MANIFIESTE LA POSICIÓN SOBRE MIGRACIÓN | 21/01/2025 | 08:39 | Salvador Corona La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se encuentra a la espera de iniciar conversación bilateral con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, la cual podría darse este martes o mañana. "Ya estamos en comunicación, sea el día de hoy o de mañana, para iniciar las conversaciones bilaterales que se han iniciado con la llegada del presidente Trump, para poder establecer toda la comunicación, el diálogo respetuoso entre nuestros países", dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-conversaciones-bilaterales-con-eu-podrian-comenzar-hoy-instruye-al-canciller-manifieste-la-posicion-sobre-migracion/

SHEINBAUM REACCIONA A LOS DECRETOS DE TRUMP: “ES IMPORTANTE TENER LA CABEZA FRÍA” | 21/01/2025 | 08:16 | Salvador Corona Ante los decretos antimigrantes e incremento del 25% en los aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que siempre se va a defender la soberanía ya que es el principio máximo que debe cumplir y aseguró que se van a defender a los mexicanos que radican en el país vecino. "Es importante tener la cabeza fría, y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso (de Donald Trump)", indicó al arrancar la conferencia matutina de este martes. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-reacciona-a-los-decretos-de-trump-es-importante-tener-la-cabeza-fria/

DE LA FUENTE: CONDICIONES DE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NO REPRESENTAN “VOLÚMENES INMANEJABLES”; CRUCES DISMINUYERON UN 78% | 21/01/2025 | 08:51 | Salvador Corona Después de que Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, y ante los decretos que firmó el republicano, el canciller Juan Ramón de la Fuente señaló que las condiciones de migración en la frontera no representan, en este momento, “volúmenes inmanejables”. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 21 de enero en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que “estamos en los niveles más bajos de cruces en la frontera norte, con una disminución de 78%”. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/de-la-fuente-condiciones-de-migracion-en-la-frontera-no-representan-volumenes-inmanejables-cruces-disminuyeron-un-78/

PRESENTAN EL PLAN MÉXICO TE ABRAZA PARA AYUDAR A MIGRANTES | 21/01/2025 | 06:52 | Enrique Gómez Ante las deportaciones masivas de mexicanos por la nueva administración de Estados Unidos, el gobierno de México presentó la estrategia de atención integral México te Abraza, que busca garantizar que los migrantes tengan servicios sociales, y en caso de llegar sin recursos, podrán acceder a la Tarjeta Bienestar Paisano con un monto único de 2 mil pesos, cerca de 100 dólares. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que el gobierno de México hará todo lo necesario para defender y atender a los connacionales y en caso de repatriación, se cuenta con una estrategia efectiva de recepción denominada México te abraza. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/presentan-el-plan-mexico-te-abraza-para-ayudar-a-migrantes/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 21 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 21/01/2025 | 07:29 | Marco Hernández Cazares 08:52 AM Tenemos que evitar confrontaciones, al mismo tiempo relacionarnos como iguales, nunca subordinados, afirma la presidenta Sheinbaum sobre anuncios de Donald Trump. 08:39 AM El subsecretario presenta el programa "Ver por México". Afirma que se han hecho casi 40 mil cirugías de cataratas desde el inicio de la gestión de la presidenta Sheinbaum. 08:32 AM Ramiro Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, presenta el Plan Nacional para el control de Dengue. 08:30 AM Sheinbaum Pardo afirma que está en espera de la comunicación entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, para iniciar el diálogo bilateral. 08:24 AM "El gobierno de México cuenta con la capacidad operativa para atender a nuestros hermanos y hermanas que sean retornados", asegura la titular de Segob. "La repatriación es una oportunidad para regresar a casa y encontrarse con la familia", dice https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-21-de-enero-minuto-a-minuto/  

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO El Narciso Reimplantado dispara en redondo // Aranceles, hasta febrero // Cárteles, ya etiquetados // Deportaciones en preparación El primer día no resultó tan, tan catastrófico. El megalómano empoderado reiteró líneas generales de su guion de chantaje a México, pero este lunes no fue notablemente más allá de lo ya previsto. El peso resistió, las deportaciones masivas aún no se producen y las acciones punitivas contra los cárteles mexicanos no iniciaron de inmediato, pero obviamente los tambores de guerra presagian lo venidero y conforme pasen las horas se irá afinando y materializando el proyecto plutocrático y de élites tecnológicas que busca rediseñar el mundo. https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/opinion/018o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 21, 2025 Ante el nuevo Trump, otro gabinete Donald Trump no tardó nada tras jurar sobre la Biblia como presidente de Estados Unidos para mostrar que su prioridad de política interna es México. En su primer discurso como jefe de la Casa Blanca mostró un cambio radical en el enfoque de su relación con México, que pasó del amago y elevar los costos para negociar con ventaja como lo hizo hace ocho años al iniciar su primer mandato, a plantear de inmediato una serie de acciones radicales y unilaterales sin precedentes. Varias horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum, como si el discurso de Trump hubiera sido lo opuesto, dijo que el diálogo, el respeto y la colaboración marcará la relación entre los dos países. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/21/ante-el-nuevo-trump-otro-gabinete/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 21.01.2025 Trump, ¿no que no…? Emoción que no se supera enferma. Florestán. El inicio de la presidencia de Donald Trump es el principio de un nuevo orden mundial en el que para nosotros lo más grave es el replanteamiento de sus relaciones con México a partir de sus anuncios de ayer: 1. Declarar estado de emergencia en la frontera con nuestro país. 2. Utilizar al ejército para reforzarla, militarizarla. 3. La clausura de las vías abiertas para migración legal y la suspensión del CBP One. 4. Las deportaciones masivas de millones de mexicanos. 5. La reinstalación del Quédate en México para el que nuestro país no está preparado ni en capacidad. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/trump-no-que-no

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 21.01.2025 El peso y Trump “A México probablemente no le va a gustar esto. Pero teníamos que hacerlo. Están matando a nuestra gente”. Esto le dijo Trump al funcionario que le extendió la carpeta con la orden ejecutiva que declaraba terroristas a “los cárteles y otras organizaciones”. No decía “cárteles mexicanos de la droga”, pero el comentario de Trump bautizó a los destinatarios. La firma era coherente con lo que Trump había anunciado en su discurso de toma de posesión de la mañana, donde advirtió, también, que empezaría la deportación de “millones y millones” de ilegales y que sostendría la política de Remain in Mexico, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-peso-y-trump

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Donald Trump ya es el 47 presidente de los Estados Unidos y ya están listas las órdenes ejecutivas para declarar la emergencia nacional en su frontera sur (la frontera con México), ya iniciaron las deportaciones de migrantes, ya anunció que implantará nuevamente el programa Quédate en México, que inmovilizó en nuestro país a cientos de miles de migrantes que esperaron durante meses una cita para tratar su situación migratoria en la Unión Americana, y declaró como organizaciones terroristas a varios cárteles mexicanos, además del llamado Tren de Aragua, cártel de origen venezolano, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/trump-la-agenda-inamovible/1695412

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 21/01/2025 | Desánimo y rendición Ya nadie está metiendo las manos. La oposición está desaparecida y desmoralizada. Ante el aviso de que vienen atropello tras atropello ya sólo se junta un puñado de gente en la calle. Las voces que se mantienen críticas empiezan a sonar como loquitos inadaptados. Los activistas están derrotados. Todo en lo que creían y todo por lo que lucharon durante años fue rechazado en las urnas. Los magnates que solían criticar abusos y locuacidades inestables han ido uno por uno a doblar la rodilla. “Tender puentes”, le llaman. Y los medios de comunicación han ido cediendo por goteo en sus líneas editoriales. La lista de quienes levantan la voz adelgaza día con día. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/desanimo-y-rendicion/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 21 enero, 2025 Claudia, sola y entre dos fuegos: AMLO y Trump A contrapelo de lo que dice la señora Claudia Sheinbaum, más de la mitad de la población califica a Andrés Manuel López Obrador como el Presidente más zoquete y corrupto que ha tenido México. Absolutamente vergonzoso y ruin. El daño causado a la Nación es casi irreparable. La gente nunca se equivoca. La voz del pueblo es la de Dios, se dice desde que se tiene memoria. Un pedagogo canadiense, Laurence J. Peter, siguiendo la premisa de que “los políticos siempre muerden más de lo que pueden masticar”‎, llegó a establecer hace sesenta años que, para alcanzar el nivel de incompetencia,. https://indicepolitico.com/claudia-sola-y-entre-dos-fuegos-amlo-y-trump/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  21 enero 2025 Trump, el salvador "Dios me salvó para hacer grande a América otra vez". Donald Trump, 20.01.2025. DAVOS.- Fue el discurso inaugural de un narcisista. "La edad dorada de América [Estados Unidos] empieza ahora -declaró ayer Donald Trump-. A partir de este día, nuestro país florecerá y será respetado otra vez en todo el mundo. Será la envidia de todas las naciones y no permitiremos ya que se aprovechen de nosotros". "Regreso a la Presidencia con confianza y optimismo de que estamos al inicio de una nueva y emocionante era de éxito nacional... Mi reciente elección es un mandato para revertir completa y totalmente una horrible traición... https://www.reforma.com/trump-el-salvador-2025-01-21/op285938?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 21 enero, 2025 Infernal era trumpista; duro y directo contra México. “El poder es la retórica más persuasiva”: Friedrich Schiller. Infernal era trumpista; duro y directo contra México. Primeras órdenes drásticas en migración, aranceles y seguridad. Movida política con acciones de Ramírez Cuellar y Pedro Haces. Ciudad de México, 20 de enero de 2025.- Llegó el día en el cual quedó suficientemente claro Donald Trump no habló por hablar, por sus valentonadas tan conocidas como publicitadas. El discurso inaugural incluyó todos los temas temidos en México, desde el cambio de nombre del Golfo de México, https://indicepolitico.com/infernal-era-trumpista-duro-y-directo-contra-mexico/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 21.01.2025 Emergencia y cárteles terroristas  Trump, como lo prometió, lo hizo. Confirmó la emergencia nacional en la frontera con México y la designación de cárteles como Agrupaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). Fueron sus primeras declaraciones y ovaciones durante su discurso inaugural como presidente de Estados Unidos. Es muy pronto para conocer los detalles y las aristas que tendrán las instrucciones concretas que dé, pero podemos adelantar panoramas a corto y mediano plazo. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/emergencia-y-carteles-terroristas

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 21.01.2025 Narcisismo convertido en política de Estado Luego de tantos días de zozobra, la realidad confirmó los peores temores. El discurso de la ceremonia inaugural de Donald Trump no pudo haber sido más amenazante. Malas noticias para México, para Panamá, para la diversidad sexual, para las minorías “raciales” (como él las llamó), para la protección del medio ambiente. Son temas que fueron puntualmente mencionados por el presidente. Aunque en el fondo son malas noticias para todo el mundo.https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/narcisismo-convertido-en-politica-de-estado

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 21.01.2025 México no es colonia de nadie Donald Trump tiene boleándole los cacles a la ultraderecha iberoamericana. Le aplauden todas y cada una de sus amenazas, incluso con más entusiasmo que su fandom local. Lo de la Opo representada por Kinky Téllez fue muy conmovedor. Ella, como poseída por los demonios de Laura Zapata, anuncia que con ella no cuenten, que no iba a apoyar nunca a la ”presidente” (algo muy ridi como aburrido eso de decirle presidente a la presidenta). Bueno, la verdad es que de pronto no se sabe quién es el más aguerrido fanático del Agente Naranja, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/mexico-no-es-colonia-de-nadie

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 21/01/2025 | México ante Trump: más discurso que estrategia La forma tan simple, desanimada y hueca en que el gobierno de México respondió a los anuncios del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que puso a México en el centro de su discurso de toma de posesión con los anuncios más agresivos y directos en contra de cualquier otro país, parece confirmar que el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha encontrado ni puesto en marcha una estrategia potente y efectiva para enfrentar lo que el propio mandatario estadunidense definió como una “relación renovada con México”.https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/mexico-ante-trump-mas-discurso-que-estrategia/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 21 enero, 2025 No blofeaba. Arrancó como anunció Las primeras órdenes ejecutivas que Donald Trump informó que firmaría durante su discurso de toma de posesión aluden directamente al gobiernito de nuestro país. Declarar emergencia en la frontera México – Estados Unidos. Militarizarla. Expulsar migrantes. Y obligar a quienes sean de otras nacionalidades distintas a la nuestra a permanecer aquí.  Otra orden ejecutiva fue la amenaza cumplida de declarar terroristas a los grupos delincuenciales que operan en el territorio mexicano y que envían las drogas que satisfacen al voraz mercado de adictos estadounidenses, https://indicepolitico.com/no-blofeaba-arranco-como-anuncio/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 21.01.2025 De principal socio a vecino tóxico Es duro escuchar cómo el país que encabezó un nuevo orden mundial durante un siglo, que impulsó el mayor proceso de globalización económica en la historia de la humanidad durante 200 años y cuya democracia fue un referente histórico para impulsar derechos humanos y libertades ciudadanas de avanzada (entre otras, el derecho a la migración, a la diversidad sexual y los llamados derechos humanos de tercera generación) anuncia ahora su reversión y retorno a una especie de “zona cero”. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/de-principal-socio-a-vecino-toxico

Zoé Robledo Ciudad de México / 21.01.2025 El IMSS: cuando más se necesita Es 19 de septiembre de 1985, en la radio suena Juan Gabriel: Todas las mañanas entra por mi ventana el señor sol. Minutos antes acaba de nacer un nuevo mexicano, se llama Ricardo Ledezma. Los doctores habían atendido su parto lleno de complicaciones. Ese mismo día, a las siete con un minuto Camila prepara un reportaje en el Centro Histórico de la ciudad. El temblor está por llegar. Es el argumento de la serie basada en hechos reales Cada minuto cuenta (2024) que cuenta la historia de cómo, ante la adversidad del temblor que sacudió a la Ciudad de México, https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/el-imss-cuando-mas-se-necesita

Luis Hernández Navarro El capitalismo muskiano y su odisea espacial Alo largo de la historia, los imperios se han establecido conquistado territorios, mares y aire. Ya no es suficiente. Desde la lógica de las su­perpotencias y sus magnates, el futuro será de quien domine el espacio exterior. Así de claro lo advirtió Donald Trump, en su discurso frente de toma de posesión frente al Monumento al presidente Abraham Lincoln: Vamos a ir otra vez a la Luna, y plantaremos la bandera de Estados Unidos en Marte pronto, dijo. En esta apuesta por el porvenir, sobresale el hombre más rico del mundo, Elon Musk. Consejero delegado de la fabricante de automóviles Tesla, fundador de la compañía aeroespacial SpaceX, que, según él, se propone llevar a la humanidad a Marte y garantizar la supervivencia de la especie. https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/opinion/021a1pol

José Woldenberg | 21/01/2025 | 1985: ¿para vislumbrar el futuro? En 1985, se van a cumplir cuarenta años, se llevaron a cabo las terceras elecciones federales después de la importante reforma de 1977. Sólo se trató de conformar la Cámara de Diputados que entonces se integraba con 300 diputados uninominales y 100 plurinominales. No es solo un ejercicio memorioso o nostálgico, sino una ilustración de lo que sería nuestra Cámara de representantes si la propuesta del bloque gobernante prosperara. En aquel entonces participaron nueve partidos, y cinco habían ingresado a la lid electoral a partir de 1978. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/1985-para-vislumbrar-el-futuro/

Eduardo Andrade | 21/01/2025 | Calma frente a la tormenta No hay duda de que el segundo periodo de Trump plantea serias amenazas. El alud de órdenes ejecutivas firmadas ayer es preocupante, pero lo primero que hay que hacer es conservar la calma; realizar un cuidadoso análisis de sus implicaciones internas y externas para EU y un minucioso seguimiento de su implementación. Hay que tener presente que una cosa es la retórica trumpista y otra su conversión en medidas concretas. No obstante, es inquietante el nivel verbal de prepotencia imperial que campeó en su mensaje inaugural. Ideas como supremacía, soberanía, gloria, grandeza, orgullo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/calma-frente-a-la-tormenta/

Carla Humphrey | 21/01/2025 | Sistema “Conóceles” para la elección judicial Las boletas para la elección judicial, ¿garantizan el derecho de todas y todos a votar? La organización y desarrollo de cualquier proceso electoral implica muchas variables para poder cumplir con los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, paridad y máxima publicidad. Una de estas variables es que la ciudadanía conozca con claridad y transparencia cada una de las etapas electorales, así como que reciba la información necesaria para interesarse en participar en las elecciones, por un lado, y por el otro, para que cuente con elementos suficientes para su toma de decisiones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/sistema-conoceles-para-la-eleccion-judicial/

Jorge Nuño Jiménez | 21/01/2025 | México en las Naciones Unidas: anchura del mar territorial El Mar Territorial es un espacio vital donde el estado ribereño ejerce soberanía plena, para la utilización de sus riquezas minerales, como el petróleo, turismo y la pesca. Esta figura jurídica es de mayor importancia y la más controvertida en el derecho internacional público. Después de la Segunda Guerra Mundial las repúblicas americanas celebraron la primera reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores, inspirada en un nuevo ambiente para la paz con la creación de un organismo internacional, la Organización de las Naciones Unidas, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-nuno-jimenez/mexico-en-las-naciones-unidas-anchura-del-mar-territorial/

Ignacio Ramonet* Guerrilla semiológica: MAGA contra MAGA Abreviado en MAGA, el eslógan Make America Great Again! (Haz que Estados Unidos sea grande otra vez o Que Estados Unidos vuelva a ser grande) es el pegadizo lema político que identifica a Donald Trump y a sus seguidores. Inspirada en una consigna muy semejante de Ronald Reagan y repetida en las campañas victoriosas de 2016 y 2024, MAGA se ha popularizado como marca agresiva, en llamativas gorras de explosivo color rojo que alardean todos los fanáticos del magnate republicano. MAGA es un grito de guerra, el de un poderoso movimiento político que casi está sustituyendo al Partido Republicano tradicional. https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/opinion/021a2pol

Pedro Salmerón Sanginés Falsificadores de la historia: hispanismo y racismo Los falsificadores de la historia cuyas mentiras descaradas exhibí en este diario a lo largo de 2012 quedan cortísimos en sus barbaridades ante los poderosos refuerzos que han recibido desde la extrema derecha española. Ya estaban ahí, pero fue la respuesta a la carta que AMLO envió en 2019 al rey la que nos abrió los ojos sobre la proliferación de asociaciones, centros de estudio, congresos, libros y, sobre todo, youtuberos, tiktokeros, tuiteros y think thanks dominados por la más burda falsificación de la historia. La carta de AMLO sacó de sus agujeros de allende el Atlántico o del Cono Sur (iguales de racistas, https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/opinion/020a1pol

Guadalupe Loaeza 21 enero 2025 Un extraño enemigo En la oficina oval de la Casa Blanca, mientras el Presidente, por segunda vez, de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firma en el tradicional escritorio Resolute (regalo de la reina Victoria al presidente Rutherford B. Hayes en 1880), decreto tras decreto, frente a muchos periodistas de la televisión y prensa escrita, atrás, sobre una mesa larga que da a una de las tres ventanas altas orientadas al sur se ven varias fotografías que aparecen enmarcadas. Entre ellas, llama la atención la más grande, la más nítida y la visible, es la de una señora joven muy bella, que lleva un pequeño sombrero negro con plumas como se usaban en la década de los cuarenta. https://www.reforma.com/un-extrano-enemigo-2025-01-21/op285933?pc=102

Javier Aranda Luna Ernesto Cardenal: poesía y revolución Su sentencia es inequívoca y de hierro: “Bienaventurado el hombre que no sigue las consignas del Partido ni asiste a sus mítines…” La hizo salmo el poeta de los pobres, el sandinista que repudió a los sandinistas que se transformaron en lo que combatieron; el teólogo de la Liberación condenado por la Iglesia debido a su activismo político; el notable constructor de Solentiname, archipiélago paupérrimo que se convirtió en sede de un movimiento pictórico; el poeta que muchas veces recurrió a la oración para poder escribir. https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 21 enero 2025 DICEN que el que avisa no engaña... y vaya que los avisos que envió Donald Trump desde su campaña electoral y después, tras ganar la elección el año pasado, se convirtieron ayer en realidades en su primer día de vuelta en la Casa Blanca. PARA México se centró en el envío inmediato de tropas a la frontera, un endurecimiento de la política migratoria y la preparación del terreno para comenzar con las deportaciones masivas. A ESO se suma la orden ejecutiva que declara a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y, aunque falta por especificar qué supone en los hechos esa declaratoria, se trata de una amenaza cumplida. EL AMAGO de imponer aranceles a las exportaciones de México movió anoche las aguas. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-21/op285940?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 21 de enero de 2025 1. Equipo. Ante un escenario con Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Francisco Garduño, director saliente del INM, y su sucesor, Sergio Salomón Céspedes, trabajan en la transición para garantizar continuidad en la estrategia; participan Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, y Raymundo Morales, de Marina, para reforzar la seguridad fronteriza; Marath Bolaños, del Trabajo, articula programas de empleo y Julio Berdegué, de Agricultura, explora proyectos para comunidades afectadas; el canciller Juan Ramón de la Fuente alinea políticas binacionales y Ariadna Montiel, del Bienestar, diseña apoyos sociales. Todos para uno... https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-21-de-enero-de-2025/1695416

BAJO RESERVA | 21/01/2025 | Abrazos, no despidos De forma inmediata, tras las medidas antiinmigrantes que el presidente estadounidense Donald Trump anunció que pondrá en marcha, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a todo su gabinete, y les pidió echar andar su estrategia “México te abraza”. En los pasillos de Palacio Nacional se informó que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, estará a cargo de coordinar los trabajos para recibir a los connacionales, y el canciller Juan Ramón de la Fuente será el responsable para fijar posturas con la nueva administración Trump. Y quien parece estar al margen de esta estrategia es el aún titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, a quien muchos ven como un cadáver político al que, por alguna razón, que ha de ser muy poderosa, y pese a su desastrosa gestión en el instituto, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/abrazos-no-despidos/

 

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Cumple Trump sus amenazas // Declara zona de emergencia a la frontera // Arancel de 25 por ciento a partir de febrero ¿Si ya saben cómo es, para qué votaron por él? Fue el voto mexicano (el latino, en general) el que inclinó la balanza a favor de Trump en las elecciones presidenciales, una sorpresa, ya que tradicionalmente se inclina por los candidatos del Partido Demócrata. Algunas políticas que pretende instaurar socavarán la democracia y los derechos humanos. En cuanto a México en particular, el discurso inaugural se movió entre dos extremos. Por un lado, agradeció la contribución de los hispanos a su victoria y, por otro, convirtió en órdenes ejecutivas las amenazas que vino lanzando en su campaña contra la migración ilegal y las bandas de traficantes de drogas.  https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/opinion/016o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 21, 2025 Aprender a vivir con Trump El discurso de Donald Trump en su toma de posesión como presidente marcó el inicio de una etapa particularmente desafiante para la relación entre México y Estados Unidos. Entramos, desde ayer, a una fase de enorme incertidumbre que no sabemos cuándo va a terminar. A pesar de que la inauguración de Trump ayer fue un evento dirigido principalmente a la audiencia estadounidense, los mensajes que lanzó resuenan con fuerza al sur de la frontera. En esta ocasión, tres temas en particular encendieron las alarmas: las nuevas reglas en materia de migración y deportación,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/21/aprender-a-vivir-con-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 21 Ene, 2025 Trump: límites de la realpolitik Aun para el anuncio de la mayor deportación masiva de la historia de EU, declarada en tres ocasiones por el presidente Trump, hay límites, para, incluso, deportar a medio millón de inmigrantes ilegales (la cifra récord con Barack Obama), por el costo presupuestal y las capacidades ejecutivas para lograrlo. Escenas de deportación no necesariamente podrían advertir que son masivas. American Immigration Policy estima que una estrategia que suponga la deportación masiva de un millón de migrantes (se considera que hay cerca de 10.5 millones de inmigrantes ilegales, 26% mexicanos, con mucho, la más importante comunidad), https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/trump-limites-de-la-realpolitik/172276

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Donald Trump: a garrotazo limpio // Megalomanía, amenazas, agresión // Dios es su secretario particular. Impúdico y guerrerista, Donald Trump inaugura su segundo mandato no consecutivo agrediendo a todo el mundo, reivindicando las más nefastas tradiciones imperiales, pasándose el derecho internacional por el arco del triunfo, y en la salvaje creencia de que la forma más civilizada de relacionarse con la comunidad de naciones es a garrotazo limpio, sembrando miedo por doquier y amenazando a todo lo que se mueva, siempre en nombre de Dios y del Destino Manifiesto, claro está. Modesto como es, el magnate asegura que con él en la Casa Blanca la era de oro de Estados Unidos comienza ahora, de tal suerte que su país reclamará su legítimo lugar como la nación más grande, poderosa y respetada de la Tierra, https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/opinion/024o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 21 de enero de 2025 Un nuevo tratado bilateral Un nuevo tratado bilateral SI USTED ERA de los que creían ingenuamente que el T-MEC solo necesitaba una manita de gato, que sería revisado hasta 2026 y sería trilateral, le tenemos malas noticias. Donald Trump quiere que Norteamérica tenga nuevas reglas del juego en el comercio, lo que necesariamente terminaría en un nuevo tratado de libre comercio regional. Las negociaciones podrían empezar este año y lo más seguro es que sean dos acuerdos bilaterales, uno con México y otro con Canadá, y sólo en algunos sectores de la economía habría reglas trilaterales. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/21/un-nuevo-tratado-bilateral-669954.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 21 de enero de 2025  Trump abre nueva era hacia México La frase que mejor resume lo que atestiguamos ayer con Donald Trump regresando a la presidencia de Estados Unidos (EU) es que asistimos a un verdadero “cambio cultural” en Occidente.  Un cambio que implica el fin de las políticas basadas en la hipócrita colaboración indiscriminada entre Estados, y la masificación de los supuestos derechos de las minorías —todo ello disfrazado de aparente democracia—; para ahora dar paso a la autenticidad en ese gobierno: se legisla y se ejecuta lo que le conviene a ese país, y se dice de frente. Ese es Trump, y con ese atributo tendremos que lidiar en México. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/21/trump-abre-nueva-era-hacia-mexico-669947.html

Mario Maldonado  HISTORIAS DE NegoCEOs  | 21/01/2025 | Contra Trump, dos viejos conocidos Donald Trump no se moderó. Su discurso de investidura presidencial fue similar al de uno de sus mítines: grandilocuente, nacionalista, antiinmigrante, revanchista y radical. Como lo anticipó en campaña, cumplió las amenazas contra México y firmó las órdenes ejecutivas para declarar una emergencia nacional en la frontera sur, iniciar la detención de inmigrantes ilegales, restaurar la política de “Quédate en México” y declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/contra-trump-dos-viejos-conocidos/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 21 Ene, 2025 José Yuste Economía mexicana respira de Trump por el momento; Trump y sus oligarcas tecnológicos Ayer, 20 de enero, previo a la toma de posesión de Trump como presidente número 47 de Estados Unidos, vino un adelanto de su discurso para los mercados y… no traía aranceles contra México ni contra Canadá ni contra China ni contra Europa. Todo ocurrió horas después. El peso mexicano, que se preparaba para una jornada de pesadilla al inicio, sintió más tarde la sacudida cuando Trump si anunció aranceles. Terminó en 20.7280 por dólar, cuando la jornada previa, la del viernes, había cotizado en 20.53 por dólar. Todavía no se firma nada, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/economia-mexicana-respira-de-trump-por-el-momento-trump-y-sus-oligarcas-tecnologicos

 

CARTONES

 

ÓRDENES EJECUTIVAS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/cartones/0

BIG MOUTH STICK-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/21/cartones/1

Rapé Saliendo del clóset https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/saliendo-del-closet


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 22, 2025, 10:17:10 AMJan 22
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 22 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: AYER EMPEZARON LAS CONVERSACIONES ENTRE MÉXICO Y EU; SE HABLÓ DE MIGRACIÓN Y SEGURIDAD | 22/01/2025 | 08:22 | Salvador Corona Después de que el lunes Donald Trump tomó protesta como presidente estadounidense por segunda ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer inciaron las conversaciones entre México y Estados Unidos. En su conferencia mañanera de este miércoles 22 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que el canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. “Se abre un proceso de pláticas entre ambos gobiernos”, dijo la Presidenta al mencionar que fue una conversación muy cordial y muy buenas en la que se habló de migración y seguridad. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-ayer-empezaron-las-conversaciones-entre-mexico-y-eu-se-hablo-de-migracion-y-seguridad/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 22 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 22/01/2025 | 08:04 | Ibeth Cardona 08:57 AM “No estamos de acuerdo”, reacciona Sheinbaum a la aprobación de redadas en iglesias y escuelas para la detención de migrantes que fue aprobada por Donald Trump. La Mandataria federal enfatizó se seguirá protegiendo a los connacionales por lo que los consulados se encuentran trabajando. 08:50 AM Sheinbaum Pardo detalla que a migrantes provenientes de otros países se les ofrece la ayuda humanitaria, pero destaca que no se les puede obligar a repatriar, este tiene que decidirlo de forma voluntaria. 08:45 AM La Presidenta señala que se trabaja en el desarrollo la frontera sur y la frontera con Guatemala para atender las causas del fenómeno migratorio; destaca la construcción de los Polos del Bienestar y el Tren Interoceánico. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-22-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO T-MEC y amago de aranceles // El tratado, en la mira de Trump // Táctica del descontón // Sheinbaum: cabeza fría Donald Trump presiona con el amago de los aranceles para tratar de adelantar e imponer la renegociación del tratado comercial trinacional (revisión, no renegociación, referenciada para 2026) y obtener más beneficios en varios rubros económicos, en particular en el automotriz, impulsando a regresar a Estados Unidos a empresas asentadas en México ( WSJ: https://goo.su/NqzTGQ). Desde luego, Trump, el fullero mayor, trata de cubrir sus cartas y anoche, en una entrevista periodística, negó que estuviese usando el recurso de los aranceles para presionar en cuanto al tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC. https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 22, 2025 En defensa de la soberanía La presidenta Claudia Sheinbaum tiró agua fría sobre las incendiarias declaraciones del presidente Donald Trump y sus órdenes ejecutivas con impacto en México. Sheinbaum lo hizo minimizando sus acciones, comparándolas con algunas que emprendió durante su primer periodo en la Casa Blanca, como las barreras fronterizas y la declaración de emergencia para cerrar la frontera para evitar el paso de migrantes indocumentados, o encerrando en el ámbito legal local algunas otras, como la pretensión de iniciar el proceso para designar a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas internacionales. Su diagnóstico sería correcto salvo que la problemática interna en México en 2019 no es la que se vive en 2025. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/22/en-defensa-de-la-soberania/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 22.01.2025 El regreso de Videgaray Quieren disfrazar la traición como favor. Florestán. En agosto de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto me dijo en una entrevista en Los Pinos que había invitado a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, a México para explicarles personalmente la realidad de nuestro país, no lo que ellos decían en sus campañas electorales. Ella ignoró la convocatoria, pero el 31 de aquel mes Trump aterrizó en Ciudad de México y llegó al hangar presidencial en un viejo Boeing 757, que aún conserva, que había sido de los hermanos Abed, en el que Juan Pablo II llegó a Mérida el 6 de agosto de 1993 para cumplir la primera visita de Estado de un papa a nuestro país. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-regreso-de-videgaray_2

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 22.01.2025 ¿Un Tratado de Seguridad para América del Norte? El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo, antes de tomar posesión, que el uso de la violencia contra cárteles mexicanos declarados grupos terroristas era una opción que estaba “a la disposición del presidente”. Pero que él, como secretario de Estado, prefería un camino de “cooperación”. Los cárteles ya han sido declarados terroristas por el presidente Trump, pero creo que sigue abierta la puerta de la cooperación de la que habla el secretario Rubio. Creo que es la verdadera puerta que quiere abrir Trump, a su estilo: amedrentando al interlocutor con el infierno. Que yo sepa, hay en México, publicado, al menos un esbozo de la posible vía de cooperación “propuesta por Rubio”. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/un-tratado-de-seguridad-para-america-del-norte

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El crimen vulnera la soberanía Nada vulnera más la soberanía en nuestro país que los ataques de las organizaciones criminales que asesinan a más de 80 personas cada día, que controlan cerca de 30% del territorio nacional, que tienen sojuzgada parte de la frontera sur, que desaparecen personas, trafican con hombres, mujeres y niños a los largo y ancho del territorio nacional, que roban, secuestran, extorsionan, expolian empresas, desde agrícolas hasta mineras, que venden drogas a jóvenes y niños, y distorsionan con su accionar la vida y la economía nacional. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-crimen-vulnera-la-soberania/1695664

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 22/01/2025 | Plan A, B, C, D, E… Ciudad Juárez, Chihuahua.- Aquí nadie te dice “estamos listos para recibir a los migrantes”. Están haciendo lo que pueden con lo que tienen. Saben que viene la deportación masiva y que no hay espacio suficiente en los albergues. Pero no saben a cuántos va a mandar Trump, ni cuándo los va a expulsar ni por dónde van a llegar. Ya intuyeron que la presidenta Sheinbaum —tal como lo hizo su antecesor López Obrador— aceptó convertir a México en ese “tercer país seguro” como se llama oficialmente a la sala de espera de los migrantes. Un documento elaborado por el gobierno federal —al que tuve acceso—https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/plan-a-b-c-d-e/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 22 enero, 2025 Ante Trump, la 4T parió “ratoncitos verdes” Pequeñitos, chiquititos, así se ven y actúan los miembros del equipo de la presidente formal Claudia Sheinbaum –ella misma– frente a las amenazas de Donald Trump que, ingenuos, ellos no creían se fueran a cumplir. Se están cumpliendo. Ya son decretos. O acciones ejecutivas, como las llaman allá. ¿A quiénes y qué tiene la Administracioncita de Sheinbaum para contrarrestar o cuando menos neutralizar el montonal de esos decretos? Programitas sociales, anunciadas por la mini secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con lo que creen resolver los problemas de quienes serán deportados con dádivas de menos de 100 dólares y, https://indicepolitico.com/ante-trump-la-4t-pario-ratoncitos-verdes/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 22 enero 2025 En un cuarto oscuro "Buscar el proteccionismo es como encerrarse uno mismo en un cuarto oscuro. El viento y la lluvia pueden mantenerse fuera, pero también la luz y el aire". Xi Jinping, Davos, 17.01.2017  DAVOS.- No deja de ser una paradoja. Mientras Estados Unidos, el país que más ha defendido el libre comercio, celebra a un nuevo Presidente proteccionista, Donald Trump, los principales representantes de Europa y China defendieron ayer la libertad de mercado en el Foro Económico Mundial. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, recalcó los acuerdos comerciales que Europa acaba de lograr con Suiza, el Mercosur y México, aunque justificó las medidas proteccionistas tomadas contra China, especialmente por sus autos eléctricos, debido a una supuesta manipulación china de los mercados. https://www.reforma.com/en-un-cuarto-oscuro-2025-01-22/op285970?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 22 enero, 2025 “Cabeza fría” y ¿estómagos llenos?  “De la tranquilidad surge el poder y la fuerza”: C. Joybell C. “Cabeza fría” y ¿estómagos llenos? México asumirá limpieza fronteriza y pagará aranceles. Se calientan plazas donde habrá cambio de gobernador. Claudia Sheinbaum recibe apoyos de saliva de cuatroteros. Ciudad de México, 21 de enero de 2025.- Frente a la contundencia de las expresiones de Donald Trump, de la firma de los Decretos con los cuales cada uno de sus dichos deja de ser amenaza para convertirse en realidades a enfrentar, por lo pronto, por el gobierno de México, la presidentA Claudia Sheinbaum con “la cabeza fría”, fijó su postura y dio a conocer las estrategias a seguir de manera pausada, tranquila, https://indicepolitico.com/cabeza-fria-y-estomagos-llenos/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 22.01.2025 Equilibrio precario  Fue una transición pacífica del poder la ocurrida en Estados Unidos, sin duda. Es lo que enfatizaban los comentaristas y políticos estadunidenses cuando se les preguntaba por lo que presenciábamos el pasado lunes. Sin embargo, había una extraña sensación de que en cualquier momento las formas no lograrían contener el regreso de Donald Trump al poder. Es cierto que se cubrieron los protocolos: Biden recibió a Trump y a su elegante esposa para tomar el té y los ex presidentes se zumbaron completo y sin chistar el discurso en el que se les acusó de haber traicionado a su país. La clase política además en su casi totalidad se presentó disciplinada al ritual. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/equilibrio-precario

Blanca Heredia OTRA MIRADA Ciudad de México / 22.01.2025 Trump, segunda temporada: ¿hologramas rotos? Trump dedicó su segundo primer día como presidente a tomar decisiones que hacen saltar por los aires las premisas básicas desde las cuales los intelectuales, la prensa y buena parte de las élites en Occidente y sus suburbios llevan décadas pensando y describiendo el mundo. Estallan las coordenadas y restricciones asumidas como duras, pero, en la práctica, el mundo más que estallar sigue ahí, terco, caminando. Curioso. Como si esa realidad con mayúsculas de la que nos hablan los que llevan tanto interpretándola estuviera solo en sus cabezas. https://www.milenio.com/opinion/blanca-heredia/otra-mirada/trump-segunda-temporada-hologramas-rotos

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 22.01.2025 Abrazar a nuestras y nuestros compatriotas En Huracán sobre el azúcar, libro en el que narra el viaje que, con Simone de Beauvoir, hizo a Cuba en febrero de 1960, Jean Paul Sartre sostiene citando a Ernesto Che Guevara que la que recién había triunfado en la Isla era “una revolución a contragolpe”. “Si los Estados Unidos no existieran —apunta el filósofo a propósito de cómo la radicalización de ese movimiento fue producto, a su juicio, de la presión norteamericana—, los revolucionarios cubanos hubieran tenido que inventarlos”. ¿Hacia dónde empujará Donald Trump al mundo, a nuestro país, con los golpes anunciados al tomar posesión?https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/abrazar-a-nuestras-y-nuestros-compatriotas

Eduardo Ibarra Aguirre Utopía Envueltos en la retórica trumpista Todo parece indicar que si privilegiamos la retórica trumpista, el discurso inaugural harto mediático que pronunció el presidente número 47 ante el Congreso de Estados Unidos, se corren riesgos de quedar envueltos en la demagogia más que triunfalista y decimonónica del segundo presidente que cubre dos mandatos de manera no consecutiva y al que sólo le faltó declarar que la Tierra es plana, así como sentenció que sólo existen dos géneros, hombres y mujeres. Hace bien la presidenta Claudia Sheinbaum en opinar sobre el novel pero muy conocido y sin embargo todavía temido mandatario, https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 22.01.2025 La vida es bella Todo mal. No puede ser que un acto tan patriótico como el de Ricardo Anaya que quiere que la presente administración se pliegue de manera total a los muy humanistas y nada intervencionistas principios del gobierno trumpista, hayan sido confundidos con un ejercicio colaboracionista. Él lo único que quiere es que México sea un satélite gringo y nada más, para que la presidenta Claudia Sheinbaum solo se preocupe por concederle al Tío Sam todo lo que disponga. Cero programas sociales y nada de defender el patrimonio y que viva la Doctrina Monroe. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-vida-es-bella

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 22/01/2025 |“Me caía mejor el anterior” La química entre los políticos y gobernantes suele ser un factor determinante en las relaciones internacionales entre los gobiernos de los países. Hay presidentes o primeros ministros que la tienen y que añaden a la relación entre sus gobiernos una cierta simpatía o coincidencia que facilita y hace fluir las relaciones diplomáticas, y hay otros que nunca la logran y que mantienen una relación simplemente oficial. Y entre la presidenta de México y el recién estrenado presidente de los Estados Unidos no hay, hasta el momento, esa química que genere algún tipo de simpatía, respeto o reconocimiento. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/me-caia-mejor-el-anterior/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Putin felicita a Trump, quien desea reunirse con Xi: ¿hacia el nuevo orden tripolar? No culminaron las ominosas amenazas del asesor de seguridad nacional, el jázaro (https://bit.ly/3QqemJr) Jacob Jeremiah Sullivan (JJS) del colectivo Biden –grupo que le hacía la tarea al ex presidente derrelicto– quien jugó con la probabilidad de un atentado más en contra del hoy ya ungido presidente 47 de EU. JJS inventó, con su socia Hillary Clinton, la intromisión de Rusia con el fake documento Steele (https://bit.ly/3PKAj5L), del fétido Russiagate, para torpedear la colaboración de Trump y Putin (https://bit.ly/40GGRIU).  https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/opinion/012o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 22 enero, 2025 El Sistema de Salud: “Fuego en el hoyo” La frase fuego en el hoyo o fire in the hole es una advertencia usada en los países de habla inglesa para indicar que una detonación de explosivos en un espacio confinado es inminente. Nuestro sistema de salud se queda sin su principal insumo:  medicamentos. Y esto va a estallarle a la presidente Claudia Sheinbaum. El ISSSTE tiene más de 200 medicamentos sin existencia de los aproximadamente mil de su cuadro básico. La mayor parte de ellos son medicamentos hospitalarios y de alta especialidad. La misma suerte corre el IMSS: un desabasto de poco más de 120 claves, como corolario a su 82 aniversario, desafortunadamente el peor de toda su historia. https://indicepolitico.com/el-sistema-de-salud-fuego-en-el-hoyo/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Peralta miércoles, 22 de enero de 2025 La Patria es primero. Sin subordinación Es inconcebible que haya mexicanos que celebran la firma de órdenes ejecutivas por parte del presidente Donald Trump donde se puedan fijar aranceles a la importación de productos mexicanos del 25% a partir del 1 de febrero; la deportación masiva de millones de connacionales que hayan ingresado de manera ilegal a ese país, y eliminar la nacionalidad a quienes hayan nacido en ese territorio contrariando al histórico principio  romano al que se refiere el Ius Soli; o el ingreso del ejército estadounidense a piso mexicano para neutralizar a organizaciones delictivas del narcotráfico señaladas como terroristas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/22/la-patria-es-primero-sin-subordinacion-670263.html

Jorge G. Castañeda | 22/01/2025 | Lo migratorio, más complejo que el tema de la seguridad Resulta lógico que, de todas las decisiones adoptadas por Donald Trump en sus primeros días de gobierno, los mexicanos nos interesamos primordialmente por las que afectan a nuestro país. En las líneas que siguen haré lo que todos: tratar de entender lo que significan las medidas anunciadas por Trump en materia migratoria, de seguridad (cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales: FTO por sus siglas en inglés) y aranceles. Pero este proceder comprensible no debe cegarnos ante una de las características más pronunciadas y graves de Trump 2.0. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/lo-migratorio-mas-complejo-que-el-tema-de-la-seguridad/

BENCHMARK / Jorge A. Meléndez Ruiz  Mr. Trump: ¡su bronca es con China! Dear Mr. President: sorry, pero se equivoca rotundamente con el plan de deportaciones masivas y sus amenazas de imponer aranceles a México. En primer lugar, tal como le han advertido empresarios y especialistas de Estados Unidos (EU), las deportaciones masivas y los aranceles a nuestras exportaciones no sólo afectarán a México. ¿No me cree? Se lo compruebo con datos de un estudio del prestigiado Petersen Institute (PI), que simuló los efectos de diversos escenarios arancelarios y de deportaciones de Trump para el periodo 2025 a 2028: · El PIB de EU perdería entre 1.5 y 6.4 billones (de los nuestros, millones de millones) de dólares. Ah, y para México el impacto sería mucho menor: entre 4,000 y 36,000 millones de dólares. https://www.reforma.com/mr-trump-su-bronca-es-con-china-2025-01-21/op285900

José Steinsleger Trump y el nudo gordiano de Occidente Uno. ¿A quién endosar la deriva del capitalismo occidental? Un amigo sesentista responsabiliza a los compinches del magnate sudafricano y racista Elon Musk, dueño de una fortuna que haría morir de envidia a Midas, aquel mítico rey de Frigia que tenía el don de convertir en oro todo lo que tocaba. Dos. Midas era hijo de Gordio, humilde labrador que fue nombrado rey por haber entrado por la puerta de Oriente a esa región central de la Turquía actual, tal como había previsto el oráculo. Con lo cual, en señal de agradecimiento, ofreció su carro al templo de Zeus, atando la lanza y el yugo con un nudo tan complicado, que nadie podía desatar. https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/opinion/013a1pol

Sergio Aguayo  22 enero 2025 Futuros posibles El discurso de Donald Trump está anclado en la retórica del excepcionalismo estadounidense más agresivo. Si para Thomas Jefferson Estados Unidos era la "mejor esperanza del mundo", para Trump es "la civilización más grande de la historia". Sus "retos" (challenges) actuales y futuros, añadió, "serán aniquilados". Y los primeros señalados fueron su frontera sur, los cárteles y los migrantes. Los textos también se analizan por lo que callan y Trump no hizo una sola crítica a la presidenta Claudia Sheinbaum o a los gobernantes mexicanos. La deferencia viene, sugiero, de los éxitos de la nueva estrategia de seguridad mexicana y del peso del establishment de seguridad estadounidense.https://www.reforma.com/futuros-posibles-2025-01-22/op285972?pc=102

LuisLinares Zapata ¡Quién le teme a Donald Trump! Finalmente, quiénes le temen a un bocón que, además, porta, al cinto, pistolas de grueso calibre. Al parecer, buena parte del mundo. Entre los cuales, el gobierno de México, puede, de no prepararse, ser uno de ellos. Y tiene razón por estar, al menos, preocupado por este reciclado presidente estadunidense. Uno de los muchos, radicados en ese norte de ambiciones, al que se le debe tener, al menos, algo de miedo. Aunque, pensándolo bien, son los acompañantes que ha elegido este señor boquiflojo, los que deben causar mayor alarma. Invitar a Milei de Argentina, Bukele de El Salvador, Orbán, de Hungría o incluso a la alborotada Meloni, de Italia, https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/opinion/014a2pol

Enrique Dussel Peters* ¿El mundo para Estados Unidos? Estamos en estos días siendo testigos de una transición hegemónica como no la habíamos experimentado desde el periodo entre la primera y segunda Guerra Mundial, con el ocaso del Reino Unido y la nueva Pax Americana que se institucionalizó con el poderío socioeconómico y militar estadunidense desde 1945. Incluso, desde 1944 (en los acuerdos conocidos como de Bretton Woods, con 44 países, destacando EU, la URSS, China y el Reino Unidos), cuando se iniciaron las negociaciones en las que EU logró imponer un grupo de instituciones que han perdurado hasta hoy en día. https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/opinion/016a1eco

Adriana Malvido | 22/01/2025 | Volcanes Hace unos días el paisaje del Valle de México nos regaló una imagen monumental: la cumbre de los volcanes cubierta de nieve. Las fotografías inundaron las redes, reflejo de una emoción estética compartida. Desde la carretera de Cuernavaca a México un día, y otro más desde el Periférico, las montañas le daban la razón a la suerte. Pocas veces podemos apreciarlas así. Iba con mi hija en el coche. Pero vimos maravillas diferentes. Donde yo miré pura belleza, Mónica recordó que 13 millones de personas se benefician del agua que les provee el Parque Nacional Izta Popo. Este par de volcanes inspiraron una gran leyenda de amor y también a los poetas Nezahualcóyotl y Ayocuan Cuetpaltzin. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/volcanes/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 22 enero 2025 EN 2017, en su primera quincena como Presidente de EU, Donald Trump apuró la renegociación del entonces TLCAN al hacer de ese tema el asunto central de la reunión que iba a sostener con Enrique Peña Nieto el 31 de enero en Washington. Y AUNQUE al final esa reunión se canceló, el 25 de enero anduvieron en la Casa Blanca el entonces canciller Luis Videgaray y el ex secretario de Economía Ildefonso Guajardo, justamente para tratar ese tema. EN 2025, todo indica que Trump quiere volver a apurar el proceso de revisión, ahora del T-MEC, aunque este debería ocurrir hasta el próximo año, y que esa prisa es la verdadera razón por la que el republicano ha estado amagando con imponer altos aranceles a México y Canadá. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-22/op285968?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 22 enero 2025  1. Temple. La presidenta Claudia Sheinbaum llama a la prudencia y unidad nacional frente al anuncio de aranceles de Donald Trump. Explica que el T-MEC sigue vigente y las consultas para su revisión están programadas para 2026, por lo que no hay razón para alarmarse de forma prematura. Su llamado a la serenidad busca un enfoque estratégico, evitar especulaciones y fortalecer el diálogo con EU. Respecto al programa Quédate en México, prioriza una gestión humanitaria, repatriando a migrantes con respeto a sus derechos. Sheinbaum apuesta por una conducción reflexiva y sensata. ¿Precipitarse? ¿Como para qué? https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-22-enero-2025/1695650

BAJO RESERVA | 22/01/2025 | Militares de Trump, autorizados para entrar a México Nos platican que, en Estados Unidos, un grupo de militares está ultimando detalles para ingresar a territorio mexicano. Lo anterior con autorización del Congreso de la Unión y del Poder Ejecutivo. Pero no vaya a pensar usted que se trata de una intervención tras la declaración que hizo Donald Trump para denominar a los cárteles como grupos de terroristas, sino de una autorización que el gobierno de México otorgó para que se permita el ingreso a México de personal militar del Ejército del país vecino, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar”, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/militares-de-trump-autorizados-para-entrar-a-mexico/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Reacciona el mundo ante amenazas de Trump // Se engalla Trudeau // Netflix sale del atolladero Ya había propalado Trump sus apocalípticas intenciones desde su campaña electoral, así que diversos países reaccionaron de inmediato, incluso comenzó a movilizarse la oposición en su propio territorio. Rusia y China refrendaron su alianza ante la necesidad de un papel estabilizador en los asuntos internacionales. Trump volvió a amagar a China con un arancel de 10 por ciento sobre sus importaciones. Los panameños salieron a las calles: defenderán su soberanía sobre el codiciado canal. Veintitrés estados de la Unión Americana –casi la mitad– recurrirán a tribunales a impugnar la orden https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 22, 2025 Peso mexicano: ¿la calma antes de la tormenta? Desde el martes 5 de noviembre, antes de las elecciones en Estados Unidos, hasta el día de ayer, el dólar se ha encarecido en 55 centavos, lo que equivale a solo 2.6 por ciento. Desde el viernes pasado, el último día hábil antes de la toma de posesión de Trump al cierre de ayer, se presentó un leve abaratamiento del dólar, 0.4 por ciento. El impacto de Trump sobre el peso ha resultado significativamente inferior a lo que muchos esperaban. Este comportamiento, que podría parecer paradójico, tiene explicaciones concretas y plantea interrogantes sobre la posible trayectoria del peso en el futuro cercano. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/22/peso-mexicano-la-calma-antes-de-la-tormenta/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 22 Ene, 2025 Listo el lanzamiento del mercado simplificado La semana pasada le comenté que era poco entendible que, habiendo pasado el proceso de mejora regulatoria, no se hubiera publicado el dictamen total final en la Conamer para que pudieran ser publicadas las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras simplificadas y los valores objeto de inscripción simplificada. Según Álvaro García Pimentel, presidente de la Asociación de Intermediarios Bursátiles (AMIB), se ha trabajado en las casas de bolsa para identificar a posibles emisores de acciones y deuda, bajo el régimen de simplificación, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/listo-el-lanzamiento-del-mercado-simplificado/172311

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 22 de enero de 2025 Por un México deducible No habían pasado siquiera 24 horas de la juramentación de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos cuando la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, ya había publicado ayer el decreto que abre la puerta a más estímulos fiscales, esta vez enfocados a la innovación y a la capacitación dual; es decir, a los convenios que muchas empresas tienen con universidades para entrenar trabajadores tanto en el aula como en las factorías. Este es el camino que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha elegido para contrarrestar las colosales disparidades que podrían crearse entre Estados Unidos y México como destino de atracción de inversiones nuevas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/22/por-un-mexico-deducible-670274.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 22 de enero de 2025 El embajador de Claudia QUEDÓ CLARO QUE quienes trataron de sorprender al gobierno federal, y en particular, a Claudia Sheinbaum, con su supuesto acceso a Donald Trump y su equipo, hicieron el ridículo. Como le informamos el lunes, jugaron el papel de engañabobos. Donald Trump y Bernardo Gómez. La Presidenta recibió ayer al co-Presidente de Televisa, Bernardo Gómez Martínez, de quien el Wall Street Journal y la prensa nacional han reportado que fue invitado por Donald Trump a todos sus eventos de su asunción. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/22/el-embajador-de-claudia-670291.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS  | 22/01/2025 | 10 pasos: la ruta para sortear los aranceles de Trump El 1 de febrero es la fecha fatal para que el gobierno de Donald Trump inicie una guerra comercial contra México y Canadá. El flamante presidente estadounidense fijó 10 días para obtener una respuesta de sus socios y vecinos, principalmente para frenar la migración y el tráfico de fentanilo. Si no se plantea una solución convincente, se aplicarán aranceles de 25% y comenzará la confrontación. La ruta para sortear la cancelación del T-MEC y la imposición de las tarifas podría ser más compleja que solamente contener a los migrantes y combatir a los grandes capos del narcotráfico. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/10-pasos-la-ruta-para-sortear-los-aranceles-de-trump/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 22 Ene, 2025 México contesta con decreto nearshoring ante incertidumbre inversionista por Trump México decide lanzar su Plan México para tratar de atraer inversiones, las del nearshoring, en un contexto de incertidumbre por la llegada de Donald Trump. Trump tan sólo fue nombrado presidente y va contra México en tres frentes. El migratorio, con el Quédate en México; el de seguridad, al buscar catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y el de aranceles. Trump esbozó que el 1 de febrero impondría aranceles del 25%, sumamente elevados, en contra de exportaciones de México y de Canadá. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/mexico-contesta-con-decreto-nearshoring-ante-incertidumbre-inversionista-por-trump/172307

 

CARTONES

 

NO SE DEJEN ENGAÑAR-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/cartones/0

Rapé Convenientes traidores https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/convenientes-traidores

 

  ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 23, 2025, 10:17:16 AMJan 23
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 23 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: INSTALACIÓN DE ALBERGUES PARA MIGRANTES VA BIEN; TERMINARÁN DE INSTALARSE EL SÁBADO | 23/01/2025 | 08:28 | Salvador Corona Después de que el Gobierno anunció la instalación de centros para migrantes, después de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el comienzo de deportaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la instalación va bien. “Los centros de atención van bien, me reportaron ahora en la reunión de seguridad. Hay dos que terminan hoy en la noche ya de instalarse, y los otros estarán más o menos entre el sábado, probablemente, el fin de semana ya estén completamente listos para que todos tengan esta información”, dijo la Presidenta.  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-instalacion-de-albergues-para-migrantes-va-bien-terminaran-de-instalarse-el-sabado/

TREN MAYA OFRECE PAQUETES VACACIONALES PARA SEMANA SANTA; VAN DESDE LOS 14 MIL PESOS | 23/01/2025 | 08:51 | Eduardo Dina El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, anunció paquetes vacacionales para Semana Santa que van desde los 14 mil a los 23 mil pesos que incluye hospedaje, visita a zonas arqueológicas, y trayectos en el Tren Maya. "(...) debido al éxito que tuvimos con los con los paquetes que promocionamos en el mes de diciembre, muchas familias mexicanas decidieron optar por esta alternativa de paseo turístico, de tal suerte que decidimos también, ahora en Semana Santa". Destacó que ofrecen diez paquetes adaptados también a las necesidades de los clientes, incluye recorridos a Mérida, Tulum, Bacalar y Chetumal, y al mar del Caribe. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/tren-maya-ofrece-paquetes-vacacionales-para-semana-santa-van-desde-los-14-mil-pesos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 23 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 23/01/2025 | 07:41 | Marco Hernández Cazares 09:11 AM La directora general de Latino donor collaborative adelanta que se trabaja en un reporte respecto a qué pasaría en EU si hubiera un día sin mexicanos. 08:47 AM Explica que los latinos fundan más del 50% de todos los nuevos negocios en EU. Señala que en el 2023 los latinos compraron el 49.5% de todas las casas nuevas en EU. 08:41 AM De acuerdo con Ana Teresa Ramírez, directora general de Latino Donor Collaborative los latinos en Estados Unidos son la población más jóven. Resalta que en el 2022, 25% de los jóvenes mayores de 18 años eran latinos. 08:22 AM "Mexicana, actualmente, es una organización sólida a un año de haber iniciado operaciones y se mantiene fuerte", afirma el director Leobardo Ávila. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-23-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sueñan con una Corina Machado en México // Somos México: casi los mismos // Rescoldos de marchas rosas // Ni de izquierda ni de derecha. Dos agrupaciones que buscan convertirse en partidos en México tienen una relación política expresa con el trumpismo: el Partido Republicano, que dirige Juan Iván Peña, y el Viva México, que impulsa Eduardo Verástegui. Ambos directivos estuvieron en Washington para participar en las fiestas del magnate convertido en presidente. Peña ha sostenido la importancia de una mayor vinculación de México con el proyecto encabezado por Donald Trump y Verástegui ha llegado a invocar, indicativamente, el uso de la fuerza no electoral ni política en Venezuela para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro https://www.jornada.com.mx/2025/01/23/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 23, 2025 No hay que tomar las cosas a la ligera La presidenta Claudia Sheinbaum respondió sin exabruptos a la instrucción del presidente Donald Trump para que su gobierno inicie el proceso para determinar si los cárteles de la droga pueden ser catalogados como organizaciones terroristas internacionales, y dijo que Estados Unidos “puede actuar en su territorio y en el marco de su Constitución”. Cierto, como también lo es que esa decisión puede traer complicaciones para México, a sus empresas, a las extranjeras, a inversiones y al empleo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/23/no-hay-que-tomar-las-cosas-a-la-ligera/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 23.01.2025 Sí, los hay que se les fue el tren de la razón, que no tiene viaje de regreso. Florestán. Por encima del tema Trump que, insisto, es el inicio de un nuevo orden mundial, hoy quiero recuperar un tema del que cada vez que hablo me dicen que no son los tiempos, pero lo abordo porque, efectivamente, estando lejano 2030, los aspirantes a suceder a Claudia Sheinbaum ya están en lo suyo cuando apenas han corrido 113 días de su gobierno de seis años. El que ha abierto su juego es Ricardo Monreal, quien desde su posición de líder en el Congreso, y con el respaldo y estructura de Pedro Haces, ya recorre el país. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/los-que-ya-empezaron

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 23.01.2025 Los ricos de Trump En su discurso de despedida, el presidente Biden advirtió que Estados Unidos está dando a luz una oligarquía de nueva generación, con poderes enormes sobre el destino de la nación. Recordó la advertencia de Eisenhower sobre los riesgos del “complejo militar industrial” y habló de la emergencia de un “complejo tecnoindustrial”. Los grandes negocios siempre han tenido una puerta revolvente con el gobierno estadunidense, una participación de empresarios, o de personeros empresariales de alto registro, en puestos claves del gobierno y su toma de decisiones. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/los-ricos-de-trump

Jorge Fernández Menéndez RAZONES México y Trump: el tiempo perdido Dentro de una semana, el primero de febrero, el presidente Donald Trump decidirá si aplica o no aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses, dependiendo, dijo Trump, de las acciones que se tomen sobre migración y cárteles del narcotráfico. Eso definirá mucho del futuro de México. El tiempo para tomar decisiones es muy corto, porque, sobre todo, se perdió la ventana de oportunidad entre la elección de Trump, la primera semana de noviembre, y el momento en que rindiera protesta, el lunes pasado. Apenas ayer hubo un primer contacto telefónico entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/mexico-y-trump-el-tiempo-perdido/1695839

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 23/01/2025 | Claudia tratando de arreglar el tiradero No confronta con él. Dirige la orquesta siguiendo fielmente la partitura que él dejó. Nunca la escucharemos hacer la mínima declaración de confrontación o deslinde. Pero en los anuncios que ha hecho en la mañanera la presidenta Sheinbaum ha quedado claro que está tratando de reparar algunos de los más costosos errores que le dejó López Obrador. 1.- Seguridad. El “Abrazos no balazos” de AMLO está muerto. Sin aceptarlo ni decirlo, la presidenta Sheinbaum, con García Harfuch como secretario de Seguridad, está apostando por los balazos. Las cifras presentadas de detenciones masivas en la mañanera lo confirman. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/claudia-tratando-de-arreglar-el-tiradero/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE  23 enero 2025 La micro de Davos "Como artista, como retratista, mi trabajo es decir la verdad y capturar el espíritu de alguien en un día determinado". Platon, The New Republic, 17.06.2013 DAVOS.- Siempre me sorprende la idea que mucha gente tiene del Foro Económico Mundial al que asisto desde hace cuando menos 28 años. No soy multimillonario, ni nada que se le parezca. Más bien me gusta aprender y aquí se reúnen algunas de las mentes más brillantes del mundo. No solo hay empresarios, financieros y políticos, también activistas sociales, economistas, emprendedores sociales, filántropos, líderes religiosos, historiadores, periodistas, científicos, artistas y muchos más. https://www.reforma.com/la-micro-de-davos-2025-01-23/op286029?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 23 enero, 2025 Por petróleo pelea DT el Golfo “Se enferman de calma quienes conocen la tormenta”: Dorothy Parker Ciudad de México, 22 de enero de 2025.- Los primeros discursos, decretos y acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostraron un panorama peor del que se preveía. Tras los decretos sobre migración, comercio y narcotráfico firmados por el nuevo mandatario, la presidente Claudia Sheinbaum prometió el martes anterior durante su conferencia de prensa matutina: “Hay que tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo”. https://indicepolitico.com/por-petroleo-pelea-dt-el-golfo/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 23.01.2025 México es mucho más que los arrebatos de Trump La mejor respuesta al republicano es la actitud puntual y asertiva que Claudia Sheinbaum ha asumido ante esta situación: “cabeza fría” y un meritorio equilibrio entre dignidad, defensa de la soberanía y responsabilidad Sí, Donald Trump es todo eso de lo que venimos indignándonos, pero México es mucho más que ese personaje y lo que representa. Dejemos atrás los lamentos y afrontemos de la mejor manera posible el impacto del tsunami desatado. Si de un lado emocionalmente hay un infante empoderado y encaprichado,https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/mexico-es-mucho-mas-que-los-arrebatos-de-trump

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 23 de enero de 2025  Trump: El mesías y el Leviatán “Nos ha nacido un mesías”, deben haber exclamado jubilosos los integrantes de un cierto grupo social mientras escuchaban el discurso inaugural de Donald Trump. Ese grupo es el de multimillonarios, cuyos representantes acompañaban al nuevo mandatario en la sede del Congreso de Estados Unidos, el Capitolio, irónicamente ahí donde las huestes trumpistas, azuzadas por su líder, irrumpieron violentamente en 2021, en un antidemocrático intento de impedir la validación del triunfo electoral de Joe Biden. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/23/trump-el-mesias-el-leviatan-670621.html

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 23/01/2025 |¿Y dónde está el embajador? Con la agresiva e intimidante llegada de Donald Trump al poder y con el nuevo embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, ya en camino, el gobierno de la doctora Sheinbaum está entrampado en el relevo de su embajada en Washington y no decide todavía quién será el representante que sustituirá a Esteban Moctezuma Barragán que, ante la falta de definición, continúa calentando la silla de la oficina ubicada en el 1911 de Pennsylvania Avenue, aunque ya todos lo miran como un auténtico muerto viviente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/y-donde-esta-el-embajador/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 23 enero, 2025 En BIRMEX engañan a Sheinbaum Nuevamente, para la compra consolidada en BIRMEX se copió el modelo del IMSS que desde hace años tejieron Zoé Robledo, Jorge de Anda y Ana Laura Montes de Oca para favorecer a los cuate$. “Transparencia, cero corrupción y un esquema en donde participan todas las instituciones” fue la promesa de la presidente Claudia Sheinbaum, pero parece que el mensaje no permeó en la estructura de BIRMEX. Todo el esfuerzo que realizaron de buena fe el secretario David Kershenobich Stalnikowitz –poniendo en riesgo su bien ganado prestigio– y la joven promesa que es el subsecretario Eduardo Clark García Dobarganes, https://indicepolitico.com/en-birmex-enganan-a-sheinbaum/

 

ARTICULISTAS

 

Abraham Nuncio El gran dictador Si Lenin se hubiera propuesto ser uno de los profetas de la era capitalista, no lo habría conseguido con tanta precisión como hoy podemos ver que resultó. El capitalismo adquiere una nueva dimensión imperialista. Se trata del tecnoimperialismo –al que Yanis Varoufakis considera un tecnofeudalismo– al que sirven de escolta el imperialismo de las finanzas y el imperialismo territorial. Donald Trump, su representante de turno, aspira a ser, apoyado en Elon Musk, el Carlos V del siglo XXI.  Algunos intelectuales que nacieron en el siglo XIX eran sin duda visionarios. Thomas Mann ( La montaña mágica , Los Budenbrook) era un anticomunista, pero también un hombre con sentido común que abrevaba en la historia. En una conferencia en Los Ángeles (1940), dijo: Déjenme decirles la verdad: si alguna vez el fascismo llega a Estados Unidos, lo hará en nombre de la libertad. https://www.jornada.com.mx/2025/01/23/opinion/013a1pol

Carlos A. Pérez Ricart  23 enero 2025 México no es el problema Se ha puesto de moda en Capitol Hill señalar con el dedo a México. Con el trumpismo en el poder, sale barato descalificar a nuestro país y hacerlo responsable de los males que aquejan a Estados Unidos. Es una moda pasajera que no resiste el tiempo ni el análisis. Es una moda que se desbarata frente a la evidencia. Aquí va. México no creó la crisis de consumo de fentanilo. Fueron médicos estadounidenses los que durante años recetaron opiáceos sintéticos sin ton ni son. Fueron pacientes estadounidenses los que se volvieron adictos. Fueron estadounidenses las agencias reguladoras que prefirieron mirar hacia otro lado. Fueron estadounidenses las farmacéuticas que pagaron a esos reguladores para que no dejaran de mirar en esa dirección. Fue el sistema público estadounidense de salud (es un decir) el que quedó rebasado a la primera de cambios. A México solo después, mucho después, lo invitaron a la fiesta. https://www.reforma.com/mexico-no-es-el-problema-2025-01-23/op286028?pc=102

Alfonso Zárate | 23/01/2025 | Trump: un mensaje ominoso El discurso inaugural de Donald Trump es un texto brutal. El hombre naranja se victimiza: “he sido desafiado más que cualquier presidente en los 250 años de historia de Estados Unidos” y Dios lo salvó del atentado que sufrió “para hacer grande a América otra vez”. La visión imperialista y la fobia antimexicana están presentes desde los primeros párrafos. Para repeler la “desastrosa invasión” a su país declara una emergencia nacional en su frontera sur: “Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron. Reinstauraremos mi política de permanecer en México...” https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/trump-un-mensaje-ominoso/

Lorenzo Córdova Vianello | 23/01/2025 | Lidiar con Trump Si algo distingue a los autoritarios es su prepotencia. El desprecio por las posturas ajenas y la creencia de la superioridad moral, política e ideológica de sus propias convicciones que los define suele traducirse en comportamientos arrogantes, tercos, cerrados y usualmente abusivos cuando, además, ocupan alguna posición de poder. En México lo sabemos bien, los gobiernos de López Obrador, primero, y el de Claudia Sheinbaum (erigido como la mera continuidad —reforzada— del anterior), después, han hecho gala de un profundo desprecio por las razones, los datos, el diálogo y la construcción de consensos como modo de hacer y entender a la política; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/lidiar-con-trump/

Santiago Nieto Castillo | 23/01/2025 | 02:36 | Destrucción de mercancías pirata Fortalecer la transferencia tecnológica: Clave para la protección de la propiedad industrial y el crecimiento de la economía nacional. El día de ayer, en Manzanillo, Colima, por intervención del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), se procedió a la destrucción de 25 mil 512 productos pirata, provenientes de China. Esta mercancía fue asegurada en la propia aduana de Manzanillo, Colima, y luego de agotar las diferentes etapas procesales y conforme a la Ley de la materia, el IMPI determinó proceder con la destrucción de la mercancía asegurada. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/santiago-nieto-castillo/destruccion-de-mercancias-pirata/

Mario Patrón Educación: desafío para el nuevo gobierno El Día Internacional de la Educación, que se celebrará mañana, invita a recordar el papel central de la educación como detonante de desarrollo social, construcción de igualdad y acceso a una vida digna. Esta celebración también nos da la oportunidad de identificar y actualizar las circunstancias que condicionan este derecho humano. En medio de la crisis de cambio climático y la profundización de las violencias y desigualdades globales, el derecho a la educación, usualmente relegado a segundo plano por los estados, atraviesa un momento lleno de desafíos que obstaculizan su goce pleno y realmente universal en todo el mundo, incluido nuestro país. https://www.jornada.com.mx/2025/01/23/opinion/013a2pol

Guadalupe Loaeza  23 enero 2025 El sombrero Al descubrir a Melania Trump, el día de la investidura de su esposo Donald Trump en el Capitolio como presidente número 47 de Estados Unidos, no pude evitar exclamar con entusiasmo: "Chapeau!", como dicen los franceses cuando aprueban algo totalmente. La expresión en español correspondería a "quitarse el sombrero", como una señal de admiración, aunque en este caso la del sombrero no se lo quitó nunca. Esa gélida mañana había mucho viento, además del torbellino causado por las aspas del helicóptero presidencial, un Sikorsky, que trasladaría al matrimonio Biden a California. https://www.reforma.com/el-sombrero-2025-01-23/op286031?pc=102

Fernando Buen Abad Domínguez* Rescate de película Comisionó Donald Trump a tres esbirros de la decadencia fílmica para que sirvan como sus ojos y oídos en Hollywood, con el objetivo de revitalizar la industria ideológica disfrazada de entretenimiento. Designó a tres paradigmas de la mediocridad: Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone que fungirán como enviados especiales para recuperar el dominio imperial de los monopolios cinematográficos. Habrá muchas películas de guerra ideológica. Además de metabolizar nazifascismos, la desesperación burguesa se vuelve fábrica de autoproclamaciones pretenciosas, embriagadas con su propio relato heroico. Se beben el espejo de su petulancia en una borrachera ególatra insufrible. https://www.jornada.com.mx/2025/01/23/opinion/014a1pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 23 enero 2025 PARA MUCHOS gobernadores su atención al conflicto migratorio se limitará a la "Operación Camión"; es decir, poner sobre ruedas a migrantes mexicanos para retornarlos a sus lugares de origen. NADA MÁS que varios paisanos se han rehusado a subirse a los autobuses porque dicen, con justificada razón, que lo que menos quieren es regresar a las comunidades de donde fueron expulsados por la narcoviolencia. LOS MANDATARIOS fronterizos tienen otras prioridades y lo que no están dispuestos a aguantar es que los migrantes se queden en sus territorios. VEN CON buenos ojos la cascada de recursos que ha llegado de la Federación y lo mejor para ellos es aprovechar la circunstancia y regresar a los migrantes a la primera oportunidad.. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-23/op286027?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 23 enero 2025 1. De exportación. Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, y Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de Economía, se lucieron en Davos, Suiza, presentando el Plan México. Con los CEO globales atentos, México se posicionó como tierra de trenes, carreteras y megaproyectos. Los empresarios aplaudieron, el proyecto tuvo “gran acogida” y los reflectores brillaron. La 4T muestra que, con visión estratégica y alianzas globales, el país puede convertirse en un referente para el desarrollo con impacto social. México promete ser más que un destino, un buen socio global.  2. Luz. La llegada de Donald Trump ha causado mucha incertidumbre, sobre todo por las disposiciones que ha ordenado. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-23-enero-2025/1695853

BAJO RESERVA | 23/01/2025 | ¿Y los dueños de las pensiones millonarias? Nos dicen que Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, está en búsqueda de las 8 mil personas que tienen pensiones "disparadas". El tema es complejo, pues nos comentan que no han podido dar con todos los derechohabientes, y han tenido que recurrir a citatorios para que puedan explicar cómo pudieron acceder a pensiones de hasta 309 mil pesos mensuales. Lo raro es que en el propio ISSSTE debieran tener sus datos personales para buscarlos. ¿Y si las autoridades del Instituto les suspenden la pensión hasta que no acudan a aclarar su situación? Quizá cuando el “director general adjunto” deje de recibir los 309 mil pesos de su pensión dorada, que cobra mensualmente y de manera religiosa desde hace 23 años, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/y-los-duenos-de-las-pensiones-millonarias/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Abren diálogo De la Fuente y Marco Rubio // La obispa que desafió a Trump // Resucita marea rosa en nuevo partido Un primer paso en la ruta de lograr un entendimiento en los temas del momento –frontera, migración, seguridad–, que por instantes parecen desbordarse, fue la conversación telefónica que tuvieron el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio. La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró optimista por el tono cordial de la llamada. De la Fuente fungió como representante permanente de México ante la ONU y posee amplia experiencia en la materia que tiene encomendada. https://www.jornada.com.mx/2025/01/23/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 23, 2025 Los aranceles de Trump: ¿posibilidad real o amenaza calculada? ¿Habrá un arancel de 25 por ciento a las importaciones mexicanas y de Canadá a partir del 1 de febrero como amenazó Trump? Creo que todavía no tenemos una respuesta clara a ello. Veamos algunas razones por las que sí podrían aplicarse los aranceles y algunas razones por las que no. Van las que sugieren que sí puede haber aranceles. 1. La aversión de Trump a los déficits comerciales. Para Trump, que Estados Unidos tenga un déficit comercial implica que ‘subsidia’ al país con quien lo tiene. El impulso es acabar con los déficit. México es el país con el segundo mayor desbalance, de 152 mil millones de dólares en 2023, solo detrás de China. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/23/los-aranceles-de-trump-posibilidad-real-o-amenaza-calculada/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 23 Ene, 2025 NU México: a un tris de transformarse en banco Se espera que en la primera Junta de Gobierno de 2025 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, NU México Sofipo sea autorizada por las autoridades financieras mexicanas para transformarse en banco. Le puedo confirmar que se empuja para que esto ocurra antes del puente de febrero y, pese a que en el último año volvió a perder la mitad del capital inyectado, para las tres autoridades financieras (Hacienda, CNBV y Banxico), el modelo utilizado para comprar portafolio no es tan importante porque han inyectado capital suficiente https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/nu-mexico-un-tris-de-transformarse-en-banco/172350

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Donald Trump, toc, toc // Salvaje cacería de inmigrantes // ¿Limpieza étnica hitleriana? Como bien obsesivo compulsivo que es, Donald Trump dice que lo suyo es emprender una deportación masiva de inmigrantes, aunque en realidad lo que encabeza y promueve es una despiadada cacería (y limpieza étnica no distante de las prácticas hitlerianas con los judíos) de hombres, mujeres y niños que de forma indocumentada ingresaron a territorio estadunidense –y aun en contra de los que, hijos de aquellos, en él nacieron– con el único objetivo de mejorar sus condiciones de vida ante la imposibilidad de lograrlo en su tierra natal. https://www.jornada.com.mx/2025/01/23/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 23 de enero de 2025  El desmentido de Sheinbaum a Ursula Había fiesta, pero se canceló. La Unión Europea había echado las campanas al vuelo para celebrar que alcanzó un acuerdo con México durante las últimas negociaciones para modernizar su tratado comercial. Todos los actores relevantes de Europa festejaron en redes sociales. La más visible de las declaraciones la hizo la Presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, que el 17 de enero tuiteó: “El día de hoy Europa y México están dando un gran paso hacia adelante en su alianza. Los negociadores de ambas partes acaban de concluir la modernización del Acuerdo Global con México”. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/23/el-desmentido-de-sheinbaum-ursula-670606.html#google_vignette

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN Reglas a casinos jueves, 23 de enero de 2025 · 00:34 hs RECIÉN LE PLATICABA que la Secretaría de Gobernación alista una serie de medidas para ordenar el sector de los casinos y casas con juegos de apuestas. Entre las propuestas destaca la unificación de impuestos para eliminar las contribuciones estatales y municipales, lo que simplificaría el marco fiscal y podría garantizar una mayor recaudación para el SAT, que lleva Antonio Martínez Dagnino.  Según datos de la dependencia que capitanea Rosa Icela Rodríguez, los casinos generan anualmente 5 mil millones de pesos en impuestos federales y 2 mil millones en niveles estatal y municipal. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/23/reglas-casinos-670609.html

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 23 Ene, 2025 Se desploma la moneda digital de Trump, ¿y ya hizo negocio? Trump, como si fuera un youtuber más, ¿por qué no?, lanzó su moneda digital o meme coin, como se le conoce. El domingo, un día previo a su toma de posesión, Donald Trump puso en operación su moneda digital oficial o su meme oficial, llamado, obvio, $Trump. Pero también hizo oficial la moneda digital de su esposa, $Melania. Las alertas se han levantado en el sistema financiero, en particular en los seguidores de los criptoactivos. Trump, como es su costumbre, se saltó todas las trancas anticorrupción y legales y, en los tres primeros días, su moneda generó ganancias para él y para los suyos. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/se-desploma-la-moneda-digital-de-trump-y-ya-hizo-negocio/172346

 

CARTONES

 

A SALVO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/23/cartones/0

LLAMAS A MÍ-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/23/cartones/1

Rapé Un logo muy apropiado https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/un-logo-muy-apropiado

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 24, 2025, 10:15:36 AMJan 24
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 24 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

 

ANALIZAN ABOGADOS IMPLICACIÓN DE DECLARACIÓN TERRORISTA.-CSP Jorge Ricardo y Claudia Guerrero Cd. de México (24 enero 2025) .-08:13 hrs En su conferencia mañanera, la Mandataria cuestionó si realmente la sola definición ayudará a combatir a los grupos criminales que envían droga a Estados Unidos, aunque se estudian las posibles afectaciones de esa clasificación. "El decreto que firma el Presidente Trump establece un periodo para el análisis de, en caso de que definieran a una organización como terrorista, ¿cuál sería y sus consecuencias de esta definición? "Nosotros tenemos un equipo de abogados que está haciendo el análisis por las implicaciones diversas que pudiera tener. "¿Qué estamos haciendo para combatir a estas organizaciones delictivas? Porque el tema aquí no es sino estamos, si ayuda, vamos a ponerlo así, la definición de organizaciones terroristas, más allá de la propia definición, a combatir a estas organizaciones, esa es digamos la pregunta y cuáles serían las implicaciones", dijo. https://www.reforma.com/analizan-abogados-implicacion-de-declaracion-terrorista-csp/ar2942334?v=3

FOROS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO REGISTRAN “RÉCORD” DE PARTICIPACIÓN; SE RECIBIERON 10 MIL 526 PROPUESTAS | 24/01/2025 | 08:12 | Enrique Gómez Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de Presidencia, destacó la participación de las personas mexicanas en los Foros del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y aseguró que “fue muy participativo”. Al señalar que se recibieron 10 mil 526 propuestas, el coordinador de asesores de Presidencia comentó que se registró la participación de 53 mil personas en este proceso de recepción de propuestas y discusión de temas. Hay dos foros pendientes en Oaxaca, indicó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/foros-del-plan-nacional-de-desarrollo-registran-record-de-participacion-se-recibieron-10-mil-526-propuestas/

INSTALARÁN 9 ALBERGUES EN ESTADOS FRONTERIZOS PARA RECIBIR A MIGRANTES DEPORTADOS; PRÓXIMO LUNES ESTARÁN LISTOS | 24/01/2025 | 08:53 | Enrique Gómez El gobierno federal instalará nueve albergues para recibir a los migrantes deportados de Estados Unidos, en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, dijo que serán lugares de tránsito, mientras se espera el traslado de las personas deportadas a sus lugares de origen. “El objetivo no es que permanezcan ahí mucho tiempo las familias, depende de ellos, es voluntario, o la persona, sino que los podamos trasladar ya con un empleo y todos los apoyos que se están dando a su lugar de origen o a donde ellos decidan”, comentó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/instalaran-9-albergues-en-estados-fronterizos-para-recibir-a-migrantes-deportados-proximo-lunes-estaran-listos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 24 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 24/01/2025 | 07:05 | Ibeth Cardona 09:07 AM Sheinbaum expresa su solidaridad con los niños Gael y Alexander, asesinados en Sinaloa; informa que ordenó a la Secretaría de Gobernación contactar a la familia. También detalló que días anteriores se reforzó la seguridad en el estado.  09:05 AM Sheinbaum Pardo retomó fragmentos del libro “La Duda Sistemática” de Francisco Labastida, excandidato presidencial en el año 2000. 08:54 AM La Presidenta indica que gracias a la Cuarta Transformación y la fortaleza de la economía, menos mexicanos llegan a los Estados Unidos. También, ejemplifica con una gráfica cómo han disminuido las deportaciones en los últimos años. 08:44 AM Sheinbaum informa que durante su llamada con el presidente de Brasil,  Lula da Silva la invitó a visitar a Brasil, además de que trataron diversos temas como el  CELAC y temas bilaterales. Asimismo, destacó que su homólogo expresó su solidaridad con los mexicanos que viven en Estados Unidos.  "Es un hombre extraordinario, un símbolo de la lucha progresista de América Latina", expresó la Mandataria. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-24-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿Por qué sigue Rocha Moya de gobernador? // Naufragante, repudiado // 4T lo elogia y sostiene // Abona a argumentos trumpistas. Rubén Rocha Moya debió haber dejado la gubernatura de Sinaloa desde el mismo 25 de julio de 2024 en que se produjo el aún inexplicado episodio que llevó hacia autoridades de Estados Unidos a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, y a Ismael Zambada, El Mayo, hasta entonces intocado jefe mafioso. Esa mañana, mientras sucedían en Culiacán los hechos que desatarían la crisis de violencia entre las dos principales facciones del cártel de Sinaloa, Rocha Moya viajaba de manera extraña y también inexplicada (con tufo de coartada) a Estados Unidos, con su familia, en un avión inexplicadamente prestado por un amigo empresario. https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 24, 2025 Emilia Pérez desafía a Trump La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood debió haber anunciado las nominaciones para el Oscar el 12 de enero, pero los incendios en Los Ángeles obligaron a posponer el evento para el 14 y luego para el 17. El fuego lo hizo imposible, por lo que se reprogramó para este 23, tres días después de que Donald Trump asumiera la Presidencia de Estados Unidos. Nadie calculó que aquel momento, donde se hubiera anunciado que el filme Emilia Pérez había arrasado con las nominaciones, pudiera haber cambiado tanto su contexto y su significado en apenas nueve días. Hace una semana y media, Estados Unidos vivía una realidad que hoy está siendo demolida con una fuerza indómita. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/24/emilia-perez-desafia-a-trump/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 24.01.2025 Las debilidades de Trump, que las tiene Sí, quemó los puentes del entendimiento. Y ahora se paga. Florestán. En el nuevo orden global y la relación bilateral con Estados Unidos, solo se ha hablado de las fortalezas de Donald Trump y de las debilidades de México. Por eso hice este ejercicio con especialistas para analizar lo contrario: las debilidades de Trump frente a México, y recupero lo siguiente: 1. Estados Unidos depende de México como principal socio comercial en sectores clave como manufactura, automotriz y agricultura. Imponer aranceles afecta también a empresas y consumidores estadunidenses, generando costos políticos internos para Trump. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/las-debilidades-de-trump-que-las-tiene

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 24.01.2025 Maximiliano, el idiota Vi la serie La Emperatriz, que cuenta la historia familiar y política de la famosa Sissi, Elizabeth de Baviera, casada con el joven y prematuro emperador del imperio austrohúngaro, Guillermo José, y novia púber, al decir de la serie, del mismísimo hermano del emperador, un tal Maximiliano de Habsburgo, fusilado luego en un nebuloso país llamado México, en un lugar llamado Cerro de las Campanas, porque las piedras que lo forman, al golpearse entre sí, tañían como campanas. El Maximiliano fusilado en México es en la cabeza de los mexicanos algo muy parecido a un príncipe idiota, que vino a desafiar la soberanía mexicana, de la mano de unos traidores monarquistas oriundos, y terminó, por ello, justamente fusilado.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/maximiliano-el-idiota

Jorge Fernández Menéndez RAZONES “Con México vamos muy bien” Con México, si Trump dice que ya están tratando y que van muy bien, por algo será, pero de eso no se nos ha informado y, evidentemente, no se trata de algo que se pueda haber planchado en una llamada telefónica. Ayer, Donald Trump, en un mensaje virtual con el Foro Económico de Davos, dijo que con México están “tratando muy bien” y reiteró: “las cosas están muy bien”. En la misma intervención, dijo que con Canadá “es muy difícil negociar”, que los han “tratado muy mal” y que no necesitan ni el gas ni el petróleo canadiense, tampoco los necesitan para la fabricación de coches. Extendió sus críticas a la Unión Europea que, dijo, “nos ha tratado muy injustamente”;https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/con-mexico-vamos-muy-bien/1696074

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 24 enero, 2025 Para sobrevivir, echemos del poder a la 4T El pensamiento supuestamente izquierdista de la llamada Cuarta Transformación, que imita las políticas cubanas, venezolanas y de otras naciones arrastradas al Socialismo del Siglo XXI, está poseído de un criterio falso de supuesta certeza histórica. Un puñado de cuatroteros quiere imponer su hegemonía. Es la punta de una pirámide invertida que en la base superior tiene a ciento treinta millones de mexicanos que quieren un país más fuerte, más productivo, más equitativo. El México que todos hemos deseado siempre. El que nos cobija con su identidad nacional incomparable. El deseo de prevalecer del grupo de favoritos se encuentra con ese valladar. https://indicepolitico.com/para-sobrevivir-echemos-del-poder-a-la-4t/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 24 enero 2025 El wokismo "Foros como este han sido protagonistas y promotores de la agenda siniestra del wokismo, que tanto daño le está haciendo a Occidente". Javier Milei, Foro Económico Mundial, 2025 DAVOS.- Esta vez el salón de plenos del Foro Económico Mundial fue invadido no por uno sino por dos rebeldes con causa. El primero fue el argentino Javier Milei y unas horas después le tocó el turno al estadounidense Donald Trump. No recuerdo haber visto dos presentaciones consecutivas tan disruptivas en los años que llevo viniendo. Si en 2024 Milei rompió esquemas al sostener que "un empresario exitoso es un héroe", en este 2025 atacó el "edificio ideológico del wokismo enfermizo... https://www.reforma.com/el-wokismo-2025-01-24/op286104?pc=102 

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 24 enero, 2025 Trump sigue empujando  “Lo que no se puede curar, se debe resistir”: Charlton Heston Trump sigue empujando. Continúan sumando fracasos en la 4T. CS: Segundo Piso autoritario y opaco. Petróleo, base de la ocurrencia de DT. Ciudad de México, 23 de enero de 2025.- En tanto gran parte de las decisiones y la información giran en torno a las determinaciones dictadas por Donald Trump, la vida de los ciudadanos mexicanos habitando este país sigue sin detenerse, aunque no precisamente hacia adelante. El tema de la corrupción, de la impunidad, de la presencia de las organizaciones criminales, la cual no se ve disminuida en ninguna de sus actividades, sigue siendo uno de los frenos para las inversiones privadas, el otro, las modificaciones a las leyes, provocando incertidumbre jurídica. https://indicepolitico.com/trump-sigue-empujando/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 24 de enero de 2025 Tan temprano y Mariguano mi President? En la entrega anterior, platicábamos un poco acerca de la historia de la socialización de las drogas. El doctor Zagal me platicó del abordaje adelantado a su tiempo que tuvo el General Cárdenas. Y me narra: “Lázaro Cárdenas, hacia al final de su gobierno, hizo un decreto muy importante. Y dijo, a ver, lo que vamos a hacer es evitar el enfoque prohibicionista… Abriremos dispensarios donde se les proporcionará a las personas adictas a las drogas, a condición de que reciban un tratamiento. Pero los gringos dijeron NO. Han sido campeones del prohibicionismo y miren lo que han provocado”. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/24/tan-temprano-mariguano-mi-president-670929.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA USA: Terminó la fiesta, no la cruda realidad Menos de 48 horas duró la muy rentable fiesta del lunes 20 en Washington, pues se vendieron los mejores lugares para presenciar la ceremonia oficial, hospedajes, “recuerdos” y muchos servicios más a cargo de las empresas de Donald John Trump y familia, salvo quizás los cargos públicos, pero el que ocupa Elon Musk costó 260 millones de dólares, inversión política que le redituará altísimos dividendos a cargo del erario. No correspondió concluir con la fiesta del evasor fiscal y magnate inmobiliario al encuentro virtual que sostuvieron los presidentes de China y Rusia para mostrar su vigoroso músculo ante los desplantes mucho más retóricos que viables para “tomar” el Canal de Panamá, https://insurgentepress.com.mx/usa-termino-la-fiesta-no-la-cruda-realidad/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 24.01.2025  Pues el rating de Acosta Naranjo, miembro distinguido de los Chuchos del Chuchinero, está tan a la baja que hasta Alazraki y los paleros de Alazraki se burlaron del logotipo del seudónimo de su Movimiento Cucaracho que lleva el agraciado, fantástico e imaginativo nombre de Somos Mx. No solo es por el color rosa del INE que no se tocaba, sino por la cursi banderita de en medio y la X que parece un homenaje a las fallidas y frustradas aspiraciones derechairas de X de Claudio XXX y Lady X. Digo, es como si el Cruz Azul colocara en su playera una imagen del Piojo Herrera. Como quiera que sea, hay que reconocer que el encantador grupo de derechosos acabados, aburridos, entre los que se encuentra Álvarez y Guasa, no cejan en su empeño por resucitar a la Dictadura Perfecta de Krauze. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-opo-musk-y-el-chuchinero

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 24 enero, 2025 ¿Ascenso para Carlos Ulloa? ¿Se va Zoé? Quienes deambulan por las principales oficinas de Palacio Nacional han filtrado que los días de Zoé Robledo al frente del IMSS están contados. Que las múltiples acusaciones en su contra por la corrupción que aún prevalece en la adquisición de medicamentos y otros insumos para el sector salud han pegado en la diana. Y que para sustituirlo se barajan varios nombres de personajes que sí cuentan con la confianza de la señora Claudia Sheinbaum, destacando el de Carlos Ulloa, actual diputado federal, a quien ella conoce desde que aquél fungía como secretario particular de Carlos Imaz, ex esposo de la presidente, en la entonces delegación en Tlalpan.  https://indicepolitico.com/ascenso-para-carlos-ulloa-se-va-zoe/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  24 enero 2025 El secreto del fuego El novelista Gore Vidal tomó su nombre de pila de su abuelo, el senador ciego Thomas Gore, quien le reveló las claves del universo político en Washington. Desde muy joven, el escritor entendió que no hay forma de llegar al poder en Estados Unidos sin depender del dinero ajeno. "Dime quién te financia y te diré quién eres", tal es el dictum de una contienda basada en donaciones privadas. Por ello Vidal señaló que la recaudación no es otra cosa que un soborno. La pasada elección de Estados Unidos costó cerca de 5 mil 500 millones de dólares, 277 millones de ellos aportados por Elon Musk. No hay duda de a quién debe pleitesía Donald Trump: en su discurso inaugural los supermillonarios ocuparon un sitio más relevante que los miembros del gabinete. La primera dama usó un sombrero que le cubría los ojos. No vio lo que sucedía, pero el resto del mundo contempló un espectáculo que llegó a su clímax gestual cuando, poco después, Musk hizo el saludo nazi: "¡Fuera máscaras!". https://www.reforma.com/el-secreto-del-fuego-2025-01-24/op286106?pc=102

Pedro Miguel El terrorismo de Trump En algunos círculos opositores de México ya sueñan con una inminente incursión de marines, rangers o boinas verdes en el territorio nacional para combatir a los narcos. Su cálculo es que ello deslegitimaría brutalmente al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y que exhibiría la supuesta incapacidad de las autoridades locales para combatir la violencia delictiva. La injerencia militar tendría como fundamento la orden ejecutiva que Donald Trump firmó el 20 de enero y que lleva por aburrido título oficial Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados (https://shorturl.at/U1SC5). https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/opinion/013a2pol

Eunice Rendon | 24/01/2025 | “Invasión migrante” y el peligroso discurso de Trump Trump regresa a la Casa Blanca, con un proyecto de gobierno marcado por la grandilocuencia, racismo, intolerancia e imperialismo, prometiendo una nueva “época de oro” para Estados Unidos. Con la experiencia del primer gobierno y con un apoyo renovado, ha comenzado a materializar sus promesas y amenazas de campaña, bajo el slogan de “hacer grande a Estados Unidos otra vez”. Ha recurrido al uso indiscriminado de órdenes ejecutivas, originalmente diseñadas como herramientas administrativas, para cambiar el rumbo del Estado, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eunice-rendon/invasion-migrante-y-el-peligroso-discurso-de-trump/

Gabriela Rodríguez* Descentralización y reubicación de la población Como una política de Estado, el Consejo Nacional de Población (Conapo) se planteó desde su fundación la planificación de los centros urbanos y la adecuación de la distribución geográfica de la población a las posibilidades del desarrollo regional (Ley General de Población, 7 enero 1974). Sin embargo, la necesidad de reducir la velocidad del crecimiento de la población mexicana cautivó los esfuerzos del Conapo por décadas, hasta lograr una tasa de crecimiento lento (es de 0.8 por ciento anual). https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/opinion/014a1pol

Gilberto López y Rivas Autonomía, fundamento básico para la resistencia indígena La acumulación capitalista neoliberal globalizada se caracteriza por una contradicción evidente en cuanto a los estados nacionales existentes. Por un lado, reafirma el pretendido derecho a la expansión del capital en cualquier parte del mundo, reclamando la disolución de fronteras y manteniendo estrategias económicas y políticas, incluso militares, contra estados nacionales, como Cuba y Venezuela, que defienden su soberanía territorial, sus recursos naturales y su fuerza de trabajo, y, por el otro lado, en su condición de metrópolis del sistema imperialista mundial, actualmente hegemonizado por Estados Unidos y sus socios subalternos europeos, https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/opinion/014a2pol

José Cueli Pedro Páramo “México es un país de contactos difíciles. Ha mantenido relaciones, pero no vive en relación… ninguna de sus salidas representa el ejercicio de una actividad normal. Media algún desajuste que impide finalmente el contacto, pero sí lo encarece”, expresaba nuestro historiador Silvio Zavala. En esa relación, Octavio Paz expresaba: La historia de México es la del hombre que busca su filiación, su origen. Sucesivamente afrancesado hispanista, indigenista, pocho, entra en la historia como un cometa de jade, que de vez en cuando relampaguea. https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/opinion/a05a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 24 enero 2025 LA OLA de violencia en Culiacán, y ahora el malestar social, ya se desbordaron. LA NOCHE del miércoles en plenas finales de la Liga del Pacífico de beisbol y con estadio lleno para ver jugar a los Tomateros locales, corrió por WhastApp entre los aficionados un mensaje con la amenaza de que una bomba estallaría 40 minutos después de iniciado el juego, lo que movilizó a elementos del Ejército quienes, afortunadamente, no encontraron explosivos. LO QUE sí estalló la mañana de ayer fue un artefacto en el estacionamiento de un centro comercial junto a la cruz que marca el lugar donde uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán fue ejecutado en 2008. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-24/op286102?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 24 de enero de 2025 1. La justicia que viene. La presidenta Claudia Sheinbaum celebra la orden del TEPJF para reactivar el proceso de elección judicial. Subraya su apego a la Constitución y deja claro que la Corte, aún a cargo de Norma Piña, no tenía razón al frenar el avance. Destaca el respaldo de figuras clave como la ministra Lenia Batres, la jueza Miroslava Echeverría Sierra, la magistrada Larisa Ortiz y el magistrado Edgar Armando Aguirre. Con la elección del 1 de junio se perfila un cambio histórico en el Poder Judicial, pero el reto será sortear las resistencias que aún buscan detener el proceso. Ahí está el detalle. 2. Mexicanos imparables. La presidenta Claudia Sheinbaum destaca, con orgullo, la aportación histórica de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos: https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-24-de-enero-de-2025/1696078 

ARLEQUÍN | 24/01/2025 | Bienvenidos a Dinamarca, paisanos Bienvenido paisano, ya olvídese de las groserías y malos tratos de Donald Trump, y pásele a su casa que lo estamos esperando para que goce de su país. Ya no es el México neoliberal que los expulsó, no señor. Va a regresar a un México transformado que vive un momento estelar. Dejó un México en decadencia y ahora volverá a la Dinamarca de América. Los monstruos de la pobreza, la violencia, es desempleo y los bajos salarios, que lo obligaron a dejar su tierra, ya se han ido. Regrese con toda confianza pues gracias a la Cuarta Transformación está volviendo a un país en el que ahora hasta los estadounidenses quisieran vivir. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/bienvenidos-a-dinamarca-paisanos/  

BAJO RESERVA Monreal, ¿el “malasuerte”? | 24/01/2025 | Nos cuentan que apenas unas horas después de que Ricardo Monreal, como coordinador de los diputados federales guindas, llevó su reunión con legisladores morenistas de la región Norte a Culiacán, Sinaloa, y aprovechó para reunirse con el gobernador Rubén Rocha Moya y darle todo su respaldo, al mandatario estatal le estalló en su oficina el hartazgo de la población con la violencia desatada en la ciudad. El caso del ataque a balazos contra una familia el domingo, que causó la muerte del papá y sus dos hijos, Alex y Gael, provocó ayer una marcha para exigir justicia, la cual terminó con la entrada por la fuerza al despacho del gobernador, luego de que había prometido que los recibiría pero no llegó. Nos recuerdan que, en octubre, Rocha Moya visitó San Lázaro y fue arropado por Monreal y los suyos… https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/monreal-el-malasuerte/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Ante Trump, la Presidenta tiene la confianza de los ciudadanos // Defiende con patriotismo los intereses de México // País unido para enfrentar los desafíos. En unos cuantos días, el presidente Donald Trump ha creado un caos en diversas partes del mundo, inclusive en su propio país. México pareciera ser su principal objetivo. A sus amagos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido con serenidad y disposición al diálogo. ¿Consideras que sabrá defender con patriotismo y dignidad a nuestro país? Es el tema del sondeo de esta semana; los resultados aparecen en la gráfica. Metodología El sondeo fue distribuido por medio de las redes sociales utilizando la app SurveyMonkey. https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 24, 2025 Los inesperados acuerdos con Trump Sorprendió a muchos. Los inversionistas no se lo esperaban. Pero resulta que ayer Trump dijo: “Con México, estamos acordando con México, creo que vamos muy bien”. Esta opinión, después de que apenas el lunes había insistido en la posibilidad de imponer un arancel de 25 por ciento a los productos importados desde nuestro país, fue una agradable sorpresa, tanto que el dólar bajó en algún momento hasta 20.27 pesos. Fue más sorpresiva la afirmación por el tono general de la participación de Trump en Davos, al insistir en imponer aranceles. ¿Qué fue lo que pasó apenas en un par de días? Obviamente, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/24/los-inesperados-acuerdos-con-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 24 Ene, 2025 Turismo: ¿por dónde la promoción? Luego de que Brasil sustituyera a México como país socio de Fitur este 2025 la Secretaría de Turismo confirmó que en 2026, nuestro país asumirá su posición de socio y lo hará de cara a la realización del Mundial en los tres países de América del Norte. La estadística de la UN Tourism muestra que México se mantuvo en quinto lugar como receptor de turistas (algo que la Secretaría de Turismo ha recalcado); en Fitur, es el tercer país en 2024 en alcanzar los niveles de visitantes internacionales precovid-19 después de Francia y Reino Unido, mantiene niveles de ocupación del parque hotelero en los principales destinos por arriba de 60% y, a diferencia de países como Turquía, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/turismo-por-donde-la-promocion/172386

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Latinos: 3.6 billones de dólares // Crece su peso en economía gringa // Trump, de la mano de Fox. Alguien debería recomendar al megalómano Donald Trump que renueve su lista de amenazas, porque las que ahora lanza a diestra y siniestra, en su segunda estancia en la Casa Blanca, son prácticamente las mismas que (la mayoría incumplidas) en su primer periodo presidencial. Entonces, si el magnate goza su papel de ogro, de malvado de la película, pues que invente otras, porque de cualquier suerte no las llevará a la práctica, al menos en la dimensión originalmente anunciada.  https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA  viernes, 24 de enero de 2025 México arriesga ser colonia… pero digital México corre el gran riesgo de convertirse en una colonia hacia el año 2030, pero de naturaleza digital, si no se sube ahora mismo a la ola revolucionaria de la Inteligencia Artificial (IA) que está en marcha en el planeta y particularmente en Estados Unidos, de acuerdo con lo que señala Ricardo Amper, el CEO mexicano de una de las empresas más sofisticadas en el uso de esa tecnología de Silicon Valley, Incode, especializada en reconocimiento y validación de identidad. Ricardo se reunió con un pequeño grupo de periodistas esta semana en su visita a México.  Ahí, apuntó que lo que vimos el lunes durante la toma de posesión de Donald Trump fue una exhibición de fuerza de la Unión Americana, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/24/mexico-arriesga-ser-colonia-pero-digital-670945.html

Mario Maldonado HISTORIASA DE NEGOCEOS | 24/01/2025 | Pemex, otro problema con EU La crisis de Pemex, que arrastra hace varios meses con sus proveedores y tenedores de bonos, va a agravarse con otro gran problema: el crudo con niveles alarmantes de sal que suministra Pemex Exploración y Producción. Esto ocurre tras la suspensión del suministro de químicos esenciales para la desalinización debido a la falta de pagos a contratistas. La deuda de más de 20 mil millones de dólares que la petrolera mantiene con empresas que le suministran insumos o le prestan servicios, tarde o temprano iba a tener consecuencias graves en la operación; en este caso podría afectar los ingresos por venta de hidrocarburos al exterior. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/pemex-otro-problema-con-eu/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 24 Ene, 2025 Mexicana, turbulencias y Plan Maestro En la mañanera del pueblo, de la presidenta Claudia Sheinbaum, se había anunciado un ajuste en Mexicana de Aviación. De 18 rutas se quitaban ocho poco rentables. Al parecer, el ajuste fue drástico para la aerolínea operada por la Secretaría de la Defensa Nacional. Y ayer anunciaron que regresarían cuatro rutas más, para que, al final de año, Mexicana esté volando con 14 rutas y no con 10. En las rutas que regresarán están Puerto Vallarta, Monterrey y Campeche. El general Leobardo Ávila, director de Mexicana, además, dio un buen anuncio: han empezado a vender boletos vía digital, ya van 500 boletos vendidos de esta manera. Sin embargo, la aerolínea, subsidiada por el gobierno mexicano, sigue en zona de turbulencia. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/mexicana-turbulencias-y-plan-maestro/172381

 

CARTONES

 

FASCISMO DEL SIGLO XXI-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/24/cartones/0

Rapé 'Fake news', amigo https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/fake-news-amigo

 

  ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 27, 2025, 10:09:56 AMJan 27
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 27 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

MÉXICO HA RECIBIDO A MÁS DE 4 MIL DEPORTADOS DE EU DESDE LLEGADA DE TRUMP Gaspar Vela Ciudad de México / 27.01.2025 08:58:00 La presidenta Claudia Sheinabum Pardo informó que, durante la primera semana de gobierno de su homólogo estadunidense Donald Trump, México ha recibido a más de 4 mil personas deportadas.  "Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas", reconoció la mandataria durante su conferencia matutina. https://www.milenio.com/politica/mexico-recibio-4-mil-migrantes-semana-trump-sheinbaum

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 27 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 27/01/2025 | 07:27 | 08:59 AM Sheinbaum Pardo anuncia que mañana dará el informe de Seguridad para dar los resultados de estos 4 meses que lleva al frente del gobierno. "Hay una coordinación muy importante de las fuerzas de seguridad, de la atención a las causas y de la cero impunidad", dice. 08:56 AM "Estamos trabajando en Sinaloa, hay que recordar las razones por las cuáles se desató esta ola lamentable de violencia", afirma Sheinbaum sobre la marcha por el regreso de la paz. Reitera que una vez que haya una relación más fluida con Trump seguirá pidiendo explicaciones sobre la detención de "El Mayo" Zambada. 08:52 AM "Eso es bueno, finalmente debe prevalecer el diálogo y el respeto. Es lo que nosotros hemos buscado en la relación con EU, el diálogo. el respeto, siempre con nuestros principios, de defensa de la soberanía, de defensa de las y los mexicanos en el exterior, de garantizar los derechos humanos de quien llega repatriado de nuestro país", afirma la titular del Ejecutivo sobre la problemática entre Trump y Gustavo Petro. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-27-de-enero-minuto-a-minuto/

AVALA 70% DE CAPITALINOS LA GESTIÓN DE CLARA BRUGADA EN LA CDMX | 27/01/2025 | Un 70% de los capitalinos aprueba el trabajo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, según la más reciente encuesta de Enkoll para EL UNIVERSAL. Mientras que apenas 23% la desaprueba y 7% no sabe o no respondió. Brugada Molina cuenta con un respaldo significativo entre las mujeres, con 72% de aprobación. Este dato es relevante considerando que históricamente los hombres han mostrado mayor afinidad hacia el partido político Morena. https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/avala-70-de-capitalinos-la-gestion-de-clara-brugada-en-la-cdmx/

FALLECE JOEL AYALA; FUE LÍDER DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO | 27/01/2025 | 07:50 | A las 4:00 horas de este lunes falleció el presidente del Comité Ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, a los 78 años de edad. El líder de los burócratas fue hospitalizado de urgencia debido a complicaciones por algunas enfermedades que padecía. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/fallece-joel-ayala-fue-lider-de-la-federacion-de-sindicatos-de-trabajadores-al-servicio-del-estado/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿Qué ha aceptado México? // La Casa Blanca adelanta // Petro confronta; Lula denuncia // ¿A mexicanos no los maltrataron? El pasado viernes 24, a las 20:30 horas, la secretaria de prensa del gobierno de Donald Trump rechazó, añadiendo preocupantes revelaciones, que el gobierno de México hubiera negado el permiso de aterrizaje a un avión militar con deportados, como habían difundido primero NBC News, la división de noticias de la estadunidense cadena televisiva NBC, luego la agencia Reuters y, finalmente, un enorme número de medios. La más joven de quienes han ocupado ese cargo, Karoline Leavitt (27 años de edad; fue secretaria adjunta de prensa en la primera administración de Trump), comenzó su mensaje en X señalando que Gracias al presidente Trump: https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/opinion/008o1pol

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA Dependencia en los tiempos de Trump Es en coyunturas como la actual cuando se toma plena conciencia de lo que implica ser tan dependientes de una gran potencia. Karen Tumulty, columnista del Washington Post y basándose en lo ocurrido en el pasado reciente, aconseja no distraerse examinando y descifrando el contenido de los discursos del presidente Donald Trump sino enfocarse en lo que efectivamente hace (21/01/25). En principio el consejo es razonable pero no a rajatabla, no para un país como México: vecino nada distante de la superpotencia. Y es que México debido a las características de su economía —su debilidad relativa y su dependencia excesiva del mercado norteamericano (80% de sus exportaciones)— https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/dependencia-en-los-tiempos-de-trump/

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 27, 2025 ¿En verdad existió esa llamada? El miércoles pasado, al arrancar su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, la víspera, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, había iniciado conversaciones con el secretario de Estado Marco Rubio. “Fue una muy buena conversación, muy cordial”, dijo Sheinbaum. “Se habló de temas de migración, de temas de seguridad. Es muy importante que todos lo sepan”. En efecto, después de haber estado congelado el gobierno mexicano por el equipo del entonces presidente electo Donald Trump, la noticia era muy positiva, sobre todo si, como afirmó, “la primera que hizo fue a México”.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/27/en-verdad-existio-esa-llamada/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 27.01.2025 ¿Qué quieren los ricos de Trump? Quinn Slobodian es autor de un libro llamado Crack-Up Capitalism: Market Radicals and the Dream of a World Without Democracy. Difícil traducir Crack-Up Capitalism, quizá “capitalismo loco o desquiciado”. El subtítulo es más claro: “Los radicales del mercado y el sueño de un mundo sin democracia”. Con la expresión “radicales del mercado”, Slobodian alude a los ricos asociados a Trump con sus empresas tecnológicas: los Techno Brothers. No hay nada nuevo, dice, en que los ricos estadunidenses y su gobierno tengan vínculos oligárquicos (The Guardian, 18/1/24: https://bit.ly/40vIsQv). Lo nuevo ahora son la escala, el sector y la estrategia. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/que-quieren-los-ricos-de-trump

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El sábado en la madrugada comenzaron, como en otras ciudades, las redadas masivas para detener a personas indocumentadas en Los Ángeles, unas horas después de la visita que hizo a esa ciudad el presidente Donald Trump. Comenzaron a llegar también a México, Colombia y Brasil, vuelos con personas deportadas. Aumentaron los operativos en distintas ciudades consideradas como “santuarios”, donde las autoridades locales han mantenido políticas de protección hacia los inmigrantes indocumentados. En ellas, como ha sucedido en Los Ángeles, se ha reforzado la colaboración entre las autoridades federales y locales en la identificación y detención de indocumentados con antecedentes criminales. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/comienzan-deportaciones-masivas/1696480

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 27/01/2025 | El extraño caso de TikTok suspendiendo a Latinus Desde que empezó a ser relevante la cuenta de Latinus en TikTok, el obradorato hizo un esfuerzo por tumbarla: de manera coordinada, enviaban cientos de quejas reportando los contenidos más populares y los reportajes más reveladores. Decían que se trataba de propagación de mentiras, difamaciones, violencia y hasta pornografía. TikTok bateó todos esos embates del régimen y permitió el ejercicio de la libertad de expresión. La cuenta rebasó los diez millones de seguidores superando no sólo a los medios de comunciación mexicanos,https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-extrano-caso-de-tiktok-suspendiendo-a-latinus/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 27 enero, 2025 México no es narco. El gobierno, sí Con todo el respeto que la investidura presidencial merece, usted señora Claudia Sheinbaum está equivocada. En el extranjero no se identifica a México con el narcotráfico. Es al gobierno que usted supuestamente encabeza al que sí se le conoce así en todo el mundo. La inmensa mayoría de los mexicanos no estamos dedicados al negocio de la droga. Tampoco lavamos las ganancias de ese negocio multimillonario en dólares. No imponemos a punta de metralleta a gobernadores como Rubén Rocha Moya ni a senadores como Enrique Inzunza –poder tras el trono en la Administración sinaloense–, entre otros. https://indicepolitico.com/mexico-no-es-narco-el-gobierno-si/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  27 enero 2025 Trump y el mundo "Bajo el gobierno de Trump, no habrá mejor lugar en la Tierra para crear empleos, construir fábricas y desarrollar una compañía que aquí en el viejo y bueno Estados Unidos". Donald Trump, Davos, 23.01.2025 PARÍS.- Sin asistir personalmente, con solo una presentación remota, Donald Trump se convirtió en el protagonista de la edición 2025 del Foro Económico Mundial en Davos. No sorprende, si consideramos que es el Presidente del país más poderoso del planeta, pero también es consecuencia de sus desplantes histriónicos. Trump sabe que en los tiempos del populismo un político debe ser grandilocuente para ganar votos y apoyos. https://www.reforma.com/trump-y-el-mundo-2025-01-27/op286284?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 27 enero, 2025 Políticos de todos los niveles en la picota “Quien vive temeroso, nunca será libre”: Horacio. Políticos de todos los niveles en la picota. Gobernadores en la línea de primeros tiros. Preocupa a Morenistas el terminó terrorista. En aviones militares de EU sacan inmigrantes. Ciudad de México, 26 de enero de 2025.- En Palacio Nacional y en el Congreso de la Unión, sobre todo en el Senado de la República, así como en la dirigencia nacional de Morena y en muchos gobiernos estatales como Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Sonora, Veracruz, entre otros, preocupa profundamente la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para designar como “terroristas” a los cárteles de las drogas, https://indicepolitico.com/politicos-de-todos-los-niveles-en-la-picota/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Recortes para los trabajadores; megasalarios para titulares de la SCJN, el TE y el CJF El 24 de octubre pasado, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó su proyecto de presupuesto para 2025, por 5,923 millones de pesos, 135.8 millones, 2.3%, por encima del autorizado para 2024. En su momento, insistí en la supresión del seguro de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizado para los trabajadores sin condiciones generales de trabajo, en virtud de la prohibición expresa de contratación de esos conceptos en el artículo 22 de la Ley Federal de Austeridad Republicana, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/recortes-para-los-trabajadores-megasalarios-para-titulares-de-la-scjn-el-te-y-el-cjf/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 27.01.2025 Sheinbaum en el espejo de Petro Escribo estas líneas mientras aparentemente termina una de las crisis diplomáticas más fuertes que ha enfrentado Colombia con Estados Unidos. Una crisis que deja importantes enseñanzas a México. A diferencia de lo que inexactamente han reportado algunos medios, la crisis no comenzó porque Gustavo Petro, el presidente de Colombia, se negara a recibir en su territorio a los migrantes que Estados Unidos deportaba. Comenzó porque Petro se negó a recibirlos encadenados y en aviones militares. Enfatizo esto porque la petición de Petro no era una locura. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/sheinbaum-en-el-espejo-de-petro

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Repatriados de EU al IMSS por tres meses Ya es oficial y obligatorio que el Instituto Mexicano del Seguro Social deberá atender a los mexicanos repatriados de Estados Unidos durante tres meses, de acuerdo con el decreto firmado por la presidenta “con A” –lo que tanto irrita al muy conservador colega y solidario Carlos Ramos Padilla–, Claudia Sheinbaum Pardo, y publicado en la edición vespertina del viernes 24 del Diario Oficial de la Federación.  Nadie, o casi, si acaso los racistas consumados, se opondrán a la plausible decisión del gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación, y que forma parte del pertinente programa México te abraza, ante la embestida más declarativa y propagandística de Donald Trump https://indicepolitico.com/repatriados-de-eu-al-imss-por-tres-meses/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 27.01.2025 Cantona, Trump y migrantes Y en congruencia con el Manual para ganar amigos de Trump, el agente naranja le puso aranceles en los aranceles a Colombia; apoyado por Verástegui anda correteando migrantes; se peleó con el primer primer ministro de Gran Bretaña, prácticamente acusándolo de comunista, luego de que no acompañó  su intención de cambiar de ponerle Golfo de América al Golfo de México. Digo, el británico tiene muy claro que si abría esa puerta lo más seguro es que Donald le pondría Estrecho de Trump al Estrecho de Bering, el Palacio de Buckingham se llamaría Melania’s Palace, el Bolsón de Mapimí sería el Bolsón de Musk y así. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/cantona-trump-y-migrantes

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 27/01/2025 | Trump vs. Petro y el eje izquierdista El primer choque del presidente Donald Trump con los países del eje izquierdista en América Latina comenzó ayer con Colombia. La negativa del gobierno de Gustavo Petro de no aceptar recibir en su territorio ni en su espacio aéreo a dos aeronaves militares estadunidenses, que trasladaban a migrantes indocumentados colombianos de regreso a su patria, desató una furibunda respuesta de Trump con sanciones económicas y políticas al país sudamericano, imponiendo aranceles del 25% a sus exportaciones, cancelando visados a oficiales de su gobierno, su familia y a militantes de su partido, además de suspender la emisión de visas a colombianos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/trump-vs-petro-y-el-eje-izquierdista/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 27 enero, 2025 Sinaloa: El pueblo ni pone ni quita ¿Se acuerda usted que AMLO solía perorar “…que nadie olvide que el pueblo es el que manda, que el pueblo pone y el pueblo quita, el pueblo es el soberano”? Bueno. Pues esa es otra de sus muchas, pero de verdad muchas palabras que no corresponden a la realidad. El caso de Sinaloa es ejemplificativo. A Rubén Rocha Moya no lo puso el pueblo. Lo impuso López. Lo impulsó el Cártel del Pacífico con maletas de efectivo que él, junto con Américo Villarreal iban a recoger a poblaciones remotas localizadas en la Sierra Madre Occidental. Por tal y por otros “méritos” similares –huachicoleo, entre otros–, Villarreal fue “premiado” con la gubernatura tamaulipeca. https://indicepolitico.com/sinaloa-el-pueblo-ni-pone-ni-quita/

Arturo Balderas Rodríguez DESDE EL OTRO LADO Contubernio virtual Hace más de dos siglos a los promotores de la industrialización en Estados Unidos se les asestó el apodo de Robber Barons debido a que los medios que utilizaron para amasar su gran riqueza no fueron precisamente éticos ni legales. A lo largo de los años, los Robber Barons evolucionaron de diferentes maneras. Una de ellas fue cooptar la comunicación por Internet mediante la que se volvieron extraordinariamente ricos e influyentes. Hoy en día, una de sus principales herramientas para hacerlo es el diseño, la comunicación y la venta de mercancías por Internet. https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/opinion/016o1pol

David Brooks AMERICAN CURIOS Superpoder bananero Entre sus primeros actos de gobierno el lunes pasado, el nuevo mandatario indultó a más de mil 500 fanáticos suyos que participaron en el asalto violento al Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021, hiriendo a varios policías, causando la muerte de otro, y algunos de ellos buscando ejecutar al entonces vicepresidente y a la presidenta de la Cámara baja, todo para anular el proceso electoral que culminó con la derrota de Donald Trump. Fue un intento de golpe de Estado. Con esa orden ejecutiva, Estados Unidos anuló un fundamento de su democracia electoral. El presidente indultó a los participantes en su complot para suspender la Constitución y violar el principio sagrado del traslado pacífico del poder. https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/opinion/026o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska El camino infernal al american dream A través de Carolina Aranda (hija de Javier Aranda, colaborador de La Jornada), Elvia Ardalani, maestra de la Universidad de Texas-Rio Grande Valley, nos informa de las reacciones de los estados norteños a las declaraciones de Donald Trump y su política: America for the americans. La catedrática vive en Harlingen, Texas, muy cerca de nuestra frontera con Estados Unidos. Coordina el área de letras y se une a nuestra indignación por las declaraciones más recientes del actual presidente de Estados Unidos. –Todos los estados fronterizos en los que hay una gran presencia hispana (la mayoría de origen mexicano) pertenecen al estado de Texas desde hace más de 100 años. Son comunidades con presencia en la vida del país y son parte de su tejido social. Se trata de profesionistas, médicos, enfermeras, obreros, campesinos. https://www.jornada.com.mx/2025/01/26/opinion/a05a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 27/01/2025 | La grandeza de la humanidad La historia de los grandes imperios está unida indisolublemente a la historia de los grandes personajes; sin embargo, la vida de las personas es finita. Por eso, el éxito de los imperios que realmente han logrado perdurar a lo largo de la historia depende de la profundidad de las ideas bajo las cuales fueron fundados. Macedonia era un reino que no tenía un gran ejército o una gran población, pero la visión de Alejandro Magno fue la fuerza motora que le permitió a éste, a sus 20 años, expandirse a la antigua Grecia, Persia y Egipto. Él tenía la costumbre de nombrar “Alejandría” a las principales ciudades conquistadas, con la intención de que la grandeza de su imperio y de su persona fuera recordada tras su muerte. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/la-grandeza-de-la-humanidad/

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 27.01.2025 Gobernador Rocha: un paso al costado La situación de seguridad pública en Sinaloa se ha deteriorado significativamente en los últimos meses. Tan solo de septiembre de 2024 a la fecha se han reportado más de 800 asesinatos y hay más de mil personas reportadas como desaparecidas. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que publica trimestralmente el INEGI, la percepción de inseguridad en Culiacán se ha triplicado en tan solo un año, ya que pasó de 30 por ciento en diciembre de 2023, a 45 por ciento en junio, a 56 por ciento en septiembre y a 91 por ciento en diciembre de 2024. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/gobernador-rocha-un-paso-al-costado

Martí Batres lunes, 27 de enero de 2025 La Clínica es Nuestra: la derechohabiencia en el centro de las decisiones  El ISSSTE se suma al programa La Clínica es Nuestra. Esto no debe interpretarse sólo como una intervención física, sino sobre todo como una reconfiguración sociopolítica del papel de la derechohabiencia. Esto posibilita enfocarse en las particularidades socioculturales de la derechohabiencia. Al priorizar su participación directa en las decisiones, genera un espacio de negociación simbólica donde la salud pública deja de ser una prestación unilateral. La derechohabiencia no es una población homogénea, abarca desde trabajadores estatales en comunidades rurales hasta profesionales urbanos en posiciones de alto rango, quienes tienen dinámicas culturales y necesidades diferentes. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/27/la-clinica-es-nuestra-la-derechohabiencia-en-el-centro-de-las-decisiones-671492.html

Bernardo Bátiz V. Humanismo mexicano y los migrantes El pueblo estadunidense optó en su proceso electoral del año pasado por un presidente sumamente rico que representa principalmente a las clases altas de Estados Unidos y que son a su vez las más altas del todo el planeta. Gobierna un país invasivo, imperialista, siempre armado y preparado para la guerra, acostumbrado a imponer modas y criterios. Prepotente, para definirlo con una sola palabra. El nuevo gobernante, en el primer día de su gestión dictó una batería de acuerdos que atropellan principios de justicia y de respeto a los demás. https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/opinion/019a1pol

Ernestina Godoy Ramos | 27/01/2025 | Deportaciones: terror al estilo hollywoodense El presidente Donald Trump ha culpado a los inmigrantes de los problemas que aquejan a los Estados Unidos como la delincuencia, la altísima disposición de drogas y el aumento del costo de la vivienda, además de acusarlos de quitar empleos a los norteamericanos, por lo que prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de su país. Esta comenzó el 20 de enero pasado, luego de su toma de posesión. El fenómeno de la migración de las personas es el desplazamiento voluntario de un lugar a otro de una población, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ernestina-godoy-ramos/deportaciones-terror-al-estilo-hollywoodense/

Alicia Bárcena | 27/01/2025 | El Humanismo Mexicano en Davos: tres dimensiones del desarrollo sustentable En la generosa oportunidad y honrosa responsabilidad que me concedió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representé a México en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2025. En diversos paneles y reuniones, transmití la visión del Humanismo Mexicano a los y las líderes globales con quienes coincidí del 20 al 24 de enero, en Davos, Suiza; liderazgos políticos, económicos y sociales que configuran día a día la agenda internacional. El Informe de Riesgos Globales 2025 del propio Foro advierte que, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alicia-barcena/el-humanismo-mexicano-en-davos-tres-dimensiones-del-desarrollo-sustentable/

Mauricio Merino | 27/01/2025 | Como anillo al dedo Nadie debería tomar a la ligera la ofensiva del presidente Trump en contra de México y de los mexicanos. No hay duda de que se trata de uno de los episodios más difíciles en la ya de suyo, conflictiva, tensa y desafiante relación que nos ata a nuestro poderoso e invasivo vecino del norte. Las amenazas que hay detrás de las órdenes ejecutivas ya giradas desde la Casa Blanca podrían hacerse realidad en cualquier momento, convertidas en aranceles imposibles, en impuestos y restricciones a las remesas, en violencia militar en la frontera o en las deportaciones o en una intervención directa para capturar a algún líder de los cárteles. La escalada pende de un hilo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/como-anillo-al-dedo/

Jesús Silva-Herzog Márquez 27 enero 2025 Emperador de la conmoción El mismo recinto que sus milicias asaltaron hace cuatro años sirvió de escenario para la coronación de Donald Trump. Hace cuatro años tomaron por asalto el Capitolio y amenazaban con colgar al vicepresidente. Todos ellos han sido perdonados por Trump. Juró lealtad a la Constitución en el mismo espacio donde sus combatientes pretendieron revertir por la fuerza el resultado de las elecciones de 2020. Los golpistas de ayer son los dueños del poder hoy. Más que una ceremonia republicana en la que se transfiere un poder acotado, lo que presenciamos hace una semana fue la entronización de un hombre que se declara el enviado de Dios para recuperar la gloria perdida de Estados Unidos. https://www.reforma.com/emperador-de-la-conmocion-2025-01-27/op286283?pc=102

Ana María Aragonés Trump, la guerra contra los derechos Las deportaciones masivas de migrantes indocumentados, no sólo mexicanos sino de Latinoamérica y de otras latitudes, son una manifestación de la impunidad con la que actúan los poderosos del mundo, en este caso Estados Unidos, destruyendo familias, vidas, bienes acumulados de toda una vida de trabajo, van a desaparecer; a pesar de haber solicitado por años documentos que permitan su estancia regular, lo que han recibido son negativas. Regresar es simplemente una tragedia. Pero sobre todo se trata de una violación a los derechos humanos. https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/opinion/019a2pol

Denise Dresser  27 enero 2025 Trumpismo 4T Hoy, lo más fácil para los líderes y los acólitos de la "Cuarta Transformación" es embestir a Donald Trump, sin mirarse críticamente y ver cómo se le parecen. Lo más sencillo es catalogar al trumpismo antidemocrático como algo excepcional, aberrante e irreproducible, cuando no es así. AMLO, Claudia Sheinbaum y el morenismo han tenido y siguen defendiendo comportamientos análogos. Trump amamanta a sus seguidores con acciones, decisiones y visiones peligrosas. En México el gobierno pasado y el actual comparten códigos del populismo autoritario, y listo solo algunos:  https://www.reforma.com/trumpismo-4t-2025-01-27/op286278?pc=102

Hermann Bellinghausen Los viejos y el mar Quizá por primera vez en la historia humana, los viejos y las viejas han alcanzado proporciones multitudinarias en las ciudades. Bajo nombres eufemísticos de corrección política, representan (¿representan, quimosabi?) un desafío demográfico, económico y médico. Pero como todo en este mundo, alimentan un jugoso mercado con las clases acomodadas o audazmente hipotecadas del primer mundo. Pongamos el discreto escenario de Melaque estos días, en la llamada Costa Alegre de Jalisco, donde todavía existen playas en estado natural y la voracidad hotelera e inmobiliaria no ha ganado la partida. https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 27 enero 2025 ASÍ COMO Aureliano Buendía recordaba en "Cien años de soledad" aquella tarde en que su padre lo llevó a conocer el hielo, muchos años después Gustavo Petro recordará aquel domingo en que Donald Trump lo dobló bien feo. EL PRESIDENTE de Colombia emprendió un loco vuelo antiyanqui, envuelto en la bandera de Latinoamérica... que sólo le duró unas cuantas horas. Quiso ponerse muy bravo con el mandatario norteamericano, y éste terminó usándolo como ejemplo para que otros presidentes escarmienten en cabeza ajena. ENFRASCARSE en un duelo de amenazas arancelarias con Trump le salió contraproducente. Más que valiente, muchos lo vieron como irresponsable por poner en riesgo la economía de su país. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-27/op286282?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 27 enero 2025 1. Partidos desechables. César Augusto Santiago y Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, vuelven al ruedo con la vieja fórmula de crear partidos a medida, buscando un nicho político más que un cambio verdadero. Junto a ellos, un desfile de nombres genéricos como Partido del Pueblo Bueno o Más por México, con políticos que están más preocupados por la mercadotecnia que por las ideologías. De las 33 solicitudes actuales, la mayoría quedará en el olvido, como los 89 intentos aprobados en 2019 que no pasaron de ser anecdóticos. La democracia convertida en un simple negocio electoral. 2. Orden. La gobernadora Delfina Gómez nos sorprende nuevamente con un programa de credencialización que promete dignidad y beneficios para 134 mil trabajadores del Estado de México. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-27-enero-2025/1696488

BAJO RESERVA | 27/01/2025 | Quiere ser ministro de panzazo Nos comentan que luego de que el registro del exrepresentante de Morena en el Instituto Nacional Electoral, Eurípides Flores, como aspirante a ministro fue rechazado por no cumplir el requisito de tener promedio mínimo de 8 en la licenciatura, el morenista impugnó la decisión bajo el argumento de que dicha calificación sí la obtuvo, pero en el posgrado. El Tribunal Electoral confirmó que la calificación de ocho debe obtenerse en la licenciatura, no en la maestría o el doctorado, para poder aspirar a una candidatura a ministro de la Suprema Corte. Nos dicen que el ahora funcionario de la Secretaría de Educación Pública pataleó e hizo berrinche, además de que trató de mover sus influencias en el Tribunal, pero ni así logró el apoyo de la Sala Superior. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/quiere-ser-ministro-de-panzazo/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Quintana COORDENADAS enero 27, 2025 ¿Cuánto crecerá México en 2025? La semana pasada, el INEGI dio a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica en el mes de diciembre, el cual creció a una tasa anual de 1.1 por ciento. También se revelaron los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), correspondiente a noviembre, el cual tuvo un alza de 0.9 por ciento a tasa anual. Previamente, ya conocíamos que el IGAE del mes de octubre había caído en -0.3 por ciento. De este modo, podemos estimar que la economía creció en el último trimestre del año a una tasa de 0.6 por ciento anual. Tenemos también los datos del crecimiento del PIB de los primeros trimestres del año, los cuales fueron de 1.7, 1.2 y 1.6 por ciento, respectivamente. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/27/cuanto-crecera-mexico-en-2025/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 27 Ene, 2025 Banxico: política monetaria 2025 El viernes pasado, el Banco de México, cuya Junta de Gobierno encabeza Victoria Rodríguez, envió al Congreso el Programa Monetario del 2025, en el que ratifica que seguirá manteniendo el “régimen de inflación por objetivos establecido en 2018” para conseguir el objetivo de +/- 3.0% en materia de inflación en un periodo de entre 1 y 2 años. También el uso de pronósticos de inflación para un horizonte específico (dos años), que incorpora toda la información disponible, interna y externa, para evaluar la interacción de las distintas variables, incluyendo la postura monetaria, sobre la inflación y el objetivo de estabilidad de precios, además de la evaluación trimestral de su impacto en la actividad económica agregada. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/banxico-politica-monetaria-2025/172446

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump declara guerra comercial y financiera a Colombia // Apple y Google respetan el nombre de Golfo de México // Mexicana de Aviación. Tras el grave rompimiento diplomático, comercial y financiero entre los presidentes Petro y Trump, el gobierno mexicano debería prepararse a enfrentar un escenario parecido. 1) Si no acepta que aviones de Estados Unidos trasladen a indocumentados a México, impondría aranceles de 25 por ciento a nuestros productos de exportación, 2) tomaría la misma agresiva acción si no permitiera que fuerzas armadas ingresen a territorio nacional a combatir y capturar narcos, inclusive narcopolíticos y 3) Trump sería capaz de cancelar visas a funcionarios públicos, https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/opinion/006o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 27 de enero de 2025 ·  Riesgo de reshoring crece para México El riesgo de reshoring está creciendo fuertemente en los últimos días, afectando potencialmente a México desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos (EU), de acuerdo con lo que me revela uno de los directivos más importantes del sector automotor de nuestro país.  ¿En qué consiste ese riesgo? En que Estados Unidos se vuelva rápidamente tan atractivo para las empresas, que muchas elijan regresar la manufactura a suelo estadounidense sin siquiera voltear a ver si México era una alternativa atractiva para esa inversión. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/27/riesgo-de-reshoring-crece-para-mexico-671479.html#google_vignette

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN Elon Musk y los gamers, los narcos y la guerra que viene EN WASHINGTON Y la Casa Blanca ya se diseña la guerra contra México, que será una combinación de aranceles y de boinas verdes. Pero en el ínter, enviados de Claudia Sheinbaum traen y llevan mensajes de y a Donald Trump y a su círculo más cercano para evitar que la sangre llegue al río. En Palacio Nacional no quieren eso. Trump se ha rodeado de personajes históricamente críticos a las dictaduras latinoamericanas, a los movimientos de la izquierda radical y de lo que es y representa Andrés Manuel López Obrador. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/27/elon-musk-los-gamers-los-narcos-la-guerra-que-viene-671502.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 27/01/2025 | Las denuncias contra Cuitláhuac y Cuauhtémoc… y las que vienen. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy cuidadosa en sus palabras y referencias hacia Andrés Manuel López Obrador, para quien ha pedido respeto y que lo dejen “descansar” en su aparente retiro en Chiapas, de manera tal que su imagen y legado no se vean manchados. Sin embargo, Sheinbaum y otros integrantes de Morena podrían no tener las mismas concesiones con otros personajes que, por sus antecedentes y presuntos actos de corrupción, se han convertido en verdaderos lastres para el movimiento. Desde Palacio Nacional se estaría buscando la manera de implementar una estrategia para desechar a personajes indeseables, entre ellos los exgobernadores de Veracruz y Morelos, Cuitláhuac García y Cuauhtémoc Blanco. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/las-denuncias-contra-cuitlahuac-y-cuauhtemoc-y-las-que-vienen/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 27 Ene, 2025 Sheinbaum, Slim, y Musk y las etiquetas La presidenta Claudia Sheinbaum salió a la defensa del empresario mexicano Carlos Slim Helú ante las acusaciones, sin fundamento, realizadas por el multimillonario Elon Musk, hoy uno de los hombres más cercanos al presidente estadunidense, Donald Trump. “Primero, es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces ¿de dónde sacan eso?”, dijo Sheinbaum, refiriéndose a las acusaciones realizadas por Musk contra el empresario mexicano. Y claro que la Presidenta mexicana tiene razón. Hay una intención de etiquetar a México con el tema del narcotráfico, así como hicieron en su momento con Colombia, y eso es lo que se debe evitar. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-slim-y-musk-y-las-etiquetas/172447

 

CARTONES

 

¡NO DIFAMEN!-Hernández ¡NO DIFAMEN!-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/cartones/1

MIGRANTES EN PING-PONG-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/27/cartones/0

Rapé Triste espectáculo https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/triste-espectaculo

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 28, 2025, 10:09:01 AMJan 28
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 28 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM ESTIMA UN REDUCCIÓN DE MÁS DE 15% EN HOMICIDIOS DOLOSOS; VAMOS A SEGUIR DANDO RESULTADOS, DICE 28/01/2025 08:40 Salvador Corona La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que los homicidios en el país se han reducido y la estimación de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15% desde que entró a la Presidencia de México. “La estimación es que, si tomamos en cuenta desde 2018 a la fecha, la reducción en homicidio doloso es de 27%, y la estimación de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15% desde que entramos al gobierno”, expuso Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este martes 28 de enero en Palacio Nacional. “Vamos a seguir todos los meses dando resultados e informando al pueblo de México de la construcción de la paz y la seguridad en nuestro país”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-estima-un-reduccion-de-mas-de-15-en-homicidios-dolosos-vamos-a-seguir-dando-resultados-dice/

HOMICIDIOS DOLOSOS BAJAN 27% ENTRE 2018 Y 2025: SESNSP; CALCULA PROMEDIO DE 73 HOMICIDIOS DOLOSOS DIARIOS | 28/01/2025 | 08:50 | Salvador Corona Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó este martes que, a cuatro días de que cierre enero, se calcula que en México hay un promedio de 73 homicidios dolosos diarios. En el Informe del Gabinete de Seguridad federal, Marcela Figueroa destacó que esta cifra representa una disminución entre 2018 y 2025 de cerca del 27%. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/homicidios-dolosos-bajan-27-entre-2018-y-2025-sesnsp-calcula-promedio-de-73-homicidios-dolosos-diarios/

ALBERGUES PARA DEPORTADOS DE EU ESTÁN VACÍOS: SEGOB; “LOS MIGRANTES MEXICANOS NO SON CRIMINALES”, ACLARA | 28/01/2025 | 08:31 | Pedro Villa y Caña Al hacer un balance de la estrategia "México te abraza" para recibir a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que ya se han instalado 10 centros de atención en los estados fronterizos, y destacó que a la fecha estos se encuentran vacios. "(...) queremos decir que los centros están vacíos. (Hay) dos centros en Baja California, dos centros de atención en Tijuana y Mexicali, dos centros de atención en Sonora, Nogales, y San Luis Río Colorado. También un centro de atención en Ciudad Juárez, en Chihuahua; Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León", indicó.  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/albergues-para-deportados-de-eu-estan-vacios-segob-los-migrantes-mexicanos-no-son-criminales-aclara/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 28 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 28/01/2025 | 07:08 | Ibeth Cardona 09:04 AM Gertz Manero señala que se esperará a que acabe la audiencia contra Ismael Zambada en EU; en México cuenta con varias órdenes de aprehensión pendientes 08:55 AM El Secretario de Seguridad señala que la detención de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario ‘N’ es una acción realizada por la fiscalía del Estado de México; se le acusa por delitos de extorsión. 08:51 AM “La manifestación para que siga la corrupción”, señala Sheinbaum respecto a la protesta realizada por el PAN contra la reforma al Infonavit.  08:43 AM La Presidenta adelantó que es probable que el canciller sea quien acuda a la reunión de la CELAC como representante de México. 08:39 AM Shienbuam Pardo señala que se seguirá trabajando en caso de ser necesario, esto al ser cuestionada por una nota publicada por EL UNIVERSAL que señala saturación de las oficinas de la Comar por migrantes solicitando asilo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-28-de-enero-minuto-a-minuto/  

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Manipulación mediática contra Petro // Colombia obtuvo logros // Trump redobla amenazas // México: tomar nota. Fue apabullante la sentencia de muchos medios de comunicación, por sí mismos o en reproducción de sus servicios de agencias informativas: Trump dobló a Petro; otras interpretaciones trataron de mostrar al presidente de Colombia en situación de ridículo, de un recular vergonzoso ante los dictados del desbordado primer presidente de Estados Unidos judicialmente declarado delincuente por su propio sistema jurídico. El veredicto de esos medios ( La Jornada, una de las excepciones: goo.su/lbzlUyK) se produjo sólo a partir de la versión difundida por una de las partes en conflicto, https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 28, 2025 Rocha Moya, una bomba de tiempo El apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de la presidenta Claudia Sheinbaum, del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados y de la maquinaria de propaganda del régimen es lo que ha evitado su muerte política. No ha impedido, empero, que se haya podrido y que el apoyo incondicional del régimen esté infectando al gobierno. Rocha Moya es la cara más conspicua del poder del narcotráfico y de su control sobre el Estado mexicano, por la fuerza y por la complicidad de miembros de la clase gobernante con el crimen organizado en el reino de impunidad y colusión en el que vivimos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/29/rocha-moya-una-bomba-de-tiempo/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 28.01.2025 Doblándose, doblándose, doblándose 02:08:06 Se preocupan más por su reputación que por la verdad. Florestán. Cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió al sabadazo de Donald Trump, se inmoló en la hoguera de la izquierda regional y enfrentó al energúmeno de la Casa Blanca, hubo un reconocimiento inicial. ¡Petro retaba al creador del nuevo orden mundial!  Y sí, en el plan de deportaciones de Trump, envió un avión militar a Bogotá con 180 colombianos encadenados, ante lo que Petro le negó el ingreso a su espacio aéreo.  La aeronave tuvo que regresar a Estados Unidos al tiempo que Trump establecía, en represalia, un arancel de 25 por ciento a todas las exportaciones colombianas a su país, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/doblandose-doblandose-doblandose

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 28.01.2025 Lecciones de Petro Salvaje fue Trump castigando al gobierno de Colombia por la negativa inicial del presidente Petro a recibir deportados en un avión militar. Penosa fue la transición de Petro de una posición lírica desafiante hacia una aceptación total de las condiciones innegociables y lacónicas que le devolvió la Casa Blanca.  Primera lección: en estas primeras salidas de Trump al mundo, no hay lugar para lirismos desafiantes, ni para retóricas envalentonadas. Salen muy caras. Mil veces mejor la cautela asumida por la presidenta Sheinbaum y su criterio de que no quiere responder a los dichos, sino a los hechos de su colega naranja. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/lecciones-de-petro

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La última vez que un presidente tuvo una hegemonía política tan marcada en el Congreso, el Poder Judicial y los gobiernos estatales y municipales fue con Carlos Salinas de Gortari, sobre todo en la segunda mitad de su mandato, luego de que ganara en forma abrumadora las elecciones intermedias de 1991 (ganó 291 de los 300 distritos en disputa). Durante aquellos años se mantuvo un acuerdo de fondo con el PAN, fortalecido con los compromisos que se asumieron en la negociación del TLC que permitieron reformas de fondo y lograron cambios políticos y constitucionales importantes. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/tabasco-y-la-guerra-interna/1696614

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO  28/01/2025 |¿Será cierto? Será cierto que le tienen miedo a Rocha? ¿Será cierto que el gobernador de Sinaloa no cae, a pesar del desgobierno y las nutridas protestas de la sociedad, porque tiene en la bolsa a todos los de Morena? ¿Será cierto que recibía en su estado a todos los candidatos y sus operadores financieros que tocaban a su puerta? ¿Será cierto que repartió dinero en campañas presidenciales, de gobernadores, diputados, senadores, alcaldes? ¿Será que por eso nadie se atreve a meterse con él? ¿Será que por eso lo consideran un amigo, un aliado, y lo respaldan al costo que sea? ¿Será cierto que por eso el gobernador se siente tan seguro? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/sera-cierto/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 28 enero, 2025 México no es narco. El gobierno, sí Con todo el respeto que la investidura presidencial merece, usted señora Claudia Sheinbaum está equivocada. En el extranjero no se identifica a México con el narcotráfico. Es al gobierno que usted supuestamente encabeza al que sí se le conoce así en todo el mundo. La inmensa mayoría de los mexicanos no estamos dedicados al negocio de la droga. Tampoco lavamos las ganancias de ese negocio multimillonario en dólares. No imponemos a punta de metralleta a gobernadores como Rubén Rocha Moya ni a senadores como Enrique Inzunza –poder tras el trono en la Administración sinaloense–, entre otros. https://indicepolitico.com/mexico-no-es-narco-el-gobierno-si/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  28 enero 2025 Petro, petrificado "Ellos son EEUU y ante ellos me arrodillo, ante más nadie". Gustavo Petro, 26.01.2025  Gustavo Petro, el presidente de Colombia, pretendió ser muy valiente frente a Donald Trump este domingo cuando se negó a permitir el aterrizaje en su país de dos aviones militares con inmigrantes expulsados de Estados Unidos que ya había autorizado. Dijo en X que lo hacía porque los migrantes venían esposados y en avión militar. "Nosotros nunca nos hemos negado a recibir migrantes y hemos procurado detener la migración... Pero no me exijan recibir los deportados de EUUU esposados y en avión militar". https://www.reforma.com/petro-petrificado-2025-01-28/op286367?pc=102

Lilia Arellano ESTADO DE LOS ESTADOS 28 enero, 2025 Reconocer fallas permite avanzar a la 4T “Cuando te das cuenta que has cometido un error, toma medidas para corregirlo”: Dalai Lama. Reconocer fallas permite avanzar a la 4T. Evalúan fracasos: Megafarmacia, Birmex, Mexicana, Segalmex. Grave error, seguir respaldando al narcogobernador de Sinaloa. Con múltiples amenazas, DT doblega al presidente colombiano. Ciudad de México, 27 de enero de 2025.- Se abre una pequeña ventana por la cual se aprecia la existencia de cambios dentro de la construcción del segundo piso de la 4T. Es apenas un orificio, pero se empieza a notar apenas a 118 días de la llegada de Claudia Sheinbabum y si consideramos le quedan 2 mil 73, https://indicepolitico.com/reconocer-fallas-permite-avanzar-a-la-4t/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 28.01.2025 El pueblo también grita El problema para Morena-gobierno es que el mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha, está incrustado en lo más profundo de la autodenominada 4T. Las denuncias de la oposición sobre la intervención del narco en las elecciones fueron aplastadas por el Movimiento de Regeneración Nacional. López Obrador viajó en múltiples ocasiones a ese estado, se tomó la foto con Quirino Ordaz e impulsó al sucesor. El 25 de julio de 2024, el líder del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, fue capturado y trasladado a Estados Unidos junto con Joaquín Guzmán, hijo de El Chapo. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/el-pueblo-tambien-grita

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 28.01.2025 Trudeau y Petro, mensajes para Sheinbaum Uno pecó por una ingenua temeridad, el otro por zalamería. Ambos casos ilustran las caprichosas aguas en las que habremos de movernos en nuestra relación con la Casa Blanca los próximos cuatro años. Una referencia para Claudia Sheinbaum sobre lo que no habría que hacer, y hasta ahora no ha hecho. Por un lado, la imagen de Gustavo Petro, presidente de Colombia, pasa por una dura crisis dentro y fuera de su país, luego de la bochornosa rendición ante el ultimátum de Estados Unidos para que dos aviones militares cargados de deportados aterrizaran en suelo colombiano. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/trudeau-y-petro-mensajes-para-sheinbaum

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 28.01.2025 Petro Vs Trump Notable el espíritu solidario y empático de nuestra sector derechairo que, ante la batalla entre Petro y Trump, de inmediato le dedicaron grandes panegíricos al Agente Naranja. No solo no les pareció innecesariamente manchado y autoritario que a quienes son deportados se les trate como si fueran presos de Guantánamo (ni al Fofo Márquez le han dado ese estatus), sino que Kinky Téllez, Brozo, el Trujillo derechoso, el ChikiliQuadri, los paleros de Alazraki y varios más, casi casi pedían que la deportación incluyera las más aberrantes torturas: https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/petro-vs-trump

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 28/01/2025 | Nicolás Petro y el recule de su padre Detrás del repentino cambio de actitud del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y de su decisión de recular en el enfrentamiento abierto que él mismo abrió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo amenazas directas contra el mandatario colombiano de investigar desde Washington las acusaciones que le hizo su propio hijo, Nicolás Petro, de recibir dinero en su campaña presidencial de 2022, de personajes vinculados al narcotráfico y a los paramilitares colombianos.  De acuerdo con información de fuentes estadounidenses, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/nicolas-petro-y-el-recule-de-su-padre/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 28 enero, 2025 La 4T, salada. Pero no vende la sal Se dice que alguien está salado por la mala suerte que le acompaña. Eso le está sucediendo al “segundo piso” de la llamada Cuarta Transformación, sobre todo desde hace una semana, justo cuando Donald Trump asumió nuevamente el poder. A Claudia Sheinbaum “le cayó el chahuistle” desde que López le heredó las arcas saqueadas y vacías, un reguero de cadáveres por todo el país, un sistema de salud destrozado y, entre otras muchas calamidades más, una tensa relación con Joe Biden, primero, y ahora con Trump. Tanta sal que la señora presidente necesitaría, mínimo, una “limpia” en Catemaco. https://indicepolitico.com/la-4t-salada-pero-no-vende-la-sal/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 28.01.2025 México, EU y Colombia Lo acontecido entre los gobiernos de EU y Colombia el pasado domingo, por el tema de la repatriación de nacionales colombianos a su país de origen, nos muestra el nivel de tensión, estrés y fragilidad que existe en la región por el tema de la migración. Afortunadamente, se encontró un cauce diplomático de solución al impasse que solo duró unas horas, pero el cual muestra que la atmósfera de las relaciones entre el norte y el sur del continente se puede cortar con una pluma. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/mexico-eu-y-colombia

Zoé Robledo Ciudad de México / 28.01.2025 1,3 millones de raciones En el IMSS no compramos alimentos preparados para los pacientes y el personal. Contamos con 14,641 compañeras y compañeros dietistas, nutriólogas y técnicos que cada día diseñan y preparan 1.3 millones de raciones de alimentos en las 374 cocinas y 466 comedores del Seguro Social. Hacerlo no es sencillo, por eso desarrollamos el Sistema de Planeación y Control de Alimentos (Placa). Un programa de cómputo en el cual se diseñan y emiten los regímenes dietéticos que se proporcionan a los pacientes y personal de las unidades. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/1-3-millones-de-raciones

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 28.01.2025 Trabajo infantil: dignidad y libertad El trabajo infantil es uno de los fenómenos más atroces y desgarradores de nuestro tiempo. En todo el mundo más de 160 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de este flagelo (Unicef). Casi la mitad de ellos realiza trabajos peligrosos que amenazan su integridad y su vida, y están expuestos a distintas formas de explotación como trata, prostitución, producción o tráfico de drogas, reclutamiento por grupos armados, entre otras que afectan gravemente sus derechos humanos y les privan de un futuro con dignidad. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/trabajo-infantil-dignidad-y-libertad

Alejandro Encinas Rodríguez | 28/01/2025 |100 días: certeza y resultados El domingo pasado la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un informe detallado de las obras, las acciones, reformas legislativas y de las nuevas políticas públicas implementadas durante sus primeros 100 días de gobierno. Más allá del recuento caso por caso que se extendió durante su discurso, vale la penas destacar diez aspectos que pueden sintetizar el informe presentado. 1. Este acto democrático dio cuenta de la claridad que tiene la mandataria sobre el ejercicio de la autoridad y las responsabilidades sociales y de rectoría del Estado en la conducción de los asuntos públicos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas-rodriguez/100-dias-certeza-y-resultados/

José Woldenberg | 28/01/2025 | Senado, como en 1988 Eso es lo que pretende Morena y quizá la coalición en torno a ese partido. No es una especulación. Está en la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral que presentó el 5 de febrero pasado el entonces presidente López Obrador. Recordemos: en 1988 se llevaron a cabo las primeras elecciones presidenciales realmente competidas de la historia reciente. No obstante, el procesamiento opaco y manipulado de los resultados desató un agudo conflicto. Pero en esta nota fijaremos la atención en lo que sucedió en la conformación del Senado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/senado-como-en-1988/

Felipe de la Mata Pizaña | 28/01/2025 | El TEPJF como máxima autoridad en las elecciones judiciales La semana pasada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió un asunto de la mayor importancia en el marco de la reforma judicial que estableció la elección popular de los integrantes del Poder Judicial de la Federación. La Sala Superior revocó dos acuerdos del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación que suspendían la continuación del proceso electoral extraordinario 2024-2025. En estos asuntos, se presentaba la particularidad de que un Juez de Distrito con sede en el Estado de Michoacán, dentro de un juicio de amparo, había vinculado a la Sala Superior al cumplimiento de la suspensión que, por su parte, había ordenado en ese expediente a su cargo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/felipe-de-la-mata/el-tepjf-como-maxima-autoridad-en-las-elecciones-juidiciales/

Eduardo Andrade | 28/01/2025 | ¡Es electoral! El debate sobre la elección de los juzgadores está contaminado por una grave anomalía jurídico-política consistente en que los que se dicen afectados por la reforma constitucional, son los mismos que se arrogan el derecho de resolver sobre su validez. Primero pretendieron dejarla sin efecto violando la ley que les prohibía hacerlo. Los juzgadores inconformes se movilizaron como grupo de presión mediante acciones directas como el paro ilícito de actividades o la toma violenta del Senado. La JUFED, en su representación, pidió amparos improcedentes que ellos mismos resuelven a su favor incurriendo en el vicio de actuar como juez y parte, lo cual contradice un principio jurídico fundamental.https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/es-electoral/

Carla Humphrey | 28/01/2025 | Catálogo de infracciones para la elección judicial Una de las características de un sistema democrático como el nuestro es, entre otros aspectos, la garantía de derechos que como personas ostentamos, pero también de las obligaciones que tenemos y cuya finalidad es alcanzar una sana convivencia social en beneficio de una nación. En este sentido, para la consolidación de un sistema democrático existen varios mecanismos, uno de ellos es la participación ciudadana en los procesos electorales por los que son renovados el poder público a través del voto de la ciudadanía. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/catalogo-de-infracciones-para-la-eleccion-judicial/

José Blanco La arbitrariedad trumpiana El declive de la globalización neoliberal trajo consigo el declive del dominio de Estados Unidos (EU) en la economía mundial. El imperio tiende a agotarse y, en respuesta, surgen los proyectos de recuperación de Joe Biden al que le sigue el de Donald Trump. Se trata de fondo del mismo proyecto: restablecer el lugar antes indisputado de EU, aunque el estilo, la intensidad, las vías y los instrumentos de cada personaje sean distintos. En junio de 2022, el entonces presidente Biden dijo en conferencia de prensa en Madrid: “Creo que todos estamos de acuerdo en que ésta ha sido una cumbre histórica de la OTAN… La última vez que la OTAN redactó una nueva declaración de principios fue hace 12 años. https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/opinion/016a1pol

Víctor M. Toledo Los pueblos indígenas: ¿un cuarto poder en México? Tres acontecimientos de gran trascendencia ocurrieron en el país durante los últimos meses: la publicación de una Ley de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, justo el último día de su sexenio; la publicación del decreto del gobernador de Michoacán el 24 de noviembre de 2024, anunciando igualmente una nueva ley para los pueblos indígenas y afrodescendientes, y finalmente el Foro sobre Pueblos Indígenas que tuvo lugar en Morelia el pasado 19 de enero, con una asistencia rócord de entre 4 mil y 5 mil participantes pertenecientes a 64 de las 67 culturas originarias reconocidas por la lengua. https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/opinion/018a1pol

Magdalena Gómez Migrantes indígenas ante el retorno a sus comunidades La muy crítica situación legal y humanitaria de los migrantes de diversos países que residen y trabajan en Estados Unidos, sin contar con el estatus jurídico que avale su permanencia en ese país, los ha colocado en la mira del nuevo presidente Donald Trump, que ha decidido expulsarlos a toda costa, sin ningún miramento , al considerar su presencia como invasión. En el caso de nuestro país, el gobierno federal y algunos estatales están empeñados en diseñar una estrategia que desde los consulados nuestros en aquel país respalden la defensa que sea posible para evitar la salida forzada y, para el caso inevitable de la misma, https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/opinion/017a1pol

Guadalupe Loaeza 28 enero 2025 La Casa 88 Para la familia Landeros. "Niños, laven las fresas para quitar las cenizas", solía recomendarles a sus hijos Hedwig Hoss, esposa del comandante del campo de exterminio de Auschwitz. Ella, su marido Rudolf Hoss y sus cinco hijos habían llegado en 1943 a la casa que colindaba a tan solo 50 metros de distancia con dicho campo de concentración, de allí que hubiera tanta ceniza debido a los hornos crematorios que el mundo nazi había ideado para acabar con millones de judíos. La Casa 88, ubicada en la calle Legionow de Oswiecim (nombre en polaco de Auschwitz) tenía dos pisos, un jardín maravilloso, dos albercas, un invernadero, sauna y establos para los caballos. https://www.reforma.com/la-casa-88-2025-01-28/op286361?pc=102

Talya Iscan martes, 28 de enero de 2025 Groenlandia no está en venta Las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su interés en adquirir Groenlandia son un recordatorio preocupante de las tensiones geopolíticas en un mundo cada vez más competitivo por recursos y posiciones estratégicas. Trump ha descrito la isla como una "necesidad estratégica" para Estados Unidos, mencionando su importancia geopolítica y económica. Sin embargo, estas declaraciones no sólo evocan un pasado colonial, sino que también subestiman la soberanía y el derecho de los groenlandeses a decidir su propio futuro. Groenlandia, una de las islas más grandes del mundo, cuenta con una población de apenas 56 mil habitantes y una vasta extensión cubierta por hielo que representa el 10% del agua dulce del mundo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/28/groenlandia-no-esta-en-venta-671710.html

Javier Aranda Luna Sor Juana en Nueva York No recuerdo haber escrito “por mi gusto, sino un papelillo que llaman El sueño”. Un papelillo de 975 versos donde pirámides, obeliscos, torres, geometrías vertiginosas y la noche oscura permitieron construir no un poema sobre el conocimiento, sino, a decir de Octavio Paz, sobre el acto de conocer. Con esa larguísima silva, Sor Juana Inés de la Cruz hizo poesía del intelecto ante el cosmos, y con ella Magos Herrera, más de tres siglos después, una ópera que se presenta en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met). https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/opinion/a03a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 28 enero 2025 UN ASUNTO MUY DELICADO está a punto de reventar en el INAI, justo ahora que está en proceso de extinción. Quienes conocen el expediente afirman que exhibe un mecanismo de presunta extorsión y cobro de moches a particulares. LAS PRIMERAS INDAGATORIAS han llevado a la oficina del Secretario de Protección de Datos Personales, Jonathan Mendoza, quien envía auditorías a oficinas de particulares, les impone multas y después contacta a los mismos afectados para "arreglarles su asunto"... por medio de la contratación de despachos que él mismo les recomienda. DICEN QUE TAMBIÉN en la Auditoría Superior de la Federación conocen de este turbio asunto, por lo que ahí podrán salir salpicados otros personajes del Instituto. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-28/op286365?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 28 de enero de 2025 1. Respaldo. La presidenta Claudia Sheinbaum respalda la decisión del Tribunal Electoral de buscar alternativas ante la resistencia de la Corte, que encabeza Norma Piña, en el proceso de selección judicial. Para la mandataria, abrir espacios es esencial para garantizar la participación de quienes cumplieron con los requisitos y evitar que el proceso sea deslegitimado en el futuro. Con esta postura, refuerza su compromiso con una elección que avanza, pese a los obstáculos, asegurando que los derechos de los aspirantes sean protegidos. La elección judicial no puede ser rehén de maniobras que busquen sabotearla. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-28-de-enero-de-2025/1696621

BAJO RESERVA | 28/01/2025 | La Femexfut denuncia extorsión del Inai Nos cuentan que la tarde de ayer fue visto en la sede del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) Íñigo Riestra, director jurídico de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), quien acudió al órgano interno para presentar una denuncia en contra de varios altos mandos del Instituto, por presuntamente llevar a cabo actos de extorsión. La denuncia, nos platican, señala que funcionarios del Inai presionan a los sujetos obligados para que contraten a despachos que trabajan para ellos. Si los sujetos obligados aceptan pagar, las resoluciones saldrán siempre a su favor y librarán o minimizarán sanciones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-femexfut-denuncia-extorsion-del-inai/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump exhibe nueva arma: congelar remesas // Slim cumple 85 años, dos regalos // Humilla China el siglo de oro trumpiano. En la crisis diplomática con Colombia, el presidente de Etados Unidos, Donald Trump, desenfundó una arma que no había mencionado antes: la ley IEEPA(The International Emergency Economic Powers Act).Promulgada por el fallecido Jimmy Carter, que otorga facultades al mandatario en turno para regular el comercio con otros países, bloquear transacciones financieras internacionales y confiscar depósitos extranjeros en Estados Unidos, entre otras. Podría ser aplicada a las remesas de los emigrantes a sus familiares. Esta arma, sumada a la imposición de un arancel de 15 por ciento a las exportaciones, condujo al mandatario colombiano, https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 28, 2025 Te lo digo Petro… para que lo entiendas ¿Claudia? Trump no se anda con medias tintas y prueba de ello fue lo sucedido el domingo pasado en Colombia. No sé si haya tenido razón Petro al negarse a recibir a los deportados. Pero el hecho es que Trump lo tomó como un desafío y mostró el poder que tiene. Hay una enorme asimetría en las relaciones comerciales entre EU y Colombia. El país andino vende alrededor de 30 por ciento del total de sus exportaciones a los norteamericanos. Pero para EU, ese monto representa apenas 0.5 por ciento de las compras que realiza. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/28/te-lo-digo-petro-para-que-los-entiendas-claudia/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 28 Ene, 2025 Infonavit, cambios relevantes en la minuta El análisis de la minuta aprobada por la Comisión de Trabajo y de Vivienda de la Cámara de Diputados de la  reforma a la Ley del Infonavit se hizo con cambios a la que envió el Senado, que puede ser perfectible, pero que asumo como un gran avance frente a la propuesta fast track de diciembre. Se respeta el gobierno tripartito en proporción igual para los representantes del gobierno, sector obrero y sector privado, el director general del instituto tendrá voz y voto en la asamblea, pero aún hay procesos que deberían emular los que se siguen en el IMSS.https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/infonavit-cambios-relevantes-en-la-minuta/172476

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Infonavit: cadena de complicidad // Despojo a 249 mil derechohabientes // Juicios ilegales para robar vivienda. Las instituciones del Estado mexicano fueron vilmente atracadas por los neoliberales –incluso antes de su reconocimiento como tales–, y las enfocadas al bienestar social figuran entre las más exprimidas. Tres casos concretos –todo documentado– son el IMSS, el Issste y el Infonavit –aunque hay más–, en donde los dineros de la nación se destinaron a beneficiar a políticos, empresarios, parientes, amigos, asociados y demás en un interminable negocio particular con fondos públicos, https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/opinion/022o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 28 de enero de 2025 Desabasto y coyotes, el saldo de Birmex OTRA VEZ, DURANTE el transcurso de la semana pasada, Birmex siguió dando tumbos de la mano de su director general, Iván Olmos Cansino, y su directora de Administración y Finanzas, Emma Luz López. Salió con un estudio de mercado de las claves desiertas, producto del gran fracaso de la recientemente muy festejada primera vuelta de la compra consolidada de medicamentos. Pues resulta que la conferencia mañanera de hace dos semanas, donde se informó que se habían asignado y asegurado más de 66% de las claves para el bienio 2025-2026, no todo fue cierto. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/28/desabasto-coyotes-el-saldo-de-birmex-671747.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 28 de enero de 2025 Hospitales Mac se aliaría con Médica Sur La cadena de Hospitales Mac, que fundó y preside el empresario Miguel Khoury, analiza la posibilidad de entrar en alianza con Médica Sur, de Misael Uribe, para potenciar la operación de sus hospitales y sumar protocolos de primer nivel en todos sus procesos. Mac opera 24 hospitales en las principales ciudades de la República. Una primera ciudad que se analiza para esta posible alianza es San José del Cabo, en Baja California Sur. Mac atraviesa un rápido proceso de expansión. En las siguientes semanas inaugurará tres unidades más, una en Tijuana; así como dos en la Ciudad de México, en Interlomas y Santa Fe. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/28/hospitales-mac-se-aliaria-con-medica-sur-671739.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCIOS De la Fuente, Ebrard, Ramírez de la O… ¿quién será el bueno?’ Sobre tres secretarios de Estado ha recaído la presión por las amenazas de Donald Trump. El canciller Juan Ramón de la Fuente, por la naturaleza de su cargo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por las implicaciones comerciales y la imposición de aranceles; y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, porque de él dependerá la estrategia que evite una crisis económica-financiera para México si el presidente de Estados Unidos cumple sus promesas. Los tres tienen conocimiento de la política exterior o bien han tenido acercamiento con Estados Unidos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/de-la-fuente-ebrard-ramirez-de-la-o-quien-sera-el-bueno/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 28 Ene, 2025 Viene nueva tarifa de porteo con CFE; Nvidia, la peor caída bursátil La presidenta Claudia Sheinbaum, junto a su secretaria de Energía, Luz Elena González, van a presentar este jueves las leyes secundarias en materia energética, buscando consolidar el nuevo marco normativo de Pemex y de la CFE. En el tema eléctrico, viene una nueva tarifa de porteo, lo cual sería clave para que la industria de energía renovable pueda participar en la generación eléctrica y deje atrás las decenas de amparos realizados desde 2020 por la anterior Ley de la Industria Eléctrica. La tarifa de porteo de antes llevó a aumentos de tarifas de hasta 800% para los productores renovables, originando decenas de amparos. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/viene-nueva-tarifa-de-porteo-con-cfe-nvidia-la-peor-caida-bursatil/172473

 

CARTONES

 

MUY EFICAZ-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/cartones/0

LA PRENSA DEL IMPERIO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/cartones/1

PIÑAS EN EL CAMINO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/01/28/cartones/2

Rapé Norma vale Piña https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/norma-vale-pina

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 29, 2025, 10:26:45 AMJan 29
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 29 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA ENERGÉTICA; LAS ENVIARÁ ESTE MIÉRCOLES AL CONGRESO | 29/01/2025 | 08:21 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este miércoles enviará al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la reforma en materia energética. "El día de hoy estamos enviando al Congreso, vamos a firmar un conjunto de leyes muy importantes que son lo que se llaman las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética". La jefa del Ejecutivo federal detalló que en la reforma energética, entre otros puntos, se establece que las empresas públicas, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejan de ser https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-firma-leyes-secundarias-de-la-reforma-energetica-las-enviara-este-miercoles-al-congreso/

SHEINBAUM CONTEMPLA NOMBRE PARA EL TREN MÉXICO-NUEVO LAREDO; “PODRÍA LLAMARSE TREN DEL GOLFO DE MÉXICO”, DICE | 29/01/2025 | 08:48 | Salvador Corona Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump cambiara el nombre de Golfo de México a Golfo de América, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el próximo tren de pasajeros México-Nuevo Laredo podría llamarse "Tren del Golfo de México". "¿Este tren de pasajeros va tener un nombre? ¿Han pensado en bautizarlo?", se le preguntó en conferencia matutina. "A lo mejor le podemos poner 'Tren del Golfo de México'", respondió con una sonrisa.  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-contempla-nombre-para-el-tren-mexico-nuevo-laredo-podria-llamarse-tren-del-golfo-de-mexico-dice/

LEYES SECUNDARIAS CONSOLIDAN LA SOBERANÍA ENERGÉTICA DEL PAÍS: SENER; CON ELLAS SE REVIERTEN REFORMAS NEOLIBERALES | 29/01/2025 | 08:57 | La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que con las leyes secundarias de la reforma energética aseguró que son un paso decisivo para la consolidación de la soberanía energética del país. Señaló que con las leyes representan se revierten las reformas neoliberales que se implementaron desde 1992 en este sector, y que tenían como objetivo la desaparición de las empresas públicas del Estado y la privatización sin control del sector energético. "(...) este paquete de reformas secundarias, son la base que faltaba para garantizar un sector energético fuerte, confiable, sustentable, pero teniendo como centro la soberanía nacional y la justicia social", aseguró. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/leyes-secundarias-consolidan-la-soberania-energetica-del-pais-sener-con-ellas-se-revierten-reformas-neoliberales/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 29 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 29/01/2025 | 07:02 | 09:12 AM La presidenta Sheinbaum Pardo detalla que los connacionales repatriados obtendrán una carta de repatriación, que les permitirá solicitar la tarjeta Bienestar Paisano. 09:02 AM Indica que se revisó la lista que pasó al Comité de Selección del Poder Judicial, pues no se enviaron 3 mil aspirantes sino quienes ya fueron elegidos para las boletas. 08:58 AM Sheinbaum Pardo detalla que ya se investiga las decenas de cuerpos hallados en fosas clandestinas de Chihuahua. 08:39 AM La titular del Ejecutivo desmiente que se haya cambiado el nombre de "Golfo de México" a "Golfo de América" en Google. Adelanta que están redactando una carta a Google para tratar el tema del nombre del mar internacional. 08:33 AM "Aquí siempre van a ser bien recibidos", asegura Sheinbaum Pardo sobre deportaciones en EU. Destaca que empresarios ofrecieron 50 mil empleos para los mexicanos que regresen deportados o voluntariamente. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-29-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Vejaciones y peligro en deportaciones gringas // Trump mintió sobre capos // Denuncias de colombianos // Grave, lo vivido por brasileños. Se va abriendo paso la verdad sobre las condiciones en que cientos de deportados fueron trasladados en aviones militares estadunidenses a Colombia y Brasil, así como la gran mentira de Trump y sus funcionarios respecto a la extrema peligrosidad de esos migrantes. Los testimonios de varios de esos expulsados han sido difundidos en cadenas de radio y televisión, e incluso en influyentes medios impresos corporativos. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, ha asegurado que, a contracorriente de las graves acusaciones hechas por Trump y sus funcionarios, en realidad no tienen ningún problema pendiente con la justicia, ni en Colombia ni en Estados Unidos (...) No son criminales. https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/opinion/008o1pol 

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 29, 2025 Lo que ha hecho, Presidenta, no basta El pasado viernes 24 de enero Karoline Leavitt, la vocera del presidente Donald Trump, escribió en su cuenta de X que la víspera, la presidenta Claudia Sheinbaum había aceptado un “récord” de cuatro vuelos diarios con mexicanos indocumentados deportados, adicionalmente a expulsiones sin límite por la frontera terrestre, deportaciones de no mexicanos, reinstalación del programa ‘Quédate en México’, y la movilización de 30 mil elementos de la Guardia Nacional, presuntamente a la frontera con Guatemala. La Presidenta confirmó los vuelos el lunes y no se metió en nada más. Está bien. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/29/lo-que-ha-hecho-presidenta-no-basta/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 29.01.2025 El sabadazo que nos viene A la ficción política la mata la realidad, como a toda irrealidad. Florestán. Desde su primera presidencia, Donald Trump manejó los aranceles como una amenaza para México. El 30 de mayo de 2019, con 130 días en la Casa Blanca, anunció aranceles progresivos a las exportaciones mexicanas de 5 por ciento el 10 de junio, 10 por ciento el 1 de julio, 15 por ciento el 1 de agosto, 20 por ciento el 1 de septiembre y 25 por ciento el 1 de octubre. El tema, entonces, era migratorio. La acusación era que el gobierno de López Obrador, luego su amigou, no había tomado medidas contundentes para detener la migración, por lo que vendría el castigo fiscal a menos que lo resolviera ya, por lo que envió una misión a Washington encabezada por el entonces canciller Marcelo Ebrard y se resolvió de inmediato. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-sabadazo-que-nos-viene

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 29.01.2025 En la orilla Bueno, ya estamos ahí, en la orilla de la amenaza de Trump para México y Canadá. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo ayer que el 1 de febrero, este sábado, Trump impondrá el 25% de aumento de aranceles que había anunciado para los dos países. Sería un cataclismo comercial de daños incalculables para México. El cataclismo, dijo Leavitt, empezará este sábado. Conviene recordar que todo esto lo dijo también Trump hace una semana, añadiendo que llegaría a esa decisión si los dos países no mejoraban su colaboración con Washington en materia de inmigración y tráfico de fentanilo. Dijo también que quería empezar ya, este año, la renegociación del T-MEC, programada para 2026. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/en-la-orilla

Jorge Fernández Menéndez Razones Dicen que no se debe amenazar con un arma que no se está dispuesto a utilizar. El mensaje de la administración Trump sobre los hipotéticos aranceles para los productos importados desde México sigue siendo contradictorio, pero mantiene un espacio de especulación que podría demostrar que no existe aún la determinación de imponerlos —como se dijo apenas ayer— este primero de febrero. Karoline Leavitt, la nueva vocera de la Casa Blanca, en la primera conferencia de prensa de esa administración, dijo que se mantiene el 1 de febrero como fecha de entrada en vigor de los aranceles de 25%, pero también especificó que “el presidente espera que cada nación del mundo coopere con la repatriación de sus ciudadanos y sobre lo que él espera en seguridad fronteriza”. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-arma-de-los-aranceles/1696847  

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 29.01.2025 En la orilla Bueno, ya estamos ahí, en la orilla de la amenaza de Trump para México y Canadá. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo ayer que el 1 de febrero, este sábado, Trump impondrá el 25% de aumento de aranceles que había anunciado para los dos países. Sería un cataclismo comercial de daños incalculables para México. El cataclismo, dijo Leavitt, empezará este sábado. Conviene recordar que todo esto lo dijo también Trump hace una semana, añadiendo que llegaría a esa decisión si los dos países no mejoraban su colaboración con Washington en materia de inmigración y tráfico de fentanilo. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/en-la-orilla

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 29/01/2025 | La violencia en Tabasco esconde un secreto político La violencia está desatada en Tabasco. Villahermosa es la ciudad del país en la que los habitantes se sienten más inseguros. El 95% de ellos tiene miedo, según los datos oficiales. Y el gobernador Javier May tiene muy claro quién es el culpable de esto: su antecesor y compañero de partido Adán Augusto López. Lo ha dicho públicamente. Los dos están en Morena, los dos son fieles a López Obrador, los dos son tabasqueños, los dos han sido gobernadores, pero nunca se han querido. En el agrio lenguaje coyuntural, Adán Augusto es fifí y May es chairo. Por trayectoria y familia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-violencia-en-tabasco-esconde-un-secreto-politico/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 29 enero, 2025 Aranceles… ¡y otra crisis sexenal! A causa de las “políticas” cuatroteras de tolerancia y/o complicidad con los narcotraficantes, lo mismo que de la invitación que el anterior Presidente hiciera a centro y sudamericanos de venir a México para cruzar el territorio hacia nuestra frontera norte, y por la permisividad a la intrusión de todo tipo de artículos “made in China” a nuestros mercados… … los exportadores mexicanos de todo tipo de productos hacia los Estados Unidos están a escasas horas de que Donald Trump haga efectivo su decreto de aplicarles el 25% de aranceles. Y con ello toda la población resentirá efectos inflacionarios, se debilitará todavía más el escuálido. https://indicepolitico.com/aranceles-y-otra-crisis-sexenal/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  29 enero 2025 Poder de la tómbola "A ver si tengo suerte y le atino, porque he propuesto cuatro [ministros] y dos salieron 'conservas'". Andrés Manuel López Obrador, 8.11.2023. El plan de López Obrador para tener jueces que no le salieran con "el cuento de que la ley es la ley" sigue avanzando. Los cinco miembros del Comité de Evaluación de candidatos del Poder Judicial renunciaron este lunes porque era "inviable la tare. La constitucional que [les] fue encomendada". Pero no importa. El Senado se hará cargo de escoger a los candidatos del Poder Judicial... a través de una tómbola. Adiós a la división de poderes.https://www.reforma.com/poder-de-la-tombola-2025-01-29/op286388?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 29 enero, 2025 Asalto al Poder Judicial pasa sobre la SCJN “El robo está siempre asociado a la idea del poder”: Fernando Savater. Asalto al Poder Judicial pasa sobre la SCJN. Tómbola: Senado insaculará a los candidatos. Centros para Deportados vacíos, dice Segob. Sheinbaum no acudirá a la reunión de Celac. Ciudad de México, 28 de enero de 2025.- Al igual que la protección a los gobernadores ligados con cárteles del narcotráfico para proteger la red de poder levantada por el gobierno federal anterior, estado por estado, es una prioridad el asalto al Poder Judicial de la Federación, la cual se realiza destruyendo todos los obstáculos legales, sin importar la violación a la legislación vigente. https://indicepolitico.com/asalto-al-poder-judicial-pasa-sobre-la-scjn/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 29.01.2025 La batalla de nuestro tiempo La mañana del 12 de abril de 1961 los estadunidenses se despertaron con la noticia de que la Unión Soviética había logrado poner a un hombre en órbita. Yuri Gagarin a bordo del Vostok 1 le dio una vuelta a la tierra en 108 minutos. Un hombre había volado en el espacio y era soviético. Ese día, los estadunidenses confirmaron que estaban retrasados en la conquista del espacio. La respuesta no se hizo esperar. Un mes después, el 25 de mayo, el presidente John F. Kennedy se comprometió a que antes de finalizar la década un estadunidense pisaría la luna y regresaría sano y salvo. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/la-batalla-de-nuestro-tiempo

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA EUA ingresa a la corrupción sin vergüenza Lo anterior no lo dice el redactor sino Nellie Bowles, especialista sobre tecnología, en el Free Press y en estos términos: “Lo pronostico ahora. Estamos por entrar en una era de estafas anteriormente inimaginable. Estafas que sorprenderán y deleitarán. Estafas con pequeñas estafas secundarias agregadas. Estados Unidos ha ingresado en su era de corrupción sin vergüenza, y mi apuesta es que el entusiasmo de Trump en este ámbito nos tocará a todos”. (Cita tomada del reportaje de Jim Cason y Davis Brooks, corresponsales de La Jornada en Washington y Nueva York). https://indicepolitico.com/eua-ingresa-a-la-corrupcion-sin-verguenza/

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 29.01.2025 ¿Limpieza étnica o suicidio? Alemania, después de la Primera Guerra Mundial, quedó hecha pedazos. Adolf Hitler supo aprovecharse de la situación; ofreció por un lado devolverle su grandeza al Reich y por el otro prometió venganza: él, como führer al mando de la llamada “comunidad del pueblo”, aniquilaría a los responsables del colapso. Sobre el odio y el miedo —dos caras de la misma moneda— avanzó el nazismo. El “otro”, los “otros”, esos que se veían, hablaban, se vestían distinto; los judíos —unas 500 mil personas— tenían que ser expulsados del territorio alemán. destrucción.https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/limpieza-etnica-o-suicidio

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 29.01.2025 Más Madonna y menos 'Kinky' Téllez María Madonna Verónica Louise Ciccone, mejor conocida como Madonna, la gran diva, renegó del gobierno de Donald Trump, de su persecución a las minorías y la comunidad LGBT+. Y fiel y congruente como suele serlo, hizo un llamado a dar la batalla. Esto mientras la oposición en México celebra que el tío Sam se ponga pinochetista, mientras Carmen Derechairistegui, apoyada en el ex ministro Ramón Cossío, sigan defendiendo a ministra Piña y la Tremenda Corte que es casi como asegurar que Lady X fue la gran candidata del PRIAN. Afortunadamente las naciones latinoamericanas, junto con Canadá, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/mas-madonna-y-menos-kinky-tellez

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 29/01/2025 | Ya apareció el embajador La semana pasada, el jueves 23 de enero para ser exactos, nos preguntamos en esta columna dónde estaba el embajador de México en Estados Unidos, en momentos en que nuestro país enfrenta una coyuntura tan difícil, delicada y tensa en su relación con los Estados Unidos. Nos referimos a que mientras Esteban Moctezuma, actual embajador en Washington, parecía vivir horas extra ante su inminente relevo en el cargo, la presidenta Sheinbaum seguía sin decidir quién sería su remplazo y el embajador que representara a su gobierno frente a las agresivas políticas del nuevo presidente Donald Trump.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/ya-aparecio-el-embajador/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA El ex secretario de Estado Antony Blinken intentó asesinar a Putin, según Tucker Carlson Acuatro días de la asunción de Trump 2, el mandarín Xi, mediante DeepSeek, propinó un jaque tecnológico sísmico de alcance global en el rubro geoestratégico de la inteligencia artificial (IA). El anuncio generoso de DeepSeek fue el viernes para no descarrilar tanto a Wall Street, que sufrió tres días después su lunes negro con los Siete Magníficos de Silicon Valley, entre ellos Nvidia, del taiwanés (¡ojo!) Jensen Huang.  El primer día del año es muy probable que el zar Vlady Putin haya sabido con antelación de 23 días del jaque tecnológico a Trump 2 por el país comunista capitalista –https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/opinion/012o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 29 enero, 2025 Gracias, don Gustavo Petro México entero debe agradecer con aplausos y de pie al presidente colombiano Gustavo Petro por la enorme lección que brindó el más reciente domingo. Aunque no invocó al himno nacional de su país, si rememoró las hazañas independentistas de Simón Bolívar, con los que quiso dar una lección a Donald Trump, quien no acepta otras visiones de la historia por estar casado con sus inamovibles ideas y retórica. Y como antes lo habían hecho Marcelo Ebrard y la señora presidente advirtió que, si le imponían aranceles extraordinarios a Colombia, él respondería con aranceles a Estados Unidos. https://indicepolitico.com/gracias-don-gustavo-petro/

 

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna enero 29, 2025 Más allá de Trump La presencia de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos es producto de una migración histórica, masiva y permanente. Aunque varían según la época y las condiciones de ambos países, los flujos migratorios de nuestro país hacia el vecino del norte no han cesado desde principios del siglo XX. Ese flujo permanente ha dado lugar a un intercambio enriquecedor para ambos países, a numerosas expresiones culturales, políticas y sociales, a vínculos entre millones de personas que son ajenos a las fronteras. Se calcula que más de 30 millones de estadounidenses son de origen mexicano. Y el número de nacidos en México que viven en el vecino del norte ronda los 12 millones de personas. De ellas, un tercio vive sin documentos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/01/29/mas-alla-de-trump/

Ricardo Peralta Las invasiones de Estados Unidos miércoles, 29 de enero de 2025 Los republicanos se opusieron en el Congreso de los Estados Unidos a la invasión de México; por su parte, los demócratas impulsaron declarar la guerra a México el 13 de mayo de 1846.  Doroteo Arango, conocido históricamente como Pancho Villa, invadió Columbus, Texas, el 9 de marzo de 1916, derrotando al Ejército de los Estados Unidos con sólo 600 combatientes. El General Piercing envió a 10 mil soldados para capturar “vivo o muerto” al Centauro del norte, condición que no ocurrió. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/29/las-invasiones-de-estados-unidos-672064.html

Jorge G. Castañeda | 29/01/2025 | Las inútiles coaliciones latinoamericanas Las hermanas repúblicas latinoamericanas, como burlonamente se refería a ellas mi padre, han inventado a lo largo del tiempo una gran cantidad de instituciones e instancias inútiles. Pocas tan absurdas y redundantes como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, o CELAC. Fue creada en 2010, a raíz de una serie de maniobras y de rivalidades entre México y Brasil, principalmente, y de otra creación aberrante, de la misma época, la Unión de Naciones Sudamericanas, fundada en 2008, y hoy, felizmente, prácticamente desaparecida. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/las-inutiles-coaliciones-latinoamericanas/

Juan Becerra Acosta La oposición y su añeja (y miserable) estrategia del miedo Tras la derrota en urnas del pasado 2 de junio, la oposición en México continúa en el olvido de aquello que la ha llevado a ser, por mandato popular, oposición. Lejos está del verdadero propósito del servicio público: velar por el bienestar de la sociedad. Tan alejada de ello como del pueblo a quien oprimió durante sus gobiernos tras tomarle el pelo con promesas durante sus campañas e incumplirlas en sus gobiernos. Hoy, en lugar de hacer política hace politiquería; aprovecha el dolor humano para utilizarlo como moneda de cambio. https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/opinion/015a2pol

Luis Linares Zapata Brisas de cambio De improviso, aunque sorprendente en su germinación, se abrieron oportunidades en el horizonte público de la República. Figuras del empresariado de aceptable nivel revisan sus interiorizadas fobias hacia el obradorismo renovado. Al mismo tiempo, iniciaron un proceso –frente a otros correligionarios– contrastando posturas respecto de sus tajantes juicios anteriores. El incipiente cambio ha sido terso, aunque no faltarán los retrocesos y sobresaltos dado lo arraigado de sus ideales conservadores. Pero, como siempre, también buscan ensanchar mercados y utilidades para sus empresas. https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/opinion/014a2pol 

Bernardo Barranco V. Valiente obispa encara al presidente Trump. Con estupor, asistimos el 20 de enero a corroborar que un arrogante macho de la élite empresarial estadunidense llega de nuevo al poder. Sí, la pesadilla se llama Donald Trump. Su relección marca un punto de inflexión para EU y una amenaza no sólo para México sino para el mundo. La arrogancia de la fuerza. Sus primeras medidas y promesas de campaña ya apuntalan un cambio en el país hacia un modelo profundamente autoritario y nacionalista. El periódico francés Libération titula: ¿Cómo llegamos hasta aquí? EU se está embarcando en una revolución conservadora con una dimensión ideológica, política y económica hasta ahora inimaginables. https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/opinion/015a1pol

Sergio Aguayo 29 enero 2025 Enojo culichi Para José Luis Pérez Canchola, defensor de migrantes. Los números son irrebatibles. Desde la llegada de Claudia Sheinbaum han crecido las expresiones de inconformidad pública por la inseguridad y uno de los epicentros está en Culiacán, donde en la última semana hubo dos marchas pidiendo la remoción del gobernador Rubén Rocha. El director de Lantia Consultores, Eduardo Guerrero, me compartió el número de movilizaciones, marchas, bloqueos a vías de comunicación y toma de instalaciones en todo el país durante 2024. De acuerdo con la prensa de todo el país, en los primeros nueve meses hubo un promedio mensual de 31 incidentes en espacios públicoshttps://www.reforma.com/enojo-culichi-2025-01-29/op286390?pc=102

Adriana Malvido | 29/01/2025 | La valentía de Mariann Budde En Minneapolis, luego de que la policía mató a George Floyd, multitudes tomaban las calles en Estados Unidos. Ella seguía conmovida por las movilizaciones cuando vio llegar a Donald Trump, que se abría paso rodeado de elementos de seguridad hacia la Plaza Lafayette, ahora llamada Black Lives Matter, en Washington DC. Previamente, habían dispersado con violencia a los manifestantes que protestaban en el lugar. Ese 1 de junio de 2020 a las 7 de la noche, el presidente, con una Biblia, al revés, en la mano, se dirigió a las cámaras: “Este es un gran país”, usando como fondo la histórica iglesia episcopal de Saint John. Entonces, Mariann Edgar Budde se hizo escuchar. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/la-valentia-de-mariann-budde/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 29 enero 2025 EN LA SUPUESTA ratificación de Esteban Moctezuma como embajador ante Estados Unidos, hay un detalle que no se entiende. RESULTA EXTRAÑO que haya sido el propio funcionario quien diera a conocer su permanencia en el cargo, en lugar de que lo hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum. Moctezuma difundió en un video la noticia y fue todavía más extraño que el c anciller Juan Ramón de la Fuente no apareciera mencionado en el mensaje. DE ACUERDO con la versión de Moctezuma, todo el asunto se arregló directamente entre él y la mandataria. Es decir, la Secretaría de Relaciones Exteriores pareciera haber sido excluida. EL ASUNTO no es menor cuando se trata de la representación diplomática más importante y Moctezuma es el encargado formal de representar a México ante el gobierno de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca tumbando caña. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-29/op286386?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 29 enero 2025 1. Preparados. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, siempre un paso adelante, asegura que los albergues fronterizos están listos para recibir a los migrantes con todo el calor de hogar. Aunque por ahora estén vacíos, están repletos de esperanza, con kits de higiene, traslados gratuitos, y hasta dos mil pesos de bienvenida con las tarjetas Bienestar Paisano, tramitadas con transparencia por Ariadna Montiel, titular de Bienestar. Zoé Robledo, del IMSS, ha garantizado afiliaciones médicas inmediatas. La repatriación no sólo es volver, sino también saber que podrán vivir en su país con dignidad.  2. Diplomacia. Alejandro Gertz, titular de la FGR, asegura que la Fiscalía ya investiga si los disparos desde Tamaulipas hacia Texas fueron algo más que una exhibición absurda de poder armado. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-29-enero-2025/1696862

BAJO RESERVA | 29/01/2025 | La Mañanera triunfa en la Casa Blanca Nos cuentan que la primera conferencia de la nueva vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue la consagración como modelo de exportación del formato mañanero mexicano de Jesús Ramírez y su jefe, Andrés Manuel López Obrador. Hubo presentación de youtuberos y “medios alternativos” que hicieron preguntas a modo y lanzaron diatribas contra el gobierno anterior, mientras doña Karoline aprovechaba para burlarse del expresidente Biden, culparlo por el alza del precio del huevo en los últimos días e insinuar que se quedaba dormido en la oficina oval. Mientras escuchaba las preguntas de periodistas, la funcionaria se reía irónicamente y parecía que en cualquier momento les diría “chayoterous”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-mananera-triunfa-en-la-casa-blanca/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO No faltará empleo a los deportados // Groenlandia no quiere ser parte de gringolandia // Pelea entre magnates: Gates vs. Musk Un grupo de 70 empresas, nacionales y extranjeras, se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y estableció el compromiso de dar empleo a los paisanos que están siendo deportados por el gobierno de Estados Unidos. La oferta inicial es de 50 mil puestos de trabajo. Los empresarios habremos de realizar nuestro mayor esfuerzo para ser capaces de aprovechar la experiencia que nuestros connacionales han tenido en diversas ramas de la industria, la manufactura, el campo y otros servicios, dijo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que agrupa a las principales organizaciones patronales, entre ellas el Consejo Mexicano de Negocios, https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 29, 2025 Trump: el mago del suspenso… y del acoso No cabe duda de que Donald Trump es un verdadero mago del suspenso. Luego de que el jueves pasado, en su alocución a distancia en el Foro Económico Mundial de Davos, dijera que con México las cosas van muy bien, ayer, a través de su vocera, Karoline Leavitt, volvió a alimentar la incertidumbre. La funcionaria reafirmó que los aranceles del 25 por ciento para el sábado 1 de febrero están en pie, a pesar de que ella misma comentó que hay un nivel histórico de cooperación con nuestro país. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/29/trump-el-mago-del-suspenso-y-del-acoso/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 29 Ene, 2025 Viene homologación del predial en finanzas subnacionales Cuauhtémoc Ochoa, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara alta, organizó un foro para fortalecer finanzas de estados y municipios, que debiera acompañarse de un trabajo coordinado y directo con los integrantes de la Conago y pasar por una propuesta de unificación de las tres asociaciones de presidentes municipales registradas, una de Morena, otra de mezcla y una tercera del PAN. Son 2,445 municipios en el país. El objetivo, que ha sido una prioridad machacada por Rogelio Ramírez de la O, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/viene-homologacion-del-predial-en-finanzas-subnacionales/172511

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Paisanos: 100 mmdd en impuestos // ¿Nos cuestan?; pagan millones // Tasas mayores que el 1% más rico En reiteradas ocasiones la presidenta Sheinbaum se ha referido al creciente peso que los paisanos tienen en la economía estadunidense y el fuerte golpe que para ésta representaría la deportación masiva con la que, un día y el siguiente también, amenaza el cavernícola recién instalado en la Oficia Oval, quien falazmente insiste en que aquéllos son bandidos, no aportan nada y, en cambio, le cuestan a Estados Unidos. Se le llena la boca, cuando lo cierto es que el único condenado por la justicia de su país es el propio Donald Trump. https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 29 de enero de 2025 ABM sopesa impacto de medidas de EUA La Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Julio Carranza, aun no genera un documento público sobre el impacto que tendrá en el sistema bancario mexicano la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Pero es un hecho que la operatividad de los bancos mexicanos se alterará, dada la fuerte integración binacional y los vínculos tanto de individuos como de empresas con EUA. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/29/abm-sopesa-impacto-de-medidas-de-eua-672073.html

Darío Celis LA QUINTA Transformación miércoles, 29 de enero de 2025 CFE sola no podrá salir ALGUNOS EXPERTOS DE la industria eléctrica han tenido acceso al proyecto de leyes secundarias del sector eléctrico que hoy dará a conocer en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum. El documento, que lo han venido trabajando la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el subsecretario José Antonio Rojas Nieto, resuelve favorablemente ciertas incertidumbres que existían sobre el funcionamiento del mercado de energía eléctrica, pero levanta nuevas dudas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/29/cfe-sola-no-podra-salir-672072.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 29/01/2025 | Se atora “mega compra” de medicamentos y benefician a PISA Los resultados de la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026 se aleja cada vez más de lo que el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, prometió en las conferencias de la presidenta Claudia Sheinbaum. La “mega compra” solo confirmó que la inexperiencia de Birmex y sus operadores llevó al proceso de subasta a ser un rotundo fracaso. No sólo se ratificó que, de las 3 mil 900 claves que se licitaron, solo mil 330 se adjudicaron, es decir alrededor de una tercera parte; también se confirmó que el proceso de adjudicación de fármacos de fuente única tuvo múltiples complicaciones, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/se-atora-mega-compra-de-medicamentos-y-benefician-a-pisa/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 29 Ene, 2025 General Motors confía en Sheinbaum, aunque… Peso se fortalece pese al anuncio de aranceles En conferencia de prensa con analistas, Mary Barra, directora y presidenta de General Motors, confío en que Claudia Sheinbaum sí podrá negociar con la administración Trump y evitar aranceles. “Nos alienta que la presidenta Sheinbaum haya indicado que está trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias que busca la administración Trump, específicamente en torno a la inmigración y algunas otras cosas, para evitar aranceles. Pero estamos haciendo la planificación y tenemos varias palancas que podemos accionar”. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/general-motors-confia-en-sheinbaum-aunque-peso-se-fortalece-pese-al-anuncio-de-aranceles

 

CARTONES

 

ESTRATEGIA VS ARANCELES-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/cartones/0

RED DE CORRUPCIÓN-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/cartones/1

CUMPLIENDO LA PROMESA-Hernadez https://www.jornada.com.mx/2025/01/29/cartones/2

Rapé De tapete https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/de-tapete_2

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 30, 2025, 10:32:39 AMJan 30
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 30 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: MÉXICO ES EL PAÍS CON MENOS DESEMPLEO DURANTE 2024; NO ES DATO DEL GOBIERNO, SINO DEL INEGI, DESTACA | 30/01/2025 | 09:11 | Salvador Corona La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México se encuentra en el primer lugar de los países con menos desempleo en el mundo, le sigue Japón, Alemania y Paises Bajos. "Quiere decir que México, datos hasta diciembre del 2024, es el país con menos desempleo comparado con Japón, Alemania, Países Bajos, Australia, Estados Unidos, Irlanda, Austria, Italia, Bélgica, Francia, Suecia, Finlandia, España", destacó. Sheinbaum Pardo explicó que son datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y que lo exhibe ante los que dicen que la economía mexicana va "muy mal". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-mexico-es-el-pais-con-menos-desempleo-durante-2024-no-es-dato-del-gobierno-sino-del-inegi-destaca/

SE SOLIDARIZA CSP CON VÍCTIMAS EN WASHINGTON: MUY LAMENTABLE Claudia Guerrero y Natalia Vitela Cd. de México (30 enero 2025) .-09:15 hrs La Presidenta Claudia Sheinbaum se solidarizó con las víctimas del accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, Estados Unidos, y lo consideró como un hecho "muy lamentable". "Muy lamentable, muy lamentable, y pues siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden a un ser querido y a las personas que fallecen en un accidente como estos. Y ya tendrán que hacer las investigaciones conducentes y aclarar exactamente qué fue lo que pasó", expresó Sheinbaum en conferencia mañanera. https://www.reforma.com/se-solidariza-csp-con-victimas-en-washington-muy-lamentable/ar2945653

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 30 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 30/01/2025 | 06:44 | Marco Hernández Cazares 09:25 AM Finaliza conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.  09:24 AM La presidenta Sheinbaum Pardo adelanta que harán un salón en Palacio Nacional dedicado a mujeres en la historia. Señala que cualquiera la puede visitar y será inaugurada el 8 de marzo. 09:20 AM Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, presenta a Xiuhtlaltzine, reina Tolteca, en la sección "Mujeres en la historia" 08:50 AM La titular del Ejecutivo presenta la carta que envió a Google respecto al cambio de nombre del Golfo de México en su buscador. 08:45 AM "Muy lamentable y siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden a un ser querido y a las personas que pierden la vida en un accidente como este. Ya tendrán que hacer las investigaciones conducentes y aclara que fue lo que pasó", dice Sheinbaum Pardo sobre el accidente en el aeropuerto de EU. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-30-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Aranceles y narcotráfico, la clave // EU pospondría castigo // García Harfuch, saldos efectistas // Trump en su luna de hiel La presidenta Claudia Sheinbaum mostró en la mañanera del martes una enigmática confianza en que este sábado no se impondrán a México aranceles desde Estados Unidos, como de manera insistente se ha venido planteando. No creemos que eso vaya a ocurrir y, si ocurre, tenemos nuestro plan y se informará en su momento, dijo sonriente, sin entrar en detalles. El mismo martes, el candidato de Donald Trump para encargarse del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, ante legisladores que lo interrogaban para confirmar o rechazar su nombramiento, soltó la primera aproximación a algo parecido a un acuerdo o una aprobación supervisora: https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 30, 2025 República bananera El anuncio de la Casa Blanca de que se abrirían los briefings a periodistas independientes, influencers, creadores de contenido y de pódcasts, generó reacciones en México, donde se trazó una analogía con el sistema comunicacional y de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Una línea que impulsó el oficialismo en medios impresos y electrónicos fue registrado en el Bajo Reserva de El Universal, que publicó que les habían confiado que la mañanera había triunfado en la Casa Blanca, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/30/republica-bananera/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 30.01.2025 La espada de Trump No hagan de necesidades, favores. Florestán. Cuando en el siglo I a. de C. Dionisio II le dijo a Cicerón que cambiaran quehacer por un día, aceptó y gozó ese mundo de poder, hasta que miró hacia arriba y vio una afilada espada sobre su cabeza, cuya empuñadura pendía de un solo y delgado pelo de crin de caballo. Asustado, renunció y desde entonces la espada de Damocles se convirtió en metáfora de una amenaza permanente, especialmente cuando alguien parece estar en una posición privilegiada, pero en realidad enfrenta peligros ocultos. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/la-espada-de-trump

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 30.01.2025 Borges, la democracia y la dictadura A propósito de un artículo de Jean Meyer, La servidumbre voluntaria, sobre cómo se afianzaba en el mundo la corriente antidemocrática, camino al populismo autoritario, comenté en Twitter/X, @aguilarcamin: “Creo que esto apunta al corazón de lo que pasa aquí y en todas partes. La democracia es una exageración de la estadística, decía Borges. El populismo es una exageración estadística de la ignorancia”. Un querido amigo me envió el artículo que Borges publicó en Clarín, cuando la votación de octubre de 1983 restableció la democracia en Argentina y puso fin a la siniestra dictadura militar de aquel país. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/borges-la-democracia-y-la-dictadura

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La marcha de la reforma judicial La marcha hacia la elección de ministros, magistrados y jueces en junio próximo se parece a la de aquella vieja película italiana de La armada Brancaleone. En ella, un grupo de patanes y buscavidas, liderado por un caballero incompetente, se embarcan en un viaje delirante por la Italia medieval para llegar al pequeño pueblo de Aurocastro, donde su líder quiere tomar posesión de un feudo que considera suyo. No se entiende qué nueva vicisitud tiene que ocurrir para que se termine de asumir que todo lo que se está haciendo en torno a la reforma judicial es una suma de incompetencias, arrebatos e improvisaciones. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/la-marcha-de-la-reforma-judicial/1697057

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 30/01/2025 | La falsa narrativa del éxito en seguridad, con datos oficiales El obradorismo ha logrado posicionar un narrativa sobre la violencia en México: que los gobiernos anteriores le dejaron un país en llamas, que por esa inercia el 2019 fue el año con más asesinatos de la historia, pero que a partir de entonces la tendencia va a la baja. Y con eso rematan: la estrategia está funcionando. Sin embargo, los datos oficiales muestran una realidad diferente: mientras los asesinatos bajan, las desapariciones suben. La lógica marca que tendrían que ir a la par: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-falsa-narrativa-del-exito-en-seguridad-con-datos-oficiales/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 30 enero, 2025 Aranceles… ¡y otra crisis sexenal! A causa de las “políticas” cuatroteras de tolerancia y/o complicidad con los narcotraficantes, lo mismo que de la invitación que el anterior Presidente hiciera a centro y sudamericanos de venir a México para cruzar el territorio hacia nuestra frontera norte, y por la permisividad a la intrusión de todo tipo de artículos “made in China” a nuestros mercados… … los exportadores mexicanos de todo tipo de productos hacia los Estados Unidos están a escasas horas de que Donald Trump haga efectivo su decreto de aplicarles el 25% de aranceles. https://indicepolitico.com/aranceles-y-otra-crisis-sexenal/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  30 enero 2025 Pagar aranceles "Los aranceles pagarán nuestra deuda y harán rico a Estados Unidos otra vez". Donald Trump. Apesar de que en su discurso del Foro Económico Mundial del 23 de enero el presidente Donald Trump dijo que "estamos negociando con México, creo que bien", su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, apuntó este 28 de enero que los aranceles de 25 por ciento a los productos de México y Canadá siguen estando programados para este 1 de febrero. En un principio Trump prometió que impondría los aranceles "desde el día 1", pero posteriormente cambió de fecha al 1 de febrero, o sea, el próximo sábado. https://www.reforma.com/pagar-aranceles-2025-01-30/op286451?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 30 enero, 2025 Al vacío lanzan recursos del Infonavit “El robo está siempre asociado a la idea del poder”: Fernando Savater. Al vacío lanzan recursos del Infonavit. Legalizarán “popotiza” petrolera del Golfo ¿de México? CS: “hay plan” ; y también anuncio de salida de la GM. Ciudad de México, 29 de enero de 2025.- Si bien con la mirada en el exterior todo lo relacionado con el gobierno de EU y particularmente las determinaciones de último momento o de cumplimiento de amenazas de Donald Trump captan mucha atención, en lo casero existe una terna la cual no puede dejarse de lado. https://indicepolitico.com/al-vacio-lanzan-recursos-del-infonavit/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 30.01.2025 Tarifas a China o México: el que se espante, pierde ¿Entrarán en vigor este 1 de febrero los aranceles a mercancías mexicanas, como señaló Trump el pasado 20 de enero? ¿O lo dejará para más adelante, como pareció sugerir días más tarde al reconocer los esfuerzos de México en materia de migración y combate a los cárteles? La mayor parte de los expertos desestima que este sábado se anuncien cargas impositivas contra nuestro país, pero con el nuevo Trump cualquier previsión resulta azarosa. Tampoco se descarta que salga al paso de su primer deadline con alguna propuesta temporal o limitada a unos pocos producto https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/tarifas-a-china-o-mexico-el-que-se-espante-pierde

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 30.01.2025 Mexicanos al grito de Donald Dumb Cuesta trabajo asimilar el muy alienado sistema de ideas que tiene la ultraderecha nacional, como para que celebre como si hubiera ganado el América, que Donald Dumb, en un capítulo más de su libro Cómo ganar amigos, quiera mandar a Guantánamo a más de 30,000 migrantes. Es alucinante que este ejercicio casi nada, autoritario y humanista, sea objeto de aplauso por parte del sector opositors mexicano que levanta la mano para ir a torturar a los deportado, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/mexicanos-al-grito-de-donald-dumb

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 30 enero, 2025 Creencias de CSP Vs. Certezas de DJT Para ser atea, como ella misma ha confesado, la presidente Claudia Sheinbaum tiene mucha fe. En su mañanera de ayer, por ejemplo, dijo que ella cree que el nuevo gobierno de Donald Trump NO va a imponer aranceles de 25% a las exportaciones de México a Estados Unidos como SÏ aseguró el inquilino de la Casa Blanca en su ceremonia de toma de posesión del cargo. Eso, no obstante que en Palacio Nacional ahora sí ya saben que Trump no alardea y que es de los pocos políticos que cumplen sus promesas de campaña.. https://indicepolitico.com/creencias-de-csp-vs-certezas-de-djt/

 

ARTICULISTAS

 

Alfonso Zárate | 30/01/2025 | Clara Brugada, la gran utopía Andrés Manuel López Obrador decía que solo en la pobreza era posible ser feliz y llamaba a la gente a vivir solo con lo necesario: un par de zapatos, la ropa indispensable y un vehículo modesto. Al denunciar al neoliberalismo como un modelo de derroche, censuraba a quienes intentaban mejorar las condiciones de vida de sus familias, los llamaba “aspiracionistas”; la traducción de todo esto entrañaba convertir al conformismo en filosofía de vida. Aunque forma parte de la indefendible clase política morenista, Clara Brugada no es un invento como tantos otros de Morena, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/clara-brugada-la-gran-utopia/

Napoleón Gómez Urrutia Unión sindical sin fronteras Los trabajadores migrantes, en especial los mexicanos, han sido una fuerza clave en la economía de Estados Unidos, desempeñando un papel esencial en sectores como la construcción, la manufactura, la agricultura y los servicios. Considerando a la población latina en su conjunto, su contribución al PIB es de 3.6 billones de dólares, lo que equivaldría a la quinta economía más grande del mundo, superando a países como India, Reino Unido y Francia. En esa línea, según el estudio Datos rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024, de Latino Donor Collaborative (LDC), tan sólo los 37 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos generan un producto interno bruto (PIB) de 2.6 billones de dólares, mostrando contundentemente su gran aporte a esa economía. https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/opinion/016a1pol

Rosa Miriam Elizalde La paradoja de Trump El peligro de confiar en la CIA, decía el político brasileño Leonel Brizola, es que cuando pasan los años, la agencia abre sus archivos y todo lo podrido salta a la luz del día. El pronóstico de que nuevos esqueletos saldrán del clóset de la política estadunidense está en alza desde que Donald Trump decidió publicar los documentos clasificados que aún siguen bajo llave, relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK). Con la noticia en el aire, algunos medios han rescatado del olvido la Operación ­Northwoods , un plan de 1962 que salió a relucir en la primera gran apertura de los misteriosos archivos del magnicidio de Dallas, casi 40 años después de ese hecho, en 1997. https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/opinion/018a1pol

Guadalupe Loaeza  30 enero 2025 El clan de la 4T Ya no quisiera criticar a la 4T, pero son tan, pero tan criticables, que no puedo abstenerme de hacerlo. No es posible que todos, todos los de la 4T apoyen al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cuando en el fondo, a todos les consta que es un narcogobernador, y que si llegó hasta el puesto que ahora tiene, fue gracias al apoyo del Cártel de Sinaloa. ¿Por qué tanta simulación? ¿Por qué se hacen tontos los de la 4T, cuando saben que el señor es un pájaro de cuenta? Y ¿por qué a pesar de las dos marchas de la semana pasada de los ciudadanos de Sinaloa, que salieron a protestar y a gritar: "¡Fuera, fuera, fuera Rocha Moya!", minimizan este clamor de absoluta indignación?https://www.reforma.com/el-clan-de-la-4t-2025-01-30/op286453?pc=102

Víctor Silverman y Miguel Tinker Salas* Chivo expiatorio y lucha de clases en EU Con Donald Trump sabemos que no es todo lo que aparenta, aunque lo que aparenta es desastroso. La primera semana de su segundo gobierno terminó con la confirmación por un estrecho margen del cristiano nacionalista Pete Hegseth como secretario de Defensa, una persona acusada de abusar del alcohol y las mujeres. Con un centenar de órdenes ejecutivas, la nueva administración pretende depurar empleados del gobierno, intimidar y deportar a inmigrantes, negar la existencia de personas trans, librar a los derechistas que participaron en la sublevación del 6 de enero, frenar investigaciones biomédicas y científicas, https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/opinion/018a2pol

Leopoldo Santos Ramírez* El otro México en Estados Unidos Años 60, la fuerza de las masas. En casi todo el mundo se desarrollaron movimientos sociales, y en Latinoamérica incluso movimientos armados que buscaban, como fue en Centroamérica, deponer a las tiranías oligárquicas que mantenían subyugadas a las masas populares a base de fuego y cárceles. En México, una cauda de movimientos estudiantiles, campesinos y de trabajadores cuestionaron no sólo las estructuras, sino pergeñaban una nueva organización social, sin estar exentos de grupos armados actuando en áreas rurales y urbanas. https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/opinion/019a1pol

Ilán Semo DeepSeek: tumultos en la web China acaba de lanzar al mundo digital un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) que Lu Chan, uno de los creadores de ChatGPT, definió intempestivamente como una auténtica arma nuclear (por sus efectos en la ciberesfera): DeepSeek. No por casualidad, el lanzamiento tuvo lugar el pasado 20 de enero, el mismo día en que Donald Trump pronunció su discurso inaugural. En tan sólo una semana, el número de sus suscriptores sobrepasó de manera considerable a las plataformas existentes. https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/opinion/019a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 30 enero 2025 NO SERÁ UN FIN DE semana tranquilo. La advertencia sobre la imposición de aranceles de 25 por ciento a México y Canadá fue redondeada ayer por Howard Lutnick, el hombre nominado para secretario de Comercio estadounidense. Dijo que el amago trata de provocar "una acción interna" para el cierre de fronteras y evitar el tráfico de fentanilo. LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum expresó que no cree que se impongan los aranceles. Dijo que, si hubiera una acción, su gobierno está preparado y tiene listo un plan para responder al subidón de las tarifas que pagan las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. Igual lo aseguró en un foro empresarial el titular de Economía, Marcelo Ebrard, que algo sabe de esos asuntos..https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-30/op286449?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 30 de enero de 2025 1. Recuperación estratégica. La presidenta Claudia Sheinbaum consolida un paso clave en la transformación del sector energético con la eliminación de la reforma de 2013, devolviendo al Estado la rectoría sobre los recursos estratégicos del país. Sin excluir la inversión privada, fortalece a Pemex y a CFE como ejes del desarrollo nacional y garantiza la soberanía energética y la estabilidad en tarifas. La creación de un nuevo organismo regulador apunta a un control más eficiente y alineado con el interés público. La energía será un pilar del bienestar nacional y no sólo un negocio privado. 2. Migración varada. Resulta que la 4T, tan efectiva en otros rubros, ahora prefiere una “transición larga” en el INM. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-30-de-enero-de-2025/1697071

BAJO RESERVA | 30/01/2025 | Rechaza Inai separar del cargo a acusados de extorsión Ayer el presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Adrián Alcalá, en representación del pleno del Inai, leyó un comunicado en el que reprobó los presuntos actos de corrupción por los que han sido señalados funcionarios de ese instituto, y pidió que las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias. Faltaba más, nos dicen. Pero más allá de reprobar el presunto comportamiento de quienes fueron acusados por la Federación Mexicana de Futbol de extorsión, y de paso de autoexculparse, los comisionados no hicieron nada más. Nos dicen que en la reunión privada en la que las comisionadas y el comisionado presidente acordaron el contenido del comunicado, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/rechaza-inai-separar-del-cargo-a-acusados-de-extorsion/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Chocan Trump y la Fed por tasas de interés; pierde Trump // California quiere separarse de EU // Monsiváis y La guerra de las croquetas. Es autoritario y abusivo, pero no va a poder doblegar a todas las instituciones de su país. Trump se ha dado un frentazo contra la Reserva Federal (el banco central). Necesita que disminuyan los tipos de interés de los préstamos para cumplir su promesa de campaña de bajar la inflación. Sin embargo, la Reserva Federal no se sometió a su deseo y mantuvo las mismas tasas, entre 4.25 y 4.50 por ciento (más del doble de la meta de 2 por ciento). https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 30, 2025 La apuesta: no habrá aranceles el sábado Pareciera que finalmente empieza a haber algo de claridad sobre los aranceles que el gobierno de Donald Trump podría imponer. Quien contribuyó a esclarecer el panorama fue Howard Lutnick, el próximo secretario de Comercio de EU, un personaje bien conocido en el mundo financiero, pues encabezó la firma Cantor Fitzgerald, una de las protagonistas en Wall Street. En pocas palabras, Lutnick precisó que el arancel de 25 por ciento que podría imponerse a México y Canadá el sábado 1 de febrero es un mecanismo de presión para que ambos gobiernos https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/30/la-apuesta-no-habra-aranceles-el-sabado/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 30 Ene, 2025 ¿Quién será la o el nuevo en la Junta de Gobierno de Banxico? La respuesta dirá mucho del cumplimiento de la Ley de Igualdad Sustantiva. Hasta la semana pasada, el proceso de relevo de Irene Espinosa, una de los cuatro subgobernadores del Banco de México, se había manejado con discreción, pero de pronto, se filtró el nombre del actual director de Investigaciones Económicas, Gabriel Cuadra, cuya jefa es la directora general de Inveco, Alejandrina Salcedo. A esta última se le ha mencionado como una de las tres integrantes de una terna que, hasta el viernes, caminaba bien. Las otras dos eran: María del Carmen Bonilla y Ana María Aguilar. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/quien-sera-la-o-el-nuevo-en-la-junta-de-gobierno-de-banxico/172548

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump, salvaje y émulo de Bush // Migrantes: prisión en Guantánamo // Serían encarceladas 30 mil personas. Lo que faltaba: un delincuente declarado culpable por el sistema judicial estadunidense decidió utilizar un territorio robado por su país hace 127 años –en el que desde entonces mantiene una base militar y un régimen carcelario totalmente ilegal y violatorio de los derechos humanos– para detener, deportar y en esas instalaciones encarcelar a inmigrantes indocumentados acusados de robo y delitos. Ese delincuente no es otro que Donald Trump, quien sigue el nefasto ejemplo de George W. Bush, otro republicano desquiciado que, con el pretexto de combatir el terrorismo, https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/opinion/024o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 30 de enero de 2025 ·  Trump ya le echó el ojo a la industria automotriz mexicana. EN UN ACTO de bravuconería, más que de racionalidad, Donald Trump le puso la espada de Damocles a México, con la amenaza de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas. Donald Trump. Arte: Luisa Franco. El nuevo presidente de Estados Unidos adelantó que fijará impuestos de entre 10 y 25% a los productos que contengan insumos chinos, sin importarle el impacto que pudiera tener para su propio país. La amenaza prendió todas las alertas en la industria automotriz de Norteamérica: General Motors, que preside Mary Barra, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/30/trump-ya-le-echo-el-ojo-la-industria-automotriz-mexicana-672364.html#google_vignette

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 30 de enero de 2025 ·  Sheinbaum abre puerta a energía privada El gobierno de México dio un paso muy importante ayer al abrir la puerta a los generadores privados de energía en el marco de la reforma a las leyes secundarias que se presentarán al Congreso en unos días. La secretaria de Energía, Luz Elena González, tenía una encomienda: resolver pronto la participación de empresas privadas sin violar la proporción determinada por el gobierno que señala que el 54 por ciento debe ser generado por la Comisión Federal de Electricidad y 46 por ciento por compañías externas. Todo indica que resolvió bien la ecuación. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/30/sheinbaum-abre-puerta-energia-privada-672400.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS 30/01/2025 | Rocha Moya, ¿desahuciado por la 4T? La presidenta Claudia Sheinbaum ya comenzó a retirarle el apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Fuentes gubernamentales aseguran que la instrucción que se giró desde Palacio Nacional es mantener distancia con el polémico mandatario, quien, pese a las resistencias dentro de Morena, está en la antesala de la renuncia y el desahucio. La evaluación que se hizo en el gobierno federal es que, de mantener por más tiempo las cosas como están ahora en Sinaloa, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/rocha-moya-desahuciado-por-la-4t/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 30 Ene, 2025 Revés a reforma de Peña, Pemex y la CFE podrán asociarse 54-46%; regulador en gobierno La reforma energética de 2013 vivió ayer su último adiós. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó seis leyes secundarias con las cuales se da un total revés a la reforma de Peña Nieto, que consideraba a Pemex y a la CFE empresas productivas del Estado, tenía reguladores autónomos, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos), y tenía como principal objetivo atraer la competencia. Con la reforma de Peña Nieto vimos las rondas petroleras para la apertura de exploración en el Golfo de México. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/reves-reforma-de-pena-pemex-y-la-cfe-podran-asociarse-54-46-regulador-en-gobierno/172544

 

CARTONES

 

NUEVO ATRACO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/cartones/0

PASÁNDOSE DE LISTAS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/cartones/1

NUEVA NOMENCLATURA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/cartones/2

Rapé Remodelada https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/remodelada

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Jan 31, 2025, 10:20:41 AMJan 31
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 31 de enero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

“TENEMOS PLAN A, B Y C”; SHEINBAUM POR DECLARACIÓN DE TRUMP SOBRE AMENAZA DE ARANCELES A MÉXICO | 31/01/2025 | 07:52 | Otilia Carvajal Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que aplicará aranceles de 25% a México y Canadá por el déficit comercial así como el tráfico de fentanilo y de migración irregular, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que “vamos a esperar con la cabeza fría”, además que aseguró que su gobierno está preparado. “Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental”, dijo. “Tenemos plan A, plan B, plan C para el gobierno de Estados Unidos, siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo”, expresó https://www.eluniversal.com.mx/nacion/tenemos-plan-a-b-y-c-sheinbaum-por-declaracion-de-trump-sobre-mantener-amenaza-de-aranceles-a-mexico/

ARANCELES DE TRUMP A MÉXICO ES UN ERROR ESTRATÉGICO: EBRARD; IMPACTARÁ A CONSUMIDORES DE EU, ADVIERTE | 31/01/2025 | 08:26 | Eduardo DinaEl secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de 25% de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un error estratégico que impactará a familias en este país por millones de dólares. En el caso de las computadoras, dijo que el valor asciende a 7 millones de pesos; en pantallas, la afectación será para 32 millones de familias por 2 mil millones de dólares. Para los refrigeradores, dijo que uno de cada tres que se vende en Estados Unidos es hecho en México, por lo que afectaría al menos a 5 millones de familias, es decir, un gasto adicional de mil millones de dólares. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/aranceles-de-trump-a-mexico-es-un-error-estrategico-ebrard-impactara-a-consumidores-de-eu-advierte/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 31 DE ENERO, MINUTO A MINUTO | 31/01/2025 | 06:53 | Ibeth Cardona 08:57 AM Sheinbaum califica como irregulares las maniobras realizadas por la Corte para entorpecer la elección judicial, sin embargo, aseguró que el proceso sigue. 08:53 AM El secretario de Economía informa que México tiene 2 mil proyectos que traducen 217 mil millones de dólares, lo que refleja los proyectos de inversión. 08:48 AM Sheinbaum señala que el T-MEC sería el principal afectado con el incremento arancelario, pero insiste que prevalecerá el diálogo. 08:46 AM “No estamos de acuerdo con el trato de migrantes como criminales", declaró Sheinbaum respectó a la idea de enviar migrantes a Guantánamo. 08:45 AM “He preferido mantener una dependencia y que la decisión sea del Comité de Evaluación”: Sheinbaum respecto a la tómbola para la elección judicial; señala que ya se tiene a los aspirantes que participarán en el proceso electoral. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-31-de-enero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Cesiones mexicanas, con o sin aranceles // Trump dosifica la presión // México: reacomodos a la derecha // WSJ: ¿acuerdos de última hora? Areserva de precisar la extensión y profundidad de sus determinaciones arancelarias, Donald Trump avanzó ayer en su ruta tan anunciada. Todavía horas antes parecía emerger la suposición de que el presidente estadunidense no haría los anuncios tan preocupantes para México y Canadá. La presidenta Claudia Sheinbaum había expresado la víspera su creencia de que no se cumplirían los amagos. La postura de Trump parece definitiva, aunque en su fraseo se regaló algunos términos que podrían permitirle alguna salida o distensión de última hora. esas imposiciones arancelarias. https://www.jornada.com.mx/2025/01/31/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 31, 2025 Ante Trump, Apertura Italiana Está bien que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga la cabeza fría para torear las provocaciones y bravatas del presidente Donald Trump. Está mal si cree que la amenaza de imponer aranceles tiene que ver con el comercio. No es así. Con México y Canadá es para que frenen la migración y el tráfico de fentanilo. Con China, por fabricar los precursores para producir fentanilo. Con Rusia, por la guerra en Ucrania. Con Colombia, por no recibir colombianos deportados. Con Europa, si no relocalizan sus empresas en territorio estadounidense.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/31/ante-trump-apertura-italiana/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 31.01.2025 El Golfo, ¿es de quien lo bautiza? En la conciliación, y más en la reconciliación, está la verdadera moral, hoy perdida, de la política. Florestán. Donald Trump, en su delirante presidencia, decidió que el Golfo de México sea el Golfo de América (de Estados Unidos), en otra expresión de lo que será su presidencia. En lo único que ha avanzado es que Google, a su servicio, haya cambiado para las consultas desde Estados Unidos el Golfo de México a Golfo de América. Esto provocó el reclamo formal de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien primero presentó unos mapas del siglo XVII que se referían a lo que hoy es América del Norte como América Mexicana, y luego escribió a Google diciendo, con toda razón, que un país, ni un presidente, en este caso Trump, digo yo, no puede cambiar unilateralmente el nombre de un mar compartido. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-golfo-es-de-quien-lo-bautiza

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 31.01.2025 Descreídos y creyentes Escribí aquí, hace años, sobre la conversación de Umberto Eco con un teólogo de la Iglesia católica, que se publicó en un libro llamado, si me acuerdo bien, ¿En qué creen los que no creen? Ahora me topo con un cuadro de World of Statistics (@stats_feed) sobre cuánta gente cree en “Dios o en un Ser Supremo” en distintos países del mundo. Suena razonable que en Indonesia crea el 93% de la población, en Turquía el 91% y en Brasil el 84%. Ya empiezan a sonarme descreídas las cifras de México, donde sólo creen en Dios o un Ser Supremo el 78%, y las de Estados Unidos, cuyo lema nacional es In God We Trust, pero donde sólo cree el 70%. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/descreidos-y-creyentes

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Escribo estas líneas desde este rincón de una frontera sur que encuentro sorprendentemente tranquila y con poca afluencia de migrantes. Estuve aquí hace exactamente seis años y toda la región era un hormiguero de migrantes y caravanas. Volví varias veces desde entonces. Nunca había visto menos movimiento que ahora. Ya le contaré lo que vimos en este recorrido. Por lo pronto, la sola comparación de las imágenes de entonces y ahora deberían servir como argumento ante las presiones trumpistas de poner aranceles para frenar el flujo de migrantes. Vamos a otra vertiente del mismo tema. No sorprendió la decisión del presidente Trump de utilizar la base de Guantánamo https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/migrantes-y-terroristas-bienvenidos-a-guantanamo/1697275

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 31 enero, 2025 Reforma tras reforma y el país sin energéticos De doble cara. Así son la mayoría de los cuatroteros que hoy tienen a su cargo la Administración Pública Federal. Y, entre otras cosas, por tal es que la institución hoy es totalmente fallida, improductiva, pero eso sí autoritaria y exigente de los recursos de los medianos y pequeños contribuyentes. En público, estos seguidores de AMLO se han mesado las barbas por el mentado neoliberalismo. Que dizque por oponerse a “grandes reformas por las que votó el pueblo” y bla, bla, bla. Pero son ellos mismos quienes han estropeado y sabotean cualquier otra iniciativa legislativa o reformista que no salga de sus propios escritorios.https://indicepolitico.com/reforma-tras-reforma-y-el-pais-sin-energeticos/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  31 enero 2025 Sin crecimiento "A los tecnócratas liberales sí nos obsesiona el crecimiento, porque lo que queremos es equidad en la prosperidad y no igualdad en la miseria". Isaac Katz. Andrés Manuel López Obrador prometió en 2018 que la economía mexicana crecería 4 por ciento durante su mandato. Hoy resulta que la expansión fue de 5.5 por ciento. ¿Otra más de sus promesas cumplidas? No, porque prometió 4 por ciento anual y el 5.5 por ciento es el acumulado en sus seis años de gobierno. Ya con las cifras de 2024 que el INEGI dio a conocer ayer, el crecimiento del sexenio fue de 0.9 por ciento anual, menos que el aumento de la población y la cifra más baja desde Miguel de la Madrid. https://www.reforma.com/sin-crecimiento-2025-01-31/op286553?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 31 enero, 2025 ¿Cuántos homicidios dolosos van? “La violencia es un animal incontrolable que suele terminar atacando a su propio amo”: Renny Yagosesky ¿Cuántos homicidios dolosos van? Sin estrategia ante deportaciones masivas de Trump. EU sigue sin dar detalles de aprehensión de “El Mayo. Despidos de controladores en el fondo de “aerochoque” Ciudad de México, 30 de enero de 2025.- A través de todos los medios, el régimen de la presidentA Claudia Sheinbaum intenta dar la apariencia de que su estrategia para pacificar el país está dando resultados, sin importar mentir abiertamente. Ante el caudal de homicidios, masacres, feminicidios, desaparecidos, fosas clandestinas y otro gran cúmulo de delitos, incluidos asesinatos de periodistas y sacerdotes, https://indicepolitico.com/cuantos-homicidios-dolosos-van/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 31 de enero de 2025 El Desempleado Andaba yo contando las monerías de los IMPRESENTABLES y me quedé a medias con el tal Salinas de Gortari. Una de mis fuentes me comenta que éste metió a un malabar de inversión para pesudos llamado ”Plataformas”, parte del presupuesto de la nación para que le produjera una fortuna. Su hermano manejaba a discreción la partida secreta y hasta De la Madrid (ya en sus últimos años) comentó a Carmen Aristegui que “este par robaron como locos y la mentada partida secreta era de muchísimo dinero”. Se supo que esa misma tarde, Raúl Salinas se apareció por la casa de De la Madrid. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/31/el-desempleado-672711.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Retroceso en la percepción sobre seguridad Los avances en materia de seguridad pública en el primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum son muy positivos en varios renglones, pero la novedad es que no guardan correspondencia con el incremento en la percepción ciudadana sobre la inseguridad que alcanzó 61.7% de la población de 18 años y más residente en 91 ciudades  y que consideran que es inseguro vivir en su localidad, un porcentaje no registrado desde junio de 2023; de acuerdo a la información proporcionada el viernes 24 por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de octubre-diciembre de 2024, https://indicepolitico.com/retroceso-en-la-percepcion-sobre-seguridad/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 31.01.2025 Trump sovietizado Vi una publicación en Twitter de un personajillo que es digno hijo de su padre, el ex presichente Jelipillo, donde acompañado de una imagen muy vieja del Muro de Berlín, alegaba que solo los países socialistas ponían muros para que la genta no huyera. Se ve que al niño lo educaron con los libros de Luis Pazos, los gritos del subjefe Diego, y que nadie le explicó que ese muro ahora solo sirve para vender souvenirs en lo que fuera el mítico Check point Charlie. Así, tomando en cuenta el gusto por las bardas inacabadas de su progenitor, y el propio goce sicalíptico que le generan al muchacho esta clase de construcciones, es muy probable que la ultraderecha nacional tiene una pasión secreta por lo sovietizante, fotocopiada de Donald Dumb.https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/trump-sovietizado

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  31 enero 2025 Basurero con encanto Nadie escoge el sitio donde nace pero tarde o temprano nos encariñamos con el escenario donde transcurre nuestra vida. Cuando daba clases en la UNAM, invité a escritores de mi generación a hablar con los alumnos. Una de las novelas leídas fue Señorita México, de Enrique Serna. En un irónico pasaje, la protagonista decide suicidarse; abre el horno y deja que escape el gas; luego se arrepiente y se dirige a la ventana para abrirla, pero su departamento da a Calzada Ignacio Zaragoza: ante ese paisaje, siente nuevos deseos de suicidarse. Cuando analizamos el libro, una alumna dijo que no entendía la reacción de la protagonista. Ella vivía en el sitio mencionado y le gustaba mucho. El sentido de pertenencia modifica el juicio. https://www.reforma.com/basurero-con-encanto-2025-01-31/op286555?pc=102

Jorge Carrillo Olea Migrantes, otro acto del mismo drama En el contexto en que se está dando la expulsión de migrantes de Estados Unidos hacia México, parece sensato repasar ciertos antecedentes, algunos tan remotos de casi un siglo, otros de la mitad de ese mismo plazo y hechos que suelen ser desatendidos por nosotros, como las migraciones internas. A lo largo de los tiempos el hombre ha buscado dónde desarrollarse en un estado digno para la vida humana. Sin embargo, la historia real nos enseña un cuadro bastante diferente: el de una sucesión de desequilibrios entre variables demográficas, sociales y físicas que conduce a la injusticia. https://www.jornada.com.mx/2025/01/31/opinion/012a2pol

Pedro Miguel Intimidar y deportar No hay mejor muestra de alarde que inventar un enemigo y luego, sobre el invento mismo, exagerar su tamaño para que el respetable se impresione con la clase de dragón que vas a aniquilar. Y Trump alardea con 20 millones de indocumentados deportables, de los que un millón serían expulsados durante su primer año en la Casa Blanca, a decir del vicepresidente J. D. Vance. Pero como todo en ellos, las cifras son chiclosas: el American Immigration Council (AIC) sitúa la cifra de los sin papeles en 13 millones (https://shorturl.at/LKUlA), monto muy cercano a la de El Colegio de la Frontera Norte, 13.5 millones https://www.jornada.com.mx/2025/01/31/opinion/013a2pol

Bernie Sanders* Oligarquía Durante años y años, en los medios corporativos, uno sólo oía la palabra oligarca seguida de la palabra ruso. Pero los oligarcas no son sólo un fenómeno ruso o un concepto extranjero. No. Estados Unidos tiene su propia oligarquía. Cuando comencé a hablar de esto, muchas personas no entendían lo que quería decir. Bueno, eso ha cambiado. Cuando los tres hombres más ricos de Estados Unidos se sientan al lado de Donald Trump en su toma de posesión, todos entienden que esos multimillonarios controlan ahora nuestro gobierno. También entienden que una de las funciones principales de la política gubernamental será hacer que esas personas increíblemente ricas se vuelvan aún más ricas y poderosas. https://www.jornada.com.mx/2025/01/31/opinion/013a1pol

Simón Vargas Aguilar* La producción alimentaria en riesgo Para México la agricultura ha sido uno de los rubros que más nos ha representado a escala mundial y ha impulsado el desarrollo y crecimiento; sin embargo, debido al cambio climático y, aunque nos cueste reconocerlo, de la poca aplicación de políticas públicas, el campo y los agricultores han comenzado a sufrir estragos y consecuencias que elevan los costos en las cadenas de producción y exportación, lo que sin duda afecta la economía del país. La inseguridad alimentaria se ha convertido en un serio problema, incluso el segundo de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), poner fin al hambre, contiene entre sus ocho metas: poner fin a todas las formas de malnutrición; https://www.jornada.com.mx/2025/01/31/opinion/012a1pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 31 enero 2025 IMAGÍNESE que en México sólo existiera una marca de automóviles. Usted sólo podría comprarle a ellos, al precio que ellos quisieran y, para colmo, esos vehículos jamás se modernizarían por la simple y sencilla razón de que no habría competencia. EN EL NUEVO marco legal que se está planteando para Pemex tal parece que se trata de eso: de que sea una empresa sin competencia. Por alguna extraña razón, en la 4T creen que la falta de competencia es una virtud, cuando en realidad es un vicio. CONFORME LAS LEYES energéticas secundarias que aprobará el Congreso, Pemex podrá asociarse con privados para proyectos específicos, pero los privados no podrán invertir por su cuenta sino solo de la mano de la petrolera. Los proyectos serán los que decida Pemex.https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-01-31/op286551?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 31 enero 2025 1. Transparencia opaca. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, bajo la presidencia de Adrián Alcalá, se encuentra en el ojo del huracán. Funcionarios de éste son señalados por presuntamente solicitar a directivos de la Federación Mexicana de Futbol boletos para el Mundial de 2026 a cambio de reducir multas impuestas a la organización. La presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno iniciar una auditoría exhaustiva y, de ser necesario, presentar denuncias penales. El escándalo que el Inai nunca debió enfrentar. ¿Y su integridad? 2. Destreza. La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez avanzan en el Plan Maestro para el oriente del Edomex, centrado en el abasto de agua, drenaje y saneamiento. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-31-enero-2025/1697286

ARLEQUÍN | 31/01/2025 | Ni Chapiza ni Mayiza, pura gente de la Moyiza Nadie niega que es intolerable que aún no se haya podido acabar la guerra en Culiacán. La batalla entre la gente del señor Chapo y sus hijos (“La Chapiza”), contra le gente del señor Mayo y familia (“La Mayiza") no para. Pero lo que tampoco no se puede tolerar es que se pida la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya (RR), pues que culpa tiene el pobre hombre de que los dos grupos criminales estén enfrascados en una batallas de exterminio. Suponiendo que son ciertas las versiones de que don Rubén tiene diálogo tanto con “La Chapiza como con “La Mayiza”, lo único que el buen Rocha habría hecho es pactar una junta de trabajo entre Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada, desde luego, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/ni-chapiza-ni-mayiza-pura-gente-de-la-moyiza/

Bajo Reserva | 31/01/2025 | Dos millones para “la legislativa del pueblo” Dos millones para “la legislativa del pueblo” Rechaza Inai separar del cargo a acusados de extorsión La Mañanera triunfa en la Casa Blanca… Nos cuentan que los diputados de Morena realizaron ayer su primera conferencia mañanera bautizada como “La legislativa del pueblo”, que planean hacer cada lunes, a propuesta del diputado Arturo Ávila, vocero de la bancada. Lo interesante es que para el lanzamiento de su gran idea gastaron dos millones de pesos en acondicionar dos foros exclusivos para Morena, uno destinado a dar conferencias y otro a grabar un podcast de radio. En San Lázaro hay por lo menos cinco espacios disponibles para conferencias de prensa, por lo que algunos morenistas piensan que es un gasto innecesario, impulsado por Don Arturo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/dos-millones-para-la-legislativa-del-pueblo/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Debe renunciar el gobernador Rocha? La violencia que azota a Sinaloa y que parece incontenible movió a grupos ciudadanos a salir a la calle a pedir su renuncia. ¿Debe dejar su cargo? Este es el tema del sondeo de esta semana. Los resultados aparecen en la gráfica. Metodología Participaron 2 mil 736 personas de las siguientes redes sociales: X, 482; Facebook, 239; El Foro México, 384; Instagram, 102; Threads, 129 y YouTube, mil 400. Utilizamos la app SurveyMonkey. Permite votar y opinar. Algunas opiniones: X (Twitter) Antes, gobiernos priístas convivían con la delincuencia organizada. En el nuevo gobierno de Rocha, se les combate con estrategia, apoyados por el gobierno federal. https://www.jornada.com.mx/2025/01/31/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS enero 31, 2025 Trump y su gusto por joder Ofrezco al lector una disculpa por el titular de esta columna, pero creo que no hay otro verbo que pueda reflejar mejor la vocación del presidente de los Estados Unidos. Ayer, conversando con reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca, sacó a relucir nuevamente el tema de los aranceles. “Voy a aplicar el arancel de 25 por ciento a Canadá y, por separado, el 25 por ciento a México. Esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”. Más adelante señaló: “Anunciaremos los aranceles a Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de forma tan horrible y en grandes cantidades. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/31/trump-y-su-gusto-por-joder/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 31 Ene, 2025 Desaceleración económica: realidad justificable El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, estimaba ante el Congreso, en septiembre de 2023, que la economía crecería en 2024 en un rango de 2.3% a 3.5% real anual, con sesgo hacia la parte superior. La estimación oportuna del PIB al cierre del año muestra que el incremento real anual el año pasado fue de 1.3 por ciento. En diciembre de 2023, según la encuesta de Banxico, el promedio de analistas del sector privado estimaba una tasa de crecimiento de entre 1.8 y 2.18 para 2024. ¿Qué ocurrió? Que el gobierno ajustó fuerte en la segunda mitad del año la expansión del gasto para obras que no concluyeron, que aumentó el déficit fiscal por arriba de lo estimado y, que en el sector primario —donde no sólo pesa lo agrícola— la extracción petrolera y minera, se contrajo por decisiones políticas. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/desaceleracion-economica-realidad-justificable/172583

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump: ¿Pedro y el Lobo? // Cae índice de aceptación // Anaya: ni la burla perdona. En unos cuantos días (11, desde que asumió la Presidencia de Estados Unidos), Donald Trump ha logrado lo que muy pocos en la historia, pues prácticamente todos los gobiernos del mundo se han manifestado en contra de sus enloquecidas políticas, comenzando con la amenaza de cobrar aranceles a todos y por todo. El magnate ha firmado un sinnúmero de órdenes ejecutivas mediante las cuales declara emergencia nacional en su frontera sur, detenciones masivas de inmigrantes, violación de los derechos humanos, designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas (con fines de intervenir en terceras naciones), retomar el Canal de Panamá, comprar Groenlandia, https://www.jornada.com.mx/2025/01/31/opinion/016o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 31 de enero de 2025 Cubetazo a los incrédulos “NO CREEMOS QUE vaya a venir esa definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, aseguró el miércoles en su conferencia mañanera Claudia Sheinbaum. En el segundo piso de la 4T están confiados que, mañana, el gobierno de Donald Trump no aplicará a México los temidos aranceles de 25% que anunció el día de su juramentación en el Capitolio. Pero el cubetazo de agua helada para los optimistas llegó ayer por la tarde: “Aplicaré un arancel de 25% a Canadá y, por separado, un 25% a México”, reiteró desde la Casa Blanca, Trump. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/31/cubetazo-los-incredulos-672726.html#google_vignette

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 31 de enero de 2025 Agradezcamos a Emilia Pérez Emilia Pérez ya cumplió un propósito: unificar a la sociedad mexicana en su contra. A través de la caricaturización de la cultura nacional, expuesta desde el extranjero, esta cinta no hace otra cosa sino reflejar lo que actualmente somos: una nación que desecha su identidad. Emilia Pérez desagrada a los mexicanos porque encumbra en la pantalla internacional la trivialización que nosotros mismos hemos hecho de nuestra vida. La cultura mexicana pasó de ser celebrada en cintas de postín como James Bond o Coco, a convertirse en un entuerto de bailes insulsos en TikTok.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/31/agradezcamos-emilia-perez-672709.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 31/01/2025 | Trump y AMLO, en el espejo Claudia Sheinbaum se enfrentará en sus primeros cuatro años de gobierno a un recargado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, un mandatario nacionalista y radical muy parecido al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador: agresivo en la negociación, nacionalista y maquiavélico. López Obrador es quizá el líder de la izquierda más relevante de los últimos años y Trump lo es de la derecha. Ambos son radicales políticos y apuestan a imponer su ley y poner de rodillas a sus interlocutores para sacar el mayor provecho. Ambos juegan con las más profundas emociones de sus gobernados y dirigidos; saben tocar la herida social de las masas para manipularlas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/trump-y-amlo-en-el-espejo/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 31 Ene, 2025 Preocupa bajo crecimiento; déficit fiscal un poco menor, de 5.7% del PIB Se dieron los últimos datos macroeconómicos del 2024 y la economía mexicana tuvo problemas. Hay una clara desaceleración económica que se tradujo en un crecimiento anual para todo 2024 de apenas 1.3% del PIB. Con este 1.3% de expansión en el último año del gobierno del expresidente López Obrador, la economía, durante el sexenio pasado, habrá tenido un magro crecimiento, de apenas 0.8%, en promedio, anual. Es el menor crecimiento sexenal desde Miguel de la Madrid; es decir, desde hace más de 30 años. Incluso en el último trimestre de 2024 se tuvo una caída trimestral. La millonaria de Delegación Miguel Hidalgo muestra cómo gana $6700 al día La economía mexicana, durante el cuarto trimestre del 2024, mostró una caída de 0.6% respecto al trimestre inmediato anterior. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/preocupa-bajo-crecimiento-deficit-fiscal-un-poco-menor-de-57-del-pib/172579

 

CARTONES

 

NO M'AMENACES-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/31/cartones/0

Rapé Mensos y mañosos https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/mensos-y-manosos

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 3, 2025, 9:37:04 AMFeb 3
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 03 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM RECORRE HORARIO DE 'MAÑANERA DEL PUEBLO' DEL LUNES 3 DE FEBRERO Gaspar  Vela Ciudad de México. Por primera vez en el sexenio, la Mañanera del Pueblo del lunes 3 de febrero, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, tendrá un cambio de horario por única ocasión.  En la agenda oficial de la mandataria, la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno de México explicó que el cambio de horario obedece a que es día feriado. “Con motivo del día feriado en conmemoración del 5 de febrero, día de la promulgación de la Constitución Política de 1917, la conferencia de prensa se realizará a las 09:00 horas”, expuso. https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-recorre-horario-mananera-pueblo-3-febrero

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿Objetivo real de Trump? La 4T // Narcotráfico, el pretexto // Larga fabricación de acusaciones // Opositores ruegan a Donald. Donald Trump soltó el golpe que la estructura de poder estadunidense (más allá de quien sea el presidente formal) había venido preparando: la acusación de que el gobierno mexicano tiene una alianza intolerable con los cárteles del crimen organizado. Casi un año atrás, en enero de 2024, tres medios extranjeros habían publicado de manera sincronizada, aunque aduciendo que cada cual había hecho su propia investigación individual, el mismo señalamiento: Andrés Manuel López Obrador había recibido financiamiento del narcotráfico para su campaña de 2006. https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/opinion/014o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 03, 2025 Los dos problemas de Sheinbaum A la presidenta Claudia Sheinbaum le estallaron el sábado dos problemas, la imposición de 25% de aranceles a todos los productos mexicanos a partir de las 11 de la mañana con un minuto del próximo martes, y la declaración histórica de la Casa Blanca de gobernar prácticamente un “narcoestado” que provee santuario para que los cárteles produzcan fentanilo y lo transporten ilegalmente a Estados Unidos, y permitir el paso de organizaciones criminales de Centro y Suramérica. Una coerción vestida de medida comercial, pero sin engaño alguno. La acusación de “narcoestado” que hizo el presidente Donald Trump, aunque no establece una línea de tiempo para determinar cuánto se remonta al pasado, se comenzó a hacer en Washington en 2019, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/03/los-dos-problemas-de-sheinbaum/

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA “Sembrar legal no sale” El título de esta columna proviene de un diálogo entre Arturo Lizárraga -sociólogo y estudioso del fenómeno del cultivo de drogas prohibidas- y un campesino ya curtido por los años en años en el pequeño pueblo de Ajoya (252 habitantes), en Sinaloa. “Sembrar legal no sale” resume a la perfección la tesis que Froylán Enciso desarrolla a lo largo de una compleja y bien investigada narrativa histórica en De Sinaloa para el mundo. Economía política del narcotráfico (Ed. Inefable, 2024, 379 pp.). Se trata de un examen de los orígenes de esa economía ilegal pero muy efectiva desde inicios del siglo pasado hasta los 1940. Y es que entender ese inicio es indispensable para comprender cómo fue que desde Badiraguato (hoy, 26,500 habitantes) https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/sembrar-legal-no-sale/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 03.02.2025 La guerra empezó Donald Trump declaró una guerra comercial, “la más tonta de todas”, según The Wall Street Journal, a México, Canadá y China. Los tres países agredidos, especialmente Canadá, advierten que tomarán represalias, subiendo también sus aranceles. En mayor o menor medida, han aceptado la declaración de guerra .Y se proponen que haya también un daño en empresas estadunidenses que comercian con los tres países. El daño que los aranceles de Trump causarían a empresas gringas exportadoras a Estados Unidos,. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-guerra-empezo

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La intolerable alianza Comenzamos a pagar las consecuencias del gobierno más irresponsable que hemos tenido en términos de narcotráfico, seguridad pública y nacional, migración y manejo económico del país. Mientras el hijo de Andrés Manuel López Obrador, Gonzalo, celebraba su boda en un gran hotel de Cancún, en Mar-a-Lago, el presidente Donald Trump no sólo cumplía con sus amenazas de colocar aranceles de 25 por ciento a las importaciones mexicanas, sino que lo hacía invocando razones no comerciales: la “intolerable alianza del gobierno mexicano con los cárteles”. Nadie puede decir que fue tomado por sorpresa: esa “intolerable alianza” representada en la política de abrazos, no balazos, que empoderó a niveles inmanejables a los criminales, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/la-intolerable-alianza/1697688

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 3 febrero, 2025 El Loco Trump Vs. el #NarcopresidenteAMLO Insisten en llamarlo Presidente. Lo hacen la señora Claudia Sheinbaum, desde el tapanco de Palacio Nacional, hasta el último de los beneficiario de las dádivas llamadas del Bienestar en sus viviendas carentes de todos los servicios públicos. Confesión de parte de que es Andrés Manuel López Obrador quien aún toca el pandero que los demás bailan a su ritmo. Es a sus “políticas” –impolíticas, porque no benefician a la polis, sino sólo a su Movimiento– de aliarse con “los cárteles… principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo”, por lo que el deschavetado Donald Trump https://indicepolitico.com/el-loco-trump-vs-el-narcopresidenteamlo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / Agredir con aranceles "Entre más libre sea el flujo del comercio mundial, más fuertes serán las mareas de progreso humano y la paz entre las naciones". Ronald Reagan. Donald Trump cumplió su amenaza. Este 1 de febrero anunció decretos para establecer aranceles punitivos de 25 por ciento a los productos mexicanos y canadienses a partir del primer minuto del martes 4 de febrero. El presidente de Estados Unidos presentó la medida como parte de un esfuerzo por preservar la seguridad nacional. Las organizaciones mexicanas de narcotraficantes, afirmó, "tienen una intolerable alianza con el gobierno de México. Esta alianza pone en riesgo la seguridad nacional de los Estados Unidos y nosotros debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles del ambiente bilateral. https://www.reforma.com/agredir-con-aranceles-2025-02-03/op286697?pc=102

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Pues sí, ministra del pueblo Hace unos días, con motivo del cierre del proceso de evaluación y selección de candidaturas de personas juzgadoras, envié al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Senado de la República un escrito en el que solicité la inclusión, en el momento procedente, del sobrenombre “Ministra del pueblo” después de mi nombre en las boletas electorales. El artículo 515, párrafo 1, de la Ley General de instituciones y Procedimientos Electorales señala la información que deben contener las boletas electorales. Su inciso c) incluye: “c) Primer apellido, segundo apellido y nombre completo de las personas candidatas, numerados y distribuidos por orden alfabético y progresivo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/pues-si-ministra-del-pueblo/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 03.02.2025 Sheinbaum entre líneas Luego de que Estados Unidos anunciara oficialmente la imposición de aranceles a México, Sheinbaum envió un mensaje a la nación. De sus palabras, los medios rescataron los reclamos que le hizo a Estados Unidos y las medidas “arancelarias y no arancelarias” que impondría México. Pero omitieron analizar lo que Sheinbaum dijo entre líneas. El mensaje de la Presidenta no fue un simple llamado a la colaboración. Fue una respuesta en la que se alcanza a vislumbrar su plan diplomático y la forma en la que México está lidiando con Trump. Hay dos aspectos que llaman fuertemente la atención. El primero es que, a diferencia de las filtraciones malintencionadas que ha habido en la prensa, https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/sheinbaum-entre-lineas

Clara Luz Flores SEGUNDO PISO lunes, 3 de febrero de 2025  Con la cabeza fría y el amor al pueblo En la que es la primera crisis del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de las declaraciones públicas de Estados Unidos y su presidente Donald Trump respecto de la aplicación de aranceles unilaterales, argumentando que México no está haciendo su trabajo en la detención de inmigrantes y drogas al vecino país, nuestra mandataria ha fijado una postura firme y valiente en defensa de los mexicanos. “Con la cabeza fría y el amor al pueblo, aquí está su presidenta”, son palabras de la doctora Sheinbaum Pardo https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/3/con-la-cabeza-fria-el-amor-al-pueblo-673271.html

Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO enero 31, 2025 Trump y Sheinbaum: ¿Poder sin límites? Donald Trump inició su segundo mandato con un ritmo tan vertiginoso que resulta difícil seguir el rastro de sus acciones y medidas. Todo apunta a una estrategia deliberada para abrumar y proyectar la imagen de que está cumpliendo sus promesas. Sin embargo, en medio de la vorágine, se pierde de vista que no todo marcha según sus planes e incluso ha tenido que retroceder en algunas decisiones. Esta semana, su gobierno tuvo que cancelar la orden de congelar los fondos federales destinados a miles de programas sociales. Aunque un juez federal suspendió la medida, fue la presión de los beneficiarios lo que llevó al gobierno a dar marcha atrás. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/leopoldo-gomez/2025/01/31/trump-y-sheinbaum-poder-sin-limites/

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Trump, el emperador súper demagogo Ya es un  lugar común argüir que con las medidas arancelarias que impuso Donald John Trump a Canadá, China y México se da un balazo al pie, si tal imagen representara a la realidad en proceso de configuración, no habría mucho de qué preocuparse. No, los riesgos potenciales y daños económicos y sociales son mucho mayores para las economías de los tres países, pero también para la estadunidense y, sobre todo, para los sectores populares de las cuatro sociedades. La película del que fue amo y señor del espectáculo y ahora lo es desde la función pública asaltada por plutócratas, empezó con la tragicómica denuncia de la invasión a USA de los peligrosísimos delincuentes latinoamericanos, https://indicepolitico.com/trump-el-emperador-super-demagogo/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 03.02.2025 Un día sin 'whitexicanos' Marco Rubio, el secre de estado yanqui, anda por Latinoamérica cual agiotista de película de Pepe el toro, asustando con escenarios apocalípticos para que le rindan pleitesía al Agente naranja. El presidente Panamá ya aflojó: deshizo los acuerdos con China (a la que ya le están llenando el buche de piedritas), dio el VoBo para que pongan bases militares y en ratito entregará el Canal de Panamá con todo y moño. Los panameños se resisten.Mientras tanto en México se puso a trabajar el Plan B para enfrentar los arrebatos del gran dictador que todos los días se levanta pensando en cómo arruinarle la vida al planeta.https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/un-dia-sin-whitexicanos

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS 03/02/2025 Claudia paga la herencia envenenada Con un discurso que rechaza y tacha de “calumnia” la afirmación de que su gobierno tiene “alianzas con los cárteles mexicanos” de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum salió a responder, primero en un largo mensaje en redes sociales y luego con un video grabado en su despacho, las graves acusaciones que argumentó el presidente Donald Trump en su decisión unilateral de imponerle aranceles a los productos mexicanos. “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianza con organizaciones criminales, así como cualquier intento injerencista en nuestro territorio; la soberanía no se negocia”, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/claudia-paga-la-herencia-envenenada/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 3 febrero, 2025 PRI: No apoyará Contundente, sin pelos en la lengua, fue la reacción del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, tras conocerse el comunicado de la Casa Blanca en el que se anunció la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas. Condenó el hecho, por supuesto, pero ante las demandas de unidad que ahora exigen los morenistas, la respuesta fue tajante: No en torno a Sheinbaum, a cuyo gobierno calificó cual débil y entreguista, sino unidad con todos los mexicanos. Como lo hizo Donald Trump, como también lo hacemos millones de mexicanos, “Alito” también criticó al régimen que evidentemente se alió al narco, por lo cual hoy se castiga a todo el país, cuando quienes lo merecen son quienes se dicen gobernantes. https://indicepolitico.com/pri-no-apoyara/

David Brooks AMERICAN CURIOS Diarios “Cosas terribles están ocurriendo afuera. A cualquier hora de noche y de día, gente pobre indefensa es arrastrada de sus hogares. Se les permite llevarse sólo una mochila y un poco de dinero, y aún así, les roban estas posesiones en el camino. Las familias son destrozadas; hombres, mujeres y niños son separados. Los pequeños regresan de la escuela a encontrarse con que sus padres han desaparecido… Todos están asustados”. Aunque esas palabras fueron escritas por la adolescente Ana Frank en su diario mientras ella y su familia se escondían de los nazis que ocupaban Holanda hace unos 85 años, tienen ecos que empiezan a ser contemporáneos. https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/opinion/027o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Gabriela Saavedra, fotógrafa Colaboradora de las revistas Vanity Fair, Elle, Vogue, In Style, la fotógrafa Gabriela Saavedra fundó en 1992 la Escuela Activa de Fotografía en Cuernavaca, Morelos. En 1994 publicó Apuestas y certidumbres, con fotografías de artistas, intelectuales, políticos y personalidades destacadas de México, que causó revuelo. En 1995, Gabriela tuvo un reconocimiento en la séptima Bienal de Fotografía, y en 1996 ganó la Beca de Creadores con Trayectoria, que otorga el Fonca. En 2000 fue jurado de fotografía para las becas 2000-2001 del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Morelos. –Mírame bien, Elena, me llamo Gabriela Saavedra, tengo 52 años, soy fotógrafa desde 1992, o sea que llevo 30 años y pico totalmente dedicada al arte de la foto, que considero no sólo mi vocación, sino mi misión. https://www.jornada.com.mx/2025/02/02/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 03/02/2025 | Engaños Las conclusiones de quienes han intentado interpretar a Maquiavelo para aplicar su pensamiento en tiempos modernos varían entre sí. Por un lado, hay quienes afirman que para el filósofo italiano la persona gobernante, el príncipe, debe ser un hombre bueno y virtuoso, que gobierne con justicia y equidad. El otro extremo afirma que para Maquiavelo la justicia era importante, pero no indispensable, pues cuando la nación se encuentra en riesgo el Gobierno debe hacer lo necesario para salvarla. Quienes lo interpretan de la primera manera afirman que Maquiavelo pensaba que el gobernante tendría que amar la verdad. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/enganos/

Martí Batres lunes, 3 de febrero de 2025  Unidad Nacional No es la primera vez que México enfrenta la presión injustificada e inadmisible de poderosas potencias extranjeras. A lo largo de su historia ha sufrido intervenciones, expansionismo, pérdida de territorio nacional, extracción de riquezas naturales y transferencia de recursos financieros. Ahora, las autoridades de los Estados Unidos de América han decidido afectar a México en tres frentes.  Por un lado, con la expulsión de mexicanos que laboran en aquel país; por otra parte, con la imposición de elevados aranceles a las exportaciones mexicanas; y, finalmente, con la calumnia contra el gobierno de México, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/3/unidad-nacional-673275.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 03.02.2025 ¿Qué hacer frente a los aranceles? ¿Responder o no responder? Esa es la pregunta. Partamos por el principio: la aplicación unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos es una violación flagrante de un acuerdo comercial. En ese sentido, México está en todo su derecho de responder. Sin embargo, debemos hacerlo con la cabeza fría y tomando en cuenta todas las implicaciones posibles de nuestra respuesta. Se ha dicho reiteradamente que la aplicación de aranceles es un disparo en el pie para la propia economía estadunidense. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/que-hacer-frente-a-los-aranceles

Enrique Krauze  Reformar la 'reforma' Los dichos y hechos de Donald Trump con respecto a México son acaso los más agresivos desde que hace casi 179 años Polk ordenó la invasión de nuestro país cobijado en la doctrina del "Destino Manifiesto". La guerra que plantea tiene varios aspectos que eran ya previsibles desde 2015 (cuando hablaba genéricamente de los mexicanos como "violadores y criminales") y que ahora son manifiestos. Se trata de un conflicto real de seguridad pero también una injusta querella comercial y migratoria. Historiador y ensayista. Director de la revista Letras Libres. Entre sus libros: Por una democracia sin adjetivos (1986), Biografía del poder (1987), https://www.reforma.com/reformar-la-reforma-2025-02-02/op286645?pc=102

Jesús Silva-Herzog Márquez  03 febrero 2025 Arancelazo Antes del saludo, el puñetazo. El presidente Trump ha dejado ya las amenazas y ha pasado a los golpes. Unos días después de regresar a la Casa Blanca se ha lanzado, no en contra de sus enemigos, sino contra sus principales socios y vecinos con medidas de una hostilidad injustificable. Canadá y México reciben trato de enemigos. El vecino del norte y el del sur son, sin duda, los principales afectados por la embestida proteccionista. Los primeros en la lista de venganzas del presidente Trump. Para dar muestra de poder, para cumplir su oferta de campaña, para complacer a su base electoral, Donald Trump ha decidido lanzar las bombas económicas. El Presidente es claro en su motivación: no lo mueve el desequilibrio en el intercambio sino lo que él define como una emergencia de seguridad. https://www.reforma.com/arancelazo-2025-02-03/op286696?pc=102

Mauricio Merino | 03/02/2025 | Los cañones horrísonos truenen La acusación formulada por la Casa Blanca en contra del gobierno de México ha rebasado todos los límites de la diplomacia y, leída con cabeza fría, significa una amenaza gravísima: ¿cómo se puede exigir cooperación de un gobierno al que se considera aliado y protector de los cárteles criminales más poderosos del mundo? ¿De qué sirven los aranceles y la destrucción del tratado de libre comercio si el problema está en la entrada ilegal de drogas y el trasiego de personas vinculadas con los narcotraficantes? No hay conexión lógica entre lo que el presidente Trump está denunciando y lo que está decidiendo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/los-canones-horrisonos-truenen/

Ricardo B. Salinas | 03/02/2025 | Adaptarse y resistir: México ante los aranceles de Trump Reflexionando sobre las acciones que ha tomado el presidente Donald Trump de imponer impuestos del 25% a todos los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos, decretados de manera unilateral e ilegal, vemos que: 1. Le importa nada su palabra y que no tiene respeto por la verdad porque viola el TMEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) que él mismo negoció y firmó. Y porque afirmar que la "culpa" del alto consumo de fentanilo en Estados Unidos es de los cárteles mexicanos, insulta la inteligencia de cualquiera, cuando obviamente los adictos de ese país son los únicos responsables de su triste situación. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-b-salinas/adaptarse-y-resistir-mexico-ante-los-aranceles-de-trump/

Ernestina Godoy Ramos | 03/02/2025 | Ernestina Godoy Ramos Ante la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos con el pretexto de que el gobierno de nuestro país no ha hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, se presenta la estrambótica situación en la que el alevoso pasa por alto, de manera deliberada, sus responsabilidades por la crisis en la que se ha hundido su economía y parte importante de su propia población, culpando al vecino de ser el causante de sus desgracias. Con este rebuscado despliegue de falsedades, la nueva administración encabezada por el presidente Donald Trump, al mejor estilo de los medios oligopólicos de divulgación de su país, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ernestina-godoy-ramos/respuesta-a-la-calumnia/

Denise Dresser 03 febrero 2025 Zarpazos del oso Donald Trump lleva meses gruñendo, mostrando las fauces, echando espuma por la boca. Y muchos en México creyeron que el animal agresivo jamás atacaría; que el personal del zoológico sería capaz de mantenerlo en su jaula, detrás de las rejas que le colocó el T-MEC. Pero rompió los barrotes, escapó y dio un zarpazo enfurecido a México, a Canadá y a China con aranceles que entrarán en vigor el próximo martes. La herida que producirán será profunda y dolorosa. Quizás implique la muerte de América del Norte como visión estratégica y realidad económica. Quizás marque el fin de una era de integración, colaboración y regionalización comercial. https://www.reforma.com/zarpazos-del-oso-2025-02-03/op286691?pc=102

Carlos Fazio EU: plutocracia sin máscaras Vigorizada por la llamada Pay­Pal Mafia del Silicon Valley de California, impulsora del tecnocapitalismo de plataformas, la plutocracia monopólica y financiera de Wall Street asumió el poder político en Washington por la vía electoral. Ellas financiaron la campaña de Donald Trump a la Casa Blanca, y ahora, esa oligarquía aristocrática −como la llamó Oxfam− ha decidido desatar una nueva fase de la guerra de clases (Warren Buffet dixit) en todo el orbe, en un intento desesperado por preservar la hegemonía imperial en un mundo que transita de manera larvada hacia un multipolarismo. https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/opinion/019a1pol

Arturo Balderas Rodríguez El Estado soy yo: Donald Trump Los primeros 10 días del gobierno de Donald Trump se caracterizan por su similitud con aquella ofensiva en que las fuerzas armadas estadunidenses barrieron con el régimen de Hussein en Irak. Lo que el entonces presidente Bush no previó, o no le alcanzó la imaginación para prever, es que Irak se convertiría en un nación ingobernable en el que facciones de todos colores se disputarían el poder. En el caso de Donald Trump, la intención de él es cambiar de raíz al Estado democrático del país. En principio mediante una avalancha de casi 100 decretos a sabiendas de que algunos de ellos violan la Constitución. https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/opinion/015a1pol

Hermann Bellinghausen Conversación envenenada Si algo necesitamos con urgencia es poner aranceles a Donald Trump por el tiempo de conversación que nos hace perder. Sus productos tóxicos de exportación verbosa son tantos que saldría caro incluso para un magnate como él (en realidad, inflado por los verdaderos magnates). Nos envenena a una escala atroz. Y eso que la llamada conversación pública (expresión al gusto de las cabezas parlantes de la televisión privada) está de por sí contaminada de mugre y tontería en México, ya no digamos Estados Unidos, donde el índice de contaminación ética y enrarecimiento mental alcanza una irrespirable densidad, aturde, https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 03 febrero 2025 AUNQUE NADIE en la 4T se atreve a decirlo en voz alta, dentro de las filas del gobierno federal tienen claro que el problema que está enfrentando en este momento Claudia Sheinbaum con Estados Unidos es una más de las herencias negras de Andrés Manuel López Obrador. LOS SEIS AÑOS de "abrazos, no balazos" para el crimen organizado están pasando factura. Y no es únicamente por el discurso que se repetía cada mañana, sino porque fue un sexenio en el que se desplomó el decomiso de estupefacientes, se establecieron zonas más amplias de control por parte de los cárteles y, por si fuera poco, se frenó la cooperación con Estados Unidos en el tema de combate al narcotráfico. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-03/op286695?pc=102

Frentes Políticos / 3 de febrero de 2025 1. Consumado. La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta su primer gran reto internacional con temple y estrategia. Ante la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, su respuesta es que la relación bilateral debe basarse en el respeto mutuo y en los acuerdos ya establecidos. Con un mensaje contundente, recuerda que México ha cumplido su parte del tratado y que estas medidas afectan a ambos países. Su equipo ya trabaja en alternativas, advirtiendo que no cederá ante presiones injustificadas. Sheinbaum demuestra que sabe gobernar con decisión, defendiendo los intereses nacionales sin caer en provocaciones. Apoyo total. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-3-de-febrero-de-2025/1697692

BAJO RESERVA | 03/02/2025 | Mensajes a Trump, controlados y sin sorpresas Nos dicen que la presidenta Claudia Sheinbaum definió desde hace meses a la dupla que dará la cara frente a las medidas arancelarias y ataques políticos de Donald Trump: el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. En la mañanera de hoy ellos darán a conocer el Plan B, que incluye lo que ella describió hace unas semanas como “a un arancel, vendrá otro”, pero descartando una guerra comercial sin límites. La instrucción para su equipo de trabajo y secretarios del gabinete, nos detallan, es que sean cautelosos en sus declaraciones y que no metan ruido a los mensajes que se emitan desde la Presidencia, Economía, y Cancillería. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/mensajes-a-trump-controlados-y-sin-sorpresas/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Cabeza fría, corazón valiente // Rechaza Claudia la calumnia // Afloja Trump: hablará hoy con México y Canadá. Trump comenzó el domingo jugando una ronda de golf en su club privado de Mar-a-Lago en Florida después de desatar la guerra arancelaria contra México, Canadá y China. Su decisión provocó un terremoto en la comunidad política y financiera internacional. Sorpresivamente al volver a Washington anunció que hablará hoy con la Presidenta de México y el Primer Ministro de Canadá, antes de aplicar los aranceles. Claudia Sheinbaum había dicho previamente Propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública. No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/opinion/012o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 03, 2025 El tipo de cambio, los aranceles y algunas preguntas En realidad, nadie lo sabe. Ayer, durante las primeras horas de operación en los mercados asiáticos, la moneda norteamericana fluctuó alrededor de 21.20, lo que implica una depreciación de aproximadamente 2.5 por ciento respecto al cierre del viernes. Si hoy se confirmaran las medidas arancelarias de respuesta por parte de México, probablemente tendríamos una depreciación adicional. Entre los analistas se ha manejado la cifra de 22 a 23 pesos por dólar, pero se trata de una simple especulación. ¿Qué implica que un producto exportado a EE.UU. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/03/el-tipo-de-cambio-los-aranceles-y-algunas-preguntas/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 3 Feb, 2025 ¿Qué busca Trump con el arancelazo? De acuerdo con el Informe del Departamento de Comercio denominado Purchase in America, elaborado con datos de 2023 y publicado el 17 de enero de 2025, se concluye que el 52% del valor de las compras internas brutas reflejó contenido nacional en 2023. Afirma que la mitad de lo que compraron los estadunidenses en 2023 fue “fabricado en Estados Unidos”, dado que las compras internas brutas en EU fueron de 3.7 billones (trillones en dólares) en 2023 en términos nominales, lo que significa que 1.9 billones de ese valor pueden atribuirse a las industrias estadunidenses. Esto incluye todas las compras finales de los consumidores, las empresas y los gobiernos estadunidenses, locales y federal. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/que-busca-trump-con-el-arancelazo/172641

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Trump, infame y falsario // Tolera crisis de fentanilo // Alocada guerra comercial Infames las acusaciones del perverso Donald Trump para intentar justificar sus bárbaras decisiones económicas y, en especial, sus imputaciones políticas en contra de México y su gobierno, con el fin de meter la mano donde no le está permitido: las primeras, para imponer unilateralmente y sin sustento aranceles a las importaciones desde su vecino del sur, amén de ir con todo en contra de la comunidad inmigrante; las segundas, para calumniar a la presidenta Claudia Sheinbaum, por ser, dice el magnate, aliada de organizaciones criminales, al tiempo que declara terroristas a esos grupos, con la pretensión de abrir la puerta para acciones militares. https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/opinion/023o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 3 de febrero de 2025 Es el fentanilo, el T-MEC ya empezó a renegociarse A POCOS DÍAS de su juramentación, Donald Trump encomendó a Marco Rubio, su secretario de Estado, liderar la operación política y disparar con los aranceles a México. Fue el mismo Rubio, enemigo declarado de Andrés Manuel López Obrador, el encargado de redactar ese demoledor párrafo del comunicado del sábado, acusando al gobierno mexicano de estar aliado al narco. Por órdenes de Trump, Rubio desplazó a los secretarios del Tesoro y de Comercio, Scott Bessent y Howard Lutnick, y al jefe de la Oficina de Representación Comercial, Jaimeson Greer. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/3/es-el-fentanilo-el-t-mec-ya-empezo-renegociarse-673270.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA Tras aranceles, viene la recesión Fuentes del Gobierno de México ya incorporan en sus escenarios la posibilidad de que ocurra una recesión económica importante este año, de acuerdo con lo que pude conversar con personas del gabinete enteradas del tema, y a pesar de los comentarios recientes del Subsecretario de Hacienda, Edgar Amador, que la desestimó la semana pasada. La probabilidad de que eso se materialice podría crecer mucho por la imposición de aranceles que ordenó Donald Trump contra nuestras exportaciones y por las respuestas en el mismo sentido de parte del Gobierno de México. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/3/tras-aranceles-viene-la-recesion-673258.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 03/02/2025 | Las 72 horas que definirán el futuro de México A partir de la decisión unilateral del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25% a los productos nacionales que se envían a Estados Unidos, México tiene algo así como 72 horas para evaluar su respuesta: qué tipo de aranceles fija como medida de represalia a nuestro principal socio comercial, además de las acciones no arancelarias que anunció este fin de semana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un combativo mensaje dirigido al gobierno estadounidense. Tras el anuncio del sábado, será este martes 4 de febrero cuando los aranceles impuestos por Estados Unidos a México comiencen a funcionar, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/las-72-horas-que-definiran-el-futuro-de-mexico/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 3 Feb, 2025 Aranceles de 25%: viene turbulencia; el plan A; AmCham y WSJ los rechazan La imposición de aranceles de 25% por parte de Donald Trump a sus principales socios comerciales, México y Canadá, así como de 10% a China, sí originará turbulencias en la economía mexicana. Prácticamente es como no tener Tratado de Libre Comercio con EU, el cual por 25 años ha dado frutos a ambas economías.  El sector externo en México representa 40% del PIB. De ese tamaño es el golpe, ya que a Estados Unidos le exportamos el 83% del total de nuestras ventas al exterior. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/aranceles-de-25-viene-turbulencia-el-plan-amcham-y-wsj-los-rechazan/172635

 

CARTONES

 

NEGOCIAR DE POCO EN POCO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/cartones/0

PIENSA EN TODO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/cartones/1

Rapé Prueba irrefutable https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/prueba-irrefutable

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 4, 2025, 10:15:16 AMFeb 4
to MEXICO SINTESIS
                                          México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 04 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

ALISTA IMSS APERTURA DE 15 HOSPITALES Y UNIDADES DE MEDICINA PARA 2025; ESTABAN EN ABANDONO Y CON “COMUNIDADES DE MURCIÉLAGOS” | 04/02/2025 | 08:58 | Eduardo Dina Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que a partir de marzo de este año se alista la apertura de 15 obras para atender la salud de las personas mexicanas. Algunas de las obras están en Ensenada, Baja California; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; San Alejandro, Puebla; Zaragoza, Ciudad de México; Ticul, Yucatán; Guanajuato, Guanajuato; Ciudad del Carmen, Campeche; Navojoa, Sonora; Tula, Hidalgo; Torreón-La Joya, Coahuila; Mérida, Yucatán; y Juárez, Nuevo León. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/alista-imss-apertura-de-15-hospitales-y-unidades-de-medicina-para-2025-estaban-en-abandono-y-con-comunidades-de-murcielagos/

MÉXICO INICIA DESPLIEGUE DE 10 MIL MILITARES EN EL OPERATIVO FRONTERA NORTE; BUSCAN DETENER TRÁFICO DE FENTANILO | 04/02/2025 |06:43 |Este martes 4 de febrero inició el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales hacia la frontera norte de México con el fin de reforzar la seguridad en la zona. El despliegue se da en el marco de los acuerdos establecidos por los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio. Desde las 6:00 horas de este martes 4 de febrero, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) se trasladan en avión desde el sur del país hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/mexico-inicia-despliegue-de-10-mil-militares-en-el-operativo-frontera-norte-buscan-detener-trafico-de-fentanilo/

PROFECO SEGUIRÁ EXHIBIENDO A GASOLINEROS QUE “SE VUELAN LA BARDA”; COLOCAN 19 LONAS EN 12 ESTADOS | 04/02/2025 | 08:17 | Pedro Villa y Caña Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señaló que seguirán exhibiendo a las estaciones de combustible que “se vuelan la barda” con los precios, además que hasta la semana pasada se colocaron 19 lonas en 12 estados para alertar a las personas consumidoras. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional, Escalante indicó que el operativo “No cargues aquí” seguirá. El titular de la Profeco expuso en el Salón Tesorería el caso de Nuevo León, donde gasolineras venden arriba de los 24 pesos el litro de combustible. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-seguira-exhibiendo-a-gasolineros-que-se-vuelan-la-barda-colocan-19-lonas-en-12-estados/

 

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 4 DE FEBRERO, MINUTO POR MINUTO | 04/02/2025 | Ibeth Cardona 09:08 AM Claudia Sheinbaum dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no está invitada al evento de 108  Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 en Querétaro. 09:08 AM “No ayuda”, dice la Presidenta después de que Canadá catalogara a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. La Mandataria enfatizó que su gobierno está priorizando la pacificación del país.  09:06 AM Sheinbaum Pardo señala que la prueba que tiene la Casa Blanca respecto a que el gobierno está coludido con el narcotráfico es sobre el caso de García Luna. 08:57 AM “Son falsos” responde Sheinbaum Pardo al ser cuestionada sobre los señalamientos que indican que el partido oficialista ha actuado en contra la constitución para establecer la Reforma Judicial 08:48 AM La Mandataria federal confirma que comenzó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-4-de-febrero-minuto-por-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sheinbaum, negociación con cabeza fría // Pausa, acuerdos y omisiones // Vuelo gringo de inteligencia // Amago de narcogobierno La presidenta Sheinbaum obtuvo una notable bonificación para México en general y para ella en particular. El presunto asomo al abismo que se perfilaba horas atrás quedó cuando menos pospuesto para un mes después, en un contexto propicio para una distensión negociadora pero, al mismo tiempo, con los tales aranceles como espada de constante amenaza, acaso durante los cuatro intempestivos años de Donald. México concedió al trumpetismo algo parecido a lo que éste arrancó a Ebrard-López Obrador, con la misma amenaza de los aranceles, en la primera administración del magnate: guardias nacionales en la frontera (unos 28 mil) para cumplir las exigencias de Donald, aquella vez, https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/opinion/016o1pol

Raymundo Riva Palacio Estrictamente Personal febrero 04, 2025 El arma sigue cargada La pausa en la imposición de aranceles contra México por un mes es una buena noticia, pero le impone obligaciones y candados importantes a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se evitó la guerra comercial que iba a empezar este martes, pero Trump mantiene el arma cargada sobre su escritorio. El tema de fondo no eran los aranceles, que fue el vehículo de coerción para sacudirla y obligarla, como objetivo final de su pretensión, a combatir el tráfico ilegal de fentanilo. “Esta no es una guerra comercial”, dijo ayer por la mañana en una entrevista por televisión Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, uno de los brazos de la Casa Blanca. “Es una guerra contra las drogas”.  https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/04/el-arma-sigue-cargada/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 04.02.2025 Sheinbaum, la opción se llama Trump En estos tiempos cada nuez se cree el nogal. Florestán. Pasado el frenético fin de semana marcado por el decreto de Donald Trump para imponer aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, como formalizó el domingo, la llamada de ayer con Claudia Sheinbaum abrió un espacio que no sé si sea definitivo, con él no hay nada irrevocable, pero abre una doble oportunidad: para la negociación y a ella para reafirmar y, de salir bien, crecer y afianzarse como presidenta de México. Sí, esa amenaza lleva meses sobre nuestras cabezas y el día de su toma de posesión, el 20 de enero, reiteró que firmaría la orden ejecutiva para establecerlos y, además, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/sheinbaum-la-opcion-se-llama-trump

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 04.02.2025 Respiro La pausa de un mes acordada por Trump y Sheinbaum para la implantación de las medidas arancelarias es un respiro. Aplaza el daño y abre mesas de negociación de alto nivel. Trump ha comprometido la participación de su secretario de Estado, Marco Rubio; del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, además de participar él mismo, personalmente, con la presidenta Sheinbaum. La parte estadunidense, queda claro, establecerá los temas y el tono de estas reuniones. Igual que con Canadá. No en balde la única acción puntual acordada hasta ahora con ambos vecinos son 10 mil soldados mexicanos y 10 mil canadienses más en las respectivas fronteras con EU. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/respiro

Jorge Fernández Menéndez RAZONES No fueron necesarios gritos de guerra, entonar el himno ni envolverse en la bandera. Había que hacer política. El acuerdo logrado por la presidenta Sheinbaum con Donald Trump, después de su plática telefónica en la mañana de ayer, es una buena demostración de lo que hay que hacer en la relación con la nueva e imprevisible administración estadunidense ante las demandas sobre seguridad, migración y comercio: movilizar elementos de la Guardia Nacional para frenar migración y tráfico de personas y drogas, sobre todo fentanilo; utilizar la declaratoria que hace Trump de los cárteles como grupos terroristas (lo que literalmente obliga a perseguir la venta de armas a esas organizaciones) y establecer mesas en seguridad y comercio que, en los hechos, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-acuerdo-sheinbaum-trump/1697859

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 03/02/2025 | Gol de Claudia Si Trump nos metió un gol, la presidenta Sheinbaum logró empatar el marcador. Y sí, el gol de México se festeja, se reconoce, se aquilata. El partido no ha terminado, le faltan demasiados minutos y sabemos bien que el rival es más poderoso, pero siempre es mejor estar 1-1 que 1-0, sobre todo cuando el encuentro acaba de iniciar. No me imagino más que a un puñado de mexicanos con intereses muy particulares -incluyendo morenistas adversos a la presidenta- prefiriendo un escenario de aranceles a uno de no-aranceles… aunque sea un mes.En este primer encontronazo, la estrategia de la presidenta de México fue exitosa. Primero, aguantó hasta el final y mantuvo la apuesta arriesgada de que el presidente https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/gol-de-claudia/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 4 febrero, 2025 El Loco Trump Vs. el #NarcopresidenteAMLO Insisten en llamarlo Presidente. Lo hacen la señora Claudia Sheinbaum, desde el tapanco de Palacio Nacional, hasta el último de los beneficiario de las dádivas llamadas del Bienestar en sus viviendas carentes de todos los servicios públicos. Confesión de parte de que es Andrés Manuel López Obrador quien aún toca el pandero que los demás bailan a su ritmo. Es a sus “políticas” –impolíticas, porque no benefician a la polis, sino sólo a su Movimiento– de aliarse con “los cárteles… principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo”, https://indicepolitico.com/el-loco-trump-vs-el-narcopresidenteamlo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  04 febrero 2025 Negociar con el bully "Lo mejor que puedes hacer es negociar desde la fuerza... tener algo que el otro tipo quiere, o mejor, que necesita, o mejor, de lo que no puede prescindir". Donald Trump, The Art of the Deal No creo que Trump haya tenido realmente la idea de aplicar este martes los aranceles contra México. Los participantes en el mercado cambiario tampoco estaban convencidos. Si bien el peso cayó cuando hizo el anuncio, ubicando el tipo de cambio por arriba de las 21 unidades por dólar, la divisa mexicana se fortaleció después y ya estaba abajo de los 20 cuando la presidenta Sheinbaum habló por teléfono con él. Si los cambistas hubieran pensado que Trump aplicaría de inmediato los aranceles, el peso habría perdido más terreno. https://www.reforma.com/negociar-con-el-bully-2025-02-04/op286772?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 4 febrero, 2025 Grandes aplausos a una pausa “El miedo excesivo siempre es impotente”: Esquilo. Grandes aplausos a una pausa. 10 mil de la GN, son barrera humana contra migrantes. Fentanilo, enemigo a vencer; coca y mota, no cuentan. Urge “la lana” del Infonavit para la compra de votos. Ciudad de México, 3 de febrero de 2025.- La llamada llevada a cabo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump trajo un respiro para poder avanzar en negociaciones, ganaron tiempo en el plano comercial, aunque de nueva cuenta volvieron a perder, como en el primer piso de la 4T, al permanecer como los grandes vigilantes en la frontera. https://indicepolitico.com/grandes-aplausos-a-una-pausa/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 04.02.2025 Bien, presidenta Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo ayer, por lo menos, dos triunfos. Uno con efectos inmediatos. Otro con impactos a corto, mediano y largo plazo. El primero está a la vista: manejó las amenazas de Donald Trump. Fue crucial ganar un mes de negociaciones frente a la sentencia de imponer 25 por ciento de aranceles. El respiro permitirá comenzar, ahora sí, con los diálogos y la cooperación. Pero la mandataria obtuvo un segundo logro poco comentado que tendrá efectos relevantes (lo digo como periodista, profesionista y mujer): caerle bien al señor(o) de la Casa Blanca. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/bien-presidenta-sheinbaum

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 04.02.2025 Un mes para entender a Trump Tenemos 30 días para analizar las razones del republicano y demostrar que México es aliado y no adversario; mejor un intento para comprender sus motivos, que juzgarlo y padecerlo De entrada habría que reconocer el éxito de la presidenta Claudia Sheinbaum, al menos momentáneo, para impedir que la imposición de tarifas de Estados Unidos en contra de los productos mexicanos arrancara este martes. Un logro que parecía imposible apenas unas horas antes. Me parece que es el resultado de una actitud responsable e inteligente, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/un-mes-para-entender-a-trump

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 04.02.2025 Los derechairos callaron Los derechairos callaron. Una vez que la presidenta Sheinbaum anunció que había llegado a un acuerdo con Donald Trump en una llamada cordial, toda la oposición guardó silencio. Ellos, que esperaban con ansia de militancia una declaración de guerra y que llegara la sangre al río y no se les cumplió, guardaron un imprudente silencio. Pobrecitos, ya estaban vestidos con los colores del Tío se quedaron todosfrustrados, apagaron el wifi para lamerse como siempre las heridas. Cuando el sector opositors comenzó a asomar la nariz emprendió su clásica coreografía para apropiarse la narrativa, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/los-derechairos-callaron

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS 04/02/2025 | Un remanso en medio de la tormenta La llamada de ayer entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, calificada por ambos mandatarios como “una buena plática productiva”, logró calmar las aguas turbulentas en las que se había metido la relación bilateral entre México y Estados Unidos. De las descalificaciones, la imposición de aranceles y los duros adjetivos lanzados por la Casa Blanca el pasado fin de semana, se logró pasar al diálogo y al entendimiento y, al menos por un mes, la tormenta que comenzaba entre los dos vecinos y socios comerciales, que parecían enfrascarse en una guerra comercial, amainó y abrió una vía a los acuerdos y el entendimiento. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/un-remanso-en-medio-de-la-tormenta/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 4 febrero, 2025 Claudia tragó ruedas de molino Tras el primer round de los muchos en los que se enfrentarán los gobiernos de Donald Trump y el de la llamada Cuarta Transformación, la presidente formal de México tuvo que tragar ruedas de molino sólo para ganar el insuficiente plazo de un mes para intentar componer el desastre que le heredó López Obrador. Según las versiones de la señora Sheinbaum y del anaranjado neoyorquino sería hasta inicios de marzo cuando dé inicio la aplicación de impuestos extraordinarios del 25% a las exportaciones mexicanas, y que a cambio de ello el gobiernito cuatrotero enviaría “de inmediato” a 10 mil efectivos de la militarizada Guardia Nacional a vigilar e impedir que drogas, migrantes mexicanos y de otras nacionalidades no traspasen la frontera México-USA. https://indicepolitico.com/claudia-trago-ruedas-de-molino/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila ANTILOGÍA Ciudad de México / 04.02.2025 Prueba superada La presidenta Claudia Sheinbaum superó la prueba. Lo hizo con cabeza fría, paciencia y estrategia de ajedrez. Ganó tiempo, pero, en política, el tiempo es también espacio y dimensión. Y lo alcanzado ayer la dimensiona como la líder que necesita el país para estos tiempos de incertidumbre y embestidas externas e internas. Era un despropósito. Aumentar aranceles a los productos canadienses y mexicanos que consumen las y los estadunidenses iba en contra de los objetivos anunciados por el presidente Donald Trump de reducir la inflación, crear nuevos empleos y atraer más nversiones a su país (el reshoring). https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/prueba-superada_2

Zoé Robledo Ciudad de México / 04.02.2025 OncoCREAN Iker de Puebla, Dalan de Morelos y Ángel de Tabasco son tres niños que tienen cuatro cosas en común: enfermaron de cáncer, son parte de la Familia IMSS, se atendieron en uno de los 36 OncoCREAN y han tocado la Campana de la Victoria: vencieron a la enfermedad. Según datos del Inegi, el cáncer infantil representa la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años en México. Sin embargo, durante años, en el Seguro Social la atención especializada para niñas, niños y adolescentes con cáncer solo estaba disponible en tres ciudades: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. En 2016 abrió un Centro de Referencia en Tapachula, Chiapas; en 2017, https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/oncocrean

José Woldenberg | 04/02/2025 | Frente a Trump El 1 de febrero Trump cumplió sus amenazas. 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas. Argumentó que la medida era necesaria y señaló que el gobierno mexicano permitía el tráfico de drogas (“los cárteles mexicanos tienen una alianza intolerable con el gobierno de México”) y no frenaba la migración indocumentada hacia los Estados Unidos. Receta similar le aplicó ese mismo día a Canadá y China. Su megalomanía, su unilateralismo (la ley del más fuerte) y su machismo político, son capaces de hacer un gran daño a enemigos, aliados, socios, adversarios, aunque al mismo tiempo cause perjuicio a su propio país. Porque eso sucederá con las medidas adoptadas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/frente-a-trump/

Carla Humphrey | 04/02/2025 | Lineamientos para la fiscalización de la elección judicial Una de las atribuciones más importantes que el Legislativo le otorgó al Instituto Nacional Electoral (INE), a partir de la reforma político electoral en 2014, fue la fiscalización que busca conocer el origen y destino de los recursos que utilizan las y los aspirantes, precandidatas, precandidatos, candidatas y candidatos, las y los candidatos independientes, así como la de los partidos políticos durante los procesos electorales tanto federales como locales que se desarrollen a lo largo y ancho del país. El proceso de fiscalización se ha constituido como un referente importante en nuestro sistema democrático ya que permite transparentar el correcto https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/lineamientos-para-la-fiscalizacion-de-la-eleccion-judicial/

Eduardo Andrade | 04/02/2025 | Restauración constitucional Mañana se celebra el 108 aniversario de nuestra Constitución cuya restauración es un especial motivo de regocijo, el cual podría aumentar si también se restaurara su conmemoración como día festivo exactamente en la fecha de su promulgación. En septiembre de 2022 presenté en el Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, en Arequipa, Perú, los primeros resultados de una investigación realizada para El Colegio de Veracruz respecto del Hibridismo Constitucional, el cual se manifestó intensamente en las tensiones surgidas por el intento de recuperar para el Estado el control del abastecimiento de electricidad. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/restauracion-constitucional/

José Blanco Un führer de farsa Alas 11:19 horas del 1º de octubre de 2018, Donald Trump inició un speech en los jardines de la Casa Blanca, en el que dijo: “Desde hace tiempo sostengo que el NAFTA [TLCAN] fue quizás el peor acuerdo comercial jamás firmado. Desde su adopción, Estados Unidos… perdió enormes cantidades de dinero y… millones de empleos en el sector manufacturero… Es un gran honor para mí anunciar que hemos completado con éxito las negociaciones de un nuevo acuerdo para poner fin al NAFTA… y remplazarlo por un nuevo e increíble acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, llamado USMCA [T-MEC]”. https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/opinion/020a2pol

Luis Hernández Navarro El trumpismo y la nueva Guerra de los Pasteles Lo logre o no, Donald Trump se propone algo muy sencillo: cambiar el mundo a su imagen y semejanza. La vieja globalización neoliberal y sus reglas de libre mercado han finalizado. En su lugar, pretende reconstruir la hegemonía estadunidense a partir de un repliegue nacionalista, la reindustrialización del país, el adelgazamiento del aparato gubernamental, un mayor despliegue de su vocación imperial y la guerra a la cultura woke. Sobre advertencia no hay engaño. En el marco de la primera presidencia de Trump, su aliado, el influyente Steve Bannon, aunque obviamente no es leninista, https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/opinion/019a1pol

Javier Aranda Luna Lo legible y lo visual Como expresión del mundo, la escritura representa, resume, abrevia. El universo cabe en una palabra. La función de la escritura es similar a esta imagen: concentrar la luz del Sol en un rayo. La escritura es expresión para el otro, para el que no se encuentra: se escribe para el que no está. Permite diferir la conversación que iniciarán, quizás, unas personas muertas hace cientos de años, con nosotros; con los signos que imprimieron en papel, madera, piedra, arcilla, escuchamos la voz de los que se fueron, los que ahora son si acaso un puño de polvo. Con esos signos se prolonga un diálogo entre el antes y el después, entre los muertos y los que habremos de morir.  https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/opinion/a04a1cul

Guadalupe Loaeza  04 febrero 2025 México y Canadá Me pregunto por qué, a pesar de la guerra comercial y diplomática que envuelve tanto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no se han reunido entre ellos, ante las amenazas de Donald Trump. ¿A qué se deberá esa distancia y falta de coordinación entre ambos, si los dos están padeciendo las mismas presiones del aumento del 25 por ciento de aranceles en todos los productos que exportan a Estados Unidos? Es cierto que el primer ministro de Canadá ofreció hablar con Sheinbaum, pero hasta ahora no lo ha hecho. Me temo que Trudeau no le tiene confianza a México y menos al gobierno de la 4T. Doug Ford, gobernante de Ontario, la provincia más próspera de Canadá, insistió en que la comparación con México "era insultante", https://www.reforma.com/mexico-y-canada-2025-02-04/op286766?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 04 febrero 2025 UNA BUENA NOTICIA ha sido el acuerdo logrado entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump al pausar los aranceles a productos mexicanos y decidir sentarse a dialogar sobre los espinosos asuntos de la seguridad, el narcotráfico y la migración. LA FÓRMULA ES PARECIDA a la del primer acuerdo que AMLO y Trump lograron en 2019, cuando igual azuzó con imponer aranceles y el gobierno mexicano desplegó a la Guardia Nacional en las fronteras sur y norte de México para calmar las aguas. ASÍ COMO CUANDO Trump en su primer mandato dijo que México pagaría el muro, esta vez el nuevo muro consiste en el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera norte. También Canadá pondrá su parte del muro, pues Justin Trudeau acordó reforzar de su lado la seguridad fronteriza.  https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-04/op286770?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Revisar el Tratado Guadalupe-Hidalgo Nadie es ilegal en tierra robada, gritaban los integrantes del pueblo californiano en sus protestas contra Donald Trump. Entonces México debería analizar el viejo caso del Tratado Guadalupe-Hidalgo firmado el 2 de febrero de 1848, que despojó a nuestro país de 2 millones 300 mil kilómetros. La rúbrica se dio teniendo atrás las armas del ejército invasor, que se retiró una vez que consiguió que el Congreso mexicano validara el documento en mayo. Su Senado lo hizo en marzo. Han pasado dos constituciones nuestras desde entonces, pero para los principios universales del derecho, todo hecho fincado en la violencia es nulo. https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 4 de febrero de 2025 1. Paso firme. México logró una tregua comercial y abrió un nuevo canal de diálogo con Estados Unidos en materia de seguridad y comercio. Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron reforzar la vigilancia en la frontera y frenar el tráfico de armas y drogas, con la participación de la Guardia Nacional y el compromiso de empresas armamentistas. La pausa en los aranceles brinda un respiro a la economía mexicana, cuya secretaría es liderada por Marcelo Ebrard, y permite avanzar en negociaciones de alto nivel. Aún queda camino por recorrer, pero este primer acuerdo muestra que México no cede, sino que toma la iniciativa en la relación bilateral.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-4-de-febrero-de-2025/1697864

BAJO RESERVA | 04/02/2025 | La sonrisa de la Presidenta La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está feliz por la pausa de un mes que puso su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, a los aranceles de 25% para México. En su conferencia mañanera, la mandataria no ocultó su sonrisa por el acuerdo que logró tras la llamada con Trump, e incluso recibió aplausos que fueron desatados por el propio secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Ahora, nos hacen ver, tendrá que venir un mes duro de trabajo por parte de los miembros de su gabinete para que la presidenta pueda mantener la misma sonrisa y anuncie en marzo que el fantasma de los aranceles se ha desvanecido.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-sonrisa-de-la-presidenta/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO No faltará el guacamole en el Supertazón // Claudia y Trump acuerdan posponer el tarifazo // El general emboscado ¡Habrá guacamole en el Supertazón! Los millones de estadunidenses que siguen el evento podrían perdonarle a Trump sus argucias para evitar procesos penales, pero jamás dejarlos sin su guacamole. Felizmente, los presidentes Sheinbaum y Trump alcanzaron un acuerdo en la víspera del tarifazo, por el cual se aplaza por un mes la imposición del arancel de 25 por ciento sobre productos mexicanos de exportación (incluyendo el aguacate). Convinieron en crear dos grupos de trabajo sobre los temas de economía y migración. Hay otro acuerdo de gran trascendencia. Trump ha insistido en enviar fuerzas armadas a territorio mexicano a capturar narcotraficantes. https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/opinion/014o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 04, 2025 Ocho consecuencias de la pausa en aranceles 1. El tipo de cambio. Antes de que se anunciara el domingo que habría una llamada entre Trump y Sheinbaum, la cotización del peso frente al dólar había alcanzado los 21.28 pesos y parecía que podía seguir su tendencia alcista en las siguientes horas. La presión disminuyó notablemente cuando se anunció el acuerdo para pausar los aranceles por un mes, y el dólar bajó de 21.10 a 20.50 en cuestión de momentos. Lo más probable es que el tipo de cambio se mantenga en un rango cercano a los niveles actuales mientras no haya información más clara respecto al futuro. 2. La Guardia Nacional ya debería estar movilizada. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/04/ocho-consecuencias-de-la-pausa-en-aranceles/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 4 Feb, 2025 La pausa y los negociadores Este martes se ha convocado a una reunión en Palacio Nacional —a las 11:00— a todos los representantes privados de empresas, industrias y asociaciones. Hay que subrayar que la negociación con el difícil gobierno del presidente Trump tiene cuatro interlocutores del gobierno: la Presidenta, por supuesto; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a quien le encanta ser bombero, dicen, que es uno de sus atributos. El presidente Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio; al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al secretario de Comercio, Howard Lutnick. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/la-pausa-y-los-negociadores/172667

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 4 de febrero de 2025  T-MEC, a revisión desde ahora Claudia Sheinbaum desactivó al fantasma de los aranceles. Lo hizo de manera temporal, por un mes, pero con solo eso redujo de forma significativa uno de los riesgos más ominosos sobre la economía nacional, el de insertarnos en una guerra comercial a capricho de Estados Unidos. Su acuerdo con el presidente Donald Trump es algo que debió plantearse quizá desde hace meses. ¿Llegó tarde? Llegó; eso es lo importante. Pero quizá más trascendental aun es que, gracias a lo acordado, ambos presidentes ya abrieron la puerta a adelantar la revisión (o renegociación) del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC), https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/4/t-mec-revision-desde-ahora-673515.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 4 de febrero de 2025 Trump quiere poner la vara muy alta EL GOBIERNO DE Claudia Sheinbaum debe aceptar y cumplir en un mes las exigencias de Donald Trump para combatir el tráfico de fentanilo y a los cárteles de la droga, para que no le apliquen los aranceles de 25%. Por lo que se informó ayer, al parecer México no adoptó ningún compromiso específico, más allá de establecer mesas de trabajo con Estados Unidos para atender el combate al trasiego de fentanilo. El acuerdo con el primer ministro canadiense Justin Trudeau fue claro: desde el nombramiento de un “Zar” anti fentanilo, hasta una inversión de 200 millones de dólares para respaldar el combate a esa droga. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/4/trump-quiere-poner-la-vara-muy-alta-673511.html

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Aranceles: pausa por un mes // Trump: reality show imperial // Colaboración con soberanía. Trump debió ser titular no de la Casa Blanca, sino de uno de esos banales programas del mundo del espectáculo. Él se cree histrión –muy malo, por cierto– y como tal procede en su enfermizo paso por la política, pues cree que se trata de un reality show. De ser al revés, el comportamiento de este esperpéntico personaje debió ser, primero, el diálogo y la negociación –sin amenazas ni chantajes– con sus vecinos y socios del T-MEC para llegar a acuerdos, y no armar, como lo ha hecho, una opereta con tintes apocalípticos. De hecho, antes de instalarse por primera vez en la Oficina Oval, Trump produjo y encabezó un programa de la televisión gringa ( El Aprendiz) https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/opinion/023o1eco

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS 04/02/2025 | Gabinete de seguridad va por más decomisos y aprehensiones Este martes, el gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum se mantuvo en reuniones estratégicas en Palacio Nacional, las cuales estuvieron encabezadas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En éstas se definieron los parámetros para conseguir resultados en la frontera norte que permitan ahuyentar de una vez por todas el fantasma de los aranceles. Los objetivos de esta nueva estrategia, obligada ante la presión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no se alejan del todo de los que se plantearon para los programas de seguridad en el sexenio, aunque la prioridad en las próximas cuatro semanas será el decomiso de cargamentos de fentanilo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/gabinete-de-seguridad-va-por-mas-decomisos-y-aprehensiones/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 4 Feb, 2025 Se logró pausa en aranceles; mantienen tensión en inversiones La negociación de Claudia Sheinbaum con Donald Trump fue buena. Se frenó el arancel generalizado de 25% a todos los productos mexicanos que se exporten a EU, cuando nuestra economía depende en casi 40% de la exportación, sobre todo hacia el vecino del norte. A partir de este 4 de febrero y hasta el próximo mes, vendrá la evaluación de los gobiernos de México y de Estados Unidos. Todo el mes estaremos libres de aranceles, pero después mantendremos la incertidumbre. México está logrando negociar con Trump. Esto es positivo. Pero no es una negociación definitiva y se genera incertidumbre. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/se-logro-pausa-en-aranceles-mantienen-tension-en-inversiones/172664

 

CARTONES

 

DESPREVENIDOS-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/cartones/0

EL BRAVUCÓN DEL PLANETA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/cartones/1

AMENAZA ECUATORIANA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/cartones/2

Rapé Mini-Trump bananero https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/mini-trump-bananero

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 5, 2025, 9:54:37 AMFeb 5
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 05 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

“LA VERDAD ES QUE TIENEN UN MUY BUEN GOBERNADOR”; SHEINBAUM FELICITA A MAURICIO KURI POR EL TRABAJO HECHO EN QUERÉTARO | 05/02/2025 | 08:02 | Pedro Villa y Caña “La verdad es que tienen un muy buen gobernador. Está atento permanentemente a todos los temas y en particular al tema de seguridad después de un episodio que fue en noviembre. Con mucha voluntad se estableció una coordinación entre el gabinete de seguridad del Gobierno de México, el secretario de la Defensa, de Marina y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y el propio equipo del gobernador, el fiscal estatal y de por sí, ya había mucha coordinación, pero ahora y todavía más coordinación. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-verdad-es-que-tienen-un-muy-buen-gobernador-sheinbaum-felicita-a-mauricio-kuri-por-el-trabajo-hecho-en-queretaro/

CONFIAMOS EN QUE AMENAZA DE EU DE IMPONER ARANCELES QUEDE PAUSADA PERMANENTEMENTE: SHEINBAUM; PIDE NO ESPECULAR | 05/02/2025 | 08:27 | Enrique Gómez  La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que llegará a un buen acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que la amenaza de imposición de aranceles a productos mexicanos quede "pausada permanentemente". "Ahorita está pausado, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes. Nosotros confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles, pues va a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente", declaró. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/confiamos-en-que-amenaza-de-eu-de-imponer-aranceles-quede-pausado-permanentemente-sheinbaum-pide-no-especular/

“NO CREEMOS EN LOS ARANCELES Y EN CERRAR LAS PUERTAS”: MAURICIO KURI; RECHAZA IMPUESTO Y LLAMA A HACER REALIDAD EL PLAN MÉXICO | 05/02/2025 | 08:40 | Pedro Villa y Caña Al manifestar que “No creemos en los aranceles y en cerrar las puertas”, Mauricio Kuri (PAN), gobernador de Querétaro, manifestó su rechazo a la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, y respaldó al Plan México al que llamó a hacerlo realidad. "Estimada presidenta, cuente con Querétaro, aquí se le estima y se le apoya. Pedimos respetuosamente es para que podamos seguir siendo un referente nacional de crecimiento, prosperidad y tranquilidad. Está en un estado que cree en la familia, en el bien común, en crear una generación de emprendedores jóvenes que salgan a la calle y al mundo y compitan y que ganen. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/no-creemos-en-los-aranceles-y-en-cerrar-las-puertas-mauricio-kuri-rechaza-impuesto-y-llama-a-hacer-realidad-el-plan-mexico/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 5 DE FEBRERO, MINUTO POR MINUTO | 05/02/2025 | 06:30 | 08:37 AM La Presidenta adelanta que durante evento del Día de la Constitución anunciará el envío de nuevas Reformas y leyes secundarias para el fortalecimiento de Pemex y la CFE. 08:29 AM La titular del Ejecutivo afirma que el traslado de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera, no pone en riesgo la seguridad en el resto del territorio, 08:17 AM Sheinbaum Pardo pide no estar especulando sobre los aranceles. "Nosotros confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar pausado permanentemente", señala. 08:07 AM La mandataria asegura que el programa es ambicioso, pero tiene un financiamiento establecido a través de mecanismos desarrolados por CFE. "Nos lo permite la nueva legislación que será aprobada en estos días en el Congreso de la Unión", dice. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-5-de-febrero-minuto-por-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Peña y la Corte, deshabilitadas // No invitan a la ministra // Trump, ahora contra cárteles // Amagos y ¿coincidencias? La ministra Norma Piña, como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, en tal condición, representante del Poder Judicial de la Federación, no fue invitada a participar en la ceremonia republicana que en Querétaro conmemorará la promulgación de la Constitución vigente. Sólo estarán representados los otros dos poderes federales, el Ejecutivo, en la persona de la convocante de dicho acto, la presidenta Sheinbaum, y el Legislativo, con sus directivos también morenistas. https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 05, 2025 30 días para la definición Desde que la Casa Blanca señaló en un documento oficial el sábado que los cárteles de las drogas tienen una “intolerable alianza” con el gobierno de México que pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos, la maquinaria propagandística dirigida por Jesús Ramírez Cuevas, el goebeliano vocero del expresidente Andrés Manuel López Obrador y coordinador de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum, inundó las redes sociales para apuntar la acusación hacia el expresidente Felipe Calderón y el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. El remate de esa narrativa lo hizo ayer la presidenta. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/05/30-dias-para-la-definicion/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 05.02.2025  No deben confundir versión con historia. Florestán. El martes se registraron dos hechos que no pueden ser coincidentes, menos en el gobierno de Donald Trump y después de su orden ejecutiva que declara a los cárteles mexicanos como Foreign Terrorist Organizations, FTO (organizaciones terroristas extranjeras), de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Con este antecedente, el martes, le decía, se dio a conocer que los radares de la Defensa detectaron un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el Mar de Cortés, volando en paralelo a las costas de Sinaloa y Sonora. El aparato era un Boeing RC-135V Rivet Joint, especializado en misiones de inteligencia militar y recolección y análisis de señales de radio, radar y comunicaciones enemigas, para proporcionar apoyo en operaciones militares. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/que-hacia-el-avion-espia-en-el-mar-de-cortes

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 05.02.2025 República de dos poderes Creo que coincidiré con muchos en que la presidenta Sheinbaum estrenó mal su acierto diplomático del lunes, con su desinvitación, el martes, de la Suprema Corte a la ceremonia conmemorativa de la Constitución de 1917, esta mañana en Querétaro. Al explicar su desinvitación, la Presidenta dijo que la “razón era obvia”, pero de inmediato pareció entender que no era tan obvia, pues si algo obvio hay en la Constitución que nos rige es que México es una República con división de poderes, y que esos poderes son tres: el Ejecutivo, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/republica-de-dos-poderes

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La frontera, en tregua y en calma MEXICALI. Recorrer estos tramos de la frontera norte confirma que el momento que estamos viviendo, sobre todo en la relación con Estados Unidos, está marcado por más grises de los que en muchas ocasiones se supone. Si recorriendo Tapachula en días pasados la norma era una frontera mucho más tranquila y con menor movimiento de lo que habíamos visto en las ocasiones en las que la visité el sexenio pasado, en el norte existe una suerte de calma tensa, pero tampoco vemos que la situación se esté saliendo de cauce: hay relativamente los mismos deportados que antes,https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/la-frontera-en-tregua-y-en-calma/1698075

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 05/02/2025 | Los datos duros: la violencia no está bajando. Por si a alguien le quedaban dudas de que ya murió el “abrazos no balazos”, el secretario Omar García Harfuch se encargó de despejarlas el viernes en su reunión con diputados de Morena: “cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo y siempre, siempre, siempre, sale mal”, dijo el funcionario de todas las confianzas de la presidenta Sheinbaum. La frase es también la mejor prueba que la estrategia de seguridad de López Obrador fracasó. Ya la semana pasada en estas Historias de Reportero le mostré gráficas con datos oficiales que exhiben la falsa narrativa del expresidente sobre la violencia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/los-datos-duros-la-violencia-no-esta-bajando/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 5 febrero, 2025 La Constitución ha muerto Hace 122 años, el 5 de febrero de 1903, justo cuando se conmemoraba un aniversario más de la promulgación de la Constitución de 1857, en la portada principal de El Hijo del Ahuizote, publicación fundada por los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, se imprimió con grandes letras: “La Constitución ha muerto”. Estaba acompañada de una foto de Benito Juárez, coronas de flores y seis banderas de México con moños negros. Era, a todas luces, una protesta directa contra el régimen autoritario de Porfirio Díaz. Como entonces, hoy también podemos vestir de luto. La Constitución de 1917 ¡también ha muerto! https://indicepolitico.com/la-constitucion-ha-muerto/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 05 febrero 2025 Republicanos, pero... "La justicia es que cualquier acto arbitrario de la autoridad pueda ser controlado por un juez. Y eso hacen los jueces federales". Norma Piña, entrevista para la BBC 'Magínense, una celebración de la Constitución, un acto republicano al que no se invita al Poder Judicial. Parecería una broma autoritaria, pero no en México. Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó: "La Corte no está invitada. No va a haber ningún representante... Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo". Y añadió: "Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto". Lejos ha quedado el discurso del expresidente López Obrador al recibir su constancia de mayoría el 8 de agosto de 2018: https://www.reforma.com/republicanos-pero-2025-02-05/op286802?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 5 febrero, 2025 Pausa condicionada “Nada los va a parar en la búsqueda de sus sueños. Se merecen todos y cada uno de sus éxitos”: Michelle Obama Ciudad de México, 4 de febrero de 2025.- Ya está fijada la siguiente fecha fatal: 4 de marzo. Es entonces cuando se sabrá si México pasó la prueba, si obedeció sin decir ni pío a los deseos de Donald Trump. Van saliendo las frases no reportadas en la información proporcionada en nuestro país utilizando la mañanera. De entrada, el fentanilo con todo y la mortandad que causa, es un punto utilizado como cortina de humo para tratar de ocultar lo importante para el empresario pelirrojo: detener la migración. Así, en tanto no se hizo por parte de EU ningún compromiso, https://indicepolitico.com/pausa-condicionada/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 05.02.2025 Reto de talla mundial 'Habemus Presidenta' Sí, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo un muy exitoso bautizo como líder a escala mundial. Así lo atestiguan las portadas de los principales periódicos y los elogios de presidentes y primeros ministros de América y Europa. Claudia Sheinbaum, indiscutiblemente, mostró templanza. Actuó con mesura y aguantó la presión hasta el último momento. Y sí había de otra. No se puede decir lo mismo de otros mandatarios puestos en similares circunstancias. Algunos se apresuraron a ofrecer sus servicios antes de que se los pidieran o se desgañitaron, histéricos y erráticos, poniendo en peligro la viabilidad económica de sus países.  https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/reto-de-talla-mundial-habemus-presidenta

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 05.02.2025 Volvernos China Proteger a México de las demandas abusivas que Estados Unidos nos hará con cada vez más frecuencia requiere que nuestro país dependa menos de Estados Unidos al tiempo en que hagamos que Estados Unidos dependa más de nosotros. Lo primero nos da una salida, lo segundo, voz. El camino más sencillo para lograrlo es sustituir las exportaciones chinas con productos mexicanos. El gobierno mexicano lo sabe, pero está implementando una política incompleta para lograrlo.  Hasta ahora, el "Plan México" tiene como principal herramienta para lograrlo el otorgamiento de exenciones fiscales y créditos a empresas mexicanas. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/volvernos-china

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Donaldo Juan recula sólo 30 días Tras una conversación telefónica entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum, la mañana del lunes 3, acordaron pausar un mes la imposición de 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas; instalar dos mesas de trabajo sobre comercio y seguridad (la de migración ya opera) y desplegar 10 000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y Estados Unidos actuará para detener el flujo de armas a México.  Lo anterior de acuerdo con la información de  Sheinbaum, minutos después de concluido el encuentro, pero hasta el momento de redactar estas líneas, el estadunidense de raíz escosa y alemana, migrantes, https://indicepolitico.com/donaldo-juan-recula-solo-30-dias/

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS CIUDAD de México / 05.02.2025 Claudia frente a Trump Tenía toda la razón Andrés Manuel López Obrador, quien habida cuenta de lo que ha sucedido en los últimos días debe estar feliz allá en La Chingada abrazando a sus árboles, cuando decía que Claudia Sheinbaum Pardo era lo mejor que le podía pasar a México. Mantener la cabeza fría no es en ella solo una cuestión de temperamento ni muestra únicamente su habilidad para negociar. De lo que nos habla la forma en que la Presidenta ha enfrentado a Donald Trump es de su historia de lucha, de la forma en que defiende principios y convicciones que ha mantenido toda su vida y de su fidelidad al pueblo de México y a un movimiento revolucionario —el de la Cuarta Transformación— único en la historia. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/claudia-frente-a-trump

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 05.02.2025 La ministra Piña 'is back' La ministra Piña lo volvió a hacer. Cuando la presidenta de la Tremenda Corte notó que se estaba volviendo todavía más irrelevante que la ex candidata del PRIAN que se enoja cuando le dicen ex candidata del PRIAN, decidió que tendría que volver a la palestra de la que la habían funado. Se esforzó, hizo todas las chicanadas posibles para tirar por la borda la votación de jueces y magistrados, con más entusiasmo que inteligencia emocional, y volvió a fracasar.  No tendrá las mejores estrategias, las ejecuta de la peor manera, pero hay que reconocer que a doña Norma no le falta porfía. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-ministra-pina-is-back

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 05/02/2025 |¿El hoyo de dona o de Donald? Convertido en el mandamás del mundo, imponiendo sus aranceles para amedrentar países y reclamando, con un discurso expansionista, territorios, canales y mares para su “América Grande”, el presidente Donald Trump dista mucho de ser solo un barbaján descontrolado y detrás de su estilo golpeador y pendenciero, hay toda una estrategia para tratar de imponer sus visiones proteccionistas en la economía, antiinmigrantes en su política interna y antiglobalizadoras, como parte de su estrategia para recuperar el liderazgo estadounidense en la agenda mundial. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-hoyo-de-dona-o-de-donald/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA China reacciona con tersura a las tarifas de Trump Con la suavidad de la seda, China respondió sin exabruptos al incremento de 10 por ciento tarifario de Trump (https://bit.ly/3Q322Pm). El portal sinófobo Bloomberg definió de cuidadosa su réplica, lo cual muestra que tiene más que perder y aduce que la “respuesta de Pekín está limitada por su crisis inmobiliaria y su desaceleración económica (https://bit.ly/412cwVE)”. Mata de risa el schadenfreude (regocijo del mal ajeno) del portal, propiedad del multimillonario jázaro (https://bit.ly/3QqemJr) Michael Bloomberg cuando el crecimiento económico proyectado de EU para 2025 ronda en 2 frente a 4.5 por ciento de China, lo cual forma parte de la guerra de propaganda bipartidista de Washington. https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/opinion/014o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 5 febrero, 2025 Una fiesta sin cumpleañera Doña Constitución está triste. La menor de sus hijas, la que ha cuidado su integridad de todo tipo de golpes y vejaciones, no fue invitada a su fiesta de cumpleaños por sus hermanos el Ejecutivo Jr. –hijo de López Obrador–, ni por el desobligado Legislativo, que a cada rato chinga a su madre con golpes bajos que luego pretende curar con parches. Cierto que esa hija, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en ocasiones se ha distraído de esos cuidados por sus devaneos con algunos empresarios, que ha sido pillada metiendo la mano en el monedero en el que su progenitora guarda el gasto, que ha llenado la casa materna con parientes próximos y lejanos, https://indicepolitico.com/una-fiesta-sin-cumpleanera/

 

ARTICULISTAS

 

Luis Linares Zapata Alharaca Después del alto volumen de prevenciones, peligros, condenas y preparaciones ante la destructiva tormenta, en mucho innecesaria, se tornará a la normalidad. Si algo significará esta palabra frente a la irracionalidad grandilocuente. ¡Ganamos! Se oirá, repetidamente, por allá. Y en verdad, algo o bastante, ganó el gritón del barrio sin que su nación sufriera las inevitables consecuencias. Aunque, viéndolo por segunda ocasión, los amenazados fueron los que sacaron mayor provecho. Revisaron sus fortalezas y los muchos puntos débiles de sus modelos de gobierno y productivos para enfrentar la emergencia. https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/opinion/016a1pol

Miguel Alemán Velasco | 05/02/2025 | Mujer de paso firme En el ejercicio del poder hay dos dimensiones, una cosa es lo que el gobernante desea hacer y otra la que le toca hacer. Mi padre decía que la política es una ciencia de conciencia, constancia y circunstancia. Y la circunstancia es la que domina el acto de gobernar. Hoy la circunstancia ha ubicado a México en un lugar preeminente en el escenario mundial. La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo ha llegado a ser la primera mujer Presidenta de México, con ello se abre una nueva página de nuestra historia política y sobre todo un nuevo capítulo en la conquista de los espacios de equidad que merece la mujer. Hoy es una de las 25 mujeres que dirigen los destinos de un país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-aleman-velasco/mujer-de-paso-firme/

Jorge G. Castañeda | 05/02/2025 | Narco-Estado: ¿sí o no? Carece de sentido regatearle su medalla a la presidenta por el acuerdo con Trump. En los días y las semanas que vengan, habrá la oportunidad de saber con mayor precisión qué obtuvo y qué cedió cada quien, y qué consecuencias arrojan las concesiones de ambas partes para los objetivos que persiguen. Baste decir que ambos arreglos —el de anteayer, y el de 2019 entre López Obrador y Trump— se parecen como dos gotas de agua. Sabemos que dicha doblegada resultó poco venturosa para México en el largo plazo. Nos trajo mayor militarización, violaciones a los derechos humanos de decenas de miles de migrantes, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/narco-estado-si-o-no/

Cynthia López Castro | 05/02/2025 | Mexicano migrante, México te abraza  México es una nación partida en dos. De un lado del Río Bravo, somos 126 millones de mexicanos; del otro, 38.4 millones: 11.5 millones de primera generación y 26.9 millones de segunda generación. La división geográfica no es solo una cuestión de territorio, sino también de derechos y oportunidades. Mientras que en el territorio nacional los ciudadanos gozan, en mayor o menor medida, de protecciones jurídicas y acceso a servicios, del otro lado millones de mexicanos enfrentan barreras legales, discriminación y la constante amenaza de deportación. Actualmente, 4.8 millones de mexicanos viven en Estados Unidos sin documentos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/cynthia-lopez-castro/mexicano-migrante-mexico-te-abraza/

Sergio Aguayo 05 febrero 2025 Paja y trigo Ante las recientes turbulencias en la relación con Estados Unidos separemos los discursos para la galería de los temas sustantivos. La retórica es cristalina. Para Trump los cárteles tienen una "alianza intolerable con el gobierno mexicano [y eso] amenaza la seguridad nacional de los Estados Unidos". Para Sheinbaum es una "calumnia [...] terriblemente irresponsable"; la alianza nociva es entre los criminales y las "armerías de Estados Unidos que [les] venden armas de alto poder". En ese plano visible y público ambos utilizan las omisiones y los silencios. Cuando la Presidenta anunció que se posponía un mes la imposición de aranceles añadió que "Estados Unidos https://www.reforma.com/paja-y-trigo-2025-02-05/op286804?pc=102

Esthela Damián Peralta miércoles, 5 de febrero de 2025 ¡Un orgullo de presidenta! No me falta valentía porque tengo un pueblo detrás de mí, expresó nuestra presidenta Claudia Sheinbaum horas antes de su conversación con el mandatario estadounidense Donald Trump por el tema de los aranceles y migración. Cuando se tiene una presidenta como Claudia Sheinbaum Pardo, las mujeres nos sentimos absolutamente representadas y admiramos su valor y coraje para defender a nuestro país. No son muros ni aranceles lo que pone fin al consumo de drogas como el fentanilo o la migración, es coordinación y respeto. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/5/un-orgullo-de-presidenta-673831.html

Enrique Dussel Peters* Contramedidas chinas ante los chantajes de Trump La respuesta de la República Popular China ante los chantajes recientes de la administración Trump –según la Real Academia Española, chantaje se refiere a “una práctica manipulativa y coercitiva en la que una persona amenaza (…) a menos que esta última cumpla con sus demandas o deseos. Esta amenaza puede ser verbal, escrita o implícita”– ha sido menos conocida que los recientes acuerdos temporales de Estados Unidos con Canadá y México. https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/opinion/018a1eco

Fernando Jiménez Mier y Terán* El uso de los dineros de la UNAM En colaboraciones anteriores he dado mi parecer sobre la necesaria transformación que, en todos sus ámbitos, requiere la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la participación de los universitarios respaldada en el escudriño sólido. Uno de esos terrenos es el financiero, el de los bienes materiales y, de manera especial, los dineros (las garras de Lucifer, como decía mi padre). ¿De dónde provienen los centavos de la UNAM y cuál es el uso que se les da? No es novedad que la mayor parte de los recursos de la UNAM, como institución pública, https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/opinion/016a2pol

Adriana Malvido | 05/02/2025 | La atención de los usuarios, el nuevo negocio y la disidencia Trump hace ruido, golpetea, necesita micrófonos y cámaras para demostrar su poder y de un día a otro cambiar al mundo a través del miedo. Junto con él, los grandes magnates de la tecnología: Musk, Bezos, Zuckerberg, Pichai y Cook representan el poder cínico, parecen decirnos que estamos en sus manos, que nosotros los pusimos ahí y seguimos dándoles más y más fuerza con nuestra atención, el nuevo valor de las economías. Pero siempre hay voces que disienten. ¿En dónde están? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/la-atencion-de-los-usuarios-el-nuevo-negocio-y-la-disidencia/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 05 febrero 2025 HOY ES 5 de febrero, así que ¡muy feliz Día de la Constitución!, pero sólo para quienes militan en la 4T. El resto no está invitado al festejo. Más o menos ése fue el mensaje que se envió ayer, por dos vías, desde Palacio Nacional. PRIMERO FUE la propia Claudia Sheinbaum quien confirmó que a la ceremonia de hoy no estaba invitada la ministra presidenta Norma Piña. Y la mandataria no dejó lugar a dudas: ella misma ordenó no girar invitación "a la Suprema Corte". Cuando se le preguntó el motivo, se limitó a decir que la respuesta "es obvia". LA PRESIDENTA alegó que "la Corte debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, y debe respetar la Constitución". https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-05/op286800?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 5 de febrero de 2025 1. Hombro con hombro. El canciller Juan Ramón de la Fuente demostró que la diplomacia es una herramienta efectiva para proteger a los connacionales. Frente a la amenaza de Donald Trump de enviar migrantes a Guantánamo, su reacción fue inmediata, una nota oficial que cerró la puerta a cualquier intento de trasladar a mexicanos a esa prisión. Sin confrontaciones innecesarias, el funcionario reafirmó en la reunión plenaria de los senadores de Morena el compromiso de México con sus ciudadanos. Además, confirmó que mantiene plena comunicación con Marco Rubio, secretario de Estado de EU. Con firmeza y seriedad, De la Fuente traza el rumbo. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-5-de-febrero-de-2025/1698084

BAJO RESERVA | 05/02/2025 | Blindarán a candidatos a la Suprema Corte Nos comentan que la Secretaría de Seguridad federal y el Instituto Nacional Electoral han comenzado a trabajar en la seguridad que deberán tener los candidatos a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación que participarán en la elección del 1 de junio. Esta misma semana, nos adelantan, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se reunirá con el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, para trabajar sobre este tema. El objetivo, nos dicen, es otorgarle la misma protección a los candidatos a la Corte, que la que se les brindó a las y los candidatos presidenciales en la elección del año pasado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/blindaran-a-candidatos-a-la-suprema-corte/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO ¿Qué esperar después de la tregua? // Comienza la resistencia contra Trump // Faltan huevos Cada día Trump agrega nuevos países a su lista de víctimas. Pretende someternos al pago de tarifas desorbitantes si quieren seguir vendiendo productos y servicios en el mercado estadunidense. Mezcla los negocios con la política. En el caso de la Unión Europea no desea tratar con sus representantes, sino con cada gobierno en lo individual. La guerra tarifaria fue uno de sus compromisos de campaña y está caminando en esa dirección. Lo sorpresa es la dimensión. A partir de ayer debió comenzar a aplicarse un arancel de 10 por ciento a las exportaciones de China y está en suspenso hasta el día 4 de marzo la ejecución del arancel de 25 por ciento https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 05, 2025  Lecciones para lidiar con Trump Ian Bremmer es uno de los más destacados analistas de riesgo geopolítico en el mundo. En su análisis de esta semana presenta algunas recomendaciones para tratar con Donald Trump, personaje que en unos cuantos días ha puesto al mundo de cabeza… y que seguramente va a seguir teniendo un gran impacto en los siguientes cuatro años. Creo que este resumen de algunas de las consideraciones de Bremmer puede ser de utilidad. 1-Mantenerse fieles a los valores fundamentales. Uno de los errores más comunes al tratar con Trump es sacrificar principios esenciales en busca de favores inmediatos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/05/lecciones-para-lidiar-con-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 5 Feb, 2025 ABM: nuevos roles y un Comité más nutrido En México, el marco legal financiero fue actualizado en el 2013 y es posible que se pueda iniciar —en parte por lo que se espera que ocurra con la intención desregulatoria de Trump y de Bessenet, su recién aprobado secretario del Tesoro— un proceso de desregulación que dé paso adelante al uso de la tecnología, incluso para dejar la huella suficiente de toda operación y actividad productiva. Lo traigo a colación porque justo uno de los temas críticos para la expansión de los servicios financieros en México es la sobrerregulación que hay sobre intermediarios no bancarios y bancarios, que facilita el arbitraje, la corrupción y, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/abm-nuevos-roles-y-un-comite-mas-nutrido/172702

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Donald Trump y sus frentes abiertos // Drogas: Casa Blanca, fracaso total // Otros son los responsables, asegura. Con la pausa de los aranceles, la presidenta Sheinbaum obtuvo un nada despreciable triunfo diplomático, pero hay que tomarlo con calma, porque ello no quiere decir que todo se solucionó. Cierto es: da un respiro de 30 días, pero sólo en uno de los tantos frentes abiertos por el salvaje Donald Trump (deportación masiva de paisanos, “ narcogobierno”, cárteles terroristas, militarización de la frontera y tantas otras sandeces del verborreico magnate). También es cierto que aquél un día dice una cosa y al siguiente se desdice (por ejemplo: https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/opinion/020o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA  miércoles, 5 de febrero de 2025 TelevisaUnivisión y los Juegos Olímpicos Fue un triunfo muy contundente el de la empresa TelevisaUnivisión (TU) en la escena de los medios internacionales, el haber obtenido todos los derechos de transmisión en exclusiva para México de los Juegos Olímpicos organizados por el Comité Olímpico Internacional (COI) de aquí hasta el año 2032. Y lo fue más porque la compañía, cuya división deportiva encabeza Olek Loewenstein, desbancó en esa carrera a Claro Sports, que los tuvo hasta este año. ¿Cómo ocurrió esto? Lo que el COI valoró fue que la cobertura realizada por TU en los Juegos Olímpicos de París 2024 https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/5/televisaunivision-los-juegos-olimpicos-673848.html

Darío Celis LA QUINTA Transformación miércoles, 5 de febrero de 2025 ¿Qué hacer con la FGR, UIF y el SAT? LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum tiene fama de ser una mujer analítica, meticulosa, pero sobre todo y quizás esa sea su principal virtud, abierta a escuchar. Quienes la han tratado aseguran que siempre toma nota de todo, pregunta, cuestiona y exige a sus interlocutores, sean del gobierno o la iniciativa privada, explicaciones para entender bien lo que le plantean. La doctora tiene un mes para mostrar resultados, fundamentalmente, en el tema que más le preocupa a Donald Trump: el combate a los cárteles de la droga y el freno al trasiego del fentanilo. Para Estados Unidos es un asunto de seguridad nacional y para México también, lo sabe Sheinbaum. Entonces, ¿la Presidenta se atreverá a sacudir su gabinete y empezará a activar los botones claves de la lucha? https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/5/que-hacer-con-la-fgr-uif-el-sat-673845.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 05/02/2025 | México alista defensa del TMEC; ordena no comprar a China El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya reconoció que la estrategia de Donald Trump contra México corre por diferentes vías, la comercial, la de seguridad y la de migración, pero que la herramienta más poderosa de Estados Unidos son los aranceles y, junto con ello, la renegociación del TMEC. Previo a la llamada con Sheinbaum, en la que se acordó aplazar un mes la imposición de aranceles, Trump dijo que no esperaba nada muy espectacular y reiteró sus acusaciones sobre que México y Canadá (sus dos principales socios comerciales) le deben mucho dinero y aseguró que “lo van a pagar”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/mexico-alista-defensa-del-tmec-ordena-no-comprar-a-china/

 José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 5 Feb, 2025 Remesas: récord en 2024, pero viene Trump Las remesas tuvieron otro récord anual. Llevan 11 años con incrementos ininterrumpidos. México recibió durante 2024 el récord de 64 mil 745.47 millones de dólares, según reportó el Banco de México. Este monto es 2.25% más que lo obtenido en 2023, cuando ingresaron 63 mil 319 millones de dólares. Se han convertido tan importantes, que el expresidente López Obrador les denominaba “las benditas remesas”. Hoy en día, las remesas son una fuente de divisas más significativa que lo recibido por turismo, que fueron 22 mil 748 millones de dólares también en  2024. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/remesas-record-en-2024-pero-viene-trump/172698

 

CARTONES

 

LA INSEGURIDAD NO RESPETA-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/cartones/0

RESERVADO DERECHO DE ADMISIÓN-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/cartones/1

INCOMPRENSIBLE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/cartones/2

Rapé Personajes de caricatura fracasados https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/personajes-de-caricatura-fracasados

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 6, 2025, 10:20:31 AMFeb 6
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 06 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 6 DE FEBRERO, MINUTO POR MINUTO | 06/02/2025 | 06:50 | Ibeth Cardona 09:09 AM La Mandataria federal señala que uno de los objetivos del Plan México es que la cadena productiva se desarrolle en el país, ante esto resulta necesario se involucre la ciencia y la tecnología. Claudia Sheinbaum niega que se vayan a utilizar fondos de vivienda de los trabajadores de vivienda del Infonavit, como acusa la oposición. 08:42 AM Sheinbaum informa que tendrá una reunión hoy con SAGARPA y SADER para abordar la reforma del maíz transgénico. 08:35 AM La Presidenta destacó que este proyecto es parte del desarrollo nacional para hacer de México una potencia científica y tecnológica. 08:29 AM Santiago Nieto, titular del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, detalla que México tiene 84 solicitudes de registro y 28 pendientes en materia de semiconductores; de extranjeros se tienen 343 solicitudes, pendientes de resolución 120. Indica que falta cultura de patentamiento por lo que se deberán hacer modificaciones normativas. Por otra parte, se trabaja coordinadamente con Economía para acercar a sectores académicos y empresariales la promoción de estas patentes. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-6-de-febrero-minuto-por-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Imprudente respaldo a Rocha Moya // En ceremonia republicana // Demagogia, invocar revocación // Sheinbaum evidencia tensiones. El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aprovechó su oportunidad al micrófono ayer, en la protocolaria ceremonia republicana conmemorativa de la promulgación de la Constitución vigente, para encajar un mensaje personal o grupal o partidista de apoyo al impugnado gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya (a quien, por cierto, mencionó como Ricardo, tal vez por evocación involuntaria del notable periodista Ricardo Rocha Reynaga, fallecido en junio de 2023). https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 06, 2025 Arde el grupo del Peje El grupo político e íntimo de Andrés Manuel López Obrador que lo acompañó por un cuarto de siglo en su aventura que culminó con la Presidencia está en guerra abierta, y el daño colateral son los tabasqueños. Un mal acuerdo político de López Obrador con su grupo ha hecho del edén, como se le conoce a Tabasco por sus bellezas naturales, un infierno. La violencia es incontenible en ese estado que en unos cuantos meses se pintó de rojo. El dato sin precedente nacional e increíble a la vez es que, entre 2023 y 2024, cuando López Obrador definió las candidaturas,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/06/arde-el-grupo-del-peje/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 06.02.2025 El avión espía y los barcos La irracionalidad de los mitos políticos es el verdadero peligro. Florestán. Ayer le contaba del avión espía del gobierno de Estados Unidos que voló las costas de Sinaloa y Sonora, sin entrar en nuestro espacio aéreo, que no necesitaba, para recolectar señales de radio y comunicaciones enemigas, que para el gobierno de Donald Trump son los cárteles mexicanos del crimen organizado que ha declarado organizaciones terroristas, e irá contra ellas. A ese Boeing RC-135V Rivet Joint, que voló el corredor del Mar de Cortés en ese pasillo internacional frente a costas de Sinaloa y Sonora, en dos ocasiones se registró en forma simultánea, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-avion-espia-y-los-barcos

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 06.02.2025 La negociación que viene México y Canadá llegan en posición de debilidad al mes de negociaciones de alto nivel que obtuvieron del presidente Trump. No sabemos lo que traerá Trump a la mesa, pero sí que lo hará en una lógica de poder. Pregunté a distintos especialistas cuáles serán las prioridades de Estados Unidos en esas mesas. Un consenso en las respuestas es que se trata de una definición de liderato político sobre sus vecinos, a quienes Trump tiene contra la pared, con castigos arancelarios en pausa, pero ya definidos en órdenes ejecutivas.Los vecinos no han resistido mal este avasallamiento, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-negociacion-que-viene

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La otra agenda de Trump Los temas migratorios, el tráfico de fentanilo, México, Canadá, Groenlandia, Panamá y la Franja de Gaza son temas que, por supuesto, están en la agenda de Trump, pero creo que en buena medida terminan siendo, con toda su importancia y en ocasiones irracionalidad, la cortina de humo ideal para los profundos cambios internos que está realizando en la estructura de gobierno de los Estados Unidos. Elon Musk y su equipo están reestructurando el gobierno con el mismo sistema que usó el empresario cuando compró Twitter y lo convirtió en X: despidos masivos, una orientación ideológica diferente, con una estructura mucho menor, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/la-otra-agenda-de-trump/1698317  

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 06/02/2025 | Lo que esconde Clara Brugada en la Ciudad de México Siguiendo el ejemplo de Claudia Sheinbaum que a su vez sigue el ejemplo de López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un informe de seguridad con cifras alegres. La narrativa es también idéntica: la estrategia funciona, los homicidios van a la baja. En estas Historias de Reportero hemos realizado varias entregas en los últimos días que denuncian la sospecha de que los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum han maquillado las cifras de seguridad: están escondiendo asesinatos catalogándolos como desapariciones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/lo-que-esconde-clara-brugada-en-la-ciudad-de-mexico/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 6 febrero, 2025  La Constitución ha muerto Hace 122 años, el 5 de febrero de 1903, justo cuando se conmemoraba un aniversario más de la promulgación de la Constitución de 1857, en la portada principal de El Hijo del Ahuizote, publicación fundada por los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, se imprimió con grandes letras: “La Constitución ha muerto”. Estaba acompañada de una foto de Benito Juárez, coronas de flores y seis banderas de México con moños negros. Era, a todas luces, una protesta directa contra el régimen autoritario de Porfirio Díaz. Como entonces, hoy también podemos vestir de luto. https://indicepolitico.com/la-constitucion-ha-muerto/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  06 febrero 2025 Parchada Constitución "La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación". Claudia Sheinbaum. Fue una triste ceremonia, reminiscente de los tiempos del partido hegemónico, pero ni siquiera en esas épocas se negó la invitación al Poder Judicial. No parece que el gobierno quiera regresar a un partido hegemónico, quiere un régimen de partido único. En vez de los debates, del respeto a las diferencias, de los contrapesos al poder, ayer vimos una clase política monolítica volcada a ese culto a la personalidad que promovió López Obrador y que hoy acepta acríticamente la presidenta Sheinbaum. Cada párrafo de su discurso fue interrumpido por aplausos y gritos de "Pre-si-den-ta".https://www.reforma.com/parchada-constitucion-2025-02-06/op286864?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 6 febrero, 2025 Abren paso a Constitución cuatrotera “En la crisis, se consciente del peligro, pero reconoce la oportunidad”: John F. Kennedy. Abren paso a Constitución cuatrotera. México, camina acelerado hacia la recesión. Aranceles de Trump pegarán a PIB e inflación. Sector agrícola y manufacturero serían afectados. Ciudad de México, 5 de febrero de 2025.- Los llamados de unidad cayeron al vacío cuando, por no obedecer, por no pensar igual, por hacer valer la letra plasmada en la Carta Magna, quienes justamente son los responsables de vigilar su cumplimiento fueron expulsados de la ceremonia del 108 Aniversario de la Constitución Mexicana. “¡Al diablo con las instituciones”! dejó claro y a manera de instrucciones por seguir López Obrador, https://indicepolitico.com/abren-paso-a-constitucion-cuatrotera/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 06.02.2025 Una propuesta paraTrump: relocalización 2.0 ¿Cómo pasamos del futuro dorado, el que nos conduciría el nearshoring y el inminente arribo de cientos de empresas dispuestas a instalarse en nuestro suelo, a un aparente callejón sin salida en el que ahora el desafío es impedir que salgan de México las que ya están instaladas? Habrá que asumir esto último como uno de los objetivos que esconde la estrategia tarifaria de Donald Trump: regresar a Estados Unidos las plantas que fabrican en nuestro país productos destinados al mercado norteamericano. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/una-propuesta-para-trump-relocalizacion-2-0

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 06.02.2025 El melodrama de la ministra Piña A veces son desconcertantes los derecharios, porque a pesar de ser muy predecibles, a veces te llegan a sorprender. Ahí tenemos a Claudio XXX González ,alegando que es de Centro izquierda, a Xochitl asegurando que fue maoísta Calderón Negando a García García Luna Productions cuando es su compadre del alma. Alucinantes los de Atypical TV, diciéndole a la ministra Peña que ellos en su lugar, sí se hubieran presentado en el acto constitucional en Querétaro, aunque claramente no estaba invitada. Además de yunquistas y reaccionarios, gorrones. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-melodrama-de-la-ministra-pina

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 06/02/2025 | El nuevo Poder Judicial, de Zaldívar y de la 4T En su experiencia como abogado y ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar aprendió muy bien el oficio de ser “juez y parte” y hoy se perfila para ser el “cacique” del nuevo Poder Judicial de la Federación. Porque no se puede entender, mucho menos como una obra del azar, que quien encabezó uno de los tres comités de evaluación y se suponía que, por mandato constitucional, debía de ser imparcial, ahora resulte ser el “amigo”, el “exjefe” y el “promotor” de varias candidatas que milagrosamente lograron pasar todos los filtros, resultaron “idóneas” para el cargo y, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-nuevo-poder-judicial-de-zaldivar-y-de-la-4t/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 6 febrero, 2025 Nepotismo: Otro rollo mareador Desde el sexenio anterior –que parece prolongarse en el actúal–, los titulares del Ejecutivo Federal se han llenado la boca con condenas al nepotismo. Fue uno de los varios pretextos que esgrimieron en contra del Poder Judicial en el que, efectivamente, se ha privilegiado a parientes, compadres, “novias” y amigos para que ocupen plazas de todo orden en juzgados y tribunales. El rollito les ha funcionado entre la chairiza que, irreflexivamente, aplaude a rabiar la elección de juzgadores, a quienes desde el tapanco de Palacio Nacional se les sigue acusando de ganar salarios de sultán oriental. https://indicepolitico.com/nepotismo-otro-rollo-mareador/

 

ARTICULISTAS

 

Mario Patrón Constitución de 1917: los mínimos para un estado democrático de derecho. En tiempos de alta tensión e incertidumbre política y económica por las reconfiguraciones de todo tipo que suceden a escala global, merece la pena mirar hacia nuestro texto constitucional, cuya redacción –que se produjo también en un momento nacional y mundial en trance de cambios muy profundos, tras casi dos décadas de una turbulenta revolución social en nuestro país y en plena Primera Guerra Mundial– brindó certezas para la consolidación de un orden sociopolítico organizado alrededor de los ejes de la democracia y la garantía de los derechos humanos. https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/012a1pol

Alfonso Zárate | 06/02/2025 | México, ¿narco-Estado? Es cierto, con serenidad, inteligencia y respuestas inmediatas a las exigencias de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum ganó tiempo, por lo pronto un mes, pero resulta ridícula la reacción de quienes, como el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, ven en los resultados de la conversación telefónica entre Trump y Sheinbaum casi una gesta patriótica y, otra cosa, la pausa en la aplicación de los aranceles no borra la brutal acusación de la Casa Blanca sobre “la intolerable alianza de los carteles con el gobierno mexicano”. A lo largo de muchos años, incluso décadas, el gobierno de Estados Unidos ha ido sumando evidencias sobre las redes políticas de protección a las organizaciones criminales. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/mexico-narco-estado/

Lorenzo Córdova Vianello  | 06/02/2025 Lidiar con Trump Hay que empezar a tomar en serio las amenazas Del primer escarceo que México y Canadá enfrentaron en los días pasados con el Trump recargado que hace apenas dos semanas regresó a la Presidencia de los Estados Unidos se derivan una serie de aspectos que son auténticas lecciones que más nos vale ponderar, porque me temo que los años por venir serán profundamente inciertos y tormentosos. El listado es, por lo menos, el siguiente: 1. Las reglas del juego en nuestra relación con los Estados Unidos cambiaron radicalmente; las normas y los acuerdos establecidos ya no valen, ni valdrán, y eso vale para las pactadas con el mismo Trump en su primer gobierno (TMEC incluido). https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/lidiar-con-trump-2/

Guadalupe Loaeza 06 febrero 2025 ¡Mala onda! Cuando se dice que alguien es "mala onda" es cuando actúa de mala fe, a sabiendas que su comportamiento perjudica intencionalmente a otra persona. Por lo general, alguien mala onda se regodea con su acción, cuyo único objetivo es la venganza o el abuso del poder. Por ejemplo, la señora presidenta Claudia Sheinbaum no le dio la gana invitar al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, la máxima autoridad del Poder Judicial, no obstante, ella, la mala onda, sabe perfectamente que el Poder Judicial es uno de los tres Poderes de la Unión de nuestra Carta Magna, tal como lo dicta nuestra Constituciónvigente.https://www.reforma.com/mala-onda-2025-02-06/op286866?pc=102

Victor M. Quintana S. Era Trump: derrota de la compasión y los cuidados Una imagen vale 3 billones de dólares. Esa es la foto del día de toma de posesión de Donald Trump junto a varios de los hombres –sólo varones– más asquerosamente ricos de este planeta: Elon Musk, de Tesla y X; Marck Zuckeberg, de Facebook, Jeff Bezos, de Amazon, y Sundar Pichai, de Google, por mencionar los más destacados. Revela con claridad meridiana la opción de Trump por el uno por ciento de la población mundial que acapara las dos terceras partes de la riqueza global generada de 2020 a la fecha. Los magnates que hicieron su agosto con las redes sociales, las ventas en línea y las plataformas digitales desde la pandemia del covid-19: es una nueva oligarquía, oligarquía tecnológica. https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/013a1pol

John Saxe-Fernández ¿El T-MEC tiene futuro? La agenda de Trump es como un campo minado: no sabemos en dónde puede explotar la bomba, ya sea la del negacionismo sobre el colapso climático, la guerra de los aranceles, la disputa que quiere lanzar sobre Groenlandia contra Dinamarca, pero que en el caso de México (Panamá parece haber capitulado) se convierten en amenazas territoriales al pretender vincular a las autoridades actuales con el narcotráfico y calificar a los narcotraficantes como terroristas, posición que sorprende que Canadá apoye, porque justificaría combatirlos militar y extraterritorialmente, por cierto, también en Canadá. https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/016a1eco

William I. Robinson* La coalición de Trump se desintegrará El trumpismo es una respuesta neofascista de extrema derecha a la crisis social y económica de la clase trabajadora y a la crisis de legitimidad del Estado que esta crisis socioeconómica ha producido. La clase trabajadora estadunidense ha experimentado una desestabilización continua de sus condiciones de vida durante este último medio siglo de globalización capitalista y neoliberalismo, con un deterioro particularmente agudo desde el colapso financiero de 2008 y a raíz de la pandemia de covid-19. Se enfrenta a una precariedad creciente, inestabilidad laboral, desempleo y subempleo generalizados y en aumento, salarios miserables, marginalización https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/012a2pol

Susana Cueto García Luna, el Narcogobierno y la Transformación de México El post en X publicado por la Casa Blanca, al que Felipe Calderón dio repost sin percatarse de que hacía referencia a él y posteriormente eliminó, se refiere a la sentencia de 38 años de prisión impuesta a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, por su complicidad con el narcotráfico. García Luna, considerado en su momento uno de los hombres más poderosos del país, fue declarado culpable de conspiración con el crimen organizado y falsedad de declaraciones. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/6/garcia-luna-el-narcogobierno-la-transformacion-de-mexico-674151.html

Abraham Nuncio Ciudad tóxica, inhóspita, cruel y fea Cronistas y otros agentes difundían la idea de Monterrey como una ciudad alhajada por un paisaje natural y urbano al que ceñían sus montañas y le aportaban frescura y salud sus bosques y cursos de agua por doquier. Así se mantuvo desde mediados del siglo XIX hasta un siglo después. Los primeros cambios citadinos se empezaron a notar con los inicios de su industrialización (asentamientos de campesinos trasterrados en núcleos de población cerca de las fábricas, pero socialmente lejos de sus dueños). Pronto Monterrey ganaría el sobrenombre de la Chicago de México o el Pittsburgh del país. https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/013a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 06 febrero 2025 ¡AH, CARAY! Se suponía que la reforma del Infonavit ya había sido enmendada y que todo el mundo estaba de acuerdo en darle pa' delante. De ahí que sorpren de enormemente la grave advertencia que ayer hicieron tanto representantes de los sindicatos como del sector privado. EN POCAS PALABRAS dijeron que la reforma que va a aprobar la aplanadora de Morena en el Senado carece de mecanismos de control y supervisión del uso del dinero. Con este hueco, estarían en riesgo, de entrada, 350 mil millones de pesos que el gobierno federal planea tomar para construir vivienda. DEL LADO de la administración federal, el equipo de Octavio Romero ha insistido en acusar tanto al sector sindical como al patronal de haber incurrido en diversas transas... en sexenios anteriores. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-06/op286862?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Trump profundiza el genocidio sionista El presidente Donald Trump tiene la solución al genocidio de Benjamin Netanyahu y de los sionistas: expulsar a todos los palestinos de Gaza, es decir, limpieza étnica, y hacer de Gaza un territorio libre de palestinos; destruir los pocos edificios que quedan en pie y construir una nueva ciudad, un lugar de descanso con casas y campos de golf. Esta propuesta del presidente de Estados Unidos significa profundizar el genocidio sionista de los neofascistas del gobierno israelí. Trump se convierte en cómplice criminal de los horrores contra el pueblo palestino cometidos en Gaza, Cisjordania y Líbano. https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 6 de febrero de 2025 1. Audacia. La presidenta Claudia Sheinbaum se plantó con determinación ante cualquier insinuación de intervencionismo, recordando que México es un país soberano y no aceptará imposiciones externas, mucho menos de Donald Trump. Su discurso en la conmemoración de la Constitución refuerza un mensaje de dignidad nacional, en un momento donde la relación con Estados Unidos enfrenta tensiones. Además, su propuesta para prohibir la reelección inmediata y cerrar el paso al nepotismo en cargos públicos busca consolidar la democracia y la equidad en la política. Ya sólo falta que lo lleve del dicho al hecho y entonces sí. Al tiempo. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-6-de-febrero-de-2025/1698324

BAJO RESERVA | 06/02/2025 | La llamada de Palacio que frenó un “negocito” en el Senado Al cuarto para las 12, Morena pospuso “hasta nuevo aviso” la sesión de comisiones del Senado en la que aprobaría la minuta para permitir la “cobranza adelantada”, es decir, embargar hasta 40 por ciento del salario de los trabajadores para que paguen sus créditos de nómina. Nos comentan que esta iniciativa ya había sido rechazada en el gobierno anterior, e incluso el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra. Algunos opositores señalan que se trata de “un negocio” del diputado morenista, dirigente sindical y empresario Pedro Haces Barba, mientras que otros hablan además de presiones de la banca comercial para hacer realidad ese viejo propósito. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-llamada-de-palacio-que-freno-un-negocito-en-el-senado/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Aterrados terroristas // Se oyó en Washington: no somos colonia ni protectorado... // Peso devaluado aligera el tarifazo. Dicen, aterrados, algunos terroristas de la pluma y el micrófono que hay barcos y aviones enviados por Trump acechando a la República Mexicana con intenciones aviesas. Quizá es el resultado del prolongado ayuno de chayote. Comparto con ustedes las observaciones de un hombre de mar, Carlos Hu-ssong, ensenadense, fue presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola y participante activo en su momento de la defensa contra el embargo atunero: Como sabemos, San Diego, California, es un puerto de importancia en el Pacífico para la Marina de Guerra de Estados Unidos. https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 06, 2025 ¡Zas! Déficit récord de EU con México Mala noticia para México. No es sorpresa, pero, de cualquier manera, Donald Trump y sus allegados tienen argumentos adicionales para proponer aranceles a las exportaciones provenientes de México. Ayer, el Departamento de Comercio de Estados Unidos señaló que el déficit comercial de EU con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024. Este desbalance es el segundo más relevante para EU después de China, cuyo déficit llegó a 295 mil 402 millones de dólares. Pero lo más relevante es que esta tendencia sigue en ascenso. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/06/zas-deficit-record-de-eu-con-mexico/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 6 Feb, 2025 Abrir la nómina a sindicatos, ¿otra vez? La memoria es flaca y más la memoria política y legislativa. El expresidente López Obrador lo entendió muy bien cuando en 2022 se pretendió pasar el dictamen que posibilitaba una figura denominada “cobranza delegada” para facilitar de nuevo el otorgamiento de créditos de entidades no bancarias, particularmente sofomes, a trabajadores, quienes firmarían a su empleador la facultad de cobrarle el crédito contra su nómina. Justo así se originó el famoso profeproa, ése que defendió el grupo que hoy representa Morena y cuya participación en este mercado, el del salario mensual de los trabajadores formales del país, se vuelve “la presa” mejor ambicionada del país. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/abrir-la-nomina-sindicatos-otra-vez/172745

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump, desquiciado: va por Palestina // EU, coautor del genocidio // Israel y su Anschluss en Medio Oriente. Desquiciado, con un sonriente genocida a su lado, Donald Trump parece decidido a desatar una guerra a escala mundial, ante la ignominiosa pasividad de la comunidad de naciones y organismos supuestamente dedicados al equilibrio y la paz mundiales, que con tal actitud reivindican su condición de siervos del imperio. Con apenas 15 días al frente de la Casa Blanca, el magnate ha agredido a todos y no tiene llenadera.  Su más reciente barbaridad, que no la última, tiene a Palestina en la mira y al Estado de Israel como beneficiario, con el genocida Netanyahu a la cabeza y frotándose sus manos expansionistas. https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 6 de febrero de 2025 AHORA YA TODO mundo da por hecho que la renegociación del T-MEC empezó: que no se esperará hasta 2026 y, menos aún, será una revisión. Ya hasta en el sector empresarial se dice que es “lo mejor para México”. El 21 de enero publicamos que estábamos en la antesala de un nuevo tratado comercial, bilateral, cuya negociación arranca este año, y todavía el lunes reiteramos que, con el fentanilo, el T-MEC “ya empezó a renegociarse”. Salvo la American Society of Mexico, que comanda Larry Rubin, que sigue creyendo que el pacto se ajustará a su calendario original, a estas alturas nadie duda que Donald Trump ya obligó a México a renegociar.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/6/eu-pondra-bajo-revision-reforma-judicial-674131.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 6 de febrero de 2025 Un fondo soberano para México Una de las grandes oportunidades que surgen para México a raíz de la ventana que abrió Claudia Sheinbaum con su diálogo inicial con Donald Trump —y que evitó la aplicación inmediata de aranceles contra nuestras exportaciones—, es la posibilidad de establecer un fondo soberano para nuestro país. Un fondo soberano no es otra cosa sino una bolsa de dinero que el gobierno invierte en activos de diferente nivel de riesgo. Trump firmó una orden ejecutiva anteayer lunes para crear uno para Estados Unidos. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/6/un-fondo-soberano-para-mexico-674156.html

Mario Maldonado HISTORIS DE NEGOCEOS | 06/02/2025 |“Andy” López y la reforma contra el nepotismo La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó este miércoles el gran foro del Día de la Constitución para hablar de las dos reformas que propuso al inicio de su mandato y que serán parte de su legado: una contra la reelección y otra contra el nepotismo. Sin embargo, fue muy cuidadosa en pronunciar que la segunda será una “prohibición expresa para que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”, lo que deja la puerta abierta a que un hijo de Andrés Manuel López Obrador sea candidato en las próximas elecciones presidenciales de 2030. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/andy-lopez-y-la-reforma-contra-el-nepotismo/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 6 Feb, 2025 Cobranza delegada: “tienda de raya” o contratos más claros El 22 de marzo de 2022 fue el mismo López Obrador, siendo presidente, quien llamó a la cobranza delegada un embargo en contra del trabajador, que permitía a sus acreedores apropiarse de la nómina del mismo sin que éste pudiera hacer nada. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) no se quedó atrás. De plano calificó la cobranza de nómina delegada como “una tienda de raya moderna”. La iniciativa fue puesta en el congelador por el gobierno obradorista, cuando todavía Luisa María Alcalde era secretaria de Trabajo. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/cobranza-delegada-tienda-de-raya-o-contratos-mas-claros/172742

 

CARTONES

 

A BARRER EL MUNDO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/cartones/0

POR BOCÓN-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/cartones/1

DESTRUCCIÓN MASIVA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/cartones/2

Rapé ¿Por qué será? https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/por-que-sera_2

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 7, 2025, 10:03:18 AMFeb 7
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 07 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

QUIEREN COMBATIR CÁRTELES, INICIEN EN SU PAÍS, DICE CSP A EU Claudia Guerrero y Rolando Herrera Cd. de México (07 febrero 2025) .-08:32 hrs La Presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al Gobierno de Estados Unidos que si desea combatir a cárteles de la droga, empiecen por las organizaciones criminales en su territorio. "Empiecen por su país", sugirió a ambos funcionarios, "nosotros claro que vamos a coordinanros a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinanción, ni injerencismo, es coordinación", reiteró. "Segundo, ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase legalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro País, pero ¿cómo es que llega? ¿qué pasa después de la frontera? ¿quién opera la distribución de la droga? ¿quién vende la droga en las ciudades de EU que han provocado tanta tragedia? "¿Dónde va el dinero de la venta de la droga en EU? ¿cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de EU? ¿quién las vendió?, ¿cómo llegaron a nuestro País? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país, ¿cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? Entonces, ¿o qué no hay cárteles allá? ¿o delincuencia organizada allá?", abundó. https://www.reforma.com/quieren-combatir-carteles-inicien-en-su-pais-dice-csp-a-eu/ar2950280

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 7 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 07/02/2025 | 06:35 | Ibeth Cardona 08:39 AM La Presidenta responde al periodista Sergio Sarmiento que los científicos son "de primer nivel" en México, por lo que se les dará impulso y apoyo para que sigan desarrollando proyectos, en el contexto de la presentación de semiconductores en conferencia matutina de ayer.  08:36 AM "Aumenta el salario minimo y baja la inflación, a ver, que lo expliquen los neoliberales", menciona la Presidenta al señalar que hay resultados macroeconómicos en el país respecto a la economía.  08:32 AM Sheinbaum Pardo menciona que se enviarán varias iniciativas constitucionales al Congreso.  "Hasta ahora se aprobaron 14 reformas constitucionales de septiembre a enero [...] ahora van cuatro reformas constitucionales y una serie de reformas secundarias".  08:29 AM "¿Cómo se explican un periodo de inseguridad en Morelos muy largo?" Cuestiona la Presidenta y menciona que hubo "una actuación con pocos resultados" por parte de las autoridades estatales. Afortunadamente, desde ayer, Morelos ya tiene un nuevo fiscal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-7-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Otra cuauhtemiña a la justicia // Tumban a fiscal en Morelos // Edomex: operación Estambre // Trump y su ira exterminadora. Poco tiempo duró en firme la solicitud de retirar el fuero al diputado federal Cuauhtémoc Blanco: apenas iba a registrarse en San Lázaro la mencionada petición cuando su promotor, el fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara (nombrado cuando el gobernador de Morelos era el muy impugnado perredista Graco Ramírez), fue destituido a petición (con argumentos sumamente generales, no específicos) de la gobernadora morenista Margarita González Saravia (supuestamente muy orientada a buscar que se castigue la desastrosa gestión del ex futbolista profesional) y de la mayoría morenista en el Congreso del estado (14 votos a favor y cuatro en contra). https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 07, 2025  La ley es una tómbola El nuevo Poder Judicial de México va a entrar a un túnel muy oscuro, sin luz al final. ¿Producirá un Armagedón legal el potaje que se está haciendo? Nadie puede saberlo, pero las bases sobre las cuales se construirá el sueño del expresidente Andrés Manuel López Obrador no son promisorias. Ya se vio el desorden que tiene la organización de la elección de juzgadores por falta de dinero y la ridícula boleta donde se votarán. Ya están los resultados del proceso de insaculación, realizado en una tómbola en el Senado parecida a la que usan en la Lotería, donde sus “niñas gritonas” no sacaron billetes premiados sino, en una buena parte de los casos, recompensas por ser parte de la ‘4T’. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/07/la-ley-es-una-tombola/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 07.02.2025 Fideicomisos, manzana envenenada Vida, te debo todo y por eso mismo, vida, seguimos en paz. 78. Florestán y yo. En tiempos del presidente Vicente Fox, abril 2001, se estableció el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, para compensar posibles disminuciones en los ingresos del gobierno federal por la volatilidad de sus precios. Enrique Peña Nieto lo amplió en 2014 para eventuales reducciones de todos los ingresos del gobierno y surgió el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios. Cuando terminó su mandato, el 30 de noviembre de 2018, dejó a Andrés Manuel López Obrador 280 mil millones de pesos, que éste dilapidó hasta dejarlo, el 30 de septiembre pasado, en 52 mil millones, el saldo que recibió el 1 de octubre Claudia Sheinbaum. Le sacó 228 mil millones. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/fideicomisos-manzana-envenenada

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 07.02.2025 Mi corrido desmentido Un ritual privado de la cena de fin de año en mi familia es que todos canten, bailen, digan o reciten algo. Durante años, lo único que yo he podido hacer es mal cantar un corrido, del que hasta ahora sabía sólo las dos primeras estrofas. Hacían siempre un efecto cómico, suficiente para salir del trance. Dicen: Me enamoré de la hija / del hombre rico del pueblo. Me la llevé por bonita, / porque ella es todo mi anhelo. La tengo en una chocita / allá en la cumbre del cerro. Ella es Carmela González / y yo, Baudelio Gudiño. Los dos tenemos idilio / y todo el mundo lo sabe. A mí me gusta lo fino, / por ella van a matarme… En la cena de fin de año de 2024, pensé, vanidosamente, que podía completar la parte del corrido que no me sabía y añadí unas estrofas. Inventé, en seguimiento de las estrofas que sabía, estas otras: https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/mi-corrido-desmentido

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Sheinbaum-Trump: los acuerdos No sé si el avión militar de reconocimiento que recorrió el golfo de California o el portaviones que transitó —en aguas internacionales— frente a Ensenada fueron juegos de guerra del trumpismo, un mensaje de la Casa Blanca o simplemente algo que ocurre con mucha frecuencia sin que nos enteremos. El mismo día que ese avión de reconocimiento cruzó el mar de Cortés, sin violar el espacio aéreo mexicano, estaba en la frontera el secretario de Defensa, Pete Hegseth; no sería extraño que hubiera seguridad adicional. Seguridad que se puede obtener, además, por innumerables satélites.En el caso del portaviones, Ensenada está a un paso de la base naval militar de Estados Unidos en San Diego, por allí transitan con regularidad buques de guerra. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/sheinbaum-trump-los-acuerdos/1698550

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 7 febrero, 2025 ¿Unidad?, cuando Sheinbaum es insolente y arrogante Como bien escribió Cicerón, “la victoria es por naturaleza insolente y arrogante”. Y los aduladores de siempre, entre quienes hay muchos que nunca han leído al retórico de la Roma clásica, han hecho creer a la señora Claudia Sheinbaum que ella se coronó con laureles de victoria al haber conseguido que Donald Trump postergara hasta el 4 de marzo la imposición de aranceles. Por tanto, ella se muestra insolente y arrogante. Un mes. Tan solo un mes. Y, por si fuera poco, el mes más corto del año. Insolente, sí, al no haber cursado invitación a una ceremonia que debió ser republicana, a los ministros de la Suprema Corte encabezados por doña Norma Piña, y sí únicamente a las tres que abiertamente, como ella, son fidelísimas seguidoras de López Obrador. https://indicepolitico.com/unidad-cuando-sheinbaum-es-insolente-y-arrogante/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 07 febrero 2025 Populistas al mando "Una de las paradojas recurrentes del populismo es que empieza por advertirnos que las élites humanas son impulsadas por una peligrosa hambre de poder, pero con frecuencia termina entregando todo el poder a un solo humano ambicioso". Yuval Noah Harari, Nexus. GUADALAJARA.- Cada vez son más los populistas que toman el control. En México tuvimos a Andrés Manuel López Obrador desde 2018 hasta el 30 de septiembre de 2024, pero a veces parece que sigue al mando. Sus políticas, por lo pronto, son las que está aplicando el gobierno de Claudia Sheinbaum. En Estados Unidos Donald Trump ha regresado al poder con mayor fuerza que nunca y con ideas más disparatadas que en su primer mandato. https://www.reforma.com/populistas-al-mando-2025-02-07/op286980?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 7 febrero, 2025 Vámonos con calma y pausaditos. “La ignorancia de la clase política hace tambalear la minería”: Mario Capello. Si se cree la pausa está en las determinaciones de EU sobre México y sus carteles y los aranceles, el gobierno federal y los legisladores, los dueños del poder en el presente, decidieron pausar otros renglones. Lo del Infonavit creó gran alboroto cuando la presidentA ya tenía considerado estaba el tema suficientemente “planchado”. Sindicatos y empresarios alzan la voz y van en contra de esta constructora sin ninguna revisión y de la cual todavía no se sabe si trabajará en sociedad con la IP o se van solos para usar como mejor les parezca los 2 billones 40 mil millones, de los cuales ya tiene Octavio Romero en la chequera 350 mil millones. https://indicepolitico.com/vamonos-con-calma-y-pausaditos/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 7 de febrero de 2025 La mano que mece la cuna Hoy les platico de algunos impresentables del otro lado del Río Bravo. Empecemos por el porrista #1 del Cheeto Gigante: Elon Musk, a quien le crearon una especie de “Secretaría” nuevecititita nomás para él y que ya se estrenó pidiendo que se le retire todo financiamiento al tal USAid. Quesque porque ”patrocinan pura cosa progresista”. Humta seguro no saben que LatinUS y Mexicanos Unidos Vs la Corrupción, son conservadorisísimos y puro golpeador. Este nepobaby es defensor de la meritocracia. Jura que todo el mundo “puede ser rico si se lo propone y trabaja duro” y algunos todavía le creen que él viene desde abajo. Casi casi “que vendía gelatinas”. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/7/la-mano-que-mece-la-cuna-674437.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Creciente rechazo a Trump Donald John Trump es el presidente número 47 de Estados Unidos, pero también el primero que cuenta con menos del 50% de aprobación en el arranque de su cuatrienio (2025-29) para administrar al imperio de las barras y las estrellas, aunque su firme propósito es relanzarlo hasta convertirlo en el indiscutible, lo que se antoja sumamente difícil, máxime si se toma en cuenta que cada uno de los imperios tienen su ciclo final –como el Acadio hace más de 4 000 años en Mesopotamia–, generalmente por sus problemas domésticos y la descomposición interna que en el caso estadunidense es más que notable. Ciclo final que no implica que no jueguen un papel importante, baste voltear a Inglaterra, Francia y Alemania. https://indicepolitico.com/creciente-rechazo-a-trump/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 07.02.2025 El 'ChikiliQuadri' en éxtasis Contra lo que supone su egocentrismo radical, el ChikiliQuadri es un personaje muy menor de una oposición más menor, pero que representa claramente las maravillas clasistas, racistas y ultraconservas en almíbar de este modo de sentir, y de su modo de pensar. Cuando hace meses acudió a pedir su apoyo del Bienestar todo el mundo lo cuestionó, sobre todo, porque siendo diputeibol se opuso ferviente y dogmáticamente a este apoyo para los adultos mayores. Sus ataques fueron muy conmovedores y poblados de un humor involuntario superior, fiel a su costumbre. Ahora lo vemos muy ufano después de haber cobrado ese beneficio al que tanto se opuso vestido con una sudadera de Yale,.https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-chikiliquadri-en-extasis

Andy S. K. Brown 7 febrero, 2025 La presidente y su célula del PCM. Ya te robaron, te volverán a robar. Kuri habló, pero no lo escucharon. La presidente formal de nuestro país tiene una formación comunista, filomarxista, como ella misma lo ha dicho. Su pasado como activista en la comunidad de la UNAM y su pertenencia al M-19 colombiano solidificaron su fe en la lucha del proletariado en contra del capitalismo, aunque ella como Karl Marx –quien redactó “Das Kapital” en una de las mansiones londinenses de la familia Rothschild– hayan disfrutado de las mieles que derrama el vivir en el seno de una familia con recursos de sobra, que hasta pueden ser invertidos en paraísos fiscales. Aquí y en todo el mundo, los partidos comunistas tienen células como base organizativa. https://indicepolitico.com/la-presidente-y-su-celula-del-pcm/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  07 febrero 2025 Árbol adentro Este sábado el legendario fotógrafo brasileño Sebastião Salgado cumplirá 81 años y lo celebra desde hoy con Amazônia, exposición que abre sus puertas en el Museo Nacional de Antropología. Durante décadas, Salgado documentó las más diversas zonas de conflicto. Robert Capa, que murió al pisar una mina en Vietnam, decía: "Si la foto no funciona, es que no estuviste suficientemente cerca". Su colega nacido en Aimorés, Minas Gerais, en 1944, ha entendido la frase, cubriendo el horror en una cercanía inaudita. Las series fotográficas de Salgado transforman un oficio del instante en memoria estructurada. Cada proyecto le lleva casi diez años. Así ha registrado hambrunas, guerras, migraciones, los calvarios del trabajo y la pobreza.. https://www.reforma.com/arbol-adentro-2025-02-07/op286982?pc=102

Gilberto López y Rivas Claves para enfrentar el trumpismo Uno. No importa quién llegue a la Casa Blanca, presidentes demócratas y republicanos desarrollan por igual políticas que favorecen los intereses estratégicos y de seguridad nacional de las clases dominantes, del Pentágono, las industrias militares y del imperialismo estadunidense, con las variantes y los giros discursivos de cada gobernante. Recordemos, por ejemplo, que Obama deportó a 2 millones 768 mil 357 migrantes sin documentos, esto es, 40 por ciento más que su predecesor Bush, e involucró a su país en la estrategia de guerra permanente, asimétrica y de amplio espectro, https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/opinion/011a1pol

Raúl Zibechi La alternativa a los Trump no pueden ser los Biden La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca está moviendo a miles de activistas que observan con razonable estupor algunas de sus medidas, se lanzan a las redes sociales a formular sus críticas y unos cuantos también ocupan las calles. Es un fenómeno similar al que ocurre en Argentina bajo Javier Milei, donde cientos de miles se manifestaron días atrás en marchas antifascistas y antirracistas, y en contra de su discurso homófobo. Es importante resistir las políticas de Trump, de Milei y de otros personajes como Bukele, porque están destruyendo las organizaciones del campo popular, limitando la capacidad de movilizarse y hasta de opinar, generando un clima de revancha machista y racista. https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/opinion/012a1pol

Eunice Rendon | 07/02/2025 | México-EU: entre acuerdos bilaterales y sobrevuelos militares Este lunes, en una llamada telefónica con Trump, la presidenta Sheinbaum logró frenar la aplicación de aranceles a las exportaciones a Estados Unidos. Sin embargo, la amenaza seguirá latente y podrá ser reutilizada por el presidente estadounidense. Los acuerdos alcanzados abrieron un canal de comunicación que podría establecer las bases para la relación bilateral en los próximos años, con el propósito de avanzar hacia la consecución de objetivos comunes: México desplegó 10 mil soldados en la frontera norte para evitar el tráfico de drogas (especialmente fentanilo) y la migración indocumentada hacia EU y, según el gobierno de México, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eunice-rendon/mexico-eu-entre-acuerdos-bilaterales-y-sobrevuelos-militares/

Pedro Miguel República de nuevo restaurada Algunos términos cambian de sentido cuando cruzan el Atlántico. Es el caso del nacionalismo, que en el viejo continente suele estar asociado a corrientes conservadoras o reaccionarias, de las que el fascismo es el ejemplo extremo, y que en este lado se relacionan más con movimientos progresistas, impulsores de la soberanía y promotores de derechos humanos y sociales. Otro tanto ocurre con restauración, que se acuñó para referirse al regreso del absolutismo monárquico tras la descomposición de la revolución y la derrota del imperio napoleónico. En México, en cambio, república restaurada designa el triunfo del país sobre los invasores franceses y sus aliados locales. https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/opinion/011a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 07 febrero 2025 NO CABE DUDA, la 4T cuida muy bien de los suyos. Cosa de ver que, de inmediato, los morenistas salieron a proteger a Cuauhtémoc Blanco.TRAS CONOCERSE la petición de desafuero que hizo la Fiscalía de Morelos, la mayoría de Morena en el Congreso estatal se movilizó NO para pedir cuentas al ex gobernador, sino para tratar de destituir al fiscal, como diciendo "a los nuestros no los tocan". EL MANTO PROTECTOR sobre el ex futbolista ahora diputado federal es muy similar al que se ha visto en otros casos de polémicos mandatarios morenistas. De entrada, por supuesto, está el caso de Rubén Rocha Moya, al que hasta saludos le mandan desde la ceremonia solemne por el aniversario de la Constitución. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-07/op286978?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Justo reconocimiento a Eulalia Guzmán En la mañanera de ayer, en Mujeres en la Historia, Noemí Juárez con justicia reivindicó a Eulalia Guzmán, la gran científica y feminista del siglo XX, cuya principal aportación fue descubrir los restos de Cuauhtémoc y autentificarlos. Ella estudió documentos de Motolinía y la historia oral en Ixcateopan, realizó la excavación y halló su tumba en 1949, donde se encontró una placa de cobre grabada: 1525-1529, Rey e S Coatemo; había otros restos (común en entierros secundarios), pero 85 por ciento pertenecían a un joven atlético. Lo prueban el atlas y el tercer metatarsiano del pie derecho quemado y sanado en vida. Los mejores antropólogos físicos Alfonso Quiroz Cuarón, José Gómez Robleda y 20 científicos comprobaron la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc. https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/opinion/002a2cor

Darío Celis LA QUINTA Transformación  viernes, 7 de febrero de 2025 En la mira, Tribunal de Disciplina Judicial SI EL ELECTORADO quiere un adelanto de cómo quedará el nuevo Poder Judicial, debe revisar las listas del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo. Este comité estuvo integrado por Arturo Zaldívar, Javier Quijano, Vanessa Romero, Mary Cruz Cortés e Isabel Inés Romero, que a diferencia del Legislativo y el Judicial, salieron airosos. Ayer le adelanté que cuando inicien las renegociaciones del T-MEC, entre marzo y abril, un tema que estará en la mesa es la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador que ya tiene un 80% de avance. Podemos asegurarle que para los equipos de los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, que México no tenga jueces, magistrados y ministros autónomos, no es aceptable.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/7/en-la-mira-tribunal-de-disciplina-judicial-674468.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 7 de febrero de 2025  Energía: gobierno limita privados al 29% El plan de expansión energética presentado por la Secretaría de Energía, Luz Elena González, finalmente reveló la cuantía y magnitud de los proyectos específicos que tendrá la Comisión Federal de Electricidad de Emilia Calleja de aquí al año 2030. Se añadirán 29 mil 74 MW a la capacidad instalada actual, que es de 92 mil 14 MW. En total, en el año 2030, México tendrá una capacidad instalada de 121 mil 88 MW, incluyendo la capacidad actual, los proyectos por concluir iniciados por la administración de Andrés Manuel López Obrador y los nuevos proyectos del gobierno de Claudia Sheinbaum. Es un crecimiento de 31 por ciento respecto de la capacidad actual. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/7/energia-gobierno-limita-privados-al-29-674467.html

FRENTES POLÍTICOS/ 7 febrero 2025 1. Soberanía firme. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México no cederá su seguridad a ninguna potencia extranjera, por más que la DEA lo intente. Donald Trump no pidió más agentes, y el gobierno mexicano mantiene la línea, con cooperación sí, intervención no. Mientras algunos esperaban sumisión, Sheinbaum reafirma que las decisiones sobre el crimen organizado se toman en Palacio Nacional, no en Washington. Juan Ramón de la Fuente, canciller, y Marco Rubio, secretario de Estado, pueden coordinar todo lo que quieran, pero sin cruzar los límites de la soberanía. México negocia, pero no se arrodilla. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-7-febrero-2025/1698558

ARLEQUÍN | 07/02/2025 | Se domó Trump, pero hay una nueva amenaza Gracias a la valentía de la presidenta se lograron neutralizar las amenazas del imperialista Donald Trump, sin embargo, una nube negra se ha posado sobre nuestro amado México, y lo del hombre naranja es cosa de niños de pecho, comparado con lo que nos espera con las medidas anunciadas por el poderoso presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Si Trump anunció que impondría a México aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos, Noboa no se tentó el corazón y despiadadamente nos impuso tarifas de 27 por ciento. Y con Trump se pudo negociar, pero con Noboa no hubo manera. “Tengan para que aprendan”, habrá dicho el estadista ecuatoriano. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/se-domo-trump-pero-hay-una-nueva-amenaza/

BAJO RESERVA Busca México aplicar un “impuesto” a gigantes tecnológicos de EU.   Nos comentan que José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal, decidió convocar a cinco de los gigantes tecnológicos del vecino país del norte para explicarles que el gobierno mexicano tiene contemplado pedirles una contribución del servicio de internet fuera del marco normativo y de los tratados comerciales vigentes. Esto, nos aseguran, ha despertado la preocupación en la embajada de Estados Unidos en México y será uno de los temas que tendrán que agregarse a la ya larga agenda que se negocia entre ambos países y que tiene como fecha límite el próximo 4 de marzo. ¿Será una política del gobierno federal o don José estará navegando por la libre? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/busca-mexico-aplicar-un-impuesto-a-gigantes-tecnologicos-de-eu/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Responde el pueblo al llamado de Claudia a la unidad // 98% la apoya, 1% está a favor de Trump y 1% se dice neutral // Primero es la patria. En el conflicto con Estados Unidos, con Trump amagando con castigar con un impuesto desorbitado las exportaciones mexicanas, ¿de qué lado estás? Es el tema de la semana; los resultados del sondeo aparecen en la gráfica. Metodología Participaron: 6 mil 328 personas: X (Twitter), 2 mil 645; Facebook, 839; El Foro México, 480; Instagram, 150; Threads, 214, y YouTube, 2 mil. Utilizamos la app SurveyMonkey, que permite emitir votos y opinones. Enseguida una selección. X (Twitter) La patria es primero. Apoyar a quien ataca a nuestra patria (aunque sea de manera disfrazada) es un traidor. po...@icloud.com /Veracruz https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 07, 2025 El consumo, el ‘superhéroe’ del 2025 La economía mexicana parece estar escribiendo un guión digno de Hollywood para 2025. Con una incertidumbre global que amenaza con robarse el show, el consumo de los hogares emerge como el protagonista inesperado, listo para salvar el día. Representando el 71 por ciento del PIB, este personaje no solo es robusto, sino también astuto: tiene trucos bajo la manga para mantener a flote la actividad incluso en aguas turbulentas. Veamos. 1- Los autos: un termómetro del optimismo. Comencemos por un dato que acelera corazones: las ventas de autos en enero crecieron un 5.9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/07/el-consumo-el-superheroe-del-2025/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 7 Feb, 2025 Calibrar será la política ¡si Mr. Trump no nos la aplica! Aún después del ajuste de 50 puntos base a la tasa de referencia del Banco de México, decidido por cuatro votos a favor (incluyendo el del subgobernador Gabriel Cuadra) y uno en contra (el subgobernador Jonathan Heath), la tasa de política monetaria o tasa nominal de 9.5%, sigue siendo más del doble de la inflación actual (3.69% la tasa de inflación anual a la primera quincena de enero). Premio demasiado elevado que, dada la desaceleración económica experimentada en México, resulta en una hiperrestricción no justificada por la evolución de la inflación. De hecho, el comportamiento observado de las tasas reales exante (con inflación futura) y expost (con inflación pasada) desde 2022 a la fecha es tan alta, que coincide con el observado entre 1997-2000, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/calibrar-sera-la-politica-si-mr-trump-no-nos-la-aplica/172789

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Morenistas expoliadores // Proponen nuevas tiendas de raya // ¿Revivirán la cobranza delegada? Nostálgicos del porfiriato, algunos disfrazados de morenistas, se dieron a la tarea de revivir el cadáver de la cobranza delegada (proyecto rechazado y congelado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador), iniciativa expoliadora originalmente propuesta en 2022 por los entonces senadores Pedro Miguel Heces Barba, Miguel Ángel Navarro Quintero (actual gobernador de Nayarit) y Casimiro Méndez Ortiz. Pasado el tiempo, al actual diputado y mano derecha de Ricardo Monreal (el tal Heces) se le ocurrió la brillante idea de hacer otra intentona, de la mano del senador verde Luis Armando Melgar (uno de los empleados que Ricardo Salinas Pliego incrustó en el Senado), pero también se les apestó. https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/opinion/014o1eco

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 07/02/2025 | Y ahora, la 4T va por las telecomunicaciones Con el aval de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena avanza en la redacción de una nueva Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la que se busca fortalecer en la participación y recaudación del Estado mexicano en dicho sector y afianzar a la flamante Agencia de Transformación Digital como ente regulatorio. De acuerdo con los avances del proyecto a los que tuvo acceso esta columna, el texto en realidad no se trata de una nueva ley, sino de modificaciones a la que está vigente actualmente y que se busca ajustar a los cambios constitucionales aprobados en el Congreso de la Unión a finales del año pasado, con los que se decretó la desaparición de órganos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/y-ahora-la-4t-va-por-las-telecomunicaciones/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 7 Feb, 2025 Banqueros: se busca presidente; Banxico, el bajón de tasa Viene la inscripción de candidatos para suplir a Julio Carranza como presidente de la Asociación de Bancos de México. A veces, como en esta ocasión, el candidato que todos daban por bueno… se cae. Parece ser el caso de Raúl Martínez-Ostos, director de Barclays, que, a pesar de su conocimiento y consensos en el gremio, no llegó. En la Secretaría de Hacienda juran y perjuran que el secretario Rogelio Ramírez de la O no tuvo nada que ver (ajá), que la Asociación de Bancos de México es autónoma e independiente y que ellos verán con buenos ojos al próximo líder gremial. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/banqueros-se-busca-presidente-banxico-el-bajon-de-tasa/172788

 

CARTONES

 

NOMBRE EXÓTICO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/cartones/0

COWBOY NAZI-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/cartones/1

Rapé Ex Fiscal encubridor https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/ex-fiscal-encubridor

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 10, 2025, 10:08:47 AMFeb 10
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 10 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM ENCABEZARÁ ESTE LUNES EL DÍA DE LA FUERZA AÉREA EN TULUM; INAUGURARÁ UNA BASE AÉREA MILITAR | 10/02/2025 | Pedro Villa y Caña Este lunes, tras su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo viajará a Tulum, Quintana Roo, donde encabezará en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” el 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal detalló que en esta ceremonia también inaugurará la Base Aérea Militar (BAM) No. 20 en esas instalaciones aeroportuarias. “En un ratito vamos a Tulum. Hoy es el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, ahí en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto se inaugurar la Base Aérea número 20. Entonces vamos a ir en rato para allá y regresamos”, explicó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-encabezara-este-lunes-el-dia-de-la-fuerza-aerea-en-tulum-inaugurara-una-base-aerea-militar/

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA COMIENZA ESTE MES EN 25 ENTIDADES DEL PAÍS: EDNA VEGA; SEDATU CUENTA CON 322 PREDIOS | 10/02/2025 | Salvador Corona Al anunciar el avance del programa Vivienda para el Bienestar, Edna Elena Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), informó que tienen 322 predios, es decir 2 mil 260 hectáreas, para la construcción de vivienda, lo cual significa el 100% para este 2025. Señaló que ya tienen la distribución de las obras para comenzar este mes de febrero, marzo y abril en por lo menos 25 entidades del país, pero aclaró no hay la consolidación de proyectos a través de la Comisión Nacional de Vivienda, pero que siguen en pláticas.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/construccion-de-vivienda-comienza-este-mes-en-25-entidades-del-pais-edna-vega-sedatu-cuenta-con-322-predios/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 10 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 10/02/2025 | 07:01 | Marco Hernández Cazares 09:02 AM La Presidenta afirma que su estrategia de Seguridad atiende las causas y brinda los derechos al pueblo de México, "no guerras como las de Calderón (...) brindamos los derechos que le fueron arrebatados durante todo el periodo neoliberal, hacemos nuestro trabajo y esperamos que el Poder Judicial haga su trabajo y no libere a criminales", asevera. 08:56 AM "Siempre vamos a defender al presidente López Obrado, que no se equivoque nadie, somos del mismo movimiento", afirma Sheinbaum sobre críticas a la estrategia de Seguridad del sexenio pasado. 08:56 AM "Eran créditos impagables (...) fueron créditos muy abusivos para el trabajador", criticó Sheinbaum Pardo al Infonavit previo al sexenio del expresidente López Obrador, porque se dedicó a dar créditos y no a construir, declara. 08:26 AM El titular de Infonavit alerta por "coyotes" que prometen facilitar el retiro de los ahorros para la vivienda. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-10-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Trump, el arancelario insaciable // Sedena: recursos modestos // General Cienfuegos, en el podio // Slim, siempre ganador. Donald Trump anunció ayer, mientras volaba hacia Nueva Orleans para asistir al Supertazón, que a partir de hoy impondrá aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, incluyendo en el paquete a México y Canadá. La recurrencia a ese factor, apenas re-montada hace días una tensión similar a la quese dio una tregua de 30 días, confirma que para el multimillonario que habita la Casa Blanca hay dos tipos de aranceles: los de castigo, o punitivos, como los anunciados contra México y Canadá en términos generales y ahora en pausa, relacionados con temas como el fentanilo y la migración (es decir, https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/010o1pol

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA De Sor Juana para Trump Una ligera variación del verso de sor Juana sobre los hombres necios viene hoy como anillo al dedo: “Hombre necio Trump que acusáis/ a México sin razón/ sin ver que sois la ocasión/ de lo mismo que culpáis”. Y es que, en efecto, el presidente Trump justificó la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones provenientes de México porque nuestro país tiene superávit en el comercio bilateral, es fuente de trabajadores indocumentados y, según él, porque es el gran responsable de la terrible adicción en su país al consumo de fentanilo. Las acusaciones, sobre todo la última, son más que discutibles. En relación con ésta debe empezar por señalarse, con base datos de fuentes norteamericanas, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/de-sor-juana-para-trump/

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 10, 2025 Vienen los rambos El próximo martes la Comisión de Marina del Senado votará una solicitud del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que marcará un antes y un después en la cooperación del régimen obradorista con Estados Unidos en materia de seguridad. Se trata de la autorización -que difícilmente negará- para permitir que fuerzas especiales de la Armada estadounidense entren a México para, explica, capacitar a las fuerzas especiales de la Armada mexicana. Nunca en la historia de las relaciones bilaterales, esas fuerzas letales habían entrado a este país con autorización oficial, donde la decisión de Sheinbaum se inscribe en un momento peculiar de ensalzamiento del nacionalismo y la soberanía nacional. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/10/vienen-los-rambos/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 10.02.2025 Autogolpe Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, pero también excelente columnista político, ha dejado The New York Times y revivido una newsletter personal para escribir sobre “economía y otras cosas”. Veo, con alarma, que empezó muy rápido a recorrer un camino analítico respecto de Estados Unidos parecido al que muchos observadores mexicanos hemos hecho sobre México. Después de un par de intentos de rebatir las razones dadas por Musk y Trump para achicar el gobierno, Krugman se disculpó por la ingenuidad de su enfoque. Todo lo que dicen Musk y Trump es falso, escribió, pero lo fundamental a registrar no es eso, sino la verdadera intención de sus actos.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/autogolpe

Jorge Fernández Menéndez RAZONES De los muchos temas conflictivos de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos, el mayor desafío sigue estando en el tema de la seguridad y el tráfico de fentanilo. Como comentábamos aquí la semana pasada, el tema migratorio está bastante controlado, tanto en la frontera sur como norte, mientras que el gobierno de Trump ha descubierto que las deportaciones masivas que pretendía hacer serán más difíciles y costosas de lo que pensaba. El control de la frontera es, hoy, para la Casa Blanca, la mejor noticia sobre el tema. El capítulo económico transitará por la renegociación del tratado y, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/del-caso-camarena-al-fentanilo/1698975

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 10/02/2025 | Cómo ayudaron a Claudia desapareciéndole a los desaparecidos El jueves cerré estas Historias de Reportero con una pregunta: ¿Está fuera de control la delincuencia en la Ciudad de México, o le maquillaron las cifras a Claudia Sheinbaum para su campaña y ahorita Clara Brugada las está poniendo al corriente? Al revisar los datos de “personas desaparecidas no localizadas” del sexenio de Claudia Sheinbaum en la CDMX vemos que en su primer año hubo 519 casos. En 2020 fueron 333 y en 2021 fueron 279. Parecía establecerse una tendencia a la baja. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/como-ayudaron-a-claudia-desapareciendole-a-los-desaparecidos/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 10 febrero, 2025 La Presidente usa y abusa de las mujeres Cada día es más evidente que la señora Claudia Sheinbaum no cree ni en las palabras que pronuncia. La tinta de aquel “llegamos todas” que le escribieron en el discurso que leyó en su toma de posesión y que repite frecuentemente ya se diluyó en la práctica convenenciera. En sus arengas siempre celebra los avances de la mujer, pero los movimientos feministas independientes y buena parte de la opinión pública son incrédulos de las declaraciones de la Presidente formal, calificándolas de demagógicas. Sheinbaum no está del lado de las mujeres violentadas, como apenas se observó el último viernes en su “mañanera del pueblo”, https://indicepolitico.com/la-presidente-usa-y-abusa-de-las-mujeres/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  10 febrero 2025 Sueño semiconducido "No crean que tiene mucha ciencia el gobernar". Andrés Manuel López Obrador, 25.6.19. En su mañanera de este 7 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó: "Leí uno de los tantos artículos que hay en contra de lo que decimos, con todo respeto para Sergio Sarmiento, que dice que 'el desarrollo de los semiconductores no se va a dar por un decreto de la Presidenta, por una orden de arriba, y que solamente muy pocos países en el mundo tienen desarrollo de semiconductores... Los científicos mexicanos, las científicas mexicanas... son de primera y tienen todo el potencial para desarrollar proyectos científicos de primer nivel".https://www.reforma.com/sueno-semiconducido-2025-02-10/op287128?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 10 febrero, 2025 Partidos políticos, exitoso negocio “La fuerza siempre atrae a los hombres de baja moralidad”: Albert Einstein. Partidos políticos, exitoso negocio. Decenas de organización no garantizas democracia. Mantiene CS la protección a los narcogobernadores. Ciudad de México, 9 de febrero de 2025.- La intensa y larga labor para construir la democracia en México en las últimas tres décadas pasó por conformar partidos políticos que representaran e incluyeran a las minorías del país en las decisiones políticas del Congreso y de la Presidencia de la República. Sin embargo, este principio fue deteriorándose al paso del tiempo y los partidos políticos se convirtieron en meras franquicias políticas https://indicepolitico.com/partidos-politicos-exitoso-negocio/

Lenia Batres MINISTRA DEL PUEBLO Del derecho humano a un medio ambiente sano Recortes para los trabajadores; megasalarios para titulares de la SCJN, el TE y el CJF Este jueves la Suprema Corte de la Nación (SCJN) desestimó una declaratoria general de inconstitucionalidad respecto de cinco artículos de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Jalisco, que establecen las zonas de regulación ambiental solicitada por un Pleno Regional. El asunto es relevante porque no se adoptó un criterio constante en las resoluciones de carácter administrativo en nuestro país en materia de usos de suelo, tanto urbanos como ambientales, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/del-derecho-humano-a-un-medio-ambiente-sano/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 10.02.2025 El gran ego del Poder Judicial Cometen un error quienes dicen que el Poder Judicial no quiere participar en la elección de jueces. El Poder Judicial sí desea hacerlo. Tanto así que existen 651 jueces, magistrados y ministros en funciones que han decidido ser candidatos. El 74% de los cargos a elegir tiene al menos una persona en la boleta que es miembro actual del Poder Judicial. Quienes no desean participar en la elección son un grupo minoritario dentro del Poder Judicial: los líderes. Son ellos quienes han intentado todo tipo de tretas para, primero, tumbar la reforma judicial; después, detener los trabajos de organización de la elección, https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/el-gran-ego-del-poder-judicial

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Preguntas muy incómodas para Trump A propósito de la mucho más mediática que auténtica lucha contra el inmenso tráfico de drogas en Estados Unidos, en particular las metanfetaminas y en específico el fentanilo que mata a más de 100 000 estadunidenses al año, la presidenta de México formuló preguntas en la Mañanera del Pueblo (7-II-25) que difícilmente encontrarán respuestas puntuales de la Fiscalía General de EU, y menos todavía de la Casa Blanca y los voceros de Donald John Trump, debido a que ponen el dedo en la llaga del gravísimo problema de adicciones a los narcóticos que padece el imperio de las barras y las estrellas desde los tiempos del corrupto y guerrerista Richard Nixon (1969-74) https://entresemana.mx/utopia-preguntas-muy-incomodas-para-trump/

Jairo Calixto ALBARRÁN POLÍTICA CERO No vi el Supertazón Ciudad de México / 10.02.2025 Contagiado por el boicot anti Trump que todos los días se levanta tóxicamente para joder la borrega, no vi el Supertazón. Si dejé de tomar las aguas negras del imperialismo, podí romper una añeja tradición. Además, está más entretenido el Supertazón de la derechairiza en éxtasis: En un ejercicio de superación personal pero a la inversa, la oposición se ha esforzado de una manera didáctica, amorosa, emotiva y grandilocuente de machacarle a los mexicanos que fundamentalmente no sirven para nada. Si no votaron por ello son mensos, si se construye un aeropuerto es una central avionera; si se desarrolla un proyecto ferroviario es un peligro planetario y de mal gusto; https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/no-vi-el-supertazon

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 10/02/2025 | La nueva mafia del poder Todos los regímenes de la historia, en México y en el mundo, al afianzarse en el poder desarrollan mecanismos de autoprotección e impunidad similares a los de una mafia. En la medida que esos regímenes se fortalecen, controlan a las instituciones y empiezan a tornarse autoritarios, el sistema empieza a funcionar como un medio de blindaje y protección en la que ninguno de sus miembros o militantes puede ser tocado, acusado o defenestrado, a menos que ellos lo decidan y ese personaje ya no les sirva ni les sea útil. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/la-nueva-mafia-del-poder/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 10 febrero, 2025 SCJN: Lenia lleva ventaja En la carrera de las tres ministras de la Suprema Corte identificadas con Andrés Manuel López Obrador para obtener más votos en la cuestionada y a veces chusca elección del próximo primer mes de junio y, con ello, obtener la primera presidencia de ese órgano colegiado, la que dice ser “del pueblo” –en realidad es de AMLO– lleva una ventaja considerable. Como Yasmín Esquivel y como Loretta Ortiz, cierto, Lenia Batres cuenta con un espacio periodístico semanal en el que publica ciertas ideas cuatroteras que le escriben otros. Es también quien posee el poco envidiable récord de viralización de uno de sus videos. https://indicepolitico.com/scjn-lenia-lleva-ventaja/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 10 febrero, 2025 SCJN: Lenia lleva ventaja En la carrera de las tres ministras de la Suprema Corte identificadas con Andrés Manuel López Obrador para obtener más votos en la cuestionada y a veces chusca elección del próximo primer mes de junio y, con ello, obtener la primera presidencia de ese órgano colegiado, la que dice ser “del pueblo” –en realidad es de AMLO– lleva una ventaja considerable. Como Yasmín Esquivel y como Loretta Ortiz, cierto, Lenia Batres cuenta con un espacio periodístico semanal en el que publica ciertas ideas cuatroteras que le escriben otros. Es también quien posee el poco envidiable récord de viralización de uno de sus videos. https://indicepolitico.com/scjn-lenia-lleva-ventaja/

Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO febrero 07, 2025 ¿Dónde está la oposición? La ofensiva de Donald Trump, desplegada en múltiples frentes desde el primer día de su mandato, no deja de sorprender. Se esperaba que ahora tuviera mayor libertad para impulsar su agenda, libre de muchas de las restricciones que lo contuvieron en su primer mandato. Sin embargo, la amplitud de temas que está atacando, sumada al ímpetu y velocidad de sus acciones, resulta abrumadora para cualquier observador. Eso no significa, sin embargo, que tenga la vía libre para avanzar su agenda. La semana pasada me referí a los contrapesos institucionales que enfrenta Trump y a los reveses que ha sufrido. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/leopoldo-gomez/2025/02/07/donde-esta-la-oposicion/

David Brooks AMERICAN CURIOS Reporte desde un manicomio De repente, reportar sobre el mundo político de Estados Unidos es reportar desde un manicomio. Peor, porque en un manicomio se supone que por lo menos la mayoría de los residentes saben que no están cuerdos, mientras aquí están seguros de que son los enviados divinos para salvar a este país. La nueva directora de la Oficina de Fe de la Casa Blanca, la pastora Paula White, ha declarado que decirle no al presidente Trump sería decirle no a Dios. El secretario de Defensa cree que estamos en las cruzadas cristianas del siglo XII (tiene tatuada la Cruz de Jerusalén en el torso). Trump aparentemente se niega a dejar su trabajo anterior, y declara que su propuesta para ocupar Gaza es una transacción de bienes raíces para crear la riviera del Medio Oriente. https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/027o1mun

Arturo Balderas Rodríguez DESDE EL OTRO LADO Eficiencia, productividad y mezquindad El llamado y poco conocido Proyecto 2025 será la pauta y el catecismo del gobierno de Donald Trump para gobernar en los próximos cuatro años. En esencia, contiene su retorcida idea de lo que EU debe ser. Fue elaborado por la organización Heritage Foundation con el concurso de 100 fundaciones igualmente conservadoras y ultraconservadoras, y es la hoja de ruta que Trump tomará de base para expandir su poder e imponer su credo. Russell Vought, coordinador y autor de varios capítulos del proyecto, es ahora el director de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca (OMB), que determina el monto, la forma de distribución y el destino de los fondos del gobierno federal. https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/016o1pol

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Un guajolote en Palacio Nacional Elideth Fernández insiste, llama, regresa, levanta la voz, alza la mano, pide apoyo y lo hace desde hace años porque ya en 2012 lanzó casi a tamborazos el Movimiento Conciencia y le pidió su apoyo a Homero Aridjis, el poeta amante de los animales. Constituimos la organización Movimiento Conciencia. Ya Elideth había visto a Aridjis en septiembre de 2024 en el Festival Cultural y Académico por los Derechos de los Animales que se hizo en el Complejo Cultural Los Pinos. Dinámica, alta, segura de sí misma, Elideth levanta su voz por encima de la de los demás y logra que la escuchen. –Me acredité en las mañaneras como corresponsal y como fotodocumentalista en 2020 durante el gobierno del presidente López Obrador. https://www.jornada.com.mx/2025/02/09/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 10/02/2025 | Entreguismo En semanas recientes, la Dra. Claudia Sheinbaum, nuestra Presidenta, ha sido blanco de comentarios de quien, a partir de su regreso a la Casa Blanca, intensificó su retórica amenazante contra México: desde acusaciones infundadas respecto a nuestra gestión de la migración hasta amenazas de imponer aranceles a los productos nacionales, Donald Trump ha utilizado su poder e investidura para intentar desestabilizar al país. En múltiples ocasiones, ha emitido críticas a México por, según sus dichos, no hacer lo suficiente para combatir al narcotráfico, cuando es bien sabido que el Gobierno federal intensificó los esfuerzos en esta lucha. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/entreguismo/

Martí Batres lunes, 10 de febrero de 2025 La Constitución y Las Leyes de Reforma de la Cuarta Transformación El pasado 5 de febrero se celebró el 108 Aniversario de la Constitución, ocasión para reflexionar sobre nuestra Carta Magna en una época de cambios. De hecho, toda transformación se acompaña de una propuesta jurídica, unas veces plasmada en una Constitución, otras, en un conjunto de reformas. La Independencia, la primera gran transformación de México, se expresó en la Constitución de 1824. Ahí se plasmaron el liberalismo y el federalismo del nuevo país. La Reforma, la segunda gran transformación, se manifestó a través de tres momentos: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/10/la-constitucion-las-leyes-de-reforma-de-la-cuarta-transformacion-675000.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 10.02.2025 Trump: del dicho al hecho Donald Trump habla mucho, quizá demasiado. Le gusta hablar y que hablen de él. Por eso dice cosas tan provocadoras. A Trump le gusta perturbar, sacar al mundo entero de balance. Por lo mismo, a Trump hay que escucharlo con atención, pero no hay que creerle todo. Más bien, hay que tratar de entender sus motivaciones. Tratar de inferir qué es lo que realmente quiere lograr. Esto, por supuesto, no quiere decir que Trump no hará nada de lo que dice, pero tampoco hará todo lo que promete hacer. El mejor ejemplo de esto es el tema de los aranceles. Veamos. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/trump-del-dicho-al-hecho

Bernardo Bátiz V. Soberanía económica y Constitución En Querétaro, en la celebración de la Constitución, la Presidenta de México afirmó, clara y oportuna, respecto de soberanía: la Constitución es nuestro escudo. La frase indica convicción firme, más allá de la oportuna metáfora; en efecto, nuestra Carta Magna, ley suprema que organiza jurídica y políticamente a la nación entre sus aciertos, consagra dos principios que constituyen la piedra angular del llamado capítulo económico que son, en efecto, un escudo que defiende la economía nacional y, por tanto, la soberanía. Recuerdo mis clases en la Facultad de Derecho. https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/018a2pol

Mauricio Merino | 10/02/2025 | Solo se necesitan catorce El próximo miércoles 12 sabremos (si no hay más contratiempos ni zipizapes) quiénes estarán en las boletas electorales para ocupar cargos en el Poder Judicial de la 4T. Será a partir de ese día cuando podremos ir despejando las dudas sobre los antecedentes y las cualidades profesionales de las personas que se inscribieron a este proceso e ir conociendo a quiénes habrá favorecido la suerte después de las tómbolas con las que se harán las listas finales (con excepción de las y los juzgadores que ya ocupan cargos judiciales y esperan ser ratificados en ellos por voto popular). https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/solo-se-necesitan-catorce/

Jesús Silva-Herzog Márquez  10 febrero 2025 Su escudo El 5 de febrero el cambio de régimen encontró la ceremonia perfecta de su consumación. Hace un año escuchamos con incredulidad la propuesta testamentaria de López Obrador: eliminar el fastidio de un poder independiente para que la última pieza de poder autónomo empalmara con la nueva hegemonía. En doce meses aquello que parecía tan absurdo como improbable se ha convertido en realidad. La democracia constitucional ha muerto. El Poder Judicial agoniza mientras caminamos a una elección destinada al fracaso. Sheinbaum encontró en la ceremonia de Querétaro una imagen de la República en la que cree: un auditorio que le echa porras y donde no hay lugar para la discrepancia. https://www.reforma.com/su-escudo-2025-02-10/op287127?pc=102

Denise Dresser 10 febrero 2025 Narcogobierno(s) "Una peste sobre ambas casas", exclama Mercutio tres veces en Romeo y Julieta antes de morir. Maldice así a las dos familias cuya rivalidad lleva a su ruina. Y esa condena a ambos bandos debería aplicarse tanto al oficialismo como a la oposición, ante la acusación trumpista sobre la "alianza intolerable" de México con el narcotráfico. Aunque la 4T responsabiliza al calderonismo, y el PRIAN acusa a López Obrador, la realidad es que todos los gobiernos, de todos los partidos comparten la culpa de la complicidad con los cárteles. Quizás durante los últimos treinta años no se ha forjado una alianza formal como tal, pero sí ha habido silencios y omisiones, negociaciones y claudicaciones. https://www.reforma.com/narcogobiernos-2025-02-10/op287122?pc=102

Manuel Pérez-Rocha L.* /I Cuidado con la Europa corporativa y neocolonial Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum dejó a la comisionada europea Ursula von der Leyen vestida y alborotada cuando ésta anunció precipitadamente, el 16 de enero pasado, el supuesto fin de las negociaciones del modernizado Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM). Sheinbaum fue tajante al decir en conferencia de prensa matutina que ha habido avances en el diálogo en relación con el acuerdo comercial con Europa. Y se sigue trabajando, todavía no hay un acuerdo. Sheinbaum remarcó que una de las cuestiones claves es que se sacó del acuerdo el capítulo de energía https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/019a1pol

Iván Restrepo El complejo militar industrial frente al calentamiento global Los datos de los científicos y los organismos internacionales que se ocupan del clima, confirman que el año pasado fue el más caluroso registrado y el primero en superar el calentamiento global por debajo de 1.5 grados Celsius, fijado en el Acuerdo de París. No sobrepasar ese límite evitaría empeoramiento de sequías, olas de calor y un aumento catastrófico del nivel del mar. Por encima de esos 1.5 grados Celsius, la crisis climática causada por el hombre y alimentada por la contaminación https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/019a2pol

Hermann Bellinghausen Sólo para sionistas Circula por el mundo en busca de distribuidores un documental casero que cuenta una historia pequeña de un pequeño poblado en una ladera triste de Cisjordania. Ha ganado premios por el mundo y es candidata al Óscar 2025. Aunque la producción es noruega, a pocas semanas de tal certamen no encuentra distribuidor en Estados Unidos, según Ap. Acá la pasan en la Universidad Nacional Autónoma de México. Debe resultar poco vendible esa retahíla de grabaciones a lo largo de los años con handycam y celulares, en parte de los autores formales (Basel Adra, Yuval Abraham, https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 10 febrero 2025 DONDE YA NO SIENTEN lo duro  sino lo tupido en cuestión de inseguridad es en el gobierno de Aguascalientes. UNO A UNO se han venido acumulando diversos hechos delictivos de alto perfil, hasta llegar este fin de semana al plagio de la esposa de un alcalde jalisciense. EL ASUNTO ES GRAVE porque, hasta donde se sabe, la señora fue secuestrada por el crimen organizado para presionar a que su marido siga sus órdenes. Y aunque el asunto pega en Jalisco, el delito se cometió en tierras hidrocálidas. EL FIN DE SEMANA el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, se volvió a afiliar a Morena, en una jugada que va más allá de una simple credencial guinda, pues pega en muchas bandas políticas. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-10/op287126?pc=102

Frentes Políticos/ 10 febrero 2025 1. Inseguridad galopante. Tabasco, con Javier May, experimenta una alarmante escalada de violencia. En sólo tres meses, los enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Barredora han dejado, al menos, 365 muertes violentas, afectando gravemente la economía local. Poco hizo el exgobernador interino Carlos Merino para enderezar el barco que le dejó Adán Augusto López cuando brincó a la primera fila de la política mexicana y le dejó encargada la entidad. Hoy, con Javier May, los comerciantes, atemorizados, cierran temprano, y eventos como el Mexa Flow 2025 son cancelados por seguridad. Tabasco y May, en picada. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-10-febrero-2025/1698984

BAJO RESERVA | 10/02/2025 | ¿Un senador español se cuela en la bancada de Morena? Nos cuentan que en el Senado hay un senador más, quien, curiosamente, no ganó su escaño, ni siquiera es mexicano, sino español, pero que recibe un trato tan especial que varios de los miembros de la bancada de Morena aseguran que podría ser el senador 129. Se trata del asesor de Morena, Abraham Mendieta Rodríguez, quien tiene una oficina en el quinto piso de la Cámara Alta, que pertenece a la senadora Andrea Chávez, quien a su vez ocupa otra por ser la vocera de su bancada. Nos comentan que el citado funcionario tiene un salario nada despreciable y goza de muchas de las prerrogativas de los legisladores morenistas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/un-senador-espanol-se-cuela-en-la-bancada-de-morena/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Rumbo al Supertazón, Trump anuncia arancel a aluminio y acero // Tumba Claudia negocio de Haces // Cuauhtémoc y la Constitución moral Mientras volaba en el Air Force One rumbo a Nuevo Orleans donde asistió al Supertazón, el presidente Donald Trump anunció que hoy firmará una orden para aplicar un arancel de 25 por ciento al acero y aluminio que sean exportados a Estados Unidos. No aclaró si incluye las ventas de Canadá y México, países con los que acordó una tregua hasta el 4 de marzo. Nada le impide cambiar de opinión. Quiere dejar exentas del pago de impuestos las propinas de los meseros y bajarlos de 21 a 15 por ciento a las corporaciones porque supone que los aranceles pueden tapar el hoyo. Sólo que va a abrir otro porque alentará el aumento de precios. https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/008o1eco

Enrique Quintana Coordenadas febrero 10, 2025 La confianza empresarial está erosionada El gobierno quisiera que las expresiones de confianza y respaldo manifestadas recientemente por los organismos empresariales fueran unánimes entre los empresarios y no solo en sus dirigencias. Sin embargo, no es así, o al menos no lo reflejan los cientos de empresarios entrevistados mensualmente por el INEGI. La encuesta más reciente revela un retroceso en la confianza del sector empresarial durante enero. La caída respecto al nivel de hace un año fue de 4.6 puntos. El factor más influyente en este comportamiento es, sin duda, el entorno global configurado por la administración de Donald Trump.  https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/11/la-confianza-empresarial-esta-erosionada/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 10 Feb, 2025 ¿Le dieron para atrás a los aranceles chinos? Apenas el 13 de enero de este año se publicaba en el DOF la decisión del gobierno mexicano de poner fin a prácticas desleales de comercio (entre ellos contrabando técnico) mediante la imposición de aranceles a productos procedentes de China, principalmente. No es sólo un tema de la Canaintex, que encabeza Rafael Zaga, o de la NCTO, cuyo director general es Kim Glas, y ha entregado al presidente Trump un análisis pormenorizado de cómo han afectado en los tres países del T-MEC la importación con cero arancel procedente de China y otros países de Asia, entre ellos Vietnam y Malasia, al ser integrantes del TIPAT. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/le-dieron-para-atras-los-aranceles-chinos/172854

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Alonso Ancira, hampón prófugo// AHMSA: desempleo y hambre // FGR: ¿y el acuerdo reparatorio? Más de tres años después de firmar (2021) un acuerdo reparatorio y, por lo mismo, comprometerse a pagar 216.6 millones de dólares para resarcir el fraude por él cometido –en connivencia con Emilio Lozoya Austin, director peñanietista de Pemex– en la compraventa de Agronitrogenados, tres son los logros concretos del hampón Alonso Ancira Elizondo (el modelo empresarial a seguir, según Carlos Salinas de Gortari): evadir el pago total del acuerdo, quebrar Altos Hornos de México y cómodamente huir a Estados Unidos, en donde goza de libertad absoluta. https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/opinion/022o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 10 de febrero de 2025 México-EU: tiempos de Lioness UNA CONGRESISTA REPUBLICANA de ascendencia hispana, que era partidaria de una legislación que permite que las fuerzas militares estadounidenses se desplieguen para combatir la inmigración ilegal en Texas, Nuevo México, Arizona y California, es secuestrada por narcos en los límites de la frontera e internada a México. En la invasión-extracción, los sicarios del Cártel Los Tigres, que controlan la frontera Este de Nuevo México y toda la frontera de Texas, hasta Nuevo Laredo, entran a su casa, matan a su esposo e hijo de cinco años. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/10/mexico-eu-tiempos-de-lioness-675024.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 10/02/2025 | Empresas en lista negra del SAT hacen negocios con la Defensa y la 4T La empresa Protective Materials Technology, SA de CV, proveedora de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que estuvo involucrada en la venta de un lujoso departamento al exgeneral secretario Luis Cresencio Sandoval, superó hace unos meses la inhabilitación de la que fue objeto por incumplimiento de contrato y ahora pretende regresar al lucrativo negocio de las contrataciones públicas a través de compañías aliadas y prestanombres que, por si fuera poco, están en las listas negras del SAT.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/empresas-en-lista-negra-del-sat-hacen-negocios-con-la-defensa-y-la-4t/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 10 Feb, 2025 Impulsan a ISSSTE y Fovissste; el reto es cómo financiar el impulso Por un lado, a los médicos y personal de salud de sus clínicas les van a subir el salario para igualarlo con las percepciones de sus pares del Seguro Social. Es un cambio con buena intención, porque las clínicas del ISSSTE están más que olvidadas, y bien harán empezar con su personal médico. El otro gran cambio, también con buena intención, es darle un giro al Fovissste, para que no sólo otorgue créditos, sino para que pueda construir. Y a la par, también congele los créditos que los trabajadores que ya han estado pagando hasta de más. Ambos cambios son importantes para el ISSSTE, dirigido por Martí Batres. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/impulsan-issste-y-fovissste-el-reto-es-como-financiar-el-impulso/172852

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 10 de febrero de 2025 El problema es la inflación acumulada Muy poco se habla de la inflación acumulada. Es el incremento de los precios durante un período de tiempo seleccionado, digamos, por ejemplo, cinco años.  En México, la inflación acumulada en los últimos cinco años, desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024, es de 30 por ciento. Sí, los precios en México son 30 por ciento más caros hoy que en enero de 2020. Hay un espejismo en el gobierno de Claudia Sheinbaum respecto de lo que ha ocurrido con la inflación. Como el INEGI reportó el viernes que la inflación se desaceleró y ahora está en 3.59 por ciento, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/10/el-problema-es-la-inflacion-acumulada-675003.html#google_vignette

 

CARTONES

 

DEFENSA IMBATIBLE-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/cartones/0

EL APRENDIZ-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/10/cartones/1

Rapé El cinismo nunca muere https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-cinismo-nunca-muere

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 11, 2025, 9:58:48 AMFeb 11
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 11 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

EBRARD: ARANCELES A ACERO Y ALUMINIO NO SE JUSTIFICAN; ES ARBITRARIO SEGÚN LOS PROPIOS CONSIDERANDOS DE TRUMP, DICE | 11/02/2025 | 07:50 | Pedro Villa y Caña Luego de que el gobierno de Estados Unidos publicó una orden para imponer 25% de aranceles al acero y aluminio, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, declaró que “no se justifica esa tarifa” e indicó que “México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta”. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 11 de enero en Palacio Nacional, Ebrard explicó que se trata de una “medida general”, no solo para nuestro país. “No se justifica esa tarifa (...) Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ebrard-aranceles-a-acero-y-aluminio-no-se-justifican-es-arbitrario-segun-los-propios-considerandos-de-trump-dice/

EN SINALOA HAY REDUCCIÓN DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS, SEÑALA SESNSP; BAJÓ UN 19.2% EL PROMEDIO DIARIO | 11/02/2025 | 08:33 | Pedro Villa y Caña Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), afirmó este martes que en Sinaloa hay una reducción de 19.2% en el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos. En el Informe del Gabinete de Seguridad, Marcela Figueroa detalló que en octubre pasado –cuando se registró el punto más alto de la ola de violencia por la detención y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada– se contabilizaron 5.9 homicidios promedios diarios, mientras que en enero pasado bajó a 4.7. “En cuanto al estado de Sinaloa, se puede identificar que hay una reducción de 19.2% entre el punto más alto de violencia registrada en octubre pasado y enero de 2025, ya que si en octubre se contabilizaron 5.9 homicidios promedio diarios, en enero se registraron 4.7”, explicó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/en-sinaloa-hay-reduccion-de-victimas-de-homicidios-dolosos-senala-sesnsp-bajo-un-192-el-promedio-diario/

EN UN MES SE HAN RECOLECTADO 540 ARMAS: ROSA ICELA; ALGUNAS SON DE USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO 11/02/2025 08:26 Pedro Villa y Caña Al realizar un balance del programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que, del 10 de enero al 10 de febrero, han recolectado 540 armas, algunas de ellas de uso exclusivo del Ejército Mexicano. Detalló que de las 540 armas que se han entregado voluntariamente por la ciudadanía, 439 son armas cortas; 101 son armas largas; 47 granadas. También se han encontrado 28 mil 623 cartuchos; 428 cargadores; y 200 estopines. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/en-un-mes-se-han-recolectado-540-armas-rosa-icela-algunas-son-de-uso-exclusivo-del-ejercito/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 11 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 11/02/2025 | 06:47 | Ibeth Cardona 08:53 AM Sheinbaum niega que se vaya a investigar a expresidentes “el pueblo decidió y hay que respetar”. Indicó que tras la encuesta realizada no se alcanzó el % suficiente para iniciar alguna investigación en contra de exmandatarios.  08:48 AM Harfuch anuncia que se reunirá nuevamente el día de mañana con el gobernador de Tabasco para definir acciones concretas respecto al aumento de violencia en la entidad; indica también que se está reforzando la seguridad en el estado.  08:47 AM La FGR no investiga los casos de los presidentes municipales detenidos en el Estado de México, ni el caso de la alcaldesa de Coalcomán; las fiscalías locales realizan las acciones correspondientes, informó Gertz Manero.  08:30 AM Sheinbaum Pardo reiteró que no hay pruebas respecto al caso contra del general Cienfuegos, "esa es la verdad nosotros no mentimos", dice 08:21 AM “Hubo todo un catálogo de falsedades en su contra”, dice el fiscal Gertz Manero respecto al caso del General Cienfuegos. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-11-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Atropellada y equívoca defensa de Cienfuegos // Sheinbaum conmina a investigar // Liberación, por negociaciones // Equilibrar intereses. Adiferencia del talante sosegado que en términos generales ha mantenido a lo largo de sus conferencias matutinas de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con cierto atropellamiento a la pregunta sobre la reaparición del general Salvador Cienfuegos en un acto oficial y, en especial, sobre la nunca declarada inocencia del ex secretario peñista de la Defensa Nacional en instancias judiciales de Estados Unidos. Dalila Escobar, reportera de Proceso, preguntó sobre la presencia del citado Cienfuegos en el podio de la ceremonia correspondiente a la Marcha de la Lealtad, y recordó que en 2020 fue liberado en Estados Unidos,. https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/opinion/010o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 11, 2025 Espionaje sobre México Tras las amenazas de acciones militares contra los cárteles de la droga mexicanos donde estén, el Pentágono reforzó su trabajo de vigilancia y recolección de inteligencia en la frontera con México, lo que puede ser visto de dos maneras que no son excluyentes: una fuerte intimidación a las organizaciones criminales que tienen en territorio mexicano sus santuarios y un mensaje al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que no puede soslayar la acción de esos grupos como lo hizo su predecesor Andrés Manuel López Obrador, con la idea de que actúe. El día de campo para los capos de las drogas en México parece estar tocando a su fin. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/11/espionaje-sobre-mexico/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 11.02.2025 Espías con espuelas Son de los que empiezan a luchar cuando ya no hay nada que ganar. Florestán. El jueves le contaba del avión espía de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que el martes habían detectado los radares de la Defensa sobrevolando el Mar de Cortés, en espacio aéreo internacional, pero en paralelo a las costas de Sinaloa y Sonora de sur-norte y de norte-sur para luego regresar a su base en California. Era un Boeing RC-135V Rivet Joint que ha participado en las principales misiones de espionaje y bélicas de ese gobierno y del que no se puede entender su presencia sin la orden ejecutiva que firmó Donald Trump en la Casa Blanca, el pasado lunes 20. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/espias-con-espuelas

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 11.02.2025 La distracción estratégica Padecimos y padecemos en México lo que empiezan a padecer en Estados Unidos y en el mundo, una forma de comunicación autoritaria que podríamos llamar “distracción estratégica”. Me refiero a la manera como el presidente Trump ocupa el espacio mediático sin parar, disparando a todas partes, con frecuencia y sorpresa inalcanzables para la comprensión, ya no digamos de la ciudadanía, sino de los medios profesionales. No hay respiro ni en el Super Bowl. El flujo de órdenes ejecutivas, ocurrencias descabelladas, instrucciones ilegales, decisiones anticonstitucionales, amenazas económicas, planes expansionistas, indultos criminales, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-distraccion-estrategica

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Entre aranceles y vuelos de reconocimiento El domingo, mientras volaba hacia el Super Bowl en Nueva Orleans, el presidente Trump volvió a insistir en el tema de los aranceles, ahora sobre el acero y el aluminio y aseguró que los gravaría con 25 por ciento de impuestos. En la noche estableció esos nuevos aranceles que, en realidad, son los mismos que había impuesto en 2018 y luego levantó en 2019, con la renegociación del T-MEC, como hizo también con otros países,como Argentina y Brasil, para esas fechas. Pero ahora, en este su segundo mandato, Trump está revisando incluso las medidas que festejó en el primero. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/entre-aranceles-y-vuelos-de-reconocimiento/1699146

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 11/02/2025 | Claudia y el disgusto por Pedro Haces Cuentan en Palacio Nacional que la presidenta Sheinbaum detesta a Pedro Haces. En el equipo cercano a la mandataria corren apuestas sobre si usará al millonario diputado morenista para mandar una señal de poder, actuando contra él, o si los amarres de Haces son más poderosos para sostenerse. Lo que todo mundo sabe es que cada que le hablan de Pedro Haces, la presidenta hace gesto de desagrado. Pedro Haces es empresario y líder sindical. Uno pensaría que es una contradicción flagrante, pero en Morena esas cosas no importan mucho, sobre todo cuando el diputado Haces, vicecoordinador de la bancada oficialista en el Congreso, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/claudia-y-el-disgusto-por-pedro-haces/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / "Ninguna nación ha sido Daños por aranceles arruinada por el comercio". Benjamin Franklin En su vuelo de Mar-a-Lago, Florida, a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl el domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó: "Este lunes anunciaré aranceles al acero... para todo el mundo. Todo el acero que ingresa a Estados Unidos tendrá un arancel del 25 por ciento. El aluminio también, 25 por ciento". Lo dijo con el orgullo de alguien que piensa que los aranceles fortalecen a su país. La verdad, sin embargo, es exactamente la contraria. Los aranceles dañan siempre a los consumidores; pero si además se aplican a los insumos para la producción, debilitan a la economía del país que los impone. https://www.reforma.com/danos-por-aranceles-2025-02-11/op287205?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 11 febrero, 2025 Sheinbaum, atrapada en la red del narcotráfico “La buena conciencia es la mejor almohada para dormir”: Sócrates Sheinbaum, atrapada en la red del narcotráfico. Mala estrategia proteger a narcogobernadores. Superan los 10 mil ejecutados en este gobierno. Ciudad de México, 10 de febrero de 2025.- El régimen de la presidentA Claudia Sheinbaum resiente presiones externas e internas por seguir protegiendo a gobernadores ligados a cárteles del narcotráfico y a la red de narco política construida en el sexenio anterior. El presidente estadounidense Donald Trump no sólo amenaza con poner 25% de aranceles a todas las exportaciones mexicanas hacia su país a final de mes, https://indicepolitico.com/sheinbaum-atrapada-en-la-red-del-narcotrafico/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 11.02.2025 La historia no oficial de Cienfuegos Ayer la presidenta Shein-baum abogó por la presencia del ex secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos durante el aniversario de la Marcha de la Lealtad. El 15 de octubre de 2020, Cienfuegos fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles. Autoridades estadunidenses lo acusaron de vínculos con el narcotráfico. Una negociación entre los gobiernos de Trump (con su polémico fiscal Barr) y López Obrador (vía la SRE de Ebrard) llevó al rescate del general —con la consigna de que sería investigado en México—. Una vez en territorio nacional, fue defendido por las propias fuerzas armadas (Ejecutivo federal). Finalmente, la FGR lo exoneró. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/la-historia-no-oficial-de-cienfuegos

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 11.02.2025 Después de todo refinar no era tan mala idea Los depósitos de gasolina en México alcanzan para el consumo de una semana. El 70 por ciento del gas utilizado en el país procede de Estados Unidos, incluyendo el servicio doméstico. El 60 por ciento de la electricidad es producida con gas. Obvio decir que una decisión extrema por parte de nuestro vecino nos paralizaría. La dependencia no es menor en materia de alimentos (maíz y cereales en general), tecnología (los chips que mueven el sistema bancario o las telecomunicaciones), salud (vacunas). https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/despues-de-todo-refinar-no-era-tan-mala-idea

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 11.02.2025 Trump se siente Juan Camaney En su programa El Aprendiz, Donald Trump, en su papel de yuppie alfa y american psycho, era el jefe autoritario y tiránico que gozaba cuando echaba de patitas en la calle a alguno de los concursantes al ritmo “¡Estás despedido!” la fanaticada aplaudía con delectación ese momento, entre más canallesco y humillante mejor, mientras se premiaban a los competidores más tramposos, traicioneros y faltos de ética. Ahí está el caso de Omarosa Manigault, que tuvo sus 15 minutos de notoriedad por una falta de escrúpulos que rayaba en la sociopatía. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/trump-se-siente-juan-camaney

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 11/02/2025 | A Trump rogando y con el mazo dando Los primeros aranceles que le impuso a México el presidente Donald Trump serán para el acero y el aluminio y las empresas mexicanas que venden esos metales al vecino país tendrán que pagar un 25% de impuesto por sus exportaciones. México exportó en 2024 un total de 327,116 toneladas de acero a Estados Unidos, con un valor de 304.5 millones de dólares, y en cuanto al aluminio les vendimos el año pasado el equivalente a 28.2 millones de dólares. Aunque no fueron aún los aranceles generalizados con los que había amenazado al país y para los que concedió un plazo de un mes --al que ya solo le quedan 22 días--, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/a-trump-rogando-y-con-el-mazo-dando/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 11 febrero, 2025 Claudia y el método Ollendorf Claudia y el método Ollendorf. Cienfuegos: Es “no culpable” Masacre en la capital nacional. Como usted bien sabe, el Método Ollendorf consiste básicamente en preguntas cuya respuesta no tienen conexión alguna con lo inquirido. Un ejemplo clásico: — ¿Dónde vas? — Manzanas traigo. Con tal Método bien aprendido funcionan los políticos cuatroteros. Ayer, por ejemplo, se preguntó a Claudia Sheinbaum si su gobierno continuará con la estrategia de “abrazos, no balazos” implementada por el expresidente AMLO “Siempre defenderé al Presidente AMLO”, respondió. Muy similar a “¿qué estás haciendo Andy?”. Y que yo contestara que “la Venus de Milo debería tener tres brazos”. https://indicepolitico.com/claudia-y-el-metodo-ollendorf/

 

ARTICULISTAS

 

RICARDO MONREAL ÁVILA Ciudad de México / 11.02.2025 La película de los aranceles El 31 de mayo de 2018, hace casi siete años, el entonces presidente de EU, Donald Trump, impuso aranceles de 25% al acero y al aluminio extranjeros. Los exportadores mayormente perjudicados fueron Canadá y México, en ese orden, mientras que los consumidores estadunidenses impactados por la nueva tarifa fueron las industrias automotriz, de la construcción y manufacturera en general. Desde entonces, el argumento para justificar la medida era, en el caso de México, que los exportadores de nuestro país daban gato por liebre: que el acero mexicano no era tal, sino importado de China, que de esta manera se beneficiaba al amparo del entonces TLC o NAFTA. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/la-pelicula-de-los-aranceles

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 11.02.2025 Ante la derrota, la calumnia La oposición moralmente derrotada y un frustrado aspirante a ministro me acusan de que pretendo, como integrante del Comité de Evaluación, apropiarme del Poder Judicial. Afirman que es inexplicable que llegaran algunas candidatas que trabajaron en mi equipo de trabajo —juristas con décadas de experiencia profesional en el Poder Judicial— si no es debido a una corruptela o artimaña para favorecerlas, como si fueran personas incompetentes, sin agencia, méritos profesionales y una trayectoria propia. Sostienen que incurrí en un conflicto de intereses porque estas abogadas pasaron “milagrosamente” los filtros del Comité, y se convirtieron en candidatas en virtud de mi influencia, https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/ante-la-derrota-la-calumnia

Alejandro Encinas Rodríguez | 11/02/2025 | 8 años de la Constitución de la CDMX La Constitución de la Ciudad de México cumplió ocho años de su promulgación. Debieron transcurrir 193 años para lograr el reconocimiento de la Ciudad como una entidad integrante de la Federación, cuando en el primer congreso del México independiente, le fue negado bajo el argumento de la inconveniencia de que dos órdenes de gobierno distintos coexistieran en el mismo territorio. La Constitución de la Ciudad de México es una carta de derechos, que integró el derecho de la Ciudad, asumiendo que la ciudad es de sus habitantes, quienes tienen el derecho inalienable a su uso y disfrute, estableciendo mecanismos para su exigibilidad, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas-rodriguez/8-anos-de-la-constitucion-de-la-cdmx/

Zoé Robledo Ciudad de México / 11.02.2025 MédicA se escribe con A Fueron 10 las universidades que rechazaron la solicitud de Elizabeth Blackwell. Ella quería estudiar medicina en 1847 y 10 veces fue rechazada hasta que una pequeña institución, el Geneva Medical College de Nueva York, la aceptó. Su ingreso no tuvo que ver con una posición progresista del Geneva, cuando la facultad presentó la idea, los estudiantes votaron a favor de manera unánime pensando que era una broma. Recibió su título dos años después, se graduó como la mejor de su clase. Es gracias a la doctora Blackwell que cada 11 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Mujer Médica.https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/medica-se-escribe-con-a

José Woldenberg | 11/02/2025 | Inventando la historia Escucho en la radio un anuncio de la CNDH. Expone más o menos lo siguiente (no lo apunté): “Dicen que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no sirve para nada. En efecto. Pero eso era antes, hasta que nosotros llegamos. Ahora…”. Se necesita desvergüenza para clamar que la historia venturosa empieza con ellos. Desvergüenza asentada en el desconocimiento o mejor dicho en las ansias por reescribir la historia. Ahora resulta que la CNDH más subordinada al gobierno, la que no se atreve a molestarlo ni con el pétalo de una rosa, es superior a las anteriores. Ya Orwell alertaba sobre cómo los regímenes totalitarios inventan una historia a la que utilizan como lubricante de su legitimidad. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/inventando-la-historia/

Carla Humphrey | 11/02/2025 | Elección judicial, la importancia de la observación electoral Un componente que legitima y fortalece nuestra democracia es la celebración periódica de elecciones en las que la ciudadanía, en plena libertad, pueda ejercer su derecho al voto por el partido político, coalición o persona candidata de su preferencia y, sea únicamente ella, quien defina el rumbo de esta gran nación por los próximos años. Las elecciones son un pilar fundamental que mantiene viva a nuestra nación y a la sociedad. En este sentido, entre mayores sean los elementos que den transparencia a estos ejercicios democráticos más se consolida y fortalece. Por ello, la observación electoral desde que se instituyera como un derecho ciudadano en 1993, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/eleccion-judicial-la-importancia-de-la-observacion-electoral/

Eduardo Andrade | 11/02/2025 | El proyecto de Gutiérrez Ortiz Mena debe orientar a la Corte Pasado mañana el Pleno de la Suprema Corte discutirá el proyecto del referido Ministro para definir si debe prevalecer la posición de los jueces que dictaron suspensiones contra la reforma constitucional al Poder Judicial, o la del Tribunal Electoral que ordenó al Comité de Evaluación de ese Poder continuar su tarea, lo cual ya no podría hacer, una vez que se cerró la etapa de designación de candidatos. Asombrosamente el Proyecto concluye diciendo que “para emitir sus determinaciones ambos tribunales tuvieron que salir del Estado de Derecho.” Si ambos órganos se descarrilaron, algo los desplazó y ese “algo” fue el terremoto https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/el-proyecto-de-gutierrez-ortiz-mena-debe-orientar-a-la-corte/

José Blanco El desmadre trumpiano Trump no es una anomalía sino un síntoma. EU vive una crisis de consenso: no es más una fuerza hegemónica de dirección cultural sobre el mundo. Redujo sus instrumentos de dominio al desnudo poder económico de sus empresas y a su brutal fuerza militar. EU nació al mundo en el último tercio del siglo XIX como una fuerza arrolladora única, científica y tecnológica, que impulsaba el desarrollo industrial. Ese momento se volvió historia disuelta en la historia planetaria. Una gran parte del mundo accedió al conocimiento. La economía de EU es cada vez una fracción menor de la economía mundial. https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/opinion/014a2pol

Víctor M. Toledo Acapatzingo: regalo del poder popular al mundo Lo que soñaron pensadores radicales de izquierda de los siglos XIX y XX ¿puede volverse realidad concreta y comprobable? La respuesta es afirmativa y tiene nombre: Acapatzingo, un proyecto llevado a cabo por la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente en el corazón de Iztapalapa, la zona más violenta y peligrosa de la Ciudad de México. La cooperación, la ayuda mutua y la comunalidad, guiaron a un conjunto de 600 familias de marginados sociales a tomar por la fuerza nueve hectáreas de terrenos baldíos en 1996, para construir, mantener y reproducir un proyecto colectivo fuera de serie. https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/opinion/014a1pol

Magdalena Gómez Pablo González Casanova, in memoriam El 11 de febrero de 1922 nació don Pablo y tras una muy larga y fructífera vida, falleció a los 101años, el 18 de abril de 2023. Hoy que sería su cumpleaños, compartiré algunas reflexiones sobre su destacada trayectoria intelectual y política, siempre de la mano de la ética que le dio congruencia y reconocimiento en especial, en Latinoamérica. Para mi generación su libro La democracia en México (1965) nos acercó a la mirada crítica sobre el telón de fondo del régimen autoritario que prevalecía en el país. Cuestión que de ninguna manera fue bienvenida desde el poder. https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/opinion/015a2pol

Guadalupe Loaeza 11 febrero 2025 Tanto río Ayer llegué a la ciudad de Guatemala, día de luto nacional decretado por el presidente Bernardo Arévalo debido al accidente de un autobús extraurbano en el cual fallecieron 52 pasajeros, en el Puente de Belice. Qué día tan triste para todas sus familias y amigos. Qué día tan triste para los guatemaltecos. Y qué día tan triste para presentar la espléndida obra de poesía titulada: Tanto río. Poesía inmarcesible, de la poeta Carolina Escobar Sarti. Los presentadores son Diego Antoni, Miguel Domínguez y la autora. Carolina Escobar es la mejor escritora, catedrática e investigadora social de Guatemala. https://www.reforma.com/tanto-rio-2025-02-11/op287199?pc=102

Luis Hernández Navarro Un grande llamado Juan O’Gorman El Castillo de Chapultepec es una especie de templo laico. Su público mexicano lo visita porque allí se encuentran los objetos que encarnan nuestros mitos y los héroes que nos dieron patria. Para muchos, recorrerlo no es sólo emprender la travesía de nuestra historia, sino aprovechar la oportunidad de rendir culto al santoral cívico fundacional. El Museo Nacional de Historia que allí se aloja está sembrado de murales portentosos de grandes artistas, en que se representan momentos claves de la vida nacional. Entre otros, Jorge González Camarena muestra la fusión de dos culturas. https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/opinion/015a1pol

Javier Aranda Luna Bob Dylan: la rencarnación permanente Una de las canciones por los derechos civiles más populares fue compuesta en 1963, año de la marcha de Martin Luther King en Washington. La melodía de la canción se inspiraba, según Alessandro Carrera, en un himno religioso, y su letra, en una canción de Bertolt Brecht que dice literalmente que los tiempos cambian: “los planes más audaces de los poderosos no logran sus metas… el grande deja de serlo, el pequeño también… no hay violencia que se imponga”. https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/opinion/a04a2cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 11 febrero 2025 CUALQUIERA diría que la hiperactividad de Morena por afiliar simpatizantes es el síntoma de un partido muy organizado que quiere ordenar sus filas y cumplir con la ciudadanía. DIARIO aparecen fotos de gobernadores, legisladores, funcionarios y personajes públicos, regularmente al lado de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización morenista, pasando lista como reafiliados o nuevos miembros del partido en el gobierno. QUIENES conocen de los tejes y manejes en Morena dicen que no solo hay cuotas establecidas por estados y a los gobernadores morenistas para abultar el padrón, sino que el propósito central es garantizar el músculo para la elección judicial en junio, esa en la que supuestamente no tienen naaada que ver los partidos. YA SE va entendiendo la prisa. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-11/op287203?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 11 de febrero de 2025 1. Morelos en llamas. El desafuero de Cuauhtémoc Blanco ya está en marcha, con la Cámara de Diputados lista para darle entrada a la solicitud por presunto abuso sexual. Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional, promete que habrá un debido proceso, aunque la presión política es evidente. Claudia Sheinbaum, por su parte, informa que “no encubrirán a nadie”, pero no deja de sembrar dudas sobre el exfiscal Uriel Carmona, destituido justo antes de que estallaran las denuncias contra el exgobernador de Morelos. Mientras tanto, el Congreso estatal ignora cualquier intento de Carmona por revertir su destitución. ¿Justicia o vendetta? https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-11-de-febrero-de-2025/1699150

BAJO RESERVA | 11/02/2025 | Tribunal Electoral solo tiene ojos para la 4T Nos hacen notar que los magistrados del Tribunal Electoral no miden con la misma vara al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por un lado, Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, que conforman la mayoría, se pronunciaron a favor de pedir la excusa de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, y de los ministros Javier Laynez, Jorge Pardo y Alfredo Gutiérrez Ortiz por estar abiertamente en contra de la reforma judicial, para que no voten este jueves un asunto que podría dar revés a sus sentencias. Por otro lado, los magistrados no consideran que las opiniones de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, afecten esta imparcialidad a pesar de ser promotoras de dicha reforma y candidatas en esta elección. ¿Será que solo tienen ojos para ver las posturas que convienen al oficialismo y a la autollamada Cuarta Transformación? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/tribunal-electoral-solo-tiene-ojos-para-la-4t/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Slim: la economía se quedó rezagada los últimos 45 años // Trump rompe la tregua y asesta tarifazo // China contrataca. Han transcurrido 35 años desde que Carlos Salinas de Gortari vendió Telmex a Carlos Slim y socios y el monopolista que acaba de cumplir 85 años todavía defiende el negocio. Niega que sea la fuerza preponderante del mercado (un eufemismo que se usa en vez de monopolio) porque todavía hay un sector en el que no lo han dejado participar: la televisión de paga. Ningún presidente ha cedido a la presión, pero ahora que desapareció el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el gobierno federal asumió sus funciones, Slim tiene una nueva oportunidad, depende de la presidenta Claudia Sheinbaum. https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/opinion/008o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 11, 2025 ¿Cómo responder al nuevo ‘mazazo’ de Trump? La mano de Trump no se cansa. Ayer firmó, como lo había prometido, una orden ejecutiva para imponer un arancel de 25 por ciento a los productos de acero y aluminio que ingresen a los Estados Unidos, lo que se hará efectivo a partir del 4 de marzo. Como le hemos comentado en otras ocasiones, la visión de Trump es que este impuesto conducirá a que se reduzcan las importaciones y a que haya más producción de estos productos en la Unión Americana. ¿A quiénes les pegan estos aranceles? El principal objetivo de estos aranceles es Canadá. El valor de las importaciones de acero y aluminio procedentes de ese país, socio comercial de EU, es de casi 21 mil millones de dólares. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/11/como-responder-al-nuevo-mazazo-de-trump/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Aranceles y muertes por sobredosis // Trump: no han hecho lo suficiente // ¿Dinamarca comprará California? No tiene remedio: la capacidad de chantaje del cada vez más enfermo Donald Trump parece infinita, y en las escasas tres semanas que lleva sentado en la Oficina Oval lo único que ha logrado es el rechazo absoluto de socios, amigos y colaboradores. No transcurre un día sin que el susodicho saque la espada y amenace con cortar una que otra cabeza, o todas a la vez, aunque después recule, pero sólo para tomar vuelo. Con México y Canadá, sus socios, recién llegó a un acuerdo con el fin de pausar un mes (a partir de lº de febrero de 2025) la imposición de aranceles de 25 por ciento sobre los productos importados de ese par de naciones por Estados Unidos. https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/opinion/019o1eco

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 11 Feb, 2025 Slim: ¿digan qué quieren y lo hacemos? Telmex no es preponderante en el mercado de telefonía fija (21%), aunque casi no se usa, ni en el de banda ancha (38%). No tiene tele abierta (opera un OTT que es Claro) ni puede dar servicios de televisión restringida directa a través de su red de fibra óptica porque así se impuso desde el 2014 al Agente Económico Preponderante en telecomunicaciones (AEP). En la reforma constitucional de 2013 y sus transitorios, en la ley y en las obligaciones impuestas a los AEP en 2014 se fijaron condiciones poco claras porque, a diferencia de Televisa, que fue considerado AEP en radiodifusión, al AEP en telecomunicaciones se le sumó Telmex, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/slim-digan-que-quieren-y-lo-hacemos/172891

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 11 de febrero de 2025 Crecerá control de EU en la región EN LAS NEGOCIACIONES del nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el gobierno mexicano, el funcionario de Donald Trump está pidiendo tres compromisos. 1.- Blindar la frontera sur con varios miles de efectivos del Ejército de México y de la Guardia Nacional. 2.- “Estar presente” a través de la CIA, FBI, DEA, ICE, y fuerzas especiales en puertos, aeropuertos y aduanas mexicanas para garantizar que no entre a Estados Unidos ni una pastilla de fentanilo o de cualquier otra droga sintética proveniente de China, Sudamérica y África. 3.- Los gobiernos de México y de Centroamérica recibirán asesoría tecnológica para blindar la región por cielo, mar y tierra.. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/11/crecera-control-de-eu-en-la-region-675281.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 11 de febrero de 2025 Ebrard y la vacuna para el acero Tres días antes de que el presidente de Estados Unidos (EU) anunciara aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio exportado a su país desde todos los rincones del mundo, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con la industria acerera nacional.  En esa reunión, en la que participó la cúpula de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), Ebrard lanzó lo que podría ser la “vacuna” para los nuevos aranceles estadounidenses: un Monitor de Comercio del Acero en México. ¿Cuál es el propósito de este “Monitor”? Sencillo: dar transparencia y rastreabilidad a todos los productos siderúrgicos. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/11/ebrard-la-vacuna-para-el-acero-675279.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 11/02/2025 | Cochinero en Xochimilco salpica a gobierno de Brugada Al exalcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, está por estallarle un escándalo de dimensiones mayúsculas, que salpica también al gobierno morenista de Clara Brugada, donde el diputado con licencia despacha ahora como coordinador General de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas. Durante la gestión de Acosta Ruiz en Xochimilco (de 2018-2024) se han documentado irregularidades y posibles desfalcos por más de 128 millones de pesos, mediante la utilización de un carrusel de empresas y personas físicas para simular procesos licitatorios y desviar fondos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/cochinero-en-xochimilco-salpica-a-gobierno-de-brugada/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 11 Feb, 2025 Slim a Musk: hay historia empresarial; aranceles al acero, ¡y Trump lo negoció! La respuesta de Slim a Musk fue clara, recordó la historia empresarial del grupo, donde hoy se encuentra desde Carso hasta América Móvil e Inbursa. El empresario mexicano, de 85 años, en rueda de prensa, habló desde los inicios de sus empresas. Después de las acusaciones, sin prueba alguna, de Elon Musk a Carlos Slim Helú y su grupo, el empresario mexicano decidió responderle al magnate sudafricano, hoy dentro del equipo de Trump. La respuesta de Slim a Musk fue clara, recordó la historia empresarial del grupo, donde hoy se encuentra desde Carso hasta América Móvil e Inbursa. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/slim-musk-hay-historia-empresarial-aranceles-al-acero-y-trump-lo-negocio/172888

 

CARTONES

 

MAL PENSADOS-Magú

Rapé El gurú de la lana https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-guru-de-la-lana

QUE SE HAGAN CARGO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/cartones/1

PENSAMIENTO ÚNICO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/cartones/2  

Rapé El gurú de la lana https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-guru-de-la-lana

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 12, 2025, 10:16:39 AMFeb 12
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 12 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM ENVIARÁ CARTA A LA CASA BLANCA TRAS IMPUESTO ARANCELARIO; EXPLICARÁ QUE EU EXPORTA MÁS ALUMINIO Y ACERO | 12/02/2025 | 09:00 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará a la Casa Blanca una misiva para explicar que Estados Unidos exporta más acero y aluminio en comparación con México. Lo anterior ante la imposición del 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio que puso el mandatario estadounidense Donald Trump. "Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer, a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos", indicó en su conferencia matutina de este miércoles.  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-enviara-a-la-casa-blanca-una-misiva-tras-impuesto-arancelario-explicara-que-eu-exporta-mas-aluminio-y-acero/

VAN POR GARANTIZAR 1.8 MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO DIARIOS; BUSCAN LA SOBERANÍA ENERGÉTICA | 12/02/2025 | 08:30 | Salvador Corona Al presentarse el plan de trabajo para Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que las modificaciones de ley harán más eficiente a la paraestatal y así se va a garantizar la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios al año. Con lo anterior se va a alcanzar la soberanía energética a través de una mayor refinación del crudo mexicano. "(...) nos permita garantizar, producir 1.8 millones de barriles diarios al año de petróleo y alcanzar la soberanía energética a través de una mayor refinación del grudo mexicano", expresó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/van-por-garantizar-18-millones-de-barriles-de-petroleo-diarios-buscan-la-soberania-energetica/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 12 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 12/02/2025 | 06:54 | Marco Hernández Cazares 09:05 AM La presidenta Sheinbaum Pardo adelanta que a finales de este mes se va a reunir con los familiares del caso Ayotzinapa. 08:49 AM La Presidenta destaca récord de turismo en México. 08:48 AM Sheinbaum Pardo reitera que México no permitirá el injerencismo ni violaciones a la soberanía, esto tras la nominación de Terry Dale como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA). 08:25 AM "Hay mucha hipocresía, engaño (...) es demagógico, hipócrita que digan que quieren bajar el precio de la gasolina cuando ellos fueron los de los gasolinazos (durante el sexenio de Calderón)", critica la Presidenta sobre la iniciativa de la oposición para bajar el precio de la gasolina.  08:20 AM La Presidenta descarta que disminuya el personal en Pemex con el plan de hidrocarburos. Agrega que la idea es que la Petrolera siga sin adquirir deudas. 08:10 AM Sheinbaum Pardo adelanta parte de las actividades que llevará a cabo en Veracruz. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-12-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO DEA: con dedicatoria a México // Nuevo directivo, de los duros // Cienfuegos: verdad oficial // Constancia de negociaciones. La formación gubernamental explosivamente ofensiva contra México añadió ayer una pieza operativa sin sombra de duda respecto a su visión y propósitos: Terrence Cole, llamado Terry, estará a cargo de la agencia estadunidense de control de drogas (la DEA). Con 22 años en esa agencia, Cole conoce la política mexicana y sus puntos críticos en relación con el crimen organizado y el fentanilo. En su hoja de servicios destaca su experiencia en Colombia, Afganistán y Ciudad de México. En 2020 se retiró siendo director regional interino para México, Canadá y América Central. https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/opinion/010o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 12, 2025 Los dejaron vivos La mañanera del lunes pasado nos trajo un diálogo ríspido entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Dalila Escobar, una aguerrida reportera de Proceso con una conducta profesional consistente desde hace tres sexenios, en torno al general Salvador Cienfuegos, el exsecretario de la Defensa Nacional que fue uno de los invitados de honor a la ceremonia de la Marcha de la Lealtad. La reportera no la dejó escabullirse al pasado, salida fácil para desviar la atención al ojo ajeno, y entraron en dimes y diretes sobre los pormenores de una mala experiencia del general, donde la Presidenta mintió. No es cierto, como le precisó Escobar,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/12/los-dejaron-vivos/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 12.02.2025 Un conocido de México en tiempos de AMLO La decadencia pasa por el odio, el rencor y la pérdida de esperanza e ilusión. Florestán. El nuevo director de la DEA, Terry Cole, designado ayer por Donald Trump, es un conocido de México y especialista en el combate a la producción y tráfico de fentanilo. Aquí fue director regional interino de esa agencia para nuestro país, Centroamérica y Canadá. Cole fue jefe de gabinete y oficial ejecutivo en la división de Operaciones Especiales del Departamento de Justicia, representante de la DEA ante el Consejo de Seguridad Nacional y jefe de la oficina del titular de Operaciones Globales de la misma oficina, antes de llegar a su oficina en la embajada de Paseo de la Reforma. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/un-conocido-de-mexico-en-tiempos-de-amlo

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 12.02.2025 ¿Autocracia estadunidense? Ayuda de memoria ¿Puede la antigua y robusta democracia estadunidense volverse una autocracia bajo Trump? ¿Puede hacerlo sin violar la ley, llevando solo a sus últimas consecuencias los vacíos constitucionales en materia de división de poderes y de pesos y contrapesos de la democracia que celebró Tocqueville? Con estas preguntas empecé una columna en este espacio en febrero de 2017, a unos días del primer ascenso de Donald Trump a la presidencia. Era la pregunta que rondaba la cabeza de muchos observadores del escenario americano.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/autocracia-estadunidense-ayuda-de-memoria

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Aranceles, corrupción, justicia CIUDAD JUÁREZ.— Las respuestas que está teniendo el gobierno federal ante los aranceles y otras medidas de Donald Trump son acertadas y sensatas. Ante la imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones estadunidenses de acero y aluminio no había, en nuestro caso, que contestar con represalias arancelarias porque simplemente no tenía sentido. Ayer en la mañanera, el secretario de Economía lo explicó muy bien: México tiene un comercio deficitario con Estados Unidos en acero y aluminio. Las empresas de la Unión Americana le venden a nuestro país seis mil 987 millones de dólares anuales de acero y aluminio. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/aranceles-corrupcion-justicia/1699369

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 12/02/2025 | Una verdad, una mentira y una evidencia El gobierno presume que ha disminuido los asesinatos. Pero en el discurso, desaparece a los desaparecidos. Ayer tocó mañanera con cifras de inseguridad. Y no, no dijeron absolutamente nada de cómo han aumentado las desapariciones de personas. Así que sigue la sospecha de que están escondiendo homicidios dolosos catalogándolos como desapariciones. Ayer dijeron una verdad, una mentira y exhibieron una evidencia de que en efecto, están mintiendo. Una verdad. En el gobierno de Claudia Sheinbaum hay menos asesinatos, según datos oficiales. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/una-verdad-una-mentira-y-una-evidencia/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 12 febrero, 2025 Aranceles al cerdo, como revancha En marzo de 2016, en su primer mandato, el Presidente Donald Trump anunció formalmente la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, exentando a Canadá y México mientras continuaban las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, entonces denominado aquí como TLCAN. Ahora, en su segundo mandato, repitió la receta, pero ya no exentó a nuestro país. No obstante, en junio de 2018 Trump si decretó aranceles del 25% a la importación estadounidense de automóviles y componentes de vehículos. https://indicepolitico.com/aranceles-al-cerdo-como-revancha/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  12 febrero 2025 Guerra interminable  "Si ves la guerra contra las drogas desde un punto de vista puramente económico, el papel del gobierno es proteger al cártel de las drogas". Milton Friedman. La guerra contra las drogas continúa y no precisamente con abrazos. Ayer en la mañanera, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó que, en cuatro meses de gobierno de Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025, han sido detenidos 11,600 "generadores de violencia" y desmantelados 192 laboratorios "para la fabricación de metanfetaminas"; además, se aseguraron 5,692 armas y 102 toneladas de droga, incluyendo un millón 266,750 pastillas de fentanilo".https://www.reforma.com/guerra-interminable-2025-02-12/op287225?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 12 febrero, 2025 Crisis revela tráfico de fentanilo. “Mira, ahora es la ocasión propicia; mira, ahora es el día de tu salvación”: San Pablo. Crisis revela tráfico de fentanilo. Desmantelar cárteles, objetivo de las presiones de DT. Batalla CS en el deslinde de organizaciones criminales. Millonario negocio pintando escuelas quintanarroenses. Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- Quienes tienen esperanzas en la llegada de cambios favorables, porque de otro tipo si existen y se registran diariamente, consideran a los graves problemas como oportunidades, así también se ve a los desafíos, a los retos, a la situación actual de nuestro país frente a las determinaciones y exigencias adoptadas por Donald Trump. https://indicepolitico.com/crisis-revela-trafico-de-fentanilo/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 12.02.2025 Separar al poder político del poder criminal ¿No quiere o no puede Claudia Sheinbaum mandar un potente mensaje de que durante su gobierno no se tolerará ninguna complicidad entre autoridades y crimen organizado? Vale la pregunta porque no se le aprecia ninguna determinación en esta materia. La respuesta de sus detractores es que no lo hace porque obviamente busca defender a toda costa a sus correligionarios (sería la peor de las razones). Puede ser, pero esa explicación parte de la idea, arraigada en nuestro país desde la época priista, de que todo presidente, por definición, es absolutamente poderoso. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/separar-al-poder-politico-del-poder-criminal

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 12.02.2025 Guerra contra las drogas, una farsa sangrienta Justo después de la vergonzosa derrota sufrida en Vietnam en 1975, Richard Nixon declaró la guerra contra las drogas. No lanzó el entonces presidente de Estados Unidos a sus tropas a combatir a los narcotraficantes locales; tampoco los envió a pelear fuera de su territorio. Ni un muerto más podía permitirse después de los más de 50 mil estadunidenses caídos en combate en el sudeste asiático. Frenar el consumo de estupefacientes y psicotrópicos que eran, en esa nación convulsionada, el único instrumento para mantener la paz interna hubiera sido, desde la lógica del poder, una insensatez. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/guerra-contra-las-drogas-una-farsa-sangrienta

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Afinan críticas sobre inseguridad pública Conforme los resultados en el abatimiento de la inseguridad pública son más nítidos, más complicados de refutarse con argumentos igualmente claros, las oposiciones, así en plural porque son muchas y diversas, afinan críticas y objeciones y anuncian que presentarán una propuesta de reforma que establezca reglas y formatos en la presentación de cálculos de incidencia en homicidios para evitar “manipulación en las cifras”, al decir de Jorge Romero, presidente de Acción Nacional y presunto jefe del denominado “cártel inmobiliario” capitalino; así como los coordinadores parlamentarios Elías Lixa, de los diputados, y Ricardo Anaya, de los senadores. https://indicepolitico.com/afinan-criticas-sobre-inseguridad-publica/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 12.02.2025 Popotitos es un primor En uno más de sus espléndidos ejercicios de apoyo solidario para con la humanidad, Donald Trump decidió, entre otras maravillas, resucitar a los muy ecologistas popotes de plástico. Al ritmo de los popotitos son un primor y contaminan que dan pavor, estos artilugios benéficos están de regreso, seguramente con el apoyo de grandes compañías y el aval de su equipo de asesores encabezado por el notable científico Robert Kennedy jr., secretario de Salud, conocido por su profundo terraplanismo y su ferviente rechazo a las vacunas. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/popotitos-es-un-primor

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 12/02/2025 | Nuevo halcón en la DEA... y la pinza se va cerrando Justo cuando el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, no descarta que los aviones militares y los barcos que han sobrevolado y navegado en los límites internacionales y marítimos de México estén realizando labores de inteligencia y espionaje, y cuando la cadena CNN confirma que el Pentágono ha registrado una intensa actividad en los espacios aéreos y aguas marítimas limítrofes con nuestro país, el presidente Donald Trump designó ayer a Terry Cole como director de la DEA. Veterano de esa agencia y exagente en misiones en México y Colombia, además de Afganistán, el nuevo halcón de la administración Trump que será el zar antidrogas estadounidense, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/nuevo-halcon-en-la-dea-y-la-pinza-se-va-cerrando/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Metagenocidio: Netanyahu busca transferir a los palestinos al desierto de Arabia Saudita. Prosigue la implementación del irredentista Gran Israel, después del apuntalamiento a Netanyahu (https://bit.ly/3CNaJu8) de Trump, quien también trae su agenda del Gran EU, que busca anexar Canadá como estado 51 (https://bit.ly/42R4UXb), a Groenlandia como estado 52 y quizá hasta a Gran Bretaña como estado 53, además de la enajenación catastral del cementerio de Gaza convertido en ilusa riviera inmobiliaria. Si el irredentismo de Netanyahu depende de las dádivas de la jázara (https://bit.ly/3QqemJr) Miriam Adelson –viuda del mafioso casinero Sheldon Adelson– y de la voluntad de Trump, el expansionismo hobbesiano del presidente antiglobalista y petrolero número 47 de EU depende tanto de los límites que le impongan mil 800 millones de feligreses islámicos, https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/opinion/012o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 12 febrero, 2025 ¡Uy! se enoja la señora presidente Inocultables par de rabietas hizo lunes y martes doña Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada durante un par de “mañaneras” por una verdadera periodista que, por supuesto, no está en el redil ni en la nómina del exvocero presidencial Jesús Ramírez. Apretando los dientes en un vano intento de ocultar su enojo ante las preguntas de Dalila Escobar, en representación de la revista Proceso, la presidente de la República sostuvo la inocencia del general Salvador Cienfuegos ante las acusaciones que le fincó la DEA por su presunta complicidad con narcotraficantes. https://indicepolitico.com/uy-se-enoja-la-senora-presidente/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Becerra Acosta Austeridad La corrupción, y con ella el saqueo sufrido en México, dio como uno de sus muchos y funestos resultados el que el agandalle, la delincuencia, el abuso, el robo, la prepotencia y la impunidad se normalizaran, a tal grado que se convirtieron en algo natural en el comportamiento de la clase política y, aunque con indignación y coraje, también en el de una ciudadanía víctima de un aparato que institucionalizó la deplorable frase el que no transa no avanza, a la que se sumó en una conducta que responde a la injusticia a la que fue sometida sistemáticamente. Ello construyó una escalera de víctimas y victimarios que enlodó de arriba abajo el tejido social. https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/opinion/015a2pol

Camila Martínez miércoles, 12 de febrero de 2025  ¿Por qué afiliar 10 millones de personas a Morena? No se trata solamente de ser muchos, la Cuarta Transformación ha cambiado la vida de millones de mexicanas y mexicanos, y es por eso que necesitamos un pueblo consciente y activo que defienda estos derechos conquistados. No basta con haber avanzado; hay que consolidar el camino y garantizar que lo que hemos logrado no se pierda. La Cuarta Transformación ha marcado un antes y un después en la vida de nuestro pueblo. Son realidades que han cambiado la vida de la gente, que han devuelto la dignidad al trabajo, que han asegurado derechos sociales que antes parecían inalcanzables. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/12/por-que-afiliar-10-millones-de-personas-morena-675630.html  

Jorge G. Castañeda | 12/02/2025 | La tentación china En las semanas y meses que vienen veremos surgir en México por lo menos algo de debate sobre si debemos revisar el lugar del país en la rivalidad cada día más aguda y conflictiva entre China y Estados Unidos. Habrá quienes planteen que el grado de integración que hemos alcanzado con Estados Unidos nos coloca en una posición de extrema debilidad, mientras que otros dirán que el advenimiento de la era de Trump muestra de manera palmaria los riesgos de alinearnos demasiado con el vecino del norte. El propio ingeniero Slim ha dicho que debemos fortalecer nuestras relaciones económicas con China. La tentación de alejarnos de Washington y acercarnos a Beijing, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/la-tentacion-china/

Sergio Aguayo  12 febrero 2025 Redes cómplices Es alentador que el gobierno capitalino haya decidido priorizar la búsqueda de personas desaparecidas; entre 2023 y 2024 su número aumentó un 98% en la CDMX. Uno de los factores que podrían estar tras esta epidemia es que las organizaciones criminales utilizan las redes sociales para reclutar adolescentes mexicanos y migrantes. El 23 de enero pasado la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación del "Gabinete de Coordinación Interinstitucional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas". Su principal objetivo es "fortalecer esfuerzos de localización" de quienes han desaparecido.https://www.reforma.com/redes-complices-2025-02-12/op287227?pc=102

BENCHMARK / Jorge A. Meléndez El espejismo proteccionista Mensaje de radio del Presidente de los Estados Unidos (EU): "Hay una creciente conciencia de que el camino hacia la prosperidad para todas las naciones es rechazar la legislación proteccionista y promover la competencia justa y libre". Sí, esto lo dijo en un mensaje de radio a la nación el hombre más poderoso del planeta, un Presidente republicano, por cierto. ¿Trump se volvió loco? O más bien, ¿acaso entró en razón?¡Ja, para nada! Son las palabras de Ronald Reagan el 25 de abril de 1987 (ve el mensaje en nuestros sitios, vale la pena y está en inglés). Sí, el mismísimo "gran comunicador" que taaantos republicanos admiran. Pues perfecto señoras y señores, simplemente apliquen hoy estas lecciones sobre el libre comercio. https://www.reforma.com/el-espejismo-proteccionista-2025-02-11/op287170

Bernardo Barranco V. Cónclave, el filme Más que un thriller de suspenso, la película Cónclave , muestra el drama del poder dentro de los estamentos más altos de la Iglesia católica. La muerte de un papa no es cualquier cosa. Conmociona a más de mil millones de católicos en el mundo. Cónclave significa bajo llave, es una institución a través de la cual los cardenales de todo el mundo se reúnen en un ambiente de total aislamiento y secreto para elegir al nuevo papa. Cónclave es una película dirigida por el alemán Edward Berger y escrita por Peter Straughan, basada en la novela homónima de Robert Harris, publicada en 2016. Debo decirle que he pasado por siete pontífices y he seguido de cerca los cuatro últimos cónclaves. https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/opinion/014a2pol

Adriana Malvido | 12/02/2025 | El cielo prometido y el infierno tan temido, de Carlos Martínez Assad La nueva novela de Carlos Martínez Assad es como un gran mosaico multimedia con múltiples lecturas posibles: la belleza de la provincia en la memoria, la riqueza del vocabulario para nombrarlo todo, la inocencia infantil, la religión como puente hacia la fe o hacia el miedo vestido de fervor, la intolerancia y el fanatismo, la historia sagrada como fuente literaria, la geografía de la vida doméstica, la fiesta como aglutinante del tejido social, la parroquia como centro de la vida comunitaria, el retrato de un México que ya no existe, la microhistoria como una manera de entender la otredad, la riqueza de la cultura popular, un inventario de colores, aromas, sabores, maravillas y celebraciones mexicanas. El libro también es un detonador de la memoria para emprender un viaje hacia episodios personales que parecían olvidados. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/el-cielo-prometido-y-el-infierno-tan-temido-de-carlos-martinez-assad/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 12 febrero 2025 UNA BUENA SACUDIDA se sintió en Zacatecas, no por un temblor, sino porque el gobernador David Monreal destituyó sin decir "¡agua va!" al secretario de Finanzas de la entidad, Ricardo Olivares. LO SORPRENDENTE del asunto es que sobre el ahora ex funcionario, que logró mantenerse de un gobierno priista a uno morenista, hay señalamientos por diversos expedientes que van del manejo irregular del presupuesto estatal, hasta, de plano, la extorsión a empresarios. Habrá que ver si esas denuncias derivan en una causa penal para castigar cualquier desvío. POR LO PRONTO, quien llega a la dependencia es Ruth Contreras Rodríguez, cuya primera tarea será limpiar la dependencia de todo lo que huela a Olivares y, https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-12/op287223?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 12 febrero 2025 1. Buena racha. Mientras las deportaciones de mexicanos alcanzan mínimos históricos en la entidad, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, celebra su “organización sin precedentes” para recibir a repatriados. Todo está bajo control, dice, aunque admite que podrían aumentar las deportaciones. Pero no importa, porque la mandataria se llevó el premio al Mejor Desempeño de Gobierno Estatal, un reconocimiento basado en encuestas y evaluaciones. No es casualidad, ella ha sabido equilibrar la atención a migrantes, la inversión en infraestructura y programas sociales que impactan a la población. Nada es gratis. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-12-febrero-2025/1699379

BAJO RESERVA | 12/02/2025 | El monumento que Trump tiene que inaugurar en México Nos comentan que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” va viento en popa y se espera tener pronto la recolección de una tonelada de armas de fuego por todo el país. El plan es que con el hierro de estas armas se buscará realizar una escultura tal como la que se creó en la Ciudad de México. Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno, convocó a artistas para hacer una escultura, la cual sigue en pie en Paseo de la Reforma, y que busca replicar en un lugar simbólico del país. La encargada del programa es la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien busca la instalación de más módulos de recolección de armas entre la ciudadanía sin realizar investigaciones al respecto. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-monumento-que-trump-tiene-que-inaugurar-en-mexico/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Transparencia Internacional reprueba a México otra vez // Raquel Buenrostro, otro intento // Congreso local promueve desafuero de Samuel García. Transparencia Internacional, el organismo europeo que califica el grado de probidad/corrupción de 180 países del mundo, ha reprobado a México un año tras otro desde que comenzó a darle seguimiento en el sexenio de Ernesto Zedillo. El año anterior volvió a sacar malas calificaciones y son peores que las anteriores. En el sexenio de Fox surgió Transparencia Mexicana, apadrinada por Federico Reyes Heroles, supuestamente iba a ayudar a combatirla, pero en la práctica fue un negocio: cobraban –y mucho– por revisar cuentas de oficinas de gobierno y extender algo así como certificados de probidad. https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/opinion/008o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 12, 2025 Trump y la “teoría del loco” Donald Trump no es un negociador tradicional. Su estilo no sigue las reglas diplomáticas ni los protocolos esperados. Es un empresario que trasladó su estrategia de negocios a la política, utilizando métodos de presión, amenazas y la buena dosis de imprevisibilidad que lo caracteriza. El pasado 5 de febrero publicamos en este espacio un texto titulado “Lecciones para lidiar con Trump”. Van algunas sugerencias adicionales. 1. No caer en el juego de las amenazas. Uno de los recursos favoritos de Trump es lanzar amenazas extremas al inicio de una negociación. Esto lo hace para crear un clima de urgencia y obligar a la otra parte a reaccionar rápidamente. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/12/trump-y-la-teoria-del-loco/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 12 Feb, 2025 Conago participará en la negociación del T-MEC Los gobernadores solicitaron al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que así como se dialoga con cámaras y asociaciones o industrias y sectores para coordinar la revisión del T-MEC, se establezca una Sección Conago en la estructura y calendario de negociaciones que sea de obligatoria consulta. Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California y presidenta de la Conago, comenta que a los estados fronterizos y otros con alta incidencia sobre posibles cambios del T-MEC o aplicación de aranceles y represalias arancelarias, la sección les permitiría conocer y coincidir con los puntos que se vienen en la revisión del tratado, considerando la estructura sectorial y económica de cada entidad. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/conago-participara-en-la-negociacion-del-t-mec/172934

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Donald Trump: espada en ristre // Ruinoso destino manifiesto // Aranceles, balazo en el pie. Si bien desenvainó la espada para agredir parejo a la comunidad de naciones y así, según él, mantener activo el ya destartalado destino manifiesto, resulta que en el caso concreto de México el enloquecido Donald Trump decidió imponer aranceles al acero y aluminio con todo y que Estados Unidos mantiene superávit en este renglón, es decir, su país los vende en un volumen y con una factura mucho mayor que en sentido contrario, amén de que el supuesto incremento de mil 678 por ciento en los envíos mexicanos (algo que se sacó de la manga) de tales productos es simple y llanamente una mentira. https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 12 de febrero de 2025 La estrategia inicial de Ebrard con EU Hasta ahora, la estrategia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para convencer a Estados Unidos de no atacar a México con aranceles ha funcionado. Y esperemos que siga funcionando. Pero no hay garantías de ello. No por la falta de oficio del secretario, sino por la fase de imprevisibilidad en la que ha entrado Estados Unidos en el segundo mandato de Donald Trump. Hay varios aspectos a considerar: (1) El primero es que la ratificación de Howard Lutnick y Jamieson Greer han sido procesos lentos. Los mexicanos incluso han querido establecer contacto días atrás, pero los estadounidenses lo han rehuido, argumentando que todos los procesos de ratificación deben estar concluidos. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/12/la-estrategia-inicial-de-ebrard-con-eu-675643.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN 12 de febrero de 2025 Lenia, Presidenta MIENTRAS TODOS PELEAN y discuten si el Tribunal Electoral o la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen la razón, la realidad es que en ésta última esa discusión ya no tiene peso. Las ministras oficiales saben que no hay votos suficientes: solo es un show sin mayor impacto, mientras que para el resto de los ministros los días están contados y no son actores significativos para el país. Lo interesante ocurre entre líneas y en el silencio: las campañas disimuladas, las sonrisas cruzadas y la sucia competencia por la presidencia de la máxima instancia del Poder Judicial, hoy de Norma Piña. Las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, son aliadas-enemigas: todas quieren ser la primera ministra presidenta de la primera Corte de la 4a Transformación. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/12/lenia-presidenta-675638.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 12/02/2025 | Aranceles de EU al acero mexicano “se justifican”  La imposición de aranceles al acero y al aluminio que exportan México y otros países a Estados Unidos, la cual comenzaría el 12 de marzo, tiene un solo objetivo: frenar el ingreso de productos asiáticos al país que gobierna Donald Trump. Este martes, el gobierno mexicano se desgañitó explicando lo absurdo que representa la imposición de aranceles al acero y el aluminio por parte de Estados Unidos, ya que tiene un superávit comercial de casi 7 mil millones de dólares con México en este sector, estratégico para la industria automotriz, el motor de las exportaciones y la manufactura nacional. El “no se justifica” del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/aranceles-de-eu-al-acero-mexicano-se-justifican-por-china/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 12 Feb, 2025 Donald Trump está desatado y, lo peor, deja de guardar sentido económico. Un país decide imponer aranceles a un producto cuando se ve inundado de importaciones. Aquí es al contrario: México es el que se puede ver inundado de productos de acero y aluminio de Estados Unidos. El gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra confundido con la decisión, pues no guarda ningún sentido económico. En dado caso, quienes deberíamos de imponer aranceles al acero y al aluminio estadunidense somos nosotros. De hecho, la industria, a través de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y Acero (Canacero), https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/mexico-espera-que-eu-rectifique-en-acero-coca-cola-fake-news-con-ia-aeromexico/172930

 

CARTONES

 

PERDIENDO ESTILO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/cartones/0

LOS MODITOS DEL SEÑOR-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/cartones/1

NOSFERATRUMP-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/cartones/2

Rapé 25 sombras del buey https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/25-sombras-del-buey


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 13, 2025, 10:21:12 AMFeb 13
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 13 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: TREN BUENAVISTA-AIFA SE INAUGURARÁ EN JULIO; “TIENE YA UN BUEN RATO QUE SE ESTÁ CONSTRUYENDO”, DICE | 13/02/2025 | 08:32 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Tren Buenavista- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será inaugurado en julio de este año. “Ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo, entonces en acuerdo con ellos se tomó la obra y ahora tiene un avance impresionante. ¿Ese ferrocarril cuándo se va a inaugurar? En julio de este año, después de un buen rato que llevaba ya en construcción. “Entonces ahora sí ya va muy avanzado, están los recursos y lo va a terminar ingenieros militares y en julio llega al AIFA, y del AIFA ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-tren-buenavista-aifa-se-inaugurara-en-julio-tiene-ya-un-buen-rato-que-se-esta-construyendo-dice/

TRAMO DEL TREN SUBURBANO LECHERÍA-AIFA TIENE AVANCE DEL 80%: ANDRÉS LAJOUS; EL TRAYECTO SERÁ DE 39 MINUTOS, AFIRMA | 13/02/2025 | 08:49 | Pedro Villa y Caña Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó este jueves que el tramo del Tren Suburbano Lechería-AIFA, con el cual se conectará el complejo aeroportuario con el centro de la Ciudad de México, tiene un avance del 80%. En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario detalló que con este tramo, el trayecto de Buenavista al AIFA se podrá hacer en solo 39 minutos. “El trabajo conjunto con Defensa para ampliar el Tren Suburbano lleva un avance de 80%”, informó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/tramo-del-tren-suburbano-lecheria-aifa-tiene-avance-del-80-andres-lajous-el-trayecto-sera-de-39-minutos-afirma/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 13 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 13/02/2025 | 07:00 | Ibeth Cardona 09:10 AM La Presidenta reconoció que la desaparición del USAID afectará por el recorte de presupuesto a ciertas organizaciones, pero señala que también había financiamiento a periodistas y medios de comunicación como en el caso de Mexicanos Contra la Corrupción. 09:05 AM Sheibaum informa que Google ya contestó la carta que se le envió y se reenvío una contestación; contempla una demanda de no atender. Asimismo, agradeció a la enciclopedia británica lo declarado respecto al Golfo de México.  09:00 AM La Presidenta informó que se mantiene en contacto con la gobernadora de Veracruz en torno a la investigación del asesinato de trabajadores de la CFE en dicho estado. 08:54 AM Se va ayudar al pueblo de Tabasco, señaló la Presidenta adelantó que que se está elaborando un plan para atacar violencia en la entidad  08:36 AM “Denle chance a los reporteros que puedan hacer su trabajo”, pide Sheinbaum no les quiten los micrófonos a los reporteros que asisten a la mañanera. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-13-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿Desaforar a El Cuau y a Alito? // Hugo Éric-PES, cómplice // Samir Flores: seis años de impunidad // Willy denuncia a Rutilio con Donald. Impulsor y cómplice de Cuauhtémoc Blanco Bravo en Morelos, Hugo Éric Flores Cervantes ha anunciado que a mitad de la próxima semana se abordarán cuatro casos susceptibles de desafuero legislativo, entre ellos el del propio ex futbolista (que a estas alturas parece gozar de un manto de impunidad expresamente extendido desde las alturas de la 4T) y el de Alejandro Moreno Cárdenas, el zigzagueante priísta que entre negociaciones cupulares se ha mantenido ajeno a la acción penal que le correspondería. https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 13, 2025 Ataques contra Marcelo En algún momento en las próximas semanas comenzará a circular un libro clasificado por la editorial Penguin Random House en el género de “delincuencia empresarial”, cuyo público objetivo son “jóvenes adultos”. El libro de 288 páginas tiene como eje central a Marcelo Ebrard, y retoma una vieja averiguación previa sobre presuntos actos ilegales en la construcción de la Supervía, una vía de peaje que conecta los suburbios de la Ciudad de México al poniente, y que cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal pudo concluirse tras más de tres décadas de intentos por construirse.  La reseña del libro dice que la obra, impulsada durante el gobierno de Ebrard, estuvo “plagada de irregularidades”,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/13/ataques-contra-marcelo/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 13.02.2025 AMLO inculpó a Cienfuegos y reculó En la borrachera quien habla es el alcohol. Florestán. El general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue detenido por agentes de la DEA en el aeropuerto de Los Ángeles el 15 de octubre de 2020, cuando llegaba en un viaje familiar. A la mañana siguiente, López Obrador, a su estilo, lo sentenció: Esta es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función pública, la función gubernamental en el país durante el periodo neoliberal. Como en el caso García Luna, todos los que resulten involucrados en este caso, que estén actuando en la (secretaría) Defensa Nacional, van a ser suspendidos y retirados. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/amlo-inculpo-a-cienfuegos-y-reculo

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 13.02.2025 '“¿Balazos, no abrazos?”' Con este título provocador ha publicado hace dos días una de sus siempre legibles columnas el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. Ha contado en esa columna su conversación con el líder local de un grupo criminal de Toluca, donde reside el obispo, luego de tres intentos de acercarse a él. Lo recibió rodeado de guaruras. Cuando lo tuvo enfrente, el obispo lo invitó a cambiar de vida, dándole un trato de vecino, pues se cruzaba con él a menudo por la calle. La respuesta fue negativa, el jefe criminal siguió imperando en el barrio hasta que apareció en el rumbo una posta de la Guardia Nacional.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/balazos-no-abrazos

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El desagravio a Cienfuegos Ahora resulta que, impulsada desde sectores duros de la propia 4T, a algunos les sorprende que el general Salvador Cienfuegos haya asistido a la ceremonia del Día de la Lealtad, cuando hace dos años fue incluso condecorado por el presidente López Obrador en un aniversario de la creación del Colegio Militar, del que fue un notable director. Conocí muy bien al general Cienfuegos cuando fue secretario de la Defensa y lo he seguido tratando todos estos años. Cuando fue detenido en Los Ángeles no podía salir de la sorpresa y la indignación. En todo momento estuve convencido de su absoluta inocencia. Cuando tuve oportunidad de conocer el expediente de apenas 750 hojas de intervenciones telefónicas de dos narcotraficantes con ínfulas de grandeza, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-desagravio-a-cienfuegos/1699616

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO 13/02/2025 04:37 Lo que piensan los vecinos Lo que piensan los vecinos Van las declaraciones: “El problema es que México está paralizado ante los cárteles, podrían tirar a un presidente en dos minutos, México está paralizado ante los cárteles. Los cárteles manejan México”. Donald Trump, presidente de Estados Unidos. 23 de julio de 2024. “Pobre, triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto”. JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos. 2 de febrero de 2025. “Gran parte del país, territorio nacional, se lo ha entregado (López Obrador) a narcotraficantes que controlan esas áreas”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/lo-que-piensan-los-vecinos/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 13 febrero, 2025 Aranceles al cerdo, como revancha En marzo de 2016, en su primer mandato, el Presidente Donald Trump anunció formalmente la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, exentando a Canadá y México mientras continuaban las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, entonces denominado aquí como TLCAN. Ahora, en su segundo mandato, repitió la receta, pero ya no exentó a nuestro país. No obstante, en junio de 2018 Trump si decretó aranceles del 25% a la importación estadounidense de automóviles y componentes de vehículos. https://indicepolitico.com/aranceles-al-cerdo-como-revancha/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  13 febrero 2025 Doble cobro de IVA "Debes pagar impuestos, pero ninguna Claro que la función del SAT es cobrar impuestos. Está bien que lo haga, pero cobrar dos veces el IVA por la misma operación es un abuso. Esto es, sin embargo, lo que quiere hacer con las empresas maquiladoras que realizan operaciones con pedimento V5. A pesar de que un fallo del Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte, el 5 de octubre de 2023, "puso fin a la controversia que existía entre diversos tribunales colegiados y de circuito", como señaló entonces la consultora Deloitte, el SAT logró revivir el tema y llevarlo a la Suprema Corte, que verá el asunto la semana que viene. https://www.reforma.com/doble-cobro-de-iva-2025-02-13/op287313?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 13 febrero, 2025 Trump, amenazas cumplidas “Mientras se amenaza, descansa el amenazador”: Miguel de Cervantes. Trump, amenazas cumplidas. Corrupción en apogeo y sin combate. Gasolinazos vigentes: de $10 a ¿24? Marín Mollinedo retorna a Aduanas. Ciudad de México, 12 de febrero de 2025.- En el anecdotario de lo increíble e inaceptable pasará el argumento: “ya lo vivimos en el 2019, Donald Trump amenaza solamente para presionar, pero no pasó nada”. Todo lo mencionado por el magnate se ha convertido en realidad, los aranceles, las expulsiones, el envío de migrantes a Guantánamo, el cambio de nombre al Golfo y sin duda van por los cárteles a los cuales siguen considerando como narcoterroristas con todo lo que ello pueda implicar y las opiniones del gabinete cuatrotero. https://indicepolitico.com/trump-amenazas-cumplidas/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 13.02.2025 ¿Cuánto poder tiene realmente Sheinbaum? Por más que los detractores sigan cultivando la leyenda de una “maquinación constante” de AMLO, los poderes fácticos saben que la última palabra no la tiene un mandatario, Adán Augusto o Monreal  Los presidentes poseen menos atribuciones de las que les atribuye la percepción popular, entre otras razones por el peso de los factores de poder real y por un contexto económico internacional y local fuera de control del Ejecutivo de cualquier país. Pero, del otro lado, en las últimas décadas ningún mandatario en México había tenido tantos botones en la cabina de mando como los que detenta Claudia Sheinbaum, gracias al predominio de Morena en los tres poderes, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/cuanto-poder-tiene-realmente-sheinbaum

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 13.02.2025 Trump traiciona a los Miramones Les digo que los del PRIAN, el sector opositors y la derechairiza en éxtasis en general se tendrían que hacer una limpia con huevo negro, chocongo, choques eléctricos y una sesión reiterada de exorcismos pues todo lesporque del nabo. Deben estar shockeados los ultraconservas en almíbar porque el que iba a ser el héroe de su película, papá, el mero líder del anticomunismo más primitivo, terror de los zurdos de mierda, se acaba de reconciliar con Vladimir Putin. Esto suena tóxico y no hay mucho fan de su relación: Donny y Vlady se reparten el mundo mientras echan a los perros a Zelensky que se queda sin su sueño dorado de entrar a la OTAN y le aplican aranceles al Wolverine Milei, por crédulos y zalameros. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/trump-traiciona-a-los-miramones

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 13/02/2025 | La “cobranza delegada” tiene padres y todos son de Morena Fieles a la costumbre de tirar la piedra y esconder la mano, senadores y diputados de Morena en la LXIV y LXV Legislaturas redactaron, presentaron y votaron a favor de la iniciativa de reforma a la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito, con la que legitiman y regulan la figura de la “cobranza delegada”, que le permitiría a los bancos y Sofomes cobrar los “créditos de nómina” que le prestan a los siempre necesitados trabajadores, tomando su sueldo como garantía y descontándolos directamente de su nómina con el apoyo de los patrones https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/la-cobranza-delegada-tiene-padres-y-todos-son-de-morena/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 13 febrero, 2025 La cabeza metida en el refrigerador Tanto ha repetido en las últimas semanas que ella actúa con “cabeza fría” que, muchas veces, da la impresión de que la tiene metida en el refrigerador. De ser así, ya es hora de que la saque, antes de que se le congelen las neuronas y cristalicen las sinapsis, porque esa frialdad contrasta diametralmente con los candentes amagos de su contraparte estadounidense que, cada día, la pilla con una nueva dolorosa sorpresa. Ayer, apenas, la Casa Blanca dio a conocer que los aranceles ya anunciado y que muy posiblemente impondrá al acero y el aluminio a partir de mediados de marzo no serán del 25, sino del 50 por ciento. Y con la “cabeza fría” ella anunció el envío de una carta a Pennsylvania 1600 en DC. https://indicepolitico.com/la-cabeza-metida-en-el-refrigerador/

 

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna febrero 12, 2025 Las múltiples caras de la asistencia estadounidense La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue cerrada por el gobierno de Donald Trump, luego de que el también magnate Elon Musk, pieza clave de la plutocracia que controla el gobierno estadounidense, la calificara de “nido de víboras marxistas que odian a Estados Unidos”. En muchos lugares del mundo, paradójicamente, la USAID ha sido acusada —y existen numerosas evidencias— de financiar conspiraciones y golpes de Estado contra gobiernos legítimos que, según Washington, “odian a Estados Unidos”. Al cierre de la USAID se suman otras decisiones de recortes, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/02/12/las-multiples-caras-de-la-asistencia-estadounidense/

Napoléon Gómez Urrutia Defender la industria y proteger a los trabajadores El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles de 25 por ciento al acero y al aluminio representa un golpe para la industria mexicana y un obstáculo para la integración económica de América del Norte. Esta decisión, tomada de manera unilateral, afecta gravemente a los sectores minero, siderúrgico y metalúrgico, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de miles de trabajadores, así como la competitividad de empresas que dependen de estos materiales para la manufactura y la producción industrial. México, como parte del T-MEC, ha mantenido una política de apertura, https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/opinion/012a1pol

Alfonso Zárate | 13/02/2025 | Los culpables son los otros A la hora de repartir las culpas, Andrés Manuel López Obrador convirtió a Carlos Salinas de Gortari en su villano favorito; todo cambió tras las elecciones del 2006, en su mente, su enigmática derrota solo podía explicarse por un fraude descomunal, desde entonces, Felipe Calderón, “El usurpador”, reemplazó a Salinas de Gortari. A partir de 2018 y bajo el liderazgo de López Obrador el tsunami de Morena fue abarcando cada vez más territorios. Los nuevos gobernadores repetían la cantaleta: los culpables de todos los males eran Felipe Calderón, al neoliberalismo y sus antecesores. El problema hoy, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/los-culpables-son-los-otros/

Lorenzo Córdova Vianello | 13/02/2025 | Soberbia La soberbia es una de las peores actitudes en el ámbito de la política. Desde Maquiavelo es considerada como una de las actitudes más perniciosas y desaconsejables en el actuar político (un grave defecto, un vicio o, si se quiere, una “anti-virtud) porque implica cerrar los oídos ante las voces y juicios de los otros, ser insensibles ante los hechos y los datos que la realidad arroja, y pretender, sin más —por pura arrogancia o pretensión de superioridad—, tener el monopolio de la verdad y la razón. La soberbia es una cualidad negativa que ciega y ensordece al político, que lo aísla y lo induce, tarde o temprano, al error. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/soberbia/

Miguel Eduardo Hernández Velázquez Ciudad de México / 13.02.2025 La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea es el camino Cada año, miles de jóvenes mexicanos aspiran a formar parte de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, institución de educación superior que transforma a las mujeres y hombres física, mental y culturalmente para servir a México, con una sólida formación profesional y humanística basada en la disciplina, lealtad y compromiso para forjar a los futuros líderes en la defensa del país. El proceso de admisión 2025 al Sistema Educativo Militar es dirigido por la Secretaría de la Defensa Nacional y tiene una oferta educativa amplia, https://www.milenio.com/opinion/miguel-eduardo-hernandez-velazquez/columna-miguel-eduardo-hernandez-velazquez/la-universidad-del-ejercito-y-fuerza-aerea-es-el-camino

Emilio Rabasa Gamboa | 13/02/2025 | Oligarquía y crisis constitucional en EU “La administración de Trump está moviendo a este país muy agresivamente hacia una forma de sociedad oligárquica en la que un poder extraordinario descansa en las manos de un pequeño número de multibillonarios. La administración de Trump está moviendo muy agresivamente a este país hacia una sociedad autoritaria en donde el estado de derecho y nuestra constitución están siendo ignorados y subestimados para dar más poder a la Casa Blanca y a los billonarios que ahora controlan nuestro gobierno”https://www.eluniversal.com.mx/opinion/emilio-rabasa-gamboa/oligarquia-y-crisis-constitucional-en-eu/

Rosa Miriam Elizalde Usaid: el imperio se reinventa Tronó en X Elon Musk, investido como secretario para la Eficiencia Gubernamental: Ha llegado el momento de que Usaid muera. Sus palabras resonaron como el presagio de una tormenta inminente. Poco después, Donald Trump, en su primer día de regreso en la Casa Blanca, ordenó suspender por tres meses casi toda la asistencia exterior estadunidense, especialmente la de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (Usaid). El cierre fue abrupto y contundente: decenas de altos funcionarios fueron enviados a licencia forzosa, miles de contratistas resultaron despedidos y la sede de la Usaid en Washington cerró sus puertas sin un último aviso. https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/opinion/014a1pol

Guadalupe Loaeza  13 febrero 2025 El desamor Decía el cineasta, dramaturgo y filósofo francés Sacha Guitry que no había nada más misterioso que una pareja: ¿por qué siguen juntos si se odian?, ¿por qué se separan si no pueden vivir uno sin el otro?, ¿de qué platican por las noches si, durante el día, no se dirigen la palabra?, ¿por qué dejan de hacer el amor si tanta falta les hace?, ¿qué tanto los unen, hasta que mueran, sus respectivos resentimientos? y, por último, ¿por qué se casaron? Ya que mañana, 14 de febrero, se celebra el Día del Amor y la Amistad, le dedicamos esta columna a una mujer que supuestamente se casó enamoradísima y que ahora, según fuentes de la prensa y ex colaboradores, "detesta" a su marido. Nos referimos a la primera dama de Estados Unidos casada con Donald Trump. https://www.reforma.com/el-desamor-2025-02-13/op287307?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 13 febrero 2025 QUÉ FÁCIL RESULTA para los gobiernos gastar el dinero recaudado, es decir, el que no es de ellos sino de la sociedad. Ahí está el caso de Altán Redes, que le va a vender a la Comisión Federal de Electricidad el "control" de una empresa que está prácticamente quebrada, que terminó yéndose a concurso mercantil hace tres años y logró salir sólo porque el gobierno la rescató. AUNQUE YA se sabía que la CFE quería adquirir tan maravillosa ganga, apenas ayer su Consejo de Administración, que preside Luz Elena González, secretaria de Energía, avaló la compra del 49 por ciento de Altán, que se creó como asociación público privada en la que el erario puso el espectro radioeléctrico ¡gratis! y los empresarios la marca, el plan de negocios... y las pérdidas.https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-13/op287311?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 13 de febrero de 2025 1. Mando de obra. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, las Fuerzas Armadas desempeñan un papel clave en la construcción de infraestructura nacional. Ricardo Trevilla, secretario de Defensa, señala que esta labor es fundamental para garantizar la ejecución eficiente de proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo. Con su experiencia en logística y disciplina operativa, las Fuerzas Armadas han demostrado su capacidad para entregar obras en tiempo y forma. Este modelo refuerza el compromiso del gobierno con la transparencia y el crecimiento del país. 2. Renovación. Víctor Rodríguez, director de Pemex, lidera el Plan 2025-2030 con el objetivo de fortalecer la producción, sanear las finanzas y garantizar combustibles accesibles. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-13-de-febrero-de-2025/1699621

BAJO RESERVA Iniciativa contra el nepotismo pone en riesgo unidad de la 4T | 13/02/2025 |La iniciativa de reforma contra el nepotismo electoral enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Poder Legislativo, nos aseguran, podría causar una fisura en las fuerzas políticas de la Cuarta Transformación. Nos dicen que, en el Partido Verde, aliado de Morena, hay quienes consideran innecesaria esta reforma y advierten la posibilidad de no acompañar a sus socios morenistas en esta reforma. A los miembros del PVEM, nos comentan, se suman algunos morenistas que de manera velada hacen sentir su descontento con esa reforma pues, al igual que los verdes, en las elecciones de 2027 algunos de sus prospectos a candidatos quedarían inhabilitados. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/iniciativa-contra-el-nepotismo-pone-en-riesgo-unidad-de-la-4t/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump, el tarifazo será de 50 por ciento // Enfurece a la comunidad cultural de Estados Unidos // INAI, demasiado tarde. Parece inagotable la paciencia de la presidenta Claudia Sheinbaum ante las medidas abusivas y las provocaciones de Trump. También es admirable su templanza, es cualidad que llama a mantener la cabeza fría. Llegó otro golpe: funcionarios de la Casa Blanca anunciaron que la tarifa que pagará México por exportar aluminio y acero será del doble: 50 por ciento. Es la suma del 25 por ciento dado a conocer esta semana más otro 25 que anunciará el 4 de marzo, cuando termine la ya violada tregua de un mes. Nuestra Presidenta dijo en la mañanera que hará llegar a Trump y sus colaboradores una carta con la que tratará de hacerle. https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 13, 2025 México y Trump: ¿tormenta en el horizonte o una oportunidad inesperada? A simple vista, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca podría parecer un nubarrón para las empresas en México. La incertidumbre, los aranceles y la retórica proteccionista han erosionado la confianza empresarial, como reflejan las encuestas del INEGI en meses recientes. Sin embargo, hay un grupo de grandes compañías —tanto globales instaladas en México como consorcios nacionales— que ven el panorama con optimismo. Para ellos, la administración Trump podría incluso representar una oportunidad. ¿Por qué esta visión positiva en medio del escepticismo general? Aquí algunas de las razones. 1. México,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/13/mexico-y-trump-tormenta-en-el-horizonte-o-una-oportunidad-inesperada/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 13 Feb, 2025 El U-turn maquilador y la SCJN En estos días, los ministros de la SCJN tomarán una decisión que podría transformar de manera drástica el sistema maquilador (principalmente en la frontera norte), y convertirse en un mayor expulsor de inversiones, que el que provocan las decisiones del presidente Donald Trump. Un poco de historia: el programa de maquila y el de Pitex desaparecieron en 2006 para dar lugar al programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Inmex) que a 2018 tenía adheridas 6,300 empresas con registro en el padrón de importadores. Éstas realizan importación temporal de insumos y partes porque en el proceso de maquila las envían a EU para continuar la integración, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/el-u-turn-maquilador-y-la-scjn/172984

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Neoliberales destrozaron Pemex // Aumentaron su deuda 143 mil% // Garantizado, legado de Cárdenas. El gobierno federal presentó en sociedad su Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030 y en él queda claro que Petróleos Mexicanos (Pemex) trabajará sobre las siguientes metas: garantizar la producción sostenible de hidrocarburos, abasto suficiente de combustibles, mayor producción de petroquímicos y fertilizantes para apoyar otras prioridades como la seguridad alimentaria y el bienestar, entre otras. Y subraya algo muy importante: no serán entregadas más áreas petroleras al sector privado, algo que, dicho sea de paso, fue uno de los puntales de la reforma energética de Enrique Peña Nieto. https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 13 de febrero de 2025 El culebrón del SAT y las maquiladoras En el drama del Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra una supuesta “trampa” de las empresas maquiladoras que venden parte de su producción en México, solo hay un victimario: el gobierno, que creó el criterio facilitador que ahora desconoce. Y solo hay una víctima: las empresas maquiladoras, que confiaron durante años en ese criterio gubernamental, lo aplicaron, y ahora les quieren caracterizar como perversas. No se vale. Veamos. Si una empresa fabrica 100 mil lavadoras en México, exporta 90 mil y vende 10 mil en el mercado nacional, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/13/el-culebron-del-sat-las-maquiladoras-675970.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 13 de febrero de 2025 Pérez Da-Yunes y el último clavo a la Corte VAMOS A VER de qué está hecha la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que preside Mónica Soto. Tres de sus miembros pretenden que hoy se abstengan de votar cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el proyecto de Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena que establece que se extralimitaron en sus funciones. Su razonamiento radica en que los miembros de la Corte manifestaron públicamente su descontento por la Reforma Judicial y por las próximas elecciones de jueces, magistrados y ministros. Este intento de la mayoría de la Sala Superior, léase la susodicha Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, busca salvar su imagen y quedar bien con el segundo piso de la 4T. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/13/perez-da-yunes-el-ultimo-clavo-la-corte-675966.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 13/02/2025 | Los ‘padrinos’ del nuevo Poder Judicial La integración de las listas de candidatos para la primera elección judicial del país terminó siendo un reflejo de la confrontación que tienen Morena y sus diferentes facciones, principalmente en las propuestas emanadas de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo, donde abundan abogados mimetizados al movimiento de la llamada Cuarta Transformación. No solo Arturo Zaldívar, el ministro en retiro y coordinador de Política y Gobierno del gobierno de Claudia Sheinbaum, tuvo injerencia en la definición de los candidatos y candidatas; también otros personajes de Morena participaron de forma importante para posicionar a quienes serán las y los futuros jueces, magistrados y ministros. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-padrinos-del-nuevo-poder-judicial/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 13 Feb, 2025 Maquiladoras y el SAT se van a la Corte; Pemex ya no va a mercado de deuda En la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el SAT ha buscado distintas formas de hacerse de recursos, a sabiendas de la falta de una reforma fiscal. Pero así lo han hecho y, debemos decirlo, Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, y su equipo sí lograron eficientar el cobro fiscal con digitalización y, además, mantienen el cobro a los grandes contribuyentes. Todo ello está bien. Pero viene un tema complicado para el SAT, y es el del pago del IVA en la maquila mexicana, donde encontramos fuertes empresas, insignias del sector de telecomunicaciones, usuarias de los mecanismos de importación y exportación. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/maquiladoras-y-el-sat-se-van-la-corte-pemex-ya-no-va-mercado-de-deuda/172980

 

CARTONES

 

INTERCAMBIO MARINERO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/cartones/0

EL ACERO DE DAMOCLES-Fisgón  https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/cartones/1

SENSACIÓN AJENA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/13/cartones/2

Rapé Nuestro campeón https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/nuestro-campeon

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 14, 2025, 10:00:14 AMFeb 14
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 14 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

EU: COMPARTIMOS CON MÉXICO DATOS DE VIGILANCIA A NARCOS | 14/02/2025 | 03:39 | Washington.— El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, reconoció que se han aumentado los vuelos de reconocimiento de su país para recabar información de inteligencia sobre los cárteles en México, la cual —afirmó— se ha compartido con las autoridades mexicanas. En una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado sobre el presupuesto para el año fiscal 2026 y el programa de Defensa de los próximos años, Guillot —general de la Fuerza Aérea, comandante del Mando Norte de Estados Unidos y del Mando de Defensa Aeroespacial— habló sobre los esfuerzos que está haciendo el comando en la lucha contra el fentanilo. Señaló que se vigila a los cárteles mexicanos “a través de reconocimiento aéreo para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo contrarrestar sus acciones”. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/eu-compartimos-con-mexico-datos-de-vigilancia-a-narcos/

MÉXICO BUSCA SER EL QUINTO LUGAR MÁS VISITADO EN EL MUNDO; TIANGUIS TURÍSTICO VA CON EU | 14/02/2025 | 08:37 | Pedro Villa y Caña muy buenas noticias” en el sector turístico e indicó que el gobierno busca que nuestro país sea el quinto lugar más visitado en el mundo. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 14 de febrero en Palacio Nacional, Rodríguez informó que la 49 edición del Tianguis Turístico también abarcará Estados Unidos. Ante la presidenta Sheinbaum, la secretaria de Turismo mencionó que México es el sexto país más visitado en el mundo, el sector aporta el 8.6% al PIB nacional y este creció 4.4%, además que se generan 4.9 millones de empleos directos. Aseguró que una de cada 10 personas que salieron de la pobreza fue a través del sector turístico. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/mexico-busca-ser-el-quinto-lugar-mas-visitado-en-el-mundo-tianguis-turistico-va-con-eu/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 14 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 14/02/2025 | 06:47 | Ibeth Cardona 08:48 AM La Presidenta señala como falso que Rutilio Escandón tenga vínculos con grupos de la delincuencia.  08:35 AM Sheinbaum confirma que Rafael Marín Mollinedo será el nuevo titular de Agencia Nacional de Aduanas de México. 08:28 AM “Es falso lo que dicen los panistas: mucha hipocresía” dice Claudia Sheinbaum tras críticas de la oposición por la aprobación de la reforma al Infonavit: “tiene el objetivo de recuperar el derecho a la vivienda de los trabajadores”, dice.  08:21 AM Sheinbaum Pardo señala que armadoras de EU podrían ser cómplices al recordar que el 74% de las armas provienen del país vecino. Ante esto México podría ampliar la demanda impuesta contra las armadoras.  08:21 AM La Presidenta detalló que se envió una carta a Donald Trump respecto a la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México por aranceles en acero y aluminio; señala se espera una respuesta https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-14-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL ¿En qué estaba pensando, Presidenta? Willy Ochoa, que tuvo un fugaz interinato como gobernador de Chiapas, pero es un político de larga carrera, aprovechó uno de los errores tácticos más inexplicables que haya cometido la presidenta Claudia Sheinbaum al nombrar a Rutilio Escandón cónsul general en Miami, y tomó una iniciativa novedosa e interesante: presentar una denuncia de hechos ante la Casa Blanca, el Departamento de Estado y los gobiernos estatal y local de Florida, que busca que lo veten como cónsul, una posibilidad que existe en la Convención de Viena sobre relaciones consulares. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/14/en-que-estaba-pensando-presidenta/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 14.02.2025 Viene por cárteles y políticos El “capital político” es una falsa impostura que los políticos obtienen sin razón y pierden con razón. Florestán. Le he contado que el presidente Donald Trump designó a Terrence, Terry, Cole como nuevo director de la DEA, que es un conocido de México, donde fue director interino de esa agencia para nuestro país, Centroamérica y Canadá, experto en los cárteles locales, con 20 años de experiencia y que cumplió misiones en Colombia, Afganistán y Medio Oriente. Cole llegó a México en 2017, en el penúltimo año de gobierno de Enrique Peña Nieto, y permaneció en el cargo hasta marzo de 2020, ya con Andrés Manuel López Obrador. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/viene-por-carteles-y-politicos

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 14.02.2025 El factor americano No hay país en el mundo que esté inafectado o tranquilo por la ofensiva exterior de Trump, a la vez proteccionista y expansionista. México no es la excepción, sino uno de los países más afectados y en mayor alerta por el desbocado segundo gobierno de Trump. Es imposible decir cuánto de lo que Trump ha puesto en la mesa de México será exigido y real, pero la negociación con el vecino se alza, por ahora, como el mayor problema político de un gobierno mexicano que arrancó en condiciones de hegemonía sin contrapesos, al punto de que pudo cambiar el régimen constitucional. Aquí le tenemos miedo a la palabra, pero la arquitectura de ese cambio constitucional tiene el perfil de una dictadura legalizada, es una dictadura germinal. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-factor-americano

Jorge Fernández Menéndez RAZONES China, fentanilo, cárteles, política En la vorágine de la administración Trump, en apenas tres semanas de gobierno, muchas decisiones están destinadas, simplemente, a ser usadas como un factor de negociación, otras son determinaciones que están convencidos de implementar, con o sin apoyo de otros países, porque las consideran clave para su seguridad nacional. Los aranceles son de las primeras medidas, la lucha contra el tráfico de fentanilo y los cárteles son de la segunda categoría. Era evidente, aunque aquí no se lo quisiera ver, que los cárteles mexicanos serían considerados organizaciones terroristas y no habría forma de que Trump y su equipo de seguridad, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/china-fentanilo-carteles-politica/1699839

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 14 febrero, 2025 AMLO e hijos, más corruptos que EPN y su pandilla Para la Presidente formal de nuestro país lo que, en materia de corrupción gubernamental perciben el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial, así como empresarios locales y extranjeros es irrelevante. Lo importante para la señora Claudia Sheinbaum es lo que percibe “el pueblo”, esto es, la clientela de Morena. El hecho, empero, es que las mediciones universalmente aceptadas de Transparencia Internacional recién dadas a conocer han colocado al gobierno de la Cuarta Transformación en su correcta dimensión. No se acabó con la corrupción en el sexenio anterior, el de El Innombrable 2.0. Por el contrario, se incrementó en 2024. https://indicepolitico.com/amlo-e-hijos-mas-corruptos-que-epn-y-su-pandilla/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE  14 febrero 2025 La fuerza del amor "El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable". Jaime Sabines, Los amorosos. Hay quien dice que el amor es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, como la gravedad o el electromagnetismo. Octavio Paz, recordando a Luis Cernuda, reflexionó en 1964 en "La palabra edificante": "El poder del amor no proviene de los hombres, seres débiles, sino de la energía que mueve a todas las cosas". Julio Cortázar expresaba en Rayuela que la voluntad no tiene defensa ante esta fuerza incontenible: "Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio". https://www.reforma.com/la-fuerza-del-amor-2025-02-14/op287345?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 14 febrero, 2025 Veracruz, rinconcito de Patria manipulado “No hay más alianzas que las que trazan los intereses, ni las habrá jamás”: Antonio Cánovas del Castillo. Veracruz, rinconcito de Patria manipulado. 212 municipios en pugna el próximo junio. Morena puede solo pero le pagan al Verde. Lleva Trump a la orilla la reforma electoral. Ciudad de México, 13 de febrero de 2025.- Los tiempos en los cuales Veracruz atravesaba momentos difíciles o situaciones políticas inapropiadas como la del incendio en el mercado del Puerto y la declaración de Miguel Alemán, quien disfrutaba del paisaje europeo: “y ¿qué quieren? Yo no soy bombero”. O cuando Yunes le acercó a Cárdenas a un travesti para sacarlo a bailar en pleno carnaval. https://indicepolitico.com/veracruz-rinconcito-de-patria-manipulado/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 14 de febrero de 2025  Los convenencieros Todos somos luz, sombra y claroscuro, pero no pretendo ponerme poética. Simplemente es una forma poco menos ruda de reconocer que algunos personajes se atienen a la poca memoria histórica que nos queda (en épocas de las memorias externas) y a que algún ingenuo impresionable crea encontrar lógica en una retórica acomodaticia de estos personajes mitad hombre de negocios y mitad nuevo político, que ahora pretenden ponerle precio al mundo. Me hacía sonreír la declaración del empresario Slim cuando abnegadamente aceptaba que ahora se “tendría que invertir un 25%” (haciendo referencia a los aranceles norteamericanos), https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/14/los-convenencieros-676271.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA No “politizar” (partidizar) la inseguridad Sólo en forma parcial tiene razón la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo al solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum que la “inseguridad no se debe politizar porque su combate “corresponde a todos”. Valga insistir en que todo lo público de suyo es político aunque la Real Academia Española define que significa “Dar orientación o contenido político a acciones, pensamientos, etc., que, corrientemente, no lo tienen.” A mi juicio se trata de no partidizar, pues existe una política de seguridad para combatir la inseguridad que en el caso de Guanajuato impera desde hace tres décadas. https://indicepolitico.com/no-politizar-partidizar-la-inseguridad/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 14.02.2025 Calderón traicionó a Ucrania Me supera que el ex presichente Calderón se haya cuarteado al primer acuerdo de Trump con Putin y por lo tanto borrara de su cuenta de Twitter la banderita de Ucrania. No puedo creer que solo porque Donny y Vlady se hermanaran en la repartición de los Cárpatos, el esposo de Margarita dejara de apoyar al libertario de Zelenski. Es como si un día para otro Jelipillo hubiera decidido traicionar a los shots de Tequila, las cubanderas y el Tonayán. Años portando esa bandera como un símbolo de sus principios anticomunistas, su profundo desprecio por todo lo soviético, para que ahora salga bailando katachó. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/calderon-traiciono-a-ucrania

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 14 febrero, 2025 AMLO: De EE. UU. ¿con amor? ¿Usted creería que el expresidente López Obrador está muy tranquilo en “La Chingada” a la que pertenece? ¿O será que está altamente preocupado porque la Casa Blanca ya catalogó a la 4T como “intolerable aliada” de los narcotraficantes? No son pocos quienes se inclinan a responder afirmativamente la segunda de esas preguntas. Hay, incluso, quienes advierten que estaría a un pelito de rana de correr la misma suerte que el exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández, ya preso en territorio estadounidense por su supuesta complicidad con el narco. Otros opinan que desde Washington nuestro #narcopresidente ha recibido ya una oferta que, al estilo de El Padrino, difícilmente podría rechazar y que es la de autoexiliarse en cualquiera de los “paraísos” bolivarianos, tales como Cuba, Nicaragua, Venezuela o Bolivia, donde lo tratarían con el cariño que cree merecer. https://indicepolitico.com/amlo-de-ee-uu-con-amor/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 14 febrero 2025 Se espera un milagro Hace poco visité en Puebla el templo del beato Aparicio, que desde hace 424 años concede favores a sus feligreses, especialmente los motorizados. El célebre franciscano fue creador de caminos y medios de transporte. Aunque también es patrono de los charros, su principal influencia se cumple sobre ruedas, según comprobé cuando vi al capellán en la banqueta de la iglesia, bendiciendo un Chevy con un hisopo. Los trabajos combinados de San Cristóbal, patrono de los navegantes, y el beato poblano procuran que los conductores no tengan que recibir los servicios de la Virgen del Tránsito, que no se especializa en el tráfico, como podría suponerse, sino en el paso al más allá. https://www.reforma.com/se-espera-un-milagro-2025-02-14/op287347?pc=102

Fernando Buen Abad Domínguez Mucho odio en poco tiempo Donald Trump intoxicó al mundo con torrentes nuevos de odio propio y ajeno, destilado por él y sus esbirros e inyectado con las aberraciones que él piensa y hace. Intoxicó, en tiempo récord, al planeta con amenazas, sanciones e injurias de todo pelaje. Ensució los imaginarios con su palabrerío soez de mafioso inmobiliario, ignorante y petulante. Cada una de sus ideas hiede nazifascismo. ¿Es un plan de guerra cognitiva? ¿Será esto obra de sus asesores de imagen? Es odio disfrazado de revolución cultural que se vuelve nazifascista y culpa a los pobres y a los inmigrantes de las crisis sociales y económicas, provocadas por el propio neoliberalismo, https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/opinion/014a1pol

Pedro Miguel Del pequeño Bukele Ayer por la mañana un asaltante quiso arrebatarle sus pertenencias a una mujer en una entrada a la estación de la línea 12 del Metro (Insurgentes Sur y Félix Cuevas); lesionó a su víctima en el forcejeo y cuando varios efectivos policiales se presentaron en el sitio, los amenazó con un arma de fuego improvisada: una de esas artesanías calibre .22 que simulan ser un subfusil o metralleta, que consisten básicamente en un tubo de hierro adherido con abrazaderas a una tabla en forma de guardamanos y que son casi tan peligrosas para el usuario como para el objetivo al que apuntan. Poblanoshkas, les llaman, https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/opinion/015a2pol

José Cueli Amoroso Cada 14 de febrero los encuentros son como el viento, llegan, acarician, pasan… Palpo, pálpito y tacto en las sombras. Viento en el viento. Llama en el fuego, y temblando en el aire un sonido alto. Sensible, como si la nota tomara forma de ternura y lejos cantara la vibra, noche que quería irse y el ritmo que no llegaba. Mujer, misteriosa, laberíntica que busca la reapropiación siempre fugaz. Geometría que reúne la divinidad subterránea, el insecto acariciador de mucosas y la matriz que forma la vida en el marco de un aire vibrador y fuego encantador en oscuras humedades: lo secreto del ser. Cavidad completamente desnuda del espacio imaginario. https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 14 febrero 2025 AYER FUE uno de esos días en que la 4T muestra dos caras completamente distintas ante la iniciativa privada. Por un lado, la aplanadora morenista en el Senado aprobó la reforma al Infonavit, y lo hizo ignorando por completo los reparos del sector empresarial y de los trabajadores en contra de la iniciativa. NI UNA COMA le movieron los senadores de Morena, con todo y que existen serias preocupaciones de que el ahorro de los trabajadores sea tomado por el gobierno federal para construir viviendas, pero sin tener mecanismos claros y certeros de control y rendición de cuentas. PERO, POR EL OTRO LADO, en un foro realizado en San Lázaro, la principal asesora empresarial de Claudia Sheinbaum, la jalisciense Altagracia Gómez, tuvo una de las participaciones más aplaudidas, en la que puso por delante a las compañías mexicanas.https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-14/op287343?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 14 de febrero de 2025 1. Desliz geográfico. La presidenta Claudia Sheinbaum reitera que la soberanía no es negociable. La pretensión de Google de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” no sólo es un error geográfico, sino además una violación a normas internacionales. Su postura es primero el diálogo, luego la exigencia formal y, si es necesario, una demanda. No se trata de un simple nombre, sino del reconocimiento del territorio mexicano. Mientras algunos minimizan el tema, Sheinbaum actúa con determinación, marcando un precedente: México se respeta y sus límites no se borran con un clic. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-14-de-febrero-de-2025/1699843

ARLEQUÍN | 14/02/2025 | ¿Hámster o gánster? No se confunda, aunque algún comentócrata quiera convencerlo de lo contario, el diputado de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, Pedro Haces Barba, no se autodescribió como un gánster, sino como un hámster. No se confunda ni se haga pelotas. Lo pongo en autos: luego de que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la impunidad hiciera pública información sobre su patrimonio, que incluye un portentoso rancho de ocho hectáreas en la Ciudad de México, algunos negocios y hasta una participación en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, el líder nacional de la CATEM respondió a los señalamientos haciéndose un autorretrato: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/hamster-o-ganster/

BAJO RESERVA | 14/02/2025 | Los Yunes no lloran, los Yunes facturan El que reapareció ayer en el patio del Senado fue Miguel Ángel Yunes Linares, al lado de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, de quien es suplente, y del coordinador de Morena, Adán Augusto López. La animada plática entre los tres ocurrió poco antes de que la bancada morenista anunciara que quitó a Cuauhtémoc Ochoa de la codiciada presidencia de la Comisión de Hacienda para dársela a Yunes Márquez. El movimiento ocurrió unos días después de la fallida iniciativa de reforma de cobranza delegada, que don Cuauhtémoc pretendía dictaminar en dicha comisión, hasta que desde Palacio Nacional salió la orden de desecharla. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/los-yunes-no-lloran-los-yunes-facturan/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO El expediente Cuauhtémoc Blanco // Opinan que el Congreso debe quitarle el fuero // Que sea tratado como cualquier ciudadano Cuauhtémoc Blanco ha sido acusado de varios delitos. ¿Debe el Congreso quitarle el fuero para que sea juzgado como cualquier ciudadano? Es el tema del sondeo de esta semana en redes sociales. Los resultados aparecen en la gráfica. Metodología Votaron 5 mil 466 personas. De X, (Twitter) 2 mil 177; de Facebook, 843; de El Foro México, 264; de Threads, 141; de Instagram, 241, y de YouTube mil 800. Utilizamos la app SurveyMonkey, permite votar y emitir opiniones. X (Twitter) https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 14, 2025 Gasolina a 24 pesos por litro: ¿mito o realidad? El gobierno federal ha planteado la posibilidad de un pacto con los distribuidores de gasolina para fijar un tope de 24 pesos por litro en la gasolina regular. Suena bien, ¿cierto? Pero hay un detalle: el sector privado ha dicho que solo aceptaría si el gobierno reduce el IEPS que se cobra por cada litro. Hacienda, en cambio, quiere mantener el impuesto y el gobierno plantearía, aun así, imponer el tope. Veamos los datos clave para entender qué tan viable es esta propuesta. 1. El precio actual supera el techo propuesto. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/14/gasolina-a-24-pesos-por-litro-mito-o-realidad/  

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 14 Feb, 2025 Gasolina, ¿control de precios o de IEPS? En EU, esta semana el precio de la gasolina automotriz, considerando el promedio nacional de la regular y mid grade está en 3.205 dólares por galón. En moneda nacional el equivalente es 17.297 pesos por litro, y hay estados como Texas o Misisipi donde el galón es inferior a 3 dólares, y otros como Washington y Oregón o NY, donde el precio supera los 4 dólares. También en EU (lo escojo porque es de donde importamos la gasolina que no se produce en el país), el margen promedio de una estación de servicio es de 2% y pueden las gasolineras subir o bajar el margen para competir, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/gasolina-control-de-precios-o-de-ieps/173028

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Pemex: contratos a particulares // Raquítica producción privada // Energía limpia, negocios sucios El gobierno federal (ahora con la presidenta Sheinbaum al frente) cuestiona la fallida reforma energética de Peña Nieto (promulgada en diciembre de 2013) que entre otras cosas entregó gruesas y crecientes rebanadas de la riqueza petrolera al capital privado sin que ello significara el incremento de la extracción de crudo ni beneficio alguno para México, pero sí el aumento sostenido de la especulación financiera y la riqueza de los beneficiarios. La Jornada (Alonso Urrutia y Alma Muñoz) lo reseña así: “la presidenta Sheinbaum anunció que se van a revisar todos los contratos entregados a la iniciativa privada durante las rondas petroleras derivadas de la reforma energética de 2013,  https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/opinion/019o1eco

Bárbara Anderson ANDERSON REPORT Los (otros) economistas que odia Slim. “Son unos imbéciles”. Así calificó Carlos Slim a los ganadores del Premio Nobel de Economía de 2024, James A. Robinson, Daron Acemoğlu y Simon Johnson, quienes hicieron referencia en su libro Por qué fracasan los países a las estrategias que habría usado el multimillonario para comprar Telmex. Ambos calificaron la operación como un caso de ‘capitalismo de cuates’. Pero ellos no son los únicos economistas de talla internacional que consideran al presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso como un empresario extractivo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/barbara-anderson/2025/02/13/los-otros-economistas-que-odia-slim/

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 14 de febrero de 2025 Alerta roja por hospedajes del Mundial Desde hace más de un año todas las habitaciones de los hoteles de gran turismo, cuatro, cinco, y hasta tres estrellas, están prácticamente agotadas para las fechas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Hay delegaciones de países árabes, por ejemplo, que desde 2023 reservaron paquetes de 50 habitaciones o más en esos hoteles, para albergar delegaciones completas de personas relacionadas con el evento deportivo. Y, si bien el Mundial iniciará hasta junio, desde meses antes será notoria la presencia de cientos de miles de personas preparando el evento. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/14/alerta-roja-por-hospedajes-del-mundial-676292.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 14 de febrero de 2025 Sí, sí muy mujeres, pero no LA SEMANA PASADA hablamos de los candidatos hombres al Tribunal de Disciplina Judicial. Ahora toca analizar a las mujeres propuestas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, conformado por Arturo Zaldívar, Javier Quijano, Vanessa Romero, Mary Cruz Cortés e Isabel Inés Romero. Estos son solo los aspirantes seleccionados por el Ejecutivo, que, como señalé, salió airoso del proceso y se antoja como el más serio de los tres poderes. Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿tienen la preparación y la independencia necesarias para el puesto? La respuesta, en la mayoría de los casos, no es alentadora. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/14/si-si-muy-mujeres-pero-no-676288.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 14/02/2025 | El regreso de Marín Mollinedo a las aduanas Este lunes Rafael Marín Mollinedo se convertirá, oficialmente, en el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México. Entre jueves y viernes, el funcionario tuvo reuniones con los secretarios de la Defensa y la Marina, la Secretaría de Hacienda y Gobernación, así como con el actual director de la ANAM, el general Andre Georges Foullon, para acelerar la transición. En realidad se trata del regreso del tabasqueño a este cargo, donde permaneció por seis meses (diciembre del 2022 a junio del 2023) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Luego se convirtió en embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-regreso-de-marin-mollinedo-a-las-aduanas/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 14 Feb, 2025 La tentación con Altán; Nissan, que me voy, eh Hace unos días, el empresario Carlos Slim planteó como una mala idea el convertir a Altán Redes de una compañía mayorista a una minorista que compita directamente con las demás empresas telefónicas, como Telcel, pero también con AT&T o Telefónica. Altán fue diseñada para ser una red mayorista, una red de redes y, mediante sus 90 Mhz de capacidad que corren bajo la banda de 700 Mhz, permitir subirse a operadores más pequeños en poblaciones alejadas. Altán fue un proyecto único en el mundo. Eso sí, con un esquema privado complejo, pero donde el Estado ponía los 90 Mhz en la Banda de 700 Mhz para llevar telefonía e internet en lugares recónditos, permitiendo a otras compañías subirse a esa red. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/la-tentacion-con-altan-nissan-que-me-voy-eh/173027

 

CARTONES

 

INGENIO AMBIENTAL-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/cartones/0

SOLDADO DESCONOCIDO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/14/cartones/1

Rapé Estatura moral https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/estatura-moral

Cartón de WALDO  Confesión de parte https://www.eluniversal.com.mx/carton/waldo/confesion-de-parte/

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 17, 2025, 11:28:41 AMFeb 17
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 17 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM DESTACA RECONOCIMIENTO DE MARCO RUBIO SOBRE PETICIÓN DE TRABAJO CONJUNTO; BUSCAN FRENAR TRÁFICO DE ARMAS | 17/02/2025 | 09:34 | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, haya reconocido que el Gobierno de México está pidiendo a la administración de Donald Trump trabajar en conjunto para frenar el tráfico de armas hacia nuestro país.  “El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, reconoció -lo cual yo creo que es la primera vez que se reconoce - que no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-destaca-reconocimiento-de-marco-rubio-sobre-peticion-de-trabajo-conjunto-buscan-frenar-trafico-de-armas/

SHEINBAUM MUESTRA RESPUESTA DE GOOGLE SOBRE CAMBIO DE NOMBRE AL GOLFO DE MÉXICO; PROCEDERÍA ANTE TRIBUNALES | 17/02/2025 | 09:53 | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró la respuesta que hizo Google a su gobierno, tras el reclamo que se hizo por el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps, ante un decreto firmado por el mandatario estadounidense Donald Trump, e insistió en que “está mal” y se podría proceder ante tribunales. En su conferencia mañanera de este lunes 17 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo exhibió la respuesta de Google y una nueva carta enviada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, ante la respuesta del pasado 10 de febrero. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-muestra-respuesta-de-google-sobre-cambio-de-nombre-al-golfo-de-mexico-procederia-ante-tribunales/

ARIADNA MONTIEL: ESTÁ CUMPLIDA LA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA MUJERES BIENESTAR; SE LLEGA A CASI UN MILLÓN DE MUJERES | 17/02/2025 | 08:20 | Pedro Villa y Caña En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 17 de febrero en Palacio Nacional, Montiel presentó avances de los programas del Bienestar. “Ya se entregaron las tarjetas y ya está dispersado todo el programa, está cumplida esta primera etapa de Pensión Mujeres Bienestar, casi estamos llegando a un millón de mujeres y la inversión en este bimestre es de 2 mil 473 millones de pesos”, dijo Montiel. Ariadna Montiel señaló que este bimestre se beneficiaron 15.2 millones de personas con las pensiones y programas de Bienestar, con una inversión de 86 mil millones de pesos. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ariadna-montiel-esta-cumplida-la-primera-etapa-del-programa-mujeres-bienestar-se-llega-a-casi-un-millon-de-mujeres/

SEP DESTACA COLOCACIÓN DE CASI 3 MIL ESPECTACULARES SOBRE CAMPAÑA ANTIFENTANILO; EMPRESARIOS INVIRTIERON 30 MDP | 17/02/2025 | 10:09 | Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP), informó que se han colocado 2 mil 975 anuncios espectaculares de la campaña “Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te mata”, en 25 entidades y en donde el Consejo de la Comunicación (CC) ha invertido 30 millones de pesos en estos anuncios. En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP indicó que desde el 10 de enero en los planteles escolares se ha informado semana por semana, sobre el peligro de las drogas, en especial del fentanilo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sep-destaca-colocacion-de-casi-3-mil-espectaculares-sobre-campana-antifentanilo-empresarios-invirtieron-30-mdp/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Milei: la gran estafa (literal)// Corresponsable de fraude // Sí estaba interiorizado // Demandas, ¿juicio político? De manera sumamente escandalosa (es decir, con la marca de la casa), el estrafalario presidente argentino, Javier Milei, cometió el pasado viernes una cadena de errores, que le generó demandas de tipo penal, solicitudes de juicio político para tratar de destituirlo y el más fuerte desgaste y descrédito del programa económico libertario que hasta ahora ha aplicado. Milei, quien se hace percibir como experto en economía y en criptomonedas, fungió este viernes desde su cuenta de X como padrino, es decir, presentador y promotor, de una de esas criptomonedas, Libra, en el contexto de lo que se denominó Viva la Libertad Project. El presidente argentino señaló, https://www.jornada.com.mx/2025/02/17/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 17, 2025 Acorralada y sin control de narrativa y agenda pública. Así está la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya frialdad existencial –que su propaganda vende como atributo coyuntural el reaccionar con “cabeza fría”– la ha metido en una contradicción: no engancharse con las amenazas ante el incendiario discurso de Donald Trump abrió la puerta para que el ala radical del obradorismo esté pidiendo la pena de muerte para aquellos que apoyen al presidente de Estados Unidos, presionándola a asumir posturas extremas en todos los sentidos. Llevando al absurdo la propuesta formulada por el escritor y propagandista Paco Ignacio Taibo II, funcionario de su gobierno,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/17/acorralada-y-sin-iniciativa/

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA La soberanía tiene costos En Zirahuén la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó contundente “¡Que nadie se atreva a violar la soberanía de México!” Y es que en el ambiente internacional creado por el presidente Donald Trump ese tipo de discurso se justifica, pero conlleva costos. Los mexicanos en tanto ciudadanos de un país sin muchos elementos de “poder duro” -ejército, economía fuerte y de punta, estructura institucional eficaz- y con una historia muy difícil en relación con la gran potencia vecina, debemos estar eternamente conscientes de lo que implica defender la soberanía nacional en un contexto dominado desde siempre por la política del poder.  dealmente, la soberanía de un Estado nacional puede definirse como la capacidad de su sociedad y de su gobierno de diseñar y poner en marcha su propio proyecto político https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/la-soberania-tiene-costos/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 17.02.2025 Un adiós al estado de derecho Un adiós a las armas llamó Hemingway su famosa novela. Un adiós al estado de derecho que conocemos podría llamarse la reflexión del ministro Gutiérrez Ortiz Mena sobre los órdenes de constitucionalidad violentados para llevar adelante la reforma judicial que quiere el gobierno. Se trata, dice el ministro, de un caso de “quebrantamiento del estado de derecho en su sentido más fundamental”. La secuencia a la que se refiere el ministro es la siguiente: 1. Tres jueces otorgaron amparos ordenando al INE y al Congreso suspender la organización electoral para la reforma judicial en curso. Pero no estaba claro que los jueces tuvieran facultad constitucional para ello, pues la materia electoral está fuera de su ámbito. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/un-adios-al-estado-de-derecho

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Listas de cárteles, líderes y cómplices La administración Trump designará como terroristas a varios grupos criminales el próximo miércoles 19 de febrero. Según lo publicado, se tratará del Cártel de Sinaloa, el CJNG, el del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Está muy bien, era previsible, pero la designación, abarcando generalidades no dice nada. El Cártel de Sinaloa ya no existe como tal, está dividido en dos grandes bloques, los de La Mayiza y Los Chapitos, que tienen a su vez numerosas y a veces poderosas subdivisiones y enfrentamientos, incluso internos. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/listas-de-carteles-lideres-y-complices/1700237

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 17 febrero, 2025 Desde la 4T ¿cómplices del espionaje de EU? Desde hace tres semanas, el espionaje estadounidense a políticos y narcos de México dejó de ser una operación encubierta… al menos parcialmente. Por órdenes de Donald Trump, el Pentágono desplegó su poderío tecnológico en aviones y embarcaciones para escuchar, visualizar y acabar de entender cómo opera la “intolerable alianza” de la 4T con la delincuencia organizada. También cómo y dónde se les da refugio, tal y como fue denunciado en un post de la Casa Blanca. Hace poco más de una semana Will Freeman, https://indicepolitico.com/desde-la-4t-complices-del-espionaje-de-eu/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 17 febrero 2025 Inmigración ilegal "Están envenenando la sangre de nuestro país... Están inundando nuestro país". Donald Trump, 16.12.2023 SAN DIEGO.- Este 14 de febrero la Casa Blanca emitió un inusitado mensaje en X que empezaba con las dos primeras frases de una rima tradicional del día del amor para terminar con una advertencia: "Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven acá ilegal y te deportaremos". El mensaje se presentaba en un recuadro rosa pastel, como las más cursis tarjetas de San Valentín, con dos retratos malencarados del presidente Trump y el "zar de la frontera" Tom Homan. Parecía un meme de parodia, pero provenía de la cuenta oficial de la Casa Blanca. https://www.reforma.com/inmigracion-ilegal-2025-02-17/op287502?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 17 febrero, 2025 Encrucijada educativa “Quien se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender”: John Cotton Dana Ciudad de México, 16 de febrero de 2025.- En el proceso de construcción del denominado segundo piso de la Cuarta Transformación (4T) la educación en México enfrenta una serie de retos y desafíos reflejando tanto las circunstancias históricas como los cambios contemporáneos en la sociedad. Como en muchas otras áreas, el régimen del expresidente López Obrador dejo un gran pendiente en materia educativa y hasta se registraron retrocesos imposibles de ocultar con el maquillaje oficial. Hoy, la necesidad de reformar y mejorar el sistema educativo es apremiante, y este proceso requiere un análisis profundo de los problemas actuales, https://indicepolitico.com/encrucijada-educativa/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Justicia social en el nuevo Poder Judicial El 26 de noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó que el 20 de febrero de cada año se conmemore el Día Mundial de la Justicia Social. Sirve la fecha para reflexionar sobre las condiciones materiales en que se encuentra cada pueblo, la satisfacción de sus necesidades básicas: alimentación, salud, vivienda, trabajo, educación, acceso al agua potable, seguridad social y un ambiente sano. Del disfrute de esos derechos sociales depende que una persona pueda ejercer sus derechos individuales: libertad de expresión, derecho a la recreación, libertad de religión, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/justicia-social-en-el-nuevo-poder-judicial/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 17.02.2025 Fuera nepotismo: las razones de Sheinbaum Claudia Sheinbaum busca aprobar una reforma para limitar el nepotismo en la política. De aprobarse, quedará prohibido que los políticos pongan como candidatos sucesorios a sus parientes hasta el cuarto grado. No podrán poner ni siquiera a su tío abuelo, mucho menos a sobrinos, primos, hermanos, esposas o hijos. Hay quien dice que con la reforma Sheinbaum alzarse reina. Hacerse del control del partido y purgarlo de ciertos cuadros locales. Nada es más erróneo. Lo que busca Sheinbaum es mucho más ambicioso que un coto de poder personal. Lo que la Presidenta logrará, si se aprueba la reforma, es convertir a Morena en el partido mexicano más exitoso de la historia reciente. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/fuera-nepotismo-las-razones-de-sheinbaum

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Las buenas cuentas del turismo Finalmente se alcanzaron y están en proceso de superación las cifras previas a la pandemia de covid-19 en la industria mexicana sin chimeneas. En 2024 dejó una derrama económica de 32 956 millones de dólares, lo que significó un incremento de 7.4% respecto a 2023, cuando muchos países siguen luchando por recuperarse; si nos atenemos al juicio y las cifras proporcionadas por Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo, en la llamada oficialmente Mañanera del Pueblo (14-II-25). En este rubro, México tiene un superávit de 21 632 millones de dólares. https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 17.02.2025 El ostracista eres tú A mí me encantaban los de derecha porque no se pierden en los matices, todo es blanco o negro, los contrarios son unos peligrosos comunistas y zurdos de mierda que no saben valorar las maravillas de la explotación del hombre por el hombre. Todo lo woke es malo, el feminismo es una amenaza, la ecología es una patraña, la misoginia es chida, el machismo es lo máximo y el terraplanismo es la onda. Lamentablemente, los últimos tiempos han sido un poco confusos para esta pobre gente que experimenta terribles encrucijadas. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-ostracista-eres-tu

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 17 febrero, 2025 Eduardo Clark engaña a la presidente La mañana de este último viernes, el ISSSTE que dirige Martí Batres amaneció con un desabasto de 380 claves en inventario. Cantidades similares de faltantes de medicamentos hay, desde hace tiempo en el IMSS de Zoé Robledo. Del IMSS Bienestar comandado por Alejandro Svarch mejor ni hablar. Tiene ya muchos meses que en las bodegas y almacenes no hay siquiera aspirinas o curitas, por lo que en muchas clínicas y hospitales que antes dependían de la Secretaría de Salud se han suspendido las cirugías y, en algunos casos, hasta las consultas médicas. https://indicepolitico.com/eduardo-clark-engana-a-la-presidente/

David Brooks AMERICAN CURIOS Esperando Waterloo En un manicomio, un paciente de repente grita desde su cuarto: soy Napoleón. Otro enfermo le pregunta desde otro cuarto, ¿cómo sabes?, y el primero le responde: Dios me lo dijo. Desde un tercer cuarto, una voz grita: no te dije tal cosa. Disculpas por usar de nuevo esa vieja broma, pero es necesario porque alguien que cree que es Napoleón ha tomado el poder en Estados Unidos. Trump, respondiendo a críticas y demandas legales por su asalto al gobierno federal al buscar ampliar el Poder Ejecutivo, tuiteó: aquél que salva a su país no viola ninguna ley. Esa frase es atribuida a Napoleón justo cuando inicia su asalto a la Constitución francesa para, eventualmente, declararse emperador. https://www.jornada.com.mx/2025/02/17/opinion/023o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Javier Aranda Javier Aranda tiene 65 años pero podrían ser 100, porque la comunicación en audio y en pantalla, en escritura y en cualquier foro público, no tiene secretos para él. Oí su voz por primera vez hace 20 años, y pensé que ojalá todos los creadores mexicanos tuvieran a un Javier Aranda para leer su obra en la sala principal de Bellas Artes, porque resonaba en el techo y en todos los palcos y las hileras de sillas de terciopelo rojo. Desde entonces, la voz de Javier Aranda ha ido cubriendo espacios no sólo de la República Mexicana, sino de Europa y Estados Unidos. Es una voz cálida y familiar, de credibilidad absoluta, porque a Javier Aranda se le cree con sólo oírlo. Lo reconocen en el trolebús. https://www.jornada.com.mx/2025/02/16/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 17/02/2025 | Avanzada Pocas obras literarias han logrado plasmar con tanta profundidad la dualidad del ser humano como Guerra y paz de León Tolstói. Esta novela explora, a través de sus personajes, la complejidad de las decisiones humanas en tiempos en los que prevalece la incesante búsqueda de la paz y, al mismo tiempo, del sentido de la vida. La historia nos confronta con su naturaleza cíclica y la inevitabilidad de la transformación. Los personajes se ven inmersos en eventos que moldean sus destinos y reflejan las tensiones de su tiempo. Por lo mismo, es también una reflexión sobre la resiliencia del espíritu humano y su capacidad para encontrar esperanza en medio del caos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/avanzada/

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 17.02.2025 Gobierno e IP: señales mixtas Desde sus inicios, la administración de la presidenta Sheinbaum ha tratado de enviar un mensaje de acercamiento con el sector privado mexicano. Al parecer, la Presidenta tiene claro que el gobierno requiere de la colaboración del sector privado para lograr los ambiciosos objetivos que ella se ha planteado. Al anunciar el Plan México, por ejemplo, se estableció como objetivo que la inversión total llegara al 28 por ciento del PIB para 2030. Dadas las restricciones fiscales que enfrenta el gobierno, esto solo podrá lograrse si ocurre un aumento significativo de la inversión privada, la cual debe pasar de 22 por ciento al 25por ciento del PIB en este sexenio. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/gobierno-e-ip-senales-mixtas

Martí Batres lunes, 17 de febrero de 2025  Pensiones y Estado de Bienestar en América Latina En el libro "Los dilemas ante la construcción de un Estado de Bienestar", coordinado por Berenice P. Ramírez y Sergio Carpenter, se hace un análisis crítico de los procesos que han enfrentado países de América Latina como Ecuador, Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, El Salvador y otros al reconstruir y construir derechos sociales. Uno de los temas más señalados por los variados autores se refiere a las pensiones. Se crítica el sistema de pensiones de El Salvador, donde predomina el esquema de pensiones contributivas laborales, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/17/pensiones-estado-de-bienestar-en-america-latina-676790.html

Jesús Silva-Herzog Márquez 17 febrero 2025 Dinamitero ¿En qué película distópica hemos despertado? La trama es espeluznante, los personajes aterradores y ridículos. Un grupo diminuto de niños locos con inmenso poder tiene en sus manos al mundo. El protagonista es el megalómano entusiasmado por la destrucción que siembra. Un gobernante que se deleita en la humillación y la crueldad. A su lado, un rico desquiciado convencido de que está salvando a la humanidad y que ha recibido la instrucción de reinventar el gobierno como si fuera otro de sus juguetes tecnológicos. Todos los grandes barones de la tecnología rendidos ante el poder. Las alianzas vitales de la seguridad mundial puestas en riesgo. https://www.reforma.com/dinamitero-2025-02-17/op287501?pc=102

Sofía García lunes, 17 de febrero de 2025 Veracruz: la debacle del PRI y el desorden opositor Las cosas en Veracruz están que arden rumbo a las elecciones de junio. La contienda que renovará 212 municipios ha desatado una crisis interna en los partidos y sus alianzas, al grado de que la oposición decidió ir por separado, mientras que Morena se quedó con el PVEM, pero sin el PT. Los que más resienten este descalabro son los priistas veracruzanos, encabezados por Adolfo Ramírez Arana. Sabían que su única salvación era ir de la mano con el PAN, pero los dejaron fuera. Ahora, el PRI enfrenta un escenario impensable: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/17/veracruz-la-debacle-del-pri-el-desorden-opositor-676783.html

Mauricio Merino | 17/02/2025 | Están mal (y pueden ponerse peor) Las probabilidades de que las cosas se pongan peor por la presión necia del gobierno de los Estados Unidos son muy altas. Obviamente, la amenaza de los aranceles tiene a la economía mexicana en vilo: ya suenan los caballos que podrían pasar por encima de la industria automotriz (que representa un tercio de nuestro comercio internacional); y ya salta a la vista que la nueva política petrolera impulsada por el presidente Trump pondrá en jaque los precios y la estabilidad de nuestra propia producción. Bastarían esos dos golpes para frenar el crecimiento, pegarle al valor del peso, subir la inflación y aumentar el desempleo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/estan-mal-y-pueden-ponerse-peor/

Denise Dresser 17 febrero 2025 Al ladrón "Al ladrón", gritan los ladrones. "Tras ellos", vociferan los verdaderos bandidos. Así llegó Morena al poder y así se comporta ejerciéndolo. López Obrador usó la corrupción como plataforma para propinarse la Presidencia, y Claudia Sheinbaum la sigue denunciando. Pero siempre es la de los otros: la del PRI, la del PAN, la de los neoliberales, la de los ladronzuelos del pasado. Pero no se habla ni se admite la cleptomanía cuatroteísta. El patrimonialismo con el cual se distribuye el presupuesto, la opacidad con la cual se asignan contratos, el enriquecimiento de la nueva élite y el capitalismo de cuates que solo cambia de manos. O solo pasa por las mismas de siempre, las de Carlos Slim. https://www.reforma.com/al-ladron-2025-02-17/op287504?pc=102

Marcos Roitman Rosenmann Deportaciones: la criminalización del inmigrante Las migraciones forman parte de la historia universal de la población. Nunca se trata de un acto voluntario, está determinada por la emergencia de guerras, el hambre, la persecución política o el cambio climático. No hay un prototipo de emigrante. Pero comparten un rasgo común, romper un círculo vicioso de miseria, persecución o discriminación. Su esperanza: vivir con dignidad. En el siglo XXI, el norte desarrollado se ha convertido en el objetivo de millones de inmigrantes. Sociedades de la opulencia, asimiladas al consumo, los coches de alta gama, viviendas con jardín, centros de ocio y derechos ciudadanos. Harán lo que sea por alcanzar el sueño. https://www.jornada.com.mx/2025/02/17/opinion/014a2pol

Carlos Ruiz González El arte de negociar, según Donald Trump “Mi estilo de hacer tratos es bastante sencillo y directo. Apunto muy alto y luego sigo empujando y empujando y empujando para conseguir lo que busco”. “Lo peor que puedes hacer en un trato es parecer desesperado por cerrarlo. Eso hace que la otra persona tenga todo el poder”. “Aprovecha cada oportunidad para avanzar y nunca te conformes con menos de lo que quieres”. “El arte de la negociación no se trata solo de obtener lo que quieres, sino de asegurarte de que la otra parte también sienta que ha ganado”.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/carlos-ruiz-gonzalez/2025/02/14/el-arte-de-negociar-segun-donald-trump/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 17 febrero 2025 CUENTAN QUE a Víctor Rodríguez Padilla está a punto de explotarle un nuevo problemita en Pemex. Y esta vez no tiene que ver con cuestiones técnicas, sino más bien económicas. SEGÚN SE SABE en la Subdirección Jurídica Contenciosa de Petróleos Mexicanos vienen arrastrando varios pleitos con diversas empresas contratistas. Estas disputas, a su vez, han provocado que se retrasen otras licitaciones, lo cual impacta directamente en la proveeduría de la petrolera. EL PUNTO EXTRAÑO es que pareciera que en la dependencia no tienen prisa por ganar esos temas legales, pues presentan con lentitud los recursos correspondientes y, en algunos casos, ¡ni los presentan! Seguramente el ingeniero Rodríguez Padilla está enterado del asunto... https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-17/op287500?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 17 de febrero de 2025 1. Cercanía real. Desde Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el pueblo y su decisión de gobernar sin distancias ni privilegios. A diferencia de administraciones anteriores que olvidaban a los estados una vez pasadas las elecciones, la primera mandataria supervisa personalmente la entrega de apoyos y anuncia un ambicioso plan para rehabilitar carreteras y rescatar la industria petroquímica. Con un gabinete alineado a su visión, promete soluciones concretas para un estado clave en la economía nacional. Más que discursos, se trata de presencia y acción, una señal de que la transformación sigue en marcha. Nada la detiene.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-17-de-febrero-de-2025/1700246

BAJO RESERVA | 17/02/2025 | Morena está pagando el costo de la traición Nos comentan que en la bancada de Morena en el Senado hay un profundo conflicto. El motivo es que varios morenistas están en desacuerdo con el trato y los privilegios que le dan en el grupo parlamentario al senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez, mismos que no reciben otros legisladores del grupo parlamentario que por años han trabajado a favor del “movimiento”. En septiembre de 2024, un juez canceló la orden de aprehensión y se le puso fin al proceso en contra del entonces panista, por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Luego, se le nombró secretario de las comisiones de Justicia, Energía y Seguimiento y Revisión del T-MEC, entre otras. Apenas el jueves pasado, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Adán Augusto López, se dejó ver acompañado por Yunes Márquez y su padre y suplente, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/morena-esta-pagando-el-costo-de-la-traicion/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Un mes con Trump: la ley no lo detendrá, afirma // La reforma electoral que viene // Promueven opositores destitución de Milei por cripto-fraude. Trump cumplirá un mes en su cargo el próximo jueves. Algunas de sus decisiones enfrentan resistencia dentro y fuera de su país. Está despidiendo a millares de burócratas y amenaza con recortes presupuestales al Medicare, el seguro médico para adultos de más de 65 años al que están afiliados más de 70 millones de personas. Con este argumento se justifica: El que salva a su patria no viola ninguna ley, escribió en redes sociales. Se ve a sí mismo como el salvador de la patria y cualquier barbaridad que cometa no sería ilegal. Hay decisiones de jueces suspendiendo algunas de sus órdenes ejecutivas. https://www.jornada.com.mx/2025/02/17/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 17, 2025  El debate del Infonavit: razones y sinrazones. Las recientes reformas a la Ley del Infonavit han reavivado un viejo debate: ¿debe el Instituto privilegiar la rentabilidad de los ahorros de los trabajadores o enfocarse en maximizar la entrega de vivienda social? Y como consecuencia de lo anterior, ¿debe el Infonavit nuevamente construir vivienda? Desde su creación en 1972, el Infonavit ha sido un pilar en la política de vivienda en México. Su modelo de financiamiento ha permitido que millones de trabajadores accedan a créditos para adquirir una casa, pero también ha sido cuestionado por las ineficiencias del sistema. Con la reforma, el enfoque cambia. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/17/el-debate-del-infonavit-razones-y-sinrazones/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 17 Feb, 2025 Emilio Romano, presidente y director general de Bank of America México, se registró el viernes pasado en el proceso de elección del presidente de la Asociación de Bancos de México para el periodo 2025-27. El periodo de inscripción se cierra el 21 de este mes y la Asamblea de Asociados será el 26 de febrero, fecha en la que la asociación tendrá un sistema de gobierno y representación gremial más diverso y fortalecido, porque de 4 grupos bancarios ahora serán tres, y los integrantes del Comité de Dirección serán 2 representantes del Grupo A, 3 del B (G7) y 2 del Grupo C, de donde procede Emilio Romano.https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/abm-emilio-romano/173086

Carlos Fernández-Vega MÉXICO,SA Pasta de Conchos: 19 años // Compromiso incumplido // Desesperante lentitud // Larrea tan campante Tras dos años y medio del inicio de los trabajos de rescate en la mina carbonífera El Pinabete, Coahuila, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó el pasado viernes que se recuperaron los restos del último trabajador que falleció junto con nueve de sus compañeros, luego de que el pozo se inundó tras un derrumbe (3 de agosto de 2022). En este caso, como en tantos otros, los mineros laboraban sin protección alguna, en condiciones irregulares y en ausencia de una autoridad que supervise las instalaciones mineras y obligue a los concesionarios a cumplir con la ley. https://www.jornada.com.mx/2025/02/17/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 17 de febrero de 2025 La furia de Slim por la nueva Telmex del Bienestar “QUE SE VAYA a vender a los lugares donde realmente no hay conexión ni servicio, que se vaya a dar servicio allá. ¿Pero qué hace Altán?: estar vendiendo acá en la CDMX”, se quejó Carlos Slim Helú. El dueño de América Móvil y de Telmex no se aguantó y soltó más: “Lo que es una lástima es que Altán, que tiene gratis la red y no paga rentas, no está dando un servicio social a nadie”. Y es que la concesión que entregaron en 2016 los entonces presidente Enrique Peña Nieto y secretario de Hacienda, Luis Videgaray, fue para llevar conectividad a las regiones más aisladas del país. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/17/la-furia-de-slim-por-la-nueva-telmex-del-bienestar-676754.html    

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA Cosméticos crecen 6% en México La industria de cuidado personal —cosméticos, dermatológicos, etc.— alcanzó un valor de 16 mil millones de dólares (mdd) en 2024, logrando un crecimiento de 6 por ciento en valor, de acuerdo con cifras preliminares hasta noviembre de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), que preside Carlos Berzunza. La industria estaría plenamente recuperada a partir del año pasado respecto del bache que representó la pandemia. Las cifras finales se darán a conocer en estos días. La Canipec no únicamente engloba a las empresas de productos cosméticos, sino también a los de limpieza del hogar. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/17/cosmeticos-crecen-6-en-mexico-676791.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEO S17/02/2025 Las acusaciones contra Rutilio y la lista negra de gobernadores A la presidenta Claudia Sheinbaum se le están acumulando las crisis de los mandatarios estatales de Morena que resultaron ser pésimos gobernantes y, peor aún, envueltos en la corrupción y las presuntas relaciones con el crimen organizado. Llegaron al cargo con la ola morenista que encumbró a Andrés Manuel López Obrador en 2018 y luego fueron cobijados por el manto de la impunidad del mismo líder del movimiento. Hoy, la factura de sus desastrosos gobiernos la está pagando el movimiento y la propia Sheinbaum, que ha tenido que otorgarles protección y carga a cuestas con la instrucción de no “desampararlos”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/las-acusaciones-contra-rutilio-y-la-lista-negra-de-gobernadores/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 17 Feb, 2025 Tope a las gasolinas; gasolineros, en desacuerdo; mantendrían IEPS El gobierno de la 4T entendió el significado del precio de la gasolina para la población mexicana. A la población en México le tiene sin cuidado si el precio de la gasolina subsidiado ayuda a los más ricos (los que más tienen autos). También le tiene sin cuidado si el precio subsidiado, con el famoso estímulo fiscal, sigue incentivando el uso del combustible fósil cuando los vehículos ya deberían estar dejando de usar gasolina y diésel e irse hacia la electricidad. Popularmente en México el precio de la gasolina es considerado como un sinónimo de estabilidad, aunque esté lejos de serlo. El gasolinazo de Peña Nieto le provocó un costo político elevado en 2017. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/tope-las-gasolinas-gasolineros-en-desacuerdo-mantendrian-ieps/173081

 

CARTONES

 

TOMADURA DE EL PELUCA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/17/cartones/0

¡CARAJO!-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/17/cartones/1

Rapé Lengua larga https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/lengua-larga

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 18, 2025, 9:51:04 AMFeb 18
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 18 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

AVANZA COMPRA DE MEDICAMENTOS; EDUARDO CLARK EXPLICA RUTA PARA EL SUMINISTRO | 18/02/2025 | 08:37 | Pedro Villa y Caña Como parte del avance de la compra consolidada de medicamentos e insumos, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que, del 3 al 15 de marzo, comenzará la recepción de medicamentos e insumos en hospitales y almacenes de todos los estados del país. En la conferencia matutina de este martes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Dobarganes explicó que la ruta para el suministro de medicamentos, del 15 de enero al 1 de marzo, se va a formalizar con los contratos entre las instituciones y la industria farmacéutica; del 21 de febrero al 2 de marzo se ordenarán suministros masivos de parte de todas las instituciones. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/avanza-compra-de-medicamentos-eduardo-clark-explica-ruta-para-el-suministro/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 18 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 18/02/2025 | 06:54 | Ibeth Cardona 08:39 AM La Presidenta informa que las propuestas de reformas contra el nepotismo y la no reelección ya fueron enviadas al Congreso. 08:28 AM “No se va a suspender hasta que se rescate el último minero” declara Sheinbaum respecto al accidente en Pasta de Conchos.  Se prepara un memorial en El Pinabete este año.  08:28 AM Sheinbaum señala que habrá una inversión de más de dos mil millones de dólares; tras reunión con la presidenta de Santander, detalla que Ana Botín dará más detalles al respecto.  La Presidenta calificó la reunión como "una muy buena reunión".  08:20 AM Se han convertido cerca de 800 millones para estos estímulos que permitió bajar las vacancias, declara Zoé Robledo.  08:14 AM David Kershenobich da detalles del avance vacunación influenza estacional; se han aplicado 29,987,653 dosis en todo el sector alcanzando una meta del 83.27%. Respecto al COVID fueron aplicadas 5.730,834 dosis en el sector;  obteniendo un avance de 83.27% de dosis recibidas. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-18-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Milei: infantilismo político // Se exonera por su buena fe // Política y negocios estilo Musk // Desgasta a derechas y libertarios. Javier Milei se parapetó tras una presunta inocencia, casi infantil, sustituida a tramos por un cinismo de crupier, más un irrefrenable (casi ciego) ímpetu por agregar a Argentina a los avances tecnológicos (sean éstos como sean, incluso fraudulentos), al salir a su primera entrevista (con el periodista Jonatan Viale, del canal Todo Noticias) luego del torbellino de la criptoestafa. Lleno de tics, farfullante o enredado en varias partes de esa entrevista, obstinado en no ir realmente al fondo del problema, el presidente argentino pretendió hacerse sentir volátil, por encima de las minucias y miserias de la política, para dibujarse sin pecado concedido: https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/opinion/010o1pol

Estrictamente Personal febrero 18, 2025 Rebelión contra Sheinbaum A todos en su equipo sorprendió la presidenta Claudia Sheinbaum cuando adelantó un mes sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo en cargos de elección popular en el Poder Legislativo y las alcaldías. Lo había planeado para principios de marzo y se apresuró Sheinbaum para que trabajaran a marchas forzadas desde el 3 de febrero para presentarlas en el aniversario de la Constitución en Querétaro 48 horas después. Buscó con ese adelanto, de acuerdo con algunos de sus colaboradores, tomar desprevenido a Morena y tratar de neutralizar las resistencias que sabía existirían. Dicho de manera coloquial, “madrugarlos”.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/18/rebelion-contra-sheinbaum/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 18.02.2025 La campaña: vota por Andrés Manuel La inmoralidad está en el moralismo de la demagogia. Florestán. Andrés Manuel López Obrador inició su campaña presidencial al asumir la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal el 5 de diciembre de 2000. Había sido presidente nacional del PRD de agosto de 1996 a abril de 1999, que pidió licencia para buscar el gobierno capitalino, compitiendo con Pablo Gómez, Jesús Ortega y René Bejarano. Fue postulado el 29 de marzo de 2000, ganando las elecciones a Santiago Creel, del PAN, y a Jesús Silva Herzog, del PRI. Ya en el cargo, hacía que todos los días le preguntaran si iba a buscar la Presidencia de la República en 2006 y siempre respondía lo que diga mi dedito, y movía el índice en sentido negativo. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/la-campana-vota-por-andres-manuel

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 18.02.2025 Trump con Putin: abrazos, no balazos Una terrible semana fue para la Unión Europea y Ucrania la de las primeras definiciones de Trump sobre su prioridad de negociar con Putin sin Ucrania ni la Unión Europea. En una entrevista con Shaun Walker de The Guardian, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo que Europa no es capaz de garantizar la seguridad de Ucrania si Estados Unidos retira su apoyo en la guerra. Fue precisamente lo que dijo poco después en Bruselas el secretario de la Defensa estadunidense, Pete Hegseth, a sus colegas europeos: que Europa tendría que garantizar la defensa de Ucrania porque la seguridad de Europa no sería prioritaria para Washington. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/trump-con-putin-abrazos-no-balazos

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Hay en la lógica de Trump, que está semana cumple apenas un mes en el poder, una suma de confusiones en las que ha metido al mundo, muy difíciles de comprender. Los aranceles son, sin duda, un instrumento para presionar y negociar, pero Trump y su equipo los entienden también como una forma de recaudar, por eso lo del 25 por ciento a todos los productos importados, o al acero y el aluminio. Son decisiones que económicamente tendrán más costos que beneficios para la sociedad estadunidense, porque dispararán la inflación y afectarán la productividad de su país, y que tampoco lograrán compensar lo que quiere en el fondo Trump, que es reducir los impuestos a las grandes empresas. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/amenazas-de-aranceles-y-traiciones/1700407

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 18/02/2025 | El regaño de la presidenta al Edomex Con la mirada fija, la presidenta Sheinbaum se les quedó viendo mientras terminaban su amplia presentación sobre lo bien que iba la seguridad en el Estado de México. Su cara lo decía todo: no les estaba creyendo nada. En Palacio Nacional, los dos funcionarios encargados de combatir la violencia en el estado más poblado del país hacían malabares con las cifras para endulzar la realidad. Cuando terminaron, la presidenta les reclamó: ¿por qué no pusieron en su presentación la cifra de robo de vehículos? ¿Por qué no pusieron el dato de extorsiones? Y se arrancó a enlistar media docena de municipios —empezando por Valle de Bravo—https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-regano-de-la-presidenta-al-edomex/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 18 febrero, 2025 Desde la 4T ¿cómplices del espionaje de EU? Desde hace tres semanas, el espionaje estadounidense a políticos y narcos de México dejó de ser una operación encubierta… al menos parcialmente. Por órdenes de Donald Trump, el Pentágono desplegó su poderío tecnológico en aviones y embarcaciones para escuchar, visualizar y acabar de entender cómo opera la “intolerable alianza” de la 4T con la delincuencia organizada. También cómo y dónde se les da refugio, tal y como fue denunciado en un post de la Casa Blanca. Hace poco más de una semana Will Freeman, https://indicepolitico.com/desde-la-4t-complices-del-espionaje-de-eu/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  18 febrero 2025 Trump y AMLO "Todos somos iguales, pero no sabemos a quién". Rius Es sorprendente cómo Donald Trump está impulsando medidas que parecen tomadas directamente de López Obrador. Este 11 de febrero el Presidente declaró en la Casa Blanca: "Parece difícil de creer que los jueces quieren detenernos cuando buscamos la corrupción". El 15 de febrero añadió en redes sociales: "Aquel que salva a su país no viola ninguna ley". También AMLO se quejaba de la corrupción de los jueces que otorgaban suspensiones y fallos contrarios a sus deseos. Consideraba que los mismos ministros de la Suprema Corte que había postulado, https://www.reforma.com/trump-y-amlo-2025-02-18/op287604?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 18 febrero, 2025 Destapan cloaca en tres fiscalías “La seguridad no es cara, es inestimable”: Jerry Smith. Destapan cloaca en tres fiscalías. Petroleros víctimas de organizaciones criminales. Playa del Carmen y Ciudad del Carmen, escenarios. En papel la procuración de justicia: leyes y decretos. Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- A decretazos y con la fabricación de leyes se pretende enfrentar a las organizaciones criminales cuando se carece de base, de una red de investigadores y se hace gala de impunidad para quienes, a todas luces es visto, se han amafiado, desde el poder, con estos grupos. https://indicepolitico.com/destapan-cloaca-en-tres-fiscalias/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 18.02.2025 La 'narcoviolencia' en México no les importa El presidente Donald Trump no nos “rescatará” de los horrores que cometen en México los miembros del crimen organizado, incluyendo autoridades civiles y militares. Él atenderá los asuntos que afectan a sus ciudadanos. Si bien gracias a Estados Unidos confirmamos que el ex fiscal de Nayarit Édgar Veytia y el ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna formaban parte de las estructuras del cártel de Sinaloa (a GGL le tocó la ruptura entre los Beltrán Leyva y los Mayo-Chapo), lo cierto es que fueron detenidos, https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/la-narcoviolencia-en-mexico-no-les-importa

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 18.02.2025 Yunes, ¿cuándo comenzará el deslinde de Sheinbaum? La corrupción en la esfera política es hoy mucho más preocupante que nunca. Y no necesariamente porque haya aumentado, sino porque se ha politizado. La polarización ha provocado que la corrupción sea percibida como una mácula menor y tiende a diluirse frente al poder absolutorio que otorga la lealtad política. La impunidad era ya una infamia cuando obedecía a la corrupción de los funcionarios; pero cuando, además, es tolerada por supuestas razones de conveniencia política, se convierte en una tragedia. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/yunes-cuando-comenzara-el-deslinde-de-sheinbaum

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 18.02.2025 Milei, ese santo Soy muy crédulo y confío ciegamente en la buena gente de la ultraderecha que suele ser morigerada, sensata, contenida y empática. Por eso en cuanto Calderón desmintió que puso un bar en Los Pinos le creí inmediatamente (algo triste pues, si en efecto es la sobriedad encarnada, sería un desperdicio de aspecto); y cuando Cabeza de Vaca, la misma vaca, anunció que la Interpol le había quitado la ficha roja aplaudí a rabiar (lástima que los revanchistas de la Fiscalía digan que solo se trata de una suspensión temporal); por supuesto, en cuanto los emisarios del xochilismo derechairo dieron por bueno el dato de que la Profeco había hecho una lista de alimentos que la gente podía introducir a los cines, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/milei-ese-santo

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 18 febrero, 2025 Más fotomultas. Menos seguridad ¡Vaya forma de atender los problemas que afectan a la sociedad tienen en Palacio Nacional! Ayer, cuando CDMX se mantenía estrangulada por la justa protesta de los autotransportistas que ya no soportan las extorsiones de las que son víctimas, la señora presidente anunció que su gobiernito estudia la posibilidad de aplicar fotomultas a los transportes de carga que circulan en las carreteras del país. ¿Acaso para evitar que agentes policiacos federales, del Estado de México y de la capital del país mantengan distancia de los conductores y así no tengan oportunidad de pedir para “los chescos”? ¡No! No es para eso. Es para allegarle más recursos al quebrado erario gubernamental. https://indicepolitico.com/mas-fotomultas-menos-seguridad/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 18.02.2025 Constitucionalización de la 4T Una de mis estudiantes de posgrado en Derecho de la UNAM me preguntó la semana pasada qué tanto las reformas constitucionales recientes mantenían el espíritu original del texto de 1917, simiente de nuestra Carta Magna actual. Le respondí que los cambios constitucionales más actuales buscan recuperar el sentido del texto original de 1917, pero que también actualizan planteamientos de derechos sociales, garantías individuales y derechos humanos. Así también, que debíamos contemplar en una misma línea de continuidad las reformas del periodo iniciado con el Presidente AMLO y las presentadas hasta ahora en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para llamar a ambos períodos la constitucionalización de la 4T. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/constitucionalizacion-de-la-4t

Zoé Robledo Ciudad de México / 18.02.2025 DeBÍ TiRAR MáS FOToS Del nuevo álbum de Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny, dos son las canciones que más me gustan. La primera es “El CLúB”, porque de acuerdo con la American Heart Association, la canción con sus 111 pulsaciones por minuto es ideal para seguir el ritmo en una reanimación cardiopulmonar. Y la segunda es “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”. Habla de la nostalgia. De los momentos que debimos guardar en la memoria, de lo que se pudo hacer en el pasado pero ahora ya no es posible. Muchas veces así pasa con la salud de las personas: es hasta que llega un evento crítico, que cambia todo y ocasiona que tomemos medicamentos de por vida o dependamos de una máquina para nuestra supervivencia. Ahí nos damos cuenta que había que cuidarnos más. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/debi-tirar-mas-fotos

Jorge Nuño Jiménez | 18/02/2025 | Constitución y soberanía Los pueblos requieren inspirarse en algo grande, que no es otra cosa que su propia historia. Orgullosos de sus tradiciones y leyendas deben de conmemorar las luchas de quienes les legaron una patria grande orgullosa, un MÉXICO. Si México con mayúsculas. El 5 de febrero pasado se celebró, en la histórica Ciudad de Querétaro en el Teatro de la República una ceremonia singular con la presencia de los tres poderes de la unión, recordaron el 108 aniversario de la Promulgación de nuestra Constitución General de la República de 1917. Ese día se presagiaban tempestades del exterior. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-nuno-jimenez/constitucion-y-soberania/

José Woldenberg | 18/02/2025 | Soberanía La siguiente nota es apenas una glosa del sugerente e ilustrativo texto de José Carreño Carlón publicado en estas mismas páginas el 12 de febrero. La soberanía ha vuelto al centro de los discursos políticos. Y no podía ser de otra manera. La agresividad, amenazas y políticas del presidente Trump obligan a reivindicarla. México, en efecto, es un país soberano. Ni colonia ni anexo de otro. O por lo menos eso queremos la inmensa mayoría. Dice la Constitución: “la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo...” (art. 39). “El pueblo ejerce su soberanía por medio de los poderes de la Unión… y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores…” (art. 41). https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/soberania/

Eduardo Andrade | 18/02/2025 | Muchos brincos en la Corte sobre un suelo bien parejo La sabiduría popular pregunta ¿para qué son tantos brincos estando el suelo tan parejo? a fin de cuestionar a quien complica excesivamente la solución de un problema. Precisamente en la sesión de la Suprema Corte del jueves pasado vimos una serie de saltos innecesarios, cuando el piso sobre el que debió caminar el pleno era completamente plano. Solo había que atenerse al principio de que la Constitución no puede ser inconstitucional. La tibia solución a la que llegó nuestro máximo tribunal en relación con la confrontación entre las órdenes de jueces de distrito que pretendían suspender el proceso de elección de los juzgadores, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/muchos-brincos-en-la-corte-sobre-un-suelo-bien-parejo/

Carla Humphrey | 18/02/2025 | Paridad en todo: paridad en la elección judicial El pasado 10 de febrero se cumplieron 11 años de la incorporación del principio de paridad de género en nuestra Constitución Política con la intención de lograr una sociedad más justa, equitativa e igualitaria visibilizando plenamente a la mujer en la representación política. Asimismo, en 2019 se reforman diversas disposiciones legales que dieron vida a la reforma conocida como “Paridad en Todo”.  Desde entonces, existe un equilibro cuantitativo entre hombres y mujeres en la Cámara de Diputaciones, así como en el Senado de la República y, en los Congresos locales el avance ha sido significativo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/paridad-en-todo-paridad-en-la-eleccion-judicial/

Pedro Salmerón Sanginés Sembrando historia La historia ha estado en el centro del debate nacional desde hace unos años, sin que los historiadores profesionales, salvo contadas excepciones, hayamos participado. Recluidos en la torre de marfil de la academia –cada vez más endogámica y conservadora–, hemos subestimado la enseñanza de la historia en el nivel medio y hemos cedido casi todo el espacio del debate público a farsantes y vividores autonombrados desmitificadores, a los que los medios masivos otorgan espacios porque, sin duda, su discurso es el que acomoda a los dueños y patrocinadores de esos medios. https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/opinion/014a1pol

Luis Hernández Navarro Oaxaca, contra Ucizoni, la muerte tiene permiso El 13 de febrero, cerca de las 12:30, una camioneta en que viajaban Wilfrido Atanacio y dos vecinos de El Platanillo Santo Domingo fue emboscada, en la zona entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca. Los pistoleros, pertenecientes al grupo armado El 33, asesinaron a balazos a Wilfrido, a Victoriano Quirino y Abraham Chirino. El 11 de febrero, a las 22 horas, hombres armados incendiaron las maquinarias y detuvieron a los operadores que construían el camino que comunicará a San Antonio del Valle con San Juan Guichicovi. https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/opinion/015a1pol

Guadalupe Loaeza 18 febrero 2025 Dos leyendas Ayer, llegaron a su fin dos leyendas, dos iconos de la cultura popular mexicana y dos mujeres emblemáticas cuyas vidas ya son parte de nuestra nostalgia. A las dos las vamos a extrañar por distintas razones. Cuando veía a Tongolele bailar en las películas del Cine de Oro mexicano, me impresionaba la forma en que bailaba, entonces quienes la aplaudían, es decir, sus admiradores, el 99% masculinos, corrían el riesgo de ser excomulgados. ¿Por qué? Porque incitaba a los malos pensamientos. Su nombre completo era Yolanda Yvonne Montes Farrington y le decían "la Diosa Pantera", por sus ojos intensamente azules, su sello particular era su mechón blanco del lado derecho, entre una cabellera abundante muy larga y negra. https://www.reforma.com/dos-leyendas-2025-02-18/op287597?pc=102

Javier Aranda Luna Borges, el libro que no cesa de escribirse Inquisiciones se publicó hace un siglo bajo el sello de la Editorial Proa. Sólo se tiraron 500 ejemplares. Esa fue la única edición hasta 1994, cuando María Kodama decidió reditarlo. Fue el primer libro de prosa de Borges, que anticipa algunos temas que serán recurrentes en su obra: su interés por la metáfora, la literatura gauchesca a través del acercamiento a los poemas de Hilario Ascasubi y lo criollo. Otra suerte corrió su libro de ficción Luna de enfrente, que desde entonces se ha reditado. También en este libro son muy claros algunos de los temas que lo acompañarán toda su vida: la identidad, la ambigüedad, el tiempo y lo intemporal, la inexistencia del principio ni del fin. https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/opinion/a04a2cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 18 febrero 2025 LA IMAGEN CAUSÓ polémica hasta entre los propios morenistas: el cuestionado gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, presumía su flamante afiliación a Morena de la mano de Andrés Manuel López Beltrán. PARA ALGUNOS RESULTÓ inoportuno que el mandatario estatal apareciera sonriente al lado del secretario de Organización del partido... justo ahora en la disputa con EU por los aranceles, su relación con el tráfico de fentanilo y, obvio, los señalamientos de narcopolítica en México. PARA OTROS MORENISTAS, sin embargo, resultaba necesario hacer evidente que Rocha Moya cuenta con el respaldo y la protección del partido oficial. SERÁ INTERESANTE VER cómo leen el asunto en las áreas de inteligencia de Estados Unidos. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-18/op287602?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 18 febrero 2025 1. Dupla defensora. México mueve sus piezas con inteligencia en la relación bilateral con Estados Unidos. Ante la presión por migración y seguridad impuesta por Donald Trump, el gobierno de Claudia Sheinbaum envía a Marcelo Ebrard y a Omar García Harfuch a Washington para consolidar acuerdos que equilibren los intereses nacionales con las exigencias externas. La colaboración es clave, pero sin ceder soberanía. En materia comercial, la incertidumbre sobre aranceles no frena la inversión en México, un destino estratégico. La postura es: diálogo, sí; imposiciones, no. Hay visión fortaleciendo a México en el tablero global. Lo que aplica. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-18-febrero-2025/1700421

BAJO RESERVA Morena realizará fichajes en el Senado | 18/02/2025 | Hoy, Morena instalará módulos de afiliación de legisladores en el Senado de la República. Nos dicen que la plana mayor del partido en el poder hará acto de presencia en la sede legislativa, encabezada por la presidenta Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, quienes se reunirán con los líderes morenistas en la Cámara Alta. Los reflectores estarán sobre el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien se afiliará por primera vez a Morena, pero también sobre Miguel Ángel Yunes Márquez, quien, tanto dentro de la bancada, como en algunos sectores del partido, no es bien visto. Desde que fue “convencido” por Adán Augusto López de dar la espalda a la oposición y votar en favor de la reforma judicial, Yunes Márquez se ha mantenido como “senador sin partido”, pero alineado a Morena. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/morena-realizara-fichajes-en-el-senado/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Golpes contra el narco bajo presión de Trump // Bache financiero en Prisa // Ana Botín en Palacio Nacional En días recientes fuerzas federales asestaron dos golpes a los narcotraficantes, ambos en Sinaloa. Ubicaron tres plantíos y destruyeron 11 mil 548 kilogramos de mariguana. Por otro lado, aseguraron tres laboratorios donde se procesaba anfetamina con valor de mil 500 millones de pesos, de acuerdo con autoridades. El gobierno de Estados Unidos incluyó a conocidos cárteles mexicanos en el grupo de organizaciones que caben en la clasificación de terroristas y Donald Trump piensa que para cumplir su misión puede violar la ley y está tentado a cometer una barbaridad. Adelantándose a esa situación, las autoridades federales ejecutan acciones que no se dieron en los últimos tiempos. https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/opinion/008o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 18, 2025 El grado de inversión: ¿tiene riesgo? ¿Cuál es el riesgo real de que las calificadoras más importantes del mundo retiren el grado de inversión a la deuda soberana del país? Antes de responder a esta pregunta, permítame recordar cuáles son las calificaciones de la deuda soberana de México, según las tres principales agencias calificadoras. Moody’s otorga a México una nota de Baa2 con perspectiva negativa, lo que implica dos niveles por encima del grado de inversión. Incluso si se degradara en un escalón, no se perdería dicho estatus. Por su parte, S&P califica al país con BBB y perspectiva estable, también situándose dos escalones por encima del grado de inversión. Finalmente, Fitch Ratings asigna una calificación de BBB- con perspectiva estable, posicionándose solo un nivel por encima del grado de inversión. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/18/el-grado-de-inversion-tiene-riesgo/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Javier Milei, delincuente // Fraude con criptomonedas // Vivan las coimas, carajo El esperpéntico Javier Milei acumula 14 meses de gobierno masacrando socialmente a los argentinos (a los de hasta arriba no, porque les ha dado todo), pero ello no ha provocado mayor condena o rechazo por parte de los propios afectados, incluso en otras latitudes. Ha destrozado la vida de millones –especialmente jubilados y asalariados– y los ha condenado a la pobreza y la miseria. Eso y más, pero como nadie lo contiene, Milei creyó que no habría consecuencias al participar y promover (vía la red X) un megafraude con una criptomoneda ($Libra; Viva la Libertad Project) que en cuestión de horas, https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/opinion/019o1eco

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 18 Feb, 2025 Supervisión financiera, ¿sin piso parejo? La compulsa de la información que recogen las federaciones que supervisan las Sociedades Financieras Populares (sofipos), con la que publica, por cierto todavía con retraso, la CNBV, que preside Jesús de la Fuente, es de llamar la atención, porque pareciera que ha existido excesiva permisividad con algunas, sobre todo digitales, y gran rigidez con otras que enfrentan costos de regulación altos y la imposición de criterios discrecionales que limitan su crecimiento, digitalización y fondeo. Bajo el discurso de la inclusión e innovación financiera, hay cuatro o cinco sofipos que han roto límites de captación normales. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/supervision-financiera-sin-piso-parejo/173129

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 18 de febrero de 2025  Como en el COVID-19, a sus casas con aspirinas ANTES DE CREAR un sistema público que fusione el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, el gobierno de la 4T debe resolver el grave problema de desabasto de medicamentos y de atención a derechohabientes. La crisis no solo se vive en esos tres institutos: los estados están en una circunstancia similar. Ayer trabajadores del sector salud del Estado de México, que gobierna Delfina Gómez, tomaron las calles. En Oaxaca, que lleva Salomón Jara, los hospitales informan a jefes de servicio médico, de servicios auxiliares y de servicios administrativos las condiciones de precariedad con que atienden a pacientes. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/18/como-en-el-covid-19-sus-casas-con-aspirinas-677059.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 18 de febrero de 2025 Axa exhibe irregularidades médicas La aseguradora Axa México ha habilitado a partir de este año una plataforma digital para denunciar irregularidades en gastos médicos mayores. Se trata de un nuevo intento por deslindar responsabilidades en uno de los temas que más complejidad está revistiendo en la industria aseguradora. La plataforma, que vive en la página web de Axa, señala que “pedimos tu ayuda” para detectar actividades sospechosas o fuera de lo común. Las denuncias son anónimas. El primer corte de caja refiere que sí hay un tema que atender. Durante el primer mes del año, la plataforma de la aseguradora recibió 22 reportes de parte de sus clientes..https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/18/axa-exhibe-irregularidades-medicas-677031.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 18/02/2025 | Harfuch, el secretario clave en la relación con EU Omar García Harfuch es el secretario de Estado con el mayor reto dentro de la administración de Claudia Sheinbaum –el de pacificar el país–, pero a su vez, es quizá el funcionario de mayor confianza de la presidenta, quien este lunes lo designó como el encargado de liderar las reuniones de seguridad con Estados Unidos. Previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca para un segundo mandato, García Harfuch ya tenía relación con funcionarios de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, la cual se estrechó durante la transición con parte del gabinete de seguridad, una vez que se confirmó el triunfo del empresario y político republicano. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/harfuch-el-secretario-clave-en-la-relacion-con-eu/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 18 Feb, 2025 Activo empresarial La Primera sala de la Corte va a analizar, este miércoles, el caso de Rafael Zaga Tawil y su demanda contra Actinver. Ésta es elevada, de 1,000 millones de pesos. Todo comenzó por el fideicomiso que serviría para que Rafael Zaga Tawil y los El-Mann construyeran con el Infonavit. Como bien se sabe, el proyecto no se realizó y fue un escándalo político, porque el Infonavit terminó indemnizándolos. Sin embargo, en el sexenio de López Obrador, la Fiscalía General de la República buscó un caso como estos y lo encontró. De ahí, los El-Mann, hombres de negocios más que conocidos, entre otras empresas por su Fibra Uno, entregaron no 1,000 millones, sino 2,000 millones. Esos 2,000 millones de pesos salieron en el famoso cheque, tamaño jumbo, presentado por Gertz Manero con López Obrador en la mañanera. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/llega-la-corte-actinver-vs-zaga-romano-mujeres-y-consensos-en-abm/173126

 

CARTONES

 

SOBRE AVISO NO HAY ENGAÑO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/cartones/0

FICHA ROJA EN PAUSA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/cartones/1

ADIÓS A TONGOLELE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/18/cartones/2


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 19, 2025, 9:42:18 AMFeb 19
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 19 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM SOBRE VUELOS DE DRONES DE EU: “NO HAY NADA ILEGAL, ES UNA COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN”; “NO NOS VAN A DEBILITAR”, DICE | 19/02/2025 | 08:27 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “no hay nada ilegal” en los vuelos de drones de Estados Unidos sobre territorio mexicano, luego de que medios estadounidenses reportaron que la CIA realiza misiones de espionaje aéreo a grupos criminales. “No hay nada ilegal, lo que hay es una coordinación y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora (...) Estos vuelos con parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el Gobierno de Estados Unidos y Gobierno de México, y muchas veces es a petición, o más bien todas las veces es bajo petición del gobierno de México de colaboración, de información para poder atender condiciones de seguridad (...)”, dijo la Presidenta. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-sobre-vuelos-de-drones-de-eu-no-hay-nada-ilegal-es-una-colaboracion-y-cooperacion-no-nos-van-a-debilitar-dice/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 19 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 19/02/2025 | 06:34 | Marco Hernández Cazares 08:32 AM Claudia Sheinbaum adelanta que Netflix "va a hacer una inversión muy importante aquí también en México". 08:32 AM "Lo más grave es la decisión de Calderón contra el narco. Vean nada más el cinismo, la Casa Blanca pone como demostración del vínculo con el narco la detención de García Luna y el entonces presidente -Felipe Calderón- no menciona nada de eso, ni dice nada de García Luna. Bueno, sí dijo, dijo que lo volvería a hacer y que no se arrepiente de nada", menciona Sheinbaum sobre la declaración del expresidente en una entrevista. 08:23 AM "Anda muy activo Calderón, ya debería dedicarse a ser expresidente", dice Sheinbaum Pardo sobre la entrevista de Felipe Calderón con Yordi Rosado. 08:20 AM El almirante Raymundo Morales afirma que México tiene una plataforma de sustancia que permite dar trazabilidad a las sustancias que llegan a puertos y aduanas. "Lo tenemos nada más nosotros: Inglaterra y EU están interesados en que compartamos esa experiencia", reitera. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-19-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

 

Julio Hernández López ASTILLERO Yunes: las aberraciones de Morena // Murat, Cynthia, Cepeda // SNTE, corporativismo estilo PRI // Andy, Rocha Moya, Trump. No son solamente las prendas políticas infames de Miguel Ángel Yunes Márquez las que ensucian al partido que le ha expedido aberrante credencial de afiliado (a fin de cuentas, ayer mismo fueron limpiados otros expedientes igualmente impresentables, como los de Alejandro Murat y Cynthia López Castro), sino las muy significativas formas de operación (Adán Augusto como el gran capo legislativo, pastor de ovejas opositoras descarriadas que canjean sus votos por beneficios actuales o futuros) y la arrogante convicción de que la sobrada maquinaria morenista puede impunemente traicionar sus postulados doctrinales y rehabilitar con la marca 4T a piezas que son nítida y firmemente contrarias a la esencia de tal movimiento. https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 19, 2025 Las primeras filtraciones Ni un mes demoró al gobierno del presidente Donald Trump para recetar a la presidenta Claudia Sheinbaum su primera lección de filtraciones incómodas. The New York Times y la cadena de televisión CNN revelaron ayer que la CIA está volando drones espías sobre territorio mexicano, en violación de la soberanía nacional, para detectar laboratorios de fentanilo. Sheinbaum podría pedir una explicación al Departamento de Estado sobre esta intromisión y exigir que se detengan estos vuelos. Sin embargo, no lo puede hacer. Los mismos despachos periodísticos señalan que esos vuelos son del conocimiento del gobierno mexicano, que a la vez recibe información de inteligencia que recogen sus drones. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/19/las-primeras-filtraciones/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 19.02.2025 Trump escala tensiones con Sheinbaum La verdad sigue siendo verdad, aunque nadie la crea; la mentira sigue siendo mentira, aunque todos la crean. Florestán. Donald Trump lanzó ayer una de las más graves acusaciones contra la presidenta Claudia Sheinbaum: México ha estado dirigido por cárteles del narcotráfico durante muchos años, pero lo está más ahora. Lo declaró en conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, cuando le preguntaron sobre los vuelos espía sobre territorio mexicano. Esto se da en el contexto de una escalada de tensiones entre los gobiernos Sheinbaum-Trump, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/trump-escala-tensiones-con-sheinbaum

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 19.02.2025 Más corruptos que nunca Dijo y repitió hasta el cansancio el ex presidente López Obrador que él barrería la corrupción como se barren las escaleras, de arriba abajo, sugiriendo con eso que, una vez expulsada la corrupción de lo alto de la escalera, es decir, de la Presidencia de la República y de lo alto del gobierno federal, los demás escalones caerían por su propio peso y se irían limpiando solos, por temor, conveniencia o imitación del ejemplo puesto por la escoba mandataria. Si le aplicamos el mismo argumento y la misma metáfora a la gestión presidencial de López Obrador, las cuentas salen justamente al revés de lo prometido. Barrió la corrupción no de arriba para abajo, sino de abajo para arriba. La hizo subir en lugar de bajar.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/mas-corruptos-que-nunca

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 19/02/2025 | La CIA sí, la DEA no La relación entre la CIA y el gobierno de México es extraordinaria. La comunicación es fluida tanto con el Ejército como con la Secretaría de Seguridad. Hay reuniones frecuentes e intercambio de información cotidiano sobre los cárteles del narcotráfico. La Agencia Central de Inteligencia del gobierno estadounidense (CIA) ha sustituido el influyente papel que la agencia antidrogas americana (DEA) mantuvo durante varios sexenios en México y que se rompió cuando el expresidente López Obrador la descalificó recurrentemente, en un discurso anti-DEA que mantiene la actual presidenta Claudia Sheinbaum. En su gabinete tampoco tienen buena opinión de la DEA. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-cia-si-la-dea-no/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 19 febrero, 2025 Ilusionado, Ebrard viaja a Washington Marcelo Ebrard prepara maletas para reunirse esta misma semana con su contraparte estadounidense Howard Lutnick –aún no confirmado por el Senado como secretario de Comercio de Donald Trump–, según informó el lunes la Presidente formal Claudia Sheinbaum. También prepara a sus subalternos “maletas” que le acompañaran a prácticamente rogar que el gobierno de Trump no cumpla con la imposición de aranceles con los que tiene amenazado a Palacio Nacional. “Maletas”, sí, porque no se observa que en los equipos de la Cancillería y de Economía exista el personal capacitado para hacer frente a negociaciones de esta envergadura, https://indicepolitico.com/ilusionado-ebrard-viaja-a-washington/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 19 febrero 2025 Violar las reglas "Los... autores de la reforma Los líderes de la 4T han hecho una reforma judicial siguiendo las instrucciones que lanzó el expresidente López Obrador el 5 de febrero de 2024, pero es una reforma realizada sin considerar las dificultades de edificar una nueva estructura judicial y hecha con prisas para obedecer la instrucción desde Palacio Nacional de que se promulgara y aplicara de inmediato. Tenía -tiene- innumerables problemas que no han sido resueltos más que con parches. Pero como incluso así la reforma no les ha permitido hacer todo lo que han querido, están violando la letra constitucional que redactaron e impusieron.  https://www.reforma.com/violar-las-reglas-2025-02-19/op287622?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 19 febrero, 2025 Corrupción e impunidad, pareja invencible “La desigualdad contribuye a la corrupción y a la polarización”: Michael Sandel. Corrupción e impunidad, pareja invencible. Exgobernadores y funcionarios defraudadores protegidos. Ni educación, deporte o salud se salvaron de los saqueos. CIA: misiones antiterroristas espían a cárteles mexicanos. Ciudad de México, 18 de febrero de 2025.- Si alguna duda quedaba sobre los grados de corrupción alcanzados en el país, lo cual nos ubica a nivel mundial como una de las naciones con esta práctica y, por lo tanto, se genera una gran desconfianza, agregando a lo anterior el Frankenstein creado con la reforma judicial, https://indicepolitico.com/corrupcion-e-impunidad-pareja-invencible/ 

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 19.02.2025  Soltando el lastre La evidencia es abrumadora. Los Estados Unidos de Donald Trump han decidido soltar lastre en su intento desesperado y caótico por mantenerse como potencia e imperio frente a China. Y entre el lastre que están aventando por la borda va, nada menos y nada más, que su alianza con Europa. Y, como consecuencia, el fin de un sistema mundial que se mantenía gracias a sólidas alianzas militares, endebles organismos internacionales y principios surgidos después de dos Guerras Mundiales que costaron la vida de 100 millones de personas. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/soltando-el-lastre

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 19.02.2025 INE: el adulto de la casa Ante la elección judicial, México se encuentra entre dos fuegos. Dos fuerzas igualmente intransigentes que se resisten a ceder para garantizar el éxito del proceso. Por un lado, la coalición gobernante, que se niega a modificar la constitución para permitir que la intrincada elección se extienda a lo largo de varios días y cuente con un presupuesto más robusto. Por otro, el Poder jJudicial que ha obstruido cualquier intento de ajustar la geografía judicial a la electoral. Ante ello, el INE ha tenido que hacer lo que le sale mejor: ser el adulto en la casa. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/ine-el-adulto-de-la-casa

Daniela Pacheco MIRADA LATINOAMERICANA Ciudad de México / 19.02.2025 Javier Milei: ¿corrupto o estúpido? El presidente que dijo que llegaba a combatir a la “casta”, la clase política rancia en Argentina, terminó siendo igual o peor que aquellos a quienes denunciaba, en su estrategia de máxima fragmentación y amenazas. Ese distintivo que utilizó para referirse a su enemigo, a cualquier otro u otra que pensara diferente, regresó como un bumerán. El pasado viernes, Milei promocionó en su cuenta de X, cuyos seguidores alcanzan los 3.8 millones, a $Libra, una nueva criptomoneda que supuestamente ayudaría a las pequeñas y medianas empresas. https://www.milenio.com/opinion/daniela-pacheco/mirada-latinoamericana/javier-milei-corrupto-o-estupido

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 19.02.2025 Con la derecha siempre “te toca la bala” Amarga lección ha dado la vida a quienes cayeron víctimas de la estafa promovida por Javier Milei. En “esa ruleta rusa”, según confesó ese delincuente que hoy vive en la Casa Rosada, a quienes confiaron en él “les tocó la bala”. Eso mismo ha sucedido, en todo el mundo, a la inmensa mayoría de quienes por fanatismo, ignorancia, desesperanza o frustración terminan votando por la derecha. Más temprano que tarde esos gobiernos de “salvación nacional” presididos por “libertarios” como Milei o Donald Trump o “cruzados” como Francisco Franco, Augusto Pinochet o Felipe Calderón conducen a sus pueblos al abismo. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/con-la-derecha-siempre-te-toca-la-bala

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Movimiento 50501: Esto apenas comienza El lunes 17 fue feriado en Estados Unidos por festejarse el Día de los Presidentes, pero muchos miles de ciudadanos lo aprovecharon para marchar por las avenidas de decenas de ciudades en contra de la pretensión gubernamental, encabezada por Donald Trump y Elon Musk –el plutócrata número uno del orbe–, de desmantelar agencias, promover despidos masivos, deportar migrantes encadenados y anular límites constitucionales al Poder Ejecutivo. Para eso debutó, en medio del inclemente frio y la nieve, el movimiento 50501 contra Donald John Trump y que significa: 50 protestas, 50 estados, un movimiento– que incluyó a Nueva York, Washington, Filadelfia, Boston, https://indicepolitico.com/movimiento-50501-esto-apenas-comienza/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 19.02.2025 Hablando de bítcoines y traiciones Maldito Javier Milei, nomás vino a echar a perder el negocio. Justo cuando uno se estaba preparando para echar andar su bitcóin, nos sale con este escandalazo, azo. Y entre más tratas de salir del pantano, se hunde cada vez más y más y más profundo. Ahora mismo Milei es la comidilla del mundo, y no sólo por haber pateado su propio pesebre con una engañifa de estas dimensiones, que lo pone en calidad de un bribón de siete suelas, sino también a todos aquellos que, amparados en la avaricia, medran en la industria del bitcóin. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/hablando-de-bitcoines-y-traiciones

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 19/02/2025 | El ambicioso Andy y su ruta al 2030 Amén de los nombramientos que le impuso en el gabinete y en la estructura del gobierno, la cuña más fuerte y evidente que el expresidente le puso a la doctora Claudia Sheinbaum, para limitar y controlar su poder en la Presidencia, es la de su propio hijo, Andrés Manuel López Beltrán. Colocado disimuladamente en la Secretaría de Organización de Morena y con una Presidenta que le obedece, el junior más empoderado de México se ha convertido en el poder real que maneja y controla el movimiento político fundado por su padre con miras a construir su propio proyecto político en 2030. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-ambicioso-andy-y-su-ruta-al-2030/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Llanto pueril en Múnich y reconciliación holística de Rusia y EU en Riad. Retumba en Europa la frase de Aixa, madre de Boabdil, último sultán del reino nazarí de Granada cuando salió de Alhambra tras entregar sus llaves a los Reyes Católicos en 1492: “Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre (https://bit.ly/4b6Zzx5)”. Alemania perdió su tercera guerra mundial que, por fortuna, no sucedió militarmente porque habría sido termonuclear, al haber apostado todas sus fichas en la agenda globalista verde de los perdedores: banca Rothschild/BlackRock/George Soros/Bloomberg, con sus insignificantes palafreneros de la estéril periferia.  https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/opinion/014o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 19 febrero, 2025 “Andy”, petróleo crudo, agua y sal No existe un escándalo de corrupción en el que no esté involucrado el llamado “junior del Bienestar”. “Andy” López, en efecto, está detrás de la empresa QMAX a la que Pemex reasignó servicios por 11 mil millones de pesos para desalinizar y deshidratar crudo de la refinería de Dos Bocas que, presuntamente, es incompetente y que apenas en julio pasado estaba en bancarrota, con adeudos de 185 millones de dólares, de acuerdo con información del diario Reforma.  Y esa incompetencia se ha reflejado en las quejas y en las multas que la petrolera nuevamente “del Estado” ha recibido de los compradores del petróleo mexicano. Crudo pesado, https://indicepolitico.com/andy-petroleo-crudo-agua-y-sal/

 

ARTICULISTAS

 

Jorge G. Castañeda | 19/02/2025 | Consecuencias de nuestra debilidad A diferencia de 2019, cuando el gobierno se doblegó de manera inmediata y vergonzosa ante las amenazas de Trump de imponernos aranceles de hasta 25% aunque existían condiciones para resistir, ya he señalado que en esta ocasión no hay para dónde hacerse. Las presiones de Trump bis son mayores, su fuerza en el Congreso y el poder judicial es superior, y México es mucho más vulnerable, simplemente por el paso del tiempo y la mediocridad de nuestro crecimiento y avance en los últimos años. El gobierno de Sheinbaum no se encuentra en condiciones de contradecir a Trump, ni de rechazar sus exigencias en materia de comercio con China, de nuestro superávit comercial con el vecino del norte, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/consecuencias-de-nuestra-debilidad/

Sergio Aguayo  19 febrero 2025 El encontronazo Las relaciones de seguridad con Estados Unidos están modificándose por el encontronazo de la vecindad, del crecimiento desmesurado de las grandes organizaciones criminales y de la revolución conservadora en Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump nos exige cambios rápidos en cuatro temas: fentanilo, migración, cárteles y tráfico de armas. Como llegaron decididos a imponernos su voluntad cueste lo que cueste, me llamó la atención el tono mesurado de unas declaraciones hechas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el viernes pasado. "Vamos a trabajar juntos. Ellos en su lado de la frontera, nosotros en nuestro lado de la frontera" para resolver de manera conjunta los cuatro asuntos arriba mencionados. https://www.reforma.com/el-encontronazo-2025-02-19/op287624?pc=102

Enrique Dussel Peters* Escalamiento tecnológico en China Empresas chinas como Huawei, Alibaba, WeChat, Didi, BYD, ZTE, CATL, TikTok y, más recientemente DeepSeek, han destacado periódicamente en las noticias en el último lustro, particularmente debido a sus innovaciones tecnológicas y su creciente liderazgo en comparación con otras empresas competidoras, particularmente de Estados Unidos. ¿A qué se debe esta tendencia, es una coincidencia? Una de las principales obsesiones de Deng Xiaoping después de iniciar el proceso de reforma y apertura a finales de la década de 1970 fue el desarrollo tecnológico, además de la educación. https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/opinion/021a1eco

Luis Linares Zapata Geopolítica a la derecha El derroche de órdenes ejecutivas incluye un factual reconocimiento de la estructura geopolítica de hoy. Dos son las claves de este arreglo: EU por un lado y, en el otro, la dupla Rusia/China como las superpotencias rivales. Aunque, también destaca, la discordancia de lo que se llama Occidente, donde Europa aparece como un bloque en franco declive. Excluida, para su alarma, del arreglo en marcha entre Trump y Putin, sobre el factible arreglo y posible finiquito de la guerra en Ucrania. Restan en esta ahora nebulosa ecuación países que, a pesar de su estatura económica, poco cuentan en el renombrado occidente: Japón, Canadá y Australia. https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/opinion/017a2pol

Nikolay Sofinskiy* ¿Hacia dónde se dirige el mundo: multipolaridad o caos? La característica más distintiva del mundo actual es el desequilibrio del sistema de relaciones internacionales, que ha afectado a todas las regiones y ámbitos de interacción. Este sistema se basaba en los acuerdos de Yalta-Potsdam de 1945, la Carta de la ONU, los mecanismos de coordinación regional y el control de armamentos. Ahora, gran parte de este instrumental ha sido destruido. La situación mundial puede describirse con el término crisis generalizada. Esta crisis es el reflejo de desafíos fundamentales al orden mundial, en que ya no gobiernan el derecho internacional ni el equilibrio de intereses, https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/opinion/016a1pol

Miguel Alemán Velasco | 19/02/2025 | Yalta, de tierra de paz a manzana de la discordia La historia tiene lecciones que los soberbios desprecian. Hace 80 años, del 4 al 11 de febrero de 1945, tres grandes líderes, Franklin Delano Roosevelt, Winston Churchill y Joseph Stalin, celebraron una reunión secreta en Yalta para definir cómo los aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética, ganarían la guerra más sangrienta de la historia, en el teatro de Europa. Churchill advirtió que además de ganar la guerra habría que definir los planes para ganar la paz. Esos grandes estadistas, uno con la visión democrática de mercado, otro con la herencia de un imperio monárquico y el tercero, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-aleman-velasco/yalta-de-tierra-de-paz-a-manzana-de-la-discordia/

Adriana Malvido | 19/02/2025 | Un encuentro con Pete Seeger El sandinismo había derrocado a Somoza y la ciudad era una fiesta llena de sueños en abril de 1983, cuando viajé a Managua, Nicaragua, para cubrir el Segundo Festival de la Nueva Canción Latinoamericana. Allá, le pedí una entrevista a Pete Seeger y el legendario compositor tomó su banjo, me invitó a tomar asiento frente a él y comenzó a cantar: Where have all the flowers gone… Inmediatamente después me dijo algo sobre la música, cuya vigencia, a 42 años de distancia, es asombrosa: “En cada lugar del mundo estamos diciendo qué es lo que queremos ser, si un futuro de bombas y generales persiguiendo a la gente; o un futuro de gente que discute las cosas y baila y canta, sin intentar anular a los disidentes”.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/un-encuentro-con-pete-seeger/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 19 febrero 2025 AYER SE APROBÓ en comisiones del Senado el dictamen de la reforma que pondrá fin al nepotismo electoral, a fin de que los cargos no se pasen de un familiar a otro. LA SESIÓN DE las comisiones unidas estuvo presidida por el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador David Monreal y de Ricardo Monreal, líder de los diputados morenistas, quien a su vez es padre de Caty Monreal, la directora del Instituto Nacional de Economía Social. FINALMENTE el gobierno mexicano presentó su iniciativa de reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico. Más que una pieza legislativa, es una especie de oda al grano. Lo malo del asunto es que en su elaboración, no se tomó en cuenta a quienes lo producen. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-19/op287620?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 19 de febrero de 2025 1.  Soberanía alimentaria. La iniciativa de reforma constitucional presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la siembra de maíz transgénico marca un paso firme en la defensa de la biodiversidad y la soberanía alimentaria. Reconocer al maíz como un pilar de identidad nacional y garantizar su cultivo libre de modificaciones genéticas es una apuesta por la protección del patrimonio biocultural del país. Además, la propuesta impulsa que el desarrollo agroecológico beneficie a los productores y a la población en general. Un avance clave en un escenario bajo control.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-19-de-febrero-de-2025/1700641

BAJO RESERVA | 19/02/2025 | Confiesan pago por preguntas en la Mañanera El youtuber preferido de las mañaneras presidenciales, por fin, dio una nota. “Lord Molécula”, alias Carlos Pozos, reveló que en la conferencia mañanera hay dos reporteros, un hombre y una mujer, que ofrecen dinero por hacer preguntas y gestiones. Hace unos días, en entrevista, este personaje confesó que estas dos personas se acercan a periodistas y youtubers para ofrecer “un apoyo” a cambio de hacer ciertas preguntas en la conferencia. Pese a que esta práctica fue denunciada desde el sexenio pasado no ha sido erradicada. Valdría la pena que se aproveche que el denunciante, que desde luego niega que él haya participado en este esquema de cobrar por sembrar preguntas, dé su testimonio y denuncie a la “reportera” y el “reportero” que dan los “apoyos”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/confiesan-pago-por-preguntas-en-la-mananera/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump lanza duro ataque al gobierno mexicano // El ex rector Narro, involucrado en fraude al Issste // Ana Botín: se mantiene el peso. Fue un golpe s ucio, traicionero. ‘México ha estado gobernado por cárteles del narcotráfico durante muchos años, pero especialmente lo está más ahora, soltó Trump en su club de Mar-a-Lago en Florida, sin dar más datos. Golpe sucio porque antes había dicho que la presidenta Sheinbaum es una mujer maravillosa. Apenas va a cumplir cuatro meses en su encargo. ¿Se le puede medir con el mismo rasero que a otros presidentes, en particular con el jefe de Genaro García Luna? Golpe traicionero porque representantes de los gobiernos de Estados Unidos y México tienen mesas de negociación para encarar problemas como fentanilo, https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 19, 2025 Nos quedan solo 13 días y contando… El tiempo se agota: en menos de dos semanas, el martes 4 de marzo, entrará en vigor la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá. Aunque algunos aún creen que sus amenazas son meros alardes, cada vez más personas reconocen que deben tomarse en serio. Una estrategia sensata exige asumir que la amenaza es real, trazar planes y anticipar escenarios para afrontarla. Tanto el gobierno como los empresarios mexicanos ya están trabajando en ello. Sin embargo, ni el mejor esfuerzo garantiza el éxito frente a un gobierno como el de Trump. Si hay dudas, basta preguntarles a los líderes europeos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/19/nos-quedan-solo-13-dias-y-contando/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 19 Feb, 2025 Negociación comercial formal México-EU La organización de EU Center Forward trajo esta semana a México a un grupo de jefes de oficina de 19 representantes del Congreso de EU para reunirse con organismos empresariales, industrias y empresas y enterarse mejor de los temas de la relación bilateral. Ayer estuvieron con integrantes de la American Chamber. La delegación del Center Forward, que busca un mejor entendimiento bipartidista, está integrada por operadores demócratas y republicanos de diversos estados como Indiana, Texas, Florida o Wisconsin. Por cierto, mañana, la reunión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que sostendrá Marcelo Ebrard, secretario de Economía, con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/negociacion-comercial-formal-mexico-eu/173175

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Pasta de Conchos: ¿hasta cuándo? // Diecinueve años, cinco gobiernos // Sheinbaum: el rescate continúa. Hoy se conmemora el décimo noveno aniversario del homicidio industrial en Pasta de Conchos, y transcurrido ese larguísimo tiempo el balance prácticamente no se ha modificado desde el momento mismo de aquel fatídico 19 de febrero de 2006: tras la explosión en la mina, de los 65 trabajadores que fallecieron por la negligencia de Grupo México y Germán Larrea, 62 se mantienen sepultados bajo toneladas de roca (sólo los restos de uno de ellos han sido rescatados) y, paralelamente, los responsables permanecen intocados.  El rescate siempre fue posible, pero, por instrucciones de Larrea, Vicente Fox, entonces inquilino de Los Pinos, https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/opinion/020o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 19 de febrero de 2025 Trump se va por la libre EN EL DEPARTAMENTO de Estado de Estados Unidos ya mapearon que a México le urge una reunión para avanzar en el freno a la venta de armas a los cárteles de la droga y demás grupos delincuenciales. Es el asunto que más importa al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y que trató en su charla con el Presidente Donald Trump. La comercialización de armas en la Unión Americana es un derecho constitucional: se ampara en la Ley de Armas de Fuego y el freno del tráfico sería responsabilidad exclusiva del gobierno mexicano. La administración Trump ha sido muy reacia a poner el tema en la mesa: el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha sido olímpicamente ignorado por el secretario de Estado, Marco Rubio. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/19/trump-se-va-por-la-libre-677392.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 19 de febrero de 2025 Mazda buscará preservar su 6.7% La automotriz japonesa Mazda apostará su estrategia este año a preservar su participación de mercado de 6.7 por ciento en México, luego de haber crecido 31 por ciento durante 2024 —triplicando la tasa de crecimiento doméstica de la industria—, y de haber arrancado 2025 con un crecimiento de 24 por ciento en enero a tasa anual, de acuerdo con lo que me dice su presidente, Miguel Barbeyto: “Obviamente hay mucha incertidumbre por los factores económicos y políticos que hay en el mundo, no nada más en Norteamérica. Nosotros estamos pronosticando un crecimiento de la industria de 5 por ciento en todo el año; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/19/mazda-buscara-preservar-su-67-677400.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 18/02/2025 | Divisiones y resistencias por reformas contra la reelección y el nepotismo La reforma contra el nepotismo y la reelección, que avanzó sin modificaciones en las Comisiones del Senado, ha generado divisiones y resistencias en el Congreso, incluidos los aliados de Morena. Algunos legisladores del Partido Verde y el PT rechazan el documento propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y tienen en vilo la aprobación de las iniciativas. Algunos de los representantes de los dos partidos satélite y de la oposición ven la modificación a la Ley Electoral como un intento de “Morena por construir un partido único, donde no quepan ni sus aliados”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/divisiones-y-resistencias-por-reformas-contra-la-reeleccion-y-el-nepotismo/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 19 Feb, 2025 Hecho en México, del mariachi a crear unicornios y tener más calidad La Secretaría de Economía realizó un buen festejo, muy nacionalista, para la presentación de la estrategia Hecho en México. Con mariachis, la presentación comenzó a las 9:30 de la mañana y ahí estaban todos los que tenían que estar, empezando por el anfitrión, un Marcelo Ebrard conocedor del proyecto de sustituir importaciones. La meta es lograr que el 50% de lo consumido en nuestro país sea producido en México. Se trata de crear cadenas de valor, de ver cuellos de botella, de financiar la pequeña y la mediana empresas, de tener más productividad. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/hecho-en-mexico-del-mariachi-crear-unicornios-y-tener-mas-calidad/173171

 

CARTONES

 

VOLANDO MUY ALTO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/cartones/0

LOS IDEALES DEL AFILIADO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/cartones/1

GOOGLE VOY A TENER SUERTE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/19/cartones/2

Rapé Entrevistas a modo https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/entrevistas-a-modo


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 20, 2025, 10:02:11 AMFeb 20
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 20 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

NETFLIX ANUNCIA INVERSIÓN DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN MÉXICO; PRODUCIRÁ SERIES Y PELÍCULAS DURANTE LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS | 20/02/2025 | 07:58 | Ted Sarandos, oc-CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años, e indicó que seguirá la realización de historias sobre el narcotráfico. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 20 de febrero en Palacio Nacional, Sarandos reconoció el talento mexicano y el impacto de la industria audiovisual en nuestro país. “Presidenta Sheinbaum, esperamos trabajar con usted y con sus equipos de gobierno, no solo para hacer crecer la economía y crear oportunidad, sino también para seguir dando a conocer al mundo la rica herencia cultural de México”, expresó el co-CEO de Netflix. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/netflix-anuncia-inversion-de-mil-millones-de-dolares-en-mexico-producira-series-y-peliculas-durante-los-proximos-cuatro-anos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 20 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 20/02/2025 | 06:29 | 08:56 AM “¿Quién protege a la mujer que recurre a un acto ilícito?” yo no estoy de acuerdo con eso”, Sheinbaum Pardo asegura que no hay leyes que se proteja a mujeres que realizan denuncias falsas; tras surgimiento de #ladyuber y #ladyunam. La fiscalía es la encargada de realizar las investigaciones pertinentes 08:48 AM La Presidenta señala que se trabaja en la ley secundaria de la reforma constitucional a petición de grupos animalistas para crear una ley nacional que permita dar criterio a todos los códigos penales para la protección de animales. 08:43 AM Sheinbaum detalla que el programa de Casa por Casa ha avanzado; ya se realizó más de la mitad de visitas a adultos mayores, pero continúa el programa Salud Casa por Casa. En marzo se determinará si se cuenta con personal de salud suficiente para cubrir las visitas a adultos mayores. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-20-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Minizanahoria laudatoria y garrotazo terrorista // Trump y los cárteles // Discrecionalidad despótica // 4T: aritmética y principios. El mismo día en que su administración confirmó la declaratoria de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas (con el virtual copresidente Elon Musk soltando la advertencia de que ello hace elegibles a esos grupos para ataques con drones), Donald Trump hizo elogio de la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó que reproducirá en Estados Unidos la campaña publicitaria contra el consumo de drogas que le había comentado la mandataria mexicana en anterior llamada telefónica. Una minizanahoria adulatoria frente al garrotazo terrorista. https://www.jornada.com.mx/2025/02/20/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 20, 2025 Bienvenido Mr. Harfuch Es cierto lo que afirma la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no se atreva a identificar directamente a quien va dirigida su afirmación de que quieren debilitarla con filtraciones en la prensa de Estados Unidos y vulnerar a su gobierno. Dice mal al señalar a los mensajeros como los interesados en afectar su posición, aunque es más fácil dispararles a ellos que enfrentar a quienes sabe perfectamente que le enviaron sus recados: altos funcionarios del gobierno de Donald Trump. Lunes y martes le aplicaron una vieja técnica empleada para expresar su molestia con un tema en específico o fortalecer una posición negociadora,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/20/bienvenido-mr-harfuch/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 20.02.2025 El junior y los juegos del poder Pueden tener buenas intenciones, pero malas ideas. Florestán. Las rupturas políticas solo se dan donde está el poder, hoy solo en Morena que, como en el pasado priista, centra todo y por eso es en ese movimiento donde se da esa pelea, donde ya vimos el enfrentamiento entre los líderes del Congreso, Adán Augusto López Hernández en el Senado y Ricardo Monreal desde la Cámara de Diputados. Registramos el fichaje más importante de la 4T cuando el senador panista, antes priista, Miguel Ángel Yunes Márquez entregó el voto 86 del Senado para construir la mayoría calificada que abrió la puerta a la reforma judicial, que sin él hubiera sido imposible, y la alineación de Alejandro Murat con el régimen. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-junior-y-los-juegos-del-poder

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 20.02.2025 Nepotismo Hay muchos elefantes en la sala desde donde el gobierno lanza su reforma electoral contra la reelección y el nepotismo. Hace mucho tiempo, de hecho nunca en mi memoria, que no había tantas familias, reconocibles como tales, incrustadas en los altos árboles genealógicos del poder. Vivimos un aluvión nepotista y prebendario de Morena. Hay algunos apellidos que son legión en la política nacional y otros que crecen exponencialmente en los estados, donde familiares de gobernadores y sus amigos cercanos aparecen en el cruce de recientes y prósperos negocios que dependen del poder político. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/nepotismo

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Terroristas y cárteles, lo que viene La designación de los cárteles de la droga de México como grupos terroristas era inevitable y es una decisión que, en Estados Unidos, tiene apoyo bipartidista. Como hemos insistido, para la Unión Americana los 100 mil muertos anuales por sobredosis y el deterioro urbano en las grandes ciudades por las adicciones de fentanilo y otras drogas son intransitables. Y esa designación también es consecuencia directa de una negligente política del Estado mexicano, sobre todo en los últimos seis años, consecuencia de la estrategia, de alguna forma hay que llamarla, de “abrazos, no balazos”, que empoderó como nunca antes a los cárteles de la droga y dejó una estela de 200 mil muertos y 115 mil desaparecidos. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/terroristas-y-carteles-lo-que-viene/1700860

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 20/02/2025 | Rocha Moya, sus narco-encuentros y la decisión de Claudia El gobierno federal ya lo tiene mapeado. La presencia en Sinaloa de gente de toda la confianza de los secretarios de la Defensa Nacional y de Seguridad Ciudadana ha permitido armar un expediente sobre el gobernador morenista Rubén Rocha Moya. Esa información, a la que tuve acceso, señala que Rocha Moya se ha reunido con al menos cuatro capos del narco: Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y dos hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. No debe sorprender a nadie. En campaña, en una entrevista que le hice para Latinus, Rocha Moya explicó que para gobernar Sinaloa había que coordinarse con los cárteles. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/rocha-moya-sus-narco-encuentros-y-la-decision-de-claudia/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  20 febrero 2025 Yunes en Morena "Hace dos días llegó a Veracruz el loco López Obrador. Nuevamente su discurso se circunscribe a ofender, a ofender a mi familia". Miguel Ángel Yunes Linares, 9.01.2018. El 27 de abril de 2024, tiempo de campaña, el entonces presidente de Morena, Mario Delgado, arremetió en Veracruz contra los enemigos del partido: "En Veracruz está una de las familias más corruptas en el país, que son los Yunes. A ellos no se les puede llamar cártel, ellos más bien son un clan familiar... Ya los conocemos. Son expertos en guerra sucia y están con un golpeteo permanente".  ¡Cómo han cambiado las cosas! https://www.reforma.com/yunes-en-morena-2025-02-20/op287695?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 20 febrero, 2025 ¿Quién nos gobierna? “Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”: Mahatma Gandhi. ¿Quién nos gobierna? Espionaje de EU con claros objetivos. Asesinatos de políticos y funcionarios. Criminales en cruenta lucha por el poder. Claudia Sheinbaum se contradice ante DT. Ciudad de México, 19 de febrero de 2025.- Poco o nada se abona para lograr se pueda tener confianza en las aseveraciones gubernamentales, la palabra de quienes ejercen la función pública está cada vez más desgastada. Hace unas semanas se negaban los sobrevuelos de aviones de EU, posteriormente fueron catalogados como “naturales y llevados a cabo en su espacio aéreo porque no se permitía ninguna violación a la soberanía”. https://indicepolitico.com/quien-nos-gobierna/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 20.02.2025 Nahle vs. Yunes: ¿cambio de señal o rivalidades jarochas? El duro cuestionamiento de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, a la incorporación oficial de Miguel Ángel Yunes a Morena puede ser leído de distintas formas. a) como una lucha de dos poderosos grupos políticos rivales por el control actual y futuro de aquel estado; b) como una reacción personal de la gobernadora a una familia que no ahorró insultos y campañas sucias en contra de ella; c) como el signo saludable de que dentro de Morena comenzarán a aceptarse discusiones públicas entre distintos puntos de vista, algo que poco o nunca sucedía en el pasado; d) como el primer paso de parte del “bastón de mando”, Claudia Sheinbaum, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/nahle-vs-yunes-cambio-senal-rivalidades-jarochas

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 20 de febrero de 2025 PJF: Choque de cúpulas Asaeteado desde el exterior y mal defendido desde el interior, el Poder Judicial de la Federación (PJF) se está acercando a la elección de juzgadores en medio del debilitamiento y de la confrontación de sus dos órganos cupulares, la Suprema Corte y el Tribunal Electoral (TEPJF). Al debilitamiento del PJF contribuyeron los locuaces juzgadores que lanzaron suspensiones en juicios de amparo que no procedían. Ignoraron la literalidad de la ley, que excluye del amparo a los asuntos electorales y sitúa a las reformas a la Carta Magna fuera del alcance de las acciones de inconstitucionalidad y de las controversias constitucionales. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/20/pjf-choque-de-cupulas-677718.html

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 20.02.2025 Trump vs. Zelensky Ya se venía venir que Donald se iba poner heavy metal desde que reconcilió con Putin. Así, se fue con toda la carrocería a Zelensky diciéndole cómico mediocre, dictador, antidemócrata, que gastó en billones de dólares en una guerra que no podía ganar. Casi le dice Lavestida, chaparro, mandilón como Vicente Vox le dijo a Labastida. Esto dejó a los derechairos que en su pecho y en el Twitter llevan la bandera de Ucrania absolutamente devastados como mi dotora Dresser que, fiel a su costumbre, va por con el alma en pena arrastrando cadenas de amargura. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/trump-vs-zelensky

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 20/02/2025 |¿La Presidenta no quiere o no puede? Cada vez empieza a ser más notorio y evidente el dilema que está enfrentando la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En la medida que avanzan las labores de espionaje del Gobierno de los Estados Unidos en territorio mexicano y cada vez es más directo el mensaje de Trump, diciendo que a “México lo dirigen los cárteles” y ofreciendo ayuda a la doctora para confrontarlos y desarticularlos, se ve a la mandataria mexicana más obligada a definir ya su posición ante la declaración oficial de los grupos del narco como “organizaciones terroristas internacionales”. A la inquilina del Palacio Nacional se le está complicando demasiado decidir si va sumarse a la guerra contra los cárteles de la droga que va a emprender en cualquier momento la Casa Blanca, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/la-presidenta-no-quiere-o-no-puede/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 20 febrero, 2025 Claudia, sin temor es temeraria  Hay una enorme diferencia entre sentir temor y ser temeraria. La señora Claudia Sheinbaum afirmó ayer no temer a Trump, lo que la convierte en una persona temeraria, cuya definición es ser excesivamente imprudente al enfrentar los peligros. Pero… minutos después de afirmar no tenerle miedo al inquilino de la Casa Blanca, éste le sorrajó el demoledor decretazo que, ahora sí ya en serio, designa a seis de los principales cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas globales. El miedo, señora presidente formal, es una emoción básica que todos sentimos en algún momento. Es una respuesta primitiva del cerebro que prepara al cuerpo para la lucha o la huida. https://indicepolitico.com/claudia-sin-temor-es-temeraria/

 

ARTICULISTAS

 

Julio César Moreno jueves, 20 de febrero de 2025 Javier Milei, el “Trump argentino” Javier Milei, presidente de Argentina, una vez más, ha quedado expuesto en un escándalo mundial al difundir y promover la criptomoneda que llevó a la quiebra a miles de argentinos. Lo reprobable es que el mandatario no deja de dar cátedra sobre economía y se autoproclama paladín de la libertad financiera, además de ferviente admirador de las políticas de Donald Trump. Para dimensionar lo que ya es considerado uno de los mayores errores de su gobierno, basta decir que el argentino metió las manos en un negocio oscuro que terminó en estafa, lo que no es cualquier cosa, toda vez que, se trata del jefe de Estado de un país en crisis quien utilizó su investidura para promocionar un activo digital privado con promesas de bonanza económica pero que en realidad, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/20/javier-milei-el-trump-argentino-677714.html

Alfonso Zárate | 20/02/2025 | Rata de dos patas Decían sus malquerientes que don Manuel Bernardo Aguirre tenía dos ilusiones en la vida: ser gobernador de su estado y concluir su educación primaria. Logró la primera, llegó a ser gobernador de Chihuahua. Tenía un estilo peculiar, aunque no original, de hacer política. A la gente con la que interactuaba procuraba hacerle su colita y cuando lo creía necesario, se las pisaba. Ante los escándalos por su ostentosa forma de vivir y su quehacer político heterodoxo, para decirlo suavemente, el diputado Pedro Haces —ex priista por más de 30 años que, como tantos otros, saltó a Morena en el momento oportuno— admite: “todos tenemos cola, pero la mía es pequeña, de hámster”.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/rata-de-dos-patas/

Lorenzo Córdova Vianello | 20/02/2025 | La farsa La elección judicial derivada de la reforma constitucional y legal que el morenismo concretó a fines del año pasado es una farsa. Los acontecimientos que día a día nutren la historia de este ejercicio absurdo y surreal constatan, uno a uno, que estamos frente a una auténtica tomadura de pelo. Los objetivos reales de la reforma querida por López Obrador y concretada por Sheinbaum eran: a) liquidar al Poder Judicial como un órgano de contrapeso de los poderes políticos del Estado, el Ejecutivo y el Legislativo; b) eliminar la posibilidad que los caprichos y los abusos cometidos por el gobierno y su servil mayoría legislativa pudieran ser frenados judicialmente y c) https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/la-farsa/

Abraham Nuncio Noticias del pro imperio En este siglo, ¿qué tanto ha cambiado la destrucción de unos países contra otros, la desigualdad, la pobreza, la marginación, el abuso y la prepotencia social y geopolítica? A su apertura se auguraba un cambio en todos sentidos, la tercera revolución industrial y la tercera vía política, y nuevos impulsos de la ONU para superar los rezagos sociales, humanos, así como los daños al ambiente y garantizar su sostenibilidad. Esos propósitos que se ofrecían en los llamados Objetivos del Milenio. Como se la quiera ver, la ecuación entre entonces y ahora nos da un resultado francamente vergonzoso. https://www.jornada.com.mx/2025/02/20/opinion/015a1pol

Jorge Nuño Jiménez | 20/02/2025 | Ejército mexicano; garante del Orden Constitucional Los tres poderes de la unión y el pueblo agradecidos rindieron ayer en las Instalaciones del 27/o Regimiento de la Caballería Motorizada en Cerralvo, Nuevo León, emotivo y justo homenaje a las virtudes, y tradiciones de nuestro glorioso Ejército Mexicano, paladín de acendrado patriotismo. La nación le tiene simpatía, respeto, confianza y cariño, reconocen cada año sus valiosos servicios que, con desinterés, abnegación y sacrificio inquebrantable, ofrendan su propia vida defendiendo la seguridad interior y exterior de la república. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-nuno-jimenez/ejercito-mexicano-garante-del-orden-constitucional-2/

Paola Félix Díaz | 20/02/2025 | 112 años sirviendo a la Patria El 19 de febrero conmemoramos la fundación del Ejército Mexicano, cuyo origen es el pueblo expresado en toda su diversidad, pues al llamado de defender la Soberanía Nacional acudieron mexicanos de todas las entidades federativas del país. Es un Ejército que surgió desde abajo, alejado de la oligarquía, creyente y defensor de la legalidad, la justicia y la democracia. Constituye una institución fundamental del Estado mexicano, tal y como lo establece la ley, en nuestros días sigue cumpliendo con su misión de defender la integridad y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior; auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/paola-felix-diaz/112-anos-sirviendo-a-la-patria/

Solange Márquez | 20/02/2025 | Trump, Putin y el espectro de Yalta En 1945, en Yalta, las grandes potencias decidieron el destino de Europa sin la presencia de quienes sufrirían las consecuencias. Bajo la retórica de la paz, Roosevelt, Churchill y Stalin negociaron el futuro de Polonia sin que los polacos tuvieran voz ni voto. El resultado, Polonia perdió territorio en el este a favor de la Unión Soviética y se le impuso un régimen comunista disfrazado de democracia. La promesa de elecciones libres emanada de Yalta se desvaneció bajo el control férreo de Stalin, convirtiendo a Polonia en un satélite soviético por más de 40 años. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/solange-marquez/trump-putin-y-el-espectro-de-yalta/

Guadalupe Loaeza  20 febrero 2025 Fentanilo De manera contraria a sus habituales declaraciones negativas sobre nuestro país, ayer en un foro en Miami, el presidente Trump agradeció y elogió a Claudia Sheinbaum por darle la idea de lanzar una campaña contra el consumo de drogas ilegales, en especial el fentanilo. "A la presidenta de México. Muchas gracias. Aprecio lo que me dijo: vamos a hacer una gran campaña publicitaria diciendo lo malas que son las drogas para la salud", dijo durante su participación en el foro y añadió: "Estaba hablando con la presidenta de México, una mujer maravillosa, en realidad... Y ella dijo algo que realmente me impactó. Me dijo: 'No somos una Nación que consuma grandes cantidades de drogas...'. Pero cuando hablé con ella, me habló de los valores familiares. https://www.reforma.com/fentanilo-2025-02-20/op287697?pc=102

Bartolomé TEMPLO MAYOR / F 20 febrero 2025 MÁS ALLÁ de las advertencias de Elon Musk de lanzar bombas desde drones sobre México, la declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas puede tener un impacto económico importante. DE ENTRADA porque de acuerdo a la normatividad de Estados Unidos, resulta ilegal brindar cualquier tipo de ayuda a un grupo terrorista, y esto se refiere entre otras cosas a colaborar en cuestiones financieras o logísticas. El resultado sería que empresas legales podrían verse afectadas por congelamiento de cuentas, cancelación de visas y hasta persecución judicial, con penas de 20 años hasta cadena perpetua. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-20/op287693?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 20 de febrero de 2025 1. Valentía. La presidenta Claudia Sheinbaum demuestra que México no se arrodilla ante amenazas. Frente a las presiones de Donald Trump con aranceles, deportaciones masivas y la designación de cárteles como terroristas, responde con firmeza, no hay miedo cuando se tienen principios y el respaldo del pueblo. La relación con EU es compleja, pero México no se somete. Apostar por el diálogo sin caer en provocaciones es clave para defender la soberanía y la estabilidad del país. La fortaleza de una nación no se mide en amenazas, sino en la capacidad de resistirlas con dignidad. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-20-de-febrero-de-2025/1700866

BAJO RESERVA | 20/02/2025 | Morena a punto de perder a su primer senador Nos comentan que Morena está a punto de perder a su primer senador en esta legislatura, quien en los próximos días podría sumarse a la oposición. Nos dicen que las pláticas están muy avanzadas para que el extitular de la Profeco, Ricardo Sheffield, se integre a la bancada de Movimiento Ciudadano. Nos hacen ver que la permanencia del guanajuatense en la bancada de Morena es insostenible y hasta ahora no han fructificado las negociaciones para que se cambie a alguna de las bancadas aliadas de la autollamada Cuarta Transformación. Como lo hemos señalado en este espacio, Sheffield está marginado por el coordinador de la fracción morenista, Adán Augusto López. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/morena-a-punto-de-perder-a-su-primer-senador/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump tomará ideas de Claudia para combatir adicciones // Elon Musk, el alter ego del presidente // El cártel del Poder Judicial Apenas comenzó a sentir el rigor de los problemas, Vicente Fox se dolió con estas palabras: no me dejan disfrutar la Presidencia. Aquellos problemas, producto de su torpeza, no tenían comparación con los que enfrenta Claudia Sheinbaum. A la ex jefa de Gobierno no le está tocando una presidencia tranquila y disfrutable. Ayer hubo una buena noticia y dos malas. La buena es que durante el encuentro del Instituto de Inversión Futura (FII, por sus siglas en inglés), Trump exaltó a la presidenta Sheinbaum. Una gran mujer, expresó; ya en otra ocasión había dicho que es maravillosa. Se refirió a una de sus conversaciones telefónicas https://www.jornada.com.mx/2025/02/20/opinion/006o1eco 

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 20, 2025 ¿Regresa la volatilidad del peso frente al dólar? La cotización del peso frente al dólar se ha convertido en un claro indicador de la incertidumbre que generan tanto el entorno externo como el local. A pesar de las constantes amenazas de Donald Trump sobre la imposición de aranceles, en febrero la paridad se había mantenido entre 20.30 y 20.60 pesos, con fluctuaciones menores. Incluso, en la madrugada del miércoles, el tipo de cambio llegó a tocar un piso de 20.20 pesos por dólar. Sin embargo, ayer por la mañana el dólar registró un alza abrupta, subiendo 30 centavos en pocas horas. Algunos operadores de mercado sugieren que la preocupación por los aranceles vuelve a intensificarse conforme se acerca la fecha límite fijada por Trump. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/20/regresa-la-volatilidad-del-peso-frente-al-dolar/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 20 Feb, 2025 AHMSA, ¿qué tal punto de acuerdo? La percepción de que México es la puerta trasera para el ingreso masivo de aluminio y acero procedente de China, a través de países TIPAT como Vietnam, Malasia o Indonesia, es el principal argumento utilizado por los acereros para exigir la imposición de aranceles de 25% al acero importado de México. Las acusaciones de triangulación en la exportación de acero ha sido el problema y para ello nunca ven películas completas en la denuncia. Hablan sólo de lo que importa y nunca de lo que exportan, pero han puesto sobre la mesa una solución: requerir de México y Canadá, que sólo los productos fundidos y colados en Norteamérica sean elegibles para tener tratamiento libre de arancel, sean planos, laminados, tubulares, etcétera. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/ahmsa-que-tal-punto-de-acuerdo/173215

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump, desbocado // Siguen las amenazas // Papelón de Morena. No transcurre día sin que el energúmeno y convicto Donald Trump presione, amenace y chantajee al gobierno mexicano: un día son los migrantes, otro los aranceles, el siguiente la militarización de la frontera, los vuelos espía de la CIA y lo más reciente, que no lo último, la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que le permitiría –según su muy imperial forma de entender el derecho internacional– intervenir militarmente en los asuntos internos de su vecino, socio y amigo. Lo anterior se adereza con una declaración de otro impresentable, Elon Musk, quien orondo y por medio de su cuenta en X asegura que los narcocárteles mexicanos, y algunos más, https://www.jornada.com.mx/2025/02/20/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 20 de febrero de 2025 Pecado de omisión en Hacienda Se ha materializado de nueva cuenta el escenario acostumbrado: el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, hizo sus muy escasas apariciones públicas, una por aquí y otra por allá cuando se presentó el Plan México, y cuando se le requirió para hablar con algunos inversionistas neoyorquinos por los aranceles. Y luego, lo de siempre: desaparece. Esta actitud, tristemente, parece normal. Pero no lo es. Y no debemos validarla. El país está estancado y se mantienen riesgos que impiden el crecimiento vigoroso, por lo que es aún más grave la ausencia de Hacienda en el debate público sobre este crecimiento mediocre.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/20/pecado-de-omision-en-hacienda-677732.html#google_vignette

Darío Celis La Quinta Transformación jueves, 20 de febrero de 2025  Los drones de Elon CON LA DESIGNACIÓN, ayer, de seis cárteles mexicanos de drogas como organizaciones terroristas internacionales, Estados Unidos tiene vía libre para atacarlos, con o sin colaboración de México. El primero en manifestarse con la declaratoria del gobierno de Donald Trump fue el magnate Elon Musk: Ya “son elegibles para ser atacados con drones”, posteó en su cuenta de X. Hace apenas unas tres semanas le adelantamos que en Washington y la Casa Blanca ya se diseñaba la guerra contra los cárteles, y que sería una combinación de aranceles y de boinas verdes. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/20/los-drones-de-elon-677728.html

Mario Maldonado HISORIAS DE NEGOCEOS | 20/02/2025 | El trasfondo del petróleo ‘salado’: intereses y falta de pagos Hace una semana, la presidenta Claudia Sheinbaum y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, reconocieron que el crudo mexicano enfrenta un problema de exceso de agua y salinidad. "Es algo que es normal no solo en Pemex, sino en muchísimas petroleras del mundo. Es coyuntural y además hay manera de resolverlo. Hay mecanismos técnicos que permiten quitarle la salinidad y que puedan entrar a cualquier refinería”, dijo tajante la jefa del Ejecutivo federal. Lo que no se dijo es que esta crisis –que no es tan “normal”– es consecuencia de una disputa legal gestada en medio de la falta de pagos a proveedores y contratistas, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-trasfondo-del-petroleo-salado-intereses-y-falta-de-pagos/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 20 Feb, 2025 Modernizan catastro en la CDMX; Banxico: regulación, buena para terrorismo El gobierno capitalino de Clara Brugada, con Juan Pablo de Botton como secretario de Finanzas, prepara la modernización del catastro en la Ciudad de México. El lado positivo es saber el valor real de la propiedad, que pudo haber cambiado en los últimos cinco años, de ser un predio a una casa o a condominios. Modernizando el predial se puede conocer el valor comercial de la propiedad para cualquier fin: rentar, vender o negociar con su valor. Claro que también está el lado del cobro del impuesto predial. En el impuesto predial, la Ciudad de México está muy por debajo de los primeros lugares, donde vemos Zapopan, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/modernizan-catastro-en-la-cdmx-banxico-regulacion-buena-para-terrorismo/173216

 

CARTONES

 

AL BASURERO-Fisgón

Rapé  De tal palo tal astilla https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/de-tal-palo-tal-astilla_2

TERRORISMO DECLARATIVO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/20/cartones/0

TODO UN RETO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/20/cartones/2

Rapé De tal palo tal astilla https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/de-tal-palo-tal-astilla_2

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 21, 2025, 10:07:17 AMFeb 21
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 21 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

PIDE SHEINBAUM A FGR REVISAR EXIGENCIA DEL 'MAYO' Claudia Guerrero y Jorge Ricardo Cd. de México (21 febrero 2025) .-08:21 hrs "En la mañana nos envió el Canciller, en efecto fue recibida en el Consulado de NY, creo, ¿no?, esta solicitud, lo estamos planteando a la FGR, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema, porque más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención, entonces el fiscal tiene ya una carpeta abierta en este sentido y si les parece el martes, que es el informe de seguridad, que nos pueda decir que nos pueda decir el avance, qué información se la ha pedido al Gobierno de EU y qué es lo que procede en este caso", dijo. https://www.reforma.com/pide-sheinbaum-a-fgr-revisar-exigencia-del-mayo/ar2957969

 

COLUMNISTAS

 

 

Julio Hernández López ASTILLERO Trump impone agenda antinarco // Sinaloa: operación especial // En busca de Iván Archivaldo // Sheinbaum responde con leyes. El mayor interés inmediato del trumpismo antinarco está en Sinaloa. Washington quiere trofeos para lucir en el escaparate y, en la resolución de pedidos, trabaja activamente el operador de máxima confianza claudista, Omar García Harfuch, quien a la vez goza, hasta el momento, de una relación fluida como colaborador aceptable de los mandos estadunidenses abiertamente volcados en el espionaje y el trazado de líneas de acción que este miércoles llevaron a la detención de dos piezas importantes de la estructura de la facción denominada Los Chapitos, entre versiones de que se estuvo a punto de detener a Iván Archivaldo Guzmán, el actual heredero en jefe. https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 21, 2025 Putrefacción en Morelos A menos de un mes y medio de haber asumido como presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro aparecieron en un video de 40 segundos hablando con Júpiter Araujo Bernard, apodado El Barbas, uno de los líderes criminales en Morelos. No se sabe la fecha exacta de esa reunión, ni dónde fue. Los acompañaban Samuel Márquez, secretario del Ayuntamiento de Cuautla; Jorge Bazán, director de Mercados Municipales, y Jorge Reyes, líder de los comerciantes cuautlenses, alrededor de una mesa de metal donde sólo había bebidas sin alcohol. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/21/putrefaccion-en-morelos/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 21.02.2025 52 mil 500 desaparecidos y Catarino Erasmo El reto en la vida es hacer más de lo que deshaces. Florestán. En el gobierno del presidente López Obrador asesinaron al menos a 46 periodistas, colocando a México como el país no en guerra más peligroso para ejercer el oficio. En ese lapso desaparecieron cinco. Entre ellos, Jesús Alberto Camacho en 2018, cuyo cadáver fue localizado, sin identificar, el 28 de octubre de 2021 en un canal de Culiacán, y desde entonces permaneció como desaparecido en el Forense de Sonora, en Hermosillo, hasta este miércoles 19 de febrero, cuando fue identificado por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/52-mil-500-desaparecidos-catarino-erasmo

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 21.02.2025 Francisco Villa desmitologizado Difícil o imposible luchar contra la popularidad de Francisco Villa. Compite sin problemas por la condición del más popular caudillo de la Revolución mexicana, y la del guerrero más celebrado de nuestra historia. Pero Villa presenta un problema muy serio para los historiadores, para la historia oficial y para la historia popular. Su vida y su persona real son del todo opuestas a su consagración mitológica. Exudan un olor a sangre y a matonería personal que apenas puede tolerarse. En una edición de autor del año 2017, y luego en una reedición de 2020, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/francisco-villa-desmitologizado

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Sinaloa: desaparición de poderes Lo cierto es que, como hemos dicho en otras ocasiones, el círculo de las fuerzas de seguridad federal se está cerrando en torno a Iván Archivaldo Guzmán y los líderes que quedan de Los Chapitos Ayer no hubo clases en Culiacán. La ciudad estuvo nuevamente paralizada, en esta ocasión por las diversas detenciones que se han dado en los últimos días, la más importante, la de El 200, uno de los principales y más cercanos operadores de Iván Archivaldo Guzmán. Kevin Alonso, El 200, es el jefe de seguridad de Iván Archivaldo y fue detenido durante un operativo conjunto https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/sinaloa-desaparicion-de-poderes/1701092

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 21 febrero, 2025 4T y la CIA en un oscuro amasiato Con sus respectivos altibajos y desencuentros, la agencia de espionaje internacional de los Estados Unidos y, ahora, el gobiernito de la llamada Cuarta Transformación han dormido en la misma cama. A ello obedece que la señora Claudia Sheinbaum primero haya minimizado el escandaloso espionaje con drones que la CIA realiza en el espacio aéreo mexicano y, un día después, ya informada por su secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, haya justificado la medida unilateral ejecutada por el Pentágono como “una operación conjunta”. Unión de conveniencia que, como cualquier amasiato, pretende ocultarse a la sociedad, con frases huecas rellenadas con retórica patriotera como “somos un país libre”, https://indicepolitico.com/4t-y-la-cia-en-un-oscuro-amasiato/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 21 febrero 2025 Desamparados "Sin derechos humanos reconocidos y protegidos no hay democracia". Arturo Zaldívar, Hacia una nueva ley de amparo. Dicen que son progresistas y que defienden el principio de que, "para el bien de todos, primero los pobres". Sin embargo, despojan a los pobres del derecho de amparo al eliminar los efectos generales de este juicio. Afirman que han hecho de México "el país más democrático sobre la faz de la Tierra", pero imponen una medida fascista al eliminar el derecho de los juzgadores a ampararse ante las decisiones del nuevo Tribunal de Disciplina. La iniciativa que aprobaron los diputados oficialistas este 19 de febrero es, además, inconstitucional. https://www.reforma.com/desamparados-2025-02-21/op287782?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 21 febrero, 2025 Pepena política “Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”: Bernard M. Baruch. Morena afilia a cartuchos quemados de otros partidos. Nostálgicos generan la división en el partido oficial. ¿Entiende Trump el lenguaje de principios y valores? Ciudad de México, 20 de febrero de 2025.- En México está siendo costumbre hacer muchas leyes para tener suficientes y poder violarlas. Y, si consideramos existe un templete mañanero con la capacidad de acusar, de justificar y hasta de perdonar, ¿para qué tanto brinco estando el suelo parejo en Palacio Nacional?A raíz de la acusación sobre violación en contra de su medio hermana, https://indicepolitico.com/pepena-politica/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 21 de febrero de 2025 Doctor Psiquiatra Yo, Fernanda Tapia, a quien siempre me ha valido gorro la moral y las buenas costumbres. Disruptora, alocada, en contra de la mayoría de los convenios sociales retrógrados… en verdad nunca pensé que me fuera a preguntar: ¿En qué momento se perdió la decencia? ¿En dónde diablos ha quedado la vergüenza? ¿Cuándo se rompieron los protocolos diplomáticos y comenzó a gobernarse a través de las redes sociales? Efectivamente, especímenes nefastos han existido a lo largo de la historia, como un Calígula, un Hitler, un Pol Pot… pero a mí ya no me tocaron. Y los locos asesinos que gobernaron este país antes de 2018, por lo menos se preocupaban en que “no se les notara tanto la locura” https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/21/doctor-psiquiatra-678043.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Trump: Amenazas y elogio desmedidos Hace muy bien la presidenta con A en tomar todas las precauciones jurídicas, constitucionales, políticas e institucionales que sean necesarias para sortear y mejor aún enfrentar la andanada trumpista, así tenga una envoltura de elogios a la “mujer maravillosa” que es Claudia Sheinbaum, para reposicionar al ahora descarnado imperio de las barras y las estrellas que se pasa por el arco del triunfo la arquitectura jurídica internacional, en todos los espacios perdidos en su papel hegemónico en el orbe, y del que surge con mayor nitidez y fuerza un mundo multipolar que difícilmente se puede impedir. https://indicepolitico.com/trump-amenazas-y-elogio-desmedidos/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 21.02.2025 Yunes Jr. Mientras Milei juega a las sierras eléctricas con Elon Musk, al ritmo de la “criptocumbia”, pienso que he visto a los mejores derechosos de mi generación lamentar terriblemente que Yunes Jr. haya sido llevado en andas a Morena. Lamentan no haber hecho todo lo posible para impedir que Miguelito diera el voto definitivo que le abrió la puerta de par en par a la reforma al poder perjudicial. De haberle dado el trato que se merecía en vez de darlo todo por hecho, ahora mismo, la ministra Piña sería la mera mera cumbianchera. Cuántas cosas si le hubieran ofrecido a Yunes Jr. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/yunes-jr

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 21 febrero, 2025 Omar García H. usurpa funciones ¿Es en serio? ¿Qué hace el cuico Omar García en Washington? ¿Negociando asuntos de Seguridad Interior y de Seguridad Nacional? Está bien que sea “consentidazo de la vidaza” de la señora Claudia Sheinbaum, pero esos delicados asuntos están más allá de la competencia de sus funciones exclusivamente enfocadas en la Seguridad Pública. Es tal el revoltijo en el actual gobiernito de Cuarta… Transformación que las tareas que constitucionalmente competen a las Fuerzas Armadas y a la Secretaría de Gobernación las lleva a cabo un civil, por más que en sus venas corra la misma sangre del general Marcelino García Barragán. https://indicepolitico.com/omar-garcia-h-usurpa-funciones/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  21 febrero 2025 La nueva mente En 2024, Geoffrey Hinton recibió el Premio Nobel de Física por logros que repudia. Conocido como el "padrino de la inteligencia artificial", renunció a su cargo en Google, horrorizado por el monstruo que había contribuido a crear. La Academia Sueca honró a un arrepentido. De manera congruente, Hinton donó 350 mil dólares del premio a Water First, organización de Ontario que trabaja con comunidades indígenas en la recuperación de agua sana. Las máquinas tienen sed. Para mantener la temperatura del ChatGPT se necesitan 2.6 millones de litros de agua al año. Sergio Parra escribe al respecto en National Geographic: "Generar un texto de cien palabras en ChatGPT consume, en promedio, 519 mililitros de agua, el equivalente a una botella... https://www.reforma.com/la-nueva-mente-2025-02-21/op287784?pc=102

Pedro Miguel Con quién se ensaña Trump Es un comediante medianamente exitoso y un dictador sin elecciones que ha hecho un pésimo trabajo como mandatario, dice Donald Trump de Volodymir Zelensky, y no deja de ser impresionante que Donald Trump maltrate a Volodymir Zelensky como nunca lo hizo Vladimir Putin y que se ensañe con ese gobernante más que con ningún otro –por ahora–, pese a la fidelidad con la que el ucranio ha servido a los intereses de Washington hasta el punto de sacrificar a su propio pueblo en una guerra sin ­esperanza. https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/opinion/010a1pol

Eunice Rendon | 21/02/2025 | Las deportaciones de Trump a un mes de su gobierno A un mes del inicio de la administración de Donald Trump, su gestión ha estado marcada por una radicalización en la agenda de la política interior y exterior de Estados Unidos. Sin embargo, en materia migratoria, a pesar de que ha habido un repunte en el número de deportaciones, las cifras están muy por debajo de las prometidas durante la campaña del mandatario. Los desafíos en la implementación de las deportaciones han repercutido en constantes cambios y cancelaciones de vuelos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eunice-rendon/las-deportaciones-de-trump-a-un-mes-de-su-gobierno/

Gabriela Rodríguez Silvia Giorguli, académica comprometida Al reconocer su destacada trayectoria y compromiso con el desarrollo del conocimiento en México, Silvia Giorguli Saucedo fue nombrada nueva integrante de El Colegio Nacional el 10 de febrero, ocasión en que dio una lección inaugural sobre los senderos demográficos en el futuro de México. Por primera vez estuvieron tres mujeres en el estrado de este colegio: Giorguli como nueva integrante, Susana López Charretón, actual presidenta de El Colegio, y Julia Carabias Lilo, como comentarista. Al parecer en esta institución da comienzo el tiempo de mujeres. https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/opinion/010a2pol

Raúl Zibechi Los algoritmos no tienen vida propia La masificación del uso de la inteligencia artificial (IA) y la naturalización de sus resultados no va de la mano de una comprensión de sus mecanismos, de quiénes la promueven, con qué intereses y objetivos. Si no realizamos este ejercicio, seremos víctimas pasivas de modos que no conocemos. En reciente entrevista el historiador y filósofo Yuval Harari sostiene que la IA permite una vigilancia total que acaba con cualquier libertad (https://goo.su/BndfI4R). Advierte que la capacidad de vigilancia supera ampliamente la de cualquier dictadura o régimen totalitario, ya que a través de las cámaras de vigilancia con capacidad de reconocimiento facial y de los teléfonos celulares, tiene la capacidad de controlar las más mínimas actitudes de todas las personas en todas partes adonde llegue Internet. https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/opinion/011a1pol

José Cueli María Zambrano y los indocumentados Para hacer trabajar (en sentido exegético) en sus ensayos a la filosofía y a la literatura en un íntimo diálogo que desemboca en una verdadera comunión implica un intento propositivo de encuadrar la realidad mediante la razón poética. En su lúcido y hermoso texto Hacia un saber sobre el alma nos brinda, y aquí doy paso a sus propias palabras, la trayectoria, el nacimiento, de la razón poética, llegado a mí a ciegas, en la penumbra del ser y del no ser, del saber y no saber. https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 21 febrero 2025 LA RESPUESTA DE la presidenta Claudia Sheinbaum a la declaración de los cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte de Estados Unidos fue: una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 de la Constitución. EL ASUNTO ES que algunas disposiciones parecen redundantes, pues se dice que no se permitirán investigaciones o persecuciones sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano. Pues sí. La misma presidenta Sheinbaum ya había dicho que el vuelo de los drones dentro del territorio nacional era legal, pues formaba parte de los acuerdos de colaboración con Estados Unidos desde hace años. Claro que algo contrario no sería permitido. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-21/op287780?pc=102

ARLEQUÍN | 21/02/2025 | Yunes y Murat, en Dream Team de Morena Si Morena fuera un equipo deportivo sería, sin lugar a dudas, un Dream Team. Pocos partidos en el mundo pueden tener este Equipo de Ensueño, con puros figurones del noble oficio de la política. Ni en los sueños más febriles de un líder de bancada en el Senado habría sido posible tener en una misma fuerza política a Gerardo Fernández Noroña, exPT; Miguel Ángel Yunes, exPAN; Alejandro Murat, exPRI, y aunque hay otros cracks, estos aparecen como algunos de los figurones de la política que ahora defenderán los colores de Morena, o lo que es lo mismo, la voluntad del pueblo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/yunes-y-murat-en-dream-team-de-morena/

FRENTES POLÍTICOS / 21 de febrero de 2025 1. Reacción. En un movimiento estratégico, Claudia Sheinbaum impulsa una reforma constitucional para reforzar la soberanía y endurecer sanciones contra el tráfico de armas. La propuesta establece la pena más severa y prisión preventiva oficiosa para extranjeros involucrados en actividades ilegales en México y responde a la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte de Donald Trump. El gobierno mexicano busca que la cooperación con EU se base en el respeto mutuo y el rechazo a que cualquier intento de injerencia. Mensaje contundente en defensa de la soberanía. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-21-de-febrero-de-2025/1701095

BAJO RESERVA | 21/02/2025 | Un año del hackeo a Presidencia… y nadie sabe, nadie supo Nos recuerdan que se cumplió un año de que se robaron la base de datos personales de más de 200 periodistas, fotógrafos y camarógrafos acreditados en Presidencia de la República. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador prometió llegar al fondo de este caso y castigar a los culpables, pero hasta ahora no se sabe nada del caso oficialmente. Cuando se dio a conocer el tema, el responsable de la Oficina de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que de inmediato se había activado el “Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos”. Más allá del bonito nombre, parece que no sirvió de mucho. ¿Será que en este sexenio sí se podrá saber quién obtuvo ilegalmente esta información delicada? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/un-ano-del-hackeo-a-presidencia-y-nadie-sabe-nadie-supo/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO El general Cienfuegos, ¿culpable? // No tenía pruebas el gobierno de Estados Unidos // Aparece en público y se reabre el debate. La reaparición en público del general Salvador Cienfuegos reabrió el debate sobre su detención en Los Ángeles, California. ¿Fue víctima de un atropello de las autoridades de Estados Unidos? ¿Hubo elementos para detenerlo, pero lo salvó el gobierno mexicano? Es el tema del sondeo de esta semana. Los resultados aparecen en la gráfica. Metodología El sondeo se distribuyó a traves de redes sociales utilizando la app SurveyMonkey. Participaron 4 mil 88 personas. https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 21, 2025 ¿Será Elon Musk el ‘talón de Aquiles’ de Trump? Un problema que pocos han notado podría estallar en Estados Unidos en las próximas semanas. El Congreso tiene hasta el 14 de marzo para llegar a un acuerdo que impida el cierre del gobierno federal a partir del 1 de abril. En diciembre pasado, estuvimos a punto de enfrentar ese cierre, aún bajo la administración de Biden. Sin embargo, un acuerdo de última hora antes de Navidad logró extender el plazo. La diferencia ahora es que Trump ya está en el gobierno y hay un nuevo factor de disrupción que no existía hace algunas semanas: Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/21/sera-elon-musk-el-talon-de-aquiles-de-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 21 Feb, 2025 Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica El martes, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica, que da paso a la creación de la Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico (Anacobe). En términos generales recoge el compromiso que México asumió en el T-MEC y establece los términos de coordinación, para la regulación en materia de telecomunicaciones (espectro, asignación o concentración), con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/ley-federal-antimonopolio-y-de-competencia-economica/173269

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Cepal: América Latina no avanza // Tercera década perdida, en puerta // Zelensky, marioneta desechable. Si bien no resulta nada novedoso, dada la permanente información que apunta hacia allá, el pronóstico, que poco a poco toma forma concreta, no deja de ser preocupante y peligroso: si en América Latina y el Caribe la situación se mantiene como hasta ahora, entonces deberá enfrentar una tercera década perdida en materia de crecimiento económico y desarrollo social, siempre, desde luego, si en realidad la región tenga suficiente fuerza para soportarla. https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/opinion/015o1eco

Carlos Mota Un Montón de Plata viernes, 21 de febrero de 2025 Club América solidifica posición bursátil La llegada de Grupo Ollamani en el mercado de valores mexicano, hace un año, ha sido de los sucesos bursátiles más llamativos para el público inversionista recientemente. Sobre todo, por el Club América, la unidad de negocios que generó identidad de marca deportiva y al mismo tiempo, para muchos, incursión primigenia en el mercado de capitales. El América en la bolsa significó pertenencia y rentabilidad potencial. Los resultados ahora confirman que la estrategia corporativa de este grupo está cumpliendo su promesa. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/21/club-america-solidifica-posicion-bursatil-678038.html#google_vignette

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 21 de febrero de 2025 Crecen los despojos de inmuebles EN LOS ÚLTIMOS años, grupos delictivos han diversificado su actuación en la CDMX. Estos grupos, en términos empresariales, se han convertido en multitask o “multitareas”, lo que les ha permitido obtener mayores y mejores beneficios, más allá de realizar actividades criminales únicas. Entre ilícitos, como la venta de droga, la extorsión y el homicidio, el despojo se convirtió rápidamente en un delito redituable para grupos delincuenciales que operan en la ciudad que gobierna Clara Brugada. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/21/crecen-los-despojos-de-inmuebles-678051.html

Mariana Otero TIERRA DE NEGOCIOS viernes, 21 de febrero de 2025 México: El gigante agroalimentario en el mundo En un mundo donde la competencia por los mercados es feroz, México ha demostrado que su agroindustria no solo es resistente, sino que está en la cúspide del comercio global.  Al cierre de 2024, las exportaciones agroalimentarias mexicanas rompieron récords, alcanzando los 53 mil 949 millones de dólares, un crecimiento del 5.2% respecto al año anterior.  Sin embargo, mientras el país brilla en el exterior, internamente el reconocimiento de estos logros sigue empañado por discursos ideológicos que minimizan su impacto. ¿Por qué no celebramos lo que ya somos? https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/21/mexico-el-gigante-agroalimentario-en-el-mundo-678054.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 21/02/2025 | Trump y la 4T reagrupan a la iniciativa privada Desde el sexenio pasado, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, las cúpulas empresariales comenzaron a reorganizarse: cambiaron los liderazgos del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios, las dos organizaciones más relevantes de la iniciativa privada, mientras que la relación entre el poder económico y político también se modificó, por lo menos en las formas, pues los ricos se hicieron más ricos y los empresarios favoritos, forjados en los gobiernos priistas y panistas, siguieron dominando las contrataciones públicas. Así como en la política, López Obrador intentó crear una nueva clase empresarial, pero no le alcanzó el tiempo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/trump-y-la-4t-reagrupan-a-la-iniciativa-privada/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 21 Feb, 2025 Sheinbaum responde a menor pronóstico; Ollamani, el futbol es negocio Los anuncios de Donald Trump para imponer aranceles a la economía mexicana, generales del 25% en marzo, de otro 25% a acero y aluminio para el 12 de marzo, y de otro 25% a automóviles en abril, desde luego, generan incertidumbre. La falta de seguridad produce frenos a la inversión y, por consiguiente, en el consumo. El Banco de México así lo puso en su último informe trimestral (octubre-diciembre). Victoria Rodríguez Ceja explicó que dicha incertidumbre, sobre todo por los anuncios de Trump, originaron una baja en el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-responde-menor-pronostico-ollamani-el-futbol-es-negocio/173264

 

CARTONES

 

CON "A" DE PRESIDENTA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/cartones/0

ENTREGUISTAS Y APESTADOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/21/cartones/1

Rapé Sobrevuelos https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/sobrevuelos

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 24, 2025, 10:18:49 AMFeb 24
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 24 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM DESTACA ENCUESTA DE EL UNIVERSAL SOBRE APROBACIÓN ANTE RESPUESTAS A TRUMP; “ES UNA DEDICATORIA A LOS ADVERSARIOS” | 24/02/2025 | 08:55 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la encuesta que publicada este lunes 24 de febrero EL UNIVERSAL, sobre la aprobación de la titular del Ejecutivo federal ante las respuestas que ha tenido frente al mandatario estadounidense, Donald Trump. La encuesta, exhibida en el Salón Tesorería, reporta 80% de aprobación para Claudia Sheinbaum, cifra que representa un aumento con respecto a noviembre de 2024, cuando apenas habían transcurrido unas semanas desde su toma de posesión. En contraste, solo 11% desaprueba su desempeño. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-destaca-encuesta-de-el-universal-sobre-aprobacion-ante-respuestas-a-trump-es-una-dedicatoria-a-los-adversarios/

SHEINBAUM SE DESVINCULA DE JUAN PABLO PENILLA, ABOGADO DE “EL MAYO” ZAMBADA RELACIONADO CON MORENA; “NO CONOZCO A LA PERSONA” | 24/02/2025 |08:21 | Pedro Villa y Caña Sobre la relación que se ha hecho de Morena con Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no conoce a esa persona y garantizó que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie. Esto, luego de que circulara una fotografía de ella junto al abogado del capo detenido en Estados Unidos. “Garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni contubernio con nadie (....) Si hay una carpeta de investigación de la Fiscalía, que se lleve a las últimas consecuencias”, dijo la Presidenta. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-se-desvincula-de-juan-pablo-penilla-abogado-de-el-mayo-zambada-relacionado-con-morena-no-conozco-a-la-persona/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 24 DE FEBRERO; MINUTO A MINUTO | 24/02/2025 | 07:41 | Marco Hernández Cazares 09:14 AM La historiadora Diana Aurora Correa presenta "Humanismo Mexicano". 09:09 AM “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie y si la Fiscalía investiga, que investigue a cualquier persona”, insistió al mencionar que la dirigente nacional de Morena, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, respondieron sobre el tema de su relación con Juan Pablo Penilla, abogado de "El Mayo" Zambada. 08:51 AM "El fentanilo no es una droga que su consumo se esté incrementando en nuestro país. Hay un problema con metanfetaminas que ya estamos preparando la campaña y todo lo que tiene que ver con eso. Aun así, el nivel de consumo de drogas en México es mucho menor que en Estados Unidos", asegura la mandataria federal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-24-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO El Mayo y las trampas justicieras // Atender demandas o colapso // Colocar a Sheinbaum en dilema // Verástegui: saludo delator. Le asiste al ciudadano Ismael Zambada García, apodado el Mayo, el pleno derecho de solicitar protección y asistencia diplomática y jurídica al gobierno del país del que es oriundo, sobre todo si, como es el caso, su detención y traslado al extranjero se produjo en una situación sumamente irregular, que el involucrado asegura constituyó un secuestro, y por la cual la administración de Estados Unidos no ha rendido cuentas y la mexicana no ha podido avanzar más allá de hacer preguntas. En el alegato elaborado por sus abogados, Zambada García señala supuestas violaciones a leyes y tratados que, en principio, deberían ser atendidas con ánimo justiciero, más allá de las acusaciones y culpabilidad que al propio Mayo le correspondiera en materia de crímenes sistemáticamente cometidos. https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 24, 2025 La doble amenaza de ‘El Mayo’ La primera bomba que lanzó Ismael El Mayo Zambada contra el poder político en México, el 10 de agosto pasado cuando imputó al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, como cómplice de la organización criminal, tuvo apenas una foja y media de extensión. La segunda, dada a conocer el viernes pasado, tiene 33, y está cargada de precedentes judiciales y una bomba contra el gobierno mexicano, que exhibió la trampa en la que él mismo se metió. Zambada también utilizó su caso para advertir que seguir jugando al avestruz en Palacio Nacional podría llevar a que funcionarios y políticos mexicanos sigan su suerte.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/24/la-doble-amenaza-de-el-mayo/

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA El mundo según Trump Desde su perspectiva, la política internacional es vista como un campo donde se distribuyen oportunidades de negocios y poco más. En sus inicios Estados Unidos fue realmente un experimento político revolucionario. El inicio de su guerra de independencia (1775) significó el máximo desafío que 13 lejanas, pequeñas y poco importantes sociedades coloniales lanzaron al monarca más poderoso del siglo XVIII. La pretensión de las excolonias de transformarse en una nueva nación soberana y republicana fue otro desafío, pero al orden global. Sin embargo, tras su independencia los revolucionarios de la costa noratlántica de América no mostraron solidaridad con las otras revoluciones del continente y, para el siglo XX, Estados Unidos era ya una potencia activamente contrarrevolucionaria e imperialista. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/el-mundo-segun-trump/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 24.02.2025 La dificultad de 'El Mayo' Hay espacio legal para que Ismael El Mayo Zambada exija al gobierno mexicano, como lo hace en una larga carta, que lo defienda como víctima de un secuestro transnacional. Y para que, en caso de que lo juzguen allá, no le apliquen una pena que no existe en México, la pena de muerte (una muy buena glosa de la carta en MILENIO: https://t.co/oamVkCj15i). Legalmente hablando, en defensa de la soberanía, el gobierno mexicano tendría que defender a El Mayo en los términos que expuso la presidenta Sheinbaum: no por la persona, sino por el principio de que nadie puede secuestrar a un mexicano y llevarlo a juzgar a otro país. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-dificultad-de-el-mayo

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El Mayo no tiene quien le escriba En Nueva York, donde está siendo procesado, existe la posibilidad de que se le condene a la pena de muerte, aunque no se aplica desde hace décadas. Y a El Mayo Zambada le ha dado por el género epistolar. La nueva carta de El Mayo enviada por sus abogados al consulado mexicano en Nueva York es una suma de amenazas, chantajes y algunas verdades mezcladas con algunas mentiras. Pero básicamente lo que pide El Mayo es que lo regresen a México, que no lo juzguen en Estados Unidos, donde dice que pueden aplicarle la pena de muerte, y amenaza que si no, hablará y provocará el derrumbe del gobierno. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-mayo-no-tiene-quien-le-escriba/1701530

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 24 febrero, 2025 “El Mayo” exige. Sheinbaum acata Se ha dicho aquí en todos los tonos, desde hace tiempo: el gobiernito está reducido y encorsetado por un pacto de impunidad que firmó con las cúpulas del narco y de la corrupción del país. Pero también, confinado y disminuido a su mínima expresión ante las acusaciones –“alianza intolerable” con la delincuencia organizada– ya ejecutadas desde Washington. Prueba de ello es el mensaje de Ismael El Mayo Zambada con exigencias que, de inmediato, la Presidente formal Claudia Sheinbaum se apresuró a ordenar que se acaten, luego de que un día antes ella enviara al Congreso de la Unión otro parche a la Constitución para garantizar que agentes extranjeros –de EU, https://indicepolitico.com/el-mayo-exige-sheinbaum-acata/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  24 febrero 2025 Zopilotes del libro "Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar a otro". Eduardo Galeano. Este 20 de febrero Paco Ignacio Taibo II, escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), declaró en tono de burla: "En el Fondo somos malignos, eso sí es sabido y es público. No somos palomitas de Santa Teresa, sino zopilotes de Pancho Villa". Así explicó Taibo lo que ha hecho para debilitar la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la UNAM, que su jefe, Andrés Manuel López Obrador, ha descrito como una institución "neoliberal". El viernes 21 de febrero se inauguró la FIL de Minería, la feria del libro más antigua del país, que tendrá actividades hasta el 2 de marzo. https://www.reforma.com/zopilotes-del-libro-2025-02-24/op287927?pc=102

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 24.02.2025 El capitalismo mexicano está congelado Cada año la revista Expansión publica un ranking de las empresas más importantes de México con base en sus ventas [1]. Observar quién queda en los primeros lugares es entender al capitalismo mexicano, sus prioridades y predilecciones. Utilizándolo, me di a la tarea de analizar cómo cambió la élite empresarial durante la presidencia de López Obrador. Para ello considero solo las 20 empresas más importantes del ranking [2]. Como muestra la gráfica, durante el sexenio de López Obrador continuó una tendencia muy mexicana, lo que yo llamo “el capitalismo congelado”. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/el-capitalismo-mexicano-esta-congelado

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA El emperador no está contento con México El primer emperador neofascista –en sentido estricto– con cargo de presidente de Estados Unidos, pionero además en transitar de la condición de delincuente sentenciado a despachar en la Casa Blanca, dijo ante sus camaradas –en su acepción de la Italia de Benito Mussolini–, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora: “No estoy contento con México ni con Canadá”, después de recordar que hace semanas impuso un arancel –la palabra, jura, que más le gusta– de 10% a todos los bienes provenientes de China porque “están enviando fentanilo a nuestro país a través de México”. 80% del cual lo introducen ciudadanos de USA. https://indicepolitico.com/el-emperador-no-esta-contento-con-mexico/

Arturo Balderas Rodríguez Desde el otro lado Retomar la ruta de la civilidad Apesar de este año que vivimos en peligro, se escuchan voces que reconfortan y tratan de sobreponerse al pesimismo y la incertidumbre que se han convertido en el pan de cada día. Una de ellas es la del senador Bernie Sanders, quien con sus más de 80 años a cuestas nos da una lección que debe ser escuchada en estos momentos críticos. Vale parafrasear algunos de los conceptos del extraordinario discurso que pronunció en el Senado hace unos días, enviado por una entrañable amiga. Escuchándolo, vienen a la memoria los paradigmas que en los años 60 inspiraron a millones a luchar por convertir espejismos en realidades que hoy https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/010o1pol

Bernardo Barranco POSTEANDO  / 24.02.2025 El Papa bajo el artificio de los medios El Papa está hospitalizado desde hace 10 días en el policlínico Gemelli. Padece una neumonía bilateral. A mitad de semanas mostró signos de mejoría, sin embargo el sábado pasado sufrió una crisis asmática, lo que requirió la aplicación de “oxígeno de alto flujo”. Por anemia le aplicaron una transfusión y ayer domingo le detectaron insuficiencia renal. Sin duda a sus 88 años el cuadro es crítico, todo puede pasar. Las habitaciones del Gemelli son amplias, una especie de suite, dentro del afamado hospital católico. Se sitúa en el décimo piso, se entra atravesando un largo pasillo. https://www.milenio.com/opinion/bernardo-barranco/posteando/el-papa-bajo-el-artificio-de-los-medios

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 24/02/2025 | Todos los caminos llevan a Palenque La carta de Ismael “El Mayo” Zambada, exigiendo su repatriación a México, se está volviendo un dardo envenenado para la 4T. En la medida que el gobierno mexicano decida asumir la defensa legal del “ciudadano” Zambada –algo que por cierto no le recomiendan hacer a la presidenta desde su gabinete de seguridad–, se estarían dando más elementos para el discurso trumpista de que las autoridades mexicanas tienen “una alianza con los cárteles” y que eso representa un peligro para la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/todos-los-caminos-llevan-a-palenque/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 24 febrero, 2025 El Mayo sí tiene quien le escriba Una de dos: O su equipo de abogados es muy, pero muy trucha… … o hubo “mano negra” de la Cuarta Transformación –en la que los picapleitos militan– en la redacción de las cuartillas que firmó El Mayo Zambada para que llegara a manos de la presidente Sheinbaum. Fíjese usted, antes que nada, en lo que ustedes los anglófonos llaman timing. El momento preciso. Justo después de que Trump hubiese formalizado su designación de organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, entre ellos el que ahora comanda su hijo apodado El Mayito Flaco. Luego, también, de que el presidente gabacho, dueño de vidas, honras y haciendas, reiterara que va a implementar la pena de muerte a los narcotraficantes.  https://indicepolitico.com/el-mayo-si-tiene-quien-le-escriba/

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Alejandro Negrín, embajador Entrevistar a Alejandro Negrín es siempre un gusto y un aprendizaje. Guapo, amable, inteligente, dinámico, me encanta verlo sentado en el sofá de la sala porque lo vi desempeñarse de delegado cultural en Washington y todos lo admiraban por su incansable entusiasmo. A Alejandro lo remito siempre a su querida hermana Edith, crítica literaria y maestra universitaria, integrante destacada de UC Mexicanistas, grupo que tanto ha calado en las instancias culturales estadunidenses, ya sean universidades o centros de arte, en los que también influye la incansable Sara Poot Herrera, quien no cesa de divulgar todo lo mexicano en las universidades californianas. https://www.jornada.com.mx/2025/02/23/opinion/a05a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 24/02/2025 | Legalidad En Crimen y castigo, Fiódor Dostoievski explora las profundidades de la moralidad humana y la lucha interna entre el crimen y la salvación. La novela sigue la vida de Rodión Raskólnikov, quien, luego de cometer un delito, enfrenta las consecuencias de su acto. Con ello, Dostoievski hace que reflexionemos sobre el sistema judicial y la búsqueda de justicia en un mundo donde las líneas entre el bien y el mal parecen difuminarse. El caso de Ismael Zambada, conocido como “El Mayo", trae consigo planteamientos similares acerca de la justicia, pero desde una perspectiva distinta. Lo que está generando el debate es que aquí no se trata de un individuo que busca redimirse, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/legalidad/

Martí Batres lunes, 24 de febrero de 2025 Obesidad y neoliberalismo: causas estructurales y culpabilización individual La obesidad no es solo un problema de salud pública, sino un fenómeno profundamente ligado al modelo económico neoliberal. Se pueden identificar dos grandes dimensiones de esta relación: cómo el neoliberalismo provocó la obesidad, y cómo nos hizo creer que era culpa nuestra. El neoliberalismo transformó radicalmente los sistemas alimentarios y las condiciones de vida, generando un entorno obesogénico caracterizado por la oferta masiva de alimentos ultraprocesados. Desde los años 80, con la liberalización del mercado y la reducción de regulaciones estatales, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/24/obesidad-neoliberalismo-causas-estructurales-culpabilizacion-individual-678535.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 24.02.2025 Cigarros ilegales Este lunes se presentará una primera aproximación al estudio del comercio ilícito de cigarros en México y su posible relación con el crimen organizado. La presentación ocurrirá en el marco del Seminario de Violencia y Paz de El Colegio de México, que conduce tan atinadamente mi colega Sergio Aguayo. Se trata de un tema relevante, complejo y con diversas aristas. Entre otras, el asunto tiene implicaciones de salud pública, de seguridad y recaudatorias. Por lo  tanto, el tema debería ser de interés para la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Agencia Aduanal y la Secretaría de Hacienda, entre otras instancias públicas. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/cigarros-ilegales

Ana María Aragonés Trabajo migrante subsidia al norte global No hay duda de la importancia del trabajo que llevan a cabo los migrantes en muchos de los países del norte global, especialmente en Estados Unidos. Se ha demostrado fehacientemente sus aportaciones a las economías en las que se incorporan, y han sido de enorme importancia al generar alta competitividad, gracias a la funcionalidad del fenómeno migratorio que explica el costo unitario laboral menor en relación con los salarios de los nativos de los países en los que trabajan. Tampoco hay duda de que, prácticamente en todos los países receptores se echa a andar la xenofobia y el racismo como parte de la estrategia capitalista para explotarlos al máximo, https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/018a2pol

Jesús Silva-Herzog Márquez 24 febrero 2025 Corrupción Insistir en la fidelidad eterna es la muestra más clara de la necesidad del distanciamiento. Claudia Sheinbaum se ve obligada a decirlo casi a diario: no romperé con el Presidente (todavía lo llama así) López Obrador. Es el mejor Presidente de la historia; somos parte del mismo proyecto. El barco que heredó hace agua por todos lados, pero ella repite que no necesita reparación alguna. La continuidad es la marca de la administración de Sheinbaum. Su política es reiteración de la política inaugurada por su antecesor. Reiteración de sus fórmulas y sus frases; reiteración de sus políticas y sus estrategias; reiteración de sus planes y reflejos. https://www.reforma.com/corrupcion-2025-02-24/op287926?pc=102

Mauricio Merino | 24/02/2025 | No se puede todo La ecuación es muy compleja, porque la amenaza más grave a la soberanía no es la que está haciendo el gobierno de Estados Unidos sino la que ha venido construyendo el crimen organizado desde que comenzó este siglo. El problema principal es que la ofensiva externa se apoya y se entrelaza con la debilidad interna del Estado mexicano, que está atorado en una red de intereses cruzados y contradictorios que entorpecen y condicionan su capacidad de decisión. Todas las variables de esta ecuación son dependientes entre sí: como en un tablero de ajedrez, el movimiento de una sola pieza modifica la situación de todas las demás. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/no-se-puede-todo/

Bernardo Bátiz V. Una aclaración, un libro y dos presidentes Estamos viviendo tiempos peligrosos; astrónomos advierten que un aerolito puede impactar nuestro planeta dentro de pocos años y sólo podemos esperar a ver qué pasa; tenemos también otra amenaza más real e inminente, se trata de la reaparición sin disfraces de la extrema derecha neoliberal en varias partes del mundo. En el continente americano dos presidentes, uno del norte y otro del sur, desde sus altos cargos y a partir de su ideología capitalista, nos amenazan. Donald Trump en EU, con actitud imperial y en su posición de empresario multimillonario acostumbrado a dar órdenes, declara como suyo el Golfo de México y ordena a Ucrania que se rinda; https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/017a2pol

Denise Dresser 24 febrero 2025 Desorden global TAIPÉI.- Los vemos, lo percibimos, lo tememos. El fin del orden global existente desde la Segunda Guerra Mundial. La sensación colectiva de algo predecible que termina y algo amenazante que comienza. Donald Trump y Elon Musk, destruyendo el andamiaje internacional, desmantelando al Estado, acurrucándose con Putin, normalizando la arbitrariedad y los arranques de hombres que quisieran ser reyes. El mundo como lo conocíamos -basado en reglas, normas y organizaciones multilaterales- cede el lugar a la incertidumbre. A la sinrazón. Al aislacionismo y al proteccionismo y al racismo y al imperialismo cuando el país más fuerte lo quiera. https://www.reforma.com/desorden-global-2025-02-24/op287921?pc=102

Nikolay Sofinskiy* El ocaso del proyecto Ucrania: ¿qué le espera a Europa y al mundo? La crisis ucrania, que no comenzó ayer sino mucho antes, fue el resultado de la miopía estratégica de Occidente y de la traición a las promesas dadas. Rusia advirtió en repetidas ocasiones que la expansión de la OTAN y los intentos de arrastrar a Ucrania a un proyecto antirruso llevarían a una tragedia. Sin embargo, en Washington y Bruselas prefirieron ignorar estas señales. El régimen neonazi de Kiev, que llegó al poder como resultado de un golpe de Estado inconstitucional en febrero de 2014, apostó por la represión violenta de quienes no aceptaron la nueva realidad. https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/016a1pol

Hermann Bellinghausen El escuadrón de la muerte Galindo sale de los abarrotes de la esquina, rebotando sobre sus propios resortes, entre los frigoríficos de refrescos y el congelador de las paletas. Con sonrisa de caimán empuña un litro de amarillo Tonayán en botella plástica. El Pacas, El Chancla y Toribio le abren cancha en la banca que acaparan, de esas de hierro forjado vagamente pintadas de verde con el escudo de la ciudad en el respaldo. No hay colonia o barrio sin su escuadrón de la muerte. La avenida revienta de acción, carros apeñuscados con choferes impacientes, las banquetas y los cruces rebosan carne de peatón, viene y van o nada más transitan de que si el mercado de Jamaica, la tortillería, la tlapalería, https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/a04a1cul

José Cueli Lo mejor, Tongolele La plaza vacía cortaba los alientos de los aficionados. Aficionados embriagados por la tarde. El viejo reloj se afilaba en las sombras de sus ángulos. Mirador de los palcos y los otros miradores. Mirador que se abría al abismo en el redondel. Abismo que en luces negras se rompía en la cálida tarde invernal. Díganlo, si no, sus tendidos multicolores de azules, rojos, amarillos y verdes, a los resplandores de la débil luz de las lámparas del caso. ¡Qué preciosa la plaza vacía en la tarde deprimida, que los toreros no alumbraron con sus capotes! https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/a33a1esp

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 24 febrero 2025 SUTIL, IRÓNICA, pero certera fue la crítica que hizo Cuauhtémoc Cárdenas a la próxima elección judicial. Dijo que irá a votar en junio... si es que le entiende a la boleta. COMO TÓTEM DE LA IZQUIERDA desde finales de los años 80, Cárdenas tiene toda la autoridad posible para dar tremenda descobijada a la 4T en su tan desaseada reforma judicial. Y ES QUE, por donde se le mire, para los electores esa votación será compleja, confusa, tediosa y con poca representatividad. Para colmo, a diferencia del resto de las elecciones en las que los propios ciudadanos cuentan los votos, en ésta serán contados por funcionarios públicos. POR CIERTO, DICEN QUE las boletas que se están imprimiendo en los Talleres Gráficos de la Nación están hechas con un papel de difícil falsificación. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-24/op287925?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 24 febrero 2025   Generosidad rentable. ¿Quién diría que ayudar a una institución pública podría ser tan redituable? La Fundación ISSSTE, señalada por Martí Batres, director del instituto, logró, en poco tiempo, convertir la buena voluntad en ganancia personal, alquilando lo que nunca pagó y recibiendo fondos que jamás justificó. Norma Patricia Valencia, directora de la fundación, alega inocencia y pretende minimizar las acusaciones. La señora y su supuesta bonhomía, en lugar de dar, quitan. Estos filántropos rentaron espacios ajenos como propios y recibieron recursos públicos que desaparecieron misteriosamente. Se les acabó. El ISSSTE recuperará su acreditado nombre. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-24-febrero-2025/1701541

BAJO RESERVA | 24/02/2025 | El riesgo de los premios patito que entregan en el Congreso Este fin de semana estalló el escándalo del abogado del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla, a quien la Cámara de Diputados le entregó un reconocimiento como “embajador internacional de la paz” en julio de 2023. Primero, panistas y morenistas chocaron para acusarse quién solicitó la entrega del reconocimiento al abogado del capo sinaloense en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Lo que es una realidad, nos hacen ver, es que la Cámara de Diputados es una instancia que Legislatura tras Legislatura entrega reconocimientos a cientos de personas y que muchos de estos son solicitados por los propios diputados cuando están en la plenitud del poder. Al parecer, nadie revisa o comprueba las trayectorias de los “galardonados” y basta con la simple petición de un diputado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-riesgo-de-los-premios-patito-que-entregan-en-el-congreso/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO El Mayo y el colapso // Nombres, nombres… // Trump quiere que México castigue productos chinos. El Mayo Zambada dio a conocer una carta (la segunda) desde su prisión estadunidense tras el anuncio del presidente Trump de aplicar la pena de muerte a los mafiosos. Se aterrorizó y, por conducto de sus abogados, exige que el gobierno de México gestione su repatriación. El Mayo fue secuestrado por la banda rival Los Chapitos y entregado a las autoridades de Estados Unidos en una peliculesca operación de la que no fue informada el gobierno mexicano. Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 24, 2025 Radiografía de la caída de la economía El INEGI confirmó el viernes pasado que, en el último trimestre de 2024, la economía retrocedió un 0.6 por ciento respecto al trimestre anterior. Esto equivale a una caída de 206 mil millones de pesos entre octubre y diciembre, es decir, el valor que dejó de generarse en comparación con el periodo previo. Este es el primer retroceso que experimenta la economía mexicana en más de tres años. La última caída ocurrió en el tercer trimestre de 2021, cuando aún se resentían las secuelas de la pandemia y el confinamiento. Sin embargo, como suele suceder en los cambios de tendencia, el comportamiento económico no fue uniforme. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/24/radiografia-de-la-caida-de-la-economia/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 24 Feb, 2025 ¿Y si el secretario de Economía no sólo viaja a Detroit? A sólo nueve días para que el presidente Trump y su equipo den a conocer un poco de detalle sobre la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas, se advierte en México, como en el mundo, una actitud de “espera y vemos qué hacemos”, en lugar de anticipar el prometido cambio sustancial en las regulaciones y reglas de comercio en este 2025 que está mostrando Trump. En la administración Trump 1.0, el presidente atacó verbalmente primero, luego impuso aranceles al acero y al aluminio y, finalmente, negoció el T-MEC. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/y-si-el-secretario-de-economia-no-solo-viaja-detroit/173340

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA No estoy contento // César insatisfecho // Netanyahu, genocida Qué lástima: quien se cree emperador del mundo por obra y gracia del destino manifiesto dice no estar contento con México ni Canadá, porque bajo su muy imperial óptica sus otrora socios y “amigos (hoy, según él, firmes candidatos a convertirse en los estados número 51 y 52 de Estados Unidos) no han hecho lo que él ha ordenado. Y parece un cuento, pero no: Donald Trump cree tener derecho a decidir quién sí, quién no y en qué medida cumple sus instrucciones, cuando él no ha hecho nada más que amenazar y chantajear. https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/opinion/021o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 24 de febrero de 2025 México, presionado a un nuevo Tratado UN AVEZADO NEGOCIADOR mexicano de tratados comerciales internacionales decía con pesimismo: “El margen que México tiene frente a un Donald Trump enloquecido de poder es mínimo y la agenda bilateral la está definiendo él. Ojalá no terminemos firmando lo primero que nos pongan en la mesa”. Contrario a las negociaciones entre Carlos Salinas y George Bush y la de Enrique Peña y un Trump aún sensato, la que hoy inicia arranca prácticamente de cero: no es renegociación, es un nuevo tratado.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/24/mexico-presionado-un-nuevo-tratado-678547.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA El milagro de Coca Cola Femsa Qué potencia la de Coca Cola Femsa. Si uno se detiene a pensar lo que ha ocurrido en los últimos años en materia de política pública, había mucho en contra para una empresa como ésta, desde la inútil obligatoriedad para colocar sellos de advertencia calórica que no sirvieron de nada; hasta la constante acusación del gobierno anterior por la proliferación de refresquerías en Chiapas y Oaxaca. El acoso contra las empresas privadas por el agua ha sido atroz. Incluso se publicó hace tiempo un documento, “Los Millonarios del Agua: Una aproximación al acaparamiento del agua en México”, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/24/el-milagro-de-coca-cola-femsa-678550.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 24/02/2025 | INE quita al gobierno tiempos oficiales en radio y TV El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se adjudicó el uso de los 48 minutos diarios que otorgan cada una de las estaciones de radio y TV al Estado como parte de sus contraprestaciones. El árbitro electoral argumentó que ese tiempo es para promover la elección judicial, del 30 de marzo al 1 de junio del 2025, es decir, un total de 64 días, durante los cuales planea bombardear a los ciudadanos con cerca de 23 millones de spots. La decisión fue votada el miércoles de la semana pasada y tiene varios problemas y efectos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/ine-quita-al-gobierno-tiempos-oficiales-en-radio-y-tv/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 24 Feb, 2025 México regresa a producir al 100% vacunas con APP Durante el sexenio pasado, de manera extraña, se comenzaron a satanizar las APP, las asociaciones público-privadas, cuando, bien llevadas, son una fórmula en la que todos ganan: el Estado gana al hacerse una buena inversión, con reglas claras, y la empresa privada gana con una contratación a largo plazo. Una asociación público-privada es la de Sanofi y Birmex, en la que el mismo secretario de Salud, David Kershenobich, ha confirmado que en México por fin se producirá 100% de la vacuna contra la influenza. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/mexico-regresa-producir-al-100-vacunas-con-app/173336

 

CARTONES

 

NUEVA CARTA-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/cartones/0

HACER EL TRABAJO SUCIO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/cartones/1

NEO NA$I-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/24/cartones/2

Rapé No le alcanza https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/no-le-alcanza

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 25, 2025, 9:39:10 AMFeb 25
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 25 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

NO HAY QUE TOMAR FRASES AISLADAS: SHEINBAUM SOBRE DECLARACIONES DE TRUMP; ESPERA LLEGAR A ACUERDO POR ARANCELES | 25/02/2025 | 08:07 | Salvador Corona Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que sigue en "acuerdo" los aranceles a México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no hay que tomarse las frases aisladas, pero que espera llegar a un acuerdo y será hasta el 4 de marzo cuando se termine la suspensión de las tarifas. "Sí, hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump. Por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas. Evidentemente, tiene que cerrarse el acuerdo esta semana, el martes es la fecha de hoy en ocho, es justamente la fecha que planteamos que se cierra este periodo de suspensión que se pactó en aquella llamada telefónica, hasta el 4 de marzo", destacó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/no-hay-que-tomar-frases-aisladas-sheinbaum-sobre-declaraciones-de-trump-espera-llegar-a-acuerdo-por-aranceles/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 25 DE FEBRERO; MINUTO A MINUTO | 25/02/2025 | 06:49 | Ibeth Cardona 08:26 AM Harfuch desmiente que Iván Archivaldo haya escapado por narcotunel; no era el objetivo durante esa operación. “La detención y la operación del Ejército mexicano y Fuerza Aérea iba totalmente enfocada a estos dos objetivos. En la tarde fue la de este sujeto Insunza y más noche “El 200” eran objetivos específicos”.  Señala que en casas aseguradas donde se han realizado operativos se han encontrado túneles como una alternativa de fuga de presuntos criminales 08:26 AM Sheinbaum Pardo confirma a Olivia Salomón Vibaldo como Directora General de la Lotería Nacional. 08:22 AM Harfuch señala que no se tiene información de la salud de Nemesio Oseguera Cervantes; anteriormente se reportó con problemas renales 08:17 AM “Es un debilitamiento constante”, señala el secretario de Seguridad respecto a la detención de hombres del círculo cercano de Iván Archivaldo Guzmán. Indicó que ha habido varías detenciones de ambas facciones "La Chapiza" y "La Mayiza" para debilitar a ambos grupos criminales.

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Trump sigue ganando y amagando // Aranceles van, anuncia // Ofrendas de crimen organizado El Mayo presiona y negocia. Auna semana de que el presidente de Estados Unidos coloque hacia arriba o hacia abajo el pulgar arancelario, mantiene con gran vivacidad el trompicador estilo marrullero, según el cual todo avanza sin contratiempos rumbo a la imposición de tales tarifas, a pesar de los denodados esfuerzos de la administración Sheinbaum por convencer al déspota naranja de lo contrario. Trump estira la liga cuanto puede y, en el caso de México, ha ido ganando a lo largo de esta pausa de 30 días que en principio fue festejada como un triunfo de la cabeza fría de la presidenta de la República pero que, al paso del breve tiempo convenido, ha significado constantes concesiones al vecino, en aras de evitar conflictos mayores. https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 25, 2025 ¿Alguien sabe algo del canciller? El primer colapsado de la carta de Ismael El Mayo Zambada publicada el viernes pasado fue Juan Ramón de la Fuente. En la mañanera de ese día, al responder a una pregunta sobre el escrito, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que ese mismo día le había informado el secretario de Relaciones Exteriores que el abogado de Zambada la había entregado al consulado de México en Nueva York. El dato pasó desapercibido, pero subrayó lo que es de muchos conocido: la incompetencia de un canciller de papel. La carta le generó un problema de opinión pública a la presidenta –muy importante en Palacio Nacional, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/25/alguien-sabe-algo-del-canciller/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 25.02.2025 Y también colapsaría a Morena El olvido también es parte de la memoria. Florestán Cuando el jueves 25 de julio de 2024 se reunieron en la finca Huertos del Pedregal, en Culiacán, Joaquín Guzmán López, El Mayo Zambada y el diputado priista Melesio Cuén, solo el primero sabía a qué iba. Los otros dos fueron para resolver el conflicto de la Universidad de Sinaloa con el gobernador Rubén Rocha, que no fue, y donde mataron al legislador y el hijo de El Chapo Guzmán secuestró a Zambada, intocado en cincuenta años. Lo subió a un turbohélice que aterrizó en un aeródromo de Nuevo México, donde lo esperaban agentes del FBI que los detuvieron y dejaron ir al piloto sin más, a pesar de que había ingresado ilegalmente a territorio estadunidense con dos narcotraficantes buscados por Washington, entre ellos el número uno. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/y-tambien-colapsaria-a-morena

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 25.02.2025 'El Mayo' como herencia Ya hay un problema, digamos, de relaciones públicas, en el hecho de que El Mayo Zambada pueda quedar asociado a una querella de soberanía nacional. Como escribí ayer, es el último personaje que alguien querría tener como encarnación de su soberanía o a cuenta de ella. Más aún en el momento en que se presenta una creíble amenaza de intervención estadunidense, bajo la muy precisa decisión de declarar terroristas a los principales cárteles de la droga que hay en México, y bajo la muy estricta y repetida afirmación del presidente Trump de que el gobierno de México está aliado con o dominado por ellos. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-mayo-como-herencia

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 25/02/2025 | Pueblo sabio Ningún elector en Sinaloa puede decirse sorprendido ni traicionado. El 6 de junio de 2021, cuando votaron por gobernador, las dos ofertas en la boleta habían sido muy transparentes con respecto a sus planes. Mes y medio antes de las elecciones viajé a Culiacán para entrevistar a los dos candidatos: Rubén Rocha Moya, de Morena, y Mario Zamora, de la alianza opositora. Les hice la misma pregunta a los dos: ¿se puede gobernar Sinaloa sin pactar con los narcos? Sus respuestas fueron diametralmente opuestas. El morenista Rubén Rocha me dijo que “hay que buscar una forma de coordinarse (con los narcos)”. El priista Mario Zamora exclamó contundente: “¡claro!” (que se puede gobernar sin pactar con los narcos). https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/pueblo-sabio/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 25 febrero 2025 Les da Penilla "Los verdaderos amigos te apuñalan en el pecho". Oscar Wilde. A todos los políticos les da penilla. La presidenta Sheinbaum dice que no lo conoce y que una foto no acredita nada. "Muchísima gente... se acerca a tomarse una fotografía, y cuando uno está en territorio, pues no sabe uno exactamente con quién se toma una fotografía". Tiene razón, una foto con un personaje público no demuestra nada. Cualquier acusado, por otra parte, tiene derecho a contar con abogados. A Ismael Zambada, "El Mayo", lo representa en Estados Unidos Frank Pérez, quien también defendió a su hijo Vicente Zambada Niebla, "Vicentillo", y logró su liberación para convertirlo en testigo protegido. https://www.reforma.com/les-da-penilla-2025-02-25/op288015?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 25 febrero, 2025 Tensión narca entre México y EU “Ver con calma un crimen es cometerlo”: José Martí Ciudad de México, 24 de febrero de 2025.- Los pactos armados con organizaciones criminales para controlar los poderes ejecutivos estatales son cada vez más difíciles de desmontar para el actual gobierno federal. La defensa realizada al gobernador Rubén Rocha Moya en Sinaloa; del exgobernador Cuauhtémoc Blanco en Morelos; o del exmandatario Rutilio Escandón Cárdenas en Chiapas; y el silencio en torno al exmandatario de Tabasco, Adán Augusto López, revela al gobierno del presidente estadounidense Dondald Trump no existe voluntad política para combatir realmente a los cárteles de la droga pues sus relaciones políticas siguen intactas, son intocables en su pacto con el partido en el poder. https://indicepolitico.com/tension-narca-entre-mexico-y-eu/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 25.02.2025 'Mayo' en modo Cienfuegos Estados Unidos no informó a México de la operación Padrino que llevó, en octubre de 2020, a la aprehensión del general Salvador Cienfuegos Zepeda. Esto permitió a López Obrador negociar y liberarlo. ¿Intentarán lo mismo con el líder del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada? Cuando detuvieron al ex secretario de la Defensa, acusado de vínculos con el narco, no le avisaron al gobierno mexicano. Cuando en julio de 2024 capturaron a Zambada tampoco.  En ambos momentos Andrés Manuel era presidente. En los dos operativos, funcionarios estadunidenses no le tuvieron confianza. Y en uno y otro, la llamada 4T reaccionó y señaló procesos fuera de convenios y de la ley. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/mayo-en-modo-cienfuegos

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 25.02.2025 El peligro de los 10 millones de Morena Se decía que el PRI no era un partido político, sino una agencia de colocaciones. Y en efecto, durante buena parte del siglo pasado las personas interesadas en hacer carrera en las filas del gobierno, de los sindicatos y en general de la política entendían que pertenecer al tricolor constituía un requisito curricular. Me temo que Morena comienza a ser percibido en los mismos términos y es responsabilidad de sus dirigentes hacer algo al respecto. La defensa de los valores originales es lo único que puede protegerlo de la inercia que tiende a convertirlo en un PRI de segunda generación. El poder produce eso. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/el-peligro-de-los-10-millones-de-morena

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 25.02.2025 Mileinin y Zelensky La oposición, como dice la vieja canción de Rigo Tovar, no consigue ni una lánguida luz en la oscuridad. Cómo estará el nivel de desastre que la banda del golpe de pecho y de los domingos en misa en su versión más derechaira, que para demostrar su ultraderechismo verasteguiano, casi que ruegan para que el Papa Francisco se nos adelante. Para la derechairiza en éxtasis el Papa no es un personaje grato por ser demasiado progresista, como que extrañan a Juan Pablo II que era anticomunista primitivo y protector del Padrote Maciel. Mientras tanto, aquellos que no profesan el catolicismo, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/mileinin-y-zelensky

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS 25/02/2025 | Crisis en el matrimonio de Morena y los verdes El matrimonio político entre Morena y el Partido Verde está en su crisis de los 7 años. La alianza electoral de conveniencia que comenzó en 2018 y que ha sido para los dos partidos altamente redituable —a los morenos porque les ayudó a formar mayorías legislativas que no hubieran alcanzado solos y a los verdes porque les aumentó votos, dinero público y posiciones de poder— se encuentra en un momento crítico en el que las ambiciones y las diferencias los confrontan cada vez más, al grado que ya de los dos lados hablan de rompimientos o divorcio. Y como toda pareja en crisis, han comenzado las habladurías y hasta las infidelidades. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/crisis-en-el-matrimonio-de-morena-y-los-verdes/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 25 febrero, 2025 Claudia y la misma excusa que El Cuau Estoy segurísimo de que los titulares de los gobiernitos de Cuarta… Transformación deben tener un Manual en el que les indican como intentar salir de situaciones embarazosas. En el caso de las fotografías al lado de personajes cuestionados y muy cuestionables, la 4T debe recomendar la misma estratagema del marido infiel: negar, negar y volver a negar. Sucedió a principios de enero de 2022 cuando los diarios de la Organización Editorial Mexicana –“Los Soles” que alumbran en casi todo el país– publicaron una imagen del entonces gobernador Cuauhtémoc Blanco muy mal acompañado de Raymundo Isidro Castro, miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación; con Irving Eduardo Solano Vera, https://indicepolitico.com/claudia-y-la-misma-excusa-que-el-cuau/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 25.02.2025 La educación, motor del cambio No hay atajos ni fórmulas mágicas para sacar adelante a un país. Solo hay tres caminos, y son los mismos que en su momento señaló Margaret Thatcher en un histórico debate sobre el desarrollo de las naciones: educación, educación y educación. La educación ha sido el gran motor de cambio en nuestra historia. Ahí están los ejemplos de quienes entendieron su poder y lo usaron para transformar a México.José Vasconcelos lo dijo con claridad: “Solo es digno de su patria el que sabe defenderla con el honor y con la inteligencia”. Y él lo hizo llevando la educación a los rincones más olvidados del país, convencido de que el conocimiento debía ser accesible para todos y no solo para unos cuantos.https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/la-educacion-motor-del-cambio  

Zoé Robledo Ciudad de México / 25.02.2025 Hecho en México, hecho en el IMSS El 20 de febrero pasado en Centro Médico Nacional Siglo XXI, se llevó a cabo una doble ceremonia en el IMSS: El ingreso de 9 mil 813 estudiantes que el 1 de marzo inician su formación como médicos residentes; y el egreso de 7 mil 427 que en esa misma fecha concluyen sus cursos de especialización.  Y ahí, frente a miles de médicos y médicas especialistas recién graduados les hice una pregunta: ¿Es posible que la inteligencia artificial pueda superar al ser humano en la ciencia médica?  La respuesta se encuentra en una historia que nos contó la doctora Xiaomei Chavarría Arriaga, https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/hecho-en-mexico-hecho-en-el-imss

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 25.02.2025 El PAN menosprecia al pueblo En días recientes la oposición panista moralmente derrotada ha intentado difundir que la reforma judicial será un fraude electoral: una trampa diseñada para capturar y corromper al Poder Judicial. Afirman que los futuros jueces ya fueron escogidos por el gobierno de México entre personas afines a la cuarta transformación, militantes de Morena e incluso criminales, con el fin de consumar un régimen autoritario. Pregonan que la elección judicial será una simulación que busca doblegar a la justicia para ponerla al servicio de intereses perversos y destructivos. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/el-pan-menosprecia-al-pueblo

Alejandro Encinas Rodríguez | 25/02/2025 | Avanza la derecha europea Las elecciones legislativas en Alemania han dado un revés al gobierno socialdemócrata. La derecha alemana representada por la coalición Unión Democristiana-Unión Social Cristiana (CDU/CSU) liderada por Friedrich Merz, obtuvo más del 28 por ciento de los votos, y si bien todo anuncia que formará gobierno con los propios socialdemócratas y no con la ultraderecha de ese país, el resultado marca un punto de inflexión en la política alemana y europea, en momentos en que la derecha continúa avanzando en el continente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas-rodriguez/avanza-la-derecha-europea/

José Woldenberg | 25/02/2025 | Malas compañías Las afiliaciones a Morena de Alejandro Murat y Miguel Ángel Yunes han generado unas olas (quizá olitas) de rechazo. El Comité Estatal de Morena en Oaxaca se inconformó con relación al primero y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre el segundo. Una parte de esas reacciones es sencilla de entender y explicar. Se trata de integrantes de la organización que no quieren militar en el mismo partido que personas a las que consideran impresentables y con las cuales, en el pasado inmediato, sostuvieron conflictos no menores. Sin embargo, lo curioso (por lo menos para mí), es que el éxito de Morena en alguna medida se debió a que durante una larga etapa no ejerció ningún filtro para recibir afiliados. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/malas-companias/

Carla Humphrey | 25/02/2025 | Superpoderes de la presidencia del INE. Sin colegialidad no se construye confianza Entre algunos de éstos, encontramos que el peso mayoritario y participativo de las y los ciudadanos en elecciones es fundamental ya que determinan el rumbo del país, y así dan legitimidad tanto al sistema como a las personas electas; que el consenso forjado a través del diálogo abierto es el hilo conductor que permite a las instituciones del estado mexicano concretar acuerdos en beneficio de la nación; que las acciones y determinaciones de toda autoridad deben tomarse con todos los elementos que den certeza, credibilidad y garantía de profesionalismo y con transparencia, entre otros. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/superpoderes-de-la-presidencia-del-ine-sin-colegialidad-no-se-construye-confianza/

Eduardo Andrade | 25/02/2025 | Reformas para reafirmar la soberanía Las reformas a la Constitución anunciadas por la presidenta Sheinbaum buscan específicamente reafirmar nuestra Soberanía. La Teoría Constitucional enseña que las Normas Supremas son el receptáculo de las “decisiones políticas fundamentales” de un pueblo formuladas como  Declaraciones, que no son meras expresiones retóricas, pues al incluirse en el documento fundamental del Estado, constituyen el basamento político sobre el que se erige la estructura del Derecho. Son a la vez pronunciamientos ideológico-políticos y normas jurídicas. Hoy, ante evidentes peligros de injerencias indebidas en los asuntos de nuestra Patria, la Presidenta como depositaria del ejercicio de la Soberanía presenta la iniciativa que añade dos párrafos al Art. 40: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/reformas-para-reafirmar-la-soberania/

Felipe de la Mata Pizaña | 25/02/2025 | Una nueva boleta para una nueva elección En su sesión pública de la semana pasada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió otro asunto clave para el proceso electoral extraordinario mediante el cual se elegirán democráticamente a integrantes del Poder Judicial Federal. En esta ocasión, la Sala Superior determinó confirmar el diseño de la boleta electoral propuesto por el INE. ¿Por qué se tomó esa decisión? Primero porque los argumentos que hicieron valer los demandantes fueron insuficientes, particularmente los siguientes: a) La Constitución establece que se podrán votar “hasta” cinco mujeres y “hasta” cinco hombres candidatos a magistraturas de circuito y juzgadores de distrito. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/felipe-de-la-mata/una-nueva-boleta-para-una-nueva-eleccion/

Víctor M. Toledo Detener el fascismo, salvar el planeta y empoderar a la sociedad. Hoy por hoy, el principal acontecimiento en el escenario mundial es el ascenso del fascismo representado por los gobiernos de Estados Unidos y Argentina, y de un corredor geopolítico de varios países Europeos (Italia, Austria, Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia). En Alemania, en las elecciones de antier, la segunda fuerza votada fue el partido neonazi, que junto con los conservadores, que ganaron la elección, constituyen 49 por ciento del voto germánico. Con discursos agresivos, plenos de ignorancia y sin sustento, y saludos fascistas, esta tendencia alcanzó su cresta con la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/opinion/011a1pol

William I. Robinson* La guerra arancelaria de Trump Más allá del humo y los espejos, la guerra arancelaria de Trump responde a tres factores. Primero, es una respuesta a la crisis del capitalismo global. Segundo, es un componente de la guerra contra la clase trabajadora estadunidense y global. Y tercero, está plagada de tantas contradicciones que terminará agravando la crisis y contribuyendo al desmoronamiento de la coalición Trump. Cada país se ha insertado durante el último medio siglo en un sistema globalizado de producción, finanzas y servicios y retirarse de él no es posible sin una perturbación masiva que generaría caos y colapso. https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/opinion/010a1pol

José Blanco El Ku Klux Klan Abad thing never dies, reza en inglés un antiguo dicho. Hay equivalentes en varias lenguas. En español decimos yerba mala nunca muere. Viene al caso al ver y oír, con asombro, la competencia kukluxklanesca, entre políticos incompetentes, en el seno de la CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora), en Washington, para establecer quién expresa la peor brutalidad con sus planes para joder cuanto se pueda al resto de los mortales. El Ku Klux Klan (KKK) nació en Estados Unidos en el siglo XIX, poco después del fin de la Guerra de Secesión. La secta se ha multiplicado cuanto ha podido y ha desaparecido y reaparecido varias veces desde su origen. https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/opinion/012a2pol

Guadalupe Loaeza  25 febrero 2025 ¡Salud, Papa Francisco! "¿Saben qué necesito para mi pierna?", les preguntó el Papa Francisco desde el papamóvil. "Un tequila". Los que estaban cerca de su Santidad se rieron y le prometieron llevarle una botella de tequila a la residencia Santa Marta, donde vivía en el año 2022. No sabemos si hoy por hoy el Papa Francisco, de 88 años, se puede tomar su copa de tequila para sus males, lo que sí sabemos es que sigue muy enfermo debido a una neumonía bilateral. Dicen los comunicados del Vaticano que antier pasó buena noche y sin embargo sigue muy débil, al grado que hubo que transfundirle sangre y continúa recibiendo oxígeno a alto flujo. El pronóstico sigue siendo delicado. Todo el mundo quiere al Papa Francisco. Él es diferente a los demás, especialmente de Benedicto XVI. https://www.reforma.com/salud-papa-francisco-2025-02-25/op288009?pc=102

Javier Aranda Luna Las películas mexicanas de Buñuel La última película mexicana de Luis Buñuel fue Simón del desierto. Rodó en México 20 de las 32 que hizo. Cuando estaba a punto de recibir la nacionalidad estadunidense, Oscar Dancigers, productor francés de origen ruso, lo invitó a hacer una película en nuestro país. Llevaba 15 años sin usar la cámara y aceptó. Se trataba de una película musical, Gran casino, en la que participaban Jorge Negrete y Libertad Lamarque, dos figurones en ese emblemático año en el que se reformó la Constitución para permitir que las mujeres votaran y las oficinas de la Presidencia se trasladaran a Los Pinos. Buñuel recordaba que el charro cantor era extremadamente popular, y nunca se separaba de su maestro de equitación. https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 25 febrero 2025 TODOS LOS OJOS estarán puestos hoy en la conferencia mañanera, pues la Presidenta prometió que acudirá el fiscal Alejandro Gertz Manero para dar respuesta a la carta de Ismael "El Mayo" Zambada. SERÁ INTERESANTE saber qué novedad trae el titular de la FGR, más allá de lo que ya dijo en otra conferencia en Palacio Nacional: que el capo sí fue secuestrado, que su traslado fue ilegal y que, efectivamente, se ignoraron todos los protocolos jurídicos para llevárselo a Estados Unidos. LA PETICIÓN de Zambada es ser repatriado para evitar la pena de muerte. El asunto es si la Fiscalía mexicana hará gestiones para solicitar que el capo sea devuelto a México o si entrará en negociaciones con las autoridades estadounidenses para compartir información sobre su proceso. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-25/op288013?pc=102

BAJO RESERVA | 25/02/2025 | Oficial o pirata, pero Yunes estará con Morena Nos dicen que la Comisión de Honor y Justicia de Morena tendrá que acelerar el paso para definir si valida o no la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez al partido oficial. Líderes morenistas han urgido a esa instancia partidista a no demorar su análisis y fallo, pues reconocen que el tema ha generado mucho ruido fuera y dentro del morenismo. Hasta ahora, no hay señales de que vayan a bajar a Yunes, pero por lo pronto tanto el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), y el líder de la bancada, Adán Augusto López, ya se adelantaron a decir que, aunque se anulara la afiliación de Yunes Márquez, el controvertido político veracruzano se mantendrá en el grupo parlamentario guinda como senador externo. Así, por la vía legal, o incluso de manera pirata, pero Yunes estará con Morena. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/oficial-o-pirata-pero-yunes-estara-con-morena/

 

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

 

Enrique Galván Ochoa DINERO El Mayo propone declararse culpable si lo libran de la pena capital // Dejó colgados a abogados del colapso // Trump, riesgo de paro en su gobierno. El Mayo Zambada dejó colgados a los abogados mexicanos que amenazaron con un colapso de las relaciones de México y Estados Unidos si el gobierno no lo repatriaba a nuestro país. Su abogado principal Frank Pérez anunció que buscará un acuerdo con el gobierno estadunidense: se declararía culpable a cambio de no ser condenado a la pena de muerte. Probablemente el subcontratado litigante mexicano Juan Pablo Penilla Rodríguez consiguió al importante cliente presentándose como influyente, con importantes contactos en la política. https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 25, 2025 Vendrán aranceles a productos chinos Uno de los temas que están sobre la mesa en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos es el crecimiento de las importaciones que México realiza desde China, las cuales prácticamente se duplicaron en la última década. Tanto el presidente Trump, como parte de su equipo tienen la impresión de que los productos chinos intentan ingresar al mercado estadounidense sin pagar aranceles, es decir, “por la puerta de atrás”, al incorporarse en productos mexicanos. Si bien es totalmente falsa la afirmación de Trump de que se están construyendo gigantescas plantas automotrices chinas para exportar su producción a Estados Unidos, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/25/vendran-aranceles-a-productos-chinos/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump, una vez más // Aranceles en puerta // Plan B Se necesita ser caradura para afirmar, sin alterarse, que muchos países se han aprovechado de Estados Unidos; hemos sido maltratados no sólo por Canadá y México. Desde luego, el autor de esta desvergonzada frase es (¡sorpresa!) Donald Trump, quien con base en ella anuncia que seguirá adelante con la imposición de aranceles (25 por ciento) a las importaciones que realice su país provenientes del par de naciones que se cita, tal cual lo anunció casi un mes atrás. ¿En serio, muchos se han aprovechado? Bueno, ante la temeraria declaración del bárbaro de la Casa Blanca, ahora en plan de plañidera, es cuestión de hacer un recuento histórico de los abusos, intervenciones, anexiones, incautaciones, desestabilizaciones, golpes de Estado, invasiones, asesinatos y demás páginas negras que a lo largo de los años, https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/opinion/016o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 25 de febrero de 2025 Adiós, Nearshoring; bienvenido, MAGA Un tema candente que se está litigando ahora mismo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Norma Piña, es la intención que tiene el SAT de aplicarles por partida doble el cobro del IVA. Este diferendo, donde la 4T podría imponerse, va a afectar a unas 6 mil 500 empresas especializadas en la maquila, que dan empleo directo a 3.3 millones de personas y a 9 millones indirectamente. El SAT, de Antonio Martínez Dagnino, que busca que la industria le pague algo así como 44 mil 600 millones de pesos de impuestos retenidos entre 2019 y 2023, dejaría sin razón de ser al famoso nearshoring.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/25/adios-nearshoring-bienvenido-maga-678790.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 25 de febrero de 2025 3, 2, 1… ¡recesión! Estamos a un tris de una recesión en México. En la cuerda floja. Podemos salvarnos; pero no será fácil. Los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2024 fueron adversos, con una caída de 0.6 por ciento respecto del tercer trimestre, y apenas un crecimiento del dato trimestral de 0.5 por ciento en términos anualizados. Esto arrojó que la economía creciera 1.2 por ciento en todo el año pasado. Si los economistas hubieran determinado que el umbral para definir una recesión implica varios meses con caídas en la actividad económica durante un semestre, aunque no sean consecutivos, ya estaríamos en una recesión. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/25/3-2-1-recesion-678811.html

 

 

CARTONES

 

PREPARATIVOS CONTRA EL MASIOSARE-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/cartones/0

BLACK MIRROR-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/cartones/1

REÍR O LLORAR-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/cartones/2

AL QUE LO SABE TODO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/25/cartones/3

Rapé El álbum de complicidades. https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-album-de-complicidades

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 26, 2025, 10:15:21 AMFeb 26
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 26 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM SOSTIENE POSTURA SOBRE REFORMA CONTRA REELECCIÓN Y NEPOTISMO APROBADA EN SENADO; “DEBERÍA APROBARSE PARA 2027” | 26/02/2025 | 08:57 | Salvador Corona Después de que en el Senado se aprobó la reforma contra la reelección y el nepotismo, con la inclusión de un artículo transitorio para aplazar hasta 2030 la entrada en vigor de la modificación que impide que un familiar directo suceda en el cargo a un gobernante, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que “debería aprobarse para 2027”.“Y aquel que lo hagan en el 2027 se va a ver muy mal, verdad”, declaró.  “Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento, acordaron que fuera hasta el 2030, entonces es una decisión de los senadores y los diputados. Lo que me importe a mí, no a la Presidenta, lo que le importa a todas y a todos los mexicanos es que no haya nepotismo en estos procesos electorales”, declaró. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-sostiene-postura-sobre-reforma-contra-reeleccion-y-nepotismo-aprobada-en-senado-deberia-aprobarse-para-2027/

78% DE LOS CIUDADANOS AVALAN GESTIÓN DE SHEINBAUM, REVELA ENCUESTA miércoles, 26 de febrero de 2025 A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 78% de los encuestados respondió que “de acuerdo”; 12%, que “en desacuerdo”; 6% , “ni de acuerdo ni en desacuerdo”, y 4%, “no sabe/no contestó”. https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/2/26/78-de-los-ciudadanos-avalan-gestion-de-sheinbaum-revela-encuesta-679094.html#google_vignette

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 26 DE FEBRERO; MINUTO A MINUTO | 26/02/2025 | 07:03 | Marco Hernández Cazares 09:08 AM Miguel Ángel Elorza presenta el "Detector de mentiras". 09:05 AM "Vamos a hacer jueves de anuncio de inversiones", adelanta la titular del Ejecutivo. Dice que mañana va a anunciar las nuevas. 09:02 AM Destacó que la reforma al Issste no impactará a maestros. 08:54 AM "En mi caso me he tomado decenas de miles de fotografías, y uno no pregunta quién eres. Vas caminando y te tomas la fotografía, pero eso no quiere decir que haya una relación con la persona esta, con las personas estas. Nosotros somos muy claros en eso, no establecemos una relación de contubernio con nadie. Nosotros no protegemos a nadie", reitera la Presidenta sobre la foto donde se le ve con el abogado de "El Mayo" Zambada. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-25-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Le ganan a Sheinbaum en el Senado // Reformas, en vigor hasta... 2030 // Verde, Velasco, Adán, Monreal, Félix // Verástegui: familia y dinero Adiferencia de lo que sucedía en el sexenio anterior, cuando a las iniciativas presidenciales no se les cambiaba ni una coma, ayer fue derrotada la propuesta de Claudia Sheinbaum Pardo contra el nepotismo y las relecciones, que la Presidenta había considerado entraría en vigor en 2027 y en el Senado fue pospuesta hasta 2030 (aún falta la aprobación de la Cámara de Diputados, donde el morenismo tiene holgada mayoría y, posteriormente, la promulgación presidencial en el Diario Oficial de la Federación). Los operadores principales de este vuelco fueron el exgobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/opinion/008o1pol

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 26.02.2025 Lo que quiere son 'narcopolíticos' Autobiografía es el equipaje de un largo y excitante viaje.Florestán. Las cifras de los golpes al crimen organizado en los cuatro meses y 26 días de gobierno de Claudia Sheinbaum son nunca vistas, mucho menos con López Obrador: más de 13 mil objetivos prioritarios detenidos, un centenar de laboratorios destruidos, millones de dosis de fentanilo incautadas, capos nunca tocados, capturados y extraditados, miles de armas y centenares de miles de municiones aseguradas. Coordinación como nunca con el gobierno de Estados Unidos en las labores de investigación. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/lo-que-quiere-son-narcopoliticos

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 26, 2025 Fiscal al rescate El fiscal Alejandro Gertz Manero llegó ayer al rescate de la presidenta Claudia Sheinbaum y de su gobierno, que desde el viernes había entrado en una espiral descendente al haberles arrebatado la narrativa y la agenda un criminal, Ismael El Mayo Zambada. En respuesta al chantaje del exlíder del Cártel de Sinaloa para que intervinieran y lo repatriaran, pues de lo contrario provocaría un colapso en la relación bilateral con Estados Unidos, Gertz Manero llegó a poner orden en la mañanera: lo que está pidiendo, ya lo hizo el gobierno mexicano. Su petición era extemporánea.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/26/fiscal-al-rescate/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  26 febrero 2025 Una débil soberanía "Solo la fortaleza puede cooperar. La debilidad nada más puede suplicar". Dwight D. Eisenhower La soberanía de un país únicamente puede construirse sobre la fortaleza económica. Donald Trump puede ser un bully y amenazarnos constantemente porque México depende en buena medida de la economía de Estados Unidos. No tendría por qué ser así. Nuestro país tiene recursos y gente que nos permitirían lograr una prosperidad igual o superior a la de la Unión Americana. El problema es que hemos tenido malos gobernantes que han aplicado pésimas políticas.https://www.reforma.com/una-debil-soberania-2025-02-26/op288041?pc=102

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 26.02.2025 'El Mayo' como rehén Para nadie es un secreto que El Mayo Zambada podrá obtener de sus juzgadores estadunidenses un pacto de sentencias suaves a cambio de su disposición a colaborar, diciendo lo que sabe. Entre más diga, mejor será su trato y más comprometedor para todo el que haya tenido negocios y complicidad con él. La lista de autoridades civiles y militares que han sido cómplices de El Mayo Zambada puede ser un directorio telefónico, porque su historia de capo fuerte recorre la historia moderna del narcotráfico en México, desde, por lo menos, 1985. De todos los grandes capos del narco es el único que se había mantenido ileso, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-mayo-como-rehen

Jorge Fernández Menéndez RAZONES “Nunca admitas nada” Fueron tres las primeras enseñanzas que el muy controvertido abogado Roy Cohn, mentor político e intelectual de Donald Trump, le inculcó al ahora presidente cuando comenzaba a moverse en círculos empresariales neoyorquinos: “Ataca, ataca, ataca. No admitas nada y niega todo. No importa lo que suceda, reclama la victoria y nunca aceptes la derrota”. Lo hace Trump desde entonces y lo han repetido como karma la mayoría de los políticos populistas de las últimas décadas, replicados por sus seguidores y medios. Y por supuesto lo practicó Andrés Manuel López Obrador y lo hace ahora Morena con los abogados de El Mayo Zambada.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/nunca-admitas-nada/1701941

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO El día que casi atrapan al Mayo El ahijado del Mayo dijo a los uniformados que ellos eran políticos. Y para probarlo, mostró una foto con Peña Nieto Hace unos años, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, un comando del Ejército mexicano tocó la puerta de una casa en Mazatlán, Sinaloa. Los militares pidieron entrar. Explicaron que querían revisar la vivienda porque habían recibido el reporte de que ahí podría encontrarse un objetivo a detener. El pitazo era certero: en la casa estaba Ismael “El Mayo” Zambada, acompañado de varios hombres, entre ellos su operador financiero que murió años después de Covid y su ahijado, que con el tiempo se convirtió en diputado local de Morena. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-dia-que-casi-atrapan-al-mayo/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 26 febrero, 2025 López Obrador merece cárcel Por pura supervivencia social, de independencia política, de soberanía pura y dura deben castigarse la corrupción, el abandono de la seguridad pública, el despilfarro en obras mal hechas e innecesarias, y toda la suerte de tropelías hasta en contra del sentido común que Andrés Manuel López Obrador acometió durante su primer sexenio. Si no lo hacemos, la Transformación que ya es fallida no dejará anclados en los parámetros de una sociedad permisiva y abúlica, impotente ante los violadores de su convivencia. Porque todo lo que hoy enfrenta la presidente formal Claudia Sheinbaum, desde la falta de recursos, https://indicepolitico.com/lopez-obrador-merece-carcel/

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 26 febrero, 2025 Morena vampiresco “No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”: Giulio Andreotti. Tránsfugas y conversos. PRI y PRD, los nodrizos. Diferencia Lebaron-Zambada. Ciudad de México, 25 de febrero de 2025.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se convirtió en el partido preponderante de México y del oficialismo de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) drenando al otrora partido invencible del siglo pasado: el Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que no sólo surgió y se creó, sino también se fortaleció. Sus principales cuadros provienen del instituto político heredero de la Revolución Mexicana y protagonista principal de los gobiernos postrevolucionarios a nivel federal y estatales, https://indicepolitico.com/morena-vampiresco/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 26.02.2025 Es hora de un frente contra el crimen Desde el viernes pasado, fecha en que se dio a conocer la existencia de la carta de El Mayo Zambada pidiéndole al gobierno de Claudia Sheinbaum que procediera en su caso de acuerdo con la ley y pidiera su repatriación a México por la forma irregular en que fue llevado a Estados Unidos, se desató una ola de acusaciones entre políticos sobre la presunta cercanía de uno de los abogados de El Mayo, el señor Penilla, con unos y con otros. Morenistas y panistas empezaron a aventarse, vía redes sociales y trascendidos en la prensa, fotos y documentos incriminatorios. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/es-hora-de-un-frente-contra-el-crimen

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Sheinbaum, Trump y la cuenta regresiva Frente al anuncio de Donald John Trump, formulado en la Conferencia Política de Acción Conservadora, elemento contextual que no puede obviarse porque allí es obligado mostrarse duro, intransigente: “No estoy contento con México ni con Canadá”, Claudia Sheinbaum dedicó su discurso del Día de la Bandera, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional en el Campo Marte, para desplegar la posición principista de su gobierno en materia de soberanía nacional. Esto no implica  indisposición a negociar en términos pragmáticos con la Casa Blanca, pero teniendo como límite la autodeterminación mexicana. Ella lo explico así en la parte medular de su discurso: https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/page/55/

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 26.02.2025 Entre Goebbels, la derecha mexicana y la comentocracia La hipocresía y la mentira, como el odio y el miedo, suelen ir de la mano y suelen, las dos, ser las armas predilectas de gobernantes y políticos autoritarios y corruptos. Engaña a su pueblo y finge el tirano ante él ser de otra manera para someterlo. Quien se sabe libre no se unce mansamente a la yunta ni se lanza voluntariamente al abismo. Entre Joseph Goebbels, la derecha mexicana y la comentocracia, que es la fuerza mercenaria que la sirve en los medios de comunicación, hay ciertamente muchas afinidades ideológicas y una diferencia sustantiva. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/entre-goebbels-la-derecha-mexicana-y-la-comentocracia

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 26.02.2025 Los nepotistas llorando se encuentran Como si el comunismo de la Cuatroté no fuera suficientemente malvado, ahora se aprobó en la Cámara de Senadores algo que destruye una bonita tradición prianista: el nepotismo y la reelección. No puede ser. Como si no fuera suficientemente difícil tolerar tantos programas sociales que distan de apoyar a la oligarquía tan flaca, ojerosa, triste y sin ilusiones, ahora gente de altísimo nivel como Margarita Zavala y la Rabadán ya no podrán eternizarse en sus curules. No se vale. ¿Qué clase de país es este donde la reelección es mal vista (ni que fueran tiempos de Madero, no exageren) y donde no se podrá ejercer el derecho a amparar al muy lopezportillista orgullo de su nepotismo?

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS  26/02/2025 | Mayo aumenta la presión El nivel que está tomando el asunto de Ismael 'El Mayo' Zambada empieza a tomar dimensiones de escándalo para la 4T y Morena que, en medio de las presiones y exigencias del narcotraficante sinaloense, comienzan a parecer “rehenes” ante la amenaza de la detonación de una “bomba política y diplomática” que alteraría drásticamente la relación entre México y Estados Unidos. Porque mientras el Mayo aumenta la presión y manda decir con su abogado a México que, ante la falta de ayuda y la incapacidad del gobierno mexicano para extraditarlo y repatriarlo, entonces a él no le quedará más remedio que declararse “culpable” de los cargos que le imputan, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-mayo-aumenta-la-presion/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA País fracturado: Merz vence con BlackRock y Musk gana con Alternativa para Alemania. En la fase de transición del fenecido orden globalista unipolar al flamante nuevo orden tripolar/multipolar, se ha generado una guerra civil global, con exquisita aplicabilidad en Occidente, entre los hoy perdedores globalistas, los cuatro jinetes jázaros (https://bit.ly/3QqemJr) BlackRock/Banca Rothschild/George Soros/Bloomberg, y la dupla antiglobalista Trump/Musk. La derrota de Ucrania frente a Rusia, la máxima superpotencia militar, aceleró la dinámica hacia la inevitable tripolaridad, que se condensó en el voto histórico del Consejo de Seguridad de la ONU, donde sufragaron juntos EU/Rusia/China.(https://on.rt.com/d56w).https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/opinion/012o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 26 febrero, 2025 Ayudadita de memoria para Claudia Es cierto. Con tantos mítines, encuentros, decenas de miles de fotografías acompañada por quién sabe quiénes es natural que la señora presidente no se acuerde en donde fue captada su imagen, sonriente, al lado del abogado Juan Pablo Penilla, quien lleva en México la defensa del llamado Mayo Zambada. Pero, más que un aguijonazo de esta Espinita, hoy vamos a darle una ayudadita de memoria. Fue en Tamaulipas, donde el letrado fungió durante un año como asesor honorario del controvertido gobernador Américo Villarreal Jr. Más exactamente, en la conurbación Ciudad Madero – Tampico, donde se ubica El Chachalaco, una especie de fondita que parecía restaurante… como dice el corrido popular. https://indicepolitico.com/ayudadita-de-memoria-para-claudia/

 

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna febrero 26, 2025 Ultraderecha sin futuro Un exactor mexicano, de poca monta, que ahora desempeña un papel para el que fue contratado, hace el saludo nazi en un evento con proyección mundial. No pasaría de mal chiste de no ser porque el personaje quiso ser candidato a la Presidencia de México el año pasado. No consiguió siquiera las firmas para obtener su registro, pero eso no impide que sus pares, otros conspicuos miembros de la ultraderecha mundial, lo sigan invitando a hablar en sus reuniones. Es ya una idea extendida que la ultraderecha avanza en el mundo, ahora alentada por el segundo mandato de Donald Trump, quien encabeza en EU un gobierno de ricos para ricos, una plutocracia.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/02/26/ultraderecha-sin-futuro/

Jorge G. Castañeda | 26/02/2025 | Confusiones en torno a la carta del Mayo La carta del “Mayo” Zambada en la que solicita que no se le aplique la pena de muerte y ser devuelto a México, donde podría ser juzgado por los delitos de los cuales se le acusa en Estados Unidos, ha generado bastante confusión en el seno de la comentocracia, entre amigos y, parece ser, dentro del gobierno de México. Muchos, incluyendo a la presidenta Sheinbaum, aducen que existen sólidas bases jurídicas para pensar que la manera en que fue sustraído de México -un secuestro contra su voluntad, valga la redundancia- jurídicamente invalida su estancia en Estados Unidos y constituyó una violación de la soberanía mexicana. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/confusiones-en-torno-a-la-carta-del-mayo/

Sergio Aguayo 26 febrero 2025 Cartas al vacío A la memoria de Juan Pedro Viqueira Alban, colega del Colmex. Ni la carta de "El Mayo" ni la respuesta de la Presidenta abordaron el pacto de impunidad entre élites políticas y organizaciones criminales. En la primera carta de Ismael "El Mayo" Zambada (agosto de 2024) culpó al gobernador de Sinaloa de haberlo convocado a la reunión donde lo secuestraron. En la segunda no señala a ninguna persona; enarbola la bandera de los derechos humanos y solicita al gobierno mexicano que lo defienda, lo repatrie y evite que lo condenen a muerte. Lanzó dos advertencias: si no lo atienden colapsarán las relaciones bilaterales y Estados Unidos podría secuestrar a "políticos y funcionarios mexicanos".https://www.reforma.com/cartas-al-vacio-2025-02-26/op288043?pc=102

Luis Linares Zapata Desarreglo y fondo El desarreglo del ya endeble orden geopolítico establecido lo ha ocasionado Donald Trump con sus desplantes y amenazas. Poca es la sustancia que se nota en el fondo de lo ocurrido, excepto la junta habida en Arabia Saudita. Ni siquiera los aranceles endilgados a China han tenido efectos notables. Menos aún las efectivas tarifas al acero y el aluminio. El haberse citado con la delegación rusa, a espaldas de la Unión Europea y sin representantes de Ucrania, ha sido toda una irrupción que descuadró bases y entendimientos de calado. La Organización del Tratado del Atlántico Norte, causante directa, con su expansión en las fronteras con Rusia, sale afectada. Ahora se oyen varias voces, en el viejo continente, que claman por una defensa propia sin recargarse en Estados Unidos. https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/opinion/014a2pol

Fernando Jiménez Mier y Terán Enaltecer la educación, tarea urgente en el bachillerato Un proceso enrarecido se ha iniciado. A la expectativa, los aspirantes a ingresar al bachillerato durante el próximo ciclo escolar. La Presidenta tomó la importante decisión de eliminar el examen de ingreso al bachillerato público aplicado durante muchos años. El escenario es variopinto: demanda creciente de estudiantes, la mayoría adolescentes de alrededor de 15 años; aunada a ofertas, con planes de estudio distintos, en un número considerable de instituciones incomunicadas y con recursos disparejos, entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/opinion/014a1pol

Bernardo Barranco V. El legado del papa Francisco En estos momentos Jorge Mario Bergoglio se bate entre la vida y la muerte. Lleva 13 días internado en el décimo piso del hospital católico Fondazione Policlinico Universitario Agostino Gemelli. A sus 88 años el pronóstico es reservado, todo puede pasar. Parte de la feligresía organiza cadenas de oración mientras los sectores ultraconservadores desean el fin de un pontificado incómodo. Desde su llegada a la silla de Pedro, Francisco ha resultado perturbador a la curia vaticana. El Papa argentino, venido del sur, ha marcado discontinuidad con muchos privilegios de la burocracia vaticana. Francisco irrumpe tras casi 34 años de pontificados conservadores como los de Juan Pablo II, 26 años, y Benedicto XVI, ocho. https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/opinion/015a1pol

Adriana Malvido | 26/02/2025 | Sergio Vela, Javier Aranda Luna y más… ¿por qué los despidos en IMER y Canal 22? El siguiente texto no es guion de una película distópica sino parte de la realidad que viven los “medios públicos” en México. Locación: Instituto Mexicano de la Radio. Luego de más de 16 años al aire, 89 ciclos programáticos y más de 800 transmisiones, la dirección general del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) le notificó a Sergio Vela, el reconocido conductor de “La ópera en el tiempo”, que su programa llegaba a su fin, que prescindirán de esas tres horas de música que cada domingo disfrutan las audiencias melómanas en Opus 94. Sin explicación razonable alguna. En acuerdo con Fernando Chamizo, director de IMER, Sergio Vela logró, para poder despedirse de su audiencia y concluir el ciclo de su serie de óperas alemanas, continuar sus transmisiones hasta el 30 de marzo próximo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/sergio-vela-javier-aranda-luna-y-mas-por-que-los-despidos-en-imer-y-canal-22/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 26 febrero 2025 EN VÍSPERAS DE QUE la Suprema Corte tome una decisión sobre el conflicto entre el SAT y las empresas maquiladoras, la Secretaría de Economía emprendió acciones contra tres compañías de Tijuana y Aguascalientes suspendiendo sus actividades por haber hecho, según alegó, importaciones simuladas por 15 mil millones de pesos. LA DEPENDENCIA que encabeza Marcelo Ebrard asegura que las maquiladoras suspendidas se hicieron pasar por empresas manufactureras, pero simulaban operaciones como empresas fachada, haciendo un uso ilegal del programa que favorece la exportación. LA COPARMEX reclamó ayer que el origen del problema está en que el SAT decidió modificar, así como así, no la normatividad, sino el criterio que aplicaba sobre el IVA que pagan las llamadas "operaciones virtuales". https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-26/op288039?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 26 febrero 2025 1. Negociación clave. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior, lideran el esfuerzo para evitar la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Consciente de la importancia del comercio bilateral, Ebrard ha mantenido un diálogo constante con su contraparte estadunidense, Howard Lutnick, mientras Gutiérrez y su equipo trabajan en Washington intercambiando datos clave para entender la posición exacta de ambas economías. Ebrard, experimentado, apuesta por un acuerdo que proteja a trabajadores y empresas a ambos lados de la frontera. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-26-febrero-2025/1701952

CUIDADO SI LE OFRECEN QUE PUEDEN METER LA MANO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN | 26/02/2025 | Mucho ojo, que no lo engañen. Nos comentan que un político de la era neoliberal, pero que ahora se ha redimido y pasó a las filas del humanismo mexicano de la Cuarta Transformación, anda ofreciendo a actores políticos, empresariales y judiciales que él puede hacer milagros y es capaz de parar reportajes o columnas críticas de los medios de comunicación. Si alguien le hace promesas para mover contenidos amables o remover contenidos incómodos ya publicados, no confíe demasiado, pues le pueden estar mintiendo. La pregunta es: ¿a cambio de qué contraprestación ofrece sus malogrados oficios y cuántos habrán caído en el garlito?. Las malas mañas, cuando se traen en el ADN, no entienden de colores.https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/cuidado-si-le-ofrecen-que-pueden-meter-la-mano-en-medios-de-comunicacion/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Tuercen iniciativa de Claudia contra el nepotismo // Cayó pez gordo del zedillismo // Trump anuncia venta de gold cards para residentes. La costosa –en muchos sentidos– reforma judicial, según ha repetido Morena mil veces, tiene dos propósitos fundamentales: combatir la corrupción y el nepotismo. Ha denunciado la venalidad de jueces, magistrados y ministros, así como las redes familiares que ocupan alrededor de 60 por ciento del personal del Poder Judicial. ¿Cómo explicar que ahora Morena y su aliado el Verde Ecologista se han unido para dar un revés a la iniciativa antinepotismo de la presidenta Sheinbaum? No estará vigente en las elecciones de 2027, sino hasta el muy lejano 2030. Para entonces habrá campaña presidencial y probablemente el o la candidata de Morena no querrá mover el tema por conveniencia política. https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 26, 2025 Trump: ¿negociador o depredador? ¿Qué va a decidir Donald Trump en los siguientes días a propósito de los aranceles de 25 por ciento que pretende imponer a los productos importados de México y Canadá? Nadie lo sabe bien a bien. Algunos piensan que, debido a que los mercados se han mantenido relativamente tranquilos, están dando por hecho que algo sucederá para que no se apliquen nuevamente. El razonamiento es que si existiera la posibilidad real de que eso sucediera, no tendríamos un tipo de cambio de 20.46 pesos por dólar sino mucho más elevado. Otro argumento señala que la amenaza de los aranceles es efectiva en tanto que siga siendo amenaza. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/26/trump-negociador-o-depredador/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 25 Feb, 2025 Incentivo para el “exitshoring” de México Un evento que puede ser tan devastador como el arancelazo de Trump está pendiente de discutirse en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues está listado para el jueves 27 de febrero. El asunto fiscal relacionado con el pago de IVA en operaciones de importación temporal de la maquila ha sido una disputa entre empresas que entraron al país bajo el esquema INMEX, vigente desde 2003, y adoptaron en sus modelos de producción el esquema fiscal y logístico gubernamental Virtual 5 (V%), emitido en el 2003. Con él se registra la transferencia de mercancías importadas bajo el régimen temporal dentro de México bajo el programa IMMEX, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/incentivo-para-el-exitshoring-de-mexico/173384

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Lozoya y el pantano procesal // Gertz Manero: jueces cínicos // Sigue culebrón de impunidad. Igual de interminables que vergonzosos son los culebrones de la justicia mexicana (tanto de quienes dicen procurarla como de aquellos que juran impartirla), y peor aún si en la escena aparecen involucrados políticos, funcionarios, empresarios asociados al círculo del poder, delincuentes de cuello blanco (mal que bien, todos caben en este último concepto), y entre largas y más largas entre ellos se avientan y regresan la papa caliente: los jueces aseguran que los fiscales arman mal los expedientes incriminatorios, mientras éstos aseguran que aquéllos sólo responden al poder del dinero, y entre dimes y diretes, los criminales gozan de cabal salud fuera de prisión. https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 26 de febrero de 2025 El Golden Parachute de Collado VIVIENDO YA HORAS extras como la conocemos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de ponerle punto final a un caso que llevaba casi cinco años litigándose discretamente en tribunales. Se trata de una demanda contra la entonces llamada Caja Libertad, la que fuera de Juan Collado, y que recién perdió su último recurso para esquivar un pago que superaría los 800 millones de pesos. El problema para esta Sociedad Financiera Popular (Sofipo) sería que al parecer no hizo las reservas técnicas ordenadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/26/el-golden-parachute-de-collado-679121.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 26 de febrero de 2025 El Talón de Aquiles económico de la 4T Hay un tema que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no aborda: la colosal informalidad laboral. Ayer el Inegi dio a conocer los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), donde se observa que, al finalizar el año pasado, había 61.1 millones de personas económicamente activas en el país. La tasa de desocupación fue de únicamente 2.6 por ciento. Sin embargo, la tasa de informalidad laboral se mantiene extremadamente elevada, en 54.5 por ciento. Más de 32.4 millones de mexicanos trabajan en la informalidad.. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/26/el-talon-de-aquiles-economico-de-la-4t-679130.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs  | 26/02/2025 | Se impone el Verde; y ¿Rosa Icela vs Gallardo? Por primera vez en el sexenio, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró doblar a Morena y consiguió que la reforma constitucional contra el nepotismo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre en vigor hasta el 2030, con lo que se abre la puerta para que el partido que controla Jorge Emilio González retenga el gobierno de San Luis Potosí, aunque todo indica que competirá contra una aguerrida Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación, Desde la semana pasada se observaba un clima de divisionismo en el Senado de la República, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/se-impone-el-verde-y-rosa-icela-vs-gallardo/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 26 Feb, 2025 Doble pago del IVA, a la Corte; ¿EU sustituiría 18 plantas y 300 de autopartes? En medio de las negociaciones de aranceles y T-MEC que ponen en riesgo inversiones para el país, viene un capítulo complicado de pago de impuestos para las inversiones en maquila, las cuales son claves en las exportaciones de electrónicos, desde teléfonos hasta pantallas. IVA en insumos e IVA cuando vendes. Es la interpretación realizada por el Servicio de Administración Tributaria, SAT, sobre el pago de IVA que realizan las maquilas. Para la industria de maquila, donde hay verdaderas empresas importantes que exportan, se trata de un doble cobro. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/doble-pago-del-iva-la-corte-eu-sustituiria-18-plantas-y-300-de-autopartes/173426

 

CARTONES

 

DESLINDE DE ANTEMANO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/cartones/0

LIBERTARIO A LA MEXICANA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/cartones/1

ENGENDRO LEGISLATIVO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/cartones/2

¡QUÉ BONITA FAMILIA!-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/cartones/3

Rapé El club de los estafadores https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-club-de-los-estafadores

Jabaz Ni la burla perdonan https://www.milenio.com/opinion/moneros/jabaz/ni-la-burla-perdonan

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 27, 2025, 10:09:18 AMFeb 27
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 27 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 27 DE FEBRERO; MINUTO A MINUTO | 27/02/2025 | 06:59 | 08:59 AM Sheinbaum Pardo detalla que a las 11 tienen una reunión con empresarios gasolineros para firmar de manera voluntaria un acuerdo por seis meses, inicialmente, para que la gasolina magna no cueste más de 24 pesos. 08:55 AM "Están jóvenes, que se esperen a otro periodo", dice la Presidenta respecto a la reforma contra el nepotismo y las declaraciones de Saúl Monreal y la esposa del gobernador de San Luis, Ruth González. 08:48 AM Sheinbaum Pardo reacciona a la confusión sobre la fecha del cambio de aranceles que tuvo ayer el presidente Trump. Menciona que el equipo de seguridad está en Washington en reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y otros servidores públicos, "vamos a ver con que noticias estamos al final del día", dice. 08:42 AM "Espero que en uno o dos meses pueda ya estar disponible", adelanta la presidenta Sheinbaum Pardo sobre su libro "Diario de una transición histórica". Detalla que ya está en revisión y está en la búsqueda de una editorial para su publicación. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-27-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Paliativos contra nepotismo sucesorio // Congreso de Morena decidirá // Se desatan nepoguindas y nepoverdes // Trump se aferra: aranceles en abril. Casi 24 horas después (a las 18:54 del miércoles) de que el Senado había rechazado la aplicación en 2027 de una reforma contra el nepotismo sucesorio, la presidenta formal de Morena, Luisa María Alcalde, apareció en X para anunciar que, conforme a lo dicho en la mañanera por la Presidenta de la República, el partido hegemónico no formulará candidaturas con sesgo familiar en las elecciones locales de este año y presentará, ante un posible congreso nacional guinda, una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable en el proceso electoral de 2027 (negritas, en el original: https://goo.su/Dmbdil) https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 27, 2025 Dos extradiciones, dos incógnitas Dos procesos de extradición en estos días, uno exitoso y otro fallido, han pasado casi desapercibidos. El exitoso es el de Jesús Ricardo Patrón, apodado El H-3, líder de la organización criminal nayarita que surgió de los restos del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, que este lunes llegó a la Corte de Brooklyn con pase automático a la cárcel. El fallido es el nuevo amparo que obtuvo Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, acusado del asesinato y tortura del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/27/dos-extradiciones-dos-incognitas/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 27.02.2025 Bateando reelección y nepotismo No saben la diferencia entre caro y costoso. Florestán A Morena y sus aliados en el Senado les salió el ADN y rechazaron aprobar en sus términos la primera iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el nepotismo y la reelección. El proyecto original decía que tal ley entraría en vigor en 2027, cuando se renueve la Cámara de Diputados, 500 en total; poco menos de la mitad de los gobiernos, 17 de 32; mil 804 alcaldías en 30 estados y mil 98 diputados en 29 Congresos locales. Estamos hablando de 3 mil 419 cargos. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/bateando-reeleccion-y-nepotismo

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 27.02.2025 Nepotismo plus La palabra nepotismo resultó muy fuerte para la alianza oficialista en el Congreso. No pudieron tragarla sin regurgitar y le enmendaron la plana a la presidenta Sheinbaum, cambiándole la iniciativa de ley que mandó al respecto. No por mucho, por tres añitos. La Presidenta quería esa ley vigente para las elecciones de 2027. Se la aprobaron para las de 2030. Tres añitos más de nepotismo legal aprobaron los senadores. Faltan los diputados. Veremos.  Parece nada la enmienda, pero es notoria. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/nepotismo-plus

Jorge Fernández Menéndez RAZONES En Washington, el tema es el fentanilo La entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá se postergará, anunció ayer Donald Trump, por lo menos hasta el próximo primero de abril, ello permitirá que las reuniones que ha comenzado a establecer el gobierno mexicano con el estadunidense puedan transitar con un poco menos de presión. Hay avances muy significativos en los tres ámbitos principales de la agenda: en el migratorio, los hechos demuestran, como lo vimos semanas atrás, cuando estuvimos recorriendo la frontera norte y sur del país, que estamos en un momento de mucha calma en las fronteras, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/en-washington-el-tema-es-el-fentanilo/1702155

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 27/02/2025 | “Ahorita te atiendo”, le dicen a la presidenta La presidenta Sheinbaum se irrita cuando lee que tiene que dar una señal de poder, una muestra de fuerza, un manotazo en la mesa. Se queja de que es una visión machista que busca estereotiparla como débil porque es la primera mujer presidenta. Hagamos un ejercicio. Imaginemos por un momento que el presidente de México es hombre. Un hombre que durante varias semanas ha empujado una iniciativa de ley que lleva sello propio, que no solamente es herencia de su antecesor. Una propuesta de reforma que prohíbe el nepotismo y la reelección. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/ahorita-te-atiendo-le-dicen-a-la-presidenta/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 27 febrero 2025 Atacar a empresas "La ley ha sido usada para destruir su propio objetivo: se ha aplicado a la aniquilación de la justicia que debía mantener". Frédéric Bastiat, La ley. En un momento en que el régimen promueve cada vez más la economía informal, como queda de manifiesto en la entrega al comercio informal de áreas amplias del emblemático Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, las acciones contra las empresas privadas se vuelven inquietantemente agresivas. Un ejemplo es la persecución del Sistema de Administración Tributaria de las empresas maquiladoras que han usado el pedimento V5 para realizar movimientos virtuales de mercancías.https://www.reforma.com/atacar-a-empresas-2025-02-27/op288117?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 27 febrero, 2025 De la “doblada” sigue el revire “Nadie es tan poderoso como creemos que es”: Alice Walker. Chantajes del Verde salen a la luz. Con “morralla” nutren a Morena. El poder impensable de “El Mayo” Ciudad de México, 26 de febrero de 2025.- “Qué tanto es tantito”, reza el viejo refrán y se aplica en el presente para mandar hasta el 2030 la aplicación de la reforma enviada por la presidentA para evitar reelección y nepotismo. Es todo un revés a la titular del Ejecutivo el cambiarle la intención de aplicar estas restricciones en el 2027, porque hasta esta presentación para la aprobación correspondiente, los legisladores no se habían atrevido a cambiarle una coma a los textos. https://indicepolitico.com/de-la-doblada-sigue-el-revire/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 27.02.2025 La cuarta transformación recurre a su plan B El plan B nunca es mejor que el plan A, pero en ocasiones es el único que existe. Me parece que Donald Trump no nos va a dejar otra opción que el segundo. Habrá que partir del hecho de que el presidente va a tener éxito en el abusivo empeño de sacar ventaja de todos los demás. No es justo ni correcto, pero el mundo nunca ha sido de los justos ni de los honestos, salvo en momentos esporádicos y en el panteón de los héroes. Basta ver la calidad moral del 1 por ciento que domina al planeta o lo que sucede en África, Medio Oriente o Ucrania. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/la-cuarta-transformacion-recurre-a-su-plan-b

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 27 de febrero de 2025  Pigmalión, Trump y las drogas Pigmalión, rey de Chipre, buscaba a una mujer perfecta para desposarla, pero no la encontraba. Decide entonces permanecer célibe y se dedica a esculpir obras cada vez más hermosas. Una de sus esculturas femeninas lo seduce, se enamora de ella y se deprime -como ocurre en la ficción y en la vida real- ante el amor imposible. Una noche el rey sueña que la estatua cobra vida y, al despertar, se entristece ante la frustrante realidad. La diosa Afrodita se enternece al enterarse del caso del artista seducido por su propia obra y le anuncia a Pigmalión: “Mereces la felicidad, esa que tú mismo has plasmado. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/27/pigmalion-trump-las-drogas-679457.html

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS  | 27/02/2025 | Se viene tormenta en Puebla Ahora que el nepotismo se ha puesto en boga en la política nacional, no solo porque aumentó su práctica histórica en los viejos regímenes del PRI-AN y se elevó a niveles de paroxismo y cinismo en los gobiernos de la 4T, sino porque la reforma “antinepotista” que propuso al Congreso Claudia Sheinbaum se topó con el Partido Verde, que pudo más que la presidenta y se pospone su aplicación hasta 2030, nos enteramos que en Puebla se está investigando al presidente del PAN estatal, Mario Riestra Piña, y a sus dos hermanos, Susana y Rodrigo por exceso de propiedades e ingresos nunca aclarados, y pronto habrá denuncias formales por varios delitos contra la triada familiar de los Riestra. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/se-viene-tormenta-en-puebla/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 27 febrero, 2025 Gertz: Ya le debería dar penilla Junto con AMLO durante su primer sexenio, y ahora con la presidente formal Claudia Sheinbaum, el fiscal general Alejandro Gertz ha pedido, suplicado, implorado que el gobierno estadounidense le dé información de cómo fue que le echaron el guante a El Mayo Zambada. Sólo le ha faltado arrodillarse… quizá porque la señora Sheinbaum ha dicho que los cuatroteros no hincan sus rodillas en el suelo. Hace dos días volvió a hacer la misma petición. Pero ni el anterior gobierno de Joseph Biden ni el actual de Donald Trump han escuchado sus rogatorias. https://indicepolitico.com/gertz-ya-le-deberia-dar-penilla/

 

ARTICULISTAS

 

Alfonso Zárate | 27/02/2025 | ¿Narcoestado? En distintos momentos, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al gobierno de Felipe Calderón como un Narco-Estado: “Porque estaba tomado el gobierno”, explicó. “Quienes tenían a su cargo combatir a la delincuencia estaban al servicio de la delincuencia. Mandaba la delincuencia.” Este juicio lapidario ha sido repetido por la presidenta Claudia Sheinbaum. El proceso contra Genaro García Luna y la sentencia a más de 38 años de prisión en una corte de Nueva York sustentaba esos juicios terminantes. Poco importó al juez que las principales acusaciones provinieran de criminales, algunos de ellos aprehendidos por el propio García Luna. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/narcoestado-2/

Lorenzo Córdova Vianello | 27/02/2025 | Puro rollo... La capacidad de comunicar es uno de los pilares de toda acción gubernamental. Siempre ha sido así. El éxito de un gobierno depende en gran medida de sus aptitudes para explicar públicamente lo que hace, los dilemas que enfrenta, las necesidades que deben atenderse y así sucesivamente. Si bien es una tendencia común de cualquier gobierno, los regímenes autoritarios necesitan, como ninguno, de un control total de la comunicación pública. En ello reside su esencia y su supervivencia, como lo evidenció, con la figura del “Gran Hermano” y su dominio absoluto de lo que se decía (y se pensaba) en “Oceanía”, George Orwell en su novela 1984. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/puro-rollo/

Napoleón Gómez Urrutia México ante los desafíos globales El contexto internacional que enfrentamos hoy es tan complejo como decisivo: las tensiones geopolíticas, la competencia por recursos estratégicos y los intereses económicos de las grandes potencias marcan el rumbo global. Frente a este panorama, México debe mantener una estrategia firme y unificada, con la mirada puesta en la defensa de nuestra soberanía y el bienestar de nuestro pueblo. No podemos permitir que agendas particulares o externas dicten el rumbo de la nación, ni que las divisiones internas se conviertan en factor de debilitamiento. La unidad nacional no es un discurso vacío: es la piedra angular para enfrentar los desafíos https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/opinion/014a1pol

Guadalupe Loaeza  27 febrero 2025 'La Famiglia' "Sí somos muchos. Me disculpo con todos, pero eso lo decidió mi papá y mi mamá; somos 14", dijo Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, coordinador del grupo parlamentario de Morena y seguramente la cabeza de la familia Monreal. Prácticamente todos los miembros de "La Famiglia" son políticos, tanto hombres como mujeres. Están obsesionados con el poder. Harían cualquier cosa por mantenerse en las altas esferas de la política. No me quiero imaginar entre ellos las intrigas, las envidias, los resentimientos y los desencuentros. Como decía el Premio Nobel de Literatura André Gide: "Familias, yo las odio" ("Familles, je vous hais!"). https://www.reforma.com/la-famiglia-2025-02-27/op288119?pc=102

Felipe Ávila La vida de Cuauhtémoc Este 28 de febrero se cumplen 500 años de la muerte de Cuauhtémoc. Cuauhtémoc, el undécimo y último tlatoani mexica, es el símbolo de la resistencia y la dignidad indígena. Es reconocido por su valor al encabezar la lucha contra la invasión del ejército español encabezado por Cortés y los miles de combatientes indígenas que se habían aliado con él para derrotar a los mexicas y destruir la ciudad de Tenochtitlan. El gesto heroico de Cuauhtémoc, al ver derrotado a su pueblo, de rendirse al conquistador para detener la masacre de los suyos, https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/opinion/015a1pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 27 febrero 2025 RESULTA INEVITABLE preguntarse si la chicanada de mandar la prohibición al nepotismo al 2030 fue un acto de rebeldía de los senadores de Morena, el Verde y el PT contra la presidenta Claudia Sheinbaum. CUANDO SE LE PREGUNTÓ sobre el tema, la mandataria respondió serena, pero firme, diciendo que, aunque sea legal, los morenistas no se heredarán cargos de elección popular en 2027. Y obviamente este mensaje no debe haber caído muy en el agrado de los Salgado en Guerrero o de los Monreal en Zacatecas. EL PUNTO ES QUE este tipo de decisiones no se puede dejar a la buena voluntad de los políticos. Es por eso que será interesante ver cómo procesan la reforma los diputados oficialistas. Se da por hecho que Ricardo Monreal no intentará moverle ni una coma, para que su hermano pueda llegar a ser gobernador. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-27/op288115?pc=102

 

FRENTES POLÍTICOS / 27 de febrero de 2025 1. Cifras felices. La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, celebran un logro histórico, México alcanzó una inversión extranjera directa como nunca antes, de 36 mil 872 millones de dólares en 2024. En un contexto global incierto y con el regreso de Donald Trump, el país sigue consolidándose como un destino estratégico para la relocalización de empresas. No es coincidencia, sino resultado de políticas económicas que han mantenido estabilidad y confianza. Ahora, el desafío es traducir estas cifras en bienestar tangible. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-27-de-febrero-de-2025/1702169

BAJO RESERVA | 27/02/2025 | La venganza del Inai Con pesadumbre por la relevante misión que tiene el Instituto Nacional de Transparencia (Inai), como el órgano garante de la transparencia en el país, EL UNIVERSAL publicó conductas irregulares de algunos de sus miembros, como acoso sexual, gastos y viajes indebidos con cargo al instituto, nepotismo, cobro de “moches” a trabajadores, y lo más reciente, una acusación por extorsión para reducir una multa a la Federación Mexicana de Futbol, a cambio de que se contratara a un “despacho amigo” y se dieran boletos gratis para el mundial de futbol. Ahora, la venganza del Inai llega. A semanas de su desaparición exige que este diario, en su versión digital, borre la fotografía y el nombre de Óscar Flores, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-venganza-del-inai/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Acuerdo: gasolina regular, a $24 el litro // Trump, la teoría del loco // Nepotismo bueno, nepotismo malo. Anoche trascendió que la presidenta Claudia Sheinbaum y los expendedores de gasolina llegaron a un acuerdo para estabilizar durante seis meses el precio de la gasolina regular en 24 pesos el litro. Haciéndole al loco Trump está resucitando la teoría del loco que popularizó uno de sus antecesores, el presidente Reagan. Si actuaba como enajenado, los países con los que negociaba no sabrían a qué atenerse: podía no suceder nada o podía atacarlos con una bomba atómica. Trump utiliza aranceles como bombas. Primero dijo que castigaría a México y Canadá prácticamente el mismo día que tomara posesión, pero no lo hizo. Puso plazo de un mes que venció el 4 de febrero y no ocurrió nada. https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 27, 2025 Ya no quisiera hablar de Trump ¡Ya deja de hablar de Donald Trump! Eso me han dicho amigos y lectores. Me dicen que ya les hartó y que ya no saben cuáles serán realmente sus acciones y muchos ya no quieren saber de él. Otros piensan que en realidad los problemas de la economía mexicana no tienen que ver con las decisiones del gobierno de los Estados Unidos, sino principalmente con lo que haga el gobierno de México. Algunos han dicho que el ‘efecto Trump’ es algo así como el “anillo al dedo” que refirió en 2020 el expresidente López Obrador, luego de la pandemia. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/27/ya-no-quisiera-hablar-de-trump/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Nepotes aprueban ley vs. nepotismo // Urge fumigación a fondo en Morena // Aranceles en pausa, una vez más. Morena comienza a pagar la errada decisión de su directiva de abrir las puertas de par en par para que por ellas se colaran, sin trabas, todo tipo de bichos retorcidos, vividores de la política, representantes de intereses ajenos al concepto original de un partido del pueblo y para el pueblo. Cada día se escuchan más fuerte las voces condenatorias, dentro de las mismas filas de esa organización, por el sucio proceder de impresentables como Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández y pandillas asociadas. https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/opinion/020o1eco

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 25 Feb, 2025 Incentivo para el “exitshoring” de México Un evento que puede ser tan devastador como el arancelazo de Trump está pendiente de discutirse en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues está listado para el jueves 27 de febrero. El asunto fiscal relacionado con el pago de IVA en operaciones de importación temporal de la maquila ha sido una disputa entre empresas que entraron al país bajo el esquema INMEX, vigente desde 2003, y adoptaron en sus modelos de producción el esquema fiscal y logístico gubernamental Virtual 5 (V%), emitido en el 2003. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/incentivo-para-el-exitshoring-de-mexico/173384

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 27 de febrero de 2025 El dilema de dos ex Jefes del SAT y un ex Procu Fiscal LA BATALLA DE la industria maquiladora y el SAT está a todo lo que da en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como le platiqué dos días atrás, están en juego pagos de IVA que el organismo presidido por Antonio Martínez Dagnino fijó en casi 45 mil millones de pesos, retenidos entre los años 2019 a 2023. El asunto se debe resolver este jueves en el Pleno de la Corte: el proyecto es de la ministra Yasmín Esquivel, que como dato curioso, presentó originalmente dos proyectos: uno a favor del SAT y otro en contra. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/27/el-dilema-de-dos-ex-jefes-del-sat-un-ex-procu-fiscal-679444.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 27 de febrero de 2025 La estrategia de Banco Base Me reuní con el Director General de Banco Base, Julio Escandón. Se trata de uno de los bancos medianos más ágiles del sistema financiero. Este banco surgió como casa de cambio, para luego obtener licencias de casa de bolsa y banco. Su enfoque en divisas se mantiene hasta la fecha, y es una institución volcada en dar servicio al sector exportador e importador. Banco Base tiene una estrategia bien definida, acentuando su modelo de negocio en la inmediatez de las transacciones cambiarias internacionales para toda la planta productiva y comercial del país. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/27/la-estrategia-de-banco-base-679446.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS  | 27/02/2025 | Monreal y Alcalde, problemas en el paraíso Esta semana se libró una cruenta batalla en la Cámara de Diputados que anticipa rupturas y divisiones en Morena y el movimiento de la autodenominada 4T. El pleito tuvo que ver con la elección del representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, se metió de lleno, a pesar de ser una decisión eminentemente legislativa, correspondiente a la Cámara de Diputados. El candidato de “unidad” propuesto por la bancada que encabeza Ricardo Monreal fue el diputado federal Ernesto Prieto. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/monreal-y-alcalde-problemas-en-el-paraiso/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 27 Feb, 2025 Aranceles, otro mes, es la forma de negociar de Trump El próximo martes 4 de marzo se cumple el mes de la pausa comercial entre México y Estados Unidos. Gracias a esta pausa, Donald Trump accedió a no imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. Sin embargo, ayer, el mismo presidente estadunidense volvió a cambiar de opinión y nos dio otro mes más. Dijo que para abril se impondrán los aranceles del 25% a México y a Canadá. El tipo de cambio ya no le creyó tanto a Trump. El peso mexicano ganó más de cinco centavos para cotizar en 20.41 pesos por dólar. ¿Los mercados ya no le creen a Trump? https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/aranceles-otro-mes-es-la-forma-de-negociar-de-trump/173470

 

CARTONES

 

CAMBIOS DE TEMPORADA-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/cartones/0

EL VIDEO DE GAZA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/cartones/1

VERGÜENZAS DEL NEPOTISMO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/cartones/2

GRAN ARGUMENTO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/02/27/cartones/3

Rapé El orgullo de sus nepotismos https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-orgullo-de-sus-nepotismos

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Feb 28, 2025, 9:38:09 AMFeb 28
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 28 de febrero, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 28 DE FEBRERO, MINUTO A MINUTO | 28/02/2025 | 07:11 | Ariana Paredes 08:29 AM "Eso lo van a informar en la conferencia de prensa de las 11 de la mañana", contesta Claudia Sheinbaum al cuestionamiento sobre la entrega de narcotraficantes a Estados Unidos.  "Yo les puedo decir una cosa, la corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva, qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz al Poder Judicial", añade.  08:22 AM Luz Elena González, titular de Energía, habla sobre el acuerdo al que se llegó con gasolineros sobre el precio de la gasolina, el cual no debe superar los 24 pesos por litro. Asegura que Pemex mantendrá un precio único para las terminales de almacenamiento.  08:14 AM La Presidenta se enlaza con los gobernadores de Baja California Sur, Durango y Yucatán, para informar sobre el avance del programa de Vivienda para el Bienestar en las distintas entidades.    08:05 AM Octavio Ramírez Oropeza, titular del Infonavit, señala que se cumplió el objetivo de congelamientos de créditos, logrando que fueran 4 millones de casos. Procede a explicar los beneficios aplicados a este proceso https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-28-de-febrero-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Ni las gracias a México // Posición de fuerza de EU // ¿Extraditados? ¡Transferidos! // Caro Quintero, Miguel de la Madrid, Manuel Bartlett Al menos en su primera comunicación oficial sobre el tema, el gobierno de Donald Trump no concedió ningún reconocimiento ni agradecimiento al de la presidenta Claudia Sheinbaum por la entrega de 29 personajes del crimen organizado mexicano que tampoco fueron asumidos como parte de un proceso de extradición, a tal grado que Washington estudia si seis de ellos, de manera destacada Rafael Caro Quintero, pueden ser susceptibles de pena de muerte (lo cual sería imposible si Estados Unidos asumiera que estuviesen bajo el amparo de tratados de extradición, que prohiben al país receptor imponer penalidades inexistentes en la normatividad del país que extradita).  https://www.jornada.com.mx/2025/02/28/opinion/010o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL febrero 28, 2025 El extorsionador prepotente  Eduardo Fernández*, el poderoso y temido presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en los 90, soberbio, perverso y explosivo, quedó exhibido como un extorsionador. El juez Cuarto en Materia Civil en la Ciudad de México falló en su contra en septiembre pasado por un intento de extorsión contra Televisa y ordenó la publicación de extractos de la sentencia en desagravio de quienes quiso chantajear. Esta semana Fernández hizo público el expediente en Reforma y en El Universal apareció una síntesis del veredicto. Fue el tercer litigio que perdió ante Televisa. El primero fue en el 11º Distrito Judicial en Miami, y el segundo ante la Audiencia General en Madrid. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/02/28/el-extorsionador-prepotente/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO CIUDAD DE MÉXICO / 28.02.2025 LO QUE NUNCA: 28 Y EL MÁS BUSCADO Son contrabandistas de sus intereses. Florestán. Rafael Caro Quintero fue detenido en Costa Rica el 4 de abril de 1985 acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena. Cuando lo capturaron estaba acompañado de la sobrina de un exgobernador de Jalisco. Camarena fue secuestrado en Guadalajara el 7 de febrero de 1985 y encerrado en una casa, cuya propiedad se atribuyó al cuñado del expresidente Luis Echeverría, Rubén Zuno. El cadáver fue encontrado a los dos días en el rancho El Mareño, en Michoacán. Tras su captura por agentes de la DEA, Caro fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, de donde salió por la puerta central tras 28 años de cárcel, la condena era de cuarenta, el 9 de agosto de 2013, tras la decisión de un juez que dijo que tendría que haber sido procesado por un tribunal local y no federal y lo soltó. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/lo-que-nunca-28-y-el-mas-buscado

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 28.02.2025 ¿El fin de los abrazos? En medio de la violencia que sigue dominando al país, creo que hay indicios sólidos para decir que terminó la política de “abrazos, no balazos”, y que ha empezado otra, la del combate al crimen. Los indicios están ahogados aún en la marea de muertos y desaparecidos que es la herencia agravada del gobierno anterior. Pero no dejan de tener ya la consistencia de un cambio de rumbo. Puede achacarse a la presidencia estadunidense. Si es así, bienvenida esa presión. Puede achacarse a la decisión callada pero efectiva de la presidenta Sheinbaum de empezar en ese ámbito un cambio de política. Si es así, bienvenido el cambio callado pero efectivo de la Presidencia. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-fin-de-los-abrazos

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La historia extraditada a EU Con el recuerdo, siempre, de mi hijo Jorge. Los 29 extraditados de ayer a Estados Unidos cruzan toda la historia del narcotráfico en México y la conflictiva relación con la Unión Americana sobre el tema. Desde Rafael Caro Quintero, reclamado por Washington desde hace 40 años por la tortura y asesinato de Enrique Camarena, hasta José Ángel Canobbio Inzunza, el más cercano colaborador de Iván Archivaldo Guzmán, detenido hace apenas unos días, esos 29 personajes son la memoria viva del crimen organizado en el país. La extradición masiva es inédita y se equipara solamente con la que en enero de 2007 se realizó durante el gobierno de Felipe Calderón, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/la-historia-extraditada-a-eu/1702403

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 28/02/2025 | Caro Quintero. Ofrenda y señal “El 19 de febrero de 2014, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le pidió al de México, Enrique Peña Nieto, que recapturara a Rafael Caro Quintero. Sucedió durante una cumbre de mandatarios de Norteamérica en Toluca, Estado de México. No mucho tiempo después, Obama insistió en el tema. Pero Caro Quintero no volvió a caer”. Lo publiqué en estas Historias de Reportero el 20 de julio del 2022. Le informé que, según mis fuentes, Caro Quintero recibió la protección de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero que su suerte había terminado: tres días después de visitar al presidente Joe Biden en Washington, López Obrador dio un giro a su política de seguridad y arrestó a este capo de altos vuelos. Inició entonces su proceso de extradición. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/caro-quintero-ofrenda-y-senal/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 28 febrero, 2025 Sheinbaum no es Cleopatra ni Eva Braun Otra hubiera sido la suerte de Cleopatra, la faraona egipcia, si no hubiera descubierto a tiempo, gracias a los médicos africanos, el tremendo mal que aquejaba al buenazo de Julio César: los ataques epilépticos que lo dejaban cada rato fuera de la jugada… y de su lecho. O si Eva Braun no hubiera detectado a tiempo las dolencias psicosomáticas de Adolf Hitler y su necesidad fisiológica de recluirse en su bunker alpino para pintar y así relajar sus dolencias. Esos conocimientos y artes les otorgaron a esas mujeres el control sobre hombres enfermos y dislocados, los mismos que quisieron escribir la historia de los últimos milenios.  https://indicepolitico.com/sheinbaum-no-es-cleopatra-ni-eva-braun/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 28 febrero 2025 Autopista tomada "No podemos construir los cimientos de un país sin un estado de derecho". Mahmud Abás. ACAPULCO.- Las casetas de peaje de Cuernavaca a Acapulco siguen sin realizar cobros. Primero se suspendieron tras el huracán Otis de 2023 y nuevamente después de John en 2024. El único cobro es el del viaducto La Venta-Punta Diamante, que tiene un costo elevado de 150 pesos por auto para un trayecto de apenas 21.5 kilómetros. Solo que es un peaje especial. No se puede usar el tag electrónico ni pagar con tarjeta. La razón es que la autopista está tomada por un grupo que no es su legítimo concesionario. No es de la delincuencia organizada, sino del gobierno de Guerrero. https://www.reforma.com/autopista-tomada-2025-02-28/op288206?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 28 febrero, 2025 29 formaditos y al patíbulo gringo “Es espantoso que gente tan ignorante tenga tanta influencia”: George Orwell. 29 formaditos y al patíbulo gringo. CS a toda costa frena las fechas fatales. Apenas un primer paso vs. Nepotismo. 2024: Pemex perdió: 620,605 millones. Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- Cuando se quiere, se puede, y si a eso se le agregan las presiones como la ejercida por Donald Trump, aparece mágicamente la voluntad política y se llevan a cabo acciones muy ajenas a la estrategia de ”abrazos y no balazos”. Como es sabido, primero se aseguró como fecha para poner aranceles el 4 de marzo; hace unos días se habló de posponer la fecha para el 4 de abril; https://indicepolitico.com/29-formaditos-y-al-patibulo-gringo/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 28 de febrero de 2025 Lo que no le contó a Yordi En esta serie de “monografías políticas” que he presentado, tendré que saltarme al Fox para entrarle directo y sin escalas con el Tomandante Borolas. Mi decisión obedece a que tras una entrevista con Yordi Rosado. Muchas personas podrían quedarse con la idea romántica que de sí mismo, pintó CalderRon. Y no se vale que no se dé a conocer la otra cara de la moneda. Sobre todo, para los más jóvenes, porque para los más wevóncitos…esos no deberían fingir demencia, haciendo como que la Virgen les habla. Estábamos transmitiendo en W Radio, Paola Rojas y su servidora, cuando ella salió destapada de la cabina para atender una llamada personal urgente. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/28/lo-que-no-le-conto-yordi-679735.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Trump: Que dice mami que siempre no A don Catarino Ibarra Torres, 65 años después. Donald John Trump hace honor a la extendida apreciación de que en la frontera de la cuarta edad –él tiene 78 años– se vive una cierta regresión humana a conductas y actitudes infantiles, como ahora que presentó la quinta fecha o plazo para imponer a México y Canadá tarifas arancelarias. No pareciera casual que durante su visita a Londres, Gran Bretaña, en su primer periodo de inquilino y empresario en la Casa Blanca (2017-2021), en la gran concentración en contra de su visita a Londres, el 2 y 3 de junio de 2019, destacaran los grandes muñecos inflables que lo exhibían como un bebé con todo y pañal. https://indicepolitico.com/trump-que-dice-mami-que-siempre-no/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 28.02.2025 Fierro viejo que venda Muy lindo el video con el que Cascabel Hernández quiere una villana de Disney. Vestida de negro, enarcando las cejas y engolando la voz mira a la cámara y amenaza a la presidenta Claudia Sheinbaum como si fuera Pedro Ferriz sacándose unos algoritmos de la manga. Cómo estaría la actuación de la señora Hernández que, en un alucine histriónico que ya hubiera querido Selena Gómez en la película Emilia Pérez, afirma sin aportar como siempre ninguna prueba, que se siente incómoda siendo incómoda para el poder pero que ni modo, que esa es su cruz y seguirá incomodando a la Presidenta con su periodismo de ficción, digo, de investigación.https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/fierro-viejo-que-venda

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 28 febrero, 2025 La mejor campaña Vs. narcocorridos El corrido tumbado, subgénero de la música regional mexicana que suele exaltar la cultura narco, ha sido prohibido por varios gobernadores de las entidades del país… sin que haya quien les haga el menor caso. Paradójicamente, han sido los delincuentes quienes han conseguido exitosamente que estas apologías del crimen dejen de escucharse en conciertos públicos, ferias, palenques y en centros nocturnos. Hasta la fecha son aproximadamente 25 intérpretes y grupos los que se han visto obligados a cancelar sus presentaciones, debido a las amenazas de muerte que han recibido a través de las llamadas narcomantas.  https://indicepolitico.com/la-mejor-campana-vs-narcocorridos/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  28 febrero 2025 Peque ahora, pague después El Senado de la República acaba de confirmar que en México la justicia pertenece a la teoría de la relatividad. La presidenta Claudia Sheinbaum mandó una importante iniciativa de ley para evitar el nepotismo en los procesos electorales a partir de 2027 y la Cámara alta le hizo caso a medias. Todo indica que la oposición fuerte del Ejecutivo no está en el PAN o el PRI, que se diluyen como malos recuerdos, sino entre las propias filas de Morena y sus aliados. Nuestras leyes son como las serenatas: tienen dedicatoria. El Senado aplazó la modificación constitucional hasta 2030, lo cual significa que en los comicios de 2027 el nepotismo será legítimo. Los posibles beneficiarios tienen nombre y apellido: Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero; https://www.reforma.com/peque-ahora-pague-despues-2025-02-28/op288208?pc=102

Lev M. Velázquez Barriga La Ley del Issste y las bolas del engrudo Para que a los de arriba en el gobierno, el SNTE y las cámaras legislativas no se les haga bolas el engrudo con la iniciativa de Ley del Issste, repartiendo culpas, arguyendo errores de redacción o haciendo supuestas explicaciones de lo que no perjudica a los maestros y los empleados al servicio del Estado, es necesario poner en claro qué es lo que puntualmente exigen los trabajadores de la educación y si lo que presentan como propuesta de reforma responde a sus demandas. 1) Regresar al régimen solidario de pensiones, eliminando las cuentas individuales y transfiriendo a un sistema público los ahorros de los trabajadores, que son administrados por la banca privada. https://www.jornada.com.mx/2025/02/28/opinion/016a2pol

Jorge Carrillo Olea Vayamos por el control de drogas Creo firmemente que el episodio gubernamental Sinaloa, realizado durante el mes de febrero está siendo un triunfo. Es más impresionante en los aciertos jurídico-penales que en la contención de migrantes. Pero es una verdad indiscutible que por la magnitud de los medios operativos empeñados es insostenible a largo plazo; sin embargo, cumplirá con su propósito de tranquilizar a Donald Trump. Quizá en su diseño no se tomó en cuenta que, no obstante el buen resultado, éste corresponde sólo transitoriamente al compromiso con Trump y no a un propósito final. https://www.jornada.com.mx/2025/02/28/opinion/015a1pol

 F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 28 febrero 2025 LA EXTRADICIÓN de 29 capos del narcotráfico hacia Estados Unidos es, por supuesto, una ofrenda a Donald Trump, pero quizás lo más importante es que el gobierno mexicano manda un fuerte mensaje a las bandas criminales: es mejor un narco extraditado que un arancel pagado. FALTA VER hasta dónde quieren llegar realmente las autoridades de ambos países, pero lo de ayer hace pensar que la administración de Claudia Sheinbaum está en el ánimo de entregarle a EU prácticamente cualquier delincuente que le pida. SI A LOS CABECILLAS del crimen organizado, en lugar de tenerlos en las cómodas cárceles mexicanas, los empiezan a enviar a las prisiones norteamericanas... tal vez les sirva de acicate para bajarle a su demencial violencia. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-02-28/op288204?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 28 de febrero de 2025 1. Pian pianito. Cordial y productivo, calificó la cancillería mexicana la primera reunión binacional de alto nivel sobre seguridad entre México y EU. La delegación, encabezada por Omar García Harfuch (SSPC), Ricardo Trevilla (Defensa), Raymundo Morales (Marina) y Juan Ramón de la Fuente (SRE), entre otros, presentó los avances del país en materia de seguridad. En la reunión, donde estuvo presente Marco Rubio, secretario de Estado de EU, se habló sobre el tráfico de drogas ilícitas, de armas y el intercambio de información en materia de inteligencia e investigación. En medio de un ambiente tenso, la cortesía entre gobiernos es necesaria para llegar a acuerdos que beneficien a ambas naciones. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-28-de-febrero-de-2025/1702408

Arlequín | 28/02/2025 | La Familia Zacatecana *Aviso importante: No importa cuando lea esta columna, un Monreal estará buscando suceder a otro Monreal en algún cargo público. Ahora que Donald Trump está designando organizaciones terroristas, quizá piense en poner en esa lista a La Familia Zacatecana, pues ha sembrado el terror en aquellos lares con la amenaza de que, otra vez, un miembro del clan Monreal busque gobernar tierras zacatecanas. Y a diferencia de otras organizaciones terroristas, está ha desafiado abiertamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien envió una iniciativa para evitar que toda la parentela de los morenistas y aliados, hoy en el gobierno, pasara por los palacios de gobierno de todo el país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/la-familia-zacatecana/

BAJO RESERVA | 28/02/2025 |¿Extradición o “transferencia”? Más allá del lenguaje carente de diplomacia alguna que se utilizó en el comunicado de la Fiscalía General de Estados Unidos para informar de la recepción de 29 capos del narco enviados por México, llamó la atención que en uno de los últimos párrafos se expresa que el Departamento de Justicia buscará si procede aplicar a algunos de ellos la pena de muerte, con base en la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para restablecer en aquel país el castigo capital. El asunto, nos hacen ver, es que, bajo el tratado vigente, esa pena está excluida para cualquier persona que el gobierno de México extradite a la Unión Americana. En el comunicado nunca se usa la palabra “extraditados” y sólo se señala que México decidió “transferirlos”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/extradicion-o-transferencia/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Apoyo amplio a la política de Claudia frente a Trump // Cabeza fría, serenidad y firmeza // No caer en las provocaciones. Han comenzado las negociaciones de los grupos de trabajo de Estados Unidos y México en materia de seguridad, narcotráfico, economía y aranceles. ¿Estás satisfecho con la política de la presidenta Sheinbaum frente a Trump? El resultado del sondeo de opinión de esta semana aparece en la gráfica. Metodología El cuestionario se distribuyó en redes sociales. Participaron 5 mil 479 personas. De X, mil 425; de Facebook, mil 474; YouTube, 2 mil 174; Instagram, 105; Threads, 198, y de El Foro México, 103. Utilizamos la app SurveyMonkey que permite votar y opinar. Sheinbaum actúa como lo que es, Presidenta. https://www.jornada.com.mx/2025/02/28/opinion/008o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS febrero 28, 2025 ¿Vaso medio o medio vacío? Así va la IED Esta semana se dieron a conocer los datos de la inversión extranjera directa (IED) al cierre de 2024. Veo dos narrativas completamente diferentes respecto a su significado. La primera es la que habla de fracaso. Señala que lo que se clasifica como “nuevas inversiones”, y que sumó 3 mil 169 millones de dólares, es el menor registro de los últimos 31 años. La otra habla del gran éxito que significa que, a cifras comparables, es decir, con base en datos preliminares, el monto del año pasado resultó el máximo de la historia. Vaya. ¿Cuál de las dos visiones es la correcta? No es una diferencia menor. Es un contraste radical. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/28/vaso-medio-o-medio-vacio-asi-va-la-ied/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 25 Feb, 2025 Incentivo para el “exitshoring” de México Un evento que puede ser tan devastador como el arancelazo de Trump está pendiente de discutirse en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues está listado para el jueves 27 de febrero. El asunto fiscal relacionado con el pago de IVA en operaciones de importación temporal de la maquila ha sido una disputa entre empresas que entraron al país bajo el esquema INMEX, vigente desde 2003, y adoptaron en sus modelos de producción el esquema fiscal y logístico gubernamental Virtual 5 (V%), emitido en el 2003. Con él se registra la transferencia de mercancías importadas bajo el régimen temporal dentro de México bajo el programa IMMEX, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/incentivo-para-el-exitshoring-de-mexico/173384

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Vodevil morenista // De famiglias y cotos // Si el pueblo quiere. Lo que es la solidez partidaria y lo fácil que sus integrantes se ponen de acuerdo: la mayoría calificada la tiene Morena y asociados, de tal suerte que no habría pretexto para modificar las reformas constitucionales promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum… Salvo que ellas toquen los intereses de las famiglias políticas que forman parte de ese movimiento, como en el notorio caso de la Monreal, la Salgado, la Velasco y algunas otras que acumulan décadas succionando la ubre pública y construyendo sus respectivos cotos de poder. Así, dicen los mafiosi, el clan vive mejor. https://www.jornada.com.mx/2025/02/28/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 28 de febrero de 2025 El funesto control de precios Ya se le está haciendo costumbre al gobierno hablar de precios controlados, pero de manera sugerida. No sé qué es peor, si controlar los precios por ley, o controlarlos por sugerencia. Las dos alternativas son funestas, pero la segunda tiene el agravante de la carga moral: si te sugiero que establezcas un precio límite, y no lo haces, ¡pum! eres injusto y digno del castigo social: una lacra. Ahora el gobierno ha establecido un precio límite al litro de gasolina, de 24 pesos, pero sugerido, no obligatorio, en un acuerdo con empresarios del ramo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/28/el-funesto-control-de-precios-679755.html

Darío Celis LA QUINTA Transformación  viernes, 28 de febrero de 2025 Lenia salva al SAT y choca con Yasmín y Loretta AYER ESTABA PROGRAMADA la discusión en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la contradicción de criterios sobre el doble pago del IVA en operaciones de comercio exterior de las maquiladoras. Pero desde el miércoles por la noche en la instancia que preside Norma Piña ya sabían de la preocupación que había en las filas del SAT, que preside Antonio Martínez Dagnino, porque no tenían los votos. De ahí que para evitar una resolución adversa, la Secretaría de Hacienda, que comanda Rogelio Ramírez de la O, vía la Procuraduría Fiscal, que capitanea Grisel Galeano, se puso a operar. Y la estrategia fue acudir a Lenia Batres, la autodenominada “ministra del pueblo”, que como en la víspera dijimos, más bien era la “ministra de Hacienda”, para reventar la sesión de ayer.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/2/28/lenia-salva-al-sat-choca-con-yasmin-loretta-679783.html

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 28 Feb, 2025 Tope a gasolina, sin sacrificio fiscal; FEMSA invierte 2.5 mmdd; Corte-IVA: el desencuentro El precio a la gasolina Magna, la más popular, tendrá un tope de 24 pesos por litro para los siguientes seis meses, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien felicitó a su secretaria de Energía, Luz Elena González, por haber logrado el acuerdo con los gasolineros. Sheinbaum y Luz Elena notaron algo que en el gobierno federal no les estaba gustando nada: el subsidio público a las gasolinas muchas veces no terminaba a favor del consumidor final. Más bien el subsidio se iba a engrosar las ganancias de los gasolineros. Con el acuerdo por seis meses, el precio de la gasolina no se elevará más allá de 24 pesos por litro. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/tope-gasolina-sin-sacrificio-fiscal-femsa-invierte-25-mmdd-corte-iva-el-desencuentro

 

CARTONES

 

PRIMERO FENTANILO Y AHORA ...-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/02/28/cartones/0

NOSTALGIA DEL NARCOGOBIERNO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/02/28/cartones/1

AMOR POR EL OROPEL-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/02/28/cartones/2

Rapé Rafael (visionario) Quintero https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/rafael-visionario-quintero

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 3, 2025, 9:51:09 AMMar 3
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 03 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

“SERENIDAD Y PACIENCIA”; SHEINBAUM PIDE ESPERAR TÉRMINO DEL PLAZO PARA ENTRADA DE ARANCELES PORQUE “TODO ES POSIBLE” | 03/03/2025 | Eduardo Dina A un día de cumplirse el plazo para la entrada de aranceles, tras los acuerdos que logró con el presidente estadounidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar porque “todo es posible”, además que hasta hay plan D. “Serenidad y paciencia mi querido Solín, diría Kaliman”, expresó Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este lunes 3 de marzo en Palacio Nacional, y no descartó un contacto con Donald Trump, antes del 4 de marzo. Aseguró la titular del Ejecutivo federal que hay comunicación permanente con funcionarios estadounidenses de Seguridad y Comercio.

PROFECO: PRECIO PROMEDIO DE LA GASOLINA ES DE 24.08 PESOS; INCLUSO SE VENDE POR DEBAJO | 03/03/2025 | Eduardo Dina Salvador Corona Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que el precio promedio de la gasolina es de 24 pesos con ocho centavos, tras el acuerdo voluntario que firmaron gasolineros con el Gobierno de México para topar el precio de la magna. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 3 de marzo en Palacio Nacional, Escalante indicó que se da seguimiento a la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina. “Ya están vendiendo el combustible en menos de 24 pesos”, afirmó el titular de Profeco. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-precio-promedio-de-la-gasolina-es-de-2408-pesos-incluso-se-vende-por-debajo/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 3 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 03/03/2025 | 07:31 | 08:41 AM "Serenidad y paciencia mi pequeño Solín", bromea la mandataria federal con alusión a Kalimán. "Temple y cabeza fría", dice sobre imposición de aranceles. 08:41 AM La Presidenta asegura que hay una disminución de ingreso de fentanilo de México a Estados Unidos. Señala que hay un decremento del 49.4 %. 08:35 AM "Nosotros quisiéramos que no hubiera aranceles, pero ya depende del presidente Trump", asegura la Presidenta. 08:25 AM "Es un asunto de la Fiscalía y viene desde hace años (...) No es un asunto del gobierno federal ni de la Presidenta", dice Sheinbaum Pardo sobre el caso de Silvano Aureoles. 08:23 AM "No es un asunto de ambición personal, y eso lo tienen que asumir todos los que son parte del movimiento de transformación", dice la titular del Ejecutivo sobre personajes que quieren cambiarse de partido para competir por cargos públicos tras la reforma contra el nepotismo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-3-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿Solamente Silvano Aureoles? // Gobernadores y ex, punibles // Revertir pacto Adán-Velasco // Salgado: el tarugo de Guerrero. Como otros gobernadores, del pasado y del presente, de todo el abanico partidista, Silvano Aureoles Conejo utilizó el dinero público para ocurrencias, financiamientos electorales y abiertas corruptelas. Perredista impulsado por Enrique Peña Nieto para ser gobernador de oposición, terminó políticamente de manera grotesca, pretendiendo realizar actos de protesta sentado en un banquito afuera de Palacio Nacional. Se extinguió su referencia política, el Partido de la Revolución Democrática (fue parte de la facción en la que participó activamente Amalia García, también pésima gobernante, permisiva en Zacatecas con grupos delictivos, con una hija, Claudia Corichi, como orgullo de su nepotismo, https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/008o1pol

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA Las utopías vienen en diferentes tamaños Tiene razón, toda la razón, Enrique Semo: sin utopía no hay idea de porvenir y hoy por hoy la izquierda carece de una gran visión de futuro que la unifique a nivel global (La Jornada, 24/02/25). La derecha tampoco cuenta con una que le señale cuál es el camino que debería seguir para llegar a un arreglo político que colme sus deseos de acumulación de capital y que, a la vez, sea aceptado como legítimo y atractivo para las mayorías. En fin, que en realidad ni izquierda ni derecha tienen clara la naturaleza del sitio al que idealmente pretenden arribar. Pese a lo anterior y para no caer en un inmovilismo se puede argumentar que si bien, y por ahora, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/las-utopias-vienen-en-diferentes-tamanos/

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 03, 2025 Están juntando la artillería Veintinueve figuras del narcotráfico de alto perfil desterradas a Estados Unidos el jueves pasado por encima de las leyes mexicanas fue una acción sin precedente que podría definir la presidencia de Claudia Sheinbaum. La expulsión de criminales que abarca tres generaciones de narcotraficantes a lo largo de casi 40 años estuvo sobre la mesa de la Presidenta desde hace varias semanas, pero fue hasta las vísperas del fin del ultimátum del presidente Donald Trump para que, a cambio de cancelar aranceles, dieran resultados hacia la eliminación de la “intolerable alianza del gobierno” con el crimen organizado y el combate al fentanilo, que se apresuró la acción. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/03/estan-juntando-la-artilleria/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 03.03.2025 Trump y la diplomacia de callejón “No tienes cartas”, le dijo Trump a Zelenski en su desnudo intercambio, frente a los medios, en la Oficina Oval, como si el destino de Ucrania se estuviera jugando en una partida de pócar perdida de antemano.  “No estoy jugando cartas”, respondió Zelenski. No tuvo respuesta, porque Trump sí está jugando a eso. Su política exterior se despliega como una sucesión de partidas de pócar con cartas marcadas para obtener de cada país lo que quiere, en un estilo de transacciones duras y ganancias tangibles, como la de obligar a Ucrania a poner en la mesa sus minerales raros para tener apoyo estadunidense. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/trump-y-la-diplomacia-de-callejon

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Crimen, poder, símbolo y pena de muerte Fue finalmente la designación como terroristas de los cárteles mexicanos lo que permitió entregar, por consideraciones de seguridad nacional y atendiendo la convención contra terrorismo, a los 29 líderes de organizaciones criminales a la justicia estadunidense. Esa designación, como dijimos muchas veces, tenía y tiene aspectos positivos y que pueden ser útiles, y ésta es una demostración de ello. No sé si, como dijo el secretario Omar García Harfuch, había jueces dispuestos a seguir prolongando las extradiciones o incluso a punto de decretar la liberación de los detenidos (como ocurrió el mismo jueves con Rosalinda González, la esposa de El Mencho),https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/crimen-poder-simbolo-y-pena-de-muerte/1702870

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 3 marzo, 2025  Trump, insatisfecho. La 4T lo obedeció a medias El gabinete de seguridad, que decide a espaldas de la Presidente formal Claudia Sheinbaum, hizo como que medio entendió. Donald Trump, quien ya dijo que “especialmente ahora” México está gobernado por los delincuentes; Trump, quien junto con sus halcones ha sostenido que aquí existe una “intolerable alianza” de la 4T con los criminales, no está conforme con el secuestro y la entrega de 29 reclusos –igual que el hijo de El Chapo hizo con El Mayo— que el gobiernito del segundo sexenio de AMLO le hiciera el jueves anterior. ¡Él, quiere a los narcopolíticos que “han brindado refugio” a los capos e integrantes de los cárteles! https://indicepolitico.com/trump-insatisfecho-la-4t-lo-obedecio-a-medias/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  03 marzo 2025 Arrodillados "Nunca he visto a nadie doblarse así". ACAPULCO.- Apenas el 24 de febrero, el día de la bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró: "No es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir. Ahora no. Desde que llegó la transformación al gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país". Unos días después el gobierno se arrodilló ante las exigencias de Donald Trump y entregó a Estados Unidos a 29 mexicanos acusados de narcotráfico. No fue una extradición legal; algunos de los acusados tenían suspensiones judiciales, https://www.reforma.com/arrodillados-2025-03-03/op288357?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 3 marzo, 2025 Trump insatisfecho con la ofrenda de cabezas “Nadie está obligado a dar más de lo que puede”: Aulo Cornelio Celso. Prevalece la “seguridad nacional”, pero de EU. Crece imparable el consumo y venta de drogas. Ciudad de México, 2 de marzo de 2025.- Llegó, como sucedía hace siglos, la ofrenda al “gran jefe pluma blanca” o al “gran jefe toro sentado”, formaditos, encadenados, llegaron 29 narcos y, de ellos, por lo menos de 20 ya nadie hablaba, ni se recordaba estaban tras las rejas. Todo indica, por los rostros del gabinete presidencial mostrados en la fotografía oficial, el acuerdo no obtuvo el resultado esperado. https://indicepolitico.com/trump-insatisfecho-con-la-ofrenda-de-cabezas/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Inconstitucionalidad del cobro de IVA en “retorno virtual de mercancías”: posible fraude millonario a la nación. Este jueves se dio una intensa discusión en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El tema es muy importante, por dos razones: puede implicar una enorme pérdida de recursos públicos y porque muestra prácticas judiciales supuestamente “técnicas” que esconden fraudes a la ley, a la razón y al erario. Se trata de la resolución de una contradicción de criterios (CC 8/2025) entre un tribunal colegiado de circuito y un pleno regional respecto de una supuesta doble tributación en la aplicación del “retorno virtual” que hacen las empresas maquiladoras extranjeras en nuestro país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/inconstitucionalidad-del-cobro-de-iva-en-retorno-virtual-de-mercancias-posible-fraude-millonario-a-la-nacion/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 03.03.2025 México en la trampa de Zelenski El mundo observó la humillación que Zelenski sufrió en la Casa Blanca con una mezcla de vergüenza y morbo, pero México lo observó distinto. Para nosotros el estrujante espectáculo fue una advertencia. México está negociando con Trump, como alguna vez lo hizo Ucrania, asumiendo que puede satisfacerlo, que una vez satisfecho respetará los acuerdos y que los acuerdos impedirán la implementación de aranceles. Pero todo lo anterior bien puede ser falso. Trump puede nunca estar satisfecho y nuestra ansiedad por satisfacerlo de inmediato puede resultar contraproducente. Estamos usando todas nuestras cartas muy rápido. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/mexico-en-la-trampa-de-zelenski

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA EUA y EUM: Malabares por los 29 A pregunta de los que cubren la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, rehuyó contestar si la entrega a Estados Unidos de 29 capos y operadores de siete de los llamados cárteles fue una estrategia para frenar la imposición de aranceles a productos mexicanos por Donald Trump. Respondió que las negociaciones fueron “muy positivas” y que “los detalles del traslado” serían abordados por el gabinete de seguridad en otra conferencia de prensa. Respecto a las tarifas de exportación, se limitó a “Todavía faltan tres días”. Desde allí encendieron las antenas de los que recaban y sistematizan información y/o desinformación para la dictadura mediática y los medios alternativos y lo agudizaron más los que brindaron “los detalles del traslado”, a saber: https://indicepolitico.com/eua-y-eum-malabares-por-los-29/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 03.03.2025 Zelenski y Chiflano Aureoles No se sabe donde hay más viudas, si de Zelenski después de esa terapia de choque con Donald Trump, o de Silvano Aureoles que trae veinte patrullas correteándolo. Así, cualquiera diría que los lamentos boricanos vienen del mismo lugar de la oposición nacional que se cansa de llorar y no amanece. Pobrecitos los derechairos: Zelenski es regañado por Donald como su mamá nunca lo hizo; un ejercicio público que fue bajón para quienes veían a estos personajes como héroes del mundo occidental, que iban a salvar al planeta de Vladimir Putin, ese comunismo soviético. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/zelenski-y-chiflano-aureoles

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 3 marzo, 2025 ¿Agarrón Sheinbaum – Trump? Aunque aún no hay fecha para que Claudia Sheinbaum vaya arrodillada y con maxi abrigo de nopales en peregrinación a la Casa Blanca para confesar los muchos pecados de la 4T e implorar clemencia a Donald Trump, imagine usted como sería tratada por quien ahí oficia como supremo sacerdote, obispo, cardenal y hasta infalible Papa. Si el Orange Trump, lo mismo que el vicepresidente Vance, ya emboscaron a Volodymyr Zelensky en la catedral oval, a la mandataria mexicana no debería irle mejor que al presidente ucraniano. Lo más probable es que a ella la recibiera acompañado de medio gabinete y no sólo de su ViPi, https://indicepolitico.com/agarron-sheinbaum-trump/

David Brooks AMERICAN CURIOS F Las dos palabras En sociedad decente en este país, se usa la frase “ the F word” para referirse a la palabra obscena más usada del país, pero hay una nueva palabra F que tal vez desplazará a la anterior, o deberá ser usada en combinación en Estados Unidos: fascismo. Este gobierno está magnificando algo que siempre ha acompañado a este imperio democrático para justificar su poder económico y militar en las últimas décadas: una amenaza permanente desde el exterior. A veces son idiomas (esta semana, Trump proclamó al inglés idioma oficial), personas migrantes, productos, drogas, ejemplos de cambio político democrático y soberano, y sobre todo la cultura. https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/025o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska/II de II Alejandro Negrín en Polonia Si en la primera parte de esta larga entrevista, el embajador de México, ahora en Vietnam, Alejandro Negrín, habló de su presente, fue por mi insistencia (además de su encomienda en Washington), en esta segunda y última parte, diserta acerca de Sergio Pitol, el gran enamorado de Polonia. –¿Qué hiciste antes para México en la capital de Estados Unidos, Washington? –Hicimos un festival musical en el que, por recomendación de varios expertos, identificamos que el son jarocho es la expresión que mejor recoge la herencia africana en México, la negritud de la que tanto se ocupó Jean Paul Sartre. Llevamos a grupos y conocedores de son jarocho que dieron conciertos en los espacios más importantes de la capital de Estados Unidos y en el propio Instituto Cultural de México en Washington que ya todos consideramos un faro. https://www.jornada.com.mx/2025/03/02/opinion/a05a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 03/03/2025 | Valentía Antígona, protagonista de la obra homónima de Sófocles, es uno de los personajes de la literatura clásica que mejor encarnan la valentía y la determinación. Su historia nos muestra a una mujer que, anteponiendo sus principios a cualquier otra consideración, se enfrenta a un decreto injusto, para cumplir con lo que considera un deber moral. Lo que hace de Antígona un símbolo de valentía es su inquebrantable sentido de la justicia y su disposición a enfrentar toda consecuencia con tal de honrar sus convicciones. Su determinación la lleva a enfrentarse a una sociedad entera que, en gran medida, permanece indiferente ante la injusticia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/valentia/

Martí Batres lunes, 3 de marzo de 2025 La diabetes: gran reto de salud pública Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, la prevalencia de Diabetes en personas adultas alcanzó 18.3 por ciento de la población en México. Este aumento ha sido constante desde 1993. De acuerdo con la misma encuesta, la proporción de población con diabetes en personas mayores de 20 años era de 6.7 por ciento en 1993; de 7.5 por ciento en 2000; de 9.2 por ciento en 2012; de 14.4 por ciento en 2018 y de 18.3 por ciento en 2022. Esto quiere decir que el porcentaje de la población con esta enfermedad va en aumento. Y los medicamentos, cada vez más complejos, no la han detenido, ni podrían hacerlo, pues estos se aplican cuando la enfermedad ya ha aparecido. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/3/la-diabetes-gran-reto-de-salud-publica-680314.html

Gerardo Esquivel Otros ángulos Ciudad de México / 03.03.2025 Habemus PND 2025-2030 El jueves pasado se remitió a la Cámara de Diputados el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 para su eventual aprobación. El documento enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum es digno de celebrarse porque en él se expone tanto la visión del país que se tiene como del que se desea tener. El documento incluye un diagnóstico, los ejes y prioridades de gobierno, los objetivos y estrategias de su administración, las acciones propuestas y, muy importante, los indicadores de seguimiento que nos permitirán saber si se han alcanzado o no las metas establecidas.https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/habemus-pnd-2025-2030

Mauricio Merino | 03/03/2025 | De facto Durante el último tercio del Siglo XX se discutió mucho sobre los poderes fácticos, que ejercían una enorme influencia sobre los gobiernos: las grandes empresas y sus agrupaciones, los medios de comunicación, las organizaciones religiosas, los grupos de presión, las redes de poder disfrazadas de asociaciones civiles y, por supuesto, los cárteles criminales. La cuestión era cómo poner límites a esos poderes fácticos para que no atropellaran las normas jurídicas ni bloquearan la actuación legítima de los poderes formales del Estado. Hoy, en cambio, estamos viendo cómo los gobiernos están decidiendo actuar de facto en contra o al margen del derecho, para afirmar su autoridad. En apenas unas horas de la semana pasada, vimos varias estampas de esa contradicción fáctica que niega y pasa por encima de la ley para imponer las decisiones del Estado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/de-facto/

Jesús Silva-Herzog Márquez 03 marzo 2025 El fin de los abrazos La llamada se realizó, según el reportaje del Wall Street Journal, el pasado 31 de enero. El secretario de Defensa de Trump acababa de ser ratificado por el Senado. El presentador de Fox News con una carpeta llena de escándalos logró superar el rechazo de todos los demócratas, de tres republicanos y de un independiente y, con el voto del vicepresidente Vance, logró los votos que necesitaba para asumir el cargo. Una semana después de tomar protesta, tuvo su primera llamada con los altos mandos militares de México. De acuerdo con las fuentes consultadas por el diario, Pete Hegseth advirtió a sus contrapartes: si México no pone fin a la complicidad de las autoridades con el crimen organizado, https://www.reforma.com/el-fin-de-los-abrazos-2025-03-03/op288356?pc=102

Álvaro Arreola Ayala* Las decisiones políticas En la coyuntura política actual el Estado mexicano y su gobierno muestran una fuerza sobresaliente que le permite tomar decisiones relativamente autónomas frente al país más poderoso del occidente (Estados Unidos). La vinculación del gobierno federal con las mayorías sociales, los gobiernos estatales y municipales, el Poder Legislativo (federal y local) se encuentra tan firme, que sólo una mentalidad miope y distraída puede ignorar y ­desconocerla. De hecho, los grandes empresarios del país también se han convencido de la fuerza que el movimiento de transformación ya tiene. https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/014a1pol

Alonso Romero ¿Por qué recuperar el sector energético? El martes 25 de febrero, Chile declaró un estado de emergencia nacional y el gobierno impuso un toque de queda entre 10 pm y 6 am. ¿La razón? Su sistema eléctrico tuvo un apagón que afectó a 90 por ciento de la población. Todos los servicios críticos y esenciales se vieron afectados de manera importante. Cuatro días después, el sistema no se encontraba restablecido y los efectos persistían. Vale la pena recordar que Chile fue el primer país en privatizar su sector eléctrico y el primero en llevar a cabo el experimento de mercado eléctrico con un Estado regulador a finales de los 70. De acuerdo con ese dogma, en manos de privados, esto nunca pasaría. https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/017a1pol

Denise Dresser  03 marzo 2025 Putinización Tucídides entendería a dónde se dirige el mundo hoy. Bien lo describió en Diálogos de los Melíos: "Los fuertes hacen lo que pueden y los débiles sufren lo que deben". Ése es el nuevo (des)orden internacional que Donald Trump y Vladimir Putin quieren imponernos. Un sistema en el cual los tratados no son respetados, sino dinamitados. Donde las alianzas no son fortalecidas, sino desechadas. Para los miembros de Autocracia Inc. el objetivo es amedrentar, la estrategia es humillar. Y Volodimir Zelenski cayó en la trampa que le tendieron en la Oficina Oval. El agredido es en realidad un desagradecido. El valiente es en realidad un mal vestido. Un Trump putinizado mimetizó la narrativa marcada desde Moscú. https://www.reforma.com/putinizacion-2025-03-03/op288351?pc=102

Carlos Fazio Trump, la 4T y el tercer vínculo Al igual que a los siempre sumisos y obedientes vasallos estadunidenses de la OTAN y la Unión Europea en la pasada Conferencia de Seguridad de Múnich, apabullados por las provocaciones heterodoxas del secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, y el vicepresidente J. D. Vance, y lo ocurrido el 28 de febrero en la Oficina Oval a la mascota de Joe Biden, el ucranio Volodymir Zelensky, quien tras sobrestimar sus capacidades terminó siendo gritoneado, humillado y echado ante las cámaras de televisión por el propio inquilino de la Casa Blanca, la administración Trump también parece haber aplicado aspectos del ciclo OODA, de John Boyd, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T), encabezado por Claudia Sheinbaum. https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/018a1pol

Arturo Balderas Rodríguez Glotonería y hartazgo Es muy probable que hoy en día muchos habrán tenido la oportunidad de verla película El Aprendiz en la que con algún detalle se describen los pininos del joven Donald Trump en los inicios de su carrera como un negociante carente de ética y escrúpulos. También muchos habrán leído el manual El Arte de Negociar en el que se ostenta como un exitoso empresario y pretende dar clases de negociación. Ambas, la película y el manual, despiden un desagradable tufo en el que la carencia de ética son parte de la existencia del personaje. La inesperada forma en que se hizo de las llaves de la Casa Blanca en 2016 fue una mayúscula y desagradable sorpresa. https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/010a1pol

Hermann Bellinghausen Guerra al pulque En la Ciudad de México recrudece una de las batallas preferidas de sus gobernantes sucesivos desde que llegaron los españoles hace cinco siglos: combatir al pulque, prohibirle el paso, exterminarlo. En fechas recientes, muchas pulquerías del perímetro chilango han sido clausuradas por razones administrativas que, según la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales, implican acoso, criminalización, intento de erradicación, y llama a resistir el cierre y la desaparición de las pulquerías que nos dan identidad como ciudad. La más reciente víctima es la simpática pulquería de mi rumbo, en la esquina donde nace el Eje Central, lo que fue Niño Perdido: La Paloma Azul. https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 03 marzo 2025 LO QUE MÁS PREOCUPA sobre la imposición de aranceles contra México y Canadá es que el propio Donald Trump no parece tener muy claro cómo funcionan, quién los paga y a quién afectan. ES EVIDENTE que las afectaciones para las exportaciones mexicanas serían graves, pero el presidente norteamericano sigue sin entender que quien paga por los aranceles, en primer lugar, son los consumidores de su país. Inclusive uno de los inversionistas más respetados de Estados Unidos, el mismísimo Warren Buffet, se burló de Trump diciendo que los aranceles "no los paga el hada de los dientes". https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-03/op288355?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 3 marzo 2025 1. En el banquillo. Literal, más recordado por haberse sentado afuera de Palacio Nacional en su banquito verde, esperando audiencia con Andrés Manuel López Obrador, que por su gestión en Michoacán, hoy el exgobernador Silvano Aureoles se enfrenta a La Maldición del Poder Mal Ejercido. La justicia libró orden de aprehensión por peculado. El hombre que una vez se soñó candidato presidencial hoy podrá estar prófugo de la justicia si no se confirma, como lo ha hecho ya verbalmente la presidenta Claudia Sheinbaum, su supuesta detención en Jalisco. No está solo. Cuatro de sus funcionarios ya cayeron. Tictac. Cuestión de tiempo. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-3-marzo-2025/1702882

BAJO RESERVA | 03/03/2025 | Silvano Aureoles, en las fugas se conocen a los amigos ¿Dónde quedaron todos los perredistas y la propia estructura del Sol Azteca que por tantos años defendió y se solidarizó con el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles? Nos recuerdan que desde que el exsenador se convirtió en prófugo de la justicia ninguno de sus colaboradores o compañeros de partido han salido a defenderlo. Peor aún, nos dicen que varios líderes del hoy desparecido PRD son los primeros en desear que don Silvano no sea arrestado, pues nos dicen que varios de ellos en algún momento recibieron favores del entonces gobernador michoacano, y de ser detenido podría dar información a cambio de beneficios. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/silvano-aureoles-en-las-fugas-se-conocen-a-los-amigos/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Sismo en el paraíso del narco // Transfieren mafiosos a EU por seguridad nacional // Tarifazo, si Trump amanece hoy de malas… En los tiempos recientes México fue convertido en el paraíso del narco con la protección de políticos de distintos niveles y jueces, magistrados y ministros. La expulsión de 29 mafiosos al infierno de las cárceles de Estados Unidos cimbró su estructura, marca un antes y un desde ahora. Se halló un camino para transferirlos sin un proceso de deportación, fueron declarados como lo que son: un peligro para la seguridad nacional. El hampa ha sido responsable de la muerte violenta de más de medio millón de personas en los pasados tres sexenios, de negocios incendiados, familias y empresarios extorsionados, caminos minados. https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 03, 2025 Corre la cuenta regresiva para los aranceles Si no ocurre un cambio de última hora, mañana será el primer día desde que entró en vigor el TLCAN, hace poco más de 31 años, en el que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos pagarán arancel. Hace un mes estuvimos a punto de llegar a esa condición, pero una conversación telefónica de la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump permitió una pausa de un mes. Sheinbaum dijo lo siguiente en la conferencia mañanera del lunes 24 de febrero: “Estamos teniendo estas conversaciones… esperamos que esta misma semana, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/03/corre-la-cuenta-regresiva-para-los-aranceles/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 3 Mar, 2025 Ebrard negocia bajo presión interna y externa El pasado 26 de febrero, el Senado de Estados Unidos confirmó a Jamieson Greer como representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con él y con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el jueves. Los acercamientos y la negociación buscan aplazar otro mes (al 2 de abril) la fecha límite que ha impuesto Trump para negociar bajo amenaza de imposición del 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas y, al mismo tiempo, definir las prioridades de la administración Trump sobre lo que acusan a México de prácticas desleales, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/ebrard-negocia-bajo-presion-interna-y-externa/173577

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump va por tierras raras // Volodymir Zelensky, fumigado // Paciencia no es ilimitada. Tras la brutal paliza recibida de parte de Donald Trump y James David Vance, al payasito ucranio le dieron otra patada en santa parte: Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadunidense, dijo que necesitamos un líder que pueda tratar con nosotros, y queda claro que las motivaciones personales o políticas de Zelensky no son coherentes con el objetivo de detener los combates en su país; vamos a tener un problema real; la paciencia de los estadunidenses para seguir dando miles y miles y miles de millones de dólares, sin un final a la vista, no es ilimitada; esta guerra tiene que terminar y va a requerir concesiones territoriales; https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/022o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 3 de marzo de 2025 Liverpool palomea en los hechos a la 4T Podrá decirse misa, o podrán suceder infartos por lo muy incierto que es el panorama de negocios de México por la reforma al Poder Judicial y por la amenaza constante de la imposición de aranceles de Estados Unidos contra México. Sin embargo, lo cierto es que hay un indicador básico de que la economía nacional, aunque esté estancada, también avanza: el consumo. Y, dentro de las mediciones de consumo, una de las más destacadas es la que refleja el desempeño de las tiendas departamentales. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/3/liverpool-palomea-en-los-hechos-la-4t-680292.html#google_vignette

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 3 de marzo de 2025 Sin derecho de picaporte con Trump LA MAÑANA DEL miércoles 7 de septiembre de 2016, Luis Videgaray presentaba a Enrique Peña su renuncia. El secretario de Hacienda dimitía por el escándalo que causó la visita a México de Donald Trump. Videgaray y Jared Kushner habían sido presentados meses atrás por un financiero amigo común y ambos fraguaron, secretamente, el viaje y reunión del entonces candidato Trump con Peña Nieto. La estancia del magnate causó coraje en las filas del Partido Demócrata, en el presidente Barack Obama y, no se diga, en la candidata Hillary Clinton, quien rechazó la invitación de Peña a visitar, también, México.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/3/sin-derecho-de-picaporte-con-trump-680276.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs  03/03/2025 El plan antiaranceles de México Los funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum están seguros sobre un tema respecto a Estados Unidos: que las amenazas de aranceles de Donald Trump son ciertas y que, incluso a costa de las empresas y consumidores estadounidenses, el impulsivo presidente está dispuesto a aplicarlos para mostrar su poder. Por eso el gobierno mexicano está haciendo todo lo posible –y lo inimaginable– para congraciarse con Trump. La semana pasada, la presidenta Sheinbaum envió a Washington DC a sus principales secretarios a negociar la no imposición de aranceles. Omar García Harfuch, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Rogelio Ramírez de la O se reunieron con sus contrapartes en la capital de Estados Unidos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-plan-antiaranceles-de-mexico/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 3 Mar, 2025 Competencia y Ramírez Cuéllar, Iniciativa; Dispositivos médicos; Telefónica frente a rumores El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó una iniciativa interesante para sustituir a la Cofece, la Comisión Federal de Competencia Económica. Si bien la comisión ya no sería autónoma, sí tendría rasgos de independencia del gobierno federal, que es precisamente lo que se necesita. La iniciativa habla de crear una Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico. Para empezar, tendría una Fiscalía Antimonopolio, con autonomía técnica y de gestión. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/competencia-y-ramirez-cuellar-iniciativa-dispositivos-medicos-telefonica-frente-rumores

 

CARTONES

 

BANQUITO Y BANCADA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/cartones/0

BAJA TECNOLOGÍA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/cartones/1

Rapé El payaso del banquito https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-payaso-del-banquito


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 4, 2025, 9:57:36 AMMar 4
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 04 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: DECISIÓN UNILATERAL DE EU, IMPOSICIÓN DE ARANCELES; “HEMOS DECIDIDO RESPONDER CON MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS” | 04/03/2025 | 07:54 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que fue una decisión unilateral de Estados Unidos la imposición de 25% de aranceles a exportaciones de México, a pesar del tratado comercial firmado por el mandatario estadounidense Donald Trump. “Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es, de ninguna manera, el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo; es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/hemos-decidido-responder-con-medidas-arancelarias-y-no-arancelarias-dice-sheinbaum-sobre-impuestos-de-eu-convoca-a-asamblea-en-el-zocalo/

MÉXICO LLEGA CON ARGUMENTOS A AUDIENCIA DE HOY EN EU POR DEMANDA CONTRA ARMADORAS; DÓNDE Y A QUÉ HORA SEGUIRLA | 04/03/2025 | 07:38 | Eduardo Dina Ante la demanda contra armadoras estadounidenses, el Gobierno de México tiene listos sus argumentos para la audiencia de este martes 4 de marzo en la Corte Suprema de Estados Unidos, en Washington. En la Corte, México demostrará que las empresas fabricantes de armas demandadas en Estados Unidos tienen conocimiento de que sus productos acaban de manera ilegal en México; por lo tanto, la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA) no aplica para darles inmunidad. Pablo Arrocha, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), acompaña al equipo legal de México, liderado por el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen a la sesión programada en la Corte https://www.eluniversal.com.mx/nacion/mexico-llega-con-argumentos-a-audiencia-de-hoy-en-eu-por-demanda-contra-armadoras-donde-y-a-que-hora-seguirla/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 4 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 04/03/2025 | 06:57 | Marco Hernández Cazares 08:47 AM Destaca que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74% de las armas incautadas en México provienen ilegalmente de su propio país. 08:42 AM La Presidenta resalta cifras históricas en empleo y salario ante el aumento arancelario por parte de Estados Unidos; asegura que los programas de Bienestar "ayudan mucho". 08:39 AM Sheinbaum Pardo afirma que la economía de México está fuerte. Hay cifras históricas en empleo, salario y los programas del bienestar ayudan mucho, resalta ante el aumento arancelario por parte de Estados Unidos. 08:34 AM La mandataria federal afirma que los mismos empresarios estadounidenses han señalado que el aumento de aranceles va a generar afectaciones en Estados Unidos. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-4-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sheinbaum: sobriedad ante la tormenta // Trump, insaciable // Kalimán y Solín, en Palacio // Salgado: cerrar (un rato) el pico. Ala hora en que esta columna llegue a los lectores ya habrán entrado en vigor los aranceles trumpistas aplicados a China, Canadá y México, según lo anunciado ayer por el propio presidente de Estados Unidos. La diversidad y profundidad de los rubros seleccionados para esos cobros, o una generalización susceptible de posteriores atenuaciones, más la advertencia de que en abril habrá tarifas incrementadas para productos agrícolas extranjeros, en busca de que ahora los cultiven los propios estadunidenses, generaron de inmediato turbulencias económicas, financieras y bursátiles. https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/opinion/012o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Bartlett, ¿daño colateral? En el verano de 1986 había un frenesí en el Capitolio. Se llevaban a cabo las audiencias del Irán-Contras, donde el Comité Selecto del Senado investigaba el intercambio de armas por dinero con el régimen del ayatollah Ruhollah Jomeini en Teherán. Eran los tiempos de la Guerra Fría. John D. Negroponte, desde su puesto de embajador en Honduras, había construido junto con la CIA un ejército de mercenarios, los “contras”, para luchar contra el régimen sandinista. Las armas eran para ellos y la investigación se centraba en si Reagan sabía de ese acuerdo secreto, que violaba la Enmienda Boland, que prohibía específicamente la ayuda militar a la contra.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/04/bartlett-dano-colateral/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 04.03.2025 Son los 'narcopolíticos' Les vale la dignidad del hombre y de la mujer a los que calumnian. Florestán. Donald Trump activó anoche la entrada en vigor de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de México a su país. Y no es porque el gobierno de Claudia Sheinbaum no haya hecho la parte que le correspondía tras sus conversaciones con él, destacando la del pasado 3 de febrero, en la que logró posponer un mes la implementación de sus medidas tarifarias. No. El acuerdo fue intensificar las acciones contra el crimen organizado, básicamente contra productores e introductores de fentanilo a Estados Unidos que ayer, dijo Trump, siempre con base, como AMLO, en sus otros datos, que no habían muerto ni 90 mil, ni 100 mil estadunidenses por esa droga letal, sino que habían sido 300 mil por año. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/son-los-narcopoliticos

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 04.03.2025 México en el callejón de Trump En la diplomacia de callejón que Trump le impone al mundo, México es un caso menos escandaloso que Ucrania, pero no muy distinto. Nuestra posición es menos dramática, pues no está en juego nuestra existencia como nación, pero es igual el ejercicio de definir en público quién manda en el callejón, quién tiene cartas y quién no, para jugar al pócar de cartas cantadas que practica Trump. Los riesgos de jugar este pócar apenas pueden exagerarse. Es imposible ganarlo, porque hay un perdedor anticipado del juego, como hemos visto ayer y amanecemos hoy, frente a la decisión trumpiana de imponerle aranceles a México. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/mexico-en-el-callejon-de-trump

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Aranceles y seguridad: misión imposible Nadie puede decir que México no ha intentado cumplir con sus responsabilidades de seguridad respecto a Estados Unidos, sobre todo en los 40 días que lleva Trump en la Casa Blanca. Los datos son duros y confirman también el enorme rezago que dejó el gobierno de López Obrador en la materia: más allá de los 29 delincuentes entregados el jueves, que se sumaron a otros 11 que habían sido extraditados en la semana previa, la cifra de detenidos sólo en el operativo frontera norte supera los 800; en Sinaloa van más de 900 detenidos y 60 laboratorios de metanfetaminas y fentanilo desmantelados, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/aranceles-y-seguridad-mision-imposible/1703042

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 04/03/2025 | Manual para pelearse en la Oficina Oval ¿Por qué no creyeron que era capaz de hacer algo así? ¿Realmente se imaginaron que iban a poder domesticarlo, meterlo al redil? ¿Cuánto tiempo tomará que entendamos que personajes como él no reaccionan a los argumentos tanto como a los sentimientos? ¿Cuándo vamos a entender cabalmente que lo que dicen, aunque suene a barbaridad, realmente van a querer hacerlo? Donald Trump no ha escondido nunca que le cae muy mal Volodímir Zelenski. Lo ha expresado públicamente de distintas maneras. Le cae mal su tono dramático al hablar, detesta que se haya llevado tan bien con Biden, repudia la millonada que le dio Estados Unidos, ve con desdén su fascinación por la democracia europea, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/manual-para-pelearse-en-la-oficina-oval/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 4 marzo, 2025 Trump, insatisfecho. La 4T lo obedeció a medias El gabinete de seguridad, que decide a espaldas de la Presidente formal Claudia Sheinbaum, hizo como que medio entendió. Donald Trump, quien ya dijo que “especialmente ahora” México está gobernado por los delincuentes; Trump, quien junto con sus halcones ha sostenido que aquí existe una “intolerable alianza” de la 4T con los criminales, no está conforme con el secuestro y la entrega de 29 reclusos –igual que el hijo de El Chapo hizo con El Mayo— que el gobiernito del segundo sexenio de AMLO le hiciera el jueves anterior. ¡Él, quiere a los narcopolíticos que “han brindado refugio” a los capos e integrantes de los cárteles! ¡Aún no está satisfecho! Y el que manda, manda. https://indicepolitico.com/trump-insatisfecho-la-4t-lo-obedecio-a-medias/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  04 marzo 2025 Llegan los aranceles "Como la historia ha probado en repetidas ocasiones, un arancel genera otro, luego otro, hasta que se tiene una guerra comercial. Nadie gana nunca, y los consumidores son los que pagan". Mark McKinnon. De nada sirvió que los gobiernos de México y Canadá le dieran a Donald Trump todo lo que exigía. Este ordenó que, a partir de hoy, se apliquen aranceles de 25 por ciento a los productos de ambos países. La medida viola el T-MEC que el propio Trump negoció y firmó. Quebranta también las reglas de la Organización Mundial de Comercio. Trump es de esos gobernantes que piensa que nadie debe salirle con "el cuento de que la ley es la ley". https://www.reforma.com/llegan-los-aranceles-2025-03-04/op288431?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 4 marzo, 2025 Tic-Tac, tamborilea “pluma roja”  “Lo que más vale en el hombre es su capacidad de insatisfacción”: José Ortega y Gasset Con “serenidad y paciencia” esperar el 4. Trump quiere a políticos mexicanos narcos. Exgobernadores de oposición en la capilla. Ciudad de México, 3 de marzo de 2025.- Al cierre de estas líneas todo indica nada ha sido suficiente para detener la puesta en marcha de aranceles, aunque aún queda la esperanza de ver disminuido el porcentaje y no llevarlos a ese fatídico 25 por ciento. Aún y cuando desde el Salón Oval de la Casa Blanca se reconoció la baja en migrantes e incluso se advirtió no tienen antecedentes sobre la cantidad mínima registrada durante el primer mes de gobierno de Trump, https://indicepolitico.com/tic-tac-tamborilea-pluma-roja/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 04.03.2025 La medalla de los 29 que nadie quiere Omar García Harfuch declaró que la Presidenta no tuvo que ver con la decisión de enviar a 29 miembros del crimen organizado a Estados Unidos. Señaló que fue una determinación entre los integrantes del gabinete de seguridad. En concreto, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de la Marina y de la FGR. Punto. Cabe destacar que la SSPC, la Sedena y la Semar (salvo la Fiscalía, que se supone es autónoma) dependen directamente de la titular del Ejecutivo federal, de la doctora Claudia. El hecho, además de ser histórico, destaca por su impacto, pues esos líderes y operadores de cárteles podrían enfrentar la pena de muerte. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/la-medalla-de-los-29-que-nadie-quiere

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 04.03.2025 Breve tutorial para sobrevivir a las tarifas Al cierre de este texto Trump anunció que aplicará tarifas a partir de este martes, y aparentemente al tope de 25%, el peor de los escenarios. Solo podremos confirmarlo una vez que suceda, dados sus cambios de humor. Pero no tengo dudas que ahora o más tarde habrá de aplicarlas. Y lo hace por muchas razones, algunas de ellas de fondo, otras absolutamente banales. Entre las primeras, la convicción de Trump de que necesita los recursos fiscales que va a extraer de este gravamen; sueña que podrá bajar los impuestos de los ciudadanos gracias a los ingresos que recibirá por las tarifas. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/breve-tutorial-para-sobrevivir-a-las-tarifas

Jairo Calixto Albarrán Política cero Ciudad de México / 04.03.2025 Aranceles y Brics Donald Trump se levanta todos los días, se avienta su desayuno de campeones, se acomoda el pelucón y piensa en cómo echarle a perder la existencia a la humanidad. Después de trapear con Zelenski, cancelar apoyo militar a Ucrania y burlarse de la Unión Europea, decidió cumplir su amenaza de aplicarle aranceles a México y Canadá. Es curioso, México entregó a 29 capos de capolandia (algunos de los cuales ya iban a soltar jueces de Poder Perjudicial Piñista para unirse a los 79 que liberaron desde endenantes, dijo Harfuch), bajó los índices de trasiego de fentanilo, todos los días se apañan malos de Malolandia y aún así el tal Donald se pone peor que Kinky Téllez con megáfono. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/aranceles-y-brics

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 4 marzo, 2025 Claudia Sheinbaum ¿un adorno en Palacio? Las grandes decisiones que afectan directamente a las relaciones del gobiernito de Cuarta… Transformación con la Administración estadounidense se toman a espaldas de la señora presidente formal, como admitió El Batman García en el caso de los 29 delincuentes secuestrados de las prisiones mexicanas y enviados a los Estados Unidos. La “autónoma” Fiscalía General de la República finca responsabilidades penales al exgobernador michoacano Silvano Aureoles, y la señora Claudia Sheinbaum dice no estar enterada. Que son cosas de la FGR, la que ¿ni siquiera le dio aviso por mera cortesía? https://indicepolitico.com/claudia-sheinbaum-un-adorno-en-palacio/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 04.03.2025 Aranceles, ¿qué hacer? 1. Respuesta recíproca: México puede imponer aranceles en la misma proporción (del 25 %) a productos de origen estadounidense, hasta igualar el monto calculado por la afectación. Es una medida legal y ya aconteció en 2018, cuando se impuso arancel al acero y al aluminio. 2. Controvertir la acción unilateral: acudir a los paneles y tribunales contemplados en el mismo T-MEC, para controvertir la medida adoptada por el Presidente Trump, por su carácter unilateral, arbitrario y lesivo al tratado comercial. 3. Causa común con Canadá: alianza comercial y jurídica con Canadá, tanto para controvertir las medidas unilaterales como para negociar mejores condiciones de intercambio entre ambos países, sector por sector económico.https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/aranceles-que-hacer

Zoé Robledo Ciudad de México / 04.03.2025 Vive Saludable, Vive Feliz Vamos a viajar en el tiempo. Hace 100 años José Vasconcelos, siendo secretario de Educación, publicó Lecturas clásicas para niños, libro que se distribuyó por todas las escuelas de México. Eran las lecturas de los grandes escritores: poemas de Rabindranath Tagore, los cuentos de Las mil y una noches, las gestas heroicas de La Ilíada y La Odisea, El Mío Cid, El Quijote, Shakespeare y leyendas del México antiguo. En aquel momento muchos se escandalizaron y se preguntaron: ¿Por qué los niños deberían leer a los clásicos? Y otros decían: ¿Acaso pueden los niños y las niñas leer a los clásicos? ¿Les van a entender? https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/vive-saludable-vive-feliz  

José Woldenberg | 04/03/2025 | Contar votos De la elección de jueces, magistrados y ministros mucho y bien se ha escrito. De la intención política de desaparecer un Poder Judicial no alineado al gobierno y la construcción de otro sumiso a él, del golpe mortal a la carrera judicial, de los insuficientes requisitos que se requieren para ocupar un cargo de muy alta responsabilidad, del castigo presupuestal para organizar la elección, de lo inescrutable que serán muchas de las boletas, y todo ello con razón. Aquí solo una nota sobre un eslabón “nimio” pero crucial de todo proceso electoral: el cómputo de la votación.    https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/contar-votos/

Carla Humphrey | 04/03/2025 | La capacidad y experiencia, pilares en la organización de elecciones a cargo del INE El Instituto Nacional Electoral (INE) es una de las instituciones del país que guarda una óptima confianza de la ciudadanía como consecuencia de su trabajo y los resultados entregados, independientemente de las personas que, a la conclusión de las elecciones federales y locales obtengan el triunfo electoral. A finales del mes de mayo de 2024, como preámbulo de la elección más grande que ha tenido nuestro país, y de acuerdo con una encuesta publicada por El Financiero, cerca del 60% de la ciudadanía encuestada manifestó que tiene mucha o algo de confianza en el INE. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/la-capacidad-y-experiencia-pilares-en-la-organizacion-de-elecciones-a-cargo-del-ine/

Eduardo Andrade | 04/03/2025 | Seguridad nacional y razón de Estado El concepto Razón de Estado existe en la Teoría Política hace cinco siglos; aunque es polémico por servir de eventual justificación a excesos autocráticos, sigue siendo necesario para la comprensión de la realpolitik y los fenómenos de la Geopolítica. En mi Teoría General del Estado explico que se trata de una noción que estima como valor supremo el mantenimiento de la unidad y la actividad del Estado, las cuales han de conservarse sobre cualquier otro valor. Su expresión jurídica más notoria es la seguridad nacional que alude a todas las acciones tendientes a salvaguardar la integridad y permanencia del Estado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/seguridad-nacional-y-razon-de-estado/

Jorge Nuño Jiménez | 04/03/2025 | Lealtad: tradicioìn del Heroico Colegio Militar El viernes pasado la “Asociación del Heroico Colegio Militar”, con sede en el viejo edificio de Popotla, organizó un desayuno en las instalaciones del Campo Marte. Asistieron generales, jefes y oficiales egresados de esta institución a la cual pertenezco orgullosamente. Nacida en 1823 en la fortaleza de San Carlos Perote Veracruz. Los anales de la historia registran más de 200 años de lealtad inquebrantable, honor y gloria de sus hijos cuando la patria se encuentra en peligro y su suelo es pisoteado por tropas extranjeras. Prefieren morir de pie antes que vivir de rodillas ante amenazas extranjeras y bayonetas criminales sedientas de sangre que ejecutan a jóvenes, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-nuno-jimenez/lealtad-tradicion-del-heroico-colegio-militar/

José Romero* Soberanía o dependencia: el desafío de Sheinbaum Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia con un mandato claro: continuar y profundizar la transformación iniciada por Andrés Manuel López Obrador, promoviendo justicia social, desarrollo económico y soberanía nacional. Con un respaldo de 59.75 por ciento de los votos y una mayoría calificada en el Congreso, su posición política es inédita, lo que brinda a la Cuarta Transformación (4T) una oportunidad histórica para consolidar cambios estructurales. Además, heredó una economía estable: un tipo de cambio sin grandes fluctuaciones, reservas internacionales de 202 mil 500 millones de dólares, un déficit fiscal moderado de 5.7 por ciento del PIB, una deuda externa equivalente a 51.4 por ciento del PIB y una inflación anual de 4.21 por ciento. https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/opinion/016a1pol

José Blanco Las miserias de los ricos Según CNN, después de la vociferación de Trump y la insolencia altanera de J. D. Vance, el propio Trump ordenó a Marco Rubio y a Mike Waltz (secretario de Seguridad) que indicaran a la entera comitiva de Zelensky que saliera de la Casa Blanca; acto seguido fueron canceladas la conferencia de prensa y la cena que Trump y Zelensky habrían compartido. En su lugar hubo cajas destempladas. La embajadora de Ucrania en EU, con los dedos pulgar y cordial cerca de los lacrimales de sus ojos, había visto aterrada el derrumbe. El antecedente: Zelensky se negó, dos veces, una de cara a Vance, la otra, frente a Rubio, a firmar el acuerdo que Trump quiere imponer, sobre las tierras raras y los hidrocarburos de Ucrania https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/opinion/018a2pol

Marcos Roitman Rosenmann Europa, la madame despechada Tras la Segunda Guerra Mundial Europa perdió privilegios. Aquellos acumulados desde el nacimiento de la cultura grecorromana, rebautizada como civilización occidental y cuna de los derechos humanos a partir del siglo XVIII. Una época de expansión del colonialismo, los imperios y la esclavitud moderna. En el siglo XIX, el poder de Europa occidental era incuestionable. La Primera Guerra mundial (1914-18) no afectó su control geopolítico del planeta. Francia, Italia, Gran Bretaña, Suecia o Dinamarca, incluso la derrotada Alemania, renacía bajo una esvástica. Mientras, en el Nuevo Mundo, Estados Unidos buscaba acotar fronteras y expandir su control sobre el resto del continente. https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/opinion/019a2pol

Guadalupe Loaeza  04 marzo 2025 El chicle ¿Por qué mejor no se lo tragó? ¿Por qué no lo pegó en el asiento del Teatro Dolby? ¿Por qué en lugar de lanzárselo a su novia, Georgina Chapman, no se lo guardó en la bolsa de su smoking al escuchar su nombre durante la ceremonia del Oscar como el mejor actor por la película "The Brutalist" (El Brutalista), dirigida por Brady Corbet? Por último, me pregunto ¿qué hizo la esposa del galardonado con el famoso chicle? No logró rescatarlo; tal vez lo encontró en el piso, ¿lo encontró?, ¿lo guardó como recuerdo de una noche inolvidable en su bolsita de noche? O bien, ¿se lo metió en la boca, a pesar de que estaba super masticado y sin sabor, como un acto de amor hacia su esposo? "Podría haberlo tragado pero no pensé en eso. https://www.reforma.com/el-chicle-2025-03-04/op288425?pc=102

Pedro Salmerón Sanginés Cuauhtémoc Joven abuelo: escúchame loarte / único héroe a la altura del arte. Dos versos de Suave patria, de Ramón López Velarde, sintetizan lo que significa Cuauhtémoc en la cultura nacional. En la biografía heroica de Salvador Toscano (que, sin embargo, sigue la línea narrativa de Hernán Cortés y que da por buenos algunos de los cuentos más inverosímiles del capitán sobre el pusilánime Moctezuma y su creencia en la divinidad de los extranjeros), escribe sobre los héroes: “Alvarado todavía habría de cometer un error más. A instancias de Moctezuma dejó libre a Cuitláhuac, también prisionero en el palacio, para que –decía el soberano de México– recomendara la paz a los mexicanos. https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/opinion/018a1pol

Javier Aranda Luna La sociedad de los poetas muertos Tres amigos escritores hicieron del suicidio su leyenda. Su última historia, como la de nuestra Antonieta Rivas Mercado, que habrían de escribir otros. El 18 de febrero de 1938 Leopoldo Lugones, en el delta del río San Fernando, lugar de verde intenso y humedad constante, después de mirar largamente el paisaje bebió lo que sería su último whisky. Un ligero sabor amargo y un vago olor a almendras delataba el cianuro con el que lo mezcló. Fue una muerte violenta, a decir de los médicos; una despedida radical la del máximo escritor argentino, quien en opinión de Borges: https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 04 marzo 2025 DEMANDÓ Donald Trump que quería menos migrantes, le mandaron 10 mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional a la frontera; dijo que no veía esfuerzos por combatir el fentanilo y se acabaron los abrazos, comenzaron las capturas y le enviaron 29 capos de alto perfil; se quejó de que los productos chinos entraban por la puerta trasera, y se les comenzaron a aplicar aranceles. Nada fue suficiente. POR MÁS QUE el gobierno de Claudia Sheinbaum se esforzó por congraciarse, por complacer y hasta por hacer entrar en razón a Trump, en el primer minuto de hoy entraron en vigor los temidos aranceles a los productos mexicanos. Un doloroso e irracional impuesto de 25 por ciento pagarán las mercancías que crucen la frontera. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-04/op288429?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 4 de marzo de 2025 1. Respuesta inmediata. La Ciudad de México enfrentó una jornada de violencia sin precedentes y, ante ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, bajo el liderazgo de Pablo Vázquez, respondió con prontitud y firmeza. Se desplegaron operativos estratégicos y se logró la detención de siete presuntos responsables, advirtiendo que la impunidad no tiene cabida. Si bien la seguridad sigue siendo un desafío constante, la capacidad de reacción y coordinación interinstitucional demostró que la capital cuenta con una estrategia operativa efectiva. La prioridad es garantizar la tranquilidad de los ciudadanos con acciones concretas, no con discursos.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-4-de-marzo-de-2025/1703048

 

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Tarifazo hoy (si Trump no cambió de opinión en la madrugada) // Canadá respondería cortando la electricidad // Legisladores: el hueso es primero. Anoche probablemente Trump cumplió su amenaza de asestar un tarifazo de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, y tal vez otros productos. No sólo contra México, también afectaría a Canadá y China. El pretexto es que no está satisfecho con lo que han hecho los tres países para detener el contrabando de fentanilo, lo cual contradice declaraciones previas, en el caso de México, del secretario de Estado, Marco Rubio. No aporta Trump ningún dato, ningún testimonio; es su palabra supuestamente infalible. No dice nada de que su gobierno, https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/opinion/010o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 04, 2025 ¿Durmió bien, Mr. Trump? Trump lo hizo. Nos aplicó los aranceles. No sirvieron ni las ofrendas de narcos ni los argumentos respecto a los efectos perniciosos que las tarifas tienen sobre la economía de los Estados Unidos. Él no opera sobre la base de la racionalidad, sino de sus creencias. Piensa que el libre comercio ha propiciado la pérdida de producción y empleo en Estados Unidos. Y también entiende que es el uso de la fuerza lo que le va a permitir influir en mayor grado en otros países, para que ajusten sus políticas a lo que él cree correcto. Marco Rubio, secretario de Estado, y Howard Lutnick, secretario de Comercio, hicieron un reconocimiento del esfuerzo hecho por México y Canadá. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/04/durmio-bien-mr-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 4 Mar, 2025 Aranceles Trump, ¿a qué? La publicación en el Registro Federal (como el Diario Oficial en México) del aviso del Departamento de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) de que este martes 4 de febrero implementaría el alza de aranceles de 25% ordenada por el presidente Trump en su orden ejecutiva de finales de enero, da lugar a mucha especulación, porque dice que se impone a los “bienes importados originarios de México”. En cadenas productivas, ¿qué es originario? En bienes automotrices, de acuerdo con la investigación del Panel de Controversias, no sólo se cumple de sobra el contenido norteamericano en el armado de autos de la industria establecida en México, sino que, del total de bienes importados para armarlos, más de 65% es de origen estadunidense. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/aranceles-trump-que/173624

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump: que siempre sí // Sheinbaum: serenidad y paciencia // Sin cupo, ambiciones personales. Si la enloquecida cabeza de Donald Trump no alcanzó a reconsiderar su chantajista decisión, en el primer segundo de este día habrían entrado en vigor sus tan anunciados aranceles (25 por ciento, de acuerdo con lo originalmente notificado) a las importaciones provenientes de México y Canadá. La única duda del mandatario, según su secretario de Comercio, Howard Lutnick, sería determinar lo que éste denominó niveles exactos; es decir, fijar la tasa final aplicable. ¿Y por qué la duda? Quién sabe, porque, según Lutnick, México y Canadá han hecho un trabajo razonable para proteger sus fronteras con Estados Unidos, https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/opinion/006o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 4 de marzo de 2025 · Kaliman vs. el Doctor Muerte  POR MÁS ESFUERZOS que hizo México para evitar que a partir del primer minuto de este martes entraran en vigor los aranceles generalizados de 25%, Donald Trump cumplió su amenaza. En Palacio Nacional pasaron a activar los planes alternativos a partir del mediodía, cuando la Casa Blanca notificó a las aduanas, vía el Federal Register, el equivalente al Diario Oficial mexicano, su aplicación.  Los aranceles ni fueron diferenciados ni menores, como desde días atrás se filtró desde la Secretaría de Economía, que capitanea Marcelo Ebrard: serán de 25% y parejos a todas las exportaciones. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/4/kaliman-vs-el-doctor-muerte-680581.html  

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 4 de marzo de 2025 Banamex, nueva marca y estrategia Como se adelantó en este espacio en enero, en coincidencia con la época primaveral, Banamex ha lanzado oficialmente su nueva identidad de marca, para resignificar su “evolución y compromiso con México y sus clientes”. Este banco encabezado por Manuel Romo está arrancando 2025 y su nueva etapa de vida con un billón 58 mil 109 millones de pesos en activos totales, de acuerdo con cifras de las Series Históricas de la Banca Múltiple de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a diciembre de 2024. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/4/banamex-nueva-marca-estrategia-680572.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 04/03/2025 | Y ahora, ¿quién podrá ayudarnos? Donald Trump es el tipo de negociador al que le gusta estirar la liga hasta el final, con el riesgo de romperla. Ese es su método para obtener más de lo planeado. Conocedor del mundo del juego y de los casinos, no está acostumbrado a perder. Para él, la casa siempre gana y esta vez la Casa (Blanca) es el gobierno que encabeza. La apuesta, sin embargo, es muy grande: Trump contra el mundo: México, Canadá, China, la Unión Europea. ¿Qué puede salir mal? Esa es la pregunta que la mayoría de los gobiernos y líderes mundiales, a quienes Trump ha amenazado con aranceles y otras represalias, intentan responder. No solo por lo que la impulsividad del presidente de Estados Unidos causaría en las cadenas de suministro y las economías del mundo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/y-ahora-quien-podra-ayudarnos/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 4 Mar, 2025 Aranceles de 25%, ¿será cierto?; gasolineros, renuentes El presidente Donald Trump finaliza el día de hoy el plazo otorgado a México y Canadá de una pausa comercial, sin aranceles. Pero, a partir de hoy, Trump podría imponer, de manera unilateral y sin ninguna razón, aranceles sobre México y Canadá. Ya sabemos las consecuencias para ellos mismos: escasearían los productos o serían 25% más caros, pues el arancel a exportaciones mexicanas serían del 25 por ciento. Por esta razón, donde los aranceles sobre exportaciones mexicanas golpearían a los estadunidenses, más aparte la razón de la afectación en las cadenas productivas, como la del sector automotriz, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/aranceles-de-25-sera-cierto-gasolineros-renuentes/173621

 

CARTONES

 

LISTOS P´AL ARANCELAZO -Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/cartones/0

SERENIDAD Y PACIENCIA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/cartones/1

RAZONES CLARAS-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/04/cartones/2

Rapé Trumpomaquia https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/trumpomaquia

 

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 5, 2025, 10:10:24 AMMar 5
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 05 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 5 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 05/03/2025 | 06:59 | Marco Hernández Cazares 08:48 AM La presidenta Sheinbaum Pardo anuncia que este sábado 8 de marzo inaugurará el salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, "está quedando muy bonito", dice. 08:56 AM "Sigue en pie, pase lo que pase nos vamos a ver para explicar", declara la Presidenta sobre la convocatoria del próximo domingo en el Zócalo para informar sobre el aumento arancelario, a pregunta expresa sobre que pasaría si el presidente Trump cambia de opinión sobre los aranceles. 08:55 AM La vocera Paulina Silva explica cómo funciona la tómbola para que los medios puedan preguntar. "Así ya saben quién llega temprano", bromea la mandataria federal. 08:48 AM La presidenta Sheinbaum Pardo anuncia que este sábado 8 de marzo inaugurará el salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, "está quedando muy bonito", dice. 08:46 AM Se va a apoyar al gobernador Javier May en lo que necesite para la feria de Tabasco. "Vamos a trabajar con él", dice. 08:38 AM "Muchas felicidades a Maná, ya estaba grandecita, pero todavía me tocó mi época de Maná", dice la mandataria sobre la nominación a la banda para ingresar al Salón de la Fama. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-5-de-marzo-minuto-a-minuto/

ARANCELES DE TRUMP: PRECIO DEL DÓLAR ABRE EN 20.56 AL MAYOREO; PESO MEXICANO ES FAVORECIDO POR RETROCESO DEL DÓLAR | 05/03/2025 | 07:56 | Rubén Migueles La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este miércoles en 20.56 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.08% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. En la sesión overnight, el tipo de cambio muestra volatilidad bajista. Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, mientras que los operadores continúan a la espera de la reunión entre México, Canadá y Estados Unidos, la cual podría implicar una reducción de los aranceles impuestos ayer. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/aranceles-de-trump-precio-del-dolar-abre-en-2056-al-mayoreo-peso-mexicano-es-favorecido-por-retroceso-del-dolar/

SE HA RECUPERADO 13 CUERPOS DE MINEROS EN PASTA DE CONCHOS; CINCO YA FUERON IDENTIFICADOS | 05/03/2025 |08:27 Eduardo Dina Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que al día de hoy se han recuperado los cuerpos de 13 mineros que quedaron atrapados en la tragedia de la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, ocurrida en febrero de 2006. En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario destacó que los cuerpos han sido recuperados prácticamente íntegros. Detalló que de los 13 cuerpos recuperados, cinco han sido identificados y entregados; uno está pendiente de entregar a familiares; cinco identificados y en proceso de informar a las familias, y dos están pendientes de identificación. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/se-ha-recuperado-13-cuerpos-de-mineros-en-pasta-de-conchos-cinco-ya-fueron-identificados/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López Astillero Negociar el punto intermedio // ¿Qué más ofrece México? // Claudia ganó tiempo // Domingo de Zócalo El tono falsamente épico de la madrugada trumpista (el anuncio de la entrada en vigor de los aranceles, al primer minuto del martes) y de la respuesta claudista (convocante de dominical acto masivo en el Zócalo, para dar respuesta) cedió en vespertinas horas después a la realidad de las negociaciones en curso: anticlimático, crudamente práctico, el secretario de Comercio del gabinete (pato)donaldista, Howard Lutnick, dijo a Fox Business Network que “los mexicanos y los canadienses han estado al teléfono conmigo todo el día, intentando demostrar que harán más, y el presidente está escuchando, porque… es muy, muy justo y muy razonable”. https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/opinion/016o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 05, 2025 Déjese de adivinanzas La imposición de aranceles del 25% a México por parte de Estados Unidos lleva en este momento a dos escenarios: el final del acuerdo comercial norteamericano y la recesión en México. Ambos son altamente negativos para el gobierno de Claudia Sheinbaum, que sigue mezclando la política populista, como anunciar la respuesta al presidente Donald Trump el próximo domingo en un mitin en el Zócalo, con el trabajo de fondo para librar esta crisis que puede afectar al nuevo régimen porque la fusión de los escenarios lo dejaría sin dinero para alimentar la maquinaria electoral a través de los programas sociales. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/05/dejese-de-adivinanzas/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 05.03.2025 Presidenta, convoque a un acto de Estado Emoción que no se supera, enferma. Florestán. Ante la activación de los aranceles a las importaciones mexicanas, por la largamente anunciada decisión de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió ayer en dos tiempos: uno, dando a conocer que su gobierno responderá en la misma forma, y dos, que el domingo encabezará una asamblea informativa en el Zócalo para detallar el camino a seguir. Dentro de la sanción trumpista a nuestro país, hay que destacar el mensaje de la noche anterior, cuando la Casa Blanca acusó a su gobierno de encubrir y proteger a los cárteles de la droga, lo que es inaceptable, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/presidenta-convoque-a-un-acto-de-estado

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 05.03.2025 Los costos del callejón Coinciden los observadores en que el costo para México de los aranceles impuestos por Trump dependerá de su duración, del tiempo que se mantengan en vigencia. Si fueran permanentes, el impacto sobre la economía mexicana sería cuasi catastrófico. Equivaldría a una cancelación del T-MEC y, con él, de la parte más moderna y productiva de México. Tendría un impacto severo sobre el tipo de cambio y, con él, sobre el tamaño de la deuda externa, tanto en su capital como en sus intereses. Se aceleraría el deterioro de las finanzas estatales, débiles de por sí y cargadas de gastos y compromisos políticos. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/los-costos-del-callejon

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El cliente que no quieres perder Tienen razón los gobiernos de México, China y Canadá: el fentanilo, cuyas consecuencias letales nadie puede desconocer, es un instrumento de la administración de Donald Trump para comenzar una aventura económica y comercial con la imposición unilateral de aranceles a todos sus principales socios comerciales que nadie sabe a ciencia cierta, y de prolongarse en el tiempo, las consecuencias que puede tener para la economía mundial. Porque la decisión de Trump rompió no sólo el T-MEC y los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio, sino también los que tienen con la Unión Europea y Gran Bretaña, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-cliente-que-no-quieres-perder/1703268

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 5 marzo, 2025 Sheinbaum entreguista. Y se le impuso Trump Tres veces señalada por la Casa Blanca como aliada y protectora del narcotráfico, la 4T y sus presidentitos aldeanos gobiernan a sus anchas como caporales del rancho grande, mientras se quedan anclados en el panorama de los años 60 del siglo pasado. Diseñan sus políticas al gusto del patrón estadounidense, le sirven de testaferros para sus grandes negocios, de policía migratoria y de sicarios cuando se requieren esos servicios. La alta traición a la patria que cometen con cada uno de sus actos, presididos por un entreguismo sin límite a los Estados Unidos, https://indicepolitico.com/sheinbaum-entreguista-y-se-le-impuso-trump/

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 05/03/2025 | Narcoaranceles para un narcogobierno La Casa Blanca lo volvió a decir. Con todas sus letras. México es un narcogobierno. En el comunicado para anunciar los aranceles en el primer minuto del martes, tres veces menciona la sociedad entre el narco y el gobierno mexicano. Que la Casa Blanca diga esto después de las varias visitas de su gabinete de seguridad a Washington, implica una doble descalificación. Peor aún si pensamos en la expulsión de 29 narcos, los 10 mil soldados que sellaron la frontera y llevaron a la menor migración en 25 años, los miles de presuntos delincuentes detenidos en México, la tonelada de fentanilo incautada, el enfriamiento de los lazos con China, el silencio cómplice tras lo de Zelenski. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/narcoaranceles-para-un-narcogobierno/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  05 marzo 2025 Serenidad y paciencia "En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D". Claudia Sheinbaum, 3.03.2025 De nada sirvió que las amenazas de Donald Trump sobre los aranceles se hubieran repetido tantas veces. Tampoco que un día antes la presidenta Sheinbaum haya dicho que su gobierno tenía varios planes para enfrentar la situación. Prefirió aplazar hasta el domingo al mediodía, en el Zócalo capitalino, el anuncio de la respuesta, aunque sugirió que podría recurrir a "medidas arancelarias y no arancelarias". Añadió que este próximo jueves 6 de marzo tiene programada una llamada telefónica con Trump. " https://www.reforma.com/serenidad-y-paciencia-2025-03-05/op288488?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 5 marzo, 2025 Detonó Trump guerra comercial “La manera más rápida de finalizar una guerra es perderla”: George Orwell Ciudad de México, 4 de marzo de 2025.- Para Donald Trump, ni México ni Canadá actuaron debidamente para detener el flujo de fentanilo y drogas, así como con la detención de los líderes de los cárteles. Si nos atenemos a la realidad, se pueden hacer todos los envíos deseados de toda clase de artículos o de drogas o de lo que se antoje, pero falta lo dejen entrar al territorio al cual se destinaron los embarques. De nada sirve, dos meses después, se siga rindiendo cuentas de lo decomisado, de los narcos enviados a EU, de las incautaciones, desde el templete mañanero, https://indicepolitico.com/detono-trump-guerra-comercial/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 05.03.2025 Trump solo quería salir bien en la tv México se tomó en serio la palabra de Trump cuando este dijo que no se impondrían aranceles si dábamos resultados en seguridad y materia migratoria. Tanto así que la propia Sheinbaum le propuso un mes para “dar resultados, buenos resultados”. El problema es que México no solo dio buenos resultados, dio resultados excelentes, pero a Trump lo que realmente le importaba era salir en la tv. Me explico. México le dio a Trump todo y más de lo que pidió. Los cruces fronterizos ilegales se redujeron en 71 por ciento porque México incrementó sus detenciones y cambió la forma en la que se manejan. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/trump-solo-queria-salir-bien-en-la-tv

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 05.03.2025 La faena Hay buenas razones para pensar que no se ha dicho la última palabra sobre los aranceles que el gobierno de Donald Trump impuso a México y que entraron en vigor el primer minuto del martes. Una de ellas es el discurso sobre el Estado de la Nación que pronunció anoche el presidente Trump. (A la hora de escribir este texto no lo había hecho aún). Sabemos que a Trump le gusta el espectáculo. A lo largo del día, sus representantes en los medios anticipaban un discurso muy potente que iba a cimbrar a los estadunidenses por los resultados obtenidos en tan sólo 43 días. El objetivo aparentemente es mostrar a todos, pero en particular a su base, https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/la-faena

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Zelensky engaña a Trump con la doble venta de tierras raras que ya había cedido a Gran Bretaña. Entramos de lleno a la fase post-Zelensky cuando el clepto-porno-comediante jázaro (bit.ly/3QqemJr) fue atrapado en su tragicomedia bélica por dos de los tres máximos jerarcas de la Vía Láctea: Putin y Trump, quienes comparten la agenda del nuevo orden mundial tripolar con el mandarín Xi. Llamó la atención la perturbadora frase del armenio-ruso Sergey Lavrov, uno de los óptimos hacedores de la diplomacia rusa, de que Zelensky es un nazi puro y un traidor de los judíos (¡mega-sic!), cuya crapulosa hermenéutica habrá que elucidar (bit.ly/43lakKa), https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/opinion/018o1pol

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 05.03.2025 Ahí va un avión cargado, cargado de… En los días más aciagos y sangrientos de la “guerra de los extraditables” cuando Pablo Escobar, con la consigna de que “más vale una tumba aquí que una celda en los Estados Unidos”, estremecía a Colombia con atentados dinamiteros, tuve una ocurrencia estúpida. Quería entrevistarlo y como la ley penalizaba con severidad a cualquier periodista que se acercara al capo, decidí volverme “secuestrable”. La entrevista grabada en esas condiciones sería una especie de pago por mi liberación. NBC estuvo de acuerdo y con esa misión viajé a Medellín. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/ahi-va-un-avion-cargado-cargado-de

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 05.03.2025 Aranceles por aquí, aranceles por allá El estriptís antipatriótico de la Loca Academia de Miramones Derechairos Anexos y Conexos con el PRIAN ha culminado con una encantadora coreografía a lo Emilia Pérez, donde al final Kinky Téllez acusó a todos los comunistas de la Cuatroté de ser narcos, incluyendo hasta a sus hijos no natos. Y a falta de megáfono, la sensata panista sacudió con fervor una campana. No sabíamos que la senadora se ayudaba trabajando en un camión de la basura. Al rato va a llevar al trabajo una corneta de tráiler. Al tiempo. Lo que antes era divertido en la oposición, cada vez se vuelve más predecible.https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/aranceles-por-aqui-aranceles-por-alla

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 5 marzo, 2025  La respuesta de Claudia ¡tarde y mal! ¿Qué esperará la señora Claudia Sheinbaum que suceda de aquí al próximo domingo 9 de marzo? ¿Acaso que Donald Trump y sus halcones se arrepientan de haber impuesto aranceles generales del 25% a los productos que desde México se exportan a Estados Unidos?, creerían los optimistas. Mientras que los pesimistas pensamos que es un plazo que ella misma se está dando para seguir obedeciendo la voz del amo, como aquel perrito de la RCA Victor. Y en ese tenor, ¿que tendrá de aquí al sábado para entregar las cabezas de alguno de los varios narcopolíticos que han encontrado refugio y que se mueven a sus anchas en la llamada Cuarta Transformación?  https://indicepolitico.com/la-respuesta-de-claudia-tarde-y-mal/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Peralta miércoles, 5 de marzo de 2025 El tren de la Presidenta Sheinbaum El proyecto inédito de Claudia Sheinbaum Pardo consiste en la construcción de más de 3 mil kilómetros, que consta de cuatro fases con 13 tramos del territorio nacional. Marca un antes y un después en la historia de la infraestructura ferroviaria de México, una iniciativa que tiene el potencial de transformar el transporte como nunca antes, además se erige como un acto de recuperación de la soberanía económica y territorial de México. La importancia histórica de este proyecto responde a la necesidad de revertir, como muchas acciones apátridas de gobiernos anteriores, como lo fueron la de Ernesto Zedillo y la del peor presidente de la historia de México, Vicente Fox, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/5/el-tren-de-la-presidenta-sheinbaum-680890.html

Jorge G. Castañeda 05/03/2025 02:17 Aranceles: no hay para dónde hacerse Por fin hubo aranceles, y las consecuencias así como las alternativas para México son malas las unas y pocas las otras. Conviene reflexionar rápidamente sobre el acontecimiento propiamente, y si había como evitarlo. No parece ser el caso. Una primera apreciación se refiere a las motivaciones de Trump. Es un error pensar que existe una razón primordial -el fentanilo, la migración, China- en su mente o dentro de su equipo que explica la imposición de aranceles. Son múltiples los motivos, y sucesivos los razonamientos. Un día es efectivamente el fentanilo, pero al día siguiente son los migrantes, mexicanos o procedentes de otros países. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/aranceles-no-hay-para-donde-hacerse/

Luis Linares Zapata Dignidad documentada Mucho agradaría al mundo entero, no tener la necesidad de hablar, criticar e incluso despreciar o temer a Donald Trump. Su naturaleza de gandaya la trae impregnada en su ser de privilegiado en casi todos los momentos de su vida. Pero, muy a pesar de ello, no podemos perderle la vista y cavilar acerca de su intimidad y conducta. Ahí tenemos ahora al personaje, en posesión de una enorme colección de botones de mando. A cual más capaces de infligir daños a cualquier osado o distraído que pase en sus cercanías o conlleve intereses por él apreciados. Y no sólo por él, sino por toda una claque de creyentes, a cual más de fervientes repetidores de sus consignas, venganzas y obsesiones. https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/opinion/024a2pol

Sergio Aguayo  05 marzo 2025 Armas e internet Por dignidad, arancel por arancel. Ante los cambios en la relación con Estados Unidos es imperativo pasar a la ofensiva, ¿con qué armas cuentan gobierno y sociedad mexicanos? El día en que Donald Trump inclinaba el pulgar arancelario, su Suprema Corte realizaba la primera audiencia pública sobre la demanda interpuesta por el gobierno mexicano en Boston contra ocho fabricantes de armas (otra, en Arizona, va contra cinco puntos de venta). A causa de la mayoría conservadora en la Suprema Corte (6 a 3) se pronostica que terminarán dándoles la razón a quienes fabrican las pistolas y rifles de asalto que luego meten de contrabando en México. https://www.reforma.com/armas-e-internet-2025-03-05/op288482?pc=102

Enrique Dussel Peters* Migración, fentanilo, importaciones… ¿qué sigue? Las noticias sobre China a corto y mediano plazos requieren de mayor examen: desarrollo tecnológico, políticas para revitalizar su mercado doméstico y las dos sesiones –del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, máximo órgano asesor político y de la Asamblea Popular Nacional, ambas esta semana– son todos temas que abordaremos en las siguientes contribuciones. Nos gana el cortoplacismo: la imposición de aranceles a Canadá y México desde ayer, martes 4 de marzo, por parte de Estados Unidos. https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/opinion/027a1eco

Adriana Malvido | 05/03/2025 | La presencia femenina en la Casa Barragán Desde siempre, mis visitas a la Casa-Museo Luis Barragán en Tacubaya han sido tan estimulantes como reveladoras en el sentido periodístico, creativo, estético, emocional. El recorrido nunca es el mismo, porque es una casa viva, autobiografía de su autor, que cambia según la hora, la luz y el clima, tanto el exterior como el que se lleva por dentro. Igual que la poesía. Pero explorar el papel del amor en la vida del arquitecto y el de la presencia femenina en su obra maestra resultó un desafío mayor. Porque Barragán siempre protegió su intimidad. Con ese principio, entre muchos otros, diseñó su casa como recinto sagrado y refugio, y así la vivió. En ella defendió como valor estético y existencial el derecho al misterio, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/la-presencia-femenina-en-la-casa-barragan/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 05 marzo 2025 DESDE QUE ASUMIÓ su segundo mandato presidencial, Donald Trump ha traído a México, a su propio país y al mundo entero bailando al son que el norteamericano toca. Y EL DISCURSO DE ANOCHE pareció fulminar las posibilidades de al menos suavizar las medidas arancelarias, luego de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijera que el mandatario podría proponer un "acuerdo" en la materia. INCLUSO, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en la mañanera que habría una conversación este jueves con Trump para dialogar y eventualmente pactar, lo que abría una ventana de optimismo. PERO Trump fue contundente anoche en el discurso más largo en este tipo de ceremonias, 200 minutos en el micrófono, al ratificar los aranceles y hasta mofarse de la entrega de los 29 narcos mexicanos al decir que fueron enviados por la presión arancelaria y para "hacernos felices". https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-05/op288486?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 5 marzo 2025 1. Unilateral. México ha demostrado un compromiso inquebrantable para mantener una relación comercial estable con EU, respondiendo con acciones concretas a las preocupaciones de seguridad y migración. La presidenta Claudia Sheinbaum ha coordinado el despliegue de 10 mil elementos militares, la captura y traslado de 29 líderes criminales, así como la incautación de drogas y desmantelamiento de narcolaboratorios, lo que sin duda refleja un esfuerzo sin precedentes. Por ello, la imposición de aranceles de la administración de Donald Trump es una medida unilateral que ignora estos avances. Búsquenle soluciones. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-5-marzo-2025/1703287

BAJO RESERVA | 05/03/2025 | Las últimas jugadas de México en la negociación con Trump Nos dicen que se equivoca quien piense que el gobierno de México no sigue haciendo esfuerzos de negociación con el gobierno de Donald Trump para tratar de revertir, o al menos amortiguar, el golpe que tendrá para el país la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Ayer mismo, nos confirman, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien dijo en una entrevista con la cadena de televisión Fox, que el presidente Trump podría anunciar hoy un compromiso con México y Canadá para encontrar un punto intermedio, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/las-ultimas-jugadas-de-mexico-en-la-negociacion-con-trump/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump podría meter reversa (otra vez) // La economía del narco // Diputados votan a favor del nepotismo. Claudia Sheinbaum está dando la batalla en dos frentes: el interno, representado por los medios de comunicación y sus comentócratas, que quisieran doblegarla porque pronto será medio año desde que tomó posesión y sigue el arancel al chayote, y el externo, con Donald Trump y sus halcones. No han conseguido calentarle la cabeza; al contario, hay indicios de que Trump podría ceder en parte… otra vez. Su secretario de Comercio, Howard Lutnick, dio aviso de que es posible un punto intermedio con México y Canadá respecto a los aranceles. Claudia había dicho que esperaba conversar con él antes de responder con un tarifazo, el cual sería anunciado en el Zócalo el próximo domingo. https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/opinion/012o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 05, 2025 Cinco preguntas clave sobre los aranceles Van cinco preguntas que muchos se están haciendo acerca del tema de los aranceles. 1-Y a mí, ¿por qué me importaría lo que pase con los aranceles que EU imponga a México o los que México establezca como respuesta? Importaría porque el efecto de la imposición de aranceles habrá de influir en que usted tenga trabajo o no en el futuro, o cuánto pague por la comida que compre. La política comercial que derive de este conflicto va a influir en multitud de temas. La imposición de aranceles puede conducir a un freno o caída de la actividad económica que implique una reducción del empleo. Pero también en un mayor crecimiento de los precios.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/05/cinco-preguntas-clave-sobre-los-aranceles/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 5 Mar, 2025 Agenda de Comercio 2025 de USA Al ser una negociación comercial bajo presión, nadie sabe cómo va a concretarse, pero sí hay certeza que, con Trump y su equipo, hay que ser pragmáticos y diseñar políticas con sentido común. Ayer la USTR, que encabeza Jamieson Greer, hizo llegar al Congreso la 2025 Trade Policy Agenda y no empezó por temas de fentanilo, sino de objetivos a lograr con la imposición de aranceles para enfocar la política económica a elevar la producción en todos los sectores, comenzando por el agrícola y el manufacturero. Considera que la imposición de aranceles es clave para incentivar la producción en EU, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/agenda-de-comercio-2025-de-usa/173669

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Donald Trump, empecinado // Inicia política de pimpón // ¿Diversificar con el BRICS? Pues no: la enloquecida cabeza de Donald Trump no reconsideró su chantajista cuan unilateral decisión, y a partir del primer segundo de ayer impuso aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses, con lo que parece terminar de cavar la tumba de lo que alguna vez fue un tratado comercial trilateral. Eso sí, se dice socio y amigo de las naciones que ahora apergolla, las mismas que, en consecuencia, procederán en igual sentido, toda vez que lo único que ha hecho el inquilino de la Casa Blanca es inaugurar una nueva política del pimpón (muy diferente a la que, con el mismo nombre, Richard Nixon puso en marcha en sus relaciones con la República Popular China a comienzo de la década de los 70 https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/opinion/026o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 5 de marzo de 2025 Crisis La puerta a una crisis económica ha quedado entreabierta a partir de ayer tras la nueva política arancelaria de Estados Unidos. Una crisis estaría definida por una configuración de varios aspectos negativos de alto impacto: caída del Producto Interno Bruto (PIB); pérdida de empleos; depreciación sensible; inversión retraída; inflación… Si ocurre una crisis económica a partir de ahora dependerá de si México solo mete la nariz, la cabeza o el cuerpo entero en la rendija que se ha abierto. Este último escenario, el de una crisis completa y profunda, está prácticamente descartado de acuerdo con lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum ayer, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/5/crisis-680901.html#google_vignette

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 5 de marzo de 2025 PARA EL DEPARTAMENTO de Estado de Estados Unidos, la imposición de aranceles es solo un mecanismo de presión para dar paso a una nueva política del gobierno de Donald Trump frente a México y Canadá. En la reunión del Gabinete de Seguridad de México y el equipo de Marco Rubio, se acordaron varios puntos y, hasta donde se sabe, México solo llevó la tarea hecha en uno: la entrega de los 29 delincuentes. EU sigue esperando que el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum tome la iniciativa y vaya a fondo contra los seis cárteles, sus redes políticas y principales financiadores. La Defensa, que comanda el general Ricardo Trevilla, y la Marina, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/5/es-el-crimen-organizado-estupidos-680918.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs Frente a los embates de Trump, ¿una reforma fiscal? Un crecimiento económico superior al 2% sería ya inalcanzable por los aranceles a México Frente a las amenazas comerciales de Estados Unidos contra México, además de una estrategia para evitar los aranceles de 25%, el gobierno de Claudia Sheinbaum alista un plan anticíclico para evitar la recesión económica. A la par, se estaría trabajando en un nuevo marco impositivo que incluya la reforma fiscal que está en el tintero de Palacio Nacional desde el inicio del sexenio. La crisis económica que generaría una guerra comercial con Estados Unidos obligaría al gobierno mexicano a implementar estrategias para mantener https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/frente-a-los-embates-de-trump-una-reforma-fiscal/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 5 Mar, 2025 Trump origina represalias comerciales; temor a la inflación y recesión Aranceles es la palabra más hermosa del mundo, ha repetido Donald Trump hasta el cansancio, y ha comenzado una guerra comercial en el mundo provocando caídas internacionales en las bolsas, en acciones automotrices y de bancos con presencia en México, y el temor a tener una desaceleración Al anuncio de imponer sanciones arancelarias de 25% a las exportaciones de México y Canadá, el gobierno del saliente primer ministro canadiense, Justin Trudeau, le respondió al imponer, también, aranceles a las exportaciones estadunidenses por hasta 155 mil millones de dólares. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/trump-origina-represalias-comerciales-temor-la-inflacion-y-recesion/173665

 

CARTONES

 

DOS PROYECTOS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/cartones/0

BIENVENIDOS AL NEOCOLONIALISMO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/cartones/1

TIPO LISTO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/05/cartones/2

Rapé La oposición de México. https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/la-oposicion-de-mexico

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 6, 2025, 8:47:30 AMMar 6
to MEXICO SINTESIS
                                   México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 06 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM RETRASA LA MAÑANERA DEL JUEVES; HABÍA ANUNCIADO LLAMADA CON TRUMP Wendy Vega La conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, tendrá una ligera modificación este jueves 6 de marzo de 2025, así lo informó la mandataria a través de sus redes sociales donde confirmó que por primera ocasión la mañanera se realizará a las 11:00 a.m. y no a las 6:00 a.m. como de forma habitual. Aunque la mandataria no especificó los motivos del cambio de horario de su conferencia matutina, posiblemente se trate de la llamada con el presidente estadounidense, Donald Trump, misma que anticipó este miércoles https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/claudia-sheinbaum-retrasa-la-mananera-del-jueves-habia-anunciado-llamada-con-trump-22016070

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Alivios engañosos marca Trump // Automotores y fertilizantes // Empresarios cierran filas con Sheinbaum // Vance: gran favor a México. Todo depositado en el ánimo imperial. Trump, según versiones de cuando menos dos secretarios de su gabinete, seguiría escuchando ofertas de los gobiernos canadiense y mexicano para aliviar en parte el golpe de los aranceles. Suavizar, dulcificar, para que el dictador de órdenes desde Washington llegase a aceptar rebajas, atenuaciones. En ese contexto surgió ayer el primer signo de autocorrección: los aranceles a empresas productoras de automotores gozarán de un mes de gracia. Pero, esencialmente, para que esas compañías definan el traslado de sus plantas en México hacia Estados Unidos. Pausa de un mes luego de llamadas telefónicas de los máximos directivos de Ford, General Motors y Stellantis, que junto con Nissan estudian seriamente la posibilidad de moverse al norte para evitar castigos arancelarios. https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 06, 2025 Hecho en México Mes y medio de la presidencia de Donald Trump nos permite ver el bicho político que está comenzando su segundo periodo en la Casa Blanca. Más altanero y petulante, más malcriado e insolente, bien asentado en el poder y con un mandato popular que no se veía en tiempos de paz desde hace 40 años. También ya debe estar claro que la característica transaccional que mostró en su primer periodo ha evolucionado al chantaje descarnado y avasallante para que las cosas se hagan a su manera y en el momento que quiera. La imposición de aranceles a sus principales socios comerciales, México, Canadá y China, sacudió los mercados por el impacto que tendría en la economía global, aunque horas después de entrar en vigor se anticipó que los relajaría. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/06/hecho-en-mexico/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 06.03.2025 La gallardía es algo de lo que desprecia la indiferencia y la ignorancia. Florestán. El 30 de mayo de 2019, el presidente Donald Trump anunció aranceles progresivos a México a partir del 10 de junio, de 5 a 25 por ciento en octubre si Andrés Manuel López Obrador no frenaba la migración cuando el tema no era el narcotráfico, como ahora es el fentanilo. Ese mismo día le respondió con una carta y envió a Washington a su canciller, Marcelo Ebrard, para negociar directamente y se reunió en la Casa Blanca con el vicepresidente Mike Pence porque Trump estaba de visita en Reino Unido. Pero el mensaje que recibió fue el mismo y tajante: controlan el flujo migratorio o van los aranceles. Cuando Ebrard reportó a López Obrador, éste se dobló de inmediato, aceptó la imposición, desplegó 28 mil efectivos militares en la frontera norte y Trump canceló los aranceles. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/no-es-lo-mismo-ella-que-el

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 06.03.2025 Confusión en el callejón Cambiante e impredecible es el curso del callejón arancelario en que nos ha puesto Trump, junto con Canadá y China. La respuesta canadiense ha sido tajante, con anuncio de represalias recíprocas y focalizadas, en una atmósfera de agravio nacional que, la verdad, no se siente en México. La respuesta china ha sido muy puntual en términos de represalias focalizadas contra los agricultores estadunidenses, pero ha ido mucho más allá en el ámbito discursivo. China está lista, dijo, para la guerra que quiera Estados Unidos: arancelaria, comercial, económica, tecnológica o de la otra. México tiene plan B, C y D ante la emergencia, pero no ha dicho nada de lo que hará en el callejón, salvo un mitin por la unidad nacional en el Zócalo. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/confusion-en-el-callejon

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Migrantes y Cuba en la agenda de Rubio Mientras el tema de los aranceles está más vivo que nunca, la exención arancelaria de un mes para los vehículos importados de México y Canadá se da, sobre todo, por la protesta de los propios productores estadunidenses, pero la administración Trump ha anunciado otra medida que generará turbulencia. Anunció el secretario de Estado, Marco Rubio, que el gobierno de Estados Unidos establecerá una política de restricción de visas contra funcionarios extranjeros y otras personas que faciliten la migración ilegal a su país. Las medidas incluyen a funcionarios de migración, aduanas, aeropuertos y autoridades portuarias, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/migrantes-y-cuba-en-la-agenda-de-rubio/1703503

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 06/03/2025 | La oposición en México es Donald Trump La única oposición real que enfrenta el régimen de la presidenta Sheinbaum no está en México. Está en Estados Unidos y se llama Donald Trump. El verdadero contrapeso ante la incontenida acumulación de poder de Morena vive en la Casa Blanca. Desde el gobierno americano han llegado las más duras críticas y las más severas acusaciones que realmente han cimbrado al partido en el poder. Y es el gobierno de Trump la verdadera y única amenaza que enfrenta Morena en su ruta para seguir ganando elecciones y manteniéndose en el poder (a fin de cuentas, eso es por definición una oposición política). https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-oposicion-en-mexico-es-donald-trump/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 6 marzo, 2025 Sheinbaum entreguista. Y se le impuso Trump Tres veces señalada por la Casa Blanca como aliada y protectora del narcotráfico, la 4T y sus presidentitos aldeanos gobiernan a sus anchas como caporales del rancho grande, mientras se quedan anclados en el panorama de los años 60 del siglo pasado. Diseñan sus políticas al gusto del patrón estadounidense, le sirven de testaferros para sus grandes negocios, de policía migratoria y de sicarios cuando se requieren esos servicios. La alta traición a la patria que cometen con cada uno de sus actos, presididos por un entreguismo sin límite a los Estados Unidos, obedeciendo una voz unipolar y monocorde, https://indicepolitico.com/sheinbaum-entreguista-y-se-le-impuso-trump/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 06 marzo 2025 El narcisista "Mis compatriotas, prepárense para un futuro increíble porque la edad dorada de Estados Unidos apenas está empezando". Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este 4 de marzo en un video en redes sociales que "hemos estado platicando con el gobierno de los Estados Unidos durante este mes de pausa de estos aranceles... Por eso no entendemos, y además no creemos que sean necesarios, estos aranceles". Tiene razón. El presidente estadounidense Donald Trump no está siendo razonable, no le interesa serlo. Al contrario, tiene el comportamiento típico de un narcisista de ideas fijas y la convicción de que solo sus ideas son correctas y honestas. https://www.reforma.com/el-narcisista-2025-03-06/op288549?pc=102  

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 6 marzo, 2025 Sheinbaum, Trump y el teléfono descompuesto  “Del fanatismo a la barbarie hay un solo paso”: Denis Diderot. Guerra arancelaria empuja la recesión en México Contra armas, demanda fracasada ante Corte de EU Ciudad de México, 5 de marzo de 2025.- Donald Trump no quita el dedo del renglón y Claudia Sheinbaum, tampoco. Pero, están “jugando” al “teléfono descompuesto¨. El pelirrojo sin el menor rubor soltó fuertemente y de nuevo la afirmación: México es un país dominado -gobernado- por los cárteles de la droga. La presidentA convoca a una reunión al Zócalo capitalino, a una más de esas en las cuales la característica es el acarreo y sólo falta se vote, a mano alzada, el porcentaje de aranceles supuestamente aplicables a los EU como respuesta a la decisión trumpista. https://indicepolitico.com/sheinbaum-trump-y-el-telefono-descompuesto/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 06.03.2025 Halcones en Washington y buitres en México Puedo entender que la oposición y muchos críticos tengan un proyecto de país distinto al de la fuerza gobernante y están en su derecho de expresar su disentimiento. Pero me parece urgente la necesidad de recalibrar enfoques frente a la magnitud de los procesos en marcha. De otra manera, se corre el riesgo de terminar como el pasajero que minutos antes del naufragio del Titanic se la pasa reclamando al capitán por el excesivo bamboleo del barco. El mundo está cambiando frente a nuestros ojos: la Casa Blanca aliada a Rusia en contra de Europa después de sostener lo contrario durante 70 años;

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Trump, “América primero” y aranceles Salvo corrección de última hora, lo que se percibe muy difícil mas no imposible por las características del presidente Donald John Trump, el gobierno de Claudia Sheinbaum y el pueblo de México todo pagarán los costos de las decisiones que tomaron otros al suscribir y apostar todo el futuro del país al Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Estados Unidos y Canadá que entró en vigor el 1 de enero de 1994, cuando la apuesta del imperio de las barras y las estrellas, de sus grupos plutocráticos y las elites gobernantes consistía en el modelo globalizador de libre comercio que ahora es sustituido por el programa y las políticas que conduzcan al objetivo supremo de “América primero”. https://entresemana.mx/utopia-trump-america-primero-y-aranceles/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 06.03.2025 ¿Ño que ñó, don Trump? Y para la sección “¿No que no tronabas pistolita”, Donald Trump decepciona una vez más a los paleros de Alazraki al recular y posponer los aranceles en materia automotriz. Aunque los peces gordos de la industria lo hubieran tratado como él trató a Zelenski, no tenía que salir chimultrufiando aunque fuera gerundio. Mi Donald puede seguir aceptando las órdenes de Moscú o de los meros machuchones, pero antes tendría que pensar en su fanaticada mexicana que es como la muñeca fea. Sé que el #SacoDePus, la Pagés y Kinky Téllez no representan gran cosa, pero tienen su corazoncito del lado ultraderecho y merecen respetillo. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/no-que-no-don-trump

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 6 marzo, 2025 Otra mentira: “La economía está bien” Mentir es el fuerte de los seguidores de López Obrador, de los cuales Claudia Sheinbaum es la primera. Ayer lanzó una de esas mentiras que no cree ni ella misma. En su mañanera dijo que “la economía está bien”. Será la de ella, cuya familia tiene hasta depósitos e inversiones en paraísos fiscales caribeños, porque por lo que hace a la economía del país ella y su antecesor la tienen en bancarrota. Las deudas gubernamentales con la banca y los organismos multinacionales extranjeros ya son prácticamente impagables. https://indicepolitico.com/otra-mentira-la-economia-esta-bien/

 

ARTICULISTAS

 

Claudia Ruiz Massieu | 06/03/2025 | Trump: el espejo incómodo La noche del martes, el presidente Donald Trump se presentó ante el Congreso de EU para hacer un balance de sus primeros 43 días al frente de gobierno y delinear sus prioridades hacia los próximos cuatro años. En una sesión conjunta, el mandatario ofreció un discurso lleno de paralelismos con la retórica, la narrativa y las prácticas del oficialismo en México. Trump, como las mayorías nacionales, culpa al pasado inmediato prácticamente de todos los males del país. La responsabilidad de sus antecesores es absoluta. Todos los desafíos se simplifican hasta convertirse en exageraciones maniqueas: una retórica engañosa lamentablemente familiar para las y los mexicanos, acostumbrados a escuchar que los problemas, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/claudia-ruiz-massieu/trump-el-espejo-incomodo/

Paola Félix Díaz | 06/03/2025 | Una república de y para las mujeres En la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres este 8 de marzo, la invitación es para que pensemos en nuestro poder. En nuestro poder personal y de grupo. El empoderamiento es un neologismo que ha costado tiempo y lucha por hacerlo valer en el saber social y en la política pública. La noción de igualdad —se decía— estaba implícita en el derecho con el “neutro” masculino de la lengua española. La democrática Atenas guardaba a las mujeres de las grandes casas griegas en “el gineceo”; esposa, hijas y sirvientas pasaban el tiempo hilando, tejiendo, organizando el trabajo de los esclavos y criando a su descendencia. A las cosas de la polis, no accedían, por eso los políticos arengaban públicamente en masculino; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/paola-felix-diaz/una-republica-de-y-para-las-mujeres-2/

Laura Raquel Manzo | 06/03/2025 | Sí hay marcha y no hay marcha atrás Otra vez hay vallas alrededor de Palacio Nacional. Llega el 8M, levantan las vallas y entonces no llegamos todas. Si en algo hay que ser implacables con la presidenta es precisamente en su feminismo. Nada que arrastre de la pantomima de López Obrador sobre el tema de las mujeres será positivo. Tan solo recordemos que en 2021, él fue quien comenzó con la cerca alrededor de la residencia presidencial en la víspera de las protestas feministas. Tan solo recordemos la tragedia que el expresidente dejó explotar en el sector salud. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/laura-raquel-manzo/si-hay-marcha-y-no-hay-marcha-atras/

Alfonso Zárate | 06/03/2025 | La entrega El gabinete de seguridad en pleno —salvo la secretaria de Gobernación— acude a Washington, a que les lean la cartilla, y a ese gesto de obediencia lo complementa la entrega de Rafael Caro Quintero y 28 capos del narcotráfico. Como responsable del secuestro, la tortura y la muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena, Caro Quintero era la pieza mayor. En aquellos días de los años ochenta, el cártel de Guadalajara, encabezado por Miguel Ángel Félix Gallardo, disponía de la protección del órgano de inteligencia del Estado: la Dirección Federal de Seguridad (DFS), cuyo director, José Antonio Zorrilla, le reportaba directamente al secretario de Gobernación, Manuel Bartlett. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/la-entrega/

Lorenzo Córdova Vianello 06/03/2025 Elecciones judiciales: adiós a la certeza El conflicto postelectoral de 1988 obligó a revisar integralmente el marco jurídico que había regido las elecciones hasta entonces. Las reformas de 1989-90, 1993, 1994 y 1996 implicaron una reinvención total del sistema electoral dando origen a nuevas instituciones, reglas y procedimientos que tuvieron el propósito de inyectarle certeza y credibilidad a los comicios. El propósito fue que todos los pasos de la organización y realización de las elecciones, sin excepción, fueran claros, previsibles, transparentes y verificables. Así, se redefinieron y especificaron las etapas de los procesos electorales; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/elecciones-judiciales-adios-a-la-certeza/

Mauro Jarquín Ramírez* La extrema derecha quiere educar al mundo Desde la década de 1990, Susan George hablaba de una derecha gramsciana que había encontrado en la guerra de las ideas un camino de construcción de hegemonía en la sociedad. Entonces, el neoconservadurismo estadunidense había echado mano de instituciones dedicadas a crear y difundir conocimiento orientado tanto a la política pública como al convencimiento de la población, las cuales se encargaron de difundir un paquete ideológico de mercado y conservadurismo social. Una de esas instituciones fue la Fundación Heritage, cercana a Ronald Reagan, quien impulsó una recaudación en su favor diciendo: https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/opinion/011a1pol

Abraham Nuncio Estado y novedades arrugadas. Nunca, como en el gobierno de Donald Trump, la naturaleza del Estado capitalista se había mostrado con la desnudez que hoy le merecería la frase de Miguel Hernández: desnudez, ¡qué verdad! En Estados Unidos se ha acuñado la frase deep State para referirse a un núcleo de personajes vinculados a la empresa y la política que serían, según esto, el poder que subyace al Estado legal y se mantiene por encima de los poderes constituidos. Se trata de una realidad conjetural. El verdadero Estado profundo es el que ahora gobierna desde Washington y reúne a los mayores poderes económicos y políticos de ese país. https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/opinion/011a2pol

Miguel Urban Elon Musk y el sindicato de los millonarios. En 1934, justo después de la gran crisis y en el marco del New Deal de Roosevelt, nacía la Liga Americana de la Libertad, organización de multimillonarios que fue bautizada con el sobrenombre de sindicato de los millonarios. Con distintas formas y nombres, esta red de élites económicas nunca ha dejado de intervenir en la política de EU, intentando ampliar y extender su poder corporativo. Desde los años 60, grandes fortunas han invertido ingentes cantidades de recursos en una tupida red de fundaciones, lobbies y think tanks que sentaron las bases culturales y programáticas de la revolución conservadora, todo ello a golpe de talonario. https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/opinion/012a2pol

Guadalupe Loaeza  06 marzo 2025 Tiempos peligrosos Rosemary Werrett es una periodista financiera estadounidense que ha viajado por el mundo, escribiendo sobre negocios y política y cuya trayectoria comprende varios artículos y libros sobre Latinoamérica. Rosemary siempre ha saboreado la emoción de visitar nuevos lugares y experimentar diferentes culturas. Después de una larga carrera como escritora de negocios, decidió usar su imaginación y sus habilidades de escritura de una nueva manera: creando historias para niños. Tuve la fortuna de conocerla a ella y a su marido porque compartimos una casa en Tepoztlán y no dejé pasar la oportunidad de entrevistarla. https://www.reforma.com/tiempos-peligrosos-2025-03-06/op288543?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 06 marzo 2025 UN GRUPO DE EMPRESARIOS acudió ayer con Claudia Sheinbaum y repetirá hoy su encuentro, previsiblemente después de la llamada telefónica que tendrá temprano con Donald Trump. QUIENES ESTUVIERON este miércoles en las oficinas de Palacio Nacional salieron con buena impresión del encuentro y consideraron que la Presidenta escucha y explica. Durante 15 minutos, según cuentan, ella dio detalles de las negociaciones que han tenido los enviados de Cancillería y la Secretaría de Economía con sus contrapartes estadounidenses. Después pidió opiniones a los invitados. EL PROBLEMA es que quedó una sensación de desazón, porque una cosa es lo que dialogan e incluso pactan con los estadounidenses y otra el resultado, pues Trump a fin de cuentas les cambia la jugada. Hay esperanza de que la llamada de este jueves sirva. Dicen que Sheinbaum externó su deseo de no tener que anunciar aranceles, pero si es necesario tendrá que aplicarlos. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-06/op288547?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 6 de marzo de 2025 1.  Blindados. La presidenta Claudia Sheinbaum garantiza que los Programas del Bienestar no están en riesgo, pese a los aranceles impuestos por Donald Trump. Su mensaje busca dar certeza en medio de la incertidumbre económica, confiando en la solidez de las finanzas públicas. Afirma que México ha hecho su parte en la negociación y que el golpe será mayor a corto plazo para EU. Además, señala que la unidad nacional debe prevalecer sobre intereses políticos. El reto será mantener la estabilidad y demostrar que el bienestar social sigue siendo prioridad. Que así sea. 2. En equipo. Claudia Sheinbaum reunió a empresarios como Francisco Cervantes, Antonio del Valle Perochena, Rolando Vega y Eduardo Tricio, https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-6-de-marzo-de-2025/1703514

BAJO RESERVA | 06/03/2025 | Nahle y las carpetas contra Yunes La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, nos dicen, no ha quitado el dedo del renglón de que Miguel Ángel Yunes Márquez no debe de ser admitido como militante de Morena. Ayer, después de asistir a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar los avances del IMSS Bienestar, la gobernadora advirtió que está esperando lo que resuelva la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, para tomar una decisión. “Vamos a esperar. Yo tengo confianza en el partido”, dijo la gobernadora. Sin embargo, nos hacen ver que además de confianza, doña Rocío tiene lista la información y las carpetas sobre presuntas conductas ilícitas cometidas por Yunes y familiares, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/nahle-y-las-carpetas-contra-yunes/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Otra reversa de Trump; ahora a los automóviles // Pegó a la fortuna de Musk la caída bursátil // Copropiedades, víctimas del cártel inmobiliario Cualquier información que la Casa Blanca genere hoy sobre la conversación telefónica de Trump con la presidenta Claudia Sheinbaum deberá ser analizada con las debidas reservas. El mandatario de Estados Unidos puede modificarla en las siguientes horas o días. Por lo pronto, ayer su vocera anunció que metió reversa en el tarifazo a los automóviles; la decisión se aplaza por un mes, después de una reunión con los jefes de las firmas Stellantis, Ford y General Motors. Se asustaron al conocer que los automóviles pueden subir entre 10 mil y 15 mil dólares. https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 06, 2025 Nadando en la mente de Trump: ¿qué busca con los aranceles? ¿Qué pretende realmente Donald Trump al aplicar aranceles? ¿Son solo un medio de presión para que México adopte medidas más firmes en seguridad, o busca equilibrar el déficit comercial bilateral? ¿O ambas cosas? Resulta complejo entrar en la mente del presidente, pero es necesario hacerlo para prever sus próximos movimientos. El discurso pronunciado ante el Congreso el martes pasado revela algunos indicios claros de su lógica. Trump afirmó textualmente sobre los aranceles: “Otros países han aplicado tarifas contra nosotros por décadas, y ahora llegó nuestro momento de imponerlas también. En promedio, la Unión Europea, China, Brasil, India, México y Canadá —entre muchos otros— nos cobran tarifas mucho más altas de las que nosotros aplicamos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/06/nadando-en-la-mente-de-trump-que-busca-con-los-aranceles/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 6 Mar, 2025 Trump va por el mercado digital de México Mientras ha corrido el proceso de imposición de aranceles a bienes producidos en México y exportados a EU pese a ser integrante del T-MEC, el sector servicios pareciera haberse salvado. La realidad se acerca: la International Intellectual Property Alliance (IIPA) presentó ante la USTR y el Departamento de Comercio su denuncia de incumplimiento de acuerdos en materia de propiedad industrial y combate a la piratería y, México es incorporado en la “Priority Watch List”, integrada por nueve economías globales, a pesar de los cambios legales en materia de copyright en 2020. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/trump-va-por-el-mercado-digital-de-mexico/173717

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Socios y amigos, al carajo // Velatorio para el T-MEC // De embustes y exenciones. Por muchas vueltas que le dé, Donald Trump se aferra a su temeraria decisión de imponer aranceles al país y en la proporción que le plazca, aunque ahora anuncie un mes de exención para los fabricantes estadunidenses de automóviles con plantas productoras en México y Canadá. Y, según la versión oficial, ayer el fantoche de la Casa Blanca resolvió lo descrito luego de hablar con los directores ejecutivos de los tres grandes fabricantes de automóviles, Ford, General Motors y Stellantis; vamos a darla a cualquier vehículo que pase por el T-MEC. En todo caso, debió hacerlo al revés: primero dialogar con esos directivos y después, en su caso, aplicar aranceles a las importaciones automotrices provenientes de México y Canadá, pues resulta obvio https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/opinion/016o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 6 de marzo de 2025 La soberanía y el marasmo de México Toma fuerza del discurso soberanista en el país, a raíz de la política arancelaria de Estados Unidos contra México y la destrucción, de facto, del Tratado México Estados Unidos Canadá, que estaba vigente. Este discurso constituye un riesgo elevado, porque nuestra historia refiere que, cuando emerge, se han tomado decisiones de política pública catastróficas, como la nacionalización de los bancos o el control del tipo de cambio. Aquellas decisiones representaron décadas de desarrollo tiradas a la basura. El nuevo discurso soberanista, del que veremos su pináculo el domingo al mediodía en el Zócalo de la Ciudad de México, corre también ese peligro. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/6/la-soberania-el-marasmo-de-mexico-681247.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 6 de marzo de 2025 Las “chicanas” de Actinver DE NO CREERSE lo que aconteció en el ya muy conocido juicio entablado por Rafael Zaga en contra de Actinver, que resultó en una condena para la institución que comanda Héctor Madero por más de mil millones de pesos. Recordará que Actinver, vía el ex ministro Eduardo Medina Mora, logró bloquear en su momento la decisión del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Civil de la CDMX, integrado en ese entonces por los magistrados Verónica Ávalos Díaz, Cecilia Armengol Alonso y Víctor Francisco Mota Cienfuegos, que ya habían dado la razón a Zaga. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/6/las-chicanas-de-actinver-681246.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 06/03/2025 | Lo que realmente quiere Trump de México  Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump sostendrán una llamada telefónica. Será la segunda comunicación de ambos desde que tomaron sus cargos. La primera, el 3 de febrero, fue buena, a medias: Estados Unidos aplazó un mes la imposición de aranceles de 25% a todos los productos mexicanos, mientras que Trump se refirió a Sheinbaum con respeto y elogió su campaña contra el consumo de fentanilo. Acto seguido, reactivó las amenazas y agravios contra el gobierno de México y reiteró la acusación que ha calado hondo en la 4T, desde Palacio Nacional hasta Palenque, Chiapas, sobre la “relación intolerable” con las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/lo-que-realmente-quiere-trump-de-mexico/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 6 Mar, 2025 El gigante Huawei, sobre México: estamos confiados en seguir BARCELONA.— En el mercado del Congreso Mundial de Telecomunicaciones Móviles, que cada año se da cita en esta ciudad, el gigante chino de las telecomunicaciones, Huawei, se presentó con un stand mostrando dónde están: en todas las áreas de la industria, desde teléfonos móviles y dispositivos, hasta el manejo de redes y antenas. Y, obviamente, con el tema del día, la inteligencia artificial. Las demás empresas las podías ver con stands bien puestos, grandes, pero Huawei requirió un piso para él solo; sin embargo, al igual que las demás empresas chinas, presentan el problema de la nueva política de Trump en contra de ellas. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/el-gigante-huawei-sobre-mexico-estamos-confiados-en-seguir/173713

 

CARTONES

 

ARANCELES A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/cartones/0

LACAYOS DEL VERDE-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/cartones/1

DAMNIFICADO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/06/cartones/2

Rapé Atropellado https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/atropellado

Galindo 06/03/202501:19 Caballo a reina  https://www.eluniversal.com.mx/carton/galindo/caballo-a-reina/

KEMCHS 06/03/202501:17 Respuesta a Trump https://www.eluniversal.com.mx/carton/kemchs/respuesta-a-trump/

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 7, 2025, 9:49:22 AMMar 7
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 07 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

MERCADO LIBRE ANUNCIA INVERSIÓN DE MÁS DE 3 MIL MDD PARA 2025 EN MÉXICO; SEMPRA TIENE INVERSIONES POR 3 MIL 550 MDD | 07/03/2025 | 08:31 | Mercado Libre anunció una inversión para este 2025 por 3 mil 400 millones de dólares en nuestro país, mientras que Sempra Infraestructura destacó que actualmente se tienen inversiones en curso por 3 mil 550 millones de dólares en Baja California. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 7 de marzo en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó una inversión de Mercado Libre y Sempra por casi 6 mil 600 millones de dólares. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/mercado-libre-anuncia-inversion-de-mas-de-3-mil-mdd-para-2025-en-mexico-sempra-tiene-inversiones-por-3-mil-550-mdd/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 7 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 07/03/2025 | 06:46 | Ibeth Cardona 08:44 AM La Presidenta señaló que la economía de México es fuerte y esto se reflejó en el peso, que pese a ligera devaluación; destacó la labor de BANXICO y las Reservas Internacionales. 08:38 AM “Ayer se logró un buen acuerdo con respeto a nuestra soberanía”, dice Sheinbaum; señala que los aranceles no solamente se pospusieron un mes, ahora México será evaluado al igual que el resto de las naciones. 08:35 AM El acuerdo beneficiará a casi el 90% de todos los productos que se exportan a Estados Unidos.  08:18 AM La Presidenta explica que el 2 de abril dará a conocer los aranceles que impondrá a varios países en reciprocidad; ya no hay un caso especial con México.  08:06 AMDavid Geisen, director general de Mercado Libre adelanta que se integrarán a más de 10 mil personas nuevas que se sumarán a los ya 25 mil colaboradores actuales https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-7-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Saldo provisional, favorable // Claudia Sheinbaum, fortalecida // Donald Trump, presiones internas // Zócalo dominical, festivo. Las presiones internas (en especial de los fabricantes de automóviles), las pérdidas bursátiles (sobre todo en el flanco de las acciones de firmas tecnológicas) y el temor a acelerar una recesión económica, empujaron a Donald Trump a una segunda recomposición de su figura arancelaria amenazante contra sus vecinos con los que mantuvo distintas posturas, chirriante y hasta lindante en la discordia personal con el canadiense Justin Trudeau, y amable y elogiosa con la mexicana Claudia Sheinbaum. A fin de cuentas, y a pesar de que sus posturas oficiales fueron muy diferentes (Trudeau, confrontacional, https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/opinion/014o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 07, 2025 Políticos bajo sospecha El enfoque impredecible con el que aborda el presidente Donald Trump toda política que toca le dio un respiro a México en materia de aranceles. Un mes más de gracia para que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum demuestre que está haciendo lo suficiente, ante sus ojos, para combatir el tráfico ilegal de fentanilo. Nada que se sepa, sin embargo, de cómo están dándole cauce al tema controvertido de la “inaceptable alianza” del gobierno mexicano con los cárteles de la droga, que tan enérgicamente, ante su audiencia doméstica, ha denunciado Sheinbaum. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/07/politicos-bajo-sospecha/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 07.03.2025 AMLO: de nazi a ser su amigo La felicidad pasa por reconocer los errores. Florestán. Cuando Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump eran candidatos presidenciales, este no sabía nada de aquel. Tanto que, durante 2016, López Obrador lo insultó como quiso sin que allá produjera reacción alguna. Lo llamó racista y neonazi: es como los líderes fascistas del pasado. Su discurso xenófobo es peligroso y fomenta el odio a los mexicanos, dijo. Ya en 2017, siendo Trump presidente y AMLO en campaña, visitó Estados Unidos y anunció que lo denunciaría ante la ONU y otros organismos internacionales por sus políticas antiinmigrantes y violatorias de los derechos humanos. México no debe quedarse callado ante sus agresiones verbales, decía, y lo calificó de neonazi, racista, autoritario e ignorante y lo comparó con Hitler y Mussolini: su retórica está basada en el miedo y la manipulación. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/amlo-de-nazi-a-ser-su-amigo

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 07.03.2025 El callejón portable Parece broma, pero no lo es. Luego de varios días de amenazar con la catástrofe arancelaria, y de caracterizar al gobierno de México como intolerablemente aliado con el narco, Trump levanta el pulgar y concede a su vecino un mes más de respiro. Sus aranceles quedan en pausa hasta el 2 de abril. Es una buena noticia, distiende el trato bilateral y aplaza al menos por un mes los efectos negativos de sus mandatos tarifarios. Al mismo tiempo es una mala noticia, tanto en términos económicos como en términos políticos. En términos económicos, porque no suspende la incertidumbre básica, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-callejon-portable

Jorge Fernández Menéndez RAZONES CSP y Trump: una ventana de oportunidad Lo conseguido ayer por la presidenta Sheinbaum en su plática telefónica con Donald Trump (la cancelación de los aranceles, por lo menos hasta el 2 de abril próximo, con la posibilidad de que se mantengan después en cero) no es gratuito ni se trata, simplemente, de un buen manejo de relaciones públicas o de una sucesión de concesiones políticas: es la consecuencia de una tarea bien realizada, en forma sensata y disciplinada, basada en los resultados innegables que ha tenido el gabinete de seguridad en el tema del fentanilo y en el migratorio. Pero es también una muestra de sensatez y prudencia política que debe ser reconocida. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/csp-y-trump-una-ventana-de-oportunidad/1703749

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 7 marzo, 2025 Entrégalos, Claudia. O serás cómplice Desde mucho antes de que Donald Trump y los halcones que anidan en la Casa Blanca acusaran repetidamente al gobierno de México de estar aliado al crimen organizado, de dar refugio y protección a los narcotraficantes, miles de mexicanos y extranjeros indignados ya‎ habían calificado la situación imperante en el régimen de Cuarta… Transformación de estar complicitado con las grandes mafias del poder de matar, como un auténtico narcoestado. Ni siquiera eso es nuevo en materia de declaraciones y voladas. Esta supuesta primicia le fue arrebatada al mandarín estadounidense por miles‎ de navegantes en redes sociales, por analistas de seguridad nacional, https://indicepolitico.com/entregalos-claudia-o-seras-complice/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  07 marzo 2025 Nueva prórroga "Me encantan los mexicanos, pero México no es nuestro amigo". Donald Trump, 30.6.2015. Hace apenas unos días el excandidato presidencial José Antonio Meade declaró que, "en el tema de aranceles, que sería profundamente disruptivo en México y en Estados Unidos, me parece que la forma como lo ha enfrentado la Presidenta ha sido correcta, de una forma al mismo tiempo sobria, seria, constructiva...". Estoy de acuerdo, pero al mismo tiempo estoy convencido de que Trump no se interesa por tener una discusión seria sobre este o ningún tema. Las amenazas de aranceles han sido una forma de agresión y se mantienen. Parte de la estrategia de Trump es dejar a sus socios comerciales siempre en la incertidumbre. https://www.reforma.com/nueva-prorroga-2025-03-07/op288591?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 7 marzo, 2025 CS y DT en un ring con ¿pelea acordada? “Un niño, un profesor, un lápiz pueden cambiar el mundo”: Malala Yousafzai. Salud y Educación, los sectores más destruidos. Medicamentos siguen enfrentando fechas fatales. Maestros rechazan las reformas a Ley del ISSSTE. Siguen saliéndose “gallinas” del huacal morenista. Ciudad de México, 6 de marzo de 2025.- El vaso ¿está medio lleno o medio vacío? El mensaje a través de las redes sociales enviado por Donald Trump al término de su charla telefónica con la presidentA Claudia Sheinbaum: breve, conciso y poco preciso el envío, aunque para otros es mantener la presión al dar nuevas fechas para la aplicación de aranceles que, según el pelirrojo, no se aplicarán a los renglones aprobados en el T-MEC. https://indicepolitico.com/cs-y-dt-en-un-ring-con-pelea-acordada/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 7 de marzo de 2025 De joven maromero y de viejo payaso El tema de la semana, y seguramente de todo su cuatrienio (si no se le atraviesa una epidemia), serían los aranceles de Trump. Pero como de una hora a otra, el Cheeto gigante cambia de idea, hablaré de ello más adelante cuando se externe mi Presidenta. Mientras tanto le seguimos con las infamias de Calderón. Ai nomás’ para que lo conozcan a fondo. Otra de sus maravillosas obras arquitectónicas fue el Cereso 11 Hermosillo que se construyó bajo un esquema de asociación pública privada (con un costo de 1200 millones de pesos), https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/7/de-joven-maromero-de-viejo-payaso-681566.html  

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 07.03.2025 Esperando a Trumpot La presidenta Claudia Sheinbaum lo hizo de nuevo. Lo que no consiguieron Trudeau, la Unión Europea y Zelenski, darle la vuelta a la naturaleza bestial, arrebatada y chimultrufiana de Trump, lo logró Claudia con firmeza, inteligencia, mente fría y patriotismo, al ritmo de la máxima kalimanesca de “serenidad y paciencia, querido Solín”. Es muy probable que ni a Melania ha tratado con tanta caballerosidad y tiento como lo ha hecho con la Presidenta de México. Un comportamiento inusitado en un personaje acostumbrado a entrar a los escenarios geopolíticos cual gorila en cristalería. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/esperando-a-trumpot

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 7 marzo, 2025 Prolongada agonía. En plazos chiquitos Que no le digan. Que no le cuenten. Que el Orange Trump haya aplazado hasta el 2 de abril la entrada en vigor de sus mentados aranceles no es otro triunfo de la presidente Claudia Sheinbaum, como nos vendieron tras la anterior postergación. Para los exportadores mexicanos, para la población en general, esa nada graciosa concesión significa una lenta y, esa sí, inaplazable agonía. En plazos chiquitos. Las inversiones, si es que algún valiente las tenía contempladas, también entrarán en receso. Los despidos en las factorías y plantas industriales continuarán hasta que no haya certidumbre. La especulación monetaria y en los precios, esa sí, se irá al alza. Triunfo habría sido que la señora Sheinbaum, en su llamada telefónica de ayer, hubiese conseguido la cancelación de la orden ejecutiva firmada por el anaranjado en la Casa Blanca. https://indicepolitico.com/prolongada-agonia-en-plazos-chiquitos/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  07 marzo 2025 Un completo desconocido Bob Dylan ha vivido para transfigurarse. Su infancia es una leyenda que incluye años en un circo; su nombre auténtico, Robert Zimmerman, desapareció para dar lugar al seudónimo inspirado en el poeta Dylan Thomas, y en la película Pat Garrett & Billy the Kid, de Sam Peckinpah, interpreta a un personaje con un apodo que le sienta de maravilla: Alias. Nacido en 1941, en Duluth, Minnesota, dijo haber llegado a Nueva York en un tren de carga. Nadie sabía de quién se trataba; su única seña de identidad era el torrente verbal que acompañaba sus canciones y que lo llevó a triunfar como estrella folk en el festival de Newport. Fiel a su espíritu de ruptura, abandonó el acompañamiento acústico para incluir instrumentos eléctricos, decepcionando a quienes lo veían como heredero de Woody Guthrie, Pete Seeger y otros heraldos de la canción de protesta.https://www.reforma.com/un-completo-desconocido-2025-03-07/op288593?pc=102

Sergio Gutiérrez Luna Ciudad de México / 07.03.2025 Todo el apoyo a la Presidenta Sheinbaum El llamado es claro, cerrar filas en torno a las medidas que impulse el Gobierno de México para contrarrestar las necias acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta semana, pese a que nuestro país ha manifestado constantemente, y con firmeza, su intención y su voluntad de trabajar de manera conjunta en materia de seguridad y en materia comercial, posición que además ha respaldado con acciones como la entrega de 29 miembros del crimen organizado a las autoridades estadounidenses, el presidente de esa nación amenazó nuevamente con imponer de manera unilateral aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos. https://www.milenio.com/opinion/sergio-gutierrez-luna/columna-sergio-gutierrez-luna/todo-el-apoyo-a-la-presidenta-sheinbaum

Gabriela Rodríguez* Mujeres trabajando Cada 8 de marzo recordamos que en 1910, en la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, realizada en Copenhague, se decidió conmemorar anualmente el Día Internacional de la Mujer, en principio, para fortalecer la lucha por mejorar las infames condiciones en que se encontraban las trabajadoras. Otras reivindicaciones feministas que se impulsan cada 8 de marzo han logrado importantes avances: los relativos al voto femenino, su acceso a más altos niveles de escolaridad y a puestos de alta decisión, a servicios de salud sexual y reproductiva y al aborto; reconocimiento de las formas de violencia contra ellas, cuyas denuncias aumentan y se han diversificado; se viene ampliando su acceso al trabajo remunerado, https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/opinion/020a1pol

Peter Grohmann* Las mexicanas cultivan esperanza para millones de mujeres y niñas. Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cobra una relevancia histórica en la lucha por la igualdad de género. A 30 años de la cuarta Conferencia de Naciones Unidas sobre la Mujer en Pekín, el llamado sigue siendo claro: los avances deben consolidarse, y los desafíos, enfrentarse con determinación. Pese a los desafíos que persisten, mientras en partes del mundo los derechos de las mujeres están bajo asedio, México se erige como referente de cambio. La elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta del país marca un antes y un después en la defensa y la garantía de los derechos humanos de las mujeres en México. https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/opinion/020a2pol

Pedro Miguel Los aranceles no tendrán lugar En el terreno de las interacciones personales, la explicación más atinada que he escuchado sobre cómo logró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum descartar la amenaza recurrente de la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Donald Trump es la siguiente: Nuestra Presidenta no tenía la necesidad de responder como un macho alfa y su templanza ayudó en estas negociaciones. Lo dijo en la mañanera atrasada de ayer Mireya Cuéllar, directora de La Jornada Baja California y al escucharla pensé de inmediato, por contraste, en las estrepitosas colisiones que personajes como Justin Trudeau y Volodymir Zelensky han tenido con el mandatario gringo. https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/opinion/019a2pol

Raúl Zibechi Los movimientos de los pueblos y los procesos de paz. En América Latina tenemos larga experiencia en procesos de paz, de no menos de tres décadas. Me refiero a las negociaciones entre las guerrillas de El Salvador y Guatemala con los respectivos gobiernos, y más recientemente de las FARC colombianas. Me interesa, en particular, reflexionar muy brevemente cómo esos procesos incidieron en los movimientos de los pueblos. Los Acuerdos de Chapultepec se firmaron en enero de 1992 entre el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el gobierno salvadoreño, para poner fin a una guerra que cobró 75 mil vidas, en su inmensa mayoría campesinos. https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/opinion/019a1pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 07 marzo 2025 LA BUENA NOTICIA es que Donald Trump cambió de opinión, según dijo, después de hablar con Claudia Sheinbaum, y pospuso la aplicación de aranceles a México y Canadá. La mala noticia es que esos 27 días de gracia no resuelven el problema de fondo. SIN EMBARGO, el ánimo ayer en Palacio Nacional era muy positivo. El encuentro con empresarios, que concitó a personajes de las principales industrias, trató de contagiar el optimismo. Sheinbaum les relató que la llamada había sido muy respetuosa; y que Trump fue sensible cuando ella le dijo que su gobierno "había puesto mucho", sobre todo en materia de seguridad..https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-07/op288589?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Tenemos una gran Presidenta, opina Luego de oír el informe sobre la conversación sostenida con el presidente Trump, me convenzo plenamente de que tenemos una gran Presidenta; lograr que postergara la aplicación de los aranceles a México hasta abril es ya de por sí una gran proeza pero, al ver el respeto con el que fue tratada por el magnate, doy por seguro que serán cancelados definitivamente porque así conviene a los dos países y que nuestra Presidenta logrará convencerlo de que es mejor la cooperación mutua que la guerra comercial entre vecinos. Vaya la felicitación más efusiva para mi presidenta Claudia Sheinbaum. https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 7 de marzo de 2025 1. Nueva pausa. Gran noticia que, tras una cordial conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, los temidos aranceles de 25% que asomaban desde el 4 de marzo han sido suspendidos hasta el 2 de abril. La amenaza de una guerra comercial se desvanece un mes. Mientras tanto, los empresarios mexicanos se reúnen con Sheinbaum solicitando respuestas que no perjudiquen sectores clave como el automotriz, electrónico y metal-mecánico. La diplomacia exprés es la nueva estrategia para manejar tensiones internacionales. No sólo se debe tener una línea directa con la Casa Blanca, sino utilizarla, y bien. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-7-de-marzo-de-2025/1703753

Arlequín | 07/03/2025 | Kalimán vs Trump Serenidad y paciencia, queridos y queridas compatriotas. Donald Trump acabará por echarse para atrás y no impondrá jamás aranceles a los productos mexicanos que se exportan a los Estados Unidos. El domingo, el presidente de los Estados Unidos sentirá lo que es haberse metido con el pueblo equivocado. El pueblo, con una ligera ayuda de Morena, saldrá a ponerle las peras a 25 al gandalla mandatario estadounidense y luego solo será cosa de seguir la doctrina Kalimán y esperar serena y pacientemente a que Donald Trump se dé cuenta de que, además de haberse dado un balazo en el pie, se echó encima a todos los miembros de la Cuarta Transformación, que no son bichos menores o inofensivos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/kaliman-vs-trump/

BAJO RESERVA 07/03/2025 Amenaza desactivada,calculan en Palacio Nos cuentan que en Palacio Nacional hubo celebración después de la plática telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump. El cálculo que hacen es que la amenaza que sigue vigente en el mundo comercial es la de los “aranceles recíprocos” que serán castigados por Washington y de los cuales México no tiene que preocuparse porque el T-MEC es un acuerdo general y nuestro país no tiene en pie tarifas a productos o sectores del vecino del norte. Las negociaciones, considera el equipo mexicano, han avanzado de manera positiva y la cooperación en materia de seguridad y migración se profundizará. Aunque aún no es público lo que sigue en esos rubros, tras el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y la entrega de 29 capos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/amenaza-desactivadacalculan-en-palacio/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Buen trabajo, la transferencia de 29 narcos a EU // Aquí, los jueces los hubieran dejado libres. El gobierno mexicano transfirió a 29 capos, entre ellos a Caro Quintero, a cárceles de Estados Unidos. ¿Cuál es tu opinión? Los resultados del sondeo aparecen en la gráfica. Metodología. Participaron 5 mil 120 personas en el sondeo en redes sociales. En X, 1,754; Facebook, 926; El Foro México, 530; Instagram, 149; Threads, 261, y YouTube, 1,500. Utilizamos la app SurveyMonkey. Twitter Muy bien por el gobierno federal @ Lorenzo Orozco Hernández /Arandas. Claro que apruebo; es por seguridad nacional y además son generadores de violencia que, aunque estaban detenidos, https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/opinion/010o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 07, 2025 ¿Se acerca la ‘recesión de Trump’? Los mercados bursátiles en Estados Unidos no celebraron la reciente pausa temporal en la aplicación de aranceles, acordada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Esta tregua, que retrasa por un mes los aranceles sobre México y Canadá, dejó indiferentes a los inversionistas. El índice S&P 500 ha caído ya un 4.3 por ciento respecto al nivel previo a la toma de posesión de Trump. Por su parte, el Nasdaq acumula una pérdida del 7.9 por ciento desde entonces. Claramente, los mercados no estarán participando en ninguna celebración. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/07/se-acerca-la-recesion-de-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 7 Mar, 2025 Trump: acuerdo temporal medio bueno La decisión del presidente Donald Trump, de anunciar un retraso en la imposición de un aumento de 25% de aranceles a bienes que se introducen a su país considerando los términos del T-MEC, no es tan malo, pero tampoco muy bueno. En México hay poca información de inteligencia comercial, pero en Estados Unidos, hasta la Oficina de Presupuesto del Congreso dispone de información detallada sobre qué porcentaje de bienes tendrán un impuesto a la exportación más alto y, la realidad nublará, con seguridad, el ambiente festivo del próximo domingo en el Zócalo. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/trump-acuerdo-temporal-medio-bueno/173764

Carlos Fernández-Vega México SA Trump, perverso // Guerra sicológica // Pospone aranceles. Resulta verdaderamente perverso el imperial estilo de negociar de Donald Trump, quien a la clásica política gringa del garrote y la zanahoria agrega guerra sicológica y de desgaste, desatada en torno al asunto de los aranceles, en la cual la información real, los datos duros y la sólida argumentación de sus víctimas le valen un soberano cacahuate. Al borde del ataque de nervios, al rojo vivo la relación bilateral y con fecha para que esos aranceles entraran en vigor (4 de marzo), ahora el retorcido empresario sale con la batea de babas de que después de hablar con la presidenta Sheinbaum acordamos que México no tendrá que pagarlos sobre nada que esté incluido en el acuerdo del T-MEC https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/opinion/022o1eco

Darío Celis LA QUINTA Transformación viernes, 7 de marzo de 2025 ¿A cambio de qué México logró el aplazamiento de aranceles? PARA QUE MÉXICO obtenga otra prórroga “de más largo plazo” de Donald Trump en la aplicación de los aranceles, el gobierno de Claudia Sheinbaum debe cumplir cinco condiciones muy duras, que sentarán las bases para un nuevo acuerdo político, comercial y de seguridad nacional con Estados Unidos. 1.- El gobierno de la 4T debe atacar en serio y a fondo a los grupos de la delincuencia organizada y eso significa separar y extraditar a los funcionarios públicos federales, estatales y municipales vinculados al narcotráfico. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/7/a-cambio-de-que-mexico-logro-el-aplazamiento-de-aranceles-681602.html#google_vignette

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 7 de marzo de 2025 La receta será incertidumbre mensual Por los siguientes 27 días nos salvamos. Desde ayer temprano el tipo de cambio reaccionó positivamente cuando empezó la filtración de que en el telefonema que tendrían Claudia Sheinbaum y Donald Trump habría de acordarse la exención de las exportaciones mexicanas a la nueva política tarifaria que castigaría nuestros productos con un arancel de 25 por ciento.  Se eximirá a todo aquello que cumpla con las reglas del T-MEC, dijo Trump. Incluso el dólar bajaba a 20.23 pesos antes de la tardía conferencia mañanera de ayer.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/7/la-receta-sera-incertidumbre-mensual-681577.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 07/03/2025 | Impuesto a grandes fortunas saca chispas en la IP En el Congreso de la Ciudad de México, que preside la morenista Martha Ávila, se cocina una propuesta que puso en alerta máxima al Consejo Coordinador Empresarial, de Francisco Cervantes, pues con esta se pretende gravar las “grandes fortunas” en el momento en que sean heredadas o donadas. De prosperar esta iniciativa, la Iniciativa Privada (IP) ha amenazado con retirar sus capitales de la ciudad que gobierna Clara Brugada. De ese tamaño sería el golpe que Morena tendría que asumir con la reforma que pone como ejemplo al hombre con la mayor riqueza de México, Carlos Slim Helú, quien por ciento es uno de los empresarios que más inversiones tiene en la capital del país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/impuesto-a-grandes-fortunas-saca-chispas-en-la-ip/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 7 Mar, 2025 Sheinbaum trae plan de apoyo a empresas; empresarios preparan anuncios de inversión La crisis es mayúscula. Nuestro principal socio comercial trae un líder errático, proteccionista, lleno de vacilaciones, que busca negociar desde la presión de imponer aranceles y sin visión de largo alcance. La imposición del 25% de aranceles echa para abajo el T-MEC, que por más de 30 años ha ayudado a ambas economías a ser más productivas, con cadenas de valor compartidas. Somos economías complementarias, no competidoras; sin embargo, los aranceles impuestos por Trump y su forma de negociar, volátil y veleidosa, genera incertidumbre de no saber qué va a pasar el día de mañana, y esto es veneno puro para las inversiones. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-trae-plan-de-apoyo-empresas-empresarios-preparan-anuncios-de-inversion/173759


CARTONES

 

FRANKENSTEIN RELOADED-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/cartones/0

ÁGUILA QUE NO CAE-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/cartones/1

Rapé La lengua de Damocles https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/la-lengua-de-damocles

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 10, 2025, 10:41:06 AMMar 10
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 10 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

PENSIONADOS HAN RECIBIDO CASI 36 MIL MDP PARA EL BIMESTRE MARZO-ABRIL: ARIADNA MONTIEL; HAY 5.8 MILLONES DE DERECHOHABIENTES | 10/03/2025 | 08:15 | Eduardo Dina El gobierno federal distribuyó casi 36 mil millones de pesos para 5.8 millones de derechohabientes de las pensiones de adulto mayor, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras, correspondiente al bimestre marzo-abril, informó Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar. En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, detalló que hoy y mañana se pagará a los derechohabientes cuyo apellido inicie con la letra “G”, y hasta el 27 de marzo se terminará con todos los pensionados; y quienes están inscritos en el programa Sembrando Vida, cobrarán el día 19 de marzo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/pensionados-han-recibido-casi-36-mil-mdp-para-el-bimestre-marzo-abril-ariadna-montiel-hay-58-millones-de-derechohabientes/

PROFECO: PRECIO DE LA GASOLINA ESTÁ EN 23.87 PESOS EN PROMEDIO; DESTACA COMPROMISO CON GASOLINEROS | 10/03/2025 | Eduardo Dina Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que el precio de la gasolina regular está en promedio de 23.87 pesos por litro, además que se deuplicó el número de estaciones que están ajustando los precios. “Hay muchas, muchas, muchas estaciones que están vendiendo por debajo de los 24 pesos”, dijo el titular de Profeco en seguimiento a la Estrategia Nacional de Promover la Estabilización de los Precios de la Gasolina. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-precio-de-la-gasolina-esta-en-2387-pesos-en-promedio-destaca-compromiso-con-gasolineros/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 10 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 10/03/2025 | 07:00 | Marco Hernández Cazares 08:29 AM La Presidenta recuerda que el próximo 6 de abril se hará la clase nacional de boxeo 2025 en todo el país. Miguel Torruco, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar se encargará de la clase y Rommel Pacheco, titular de la Conade, de las actividades físicas. 08:26 AM Sheinbaum Pardo reacciona a la nota de EL UNIVERSAL que señala que los cárteles ganan más con otros delitos que por narco; "Me llama la atención de EL UNIVERSAL", dice. Pide a reportero que la cuestionó que asista mañana a la conferencia para que el Gabinete de Seguridad conteste su pregunta. 08:13 AM En la mañanera, la presidenta Sheinbaum Pardo felicita a Mark Carney, próximo primer ministro de Canadá; "Ya habrá oportunidad de felicitarlo personalmente", dice. 08:06 AM "Es menor, la verdad, estaban distraídos": Claudia Sheinbaum aclara el presunto desaire de morenistas durante el evento en el Zócalo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-10-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Un Zócalo solidario con la Presidenta // Clave: integración con EU // Selfi, espaldas y emoción // Adán, Monreal, Velasco y Andy. La presidenta Sheinbaum cumplió con decoro una cita relativamente anticlimática, ya sin litigio fuerte en trámite (al menos por un mes) con el villano que resultó involuntariamente también convocante, Donald Trump. Lleno el Zócalo capitalino, audiencia resistente al durísimo sol, presencia notable de gobernadores de oposición (lo que queda), representantes empresariales ávidamente alineados, discurso y propuestas presidenciales que podrían ser presentadas en otro momento y escenario, pero que fueron llevadas a la ratificación de la plaza pública entregada, solidaria. https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/012o1pol

Raymundo Riva Palacio Estrictamente Personal marzo 10, 2025 ¿Qué celebra, presidenta? El acarreo fue como se esperaba. Los principales graneros de votos de Morena movilizaron a miles de personas al Zócalo de la Ciudad de México, como también lo hicieron Morena y las centrales sindicales. La idea era saturar la Plaza de la Constitución y mostrar el apoyo “popular” a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la imposición unilateral de aranceles del presidente Donald Trump a México, pero cuidando de no mostrar de manera excesiva pancartas para disfrazar su esencia corporativista. Tenía sentido la convocatoria, aunque fuera un acto partidista, porque en este evento anunciaría las medidas de retaliación contra Estados Unidos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/10/que-celebra-presidenta/

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA Las relaciones peligrosas El título de esta columna corresponde al de una novela de Pierre Choderlos de Laclos, de fines del siglo 18, donde una pareja de aristócratas perversos se solaza en generar primero y traicionar después la confianza de personas crédulas y vulnerables. Sólo que el tema aquí es de una relación de poder entre una potencia —Estados Unidos— y países vulnerables por dependientes y crédulos como el nuestro. Al inicio del mes fuimos testigos en vivo y en directo de la forma en que el presidente y el vicepresidente de Estados Unidos humillaron a un supuesto aliado —Volodímir Zelenski, de Ucrania— y que hoy depende casi por entero de Washington para sobrevivir. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/las-relaciones-peligrosas/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 10.03.2025 Jueces de consigna anunciados Avanza sin pudor el engendro de las elecciones del Poder Judicial. El engendro empieza por la constitución de los distritos electorales judiciales, cuya geografía nada tiene que ver con la que conoce el INE, la de los distritos electorales que conocemos. La elección tampoco tiene que ver con los referentes que reconocen los votantes, pues no están los partidos políticos de siempre que postulan candidatos, los promueven en campañas públicas y vigilan luego el proceso hasta las casillas del día de la votación. Lo que habrá aquí son candidatos individuales que nadie conoce, que participan con su nombre propio, ignorado en general para los votantes, al punto de que hay que escogerlos en las boletas no por sus nombres, sino por los números que los identifican. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/jueces-de-consigna-anunciados

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Lo que no le perdonan a Isabel Cuando aprovechando la muerte de Isabel Miranda, ocurrida el sábado pasado víctima de una enfermedad terminal, se han redoblado las campañas buscando la liberación de los autores materiales del secuestro, muerte y desaparición de su hijo, Hugo Wallace, quiero quedarme con la más importante de las contribuciones que hizo Isabel a nuestra sociedad: quiero recordar cómo ella, mi amigo Alejandro Martí (también prematuramente fallecido), Nelson Vargas y María Elena Morera lograron poner sobre la mesa el tema de los secuestros, las desapariciones y la inseguridad a partir de sus propias experiencias familiares y personales, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/lo-que-no-le-perdonan-a-isabel/1704184

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 10 marzo, 2025 Impunidad y contubernio en la 4T Para nadie es un secreto: En el intrincado entramado burocrático piramidal que blinda las decisiones presidenciales es muy difícil que los pillos y delincuentes cercanos al poder sean sujetos a un proceso penal. La impunidad campea y se envuelve en el contubernio. Cada vez menos, la sociedad ya no se traga esas supuestas inocencias sin castigo. Sucede ahora con la protección que el aparato ha brindado al exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, a quien la Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero del ahora diputado morenista, pese a las graves acusaciones que pesan en su contra: https://indicepolitico.com/impunidad-y-contubernio-en-la-4t/

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO 10/03/2025 Los castores son conocidos por su destreza para construir diques en medio de corrientes de agua. Echan mano de lo que tienen: dientes filosos con los que derriban árboles que al quedar atravesados, frenan inundaciones y detienen el paso de basura. Al nuevo secretario de Hacienda de México, Edgar Amador Zamora, le apodan desde hace años “El castor”. Y le va a tocar exactamente hacer eso: contener la inundación económica que viene por la llegada de Trump y contener la basura de Pemex. Esos son sus dos principales retos. No la tiene fácil pero tampoco imposible. Hay dos cosas que operan en su favor: La primera es que su antecesor fue una decepción. Rogelio Ramírez de la O llegó al gabinete de López Obrador con buenas credenciales internacionales y en vez de usar su estatura financiera para contener los caprichos del presidente, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-castor-en-hacienda/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 10 marzo 2025 Un mitin político "El lenguaje político... está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces y el homicidio respetable, y para darle una apariencia de solidez al mero aire". George Orwell. Iba a ser una asamblea informativa para anunciar acciones contra los aranceles de Trump y para promover la unidad nacional. El presidente estadounidense aplazó la amenaza un mes más, pero Sheinbaum mantuvo la reunión, solo que ya no fue una asamblea informativa, sino un mitin político a la usanza del viejo PRI. El Zócalo se llenó con acarreados de distintas organizaciones y gobiernos. Cientos de autobuses transportaron a quienes llegaron a llenar la plaza. https://www.reforma.com/un-mitin-politico-2025-03-10/op288769?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 10 marzo, 2025 Regresan los danzantes al Zócalo “Pan y fiestas mantienen al pueblo quieto”: Lorenzo De Medici. Festejo tumultuario de gran agradecimiento. Reforma judicial al ámbito estadounidense. Protección total a los narcopolíticos de hoy. Ciudad de México, 9 de marzo de 2025.- Se juntó el hambre con las ganas de comer en los momentos del agradecimiento y a ello siguió el festejo, el baile, la celebración el reconocimiento sobre lo dicho por una y otro. En el centro, bailando, está la economía de un país vulnerable, dependiente, hoy más que nunca, de los destinos y decisiones de los Estados Unidos. La cereza del pastel la puso la renuncia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, https://indicepolitico.com/regresan-los-danzantes-al-zocalo/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Prisas y albazos de fin de época El 1 de junio próximo se elegirán nueve ministras y ministros que sustituirán a quienes actualmente ocupamos la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aun y cuando alguna de las ministras que no renunciamos pudiéramos ocupar nuevamente el cargo, sin duda, la nueva Corte inaugurará una nueva época. Tan claro parece que las prisas por sacar los proyectos más neoliberales pendientes en la SCJN se han intensificado. En las últimas dos semanas, la Corte: a) modificó el primer pronunciamiento en favor de la educación superior gratuita que ya había obtenido mayoríahttps://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/prisas-y-albazos-de-fin-de-epoca/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 10.03.2025 ¿Más corruptos? Llevamos semanas escuchando la misma cantaleta: México nunca había sido tan corrupto. En uno tras otro programa y escrito, los analistas repiten que la corrupción ha aumentado. El problema es que están leyendo mal los números. La fuente de todos estos comentarios es el “Índice de percepción de la corrupción (IPC)” de Transparencia Internacional. Usándolo, nos dicen, la corrupción en México ha aumentado de 2018 a 2024 porque el país cayó de tener un puntaje de 28 a 26 puntos. Lo que no nos dicen es que la propia Transparencia Internacional dice, en su metodología, que “es poco probable que un cambio en la puntuación de uno o dos puntos sea estadísticamente significativo” y por ello piden, https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/mas-corruptos

Ana María Olabuenaga BALA DE TERCIOPELO Ciudad de México / 10.03.2025 La Presidenta lo ha hecho demasiado bien Ni regateo ni mezquindad. Nuestra Presidenta ha manejado muy bien una relación imposible. Intratable dirían los matemáticos sobre las ecuaciones que no pueden resolverse. Intente despejar esta incógnita: Estados Unidos compra 60 por ciento de todo lo que se fabrica en el mundo, justo de lo que nosotros vivimos, pero Trump ya no quiere comprar fuera de su país. ¿Qué hacemos? Una relación intratable, al tiempo de imprescindible.  A pesar de ello, nuestra mandataria lo ha hecho mejor de lo que el propio Trump hubiera imaginado y, tal vez sin darse cuenta, ha llegado más allá de lo que ella misma hubiera deseado. https://www.milenio.com/opinion/ana-maria-olabuenaga/bala-de-terciopelo/la-presidenta-lo-ha-hecho-demasiado-bien

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Legisladores y políticos “eternos” Un interesante recuento periodístico del colega Fernando Camacho Servín ilustra con pelos y señales que en la composición de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados existen hombres y también mujeres que hasta hoy permanecen más de dos y hasta tres décadas en diversos cargos que debieran ser encargos legislativos de la ciudadanía en el Senado, la Cámara de Diputados y los 32 congresos estatales, debido a que la legislación vigente permite terminar un periodo en alguna de esas instancias y ser postulado a renglón seguido a otra cámara federal o local. “De esta manera es común ver que una persona que termina su periodo como diputado federal, https://laregiontam.com.mx/2025/03/09/legisladores-y-politicos-eternos-2/

Álvaro Cueva EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS Ciudad de México / 10.03.2025 Sheinbaum, Netflix y Piolo ¡Qué momento histórico se vivió ayer en el Zócalo de la Ciudad de México con el pueblo unido apoyando a nuestra presidenta! Es aquí donde el papel de los medios se tiene que reconocer porque sin ellos no hubiera sido posible unir a los otros Méxicos. ¿Quiénes cubrieron esto en mi zona? El orden es alfabético: Canal 22, Canal Catorce, Canal Once, Capital 21, France24, Heraldo Televisión, Milenio Televisión, Multimedios Televisión y N+Foro de Televisa. Me preocupan las televisoras que, o no pusieron a sus canales de noticias a cubrir, o que “cubrieron” metiendo a la presidenta en un recuadrito como diciendo: “sí estoy, pero no me importa”. https://www.milenio.com/opinion/alvaro-cueva/el-pozo-de-los-deseos-reprimidos/sheinbaum-netflix-y-piolo

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 10.03.2025 La Presidenta no espera La opo siempre en los grandes eventos, buscó con más entusiasmo que inteligencia emocional, y de una manera muy rústica, elemental, infantiloide, ridícula y facha, pegarle a la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en un Zócalo rebosante de gente gritando “¡No estás sola, no estás sola!”. Una noble aspiración la del sector opositors que, tristemente, encontró en sus voceras y voceros el principal obstáculo para construir una narrativa coherente, con algún chispazo de lucidez. Ahí tenías a dos señoras del periodismo convencional que casi aplauden que Adán Augusto, el nini Verde, Monreal y unos gobers se estaban tomando selfies en vez de atender a la Presidenta, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-presidenta-no-espera

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 10 marzo, 2025 Salomón Jara reprimió a mujeres ¡Vaya forma de solidarizarse con la lucha de las mujeres tiene el “primaveral” gobierno oaxaqueño encabezado por el morenista Salomón Jara! Apostados en la azotea del Palacio de Gobierno, policías dispararon gases lacrimógenos en contra de las manifestantes congregadas en el histórico Zócalo de la también llamada Vieja Antequera. En las redes sociales corren videos de cómo es que los policías disparan desde las alturas del añoso edificio de cantera verde las bombas de gases hacia la multitud con el claro objetivo de perjudicar a quienes demandaban cese a la violencia y a los feminicidios que se multiplican día a día en esa entidad. https://indicepolitico.com/salomon-jara-reprimio-a-mujeres/

Arturo Balderas Rodríguez DESDE EL OTRO LADO Paradojas de la globalización Ahora resulta que el ofendido es quien tiene que disculparse. O para decirlo en términos coloquiales: después de caído, apaleado. Es lo que le sucedió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca, invitado por Donald Trump con el fin de concretar la extensión del plan de ayuda que Estados Unidos le había brindado desde hace tres años para defenderse de la agresión rusa. Lo que sucedió fue una cruel paradoja. Cuando en su lenguaje de jugador Trump le espetó a Zelensky que no tenía todas las cartas para pedir ayuda, éste le respondió que él no estaba jugando a las cartas. Fue el pie para iniciar un zipizape verbal, https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/015o1pol

Ortiz Tejeda NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS Pocos millonarios en el mundo: caben en Dubai // Derecho internacional y de gentes // Emisiones de carbono // Discursos de primera. Juraría en falso, si lo hiciera afirmando que no esperaba tantos comentarios en torno a la información que la columneta del pasado lunes (y los anteriores) proporcionó, gracias al trabajo profesional y responsable que desarrollan los reporteros y columnistas de este diario. Sin embargo, lo que sí me resultó verdaderamente epatante fue el número inusual de participaciones, así como lo disímbolo de sus reacciones y propuestas. Éstas van desde las osadas incitaciones a declarar la guerra a Estados Unidos, lo cual –seguramente estaremos de acuerdo– nos significaría un pronto suicidio colectivo. https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/014o1pol

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska El hidalgo hidalguense AMiguel Ángel Granados Chapa le fascinó su tierra, Hidalgo, y permaneció en contacto con personajes políticos y con estudiantes encantados con su presencia y el peso de su Plaza Pública, publicada primero en La Jornada y más tarde, en Reforma. Pachuca fue su origen, que conocí a través de dos jóvenes creadores hidalguenses, Arturo e Irma Herrera, quienes promovían la cultura en Acolman e invitaron a muchos escritores a dar conferencias en su atrio. Miguel Ángel acudía con frecuencia a Pachuca para responder a los requerimientos de jóvenes ansiosos de participar en la política. Hombres y mujeres universitarios o periodistas hechos sobre la marcha (como yo) lo buscábamos, porque recurrir a su sapiencia era tener la certeza de que respondería de inmediato y sería claro, exacto, contundente y generoso, cuatro adjetivos que definen su vida profesional. https://www.jornada.com.mx/2025/03/09/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 10/03/2025 | Madurez Hay personas y personajes que logran trascender el tiempo para convertirse en ejemplos vivos de fortaleza y sabiduría, como es el caso de Penélope. En la Odisea, de Homero, ella muestra cómo la madurez, la paciencia y el carácter pueden ser las armas más poderosas frente a las adversidades. Sin alzar la voz, su prudencia y capacidad para manejar situaciones complejas fueron su mayor fortaleza. Durante años, resistió la incertidumbre y las presiones de quienes querían verla rendirse. Su astucia y perseverancia le permitieron sostenerse, demostrando que la verdadera fuerza no se impone con violencia, sino con inteligencia y determinación. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/madurez/

Martí Batres lunes, 10 de marzo de 2025 La reforma al ISSSTE que propone la Presidenta es buena La iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que envió la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso el pasado 7 de febrero de 2025 es benéfica para la derechohabiencia de este instituto. Plantea fortalecer los servicios de salud y el otorgamiento de vivienda. No afecta al magisterio ni a trabajadores de base del Estado. Es parte de las medidas para derogar la privatizadora Ley del 2007. En efecto, en 2007 el gobierno federal lanzó una embestida contra el ISSSTE  para privatizar el sistema de pensiones, quitarle al FOVISSSTE la atribución de construir y arrendar vivienda destinada a los trabajadores, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/10/la-reforma-al-issste-que-propone-la-presidenta-es-buena-682082.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 10.03.2025 ¿Buen momento para cambios? Muchos se preguntan si este era un buen momento para cambiar al titular de la Secretaría de Hacienda. La preocupación reside en el contexto de alta incertidumbre en el que actualmente estamos derivado de las continuas amenazas del presidente Trump, de la fuerte desaceleración económica que se observa actualmente y del reto de la consolidación fiscal que se supone deberemos lograr este año. Para algunos analistas, un escenario como este resulta inapropiado para hacer ajustes al gabinete económico. Para mí es justo al revés. Creo que el cambio de Secretario de Hacienda no solo era deseable, sino necesario. Me explico. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/buen-momento-para-cambios

Bernardo Bátiz V. Como chivo en cristalería. La frase es un dicho popular antiguo; lo escuché de niño de mi abuela materna que era del estado de Tlaxcala y nació en el siglo XIX; la metáfora no podía ser más precisa y gráfica, un chivo brincando y dando topes a diestra y siniestra es un desastre y más en una cristalería, no dejará títere con cabeza (otra metáfora también popular que creo inspirada en el Quijote), todo lo romperá, los títeres inermes y donde lo que abunda es precisamente el quebradizo material. Seguro mis amables lectores sospecharán a quién me refiero, al presidente Trump que apenas asumió el Poder Ejecutivo en Estados Unidos, https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/019a2pol

Mauricio Merino | 10/03/2025 | Una mirada hacia dentro Ayer vimos, una vez más, los músculos del gobierno mexicano llenando el Zócalo de la CDMX. A todas luces, la absurda ofensiva de Trump y la forma respetuosa en que ha reaccionado Claudia Sheinbaum han potenciado, a un tiempo, los sentimientos nacionalistas y el respaldo al gobierno mexicano. Empero, seguimos dependiendo mes a mes de los humores del macho alfa americano para celebrar o lamentarnos. De sobra sabemos que el problema más difícil de esta relación tensa entre los dos países no está en los negocios, sino en la lucha contra el crimen organizado cuya fuerza se ha convertido, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/una-mirada-hacia-dentro/

Jesús Silva-Herzog Márquez 10 marzo 2025 Extorsionador voluble La administración Trump avisó a los inversionistas norteamericanos que hacen negocios en otros países que no piensa perseguirlos si sobornan funcionarios. La corrupción internacional recibe la bendición. Trump anunció que se dejaría sin efecto la ley de prácticas corruptas en el extranjero porque el mundo se reía de Estados Unidos con la persecución del soborno. No pretende modificar una ley vigente hace cerca de cincuenta años, pero instruye a los suyos a ignorarla. Sepan los corruptos que tendrán el respaldo de la administración cuando hacen negocios fuera de las fronteras y se ven obligados a gratificar a los gobiernos locales. https://www.reforma.com/extorsionador-voluble-2025-03-10/op288768?pc=102

Denise Dresser 10 marzo 2025 ¿Estadista? "Una estadista". "La que mejor le susurra en el oído a Donald Trump". "Una líder a escala mundial". Así los halagos a Claudia Sheinbaum en estos tiempos. Así las palabras rindiéndole pleitesía a la Presidenta. Aunque es loable la cabeza fría que le ha comprado tiempo ante las amenazas de Trump, el país merece un análisis menos apoteósico. Detrás de la popularidad personal y el aclamo partidista hay realidades inescapables. La espada de Damocles que el trumpismo blande sobre nuestro cuello no ha desaparecido. La desaceleración económica y la crisis de las finanzas públicas continúan. La reforma judicial con la cual el gobierno dañará al país prosigue sin freno. https://www.reforma.com/estadista-2025-03-10/op288763?pc=102

Manuel Pérez Rocha L.* Cuánta alharaca con los aranceles La eficaz estrategia de contención y negociación de la presidenta Sheinbaum y su gobierno ante el furibundo e impredecible Donald Trump, fueron parte de la alegría popular manifestada ayer en el Zócalo capitalino. Es además, de admiración mundial. Pero, además del respeto mostrado por Trump (palabra rara en su vocabulario) a Sheinbaum por responder a sus demandas en materia de control de drogas y migración, ella le había dejado claro que su amenaza de imponer aranceles contra México, afectaría a las mismas empresas estadunidenses, en particular automotrices, que exportan desde nuestro país (e importan insumos para sus fabricación). https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/022a2pol

Iván Restrepo ONU, rebasada en sus buenas intenciones Mientras 2024 fue el año más caluroso registrado, en una maratónica reunión que terminó el pasado 1º de marzo en la ciudad china de Hangzhou, los delegados de los países asistentes no lograron desbloquear el calendario de la próxima evaluación científica sobre cambio climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Como estaba previsto por los organizadores, no se contó con representantes del gobierno de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, no cree en el cambio climático y se niega a dar recursos para combatirlo. El tema central de la reunión era si el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entregará su próxima evaluación antes del balance de la ONU de 2028. https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/019a1pol

Julio Moguel Pedro Páramo, de Juan Rulfo: 70 años Pedro Páramo, novela cumbre de Juan Rulfo, cumple 70 años de vida este marzo. Ninguneada por algunos escritores de la casta literaria de aquel tiempo, fue reconocida de inmediato por otros –Carlos Fuentes, v. gr.– como una obra que marcaría un antes y un después en la construcción de la novelística del México moderno. Entre 1953 y 1954 Juan Rulfo había integrado alrededor de 300 páginas de lo que sería entonces su primera novela –después de haber publicado en 1953 el abanico de cuentos integrados en El llano en llamas– , pero algo no le cuadraba aún en los acabados. https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 10 marzo 2025 EL MITIN DE AYER en el Zócalo terminó siendo una fiesta sin piñata. Y es que despejados (al menos hasta el 2 de abril) los nubarrones de los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum optó por convertir el encuentro en un repaso de los principios, consignas y programas de la Cuarta Transformación. SE HABLÓ más de lo que hizo AMLO que de las relaciones con Donald Trump; con todo y que había mandatarios de oposición, el enfoque fue completamente orientado a las bases de Morena; y hubo tiempo para agradecer a los empresarios que han apoyado al gobierno. SOBRE EL TEMA de los aranceles, resultó curioso que Sheinbaum descartara que el 2 de abril se reactivarán debido a los acuerdos comerciales que existen con Estados Unidos. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-10/op288767?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 10 marzo 2025 Ese apoyo sí se ve. Más de 350 mil personas llenaron el Zócalo para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum en una reunión que transcurrió en total calma. En su discurso, la Presidenta de México enfatizó la importancia del diálogo con Estados Unidos para frenar los aranceles que afectarían a México, estableciendo que la soberanía no es negociable. Acompañada por la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y su círculo cercano, la Presidenta mostró liderazgo y fortaleza en su postura ante un contexto internacional complejo. La movilización masiva refleja el respaldo popular a su proyecto y la convicción de que el rumbo trazado sigue firme. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-10-marzo-2025/1704191

BAJO RESERVA | 10/03/2025 | La emoción de Adán Augusto por la foto con Andy Tan emocionados estaban los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, posando para una fotografía con Andrés Manuel López Beltrán, que de plano les pasó inadvertida la presencia de la presidenta de la República quien caminaba hacia donde estaba ellos, mientras los legisladores ponían toda su atención a la foto del recuerdo. Es decir, los legisladores, que estaban invitados a un acto de la Presidenta, y fueron ubicados en un lugar privilegiado, estaban más interesados en tener una foto con el número dos de su partido, que en atender a la número uno del gobierno. Más tarde, cuando la imagen se hizo viral en redes, vino una disculpa del Senador Adán Augusto, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-emocion-de-adan-augusto-por-la-foto-con-andy/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO La resbaladiza Secretaría de Hacienda // Canadá eligió a un liberal de primer ministro // Multitud brinda su apoyo a Claudia Los dos gobiernos de la Cuarta Transformación –seis años y casi seis meses– han tenido cuatro secretarios de Hacienda. Al tomar posesión el presidente López Obrador designó a su antiguo colaborador, Carlos Urzúa, pero tiró el arpa y se convirtió en un implacable crítico; ya falleció. El subsecretario Arturo Herrera entró de emergente en julio de 2019, pero renunció dos años después porque fue postulado como gobernador del Banco de México. Fue una rudeza innecesaria hacerlo esperar por meses la confirmación del Senado que no llegó. Volvió al Banco Mundial como director global de Gobernanza. https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/010o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 10, 2025 El nombramiento de Edgar Amador fortalece a Claudia Los mercados financieros prácticamente pasaron sin sobresalto por el primer relevo en el gabinete de Claudia Sheinbaum, que implicó la salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda y el nombramiento de Edgar Amador en ese puesto. Fueron dos factores los que contaron en ello: la previsión de la salida de Ramírez de la O y el perfil de quien asumió el cargo. Es una decisión que permite el fortalecimiento del equipo económico de Sheinbaum, quien, al margen de las capacidades personales de Rogelio, era una herencia del gobierno anterior. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/10/el-nombramiento-de-edgar-amador-fortalece-a-claudia/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 10 Mar, 2025 La lupa: regulación y compras de salud Clave para la mejora regulatoria es el proceso de digitalización de todos los trámites y un sector prioritario es el que ha encabezado el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, en el proceso de compras de medicamentos y dispositivos médicos y sus pagos a través de un sistema totalmente digital. El problema muchas veces se produce cuando, en ese proceso, no hay un alineamiento de plataformas tecnológicas, más ahora con el uso de la inteligencia artificial, que reclama la absoluta interoperabilidad de bases de datos para hacer efectiva la analítica histórica y de prospectiva en el sector salud, que eslabone los cuadros nacionales de enfermedades, de atención de salud y abasto de medicamentos. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/la-lupa-regulacion-y-compras-de-salud/173828

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA ¿Y los planes? (A, B, C...) // Resultados satisfactorios // Cortar cordón umbilical La que originalmente fue convocada como una concentración para dar a conocer los distintos planes (A, B, C, D, E y los que se acumularan) elaborados por el gobierno mexicano como respuesta a la locura arancelaria de Donald Trump, terminó en una suerte de fiesta popular en la plancha del Zócalo para reivindicar la independencia, soberanía, libertad y democracia nacionales, y celebrar que el gringo imperial pospuso, una vez más, las tarifas a las importaciones provenientes de nuestro país. De pasadita, también, para recordar los objetivos sociales de la 4-T, resumidos como humanismo mexicano.  https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/opinion/026o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 10 de marzo de 2025  El legado de Ramírez de la O LA GESTIÓN DE Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda fue muy cuestionada debido a diversos factores que han influido negativamente en la economía nacional. Andrés Manuel López Obrador y Rogelio Ramírez de la O. (Créditos: El Heraldo de México) A continuación, se detallan los principales puntos que sustentan esta percepción. 1. Desorden en las finanzas públicas durante el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En noviembre de 2024, el doctor por la Universidad de Cambridge, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/10/el-legado-de-ramirez-de-la-682060.html#google_vignette

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 10 de marzo de 2025 5 prioridades para Edgar Amador Finalmente se fue Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda. Se demoró, porque la dependencia parecía tener una especie de muerto en vida a cargo. Por ello, la primera reacción de la gente de negocios desde el viernes al mediodía, al conocerse su salida, fue de alivio. El ascenso de Edgar Amador a la titularidad de Hacienda es refrescante. Su perfil —mucho más afín a una interlocución proactiva con la iniciativa privada y no solo escasamente con el sector financiero— es percibido como un puente idóneo entre gobierno y empresarios. Eso sí, llega de apagafuegos, porque estamos al borde de una recesión y ante la amenaza periódica de los aranceles.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/10/prioridades-para-edgar-amador-682081.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 10/03/2025 | Los retos del nuevo secretario de Hacienda El nuevo responsable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, es “un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación”. Así lo calificó la presidenta Claudia Sheinbaum al anunciar su designación, aunque cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México lo señaló y persiguió públicamente por presuntas irregularidades en la administración de Miguel Ángel Mancera, donde fungió como secretario de Finanzas. Las cosas cambiaron mucho en la relación de ambos durante los últimos cuatro años. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-retos-del-nuevo-secretario-de-hacienda/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 10 Mar, 2025 Edgar Amador y Banxico sí combinan; no aranceles recíprocos, pero ¿los del acero? Edgar Amador es un economista sólido. Cursó licenciatura en la Facultad de Economía de la UNAM. Realizó su maestría en Economía en el Colegio de México. Trabajó en la consultoría Stone McCarthy, en New Jersey. Además, ha sido secretario de Finanzas de la Ciudad de México (en la época de Miguel Ángel Mancera) y subsecretario de Hacienda en la administración de Claudia Sheinbaum. Pero también fue asesor de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/edgar-amador-y-banxico-si-combinan-no-aranceles-reciprocos-pero-los-del-acero/173830

 

CARTONES

 

ENCOGIENDO A MUSK-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/cartones/0

PECADO POLÍTICO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/10/cartones/1

Rapé Genio y figura https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/genio-y-figura

WALDO 10/03/202503:00 Elon es como lo pintan https://www.eluniversal.com.mx/carton/waldo/elon-es-como-lo-pintan/

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 11, 2025, 10:53:21 AMMar 11
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 11 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

GERTZ MANERO: CREMATORIO CLANDESTINO EN JALISCO ES UN TEMA “MUY CRÍTICO Y MUY GRAVE”; NO ES CREÍBLE QUE AUTORIDADES NO SUPIERAN | 11/03/2025 | 08:39 | Pedro Villa y Caña Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), declaró que “es muy crítico y muy grave” el crematorio clandestino encontrado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. “Es un tema muy crítico y muy grave”, expresó el fiscal general de la República.  “No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, agregó. Para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez federal, explicó, tiene que haber una claridad absoluta sobre la federalidad de ese delito. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/gertz-manero-crematorio-clandestino-en-jalisco-es-un-tema-muy-critico-y-muy-grave-no-es-creible-que-autoridades-no-supieran/

ASEGURAN 266 MIL PASTILLAS DE FENTANILO Y 18 KILOS DE METANFETAMINA EN SINALOA; GARCÍA HARFUCH INFORMA SOBRE LA INCAUTACIÓN | 11/03/2025 |07:57 | Ariana Paredes Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer esta mañana el aseguramiento de fentanilo en Navolato, Sinaloa. A través de la red social X, el titular de la SSPC informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguró 8 kilogramos de fentanilo, así como 266 mil pastillas del mismo opioide. También fueron asegurados 18 kilos de metanfetamina con un valor aproximado de 178 millones de pesos. Además de los narcóticos, la Defensa aseguró armas cortas y armas largas. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/aseguran-266-mil-pastillas-de-fentanilo-y-18-kilos-de-metanfetamina-en-sinaloa-garcia-harfuch-informa-sobre-la-incautacion/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 11 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 11/03/2025 | 07:13 | Ibeth Cardona 08:45 AM “Tarde o temprano lo vamos a detener”, declara Gertz Manero respecto a Silvano Aureoles quien se encuentra en calidad de prófugo 08:45 AM La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una nota diplomática por las declaraciones hechas ayer por Cart Weiland, alto funcionario del Buró de Narcóticos Internacionales de EU, criticando la asamblea informativa en el Zócalo 08:42 AM Sheinbaum señala que aún no define sí habrá mañanera el próximo lunes 08:38 AM El fiscal general señaló que no se tiene información sobre el deceso de Isabel Miranda de Wallace 08:32 AM Se están localizando y dando de baja cuentas de Tiktok de reclutamiento de jóvenes, informa Omar García Harfuch  08:29 AM “Lamentamos mucho, nuestra solidaridad con las familias”, dice Sheinbaum respecto a volcadura de autobús deja 18 muertos en Oaxaca https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-11-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Los distraídos (uno, sin disculparse) // Sheinbaum aligera el tema // Teuchitlán, ejemplo de horror // Miranda de Wallace, Fabricación. La presidenta Sheinbaum evitó dar mayor importancia al incidente de los connotados políticos de la 4T que por tomarse una fotografía grupal se mantuvieron distraídos, de espaldas, cuando ella pasaba detrás. En todo caso, destacó la importancia de la presencia de los contingentes populares, los empresarios y los gobernadores, en particular los opositores. Cuando menos cuatro de los distraídos ya habían expresado sus disculpas, horas después de lo sucedido en la Plaza de la Constitución, en el marco de una reunión que sostuvieron cuando menos tres de ellos (Adán Augusto López, Ricardo Monreal y el propio Manuel Velasco, https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 11, 2025 Sí, Trump quiere políticos No todas las noticias que han salido de Washington en los últimos días han sido positivas para el gobierno de México, aunque sean efímeras, como la nueva suspensión de aranceles. La más inquietante de todas es la confirmación de que el presidente Donald Trump sí quiere la cabeza de políticos mexicanos vinculados con el crimen organizado y su gobierno está explorando acciones inéditas para lograrlo. Las presiones han estado subiendo de tono, aunque todavía de manera informal, para la entrega de narcopolíticos a la justicia estadounidense.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/11/si-trump-quiere-politicos/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 11.03.2025 La foto sí será del recuerdo Solalinde no tiene Dios ni tiene madre. Pero eso no es nuevo. Florestán. El domingo, unos momentos antes de las 12 del día, la presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional por Puerta de Honor, recibió los honores de ordenanza y saludó militarmente a la bandera que la escolta le rindió. Por el sonido del Zócalo se escuchó una voz femenina anunciando que la ciudadana presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ya estaba en la plaza para encabezar la asamblea del día. Y ella se fue directamente a las vallas a saludar a sus seguidores y alcanzar la zona vip, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/la-foto-si-sera-del-recuerdo

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 11.03.2025 Salud: la cuenta larga Siguen apareciendo las cuentas largas del sexenio de López Obrador. La de salud es cara como pocas. Para empezar, México es el país con las tasas de “muertes evitables” más altas de la OCDE. Por cada 100 mil habitantes, México registra 435 muertes debidas a “causas prevenibles” y 230 a “causas tratables”. Los promedios respectivos de la OCDE son 159 y 79 (Mariana Campos, directora de México Evalúa, El Universal, 4/3/25). Un rubro aparte es el de la mortalidad materna por efectos de embarazo y parto. Antes de 2018 había en promedio 48.7 muertes por cada 100 mil habitantes. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/salud-la-cuenta-larga

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Entre descortesías y cambios de equipo ¿Por dónde comenzar?, ¿por la tragedia que escenifica el centro de exterminio de Teuchitlán o por la indecorosa exhibición de dirigentes de Morena con el desaire a la presidenta Sheinbaum en el Zócalo?, ¿por los cambios en la Secretaría de Hacienda, donde asume Edgar Amador, o por los malos números económicos que deja Rogelio Ramírez de la O al concluir su gestión?, ¿por los más de 900 muertos y mil 300 desaparecidos en la guerra interna del Cártel de Sinaloa durante los últimos seis meses o por los constantes desmantelamientos de laboratorios de fentanilo y metanfetaminas de las últimas semanas?, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/entre-descortesias-y-cambios-de-equipo/1704342

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 11 marzo, 2025 Impunidad y contubernio en la 4T Para nadie es un secreto: En el intrincado entramado burocrático piramidal que blinda las decisiones presidenciales es muy difícil que los pillos y delincuentes cercanos al poder sean sujetos a un proceso penal. La impunidad campea y se envuelve en el contubernio. Cada vez menos, la sociedad ya no se traga esas supuestas inocencias sin castigo. Sucede ahora con la protección que el aparato ha brindado al exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, a quien la Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero del ahora diputado morenista, pese a las graves acusaciones que pesan en su contra: desde la rapiña sobre los presupuestos, https://indicepolitico.com/impunidad-y-contubernio-en-la-4t/

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 11/03/2025 | El acto más feminista y el acto más machista Con diferencia de un solo día, este fin de semana el Zócalo de la Ciudad de México presenció el acto más feminista y el acto más machista. Uno el sábado y otro el domingo. Uno, la megamarcha del 8M y otro, el grosero desplante de cuatro hombres con un enorme poder político en México a la primera mujer que ocupa la Presidencia del país. Adán Augusto López, Andy López Beltrán, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, en la primera fila del mitin en el zócalo, le daban la espalda a la presidenta cuando ella entró al acto y caminaba hacia el templete. No creo que haya sido deliberado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-acto-mas-feminista-y-el-acto-mas-machista/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /   11 marzo 2025 Los buscadores "Quiero volver a ver a mis hijos, aunque sea en un puñado de huesos". Ceci Flores, madre buscadora. Lo más sorprendente es que autoridades de Jalisco ya habían cateado el rancho Izaguirre de La Estanzuela en Teuchitlán, Jalisco, en septiembre de 2024. Encontraron a una persona muerta, detuvieron a 10 sujetos y liberaron a dos. Se dio a conocer que era un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. La fiscalía realizó entonces una búsqueda en el lugar y halló armas, chalecos e "indicios balísticos", así como dos lotes con restos óseos calcinados.  https://www.reforma.com/los-buscadores-2025-03-11/op288821?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 11 marzo, 2025 Mal fin “Quien quiere mentir, engaña, y el que quiere engañar, miente”: Mateo Alemán Ridículo decálogo feminista presidencial. Festival dedicado a mentiras y ambiciones. Hacienda: se va el malo y nos llega el peor. Ciudad de México,10 de marzo de 2025.- Un fin de semana sui generis. Dos concentraciones en donde la realidad se hizo presente y las mentiras abundaron. La retirada del titular de Hacienda, un hallazgo espeluznante de tres hornos crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, y la bravata en contra de Vulcano y, por ende, en camino otro enfrentamiento entre juzgados tanto de EU como de México por, obviamente, órdenes presidenciales. https://indicepolitico.com/mal-fin/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 11.03.2025 Campos de exterminio en México No hay vida. Hay restos. Hay tenis, sandalias, botas, mochilas tiradas. Más de 400 pares de zapatos cubiertos de polvo. Sudaderas, llaves, playeras, gorras, carteras y cinturones. Se hallan crematorios clandestinos que contienen, además de ceniza, huesos humanos calcinados. Izaguirre Ranch, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, ya había sido cateado en 2024 por integrantes de la fiscalía local, acompañados de la Guardia Nacional. Hace seis días, 5 de marzo de 2025, miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco recibieron una llamada anónima. Dieron aviso y acudieron. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/campos-de-exterminio-en-mexico

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 11.03.2025 El poder de Claudia Sheinbaum Se dice que ningún presidente de la era moderna ha conseguido el poder que hoy detenta Claudia Sheinbaum. Un primer vistazo así lo haría pensar. Su corriente política controla el Poder Ejecutivo y el Legislativo y muy pronto tendrá una influencia decisiva en el Judicial, domina los poderes estatales a lo largo del territorio nacional y la oposición política que enfrenta está desdibujada. Habría que remontarse a los gobiernos de los años ochenta, e incluso antes, para describir una situación parecida. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/el-poder-de-claudia-sheinbaum

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 11.03.2025 Lunes negro No se sabe para quién fue el lunes más negro, si para la oposición que se montó penosamente en un incidente menor para desvirtuar el acto de la presidenta Sheinbaum el domingo, o para Donald Trump y Elon Musk que tuvieron una caída estrepitosa en los mercados y la bolsa gracias a sus políticas económicas sacadas de un Monopoly muy torcido. Los del PRIAN y su línea mediática tendrían que estar un poco faltos de dioptrías políticas para creer que colgándose de lo más pando de una selfie, pueden prosperar esas histerias de que se están cuarteando la Cuatroté. 350 mil personas unidas por un discurso potente, nacionalista, solidario y digno, dicen lo contrario. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/lunes-negro

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 11 marzo, 2025 Como moscas sobre las heces Un hecho anecdótico hizo que pasara a un segundo término el intrascendente, inútil e infructuoso discurso de la señora presidente formal Claudia Sheinbaum este domingo en el Zócalo de CDMX. Mucho más destacado fue lo que algunos calificaron como “desaire” a quien aparentemente es la jefa política del Movimiento y, sobre todo, Jefa del Estado mexicano… aunque más bien se asume como lo primero, al despreciar y hasta deslegitimar a las oposiciones y a los críticos del país. De lo que más se habló fue de cómo, a su paso, le daban la espalda los pastores de las borregadas guinda en el Congreso, Adán López y Ricardo Monreal, el niñato verde Manuel Velasco, la dirigente formal de Morena Luisa María Alcalde, https://indicepolitico.com/como-moscas-sobre-las-heces/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 11.03.2025 Un 8M con p El sábado pasado vimos las marchas feministas más nutridas en la historia del país, desde que el 8M o el Día Internacional de la Mujer se conmemora de manera masiva y libre en la plaza pública. Es un movimiento auténtico de la sociedad civil, convocado en redes y liderado por colectivos feministas. La CdMx fijó en 200 mil la cifra de participantes, con el menor número de fuerza policial desplegado a lo largo del recorrido. Eran mujeres policías cuidando a mujeres civiles. Me tocó ver el sábado a familias completas marchando por las avenidas Juárez y Reforma; padres de familia mostrando carteles con mensajes contundentes: “Marcho con mis hijas hoy, para no marchar por su desaparición mañana”. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/un-8m-con-participacion-historica

Zoé Robledo Ciudad de México / 11.03.2025 8 y 9M en el IMSS Fue un fin de semana importante para el país. El sábado, desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Mujeres indígenas: fuerza, lucha y dignidad. El domingo en el Zócalo, acompañada por el pueblo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una asamblea para informar las acciones que su gobierno ha tomado frente a las amenazas de Estados Unidos para imponer aranceles a nuestro país. Los dos actos fueron sumamente simbólicos en lo político y en lo social. Hablan de nuevos tiempos, tiempos y lugares de mujeres; hablan de contar la historia de México desde otro lugar. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/8-y-9m-en-el-imss

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 11.03.2025 Tenemos mucha Presidenta Algunos, desde su machismo, dijeron que la primera mujer presidenta de México no tendría la fuerza para gobernar este país. Que no tendría libertad, determinación, ni sello propio. Que su mandato estaría marcado por la sumisión, la debilidad y el estancamiento. Que lejos de enfrentar los retos que supone encabezar un país, se doblegaría. Que lejos de mandar, obedecería. El domingo pasado la Presidenta mostró —una vez más— que estaban muy equivocados. Ante un Zócalo repleto, la mandataria informó al pueblo de México sobre el acuerdo alcanzado con el presidente Trump mediante el diálogo y la cooperación, https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/tenemos-mucha-presidenta

Alejandro Encinas | 11/03/2025 | Firmeza y serenidad El acto celebrado el pasado domingo en el Zócalo capitalino constituyó un encuentro político de enorme significado, en el que se conjugó el respaldo, amplio y sincero, a la Presidenta de México y a las acciones que ha emprendido en la relación con el gobierno de Estados Unidos y, al mismo tiempo, se trató de una manifestación de unidad ante las afrentas a nuestro país y a nuestros paisanos residentes, en un ejercicio democrático de defensa de nuestra soberanía. En su discurso, la Presidenta de México dio cuenta del diálogo respetuoso con el gobierno de Estados Unidos, que condujo a levantar los aranceles que se estaban aplicando a las exportaciones de México. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas/firmeza-y-serenidad/

José Woldenberg | 11/03/2025 | No hagas cosas malas que parezcan peores En tiempos en que la megalomanía y las fórmulas de chantaje que se despliegan desde nuestro vecino del norte están modificando —para muy mal— las coordenadas de la política internacional; cuando desde el gobierno de los Estados Unidos se tensan o rompen alianzas duraderas y productivas; se olvidan de compromisos bi o multilaterales; cuando la amenaza militar y económica se convierte en el instrumento privilegiado de trato a otros países; cuando se apuntalan dictaduras por el desprecio a la democracia, la nota siguiente debe aparecer en un rincón. Pero los minúsculos cambios también pueden causar impactos mayores. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/no-hagas-cosas-malas-que-parezcan-peores/

Eduardo Andrade | 11/03/2025 | Ayuda humanitaria al pueblo estadounidense La espectacular concentración del domingo pasado en el Zócalo tuvo varios objetivos que justifican estos actos, descalificados por los opositores como demagógicos porque desprecian el contacto directo con las masas, pese a que ya tuvieron un intento con la llamada “Marea Rosa”. Su problema es no percatarse de que la respuesta de quienes solo comparten un sentimiento opositor se esfuma una vez que concluye la manifestación, es como un cohete que estalla con resplandores llamativos y enseguida se extingue. Muy distinta es la concentración producto de una movilización orgánica que alimenta la llama de una comunicación permanente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/ayuda-humanitaria-al-pueblo-estadounidense/

Carla Humphrey | 11/03/2025 | La Urna Conmemorativa en el marco del Día Internacional de las Mujeres. El Día Internacional de las Mujeres, el 8M como se ha posicionado, es un momento propicio para reconocer nuestra larga lucha y los avances en todos los ámbitos de la sociedad, así como también señalar que aún existen desafíos muy importantes para alcanzar la igualdad sustantiva. Qué mejor manera de visibilizar y generar conciencia en esta fecha que referirnos al evento celebrado en el Instituto Nacional Electoral (INE), el pasado 7 de marzo denominado “Urna Conmemorativa”, cuya representación simbólica fue la de encapsular en el tiempo documentos que dan cuenta de la participación política de las mujeres, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/la-urna-conmemorativa-en-el-marco-del-dia-internacional-de-las-mujeres/

Magdalena Gómez Discurso oficial y movilización de las mujeres La problemática de género es una asignatura internacional a la cual los estados de los diversos países no han logrado darle la certeza que históricamente han demandado las mujeres. El 8 de marzo es la fecha definida en ese ámbito y, como bien se aclara desde los movimientos, no es para celebrar, es para reafirmar la exigencia. En nuestro caso hubo movilizaciones en la mayor parte de las entidades. Me centraré, sin embargo, en la Ciudad de México, porque marca contrastes entre los polos oficial y de los movimientos a tener en cuenta. https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/opinion/014a1pol

José Blanco MAGA a trumpicones Conocíamos a Donald Trump, pero en su segunda versión sorprendió a más de uno. El actor político de mayor poder lo primero que hizo fue desconocer las reglas del marco geopolítico y geoeconómico que en gran medida EU había impuesto. Ahora quiere imponer nuevas reglas. El poderoso quiere otra realidad para la economía de EU; busca un revulsivo especialmente potente que traiga negocios a todas horas del día a EU, que llegue un tiempo de ganar y ganar sin parar: eso es MAGA. Todo a la vista: las empresas gringas que fuera de EU obtienen mayores ganancias (por eso se fueron), deben regresar a territorio de EU. Así que Trump busca alterar las condiciones de negocio de esas empresas, https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/opinion/014a2pol

Víctor M. Toledo Donald Trump y sus tecnomillonarios El mundo se ha vuelto cada vez más complejo y complicado. Estamos viviendo ya múltiples crisis que afectan y que alimentan dos procesos globales, que nada ni nadie los detiene: la crisis climática provocada por la contaminación industrial, la deforestación y el transporte mundial, y la mayor desigualdad social de la historia, según lo confirman los reportes del Laboratorio de la Desigualdad Social de París (ver los libros de Thomas Piketty: El capital en el siglo XXI, 2014, y Capital e ideología, 2019) y la organización Oxfam Internacional, la cual afirma: “Los 10 hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, mientras los ingresos de 99 por ciento de la población mundial se habrían deteriorado https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/opinion/013a2pol  

Guadalupe Loaeza 11 marzo 2025 Auschwitz en México Me pregunto si los tapatíos que viven a unos cuantos kilómetros al oeste de Guadalajara percibían con cierta frecuencia un cierto olor desagradable que venía del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, donde estaban instalados tres crematorios clandestinos donde se quemaban restos humanos tal como sucedía en los campos de exterminio de Auschwitz. En ese mismo rancho del horror, de cinco mil metros cuadrados, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco vio, como en los campos nazis, montañas de zapatos, mochilas, ropa, pedazos de huesos, maletas de personas que habían sido reclutadas. Era un campo de exterminio y de entrenamiento. https://www.reforma.com/auschwitz-en-mexico-2025-03-11/op288815?pc=102

Javier Aranda Luna Los archivos migrantes No cuesta trabajo imaginar la presidencia nómada de Juárez: una caravana perdida entre nubes de polvo y lodazales movida por la fuerza equina de mulas y caballos con pertrechos de guerra, víveres y el Archivo de la Nación. Para aquellos liberales resultaba tan importante la memoria contenida en cientos de papeles, que daban cuenta de la vida de la nación, como las armas y alimentos. Para ejercer y mantener la soberanía, la República requería de esa memoria que llevaban en cientos de legajos. Para esos liberales peregrinos, sin memoria no había presente ni futuro. Desgraciadamente, no todos los gobiernos que precedieron al de Benito Juárez han tenido esa claridad. https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 11 marzo 2025 TODOS LOS OJOS estarán puestos esta semana en San Lázaro, porque se discute la nueva Ley de Hidrocarburos que entre sus novedades incluye que la Secretaría de Energía podrá solicitar a permisionarios información de sus controles volumétricos, clientes y relaciones comerciales, asunto que algunos interpretan como una extralimitación de funciones de la dependencia e incluso violación de información fiscal confidencial. HAY QUIENES OPINAN que la medida es excesiva y podría generar distorsiones en el mercado. Quienes defienden y promueven la iniciativa ya aprobada en el Senado argumentan que la petición de información semanal a permisionarios sobre la calidad de petroquímicos y su relación de clientes y proveedores, https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-11/op288819?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 11 de marzo de 2025 1. Todo bajo control. La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que la salida de Rogelio Ramírez de la O de Hacienda no es sorpresiva, sino parte de un plan meticulosamente calculado. Según esta versión, todo se alineó con la llegada de Donald Trump y los tiempos políticos, como si la estabilidad económica dependiera de ajustes milimétricos y no de presiones externas. Ahora, con Edgar Amador al frente, se promete continuidad, aunque el verdadero desafío será mantener la confianza de los mercados. Más que un relevo estratégico, parece un movimiento obligado en un tablero donde la incertidumbre está por terminar.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-11-de-marzo-de-2025/1704349

BAJO RESERVA | 11/03/2025 | ¿Y Andy no se disculpará con la Presidenta? Nos aseguran que a los “apenados” legisladores morenistas, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, les pidieron desde Palacio Nacional que le ofrecieran una disculpa en sus redes sociales a la presidenta Claudia Sheinbaum, ante su falta de atención, pues no la saludaron por estar distraídos tomándose una foto con Andrés Manuel López Beltrán, durante el mensaje que la mandataria dirigió a la nación el domingo desde el Zócalo capitalino. La disculpa pública, nos dicen, les fue requerida luego de que el video logró tener una muy alta viralidad en poco tiempo. Sin embargo, nos hacen ver que aún falta alguien de ofrecer una disculpa publica a la mandataria. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/y-andy-no-se-disculpara-con-la-presidenta/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump provoca un desastre financiero // Cinco de sus amigos pierden 209 mil millones // Empieza el juicio (de mentiritas) de Cuauhtémoc Blanco. Los mercados financieros dieron ayer una lección al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. No puede andar amenazando a todo mundo –incluyendo a México– con que les asestará sanciones arancelarias sin consecuencias. El temor a que su política tarifaria produzca una recesión provocó pérdidas de las bolsas de valores neoyorquinas por miles de millones de dólares. Un verdadero desastre financiero. La edad de oro que prometió a sus conciudadanos se está convirtiendo en una pesadilla y apenas lleva dos meses en la Casa Blanca. En las bolsas se mueven los capitales de los grandes inversionistas, pero también los fondos de los pequeños ahorradores y los trabajadores en retiro. https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 11, 2025 ¿Make North America Great Again? Hay reconocimiento, entre tirios y troyanos, de que México es el país que mejor ha negociado con Donald Trump. Esto no solo se debe a la doble pausa conseguida en la aplicación de los aranceles con los que nos amenazaba, sino también a la posibilidad de que estos se suspendan permanentemente. La clave está en que Trump, al analizar las relaciones comerciales globales antes de abril, finalmente decida no incluir el IVA como parte del “arancel” que pagan las empresas norteamericanas, pues se trata de un impuesto aplicable a todos los agentes económicos, sin importar su origen. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/11/make-north-america-great-again/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 11 Mar, 2025 Aranceles al acero y al aluminio El miércoles 12 de marzo es el día clave para conocer la decisión final del presidente Trump sobre mantener o no (para el caso de México) el arancel de 25% al acero, y pareciera que, en esta ocasión, México tiene ante sí el dilema de aplicar aranceles recíprocos a EU, en los términos del acuerdo alcanzado en 2019 para eliminar la aplicación de la 232 que determinó la no aplicación de aranceles o la imposición de cuotas a la exportación procedente de México. No es fácil negociar porque, encabezadas por Nuccor, cinco organizaciones que representan a la industria siderúrgica estadunidense escribieron ayer, 10 de marzo, al presidente Trump para expresar su firme apoyo a la restauración de los aranceles de 25% https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/aranceles-al-acero-y-al-aluminio/173880

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Aranceles tumban mercados // Trump: Nos irá muy bien // Musk pierde 15 por ciento. Hace agua la economía estadunidense –presumida por los gringos como la más poderosa del planeta, calificativo que a estas alturas parece una broma de mal gusto– y se sostiene con alfileres, pero con su política de aranceles a todo y para todos, más el fantasma de la recesión que ronda por allá, Donald Trump alegremente decidió retirar esas agujitas, sin importar las consecuencias. Y así lo registraron los grandes capitales nativos y foráneos que ayer, de plano, no soportaron más: los mercados financieros y bursátiles internacionales entraron en pánico, se sacudieron y el coletazo pegó a tirios y troyanos, https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 11 de marzo de 2025 Pemex: el agrónomo no estaba tan mal CORRÍAN LOS PRIMEROS meses de 2019 cuando Andrés Manuel López Obrador dio una instrucción muy clara a su flamante director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza. La consigna fue detener la tendencia de declinación y aumentar la producción de petróleo, que en ese entonces era de 1.6 millones de barriles diarios. En seis años, el agrónomo Romero y su equipo implementaron una agresiva estrategia para lograr este objetivo, lo que le permitió a Pemex alcanzar más de 1.8 millones de barriles por día al final del sexenio. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/11/pemex-el-agronomo-no-estaba-tan-mal-682372.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 11 de marzo de 2025 La potencia de Mercado Libre A principios de septiembre pasado, el presidente de Argentina, Javier Milei, estuvo en las oficinas corporativas de la empresa Mercado Libre en su país. Fue una gran visita, donde Milei refrendó que la creación de riqueza proviene del sector empresarial: “Una de las cosas que siempre a mí me interesa que quede claro es que un empresario exitoso es un benefactor social, porque si está ganando dinero quiere decir que le arregló algún problema a la gente y ese tipo merece ser ponderado […] Verdaderamente quiero agradecer porque Marcos [Galperin] y todo tu equipo son grandes benefactores sociales, porque le están arreglando la vida no solo a un montón de argentinos, sino a un montón de personas en todo el continente, así es que gracias”. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/11/la-potencia-de-mercado-libre-682360.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 11/03/2025 | La necesaria (e inminente) reforma fiscal de Sheinbaum A mediados de noviembre del año pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la primera medida para incrementar la recaudación tributaria serían las aduanas, así como la simplificación y digitalización, pero no descartó que se pudiera hacer una reforma fiscal. “Si son necesarias reformas adicionales, lo estaremos trabajando a lo largo del próximo año, pero todavía hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad de una reforma fiscal profunda”, dijo. El escenario económico-financiero ha cambiado desde entonces y la guerra comercial planteada por Estados Unidos al resto del mundo vislumbra una crisis. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-necesaria-e-inminente-reforma-fiscal-de-sheinbaum/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 11 Mar, 2025 Sheinbaum, Tren Maya y Calica, la explicación; lunes negro y Tesla se derrumba por Elon Musk No lo hizo la administración de la presidenta Sheinbaum, pero a 35 congresistas estadunidenses, en estos tensos tiempos de la relación binacional, les saltó la construcción del Tren Maya. La sospecha de los 35 congresistas, que pidieron al presidente Trump revisar el caso, es sencilla: el gobierno chino habría financiado la construcción de la icónica obra del expresidente López Obrador. De inmediato, la presidenta Sheinbaum respondió que eso es una mentira. Que el financiamiento del Tren Maya provino del erario, es decir, del pago de impuestos de los mexicanos. El costoso tren se fue de largo en los costos. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-tren-maya-y-calica-la-explicacion-lunes-negro-y-tesla-se-derrumba-por-elon-musk

 

CARTONES

 

SACADO DE ONDA-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/cartones/0

SACUDIDAS DE WALL STREET-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/cartones/1

KALIMÁN PARA DISTRAÍDOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/cartones/2

NUEVA SEÑAL-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/11/cartones/3

Rapé Por hocicón https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/por-hocicon

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 12, 2025, 11:14:22 AMMar 12
to MEXICO SINTESIS
                                   México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 12 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 12 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 12/03/2025 | 06:49 | 09:08 AM "Hay algunos trasnochados todavía. Además, malintencionados que apuestan a que a México le vaya mal. Ahí tienen al Junio que no cambia, medios que luego hasta mentiras dicen", dice la Mandataria federal a los opositores. 09:02 AM "El peso está fuerte porque la económica de México está fuerte", dice la Presidenta; reitera que es porque se estableció un nuevo modelo económico en el país. 09:00 AM La Mandataria federal dice que se trabaja con Banobras sobre la concesión de ducto que abastece agua a San Luis Potosí.  08:57 AM "Es una decisión de ellos y tiene que sustentarse en si hay pruebas o no, que no sea un asunto político", dice Sheinbaum Pardo sobre el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por las acusaciones en su contra de abuso sexual. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-12-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Bandazos y recular de Trump // Preocupa (también) en EU // Sheinbaum: lo deseable y lo alcanzable // Próximo libro de la Presidenta. El presidente de Estados Unidos sigue dando bandazos en materia de aranceles y política económica, lo cual genera cotidianas turbulencias bursátiles, a veces con apariencia de montaña rusa. Ayer reculó en cuanto a incrementar al doble las tarifas de venganza (de 25 a 50 por ciento) que pretendía imponer a Canadá porque el primer ministro de Ontario, Doug Ford, había anunciado una medida que hizo retroceder a Trump: un arancel de 25 por ciento al suministro de electricidad destinado a los estados de Nueva York, Michigan y Minnesota.  https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 12, 2025 Teuchitlán, ¡basta ya! Para una sociedad que ha normalizado las ejecuciones, los decapitados y los descuartizados, el horror provocado por el hallazgo de un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación en un rancho en Teuchitlán, que además tenía tres hornos crematorios, es un atisbo de esperanza. Es paradójico, pero finalmente tuvo que aparecer un campo de exterminio donde asesinaron a quién sabe cuántas personas durante quién sabe cuánto tiempo, para que escandalizara la nación. Hay que agradecerlo a dos colectivos, las Madres Buscadoras de Jalisco y Guerreros Buscadores de Jalisco, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/12/teuchitlan-basta-ya/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 12.03.2025 ¿Cuántos más deben arder en las sombras? Prefieren intimidar que tratar de disuadir. Florestán. En el corazón de Jalisco, entre la vegetación espesa de Teuchitlán, a menos de 60 kilómetros de Guadalajara, un rancho ocultaba el horror. Además de un centro de adiestramiento del crimen organizado, era lo inenarrable: un centro de exterminio donde el fuego consumía cualquier rastro de humanidad. El hallazgo, hecho por buscadores de desaparecidos y no por la autoridad de Jalisco, reveló hornos crematorios, cientos de restos calcinados y un sinfín de objetos personales: 200 pares de zapatos, mochilas, identificaciones, pedazos de vida reducidos a cenizas. Todo operado por el crimen organizado, que utilizó el lugar para adiestrar, ejecutar y para desapariciones. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/cuantos-mas-deben-arder-en-las-sombras

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 12.03.2025 Los aranceles y la ley No deja de sorprender que en medio de tanta alharaca sobre las amenazas arancelarias de Trump, se hable tan poco de su ilegalidad. Como si se diera por descontado que ese no es el punto. Desde luego el centro del problema aquí no es la ley sino su cara opuesta, la arbitrariedad. Como a López Obrador, a Trump le estorba la ley y se dispone a violarla cuantas veces lo requiera su despliegue político de fuerza. Pero la ley sigue ahí y sigue sirviendo, entre muchas cosas, para contener la arbitrariedad del poderoso y para defender los derechos del débil. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/los-aranceles-y-la-ley

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Es la economía, estúpido, 2.0 Un casi desconocido gobernador de Arkansas, Bill Clinton, ganó las elecciones de 1992 contra el presidente George Bush con una suerte de mantra que había impuesto en su cuartel de campaña el estratega James Carville: es la economía, estúpido. En realidad, no era sólo ese lema, se complementaba con otros dos: somos el cambio contra más de lo mismo y: no olvidemos el sistema de salud. Las tres cosas habría que recordarlas en la actualidad. Y eso se puede aplicar tanto al gobierno de Donald Trump como al de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ayer, nuevamente, los mercados frenaron las ocurrencias arancelarias de Trump, ahora respecto al acero y aluminio canadiense (y esperemos que el mexicano), https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/es-la-economia-estupido-20/1704569

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 12/03/2025 | En Palacio Nacional ya saben de los expedientes de la DEA Los que estaban ahí no podían creerlo. Eran como dos amigos, relajados, matando el tiempo, conversando sin prisa sobre beisbol. Estaban en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Era 8 de julio del 2020. Los presidentes Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador acababan de intercambiar regalos. AMLO le llevó a Trump un bat decorado con arte huichol. Y Trump le tenía un bat rojo de la famosa marca Louisville. ¿Cuánto estás bateando ahorita, más o menos?, le preguntó Trump. “Arriba de 300”, le contestó AMLO presumiendo su porcentaje de bateo.https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/en-palacio-nacional-ya-saben-de-los-expedientes-de-la-dea/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 12 marzo, 2025 Multitud pagada ocultó la soledad de Sheinbaum A ver, a ver. ¿85% de popularidad? ¿380 mil aplaudidores en el Zócalo de CDMX? La numeralia es engañosa. En primer lugar, porque todos sabemos cómo se levantan –o inventan– las encuestas que, además, siempre resultan fallidas en sus proyecciones de resultados electorales. ¿Por qué habrían de ser exactas en cuento se trata de medi$iones de la a$epta$ión popular de los políticos? Luego, porque el costosísimo e inútil “acarreo” no refleja el sentir generalizado de la población. Pocos son quienes van a este tipo de eventos por voluntad propia. https://indicepolitico.com/multitud-pagada-oculto-la-soledad-de-sheinbaum/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 12 marzo 2025 Tiburón contra tren "Ganamos. Sí se detuvo el tren... Hoy legalmente está detenido. Pero los que tienen el poder no respetan la ley". José Urbina, "Pepe Tiburón" José Urbina, un buzo radicado en Playa del Carmen, conocido en redes sociales como "Pepe Tiburón", es uno de los fundadores del grupo @SélvamedelTren. Me dice en una conversación que los defensores de la selva ganaron las batallas legales contra el Tren Maya, pese a enfrentarse a un gobierno muy poderoso, ya que obtuvieron la suspensión definitiva que exigían al Poder Judicial. Si el presidente López Obrador hubiera respetado la ley, la construcción se habría detenido... o quizá nunca habría empezado. https://www.reforma.com/tiburon-contra-tren-2025-03-12/op288845?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 12 marzo, 2025 “Chapulinismo” cuatrotero “Cuando mayor es el poder, más peligroso es el abuso”: Edmund Burke. Connotados morenistas apoyan nepotismo e influyentismo. Innegables fracturas de Morena presentes en Zócalo y frente a CS. Espeluznantes hallazgos de crematorios y escuelas del crimen. Ciudad de México, 11 de marzo de 2025.- Son muchos los conocedores de la política a la mexicana con el ingrediente morenista cierto de las fracturas internas en el movimiento fundado por López Obrador y heredado a López Beltrán. Las llamadas “corcholatas” no dieron cuenta de la disciplina aplicada por el priísmo y seguida puntualmente por ellos en sus tiempos tricolores. https://indicepolitico.com/chapulinismo-cuatrotero/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 12.03.2025 Pequeñas perturbaciones La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que lo logrado en su conversación con Donald Trump el pasado 6 de marzo no fue una mera posposición de la aplicación de aranceles a los productos mexicanos por parte de Estados Unidos, sino su definitiva cancelación, ya que en esa fecha Trump tiene pensado imponerle aranceles únicamente a los países que le cobran aranceles a sus productos y nosotros no entraríamos en esa categoría. Ojalá así sea, pero aun si no lo fuera, la posposición de 29 días tiene que ser considerada como un gran logro porque cada día cuenta y parece estar contando a nuestro favor. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/pequenas-perturbaciones

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Trump: El pez por su boca muere El más bocón de los administradores del impero de las barras y las estrellas, Donald John Trump pontificó sobre la necesidad de un período de transición en la economía de Estados Unidos para eludir el tema de la amenaza de la recesión económica y a renglón seguido empeoró la percepción de los agentes económicos (plutócratas con nombre y apellidos) sobre los efectos de su política comercial y desataron el pánico en los mercados financieros internacionales y que generaron pérdidas en capitalización que alcanzaron 1.75 billones de dólares, lo que casi equivale al tamaño de la economía mexicana. https://indicepolitico.com/trump-el-pez-por-su-boca-muere/

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 12.03.2025 Revocación de mandato, no reelección, ni nepotismo Durante años anduve con mi cámara al hombro registrando conflictos armados y siguiéndole el paso a movimientos sociales en distintos países. Vi a unos cuantos vencer y a la mayoría caer derrotados. Supe de heroínas y héroes que fueron consecuentes hasta el final y de otras y otros que dieron la espalda a sus pueblos y a su propia causa. Aprendí que, en general, las heroínas y los héroes suelen morir jóvenes porque la vida, al prolongarse, puede debilitar tanto al cuerpo como al espíritu.  https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/revocacion-de-mandato-no-reeleccion-ni-nepotismo

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 12.03.2025 Teslas al 2 x 1 La única certeza que tiene la oposición en México es que “si Trump la está calabaceando, ¿por qué nosotros no?”. Mientras el agente anaranjado acaba con la economía y se pone como gorilita con Canadá, la Opo se tropieza con las mismas piedras. De ahí que insistan en el tema de los acarreados, que es más aburrido que ver expandirse el bótox en el apolíneo rostro de Alitititito Moreno. Ya lo dijo la presidenta Sheinbaum, la gente viene de muy lejos, ni modo que vengan caminando. O que lleguen en esos Tesla que está promoviendo mi Donald como si fueran autos “azul chiclamino” (referencia amiguis millenials). https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/teslas-al-2-x-1

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Futuro primer ministro canadiense Mark Carney: banquero globalista de Goldman Sachs y el peor enemigo del trumpismo. Europa –ahora con Gran Bretaña (GB), pese a su Brexit– sufre el shock del G-2 de Trump y Putin (https://bit.ly/3DyNIvk). También el otrora país pacifista Canadá, hoy irreconocible por su hiperbelicosidad, padece lo que el filósofo ruso Alexander Duguin denomina la soroscracia, cuando su primer ministro Justin Trudeau, arrojado debajo del autobús (https://bit.ly/3R2nowG) –quien desea(ba) participar en la guerra contra Rusia–, dejará la batuta de emergencia al megapolémico banquero Mark Carney (MC) para salvar al país del naufragio geopolítico en su confrontación con el trumpismo. https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/opinion/014o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 12 marzo, 2025 Maíz: Nuevos Tratados de Bucareli Entre legos e historiadores existe un permanente debate en torno a los Tratados de Bucareli, firmados el 13 de agosto de 1923. Un acuerdo entre Estados Unidos y México durante la presidencia de Álvaro Obregón, a partir del cual, nuestro gobierno garantizaba los derechos de propiedad sin límite a particulares extranjeros y a todas las compañías petroleras estadounidenses, pero que también se ha interpretado como la prohibición estadounidense expresa de que aquí se fabricaran bienes de capital para que no nos industrializáramos. De ser cierta esa segunda versión, con los aranceles de Donald Trump al acero y al aluminio que entran hoy en vigor, la industrialización del país también quedará detenida. https://indicepolitico.com/maiz-nuevos-tratados-de-bucareli/

 

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna marzo 12, 2025 Trump y los suyos, destructores que venden humo A estas alturas, resulta muy difícil disociar la imagen de Donald Trump de la figura de Elon Musk, el multimillonario que aportó carretadas de dinero a su campaña y que gracias a eso obtuvo el cargo de director de “eficiencia gubernamental”. Musk es un inmejorable ejemplo de lo que significa el trumpismo: genera grandes expectativas que nunca se cumplirán porque, sencillamente, no tienen asidero en la realidad. Elon Musk es un globo que se desinfla con la misma velocidad que tuvo en su ascenso. En The New York Times, Mihir A. Desai, profesor de derecho en la Universidad de Harvard, recordó recientemente que las acciones de Tesla, la empresa insignia de Musk, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/03/12/trump-y-los-suyos-destructores-que-venden-humo/

Jorge G. Castañeda | 12/03/2025 | Un callado cambio de estrategia El descubrimiento del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, cerca de Guadalajara es, efectivamente, “terrible”. Más de doscientos muertos, prácticas cavernarias, complicidades locales: el infierno. Más que una revelación, parece una confirmación de los aberrantes niveles de violencia que imperan en México, y que no concluyen, dígase lo que se diga. El gobierno afirma que los homicidios han disminuido, pero algunos tienen otros datos. Sergio Sarmiento cita un cálculo de Edu Rivera que cuestiona las cifras esgrimidas por las autoridades. Durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, ya han sucedido 12,324 homicidios; un promedio de 77 diarios, 18% menos que el promedio sexenal de López Obrador. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/un-callado-cambio-de-estrategia/

Juan Becerra Acosta* Oposición, al diván De la misma manera en que una persona puede desarrollar un trastorno mental, o rasgos suyos, una organización es también susceptible a presentar conductas que sugieran sicopatologías; finalmente instituciones, organismos, empresas, asociaciones y hasta partidos políticos están integrados, dirigidos y operados por personas y, en el caso de los últimos, sus integrantes tienen una afinidad ideológica además de –aparentemente– un objetivo común. Sería de gran utilidad para la ciudadanía contar con un estudio, y posterior diagnóstico, que sugiera posibles alertas de trastornos en organizaciones políticas, para así tener más elementos que ayuden a reflexionar sobre la intención del voto. https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/opinion/017a1pol

Bernardo Barranco V. Ante la salud del Papa, dos modelos de Iglesia se enfrentan El Papa enfermo, genera dolor entre millones de creyentes e incertidumbre sobre el futuro de la Iglesia. La Santa Sede sigue operando su estructura de gobierno que se le permite. Sin embargo, la larga hospitalización de Francisco crea perplejidad y se desata una atmósfera inevitable de precónclave. Pareciera que las patologías del Papa son también las de la Iglesia. Les falta el aire a ambos. Hay opresión en el pecho, dificultad para respirar, cierta angustia, más cuando los pulmones desfallecen. A la Iglesia le falta ese aire fresco que hizo posible que Juan XXIII, en los años 60, abriera las ventanas para concebir una Iglesia conciliar abierta a los cambios de la sociedad moderna. https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/opinion/016a2pol

Ángel Chávez Mancilla* Rius y el nacimiento de sus libros-cómic La dimensión pedagógica de los libros-cómic de Eduardo del Río, Rius, ha sido reconocida por intelectuales. Por ejemplo, El Fisgón ha destacado que las obras de Rius son como ministerio de educación que educa divirtiendo, y Luis Hernández Navarro ha comparado las obras del autor de Los Agachados con las pinturas de los grandes muralistas mexicanos. Sin embargo, se ha explorado poco el camino que llevó a Rius a conseguir gran éxito con sus libros, tema sobre el que hablaré a continuación. En la década de 1950, Rius comenzó su labor de dibujante y su brillante trayectoria en medio de la guerra fría cultural, lo convirtió en una joya preciada que tanto el campo capitalista como el socialista deseaban tener. https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/opinion/016a1pol

Adriana Malvido | 12/03/2025 | Melecio, Arnulfo, Amaranta, Carlos… la ternura y la violencia Con Arnulfo Aquino mantuve una conversación a lo largo de 40 años que derivó en una entrañable amistad. Me consta que luchó contra todas las mareas para que la obra de Melecio Galván tuviera el reconocimiento que merece. A Amaranta la conocí niña y la redescubrí cuando, a los 24 años, reconoció a su padre y se comprometió a mostrarle al mundo el legado artístico de un genio. Cuando preparaba un texto para comentar Pulsión Creativa, la exposición de Melecio Galván que se presenta en el Museo del Ciudad de México, murió Arnulfo Aquino, el pasado 3 de marzo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/melecio-arnulfo-amaranta-carlos-la-ternura-y-la-violencia/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 12 marzo 2025 ES CURIOSO: el fiscal general, Alejandro Gertz, aseguró que el ex gobernador michoacano Silvano Aureoles escapó de la persecución federal porque recibió ayuda de "la vieja administración" que él controlaba. Si esto es cierto, ¿cómo lo saben y por qué no pudieron evitarlo? Y SI YA SE TIENE esa información, el tiempo corre en contra de la autoridad federal para detenerlo. AHORA BIEN, frente al asunto del rancho de Teuchitlán, Jalisco, que era sede de operaciones criminales, el titular de la FGR dijo que antes de atraer el caso estudiarán por qué las autoridades locales no habían dado cuenta de ese lugar, descubierto en septiembre por la Guardia Nacional. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-12/op288843?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Mafia y fascismo en Argentina Argentina está sumida en un contexto mafioso y fascista. El primero, claramente ilustrado por dos hechos: 1) el lanzamiento de la estafa asociada con la criptomoneda $Libra el 14 de febrero pasado por el presidente Javier Milei, con las complicidades de Karina Milei, secretaria de la presidencia; el estadunidense Hyden Davis y otros ciudadanos argentinos estrechamente ligados al gobierno, y 2) la solicitud por medio de un decreto presidencial de un préstamo de emergencia al Fondo Monetario Internacional por entre 10 y 20 mil millones de dólares, rubricado también por el ministro de Economía, Luis Caputo, en clara violación a una ley del Congreso que sólo faculta a este poder del Estado para la toma de deuda. https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS/ 12 marzo 2025 1. Cambio tardío. Las reformas de no reelección y contra el nepotismo electoral, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, marcan un paso hacia una democracia más equitativa. La prohibición de perpetuarse en el poder y de heredar cargos a familiares es un golpe necesario. Sin embargo, ¿por qué esperar hasta 2030? Si la transformación es urgente, los cambios deberían ser inmediatos. Postergarla, deja espacio para maniobras políticas y acomodos estratégicos de familias como los Batres, los Alcalde y los Monreal. Si el compromiso es real, no hay razón para aplazar lo inevitable.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-12-marzo-2025/1704583

BAJO RESERVA | 12/03/2025 | Los tolerantes gobernadores de Tabasco con el crimen En Tabasco las autoridades pueden tolerar que el entonces gobernador morenista Adán Augusto López haya designado como su secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H, quien ha sido señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”. Pueden tolerar que el sucesor del López en el gobierno del estado, el morenista Carlos Merino, haya mantenido en la estructura al Comandante H, quien, por cierto, fue señalado por el actual gobernador morenista, Javier May, de estar al mando de La Barredora. Pueden tolerar que el gobernador Javier May no haya podido controlar al crimen que le dejaron sus antecesores, y que su Policía Estatal no funcione. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/los-tolerantes-gobernadores-de-tabasco-con-el-crimen/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO ¿Qué hubiera hecho Xóchitl ante Trump? // Investigará la fiscalía a funcionarios de Jalisco // Un mexicano al frente de Nissan Global. Claudia Sheinbaum ha aprendido a sobrevivir e imponerse en un mundo de hombres. Como titular de la Delegación Tlalpan, como jefa de Gobierno de la capital del país y ahora como Presidenta de la República ha tratado con todo tipo de especímenes. Sólo ella sabe cuántas veces la han tratado de apachurrar. Anticipaba que el trato con un machista y misógino como Donald Trump sería muy difícil, pero no tan espinoso. El mandatario estadunidense es un pez de muchas colas, cambia de posición de un momento a otro. https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS  marzo 12, 2025 Trump ha traído pérdidas por 4.4 billones de dólares. Si Trump pretendía revitalizar la economía de Estados Unidos, probablemente esté empezando a frustrarse. Algunos cercanos comentan que los indicadores que él sigue con más detalle son los índices bursátiles. Más que el crecimiento económico o cualquier otra señal, es el comportamiento de los mercados bursátiles lo que más le interesa. Esto recuerda un poco la obsesión de López Obrador con el tipo de cambio, indicador que consideraba como su principal señal de éxito económico. Pues hay malas noticias para Trump. periodo.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/12/trump-ha-traido-perdidas-por-44-billones-de-dolares/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 12 Mar, 2025 Jesús Esteva Medina anunció que se ha iniciado el contacto con todos los participantes de la industria aeronáutica, públicos y privados, para publicar los lineamientos de una nueva política aeronáutica, ya que ésta no se ha actualizado desde 2001 en papel. Con la serie de modificaciones sexenales al marco legal y regulatorio aeronáutico que pasó por quiebras de aerolíneas, el regreso del Estado a la prestación de servicios aéreos civiles y aeroportuarios con grupos empresariales militares y, pasando por dos degradaciones de seguridad aérea por OACI, los lineamientos no se han pensado como prioritarios. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/politica-aeronautica/173926

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Donald Trump y su culebrón // Del fuego a la calma chicha // Jueces, enemigos del Estado. En la cada día más esquizofrénica telenovela de Donald Trump, en cuestión de horas el enfrentamiento entre Estados Unidos y Canadá pasó del fuego intenso a la calma chicha, en medio de amenazas, de un lado y otro, de un brutal incremento de los aranceles (cortesía de la Casa Blanca para el país de la hoja de arce) a las importaciones canadienses y las tarifas eléctricas de exportación por parte del gobernador de la provincia de Ottawa (dispuesto a bajar el switch a los estados del noreste gringo que de ella se abastecen, https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/opinion/020o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 12 de marzo de 2025 Sempra rompió el hechizo Poco se ha discutido lo trascendental que fue que en La Mañanera del Pueblo una empresa de energía anunciara una inversión. Pero ocurrió, gracias a la sagacidad del equipo que encabeza Tania Ortiz Mena en Sempra Infraestructura. La empresa se convirtió en la primera del sector energía en recordar un anuncio de gran magnitud que ya está en marcha en este sexenio. Y no fue cosa menor: una inversión de tres mil 550 millones de dólares. Sempra había venido cultivando la relación con el Gobierno desde hace tiempo. Hace tres semanas el presidente de Sempra Infraestructura para México, Abraham Zamora, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/12/sempra-rompio-el-hechizo-682703.html  

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN Tampoco llegarán las medicinas este mes DESIDIA, CORRUPCIÓN E incompetencia, todo se entrelazó para que la primera compra consolidada del segundo piso de la 4T fuera un fracaso: las medicinas no llegarán en marzo, como fue la palabra empeñada. Ayer, por enésima ocasión, el secretario de Salud, el doctor David Kershenobich, convocó a los principales actores del sector para reagruparlos e invitarlos a lo que parece será otra nueva gran licitación. Y es que la consolidada lanzada en noviembre y que cubriría 2025 y 2026, encomendada a Birmex, resultó en un rotundo desaseo: la primera cabeza en rodar es la de su director, Iván Olmos Cansino. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/12/tampoco-llegaran-las-medicinas-este-mes-682714.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 12/03/2025 | China: metido en el Tren Maya y en mucho más  La acusación de un grupo de congresistas estadounidenses sobre que China está metido en el Tren Maya tiene fundamento; y no es el único proyecto, solo que las inversiones del país asiático en México se triangulan con otros países. “El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en la en los informes de la Cuenta Pública”, dijo este martes la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la carta que enviaron los legisladores al Presidente Donald Trump. No es suficiente revisar la Cuenta Pública. Hay que ir a los detalles. Una investigación de EL CEO, publicada en diciembre pasado, reveló que el gobierno de Xi Jinping utilizó un esquema para “disfrazar” varias inversiones en el país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/china-metido-en-el-tren-maya-y-en-mucho-mas/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 12 Mar, 2025 México-aranceles: diferencias con Canadá; Amador se prepara; Toyota y Nissan, cambios Hoy veremos el desenlace de los aranceles de Donald Trump al acero y al aluminio. La Casa Blanca podría imponer un arancel del 25%, lo que no guarda ninguna lógica económica. Es más, el país que podría quejarse de estar siendo inundado de acero importado es México. Tenemos un déficit comercial en la balanza de acero y aluminio. Pero bien sabemos que la lógica no impera con Trump. En ese aspecto, ya hemos visto varias escaramuzas por los aranceles, donde los dos socios comerciales de Estados Unidos en el T-MEC, México y Canadá, han actuado de manera distinta. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/mexico-aranceles-diferencias-con-canada-amador-se-prepara-toyota-y-nissan-cambios/173922

 

CARTONES

 

EL VERDADERO LOGO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/12/cartones/0

Rapé Huellitas https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/huellitas_2

 

  ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 13, 2025, 10:55:35 AMMar 13
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 13 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

MARCELO EBRARD SOBRE IMPOSICIÓN DE ARANCELES: SE ACTUARÁ CON “SANGRE FRÍA” Y “FIRMEZA”; ANUNCIA CONSULTAS | 13/03/2025 | 08:01 | Pedro Villa y Caña Marcelo Ebrard, secretario de Economía, declaró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo actuará con “sangre fría” y “firmeza” porque “es la mejor estrategia posible y está dando resultados”, ante los “famosos aranceles” de Estados Unidos. En la conferencia mañanera de Sheinbaum Pardo de este jueves 13 de marzo en Palacio Nacional, Ebrard declaró que la tarifa impuesta por el gobierno de Donald Trump al aluminio y acero “nos parece una mala idea”, porque la integración entre México y Estados Unidos “es muy alta”. “Tenemos que lograr que lo que se presente a partir del 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país, esa es la meta. ¿Por qué? Porque estamos muy integrados a Estados Unidos, tenemos una cierta excepcionalidad”, declaró. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ebrard-se-pronuncia-sobre-imposicion-de-eu-de-aranceles-a-acero-y-aluminio-actuaremos-con-sangre-fria-y-firmeza/

“CON Y SIN ARANCELES”; EBRARD ANUNCIA QUE MABE INVERTIRÁ 668 MDD EN MÉXICO | 13/03/2025 | 08:22 | Eduardo Dina Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía (SE), anunció este jueves una inversión de la empresa Mabe por 668 millones de dólares “con y sin aranceles”. “Es una inversión importante, está dentro del portafolio de inversión del Plan México; son 668 millones de dólares con y sin aranceles; 15 plantas en México, empresa mexicana fundada en 1946, ha salido avante de la competencia con diversas empresas del Asia y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/con-y-sin-aranceles-ebrard-anuncia-que-mabe-invertira-668-mdd-en-mexico/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 13 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 13/03/2025 | 07:03 | Ibeth Cardona 08:37 AM El portafolio de inversiones para México ya rebasó los 220 mil millones de dólares, informó el titular de Economía; irá creciendo, advirtió. 08:30 AM La Presidenta señala que “el Episcopado no tiene la información correcta”, esto después de que señalaron que pese a reducción de homicidios han incrementado el número de desaparecidos. 08:27 AM Marcelo Ebrard señaló que el impacto en la imposición de aranceles es el incremento de los precios, ejemplifica que al comprar un electrodoméstico será más caro adquirirlo en cualquier parte del mundo.  08:18 AM “Tienen que deslindarse responsabilidades a partir de la investigación”, señala Sheinbaum Pardo por señalamientos al gobierno de Enrique Alfaro y su relación con los desaparecidos en Jalisco. La mandataria señaló que nos e trata de asuntos políticos. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-13-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sí, Enrique Alfaro; pero no sólo él // En constante huida hepática // Teuchitlán y los tres niveles // FGR, GN, militares, ¿no sabían? Enrique Alfaro fue un gobernador en constante choque con la prensa no controlada. Solía responder malhumorado o abiertamente confrontacional ante preguntas que le molestaban; era un servidor público en constante huida hepática, cada vez más enojado conforme era preguntado sobre temas de los cuales no podía responder con veracidad, sobre todo los relacionados con el cártel de máximos jefes asentados en la entidad y con el récord de personas desaparecidas. Relevó, entre esperanzas de mejoría gubernamental, a Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el priísta que fue asesinado en un bar de Puerto Vallarta dos años y 13 días después de dejar el cargo, https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 13, 2025 Ante Trump, temple, atole y miedo Convocó a un mitin en el Zócalo para anunciar medidas arancelarias. Desde que Donald Trump anunció la imposición de aranceles a México y Canadá en una de sus primeras acciones como presidente, la respuesta de Palacio Nacional ha sido consistente: es injusta, perjudica a Estados Unidos, se mantendrá el diálogo y se explicará que el acuerdo comercial norteamericano ha sido benéfico para todos. No obstante, el 31 de enero reveló la presidenta Claudia Sheinbaum que su gobierno estaba preparado con “planes A, B y C”, para lo que decidiera Estados Unidos. Se veía bien plantada y decidida. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/13/ante-trump-temple-atole-y-miedo/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 13.03.2025 La finca de las cenizas y las complicidades Viven en su mundo de intrigas estériles. Pobres, no tienen más. Florestán. Cuando poco a poco nos fuimos enterando de los horrores cometidos por el crimen organizado en el rancho Izaguirre, comunidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, Jalisco, primero nos pareció algo muy lejano cuando en realidad se localiza a 58 kilómetros del centro de la zona conurbada de Guadalajara. Pero al descubrir lo que sucedió en ese predio, donde además de ser un campo de entrenamiento para jóvenes cooptados por la delincuencia organizada, esa finca se convirtió en la peor expresión del horror en la historia reciente de México, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/la-finca-de-las-cenizas-y-las-complicidades

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 13.03.2025 Más allá del crimen: el horror y el mal También en el crimen hay diferencias. En cantidad y en calidad. En ambas dimensiones, la sociedad mexicana produce un tipo de criminal particularmente repugnante: brutal, inhumano e impune. El extremo son los bien llamados “campos de exterminio”, de los que hemos tenido ejemplos espeluznantes estos días a partir de los macabros hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, probablemente el punto más alto del horror que haya alcanzado la inhumanidad criminal de México. Es un extremo, pero está lejos de ser una excepción. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/mas-alla-del-crimen-el-horror-y-el-mal

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO 13/03/2025 | Las barbas del vecino cortar “El silencio suena más fuerte cada día. Los trabajadores del gobierno federal despedidos, a quienes les preocupa perder sus casas, piden que no se citen sus nombres. Los rectores de universidades, temerosos de que puedan desaparecer millones de dólares de financiamiento federal, se contienen. Los CEOs de las empresas, alarmados por los aranceles que podrían perjudicar a sus empresas, están mudos. Incluso los veteranos halcones republicanos del Capitolio, asombrados por cómo el presidente Donald Trump ha reescrito la historia, según la cual Ucrania es culpable de su invasión por Rusia, se han amordazado”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/las-barbas-del-vecino-cortar/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 13 marzo, 2025 Multitud pagada ocultó la soledad de Sheinbaum A ver, a ver. ¿85% de popularidad? ¿380 mil aplaudidores en el Zócalo de CDMX? La numeralia es engañosa. En primer lugar, porque todos sabemos cómo se levantan –o inventan– las encuestas que, además, siempre resultan fallidas en sus proyecciones de resultados electorales. ¿Por qué habrían de ser exactas en cuento se trata de medi$iones de la a$epta$ión popular de los políticos? Luego, porque el costosísimo e inútil “acarreo” no refleja el sentir generalizado de la población. Pocos son quienes van a este tipo de eventos por voluntad propia. https://indicepolitico.com/multitud-pagada-oculto-la-soledad-de-sheinbaum/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 13 marzo 2025 ¿Economía sólida? "La economía del país es muysólida, muy fuerte, gracias al humanismo mexicano". Claudia Sheinbaum, 27.02.2025. Como el expresidente López Obrador, que decía que la economía nacional estaba "bien, requetebién" aun en los peores momentos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha repetido constantemente el mantra de que está sólida y fuerte. "Cada vez migran menos mexicanos hacia los Estados Unidos", dijo el 9 de marzo en su "asamblea informativa" del Zócalo, "y eso es porque cada vez hay una mejor situación económica en el país". Pero la economía mexicana ni tuvo un buen desempeño con López Obrador, https://www.reforma.com/economia-solida-2025-03-13/op288904?pc=102

Lilia Arellano Estados de los ESTADOS 13 marzo, 2025  Cruje la economía “La inflación es un impuesto sin legislación”: Milton Friedman. Aranceles al acero y aluminio elevan precios en cascada. Chiles enlatados, refrescos, estufas, varillas a las nubes. FGR en pleno lavatorio de manos atrae el caso Jalisco. Ciudad de México, 12 de marzo de 2025.- Para quienes piensan tiene freno Donald Trump, las equivocaciones seguirán multiplicándose, tanto o más que las mentiras por escuchar este día en voz de Marcelo Ebrard. La mañanera calló. El “carnal” está armando el discurso imposible de dar como información para explicar el fracaso de sus reuniones para detener los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio. https://indicepolitico.com/cruje-la-economia/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO bien Ciudad de México / 13.03.2025 Sheinbaum y López Obrador, box de sombra Es tan apabullante el dominio político de Morena y tan débil la oposición, que por el momento parecería que la única esperanza de críticos y adversarios reside en apostar por la descomposición interna y las fracturas del grupo en el poder. Un deseo comprensible, pero que en ocasiones remite a lecturas absurdas o, de plano, tan forzadas que resultan involuntariamente cómicas. Es el caso del supuesto desaire que la plana mayor de la 4T le hizo a la Presidenta en el Zócalo el domingo pasado, cuando “por tomarse” una foto con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente, ignoraron a Claudia Sheinbaum. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/sheinbaum-y-lopez-obrador-box-de-sombra 

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 13.03.2025 Milei, libertario y represor Como un gran representante del pensamiento libertario, el presidente argentino Javier Milei soltó a sus ganaderos a través de la red represora institucional, Patricia Bullrich, contra los jubilados argentinos que se manifestaron en contra de las políticas económicas del señor de las criptomonedas. Una cosa muy democrática, sensible y empática, para contener a toda la bola de zurdos de mierda que no comprenden que lo bonito es vivir con un mendrugo de moneda, cero apoyos sociales y la constante amenaza de ser sometidos a garrotazos. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/milei-libertario-y-represor

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 13 marzo, 2025 Fiscalía ineficaz; Gertz sólo partidiza Para el autónomo (sic) fiscal general las mañaneras se han convertido en una hoguera de vanidades de las cuales generalmente sale quemado. Grandilocuente, pero ineficaz como la dependencia que encabeza. Con fina oratoria, el martes volvió a dar muestras de no saber o, peor todavía, de intentar engañar al respetable al decir que la FGR atraería el caso del Auschwitz mexicano en Teuchitlán, Jalisco, hasta no indagar el porqué de la ceguera de los gobiernos municipal y estatal ante la existencia de el campo de exterminio –más de 200 cuerpos incinerados, y contando—que pusieron al descubierto por un colectivo Guerreros Buscadores, mejor organizados que quienes dicen ser autoridades. https://indicepolitico.com/fiscalia-ineficaz-gertz-solo-partidiza/

 

ARTICULISTAS

 

Alfonso Zárate | 13/03/2025 | Teuchitlán, sucursal del infierno Una llamada anónima advirtió al grupo Guerreros Buscadores de Jalisco sobre la existencia del rancho Izaguirre, en La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, de 211 kilómetros cuadrados, con una población de menos de 10 mil habitantes. El rancho se ubica a 60 kilómetros del área metropolitana de Guadalajara. El pasado 7 de marzo, el colectivo informó del hallazgo: un predio utilizado para el adiestramiento de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero que era también un centro de exterminio; encontraron restos humanos calcinados, más de 400 prendas de vestir y unos 200 pares de zapatos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/teuchitlan-sucursal-del-infierno/

Lorenzo Córdova Vianello | 13/03/2025 | El galimatías del voto Hace un par de semanas Cuauhtémoc Cárdenas, a propósito de la elección judicial, señaló: “votaré si logro entender la boleta”. En toda elección popular el voto debería ser sencillo en sí mismo y, por lo tanto, accesible para todos. Toda complicación impuesta al modo de votar afecta la libertad del sufragio pues, en la medida en la que sea un ejercicio poco comprensible (con el riesgo implícito de que, además, si no es emitido correctamente se anula), se compromete la expresión correcta de la voluntad de las y los ciudadanos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/el-galimatias-del-voto/

José Romero México: del estancamiento a la reinvención económica México enfrenta desafíos económicos estructurales de atención urgente. Entre 2019 y 2024, el PIB per cápita aumentó apenas 0.42 por ciento anual, reflejando un crecimiento económico prácticamente nulo (0.06 por ciento) y una tasa de crecimiento poblacional de 0.75. Este desempeño mantiene al país en la posición 70 del ranking mundial de ingreso per cápita para 2025, con 13 mil 630 dólares, lo que evidencia un preocupante estancamiento. El bajo crecimiento perpetúa la desigualdad y la dependencia de programas sociales, los cuales, aunque necesarios a corto plazo, https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/opinion/013a1pol

Santiago Nieto Castillo | 13/03/2025 | Una nueva era en la dinámica IMPI-Cofepris El proceso de vinculación entre la autoridad de protección a la propiedad industrial, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la autoridad sanitaria, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), surge de la necesidad de implementar un mecanismo que permitiera el procesamiento de solicitudes de registros sanitarios de medicamentos alopáticos, sin violentar los derechos exclusivos que otorgan las patentes y evitar la comisión de infracciones administrativas. En otras palabras, respetar las patentes de las farmacéuticas, pero también garantizar medicamentos genéricos de bajo costo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/santiago-nieto-castillo/una-nueva-era-en-la-dinamica-impi-cofepris/

Napoleón Gómez Urrutia La guerra por las tierras raras No hay –ni ha existido en el mundo entero– crecimiento industrial en México, sin la utilización de los metales y minerales básicos y estratégicos que se extraen del subsuelo de la tierra. Frente a esto, nadie puede sustituir el trabajo humano y calificado de los mineros, metalúrgicos y siderúrgicos, que obtienen cada material en condiciones muy difíciles y bajo grandes riesgos, además de que los transforman para el beneficio y riqueza del país y la industria global.Dentro de los recursos naturales estratégicos, pocos materiales son tan disputados, a la par de que son profundamente desconocidos, como las tierras raras. https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/opinion/012a1pol

Asa Cristina Laurell Los recortes de Trump pueden afectar el gasto público de salud Tratar de entender la estructura de financiamiento del sistema de salud de Estados Unidos pasa por entender cómo sigue siendo un sistema basado en el aseguramiento y prestación privados de los servicios. Y así continúa a pesar de que varios presidentes demócratas, destacadamente Obama y en menor grado Clinton, han intentado instrumentar cambios encaminados a garantizar el acceso real a los servicios de salud en este país. A pesar de estas tentativas ese sistema estadunidense sigue siendo el más ineficiente y caro del mundo. https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/opinion/a07a1cie

Guadalupe Loaeza 13 marzo 2025 ¿Desairada o ignorada? "Yo a ti ni te ignoro", solía decir Cantinflas a quien quería humillar de la manera más evidente, a aquellas personas que no merecían su interés. Así sucedió el domingo pasado en el Zócalo con los coordinadores parlamentarios y dirigentes de Morena, quienes prácticamente le dieron la espalda a la Presidenta cuando salió a la Plaza de la Constitución. Al sentirse ignorada, optó por pasar de largo y seguir su paso al templete. ¿Por qué la mandataria estaba y se advertía tan sola en esos momentos? Nunca se vio una comitiva por parte de la dirigencia de Morena que la recibiera, que la acompañara y que la guiara hasta el estrado. https://www.reforma.com/desairada-o-ignorada-2025-03-13/op288906?pc=102

Raúl Romero* Teuchitlán: volver a la realidad En 2011, cuando el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad se lanzó a recorrer el país para articular un gran movimiento contra la guerra de Felipe Calderón, entonces presidente de México, una parte de la sociedad comenzó a conocer las verdaderas dimensiones de los horrores que se vivían en estas geografías. Por aquel entonces la barbarie nacional se contaba todavía como noticia local o como episodios aislados. La narrativa impuesta desde el gobierno se reproducía como dogma en los principales medios: si los mataron, es porque en algo andaban, estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado. https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/opinion/014a2pol

Héctor Cárdenas Suárez 13 de marzo de 2025 Servicio diplomático: una nueva oportunidad La Secretaría de Relaciones Exteriores ha abierto un nuevo concurso de ingreso al Servicio Exterior Mexicano (SEM), ofreciendo 99 plazas: 66 para la rama diplomático-consular y 33 para la administrativa. Este proceso, que la ley recomienda realizarse anualmente, es crítico para el fortalecimiento y la renovación del cuerpo diplomático de México. Contar con un Servicio Exterior fuerte y profesional es de fundamental importancia hoy que México enfrenta retos significativos en su política exterior. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/13/servicio-diplomatico-una-nueva-oportunidad-683029.html

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 13 marzo 2025 LAS IMÁGENES DEL HORROR que ha difundido la Fiscalía de Jalisco sobre el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, no sólo exhiben un modus operandi de grupos del narco, sino confirman que era un territorio de la impunidad que tenía muchos años en actividad. ABRE un expediente para las autoridades municipales, estatales y también federales que debieron tener conocimiento de esa propiedad y del tipo de actividades que ahí ocurrían. La insensibilidad que ha existido hacia los grupos de madres y familiares de víctimas, que por su propia cuenta han emprendido búsquedas, empieza a exhibirse también en este macabro hallazgo. EL GOBIERNO FEDERAL ANTERIOR no solo desarticuló a las instituciones gubernamentales de búsqueda de desaparecidos, sino que intentó desprestigiar a funcionarios que hacían su labor profesionalmente, a la vez que descalificó a las organizaciones de familiares. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-13/op288902?pc=102

BAJO RESERVA | 13/03/2025 | Y medio año después, todos quieren investigar el campo de exterminio Hace seis meses nadie quiso saber que pasó en el Rancho Izaguirre donde se descubrió un campo de exterminio y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. Luego de un enfrentamiento en ese lugar, en el que participó la Guardia Nacional, nadie investigó. Se cometieron delitos federales, como el uso de armas prohibidas para los civiles y muchos del orden municipal y estatal, y nadie investigó. Ahora que el caso salió a la luz gracias a grupos de madres buscadoras, que por cierto fueron ignoradas y hasta agredidas en el pasado gobierno, y que se ha vuelto un escándalo nacional e internacional, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/y-medio-ano-despues-todos-quieren-investigar-el-campo-de-exterminio/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump desata guerra comercial mundial // Rompió la tregua; Claudia esperará al 2 de abril // Desaires Donald Trump apenas cumplió esta semana sus primeros dos meses en el gobierno y ya desató una guerra comercial global. Está obsesionado con la idea de que el mundo debe pagar una cuota si quiere vender sus productos y servicios a los consumidores estadunidenses. Agredió a China con un paquete de aranceles, a la Unión Europea, a Canadá y a México. Los agredidos han contestado en la misma forma, excepto México. La mesura de la presidenta Sheinbaum tiene su razón de ser. No se trata sólo de aranceles, también están en riesgo las remesas de nuestros paisanos a sus familias. Suman un billón de pesos cada año, 6 billones en su sexenio. https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 13, 2025 ¿Nos conviene la estrategia de Claudia con Trump? Ayer hubo algunas voces que cuestionaron que México no haya respondido ante los aranceles en acero y aluminio como lo hicieron Canadá o la Unión Europea, especificando que habría una represalia por la imposición de tarifas por parte del gobierno de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum ha optado, ahora y en ocasiones anteriores, por una postura cautelosa. Este contraste en el tipo de respuestas plantea interrogantes importantes: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada estrategia y cuál ha dado mejores resultados hasta el momento?https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/13/nos-conviene-la-estrategia-de-claudia-con-trump/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump: acuerdos de saliva // Pausa = carabina de Ambrosio // Otro saqueo de Germán Larrea. Las pausas decretadas por Donald Trump son como la carabina de Ambrosio: no sirven para nada, viola sus propios acuerdos y ni siquiera es útil para aparentar la supuesta disposición a dialogar con las naciones-objetivo (es decir, todas) de los sueños húmedos de Donald Trump, quien asegura que su único objetivo es resarcir a Estados Unidos de lo que, dice, a lo largo de los años lo han despojado, cuando si de pillaje se trata el país de las barras y las estrellas se lleva la palma, y por mucho. https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 13 de marzo de 2025 Berrinche de una ministra imprudente AYER EN LA Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ocurrieron cosas que no tienen precedente en el país. Por un lado, se resolvió por unanimidad declarar “impedida” a la ministra Lenia Batres para conocer de un amparo en revisión promovido por el empresario Ricardo Salinas Pliego. Lo notable son las razones: la “ministra del pueblo” se cree litigante y no juez y usa sistemáticamente sus redes sociales para emitir opiniones sobre asuntos que debería juzgar con discreción e imparcialidad o cuando menos guardar las apariencias. Piña.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/13/berrinche-de-una-ministra-imprudente-683068.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 13 de marzo de 2025 Viene ‘revolución’ vía WhatsApp Está iniciando una ‘revolución’ de la mayor magnitud en el mundo de los negocios. En pocos años veremos uno de los cambios más trascendentales en la interacción de las empresas con sus clientes. Ocurrirá a través de WhatsApp y gracias a la Inteligencia Artificial (IA). La compañía que con mayor precisión encabeza este cambio es la brasileña Blip. Un ejemplo ilustra lo que viene. Blip convenció a una automotriz a deshacerse del famoso ‘manual de usuario’ que todos guardamos en la guantera. En cambio, colocó un código QR. En una ocasión, un cliente vio un testigo en el tablero. Para salir de dudas escaneó el QR, lo que abrió WhatsApp. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/13/viene-revolucion-via-whatsapp-683062.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 13/03/2025 | Los saldos del desaire a Sheinbaum en el Zócalo El desaire que los más altos liderazgos de Morena propinaron el domingo pasado a la presidenta Claudia Sheinbaum, además de modificar la correlación de fuerzas al interior del gobierno y del partido en el poder, podría impactar también el rumbo de la elección judicial; esto porque la mayoría de los personajes que “por equivocación” dieron la espalda a su mandataria, y que enfrentarán la correspondiente pérdida de simpatía o de confianza, estaban llamados a ser los principales operadores políticos de los comicios. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-saldos-del-desaire-a-sheinbaum-en-el-zocalo/

 

CARTONES

 

Tacho Alitochín https://www.milenio.com/opinion/moneros/tacho/alitochin

SE CONVULSIONA EL MERCADO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/cartones/0

JUECES EXPERTOS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/cartones/1

UN GOBERNADOR OCUPADO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/cartones/2

SANGRE NUEVA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/13/cartones/3

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 14, 2025, 10:51:59 AMMar 14
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 14 de marzo, 25
AMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM DESTACA REPARACIÓN DE ESCUELAS DEL INBAL; SEÑALA QUE YA NO SE COBRAN COLEGIATURAS | 14/03/2025 | 08:31 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que desde el inicio de su sexenio, literal, “se han puesto manos a la obra” y se están reparando todas las escuelas a cargo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y en las cuales destacó ya no se cobran colegiaturas y ya son totalmente gratuitas. “En tres meses ya muy rápidamente Claudia (Curiel de Icaza, secretaria de Cultura) y su equipo pusieron, ahora sí que, literal manos a la obra, y ya se están reparando, dándoles mantenimiento prácticamente a todas las escuelas del INBAL, y vamos a seguir trabajando. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-destaca-reparacion-de-escuelas-del-inbal-senala-que-ya-no-se-cobran-colegiaturas/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 14 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 14/03/2025 | 06:51 | Ibeth Cardona 08:43 AM Sheinbaum manda su solidaridad con Lenia Batres “se puede estar o no de acuerdo, pero la ofensa no”, dijo  08:38 AM Sheinbaum insiste en el diálogo y recalca que Donald Trump ha sido muy respetuoso con México y Estados Unidos 08:26 AM “Es falso que haya más desaparecidos que homicidios”; esa es la versión de Loret de Mola, señala Sheinbaum. FGR dará informe sobre el caso de Teuchitlán. La Presidenta insistió que no es un tema político y se debe esperar a lo que arroje las investigaciones para comenzar a deslindar responsabilidades, esto al ser cuestionada respecto a la responsabilidad del exgobernador, Enrique Alfaro.  08:25 AM “No estoy minimizando apoyar a las personas a los familiares de desaparecidas”, Sheinbaum insiste en esperar a las investigaciones para determinar qué es lo que se encontró en los hornos clandestinos en Jalisco https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-13-de-marzo-minuto-a-minuto-2/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO El Cuau y Haces, estrambóticos // Blanco: jugada expiatoria // Empresario taurino y sindical // Secretarios de EU elogian a Sheinbaum. En el país de lo estrambótico, el diputado federal tan protegido por Morena y sus aliados, Cuauhtémoc Blanco, anuncia enfurruñado que no dará más entrevistas a medios de comunicación pues, al estilo del entonces procurador de justicia Jesús Murillo Karam, el ex futbolista profesional dice ya estar muy cansado de que le tiren. Convertido merced a su popularidad deportiva y mediática en político, e incluso en gobernante de Morelos, Blanco no repara en que es un representante popular (haiga sido como haiga sido que Morena habilitó como plurinominal destinado a San Lázaro) https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 14, 2025 Responsabilidades en Teuchitlán. Teuchitlán socializó a nivel nacional la tragedia que vive México desde hace años. Las imágenes de la ropa y los zapatos, las bolsas y las mochilas, las cartas y las fotografías de sus cercanos en un rancho donde había operado hasta muy recientemente un campo de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación y tres hornos crematorios, vincularon a las víctimas que murieron ahí con los temores y angustias de miles. No fue el primero ni el más grande centro de capacitación de sicarios y aniquilamiento en el país, pero fue el primero al que su exposición pública sacudió a la nación. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/14/responsabilidades-en-teuchitlan/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 14.03.2025 Candidato 'in pectore' Son de virtudes esquivas. Florestán. Así como todos los papas han designado cardenales in pectore, que nada tiene que ver con su sucesión y cuyo purpurado se extingue a la muerte del obispo de Roma, en México la mayoría de los presidentes, de todos los colores, ha tenido a su candidato también in pectore.  De Manuel Ávila Camacho (1940-46), el primer civil de la Revolución, fue Miguel Alemán (1946-52), y de éste Adolfo Ruiz Cortines (1952-58), que eligió a Adolfo López Mateos (1958-64), que escondió el de Gustavo Díaz Ordaz (1964-70), quien hizo lo mismo con Luis Echeverría (I970-76), https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/candidato-in-pectore

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 14.03.2025 La asignatura con A Los hechos, atrozmente, van dictándole al gobierno cuál es su gran asignatura pendiente. Su asignatura con A. Es atajar el crimen, proteger a los mexicanos del horror que el crimen es capaz de imponer a la sociedad mexicana, con la complicidad, la omisión o la incapacidad de las autoridades. El fracaso de los gobiernos frente al crimen es evidente en muchos estados de la república. El horror criminal es la norma, no la excepción, en esos estados. Los estados fracasan. Para atajar la barbarie que brota de las fosas del crimen y de sus campos de entrenamiento y exterminio, sólo quedan los recursos del gobierno federal.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-asignatura-con-a

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Conceder para ganar un futuro Establecer en esta coyuntura y en estas condiciones aranceles compensatorios contra Estados Unidos, como muchos le piden a la presidenta Sheinbaum, sería un grave error que multiplicaría el daño que los propios aranceles, hasta ahora concentrados en el acero y el aluminio, le podrían hacer a la economía nacional. No contamos con los instrumentos ni tiene sentido contraatacar con aranceles a los productos estadunidenses cuando la administración Trump no parece tener claridad alguna sobre cuál será su futura inserción comercial internacional. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/conceder-para-ganar-un-futuro/1705046

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 14 marzo, 2025 ¿Un expediente de la DEA? Armenta, Monreal, Haces Hace unas cuantas semanas me mostraron la imagen de lo que parecía ser la portada de un expediente con una investigación de la DEA estadounidense, por el sello impreso que en ella se mostraba. Me comentaron que formaba parte de un legajo de muchas hojas, donde se veían fotografías, copias facsimilares de cuentas bancarias… y mucho texto no testado. Llevaba como gran encabezado el nombre de Alejandro Armenta Mier. E inmediatamente abajo, una línea con tipografía de menor tamaño en la que se leía que el sujeto de esa indagatoria estaba relacionado con las investigaciones que la misma Drug Enforcement Administration estaría llevando a cabo a Ricardo Monreal Ávila y a Pedro Haces Barba. https://indicepolitico.com/un-expediente-de-la-dea-armenta-monreal-haces/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 14 marzo 2025 Los jilgueros "Los hechos y personajes de gran importancia en la historia del mundo ocurren... dos veces: la primera como tragedia, la segunda como farsa". Karl Marx, El 18 de brumario de Luis Bonaparte. En estos tiempos de transformación hemos presenciado el resurgimiento de unas aves cantoras que habían desaparecido de la fauna política: los jilgueros, que usan el arte de la retórica para alabar a quien tiene el poder. El 12 de marzo tuve la oportunidad de escuchar a un ejemplar, el diputado Ricardo Monreal, quien se pronunció sobre la iniciativa presidencial para enmendar la Constitución en defensa de la soberanía: https://www.reforma.com/los-jilgueros-2025-03-14/op288981?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 14 marzo, 2025 “Mano negra” en la elección de la nueva SCJN “Es la elección, no la casualidad, lo que determina su destino”: Jean Nidetch. Pelea de féminas en la posición superior del PJ IPN, revisará la calidad educativa de la 4T Ciudad de México, 13 de marzo de 2025.- Comienzan las encuestadoras su “agosto” y, ante el desorden para la elección de juzgadores el campo parecería fértil, aun cuando se topan con la realización de preguntas sobre preferencias de quienes son total, completamente desconocidos para la gran mayoría de electores. De ahí se inclinen por “barrer” de arriba para abajo, o sea, parten de quienes pueden llegar a la Suprema Corte de Justicia e incluso presidirla. https://indicepolitico.com/mano-negra-en-la-eleccion-de-la-nueva-scjn/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 14 de marzo de 2025 ·  Días de furia En medio de fosas, campos de adiestramiento y exterminio, hoy les hablaré de asuntos violentamente festivos, poco explicables y menos aún sostenibles. El pasado 8 de marzo me topé con un documental que hablaba del descubrimiento de uno de los esqueletos humanos más antiguos del continente. Femenino de 16 años, desnutrida, con señales de haber parido. Pero lo más inquietante eran una fractura en la costilla y fracturas constantes en el antebrazo izquierdo, por lo que se deduce que esta menor de edad sufrió abuso físico hace 13,000 años!!! https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/14/dias-de-furia-683402.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA “Orden” del Departamento de Estado Mientras que la tendencia nacional en materia de homicidios dolosos, de octubre de 2024 a febrero de 2025, es pronunciadamente a la baja al reducirse 15% –y con un acumulado de 26% desde hace 6.2 años–, en Guanajuato se incrementaron en 33% en el mismo lapso de cinco meses, bajo el gobierno de Libia García Muñoz Ledo, la primera mujer que dirige al estado, lo que representó el 15.9% de todos los homicidios cometidos en México durante febrero. Es decir, pasó de 9.43 a 12.57 crímenes en apenas cinco meses. La media nacional, de acuerdo con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, se ubica en 74.6 asesinatos diarios, https://indicepolitico.com/orden-del-departamento-de-estado/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 14.03.2025 La CIA desestabilizadora Como si no lo supiéramos, el ex director de la CIA James Woolsey, en entrevista para el Atypical TV de EU, Fox News, reconoce que desde los tiempos de la Guerra Fría su gobierno intervino en distintos países para perpetuar el capitalismo, la democracia e impedir el avance del comunismo. “Y lo seguimos haciendo, por una buena razón”, remató aprobando el procedimiento. Esto, por supuesto, a costa de golpes de Estado, desestabilización, violencia y lo que conlleva. Ya lo decía el viejo Roosevelt cuando le explicaron la clase de bestia inhumana que era el dictador de República Dominicana, Leónidas Trujillo: es un hijo de perra, pero es nuestro hijo de perra. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-cia-desestabilizadora

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 14 marzo, 2025 “¡Dejen ya a esa hija de su repu… madre!” Los ministros de la SCJN Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel Mossa y Jorge Mario Pardo Rebolledo deben agradecer que su coleguita Lenia Batres se haya retirado de la Segunda Sala sin proferir su ya clásico “¡deja ya a esta hija de su reputísima madre!” que soltara a su vástago en la vecindad donde vivía. Silenciosamente hizo mutis y luego publicó un post en X que le escribieron sus colaboradores: “Este miércoles me retiré de la sesión privada de la Segunda Sala de la Suprema Corte, https://indicepolitico.com/dejen-ya-a-esa-hija-de-su-repu-madre/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 14 marzo 2025 La denuncia imposible Las imágenes de terror surgidas del narcorrancho de Jalisco confirman la complicidad de las autoridades con el crimen organizado. Es imposible que los responsables del gobierno local no supieran de un sitio donde se practicaba la reclutación forzada y el exterminio sistemático. Como en tantas ocasiones, la información llegó por un insólito sobreviviente. En México, las víctimas sustituyen al ministerio público. Las madres buscadoras y los prófugos del horror ofrecen los datos que las autoridades no investigan.  En esta columna me referí al libro San Fernando: última parada, de Marcela Turati, que muestra el desinterés oficial por el destino de los desaparecidos. Durante años, numerosos jóvenes fueron bajados de autobuses en San Fernando, Tamaulipas, para ser incorporados al crimen organizado. https://www.reforma.com/la-denuncia-imposible-2025-03-14/op288983?pc=102

Paola Félix Díaz | 13/03/2025 | El compromiso con las juventudes de México Las y los jóvenes son el presente y el futuro de México, defender sus derechos y promover su inclusión en el ámbito laboral es una tarea fundamental para construir una sociedad justa, igualitaria y próspera. Fortalecer el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y elevarlo a rango constitucional objetiva la progresividad de sus derechos sociales, lo que da cuenta del compromiso de la Cuarta Transformación. La adición de un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, votada por el Congreso y propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante el último año de su gobierno, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/paola-felix-diaz/el-compromiso-con-las-juventudes-de-mexico/

Simón Vargas Aguilar* La importancia de la atención a las causas Desde hace poco más de seis años la frase atender las causas se ha convertido en un eslogan que algunos podríamos afirmar no ha dado los resultados esperados, y se debe reconocer que las estrategias de intervención cuando el problema ya se encuentra sobrepasando las capacidades de reacción de las instituciones y la esperanza de la población tampoco ha sido la atención correcta. No podemos negar que el miedo, la ansiedad, la intranquilidad y la preocupación se han hecho mucho más presentes en nuestros días, sobre todo, ante una sociedad vulnerada por la violencia y el crimen; https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/opinion/010a2pol

Lev M. Velázquez Barriga Vimos las barbas del Issste cortar, pongamos las del Usicamm a remojar. Siendo presidenta electa, unas semanas después de su innegable triunfo, Claudia Sheinbaum dijo textualmente: Vamos a dar fin al Usicamm, refiriéndose al sistema de carrera para los maestros creado con la reforma constitucional de 2018; sin embargo, el formato y los ejes para el desarrollo de propuestas de los foros estatales convocados por la autoridad educativa y los órganos legislativos, de ningún modo se plantearon para tal encomienda, por el contrario, https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/opinion/010a1pol

Leonardo Lomelí Vanegas  14 de marzo de 2025 La colaboración Academia-Estado La Cámara de Diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura y la Universidad Nacional Autónoma de México formalizamos un nuevo Convenio General de Colaboración, reafirmando una alianza estratégica que ha permitido, a lo largo de décadas, consolidar una relación fructífera, franca y abierta entre el campo académico y el quehacer legislativo. De ahí que este acto representa mucho más que un acuerdo interinstitucional; es la expresión del reconocimiento y apoyo mutuo entre uno de los órganos legislativos y representativos, y la Universidad pública más importante del país. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/14/la-colaboracion-academia-estado-683364.html

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 14 marzo 2025 MAL ANDAN las cosas en el mundo cuando el canciller norteamericano, Marco Rubio, tiene que aclarar que no trae en la agenda... ¡invadir a Canadá! SUENA A CHISTE pero fue anécdota que el titular del Departamento de Estado tuvo que eliminar suspicacias, asegurando que, en su visita a la región de Quebec para participar en la Cumbre del G7, no va a promover la idea de Donald Trump de convertir al país de la hoja de maple en el estado 51 de la Unión Americana. DESDE EL 20 de enero que asumió Trump la Presidencia norteamericana, la diplomacia tradicional de EU cedió paso a un circo de ocurrencias, tropiezos, amenazas y extorsiones que traen al mundo de cabeza. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-14/op288979?pc=102

 EL CORREO ILUSTRADO Trump y Musk: el poder como negocio Para el sistema que gobierna Estados Unidos, el ejercicio del poder es una fuente más de ganancia. Acabamos de ver a Donald Trump hacer propaganda a los autos Tesla, negocio de su colaborador más cercano, Elon Musk, actuando en ese comercial con base en las recomendaciones que, por escrito, le entregó su socio. Por ello, no es de extrañar que la guerra sea uno más de los negocios que quieren mantener funcionando. El plan de Trump la incluye abiertamente en los casos de Ucrania, Palestina y el Canal de Panamá. Juega el peligroso ciclo de amenazas-agresiones (verbales y materiales)-posposición de castigos-nuevas amenazas. https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 14 de marzo de 2025 1. Equipo. Ante la imposición de aranceles de 25% al acero y aluminio, el gobierno de Claudia Sheinbaum responde con estrategia y diálogo. La reunión que sostuvo con Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, titulares de la SRE y de Economía, marca el inicio de consultas con las industrias afectadas para evaluar medidas que protejan la economía nacional. México busca una posición firme en la negociación, asegurando condiciones justas para el sector productivo. La prioridad es fortalecer la cooperación con Estados Unidos, siempre bajo el principio de respeto a la soberanía y el interés nacional. Doblegarse ante Donald Trump, nunca. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-14-de-marzo-de-2025/1705051

ARLEQUÍN | 14/03/2025 | Presidenta, ya, perdone a Adán y Monreal Así como no puede haber gobierno rico y pueblo pobre, una verdadera discípula del humanismo mexicano no puede guardar rencores y debe de perdonar a sus ofensores. Y en este caso, quienes requieren del indulto son el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal, quienes “tiraron a león” a la presidenta Claudia Sheinbaum, por atender una foto con el cachorro de la transformación, Andrés Manuel López Beltrán. Perdónelos presidenta, son un par de buenos hombres, pero andan muy distraídos, entienda que ambos tienen muchos fierros en la lumbre y la emoción de estar junto Andy López los cegó. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/presidenta-ya-perdone-a-adan-y-monreal/

BAJO RESERVA | 14/03/2025 | Diputados de Morena, distraídos con el apoyo a Sheinbaum Nos cuentan que una buena parte de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados anda “distraída”, como anduvo el domingo en el Zócalo su coordinador, Ricardo Monreal, por andar tomándose fotos con Andrés Manuel López Beltrán. Nos detallan que los diputados guindas impulsaron apenas ayer un pronunciamiento para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las críticas de Cartwright Weiland, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos, por la celebración del fin de semana en la Plaza de la Constitución; pero de 253 diputados morenistas, sólo 80 firmaron el documento ¡y tres días después de las declaraciones del estadounidense! https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/diputados-de-morena-distraidos-con-el-apoyo-a-sheinbaum/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Productos hechos en México, en vez de importados // Compiten en precio y calidad // El mercado interno hace fuerte a un país ¿Si hubiera más productos hechos en México, los preferirías a los importados? Trump amenaza con aranceles y amaga con cerrar las puertas a la exportación. El Plan México de la Presidenta Sheinbaum contempla promover los productos/servicios nacionales. Tu opinión. Metodología El sondeo se hizo en redes sociales entre los días 8 y 13 de marzo. Participaron 3 mil 138 personas. De X (Twitter), 312; de Facebook, 660; de El Foro México, 112; de Instagram, 121; de Threads, 148 y YouTube, mil 785. https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 14, 2025 ¿‘Cabeza fría’ = peso fuerte? En contra de la mayoría de los pronósticos, y a pesar de que desde el martes pasado comenzaron a aplicarse aranceles al acero y aluminio exportados por México a EU, ayer el peso tuvo una sorprendente recuperación, llegando a 20.06 por dólar y cerrando en 20.08 pesos. Esta resiliencia se debe a una combinación de factores económicos y políticos que han influido en la percepción de los inversionistas y en la estabilidad de nuestra moneda. Uno de los elementos clave ha sido la postura del gobierno de Claudia Sheinbaum, que ha optado por una estrategia de “cabeza fría” frente a las medidas proteccionistas de Estados Unidos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/14/cabeza-fria-peso-fuerte/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 14 Mar, 2025 “Efecto Tesla” y las “Tariffs Trump World War” El aliado más ruidoso del presidente estadunidense, Donald Trump, es Elon Musk, cabeza de un consorcio industrial cuyo bien de exportación más significativo es Tesla. En misiva dirigida a Jamieson Greer, titular de la USTR, sin firma, pero corporativa, le indican que el productor de autos eléctricos con sede en Texas está en favor del comercio justo, pero le advierte que los productores de autos estadunidenses, y principalmente de autos eléctricos, están expuestos a ser objetivo en la guerra de aranceles que ha iniciado Trump. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/efecto-tesla-y-las-tariffs-trump-world-war/174017

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Flores contra aranceles // Trump y Don Corleone // Que se vayan todos. No se sabe si la decisión forma parte del plan A (o del B, C, D, etcétera), pero lo cierto es que, como señal de buena voluntad, el sonriente gobierno mexicano decidió, por ahora, entregar una flor a su salvaje par estadunidense luego del golpe arancelario; es decir, no responderá con la misma agresividad con que la Casa Blanca lo hace en contra de México. Entonces, ¿esa es la estrategia? Se suponía que la respuesta se basaba en la reciprocidad (tú me pegas, yo te pego), pero con esa muestra de pasividad, siempre en mente el próximo 2 de abril, https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/opinion/015o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 14 de marzo de 2025 La guerra por las entregas super rápidas Se recrudece la guerra comercial por las entregas super rápidas. Es una tendencia que continúa, donde confluyen tanto empresas minoristas como plataformas digitales y sus brazos logísticos. Es una lucha encarnizada, con ofertas para entregar productos que antes llegaban en semanas, ahora en días; y los que antes llegaban en un día, ahora en minutos. Se están peleando a codazos. Una de las estrategias más notorias es la de Rappi, que ya tenía su solución Rappi Turbo para entregas en 10 minutos en varias ciudades, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/14/la-guerra-por-las-entregas-super-rapidas-683401.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN A capilla, embotelladoras de agua TERRIBLE REVÉS JUDICIAL acaba de recibir Niagara Bottling. La embotelladora norteamericana de Andy Peykoff se enfrenta a la pérdida del permiso para embotellado de agua de su planta en Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México. Como le comenté anteriormente, esta planta embotelladora de agua es la más grande de México pues cuenta con autorización para embotellar casi tres mil millones de litros anuales en una de las zonas con mayor escasez del vital líquido. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/14/capilla-embotelladoras-de-agua-683386.html

Mario Maldonado | 14/03/2025 | Nepotismo en la CFE Los cambios en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no han sido tales con la llegada de Emilia Calleja Alor a la dirección general de la empresa pública. Herencia de Manuel Bartlett, la nueva titular ha mantenido muchos de los vicios y malas prácticas de la administración anterior, por ejemplo, en materia laboral. Se pensó que al tratarse de una funcionaria cuya formación se dio al interior de esta institución, se privilegiaría el crecimiento de los ingenieros que han trabajado por muchos años en la CFE, pero no ha sido así. Por el contrario, la directiva al parecer ha tenido que pagar favores a funcionarios que anteriormente favorecieron a sus allegados, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/nepotismo-en-la-cfe/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 14 Mar, 2025 Trump está convencido de sus aranceles para “reindustrializar EU” Termina la semana con un Donald Trump tumbando los mercados. El Standard & Poor’s 500 cayó 10% de su máximo histórico del 19 de febrero pasado, cuando su índice era de 6,144 puntos y ayer cerró en 5,521 unidades. Al principio creíamos que los aranceles de Trump eran una forma de negociar y presionar. Y sí lo son. Pero también son parte de su política económica de “reindustrializar Estados Unidos”, de regresar a crear las grandes acereras, cuando, hasta hace dos meses, había varios competidores para comprar la otrora gigante US Steel. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/trump-esta-convencido-de-sus-aranceles-para-reindustrializar-eu/174013

 

CARTONES

 

AGRADECIDOS-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/cartones/0

LOS IMPUESTOS EN LA CORTE-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/cartones/1

LO ÚNICO QUE LE CRECE-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/cartones/2

Rapé La Suprema hipocresía https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/la-suprema-hipocresia

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 17, 2025, 10:44:49 AMMar 17
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 17 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM ENVIARÁ PAQUETE DE INICIATIVAS AL CONGRESO PARA ATENDER DESAPARICIONES; FIRMARÁ UN DECRETO PARA FORTALECER LA CNB | 17/03/2025 | 08:33 | Enrique Gómez La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará seis iniciativas, y la firma de un decreto para atender el problema de las personas desaparecidas en el país. “Para el gobierno de México, atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional, también lo es conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares”, afirmó en conferencia de prensa. Detalló que hoy firmará un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen la búsqueda con evidencia científicas, como adelantó EL UNIVERSAL, el 15 de marzo de 2025. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-enviara-paquete-de-iniciativas-al-congreso-para-atender-desapariciones-en-mexico-firmara-un-decreto-para-fortalecer-la-cnb/

SUSPENDEN HOY PAGO DE PENSIÓN DEL BIENESTAR; ÉSTA ES LA RAZÓN Fernando Dávila | 07:51 hrs. El mes de marzo de 2025 es uno de los meses que más días de asueto tendremos en el año, con un total de tres megapuentes, y es justo hoy lunes el primero de ellos, donde estudiantes podrán y algunos trabajadores contarán con descanso obligatorio. Por este panorama y ante la puesta en marcha del pago de la Pensión del Bienestar que comenzó el pasado 3 de marzo y concluye el próximo 27 del mes en curso, la pregunta es ¿hay pago de la Pensión del Bienestar por el megapuente? Los pagos del bienestar para adultos mayores, mujeres Bienestar, personas con discapacidad y personas incorporadas al programa de madres trabajadoras, se reanudarán mañana martes continuando con la letra M. https://www.excelsior.com.mx/nacional/suspenden-hoy-pago-pension-del-bienestar-esta-es-la-razon/1705472

EN VIVO LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 17 DE MARZO | 17/03/2025 | 07:24 | 08:28 AM Sobre la sentencia a la hermana de Xóchitl Gálvez, tras ser acusada por el delito de secuestro, Sheinbaum Pardo se limita a decir "quien comete un delito tiene que rendir cuentas y ser sancionado".  08:25 AM La Presidenta confirma que su número telefónico fue hackeado, así como su correo electrónico.  "Ese número de teléfono me lo regaló Layda Sansores en el Movimiento de las Adelitas en 2018 [...] yo quise mantener ese número para mantener comunicación con la gente", comenta la Presidenta.  También menciona que la cuenta de correo electrónico fue la primera que creó en Yahoo.  08:20 AM Indica que cada autoridad, tanto estatal como federal, deben tomar su responsabilidad en los casos de desapariciones forzadas. 08:20 AM Tras la jornada de vigilia en conmemoración de personas desaparecidas, la presidenta Sheinbaum Pardo señala que las personas que trataron de golpear la puerta de Palacio Nacional, no eran participantes de la marcha. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-17-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Teuchitlán: no cerrar los ojos a la realidad // Izquierda ante movimientos sociales // Enrique Alfaro, corresponsable // Opositores y EU, al acecho. Es deplorable que, en una dinámica parecida a la utilizada en el caso Ayotzinapa en el último tramo del sexenio obradorista, ahora desde el máximo poder político nacional (y sus repetidores partidistas, legislativos y digitales) se pretenda aminorar lo develado en Teuchitlán, Jalisco, desacreditar la lucha de los familiares buscadores de personas desaparecidas y estigmatizar a quienes incluso desde flancos genuinos de izquierda consideran ineludible esclarecer los grados de responsabilidad de los tres niveles de gobierno, más allá de sexenios y siglas partidistas, en la crisis nacional de desapariciones. https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/010o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 17, 2025 Manipulación estadística La monstruosidad descubierta en Teuchitlán ha puesto bajo la lupa la veracidad de los datos oficiales sobre homicidios dolosos. Hay señalamientos de que el descenso reiterado de los asesinatos no incorpora a quienes fueron incinerados en hornos crematorios clandestinos, como los descubiertos recientemente en esa comunidad de Jalisco o en Reynosa, en Tamaulipas. La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a ello el viernes pasado, aparentemente enojada y fastidiada, y afirmó que “es mentira, es falso, que haya más desaparecidos que homicidios estos días”. Dos versiones sobre los mismos hechos.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/17/manipulacion-estadistica/

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA Los timoneles y las tormentas Al concluir su periodo presidencial (1982), José López Portillo justificó así su fracaso como responsable del último gobierno del nacionalismo revolucionario: “Soy responsable del timón, no de la tormenta”. Aceptando sin conceder que la tormenta económica y política que entonces se desató sobre México fue un acontecimiento imprevisible y causado por variables externas, el control presidencial del timón de entonces fue pésimo. Hoy al mundo se le ha venido encima otra tormenta económica y política gestada enteramente en las entrañas políticas del país más poderoso del mundo y cuyos efectos pueden ser particularmente dañinos para los dos vecinos de Estados Unidos en la América del Norte. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/los-timoneles-y-las-tormentas/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 17.03.2025  En oleadas de horror, mediante sucesivos descubrimientos de restos humanos en cementerios clandestinos, va haciéndose presente el subsuelo de tumbas sin sosiego sobre el que está parado México. Es un subsuelo cuyas cifras globales hablan de 113 mil desaparecidos en los últimos 20 años, de los cuales más de la mitad, 63 mil, a partir del año de 2018, cuando el gobierno puso en práctica la más sangrienta estrategia que se haya inventado contra el crimen: la estrategia de “Abrazos, no balazos”. La mejor descripción de las implicaciones de la estrategia es del ex presidente López Obrador: “Nosotros cuidamos a los integrantes del crimen organizado, también son seres humanos” (mayo, 2022).https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/tumbas-sin-sosiego

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Víctimas y ausencia de empatía La cabeza fría, la sensatez, la preparación y la capacidad de escuchar al otro, de entender a alguien que está en las antípodas, que muestra la presidenta Sheinbaum, y corrobora el New York Times, cuando se debe enfrentar a Donald Trump, desaparecen cuando hay que mostrar, por lo menos, empatía con las víctimas de los 200 mil asesinatos y 60 mil desaparecidos que hubo el sexenio pasado. La única empatía, el único pedido de solidaridad, es para el expresidente López Obrador.  No se puede defender lo indefendible. No existe ninguna razón ética o política que permita explicar que se puedan tener reuniones periódicas https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/victimas-y-ausencia-de-empatia/1705448

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 17 marzo, 2025 ¿Cabeza fría? ¡También tiene helado el corazón! No se conmueve ante las desgarradoras escenas. Lo único que la muestra un poco más humana es su ardorosa defensa de Andrés Manuel López Obrador, a quien todo le debe. De quien sigue siendo dependiente. La señora Presidente formal Claudia Sheinbaum politiza el horror y se enoja y critica a los medios de comunicación porque, según ella, “se han adelantado” al calificar como “campo de exterminio” al narcorancho de Tehuchitlán, puesto en evidencia por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Son rumores sin sustento, dijo. Y agregó que primero deben realizarse las investigaciones con sustento científico. https://indicepolitico.com/cabeza-fria-tambien-tiene-helado-el-corazon/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  17 marzo 2025 Prohibir los toros " Las últimas dos veces que he tratado de ver una corrida de toros no he podido; he preferido retirarme para no ver el sufrimiento del astado. Nunca pensé, sin embargo, que esto me daba derecho a exigir la prohibición de la fiesta. Si coincido en algún punto con el expresidente López Obrador es en el "Prohibido prohibir". El problema es que ni los devotos del culto de Andrés Manuel están dispuestos a aceptar esta filosofía. Este 13 de marzo la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, decidió no esperar la discusión que se había prometido en el Congreso capitalino y lanzó la propuesta de prohibir los toros sin prohibirlos. https://www.reforma.com/prohibir-los-toros-2025-03-17/op289163?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 17 marzo, 2025 ¿A dónde van drogas decomisadas y detenidos? “Todo poder excesivo dura poco”: Séneca Fracaso total de la estrategia de seguridad de AMLO. EU: avanzan las investigaciones sobre narcopolicías. Ciudad de México, 16 de marzo de 2025.- Los reportes entregados por el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, abren una cadena de interrogantes, la primera de ellas es el supuesto éxito de decomisos y detenciones en unos meses cuando no hubo resultados durante los más de cinco años de gobierno de López Obrador y, por ende, se exhibe el fracaso de los “abrazos no balazos”. Deja también en claro se emprendieron acciones drásticas a partir de las presiones de Donald Trump, https://indicepolitico.com/a-donde-van-drogas-decomisadas-y-detenidos/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO El interés público en indefensión Inconstitucionalidad del cobro de IVA en “retorno virtual de mercancías”: posible fraude millonario a la nación. El 5 de marzo pasado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer el recurso de revisión fiscal 199/2024, mediante la cual pretendía impugnar la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa que negó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reclamar un crédito fiscal por 4,306 millones 7999,683 pesos. El último párrafo del artículo 63 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA) señala: “Este recurso de revisión deberá tramitarse en los términos previstos en la Ley de Amparo en cuanto a la regulación del recurso de revisión”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/el-interes-publico-en-indefension/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 17.03.2025 Las causas de nuestra violencia México ha sido violento por casi veinte años. El crimen se incrementó por las acciones del gobierno federal en 2007, pero desde entonces han pasado gobiernos de todos los colores sin que el problema termine. Es tiempo de discutir, más allá de los partidismos, las causas de fondo de la violencia. Y de entender qué es lo que ha hecho que México sea tierra fértil para el crecimiento de grupos criminales. Por supuesto que la impunidad es una razón de peso. Si el gobierno tuviera la fuerza para cubrir el territorio con fuerzas de seguridad profesionalizadas, los grupos criminales cederían. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/las-causas-de-nuestra-violencia

José Jaime Ruiz DISENSOS Monterrey / 17.03.2025 El voto oculto de 2024 se visibilizó en 2025: la aprobación del 85 por ciento a la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y un Zócalo repletó con 350 mil ciudadanos que hicieron presencial, encarnaron, la estadística. El México del Segundo Piso de la 4T entiende lo esencial: la derecha no es la solución, sino el problema; la derecha es, por definición, antidemocrática. El movimiento social de la derecha se agotó con los embaucados que salieron a las calles a defender al PRIAN embozado en Marea Rosa, en la lucha inútil de un Instituto Nacional Electoral y un Poder Judicial sometidos a la oligarquía y, el segundo, también a la delincuencia organizada. https://www.milenio.com/opinion/jose-jaime-ruiz/disensos/una-derecha-extraviada-inviable

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 17.03.2025 Te conozco bacalao No sé tú, pero para mí Kike Krauze es una alarma sísmica libertaria que te avisa cuando se nos viene un Apocalipshit comunista, o se acaba la democracia, o para advertir que la reforma al Poder perjudicial es una abominación. Lo malo es que sus alarmantes anuncios son un poquito histeriquitos, desajustados, mal sincronizados y descuadrados, y por eso nunca dan en el clavo. Así mi Krauze nunca va a tener ochenta doctorados Honoris Sauza como Sandra Baticuevas. Claro, está igual que Tumel Chorres, la Rabadán y los Paleros de Alazraki que en sus delirios quieren confundir Auschwitz con Tauchitlán. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/te-conozco-bacalao

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 17 marzo, 2025 AMLO es la víctima. No los desaparecidos. Creada a imagen y semejanza de López Obrador, la presidente formal Claudia Sheinbaum cumple a la perfección el papel que le asignó su antecesor en Palacio Nacional. Ante el escabroso hallazgo en el narcorancho de Jalisco, pero también ante la denuncia penal que ya existe contra AMLO en los Estados Unidos… … y por la serie de publicaciones en espacios periodísticos y en redes sociales sobre su responsabilidad de que se considere que, en una relación biunívoca, la 4T es aliada de los narcotraficantes… … la señora presidente pidió el viernes que ya lo dejen en paz (por su enfadada expresión sólo le faltó verbalizar un ¡carajo! al final de su ruego) … … https://indicepolitico.com/amlo-es-la-victima-no-los-desaparecidos/

Ortiz Tejeda NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS S con otro significado // Brutalidad de terratenientes // México también es emisor de remesas. Pues regresemos a los fatídicos números rojos y los escasos negros que han venido desplazando párrafos enteros de nuestras peroratas semanales por un simple signo, cuya aceptación mundial lo hace ya parte de un lenguaje universal. Nos referimos a la letra ese mayúscula o sea, esta S, que partida al centro por una línea vertical adquiere otro significado: dinero. Creo que fue en la emisión pasada que presenté ante ustedes la impresionante cantidad de $96,700 millones de dólares, https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/012o1pol

David Brooks AMERICAN CURIOS Marcianos La visión imperial trumpista es algo esquizofrénica, nostálgica y hasta extraterrestre. Por un lado recupera la expresión unilateral de su poder en torno a propuestas de conquistas o ataques a futuro: de Groenlandia de una manera u otra, retomar el Canal de Panamá, convertir a Canadá en el estado 51 de la Unión, convertir a Gaza en una riviera trumpiana, bombardear Yemen, cometer asesinatos de enemigos en el extranjero y hasta recuperar sus viejas ambiciones imperiales extraterrestres: plantaremos la bandera de Estados Unidos en Marte, proclamó el nuevo presidente.  Por otro lado, el nuevo régimen retira al superpoder de su dominio de entidades multilaterales que el propio Washington propició (agencia de la ONU, Organización Mundial de la Salud, https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/023o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Blanca Rodríguez –Yo soy Blanca Rodríguez, u-ru-gua-ya. Soy profesora de literatura y periodista; trabajé durante 38 años en el Canal 10, y en la radio El Espectador, en Montevideo, Uruguay. Mientras fui periodista, pude escribir libros, como usted ha hecho. Ahora soy senadora electa por el Frente Amplio y me enorgullece visitar a México. –Qué bonito. ¿Cuál es el motivo de su visita a México, Blanca? –Escribí un libro El correo del general, una investigación y una selección de la correspondencia del general Liber Seregni en prisión. Se había publicado su correspondencia política, pero la privada no. En 2003, el general Seregni me llamó para decirme que le gustaría que yo trabajara con él. Nos reunimos muchas tardes, y con su esposa, porque en realidad la dueña de las cartas era ella, quien las había escrito. https://www.jornada.com.mx/2025/03/16/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 17/03/2025 | Soberanía Jean Bodin, uno de los pioneros del pensamiento político moderno, afirmaba que la soberanía “es el poder absoluto y perpetuo de una República”. Concebía a la soberanía como la autoridad máxima e indivisible dentro de un Estado, una fuerza que asegura el orden interno y protege al país de influencias externas. Para él, la soberanía no podía ser compartida ni limitada por actores externos, ya que esto pondría en riesgo la estabilidad y la autonomía. Este principio, arraigado en el pensamiento político, subraya la necesidad de un Gobierno fuerte, que garantice que las decisiones fundamentales de la nación sean tomadas de manera independiente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/soberania-2/

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 17.03.2025 Consumo privado, a la baja En prácticamente cualquier economía, el componente más importante del PIB por el lado del gasto es el consumo privado. Los otros componentes son el consumo público, la inversión y las exportaciones netas. En el caso de México, el consumo privado ya representa poco más del 71% del PIB. Por lo mismo, resultan preocupantes las cifras recientes de este indicador, las cuales nos alertan de una cierta tendencia recesiva en la economía mexicana. Según el reporte más reciente del Inegi, el consumo privado en diciembre de 2024 disminuyó en 1.1% con respecto a noviembre del mismo año. Pudiera pensarse que quizá fue un mal mes; https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/consumo-privado-a-la-baja

Martí Batres lunes, 17 de marzo de 2025 Los primeros cambios de la Seguridad Social en la 4T Los conservadores se volvieron críticos de la seguridad social a partir del 2018, sin considerar, por obvias razones, el legado desolador que sus gobiernos dejaron en este ramo. De acuerdo con las investigaciones del tema, entre 1982 y 1987 el gasto per cápita en salud disminuyó en un 50%, y en el caso del ISSSTE, hasta un 70 por ciento. En los años 90 se privatizó el sistema de pensiones del IMSS y se precarizaron los salarios del personal de salud. Para inicios del siglo se estableció el sistema de co pago para los usuarios de los servicios de salud pública y se generalizó la subrogación de la atención médica, con el llamado Seguro Popular. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/17/los-primeros-cambios-de-la-seguridad-social-en-la-4t-683918.html  

Jesús Silva-Herzog Márquez  17 marzo 2025 La industria criminal Hay una violencia que se exhibe y otra que se oculta. Un crimen que escribe mensajes con el cuerpo de los muertos para dejar constancia pública de su poder y un crimen que necesita esconderse para que funcione su maquinaria de violencia y muerte. Cuerpos que cuelgan de un puente para ser vistos por todos y cuerpos que se queman o se entierran para no ser encontrados nunca. Ese es el paisaje del horror mexicano. Pavor de lo que podemos ver, terror de lo que se nos oculta. Terror de ser exhibido en cachos o de no ser encontrado nunca. https://www.reforma.com/la-industria-criminal-2025-03-17/op289162?pc=102

Mauricio Merino | 17/03/2025 | El mundo al revés Estamos viviendo el mundo de cabeza: el presidente Trump se ha propuesto combatir el libre mercado internacional y bloquear las importaciones, mientras que el gobierno mexicano está defendiendo la apertura comercial, las inversiones extranjeras y la eliminación de impuestos y aranceles. De momento, el liderazgo a favor de la integración económica de América del Norte lo tiene México; en cambio, el gobierno de los Estados Unidos ha optado por la guerra de tarifas para cerrar mercados y el de Canadá ha preferido buscar una nueva alianza con Europa. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/el-mundo-al-reves/

Denise Dresser 17 marzo 2025 Duele mi país Me duele mi país. Me duele que Claudia Sheinbaum baile sonriente luego de Teuchitlán. Me duele que parezca más preocupada por proteger a AMLO que por los más de 118 mil desaparecidos. Me duele que no haya tenido tiempo ni ganas para reunirse con las madres buscadoras. Me duele que el Estado incompetente obligue a tantas familias a hacer sus propias investigaciones, a rascar la tierra, a pedir prestadas retroexcavadoras, a cargar con picos y palas para encontrar a los suyos. Me duele que quienes buscan a mujeres u hombres ausentes encuentren mutismo y huesos en el desierto y fosas comunes y centros de adiestramiento y crematorios clandestinos. https://www.reforma.com/duele-mi-pais-2025-03-17/op289157?pc=102

Arturo Balderas Rodríguez Ahora la educación, y contando Sigue la danza de la incertidumbre y del sortilegio en el gobierno de Estados Unidos. Nos recuerdan la película de Disney en la que un aprendiz de brujo invoca a los espíritus para que, por arte de magia, cubos y más cubos de agua llenen un pozo, al influjo de sus poderes. Su deseo se cumple, pero la magia se vuelve contra el aprendiz, y el flujo de agua se vuelve incontrolable e inunda la habitación, las escaleras y todo el castillo, amenazando con ahogarlo a él mismo. La pregunta es si Trump encontrará a tiempo una fórmula para contrarrestar el sortilegio que tuvo la ocurrencia de invocar. https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/012a1pol

Carlos Fazio Trump, Putin y el caldero de Kursk En un mundo enmarañado y en extremo cambiante, signado por la niebla de guerra, el diversionismo ideológico y jugadas simbólicas, el pedido de clemencia de Donald Trump a Vladimir Putin, el 14 de marzo, para que el ejército ruso no extermine a miles de soldados ucranios atrapados en el gran caldero de Kursk, exhibe que EU y la OTAN parecen haber perdido la guerra proxy en Ucrania y el régimen de Zelensky tiene los días contados. Dos días antes, Putin había anunciado que la provincia de Kursk está bajo control ruso, por lo que las tropas ucranias sólo tendrían dos vías: rendirse o morir. https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/015a1pol

Alonso Romero Reino Unido, la gran debacle neoliberal Reino Unido (RU) fue el epicentro del proyecto neoliberal. La privatización de todos los servicios públicos, energía, trenes, telecomunicaciones, agua y salud fueron los pilares bajo los que se construyó ese proyecto. La idea de que el estado no debe participar en la economía, fue central en la reconfiguración del capitalismo para entrar en su fase neoliberal. El lema central era el Estado es muy mal administrador, mejor la iniciativa privada, ellos sí saben como hacerlo. Bajo ese dogma, prometieron mayor riqueza, mejores salarios, menores costos de los servicios y una gestión responsable de las empresas que se privatizarían. https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/015a2pol

Jaime Ortega* Las derechas no son nacionales Se ha establecido un contexto en los últimos años de que las derechas –especialmente las que gobiernan Estados Unidos– son nacionalistas, vinculando esta posición con eventos pasados como el nazismo alemán, el fascismo italiano y variaciones subsidiarias. Esta imagen, heredera de proyecciones políticas que afirmaban un sentido de nación de manera agresiva y destructiva sobre otras, es propio del siglo XX. Hay que cuestionar el consenso de ese uso. Dichas fuerzas políticas, cuya agresividad es indudable y soberbia mediática desbordante en el horizonte político global, no son nacionales, https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/016a1pol

Hermann Bellinghausen Vermeer en Teuchitlán El periodista Lawrence Weschler llevaba más de 20 años escribiendo para The New Yorker cuando viajó a La Haya en 1999 a cubrir el juicio del genocida serbio Dusko Tadic (y otros en ausencia, pero con orden internacional de captura) en el Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra establecido en la ciudad holandesa. Allí se asomó con vértigo al horror de las guerras balcánicas, ocurridas poco antes en el corazón de la civilizada Europa. Antonio Cassese, jurista italiano que presidía el tribunal, durante un almuerzo lo orientó hacia la pintura de Johannes Vermeer exhibida en el museo Mauritshuis de Delft y el Rijksm https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 17 marzo 2025 EN EL CASO del rancho del narco en Teuchitlán, Jalisco, se tiene previsto que en la mañanera de mañana martes, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, haga un anuncio importante. LOS INDICIOS dentro del gobierno federal apuntan hacia la idea de desestimar que en el lugar existiera, como se ha manejado, un "campo de exterminio". Como tal, hasta ahora, según lo dicho por las autoridades no han sido encontradas huellas de hornos crematorios en el sentido estricto de la palabra. Y con eso se estaría buscando tratar de bajarle la presión mediática al asunto. DE LO QUE no hay duda es que en el Rancho Izaguirre operaba una base de entrenamiento del crimen organizado, que era usualmente conocida como "La Escuelita". https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-17/op289161?pc=102

Frentes Políticos/ 17 marzo 2025 1. Circo legislativo. Andrea Chávez, senadora de la 4T, confunde la tribuna con un tianguis y el debate con un show de porras. En lugar de enfrentar la crisis de inseguridad, salud y economía, su prioridad es gritar más fuerte que la oposición y justificar lo injustificable con historias del pasado. Echarle la culpa a Felipe Calderón por el rancho Izaguirre es su más reciente dislate. El Congreso debería ser un contrapeso, no una sucursal del Ejecutivo. Pero ahí la tienen, aplaudiendo mientras el país arde. Si ésta es la “nueva generación” política, más que transformación, nos espera una tragicomedia. ¿Y para esto confiamos en la juventud?  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-17-marzo-2025/1705459

Bajo Reserva | 17/03/2025 | El PAN también le sabe al nepotismo / Molestia por Adán en la bancada de Morena El PAN ha criticado duramente los casos de nepotismo político en Morena y el Partido Verde, con las posibles candidaturas de Saúl Monreal en la gubernatura de Zacatecas; de Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y de Ruth González para la gubernatura de San Luis Potosí, y ahora caería en lo mismo que critican. El PAN podría incurrir en dos casos de nepotismo: uno en Durango y otro, en Veracruz. El jueves pasado la Comisión Permanente del PAN aprobó candidaturas comunes con el PRI en Durango, y una de ellas es la presidencia municipal de Lerdo. Nos informan que ahí se perfila para que sea la candidata la esposa del actual alcalde, Susy Carolina Torrecillas, quien es diputada local del tricolor. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-pan-tambien-le-sabe-al-nepotismo-molestia-por-adan-en-la-bancada-de-morena/

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 17/03/2025 | La presidenta, ¿hackeada? La noticia corrió ayer como reguero de pólvora en los medios y redes sociales en México, luego de que el diario The New York Times, publicara este domingo un artículo en el que asegura, citando fuentes “familiarizadas con el asunto”, que el teléfono celular que utiliza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habría sido hackeado el pasado 27 de febrero, justo después de la llamada telefónica que sostuvo con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para comentar la entrega de 29 capos del narcotráfico mexicanos que fueron entregados en extradición al gobierno estadunidense. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/la-presidenta-hackeada/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Ejido, otro despojo salinista // Neolatifundismo a galope // Políticos y empresarios. Por su muy privatizador entender, en enero de 1992 Carlos Salinas de Gortari decretó que en México el reparto masivo de tierra ha concluido, y dijo: quien afirme que todavía existen millones de hectáreas por repartir está mintiendo a los casi 2 millones de solicitantes de tierra y a los más de 4 millones de jornaleros agrícolas, pero (a ellos) tenemos que darles una respuesta. ¿Y cuál fue? El neolatifundismo, vía el defenestrado ejido, que complementó otro de los circuitos de la propiedad de la tierra en nuestro país, disfrazada de concesiones mineras, a pesar de que la Constitución (artículo 27, fracción XV) ordena que en los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los latifundios. https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/opinion/020o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 15, 2025 Los popotes de Trump Aunque el mundo ha puesto atención a las iniciativas del presidente Donald Trump relacionadas con los aranceles o Ucrania, actualmente está impulsando una revolución silenciosa destinada a transformar el ambiente corporativo, no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Trump volvió al escenario político con un mensaje diseñado para resonar con su base conservadora, rechazando frontalmente las iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés), programas de diversidad e inclusión, e incluso temas aparentemente simples como la lucha contra los popotes de plástico. Con el argumento de que la visión ESG distrae de la rentabilidad y la eficiencia empresarial, Trump ha logrado captar la atención mediática y empresarial. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/15/los-popotes-de-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 17 Mar, 2025 Inclusión financiera: avance asimétrico A una semana para que concluya el plazo de consultas y presentaciones para nombrar a los representantes de los grupos A, B y C que integrarán el nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación de Bancos de México, es evidente que tienen un gran desafío en materia de inclusión financiera, pues la reciente encuesta levantada por el Inegi muestra avances en penetración de instrumentos de débito, pero pocos en materia de uso de medios de pago digitales, crédito y seguros y, según la ENIF, dos terceras partes de la población de 18 a 75 años tienen, al menos, un producto financiero, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/inclusion-financiera-avance-asimetrico/174084

Carlos Mota Un Montón de Plata lunes, 17 de marzo de 2025 Comisión Antimonopolio en la lupa Uno de los ámbitos que más empieza a generar interrogantes sobre el rumbo que tomará el Gobierno de México hacia el futuro es la política de competencia económica y la nueva capacidad que tendrá el Estado mexicano para evitar monopolios y prácticas anticompetitivas. En pocas palabras: muchas empresas internacionales quieren saber en qué consistirá la política pública ahora que ha desaparecido la Cofece y que sus funciones han sido integradas a la Secretaría de Economía (SE) de Marcelo Ebrard. El llamado más reciente viene ahora de la Asociación Industrial de Computadoras y Comunicaciones (CCIA), https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/17/comision-antimonopolio-en-la-lupa-683922.html#google_vignette

Irene Levy TELECOMUNICANDO | 17/03/2025 | TelevisaUnivision y sus (des)lealtades En el centro y con varias banderas de Estados Unidos en el fondo, aparece la secretaria Kristi Noem, del Homeland Security Department (similar a la Segob en México): “Gracias, presidente Donald Trump, por asegurar nuestra frontera, por deportar a inmigrantes criminales e ilegales y por poner a Estados Unidos en primer lugar. El presidente Trump tiene un mensaje claro para aquellos que están en nuestro país ilegalmente. Váyanse ahora. Si no lo hacen, los encontraremos y los deportaremos. Nunca regresarán. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-levy/televisaunivision-y-sus-deslealtades/

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 17/03/2025 | El Estadio Azteca y el golazo de Ollamani y Banorte El Grupo Financiero Banorte y el grupo Ollamani, propietario del Club América y otros activos del Grupo Televisa, concretaron la operación más importante de derechos de denominación –o naming rights– del deporte en México con el rebautizo del Estadio Azteca, que ahora se llamará Estadio Banorte. El acuerdo está valorado en 2 mil 100 millones de pesos (o unos 126 millones de dólares) para los próximos 12 años. Es decir que el grupo financiero aportará cerca de 11 millones de dólares anuales para el mantenimiento y renovación del estadio que será por tercera vez mundialista, como ningún otro recinto de este tipo en el mundo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-estadio-azteca-y-el-golazo-de-ollamani-y-banorte/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 17 Mar, 2025 Peso ve menor aversión al riesgo, pero pronósticos van a la baja ¿A quién creerle? ¿Al peso mexicano que se fortalece y rompe la barrera psicológica de los 20 por dólar? ¿O mejor creerles a los pronósticos de crecimiento que cada vez vienen más ajustados, y donde ya hay dos instituciones que sitúan el crecimiento para 2025 en 0% (UBS y Banamex)? Los dos son parte de la economía mexicana, y revelan un hecho: Donald Trump va a ser un jugador clave para nosotros. Le va resultando a Sheinbaum su estrategia. A la administración de Claudia Sheinbaum le ha salido bien su jugada de no contestarle con aranceles a Trump, sobre todo después de los aranceles impuestos al acero y aluminio de 25%. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/peso-ve-menor-aversion-al-riesgo-pero-pronosticos-van-la-baja/174085

 

CARTONES

 

PURAS MENTIRAS-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/cartones/0

HUELLAS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/cartones/1

INDIGNACIÓN LEGÍTIMA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/17/cartones/2

Rapé Fue el Estado https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/fue-el-estado

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 18, 2025, 11:03:15 AMMar 18
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 18 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SALUD CONFIRMA 43 CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO Y MENOS DE 300 DE TOSFERINA; HAY SUFICIENTES VACUNAS PARA TODO EL PAÍS | 18/03/2025 | 08:38 | Pedro Villa y Caña David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (SSA), confirmó 43 casos de sarampión en México e indicó que en Chihuahua se tiene registro de 39, mientras que en Oaxaca 4, todos ellos, apuntó, “vinieron a partir de importación”. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 18 de marzo en Palacio Nacional, Kershenobich mencionó que hay menos de 300 casos de tosferina y aseguró que “se dispone de suficiente vacuna para cubrir todas las necesidades del país”. “La recomendación más importante ante este brote de sarampión y tos ferina es estar pendiente de los síntomas, pero sobre todo, tratar de que las poblaciones en riesgo se vacunen. Todos los centros comunitarios y los hospitales tiene vacuna disponible”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/salud-confirma-43-casos-de-sarampion-en-mexico-y-menos-de-300-de-tosferina-hay-suficientes-vacunas-para-todo-el-pais/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 18 DE MARZO, MINUTO POR MINUTO | 18/03/2025 | 06:53 | Ibeth Cardona 08:35 AM Durante el detector de mentiras exponen que se han gastado 20 millones de pesos en la campaña sucia durante 4 días. - Estas cuentas pertenecen a la oposición de manera nacional y extranjera - 31 mil cuentas bots coinciden con al menos una cuenta de ataque a AMLO y ahora a la presidenta Sheinbaum  - El origen de estas cuentas son de Colombia, EU, España, México etc 08:30 AM Del 12 al 17 de marzo se detectó la activación de hashtag como #NarcoexpresidenteAmlo y #NarcopresidentaClaudia. - #NarcoexpresidenteAmlo: 31 mil cuentas el 92.32% coinciden en al menos 1 etiqueta de erosión con las granjas de 2024. - #NarcopresidentaClaudia: 72.8% coincide en una etiqueta de erosión 08:21 AM Durante la mañanera señalan que se detectó una alta participación de cuentas tipo bot alrededor del caso de Teuchitlán. -Más de 87 mil cuentas han generando más de 973 mil publicaciones. -48,26% fueron utilizadas a favor de la candidata del PRIAN, señalan https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-18-de-marzo-minuto-por-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sheinbaum: reconocer valía de buscadores // Reformas legales y operativas // Contra calderonismo hipócrita // Trump envía buque de guerra. La presidenta Claudia Sheinbaum eludió, en esta primera fase del caso Teuchitlán, la tentación de endurecer el puño, cuando menos declarativo, y aligeró el discurso en relación con los familiares buscadores de personas desaparecidas, aunque sostuvo la dureza contra opositores a los que llamó hipócritas, en específico al segmento de los calderonistas. Decidí separar los temas, dijo en su conferencia mañanera de prensa de este lunes, en la que hizo una serie de anuncios importantes en materia de reformas legales a escala federal y de acciones operativas específicas para el caso Teuchitlán, Jalisco. https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 18, 2025 El hackeo a la presidenta Es cierto, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, hackearon su teléfono celular, tal como lo reveló el fin de semana el periódico The New York Times. Pero además, agregó que también hackearon su correo electrónico. La presidenta minimizó los hechos –una estrategia política para ocultar la importancia de lo que sucedió–, pero en el camino abrió muchas dudas que no resolvió el desenfado con el que fue aportando detalles del hackeo. Desde el principio de su larga explicación fueron surgiendo hoyos negros sobre lo que pudo haber sucedido. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/18/el-hackeo-a-la-presidenta/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 18.03.2025  Los 52 mil desaparecidos de Obrador Quiere el juicio de la historia como si ésta dependiera de sus donativos. Florestán. Las desapariciones, con los homicidios dolosos y la extensión territorial y diversificación del crimen organizado, es lo más grave que Andrés Manuel López Obrador heredó a la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde que inició ese censo en 1977, con la creación del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas, comenzó a contabilizarse lo que había sido un subtema ignorado, cuando en el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994) sumaron apenas 81, que se duplicaron a 167 con Ernesto Zedillo (1994-2000), https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/los-52-mil-desaparecidos-de-obrador

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 18.03.2025 Linaje de Teuchitlán: Zacatecas bajoel crimen Recobro partes del extraordinario relato de Claudio Lomnitz “Zacatecas: La zona del silencio” que glosé en este mismo espacio en junio de 2023. Creo que describe y explica rasgos que están presentes en Teuchitlán y en todo el archipiélago de campamentos y cementerios clandestinos del subsuelo criminal de México. La ocupación de Zacatecas por el crimen fue un hecho tangible y a la vez espectral, dice Lomnitz. Como debió suceder también en Teuchitlán, en Zacatecas el crimen estaba presente siempre, todo mundo lo sabía y lo sentía, pero a la vez nadie hablaba de él. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/linaje-de-teuchitlan-zacatecas-bajo-el-crimen

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 18/03/2025 | Los desaparecidos dinamitan la narrativa de gobierno Desde que inició el sexenio de Claudia Sheinbaum se ha querido impulsar una narrativa en cuestión de seguridad: están bajando los asesinatos. Se habla de detenciones, de confiscación de drogas, de reducción de algunos delitos, pero en nada se hace más énfasis que en los homicidios dolosos. En el mar de cifras de seguridad que presentan cada dos semanas en la conferencia mañanera de seguridad exhiben en primerísimo lugar la reducción en los homicidios dolosos. Es lo que más repite la doctora Sheinbaum. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/los-desaparecidos-dinamitan-la-narrativa-de-gobierno/

Jorge Fernández Menéndez RAZONES No hay empatía porque hay intocables Las seis medidas que anunció ayer la presidenta Sheinbaum sobre el tema de las desapariciones no alcanzan para solucionar un drama que trasciende cualquier reforma legislativa o decreto, pero sirve para documentar que Palacio Nacional, por las razones que sean, ha tomado finalmente en serio un tema que estuvo abandonado durante toda la pasada administración. Las seis acciones pasan por el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, del Centro Nacional de Identificación Humana, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; se enviarán reformas para consolidar al Certificado Único de Registro de Población como única fuente de identidad https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/no-hay-empatia-porque-hay-intocables/1705579

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 18 marzo 2025 Paquidermo artrítico "Poner a refinar a Pemex es igual que quemar dinero en la hoguera". Rosanety Barrios. López Obrador no le dejó margen a la presidenta Sheinbaum. El 20 de septiembre de 2024 le recomendó continuar con el "rescate" de Pemex: "Estoy muy contento de que la presidenta electa coincide en que estas empresas son estratégicas y no podemos dejar el manejo del sector energético al mercado. Si hubiera quebrado Pemex, el precio de la gasolina estaría en 40 pesos; y [si] hubiese quebrado CFE, el precio de la luz estaría al doble". Añadió que, en vez de que "aumentara la deuda de Pemex, se redujo". Incluso exhibió una tabla en la que mostraba una supuesta disminución de 32,900 millones de dólares en la deuda de Pemex. https://www.reforma.com/paquidermo-artritico-2025-03-18/op289205?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 18 marzo, 202 Luto: crisis humanitaria en México “La muerte no espera a ninguno”: Don Bosco. Protestas en todo el país por creciente inseguridad. Gobierno oculta los homicidios con desapariciones. Recesión por los aranceles de Donald Trump: OCDE. Ciudad de México, 17 de marzo de 2025.- Todo indica que el campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se convertirá en el Ayotzinapa de la 4T. Los llamados de la sociedad mexicana para atender la crisis de violencia que enfrenta el país se multiplican en diversas ciudades del interior y llegaron hasta el zócalo de la Ciudad de México. https://indicepolitico.com/luto-crisis-humanitaria-en-mexico/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 18.03.2025 Son los 'narcopolíticos' y 'narcomilitares', Presidenta Una de las consecuencias inmediatas del regreso de Trump y la llegada de Sheinbaum fue la inédita entrega de 29 capos a Estados Unidos. Se acabó la estrategia de “abrazos, no balazos” de López Obrador. Y qué bueno. Por más propaganda que lo negara, los abrazos fueron para los narcos y los balazos para el pueblo. Y plomo y ácido y tortura y extorsión y reclutamiento y fuego y cuchillo y dolor, mucho dolor. La Presidenta sabe que algunos de estos hombres expulsados del paraíso de la impunidad, llamado México, fueron enviados al matadero. Fiscalías estadunidenses pedirán, para varios de los miserables sanguinarios, la pena de muerte. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/son-los-narcopoliticos-y-narcomilitares-presidenta

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 18.03.2025 Desaparecidos, asignatura pendiente de la 4T El gobierno de Claudia Sheinbaum decidió, por fin, entrarle al problema de las desapariciones, una asignatura pendiente de la cuarta transformación desde el sexenio pasado. Solo podemos especular respecto a las razones por las cuales el presidente López Obrador nunca lo abordó realmente. Un desinterés, me parece, que es mezcla de varias razones. Como los feminicidios o el asesinato de periodistas, las desapariciones fueron tratadas como subcapítulos de un problema más amplio, que remitía a la inseguridad pública. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/desaparecidos-asignatura-pendiente-de-la-4t

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Intervención militar de USA: ¡No! Relajada pero claridosa, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó sin un ápice de concesión lo que llamó como “Todo está sobre la mesa”, de parte del virtual próximo embajador del Estados Unidos de Donald Trump, en relación a una incursión militar en contra de los “grupos terroristas”, denominación de la geopolítica imperial para los cárteles mexicanos; y en forma categórica e irónica subrayó que “no estamos de acuerdo. Él dijo: ‘Todo está sobre la mesa’. Pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado. Eso no”. A primera vista no se comprende que EU necesita tanto como México llevar la fiesta en paz, https://indicepolitico.com/intervencion-militar-de-usa-no/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 18.03.2025 Falsos de toda falsedad Bueno, era de esperarse que el sector opositors se amachinara con el terrible caso de Teuchitlán. No los dignifica dada su calidad de aplaudidores de la narco guerra de Caldedrunk, pero aunque sea de una manera oportunista y artificial quieren extraerse con fórceps un mendrugo de humanidad. Después de menospreciar sistemáticamente a los 43 de Ayotzinapa, de descalificar cualquier movimiento social y de rendirse de hinojos ante la Veldá histriónica del Batiburrillo Karam, parece una tarea muy ardua que se tome en serio su novedoso humanismo ahídisfrazados de madres buscadoras como el #SacoDePus.  https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/falsos-de-toda-falsedad

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 18/03/2025 | Trump aumenta la presión a Sheinbaum La confirmación oficial del Pentágono, que ratificó el envío del barco Destructor USS Gravely de la Marina estadunidense a navegar por las aguas del Golfo de México, con sus misiles equipados y listos para ser accionados y con “la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan” a Estados Unidos, parece ser el inicio de una escalada del gobierno de Donald Trump para aumentar la presión sobre la administración de Claudia Sheinbaum, sobre la decisión de sumarse o no al posible despliegue armado del Ejército y la Marina estadounidenses que se está contemplando para combatir a los cárteles de la droga mexicanos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/trump-aumenta-la-presion-a-sheinbaum/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 18 marzo, 2025 ¡Orejas para Claudia; rabo para Clara! ¡Qué gran faena de las dos gobernantas que despachan a la vera del Zócalo! Ambas dieron buenos capotazos en el añejo debate en torno a la fiesta taurina. Sin paseíllo, para no escuchar las rechiflas provenientes de las gradas de sombra cuyos ocupantes están a favor de que las corridas de toros sigan desarrollándose como hasta ahora, las matadoras tampoco oyeron los aplausos del lado de sol donde se ubican casi siempre sus fanáticos. Ni Claudia ni Clara se ajustaron a los tres tiempos. No hubo picador en el ruedo, tampoco banderilleros. Simplemente, tras los capotazos se lanzaron a matar la fiesta brava. https://indicepolitico.com/orejas-para-claudia-rabo-para-clara/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 18.03.2025 La tragedia de las desapariciones … están en algún sitio / nube o tumba están en algún sitio / estoy seguro allá en el sur del alma es posible que hayan extraviado la brújula y hoy vaguen preguntando preguntando dónde carajo queda el buen amor porque vienen del odio Mario Benedetti, poema “Desaparecidos” El hallazgo en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, es uno de los episodios más desoladores y reveladores de la tragedia de las desapariciones en México, una negra realidad que ha oscilado entre la invisibilidad de las víctimas y sus familias y la imbecilidad de quienes buscan ocultarla, minimizarla o negarla. Como ejemplo de esto último, recuerdo aquella declaración del Procurador General de la República, en la década de 1970, Óscar Flores Sánchez, https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/la-tragedia-de-las-desapariciones

Carla Humphrey | 18/03/2025 | Topes de gastos de campaña para la elección judicial Por primera vez en la historia de nuestro país, habrá elecciones este próximo primero de junio para que la ciudadanía pueda elegir mediante el voto popular a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), a las y los magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como las magistraturas de Circuito y juzgadoras y juzgadores de Distrito. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/topes-de-gastos-de-campana-para-la-eleccion-judicial/

Zoé Robledo Ciudad de México / 18.03.2025 Es con ellos, con los niños In memoriam A Don Baltazar Guerrero Martínez No corro, no grito, no empujo ¡Ojo, mucho ojo! ¡Amanda!, ya ciérrale ¡No se puso el cinturón, no se puso el cinturón! Ponga la basura en su lugar. Más vale PREVENIMSS. Seguramente la gran mayoría de los mexicanos recuerda estas frases. Todas tienen dos cosas en común: 1. Formaron parte de grandes campañas que buscaban cambiar hábitos y conductas en la población mexicana. 2. Lo hicieron a partir de tomar como aliados a las niñas y niños. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/es-con-ellos-con-los-ninos

Guadalupe Loaeza  18 marzo 2025 'Doscientos zapatos' "Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto?", expresó de una manera totalmente pueril, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República. Para él, hay una estrategia de golpeteo, en que los medios y la derecha "están montados en la tragedia". En su declaración de Facebook, el senador siguió atacando a la oposición: "Ahora que dijo la compañera presidenta, bueno, sí hay una foto de zapatos, ¿y luego? Como si no pudieras hacer un montaje de esas cosas". https://www.reforma.com/doscientos-zapatos-2025-03-18/op289207?pc=102

Eduardo Andrade | 18/03/2025 | Solo quedarán los chiles Si la intolerancia antitaurina no obliga a quitarles el apelativo de “toreados”, los chiles serán lo único toreado que nos quede de consumarse el ominoso atentado contra una cultura ancestral. Resulta alentador que la presidenta Sheinbaum le otorgue valor a la cultura taurina y recomiende preservarla con matices, pero eso no se conseguirá con la burda sustitución que se ha propuesto, la que literalmente acabará con los toros, pues quienes se dicen protectores de los animales terminarán siendo los más consumados “matadores de toros”, porque a ellos deberán su muerte miles de astados bravos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/solo-quedaran-los-chiles/

Pedro Salmerón Sanginés Tenochtitlan Cuando niño visitaba el Museo Nacional de Antropología. Me estremecía de orgullo al leer la frase de Domingo Chimalpahin: Mientras exista el mundo no acabarán la fama y la gloria de México-Tenochtitlan, aquella ciudad en el lago fundada, dice el mito, hace 700 años y una semana. Crecí en esa tradición cultural. En las visitas a ese museo, cuyo discurso y estructura reafirmaban nuestra visión de Tenochtitlan como pináculo de Mesoamérica y antecedente directo de nuestra nacionalidad. Crecí creyendo que descendíamos de los mexicas y con la contradictoria sensación del odio a los españoles que nos invadieron y destruyeron nuestra cultura. https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/opinion/014a1pol

Luis Hernández Navarro Esther Chapa Tijerina y la China de Mao La doctora Esther Chapa Tijerina es una fulgurante estrella roja en el firmamento de quienes dedicaron su existencia a luchar por la causa de las mujeres y por un país mejor. Aunque murió a los 66 años, su vida fue muchas vidas, vividas todas, con pasión, congruencia e intensidad. Entre ellas destaca una, menos conocida que otras: la de ser nodo del archipiélago de los maoísmos mexicanos, la difusión del pensamiento de Mao Tse-tung y la promoción de la amistad entre China y México. Su labor fue tan versatil como fructífera. Nacida en Tampico, Tamaulipas, el 22 de octubre de 1904, estudió medicina, se tituló en 1928, https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/opinion/015a1pol

Javier Aranda Luna Las lecciones de la Academia de Letrán En estos días de austeridad franciscana y anunciada recesión, conviene recordar que la academia más productiva y menos onerosa a la nación ha sido la de Letrán. Fue fundada en junio de 1836 por un grupo de animados lectores. Pretendían mexicanizar la literatura, emancipándola de toda otra. Productiva, porque sus miembros enriquecieron, como pocos han hecho, la reflexión crítica de nuestro país. Se reunían en un aposento equívoco que participaba de gabinete y de celda, de cuarto colegial y de estudio, a decir de Guillermo Prieto en sus memorias. https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR  18 marzo 2025 HOY SE CUMPLEN 87 años de la expropiación petrolera que ordenó Lázaro Cárdenas y Pemex llega en condiciones deplorables: con pérdidas por 620 mil millones de pesos tan sólo en 2024, siendo la petrolera más endeudada del mundo y una de las peores en cuanto a calificación crediticia. EL SUEÑO PETROLERO que se disparó con José López Portillo terminó siendo una pesadilla a la que el gobierno de AMLO le dio todo el impulso... y el dinero. Hoy Pemex no produce más ni mejor, tampoco México es autosuficiente y todo pinta que no hay manera de lograrlo. Y lo más grave: millones y millones de pesos se van cada día por los ductos de una empresa que se maneja ideológicamente, se exprime inmisericordemente. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-18/op289203?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 18 de marzo de 2025 1. La verdad. La presidenta Claudia Sheinbaum ha fijado una postura firme ante la crisis de desapariciones en México, asegurando que en su gobierno no habrá medias verdades ni manipulaciones. Reafirmó su compromiso con la justicia y la transparencia en el caso Teuchitlán, impulsando reformas clave para fortalecer la búsqueda e identificación de personas. La creación de una Base Nacional Única de Información Forense y la Plataforma Nacional de Identificación Humana, representan avances esenciales en la lucha contra la impunidad. Reacción inmediata. Esta administración apuesta por la verdad como eje de la justicia. Así sea. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-18-de-marzo-de-2025/1705585

BAJO RESERVA | 18/03/2025 | ¿Una mala señal para el Cuau? El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó una reforma constitucional para eliminar el fuero a diputados federales, senadores, gobernadores y legisladores locales. Nos cuentan que el objetivo es evitar actos de arbitrariedad y privilegios excesivos. Sin embargo, nos explican que con esta reforma inmediatamente el exgobernador de Morelos, el diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, y el actual líder del PRI, el senador Alejandro Moreno, tendrían que separarse de sus cargos para enfrentar las acusaciones que tienen pendientes. ¿Será un mensaje —por la cercanía de Ramírez Cuéllar con la presidenta Claudia Sheinbaum— contra el muy polémico Cuauhtémoc Blanco? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/una-mala-senal-para-el-cuau/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Salinas, más que Porfirio // Deslinde y privatización // Geografía y neolatifundios. Veintitrés años después de que el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari decretó, en enero de 1992, el fin del reparto masivo de tierra en el país (léase la privatización de la propiedad social de la tierra), apenas comienza a documentarse (al menos públicamente, como lo hizo La Jornada) el surgimiento del neolatifundismo, amparado éste en una decisión de uno de los personajes más nefastos de la historia reciente de México. Valgan dos ejemplos: Durante el porfiriato, las compañías deslindadoras, unas 50, deslindaron 63 millones de hectáreas, a razón de más de 2.3 millones por año; en compensación, recibieron 21 millones de hectáreas, más de 10 por ciento del territorio nacional, con un promedio de 420 mil cada una. https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/opinion/018o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 18, 2025 En México tenemos amor por el dinero (en efectivo) Uno de los grandes rezagos en México es el escaso uso de mecanismos formales para la intermediación financiera y sistemas de pagos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2024 (ENIF), realizada por el INEGI y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 73.5 por ciento de la población utiliza efectivo para realizar compras superiores a 500 pesos. Para montos menores, el porcentaje aumenta al 85.2 por ciento. Si bien es cierto que esta proporción ha disminuido ligeramente (hace tres años era de 78.7 y 90.1 por ciento, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/18/en-mexico-tenemos-amor-por-el-dinero-en-efectivo/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 18 Mar, 2025 Pleito sindical por Estadio (Azteca) #Banorte La extensión del crédito por más de 100 millones de dólares de Banorte, que preside Carlos Hank, a Ollamani, la filial deportiva de Grupo Televisa, que encabeza Emilio Azcárraga, entró desde el martes pasado en una “competencia” sindical muy curiosa. Resulta que el martes colisionaron el senador Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, con el diputado Pedro Haces, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/pleito-sindical-por-estadio-azteca-banorte/174118

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 18 de marzo de 2025 Vulcan y la amenaza de Landau EN MÁS DE LA TENSA relación México-Estados Unidos, congresistas de aquel país pidieron el apoyo de Donald Trump para que se respeten los derechos de sus empresas que operan aquí. En la comparecencia de ratificación de Christopher Landau, nominado para ser subsecretario de Estado, representantes de la Comisión de Relaciones Exteriores le arrancaron al ex embajador un compromiso. Se trata de la defensa de Vulcan Materials: el senador republicano Bill Hagerty acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de haber tomado ilegalmente la propiedad de sus activos en Quintana Roo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/18/vulcan-la-amenaza-de-landau-684157.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 18 de marzo de 2025 Edgar Amador, entre la OCDE y el IMEF No tiene una tarea sencilla el nuevo Secretario de Hacienda, Edgar Amador. Los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año tienen una varianza enorme, que refleja el elevado grado de incertidumbre que se tiene sobre la economía. Las estimaciones sobre los riesgos que corre la economía mexicana no dejan lugar a dudas: nuestro mejor escenario ahora es quedar estancados. Así lo refiere la encuesta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que disminuyó la semana pasada de 1 por ciento a 0.6 por ciento el pronóstico para el crecimiento de este año. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/18/edgar-amador-entre-la-ocde-el-imef-684161.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 18/03/2025 | El fracaso en la compra de medicinas y las pugnas internas La compra consolidada de medicamentos para el ejercicio 2025-2026 terminó siendo reflejo de una de las problemáticas que enfrenta el gobierno de Claudia Sheinbaum: la lucha de poder entre grupos políticos por el control y el negocio. El resultado es el que vaticinamos en este espacio desde las últimas semanas del año pasado: casi el 70% de las claves en estatus de desabasto, ya sea porque su adquisición se declaró desierta o porque los proveedores asignados han caído en incumplimiento de contratos. La Secretaría de Salud, a cargo de David Kershenobich, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-fracaso-en-la-compra-de-medicinas-y-las-pugnas-internas/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 18 Mar, 2025 Economía mexicana, caídas: OCDE; Azteca-Banorte, aforo y financiamiento La única economía que entraría en negativos en su crecimiento es la mexicana, según el último Informe de Perspectivas de la OCDE, donde el también llamado Club de los Ricos toca los efectos de los aranceles sobre la economía mundial. La guerra arancelaria impulsada por Donald Trump sí provocará una desaceleración económica mundial. El crecimiento en el orbe se reducirá de 3.3% a 3.1% para 2025, debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Incluso, la disminución en el ritmo de expansión seguirá en todo el mundo para 2026, cuando se baja el pronóstico de crecimiento de 3.3% a 3.0 por ciento. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/economia-mexicana-caidas-ocde-azteca-banorte-aforo-y-financiamiento/174115

 

CARTONES

 

HABRÁ DESARME EN LA CDMX-Magú  https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/cartones/0

PONERSE EN SUS ZAPATOS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/cartones/1

DESPOJOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/cartones/2

INDIGNO INDIGNADO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/18/cartones/3

Rapé Hipocresía criminal https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/hipocresia-criminal

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 19, 2025, 11:02:05 AMMar 19
to MEXICO SINTESIS


                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 19 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

MUESTRA GOBIERNO BOLETAS PARA ELECCIÓN JUDICIAL Benito Jiménez y Claudia Guerrero Cd. de México (19 marzo 2025) .-08:44 hrs Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, mostró las seis boletas para la elección de juzgadores del próximo 1 de junio. Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la titular de la Segob mencionó que se trata de seis boletas en donde los ciudadanos estarán votando para elegir a Ministras y Ministros de la Suprema Corte; Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas de las Salas Regionales del Poder Judicial; Magistraturas de Circuito; y Juzgados de Distrito. "Son, como ustedes ven, seis elecciones, seis boletas diferentes, y en 19 entidades también hay que decir que podrás elegir a juzgadores locales", comentó Rosa Icela Rodríguez. https://www.reforma.com/muestra-gobierno-boletas-para-eleccion-judicial/ar2972498

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 19 DE MARZO, MINUTO POR MINUTO | 19/03/2025 | 06:37 | Marco Hernández Cazares 08:51 AM Sheinbaum Pardo dice que no tiene información sobre quejas de vecinos alrededor del AICM por tomas clandestinas o fugas. A pregunta expresa sobre cómo evitan zonas contaminadas por particulares, la titular del Ejecutivo asegura que hay protocolos establecidos cuando hay una fuga de combustible. Cuando se detecta, inmediatamente entra el área logística de Pemex; "hay protocolos muy claros de Protección Civil y de saneamiento en caso de que se necesite", señala. 08:40 AM Sobre las leyes para el fortalecimiento de la Ley General de Víctimas y Desaparición de Personas y el decreto que fortalece a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reitera que el objetivo es reforzar los mecanismos que ya existen y los nuevos que se están planteando. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-19-de-marzo-minuto-por-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Teuchitlán, ¿la verdad Gertz? // Fiscal de actuar a conveniencia // No a otra verdad histórica // Oposición, Trump e intervención. Conforme a lo solicitado y anunciado por la Presidenta de la República, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) dará hoy un primer reporte sobre los hallazgos y circunstancias del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Precedido de constantes y fundadas críticas por su lentitud e ineficacia en la atención de múltiples casos relevantes, a la par de premura y contundencia en asuntos que le son de interés personal, y de conveniente acomodo a las necesidades del Poder Ejecutivo en turno, Alejandro Gertz Manero definirá el camino a seguir por la institucionalidad mexicana en este trascendente caso. https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 19, 2025 El CJNG, vocero del gobierno En un año, dos organizaciones criminales clasificadas por Estados Unidos como “terroristas” se han echado un clavado para rescatar a los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum de una crisis detonada por la extraña relación del primero con los cárteles de la droga. En marzo del año pasado fue el Cártel del Noreste, que negó haber financiado dos campañas presidenciales de López Obrador. El segundo empezó a difundirse el lunes por la noche, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación salió a respaldar la versión que intenta imponer el gobierno de Sheinbaum de que no hay evidencias de que el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, haya sido un campo de exterminio. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/19/el-cjng-vocero-del-gobierno/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 19.03.2025 El trato de AMLO al crimen organizado. Hay afirmaciones que se vuelven locas. Florestán. Las desapariciones forzadas son, con el homicidio doloso, la estadística más grave pero más representativa del desastre de violencia que dejó el presidente López Obrador. Antes de tomar posesión el 1 de diciembre de 2018, repitió que al llegar a la Presidencia los homicidios dolosos se reducirían a la mitad, cuando el régimen de Enrique Peña Nieto le dejó un saldo de 156 mil y terminó su gestión en 199 mil 621. Ese, el engaño, fue su constante de gobierno, marcado por el disparo de la inseguridad, la violencia, la expansión y diversificación del crimen organizado como nunca que cubrió con el karma, que no política pública, de abrazos y no balazos. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-trato-de-amlo-al-crimen-organizado

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 19.03.2025 Anticipos de Teuchitlán. El sicario de Zacatecas En el retrato de Claudio Lomnitz de Zacatecas como “zona de silencio” (Nexos, junio 2023), hay la historia de un joven reclutado por el crimen. Su testimonio fue recogido, bajo el seudónimo de José, en el libro Filosofía e inscripción. Vida y muerte en tiempos de excepción (Ediciones Navarra, 2020). José fue reclutado como narcomenudista por el CJNG, ascendido a chofer, luego llevado a una diestra (campo de entrenamiento ) y ascendido a ejecutor. Fue sorprendido y detenido por miembros de un cártel rival, probablemente Sinaloa, a quienes les dio por no matarlo. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/anticipos-de-teuchitlan-el-sicario-de-zacatecas

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La huella perdida de Pemex Se celebró un nuevo aniversario de la expropiación petrolera, donde se anunció una nueva reforma que lo que busca, en última instancia, es tratar de recuperar la estabilidad de una empresa que, literalmente, está quebrada, y cuyas deudas son mayores, incluso, que sus activos. La propuesta es, en realidad, una contrarreforma de la aprobada durante el gobierno de Peña Nieto, pero también un giro importante respecto a la política seguida el sexenio pasado, y lo que busca es regresar a la integración vertical de la paraestatal. Una propuesta cercana a la que ha manejado Cuauhtémoc Cárdenas. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/la-huella-perdida-de-pemex/1705799

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 19/03/2025 | La mujer que busca a nuestros desaparecidos Aún tiene perdidos 450 millones de pesos de un desvío con los “servidores de la nación”. Nunca fueron solventados por la Secretaría del Bienestar, donde se desempeñaba como Coordinadora de Delegaciones. La Auditoría Superior de la Federación detectó el desvío en la cuenta pública de 2019. Lo reveló a inicios del 2021. Nunca pasó nada. Ella formó parte del grupo del operador financiero de AMLO y hoy diputado federal, Gabriel García. Ese grupo tenía a su cargo a los “servidores de la nación”, este ejército de funcionarios que recorre el país repartiendo programas sociales del gobierno y haciendo campaña para Morena. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-mujer-que-busca-a-nuestros-desaparecidos/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 19 marzo, 2025 Sheinbaum sí “carroñea” con los desaparecidos “Perded toda esperanza”. Hace más de 500 años, en el canto III de La Divina Comedia, su autor, Dante Alighieri situaba esta frase lapidaria en la puerta de entrada al Infierno. Lo mismo podría decirse hoy a los familiares de los más de 124 mil desaparecidos. Que pierdan toda esperanza de que el régimen de Cuarta… Transformación vaya a terminar con la situación infernal en la que viven, que vaya a encontrar, identificar y evitar que este horror acabe; que finalmente conozcan lo sucedido con sus hijos, padres, hermanos y que el gobiernito pueda hacer algo para que esta situación siga prevaleciendo. Sí, un infierno. https://indicepolitico.com/sheinbaum-si-carronea-con-los-desaparecidos/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 19 marzo 2025 Los desaparecidos "Busca en el agua y en los matorrales (¿Y por qué es que se desaparecen?) Porque no todos somos iguales". Rubén Blades, "Desapariciones" Por fin la presidenta Sheinbaum abandonó la indiferencia de López Obrador que siempre se negó a recibir a las madres buscadoras. A Ceci Flores la descalificó el 2 de mayo de 2024: "Antier salió que habían encontrado un crematorio, pero vinieron de Sonora y de Chihuahua personas que no nos quieren a nosotros y que pertenecen al bloque conservador, que desde luego defienden causas que son muy justas". Y añadió: "No se debe administrar la desgracia, no se debe traficar con el dolor humano porque eso, además, no les ayuda. Antes, como tenían el control de los medios y de todo podían engañar, pero ahora no". https://www.reforma.com/los-desaparecidos-2025-03-19/op289258?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 19 marzo, 2025 Desaparecer los desaparecidos. “¿Sabes el problema de esconderte en un pecera? Que todos pueden verte”: Zach Braff. Plan Sheinbaum: “más de lo mismo” Otro crimen masivo contra jóvenes. Ciudad de México, 18 de marzo de 2025.- No podía ser de otra manera tratándose de propuestas de la oposición. Manlio Fabio Beltrones presentó una iniciativa para darle reconocimiento a los grupos de buscadores, otorgarles no solamente seguridad sino recursos, pero, lo relacionado con la realidad, la puesta en marcha de acciones en las cuales se demuestra no solamente el respaldo sino la presencia responsable del gobierno, es inaceptable para la 4T y sus representantes, https://indicepolitico.com/desaparecer-los-desaparecidos/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 19.03.2025 Comisión Nacional de No-Búsqueda Esta semana Sheinbaum anunció seis acciones inmediatas para atender el problema de los desaparecidos. El anuncio fue agridulce. Dulce porque resulta enormemente gratificante el observar a la Presidenta aceptar que las desapariciones son un problema en vez de solo acusar de conservador a quien abandera la causa. Pero es agrio porque muchas de las propuestas hechas por la Presidenta en realidad ya existen, con distinto nombre, sin que cumplan el objetivo para el que fueron creadas. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/comision-nacional-de-no-busqueda

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 19.03.2025 La verdad de Teuchitlán Madres buscadoras del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresaron al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, el pasado 5 de marzo. Entraron y encontraron cientos de zapatos, ropa, mochilas, maletas, cobertores, documentos con instrucciones sobre manejo de armas, listas de apodos y una carta de despedida de un joven que, después se supo, había logrado escapar. El colectivo de desaparecidos también denunció la existencia en el lugar de fosas con restos óseos calcinados y de estructuras que presumen, fueron utilizadas para la cremación de cuerpos. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/la-verdad-de-teuchitlan

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 19.03.2025 Borrar de la faz de la tierra No hay crimen más atroz, porque no cesa y porque niega a las familias el sagrado derecho a sepultar a sus muertos y la posibilidad de superar algún día la pena, que la desaparición forzada. La ausencia de un ser querido, la angustia que produce el no saber dónde y cómo está o si continúa con vida quebranta familias y termina por erosionar y desalentar a los movimientos sociales. Por eso el viejo régimen autoritario en México y las dictaduras en América Latina —siguiendo los lineamientos establecidos en los manuales de contrainsurgencia norteamericanos— hicieron de la desaparición forzada una política de Estado. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/borrar-de-la-faz-de-la-tierra

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Acciones para una prioridad nacional Con seis lineamientos o acciones inmediatas de diverso corte, la presidenta Claudia Sheinbaum busca hacer frente al doloroso y antiguo problema de la desaparición forzada que adquirió dimensiones preocupantes con la denominada guerra sucia de los años 60-90 del siglo pasado, que se generalizó durante la “guerra contra el narcotráfico” de Felipe Calderón y su brazo derecho Genaro García Luna, pero que “tampoco logró contenerse” con la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador y el segundo piso de aquélla, encabezado por la física de la Universidad Nacional Autónoma de México, si nos atenemos a las voceras de las madres buscadoras. https://indicepolitico.com/acciones-para-una-prioridad-nacional/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 19.03.2025 ¡Está carbón! De la misma manera en que Donald Trump anuncia que la nación que quiere ir a poblar Marte con clones de Elon Musk ahora anuncia que va a regresar al carbón, la derechairiza en éxtasis defiende la idea de que la fiesta brava será sangrienta e hiperviolenta o no será. Hay que reconocer que hay congruencia en la onda retrógrada, conservas en almíbar y en la dicha inicua de situarse en el lado más casposo y artrítico de las ideologías. Qué pensarán los derechairos ecologistas que ya querían prescindir del petróleo por arcaico y contaminante (por algún extraño delirio, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/esta-carbon

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 19/03/2025 | Nada que esperar del fiscal carnal La actuación del primer fiscal general de la República ha sido hasta ahora más que decepcionante. No sólo porque el fiscal Alejandro Gertz Manero no ha sabido ser el fiscal autónomo que define la Constitución y ha terminado siendo un apéndice del régimen de la 4T, exactamente igual que los anteriores procuradores, sino porque a la Fiscalía tampoco la dotaron de los recursos, la tecnología y los cambios con los que pudiera modernizar y mejorar la procuración de justicia para los mexicanos, y en esencia lo único que vivimos los mexicanos en los seis años que lleva existiendo la nueva institución es un cambio de letra: la F por la P, para que ahora diga FGR, aunque en esencia siga actuando igual que la extinta PGR. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/nada-que-esperar-del-fiscal-carnal/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA La paz de Trump en Ucrania frente a la paz global de Putin (con China): de Gaza a Irán El saltimbanqui y próximo canciller alemán Friedrich Merz, ex funcionario del globalista gigabanco Black-Rock (https://bit.ly/4ifwWR9) –que dirige el jázaro (https://bit.ly/3QqemJr) Larry Fink– obtuvo un ominoso presupuesto de un millón de millones (trillones en anglosajón) de euros para su economía de guerra contra Rusia (https://bit.ly/3FEfDe0), con el apoyo de los fariseos verdes que se embolsaron 100 mil euros del paquete, mientras Trump y Putin configuran el Nuevo Orden Mundial. Después de 2 horas y 28 minutos de negociación telefónica con Putin (la más larga de los líderes de Rusia y EU), https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/opinion/012o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 19 marzo, 2025  No son bots, señora. Son personas reales Igualito que su progenitor político, la presidente formal Claudia Sheinbaum se victimizó en su mañanera de ayer. ¡Pobrecita! ¡Ya también la llaman #Narcopresidente! Y se queja de que la mayoría de quienes promueven esa etiqueta son bots, pagados ¡con millones de dólares! por los opositores a la 4T, a AMLO y a ella. No exagere, por favor. Recuerde usted lo que decía el gran Talleyrand: “toda exageración resulta insignificante”. Ah, pero eso sí, muy seriecita e inocultablemente enfurruñada, lo afirma sin ofrecer prueba alguna de sus dichos.  La realidad, como siempre, la desmiente. Porque en reciente análisis de la conversación, el equipo de TransmediaComunicaciones –así, sin espacio– presentado por su CEO y fundado https://indicepolitico.com/no-son-bots-senora-son-personas-reales/

 

ARTICULISTAS

 

Jorge G. Castañeda | 19/03/2025 | La crisis que viene en Estados Unidos En cada país la tensión sobre los primeros cien días de Donald Trump en la presidencia se centra en lo que afecta a sus habitantes, a su economía, a su sociedad. Esto sucede en México, pero también, desde luego, en Ucrania, en Israel, en Gaza, y en cualquier país del mundo. Algunos se sienten más afectados que otros, algunos ponen más atención que otros, pero finalmente el interés se enfoca principalmente en la manera en que a cada quien le va en la feria. Esto ha generado, sin embargo, una paradoja que puede terminar por ser especialmente dañina para muchos países, pero sobre todo para Estados Unidos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/la-crisis-que-viene-en-estados-unidos/

Camila Martínez miércoles, 19 de marzo de 2025 El pueblo que dio sus gallinas para pagar la soberanía nacional Hace 87 años, el General Lázaro Cárdenas tomó una decisión histórica: recuperar el petróleo para la nación. Pero no lo hizo solo, lo hizo con el respaldo de todo un pueblo que entendió que esta lucha no era solo por un recurso, sino por la dignidad y el futuro de México. Nuestras abuelas y abuelos cuentan cómo la gente llevó lo que tenía —gallinas, anillos de boda, ahorros humildes— para pagar la deuda y asegurar que el petróleo fuera realmente del pueblo de México. Porque sabían que no era un asunto de dinero, sino de justicia. Recuperar el petróleo era garantizar que los recursos del país sirvieran a su gente y no a los intereses de unos cuantos que buscaban enriquecerse. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/19/el-pueblo-que-dio-sus-gallinas-para-pagar-la-soberania-nacional-684456.html

Luis Linares Zapata Ciudadanía La inversión del gobierno de la República en programas sociales se presume en más de 850 mil millones de pesos para este (2025) ejercicio fiscal. Para el entrante, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha proyectado rondar el billón. Cifras que implican hondas repercusiones en la conciencia popular e incentivan, con impulsos ciertos, la capacidad ciudadana, una efectiva manera de trasladar al pueblo la facultad de apoyo y guía de sus actuaciones. El ensanchamiento y la profundidad de horizontes que han experimentado los individuos se nota, con meridiana claridad, en sus fundadas opiniones y alegatos para posicionarse y circular de distintas maneras por la vida. https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/opinion/014a1pol

Enrique Dussel Peters* China: las dos sesiones de marzo de 2025 El 5 de marzo de 2025 se inauguraron –al igual que todos los años– las dos sesiones, la del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y de la Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo. Las dos sesiones son relevantes para permitir un diálogo nacional anual, sincronizar y evaluar los objetivos a corto y mediano plazos y, en 2025, también para el diseño del XV Plan Quinquenal (2026-2030). Con contadas excepciones el encuentro pasó inadvertido en América Latina y el Caribe. https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/opinion/016a1eco

Zhu Jian* La imposición de aranceles de EU dio un tiro a su pie Hace poco concluyeron exitosamente en Pekín las sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional de China y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (Dos Sesiones), eventos claves para que el mundo observe a China. Durante estos encuentros, el señor Wang Yi, miembro del buró político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro de Relaciones Exteriores, planteó cinco preguntas contundentes a Estados Unidos: EU debe repasar primero lo que realmente ha sucedido. ¿Qué ha logrado de las guerras arancelarias y comerciales en estos años? ¿Se ha ampliado o reducido su déficit comercial? https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/opinion/013a2pol

José Steinsleger /I El padrino 4 Uno. Desde este lugar en el que apenas se puede rozar lo real, vuelvo a preguntarme si capitalismo y mafias anduvieron, alguna vez, separados. Inquietud surgida tras releer La balada de Chicago: modelo de una sociedad terrorista, de Hans Magnus Enzesberger (1929-2023), que me sumergió en una suerte de futuropasado, o algo así. Dos. Veamos. Corría agosto de 1977, y Ricardito, alias de un joven sandinista, me dijo: Tengo una cita importante en la cantina La Ópera. ¿Sabes dónde está? ¡Claro! –respondí– Ayer llegaste a México, y los compañeros del Comité pidieron que te siga a sol y sombra. https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/opinion/013a1pol

Vilma Fuentes La siniestra atracción de la guerra La idea de una nueva guerra europea, si no mundial, se perfila en Francia y, al parecer, se acepta no como algo irremediable, sino como una situación admisible. Al menos, esta aceptación puede ser considerada, según los sondeos actuales, como un futuro que no parece causar mayor temor a los jóvenes franceses, quienes serían los primeros llamados a formar parte del ejército. Según un sondeo del IRSEM (Instituto de Investigación Estratégica de la Escuela Militar), 57 por ciento de estos jóvenes experimentan un aumento de patriotismo ante la actual situación europea y están dispuestos a enrolarse en el ejército en caso de guerra. https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/opinion/a05a1cul

Miguel Alemán Velasco | 19/03/2025 | La primavera europea Hace quince años un grupo de países árabes tuvieron un cambio político a favor de la democracia y los derechos sociales conocido como Primavera Árabe. Hoy en Europa el discurso de sus líderes ha cambiado, el tono es duro y el tema es hostil. Ante las tensiones geopolíticas, en Europa surge la urgencia de contar con los recursos militares para asegurar una defensa capaz de contener las ambiciones expansionistas de Rusia. En un escenario donde las potencias militares y económicas, como China y Estados Unidos, elevan el nivel de confrontación, el vicepresidente J.D. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/miguel-aleman-velasco/la-primavera-europea/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 19 marzo 2025 QUEDA CLARO que la violencia en Mexicali es mucho más grave de lo que se sabía, pues eso de sacar del retiro a uno de los policías más polémicos, Julián Leyzaola Pérez, quien fuera director de Seguridad en Tijuana y en Ciudad Juárez, llama mucho la atención. EL TENIENTE CORONEL en retiro llegó a ser también subsecretario de Seguridad en Baja California aunque sus credenciales no dejan de ser cuestionadas, incluidas las acusaciones de tortura y privación ilegal de la libertad que le hicieron lo que el viento a Juárez. CUANDO FUE CONTRATADO en Ciudad Juárez, también como secretario de Seguridad, sufrió de un atentado a balazos que lo dejó en una silla de ruedas. Pese a eso, ahora está de vuelta en Mexicali, donde la violencia se ha desatado en los últimos años. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-19/op289256?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 19 de marzo de 2025 1.  ¡Soluciones! Julio Menchaca pide calma a los ciudadanos que bloquean carreteras, pero cuando se trata de la inseguridad rampante en Hidalgo, nada. Mientras el gobernador exhorta a la población a confiar en las instituciones, sea un doble homicidio en Tula o la violencia ligada al huachicol; siguen sin freno. Eso sí, para desactivar manifestaciones sociales su gobierno está “en la mejor disposición”, con todo y los excesos policiacos en la marcha del 8M. Menchaca gobierna con un curioso sentido de las prioridades, por un lado, tolerancia para el crimen, pero rigor para los ciudadanos que exigen lo básico. Él pide mesura. Ellos le exigen soluciones.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-19-de-marzo-de-2025/1705806

BAJO RESERVA | 19/03/2025 | Desaparecida, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda Nos dicen que a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda no le gusta el foco público, pero los colectivos de buscadores se cuestionan: ¿dónde está Teresa Guadalupe Reyes Sahagún? Nos recuerdan que doña Teresa fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como titular de la CNB en octubre de 2023, después de haber estado al frente del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncio que enviará cuatro iniciativas al Congreso para atender el problema de desapariciones en México, y frente al momento que se vive por el caso Teuchitlán, nos hacen ver que la titular de la Comisión parece estar desaparecida del tema. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/desaparecida-la-titular-de-la-comision-nacional-de-busqueda/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Industria petrolera, 87 años de historia // Neoliberales: quisieron, no pudieron // Reforma de Peña: regresar al pasado. Alo largo de tres décadas, el régimen neoliberal y sus corifeos no quitaron el dedo del renglón: privatizar la industria nacional de hidrocarburos y aniquilar financieramente a Petróleos Mexicanos era la fórmula mágica para convertir al nuestro en un país del Primer Mundo, donde sus habitantes vivirían como noruegos y todos serían felices. En ese periodo no lo lograron en su totalidad, pero llegado el año 31, con Enrique Peña Nieto en Los Pinos, finalmente concretaron una reforma energética mediante la cual, prometían, se concretarían dichos objetivos. https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/opinion/018o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 19, 2025 La caída económica que viene, según la OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es la primera institución pública multilateral que ha evaluado el impacto que tendrían los aranceles propuestos por Trump. Anticipa que México entrará en recesión si Estados Unidos aplica un arancel del 25 por ciento a la mayoría de los productos mexicanos. En este escenario, el PIB de México caería un -1.3 por ciento en 2025 y otro -0.6 por ciento en 2026, revirtiendo por completo las expectativas previas de crecimiento positivo (antes se proyectaba +1.2 por ciento y +1.6 por ciento, respectivamente). Esta drástica revisión ubica a México como el único país de la OCDE con cifras de crecimiento negativas en ambos años. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/19/la-caida-economica-que-viene-segun-la-ocde/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 19 Mar, 2025 Seguridad económica regional Quien tiene muy claro lo que puede poner el gobierno mexicano sobre la mesa de negociación del T-MEC es Marcelo Ebrard, titular de Economía, pues la lista de “barreras arancelarias y no arancelarias” que pondrá el gobierno de EU, como parte del National Trade Estimate Report que se presenta el lunes 31 de marzo, y que en esta ocasión se acompañará de una lista equiparable a un porcentaje de arancel de lo que, considera, son barreras arancelarias, no arancelarias o prácticas desleales acumuladas por socios comerciales, principalmente. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/seguridad-economica-regional/174165

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 19 de marzo de 2025 EU puede paralizar el crédito a las empresas EL NULO CRECIMIENTO económico esperado en 2025 y el eventual impacto de una aplicación de aranceles de 25% a nuestras exportaciones, podría agregarse una parálisis en el otorgamiento de crédito. El gobierno y la banca andan muy despreocupados en torno a la declaratoria de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales (FTOs), lo que afectaría a miles de empresas y negocios. Desde que en 2010 el subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, topó de 17 mil millones a sólo tres mil millones las operaciones anuales en dólares de los bancos, el sector no vivía otro episodio similar. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/19/eu-puede-paralizar-el-credito-las-empresas-684472.html#google_vignette

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 19 de marzo de 2025 Masacre automotriz: ahora Audi La masacre de las empresas automotrices chinas en Europa no da tregua. Ahora supimos que otra marca alemana, Audi, despedirá a siete mil 500 trabajadores de sus fábricas en aquel país, en el más reciente síntoma de que la inflexibilidad del modelo económico alemán sigue cobrando víctimas por la fuerte competencia asiática.  El propio CEO de la marca, Gernot Döllner, habló de la presión de la competencia y la incertidumbre política al revelar esta semana que su utilidad operativa de 2024 cayó 38 por ciento. El cóctel alemán de negocios es quizá el peor de todos en Europa. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/19/masacre-automotriz-ahora-audi-684469.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 19/03/2025 | La versión de la FGR en el caso de Teuchitlán Este miércoles, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, saldrá a una conferencia de prensa que, en esencia, busca dar elementos para que las autoridades federales atraigan el caso del Rancho Izaguirre del municipio de Teuchitlán, Jalisco. A diferencia de ocasiones anteriores, en las que la cabeza del Ministerio Público aparecía en la llamada Conferencia del Pueblo, el reporte se dará por separado, entre otras cosas porque la presidenta Claudia Sheinbaum quiere estar lo más lejos posible del tema y evitar que le ocurra lo que a Enrique Peña Nieto con el caso Ayotzinapa. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-version-de-la-fgr-en-el-caso-de-teuchitlan/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 19 Mar, 2025 Pemex por fin paga, entre Luz Elena y Padilla; Lazzeri a la subse; los empresarios taurinos La noticia más interesante de Pemex es cuando puede pagar sus deudas. En ese momento, todos respiran: Hacienda, Presidencia y, desde luego, la Secretaría de Energía y, sobre todo, la misma Pemex. Por eso cayó más que bien la noticia dada por la presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Rocío Abreu, la que dio la buena nueva: Pemex saldará en marzo y abril la deuda a sus proveedores nacionales por hasta 6 mil 400 millones de dólares. Recordemos que debe alrededor de 25 mil millones de dólares. Pemex, hoy en día, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/pemex-por-fin-paga-entre-luz-elena-y-padilla-lazzeri-la-subse-los-empresarios-taurinos

 

CARTONES

 

GUERRA SUCIA RELOADED-Fisgón  https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/cartones/0

TRABAJOS SUCIOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/cartones/1

VUELTA AL RUEDO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/19/cartones/2

Tacho Vuelve el fuego a Gaza https://www.milenio.com/opinion/moneros/tacho/vuelve-el-fuego-a-gaza

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 20, 2025, 11:12:36 AMMar 20
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 20 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

REFORMA A LA CNB FORTALECERÁ LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS: SHEINBAUM; INICIATIVA SE PRESENTARÁN EL PRÓXIMO LUNES | 20/03/2025 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la iniciativa de reforma que se alista a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas busca fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, las sanciones y generar las condiciones para que haya una base de datos genéticos única en todo el país. “El compromiso de que vienen todas estas modificaciones que tienen el objetivo, por un lado, de fortalecer la búsqueda y por otro lado fortalecer sanciones y generar todas las condiciones para que haya bases de datos única en el país, que nos permitan atender el delito desaparición y otros delitos. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/reforma-a-la-cnb-fortalecera-la-busqueda-de-personas-desaparecidas-sheinbaum-iniciativa-se-presentaran-el-proximo-lunes/

EBRARD ANUNCIA INVERSIÓN DE 3 MIL 700 MDD EN DURANGO; “ESTAMOS DANDO UN PASO GIGANTESCO”, DICE GOBERNADOR DEL PRI | 20/03/2025 | 08:30 | Eduardo Dina Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de 3 mil 700 millones de dólares en Durango, en dos proyectos que tienen que ver con una planta de fabricación de fertilizantes y una ciudad digital. Antes de viajar a Washington para reunirse con autoridades de Comercio por el tema de aranceles, y a través de un enlace en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 20 de marzo en Palacio Nacional, Ebrard detalló que la creación de la planta de fertilizantes tendrá un inversión de mil millones de dólares con un impacto en toda la producción en México. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ebrard-anuncia-inversion-de-3-mil-700-mdd-en-durango-estamos-dando-un-paso-gigantesco-dice-gobernador-del-pri/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 20 DE MARZO, MINUTO POR MINUTO | 20/03/2025 | 06:54 | Marco Hernández Cazares 09:06 AM Sheinbaum Pardo reitera que los programas del Bienestar no tienen riesgo, pues son constitucionales y van a cumplir. 09:01 AM Sheinbaum Pardo destaca encuesta de World Happiness Report que posiciona a México en el top 10 de los países más felices del mundo. 08:38 AM "Todo es política, no politiquería (...) Si hay responsabilidades de funcionarios, lo tiene que determinar la Fiscalía", asegura la presidenta Sheinbaum Pardo; señala que ella no va a mandar a investigar al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, "eso tiene que venir de la Fiscalía". 08:31 AM Señala que el caso viene desde septiembre del año pasado. Reitera que el fiscal Gertz Manero solo informó cómo iba a recibir el caso. "Estoy segura que el fiscal general va a hacer una buena investigación", dice. 08:29 AM La titular del Ejecutivo asegura que le dan seguimiento a la búsqueda de personas desaparecida que inició en el sexenio del expresidente López Obrador. Por eso se están fortaleciendo las leyes en materia de desaparecidos. "Hay que tomarlo seriamente, con la verdad, sin esconder absolutamente nada". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-20-de-marzo-minuto-por-minuto/  

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Fiscal malabarista a conveniencia // Gertz no decepciona // Imprecisión y discrecionalidad // La mira en sitio clave de Jalisco. No decepcionó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR). Fue el de siempre, el sabido. Malabarista del derecho, acomodador a petición de parte superior, lento a conveniencia, enredador a título de un presunto estado de derecho que trata de lucir como si refulgiera. Congruente con su historial, sin engaño alguno. El objetivo central fue cumplido: primer informe, sin nada esencial que informar, salvo el centrar los dardos en la indefendible fiscalía jalisciense de justicia, exhibida en su ineficacia y abandono, que no se entienden desde la incapacidad o sólo la torpeza, https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 20, 2025 Los distractores del fiscal Tal y como el gobierno federal lo perfiló desde la semana pasada, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, señaló al equipo del exgobernador de Jalisco Enrique Alfaro y a autoridades municipales en Teuchitlán, como los primeros responsables de que el horror que está escupiendo el rancho Izaguirre no se investigara a fondo ni se frenara. La imputación informal, sin tener plenamente documentadas sus hipótesis, generó soundbites en los medios y la confirmación de la existencia de restos óseos, conquistó los titulares. Pero lo más importante de este desaseo legal es que en una hora indujo a la opinión pública https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/20/los-distractores-del-fiscal/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 20.03.2025 El reporte Gertz Manero Hacen de un conflicto un arma. Florestán Es inevitable, como ha sido, abordar el caso del rancho Izaguirre, en Jalisco, por lo que buscadores locales encontraron ahí, que nunca nadie vio, y ayer el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, hizo un diagnóstico que documenta la impunidad y alcances con los que opera el crimen organizado que explica los 199 mil 970 homicidios y 52 mil 500 desaparecidos en el gobierno de López Obrador, mientras él repartía abrazos a delincuentes y descalificaba a madres buscadoras de politiqueras y grillas. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-reporte-gertz-manero

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 20.03.2025 Linaje de Teuchitlán: San Fernando Difícil sostenerle la mirada al libro de Marcela Turati: San Fernando: última parada. Vuelvo a él porque dice muchas cosas sobre Teuchitlán. Es la recreación coral de un infierno, mayor que Teuchitlán, que sucedió también, invisible, ante nuestros ojos, en San Fernando, Tamaulipas. A partir de su ocupación violenta por Los Zetas, en la Semana Santa de 2010, San Fernando fue una hermética zona de silencio cuyos habitantes sentían estar hablando “desde el fondo del mar”. Era un municipio de 50 mil habitantes, con una cabecera de 30 mil, donde una mujer tardó varios días en decidir meterse en el escote un mensaje escrito, para dejarlo caer cuando pasara junto a una patrulla militar estacionada en el pueblo. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/linaje-de-teuchitlan-san-fernando

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Teuchitlán, “esto va en serio” Esto no es Ayotzinapa, “esto va en serio”, dijo ayer el fiscal Alejandro Gertz Manero en su primer informe sobre el caso Teuchitlán, donde, en realidad, no proporcionó mucha información nueva sobre el centro de reclutamiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación. El fiscal dijo, y es verdad, que existieron irregularidades serias de la Fiscalía estatal y las autoridades municipales, además de que la Policía del municipio de Tala colaboraba, trabajaba, para los criminales. Dijo Gertz que no sabía si ése era un centro de exterminio, aunque sí se encontraron restos humanos que aún están bajo investigación. No hay, dijo, hornos crematorios, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/teuchitlan-esto-va-en-serio/1706038

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 20/03/2025 | Odios compartidos Cuando se reunieron Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador en la Casa Blanca, en el verano del 2020, platicaron campechanamente sobre dos odios que los hermanan: su odio a la Unión Europea y su odio a la prensa. Según me han platicado un par de personas que estuvieron ahí, después de intercambiar bates de beisbol, el presidente de Estados Unidos le expresó al mexicano su admiración por las conferencias mañaneras. Le dijo que le asombraba que por decisión propia todos los días tuviera que enfrentar a la prensa como primera actividad del día, se quejó de que él (Trump) tenía a toda la prensa en contra, y lo aduló por lo exitosa que había sido como estrategia de comunicación. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/odios-compartidos/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 20 marzo, 2025 Sheinbaum sí “carroñea” con los desaparecidos “Perded toda esperanza”. Hace más de 500 años, en el canto III de La Divina Comedia, su autor, Dante Alighieri situaba esta frase lapidaria en la puerta de entrada al Infierno. Lo mismo podría decirse hoy a los familiares de los más de 124 mil desaparecidos. Que pierdan toda esperanza de que el régimen de Cuarta… Transformación vaya a terminar con la situación infernal en la que viven, que vaya a encontrar, identificar y evitar que este horror acabe; que finalmente conozcan lo sucedido con sus hijos, padres, hermanos y que el gobiernito pueda hacer algo para que esta situación siga prevaleciendo. Sí, un infierno. https://indicepolitico.com/sheinbaum-si-carronea-con-los-desaparecidos/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 20 marzo 2025 Fuerza de la CNTE "No creer en la fuerza es como no creer en la gravedad". Grígori Maksímov, La guillotina en acción. La presidenta Claudia Sheinbaum se echó para atrás y retiró la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE que ella misma presentó en febrero. Ni siquiera esta decisión, empero, convenció a los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de suspender su paro y movilizaciones, que incluyen un plantón en el Zócalo capitalino. La CNTE está imponiendo su fuerza y su ley. En su conferencia de prensa de ayer la mandataria dijo: "¿Qué hubiera pasado si dejamos la ley? ¿Qué hubieran dicho de la Presidenta? ¡Autoritaria!". https://www.reforma.com/fuerza-de-la-cnte-2025-03-20/op289319?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 20 marzo, 2025 Enormes diferencias entre AMLO y antecesores “La mediocridad es legítima hija de la corrupción”: Jorge González Moore. Pierde 4T en comparación de obras de infraestructura Conferencia de Alejandro Gertz, de “vergüenza ajena” Otro golpe a CS al cancelar iniciativa a Ley del ISSSTE. Ciudad de México, 19 de marzo de 2025.- Para los cuatroteros hablar de las obras ícono del obradorato obedece a críticas de opositores, de enemigos de la transformación, de aspiracionistas, de corruptos, de integrantes o empleados de la derecha cuando, visto en su justa medida, nos hablan de lo erróneo de su planeación y de las ideas mediocres para los trazos, https://indicepolitico.com/enormes-diferencias-entre-amlo-y-antecesores/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 20.03.2025 Sheinbaum, ¿jefa de Estado o militante de Morena? ¿Quién manda en Morena? ¿Alguien manda? La respuesta inmediata sería Claudia Sheinbaum, en su calidad de heredera del bastón de mando del movimiento y Presidenta del país. En este espacio he sostenido que el peso de las decisiones dentro de esta fuerza política lo lleva ya Sheinbaum, como resultado de la inercia del presidencialismo en nuestro país, la popularidad que ha conseguido y la capacidad de liderazgo mostrado, en particular en su relación con empresarios y en las controversias con Donald Trump. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/sheinbaum-jefa-de-estado-o-militante-de-morena

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 20 de marzo de 2025 Dinero y elección judicial Más allá de la discusión pública sobre su pertinencia, en la elección de juzgadores en junio próximo hay un ángulo que reclama atención: el dinero. Sin pretensiones de exhaustividad, hallo dos vertientes para analizar: el presupuesto de los órganos electorales y los recursos de los candidatos. Presupuesto del INE y órganos locales. El Instituto Nacional Electoral presentó a la Cámara de Diputados un descomunal presupuesto para la elección judicial, pero San Lázaro hizo un drástico recorte que motivó la justificada protesta de los consejeros porque se les pasó la mano a los legisladores. La situación se atenuó con una ampliación presupuestal acordada con el Ejecutivo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/20/dinero-eleccion-judicial-684769.html

Lourdes Mendoza SOBREMESA marzo 19, 2025 La mujer que está traicionando a Sheinbaum Cuando pensamos que Emilia Calleja no puede sorprendernos más, ¿qué creen?, que sí; literal, “la mata sigue dando” y por lo que se ve, seguirá… al parecer la actual directora de la CFE “se distrajo” cuando la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó la promesa 12 de las 100 que hizo para su gobierno en la toma de protesta. Por sí no la escuchó o se le olvidó, aquí se la recordamos: “Encabezaremos un gobierno honesto, honrado, sin nepotismo, corrupción e impunidad. La Secretaría de la Función Pública (SFP) se convierte en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.  https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/lourdes-mendoza/2025/03/19/la-mujer-que-esta-traicionando-a-sheinbaum/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 20.03.2025 La Opo se desprestigia Mal haría la Opo en no buscar la manera de recuperar lo que siente que es suyo y que el comunismo de la Cuatroté le arrebató con sus sobrevalorados votos. Lo malo no es que le inviertan a ese propósito, sino que lo hagan de manera tan caótica y furris. O sea, a quién falto de ácido fólico se le ocurrió que podían sostener sus narco hashtags con los mismos bots, trolls y jéitersque fueron utilizados para sostener la malograda campaña de la excandidata del PRIAN, y apoyar a los plutócratas mileiístas y trumpistas que cuajan de amparos para no pagar impuestos. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-opo-se-desprestigia

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 20/03/2025 | Jalisco, el narcoestado del Mencho Junto al horror y la tragedia que se volvió viral en el rancho Izaguirre, al exponer a nivel internacional el drama humanitario que vive México por las desapariciones, hubo otra cosa que también se sabía, se veía y que muchos, desde los gobernantes hasta los empresarios o la misma sociedad, preferían no hablar de ello o si lo hacían era solo por lo bajito: el estado de Jalisco y todo su territorio, desde el Norte hasta la sierra sur y la costa, pasando por Los Altos, las Cañadas, la ciénega de Chapala, la Zona Metropolitana de Guadalajara y la joya turística de Puerto Vallarta, se convirtió en un narcoterritorio, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/jalisco-el-narcoestado-del-mencho/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 20 marzo, 2025 E. Clark: Ivermectina y desabasto Un guion que sólo podría haber sido escrito para una producción hollywoodense con argumentos distópicos se escribió en CDMX durante el pico de la pandemia del Covid-19. Un experimento social en el que aproximadamente 200 mil capitalinos sirvieron de conejillos de indias para testear si el uso de la ivermectina serviría acaso para combatir al virus SARS-CoV-2 cuyo contagio provocaba la enfermedad. La ivermectina, como usted bien sabe, está aprobada por la FDA para su uso en animales para la prevención de la enfermedad del gusano del corazón en algunas especies de animales pequeños, y para el tratamiento de ciertos parásitos internos y externos en varias especies de animales, pero ¡no para tratar el Covid-19! https://indicepolitico.com/e-clark-ivermectina-y-desabasto/

 

ARTICULISTAS

 

Alfonso Zárate | 20/03/2025 | ¡Ya dejen en paz a Felipe Calderón! El 14 de marzo durante su conferencia ante medios, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió con tono suplicante: “ya déjenlo en paz con eso de ‘narco Presidente AMLO’, y agregó: ¿Ya se les olvidó García Luna?, ¿ya se les olvidó Calderón?, ¿ya se les olvidó la guerra contra el narco?”. Felipe Calderón llegó a la Presidencia en 2006, cuando el crimen organizado ya había establecido sus reales en amplios territorios: los Arellano Félix, en Tijuana; La Familia Michoacana en Michoacán; el Cártel del Golfo, y los Zetas en Tamaulipas, significativamente. Que “pateó el avispero”, dicen sus malquerientes, ¿pues qué querían: que les extendiera los brazos?, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/ya-dejen-en-paz-a-felipe-calderon/

Lorenzo Córdova Vianello Carroñeros | 20/03/2025 Además de la soberbia, una las características que distingue a los autoritarios es su refractariedad a la crítica. El autoritario adora el poder (en particular el suyo) y no acepta ni puede aceptar que alguien lo mancille señalando los errores y las equivocaciones que comete o, simplemente, criticándolo. Es algo que está en su más profunda esencia. Ser tolerante con la crítica implica reconocer que existen opiniones distintas que no sólo tienen el derecho de ser expresadas (y que, por lo tanto, en principio son legítimas), sino que, incluso, pueden ser ciertas, válidas o tener razón si están debidamente sustentadas y justificadas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/carroneros/

Ricardo Guzmán Wolffer Amparo para ricos: autogol El 13 de marzo del 2025 se promulgó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modifica la Ley de Amparo. Como se dijo en la reforma constitucional, la intención legislativa es que el amparo solamente beneficie al promovente. Así se señala expresamente en el nuevo artículo 73 de la Ley de Amparo. Como se ha insistido en este espacio, esta determinación solamente beneficia a las personas que tienen la capacidad económica de contratar abogados con la triple especialización que la promoción de un amparo requiere: que conozca la materia sobre la que se promueve el amparo (no es lo mismo un asunto laboral que uno fiscal, por ejemplo), https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/opinion/031a1soc

Guadalupe Loaeza 20 marzo 2025 Las memorias de Angela Uno de los libros más esperados el pasado fin de año en Alemania fue el de las memorias de la ex canciller Angela Merkel, "Freedom: Memoirs 1954-2021" (Libertad: Memorias 1954-2021), y que vale la pena recuperar por el contexto mundial que vivimos ahora. Una semana antes de entregar el poder, y tras 16 años como canciller, Merkel fue homenajeada de una forma muy emotiva por parte del pueblo alemán. Ayer por la mañana vi una nota que me llamó particularmente la atención publicada en X por Napoleón Bravo. En ella narra que "Con seis minutos de calurosos aplausos, en las calles, balcones, ventanas, todo el país aplaudió durante seis minutos. https://www.reforma.com/las-memorias-de-angela-2025-03-20/op289321?pc=102

Felipe Ávila Atender la emergencia: solidaridad ante la incertidumbre México es un país de tránsito para miles de personas que buscan llegar a Estados Unidos. Aunque el tema migratorio ya es añejo en la agenda bilateral, el inicio de la actual administración de Donald Trump plantea nuevos retos y escenarios. Uno es la exigencia en torno a la vigilancia y la detención-contención de los migrantes, pues conlleva efectos directos en los riesgos de ese tránsito. Investigaciones periodísticas han documentado que el ingreso que representan los migrantes para los grupos criminales es de entre 70 y 100 millones de dólares tan sólo en el estado de Chihuahua. https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/opinion/014a2pol

Abraham Nuncio Oligopoxxo William McKinley fue uno de los dos presidentes a los que Donald Trump hizo referencia en su discurso de toma de posesión como presidente de Estados Unidos. McKinley (1897-1901) se destacó por promover un imperialismo territorial hacia fuera (Guam, las Filipinas, Hawái y Puerto Rico) y, desde su cargo como congresista, por un proteccionismo hacia adentro. Lo que ahora Trump pretende rescenificar. Se elevaron entonces los aranceles a los minerales en bruto que se importaban desde México. Como consecuencia, varios inversionistas estadunidenses (entre ellos los Guggenheim) montaron en Monterrey varias plantas siderúrgicas en los años 80 del siglo XIX. https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/opinion/013a2pol

Mario Patrón Rancho Izaguirre: la continuidad del terror Otra vez en la historia reciente del país, el hallazgo de un centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado ha conmocionado a una sociedad crecientemente atemorizada por la crueldad que predomina en entornos de violencia. Los zapatos, mochilas, pertenencias y restos humanos encontrados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, son símbolos de un proceso de descomposición que, de la mano del predominio de la macrocriminalidad desafía a nuestra sociedad y sus gobiernos a lo largo y ancho de nuestro país. https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/opinion/013a1pol

Diana Itzu* Jalar el hilo de la vida junto a los pueblos Cinco años antes del amanecer zapatista de 1994, nació el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) en un Chiapas herido que irán sanando los pueblos del EZLN desde las autonomías. El tiempo maya cuenta historias que el calendario gregoriano apenas susurra: dos memorias vivas, una raíz, otra que aprende. Los 36 años del Frayba en un 03 b’atz’ de la cuenta de 5 mil 153 años del calendario maya muestran su caminar tras las huellas de sus hermanos mayores, los 31 años del EZLN. Aprenden de su sabiduría y determinación, que va más allá de la lucha en materia de derechos humanos, convirtiéndose en parteras de sociedades otras. https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/opinion/014a1pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 20 marzo 2025 CUANDO TODOS ESPERABAN que el fiscal general, Alejandro Gertz, dijera que atraía el caso del rancho de Teuchitlán, lo que resultó fue un rosario de peticiones a la Fiscalía Estatal por los inaceptables descuidos ocurridos en la custodia del inmueble. LO QUE SORPRENDE es que ahora resulta que el descuido en las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre fue sólo culpa de las autoridades estatales (que casuaaalmente son de Movimiento Ciudadano), en tanto que las federales no vieron, no oyeron, no supieron y no hicieron nada. PORQUE EL FISCAL general debió haber respondido al hecho de que la finca fue descubierta por la Guardia Nacional, que al ser una corporación federal da vista a la FGR. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-20/op289317?pc=102

El Correo Ilustrado Caos de Trump, entre la real élite, Rusia y el nuevo orden mundial Vuela la imaginación por el ciberespacio apañando la ideología, desde la más modesta hasta la experta, con la prisa morbosa de aterrizar en la pista del mito genial o el genial mito, alguna verdad.Así cada momento desde la vuelta del rapaz Donald Trump, último de los yanquis al rescate, cuasi imposible, de la hegemonía de Estados Unidos. En tal escenario, la conversación con el ruso Vladimir Putin pone clave definitoria del nuevo orden mundial y más interrogantes. https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS/ 20 marzo 2025 1. Justicia enredada. La magistrada Verónica Ucaranza Sánchez nos ofrece una cátedra sobre la “transversalización” de la justicia, un concepto que, en teoría, busca hacer las leyes más incluyentes y equitativas en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, en la práctica, tribunales y congresos siguen enredados en dudas elementales, como registrar una identidad de género, cómo garantizar accesibilidad o si basta con un tercer baño. Si la justicia avanza a este ritmo, la verdadera transversalidad será la de la paciencia ciudadana, porque el cambio sigue atascado en el papeleo y la incertidumbre. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-20-marzo-2025/1706053

BAJO RESERVA | 20/03/2025 | ¿MC sí sabe gobernar? / El supersubsecretario Dónde quedó aquella frase de que en MC sí saben gobernar y sí tienen gobiernos eficaces? Hace unos días le recordamos en este espacio, que MC desde inicios de año está en el ojo del huracán, primero con el escándalo que se armó con la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, quien organizó una caminata para agradecer a Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, por el envío de juguetes a las niñas y niños del municipio como regalo por las fiestas decembrinas. Luego, los cuestionamientos para el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y su sucesor, Pablo Lemus, por el campo de adiestramiento y exterminio ubicado en el rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, que nadie investigó en seis meses. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/mc-si-sabe-gobernar-el-supersubsecretario/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Infonavit huele a podrido // Cloaca de muchos sexenios // Denuncias ante la FGR. Lo que en un origen (1972) se planeó como una institución con fines sociales para beneficiar a los derechohabientes terminó por convertirse en una enorme cloaca –como tantas otras creadas por el Estado mexicano en diferentes sexenios–, donde se enlazaron oscuros intereses de directivos, representantes obreros y patronales, un ejército de jueces, notarios, despachos de abogados, constructoras privadas, coyotes y mucho más, todo en detrimento de quienes supuestamente serían los ganadores. Y no es otra que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/opinion/018o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 20, 2025 Presidenta, cuidado con las perspectivas Seguramente, la mayoría de los integrantes del gobierno federal quisiera que el resultado económico del 2025 fuera muy bueno, o al menos, bueno a secas. Lo lamento. Todos los indicadores señalan que va a ser malo a secas, y algunos opinan que muy malo. Aunque algunos señalan que este resultado derivará sobre todo de factores internos, la realidad es que dependerá sobre todo de lo que haga el gobierno de Donald Trump en EU. Ayer, la Reserva Federal de EU tomó la decisión de mantener sin cambio sus tasas de interés.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/20/presidenta-cuidado-con-las-perspectivas/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 20 Mar, 2025 Se echan la bolita por el escándalo de Birmex Hartos de ver la misma conducta, varios laboratorios farmacéuticos decidieron interponer amparos judiciales para suspender la asignación de contratos de la compra consolidada que cerró el pasado enero. Debiendo asignarse al mejor postor, fueron “echados para abajo” con pretextos de precios demasiados bajos, pese a tener prueba de proveeduría constante en los últimos años y todo derivó en asignar contratos a farmacéuticas, la mayoría internacionales y, que no tenían registro o de plano entraron con mecanismos dumpling para ganar. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/se-echan-la-bolita-por-el-escandalo-de-birmex/174212

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 20 de marzo de 2025 China, BYD y el espionaje industrial en México Fue el 18 de junio de 2024 cuando, en exclusiva, el director general de BYD México, Jorge Vallejo, me reveló en entrevista que la fábrica que construiría esa empresa china en nuestro país implicaría una inversión de Dlls. $1 mil millones, y que a más tardar en septiembre pasado se decidiría en qué estado se ubicaría. Vallejo dijo que la planta estaría integrada verticalmente, fabricando todo, excepto neumáticos y cristales. Pero el tiempo pasó y el anuncio de la ubicación final no se realizó. De hecho, el equipo económico de la presidenta Claudia Sheinbaum, notoriamente el ex secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/20/china-byd-el-espionaje-industrial-en-mexico-684801.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 20 de marzo de 2025 Ahora Ciel, de Coca-Cola Femsa, a capilla SI TENÍA LA impresión de que el Plan Nacional Hídrico no ha dado ningún resultado tangible, quizás no esté del todo equivocado. Es el instrumento de política pública encomendado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dirige Efraín Morales López, para solucionar los problemas de escasez de agua en el país. Entre sus directrices destaca recuperar la soberanía nacional de las aguas; esto es, que el Estado Mexicano recupere el control de las aguas y poner fin al acaparamiento mercantilista sobre el vital líquido.  Pero el riesgo es que todo quede en buenos deseos porque en la práctica refresqueras, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/20/ahora-ciel-de-coca-cola-femsa-capilla-684814.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 20/03/2025 | Estalla la bomba en Birmex; vienen cambios La bomba finalmente explotó en Birmex y, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, tuvo que admitir lo que revelamos esta semana, sobre las pugnas internas en la distribuidora estatal, y el fracaso de la compra consolidada de medicamentos en la que hubo irregularidades por daños al erario de 13 mil millones de pesos. Las indagatorias corren a cargo de Raquel Buenrostro, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno. En los últimos días ya han rodado algunas cabezas, como la del director de Control y Aseguramiento de Calidad de Birmex, Jorge Bernardo González Peñaloza, denunciado también por un presunto abuso sexual. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/estalla-la-bomba-en-birmex-vienen-cambios/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 20 Mar, 2025 ¿Inversiones chinas?, BYD no y Sheinbaum responde; Mercado Libre, que sí invierte Las inversiones chinas en México se están frenando por la amenaza de Donald Trump de no dejarlas exportar al mercado estadunidense. Según los datos de Economía, el año pasado las inversiones chinas fueron por más de 700 millones de dólares. Hay quien cree que el monto es mucho mayor. Aquí en México se han instalado desde Huawei, con varios centros de datos, hasta Alibaba, la competidora de comercio electrónico, y ni se diga de JAC Motors, la única automotriz china que tiene planta en México. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/inversiones-chinas-byd-no-y-sheinbaum-responde-mercado-libre-que-si-invierte/174208

 

CARTONES

 

UNA BUENA Y UNA MALA-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/cartones/0

TEUCHITLÁN Y GUERRA SUCIA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/cartones/1

SINTIENDO PASOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/20/cartones/2

Rapé Diputado de lidia https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/diputado-de-lidia

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 21, 2025, 12:49:26 PMMar 21
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 21 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: TIENE QUE HACERSE LA INVESTIGACIÓN DE TEUCHITLÁN A FONDO; PIDE A PERIODISTAS QUE NARREN LO QUE VIERON EN EL RANCHO | 21/03/2025 | 09:04 | Luis Carlos Rodríguez La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la investigación del caso Teuchitlán, en Jalisco, tiene que hacerse “a fondo”, y expresó su visto bueno a la apertura que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) del rancho Izaguirre, para que medios y periodistas visitaran este lugar, además que les pidió que narren lo que vieron. “Me pareció muy bien que se haya abierto el lugar para que cada quien sacara sus conclusiones”, declaró la titular del Ejecutivo federal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-tiene-que-hacerse-la-investigacion-de-teuchitlan-a-fondo-pide-a-periodistas-que-narren-lo-que-vieron-en-el-rancho/

CASO TEUCHITLÁN: “NOSOTROS NO CONSTRUIMOS VERDADES”, DICE SHEINBAUM; ACUSA DE “HIPÓCRITA” PROPUESTA DEL PAN | 21/03/2025 | 09:49 | Luis Carlos Rodríguez La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, ante el caso Teuchitlán, su gobierno no construye verdades, y acusó de “hipócrita” la propuesta del PAN en el Senado para que un grupo de personas expertas internacionales intervenga. “Leí que alguien dijo que se limpió o no sé qué. ¿Qué posibilidad habría de que eso hubiera ocurrido frente a lo que dijeron que había ahí? (...) Que se reporte lo que se vio ahí y que haga la Fiscalía su investigación, que va a ser una buena investigación a partir de lo que se tiene (...). Nosotros no vamos a tapar nada, nada y vamos a hacer siempre nuestro trabajo y a decir la verdad”, añadió. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/caso-teuchitlan-nosotros-no-construimos-verdades-dice-sheinbaum-acusa-de-hipocrita-propuesta-del-pan/

Sheinbaum reacciona a crítica de Bukele a estrategia de seguridad mexicana; pide respeto para México | 21/03/2025 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a la crítica que hizo de la estrategia de seguridad mexicana el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, y pidió respeto para México. “No voy a entrar en debate con Bukele, la verdad”, expresó Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este viernes 21 de marzo en Palacio Nacional. “Pedimos respeto para México, respeto, siempre respeto, es la característica de la diplomacia, respeto a lo que hacemos en nuestro país”, añadió la titular del Ejecutivo federal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-reacciona-a-critica-de-bukele-a-estrategia-de-seguridad-mexicana-pide-respeto-para-mexico/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Devastación masiva e intencional de escena // Murillo tardó meses; Gertz, horas // ¿Violación al debido proceso? // Morena rompe quorum en Senado // Cantado: no a desaforar al Cuau. La primera interpretación puede suponer que fue una desorganización increíble, injustificable, pero a fin de cuentas una pifia, un descontrol. La siguiente vista al asunto podría sugerir que no fue sino una demostración masiva y en vivo del modo institucional con que se manejan este tipo de denuncias, procesos, protestas y movilizaciones: el maltrato, el valemadrismo, la zafiedad. Y la tercera deducción, visto lo visto, es que fue la intencional devastación de la escena de crímenes varios y continuados, que el fiscal Gertz Manero, experto en marrullerías, convocó a un tour al rancho Izaguirre, con apoyo logístico de la fiscalía jalisciense, https://www.jornada.com.mx/2025/03/21/opinion/006o1pol  

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 21, 2025 El elefante de Palenque Diciembre de 2014. Habían pasado menos de tres meses desde la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, y en el gabinete de cocina del presidente Enrique Peña Nieto pensaban que la crisis social, política y económica por la que atravesaban, era una tormenta perfecta, pero que no dejaba de ser tormenta y que, por lo tanto desaparecería. Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, decía que la opinión pública no les modificaría el rumbo escogido. “No vamos a ceder aunque la plaza pida sangre y espectáculo, ni a saciar el gusto de los articulistas”, le dijo al diario El País. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/21/el-elefante-de-palenque/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 21.03.2025 Birmex: el personal estilo de Sheinbaum ¿Qué es más importante, el autor o la obra? Florestán. En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se cometió el mayor hecho de corrupción registrado oficialmente: Los desvíos en Segalmex por más de 15 mil millones de pesos, triplicando la Estafa Maestra, en el sexenio de Enrique Peña Nieto. En esta empresa creada por él para garantizar algo fundamental, la alimentación de los millones de mexicanos más pobres, sus directivos se llenaron los bolsillos de 2020 a 2022, con contrataciones multimillonarias a empresas fantasmas, inversiones ilegales en certificados bursátiles, adquisiciones simuladas de miles de toneladas de azúcar y leche que nunca fueron entregadas. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/birmex-el-personal-estilo-de-sheinbaum

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 21.03.2025 Linaje de Teuchitlán: San Fernando En agosto de 2010, fueron encontrados en una bodega rural del municipio de San Fernando, Tamaulipas, 72 migrantes muertos, entre ellos 14 mujeres, con los ojos vendados, los cuerpos maniatados y un tiro de gracia dispensado por sus asesinos, los dueños de San Fernando. Ocho meses después, en abril de 2011 fue descubierto también un cementerio de fosas clandestinas con al menos 193 cadáveres. Los habían ido apilando ahí sus asesinos, los dueños de San Fernando. El cementerio no era propiamente un cementerio, escribió Marcela Turati, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/linaje-de-teuchitlan-san-fernando_2

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El otro asesino de JFK, en México Hasta el día de hoy, más de 60% de los estadunidenses no creen en la versión oficial de que Kennedy fue muerto por los disparos de un asesino solitario, Lee Harvey Oswald. Se cree que existió una conspiración. Ahora que la administración Trump desbloqueó miles de archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy, el primer magnicidio que se pudo ver por televisión, que tuvo un impacto global y que modificó no sólo el curso de la Guerra Fría, sino también la historia del último medio siglo, vale la pena recordar las investigaciones que relacionan ese crimen con México. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-otro-asesino-de-jfk-en-mexico/1706253

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 21 marzo, 2025 Gertz «Morena», comparsa de la 4T Todas las baterías del histrión Alejandro Gertz Morena lanzaron sus misiles de alta explosividad a la fiscalía y a los gobiernos municipal y estatal jaliscienses surgidos de MC. Ni una sola frase con respecto a los posibles autores de los secuestros, de los asesinatos, de las desapariciones. La politiquería por encima de la procuración de justicia. La supuesta autonomía de la FGR a su cargo subordinada a los intereses del régimen de Cuarta… Transformación. ¿Por qué omitió que la Guardia Nacional y el Ejército fueron en el caso del narcorrancho de Teuchitlán los primeros respondientes en septiembre del año pasado? ¿Por qué calló que su Fiscalía debió haber atraído el caso https://indicepolitico.com/gertz-morena-comparsa-de-la-4t/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  21 marzo 2025 Juárez vs. AMLO "El mejor Presidente fue Benito Juárez; el segundo Francisco I. Madero, apóstol de la democracia; y el tercero Lázaro Cárdenas... Yo voy siguiendo ese ejemplo". Andrés Manuel López Obrador, 10.7.2022. López Obrador se decía admirador de Benito Juárez, pero solo lo conocía por las estampitas colegiales y el santoral priista. Nunca se interesó por estudiar las políticas liberales que este defendió. De hecho, AMLO y sus seguidores, profundamente conservadores, habrían descalificado hoy a Juárez con ese adjetivo despectivo de "neoliberal" que reparten con tanta liberalidad. Un liberal es "un partidario del liberalismo" y el liberalismo es "la doctrina política que postula la libertad individual y social en lo político y la iniciativa privada en lo económico y cultural, https://www.reforma.com/juarez-vs-amlo-2025-03-21/op289388?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 21 marzo, 2025 ¿Bendita primavera? “Hoy es muy difícil no ser canalla. Todas las presiones trabajan para nuestro envilecimiento personal y colectivo”: Nelson Rodríguez En el Congreso, pandillas cuatroteras contra la presidenta. “Narcogobierno”, etiqueta indeleble del segundo piso de 4T. Royal Caribbean abandona Cozumel, invierte en las Bahamas. Ciudad de México, 20 de marzo de 2025.- Hoy entra, oficialmente, la primavera, pero no parece será una estación en la cual Claudia Sheinbaum encuentre una sana tibieza, sino más bien la proximidad de un clima político a punto de reventar el termómetro. Los fracasos acumulados en los primeros seis meses de gobierno van sumándose y, https://indicepolitico.com/bendita-primavera/

Eduardo Ibarra Aguirre Utopía Trump al borde de provocar crisis constitucional Acostumbrado como está Donald John Trump a expedir a lo largo de dos meses órdenes ejecutivas (decretos) negando e incluso violentando el orden legal y descalificando con singular torpeza y groseramente a los jueces federales que se atreven a proteger con amparos a las víctimas del tirano y legalmente delincuente que despacha en la Oficina Oval, pareciera que ya encontró la horma de su zapato, el freno constitucional de sus delirios de grandeza como emperador del orbe, en el juez jefe de la Corte Suprema, el conservador John G Roberts Jr. Escaló tanto Donaldo Juan en su asalto a los tribunales y la Carta Magna el martes 18, que el jefe de la Corte Suprema se vio obligado a emitir una inusual reprobación del mandatario por sus ataques, https://indicepolitico.com/trump-al-borde-de-provocar-crisis-constitucional/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 21.03.2025 Auschwitz no estaba ahí Como si no hubiera sido suficiente con no haber hecho las pesquisas mínimas indispensables en el rancho Izaguirre (ya saben, se les hizo muy grandote y les ganó la fatiga), la Fiscalía de Jalisco armó un merequetengue que más parecía festival de fin de año que otra cosa. Como que al góber Lemus de Jalisco no se le dan las investigaciones conforme a derecho. Fue un poco extraño que se pasearan por Teuchitlán una bola de influencers que se sentían Luisito Comunica (¿no está muy grandecito para ser Luisito?) buscando desesperadamente confirmar sus prejuicios.https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/auschwitz-no-estaba-ahi

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 21 marzo, 2025 Otra vez, AMLO sostuvo a Zoé La señora Claudia Sheinbaum sacó a relucir, ayer, su vena humorística. Al referirse a las versiones sobre la salida de Zoé Robledo de la dirección general del IMSS, se aventó un chistorete al tratar de describir la ruta que algunos comunicadores siguen para dar a conocer una noticia de impacto. Se lo comparto enseguida, entrecomillado: “Hay columnistas que, deveras, hacen una ficción que da risa: ´la presidenta le dijo a fulano de tal y entonces en el gabinete resultó regañado y entonces le dijo al otro y el otro le contestó y a su vez le habló por teléfono y entonces va a renunciar fulano de tal´, ¡No!”, enfatizó. Jocoso fraseo al canto, la verdad es que la salida de Robledo ha estado muy cantada https://indicepolitico.com/otra-vez-amlo-sostuvo-a-zoe/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 21 marzo 2025 El Adelantado Hernán Lara Zavala parecía haber salido de un cuadro de Zurbarán; sin embargo, su semblante no era el de un místico dispuesto al sacrificio, sino el de alguien que conoce la melancolía pero la contradice con carcajadas de tono grave. Hubiera sido lógico encontrarlo en el siglo XVI. La desorientada realidad hizo que nos conociéramos muchos años después, en la presentación de un libro cuyo título expresaba nuestra incipiente condición: Itinerario inicial, antología de nueva narrativa compilada por Roberto Bravo. El año era 1985 y el sitio, la galería del INBA en la calle de Dinamarca, que se vendría abajo con el temblor de septiembre. https://www.reforma.com/el-adelantado-2025-03-21/op289390?pc=102

Pedro Miguel El poder y el gobierno No es ninguna novedad que tener el gobierno no necesariamente significa tener el poder y al revés. En una república con separación de poderes, el primero es sólo una parte –el Ejecutivo– de una serie de instituciones autónomas y en teoría, soberanas: el Judicial, el Legislativo, la fiscalía o los organismos electorales. En el ciclo neoliberal México fue plagado de entidades reguladoras autónomas, dotadas de facultades iguales o superiores a las del Ejecutivo en diversos rubros, y ajenas al principio de la soberanía popular consagrado en el artículo 39 de la Constitución. https://www.jornada.com.mx/2025/03/21/opinion/015a2pol

Esthela Damián Peralta  viernes, 21 de marzo de 2025 ¡El pueblo de México con su Presidenta! A pesar de la campaña sucia orquestada en su contra, es indiscutible el apoyo firme y decidido que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene del pueblo de México. Como ella misma lo ha reiterado en diversas ocasiones, la jefa del Ejecutivo federal cuenta con el respaldo de la inmensa mayoría de las mexicanas y mexicanos, esto porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno, y porque juntas y juntos siempre vamos a salir adelante con temple, con cabeza fría y con mucho amor al pueblo de México.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/21/el-pueblo-de-mexico-con-su-presidenta-685135.html

Gilberto López y Rivas Ayotzinapa: crónica de un movimiento por la verdad y la justicia. El libro Ayotzinapa: un movimiento digno, persistente e indómito , escrito por Carlos Alonso Reynoso, es un estrujante, detallado e impactante relato de uno más de los aberrantes crímenes de Estado y lesa humanidad cometidos en México, que no obstante estremecer e indignar a millones de personas en el ámbito nacional e internacional, sus responsables no han sido llevados ante la justicia y, a la fecha, sigue sin saberse el paradero de los 43 estudiantes normalistas. Se trata de una obra de gran calado (780 páginas), cuidadosamente editada, que reúne profesionalismo académico con ética política y compromiso social, https://www.jornada.com.mx/2025/03/21/opinion/014a2pol

José Cueli Las espantadas de la afición Decía Rafael Gómez El Gallo, torero gitano de dura crin, silencio hondo, melancolía inefable, que cuando un toro meneaba la cola y la oreja derecha, lo más prudente era retirarse con todo y su montera, corona de emperadores, y el capote manto regio a la espalda, porque lo que no puede ser, no puede ser, porque es imposible, que le llevaron a sus famosas espantadas, que él calificaba de sabiduría torera, que deberían aprender, además de los toreros, los políticos, al igual que el toreo, es un arte, en el que cuando el toro, la oreja menea y la cola mueve, lo mejor es la espantada... https://www.jornada.com.mx/2025/03/21/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 21 marzo 2025 MUY MAL DEJAN los legisladores oficialistas a la supuesta política en favor de las mujeres, que presumen cada mañana en Palacio Nacional. De poco sirve que la Presidenta tenga un gabinete paritario, si a la hora de la verdad, su propio grupo político encubre a presuntos violentadores. AL DIPUTADO morenista Cuauhtémoc Blanco su media hermana lo acusó de abuso sexual y amenazas. Su esposa lo denunció por violencia doméstica. La Fiscalía de Morelos lo acusó de un desfalco millonario. Pese a todo eso, la Sección Instructora no encontró motivos para aprobar el desafuero del ex gobernador morelense y lo puso a salvo de ser perseguido por la justicia. ¿Y LA TITULAR de la Secretaría de las Mujeres? Citlalli Hernández en este caso está calladita, calladita. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-21/op289386?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 21 marzo 2025 1. Va en serio. Convencido de que el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco no será el Ayotzinapa del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, asegura que las investigaciones sobre este caso no protegerán a nadie. No se trata de una cacería de brujas, sino de que no vuelva a ocurrir. La Fiscalía estatal, bajo la titularidad de Salvador González ya entregó toda la información del caso. El gobernador Pablo Lemus está en disposición de colaborar en todo. Gertz Manero tiene todo para llegar al fondo de este lamentable hecho. No lo duden, así será. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-21-marzo-2025/1706265

ARLEQUÍN | 21/03/2025 | Teuchitlán, el infierno de Dante (Delgado) “Si yo digo infierno, tú dices Dante”, así podría sonar el próximo jingle del partido Movimiento Ciudadano (MC), hoy por hoy la segunda fuerza política con mayor aprobación de los ciudadanos, solo superada por Morena, y por encima del PRI y el PAN. Si MC sigue por el camino que va, en la próxima campaña sus jingles ya no los compondrá Yuawi, el simpático joven huichol creador de las exitosas canciones de propaganda de Movimiento Ciudadano, sino Peso Pluma, el megafamoso cantante de corridos tumbados con temática del narco. El partido que dice representar lo “nuevo ante la vieja política”, nunca advirtió a los votantes que eso de “nuevo” tenía que ver con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/teuchitlan-el-infierno-de-dante-delgado/

BAJO RESERVA | 21/03/2025 | Palacio Nacional toma nota del caso Andrea Chávez, destapado por Loret Nos cuentan que en Palacio Nacional tomaron nota del financiamiento de un empresario a la muy adelantada campaña de la senadora Andrea Chávez en busca de la candidatura de Morena al gobierno de Chihuahua, revelado en un sólido reportaje que presentó el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus. Nos aseguran que, desde hace tiempo, en Presidencia no veían con buenos ojos las maniobras de doña Andrea para tratar de convertirse en una inevitabilidad para el partido guinda en su estado natal. La nota tomada incluyó, nos detallan, la muy estrecha cercanía del empresario en cuestión con el líder de Morena en el Senado, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/palacio-nacional-toma-nota-del-caso-andrea-chavez-destapado-por-loret/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Aranceles, golpe económico // Oscuros presagios globales // México depende del vecino. Más allá de tensionar las relaciones internacionales, lo único que ha provocado el capricho de Donald Trump de imponer aranceles por todo y para todos es debilitar la de por sí endeble economía mundial, porque tal decisión ha retirado de inmediato uno de las alfileres que la sostiene. Tras ello, las bolas de cristal de los no pocos adivinadores del futuro pronostican un descenso en el crecimiento global, con ganas de llegar a una recesión que sólo deteriorará aún más las perspectivas globales, con su fuerte impacto en el sector social. https://www.jornada.com.mx/2025/03/21/opinion/019o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 21, 2025 La economía: ¿vaso medio lleno o… casi vacío? Como sucede con diversas variables económicas, los datos que ayer dio a conocer el INEGI sobre la actividad económica del país permiten ver el vaso medio lleno o medio vacío. Aunque en esta circunstancia deberíamos decir, que más bien estaría casi vacío. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI señala que, respecto al mes de enero, la actividad económica creció 0.2 por ciento en febrero. Este incremento es mínimo, aunque ligeramente superior al 0.1 por ciento registrado en enero en comparación con diciembre. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/21/la-economia-vaso-medio-lleno-o-casi-vacio/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 21 Mar, 2025 Licitación de 27-28 iniciara en mayo de 2026 Le comenté ayer a detalle el problema, solucionable, del rechazo que se dio a ofertas de costo menor por el concepto de “precio inconveniente”, es el que concentra el mayor número de inconformidades sobre 6% de las claves licitadas, y su revisión, tanto por el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, como por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de Raquel Buenrostro. La revisión es puntual, pues como dice Clark, “siempre hay margen para mejorar y debemos seguir avanzando y, en este caso, confirmar si se ofertó un precio significativamente inferior al establecido en la referencia, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/licitacion-de-27-28-iniciara-en-mayo-de-2026/174256

Darío Celis La Quinta Transformación viernes, 21 de marzo de 2025 Encontrar la “cuadratura al círculo” PASÓ TODO UN sexenio, comenzó otro, y la 4T no encuentra cómo resolver el abasto de medicamentos para el sector salud. Tras la destrucción del sistema de compras y distribución en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que no resolvió con su farmaciota, Claudia Sheinbaum recuperó las compras consolidadas. Dicha tarea fue asignada a Birmex, la empresa de capital mayoritariamente estatal, a cargo todavía de Iván Olmos Cansino.  Pero tan mal fue el regreso, que un grupo de funcionarios son investigados por la asignación de contratos con sobreprecios y por no apegarse a los procesos dispuestos en la Ley de Adquisiciones. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/21/encontrar-la-cuadratura-al-circulo-685151.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 21 de marzo de 2025 Bien Fermaca; pero… ¿y el Istmo? Se van acumulando anuncios de inversión bajo la nueva política de la presidenta Claudia Sheinbaum de dar a conocer los planes de empresas privadas con los que su gobierno llega a acuerdos. En el acumulado todavía está por verse si los datos de inversión que da a conocer el Inegi muestran un repunte vigoroso con estos anuncios. Eso no ha ocurrido hasta la fecha. Lo que sí ha ocurrido es que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, puso manos a la obra para enmarcar los anuncios de inversión y hacerlos semanalmente, como ocurrió con Netflix, con Mabe y ayer con Fermaca. Con Mabe, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/21/bien-fermaca-pero-y-el-istmo-685160.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 21/03/2025 | Alfaro, “desaparecido”, y Lemus, dispuesto a crucificarlo Cuando terminó su gobierno, Enrique Alfaro dijo que se retiraría de la política, que su sueño era ser entrenador de fútbol. Se mudó a España para estudiar en la Escuela del Real Madrid y luego se trasladó a Holanda para cursar un máster en las instalaciones del Feyenoord. Asiduo usuario de las redes sociales, el exgobernador de Jalisco no ha mencionado ni una palabra sobre la tragedia de Teuchitlán, por la cual está siendo investigado al igual que otros funcionarios de su gobierno. La actuación de Enrique Alfaro frente a las desapariciones en Jalisco, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/alfaro-desaparecido-y-lemus-dispuesto-a-crucificarlo/  

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 21 Mar, 2025 Maestros y pensiones; SAT capta más en 2024; Shakira y Ocesa ¿Por qué los maestros quieren regresar al esquema solidario de pensiones? Porque ganaban más. Sin embargo, los esquemas solidarios de pensiones quebraron en su mayoría. Su financiamiento se basaba en los trabajadores en activo, que eran la mayoría, y en aportaciones gubernamentales. Con el tiempo, los trabajadores que se iban pensionando fueron siendo mayoría. Y los trabajadores en activo fueron disminuyendo. Entonces, los trabajadores en activo ya no podían financiar a los trabajadores pensionados. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/maestros-y-pensiones-sat-capta-mas-en-2024-shakira-y-ocesa/174252

 

CARTONES

 

REFLEXIONES SOBRE TEUCHITLÁN-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/21/cartones/0

EL BENEMÉRITO Y EL INDIGNO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/21/cartones/1

Rapé La misma naranja https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/la-misma-naranja

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 24, 2025, 11:19:09 AMMar 24
to MEXICO SINTESIS
                                           México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 24 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

CASO TEUCHITLÁN: “EL LASTRA” RECLUTABA POR REDES SOCIALES, REVELA HARFUCH; DESTACA BAJA DE 39 PÁGINAS DE RECLUTAMIENTO POR INTERNET | 24/03/2025 | 08:29 | Salvador  El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que este fin de semana se llevó a cabo la detención de José Gregorio "N", alias "El Lastra", vinculado con el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, y quién se identificó como líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para Cártel Jalisco Nueva Generación. Indicó que, de acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/caso-teuchitlan-el-lastra-reclutaba-por-redes-sociales-revela-harfuch-destaca-baja-de-39-paginas-de-reclutamiento-por-internet/

CASO TEUCHITLÁN: ASÍ RECLUTABA “EL LASTRA” PARA EL CJNG; REDES Y CENTRAL CAMIONERA, LOS CAMINOS QUE CONDUCEN AL RANCHO IZAGUIRRE | 24/03/2025 | 09:00 | El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló el modus operandi del reclutamiento de personas para el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para que trabajarán para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual se hacía por medio de redes sociales y ofreciendo un sueldo de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Al informar que fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, líder de una célula delictiva vinculada con el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detalló que contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento, el cual tenía las siguientes características: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/caso-teuchitlan-asi-reclutaba-el-lastra-para-el-cjng-redes-sociales-y-centrales-camioneras-claves-para-llegar-al-rancho-izaguirre/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 24 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 24/03/2025 | 06:37 | Marco Hernández Cazaresl 08:53 AM La Presidenta asegura que hasta el momento la custodia del Rancho Izaguirre la sigue manteniendo la Fiscalía de Jalisco.  08:51 AM García Harfuch reitera que, al momento, tienen confirmado que el Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento, "no tenemos ningún indicio de que haya sido un campo de exterminio". 08:45 AM "Nosotros tenemos la responsabilidad, como Gobierno, de atender el problema de la desaparición y lo estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo", asegura Sheinbaum Pardo. Adelanta que van a dar toda la información del número de personas desaparecidas, en el cierre del Gabinete de Seguridad de marzo. 08:27 AM La Presidenta pide a reporteros que acudieron al Rancho Izaguirre, relatar lo que vivieron en su visita; "la verdad, me interesa mucho que quieres nos escuchan, nos ven, oigan (nos digan) qué vieron ahí". 08:24 AM Ernestina Godoy. consejera jurídica, presenta las acciones que se realizarán para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas. 08:09 AM José Gregorio "N" declaró que llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar del lugar: García Harfuch. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-24-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Un Monreal, marginado // Secretaría de Marina en Zacatecas // Megalaboratorio de drogas // Cuauhtémoc Blanco y claudismo. David Monreal, gobernador de Zacatecas, no fue informado del operativo encabezado por la Secretaría de Marina que descubrió e intervino un megalaboratorio para la producción de drogas sintéticas. Según el comunicado oficial, con el aseguramiento de esa propiedad, de casi 40 hectáreas, se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, que equivalen a 698 millones 250 mil dosis. David, hermano del anterior mandatario, el diputado federal Ricardo Monreal, y también hermano del senador Saúl, https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 24, 2025 No es guerra sucia, es crítica abierta La estrategia de comunicación de la Presidencia para neutralizar las críticas a los gobiernos de Claudia Sheinbaum y de Andrés Manuel López Obrador fracasó. Peor aún, empeoró. La visita que organizó el fiscal Alejandro Gertz Manero al rancho Izaguirre en Teuchitlán, que está convirtiéndose en el ícono de la tragedia de los desaparecidos en México, chocó con su iceberg. Decenas de madres que buscan a sus hijos desaparecidos y periodistas se encontraron con nada. La bodega donde hallaron ropa, zapatos, cartas y fotografías estaba vacía. Los 13 bultos con restos óseos tampoco estaban. Las madres se dijeron engañadas, y los medios calificaron de “tour” lo organizado por el fiscal. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/24/no-es-guerra-sucia-es-critica-abierta/

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA El T-MEC y las relaciones desiguales Desde el inicio de su historia como país independiente, México ha tenido problemas con los tratados comerciales suscritos con otros países, en particular con grandes potencias. La relación inicial de México con Gran Bretaña (GB) —centro del sistema económico mundial y controlador del equilibrio internacional del poder en el siglo XIX— es un ejemplo perfecto del problema. A partir de 1822, Londres empezó a considerar las ventajas de reconocer a México como un nuevo país independiente pues España y otras monarquías europeas no aceptaban la descolonización. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/el-t-mec-y-las-relaciones-desiguales/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 24.03.2025 La justicia que viene Conocimos la semana anterior tres fallos judiciales que son ejemplos de politización de la justicia, Uno. Malinali Gálvez, hermana de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, llevaba doce años purgando prisión preventiva por el delito de “secuestro agravado”.El secuestro agravado es un delito que tiene como pena entre 15 y 40 de cárcel, dependiendo de sus agravantes. Malinali Gálvez fue por fin sentenciada pero su sentencia fue de 89 años de prisión, 49 años más quee la pena máxima prevista en el código penal para ese delito: 49 años de cárcel más. ¿Consigna política? . https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-justicia-que-viene

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Teuchitlán, hechos y declaraciones En política y en la percepción de la gente, los hechos valen más que las palabras. Y la detención de El Lastra, acusado de ser uno de los reclutadores del Cártel Jalisco Nueva Generación, relacionado con el caso Teuchitlán, vale mucho más que los controvertidos discursos en las mañaneras sobre extrañas conspiraciones, de la misma forma que la sola existencia de ese centro de exterminio y la evidencia originalmente encontrada en él termina descalificando los intentos de tergiversar su existencia. La detención de El Lastra, el hombre encargado del reclutamiento forzado y no del CJNG, y que había sido declarado como desaparecido en 2020 en Chiapas,https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/teuchitlan-hechos-y-declaraciones/1706677

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 24 marzo, 2025 Burla a los familiares. Tehuchitlán se les enreda Hasta ahora, el peor error de la Presidente formal Claudia Sheinbaum es haber puesto en las tortuosas manos de Alejandro Gertz el caso del campo de exterminio en Tehuchitlán. Ya se le convirtió en el Ayotzinapa de su incipiente sexenio. Está sucediendo porque Gertz transformó en un circo el escenario del crimen, al hacer una invitación abierta para que, quien quisiera, visitara el escenario de los crímenes de lesa humanidad que ahí se perpetraron. Burlados familiares de los desaparecidos, periodistas de todo el orbe, “observadores estructurados” (jajajaja), influencers en las nóminas de Jesús Ramírez Cuevas, https://indicepolitico.com/burla-a-los-familiares-tehuchitlan-se-les-enreda/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  24 marzo 2025 Incómoda violencia "No hay más violencia, hay más homicidios". Andrés Manuel López Obrador,6:05:2024 Durante muchos años, y con razón, Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores, entre ellos Claudia Sheinbaum, cuestionaron la guerra contra las drogas y la violencia en que esta ha sumido a nuestro país. Yo, sin tener la relevancia de estos políticos, lo hice desde mis espacios periodísticos. El 5 de octubre de 2012, al final del sexenio de Felipe Calderón, escribí aquí, como tantas veces, sobre los pésimos resultados de la guerra contra las drogas: "Si lo que se buscaba era reducir el tráfico o el consumo de drogas y crear una sociedad más segura, el resultado ha sido el mayor fracaso del actual gobierno". https://www.reforma.com/incomoda-violencia-2025-03-24/op289529?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 24 marzo, 2025 Morena, el gobierno que cosecha México. “Cada nación tiene el gobierno que se merece”: Joseph de Maistre. Régimen autoritario con oposición desestructurada. Inseguridad, recesión económica, no impactan a CS. Enfrentamientos de GN y células criminales en Jalisco. Ciudad de México, 23 de marzo de 2025.- La máxima en ciencia política de Joseph Maistre sentencia: “Cada nación tiene el gobierno que se merece”. Por desgracia, hay mucha razón en la misma. Las encuestas realizadas hasta el momento ratifican la presidentA Claudia Sheinbaum mantiene su popularidad y su partido tiene el respaldo mayoritario del electorado mexicano. https://indicepolitico.com/morena-el-gobierno-que-cosecha-mexico/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Derecho humano al agua El 22 de marzo fue determinado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como Día Mundial del Agua desde 1993. En 2010, la Asamblea General de la ONU reconoció que el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos. En consecuencia, conceptualizó el derecho humano al agua como el derecho de toda persona, sin discriminación, a disponer de agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico, y comprende el agua para el consumo, el saneamiento, la colada, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/derecho-humano-al-agua/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 24.03.2025 ¿Cuántos impuestos pagan los ricos mexicanos? La semana pasada circuló en redes sociales una gráfica del SAT en donde se observaba que los “grandes contribuyentes” mexicanos, es decir, el 0.02% de los contribuyentes, pagan el 51% de los impuestos del país. Con tal información, varias personas argumentaron que los mexicanos más ricos ya pagan demasiados impuestos y que, por tanto, ya no es necesario cobrarles más. La pregunta es si es verdad que los ricos ya pagan lo que les toca. La respuesta es no. Veamos.Lo más importante es comprender que los “grandes contribuyentes” no son personas ricas; son un puñado de grandes empresas. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/cuantos-impuestos-pagan-los-ricos-mexicanos   

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA CSP: No reprimiremos a los maestros. Por los antecedentes nada remotos sino bajo el gobierno de Enrique Peña (2012-18) y de Felipe Calderón (2006-12), no es ociosa la reiteración presidencial de la semana pasada cuando los bloqueos y marchas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación desquiciaron no sólo el tráfico sino la vida completa de muchos capitalinos, de sus sectores populares, como ya es su costumbre por lo menos anual: “Nosotros no reprimiremos a los maestros”, comprometió Claudia Sheinbaum una y otra vez. Y aunque sea insuficiente es demasiado significativo cuando los dirigentes de 1 300 profesores de Mérida, Yucatán, denunciaron que el jueves 20 varios docentes https://laregiontam.com.mx/2025/03/23/csp-no-reprimiremos-a-los-maestros/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 24.03.2025 Bukelazo azo azo Como se les cayó lo de Auchwitz por aquí, Auchiwitz por allá, la opo se fue en bola a aplaudir a Bukele, ¿no había nada mejorcito? Es que, la neta del planeta, hay que estar muy desesperados para apoyar a un dictadorzuelo cuya mayor aportación ha sido convertir sus cárceles, en versiones muy cutres de Guantánamo. Y todo para darle gusto a Donald Trump que ya no haya cómo menospreciar más los derechos humanos porque son demasiado woke para su gusto. O sea, es el Rapi del apañón policiaco, donde si a los detenidos no se les aplica una terapia recia, son gratis. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/bukelazo-azo-azo

Salvador García Soto | 24/03/2025 | Andrea Chávez o el cinismo empoderado Saltó de ser una joven y carismática militante de Morena a convertirse en una analista de portales informativos de la 4T. En 2018 se afilió a Morena, casi recién graduada de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y empezó a colaborar como investigadora de temas de violencia de género en el Senado de la República y su habilidad para relacionarse con personajes de la 4T, como el español Abraham Mendieta, la llevó a ser nombrada Coordinadora de Asesores en el Senado, lo que hizo que empezara a ser invitada a los medios de comunicación a mesas de debate. En poco tiempo su origen juarense, su discurso feminista y su habilidad para la polémica y el debate la fue dando a conocer en las redes sociales https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/andrea-chavez-o-el-cinismo-empoderado/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 24 marzo, 2025 ¿Qué tan feminista es Ricardo Monreal? El muy cacareado feminismo de la 4T estará a prueba esta semana en San Lázaro. El pastor de los legisladores oficialistas, Ricardo Monreal, sobre todo es quien tiene frente a sí el mayor de los retos. Y este no es otro que el de persuadir y quizá hasta a amenazar a las legisladoras postuladas por Morena, a la cabeza María Teresa Ealy, de que acaten, como él lo hace sumisamente desde el sexenio pasado –cuando lo regañaron y le mostraron la colección de expedientes en donde figura como posible indiciado– las órdenes ahora provenientes desde casa “La Chingada”. https://indicepolitico.com/que-tan-feminista-es-ricardo-monreal/

David Brooks AMERICAN CURIOS Enemigos Pues resulta que cada día se alarga la lista de enemigos del nuevo régimen estadunidense, y su diversidad e inclusión ofrecen un registro valioso si se le da un giro al viejo dicho: dime quiénes son tus amigos y te diré quien eres; ahora sería: dime quiénes son tus enemigos para saber quién eres y qué quieres. Ahora, esa lista incluye periodistas no alineados, artistas, académicos, científicos –sobre todo de clima y salud–, abogados, jueces, estudiantes, maestros, defensores de libertad de expresión y los derechos de mujeres, gays y minorías y casi todo inmigrante indocumentado o legal. https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/opinion/021o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska El bisnieto de Verne Este 2025 se cumplen 120 años de la muerte de Julio Verne, primer escritor que antes leíamos al abrir las páginas de su Viaje al centro de la Tierra, su Veinte mil leguas de viaje submarino y su Vuelta al mundo en 80 días, que todavía hoy inspiran películas de ciencia ficción y nos alientan a cumplir nuestro sueño, por más imposible que parezca. Hace años, en 1958, tuve oportunidad de entrevistar a un bisnieto de Julio Verne, que vino a México invitado por el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el doctor Jorge Julio Verne, médico neuro-oftalmólogo. Joven, alerta, fascinado por México, antes que cualquier cosa le pregunté si era auténtico el atentado en contra de su bisabuelo, cometido por su sobrino Pablo Verne, y a él no le sorprendió mi curiosidad: https://www.jornada.com.mx/2025/03/23/opinion/a05a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 24/03/2025 | Teuchitlán La novela Hijos de la medianoche, de Salman Rushdie, nos recuerda que la memoria es el único antídoto contra la indiferencia y la impunidad. Su protagonista, Saleem Sinai, intenta preservar la historia de su país, enredada con su propio destino, como un acto de resistencia contra el olvido. La memoria persiste en quienes han sido testigos del dolor, en quienes buscan respuestas, en quienes se niegan a aceptar el olvido como destino. De igual manera, esta obra ofrece un enfoque particularmente interesante acerca de cómo los traumas y sufrimientos colectivos de una sociedad pueden correr el riesgo de ser olvidados o invisibilizados. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/teuchitlan/

Martí Batres lunes, 24 de marzo de 2025 Renace el FOVISSSTE El 7 de febrero de este año 2025, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud y a la vivienda para los trabajadores del Estado, jubilados, pensionados y sus familias. Sin embargo, la desinformación sobre la iniciativa y la presencia de otros temas de debate más complejos, llevaron a la Presidenta a retirarla formalmente, a fin de abrir el diálogo con los diversos sectores de trabajadoras y trabajadores, por un lado; y de encontrar vías más rápidas y directas, no necesariamente legislativas, para concretar los proyectos en materia de salud y vivienda. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/24/renace-el-fovissste-685695.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 24.03.2025 El dilema arancelario El próximo 2 de abril el presidente Trump anunciará su programa de aranceles recíprocos. Nadie sabe bien a bien qué esperar de dicho anuncio. La razón es que Trump ha mandado mensajes confusos y equívocos sobre lo que piensa hacer. Trump ha dicho, por ejemplo, que le impondrá aranceles a las exportaciones de aquellos países que utilizan el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Según él, este impuesto es una especie de arancel disfrazado, ya que las exportaciones de Estados Unidos a esos países deben pagar ese impuesto. Trump, al parecer, no entiende que ese impuesto lo deben pagar tanto los productos nacionales como los extranjeros, https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/el-dilema-arancelario

Jesús Silva-Herzog Márquez 24 marzo 2025 Del plagio a la intimidación Si México es un lugar seguro para los asesinos, lo es aún más para los plagiarios. Y lo mismo que se ha dicho sobre el peligro que corren quienes investigan o denuncian un homicidio puede decirse de quienes muestran o denuncian un plagio. En el paraíso de la impunidad lo que es peligroso es denunciar un delito, no cometerlo. Más vale callar, voltear la cabeza, cambiar la conversación. Asumir que castigar el abuso en México es labor imposible. ¿Por qué perder el tiempo exhibiendo al tramposo si la denuncia no servirá para nada? ¿Por qué seguir creyendo que el estafador recibirá el rechazo colectivo cuando se conozca su falta? https://www.reforma.com/del-plagio-a-la-intimidacion-2025-03-24/op289528?pc=102

Mauricio Merino | 24/03/2025 | Así no, presidenta No todo se escribe para causar daño, ni todas las opiniones son perversas, ni cada acción es resultado de un complot. Ese discurso fue válido mientras el prócer hacía avanzar las banderas disruptivas de su movimiento y se presentaba como el adalid que derrotaría a la mafia del poder con el respaldo unánime del pueblo; y lo fue también, con menos fuerza, durante los primeros años del gobierno que ofreció cambiarlo todo para justificar decisiones que parecían simples caprichos o arrebatos histriónicos. Pero ya se agotó; ya terminó la gesta heroica; aquellos rebeldes son los dueños del poder. La presidenta Sheinbaum tiene que salir del molde en el que se fraguó. Ella no es la fundadora, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/asi-no-presidenta/  

Sabina Berman El Cuau o la caída de los Corruptos. Al concluir su mandato como gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco fue acusado de dos cosas. Un intento de violación. Esa es la suave. La dura. Haber desaparecido del presupuesto del gobierno de Morelos la friolera de 4 mil millones de pesos. No importa, el Cuau se preparó para contender por la candidatura a gobernar la CdMx. Levantó su encuesta y mostró que podía ganar la capital. Pero la encuesta era hechiza. —¿Y? –dicen que preguntó el Cuau. –¿No se trata de esto la política? Fue cuando Claudia Sheinbaum, entonces candidata de Morena a la presidencia, ordenó: –Basta –y les mandó el muñeco de regreso a los directores de Morena. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sabina-berman/el-cuau-o-la-caida-de-los-corruptos/

Denise Dresser 24 marzo 2025 Talón de Aquiles Llámenle como quieran. Minimícenlo como se les dé la gana. Traten de normalizarlo o justificarlo o responsabilizar a algún gobierno estatal o a otro Presidente del pasado. Teuchitlán seguirá ahí y no importa cómo lo denominen: campo de exterminio o rancho de entrenamiento o espacio recreativo o club social de los cárteles. Un lugar más en México donde se administra la muerte, donde las autoridades rehúyen sus responsabilidades, donde las palabras no alcanzan para definir lo innombrable. Ante la barbarie evidenciada, Claudia Sheinbaum ha dicho que Teuchitlán "no será su talón de Aquiles". https://www.reforma.com/talon-de-aquiles-2025-03-24/op289531?pc=102

Bernardo Bátiz V. Un libro peculiar sobre AMLO Sobre el ex presidente de México, ahora en retiro, Andrés Manuel López Obrador se han escrito muchos libros; recuerdo el de Alejandra Lajus AMLO, entre la atracción y el temor, Océano, 2006; ¿Y quién es AMLO?, de Blanca Gómez, con prólogo de Elena Poniatowska, Planeta, 2005; El desquite, Socorro Díaz; Tinta Editorial, 2007; AMLO y la 4T: una radiografía para escépticos, de Hernán Gómez Bruera, Océano, 2021. También él ha escrito varios: Un proyecto alternativo de nación, Grijalbo, 2004; El petróleo de México; la gran tentación, Grijalbo, 2008, y otro más reciente que es, en mi opinión, su autobiografía: ¡Gracias!, Planeta, 2024. https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/opinion/014a2pol

León Bendesky Ajuste global El guion estaba escrito. Se propuso durante el gobierno del presidente Biden, hace dos años. Ahora se ha retomado el planteamiento central de tal guion, con variaciones profundas en la interpretación de las cuestiones que se contemplan y cómo enfrentarlas. Recojo aquí las premisas de lo que ahí se discutía, sin una evaluación de su significado. Se trata de encuadrar un debate actual de amplio significado político y considerables repercusiones. En abril de 2023, Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, presentó en la influyente Brookings Institution la iniciativa titulada: Renovando el liderazgo económico de Estados Unidos. https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/opinion/016a1eco

António Guterres Ciudad de México / 24.03.2025 Mensaje con motivo del Día Mundial del Agua. El tema del Día Mundial del Agua de este año nos recuerda una fría y dura realidad: la preservación de los glaciares es esencial para la seguridad, la prosperidad y la justicia. Los glaciares son las cámaras acorazadas de la naturaleza que custodian un recurso precioso: casi 70 por ciento de toda el agua dulce de la Tierra. A medida que se derriten, los glaciares sacian la sed de las comunidades, sostienen los ecosistemas y apoyan la agricultura, la industria y la energía limpia. Ártico.https://www.milenio.com/opinion/antonio-guterres/columna-antonio-guterres/mensaje-con-motivo-del-dia-mundial-del-agua

Hermann Bellinghausen Cercanía del vértigo Conozco el vértigo. Desde que me acuerdo, tengo. Episodios a lo largo de mi vida, uf, en manojo. Este comenzó cuando alcancé la escalera de caracol en aquella altura que hasta cierto punto he olvidado. Me vi en lo alto de una arboleda que se perdía hacia abajo en la bruma. Un familiar engarrotamiento me punzó las piernas, paralizante y eléctrico. Como decía, conozco la sensación espantosa y sus cautelas. Ataca en pretiles, campanarios de iglesias antiguas, azoteas sin barandal, o aunque lo tengan, al borde de un acantilado, en determinadas ventanas abismales, elevadores transparentes, escaleras de emergencia, postes de bombero y la rueda de la fortuna en las ferias de pueblo. https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/opinion/a04a2cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 24 marzo 2025 LA ASAMBLEA NACIONAL de autoridades municipales de Movimiento Ciudadano realizada ayer en Nuevo León, tuvo una buena dosis de mitin pre-pre-preelectoral. Aunque fue un día de destapes de emecistas para la gubernatura de Nuevo León, el senador Luis Donaldo Colosio se llevó la mayor ovación al grito de "¡Pre-si-den-te, Pre-si-den-te!"... EL ENCUENTRO estuvo lleno de simbolismos, pues la apertura correspondió a Jalisco, en voz de Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco, la cuna del movimiento naranja que inició Enrique Alfaro. Por si fuera poco, Jorge Álvarez Máynez, el coordinador nacional, insistió en que Mariana Rodríguez compita como candidata, incluso en la carrera por la gubernatura. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-24/op289527?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 24 de marzo de 2025 1. Intocables. Nada cambió en Segalmex, hoy rebautizado como Diconsa. Carlos López Zavaleta, subgerente de Logística, sigue operando con total normalidad y, según denuncias, extorsionando a proveedores que participaron en licitaciones. Un viejo conocido de la casa, pues llegó hace ocho años de la mano de Ignacio Nacho Ovalle, autor intelectual del desfalco multimillonario que manchó al sexenio pasado. ¿Será que Ovalle aún manda con control remoto? ¿O es que la actual titular, María Luisa Albores, o no lo sabe o prefiere hacerse de la vista gorda? En este rincón de la 4T, cero cambios. La red, intacta. Los corruptos, intocables. ¿Hasta cuándo? https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-24-de-marzo-de-2025/1706693

Bajo Reserva | 24/03/2025 | Colosio se destapa y critica a partidos… incluyendo a MC Y, a propósito de Movimiento Ciudadano, el 31 aniversario luctuoso del priista Luis Donaldo Colosio permitió que su hijo, el senador emecista Luis Donaldo Colosio Riojas, diera un discurso que varios consideraron su destape como aspirante presidencial. Ante presidentes municipales de su partido se comprometió a encabezar un movimiento que haga realidad y honre la memoria de Colosio Murrieta. En su discurso, afirmó que ve a una oposición extraviada, incluido Movimiento Ciudadano. También se lanzó contra el gobierno de Morena, al que no bajó de “soberbio” y acusó de debilitar a las instituciones que son pilares de la democracia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/colosio-se-destapa-y-critica-a-partidos-incluyendo-a-mc/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Claudianomics: su primer medio año // Baja el dólar a 19.70 pesos en la frontera // Zarandean a Javier Corral El lunes de la próxima semana –31 de marzo– Claudia Sheinbaum cumplirá su primer medio año como Presidenta de la República. Algunos datos para evaluar su desempeño: 1) heredó de los gobiernos anteriores la mayor deuda pública de la historia: 16 billones de pesos; 2) el pago de intereses y comisiones absorberá el presupuesto de un año, es decir, gobernará seis con el presupuesto de cinco; 3) En materia de seguridad, recibió el país con algunas entidades en llamas por la violencia, como Sinaloa; 4) en medios de comunicación, los dueños y los comentócratas se dieron cuenta de que no volverá el chayote prianista https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 24, 2025 El acertijo político que la oposición mexicana aún no logra resolver Los partidos de oposición en México enfrentan un complejo acertijo cuya solución podría definir su futuro. Veamos algunos datos que explican esta problemática. Un reciente estudio realizado por Lexia, empresa especializada en análisis de mercado y tendencias sociales, presentado en el programa “La Silla Roja” de El Financiero Televisión, revela que actualmente el 41 por ciento de la población mexicana se identifica con Morena. Muy lejos, en segundo lugar, se ubica el PAN, con apenas 9 por ciento; seguido por el PRI, con un escaso 7 por ciento. Movimiento Ciudadano, considerado un partido emergente por algunos analistas, alcanza solo un 4% en identificación partidista. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/24/el-acertijo-politico-que-la-oposicion-mexicana-aun-no-logra-resolver/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 24 Mar, 2025 Economía mexicana, en descenso Hay pocos indicadores económicos, no discursos económicos, que muestren la buena marcha económica. La semana pasada se sumaron el IGAE, Consumo, Inversión Fija Bruta. El último dato fue la caída en la producción minero-metalúrgica, que desde el 2021 no ve la suya ante el cambio en política de concesiones mineras, según el Inegi; reportó una caída de más de 10%; el Indicador Oportuno anticipó contracción de 2.1% en la actividad industrial y exiguo crecimiento de la actividad económica de 0.4%; la manufactura de exportación no contrata personal y no crece producción; https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/economia-mexicana-en-descenso/174318

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Tic, tac: vienen los aranceles // Cercano ya el 2 de abril // Río Sonora: ¿y la remediación? La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dicho reiteradamente: México es un país libre, independiente y soberano, y nuestra soberanía no está a negociación, y cada que lo expresa en público la referencia obligada es la embestida de Donald Trump en contra de nuestro país, por mucho que el cavernícola de la Casa Blanca continuamente le lance piropos y de ella hable maravillas. Lo cierto es que caen las hojas del calendario y el 2 de abril está a la vuelta de la esquina; es decir, la fecha fijada unilateralmente por quien despacha en la Oficina Oval para imponer aranceles recíprocos a lo que se le ocurra, y aunque México podría esquivar, en la medida de lo posible, https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 24 de marzo de 2025 El chaca chaca de las remesas EL GOBIERNO DE Estados Unidos dio el primer golpe contra el lavado de dinero del narcotráfico a las remesas enviadas a México. Se fiscalizarán todos los envíos al país de 200 hasta 10 mil dólares que pasan por los intermediarios financieros privados, pero también por la Financiera para el Bienestar (Finaben) y el Banco del Bienestar. El Departamento de Estado de Marco Rubio y del Tesoro de Scott Bessent, por instrucciones del Presidente Donald Trump, unieron fuerzas para combatir el lavado de dinero del narcotráfico.  Por ello, desde el 11 de marzo, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/24/el-chaca-chaca-de-las-remesas-685657.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA Ciberataques al alza en México La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum fue relativamente exitosa en neutralizar la noticia del hackeo a su teléfono celular. Tras la revelación de un diario respecto del ingreso ilegal a ese teléfono, la presidenta minimizó el tema argumentando que era un número viejo, al que mucha gente tenía acceso y que le había regalado Layda Sansores hace años. A la Presidenta también le intervinieron una cuenta de correo electrónico. La verdad es muy mala noticia que correo y teléfono hayan sido vulnerados para la Jefa del Estado mexicano. Trivializar el asunto no resuelve el problema, por más que ambos datos hayan sido conocidos por muchas personas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/24/ciberataques-al-alza-en-mexico-685696.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS  Las apuestas de los empresarios para la Corte y otros cargos del PJF | 24/03/2025 | A poco más de dos meses de la elección judicial en México, y a unos días del inicio de las campañas, en abril, los diversos sectores políticos ya tienen definidos sus apoyos y apuestas, algunos de manera muy abierta; pero también los empresarios se han alineado en torno a algunas figuras que pretenden impulsar a los juzgados y tribunales, principalmente a la Suprema Corte de Justicia (SCJN). Un caso de cercanía con los grupos económicos es el de la candidata a ministra impulsada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, Paula María García Villegas Sánchez Cordero; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/las-apuestas-de-los-empresarios-para-la-corte-y-otros-cargos-del-pjf/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 24 Mar, 2025 El suicidio financiero de pensiones y la presión de la CNTE Los maestros de la CNTE fueron directos y a la cabeza. Después de estrangular la Ciudad de México ahora amenazan con un paro nacional, si no se echa para abajo el sistema de pensiones. A los maestros no les gusta el sistema de pensiones de las afores, en donde los maestros más jóvenes se encuentran desde la reforma del 2007 en el ISSSTE, creando PensionISSSTE. Buscan regresar al régimen de pensión anterior, el del esquema solidario. El gran problema es que dicho esquema quebró. ¿Regresar al esquema solidario? El esquema solidario de pensiones que tenían los maestros se basó en dos fuentes financieras muy difíciles de sostener. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/el-suicidio-financiero-de-pensiones-y-la-presion-de-la-cnte/174315

 

CARTONES

 

TIEMPO DE ENCUBRIMIENTOS-Rocha  https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/cartones/0

SOBREVOLANDO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/24/cartones/1

Rapé El ceniciento https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-ceniciento

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 25, 2025, 11:13:12 AMMar 25
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 25 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

CASO TEUCHITLÁN: FGR TOMA POSESIÓN DE RANCHO IZAGUIRRE; “YA ES UN ES UN ASUNTO DE CARÁCTER FEDERAL”, DICE GERTZ MANERO | 25/03/2025 | Pedro Villa y Caña El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que la madrugada de este martes la Fiscalía General de la República (FGR) tomó ya posesión del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y en donde, destacó, ya están entrando peritos para determinar la realidad de lo que hay en ese lugar. “Logramos que el Juez de Control ya le dictará formal prisión a este individuo, y ya se encuentra en una cárcel de alta seguridad. Al tener ya una acción de carácter federal con la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la policía y los peritos tomamos posesión de ese lugar". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/caso-teuchitlan-fgr-toma-posesion-de-rancho-izaguirre-hay-carpeta-por-delincuencia-organizada-anuncia-gertz-manero/

DISMINUYEN 27% VÍCTIMAS DE HOMICIDIO DOLOSO ENTRE 2018 Y 2025: MARCELA FIGUEROA; 49.2% SE CONCENTRA EN 6 ESTADOS | 25/03/2025 | Pedro Villa y Caña La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que, al corte del 24 de marzo, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de 2025 se ubica en 73.4 víctimas, lo que representa una disminución del 27% frente a los 100.5 que se registran en enero de 2018. "Como se ve en la gráfica, en septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios era de 86.9 y en lo que va de marzo, este promedio es de 67.4 víctimas diarias, lo que significaría una reducción del 22.4% de forma preliminar", dijo al presentar el Informe Mensual de la Incidencia Delictiva. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/disminuyen-27-victimas-de-homicidio-doloso-entre-2018-y-2025-marcela-figueroa-492-se-concentra-en-6-estados/

GERTZ MANERO CONFIRMA FICHA ROJA DE SILVANO AUREOLES ANTE INTERPOL; “YA ESTÁN ALERTADOS”, DICE | 25/03/2025 | 09:04 | Pedro Villa y Caña El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, tiene ficha roja ante la Interpol. "Sí, ya se emitió la ficha roja, ya todas las autoridades, sobre todo en los Estados Unidos de los países con los que tenemos frontera, y en España y en los países de Europa, ya están alertadas", indicó en la conferencia matutina de este martes. Gertz Manero comentó que la situación de Silvano Aureoles se está llevando a cabo, "es cosa nada más de manejarlo con toda la prioridad y con todo el cuidado". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/gertz-manero-confirma-ficha-roja-de-silvano-aureoles-ante-interpol-ya-estan-alertados-dice/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 25 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 25/03/2025 | 06:46 | Ibeth Cardona 09:04 AM “Yo no voy a buscar problemas, voy a resolver”, responde el titular de la FGR respecto a la cooperación entre la fiscalía local y las autoridades federales en el caso Teuchitlán 09:00 AM “Es una muestra de libertad y de transparencia”, señala Gertz Manero; la visita en el Rancho Izaguirre tenía que hacerse con todo respeto con las indicaciones de la fiscalía estatal 08:55 AM García Harfuch aclara que "es totalmente distinto que en un inmueble se cometan homicidios a que sea un campo de exterminio", respecto al Rancho Izaguirre en Teuchitlán 08:49 AM La Presidenta informó que mantendrá comunicación con el nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney. 08:43 AM La fiscalía estatal tendrá que dar una respuesta respecto a la visita de grupos sociales al Rancho Izaguirre, fue “una situación que no estaba prevista”, dice Gertz Manero https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-25-de-marzo-minuto-a-minuto/   

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Lo que sí hubo en Teuchitlán // Asesinatos y tortura: García Harfuch // Gertz Manero debe explicaciones // Matizar el horror: Yásnaya. Lo dicho ayer por el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, en la matutina conferencia presidencial de prensa, confirma los denunciados horrores que se han vivido en predios como el de Teuchitlán, Jalisco, pero no sólo en éste ni sólo en fechas recientes: reclutamiento engañoso o forzado (aunque pudiera haber quienes por su voluntad se enrolaran en las filas de determinado cártel), entrenamiento y adoctrinamiento (palabras extremadamente suaves para describir la deshumanización difícilmente narrable), tortura y asesinatos. https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 25, 2025 La peor mañanera La mañanera de ayer será memorable. Duró una hora con 36 minutos, de los cuales, una hora con 19 minutos fueron dedicados a Teuchitlán y al problema de los desaparecidos, pero con un énfasis en señalar que en el rancho Izaguirre no había ningún campo de exterminio. Fue una mañanera corta, incluso para los estándares de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero monotemática, lo que es inusual. En 15 minutos se habló de los precios del combustible, como todos los lunes, y de la conectividad del aeropuerto Felipe Ángeles. El resto del tiempo fue una lucha por cambiar la conversación, recuperar la iniciativa comunicativa y borrar de la mente en México y el mundo, que en ese rancho mataban personas. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/25/la-peor-mananera/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 25.03.2025 Millones de menores indocumentados Solo los que no tienen madre se meten con los hijos, Noroña. Florestán. En México los homicidios dolosos son una tragedia insuperada, que en lo que va de este siglo suman 535 mil 970: 60 mil con Vicente Fox (2000-2006), 120 mil con Felipe Calderón (2006-2012), 156 mil con Enrique Peña Nieto (2012-2018) y los 199 mil 970 de Andrés Manuel López Obrador (2018-sep/24). No hay una guerra en el mundo con ese número de muertes. Esto dimensiona la violencia del país que vivimos y que heredó la presidenta Claudia Sheinbaum que, con su Gabinete de Seguridad y decisión política, se acabaron los abrazos del antecesor, ha logrado reducir la tendencia en cinco meses y 25 días de gobierno. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/millones-de-menores-indocumentados

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 25.03.2025 Eco y espejo de Teuchitlán. Voces de San Fernando Cito del libro de Marcela Turati: San Fernando: última parada (Aguilar, 2023). “El 31 de marzo de 2010, a las seis de la mañana, entran Los Zetas a sangre y fuego a San Fernando. La gente vio pasar como 20 camionetas. Hicieron correr a ministeriales y policías. Dispararon más de 30 mil tiros”. “Los comandantes mandamases locales no eran mayores a los 32 años de edad y eran conocidos por sus apodos: El Guache, El Kilo, El Perro, El Coyote”. “A cada comandante se le dio libertad para decidir quién debía morir y quién sobrevivía”. “La desaparición de personas se convirtió en una forma de castigo. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/eco-espejo-teuchitlan-voces-san-fernando

Jorge Fernández Menéndez RAZONES De Colosio a Teuchitlán Ayer, con la simple exposición de los hechos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicando las investigaciones y detenciones realizadas por esa dependencia y la Defensa, desmontó los intentos de tergiversar lo ocurrido en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. En ese rancho, dijo García Harfuch, se reclutaban elementos en forma forzada, se los entrenaba, a quienes no lo aceptaban se los torturaba, y se los asesinaba. Era, por ende, un centro de reclutamiento, de entrenamiento y de exterminio. Esa es la verdad de lo que allí ocurría. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/de-colosio-a-teuchitlan/1706856

Carlos Loret de Mola | 25/03/2025 | La mañanera, ese “centro de adiestramiento” Los medios de comunicación han entrado al rescate de la presidenta Sheinbaum. Desdibujado el papel de vigilantes del poder, la mayoría de los medios de comunicación del país —incluyendo una nutrida camada de “nuevos medios” creados al vapor del financiamiento gubernamental— se han plegado a la narrativa de la 4T. Desde hace unos días, han ido más lejos que nunca. La presidenta Sheinbaum está en su peor crisis interna desde que asumió el poder hace medio año. Con todo y su tan presumido 80% de aprobación, no ha podido sacudirse la tragedia de Teuchitlán. En medio de la crisis generada por Teuchitlán, la presidenta lo ha intentado todo: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-mananera-ese-centro-de-adiestramiento/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  25 marzo 2025 Dictadura de mayoría "Democracia no es lo mismo que una dictadura de mayoría". Yuval Noah Harari. No es por error o distracción, sino parte de una campaña de propaganda. Este 23 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en Hidalgo: "A mí me gusta decirlo porque es la verdad, que este 1o. de junio vamos a demostrar que México es el país más democrático de todo el mundo, porque no solamente vamos a elegir Presidente, gobernadores, diputados, senadores, sino también a todo el Poder Judicial". El 15 de marzo en Las Margaritas, Chiapas, afirmó: "Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque, por primera vez, todo el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo de México".  https://www.reforma.com/dictadura-de-mayoria-2025-03-25/op289628?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 25 marzo, 2025 4T: Destrucción, opacidad e impunidad “Nada hay tan peligroso como el poder con impunidad”: Isabel Allende.Control criminal en regiones productivas. Megadesfalco: ahora Birmex por 13 mmdp. Cuauhtémoc Blanco goza de total impunidad. Ciudad de México, 24 de marzo de 2025.- No solamente la entrega de dádivas disfrazadas de programas sociales para cumplir, además, con cuotas electorales, sino la destrucción, son las formas de control utilizadas por la 4T en su primero y segundo piso. Tampoco ha sido suficiente con liquidar fideicomisos y organismos autónomos, se inclinaron por destrozar la imagen del país, del propio gobierno y esto fue puesto en manos de quienes, https://indicepolitico.com/4t-destruccion-opacidad-e-impunidad/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 25.03.2025 Cuerpos Desaparecen los cuerpos para que no exista delito. No hay qué perseguir. No hay asesinato. No hay rapto. No hay exterminio. No hay violación. No hay tortura. No hay registro. “Desgraciadamente no hay cuerpos”, comentó Murillo en aquella ocasión. Escucho ahora que se llenan la boca de nuevas verdades, mientras se altera la escena del crimen. Todavía no atrae el caso y ya lo contaminó. Desintegra, una vez más, la posibilidad de justicia y no repetición. Es parte del mecanismo aceitado desde el poder. La propaganda es instrumento. La confusión es regla. La polarización es primordial. Ellos son los organizados. El pueblo no. Ese les pertenece. Lo toman. Se apoderan del cuerpo. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/cuerpos

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 25.03.2025 ¿Campo de exterminio o de entrenamiento?, un tema de credibilidad ¿Qué exactamente era el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco? ¿Campo de exterminio o de entrenamiento? Tendría que determinarlo la investigación porque, después de todo, lectores y opinadores no somos forenses y criminólogos. El problema es que la gente no llegará a una conclusión u otra en función del resultado de la investigación, sino de su inclinación política. Los malquerientes de la 4T, informados por sus redes y medios de comunicación quedarán convencidos de que se trataba de un pequeño Auschwitz. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/campo-de-exterminio-o-de-entrenamiento-un-tema-de-credibilidad

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 25.03.2025 Milei, Big brother fallido A 1984, la novela de George Orwell la han arrastrado tan abajo hasta abajototota que acabó siendo un reality show de pésimo y reguetonero gusto como el Big brother. En esa lógica facha, Javier Milei, sintiéndose el Gran hermano de los desaforados, se propuso convertir las atrocidades de las juntas militares argentinas que adora más que las criptomonedas derechuecas, en un happy hapening para derechairos remisos. Y así, aplicando la máximaorwelliana (“El que controla el pasado, controla el presente; el que controla el presente, controla el futuro”), construyó una versión muy pinche, fallida y guanabí, desde el terraplanismo histórico. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/milei-big-brother-fallido

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS 25/03/2025 ¿Qué le deben a Cuauhtémoc? Hoy se decide, en el pleno de la Cámara de Diputados, si se aprueba o se desecha el desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco, también exgobernador de Morelos, para que sea enjuiciado por el delito de tentativa de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández, cometido durante su mandato en la entidad morelense. Morena defendió al exmandatario morelense al declarar en la Comisión de la Sección Instructora que no procedía el desafuero porque la Fiscalía cometió errores en la integración del expediente y no presentó pruebas fehacientes del intento de Blanco para violar a su media hermana. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/que-le-deben-a-cuauhtemoc/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 25 marzo, 2025 Afiliaciones a Morena, inválidas Ni Luisa María Alcalde, como tampoco Andy López Beltrán, fueron a los domicilios particulares de los senadores y diputados a quienes recién registraron como militantes del Movimiento de Regeneración Nacional. Simplemente instalaron módulos en ambas Cámaras del Congreso y, con el señuelo de que, quienes se credencializaran, también obtendrían la foto del recuerdo con alguno de ellos se dieron a la tarea con la que pretenden sumar a Morena, antes del 2027, a diez millones de mexicanos. Pero… ¡alto ahí! Resulta que, de acuerdo con la diputada de Morena Claudia Rivera, eso no se vale. https://indicepolitico.com/afiliaciones-a-morena-invalidas/

 

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 25.03.2025 Teuchitlán o del zopiloteo político El lamentable caso del rancho Izaguirre ilustra claramente los dos extremos por los que ha transitado la tragedia social y judicial de las personas desaparecidas en México: de la invisibilidad de los hechos a la politización de los mismos. Y es que buscar sacar raja partidista de esta tragedia es otra forma de revictimizar a las y los desaparecidos. Afirmar que el predio era el “Auschwitz mexicano”, un campo de exterminio de la delincuencia organizada, no tiene otro propósito que abonar a la narrativa de que los cárteles mexicanos, como el CJNG, son “organizaciones terroristasextranjerashttps://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/teuchitlan-o-del-zopiloteo-politico

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 25.03.2025 La promesa de encontrarlos Las desapariciones perpetradas por el crimen organizado son un flagelo que azota a nuestro país desde 2006, cuando la llamada guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón detonó una espiral de violencia que extiende sus tentáculos hasta nuestros días. Miles de personas han sido arrancadas de sus hogares, de los barrios, de las calles y de sus familias sin explicación y sin justicia. Niñas, niños y jóvenes se desvanecen en manos de organizaciones del crimen que reclutan, secuestran, matan y desaparecen sin piedad. La tragedia de los desaparecidos ha dejado una estela de dolor inabarcable en nuestro país. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/la-promesa-de-encontrarlos

Zoé Robledo Ciudad de México / 25.03.2025 Ministra enfermera Kamal Khera acaba de ser nombrada ministra de Salud del gobierno de Canadá. Lo excepcional de la noticia es su profesión: Kamal Khera es enfermera. Kamal se sumó a la muy reducida lista de mujeres y a la aún más reducida lista de enfermeras que encabezan el ministerio de salud de su país. Haciendo una revisión, solo encontramos a Peggy Vidot, enfermera de profesión que es ministra de Salud en las Seychelles, un archipiélago de África Oriental. Sería extraño decir que este dato nos sorprende. Históricamente, en todo el mundo, los ministerios de salud han estado dominados por médicos y por hombres. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/ministra-enfermera

Alejandro Encinas | 25/03/2025 | Hacia una gobernanza metropolitana Está por darse a conocer el Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana del Valle de México, en este se contempla una visión innovadora en la delimitación de la zona metropolitana y en las políticas de planeación del desarrollo de la metrópoli al incorporar la perspectiva territorial y de cuenca hidrológica en su definición. Se trata de un nuevo modelo que pone al territorio como eje articulador de las políticas de desarrollo urbano, medio ambiente, desarrollo económico y de bienestar social, con un enfoque ecosistémico cuyo objetivo es la protección y preservación de los recursos naturales y los servicios ambientales de la región. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas/hacia-una-gobernanza-metropolitana/

Magdalena Gómez Centro Fray Bartolomé de las Casas: una reflexión estratégica El Centro Frayba presentó en días pasados en San Cristóbal de las Casas ,el informe Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal; entre el caos gubernamental, la delincuencia organizada y los caminos de lucha y resistencia. Su título encuentra sentido en la dedicatoria que habrá que tomar muy en cuenta: Para los pueblos, comunidades y corazones rebeldes. Para quienes forjan la paz, incluso a costa de su propia vida. Para quienes, en plena oscuridad, vislumbran más allá del horizonte. Para quienes desconfían de la paz de los gobiernos, pues su voz es un eco sin salida. Para quienes no ven la paz como un mero silencio de armas. https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/opinion/014a2pol

Carla Humphrey | 25/03/2025 | Fiscalización de las elecciones judiciales Desde la reforma constitucional en materia política electoral, el Legislativo le otorgó al naciente Instituto Nacional Electoral (INE), junto con más de 70 nuevas atribuciones, la facultad de la fiscalización del origen, monto y destino de los recursos que utilizan las y los aspirantes, las y los precandidatos, candidatas y candidatos, las personas candidatas independientes, así como la de los partidos políticos durante los procesos electorales tanto federales como locales. El objetivo de la fiscalización es asegurar que los recursos que utilizan todos estos actores políticos provengan https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/fiscalizacion-de-las-elecciones-judiciales/

Felipe de la Mata Pizaña | 25/03/2025 | ¿Cómo se promocionarán los procesos judiciales en radio y televisión? El proceso electoral inédito de personas juzgadoras en México ha ido delineándose poco a poco. La semana pasada la Sala Superior del TEPJF resolvió un asunto relacionado con la distribución de tiempos en radio y televisión (SUP-RAP-32/2025 y acumulados). El cual da respuesta a la interrogante: ¿Cómo deben distribuirse los tiempos de radio y TV en las campañas judiciales? 1. ¿Qué pasó? El INE asignó los tiempos en radio y TV (INE/CG188/2025) para las elecciones judiciales. Varios partidos políticos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/felipe-de-la-mata/como-se-promocionaran-los-procesos-judiciales-en-radio-y-television/

Luis Hernández Navarro Agravios y horizontes en la lucha magisterial Desde hace 45 años, la insurgencia magisterial ha avanzado en oleadas. Inesperadamente, como si fuera un volcán que súbitamente hace erupción, miles de maestros suspenden clases, toman calles y carreteras, acampan en plazas públicas, bloquean vialidades estratégicas ante el desconcierto y malestar de funcionarios públicos, políticos y empresarios. Así ha sido una y otra vez a lo largo de décadas. Así es ahora, con la nueva primavera docente de 2025. Estas explosiones no son obra de un grupo de líderes. Son resultado de un acumulado de agravios sedimentados en el subsuelo a lo largo de los años, https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/opinion/015a2pol

Víctor M. Toledo* La bioculturalidad: orígenes y desarrollo en México De acuerdo con Thomas ­Kuhn (1962), la evolución de la ciencia se da cuando un paradigma es cuestionado y sustituido por otro, dando lugar a lo que él llama una revolución científica. Un paradigma es un sistema de creencias, principios, valores y premisas que determinan la visión que determinada comunidad científica tiene de la realidad, el tipo de preguntas y problemas que es legítimo estudiar, así como los métodos y técnicas válidos para la búsqueda de respuestas. https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/opinion/014a1pol

Guadalupe Loaeza  25 marzo 2025 Campo de exterminio La expresión campo de exterminio ha sido aplicada especialmente para uno de los momentos más oscuros en el devenir de la humanidad, nos referimos a Auschwitz, por lo que no debe de ser utilizado más que para ese momento de la historia. No obstante, no se puede negar que en el Rancho Izaguirre del estado de Jalisco ocurrió algo que se acerca a esa tragedia, toda proporción guardada.  No hay duda que para la Presidenta debe ser un tema muy delicado dados sus orígenes, de allí que en la mañanera de ayer, ella hubiera insistido en que más que campo de exterminio, era un rancho de adiestramiento.https://www.reforma.com/campo-de-exterminio-2025-03-25/op289622?pc=102

Miguel Tinker Salas y Victor Silverman* Estados Unidos, ¡antesala del fascismo! Cuando vinieron por los venezolanos guardé silencio porque no era venezolano. Luego vinieron por los palestinos, pero guardé silencio porque no era palestino. Luego vinieron por los empleados del Estado, pero guardé silencio porque no era empleado del Estado. Luego vinieron por las personas gay y trans, pero guardé silencio porque no era ni gay ni trans. Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre. https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/opinion/012a1pol

Javier Aranda Julio Verne: mientras el corazón lata Hace 120 años, el 24 de marzo de 1905 a las 2:45 de la tarde falleció en su domicilio de Amiens, de la calle Longueville 44, Jules Gabriel Verne a los 77 años, hombre de letras, oficial de la Legión de Honor, funcionario de instrucción pública, antiguo consejero municipal de la ciudad, según el acta oficial de su deceso. Un clásico, a decir de Gorki, un maestro sorprendente para Tolstoi, el más grande magnetizador de los tiempos modernos según Breton. Ray Bradbury se consideró su hijo ilegítimo. Dicen que Nietzsche vino a romper un camino trazado y Julio Verne a abrir un camino no trazado aún., https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 25 marzo 2025 ESTA MAÑANA EL PLENO de la Cámara de Diputados decide la suerte del ex futbolista y ex gobernador Cuauhtémoc Blanco. La Sección Instructora presentará el dictamen de exculparlo por delitos sexuales y no desaforarlo. Está pactada una sesión corta. Es decir, no se va a tiempos extras ni penaltis. AHÍ SE VERÁ hasta dónde ha prendido la rebelión de diputadas morenistas y de otras fracciones parlamentarias. Por lo pronto, ya tres grupos dijeron que van en bloque para desaforar a Blanco y son el PAN, con 71 votos; MC, con 27 votos, y el PT, el eterno aliado de Morena, con 49 votos. Hombres y mujeres juntos. CON ESOS TRES no alcanza, a menos que convenzan de que se les sumen tanto diputadas morenistas como priistas. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-25/op289626?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 25 de marzo de 2025 1. Acciones. En un país donde la desaparición se volvió rutina, alguien intenta poner orden. Claudia Sheinbaum da un paso serio con reformas que transforman la CURP en certificado con foto y huella, y lanza una Plataforma Única de Identidad. No es magia, es tecnología aplicada a una crisis humanitaria. ¿Centralización de datos?, sí. ¿Mayor coordinación entre gobiernos?, también. Por fin un intento de rastrear personas con algo más que rezos y cartulinas. Quedan pendientes, claro, pero al menos alguien dejó de hacerse el desaparecido ante el problema. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-25-de-marzo-de-2025/1706862

Bajo Reserva | 25/03/2025 | ¿Y las placas del “camionetón” del titular de Aduanas? / El Cuau, en las manos de las mujeres Ayer, Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se reunió a mediodía junto con los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional por un par de horas. Nos detallan con videos que, al retirarse el titular de Aduanas, a muchos de los peatones de la calle Corregidora les llamó la atención de que la camioneta Suburban que traslada al funcionario, así como las otras tres camionetas que lo resguardan, no llevaban ninguna placa que identifique los vehículos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/y-las-placas-del-camioneton-del-titular-de-aduanas-el-cuau-en-las-manos-de-las-mujeres/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Viviendo en el ácido con Trump // No quiere vehículos armados en México ni en Canadá // Cuauhtémoc Blanco, Silvano Aureoles. La vida en el ácido: Trump dice que no quiere automóviles armados en México y Canadá. Inclusive antes del 2 de abril –la fecha en que anunciará el paquete de aranceles recíprocos con el mundo– dará a conocer su política tarifaria sobre las importaciones automotrices. Podría ocurrir este fin de semana. O no. Sus contradicciones no tienen final. Son malas noticias, en primer lugar para los automovilistas de Estados Unidos. Tendrán que pagar entre 10 y 15 mil dólares por vehículo fabricado en su territorio, a partir de que la mano de obra es más costosa. https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 25, 2025 Seis estrategias para enfrentar la incertidumbre Dentro de una semana exactamente será 2 de abril. Se supone que entonces tendremos algunas respuestas respecto a los aranceles que finalmente impondrá Trump a México. Si piensa que en esa fecha tendremos las respuestas a muchas interrogantes, deseche esa idea. Vamos a seguir con muchas dudas. Ya el día de ayer, nuevamente se sugirió que algunos aranceles van a quedar pospuestos. Por el entorno incierto y por factores internos como el recorte del gasto público para bajar el déficit y la incertidumbre derivada de la elección judicial, las empresas y las familias enfrentan un panorama desafiante. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/25/seis-estrategias-para-enfrentar-la-incertidumbre/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 25 Mar, 2025 Parlamento abierto por Ley Antimonopolio Una petición formulada por el CCE, que preside Francisco Cervantes, a la presidenta Claudia Sheinbaum, y tras un acercamiento formal con el proponente de la Iniciativa de la Ley Federal de Antimonopolio y de Competencia Económica, Alfonso Ramírez Cuéllar, lo mismo que la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la forma en que se inscribe en el espectro de acción de la Agencia de Innovación Pública, es que se convoque a un parlamento abierto para que el sector privado opine sobre las propuestas. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/parlamento-abierto-por-ley-antimonopolio/174358

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Futbol: paisanos vs. ICE // Genialidad tecnológica // Ahora, autodeportación. El pasado domingo por la noche el estadio de futbol en donde se llevó a cabo el encuentro ente las selecciones de México y Panamá estaba rebosante de paisanos, quienes quedaron con un buen sabor de boca por el triunfo de su equipo. Sus instalaciones se encuentran en Los Ángeles, California (un estado prácticamente recuperado por los mexicanos), y en las afueras (algunos más en el interior) pacientemente esperaba un nutrido grupo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 25 de marzo de 2025 Aduanas son la pieza clave Desde hace meses he comentado aquí que la natural evolución del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC) debería ser la integración aduanera de los tres países. Superado el escollo de la amenaza constante de los aranceles, el desafío de la revisión o renegociación del Tratado debe enfocarse en una sola meta: empatar la aduana mexicana con la estadounidense. Debemos aspirar a una unión aduanera. Desde hace algunas semanas esta idea ha empezado a crecer. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/25/aduanas-son-la-pieza-clave-685940.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 25 de marzo de 2025 Golpe de Estado en la AMIS AL INTERIOR DE la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) hay una crisis que amenaza con rompimiento y desbandada. Resulta que el actual presidente, Juan Patricio Riveroll, quien ya tiene tres años en el cargo y le gustó mucho el poder, ahora ya no se quiere ir. Con el pretexto de los resultados de un estudio que elaboró Boston Consulting Group, el cual mandó hacer él mismo, ahora alega que la agrupación necesita un cambio, cambio que fue incapaz de hacer. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/25/golpe-de-estado-en-la-amis-685958.html

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 25 Mar, 2025 FEMSA sí analiza un banco con sus 24 mil tiendas de Oxxo La digitalización llegó para quedarse. Pero los puntos físicos, sobre todo en tiendas de utilidad, seguirán siendo una buena razón para hacer negocio. FEMSA, con sus tiendas Oxxo, lo sabe, al tener una expansión de tiendas no sólo en México, sino hasta en Europa y ahora en Texas. En llamada con inversionistas, Martín Arias, el director de Finanzas de FEMSA, reveló que sí podrían estar buscando una licencia bancaria para sus tiendas Oxxo. Y esto puede cambiar el mapa bancario, por lo menos a nivel de sucursales. En sus tiendas Oxxo, FEMSA sí realiza un determinado número de operaciones financieras,. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/femsa-si-analiza-un-banco-con-sus-24-mil-tiendas-de-oxxo/174355

 

CARTONES

 

PRENSA CARROÑERA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/cartones/0

EL COLMO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/cartones/1

Rapé Adiestramiento https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/adiestramiento

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 26, 2025, 10:48:43 AMMar 26
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 26 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SEP RECONVERTIRÁ SECUNDARIAS MATUTINAS EN BACHILLERATOS VESPERTINOS; INVERTIRÁ 759 MDP | 26/03/2025 | 08:22 | Pedro Villa y Caña Mario Delgado, titular de Educación Pública (SEP), informó que con una inversión de 759.5 millones de pesos, 35 secundarias matutinas que no tienen turno vespertino se reconvertirán para utilizar sus instalaciones como bachilleratos vespertinos y los cuales tendrán la capacidad para recibir a 10 mil 500 estudiantes.  “Además de la reforma a la educación media superior, el objetivo es también ampliar el número de espacios, ampliar el número de lugares para que todos los jóvenes que quieran seguir estudiando puedan seguirlo haciendo y se han elegido lugares, municipios donde el número de egresados de secundaria es mayor al número de ingresos en bachillerato, es decir, donde hacen falta los lugares. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sep-reconvertira-secundarias-matutinas-en-bachilleratos-vespertinos-invertira-759-mdp/

ANUNCIAN LA CONSTRUCCIÓN DE 18 NUEVOS PLANTELES DE BACHILLERATO EN 12 ENTIDADES Carlos Navarro y Noemí Gutiérrez miércoles, 26 de marzo de 2025 · 08:25 hs El Gobierno de México va a invertir una cifra multimillonaria para ampliar la infraestructura educativa a nivel bachillerato. En la Mañanera de este 26 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que habrá cambios en el modelo.  “Se va a fortalecer para hacer dos grandes modelos educativos: el bachillerato nacional y el bachillerato nacional técnico, son estas dos modalidades”, aseguró en Palacio Nacional. El secretario de Comunicaciones, Transporte e Infraestructura, Jesús Esteva, informó que se van a construir 18 nuevos planteles con una inversión de mil 215 millones de pesos. https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/3/26/anuncian-la-construccion-de-18-nuevos-planteles-de-bachillerato-en-12-entidades-686346.html

AVALAN PLAN DE SHEINBAUM SOBRE DESAPARECIDOS miércoles, 26 de marzo de 2025 · 05:00 hs La ciudadanía consultada está de acuerdo con las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en el país, de acuerdo con la encuesta QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group. A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en que la presidenta Claudia Sheinbaum esté tomando medidas para reforzar la atención al problema de las desapariciones forzadas en México?”, 92 % dijo estar “de acuerdo”; 4%, “en desacuerdo”; 2%, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 2%, “no sabe/no contestó” https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/3/26/avalan-plan-de-sheinbaum-sobre-desaparecidos-686243.html

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 26 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 26/03/2025 | 06:46 | Marco Hernández Cazares 08:42 AM "Vamos a esperar cuál es la propuesta para ver que dice el gobierno de Estados Unidos sobre aranceles", responde sobre si podría o no tener una llamada previa con el presidente Donald Trump.  08:41 AM "El agradecimiento es la memoria del corazón", dice Sheinbaum a pregunta expresa sobre qué siente al ser acogida por el pueblo mexicano como al expresidente López Obrador. 08:40 AM Sheinbaum Pardo confirma que se construirá la planta desaladora en Baja California. 08:31 AM La Presidenta dice que su reunión con líderes del SNTE salió "bien"; reitera que su planteamiento se sostiene en 4 ejes: Retirar la reforma a la Ley del Issste. Congelar la edad de jubilación. Quitas y descuentos a deudas del Fovissste. Acudir a las escuelas y escuchar a los maestros. Anuncia que está prevista una reunión con la CNTE en mayo. Destaca quinto punto sobre fondos de pensiones. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-26-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Diputado nada Blanco provoca realineaciones // Triunfo de la vieja política  // Interescuadras en San Lázaro // Gertz, la marrullería de siempre. El cumplimiento de pactos de protección a Cuauhtémoc Blanco exhibió las latentes realineaciones grupales en San Lázaro: el PRI votó junto al morenismo del pasado, cuyos jefes actuales en la Cámara de Diputados son Ricardo Monreal y Pedro Haces, en una maniobra con tufo a intercambio de favores que más adelante beneficiará al dirigente tricolor, Alejandro Moreno, autodenominado Alito, quien así podría evitar su desafuero, al mero estilo del ex futbolista profesional grotescamente convertido ayer en la sesión legislativa en un remedo de líder popular patriarcal, entre vergonzosos coros femeninos de ¡no estás solo/ no estás solo!, https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 26, 2025 Las fotos malditas Las fotografías que publican en las redes los abogados de reciente fama pública Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla son un mosaico de sus relaciones con personajes del régimen. Se retrataron con la presidenta Claudia Sheinbaum, con su predecesor Andrés Manuel López Obrador, con figuras que son miembros del gabinete, con legisladores y gobernadores, con líderes de Morena. Una fotografía no dice nada más, pero Ramírez y Penilla se volvieron un fierro ardiendo para toda la nueva clase política en el poder, luego de que Penilla apareció hace poco como uno de los abogados de Ismael El Mayo Zambada. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/26/las-fotos-malditas/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 26.03.2025 'Cuau': cuando exonerar es condenar El solitario es como la vida: cuando se hace trampa se la hace a uno mismo. Y les vale. Florestán. La sesión de ayer en la Cámara de Diputados es una de las más vergonzosas de las que haya registro. Y todo por salvarle la cara, y destino penal, a uno de los suyos, el ex gobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa a su media hermana. Blanco, un favorito familiar de López Obrador, llegó al gobierno de Morelos por su decisión vía el PES, una organización político-evangelista aliada a él, y luego rompió con su dueño, Hugo Erick Flores, por no cumplirle los acuerdos de poder a los que habían llegado para repartirse el gobierno morelense. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/cuau-cuando-exonerar-es-condenar

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 26.03.2025 Huidos de Teuchitlán “Le llamaban La Escuelita, pero entre sus muros no había aulas ni pupitres. No había maestros ni estudiantes. Lo que había en las entrañas áridas de Teuchitlán, Jalisco, eran instructores que formaban a sangre y fuego a próximos soldados del narco; jóvenes reclutas a los que llevaban, en su mayoría, con engaños” (Víctor Manuel Ornelas, MILENIO, 13 marzo 2025). “Desde que llegamos a la casa me dijeron que me encuerara, que me quitara el bóxer. Había que brincar por si traías un chip en el culo (sic) (…) En eso nos dicen ‘desde este momento empiezas a trabajar, ¿tienes algún problema?’”, cuenta uno de los sobrevivientes. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/huidos-de-teuchitlan

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Cuauhtémoc Blanco, ni justicia ni gracia Decía Benito Juárez, en una de sus más desafortunadas frases, que “al amigo justicia y gracia, al enemigo justicia a secas”. Eso se tradujo a lo largo de nuestra historia en muchas injusticias para con los enemigos e impunidad para los amigos y aliados. El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, está acusado por su media hermana, que vivía con él en la casa de gobierno del estado cuando era gobernador, de un intento de violación. Hace unos días vimos un video que subió su esposa, acusándolo de haberla agredido físicamente cuando era mandatario (es un decir) del estado. La Fiscalía de Morelos, que sigue siendo de Morena, acusa a su gobierno de desfalcos millonarios. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/cuauhtemoc-blanco-ni-justicia-ni-gracia/1707093

Carlos Loret de Mola | HISTORIAS DE REPORTERO  26/03/2025 | El patrocinador de Andrea y Adán Augusto El empresario que patrocina la millonaria campaña política de la senadora Andrea Chávez ha recibido más de 2 mil millones de pesos en contratos en los gobiernos de Adán Augusto López, del cuñado de Adán Augusto López y del sucesor de Adán Augusto López. Se llama Fernando Padilla Farfán. Es el contratista favorito de Adán Augusto López. Es su patrocinador. De él y de todo su grupo político. Le contratan desde obra pública hasta servicios de salud. La revelación apareció anoche en un reportaje de Ana Lucía Hernández y Mario Gutiérrez Vega en Latinus. Queda claro el modus operandi del tráfico de influencias y la corrupción: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-patrocinador-de-andrea-y-adan-augusto/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 26 marzo, 2025 Con la 4T regresamos al Siglo XIX ¿Recuerda usted a Andrés Manuel López Obrador caminando al paso del cansado jamelgo –“motor”, le dijo–, dando vueltas en torno a un trapiche y cantando loas a “la verdadera economía popular”? Durante una gira por La Huasteca hidalguense durante su primer sexenio, AMLO mostró el gran avance tecnológico que para “el pueblo” significaba el rudimentario aparato mecánico hecho con madera. A partir de ello, tendríamos que releer a Víctor L. Urquidi para entender cuál es el futuro que le espera a nuestro país, tras el destructor paso del régimen de Cuarta… Transformación. https://indicepolitico.com/con-la-4t-regresamos-al-siglo-xix/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 26 marzo 2025 Los paleros "La vida... es un cuento narrado por un idiota, lleno de sonido y furia, que nada significa". William Shakespeare, Macbeth. En el español internacional un "palero" es "un trabajador que utiliza la pala en sus labores" (Diccionario, Real Academia). En México, "una persona que ayuda a estafar o engañar a otras" o "que acompaña a otra para festejar sus actos y aparentar que aquella cuenta con muchos apoyos", como en la frase "Estos partiditos son puros paleros del PRI" (Diccionario del español de México). Los paleros que participaron en la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum del 24 de marzo pueden quedar encuadrados en las tres definiciones. https://www.reforma.com/los-paleros-2025-03-26/op289650?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 26 marzo, 2025 Rancho Izaguirre, sello morenista “Pocos son los que tienen el coraje suficiente para reconocer sus fallos, o resolución suficiente para repararlos”: Benjamín Franklin Integrantes del gabinete enredan el caso. Fernández Noroña: lengua empantanada.  Ciudad de México, 25 de marzo de 2025.- No se trata de descubrir el hilo negro ni el agua caliente, se trata de voluntad política, el ingrediente faltante en el régimen iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Se intenta recuperar el terreno perdido y aplicar esta máxima, pero los enfrentamientos entre los morenistas le dan al traste con la intención. https://indicepolitico.com/rancho-izaguirre-sello-morenista/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 26.03.2025 Hoy por ti, mañana por mí No importa cuántas veces se pronunció el ex presidente López Obrador por eliminar todos los fueros, su partido nunca estuvo dispuesto a cumplirlo, ni lo está ahora que tiene una mayoría más que suficiente para cumplirlo. Para ser justos, diputados y senadores de todos los partidos, integrantes de varias mayorías y en muchas legislaturas, nunca han estado dispuestos a prescindir de esa protección que los exime de enfrentar a la justicia en igualdad de condiciones que el resto de los mexicanos. Es más, para algunos, esa es la razón por la que buscaron un cargo de elección popular. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/hoy-por-ti-manana-por-mi

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 26.03.2025 Frente a montajes, verdad y justicia No volverá a escucharse el ominoso “ya supérenlo” con el que —el 4 de diciembre de 2014— el entonces presidente Enrique Peña Nieto, decidido a dar carpetazo al caso Ayotzinapa, trató de amainar la oleada de indignación que recorría la nación. No se recurrirá tampoco al recurso cínico de criminalizar a las víctimas como lo hizo en 2010 Felipe Calderón, de gira en Japón, cuando fue informado de la masacre de Villas de Salvárcar, en Chihuahua, donde 15 jóvenes fueron asesinados por el narco y otros 10 resultaron heridos. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/frente-a-montajes-verdad-y-justicia

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Guanajuato, la nota en homicidios dolosos Catorcena de seguridad pública y en buena medida nacional, con resultados preliminares de marzo del año en curso, fue la del día 25, todavía concentrada en las campañas y/o el debate nacional sobre la existencia de un “campo de exterminio”, de acuerdo a demasiadas voces opositoras, sobre todo las mediáticas más que sobrerrepresentadas en el oligopolio mediático,  o de “entrenamiento”, de acuerdo a las autoridades federales y los medios alternativos de información, en el rancho Izaguirre, ubicado Teuchitlán, Jalisco. Sin embrago, la nota más sobresaliente es la reconfirmación de las tendencias a la baja en homicidios dolosos en el país, https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 26.03.2025 El ridi de 'Catémoc' Blanco Para mí que lo que están buscando Pedro Haces y Ricardo Monreal no es necesariamente apoyarlo como podría presuponerse, sino acabar de desprestigiar a Catémoc Blanco. En vez de que el panbolero saliera a declarar que no necesitaba fuero, que es inocente y lo podía demostrar, dejó que lo convirtieran en un inútil. En lugar de dejarlo defenderse como en los tiempos del barrio o cuando a fuerza de picardía y temeridad se abría paso hasta meter gol, al sobreprotegerlo lo dejan en calidad de un bueno para nada en pos de impunidad. Por eso y otras cosas más, lo que recibió el ex gober petocho de Morelos fue el apoyo del PRIAN y de Morena, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-ridi-de-catemoc-blanco

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 26/03/2025 | El talón de Aquiles de la presidenta Hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó, a pregunta expresa en su conferencia mañanera, que la tragedia del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, con sus jóvenes exterminados y torturados por resistirse a la esclavitud del narco, se convirtiera en su mayor debilidad, por el escándalo nacional e internacional que ha desatado la aparición de ese lugar que la prensa internacional calificó como “campo de exterminio” y que según su gobierno, es sólo un inofensivo “centro de adiestramiento”. “Yo no considero que sea mi talón de Aquiles ni talón de otro tipo. Vamos como desglosando ¿no? el tema. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-talon-de-aquiles-de-la-presidenta/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Escalada en el Mar Rojo: Trump desea reconocer la independencia de Somalilandia. El pasado 14 de marzo, Financial Times (FT), portavoz del globalismo, reveló que “un funcionario de Estados Unidos al tanto de los primeros contactos de Washington con la presidencia de Somalilandia declaró que se habían iniciado conversaciones sobre un posible acuerdo para reconocer el Estado de facto, a cambio del establecimiento de una base militar cerca (sic) del puerto de Berbera, en la costa del Mar Rojo (bit.ly/3RkjijG)”. Horn Diplomat (HD) expone que “EU considera reconocer a Somalilandia a cambio de una base militar (bit.ly/4c3WNcl)” que se localizaría en Berbera (bit.ly/42hlpuW): a las puertas del estrecho de Bab al Mandab, que conecta el mar Arábigo/golfo de Adén con el Canal de Suez (Guerra en el Mar Rojo: EU/GB/Israel vs. Yemen/Irán, bit.ly/3FDvB8d). https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/opinion/012o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 26 marzo, 2025 ¡San Cuauhtémoc Blanco!  ¡Bendito sea el señor (López Obrador) y el espíritu chocarrero (Monreal) porque ayer, pese a todas las adversidades, lograron la canonización del santo varón Cuauhtémoc Blanco en la basílica de San Lázaro, en atención a los deseos de la santa con sede en Palacio Nacional! ¡Alabada sea esa santísima trinidad! ¡Alabados sean también los ángeles y las querubines que con sus votos en el pleno llevaron al santo mártir hacia el altar! Un verdadero calvario tuvo que atravesar el hombre probo y honesto que con enormes sacrificios se hizo de la nada en Tlatilco, para luego conquistar los estadios de futbol de México y de todo el mundo, https://indicepolitico.com/san-cuauhtemoc-blanco/

 

ARTICULISTAS

 

José Romero México estancado: ¿por qué Asia sí logró desarrollarse? El modelo de Estado desarrollador, analizado por Chalmers Johnson a partir del caso japonés, mostró cómo un aparato estatal tecnocrático, ejemplificado por el MITI (Ministerio de Comercio e Industria Internacional), fue capaz de coordinar e impulsar la industrialización mediante una planificación estratégica comparable, por su escala y determinación, a proyectos como el Manhattan o el de submarinos nucleares en Estados Unidos. Sin embargo, más allá del objetivo económico de superar la pobreza o alcanzar el crecimiento, en todos los casos asiáticos exitosos existió una motivación más profunda: preservar la soberanía nacional y evitar caer bajo el dominio de potencias extranjeras. https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/opinion/014a1pol

Juan Becerra Acosta El chat de tías y tíos Fresas quedan los nueve círculos del Infierno de Dante y sus castigos junto al chat de tías y tíos –del que nadie es ajeno– cuyas voces agoreras plantean escenarios fatalistas que, por más inverosímiles que parezcan, son creídos por un asunto no de razón, sino de repudio. ¿A qué?: auguran el fin de la República, el acabose de la nación, la fuga de los capitales y la devaluación del peso además de, en medio de la separación de la gracia divina, la conversión de México en un infierno al que, sin conocerlo, llaman Venezuela; usted dirá adónde se dirige ese repudio, su destino es bastante claro. https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/opinion/015a1pol

Ricardo Peralta miércoles, 26 de marzo de 2025 Identidad biométrica: información contra la desaparición En México, la crisis de las desapariciones ha dejado una cicatriz profunda en nuestra sociedad. Desde 1964 se han reportado más de 275,000 desapariciones, con el 99% de los casos ocurriendo después de 2006. No se trata solo de números; detrás de cada cifra hay familias destrozadas, incertidumbre perpetua y un Estado que, hasta ahora, ha sido insuficiente en su respuesta. El problema es estructural. La falta de bases de datos consolidadas, la dispersión de información entre instituciones y la ausencia de un sistema de identificación universal han complicado la búsqueda de personas desaparecidas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/26/identidad-biometrica-informacion-contra-la-desaparicion-686263.html

Jorge G. Castañeda Teuchitlán y la orfandad de fuentes de credibilidad La diferencia entre un campo de exterminio y uno de reclutamiento o entrenamiento puede parecer menor, ociosa o decisiva, según quien la esgrime. En muchos casos, puede resultar redundante: así como había hay campos de concentración en la Alemania Nazi, donde el motivo principal de reclusión no era la muerte, sino el trabajo forzado o el castigo, pero donde igual morían multitudes (Dachau, por ejemplo), existían los Auschwitz o Treblinka, cuyo propósito residía, justamente, en matar gente, principalmente judíos. Allí, no obstante, vivían presos que no eran exterminados (los kapos, etc.) https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/teuchitlan-y-la-orfandad-de-fuentes-de-credibilidad/

Bernardo Barranco V. Eduardo Verástegui y las contradicciones de la ultraderecha. Febrero de 2025 fue un mes clave para Eduardo Verástegui: obtuvo el registro ante el INE para su nuevo partido, Movimiento Viva México, y en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Maryland, el 21 del mismo mes cerró su intervención con el saludo nazi. Verástegui es polifacético: actor, cantante, director de cine y activista de la ultraderecha mexicana. Políticamente es ahijado del presidente Donald Trump, a quien ha apoyado en sus campañas y ha sido asesor en temas de latinos. Estimulado por el fenómeno Javier Milei y el ascenso en el mundo de la ultraderecha, Verástegui se arroja a experimentar en la arena política para incrustar una oferta ultraconservadora. https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/opinion/014a2pol

Sergio Aguayo  26 marzo 2025 CS y la crítica La relación entre prensa y presidentes siempre ha sido complicada y se mueve de acuerdo con reglas no escritas. Claudia Sheinbaum le bajó el volumen a la polarización del sexenio pasado, pero Teuchitlán y las colectivas de madres buscadoras están poniendo a prueba esa decisión. En los años sesenta la información estaba férreamente controlada por el Presidente. La noche de Tlatelolco el Presidente quiso imponer su versión de los hechos ordenando al secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán, declarar a la prensa que los estudiantes habían sido los agresores. Ni el Excélsior de Julio Scherer García se atrevió a contradecir al general de división. Al día siguiente Scherer sí permitió que Abel Quezada protestara sustituyendo sus dibujos con una mancha negra. La tituló ¿Por qué? https://www.reforma.com/cs-y-la-critica-2025-03-26/op289652?pc=102

Adriana Malvido | 26/03/2025 | “México al grito de selva” Melecio, Arnulfo, Amaranta, Carlos… la ternura y la violencia La poeta Wilma Esquivel Pat se sube a una avioneta por primera vez en su vida para mirar la selva que tanto ha defendido, desde las alturas. Recorre el trayecto del Tren Maya junto con el equipo de Greenpeace que documenta desde el aire, a ras de tierra y en el subsuelo, el ecocidio y la belleza, la denuncia y la propuesta, la voz de las comunidades y la de los ecosistemas en riesgo. El nuevo documental de esta organización ambientalista internacional es más que un grito, un llamado. Porque el tren ya se construyó, pero toca la reparación del daño, revivir instituciones ambientales y detener la destrucción y el despojo que siguen su curso a lo largo de la Península de Yucatán. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/mexico-al-grito-de-selva/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 26 marzo 2025 AL DAR POR BUENO el dictamen de la Sección Instructora, la alianza del PRI-Mor puso a salvo al ex gobernador Cuauhtémoc Blanco de responder ante la justicia, no sólo por malos manejos financieros en Morelos, sino también por acusaciones sobre presunto abuso sexual y violencia familiar. EN LA ARITMÉTICA PARLAMENTARIA todo suma hasta cuando le restas. Porque en la decisión de evitar el desafuero de "Cuau", las cuentas salieron impecables. Se necesitaban 251 votos para inclinar la balanza hacia uno u otro lado: salvar al ex futbolista o impulsar su desafuero. Al final fueron 291 los que apoyaron la protección a Blanco. Si los priistas hubieran votado con la oposición, los votos en favor de Blanco hubieran sido sólo 254. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-26/op289648?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 26 de marzo de 2025 1. En marcha. La atracción del caso Teuchitlán por parte de la FGR es una señal de que, con Alejandro Gertz comandando la estrategia, se busca una investigación profunda. Con la captura de José Gregorio “N”, El Lastra, señalado como operador del CJNG y presunto reclutador vinculado al rancho Izaguirre, y el aseguramiento del sitio, se abre una nueva etapa en este doloroso caso. La fiscalía se planta donde otros titubearon. Todos los días habrá informes, y ésa es una gran diferencia. En un país harto de pantomimas judiciales, este expediente abierto es el inicio de lo que se ha negado: verdad, investigación y castigo. Hay confianza. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-26-de-marzo-de-2025/1707098

BAJO RESERVA  | 26/03/2025 | Y ahora, Trump amenaza el Mundial de futbol en México Nos comentan que empieza a haber mucho nerviosismo en las cinco sedes de Canadá y México que tendrán juegos del Mundial 2026. El motivo: el gobierno de Estados Unidos ha designado un Comité Mundialista que dirige ¡el propio presidente Donald Trump! y la intención de varias dependencias es llevar más juegos a nuevas sedes en aquel país. De hecho tienen varios estadios que cumplen requerimientos de la FIFA para albergar los partidos mundialistas. Así, además de las fricciones territoriales, arancelarias y de seguridad con Canadá y México, Trump estaría por iniciar una crisis deportiva. Nos dicen que en estas decisiones el actor clave será la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) que votó por México como sede de manera unánime a efecto de evitar que la FIFA cambie la ruta mundialista.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/y-ahora-trump-amenaza-el-mundial-de-futbol-en-mexico/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Gol de Cuauhtémoc; no perderá el fuero // Trump choca con España por el petróleo venezolano // Tren a Pachuca, autobús Taruk. Los dos ex gobernadores –Silvano Aureoles, de Michoacán, y Cuauhtémoc Blanco, de Morelos– son presuntos delincuentes. Supuestamente cometieron delitos de distinto tipo, pero penados por la ley. Hay una orden de aprehensión contra el de Michoacán, mientras el de Morelos anda libre, protegido por el fuero de diputado. (¿No que ya no existía?) El pleno de San Lázaro votó en contra de sujetarlo a un juicio político para que, sin protección constitucional, sea juzgado por tribunales del orden común. En un plano ideal, ambos ex gobernadores deberían comparecer ante el juez en iguales condiciones. https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 26, 2025 La recesión y el desastre de la construcción Durante el mes de enero, el valor producido por la industria de la construcción tuvo un retroceso de 19.2 por ciento a tasa anual, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI. Respecto a diciembre, la caída también fue fuerte y alcanzó el 4.2 por ciento, que es mucho para un solo mes. Esa tendencia de la producción ya llegó también al empleo. A tasa anual, el número de trabajadores de esta industria tuvo un retroceso de 7.5 por ciento en enero. Otro indicador del INEGI explica la caída de esta importante variable: el retroceso de la inversión. El dato más reciente corresponde a diciembre y en ese mes experimentó una caída de 4.1 por ciento. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/26/la-recesion-y-el-desastre-de-la-construccion/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 26 Mar, 2025 Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) El viernes, firmado por la consejera jurídica Ernestina Godoy, se envió a la Cámara de Diputados la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Es la propuesta de la Presidenta. En ella se propone la sustitución de la Cofece por una Comisión Nacional Antimonopolio como organismo descentralizado y patrimonio propio, adscrito a la Secretaría de Economía, que encabeza Marcelo Ebrard, y que será gobernado por un pleno compuesto por cinco miembros, de los cuales la persona comisionada como presidente será designada por el Ejecutivo. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/comision-nacional-antimonopolio-cna/174400

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Morena arropa al Cuau // Impunidad garantizada // De la mano, PRI y PVEM. Vergonzoso, por decirlo suave, el proceder de un partido –hoy en el poder– que en su declaración de principios se compromete a luchar contra la violencia hacia las mujeres y reivindica los mecanismos de sanción a quienes la ejerzan en contra de ellas. Se trata de Morena, una organización que, por lo visto, ni siquiera respeta sus propias causas si se trata de proteger a su famiglia política (proceder que, dicho sea de paso, criticó permanentemente durante el régimen prianista), sin importar la nula calidad moral de algunos de sus integrantes. Y si ese es el ejemplo que la cúpula de tal agrupación da a su militancia, pues que jodida está. https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 26 de marzo de 2025 Famex visualiza Tier 2 en aviación En cuatro semanas iniciará la Feria Aeroespacial Mexicana, Famex, que este año tendrá su sexta edición y es organizada por las Fuerzas Armadas. Es un evento que se ha consolidado como indispensable tanto para la aviación comercial como para la base de proveeduría que ha crecido con solidez en México. Este año se espera un número de expositores creciente respecto de las cinco ediciones previas; más de dos mil reuniones de negocio y amplios acuerdos empresariales anunciados entre diversas compañías. Uno de los aspectos que en esta edición será clave es que urge el florecimiento de nuevas empresas mexicanas proveedoras tipo Tier 2 para proveer al sector aeroespacial. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/26/famex-visualiza-tier-en-aviacion-686277.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 26 de marzo de 2025 Modelo y Heineken pelean por la cerveza Ultra HOY LA SEGUNDA Sala de la Suprema Corte, que preside Javier Laynez, discutirá un par de amparos directos que han enfrentado desde hace años a los dos gigantes de la cerveza en México. Grupo Modelo, que preside Daniel Cocenzo, de Anheuser-Busch, ha peleado que se sancione a su competidor, Cuauhtémoc Moctezuma, controlada por Heineken, que lleva Guillaume Duverdier. Las dos cerveceras alegan en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que ahora lleva Santiago Nieto, una competencia desleal vinculada con la imagen comercial del popular producto “Michelob Ultra”.  } https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/26/modelo-heineken-pelean-por-la-cerveza-ultra-686301.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 26/03/2025 | CFE: más “apagones” y falla el plan de energía Muy pronto, la promesa del gobierno de Claudia Sheinbaum de erradicar los “apagones” que fueron comunes el sexenio pasado fue incumplida. El lunes, cuatro estados del país, ubicados en la Península de Yucatán, registraron la interrupción del servicio eléctrico por más de cuatro horas, esta vez por una contingencia atribuida a la mala calidad del gas que se suministra a las centrales de generación. Si bien el plan energético de la actual administración fue presentado con mucho optimismo, con una inversión anual proyectada en 3 mil millones de dólares para infraestructura de generación, transmisión y distribución, los proyectos a ejercerse a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que dirige Emilia Esther Calleja, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/cfe-mas-apagones-y-falla-el-plan-de-energia/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 26 Mar, 2025 Scotia, más grande y con cambios; tasas por bajar; que la culpa fue de Engie Adrián Otero deja la dirección de Scotiabank, después de haber logrado elevarlo en el ranking bancario del país, a 5o lugar en activos, pero a 4o lugar en cuanto a cartera crediticia. Scotia entró a MultiRed para tener disposición en más de 13 mil cajeros, cuenta con 14 millones de clientes. Modernizó sus sucursales e invirtió en sus aplicaciones. El banco canadiense ha logrado posicionarse en México dentro de los siete más grandes. Por eso un cambio de esta magnitud hace olas en las demás instituciones. Pronto sabremos a dónde se va Otero, por lo pronto, en su lugar se queda otro funcionario ya conocido en el banco, Pablo Elek, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/scotia-mas-grande-y-con-cambios-tasas-por-bajar-que-la-culpa-fue-de-engie/174396

 

CARTONES

 

PERSONAJES DE TEUCHITLÁN-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/cartones/0

TRUEQUE DE IMPUNIDADES-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/cartones/1

FESTEJO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/26/cartones/2

Rapé Finísima impunidad https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/finisima-impunidad

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 27, 2025, 10:47:15 AMMar 27
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 27 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: VAMOS A DAR UNA RESPUESTA INTEGRAL A LOS ARANCELES DE EU; DESTACA ACUERDO TRAS 25% DE IMPUESTOS A AUTOS IMPORTADOS | 27/03/2025 | 08:12 | Pedro Villa y Caña A menos de una semana del acuerdo en la fecha con el mandatario estadounidense Donald Trump para la entrada de aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que su gobierno dará una “respuesta integral”, después de que ayer se impusiera un arancel de 25% a autos importados. “Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio; lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”, declaró. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-vamos-a-dar-una-respuesta-integral-a-los-aranceles-de-eu-destaca-acuerdo-tras-25-de-impuestos-a-autos-importados/

SHEINBAUM ENVÍA REFORMA A LA LEY DE DESAPARICIÓN FORZADA; BUSCA FORTALECER LA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE DESAPARECIDOS Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hoy jueves ya envió al Congreso las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada, con el objetivo de fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas en México. “El día de hoy enviamos al Congreso las reformas a la Ley de Búsqueda y de Población que anuncié el lunes sobre el tema de todas las medidas que estamos tomando para fortalecer la investigación y la prevención en el caso de desapariciones”, dijo en Palacio Nacional. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-envia-reforma-a-la-ley-de-desaparicion-forzada-busca-fortalecer-la-busqueda-y-localizacion-de-desaparecidos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 27 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 27/03/2025 | 06:48 | 08:39 AM "Sería muy bueno que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la fiscalía", señala Claudia Sheinbaum sobre el caso del exgobernador de Morelos. 08:39 AM "Los crímenes de lesa humanidad venían del Estado. Eso no existe ya en México, lo que hay es delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajado para pacificar los delitos en México"  sobre los dichos de Colectivos de desaparecidos por el campo de adiestramiento en Teuchitlán. "Nosotros no vamos a construir verdades jamás", reitera. 08:33 AM La Presidenta adelanta que el 7 de abril van a presentar una iniciativa "muy grande" para promover la música mexicana sin contenido violento, esto como parte de los programas para alejar a los jóvenes de ver el crimen organizado como una opción. 08:28 AM Respecto a las elecciones del 1 de junio, detalla que el INE determinó que no solo ellos pueden difundir que habrá una elección, si no que también los otros poderes la pueden promover. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-27-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO La Presidenta no objetó // Distancia de premisa feminista // Trump lanza otro golpe // Aranceles: 25% a automotores. La presidenta Sheinbaum no objetó la decisión de diputados que mantuvieron el fuero a Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación. No la apoyó expresamente, pero planteó condiciones y pidió contexto: que la acusación cuente con pruebas suficientes y que se tome en cuenta que el procesamiento judicial del tema fue hecho por un fiscal estatal de nefastos antecedentes. La postura de Palacio Nacional se distancia de la premisa muy activa en el movimiento feminista de creer a quien acusa en materia de agresiones sexuales o tentativas de ello. https://www.jornada.com.mx/2025/03/27/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 27, 2025 Espíritu de cuerpo La imagen lo dice todo. Cuauhtémoc Blanco en la tribuna de la Cámara de Diputados, diciéndose inocente de la imputación de tentativa de abuso sexual contra su media hermana, y ofreciendo ir a declarar ante la autoridad ministerial porque no tiene nada que temer. Es patético. El valiente con el fuero a cuestas. Alrededor de él, más de una decena de diputadas de Morena lo arroparon gritando “¡no estás solo!”. El clamor exhibe a todas. No votaron en contra de su desafuero por una razón de técnica-jurídica, como alegaron, sino porque a los suyos nadie los toca.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/27/espiritu-de-cuerpo/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 27.03.2025 Aranceles: ¿y ahora qué viene? Los demagogos del oficialismo creen que todos somos pendejos. Todos menos ellos, claro. Florestán. Ayer Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos, que equivalen a 85 mil millones de dólares anuales. El caso de México, por tener la cobertura del T-MEC, podría merecer un trato aparte si cumple lo que aprobó y firmó que exenta a todas las unidades que tienen 75 por ciento de partes hechas en América del Norte, es decir, Canadá, Estados Unidos y México. En ese caso, cobraría los nuevos aranceles sobre ese 25 por ciento de partes que no son de la región y no gravaría las hechas en Estados Unidos, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/aranceles-y-ahora-que-viene

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 27.03.2025 Testigos de Teuchitlán Alejandro Domínguez entrevistó en Milenio TV a un sobreviviente de Teuchitlán. Fue reclutado en junio de 2024. Respondió a una oferta de trabajo como guardia de seguridad, con un sueldo de 13 mil pesos. Lo recogieron en la terminal de autobuses de Tlaquepaque. La pesadilla empezó pronto: “Cuando llegamos, había gente armada. Nos dijeron que ya no podíamos salir y que debíamos entrenar o morir. Estuve dos meses y medio”. “Era un lugar de entrenamiento, pero también de castigo, de exterminio. A los que no obedecían los mataban. A unos por no obedecer. A otros porque eran un poco débiles, no pasaban el adiestramiento. Era muy duro”. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/testigos-de-teuchitlan

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Trump, aranceles, seguridad, incertidumbre Existe lógica en el presidente Trump, aunque sea una lógica política y comercialmente perversa: es que todo sea impredecible, que nadie se sienta seguro, que nadie pueda planificar a futuro sobre bases estables, en ningún ámbito, porque es su decisión, su discurso es el único que puede cambiar las condiciones y la propia realidad. Los anuncios sobre los aranceles de ayer volvieron a girar sobre lo mismo: se impondrán aranceles de 25% a la industria automotriz que no esté asentada en Estados Unidos, comenzando por uno de 2.5 por ciento. Podría parecer sencillo, pero se convierte en un galimatías fiscal: https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/trump-aranceles-seguridad-incertidumbre/1707307

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 27/03/2025 | Lo que dicen sobre Teuchitlán en el gabinete de Seguridad La presidenta Sheinbaum salió irritada a ofrecer su conferencia mañanera. En la reunión previa, su gabinete de Seguridad le acababa de presentar nuevos datos de sus investigaciones sobre el caso Teuchitlán: Que hasta el momento no han encontrado restos humanos ni de una sola persona. Que los restos óseos exhibidos en video por el colectivo que descubrió el rancho Izaguirre son huesos de animales. Que los pares de zapatos encontrados en el rancho formaron parte de un montaje orquestado por integrantes de la organización Guerreros Buscadores de Jalisco. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/lo-que-dicen-sobre-teuchitlan-en-el-gabinete-de-seguridad/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 27 marzo, 2025 Con la 4T regresamos al Siglo XIX ¿Recuerda usted a Andrés Manuel López Obrador caminando al paso del cansado jamelgo –“motor”, le dijo–, dando vueltas en torno a un trapiche y cantando loas a “la verdadera economía popular”? Durante una gira por La Huasteca hidalguense durante su primer sexenio, AMLO mostró el gran avance tecnológico que para “el pueblo” significaba el rudimentario aparato mecánico hecho con madera. A partir de ello, tendríamos que releer a Víctor L. Urquidi para entender cuál es el futuro que le espera a nuestro país, https://indicepolitico.com/con-la-4t-regresamos-al-siglo-xix/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 27 marzo 2025 ¡No estás solo! "Soy un llorón ante la mujer... las quiero... las amo... soy padre de muchas hijas". Félix Salgado Macedonio, 11.10.2002. "¡No estás solo!, ¡No estás solo!", gritó un grupo de diputadas de Morena este 25 de marzo en el pleno de la Cámara. Pero este coro, usualmente empleado para ofrecer solidaridad a las mujeres víctimas de violencia, buscaba ahora apoyar a un diputado acusado de tentativa de violación en contra de su media hermana. Pudieron más las lealtades políticas que la sororidad; no se le retiró el fuero a Cuauhtémoc Blanco, quien permanece tranquilo ante las acusaciones en su contra ya que goza de la protección que le otorga su condición delegislador.https://www.reforma.com/no-estas-solo-2025-03-27/op289716?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 27 marzo, 2025 México, paraíso de la impunidad. “Quien permite la injusticia. Quien permite la impunidad, participa en ella”: Luis Gabriel Carrillo Navas La FGR se convirtió sólo en oficialía de partes. Asesinato de Miroslava Breach sigue sin castigo. Vaginas y penes insertos en la politiquería. Ciudad de México, 26 de marzo de 2025.- La actual crisis de violencia, la falta de certidumbre jurídica y el debilitamiento del Estado de Derecho con territorios sin control estatal, no pueden entenderse sin el contubernio del poder para protegerse, para cuidar el status quo, en donde predomina la impunidad. En México de cada 100 delitos que se cometen, sólo 6.4 se denuncian, de cada 100 delitos denunciados, solo 14 se resuelven. https://indicepolitico.com/mexico-paraiso-de-la-impunidad/

Jorge Zepeda Patterson Pensándolo bien Ciudad de México / 27.03.2025  Cuarta transformación, el enemigo está adentro Sabina Berman dimensionó lo de Cuauhtémoc Blanco con una sola frase: “Quitarle el fuero era históricamente más importante que dos zócalos llenos con banderitas guindas”. Pocas cosas más penosas para la credibilidad de Morena que dos escenas exhibidas este martes: el millonario líder sindical Pedro Haces y Cuauhtémoc sonrientes de camino a la votación en el Senado sabiendo que todo estaba resuelto, y minutos más tarde un grupo de legisladoras de ese partido convertidas en cuerpo de choque para evitar que el ex futbolista fuera presionado por colegas y adversarias. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/cuarta-transformacion-el-enemigo-esta-adentro

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 27.03.2025 'Catémoc', Trump y Bukele En un acto que casi ni pareparche hizo sino producto de la fe, Alito Moreno fue a la iglesia, cargó un santo y que se santigua. Otro más de sus ejercicios de humor involuntario con performance incluido para que a la hora del desafuero, Catémoc Blanco lo protegiera con sus cuatemiñas heteropatriarcales. Hubo gente malvada que pensó que él porfirista presidente del PRIcámbrico temprano hacía estos happenings cada vez que iba por el botox por botox, o cuando le toca hacerse la víctima, es decir, un día sí y el otro también. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/catemoc-trump-y-bukele

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS  | 27/03/2025 | Trump golpea a la columna vertebral del TMEC Si algo hubiera que reconocerle a Donald Trump, es que el desbordado presidente de los Estados Unidos está cumpliendo todas y cada una de sus promesas de campaña a sus millones de votantes, aunque eso, que se puede considerar un caso atípico y poco visto en la política —donde lo común es el incumplimiento y el engaño—, tal vez satisfaga a sus electores, pero está poniendo de cabeza al mundo y a la economía no sólo internacional, sino de los propios estadounidenses. Porque con su firma ayer de la Orden Ejecutiva con la que declara “aranceles permanentes” del 25% a todos los autos que no se fabriquen en territorio de la Unión Americana, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/trump-golpea-a-la-columna-vertebral-del-tmec/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 27 marzo, 2025 Estoy en un chat de Signal ¡con CSP! Desconozco quién fue el maloso que me incluyó en un chat de la plataforma de mensajería Signal en el que, horas antes de la atípica sesión del martes en San Lázaro, se discutía en torno a la posibilidad de desaforar a Cuauhtémoc Blanco, pero sigo ahí, hasta que me saquen, pero sólo es para pasarle corriente. En fin. Le puedo platicar como fue que “la señora”, como se identificaba en el chat, fue la primera en enviar un texto a Ricardo en el que preguntaba si ya se había arreglado el “asunto” con Eric. También como Ricardo le respondía que el tal Eric ya había aplacado a los disidentes de “la Instructora”, aunque con Germán era imposible. https://indicepolitico.com/estoy-en-un-chat-de-signal-con-csp/

 

ARTICULISTAS

 

Sergio Gutiérrez Luna Ciudad de México / 27.03.2025 Coordinación, clave en una estrategia de seguridad exitosa Desde que inició el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, en todo el país existe la percepción de que la inseguridad tiende a la baja. No es la intención desestimar los recientes hechos, los lamentables hallazgos de espacios utilizados por el crimen organizado para sus siniestros fines. Pero sí es una oportunidad para reconocer que si algo está sosteniendo los resultados positivos en esta lucha contra la inseguridad es la coordinación entre la Federación y los estados. En el Gobierno de México hay una estrategia clara de combate a las causas que generan la violencia y la inseguridad, https://www.milenio.com/opinion/sergio-gutierrez-luna/columna-sergio-gutierrez-luna/coordinacion-clave-en-una-estrategia-de-seguridad-exitosa

Dolores Padierna marzo 26, 2025 Tierra y agua, desmontar daños neoliberales “Dejen en paz al pasado”, dicen una y otra vez, y cuando les conviene, los defensores del modelo neoliberal, ese sueño de jóvenes tecnócratas que para las mayorías sólo se tradujo en precariedad salarial, violencia e injusticias. Pero, ¿cómo dejar atrás los saldos del neoliberalismo si cotidianamente los seguimos padeciendo? Sí, reparar los daños causados por un modelo depredador nos llevará, en algunos rubros, mucho más que un sexenio. Una de las reformas clave de los neoliberales fue la que se propuso destruir el ejido, la propiedad social surgida de la Revolución Mexicana. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/03/26/tierra-y-agua-desmontar-danos-neoliberales/

Julio César Moreno jueves, 27 de marzo de 2025 Clara Brugada logra 70% de respaldo en la ciudad que más exige Decía Ryszard Kapuscinski que: “para ser un buen periodista, primero hay que ser buena persona...” una frase que también se puede aplicar al gobernante, ya que, para poder encabezar un buen gobierno, primero se debe ser buena persona pues la humildad de la bondad nos hace comprender a la gente y captar así la esencia de quienes nos han dado la oportunidad de servir. Quienes hemos tenido el privilegio de gobernar sabemos que es una tarea difícil que demanda gran parte de nuestra vida y aun así, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/27/clara-brugada-logra-70-de-respaldo-en-la-ciudad-que-mas-exige-686612.html

Alfonso Zárate | 27/03/2025 | Los jueces “del Pueblo”, esa peligrosa simulación En unas cuantas semanas, el domingo primero de junio, se consumará uno de los mayores atracos al sistema republicano. En un ejercicio aberrante, la ciudadanía podrá acudir a las urnas para marcar, sin la información mínima sobre las trayectorias de los aspirantes, un montón de boletas. Lo que está en curso es más que un disparate o una venganza: es un duro golpe a dos de los principios esenciales de un gobierno republicano y democrático: la inamovilidad de los jueces y la división de podereshttps://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/los-jueces-del-pueblo-esa-peligrosa-simulacion/

Lorenzo Córdova Vianello | 27/03/2025 | ¿Lo que nos espera? Hace unos días se conoció el contenido de una sentencia de la Juez Cuatro de lo Civil de la Ciudad de México en la que se condenó al ex rector de la UNAM, Enrique Graue, y del ex director de la FES Aragón, Fernando Macedo, al pago de una millonaria suma por daño moral a Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, la cual, como se evidenció públicamente, fue copiada en gran medida de un trabajo de titulación previo. Las investigaciones que realizaron las autoridades universitarias demostraron que Rodríguez había en realidad dirigido muchas otras tesis que también habían incurrido en plagios. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/lo-que-nos-espera/

Napoleón Gómez Urrutia FIFA: silencio ante la injusticia laboral La renovación del estadio Azteca, ahora renombrado estadio Ciudad de México, es una de las inversiones más ambiciosas en la infraestructura deportiva de nuestro país. Este emblemático recinto, que albergará partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, ha sido sometido a un proceso de modernización que involucra grandes recursos y la participación de miles de trabajadores de la construcción. Sin embargo, detrás de esta transformación yace una realidad preocupante: la falta de garantías laborales para quienes hacen posible este proyecto. https://www.jornada.com.mx/2025/03/27/opinion/012a1pol

Orlando Delgado Selley Movimiento magisterial y neoliberalismo El movimiento de los maestros democráticos derrotó la reforma regresiva a la ley del Issste. El gobierno de la 4T retiró la propuesta reconociendo que no resolvía, sino complicaba. Los dirigentes magisteriales advirtieron que ese retiro era apenas una victoria parcial, porque la verdadera lucha era por derogar la reforma de 2007. La nueva primavera magisterial continuará y lo que ahora decidirán es cuándo y cómo. La respuesta inmediata de la Presidenta es que no se puede dar lo que no se tiene considerado en el presupuesto. https://www.jornada.com.mx/2025/03/27/opinion/019a1eco

Guadalupe Loaeza  27 marzo 2025 Peores que los hombres En cuanto al rechazo del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, ¿quiénes son más culpables, las legisladoras o los morenistas? Las primeras lo arropaban como si fuera un héroe: "¡No estás solo, no estás solo!", gritaban entre jalones y empujones, y los segundos habían cumplido con su misión y sumisión. Las primeras, es decir, las mujeres legisladoras, no tienen perdón de Dios; y los segundos no tienen perdón del diablo, se disciplinaron y no podían fallarle a su movimiento, porque la unión hace la fuerza.  El martes, en el pleno de San Lázaro, mostraron su músculo dos clases de mujeres: las traidoras, las mismas que no querían perder su hueso al arropar al presunto violador, y las auténticamente indignadas. https://www.reforma.com/peores-que-los-hombres-2025-03-27/op289718?pc=102

F. Bartolomé  TEMPLO MAYOR / 27 marzo 2025 EN EL CONGRESO de Nuevo León ya se dejó sentir el "efecto Cuauhtémoc Blanco", pues resulta que ayer iban a votar en el Pleno reformas constitucionales para que violentadores sexuales, familiares o deudores alimentarios no puedan ser funcionarios públicos ni de elección. PEEERO, de última hora, los diputados de aquel estado se dieron cuenta que no era el mejor "timing" para discutir la propuesta, dado que el martes sus compañeros legisladores federales del PRI y de Morena habían apoyado el no desafuero del "Cuau", acusado de abuso sexual. ASÍ QUE AL FINAL bajaron el asunto de la agenda y patearon el bote para discutirlo más adelante. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-27/op289714?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 27 de marzo de 2025 1.  Mano firme. Rosa Icela Rodríguez no baja el ritmo. La secretaria de Gobernación informó que las acciones de Constructores de Paz han sumado 868 mil atenciones en municipios prioritarios. Visitas casa por casa, ferias, atención médica y programas sociales articulan una estrategia silenciosa, pero firme. El programa Sí al desarme, sí a la paz, con respaldo de la Iglesia y el apoyo de Omar García Harfuch desde la SSPC, ha retirado más de mil armas. En Chiapas, el despliegue coordinado ya se nota. Rosa Icela y su equipo apuestan por reconstruir desde abajo. Paso a paso la paz es posible. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-27-de-marzo-de-2025/1707319

BAJO RESERVA | 27/03/2025 | La nueva fuerza de élite de Harfuch / El famoso viaje de Noroña Un video en redes sociales presentó ayer imágenes de una fuerza de élite denominada Unidad de Operaciones Nacionales, que estaría adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch. La dependencia federal se deslindó de la autoría y difusión de ese video. Sin embargo, nos comentan que esta unidad sí estaría en proceso de conformación. Y, a juzgar por las imágenes, se trata de hombres y mujeres con entrenamiento, armamento y equipo propios de una fuerza policial potente. Más famoso que los viajes de Marco Polo ha resultado el viaje a Francia del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Don Gerardo ha querido cerrar el tema, pero las aclaraciones sobre sus gastos en el viaje que realizó a Francia con recursos públicos no dejan de ser motivo de polémica. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-nueva-fuerza-de-elite-de-harfuch-el-famoso-viaje-de-norona/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa Dinero Trump aprieta, pero no ahorca (todavía) // Automóviles: otro respiro a México y Canadá // Creador de TikTok es el más rico de China. El todopoderoso (hasta ahora) presidente Trump lanzó ayer un nuevo ukase: todo automóvil que se venda en Estados Unidos deberá pagar un arancel de 25 por ciento. Los primeros afectados fueron los accionistas de las principales firmas estadunidenses, Ford, General Motors y Chrysler –sus acciones cayeron más de 2 por ciento en Wall Street–. Trump dejó tirados a sus aliados tradicionales: Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, los mayores exportadores de vehículos. ¿Y cómo quedaron México y Canadá? https://www.jornada.com.mx/2025/03/27/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 27, 2025 Aranceles: ‘que Dios nos agarre confesados’ Donald Trump confirmó que sus advertencias sobre la imposición de aranceles no eran simples amenazas y firmó ayer una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento a todos los autos importados por Estados Unidos, a partir del próximo 2 de abril. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se encontraba en Washington negociando con su homólogo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre este delicado tema. Al momento de redactar estas líneas, aún no había trascendido ningún resultado concreto.  https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/27/aranceles-que-dios-nos-agarre-confesados/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 27 Mar, 2025 ¿Las cartas paralelas del T-EMC sirven? Las cartas paralelas, que forman parte del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá, firmado en 2018 por Donald Trump, durante su primera gestión, incluyen en el Anexo D, tres cartas paralelas firmadas por el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que permite, si las automotrices extranjeras instaladas en México cumplen con los acuerdos bilaterales firmados con la USTR, de Robert Lighthizer, con las reglas de origen regionales, aún con la aplicación de la 232, tener uno o dos años de protección para la aplicación del impuesto. Esto si la industria automotriz cumple con las ROA, regla controvertida en su interpretación, pero donde un panel de controversias, le dio la razón a México hace dos años. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/las-cartas-paralelas-del-t-emc-sirven/174440

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Caso Cuau: el juego de la papa // Fue el Congreso, no Morena // Oprobiosa bancada guinda. En un esfuerzo casi sobrehumano para medianamente justificar el ignominioso proceder de la bancada morenista en San Lázaro para mantener impune a Cuauhtémoc Blanco, Claudia Sheinbaum aventó la papa caliente: “son decisiones del Congreso… a veces creen que la Presidenta está metida en todo y la verdad es que nosotros sí creemos en la separación de poderes”. Eso sí, dijo, siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda. Sin embargo, el hecho es que, precisamente, https://www.jornada.com.mx/2025/03/27/opinion/018o1eco 

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 27 de marzo de 2025 Ebrard, cautela extrema en Washington La moneda está en el aire. La visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington, DC, para reunirse con el secretario de Comercio Howard Lutnick, está envuelta en un gran signo de interrogación sobre cuál será el derrotero de la relación bilateral México-Estados Unidos en función de los aranceles que entrarían en vigor el próximo 2 de abril. De nueva cuenta estas negociaciones están supeditadas a la voluntad política del presidente Donald Trump. Ebrard está en Washington con cuatro sectores prioritarios en la cabeza: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/27/ebrard-cautela-extrema-en-washington-686623.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 27 de marzo de 2025 ¿A qué viene Kristi Noem? LA PRIMERA IMAGEN que tenemos los mexicanos de Kristi Noem es de aquella redada en enero en Nueva York. Ataviada con uniforme del Servicio de Control de Inmigración, armada y acompañada de agentes del ICE, fueron a meterse a la casa de migrantes y a separar a familias. Muy orgullosa dijo: “Seguiremos eliminando a esta basura de nuestras calles”. Esta ex diputada y gobernadora de Dakota del Sur tiene 51 años, tiene tres hijos, defiende el matrimonio tradicional y es de los colaboradores de Donald Trump con uno de los discursos anti inmigrantes más hostiles.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/27/a-que-viene-kristi-noem-686596.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 27/03/2025 | El empresario favorito de Adán Augusto y el 2030. Las ambiciones presidenciales de Adán Augusto López no se diluyeron en 2024. El ahora senador por Morena y “examigo” de Andrés Manuel López Obrador prepara su nueva candidatura al 2030. Si bien esa fecha luce aún lejana, el tabasqueño opera para colocar a algunos de sus cercanos en candidaturas a las gubernaturas que estarán en juego en 2027, todo con una red de financieros a los que se han entregado miles de millones de pesos en contratos de gobierno. El más visible es el empresario Fernando Padilla Farfán, poblano de nacimiento pero avecindado en Veracruz, con redes de influencia que se extienden por varios estados del país, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-empresario-favorito-de-adan-augusto-y-el-2030/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 27 Mar, 2025 Trump, aranceles de autos: México pagaría menos dentro del desorden Donald Trump cumplió su amenaza de aranceles del 25% a los autos que no sean fabricados en Estados Unidos. Pero también dijo que las autopartes van a estar libres de arancel, y ahí es donde viene un posible respiro para la industria mexicana. Para los automóviles mexicanos que se exportan a EU y tienen piezas hasta en 50% de vehículos producidas en México, no se cobraría arancel por esas autopartes. Sin embargo, no deja de originar un desorden para las revisiones administrativas ni tampoco deja de encarecer los automóviles para los fabricantes y consumidores de EU. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/trump-aranceles-de-autos-mexico-pagaria-menos-dentro-del-desorden/174441

 

CARTONES

 

CUAUHTEMIÑA-Fisgón  https://www.jornada.com.mx/2025/03/27/cartones/0

FUTURO AUTOMOTRÍZ-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/27/cartones/1

INVOLUCIÓN-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/27/cartones/2

Rapé Impunidad Gómez Mont https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/impunidad-gomez-mont

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 28, 2025, 11:03:15 AMMar 28
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 28 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

CONSTRUIRÁN MILITARES 7 HOSPITALES DEL IMSS Claudia Guerrero Cd. de México (28 marzo 2025) .-08:23 hrs Ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construirá 7 nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que el beneficio será para alrededor de 3 millones de personas. La Presidenta Sheinbaum dijo que los hospitales darán 70 mil empleos directos. Los hospitales se construirán en Santa Catarina, Nuevo León; en San Luis Río Colorado, Sonora; Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Los Cabos, Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa y Guadalupe, Zacatecas. Los de Nuevo León, Sonora y Morelos ya tienen proyecto ejecutivo, señaló Robledo. El Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León, tendrá 260 camas y beneficiará a 299 mil personas. https://www.reforma.com/construiran-militares-7-hospitales-del-imss/ar2978101?v=2

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 28 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 28/03/2025 | 06:46 | Ibeth Cardona 08:52 AM Torruco Garza indicó que se cuenta con una alianza de la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2025; con el propósito de activar a los niños y niñas. 08:45 AM La Presidenta señaló que no se está de acuerdo con la decisión unilateral de imponer aranceles; indica que se busca en conjunto con el gobierno de EU fortalecer el T-MEC. -El T-MEC debe tener por objeto no afectar la integración comercial en la fabricación de vehículos, dijo -Indica que el capital estadounidense será el más afectado 08:25 AM La reunión con Kristi Noem será de coordinación y se tratará el tema de seguridad y migración, señaló la Presidenta 08:16 AM Claudia Sheinbaum firma el Cinturón por la Paz; representa la lucha por la paz y contra las adicciones https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-28-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Uno-dos // Acepciones de deponer // Ex fiscal malo, nuevo fiscal ¿a modo? // Monreal y (nada) Blanco, explican. Uno-dos: la presidenta de la República señaló en su conferencia mañanera de prensa que el diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco debería presentarse ante la fiscalía de justicia de Morelos (sería muy bueno, por ejemplo, que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y que diera su declaración); esa misma mañana, el ex gobernador y ahora legislador con fuero reconfirmado acudió a una agencia del Ministerio Público de Morelos para hacer declaraciones, pero ante medios, pues en la fiscalía del estado aún no inician la fase en la que el imputado pueda conocer el expediente y deponer (es decir, declarar ante una autoridad judicial).  https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 28, 2025  Nos cambiaron de prioridad La relación de Estados Unidos con México ha cambiado radicalmente en los dos meses que lleva Donald Trump al frente de la Casa Blanca, para bien y para preocuparse. El castigo que le impuso el entonces presidente Joe Biden a Andrés Manuel López Obrador y reducir el rango de interlocución al nivel del embajador Ken Salazar, después de que la tuvo durante casi tres años con su consejera de seguridad interna, Elizabeth Sherwood-Randall, ya no existe. Pero tampoco la ventanilla de la Casa Blanca, que nadie en el gobierno de Claudia Sheinbaum ha podido abrir. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/28/nos-cambiaron-de-prioridad/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 28.03.2025  A los ex enemigos justicia, gracia y embajadas Unos cambian, otros ceden, otros retroceden y otros huyen. Florestán Era imposible que tocaran al ex gobernador de Morelos y actual diputado plurinominal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, porque se vendría abajo todo el discurso lopezobradorista sobre la honestidad de la revolución de las conciencias. Esto niega lo que López Obrador repetía como suyo, siendo un apotegma de Benito Juárez: Nada por encima de la ley, nadie por encima de la ley. Y es que en esa revolución de las conciencias se sigue su principio: lealtad ciega y el estás conmigo o estás contra mí. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/a-los-ex-enemigos-justicia-gracia-y-embajadas

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 28.03.2025 Cuauhtémoc Blanco y la doble vara morenista En la acusación de violencia sexual formulada contra Cuauhtémoc Blanco por su media hermana, Nidia Fabiola, importan tanto el hecho como la tendencia. El hecho por su gravedad individual. La tendencia por su gravedad colectiva. El País tuvo acceso a la denuncia original de Nidia Fabiola. Su acusación posee una cualidad que los especialistas aprecian. Es precisa, circunstanciada y ofrece una guía clara de lugar y testigos para sustanciar la investigación. El lugar es la casa de gobierno de Morelos, durante una fiesta en febrero de 2019. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/cuauhtemoc-blanco-y-la-doble-vara-morenista

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El escenario de Kristi Noem La secretaria de Homeland Security, Kristi Noem, que se reunirá hoy con la presidenta Sheinbaum, es un personaje central en el andamiaje político de Donald Trump. Noem fue, durante dos periodos, gobernadora de Dakota del Sur y estuvo a punto de ser nominada como candidata a la vicepresidencia. Se lo impidió el escándalo que se generó por un comentario que hizo en unos de sus libros, diciendo que había matado a uno de sus perros de un balazo por ser indisciplinado y violento. Eso no le impidió llegar a Homeland Security, la instancia de seguridad más importante de Estados Unidos, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-escenario-de-kristi-noem/1707520

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 28 marzo, 2025 ¡Bienvenidos a la crisis arancelaria! La pausa arancelaria, graciosa y generosamente concedida por Donald Trump y que fenece el ya inminente 2 de abril –aunque ya les propinó nocauts a los productores de aluminio y acero, lo mismo que a los ensambladores de vehículos– sirvió para que todos nos diéramos en la madre, no para conjurar la amenaza. De los eventos registrados durante esos 30 días destacan dos que abonaron en la secular polarización que venimos arrastrando. 1) El hallazgo del “no es campo de exterminio” –pero donde sí exterminaron a varios jóvenes– en Tehuchitlán, Jalisco y 2) el vergonzoso espectáculo que ofrecieron la mayoría de los diputados federales que, por órdenes superiores y, al parecer, muy, pero muy superiores, https://indicepolitico.com/bienvenidos-a-la-crisis-arancelaria/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  28 marzo 2025 ¿Mal integrada? "Si quieres violar la ley, hazlo para tomar el poder. Si no, respétala". Julio César. Un lector, Héctor Murguía, abogado, me comenta por correo electrónico que en la lógica del gobierno una carpeta de investigación mal integrada es excusa para no desaforar a un diputado sobre el que pesa una acusación de violación, "pero si por esa mala integración un juez penal dicta una resolución de no vinculación a proceso (auto de libertad), o bien una sentencia absolutoria, esto es una muestra clara de la corrupción que impera en el poder judicial". Así de inconsistentes son los funcionarios y legisladores de la 4T. Han aprendido de López Obrador que lo que importa es la conveniencia política y no la aplicación equitativa de la ley. https://www.reforma.com/mal-integrada-2025-03-28/op289789?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 28 marzo, 2025 Aranceles: industria automotriz en la cuerda floja. “El poder de aplicar impuestos incluye el poder de destruir”: John Marshall Ciudad de México, 27 de marzo de 2025.- “No hay plazo que no llegue, ni deuda que no se pague”, tal es la situación frente a los anunciados aranceles aplicados por Donald Trump. Por ahora se dan una serie de datos: se inicia con el 2.5 por ciento; no se aplicarán a las autopartes incluidas en el T-MEC. A otros productos se les aplicará el 25 por ciento arancelario y como ha sucedido desde su presencia como canciller hasta la fecha en donde se desempeña como titular de Economía, Marcelo Ebrard se encarga de enredar la información, https://indicepolitico.com/aranceles-industria-automotriz-en-la-cuerda-floja/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 28 de marzo de 2025 El reguero de muertos Aranceles más, aranceles menos… mejor le sigo a la aclaratoria de las fosas encontradas en nuestro país desde 2010 en épocas del “Calderas”. Tras el Pacto de Silencio de los entonces “medios hegemónicos” para ya no comunicar los hechos sangrientos, acallaron la llamada Masacre de Allende, en Coahuila el 18 de marzo de 2011. Durante aquel fin de semana, el grupo criminal de Los Zetas tomó control del pueblo y dejó a su paso desapariciones y muerte. Con decirles que aún hoy en día, no se ponen de acuerdo en el número exacto de víctimas. Aunque el número de desaparecidos es de más de 300 personas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/28/el-reguero-de-muertos-686947.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Los aranceles automotrices de DJT Bajo el método de que “nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció del acero y el aluminio; lo que se anuncia hoy de los automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”; la presidenta Claudia Sheinbaum eludió deliberadamente comprometer un juicio directo, explícito sobre los aranceles que para la industria automotriz del mundo pretende imponer el tirano que diariamente firma decretos y elude al Congreso de Estados Unidos pero no a los jueces y tribunales, incluida la Corte Suprema que ya le empiezan a significar https://indicepolitico.com/los-aranceles-automotrices-de-djt/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 28.03.2025 ¡Viva la libertad, 'Catémoc'! Más debido a la presión social y al empujón que le aplicó la Presidenta, Catémoc Blanco fue a declarar sobre todo lo que se le acusa. Por supuesto aplicó la cuauhtemiña y él es bueno, santo y puro y todo se trata de una revancha política. Puede ser, pero presentarse ante la justicia es lo que tenía que haber hecho desde el principio, antes de armar su guateque. Todo lo que se pudo haber ahorrado, sobre todo ese numerazo de hacerse la vístima, esconderse tras Pedro Haces y Monreal, lo cual desprestigia hasta el desprestigio.  https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/viva-la-libertad-catemoc

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 28 marzo, 2025 Ebrard regatea los aranceles Más que negociando, Marcelo Ebrard está en Washington regateando “por instrucciones de la señora presidente”, como se no cansa de decir, que el gobierno de Donald Trump le haga rebajitas a los aranceles que impondrá a los productores nacionales a partir del 2 d abril. Ya ha tocado las puertas de varios de los machuchones del círculo cercano del Orange Trump. Refiere que lo reciben cordialidad. ¡Vaya! ¡Hasta le contestan los buenos días con un how are you?! Y quizá hasta le hayan invitado un café o cacahuates para que los devore su eterno acompañante, el jefe de la Unidad para Ameìrica del Norte, Roberto Velasco. Pero hasta el momento sus peticiones y ruegos no han sido escuchadas y mucho menos atendidas del todo. https://indicepolitico.com/ebrard-regatea-los-aranceles/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  28 marzo 2025 El dominio invisible Los estrategas militares de Estados Unidos cedieron a una irrenunciable costumbre del momento: crear un chat. Pero alguien se equivocó al mover los pulgares en la plataforma Signal y cometió una pifia. La especie humana, que evolucionó gracias a la función del pulgar oponente, ahora se juega el destino con ese dedo. Por un error, se incluyó en el chat bélico a Jeffrey Goldberg, director de la revista The Atlantic, que de ese modo obtuvo información clasificada sobre el bombardeo de los rebeldes hutíes en Yemen. El periodista no publicó todo lo que estaba a su disposición, pero logró dar la exclusiva de un ataque nunca anunciado. Como era de esperarse, recibió acusaciones de traición, y los demócratas dieron nuevos gritos de ahogados, exigiendo el cese del secretario de Defensa, Pete Hegseth. https://www.reforma.com/el-dominio-invisible-2025-03-28/op289791?pc=102

Yasmín Esquivel Mossa | 28/03/2025 | Por una nueva justicia. Nuestro compromiso El próximo 1 de junio tendrá lugar la jornada electoral para la elección de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal de Disciplina Judicial al inicio de septiembre de este año; así como magistradas y magistrados de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y jueces y magistrados federales. Un total de 881 cargos en disputa y 3,425 personas candidatas aproximadamente, entre las que deberemos elegir un total de 39 distribuidas en 6 boletas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/yasmin-esquivel-mossa/por-una-nueva-justicia-nuestro-compromiso/

Pedro Miguel De Venezuela a la Alemania nazi Uno de los pocos instrumentos que le quedan a la oposición mexicana y a sus benefactores extranjeros es un segmento de opinión que podría llevar el apellido de pública, de no ser porque en realidad opera, lo sepa o no, para un conjunto de intereses privados, tanto locales como foráneos: esa opinión pública, alimentada con odio, pesimismo y percepciones de catástrofe y orientada por la gran mayoría de los medios formales, sus opinioneros y las redes sociales controladas por dos o tres magnates, debiera denominarse opinión privada; https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/opinion/014a1pol

Nadya Rasheed* La prohibición categórica de existir: Palestina y su pueblo bajo ataque. El mandato bruto y a todas luces ilógico del sionismo por hacer de Cisjordania, Jerusalén Oriental o la franja de Gaza, en Palestina ocupada, un recuerdo lejano y confuso para todos los habitantes del planeta es también un desprecio que apunta al valor propio del presente en nuestra humanidad. Las evidencias del propósito de siempre para hacer de Palestina una abstracción mundial saltan a la vista, cuando cercados por este actualizado genocidio, https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/opinion/015a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 28 marzo 2025 MUY INTERESANTES se están poniendo los movimientos entre candidatas, candidatos, mánagers, porristas y seguidores rumbo a la elección judicial. Este domingo empiezan las campañas y se apresuran alianzas, zancadillas, y pronunciamientos. RECIENTEMENTE llamó la atención un encuentro entre la ministra Loretta Ortiz y el ex presidente de la Suprema Corte Arturo Zaldívar. Era conocido que antes no se podían ver ni en pintura, pero ahora ya se ven en restaurantes. Y ES QUE en esta semana estuvieron cerrándose negociaciones para impulsar a cinco candidatas de diferentes grupos, pero que ahora tienen una causa común: https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-28/op289787?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Lucha de las soberanías La lucha entre las soberanías tiene como punto de partida los aranceles y la inició la economía industrial militar de Estados Unidos, donde llegó la oligarquía contra otras naciones que ofrecen resistencias en defensa de sus pueblos. Se enfrentan los países a semejanza de las dos guerras mundiales del siglo XX, con similares despropósitos. En la primera se dividió el sistema imperante con el surgimiento del ensayo socialista que estremeció al planeta Tierra. La segunda se caracterizó por el Holocausto de dimensión extraordinaria que no debe repetirse, aunque lo hace con el pueblo palestino. https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 28 de marzo de 2025 1.  Hoja de ruta. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, libra desde Washington una batalla arancelaria. Con seis reuniones a cuestas con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, busca que México obtenga trato preferencial ante los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump. Se defiende la industria automotriz, que exporta tres millones de vehículos y 40% de las autopartes del mercado de EU. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió organizar una estrategia. El T-MEC respalda a México, pero los tiempos exigen firmeza. Ebrard sabe que se negocia el futuro. Aplíquese. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-28-de-marzo-de-2025/1707530

ARLEQUÍN | 28/03/2025 | Por favor, no pierda la fe en la 4T Presidenta, ya, perdone a Adán y Monreal Estos días de aciagos de ranchos de la muerte y desafueros negados han generado confusión en la feligresía de la Cuarta Transformación 4T, y algunos de sus fieles han flaqueado y se han llenado de dudas. Serenidad y paciencia queridos cuatroteistas, no hay nada que temer, los principios y valores que creó y defendió el padre fundador, Andrés Manuel López Obrador, están firmes y vigentes, lo que hoy vemos son solo algunos pequeños matices, o como se diría en esta era digital, una actualización. Se trata de la versión 2.0 de la 4T, o como se le conoce coloquialmente, el “El Segundo piso de la 4T”, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/por-favor-no-pierda-la-fe-en-la-4t/

BAJO RESERVA | 28/03/2025 | El club de Toby de Morena en San Lázaro Ricardo Monreal, coordinador de Morena; Pedro Haces, coordinador de Operación Política de la bancada, y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, fueron los encargados de planchar el apoyo total a Cuauhtémoc Blanco para evitar el proceso de desafuero que lo haría enfrentar como ciudadano común la denuncia por presunto intento de violación a su hermana. En la famosa —o infame— sesión del martes pasado, los tres hicieron evidente que estaban al frente de la operación y recurrieron a métodos de la política sucia que supuestamente ya no se practica en México e incluso con modos de gángsters, no de hámsters, contra sus propios compañeros de partido que se oponían, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-club-de-toby-de-morena-en-san-lazaro/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Teuchitlán: Alfaro, señalado como responsable // Es imposible que no hubiera estado enterado // Se rehusaba a participar en reuniones de seguridad ¿Es Enrique Alfaro, ex gobernador de Jalisco, responsable del horror de Teuchitlán? Es el tema del sondeo de esta semana. Metodología Participaron 6 mil 122 personas. De X (Twitter) 539; de Facebook, mil 865; de El Foro México, 848; de Instagram, 131; de Threads, 356, y de YouTube, 2 mil 383. Utilizamos la app Survey Monkey. Algunas opiniones de participantes. X (Twitter) El gobierno de Jalisco es responsable de su estado y debe rendir cuentas a sus ciudadanos antes que el federal; cada uno su responsabilidad. @Gustavo Franco / https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 28, 2025 Arancel automotriz: todos ponen (menos Musk) Donald Trump decidió darse un balazo en el pie, lo vea así o no. El anuncio del presidente estadounidense sobre la imposición de un arancel permanente del 25 por ciento a los autos importados, que entrará en vigor el próximo 3 de abril, será una medida contraproducente para la economía de Estados Unidos, pero, de paso, afectando gravemente a México. La justificación oficial de la Casa Blanca es que se trata de un tema de seguridad nacional y que ayudará a “reindustrializar” el país, trayendo inversiones de regreso a Estados Unidos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/03/28/arancel-automotriz-todos-ponen-menos-musk/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 28 Mar, 2025 Actividad económica y política monetaria Después de revisar a detalle el comunicado de política monetaria y la decisión unánime de bajar por segunda ocasión consecutiva 50 puntos base la tasa de referencia y, haber señalado otra baja similar en la próxima reunión, el cuestionamiento que se escucha en el mercado es ¿cuánto proyecta Banxico que pudiera reducir la inflación, de continuar el debilitamiento económico? La justificación a la decisión unánime muestra que se anticipa mayor debilidad de la actividad económica, dado que ha comenzado a materializarse el riesgo de imposición de aranceles sobre productos y bienes claves en la estructura de manufactura de exportación en México. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/actividad-economica-y-politica-monetaria/174484

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Cuau y la sugerencia presidencial // Morelos y la eterna robadera // Gobernador+alcalde=tiradero. La presidenta Sheinbaum lo sugirió y el Cuau (veloz, de manera voluntaria, con la tranquilidad que le da saberse impune gracias a los legisladores y legisladoras morenistas, y, desde luego, con el fuero en el bolsillo) de inmediato se apersonó en la Fiscalía General del Estado de Morelos, aunque no para declarar ante un agente del Ministerio Público, sino para solicitar y conocer las denuncias que en su contra se han presentado en dicha institución (entre ellas la relativa al presunto intento de violación de su media hermana), lo que no logró. https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/opinion/019o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 28 de marzo de 2025 Ahora Trump nos quiere quitar el Mundial 2026 HOY ESTARÁ EN Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum y su Gabinete de Seguridad la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Lynn Noem. Le decía ayer que es considerada una de las voces más duras y antiinmigrantes en el gobierno del Presidente Donald Trump, en la línea del vicepresidente, JD Vance, y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth. Pese a los avances en materia de seguridad en las últimas semanas, la reunión no será sencilla por lo complejo de los temas y la insistencia en que se entregue a “narcopoliticos” a su sistema de justicia. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/28/ahora-trump-nos-quiere-quitar-el-mundial-2026-686961.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 28 de marzo de 2025 Arancel para México sería 15% Ya tengo el dato. Los autos exportados por México hacia Estados Unidos podrían pagar, en promedio, un arancel de 15 por ciento una vez que se instrumenten las tarifas generalizadas a partir del 3 de abril, que implican 25 por ciento de impuesto para todos los vehículos no producidos en suelo estadounidense, pero que aplicaría con una importante excepción para México, pues lo exportado desde aquí tendría exento el valor de los componentes fabricados en EUA. Por su puesto que 15 por ciento es una primera estimación, y hay variaciones por cada vehículo, modelo, etc. No obstante, es un primer punto de partida, que surge de aplicar el arancel de 25 por ciento al valor no estadounidense del auto exportado. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/28/arancel-para-mexico-seria-15-686958.html

Mario Maldonado | 28/03/2025 | Tesla, los aranceles y el fin de la época dorada de las automotrices Durante por lo menos tres décadas la industria automotriz nacional vivió una época dorada: inversiones multimillonarias de armadoras y proveedores extranjeros y nacionales; clústeres industriales dedicados a la cadena de valor del sector; cientos de miles de empleos, tecnología y desarrollo económico. Del norte al sur, pasando por el centro y el Bajío, prácticamente todo el país se benefició de la bonanza del sector automotriz, que se convirtió en la punta de lanza de las exportaciones mexicanas y en la joya de la corona de la manufactura y el desarrollo económico regional.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/tesla-los-aranceles-y-el-fin-de-la-epoca-dorada-de-las-automotrices/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 28 Mar, 2025 Temen crisis automotriz; Sheinbaum, por trato preferente; Walmart invierte por la competencia El anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a autos que no fueran fabricados en Estados Unidos tumbó en las bolsas las acciones de las distintas armadoras. Las caídas en el precio de las acciones las vimos en todos los mercados, igual cayeron las de GM, Ford y Stellantis, las tres grandes estadunidenses, como la alemana VW o las coreanas Kia y Hyundai, y ni se diga de japonesas como Toyota, Honda y Nissan. Financial Times planteó en un artículo que puede venir una crisis automotriz con la imposición de aranceles de Trump. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/temen-crisis-automotriz-sheinbaum-por-trato-preferente-walmart-invierte-por-la

 

CARTONES

 

PUNCHING BAG-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/cartones/0

FICHA ROJA Y BANQUITO VERDE-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/28/cartones/1

Rapé Conductores suicidas https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/conductores-suicidas


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Mar 31, 2025, 11:12:03 AMMar 31
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 31 de marzo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

MAESTROS Y MAESTRAS RECIBIRÁN PENSIÓN DE 16 MIL PESOS: MARTÍ BATRES; FOVISSSTE CONGELA 240 MIL CRÉDITOS | 31/03/2025 | 08:57 | Eduardo Dina El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que las pensiones de las y los maestros, se igualarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual se lanzó en la administración anterior y estarán recibiendo una pensión de 16 mil pesos mensuales. "Esto quiere decir que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con aproximadamente 16 mil pesos al mes, a valores actuales, en caso de que su ahorro individualizado solo les permitirá obtener una pensión menor a esta cantidad", indicó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/maestros-y-maestras-recibiran-pension-de-16-mil-pesos-marti-batres-fovissste-congela-240-mil-creditos/

PROFECO: PRECIO DE LA GASOLINA ESTÁ EN 23.68 PESOS POR LITRO; 80.4% DE LAS ESTACIONES OFRECEN ESTE PRECIO | 31/03/2025 | 08:27 | Iván Escalante, titular de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó que el precio de la gasolina regular se vende en promedio en 23.68 pesos por litro, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 31 de marzo en Palacio Nacional, Escalante señaló que, al 28 de marzo, el 80.4% de las estaciones de servicio en el país cumplen con ofrecer este precio. Comentó que Hidrosina y Servifácil son las marcas que cumplen al 100% el cumplimiento de ofrecer en menos de 24 pesos, mientras que OxxoGas sigue por debajo del 90%. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-precio-de-la-gasolina-esta-en-2368-pesos-por-litro-804-de-las-estaciones-ofrecen-este-precio/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 31 DE MARZO, MINUTO A MINUTO | 31/03/2025 | 06:47 | Marco Hernández Cazares 08:56 AM "No debería de ocurrir eso, no está bien"; Shienbaum pide hacer una investigación tras proyección de fotos de "El Mencho" en concierto en Jalisco. 09:00 AM Al destacar deudas del Fovissste que ya pagaron trabajadores del Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó beneficios en un decreto que firmará hoy. 08:58 AM Luego que el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a servidores públicos de los tres niveles de gobierno, incluida la Presidencia de la República, la promoción de la elección judicial, la mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no han sido notificados, pero indicó que a la fecha la gente está informada de que habrá elección el 1 de junio. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-31-de-marzo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Elección judicial, ¿a la altura? // Compromisos y personajes oscuros // Trump baraja ir por tercer periodo // Podría usar a actual vicepresidente La elección de personas juzgadoras, cuya campaña formal de proselitismo arrancó ayer, debe estar a la altura de las expectativas de profunda transformación depurativa que generó, y del consecuente mandato popular en urnas que tuvo como principal bandera productora de votos el llamado plan C, sustentado precisamente en una reforma judicial a fondo. Más que el cambio de nombres y apellidos o innovaciones normativas, el proceso en curso busca que la titularidad en juzgados, magistraturas y la élite de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea decidida por voto popular, https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/opinion/008o1pol

Lorenzo Meyer AGENDA CIUDADANA La derecha de una derecha Es pertinente la observación que hizo Ross Douthat en su columna del New York Times del 22 de marzo: “Es la ideología, no la oligarquía” (It’s About Ideology, Not Oligarchy), pues el enfoque puede ayudar a entender el tipo de derecha con la que Estados Unidos y el mundo se las tiene que ver al tratar con Donald Trump y el trumpismo. Y es que hay de derechas a derechas, y la que hoy encabeza el presidente norteamericano no es la normal sino una muy peculiar y por eso desconcierta y alarma a una buena parte de los electores de su país -la mitad-y a la opinión externa. Y es que se trata de una derecha que tiene como antecedente inmediato el macartismo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-meyer/la-derecha-de-una-derecha/

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL marzo 31, 2025 Nos dobló Trump Salvo que este miércoles el presidente Donald Trump vuelva a echarse un giro de 180 grados y recule en sus sanciones comerciales, México será incluido en el paquete global de aranceles de 25% a sus exportaciones. El gobierno de Claudia Sheinbaum parece haberse resignado, como dejó ver el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al adelantar que buscarán un trato preferencial con Estados Unidos. Para que mejor se entienda, fracasaron los intentos de persuasión de que los aranceles perjudicarían más a Estados Unidos que a México, y la presidenta concedió: sí, nos afecta más a nosotros por la integración económica de la industria automotriz. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/03/31/nos-doblo-trump/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 31.03.2025 Teuchitlán digital Me han hecho llegar una “Escucha” digital del caso Teuchitlán, es decir, una medición de la manera como el tema se presenta en las redes sociales y la intensidad de su presencia. Registra lo sucedido entre los días 11 y 25 de marzo. Viendo los datos de esta Escucha se entiende el afán del gobierno por contrarrestar o al menos modular la viralización del tema. Lo primero a subrayar en esta Escucha es que los intentos de transferir al gobierno de Jalisco la responsabilidad por el hecho no han tenido éxito. El tema Teuchitlán está asociado abrumadoramente a reclamos contra el gobierno federal. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/teuchitlan-digital

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Aranceles, crisis y oportunidad Con el recuerdo de don Olegario Vázquez Raña, un hombre, un empresario, un deportista, excepcional, que hizo de la sencillez y la determinación virtudes que extendió a todos los suyos, a sus empresas, a todos quienes lo conocimos y tuvimos el honor de trabajar para él. Descanse en paz. Este fin de semana Donald Trump volvió a insistir en que no le importa si los consumidores estadunidenses pagarán más por sus automóviles por el cobro de aranceles que impuso a todos los vehículos importados y repitió un mantra que, sin embargo, no tiene base realhttps://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/aranceles-crisis-y-oportunidad/1707941

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 31 marzo, 2025 Presidencia sin aroma de mujer (*) Tal parece que las mujeres que militan en la 4T y aquellas que también la aplauden ya se conformaron con palabras y no con hechos. Se muestran felices de que, tras 200 años de que en México se gobierna bajo un sistema presidencialista, por primera vez haya llegado a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal una Presidente “con A”, y que los discursos se inicien con “mexicanos y mexicanas”, “señoras y señores”, “diputados y diputadas” y hasta con una aberración todavía mayor al llegar a decir “miembros y miembras”, pues hay quienes todavía son más ignorantes que los primeros. Aparentemente también se conforman con la llamada política paritaria. https://indicepolitico.com/presidencia-sin-aroma-de-mujer/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  31 marzo 2025 Las perturbaciones "Los aranceles están a punto de hacer rico otra vez a Estados Unidos... Habrá un poco de perturbación, pero estamos bien con eso. No será mucho". Donald Trump, 4.03.2025. CUERNAVACA.- El índice Nasdaq, que tiene un fuerte componente de acciones tecnológicas, alcanzó su cierre máximo el pasado 16 de diciembre con 20,173.89 puntos. Esto representaba un notable avance de 11 por ciento sobre el 4 de noviembre, un día antes de la elección de Donald Trump como Presidente, cuando el índice cerró en 18,179.98. La razón del avance era clara: Trump había prometido reducir impuestos corporativos y eliminar obstáculos burocráticos a la inversión productiva. https://www.reforma.com/las-perturbaciones-2025-03-31/op289956?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 31 marzo, 2025 Huachicol, vigente y en progreso “Todo poder es una conspiración permanente”: Honoré de Balzac. Sexenio tras sexenio crece el robo de combustibles. El general León Trauwitz está en libertad restringida. Ciudad de México, 30 de marzo de 2025.- En los dos sexenios panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón (2000-2012) hubo cinco mil 920 perforaciones a ductos en el país. Durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, Pemex registró cifras récord en el robo de hidrocarburos, pasando de mil 449 tomas clandestinas detectadas al cierre de la administración de Felipe Calderón, a 41 mil 502 tomas en al menos 23 entidades al cierre de octubre de 2018. https://indicepolitico.com/huachicol-vigente-y-en-progreso/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO ¡Poder Judicial por voto popular! Hoy empieza la campaña electoral para los históricos comicios de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial de la Federación mexicanos. Ha tenido que pasar más de un siglo para dar continuidad al voto de personas juzgadoras en nuestro país, ahora universal y directo, a diferencia del que llevó a Benito Juárez, Ignacio Vallarta e Ignacio Ramírez a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Después de un año de intenso debate sobre el Poder Judicial y su democratización, ahora casi nadie duda de la urgencia de la reforma, ante los abundantes datos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, extralimitación e invasión de facultades, lentitud, clasismo, racismo y sexismo en su actuar cotidiano. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/poder-judicial-por-voto-popular/

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Kristi Lynn Arnold Noem Nada más llegó 40 minutos tarde a la cita en Palacio Nacional Kristi Lynn Arnold Noem, la política estadunidense que funge como secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos desde el 25 de enero de 2025 y que es para desearse no sea una improvisada como buena parte de los integrantes del gabinete, por ejemplo el conductor de televisión que ahora cobra como secretario de la Defensa, o el secretario de Salud que debuta con una gran purga laboral en lo poco que queda del sistema público. Pero la señora Noem, egresada de la Universidad Estatal de Dakota del Sur, usó su mejor tarjeta de presentación mostrando su talante más que autoritario, a pesar de su vistoso Rolex Cosmograph Daytona dorado de un millón de pesos (50 000 dólares) https://laregiontam.com.mx/2025/03/30/kristi-lynn-arnold-noem/

David Brooks AMERICAN CURIOS Incultos Para imponer el nuevo orden derechista en este país se requiere fomentar la incultura. El pasado jueves, Trump emitió una orden ejecutiva titulada Restaurando Verdad y Sanidad a la Historia Americana, en la cual, entre otras cosas, instruye a la Institución Smithsonian –que administra el complejo de 21 museos y 14 centros de educación nacionales– a eliminar ideología inapropiada, divisiva o antiestadunidense de todos sus programas. En su orden, Trump escribió que los museos en la capital de nuestra nación deberían ser lugares donde individuos van a aprender y no a ser sujetos al adoctrinamiento ideológico o narrativas divisivas que distorsionan nuestra historia compartida. https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/opinion/027o1mun

Bernardo Barranco POSTEANDO Edomex / 31.03.2025 La participación ciudadana en las elecciones judiciales Por primera vez en la historia el pueblo mexicano votará a las autoridades judiciales. Un hecho poco común en las distintas democracias del mundo. Fruto de la reforma, se ordena la renovación total del Poder Judicial de la Federación (PJF) mediante elecciones populares, incluyendo la SCJN, los tribunales electorales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito. Sin embrago la ruta ha sido sinuosa y compleja. Ayer domingo iniciaron las campañas. Competirán cerca de 3 mil 400 candidatos para renovar cargos del poder judicial incluidos los de 9 de los 11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).  https://www.milenio.com/opinion/bernardo-barranco/posteando/la-participacion-ciudadana-en-las-elecciones-judiciales

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 31/03/2025 | Dinero y acarreo definirán elección judicial El arranque de las campañas de los candidatos al nuevo Poder Judicial de la Federación no promete nada distinto a lo que ya bien conocemos los electores mexicanos en los procesos electorales: eventos con acarreados y cero espontaneidad, promesas y discursos demagógicos sobre una “mejor justicia”, dinero sin un origen claro y que rebasará por mucho los topes de campaña, y la movilización de maquinarias sindicales, sociales y partidistas para tratar de llevar al mayor número de votantes a las urnas. Lo que vimos ayer y que desde el discurso oficial se nos quiere vender como una muestra de democracia o “de que somos el país más democrático del mundo”, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/dinero-y-acarreo-definiran-eleccion-judicial/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 31 marzo, 2025 ¡Felicidades! ¡Ya hay medicamentos! Una de las características de los dos gobiernos de la Cuarta Transformación es que siempre, absolutamente siempre, cumplen con sus promesas y compromisos. Por eso no hay que dudar de que, desde hoy, las bodegas del IMSS, del IMSS Bienestar, del ISSSTE, de las clínicas y hospitales de la Defensa, de Marina, de Pemex, lo mismo que las de los institutos de salud ya rebosen de medicamentos y de insumos médicos. ¡Se acabó el desabasto! Seguramente ¡hasta la “farmaciotota”! de Huehuetoca ya tiene repletos sus anaqueles. Así lo anunció, prácticamente desde que asumió –sólo formalmente– el poder la señora presidente Claudia Sheinbaum. https://indicepolitico.com/felicidades-ya-hay-medicamentos/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 31.03.2025 ¿Comunista yo? La aparición de Grok —la inteligencia artificial de Twitter— en nuestras vidas ha sido divertida: puso a Bukele en su lugar, le metió una recia al sector opositors que cuando no le llueve le llovizna, mandó a Calderón al infame infierno de sus infamias y así. En lo particular me tocaron un tambache de derechairos que exploraron la posibilidad de yo fuera corrupto (Grok no encontró evidencias al respecto a pesar de la insistencia de los bots, trolls y jéiters). Otros le preguntaron al robot (con el que no pocos opositores se pelearon porque no les justificaba sus prejuicios) si en efecto yo era de izquierda y Grok respondió en ruso que yes. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/comunista-yo

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Kitzia Mi hermana Kitzia nació en París, el 23 de junio de 1933, y murió el miércoles 26 de marzo de este año, 2025, en Tequisquiapan, Querétaro, a las 8 de la noche. Como escasamente le llevaba yo un año y un mes, de niñas no nos separamos, sino una vez, cuando, por no contagiarla con mi escarlatina, Kitzia (en realidad Sofía) vivió un mes en casa de su madrina, Odette Polroger, dueña del champán Polroger. También nos separamos cuando cumplí 17 años y me quedé interna tres en el Convento del Sagrado Corazón, Eden Hall, en Filadelfia, Estados Unidos. El convento más cercano a Eden Hall era el de Kenwood, con el que competíamos en juegos de hockey, en los que Kitzia destacó, y concursos que ella ganó al subir al escenario y bailar frente a la emperatriz Zita de Hungría. https://www.jornada.com.mx/2025/03/30/opinion/a04a1cul

Enrique Krauze Lectores de Vargas Llosa. Mario Vargas Llosa cumplió 89 años el pasado 28 de marzo. Pensando en él, recordé alguna vez un poema de gratitud que desde el siglo IX d. C. se canta en la Pascua judía en agradecimiento por haber alcanzado la Tierra Prometida. Se titula "Dayenú", es decir, "nos bastaría". Extraído de su contexto religioso, el canto puede expresar la gratitud de hijos a padres, de discípulos a maestros. Y puede expresar la gratitud de sus lectores con Mario Vargas Llosa. Si Vargas Llosa solo nos hubiese dado su obra de ficción, nos bastaría. Cuántas aventuras e historias nos han hecho vivir vicariamente sus novelas, cuentos, piezas de teatro. Cuánto hay que agradecer la sutil construcción de sus tramas, sus personajes inolvidables, su arquitectura clásica pero también osada, innovadora, su prosa nada barroca: precisa, riquísima y transparente. https://www.reforma.com/lectores-de-vargas-llosa-2025-03-30/op289900?pc=102

Ricardo Monreal Ávila | 31/03/2025 | Aranceles El devenir de la historia de la humanidad ha demostrado, en muchas ocasiones, que los momentos de adversidad son capaces de forjar líderes que, con tal de defender a los suyos, siempre van más allá y se atreven a desafiar las imposiciones externas con valentía y determinación.

 

Un ejemplo de lo anterior es Boudica, la reina de los icenos, que, en el siglo I d. C., lideró una rebelión contra el Imperio romano y quien, según historiadores como Tácito y Dion Casio, logró unir a diversas tribus britanas bajo una causa común. Boudica enfrentó la opresión romana tras la confiscación de tierras y los abusos contra su pueblo, de tal manera que su legado de resistencia y cohesión sigue siendo en nuestros días un símbolo de la lucha por el respeto, la autodeterminación y la justicia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/aranceles/

Martí Batres lunes, 31 de marzo de 2025 Beneficia a magisterio Fondo de Pensiones para Bienestar El histórico sistema de pensiones solidario intergeneracional y público fue sustituido, con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, por un sistema de pensiones privado con ahorro individualizado, a través de las Afores, para las nuevas generaciones de trabajadores al servicio del Estado. En el nuevo sistema de pensiones individualizado es el ahorro del propio trabajador el que principalmente se utiliza para su retiro. Esto llevó a los nuevos trabajadores del Estado, muchos de ellos maestros, que llegaron después de la reforma de 2007, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/31/beneficia-magisterio-fondo-de-pensiones-para-bienestar-687520.html

Jesús Silva-Herzog Márquez  31 marzo 2025 ¡No estás solo! Ese fue el grito que se escuchó en la tribuna de la Cámara de Diputados hace unos días. "¡No estás solo! ¡No estás solo!" Un grupo de legisladoras morenistas decidieron subir a tribuna para gritar la consigna. Las diputadas defendían a todo pulmón a un hombre acusado de haber cometido un delito sexual. La exigencia de justicia se convertía en acoso a un hombre al que había que defender. La escena quedará como uno de los momentos más grotescos de la historia legislativa de México. Un grupo de mujeres decididas a impedir que la justicia actuara para valorar la denuncia de la presuntavíctima.https://www.reforma.com/no-estas-solo-2025-03-31/op289955?pc=102

Mauricio Merino | 31/03/2025 | El problema de la moral La presidenta Sheinbaum ha estado afrontando situaciones muy difíciles durante las últimas semanas, que han desafiado y puesto en entredicho la supuesta superioridad moral del movimiento que encabeza y aun de su propia investidura. No me refiero solo a sus reacciones frente a la ofensiva del presidente Trump (que merecen un comentario aparte), sino a los escándalos que han poblado la prensa en estos días y al lugar que ha elegido nuestra presidenta para lidiar con ellos. El caso de Cuauhtémoc Blanco es emblemático. A todas luces, los dirigentes de Morena se equivocaron de palmo a palmo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/el-problema-de-la-moral/

Denise Dresser 31 marzo 2025 Llegaron éstas Mentir constantemente no busca que la gente crea una mentira, sino asegurar que nadie crea en nada, escribió Hannah Arendt. Un pueblo que ya no puede distinguir entre verdad y mentira, no distinguirá entre lo correcto y lo equivocado. Y un pueblo así, privado del poder de pensar, "estará sujeto al reinado de las mentiras. Con un pueblo así, puedes hacer lo que quieras". He aquí la descripción más apta para nuestros tiempos, donde la mentira es manufacturada desde la mañanera, o por youtuberos en la nómina del gobierno, o por comunicadoras que ponen sus espacios al servicio del oficialismo https://www.reforma.com/llegaron-estas-2025-03-31/op289950?pc=102

Alonso Romero La trampa del PIB Imaginemos dos economías. En la economía uno, el costo de la vivienda es prohibitivo, las rentas aumentan año con año muy por arriba de la inflación, los servicios médicos también, enfermarse o requerir una ambulancia puede causar la quiebra financiera. La educación universitaria gratuita no existe, asistir a una escuela, aunque sea pública es extremadamente caro. Los seguros y el sector financiero generan masivas ganancias y son infamemente conocidos por no honrar sus compromisos. En la economía dos lo anterior se consideran bienes y servicios esenciales, https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/opinion/017a1pol

León Bendesky Semblanza del plan Se aplicarán tarifas de 25 por ciento a la importación de autos a Estados Unidos. Prosigue la política comercial propuesta como parte del reordenamiento económico que se ha planteado. Se ha configurado un entorno en el que se intensifican las propuestas que pretenden la reindustrialización, las cuales derivan en otros asuntos claves como el valor del dólar frente a otras divisas y su papel como moneda de reserva internacional.  Recientemente apareció una nota que ofrece un ángulo para aproximarse a los planteamientos de la política de comercio exterior y sus repercusiones. https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/opinion/020a1eco

Yuriria Iturriaga No sólo de pan... De la milpa prehispánica. Ahora que podemos, tras la construcción de una identidad política, solidaria y de esperanza, a través de un sexenio perseguido por las ruinas de los antiguos regímenes y un tiempo límite de legalidad consensuada, nos toca colaborar con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero no sólo con las ideas que cada quien considera geniales aun sin forzosamente contribuir a su viabilidad, sino con respuestas a los retos y ayudando a construir el imperativo de la sustentabilidad de las ideas en su realización, y sin deber hacer adaptaciones que deformen su espíritu. https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/opinion/a04o1cul

Hermann Bellinghausen El búnker yanqui aquí nomás La otra noche anduve por la colonia Irrigación, donde pasé mi juventud y desde entonces tan cambiada. En compañía de mi carnal, avencindado de por vida, le dimos la vuelta literalmente a la nueva embajada de Estados Unidos. Está gruesa. Pocas veces viene más al dedo el adjetivo grueso, física y simbólicamente. Hagamos una composición del lugar. Mis primeros 20 años viví en Presa de la Angostura 104, en una de dos sólidas y feas casas construidas por mi padre para nosotros y sus padres retirados. Otros 20 años seguí yendo a visitar a la familia. https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 31 marzo 2025 LO QUE SE VIO AYER fue tan sólo el inicio de un largo y sinuoso camino para llegar a la elección del Poder Judicial el 1 de junio. Acarreo al más viejo estilo, promoción corporativista y una alta dosis de demagogia por parte de candidatas y candidatos a posiciones en juzgados, tribunales y la Suprema Corte. EL CASO MÁS EXTREMO, por supuesto, es el de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, que llevan meses de campaña (pese a que estaba prohibido) y que "ahora sí" le están dando con todo, en busca de una posición que prácticamente tienen asegurada por ser incondicionales de la 4T. LO QUE VA a estar muy complicado para las tres aspirantes será comprobar que no rebasaron el tope de gastos de un millón 468 mil pesos, https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-03-31/op289954?pc=102

Frentes Políticos / 31 de marzo de 2025 1.  Avance quirúrgico. La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador Alfonso Durazo, dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General del IMSS en San Luis Río Colorado, una obra que promete triplicar la capacidad hospitalaria de la región. Con 120 camas y más de 34 mil metros cuadrados, la infraestructura se presenta como un paso tangible hacia la ampliación de servicios de salud en Sonora. La participación de los ingenieros militares garantiza celeridad, eficiencia y control centralizado, el sello inequívoco del nuevo régimen. Hay progreso, salud y soberanía, a pesar de la tensión comercial con EU. México muestra fortaleza. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-31-de-marzo-de-2025/1707955

BAJO RESERVA | 31/03/2025 | Operación limpieza en Birmex Nos comentan que Birmex se alista a recibir a un ejército de personas para limpiar esa institución. Sin embargo, no se trata de limpiar la dependencia de presuntos actos de corrupción, como los que han sido reconocidos hace unos días por el propio gobierno federal en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026. Se trata, no explican, del lanzamiento de una licitación para limpiar todas las oficinas, laboratorios, almacenes de Birmex, incluida la llamada Megafarmacia del Bienestar. Nos dicen que, en la licitación, Birmex afirmó que es de “vital importancia” desinfectar sanitarios, picaportes, pasamanos, mesas, sillas, escritorios y teléfonos. ¿Será que limpiar de corrupción también será una misión de vital importancia para el gobierno federal, o solo quedará en el aseo de las instalaciones? https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/operacion-limpieza-en-birmex/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO El paquetazo de Trump // Mexicali, paneles solares // Narcocorridos en Zapopan. El gravamen que el presidente Trump tiene el propósito de cobrar a los proveedores mexicanos (y de todos los países del mundo) si quieren exportar a Estados Unidos plantea una cuestión de supervivencia a algunos sectores. Vendría a añadirse a los impuestos nacionales y al pago de piso o extorsión. Sería el caso de los productores de aguacate, limón y otros más. Una forma efectiva en que el gobierno puede apoyar a nuestros productores es seguir combatiendo a las mafias de extorsionadores hasta sacarlas del mercado. Transferencia de recursos. Si Trump tiene éxito logrará una colosal transferencia de dinero de todo el mundo hacia su gobierno. https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS marzo 31, 2025  La recesión ya está frente a nosotros. La perspectiva económica para el corto plazo está nublada, incluso con nubarrones gruesos y oscuros. Le enlisto una serie de indicadores de Estados Unidos y México que nos hacen señalar lo anterior. 1-El mercado bursátil va para abajo desde la llegada de Trump. Entre el 20 de enero y el pasado viernes 28 de marzo, el índice S&P 500 retrocedió en 7.7 por ciento. Esto significa una pérdida gigantesca en el valor de los activos de las familias en EU, que eventualmente puede traer reducciones en el consumo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/01/la-recesion-ya-esta-frente-a-nosotros/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 31 Mar, 2025 Mercado ilegal de vapeadores creciente El impacto de la regulación o legislación sobre la conducta de individuos y sociedad es un tema complejo porque no siempre los efectos deseados, como el desestimular el consumo de un producto o un bien, son logrados. Éste es el caso del mercado de vapeadores, cuya prohibición parece no tener repercusión alguna en la conducta de las personas que los usan y, por el contrario, ha aumentado la venta ilegal de los mismos. Hoy se presenta el resultado de una investigación realizada por Jaime Sempere e Iñaki Zardain, del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México, denominado El mercado de productos alternativos de suministro de nicotina en México, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/mercado-ilegal-de-vapeadores-creciente/174547

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Infonavit: 3 mil 800 denuncias // Cueva tripartita de ladrones // Particulares y negocios ilegales. De siempre se supo que la tenebrosa trilogía que administraba al Infonavit (gobierno, patrones y líderes obreros) convirtió a esa institución en un campo extremadamente fértil para hacer negocios privados, abiertamente ilegales, con recursos de los trabajadores que, se suponía, eran los beneficiarios de la política de vivienda popular, puesta en marcha 53 años atrás. En el historial, atraco tras atraco, con un monumental déficit de vivienda. A lo largo de esas décadas y a la vista de todos, esa corrupta trilogía transformó al Infonavit en una gran fábrica de fortunas privadas –las de sus integrantes y cómplices del sector de la construcción– con dineros ajenos que, en el mejor de los casos, https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/opinion/022o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 31 de marzo de 2025 El T-MEC sigue los pasos del Acuerdo de París EN VARIOS CÍRCULOS políticos, empresariales y académicos hay una coincidencia respecto de la andanada arancelaria de Donald Trump: al Presidente de Estados Unidos ya se le hizo bolas el engrudo. Tan sólo en el sector automotriz es claro que no desea dar marcha atrás en su decisión de aplicar aranceles, pero al mismo tiempo quiere mantener las ventajas a la industria automotriz. Beneficios derivados de los bajos precios de las partes y piezas automotrices exportadas desde México, aunque lo que está logrando es generar una enorme incertidumbre en los inversionistas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/31/el-t-mec-sigue-los-pasos-del-acuerdo-de-paris-687517.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 31 de marzo de 2025 Suprema Corte arriesga inversiones Hablé con los directivos de dos de las empresas más importantes del sector maquilador en México, ambas con fuertes inversiones en fábricas que exportan  miles de millones de dólares. Ninguna de las dos está en el sector automotor. En ambos casos la preocupación mayor es la Suprema Corte de Justicia, pero no por su próxima configuración después de que se renueve con la elección de los ministros, sino porque ese órgano jurisdiccional continúa aplazando inexplicablemente la solución del espinoso tema del IVA doble que el SAT quiere cobrar a las maquiladoras.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/31/suprema-corte-arriesga-inversiones-687521.html

Mario Maldonado 31/03/2025 HISTORIAS DE NegoCEOs | La inexplicable ratificación de Garduño en Migración. Este lunes se cumplen 105 días de que el Instituto Nacional de Migración (INM) opera con dos titulares: el impresentable Francisco Garduño y Sergio Salomón, designado como nuevo director por la presidenta Claudia Sheinbaum. La trascendencia de sus funciones, y las necesidades, obligó a implementar un largo periodo de “transición”. Sin embargo, el discurso para mantener en el cargo a Francisco Garduño ha sido sólo un blindaje para superar los procesos penales en los que está involucrado, toda vez que la estructura de esa oficina ha desaparecido del organigrama de la Administración Pública Federal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-inexplicable-ratificacion-de-garduno-en-migracion/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 31 Mar, 2025 Un legado con generación de valor Tomar empresas prácticamente en la quiebra o con grandes problemas financieros y de ahí desarrollar un proyecto, hacerlo realidad, hacerse del equipo humano y físico necesario. Arriesgarse e invertir en ese proyecto que crees. Esto es generar valor. Ese don lo tenía Olegario Vázquez Raña, quien, junto con su hijo, Olegario Vázquez Aldir, fueron construyendo lo que hoy conocemos como Grupo Vazol, uno de los grupos empresariales más importantes del país. Como sabemos, el viernes pasado falleció Olegario Vázquez Raña. Pero ahí queda su legado. Hoy en día Grupo Vazol tiene su división de Salud con Hospitales Angeles. Su división farmacéutica con el laboratorio Kener. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/un-legado-con-generacion-de-valor/174543

 

CARTONES

 

INSTITUCIONALIDAD DE CHICLE-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/cartones/0

DE TALLA HISTÓRICA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/cartones/1

Rapé Origen y destino https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/origen-y-destino

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 1, 2025, 10:49:35 AMApr 1
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 01 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

KERSHENOBICH ANUNCIA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN; SE APLICARÁN 14 BIOLÓGICOS EN TODO EL PAÍS | 01/04/2025 | 08:21 | Pedro Villa y Caña David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, anunció que del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, en la que se aplicarán 14 biológicos del esquema básico que van estar disponibles en hospitales, clínicas y escuelas del país. "(Las vacunas) han contribuido a la erradicación de muchas enfermedades y al aumento en la esperanza de vida y son un aspecto muy importante en la prevención primaria de la enfermedad. Próximamente del 26 de abril al 3 de mayo tendremos la primera semana nacional de vacunación", destacó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/kershenobich-anuncia-semana-nacional-de-vacunacion-se-aplicaran-14-biologicos-en-todo-el-pais/

SE HA RECIBIDO EL 61% DE MEDICAMENTOS EN COMPRA CONSOLIDADA 2025-2026: SALUD; HABILITAN PLATAFORMA WEB PARA MONITOREO | 01/04/2025 | 08:35 | Pedro Villa y Caña Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que de las 381 millones de piezas solicitadas en la Compra Consolidad de Medicamentos 2025-2026 ya se han recibido 233 millones de piezas, lo que representa el 61% de lo solicitado. “Hemos solicitado 381 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas, dispositivos, etcétera, para el sector salud. Representan prácticamente dos meses de abasto, 1.8 meses de abasto y de estas hemos recibido ya acerca de 233 millones de piezas. Es decir 61% de lo pedido en marzo, pero ese 40% restante sigue en proceso de tránsito y entrega. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/se-ha-recibido-el-61-de-medicamentos-en-compra-consolidada-2025-2026-salud-habilitan-plataforma-web-para-monitoreo/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 1 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 01/04/2025 | 06:59 | Ibeth Cardona 08:36 AM Sheinbaum Pardo adelanta que habrá diálogo con la Secretaría de Gobernación y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas 08:33 AM Tras la reunión con Kristi Noem reitera que se trata de un trabajo de coordinación y colaboración, por lo que negó el reforzamiento de la frontera México - Guatemala y planteó crear un polo de desarrollo en la región.  08:18 AM “Una razón más de lo que va ocurrir el 1 de junio, no voy a decir que porque me va sancionar el INE”, dice Claudia Sheinbaum respecto a la liberación de cuentas de Inés Gómez Mont 08:12 AM “Esto no puede ser producto más de estructuras de corrupción (...) una cosa es el error judicial y otra que todos los jueces caminan por el mismo sendero”: Pablo Gómez, director de la UIF respecto al caso de Inés Gómez Mont https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-1-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Trump envía otra lista de peticiones // Compartir datos biométricos // Más revisión de entregas aéreas // El Mencho: homenaje y reacciones. Donald Trump envió a su secretaria de Seguridad Interior, la nada suavecita Kristi Noem, a entregar el pasado viernes a la presidenta Sheinbaum las sugerencias, peticiones o condiciones (escoja el lector el término que más vaya con su disposición analítica) de cuyo cumplimiento dependerá que se impongan a México determinados aranceles. En esencia, Trump acelera en sus amagos con la expectativa de conseguir más control, más injerencia de los poderes gringos en los asuntos mexicanos: queremos que asegure su frontera sur con Guatemala. https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 01, 2025  Con Trump, más imposible Este miércoles es el “Día de la Libertad”. Así es como el presidente Donald Trump ve la fecha en que impondrá aranceles a todo el mundo para que, de esa forma, revierta los patrones de consumo vigentes desde hace más de 40 años y encierre a Estados Unidos en una burbuja de cristal. Visto desde otra perspectiva, también será el día en que comience una guerra comercial global. China, Japón y Corea del Sur anunciaron ayer que si les impone aranceles, responderán con la misma receta de manera conjunta. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/01/con-trump-mas-imposible/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 01.04.2025 Claudia, primeros seis meses El secreto es resolver más problemas de los que se crean. Florestán. Claudia Sheinbaum cumple hoy los primeros seis meses de su Presidencia en condiciones muy diferentes a las que ella y muchos hubieran supuesto. En lo fundamental, con el inicio de una nueva era global a partir de la presidencia de Donald Trump, la sombra de López Obrador, su giro en el combate frontal, y no visto antes, a la delincuencia y a la inseguridad y con un reconocimiento que aquél nunca alcanzó y con la inteligencia de nunca pregonarlo como lo hacía el antecesor, celebrando mensualmente ser el segundo presidente más popular del mundo, como si eso fuese prenda de eficacia. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/claudia-primeros-seis-meses

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 01.04.2025 El gobierno pierde mando narrativo En las últimas semanas el gobierno federal ha perdido el mando narrativo sobre la vida política de México. Lo han sorprendido las atrocidades reveladas de Teuchitlán, que le son mayoritariamente atribuidas. Lo ha descolocado, en su proclamada identidad feminista, el grotesco amparo brindado por Morena y asociados a Cuauhtémoc Blanco, político acusado de varios delitos y de abuso sexual. Sobre todo, lo han sacado de su zona de autonomía política las amenazas, cumplidas e incumplidas, del gobierno de Trump, a la vez perentorias e imprevisibles. Lo que no inflige Trump como daño directo a la economía, lo inflige como incertidumbre de lo que seguirá.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-gobierno-pierde-mando-narrativo

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Los golpes exhiben la complicidad El gobierno federal ha lanzado una campaña intensa para perseguir el huachicol, ése que una y otra vez López Obrador decía que no existía, que había sido combatido y drásticamente reducido desde enero de 2019, cuando se le usó como coartada política ante la escasez de combustible generada por su propia falta de planificación energética. Los dos decomisos de hidrocarburos realizados este fin de semana han significado un duro golpe al crimen organizado, pero también a toda la narrativa del sexenio pasado sobre el huachicol. Era una mentira como casi todas sus afirmaciones del sexenio pasado en el ámbito de la seguridad. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/los-golpes-exhiben-la-complicidad/1708201

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 01/04/2025 | “Balazos, no abrazos”, la estrategia de Sheinbaum Cada tuit de Omar García Harfuch es una mentada de madre a López Obrador y su estrategia de “abrazos no balazos”. Cada operativo es una exhibida monumental al expresidente y la colusión que permitió con el crimen organizado en todo México. En el país donde no había fentanilo, en diciembre se anunció la incautación de ¡una tonelada! en Los Mochis. En el país donde no había narcolaboratorios de fentanilo, llevan 644 desmontados (¡42 en los últimos cuatro días solamente en Sinaloa!). Nada más en Zacatecas, uno de esos narcolaboratorios clandestinos medía ¡40 hectáreas! y tenía 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, 9 mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/balazos-no-abrazos-la-estrategia-de-sheinbaum/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  01 abril 2025 En campaña judicial siempre consigue un gran público". Arthur Schopenhauer ¿Cuál debería ser la promesa de campaña de un candidato íntegro a juez, magistrado o ministro? Algo tan sencillo como: "Yo sí saldré con el cuento de que la ley es la ley". La función de un juzgador es hacer cumplir la ley sin prejuicios ni favorecimientos, pero en una contienda política los candidatos ofrecen todo menos eso. Yasmín Esquivel, enfundada en un chaleco morado, lanzó su campaña oficial este domingo pasado en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, una institución del gobierno del Estado de México. https://www.reforma.com/en-campana-judicial-2025-04-01/op290019?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 1 abril, 2025 Elección judicial, puntilla al sistema democrático “Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo”: Albert Camus. Alto riesgo de intromisión del crimen y gobiernos estatales. Romero: “el inicio del fin de las elecciones libres en México” Exhiben el tamaño del huachicoleo en el país en Tamaulipas. Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- La elección popular del sistema judicial en México es la puntilla para terminar el sistema de gobierno democrático con división y equilibrio de poderes en México. A pesar de que la presidentA Claudia Sheinbaum presume que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al pueblo elegir a los tres poderes, incluyendo a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces y magistrados, en las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio, https://indicepolitico.com/eleccion-judicial-puntilla-al-sistema-democratico/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 01.04.2025 El sistema de Bartlett El sistema no cayó, sino calló, me comentó Porfirio Muñoz Ledo en alguna ocasión, en referencia a la caída del sistema durante la elección de 1988, donde Salinas de Gortari le arrebató el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas. La trampa se le atribuyó a Manuel Bartlett Díaz, quien como secretario de Gobernación (1982-1988) presidía la Comisión Federal Electoral. Tres años antes, en el 85, miembros del cártel de Félix Gallardo, Caro Quintero y Ernesto Fonseca secuestraron, torturaron y mataron al agente de la DEA Enrique Kiki Camarena. El nombre del titular de Segob sonó. Y los escándalos continuaron. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/el-sistema-de-bartlett

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 01.04.2025 Lo bueno y lo malo de la reforma judicial Con la reforma judicial propuesta por el gobierno de la cuarta transformación pasa un poco lo mismo que con el tema de la compra y suministro de medicinas en el sector público. Son iniciativas que buscan limpiar y mejorar un sistema corrupto e infestado de fallas, por uno más justo, eficiente y honesto en beneficio de la sociedad. El problema, como dejaron en claro los cambios en el sector salud, es que ha habido más prisa por desmontar el viejo sistema, que disposición en entenderlo cabalmente y planear el mejor cambio posible. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/lo-bueno-y-lo-malo-de-la-reforma-judicial

Jairo Calixto Albarrán Política cero Ciudad de México / 01.04.2025 ¡Se están 'peliando' en la izquierda! Sin duda era más divertido cuando los de izquierda se peleaban con los de derecha y los dejaban como lazo de cochino; no como ahora que los de izquierda, fiel al viejo apotegma de “Somos pocos, pero sectarios” se están peliando entre ellos. La verdad, ya se estaban tardando, lo traen en la sangre, como cuando los maoístas odiaban a los stalinistas y a estos les daban repeluz los trozkistas que no toleran a los castristas que, a su vez, odiaban a los hochiministas y así. Esto tiene su encanto pero como no era el momento. Claro, con un sectors opositors muy devaluado, incapaz de articular más ideas que la de colgarse de lo más pando, sea el rancho Izaguirre, Catémoc Blanco, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/se-estan-peliando-en-la-izquierda

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 01/04/2025 | Huachicol: el segundo rompimiento con AMLO El anuncio ayer, con bombo y platillo, del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, de que decomisaron un buque tanque con 10 millones de litros de diesel de contrabando, en el puerto de Tampico, en Tamaulipas, representa en los hechos un segundo rompimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum con la política de “Abrazos, no balazos” de su antecesor y jefe político, el expresidente López Obrador. Aunque la presidenta no lo reconozca y —por convicción o por precaución— evita cualquier señal de distanciamiento o diferencia con su antecesor, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/huachicol-el-segundo-rompimiento-con-amlo/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 1 abril, 2025 En la 4T, primero las millonarias Falso de toda falsedad que en la llamada Cuarta Transformación se privilegia a los pobres. Ya sabemos que tal slogan publicitario tiene como única finalidad el cooptarlos como clientela política. Y con ese lema, también ya conocemos, los altos dirigentes partidistas y gubernamentales se han hecho millonarios, es más, multimillonarios, gracias a la corrupción y bajo el manto de la impunidad. Una prueba más: Quienes contienden en la tómbola judicial para ocupar cargos en los juzgados son los proletarios, pues tienen un presupuesto raquítico para llevar a cabo sus tareas de proselitismo. Apenas raquíticos 220 mil pesos que, además, son muchos los que carecen de ellos. https://indicepolitico.com/en-la-4t-primero-las-millonarias/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 01.04.2025 ¿Del 'brexit' al 'T-MEC-éxito'? Hoy por la noche, cuando el presidente Donald Trump anuncie la imposición unilateral de “aranceles recíprocos” a la mitad de los países del planeta con los que Estados Unidos (EU) tiene intercambios comerciales (entre ellos, México y Canadá), estaremos asistiendo a la terminación de facto del T-MEC, tal como lo conocemos ahora. Termina la era del neoliberalismo comercial y entramos a una modalidad de proteccionismo imperial que pudiera derivar en una guerra arancelaria, preludio de otro tipo de guerras y de un nuevo orden mundial. Es importante apuntar que no es el presidente Trump el que inicia este deslizamiento hacia el proteccionismo a escala global. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/del-brexit-al-t-mec-exito

Zoé Robledo Ciudad de México / 01.04.2025 Trabajadoras del Hogar: Algunos mitos Mujeres de origen rural sin escolaridad. No conocen sus derechos. La trabajadora del hogar sólo es la que vive en casa de los patrones. Son parte de la familia. Asegurarlas al IMSS es muy difícil y tardado. Si trabaja en varias casas, tienes que ponerte de acuerdo con todos los empleadores para ir a una oficina y poder realizar el trámite de afiliación. Lo mejor es darles dinero extra y no asegurarlas. No les interesa tener seguro. Estas son algunas de las ideas que se asocian a las personas trabajadoras del hogar en el país, sin embargo, la realidad es diferente. El trabajo del hogar se está transformando: También se desarrolla con personas de origen urbano, con personas que han estudiado a al menos la secundaria, https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/trabajadoras-del-hogar-algunos-mitos

Gabriela Jiménez Godoy martes, 1 de abril de 2025 Con firmeza Claudia Sheinbaum enfrenta aranceles y protege la economía El pasado 12 de marzo de 2025 entraron en vigor aranceles del 25% al acero y aluminio mexicanos, y el 27 de marzo se confirmó que a partir del 3 de abril se aplicarán aranceles adicionales a la industria automotriz, uno de los pilares de nuestra economía. A pesar de este escenario adverso, la postura firme y estratégica de la presidenta Sheinbaum, alejada de la subordinación, pero anclada en la coordinación y la sensatez, ha sido clave para mitigar los efectos más severos. Su temple ha permitido salvaguardar miles de empleos, inversiones y aportaciones al erario, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/1/con-firmeza-claudia-sheinbaum-enfrenta-aranceles-protege-la-economia-687785.html#google_vignette

Carla Humphrey | 01/04/2025 | Arrancan las campañas judiciales Con la publicación, el pasado 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones la Constitución en materia de reforma al Poder Judicial, surgió un nuevo paradigma en nuestro sistema político: la elección de las personas juzgadoras a través del voto universal, libre y secreto. En este sentido, en este proceso electoral extraordinario inédito los más de 99 millones de mexicanas y mexicanos inscritos en la lista nominal podrán votar por 9 cargos de ministras o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/arrancan-las-campanas-judiciales/

Dania Ravel martes, 1 de abril de 2025 Topes de gasto: de techos a pisos El 30 de marzo comenzaron las campañas para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Durante este periodo, las personas candidatas podrán difundir su imagen en redes sociales y mediante propaganda impresa en papel, así como participar en foros gratuitos. Para realizar estas actividades, las personas candidatas tendrán que invertir recursos de sus propios patrimonios y, como en todas las elecciones, debe haber un límite para los recursos que se pueden invertir en la promoción de las candidaturas. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/1/topes-de-gasto-de-techos-pisos-687794.html

Eduardo Andrade | 01/04/2025 | Augurios y perspectivas de la elección judicial El domingo pasado dieron inicio las campañas de los candidatos a los puestos que habrán de renovar gran parte del Poder Judicial de nuestro país. Proceso inédito del cual deberá surgir una nueva manera de impartir justicia que revierta la percepción generalizada de que los tribunales se han apartado del cumplimiento adecuado de esa función pública esencial. Sus desviaciones se acentuaron cuando muchos juzgadores decidieron actuar políticamente como fuerza opositora a las decisiones legislativas y ejecutivas. La contienda electoral busca que la democracia se extienda a la creación de un Poder que corrija esas desviaciones, cuya legitimidad se sustentará en el voto ciudadano. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/augurios-y-perspectivas-de-la-eleccion-judicial/

José Woldenberg | 01/04/2025 | Topar con el ChatGPT “John Dewey dice: To me faith means not worrying. Creo justa la interpretación. Si ésa es la fe, a mí no me falta. Avanzo despreocupadamente, creyendo que todo de alguna manera se arreglará, incluso mi definitiva permanencia en la vida…”. Se trata de una viñeta de Adolfo Bioy Casares en el libro Guirnalda con amores. La leí hospitalizado y se la dije a mi hija con un tono burlón. Demasiada fe. La respuesta no fue la esperada: —Deberías escribir aunque sea un artículo optimista—. Me sonreí. Minutos después puso manos a la obra para preguntarle al ChatGPT: con el tono de este párrafo, escribe un artículo de opinión sobre el futuro de la democracia como si fueras José Woldenberg.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/topar-con-el-chatgpt/

Pedro Salmerón Sanginés La mentira histórica en el Canal del Congreso Es cierto que el Congreso de la Unión está sacando adelante las reformas por las que votamos los mexicanos el pasado 2 de junio, y que quienes encabezan a la mayoría legislativa que lo hace posible quedaron ahí para garantizar la unidad del movimiento (los señores derrotados en el proceso interno: Adán Augusto, Gerardo Rodolfo y Ricardo, además de Manuel, el gerente en turno del Verde). Pero también es cierto que me llenan de vergüenza, como militante de Morena, tres sainetes felizmente protagonizados por ellos: https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/opinion/016a1pol

Guadalupe Loaeza 01 abril 2025'¡Yo soy Marine!' ¿Qué pasa en Francia donde se ha desatado una epidemia de demandas, sobre todo a personalidades? Allí está el caso del gran actor Gérard Depardieu de 76 años, acusado por dos mujeres al mismo tiempo de abuso sexual y de fraude al fisco. Otro de los casos es el de el expresidente de Francia Nicolas Sarkozy, las autoridades lo amenazan con siete años de cárcel por el llamado "affaire" Líbano, por su involucramiento en el pacto de corrupción de allí que actualmente porte un brazalete electrónico, tras haber sido condenado, por lo pronto, a un año de prisión. Pero, sin duda, el caso que más ha llamado la atención entre los franceses es el de Marine Le Pen de 56 años, https://www.reforma.com/yo-soy-marine-2025-04-01/op290013?pc=102

Javier Aranda Los nuevos lectores de las viejas historias ¿Cómo leerán los jóvenes de ahora novelas como Lolita, de Vladimir Nabokov, y A sangre fría, de Truman Capote? Ambas fueron publicadas hace más de medio siglo y lograron cimbrar a los lectores de su tiempo, pero la sociedad de ahora ya tiene otros códigos sociales y otros miradores de la condición humana. Buena parte de los jóvenes católicos de ahora, por ejemplo, aceptan el uso de la píldora anticonceptiva, están en favor del aborto y de los matrimonios homosexuales. No todos, claro, pero sí la mayoría. Hace medio siglo esa mayoría representaba una minoría estigmatizada. https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 01 abril 2025 EN LA VÍSPERA de los arancelazos de este miércoles, Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, hizo saber que dejó un encarguito a la presidenta Claudia Sheinbaum el viernes pasado, cuando la visitó en Palacio Nacional durante dos horas. AUNQUE ESTÁ POR VERSE la versión de la Presidencia sobre lo dicho por Noem, la funcionaria estadounidense aseguró que solicitó mayor información sobre antecedentes criminales de diversos personajes e incluso pidió que sean compartidos por México datos biométricos de sus ciudadanos, algo ya muy delicado. AHORA SE ENTIENDE por qué de repente viajó ayer a Washington el titular de Seguridad, Omar García Harfuch. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-01/op290017?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 1 de abril de 2025 1. Mundo al revés. Mientras a Gerard Piqué le llueven mentadas en un concierto por romperle el corazón a la cantante Shakira, Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación, recibe ovaciones y peticiones de autógrafos en la Arena Ciudad de México. ¿Qué le pasa a este país? La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, liderada por Eric Flores Cervantes, le regaló un escudo a Blanco con pretextos legaloides. La popularidad lava pecados y el Congreso se vuelve una fan zone si el acusado jugó futbol a nivel profesional. En este país, a la justicia se le cayó el balón y no piensa levantarlo. Y los aficionados, perdidos, lanzan porras a donde no se debe. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-1-de-abril-de-2025/1708194

BAJO RESERVA  | 01/04/2025 | El enojo del oficialismo con Taddei Nos hacen ver que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ha sido tan complaciente con el oficialismo que ahora que el instituto ha contrariado el Poder Ejecutivo, al restringir su intervención en la promoción de la elección judicial, ha generado gran molestia, y se ha anunciado que el gobierno impugnará la decisión del órgano electoral. La buena noticia para el Poder Ejecutivo es que, si doña Guadalupe se les salió del huacal, la última palabra sobre este asunto la tendrá el Tribunal Electoral, y ahí no hay falla, tienen los votos garantizados del grupo mayoritario de magistrados que primero muertos que fallar en contra del oficialismo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-enojo-del-oficialismo-con-taddei/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump anunciará mañana su esquema ojo por ojo // Unifica (en contra) a China, Japón y Corea del Sur // Versiones falsas de Robin Hood Según Donald Trump, el mundo ha venido defraudando a Estados Unidos en sus relaciones comerciales. Su país cobra aranceles muy bajos a los productos que importa y, en cambio, sus clientes castigan con gravámenes altos a los productos y servicios que exporta. Mañana, 2 de abril, será –dice Trump– el Día de la Liberación. Dará a conocer, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca –anunció la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt–, un esquema que tiene como fin contrarrestar las prácticas comerciales desleales. https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 01, 2025 La clave es que no nos coma el oso (Trump) Hay una muy conocida fábula que se aplica de manera cercana al tema de los aranceles. Se la refiero. Al caer el sol, dos excursionistas se preparaban para pasar la noche en sus sacos de dormir y, cuando estaban quitándose la ropa, advirtieron que a unos 50 metros había un gran oso pardo, mirándoles y en posición de ataque. Uno de ellos tomó lentamente sus zapatillas de correr y comenzó a calzarse, sin dejar de mirar al oso. Su compañero, le preguntó entre atemorizado y sorprendido:https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/01/la-clave-es-que-no-nos-coma-el-oso-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 1 Abr, 2025 Con una caída de 74% en el déficit del balance público de México al cierre de febrero, que se logró subiendo ingresos y bajando cuatro veces el gasto en relación a los ingresos, Edgar Amador, titular de la SHCP, se prepara para presentar los Precriterios de Política Económica este martes 1 de abril, documento clave para entender la dinámica de impulso a la economía interna que supone la puesta en marcha del Plan México. Hay quien espera y, de hecho, apuesta, que se ajuste la trayectoria del PIB a las estimaciones de los analistas privados, pero el impacto que pueda tener la política arancelaria de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas no puede ser el factor que lo defina,https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/precriterios-y-aranceles/174603

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA EU: deudor ético // Aranceles: mañana, día D // ¿Efecto dominó por caída gringa? Con total desfachatez, la vocera de la Casa Blanca transmite el mensaje que el enloquecido Donald Trump quiere divulgar urbi et orbi: Cualquier país que haya tratado de forma injusta al pueblo estadunidense debería esperar recibir un arancel a cambio, y lo divulgó a escasas horas de que su caprichoso patrón materialice la amenaza de imponer tarifas a todos y a todo, lo que quebrará el de por sí frágil equilibrio internacional al declarar, unilateralmente, una guerra comercial y política de pronóstico reservado. Ridículo y prepotente el mensaje del cavernícola, pero si ese es el camino que propone, https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/opinion/023o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 1 de abril de 2025 Autoparteras perderían 12% de empleo Las empresas fabricantes de autopartes han realizado las primeras estimaciones y calculan que, si los aranceles de 25 por ciento contra las exportaciones se extienden por más de seis meses, se podría dar una baja en ventas de 12 por ciento, lo que también se traduciría en una pérdida de empleos de la misma magnitud, de acuerdo con lo que me revela Francisco N. González, presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA): “Habría una relación con la baja de la compra […] Si en 25 por ciento se incrementan los aranceles, tendríamos una reducción en compra de cerca de 12 por ciento; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/1/autoparteras-perderian-12-de-empleo-687800.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 1 de abril de 2025  El golpe de timón EN LA LÓGICA de Donald Trump, Canadá debe ser un estado más de Estados Unidos y México un país desarrollado que debe ser controlado, pero antes, hay que limpiarlo del crimen organizado. La estrategia del inquilino de la Casa Blanca está fincada en tres grandes líneas de acción: cazar capos y a quienes les han facilitado todo, cancelar visas e implantar una nueva doctrina de colaboración militar. En lo primero, el paso inicial se dio con la declaratoria de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas internacionales, lo que implica el endurecimiento de medidas de inmigración y financieras. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/1/el-golpe-de-timon-687799.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 01/04/2025 | Los 650 mdd de García Luna y la familia Bartlett El gobierno de Estados Unidos busca presionar a México para quedarse con una bolsa de 650 millones de dólares correspondiente a los recursos que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, desvió del erario mexicano a través de las empresas de la familia Weinberg. Así se lee en Palacio Nacional el interés de la Corte de Florida por documentar y revelar transferencias de estas mismas compañías a la pareja sentimental del exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz. Este lunes, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que una jueza norteamericana solicitó información sobre una decena de personas involucradas con las transferencias realizadas a través de las compañías de Mauricio Samuel Weinberg López, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-650-mdd-de-garcia-luna-y-la-familia-bartlett/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 1 Abr, 2025 Amador, espaldarazo y rectifica Precriterios La presidenta Sheinbaum sale al paso de distintas informaciones y decide dar un espaldarazo a su secretario de Hacienda, Edgar Amador, quien ha comenzado a generar confianza en los mercados y el día de hoy estará presentando los Precriterios Generales de Política Económica para 2026. En los Precriterios, el secretario de Hacienda podrá rectificar algunas variables que se han ido modificando, entre ellas el tipo de cambio (estaba en 18.50 pesos por dólar) y el crecimiento (de entre 2% y 3%). El documento busca ser una guía donde se garantizan finanzas públicas sanas en momentos de desaceleración y en medio de la crisis generada por Trump y su imposición de aranceles en todo el mundo. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/amador-espaldarazo-y-rectifica-precriterios/174600

 

CARTONES

 

IR A VOTAR A CIEGAS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/cartones/0

TIRAR LA TOALLA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/cartones/1

EN CAMPAÑA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/cartones/2

Rapé Insultante pacto de impunidad https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/insultante-pacto-de-impunidad

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 2, 2025, 11:10:40 AMApr 2
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 02 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

PRESUME CSP EMPLEO Y RECAUDACIÓN PREVIO A ARANCELES Jorge Ricardo y Claudia Guerrero Cd. de México (02 abril 2025)  A unas horas de que Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos, la Presidenta Claudia Sheinbaum presumió que la economía mexicana "está muy bien". La Mandataria federal puso como ejemplos el dato del empleo en marzo y los ingresos del Gobierno federal también al cierre del mes pasado. Destacó que marzo de 2025 fue el marzo más alto de la historia con 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS. "Miren el empleo de marzo, es el marzo más alto de la historia en empleo, 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS". https://www.reforma.com/presume-csp-empleo-y-recaudacion-previo-a-aranceles/ar2980642

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 2 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 02/04/2025 |07:07 |Marco Hernández Cazares 09:04 AM Miguel Ángel Elorza presenta el "Detector de mentiras". 09:02 AM Sheinbaum Pardo confirma que no va a asistir a los BRICS, pero adelanta que va a enviar a alguien. 08:57 AM "El problema es el Poder Judicial que tenemos ahora", afirma que tendrán un mejor Poder Judicial porque el pueblo lo va a elegir. 08:55 AM Afirma que sobre los aranceles va a seguir dialogando con Estados Unidos, pero el anuncio de mañana no solo será sobre la imposición arancelaria. 08:51 AM Sheinbaum Pardo dice que no va a adelantar las medidas por la imposición arancelaria de este 2 de abril. Afirma que es un programa integral y que no se trata de "tú me pones aranceles, yo te pongo". 08:46 AM La Presidenta destaca que la mayoría de la deuda externa ya está en pesos, "eso lo hice el presidente López Obrador", subrayó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-2-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Yunes: ¿juego acordado? // Con madruguete, declina // Ramírez Cuéllar: zigzagueo // Hoy, Trump y sus aranceles. AMiguel Ángel Yunes Márquez y a su ostentoso protector y promotor, Adán Augusto López Hernández, les tocó recular. Pero fiel a su estilo marrullero (por decir lo menos), el veracruzano se adelantó a la negativa oficial de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena de afiliarlo al guinda y retiró su solicitud (otra posibilidad, nada impensable, es que todo haya sido un juego acordado entre las partes). Cierto es que el pragmatismo aritmético hizo a ciertos seguidores de la 4T aceptar el grotesco espectáculo de septiembre del año pasado, cuando Yunes Márquez pidió licencia para que su padre, que es su suplente (nepotismo manifiesto), https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 02, 2025 La suerte de Andrea Chávez El vuelo de la senadora Andrea Chávez parece estar llegando a su fin. Se había planteado como su siguiente objetivo la gubernatura de Chihuahua en 2027 y estaba trabajando intensamente en su tierra, incurriendo en actos que probablemente puedan ser anticipados de campaña. Las crónicas periodísticas narran los espectaculares que colocó en su natal Ciudad Juárez desde principios de este año y de su intensa promoción en las redes sociales. “La reina del cash”, la llamó Don Mirone, un seudónimo que firma la principal columna política de Norte Digital, porque “no batalla por dinero”.  https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/02/la-suerte-de-andrea-chavez/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 02.04.2025 La mentira del sistema como el de Dinamarca Lo pendejo es como las canas de los que se tiñen el pelo: siempre aflora. Florestán. Uno de los mayores engaños del ex presidente López Obrador fue el sistema de salud como el de Dinamarca. Lo dijo hasta mil veces a fin de convertirlo en su verdad, operado todo por su vocero, el ruin de Jesús Ramírez, incrustado en el gobierno de la presidenta Sheinbaum, sin peso alguno en las decisiones pero sí a través de sus sicarios en las redes. Luego dio un salto. Pasó del falso e inalcanzado sistema danés al mejor sistema de salud del mundo. Otra mentira, ya globalizada, además del estribillo de su, también mentiroso, sistema de salud universal y gratuito. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/la-mentira-del-sistema-como-el-de-dinamarca

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 02.04.2025 La hegemonía de Sheinbaum Dice David Frum, en un multicitado artículo de The Atlantic (“Why Sheinbaum Can Surrender to Trump?”, 20/3/25), que la presidenta Sheinbaum puede ceder ante Trump porque hacerlo no tiene costo político para ella. Su hegemonía parece suficiente para todo, justo en la medida en que la oposición y los medios no pueden pasarle una factura inmediata por su complacencia. El poder alcanzado por Sheinbaum y su gobierno está creando un sistema político de partido único, un régimen “iliberal”, dice Frum, con excesivo cuidado de sus palabras, porque lo que está describiendo en realidad es un régimen dictatorial, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-hegemonia-de-sheinbaum

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Hoy decide Trump Para Donald Trump el de hoy será el día de la verdad, el día en que informará qué aranceles impondrá a qué países y productos, una decisión que descarrilará buena parte de la economía global, pero que, además, está tomada con un grado de incertidumbre manifiesta. Sólo en la última semana ha cambiado varias veces de posición y todavía ayer, cuando la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, decía que Trump “ya había tomado una decisión”, entre los especialistas cercanos a la Casa Blanca se manejaban dos hipótesis muy diferentes: que aplicaría un arancel general de 20 por ciento a los productos importados https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/hoy-decide-trump/1708440

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 02/04/2025 | Ricardo Anaya, la revancha Algunas de las figuras directivas de la oposición en México buscaron a Ricardo Anaya, hoy coordinador de los senadores del PAN, con una oferta muy concreta: si quieres competir de nuevo por la Presidencia, anúncialo ya. La premisa —según me revelaron fuentes de primera mano— es bastante sencilla: Morena ya tiene candidato para el 2030. Se llama Andy López Beltrán y está recorriendo el país montado en el partido que fundó su papá. La oposición no quiere que le vuelva a pasar lo que en la contienda presidencial pasada: que para cuando definieron que Xóchitl Gálvez fuera la candidata, Claudia Sheinbaum ya llevaba dos años en campaña. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/ricardo-anaya-la-revancha/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 2 abril, 2025 Buque huachicolero. ¿También es de Andy? El 25 de enero de 2019 le platique aquí haber recibido un correo de don Oscar de los Santos, en el que me informaba y comentaba: “Yo trabajé en Pemex desde el año 1980. Me jubilé para no seguir conviviendo con lamehuevos, agachones y cobardes, obviamente con sus excepciones, los menos. Empecé en un barco cisterna llamado Mesiniake Floga, griego. “Llegaban decenas de barcos extranjeros y se les cargaba petróleo, mientras otros barcos fondeados esperaban a ser cargados. ¡Desde 1980! ¡Ya se puede imaginar cuanto robo! No había control. Ridículo, ¿no? https://indicepolitico.com/buque-huachicolero-tambien-es-de-andy/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  02 abril 2025 ¿Contratacar? "Debemos resistir el proteccionismo porque solo puede llevar a menos empleos para ellos y menos empleos para nosotros". Ronald Reagan, 20.11.1982  Estoy de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum cuando responde a las preguntas de si México tomará represalias contra las agresiones económicas de Donald Trump: "Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación... No es un asunto de me pusiste, te pongo, sino de qué es lo mejor para México". La respuesta fácil es sacar la bandera nacional y recordarle al "extraño enemigo" que, a la "patria querida", "el cielo un soldado en cada hijo [le] dio". https://www.reforma.com/contratacar-2025-04-02/op290051?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 2 abril, 2025 Cachorros tras la Presidencia “Cuanto mayor es el poder, más peligroso es el abuso”: Edmund Burke López Beltrán y Colosio Riojas subirán al ring electoral. Se evidencia la farsa de las campañas de los juzgadores. Ciudad de México, 01 de abril de 2025.- Para la lejana elección federal de 2030 despuntan dos cachorros políticos para alcanzar la Presidencia de la República: uno es Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, hijo y heredero político del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El otro es vástago del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, cuya educación y preparación política también lo enfilan a ocupar la primera magistratura de la Nación. https://indicepolitico.com/cachorros-tras-la-presidencia/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 02.04.2025 ¿Liberación o suicidio? Estamos a horas de saber la magnitud del golpe que el presidente Donald Trump le va a infringir a un mundo que Estados Unidos, como ningún otro país, contribuyó a construir después de la Segunda Guerra Mundial. En 1947, se creó el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduanas y Comercio) por iniciativa de Estados Unidos, que buscaba generar una mayor interdependencia entre los países para generar riqueza y disminuir las posibilidades de una nueva guerra. Desde entonces, el comercio mundial ha crecido en 4,400 por ciento. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/liberacion-o-suicidio  

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Noem y la “oportunidad” de Sheinbaum Bajo el criterio de que “el presidente no quiere que la gente siga hablando, quiere acción. Ella (Sheinbaum) tiene la oportunidad de hacer algo sobre lo que informaré al presidente para ver si podemos abordar mejor la situación arancelaria a la que se enfrenta su gente”; aseguró Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del imperio de las barras y las estrellas, a la televisora Fox News, de las consentidas de Donald John Trump. Primero ofreció detalles al presentador Bret Bier sobre el encuentro del viernes pasado en Palacio Nacional, al que llegó tarde y calificó que la conducta de la presidenta Sheinbaum “fue notable. https://indicepolitico.com/noem-y-la-oportunidad-de-sheinbaum/

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 02.04.2025 De nuestros votos depende que no vuelvan Casi todas y todos los mexicanos, en algún momento de nuestras vidas, o hemos tenido o tendremos algún asunto con el Poder Judicial. En manos de un juez, de una magistrada o de una ministra estaremos o estará alguno de nuestros seres queridos algún día. Ningún otro poder del Estado tiene tanto poder en nuestras vidas. Y a pesar de eso, de que sus decisiones nos afectan tan continua y profundamente, a los integrantes de ese metapoder nos los impuso siempre una camarilla que hizo de la justicia una mercancía para consumo exclusivo de los ricos y poderosos. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/de-nuestros-votos-depende-que-no-vuelvan

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 02.04.2025 La loca academia de factureros La elección de jueces, ministros y magistrados ha sacado a pasear cosas muy cotorras. Ahí tenemos a un variopinto y folclórico grupo de candidatos que tienen que tomar cursos intensivos de sentido común y de humor involuntario. Dora la Transformadora y Lord Chicharrones, más los que bailan reguetón y arman toda clase de sketches que parecen salidos de una orgía de standoperos, superan casi cualquier fantasía. Pero ni así han podido superar a Xóchitl Gálvez en su infinito caudal de desvaríos en campaña ni a Tumel Chorres apoyando a la señora del huipil y exigiendo que la gente compre dólares. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-loca-academia-de-factureros

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 02/04/2025 | Trump y sus aranceles ¿liberación o incertidumbre? El mundo entero está pendiente del anuncio que hoy hará desde la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos sobre los llamados “aranceles recíprocos” que impondrá a muchas de las importaciones que ingresan a su país provenientes de todo el planeta. Lo que para Donald Trump es “un día histórico” y simboliza la “liberación” de su país del "abusivo" intercambio comercial que sostiene con otras naciones, para el resto de los países se ve como “un día negro” y lleno de “incertidumbre” sobre cuáles serán las nuevas reglas del comercio internacional y si la era del “libre comercio” https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/trump-y-sus-aranceles-liberacion-o-incertidumbre/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA ¿Guiños de Donald Trump y Vladimir Putin para su condominio en el Polo Ártico? Los mapamundis se mueven desde Ucrania hasta Groenlandia cuando Trump 2.0 juega a cartas abiertas con su irredentista “Gran EU (https://bit.ly/40pZyAF)”. Por enésima vez Trump declara que Groenlandia será territorio estadunidense, donde EU cuenta con una importante base espacial cuyas fuerzas militares tendrían su control en pocas horas, cuando de facto se encuentra ocupada (https://bit.ly/41SSihn). Groenlandia cuenta con 2.16 millones de kilómetros cuadrados (¡mayor que México!) y 56 mil habitantes de la etnia indígena inuit, y es hoy controlada por Dinamarca (43 mil 94 kilómetros cuadrados con casi 6 millones de habitantes), miembro de la OTAN. https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/opinion/016o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 2 abril, 2025 USA quiere tus datos biométricos ¿Recuerda usted que hace unos días la señora Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa de ley –¡ooootra!— para modificar el CURP e integrar a éste la fotografía, la huella digital y los datos biométricos de todos y cada uno de nosotros, incluidos los extranjeros que viven en el país? Bueno. Pues la iniciativa ya se envió al Congreso este lunes para que las mandas morenistas la aprueben sin cambiarle ni una coma, con la argucia de que es una más de las medidas que la actual Administración de la 4T aplicará para encontrar a los miles y miles de mexicanos desaparecidos y aún no encontrados. https://indicepolitico.com/usa-quiere-tus-datos-biometricos/

 

ARTICULISTAS

 

Camila Martínez miércoles, 2 de abril de 2025 Seis meses con Claudia. Legitimidad y rumbo A seis meses del inicio de su gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum no solo goza de una aprobación de 83 por ciento que es una de las más altas en el mundo, sino que su legitimidad crece mes con mes. El respaldo ciudadano ha aumentado en promedio 1.5 por ciento mensual, lo que expresa confianza en el rumbo hacia el que está yendo el país, refleja identificación con el proyecto y muestra un orgullo por lo que hemos logrado con la Cuarta Transformación. México es hoy uno de los países más felices del mundo, de acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad 2025. Este no es un dato menor: la felicidad social no se decreta, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/2/seis-meses-con-claudia-legitimidad-rumbo-688120.html

Ricardo Peralta Huachicol informativo miércoles, 2 de abril de 2025 · Se le denomina “huachicol” a la práctica de adulterar y comercializar bebidas alcohólicas en algunas regiones del país; también se utiliza el término para denominar al combustible robado de los ductos de PEMEX por donde se transportan hidrocarburos a través de la instalación de válvulas y “chupones” como se tiene registro hace por lo menos 30 años. Fue al principio del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador que se inició un plan que involucró la participación de diversas dependencias gubernamentales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos (Pemex). https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/2/huachicol-informativo-688102.html

Jorge G. Castañeda | 02/04/2025 | Elección judicial: votar a ciegas Por fortuna se ha empezado a consolidar la costumbre en México de que personajes públicos -por buenas o malas razones- compartan su intención de voto en las principales elecciones del país. Lo vimos con varios desplegados en los comicios del 2024, pero desde el 2000, y de manera creciente en el 2006, 2012 y 2018, políticos, artistas, escritores, académicos, científicos, hasta poetas y músicos, compartían la manera en que iban a llenar la boleta tras la mampara en la casilla. Se trata, en mi opinión, de un avance democrático y personal de la vida en México. Lo que sucede en otros países no tenía por qué no ocurrir en el nuestro,  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/eleccion-judicial-votar-a-ciegas/

Álvaro Arreola Ayala* La compleja modernidad política mexicana En nuestro país, existe un proceso acelerado desde lo más alto del poder público, por construir un nuevo Estado. Por supuesto, la transformación que se vive en México está multiplicando cambios en casi todas las áreas de nuestra realidad social y política. Algunos de ellos trascenderán positivamente también a este gobierno federal, como sucedió al inmediato anterior. Dos procesos renovadores son fundamentales para entender lo que está sucediendo a un ritmo vertiginoso: en primer lugar, está la decisión de los gobiernos morenistas –Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum Pardo CSP)– por reconstruir y volver a poner de pie la independencia soberana del Estado mexicano a través del fortalecimiento de Pemex y CFE, https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/opinion/019a2pol

Sergio Aguayo  02 abril 2025 Guerra en redes El repudio social y mediático por lo acontecido en Teuchitlán obligó al Cártel Jalisco Nueva Generación a modificar su estrategia de comunicación. Las organizaciones criminales sí comunican. Un ejemplo: a los pocos días de la tercera detención de "El Chapo" Guzmán (enero de 2016) el Cártel de Sinaloa autorizó al periodista español David Beriain a filmar durante tres meses la vida del cártel. De ahí salieron los tres fascinantes capítulos del documental Clandestino. En él, varios integrantes del CDS declaran que, a diferencia de sus competidores, ellos no extorsionan ni secuestran, fortaleciendo así la tesis del "cártel bueno". https://www.reforma.com/guerra-en-redes-2025-04-02/op290053?pc=102

Enrique Dussel Peters* Los avances tecnológicos de China Hemos insistido consistentemente en esta columna en diversos aspectos socioeconómicos sobre China, recientemente en torno a sus avances tecnológicos, que son resultado de décadas de inversiones en ciencia y tecnología (CyT), las cuales alcanzan 2.6 por ciento del producto interno bruto (PIB) recientemente (equivalentes a las de Estados Unidos y la Unión Europea). Deberemos acostumbrarnos a los efectos de Huawei –ya en la 6G– y DeepSeek en la inteligencia artificial, y normalizar nuestros conocimientos sobre cientos de empresas chinas que están realizando innovaciones disruptivas en docenas de cadenas globales de valor. https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/opinion/023a1eco

Adriana Malvido | 02/04/2025 | La cultura frente a la crisis de violencia Frente a la barbarie y la pérdida de lenguaje para nombrar la violencia que vivimos ¿qué importancia tienen las políticas culturales?, ¿a quiénes impactan en realidad? Sergio Raúl Arroyo cita a Marcuse cuando le dijo a Angela Davis: “Demasiado futuro sin presente”. Se refiere al discurso político y sus promesas. Ante diagnósticos apocalípticos ¿qué papel juegan el Estado, las instituciones, la sociedad civil, los artistas…?, ¿ quién construye un presente? Durante la primera mesa del foro “Occidente, violencia y cultura” organizado por la Cátedra Internacional Inés Amor y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM, María Minera y Jacobo Dayán nos reúnen a pensar si las políticas culturales pueden incidir contra la violencia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/la-cultura-frente-a-la-crisis-de-violencia/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 02 abril 2025 LLEGÓ EL FATÍDICO 2 de abril que Donald Trump fijó para subir o bajar el pulgar de los llamados aranceles recíprocos contra México y el mundo. El mandatario ha jugado con el amago y sin conocerse a detalle cómo serán aplicados los aranceles, el golpe ya está dado en la incertidumbre que permea en el ambiente. LOS ESPECIALISTAS en México dicen que la confianza empresarial está en "niveles de pesimismo" y si se añade la otra incertidumbre mexicana que es la elección judicial, el asunto se complica mucho más. LA PROPIA Secretaría de Hacienda ayer reconoció que este y el próximo año los ingresos caerán, el gasto también y el crecimiento se irá reduciendo... por más que las encuestas digan que los mexicanos están cada vez más felices. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-02/op290049?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 2 de abril de 2025 1. Cerrando filas. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Evelyn Salgado, mandataria de Guerrero, se alzan como voces firmes en medio del vendaval. Ante los aranceles próximos a ser anunciados por Donald Trump, desde el Senado resonó el eco de Vicente Guerrero: “La patria es primero”. Rosa Icela pidió no doblegarse ante los privilegios de unos cuantos, y Evelyn, en modo insurgente, juró resistencia desde Guerrero. Mientras otros se distraen en protagonismos, ellas defienden el discurso con dignidad. El mensaje: frente a la presión externa, debe prevalecer la unidad interna. 2. Cuidado. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pide respeto para la decisión del Consejo General que prohíbe a funcionarios promover el voto, mientras el TEPJF, presidido por Mónica Soto, resuelve impugnaciones. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-2-de-abril-de-2025/1708444

BAJO RESERVA | 02/04/2025 | “Que ellas me busquen”, la respuesta de una diputada a madres buscadoras Nos cuentan que como la iniciativa presidencial en materia de desaparición forzada se aprobará la próxima semana vía fast track, la presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, la morenista Margarita Valdés, en vez de convocar a un parlamento abierto para discutir un tema tan delicado y de interés nacional, propuso escuchar a las madres buscadoras, pero “que ellas me busquen, ahí está mi página oficial”. “Sensibilidad” con las víctimas, la marca de la casa. Morena, en la Cámara de Diputados, le aplica la ley del hielo al coordinador del PT En Morena están muy enojados con el líder del PT, Reginaldo Sandoval. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/que-ellas-me-busquen-la-respuesta-de-una-diputada-a-madres-buscadoras/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Coinciden la presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá // Sube el dólar y crecen las remesas // Yunes: maquila política. No hay bola de cristal que pueda anticipar lo que ocurrirá después de que hoy el presidente Trump presente en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca su paquete arancelario mundial, que principalmente afectará a 20 países, entre ellos el nuestro. Intentará modificar la realidad con un decreto, aun cuando la historia demuestra que es muy terca. La realidad que no puede cambiar es que sus vecinos son Canadá y México, depende altamente de sus suministros –electricidad, petróleo, automóviles, aguacates, tequila ylimón– y existe un tratado de comercio, elT-MEC, firmado justamente por Trump en su primer periodo de gobierno. https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 02, 2025¿Cómo hacer frente a los aranceles de Trump? Hoy, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, sede de anuncios y ceremonias relevantes para la historia, Donald Trump anunciará los llamados ‘aranceles recíprocos’ que va a aplicar al mundo. Es su famoso ‘Día de la Liberación’, que ha anunciado… a ver si no se le vuelve el día del desastre, por la disrupción que provocará en el comercio global. De acuerdo con lo que sabemos hasta ahora, solo revelará las tasas que va a aplicar a cada país, al menos a los más relevantes con los que Estados Unidos comercia. Los aranceles sectoriales (con excepción de acero, aluminio y autos) se darán a conocer en el futuro. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/02/como-hacer-frente-a-los-aranceles-de-trump/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA PJF: colusión y corrupción // Libera cuentas de criminales // Nada de ello es gratuito. Es el cuento de nunca acabar, porque buena parte del Poder Judicial no sólo apoya a la delincuencia organizada –la de cuello blanco, de forma preeminente, aunque no única–, sino que ha demostrado fehacientemente que servilmente está a su servicio para lo que se le ofrezca. No se limita a liberar a todo tipo de hampones (la rapidez depende del tamaño de la coima), sino que, por ejemplo, se aplica cuando a su clientela le bloquean las cuentas bancarias, congeladas por actividades ilícitas. La mafia de los togados es una vergüenza para el país. https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/opinion/022o1eco

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 2 Abr, 2025 Greer saca su arma para negociar El 31 fue enviado al presidente y al Congreso de Estados Unidos por la USTR, que encabeza Jamieson Greer, el 2025 National Trade Estimate Report: Foreign Trade Barriers, que incluye una evaluación de lo que consideran prácticas desleales al comercio con todos los países signatarios o no de tratados o acuerdos comerciales. El capítulo de México es la base de las “disputas” no arancelarias de las empresas estadunidenses y, la gran mayoría tienen que ver con la falta de implementación de políticas de eficiencia o cambios regulatorios abruptos y no notificados a las empresas que importan o exportan hacia Estados Unidos.  https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/greer-saca-su-arma-para-negociar/174645

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 2 de abril de 2025 Las malas compañías de Mauricio Fernández EL CONTROVERTIDO POLÍTICO neoleonés se encuentra en el ojo del huracán por haber quedado en evidencia los malos antecedentes de su equipo, dedicado… ¡a la seguridad del municipio que gobierna! Mauricio Fernández Garza se ha caracterizado por andar con malas compañías, por lo que el entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, lo investigara en 2014 por nexos con delincuentes. Desde su incursión en la política, arropado por el Partido Acción Nacional, al ya tres veces alcalde de San Pedro Garza García lo han relacionado con personajes oscuros. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/2/las-malas-companias-de-mauricio-fernandez-688123.html#google_vignette

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 2 de abril de 2025 El Día de la Liberación Es una costumbre mundial extendida que los Jefes de Estado y de Gobierno envíen felicitaciones a sus contrapartes en las fechas significativas de los países con los que sostienen relaciones diplomáticas. Las cancillerías suelen tener machotes listos y los embajadores apostados en diferentes capitales del mundo acuden cada semana a la residencia de otros embajadores para felicitarles en el Día de tal o cual país… Hay países que reciben felicitaciones dos o tres veces en el año… por el Día de la Independencia, o el Día de la Constitución… https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/2/el-dia-de-la-liberacion-688116.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs  | 02/04/2025 | Gobierno de Trump “lee la cartilla” a México A unas horas de conocer la decisión del gobierno de Donald Trump sobre los aranceles que amenaza con imponer a todos los países, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos presentó el Informe Nacional de Estimaciones sobre Barreras al Comercio Exterior 2025, en el que se identifican los reclamos contra gobiernos que aspiran a convertirse, o a mantenerse en el caso de México, como sus socios comerciales. El documento elaborado por la USTR identifica los principales obstáculos que afectan las exportaciones o inversiones estadounidenses y el objetivo del mismo es desarrollar una política comercial que elimine esas problemáticas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/gobierno-de-trump-lee-la-cartilla-a-mexico/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 2 Abr, 2025 México no va al ojo por ojo… pero USTR pide apertura en telecom, salud y energía El día de hoy Donald Trump lo llama “El Día de la Liberación”. Hoy, Trump anunciará sus aranceles recíprocos contra las importaciones de México, Canadá, Unión Europea, China, Japón, Corea, Australia y todas las demás importaciones realizadas por la economía más grande del planeta. A nadie le han mostrado la metodología de los aranceles, pero al ser recíprocos se supone que serían de la misma magnitud que le impongan a Estados Unidos. De ahí que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, tenga confianza en que a México, principal socio comercial de EU, no se le impongan aranceles porque en nuestro mercado no se le cobra nada a las importaciones provenientes de EU. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/mexico-no-va-al-ojo-por-ojo-pero-ustr-pide-apertura-en-telecom-salud-y-energia/174643

 

CARTONES

 

PENSAMIENTO INFLACIONARIO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/cartones/0

NUEVO FISCAL DE MORELOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/cartones/1

EL LEJANO OESTE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/cartones/2

Rapé Mando narrativo https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/mando-narrativo


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 3, 2025, 11:13:56 AMApr 3
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 03 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: NO HAY ARANCELES ADICIONALES DE EU A MÉXICO POR LA "BUENA RELACIÓN"; SIGUEN NEGOCIACIONES POR SECTOR AUTOMOTRIZ, DICE | 03/04/2025 | 08:00 | Salvador Corona "En el caso de México no hay aranceles adicionales, tampoco para Canadá. En el caso de Canadá hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos que se basa con respeto, colaboración, coordinación, pero con respecto a las y los mexicanos y a la soberanía nacional, y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-no-hay-aranceles-adicionales-de-eu-a-mexico-por-la-buena-relacion-siguen-negociaciones-por-sector-automotriz-dice/

SHEINBAUM SOBRE ARANCELES: EN EL PEOR DE LOS CASOS, HAY VENTAJA DE CERCANÍA CON EU; "PODEMOS ALCANZAR CONDICIÓN PREFERENCIAL", SEÑALA | 03/04/2025 | 08:50 | Salvador Corona  “Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos, sea que el capital originario de estas empresas es estadounidense o alemán, japonés, surcoreano, o de alguna otra nacionalidad. Entonces, dentro de todo este esquema con sus dificultades, de todas maneras hay una situación preferencial para México, incluso así como estamos en la industria automotriz, pero creemos que podemos tener todavía mejores condiciones”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-sobre-aranceles-en-el-peor-de-los-casos-hay-ventaja-de-cercania-con-eu-podemos-alcanzar-condicion-preferencial-senala/

EBRARD SOBRE ARANCELES: ESTRATEGIA DE SHEINBAUM FUNCIONÓ, "TENEMOS TRATO PREFERENCIAL"; "EL TRATADO SE MANTIENE", DICE | 03/04/2025 | 08:39 | Eduardo Dina Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), declaró que se entró a un “nuevo sistema comercial”, después de que el mandatario estadounidense Donald Trump anunció este miércoles 2 de abril, aranceles recíprocos para todos los países del mundo y que fueron librados por México y Canadá; destacó que “el Tratado se mantiene”. “Esa es la ruta, lo que ha venido construyendo la Presidenta. Entonces yo diría, en primer lugar: Esa estrategia de la presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando porque hoy sí tenemos un trato preferencial y ahí está en lo que son tarifas recíprocas”, mencionó el secretario de Economía. “Es un gran logro, desde el punto de vista de que cuando empezó esto, hace muy poco, no iba a haber ninguna excepción”, añadió. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ebrard-sobre-aranceles-estrategia-de-sheinbaum-funciono-tenemos-trato-preferencial-el-tratado-se-mantiene-dice/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 3 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 03/04/2025 | 07:09 | Ibeth Cardona 08:54 AM Marcelo Ebrard señala que es muy ágil el trámite para conseguir el sello de Hecho en México; asimismo hizo un llamado a los mexicanos consumir productos elaborados en el país  08:47 AM La Presidenta desmintió que es falso que esté llamando a invertir en Pemex, añadió que hay una pieza creada con inteligencia artificial la cual es fraude, dijo 08:43 AM “Queremos que el Canal de Panamá sea de Panamá y en eso somos solidarios”, dice Sheinbaum Pardo 08:28 AM “No les interesa México, les interesa regresar por sus fueros”, dijo la Presidenta respecto a los comentarios de la oposición. Apuntó que sus adversarios apuestan a que le vaya mal a la administración de la 4T  08:19 AM Ebrard: El tratado sobrevivió al mes de marzo a una nueva estructura comercial; ahora ya hablamos de una revisión y trataremos de lograr las mejores condiciones para el país 08:14 AMSe empezará a trabajar para apresurar el Plan México ante el cambio del sistema comercial. Se anunciarán nuevas medidas hoy a las 12:00pm https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-3-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Acelerar, ¿sin responder a aranceles? // Golpe de Trump, aún impreciso // Góber precioso regresa a la cárcel // Vigorizado con Armenta en Puebla Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer su respuesta al segmento arancelario que Donald Trump dedicó a nuestro país, en el marco de su masiva acometida comercial global. Aceleremos el Plan México, es el título oficial asignado a la alocución que se producirá en el Museo Nacional de Antropología a las 12 del día. A reserva de conocer los detalles de este plan, en el que tiene participación central la empresaria Altagracia Gómez, quien goza de especial estima operativa de Palacio Nacional, https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/opinion/012o1pol

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 03.04.2025 Cerca la bala Tienen dos orejas y no oyen, dos ojos y no ven. Una boca y es incontinente. Florestán. Como estaba anunciado, ayer, desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Donald Trump dio a conocer su lista de aranceles recíprocos para la mayoría de los países, destacando el 34 por ciento para China, 24 para Japón y 20 para la Unión Europea. A otros países asiáticos, convertidos en maquiladoras, les fijó tarifas por encima del 40 por ciento, del 10 por ciento en América Latina, excluyó a México, y Canadá, por formar parte del T-MEC y no estar en la lista de tarifas mutuas, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/cerca-la-bala

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 03.04.2025 La doble vara de Morena. El origen Es conocido el mecanismo de reclutamiento de Morena durante su crecimiento, antes de 2018. Tomaba bajo su manto a todos los políticos profesionales que quisieran venir, desempleados de otros partidos, con una historia a menudo impresentable, pero con un capital local acumulado y un know how veterano en los menesteres de la política, entre ellos la panoplia de trapacerías inherentes al oficio. López Obrador fue reclutando en sus giras ex gobernadores, ex alcaldes, ex legisladores, que subían a su templete durante los mítines a firmar en público su adhesión a Morena. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-doble-vara-de-morena-el-origen

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Trump y un espacio para México Y Trump impuso finalmente sus aranceles que, en muchos casos, han terminado siendo más altos de lo esperado, aunque la situación de México y Canadá quedó como estaba hasta el día de ayer, con los aranceles al acero y al aluminio, y el impuesto del 25% a los productos que no estén protegidos por el T-MEC. Para los automóviles, el impuesto se graduará en relación con el número de componentes estadunidenses que tenga cada unidad. Se especificó que esos aranceles para Canadá y Estados Unidos seguirán estando relacionados a los avances en los temas migratorios y de tráfico de fentanilo. Cuando se consideren superadas esas diferencias, los aranceles de todos los productos protegidos por el T-MEC https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/trump-y-un-espacio-para-mexico/1708664

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 03/04/2025 | No nos pegó tanto… porque ya nos había pegado Aquí van 5 lecturas del anuncio que hizo ayer en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: 1.- No nos pegó tanto… porque ya nos había pegado. Con esta frase puede sintetizarse el impacto en México del anuncio de Trump ayer. México no apareció en la larga lista de países a los que impuso aranceles recíprocos. Sin embargo, la Casa Blanca aclaró que para México siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz anunciados el mes pasado. Esto impacta al 17% de nuestras exportaciones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/no-nos-pego-tanto-porque-ya-nos-habia-pegado/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 3 abril, 2025 Buque huachicolero. ¿También es de Andy? El 25 de enero de 2019 le platique aquí haber recibido un correo de don Oscar de los Santos, en el que me informaba y comentaba: “Yo trabajé en Pemex desde el año 1980. Me jubilé para no seguir conviviendo con lamehuevos, agachones y cobardes, obviamente con sus excepciones, los menos. Empecé en un barco cisterna llamado Mesiniake Floga, griego. “Llegaban decenas de barcos extranjeros y se les cargaba petróleo, mientras otros barcos fondeados esperaban a ser cargados. ¡Desde 1980! ¡Ya se puede imaginar cuanto robo! No había control. Ridículo, ¿no? https://indicepolitico.com/buque-huachicolero-tambien-es-de-andy/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  03 abril 2025 Robar el presupuesto "El problema de México era que se robaban el presupuesto, no que faltara". Andrés Manuel López Obrador, 21.5.19 Pese a lo complejo de su uso, Compranet sirvió desde un principio para exhibir compras indebidas con dinero público. El sistema lo lanzó originalmente, en 1996, el presidente Ernesto Zedillo. Al inicio del gobierno de Vicente Fox, en 2001, provocó el escándalo conocido como "toallagate", al exhibir la compra a precios inflados de productos como toallas, sábanas y enseres para las cabañas presidenciales de Los Pinos. Muchos otros abusos salieron a la luz por estaplataformahttps://www.reforma.com/robar-el-presupuesto-2025-04-03/op290113?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 3 abril, 2025 Disyuntiva frente a Trump “La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos jamás se terminan de desojar”: Mario Vargas Llosa Ciudad de México, 2 de abril de 2025.- Entre lo insólito, lo increíble, lo inesperado, van transcurriendo los primeros días del cuarto mes del año. Por un lado, la incertidumbre, la cual es provocada por una falsa esperanza, sobre la decisión del presidente Donald Trump de aplicar esos altísimos porcentajes de aranceles; está la promoción de quienes pretenden ser juzgadores, mismos cuyo argumento es buscar la cercanía con la gente, lo cual no practicaban y se van a los mercados, al Metro, https://indicepolitico.com/disyuntiva-frente-a-trump/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 03.04.2025 El guiño amistoso de Trump El muro arancelario que Trump levantó el día de ayer dejó entrever un futuro relativamente promisorio para México. A diferencia de países que compiten directamente con nosotros, como China o Vietnam, a México no se le impuso un arancel recíproco alto. La señal es clara: México es indispensable para mantener la competitividad de Estados Unidos y recibirá un trato relativamente preferencial. Pagará aranceles, pero mucho menos que el resto de los países. A su modo, Trump nos envió un guiño de amistad. Esto es crítico porque, en el nuevo mundo comercial en el que vivimos —uno donde los aranceles son la nueva norma—, https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/el-guino-amistoso-de-trump

Eduardo R. Huchim jueves, 3 de abril de 2025 Con los jueces ha topado la UIF Suponer que el narcotráfico y otras actividades delictivas pueden ser frenadas sólo con acciones represivas es ilusorio. Aunque es preciso celebrar los grandes golpes contra los cárteles en términos de detenidos y de laboratorios y centros de operación desmantelados, una lucha inteligente contra el crimen organizado no puede limitarse a ese rubro, sino exige acompañarlo con el combate a la principal arma de la delincuencia, que no son los rifles, pistolas y metralletas. La principal arma del crimen organizado es su dinero, su riqueza que compra pertrechos de fuego y voluntades. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/3/con-los-jueces-ha-topado-la-uif-688398.html

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 03.04.2025 Cinco razones para mantener el optimismo pese a Trump Escribo estas líneas horas antes de que Donald Trump anuncie las medidas de su Liberation Day que habrán de sacudir al mundo. Sin embargo, trascendentes como serán para México en un sentido u otro, nunca como ahora la necesidad de mantener la cabeza fría y las cosas en perspectiva. El principal daño potencial no reside estrictamente en las medidas anunciadas, sino en la reacción que pueda desencadenar el nerviosismo entre las personas y el mercado. Recurro al ejemplo alguna vez citado aquí, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/cinco-razones-para-mantener-el-optimismo-pese-a-trump

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 03.04.2025 Se le cebó a la Opo No deja de tener su gracia que, a pesar de haberle rendido culto a Donald Trump de una vergonzosa y lastimera, de todas maneras les aplico sus aranceles a Bukele y a Milei. Y qué decir de los Vox que están que arden los Churumbeles porque sus héroes gringos van meterle impuestos hasta a los Churumbeles de España. Y mientras tanto, México y Canadá nomás no aparecieron en la lista negra. O se trata de un reconocimiento de la importancia que tienen México y Canadá para Estados Unidos a pesar de las bravatas fachas del tal Donaldo, o el agente anaranjado se está guardando una sorpresita diabólica. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/se-le-cebo-a-la-opo

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS 03/04/2025 | Operación Segob: ¿Pablo a Bucareli? En las cúpulas de la 4T se escucha que el director de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, ha puesto la mira en una posición del gabinete legal a la que quiere llegar apoyado por los sectores más duros de Morena. Se trata nada menos que de la Secretaría de Gobernación, cuya titular, Rosa Icela Rodríguez, ha empezado a resentir el embate de sus propios correligionarios que buscan adelantar su salida del cargo, que originalmente estaba prevista para finales de 2026, con la idea de que la actual secretaria se fuera a buscar la candidatura de Morena al gobierno de su natal San Luis Potosí. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/operacion-segob-pablo-a-bucareli/

 Andy S. K. Brown LA ESPINITA 3 abril, 2025 Medicamentos ¡ni para dos meses! ¡Que no le digan! ¡Que no le mientan! En las instituciones públicas de salud no hay medicamentos e insumos para curaciones y cirugías ¡ni para dos meses!, como malinformó el subse Eduardo Clark a la presidente de la República. La engañó. La mera neta, como dicen, es que el gobiernito de la 4T no ha recibido ni siquiera el 25% de lo poco que lograron licitar. Quizá fue por ello por lo que, este lunes –según me informa el Deep Throat de La Espinita–, no sólo se decidió que, ¡finalmente!, presentaran su renuncia los dos más altos funcionarios de BIRMEX, su director Iván de Jesús Olmos Cansino, y la controvertida Emma Luz López Juárez, https://indicepolitico.com/medicamentos-ni-para-dos-meses/

 

ARTICULISTAS

 

Alfonso Zárate | 03/04/2025 | Un vuelco en la estrategia de seguridad Quizás resulte inverosímil, pero hay una materia en la que las exigencias del hombre naranja empatan con las de las fracciones más conscientes de la sociedad mexicana: la de abandonar la simulación y la complicidad y poner en marcha una estrategia que contenga y repliegue a la delincuencia. El secretario Omar García Harfuch encabeza una estrategia que, sin admitirlo, rompe con años de inacción y simulación (“abrazos, no balazos”). De dientes para afuera el gobierno federal podrá seguir con la cantaleta de que se propone atender primero las causas estructurales de la violencia, haciendo creer que el reparto de los dineros sirve para eso, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/un-vuelco-en-la-estrategia-de-seguridad/

Lorenzo Córdova Vianello | 03/04/2025 | Simulación democrática La presidenta Sheinbaum, junto con sus adláteres y corifeos, siguen insistiendo con la cantaleta de que México está dando una lección de democracia porque se van a elegir a todos los jueces del país. Eso, repiten sin ton ni son, va a hacer de la nuestra la nación más democrática del mundo y de la historia, porque nunca, en una que hubiera adoptado esa forma de gobierno, se había electo al conjunto de responsables de impartir justicia. Comprendo que a muchos (incluidos algunos encumbrados —e ignorantes— jerarcas del oficialismo) les resulte complicado entender que la elección de algunos cargos públicos pueda resultar antidemocrática, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/simulacion-democratica/

Fabiola Mancilla Castillo El declive de un gigante Como cada primavera, el florecer de los ciruelos marca la llegada de una anhelada época en Nueva York, poniendo fin al crudo invierno que se vive en esta región del mundo. Central Park, así como todos los parques y jardines en esa enorme ciudad, se iluminan de un hermoso color rosado, que indica el inicio de una de las mejores estaciones del año en la gran manzana. Pareciera que en esta ocasión las cosas serán distintas. Los analistas económicos señalan que esta temporada no será de gran bonanza como en años anteriores, los rumores de una fuerte recesión siguen creciendo por todo Estados Unidos (EU). https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/opinion/018a2pol

John Saxe-Fernández EU, regresiones y descalabros Aunque no existen aún bases sólidas para plantear con suficiente fundamentación estratégica e ideológica que lo que sostiene no es una batalla cultural, sino una guerra desplegada en Estados Unidos por el gobierno de Trump, hasta este momento los escalofríos que emanan de las medidas tomadas contra el enemigo interno y externo (aunque sean antiguos aliados) son suficientes para captar el sesgo histórico que le acompaña con sus reminiscencias de la Alemania nazi, como cuando en la etapa final de esa traumática experiencia el sacrificio de la juventud fue uno de los más brutales efectos, https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/opinion/020a1eco

Guadalupe Loaeza 03 abril 2025 Adiós, Isabel Por qué borrar los correos de Isabel de Llano? Nos escribíamos muy seguido, sobre todo últimamente porque comentábamos acerca del estado de salud de ambas. De alguna manera compartíamos enfermedades similares: ella padecía cáncer renal, y yo, su tía, un tumor neuroendócrino del hígado. Gracias a los chats nos estuvimos acompañando con mucho cariño, a lo largo de mucho tiempo. A pesar de una enfermedad diagnosticada hace nueve años, lapso en el cual Eduardo, su marido, y sus tres hijos, no se despegaban de ella para nada. Jamás estuvo sola, incluso le adaptaron una habitación especial que semejaba a un cuarto de hospital. https://www.reforma.com/adios-isabel-2025-04-03/op290115?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 03 abril 2025 HAY UN ASUNTO DELICADO con el decreto presidencial que pretende congelar la edad de jubilación para los burócratas. Un decreto no puede enmendar una Ley porque ésta es elaborada por el Congreso y es el único facultado para modificarla. LA LEY DEL ISSSTE aprobada en 2007 tenía un transitorio según el cual en la jubilación de burócratas habría un aumento gradual en la edad mínima para el retiro. Para 2028 sería de 60 años para hombres y 58 para mujeres. ESE ASUNTO NO ESTABA en discusión, pero cuando el gobierno federal envió hace unas semanas una propuesta de reforma de la Ley del ISSSTE con el propósito de obtener más recursos, la CNTE se paró de pestañas. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-03/op290111?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 3 de abril de 2025 1. Arancelitis. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa integral para proteger a la economía frente a los aranceles de Donald Trump, inspirada en la receta brasileña de la expresidenta Dilma Rousseff. Apostará por el fortalecimiento de la industria automotriz, trenes, puertos y manufactura, con visión de largo plazo. Mientras otros piensan en revancha comercial, Sheinbaum planta con estrategia. No se trata de “ojo por arancel”, sino de darle un escudo al país con infraestructura, inversión y firmeza, además de dignidad y soberanía. Responder con inteligencia. 2. Arrepentidas. Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena, goza de un fuero que no le dio el pueblo, sino sus “compañer@s” en la Sección Instructora, encabezada por Eric Flores. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-3-de-abril-de-2025/1708668

BAJO RESERVA | 03/04/2025 | Serenidad, paciencia y muchas negociaciones contra los aranceles. Nos hacen notar que la estrategia para desactivar la imposición de aranceles recíprocos para México —lo que sí ocurrió para decenas de países— tuvo como elementos clave las llamadas telefónicas de la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump y las cinco visitas que realizó Marcelo Ebrard a Washington DC para encontrarse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Representante Comercial, Jamieson Greer. Nos dicen que don Marcelo, además de los viajes a Washington, hizo decenas de llamadas con Lutnick, en ocasiones más de una vez al día. Así que, aunque hay algunos elementos negativos en el tema automotriz, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/serenidad-paciencia-y-muchas-negociaciones-contra-los-aranceles/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Tres motivos por los que el plan de Trump fracasará // Hoy, la respuesta de México // Cancelan la visa a Los Alegres del Barranco. El Presidente Trump cumplió su amenaza y dictó una orden ejecutiva por la que los proveedores de todo el mundo deberán pagar un gravamen si quieren vender en Estados Unidos. Se lo aplicó a amigos y enemigos, igual a Israel que a Venezuela, aunque con diferencias importantes en los porcentajes. No incluyó en la lista a sus socios en el T-MEC, Canadá y México. A reserva de un análisis más detenido, hay tres motivos por los que el plan probablemente no tendrá el éxito que espera: 1) supone que la recaudación será por el monto actual de las importaciones, pero su cuantía disminuirá porque no todos los proveedores estarán dispuestos a pagarlos; https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/opinion/010o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 03, 2025 Trump: ¿un aliado inesperado para México? Ni apocalipsis, ni catástrofe. Incluso podríamos decir que Donald Trump podría terminar jugando a favor de México. Hace unos días le conté la anécdota del oso: no había que correr más rápido que él, bastaba con correr más rápido que los demás acompañantes. Parece que México hizo justo eso. Hasta ahora, y mientras no haya sorpresas adicionales, México y Canadá quedaron fuera de los aranceles recíprocos anunciados ayer por Trump. Todo indica que aquellos productos que cumplan con los protocolos del TMEC seguirán exentos, salvo algunas excepciones específicas. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/03/trump-un-aliado-inesperado-para-mexico/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 3 Abr, 2025 ¿Para dónde irá la presidenta Sheinbaum? Ayer leía el discurso ante su parlamento del primer ministro británico Keir Starmer, defendiendo su decisión de no adoptar represalias contra las medidas arancelarias de Donald Trump, pues, mientras a los ingleses le aplican 10% en el arancel recíproco, a Europa 20%, resultado de las negociaciones realizadas y con la perspectiva de que podría bajar más el impuesto con la continuidad de las pláticas. Es prácticamente el argumento de México, con una diferencia: nuestro gobierno no debe quedarse quieto y no hacer nada frente a la decisión de Trump de elevar aranceles, pues, al menos 45% de las exportaciones mexicanas “no T-MEC” tienen aranceles de 25% sobre la tasa de NMF, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/para-donde-ira-la-presidenta-sheinbaum/174683

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump, plañidero y cínico // Desata guerra comercial // México la libra, por ahora. Al menos para nuestro país (sin cantar victoria, porque el gringo así como un día anuncia una cosa, al siguiente se lleva la contraria), la tan esperada imposición de aranceles recíprocos a todo y para todos por cortesía del desatado Donald Trump, parece que ha dejado afuera a México y Canadá (independientemente del tema automotor, amén de los aplicados al acero, aluminio y cerveza), mientras a otras naciones (entre ellas un buen número de latinoamericanas) simple y llanamente les fue como en feria. El reporte llega de Washington: Trump anunció la imposición de un arancel básico de 10 por ciento https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/opinion/022o1eco

Bárbara Anderson ANDERSON REPORT abril 03, 2025 Trump no afectará a las remesas Dentro de todo el ambiente de incertidumbre que han generado las decisiones del presidente Donald Trump hay una que, si bien es brutal per se, no produciría mayor daño a nivel económico: las deportaciones que promete apenas si afectarían a las remesas que se reciben desde Estados Unidos. De hecho, han demostrado ser contracíclicas, un recurso que se dispara en situaciones negativas, como fue durante la pandemia y el confinamiento, donde contra todo pronóstico crecieron 12 por ciento. Creo que uno de los principales análisis a tener en cuenta para entender el impacto de las deportaciones en las remesas, es qué porcentaje de los paisanos que mandan dinero ya tienen estatus legal, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/barbara-anderson/2025/04/03/trump-no-afectara-a-las-remesas/

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 3 de abril de 2025 Piden más líneas de cruceros turísticos A PARTIR DE noviembre del año próximo el número de arribos de cruceros turísticos a Quintana Roo empezará a disminuir drásticamente, si el gobierno federal no reduce el llamado “derecho marítimo”. Por lo menos la línea Princess cancelará 18 salidas al estado que gobierna Mara Lezama, lo que equivaldrá a 33 atraques en Cozumel y Majahual, los principales destinos del Caribe mexicano. Quintana Roo es la entidad que más cruceros capta al año, por encima de Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Acapulco, Manzanillo, Huatulco o Progreso, los cuales representan 40% de su PIB. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/3/piden-mas-lineas-de-cruceros-turisticos-688392.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 3 de abril de 2025 Abracadabra de Edgar Amador El nuevo Secretario de Hacienda, Edgar Amador, ha pronunciado las palabras mágicas; el ‘abracadabra’ hacendario se hizo presente en la pág. 35 de los Precriterios 2026 publicados la tarde del martes. ¿Cuáles son las palabras mágicas? Los recortes presupuestales y ajustes a la baja: “Con base en la meta de déficit presupuestario de 2.7 por ciento del PIB y los ingresos estimados, el gasto neto total deberá ajustarse a la baja en 245.9 mil millones de pesos de 2026 en comparación con el monto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, lo que representa una disminución real de 2.6 por ciento”, reconoce el documento. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/3/abracadabra-de-edgar-amador-688423.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 03/04/2025 | Gobierno de Sheinbaum esquiva el “Día de la Liberación” El “Día de la Liberación” de Estados Unidos, bautizado así por el presidente Donald Trump, resultó un día no tan malo para México. La guerra comercial planteada por el gobierno estadounidense contra el mundo exentó a nuestro país de los aranceles recíprocos, aunque persiste la amenaza contra el sector automotriz y de autopartes, así como las tarifas al acero y el aluminio. La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/gobierno-de-sheinbaum-esquiva-el-dia-de-la-liberacion/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 3 Abr, 2025 México libra el arancel recíproco, pero… 50% de exportaciones pagarían el 12% Donald Trump hizo un anuncio radical. El cual cambia las reglas comerciales de las últimas décadas y regresa los flujos comerciales a criterios proteccionistas y de cierre de mercados con barreras arancelarias. Trump lo llamó el “Día de la Liberación” e implica una regla de aranceles recíprocos para 185 países. Los aranceles más fuertes vienen en la lista de 60 países, con los cuales Estados Unidos tiene un mayor déficit comercial. Su regla para imponer aranceles a esos países depende de qué tan alto sea su déficit comercial. Desde luego, vinieron aranceles a su archienemigo y economía número 2 del mundo: China. Le impuso Trump un arancel de 34 por ciento. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/mexico-libra-el-arancel-reciproco-pero-50-de-exportaciones-pagarian-el-12/174679

 

CARTONES

 

CHIVO EN CRISTALERÍA-Fisgón  https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/cartones/0

RECURSOS DEMAGÓGICOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/cartones/1

BANDERA DE GUERRA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/cartones/2

Rapé Día de la segunda gran depresión https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/dia-de-la-segunda-gran-depresion

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 4, 2025, 11:04:10 AMApr 4
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 04 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 4 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 04/04/2025 | 07:04 | Actualizada Ibeth Cardona 08:49 AM “Hay que revisar y esperar”, dice Sheinbaum respecto al caso de “Carlota N”; la mujer de la tercera edad que baleó a dos personas que presuntamente invadieron su hogar 08:47 AM Sheinbaum confirma asistencia a la Cumbre de la CELAC el 9 de Abril; "iremos por poquito tiempo", dice  08:44 AM Tras reunión con Segob se acordó se tomarán en cuenta las propuestas de madres buscadoras para modificar las iniciativas en materia de desaparición presentadas por Claudia Sheinbaum 08:43 AM La Secretaría de Gobernación mantendrá reuniones con colectivos de madres buscadoras; la próxima semana se reunirá con colectivo de Jalisco que localizó el rancho Izaguirre 08:31 AM Claudia Sheinbaum señala que el programa Cosechando Soberanía garantizará la gestión del mercado justo a precios garantizados y sin intermediarios https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-4-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Empresarios, ¿reales ganadores? // Acelerar: intenciones y realidad // Trump mantendrá la mira puesta // Concentrarse en lo interno. Una primera lectura victoriosa sería, desde luego, desproporcionada y errática. México no sufrió un embate tan destructivo como algunos suponían o deseaban (sobre todo desde flancos opositores a la llamada Cuarta Transformación), pero hubo de ceder lo suficiente en varias materias (y habrá de ceder en otras), para conseguir el pulgar a medias del remedo arancelario de César. Efectos negativos habrá, y algunos (Stellantis) ya se han anunciado (aunque también positivos: Volvo), además de que la protección actual derivada de la letra del tratado comercial norteamericano terminará conforme a la negociación o cancelación adelantada de dicho T-MEC, https://www.jornada.com.mx/2025/04/04/opinion/014o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 04, 2025 | La presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló de que México fuera excluido de los aranceles recíprocos anunciados el miércoles por el presidente Donald Trump. Ella ya lo esperaba, porque como había dicho la semana pasada, no veía cómo los podría imponer México si no le cobraba tarifas a sus exportaciones. Pero aún así, su declaración es un equivalente, sólo en forma, a festejar que cuando lo robaron a mano armada, no lo hayan matado. El confeti acompañó a sus palabras. Todo esto, dijo, fue gracias a la “buena relación” con el gobierno de Trump. Si lo que dijo fue para consumo interno y apuntalar el consenso nacional, perfecto. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/04/ante-trump-sheinbaum-hace-lo-posible/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 04.04.2025 Por hoy, totalmente personal Si tuviera que elegir, te elegiría nuevamente… Florestán y yo. Ayer se cumplieron 25 años de que iniciara una de las etapas de El Noticiero de Televisa, 16 años, solo superada por los 27 del inolvidable Jacobo Zabludovsky, con el que empecé a trabajar allí el 21 de septiembre de 1970, habiendo iniciado esta carrera en El Heraldo de México el 1 de abril de 1968, aunque me dieran la planta de reportero seis meses después, la mañana del 3 de octubre. En el párrafo anterior he logrado resumir una carrera de 57 años de reportero, pero me refería a, quizá, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/por-hoy-totalmente-personal

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 04.04.2025 La doble vara de Morena en el gobierno El gobierno de López Obrador puede leerse de muchas formas. Una de ellas es siguiendo la manera como dividió a la política y a la sociedad en bandos inconciliables. De un lado “la honestidad”, del otro “la corrupción”. De un lado “los fifís”, del otro “el Pueblo”. De un lado “los representantes del Pueblo”, del otro “la Reacción”. La doble vara en su versión extrema: acá “los buenos”, allá “los malos”. La tarea retórica fue crear una realidad alterna, el mundo de los otros datos, y negar la realidad real, describiéndola sólo como una fabricación de enemigos interesados. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-doble-vara-de-morena-en-el-gobierno

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Amor, espanto y cabeza fría Decía Borges que no nos unía el amor, sino el espanto. Y el estallido del mundo comercial global que conocimos en los últimos 40 años, que ejecutó ayer Donald Trump, era, es, para espantarse. Pero de ese estallido, cuyas consecuencias últimas aún no conocemos, hemos salido lastimados, pero relativamente enteros. No es para celebrar, pero sí para reconocer: la estrategia seguida por el gobierno federal en la relación con Donald Trump ha sido acertada y se evitaron, en lo inmediato, los mayores daños que podrían haber ocasionado las políticas de aranceles recíprocos que anunció ayer la Casa Blanca. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/amor-espanto-y-cabeza-fria/1708881

Francisco Rodríguez  ÍNDICE POLÍTICO 4 abril, 2025 Gobiernan dos locos: AMLO y Trump Aunque usted no lo crea, la ciencia política ha creado “le teoría del loco”. Surgió a partir del deliberado comportamiento errático que el entonces Presidente Richard Milhous Nixon mantuvo en el clímax de la guerra en Vietnam. “No podemos contenerlo cuando está enojado… y tiene la mano encima del botón nuclear”, fue el mensaje que los colaboradores de Nixon enviaban al enemigo, con el objetivo de hacerles creer que estaba completamente zafado y que sería capaz de hacer cualquier cosa si los vietnamitas del norte no deponían sus armas. Reza la conseja, además, que cuando un político se sienta en la silla del poder, lo primero que se le sube es lo pendejo, https://indicepolitico.com/gobiernan-dos-locos-amlo-y-trump/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 04 abril 2025 El desplome "El comercio libre sirve a la causa del progreso económico, y sirve a la causa de la paz del mundo". Ronald Reagan, 20.11.1982 PUNTA DE MITA.- Lejos de ser el día de la liberación, fue el día del desplome de los mercados, el mayor desde la pandemia. Los nuevos aranceles de Donald Trump provocaron un derrumbe de las acciones, principalmente de empresas estadounidenses, y del dólar. Los inversionistas entienden que el proteccionismo de Trump es muy dañino, pero Trump pretende tener otros datos. Causaron tanto daño en los mercados los aranceles como la irracionalidad del nuevo sistema. Trump había prometido cobrar aranceles compensatorios a los países que gravan las importaciones estadounidenses: https://www.reforma.com/el-desplome-2025-04-04/op290210?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 4 abril, 2025 Trump genera conflicto económico mundial “Grande es la culpa de una guerra innecesaria”: John Adams. Cumple el empresario pelirrojo con su base electoral. Descuida México al turismo, actividad no arancelaria. Ciudad de México, 3 de abril de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles “recíprocos” para promover manufactura, incrementando los riesgos de inflación y guerra comercial mundial. En un acto en la Rosaleda de la Casa Blanca, al cual invitó a trabajadores del sector automotriz, del acero, instaladores de máquinas de vapor y conductores de camiones, el mandatario reiteró que muchos países han atacado a EU con “barreras no monetarias”, https://indicepolitico.com/trump-genera-conflicto-economico-mundial/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 4 de abril de 2025 Los dos discursos Trump fue cumplidor. Al menos con los aranceles. De lo demás… pregúntele a Melania y a todas las mujeres que lo tienen demandado! En un discurso más bien cantinflesco con tinte de coach por la superación personal, Rusia y los países involucrados en el TEMEC no salimos tan raspados. Al terminar de hablar, el peso se había recuperado frente al dólar de forma importante. Sin embargo hoy les quiero platicar de otro discurso, el de Michael Moore, quien ha desenmascarado al Cheeto gigante, como lo que es: un farsante  La disertación no se encuentra en ninguna red social comercial, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/4/los-dos-discursos-688720.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Las exclusivas 22 familias empresariales Con tarifas arancelarias o sin ellas, como por fortuna está resultando para México; con “libre mercado” impuesto por el imperio de las barras y las estrellas o con el proteccionismo más exacerbado como el que empezó su marcha con su respectiva guerra comercial para la que China dice estar no sólo preparada sino “para cualquier otra guerra” (con Pekín no se juega); los dueños del planeta y de México siempre resultan ser unos cuantos, un puñado de los elegidos por los dioses, en particular el del gran capital que no conoce, y menos respeta, fronteras y naciones; pero Donald John Trump se empeña en una cruzada global por demostrar lo contrario, por supuesto que con su fortuna duplicada en apenas dos meses de trabajo en la Oficina Oval. https://indicepolitico.com/las-exclusivas-22-familias-empresariales/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 04.04.2025 ¡El 'Alarma'! de los fufurufos! Así como cada quien tiene su manera de matar moscas, cada quien tiene su estilo para interpretar una cifra. Como es sabido, encuestas profesionales, realizadas con rigor nemotécnico, han arrojado que el apoyo a la presidenta Sheinbaum va del 80 al 85% y eso lo ha tenido que procesar el sector opositors que es ruidoso y latoso, pero cada vez más reducido. Sin embargo, a Aristegui Noticias le pareció que ese no era el método correcto y mandó a hacer un sondeo entre 900 personas adultas vía telefónica. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-alarma-de-los-fufurufos

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 4 abril, 2025 Y ahora ¿no habrá festejo en el Zócalo? Al celebrar que los productores del país no hayan sido castigados por Donald Trump con aranceles adicionales a los que ya nos impuso en marzo pasado, la señora Claudia Sheinbaum se quejó de que hay quienes no quieren reconocer que ello se debió a la buena relación que su gobiernito ha construido con la Administración estadounidense. No se queje, señora presidente. Esa es su chamba. Y cuando menos en eso, hasta ahora lo ha hecho bien. ¿Qué persigue con su lamento? ¿Desplegados de apoyo? No se lo recomiendo, porque usted como científica que presume ser debe saber muy bien que, en física, https://indicepolitico.com/y-ahora-no-habra-festejo-en-el-zocalo/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  04 abril 2025 De pies a cabeza Hace un tiempo, un francés me dijo: "Vivo en México porque aquí puedo desayunar papaya todos los días". La frase parecía aludir a un capricho gastronómico, pero escondía una convicción profunda. Quise saber más y él agregó: "Siempre divido la papaya en doce trozos; me ha ido bien con este número". La fruta no sólo le gustaba; era un oráculo: un día sin doce trozos de papaya resultaba peligroso. Las supersticiones y las manías rebasan el plano individual. Si sales a la calle con el pie izquierdo, no sólo pones en riesgo tu destino, sino el del planeta entero. Esto le sucedió al escritor Juan José Millás, que se viste del mismo modo en que lee, de izquierda a derecha. Un día soñó que era árabe y al despertar metió la pierna derecha en el pantalón y luego la izquierda, como se lee en esa lengua. https://www.reforma.com/de-pies-a-cabeza-2025-04-04/op290212?pc=102

Gabriela Rodríguez* Jóvenes afromexicanas La diversidad cultural y étnica de México es muy rica. Nuestro país está conformado por distintos grupos, entre los cuales la población afromexicana ha sido menos reconocida, pero una comprensión integral de la cultura nacional incluye las raíces y contribuciones culturales de quienes descienden de personas provenientes del continente africano, ya sea durante el periodo colonial o en épocas posteriores, y que hoy se reconocen como afromexicanas. Tal como señaló el etnógrafo e historiador Gonzalo Aguirre Beltrán, el descubrimiento del negro en México ocurrió hacia los años 50 del siglo pasado. https://www.jornada.com.mx/2025/04/04/opinion/020a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 04 abril 2025 RESULTA DIFÍCIL entender las caras de alegría y el ánimo festivo que se vieron ayer en el Museo de Antropología: ahora resulta que hay que celebrar que a México también lo tundieron con aranceles... pero no tanto. DA LA IMPRESIÓN que en el gobierno mexicano no están terminando de entender la gravedad de lo que se vivió el miércoles en la Casa Blanca. Lo que hizo Donald Trump no fue solamente fijarle tarifas hasta a los pingüinos de las islas Heard y McDonald. En realidad dinamitó el actual orden mundial y las consecuencias serán muy negativas. Y ESE DAÑO será para la economía de Estados Unidos, en primer lugar, pero por supuesto también para la mexicana. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-04/op290208?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Respalda salida ante problema de aranceles El valor de la política: en la crisis arancelaria, el liderazgo de Claudia Sheinbaum abrió opciones que benefician al país, con el respaldo de una gran mayoría de los ciudadanos y ejerciendo la buena política: las razones, el diálogo y la negociación. En las brechas abiertas al cerco arancelario se hizo viable que el T-MEC siga aportando al crecimiento urgente del país, y a la vez, se llama en los 18 programas y acciones a activar la capacidad productiva de la nación. El México privado y el México social: así, los sectores industriales, las regiones y las poblaciones asociados al T-MEC podrán, con ajustes, beneficiarse, en ese triángulo invertido de ciudades norteñas, del Bajío y del centro. https://www.jornada.com.mx/2025/04/04/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS/ 4 abril 2025 1. Otro poder. Mientras Donald Trump lanza nuevos aranceles, México se libra de la embestida gracias a la diplomacia de Claudia Sheinbaum. La Presidenta confirma una relación de “respeto y soberanía” con Trump, y asegura que el país mantiene un trato preferencial frente a otras economías. Nada mal. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que Marcelo Ebrard viajará a Washington para blindar a la industria automotriz, el acero y el aluminio. En tiempos de proteccionismo agresivo, la estrategia mexicana ha sido no pelear… pero sí negociar. Y eso también es poder. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-4-abril-2025/1708890

ARLEQUÍN | 04/04/2025 | Los corridos tumbados de la 4T ¡Pero que buena idea! Cómo no se le había ocurrido antes a alguien: corridos tumbados que, en lugar de hacer apología del crimen e idolatrar a los capos del narcotráfico y su opulento y violento estilo de vida, exalten los valores de los hombres y mujeres que están haciendo Patria y construyendo la 4T. Y, si en el crimen hay ídolos, en la 4T hay muchos héroes dignos de que se les componga un corrido tumbado.  Aquí unas ideas para que los Pesos Plumas, los Natanaeles y demás compas expertos en el género del corrido bélico, pongan a trabajar su ingenio y exalten algunos de los cabecillas de la transformación organizada. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/los-corridos-tumbados-de-la-4t/

BAJO RESERVA | 04/04/2025 | Cuauhtémoc, con fuero, pero sin amigos El que se presentó puntual ayer al cierre de filas con la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo Nacional de Antropología fue Cuauhtémoc Blanco, pero se quedó solo porque nadie se le quería acercar. Luego de recibir la protección de Morena, PRI y Verde en el Congreso frente a la acusación por presunto intento de violación, el diputado Blanco anduvo como dedo, pero como los reporteros que cubrían el acto sí querían hacerle preguntas, salió por la puerta del sótano para tratar de evitarlos. Incluso, en su huida se le acercó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien lo saludó con desgano y siguió caminando. Así que don Cuauhtémoc huía de la prensa y sus compañeros de partido huían de él. Al final, se retiró solo, con su fuero. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/cuauhtemoc-con-fuero-pero-sin-amigos/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Medio año de Claudia en Palacio Nacional // Ha llevado bien la relación con Trump // El reto es abatir el crimen. Cumple la presidenta Sheinbaum medio año en el gobierno. ¿Cómo calificas su desempeño? Este es el tema del sondeo en redes sociales de esta semana. Los resultados aparecen en tres gráficas. Metodología Participaron 6 mil 803 personas. De X (antes Twitter) 2 mil 267; Facebook, 298; de El Foro México, mil 28; de Instagram, 331; de Threads, 334, y de YouTube, 2 mil 545. Utilizamos la app SurveyMonkey. Enseguida, algunas opiniones de los participantes. Twitter El presidente AMLO lo dijo mejor que nadie; https://www.jornada.com.mx/2025/04/04/opinion/012o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 03, 2025 El derrumbe de las bolsas y lo que han traído los aranceles Las bolsas mundiales dieron ayer una primera respuesta clara sobre cómo perciben el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Trump. El índice Nasdaq 100 se desplomó casi 6 por ciento, mientras el S&P 500 cayó 4.9 por ciento, registrando así las caídas más pronunciadas para un solo día desde 2020. Por su parte, los mercados asiáticos mantenían anoche una fuerte tendencia bajista, anticipando una semana marcadamente negativa. ¿Qué motiva a los inversionistas a vender acciones y hundir los índices bursátiles? https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/03/el-derrumbe-de-las-bolsas-y-lo-que-han-traido-los-aranceles/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 4 Abr, 2025 Se respetarán las ROA del T-MEC Una noticia poco comentada, incluida en el decreto publicado en el Federal Register del martes 2 de abril, es el “blindaje” que brinda el T-MEC a las exportaciones mexicanas porque incluye salvaguardas para cambios en la política arancelaria de Estados Unidos, y en relaciones de todo tipo, incluyendo las financieras. El T-MEC está vigente en todos sus términos, tanto para efectos del impuesto a automóviles y autopartes que están exentos siempre y cuando cumplan con las reglas de origen o estén en proceso de cumplimiento del acuerdo firmado con la USTR para lograr en un periodo máximo de siete años el cumplimiento del contenido https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/se-respetaran-las-roa-del-t-mec/174727

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA México, aferrado al T-MEC // Sheinbaum: somos vecinos // ¿Y la diversificación? Sonriente, pero cautelosa, la presidenta Sheinbaum reconoció al salvaje de la Casa Blanca por no imponer aranceles adicionales a nuestro país, en el entendido de que si había algo más para México, también teníamos algunos otros planteamientos, es decir, los anunciados cuan desconocidos planes de la A a la Z, a menos que entre ellos se cuente el dado a conocer ayer, que no es otro que el relativo al fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo. https://www.jornada.com.mx/2025/04/04/opinion/022o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 4 de abril de 2025 ·  15% de la exportación sí pagará arancel Finamente el Gobierno de México comenzó a explicar con mayor detalle las repercusiones para la economía nacional de la política arancelaria de Estados Unidos. Es hasta ahora que se empieza a saber, por ejemplo, que, de todos los productos que exportamos a ese país únicamente 15 por ciento (en valor) pagará el arancel de 25 por ciento que se impuso. Muchos análisis han dicho que al amparo del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC) se encuentra únicamente 50 por ciento de los productos que exportamos y que, por lo tanto, el otro 50 por ciento sí pagará arancel. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/4/15-de-la-exportacion-si-pagara-arancel-688737.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 4 de abril de 2025 Llega LIV Golf y el Soft Power Saudi a CDMX SERÁ EN EL último fin de semana de abril, del viernes 25 al domingo 27, cuando se llevará a cabo el primer torneo de golf LIV en el Club de Golf Chapultepec en la CDMX como su nueva sede. Este torneo es parte de los 14 que cada año organiza la liga LIV a nivel mundial y en la que participan los mejores jugadores del mundo, incluidos Jon Rahm, Phil Mickelson y Sergio García. Por supuesto, agregue también a los dos mejores jugadores profesionales mexicanos, el tamaulipeco Abraham Ancer, y el jalisciense, Carlos Ortíz. El torneo se jugará en el club que preside Fabian de Pedro. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/4/llega-liv-golf-el-soft-power-saudi-cdmx-688744.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 04/04/2025 | Más fricciones en Morena; ahora Adán vs Luisa María Las divisiones al interior de Morena son cada vez más visibles y peligrosas, al grado de que ya hay liderazgos que abiertamente se oponen a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, y cuyas rebeliones menos puede controlar la lideresa del partido, Luisa María Alcalde. El ejemplo más reciente se dio el miércoles pasado, cuando el coordinador de la bancada en la Cámara de Senadores, Adán Augusto López, reventó una encerrona en la que los legisladores tratarían el tema de las prohibiciones que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) para promover la elección judicial. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/mas-fricciones-en-morena-ahora-adan-vs-luisa-maria/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 4 Abr, 2025 La oportunidad automotriz: alemanas; Stellantis, 4 semanas, y llega Volvo La economía mexicana sin aranceles recíprocos permite un mejor posicionamiento para atraer inversiones automotrices, que tendrán un menor arancel respecto del de otros países, y que será de alrededor del 15 por ciento. Pero también la oportunidad será para las manufacturas, como los sectores textiles, calzado y electrónica. En particular veamos todo lo sucedido ayer con el sector automotriz. La presidenta Sheinbaum, en su Mañanera del Pueblo, invitó a las armadoras alemanas a participar más en México y cumplir las reglas de origen del T-MEC. ¿Qué sucedió? Que las armadoras alemanas, sobre todo Audi, BMW y Mercedes, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/la-oportunidad-automotriz-alemanas-stellantis-4-semanas-y-llega-volvo/174724

 

CARTONES

 

EL PLAN DE LA OPOSICIÓN-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/04/cartones/0

OTRA VEZ PA'DENTRO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/04/cartones/1

Rapé El reo precioso https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-reo-precioso

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 7, 2025, 10:52:09 AMApr 7
to MEXICO SINTESIS
                                          México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 07 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

ARRANCA CAMPAÑA "MÉXICO CANTA Y ENCANTA"; VA POR IMPULSAR LA MÚSICA SON APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA | 07/04/2025 | 08:42 | Otilia Carvajal La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la campaña "México canta y encanta", cuyo objetivo es impulsar la música sin apología de la violencia y atraer la industria musical de Estados Unidos a México. "Es promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas por lo tanto es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones y además el impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos de este lado de la frontera de nuestro territorio y del otro lado el impulso a la música mexicana en ambos lados de la frontera", destacó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/arranca-campana-mexico-canta-y-encanta-va-por-impulsar-la-musica-son-apologia-de-la-violencia/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 7 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 07/04/2025 | 07:04 | Marco Hernández Cazares 08:44 AM Sheinbaum Pardo señala que va a acudir al CELAC porque quiere mucho a Xiomara Castro, presidenta de Honduras, y para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe. 08:35 AM Dice que aun no ha platicado con Donald Trump sobre esta iniciativa, pero por el momento solo se hace un llamado a los jóvenes mexicoestadounidenses o mexicanos del otro lado de la frontera. Resalta que le sorprendió que el Trump compartiera la campaña en sus redes sociales. 08:29 AM La Presidenta afirma que no se está pagando a empresas privadas, si no que con la iniciativa de "México Canta", productores y cantantes se unieron por si mismos. 08:22 AM Horacio Palencia, cantante, canta el fragmento de una de sus composiciones. Cuenta que las letras en su música hablan del amor y se alejan de la apología a la violencia. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-7-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Industria del entretenimiento, abusos // AXE Ceremonia, dos muertes // Jiménez Labora, relaciones // ONU: desaparecidos en México. La industria del entretenimiento en México, y en particular el Grupo Eco, dirigido por Diego Jiménez Labora, han sido colocados bajo la lupa luego de la muerte de dos jóvenes fotógrafos, Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, a causa de la caída de una estructura metálica durante un festival musical denominado AXE Ceremonia. Los jóvenes fotógrafos, parte de la comunidad de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la UNAM, cubrían el festival a nombre del medio Mr. Indie. https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 07, 2025 La pata que necesita Sheinbaum Ante el radical cambio de reglas global para el comercio de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan para fortalecer la economía interna, como una alternativa concreta a un mundo que será diferente al que todos hemos conocido. A partir del Plan México buscará acomodarse a esta nueva realidad, pero a su estrategia le falta una pata: ¿cómo lidiar políticamente con un presidente atrabiliario, insaciable, demandante y violento? El plan no resuelve lo que ya está haciendo Washington, apretando para subordinarla a Estados Unidos. La administración Trump quiere encerrar a Sheinbaum y al gobierno. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/07/la-pata-que-necesita-sheinbaum/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 07.04.2025 ¿Intocados bajo la tormenta? México vivió por unas horas un sentimiento de triunfo y excepcionalidad, frente a la ofensiva arancelaria de Trump contra el mundo. Pareció salir bien librado del Día de la Liberación de Trump, y hasta en posición de tomar una ventaja inesperada por la golpiza de Trump a países como Vietnam, que había captado mucho del nearshoring salido de China, y al que México podría sustituir bajo el escudo del T-MEC, aprovechando su menor daño arancelario. El peso se apreció rápido, rompió hacia abajo la barrera de los 20 pesos por dólar y los observadores profesionales, bancos y especialistas, subrayaron la posición relativa de México en el contexto de la guerra comercial que viene. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/intocados-bajo-la-tormenta

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Los cómplices del huachicol fiscal Luego de los decomisos en Ensenada y Altamira de millones de litros de combustible ingresado en forma fraudulenta al país mediante el llamado huachicol fiscal, es cada día más evidente cómo un negocio de esa magnitud sólo pudo florecer por el empoderamiento de los grupos criminales combinado con la complicidad de políticos y empresarios. El huachicol fiscal se define por la importación y comercialización de hidrocarburos sin cumplir con las obligaciones fiscales del mismo, sobre todo el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/los-complices-del-huachicol-fiscal/1709274

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 7 abril, 2025 Don Porfirio sí supo enfrentar a EU Distanciada de la realidad, como la mayoría de los dizque gobernantes del régimen de Cuarta… Transformación, quien sólo en las formas es Presidente de la República, la señora Claudia Sheinbaum, celebra que los aranceles de Donald Trump hayan dejado a los productores mexicanos en una situación medio embarazosa. Es como si dijera que Trump sólo “medio embarazó” al país. Y es que más de la mitad de lo que se exporta a Estados Unidos sí deberá pagar ese nuevo impuesto para poder ingresar al territorio del norte. https://indicepolitico.com/don-porfirio-si-supo-enfrentar-a-eu/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  07 abril 2025 Autodestrucción "No haces grande otra vez a Estados Unidos aumentando los precios a los estadounidenses, que es lo que hace un arancel". Thomas Sowell PUNTA DE MITA.- Solo en las dos jornadas siguientes al "día de la liberación" de Donald Trump, el 2 de abril, los mercados bursátiles de Estados Unidos perdieron 6.6 billones (millones de millones) de dólares. Desde el 17 de enero, la última jornada antes de tomar posesión como Presidente, hasta el 4 de abril, las pérdidas acumuladas son de 11.1 billones de dólares (Market Cap, Dow Jones Market Data, MarketWatch). https://www.reforma.com/autodestruccion-2025-04-07/op290352?pc=102

Lilia Arellano ESTADO DE LOS ESTADOS 7 abril, 2025 Plan México y la mesa que más aplauda. “Los planes no son nada, la planificación lo es todo”: Dwigth D. Eisenhower Autosuficiencia y fortalecimiento, sólo en el papel. Seguimos en la mira arancelaria de Donald Trump. PVEM es investigado por la imposición de fiscales. Ciudad de México, 6 de abril de 2025.- No pasó nada no previsto después de las declaraciones de Donad Trump en esa festividad en la cual sostiene EU volverá a ser libre y rico. Las bolsas de valores en el mundo se cayeron, la Unión Europea y otros países se aprestan a enfrentar una guerra comercial, Canadá mantiene sus respuestas agresivas y, https://indicepolitico.com/plan-mexico-y-la-mesa-que-mas-aplauda/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 07.04.2025 Elección judicial: tres tipos de campaña Analicé con detenimiento las campañas de los 64 candidatos(as) que aspiran a ser ministro(a) de la Suprema Corte de Justicia. Me empapé de sus principales propuestas y de los motivos que dan para querer el cargo. También leí su trayectoria y visité sus redes sociales. Considero que hay tres grandes tipos de campañas. Primero, los “perdidos”. En mi opinión, los más extraños. Son candidatos que no parecen entender cuáles son las atribuciones de un ministro. Centran sus propuestas en aspectos inviables que usurpan facultades de otros poderes o que no corresponden a funciones de la Corte. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/eleccion-judicial-tres-tipos-de-campana

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA USA: “¡No es mi presidente!” Lejos aún de cumplir el primer centenar de días como inquilino principal de la Casa Blanca y de firmante consuetudinario de órdenes ejecutivas (decretos)  que limitan o niegan derechos constitucionales de un amplio abanico de minorías nacionales que en conjunto integran auténticas mayorías, Donald John Trump y Elon Musk lograron el sábado 5 poner en movimiento en su contra a cientos de miles de estadunidenses de “toda” la Unión Americana “en al menos 1 200 protestas” en igual número de ciudades y condados. De acuerdo con reportes de agencias de prensa, formaron parte del movimiento Hands Off, mismas que planearon más de 150 grupos en los 50 estados, https://laregiontam.com.mx/2025/04/06/usa-no-es-mi-presidente/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 07.04.2025 La 'Opo' tiene que ver más 'bax' En vez de andarse quejando amargamente, el sector opositors tendría que haber tomado la clase de box que impartió el campeón, Julio César Chavez. Sobre todo porque se ha demostrado que estos personajes ni haciendo round de sombra ganan. Les hubiera convenido a moverse en el cuadrilátero, tener estrategias para evadir los golpes del adversario, aprender a dar ganchos al hígado, upercuts  y todo el repertorio del Púas Olivares y de Mantequilla Nápoles para no acabar como punching bags. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-opo-tiene-que-ver-mas-bax

Salvador García Soto | 07/04/2025 | Trump desata tormentas y protestas Mientras las bolsas y mercados del mundo caen por los aranceles de Donald Trump y anticipan una tormenta financiera y económica global, el presidente de Estados Unidos enfrentó también la primera protesta masiva durante su segundo mandato, con miles de estadunidenses que salieron a las calles y avenidas de las principales 50 capitales de ese país, para rechazar desde sus agresivas políticas económicas, hasta la injerencia del millonario Elon Musk en el gobierno y los despidos masivos en el sector salud de la Unión Americana. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/trump-desata-tormentas-y-protestas/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Fin de la globalización, primera guerra comercial mundial y guerra civil bursátil en Wall Street En medio del tornado provocado por Trump 2.0 en la primera guerra comercial mundial (Red Voltaire dixit) –que oficializa el fin de la nefaria globalización neoliberal– se insinúa el reordenamiento simultáneo de un G-2 geoestratégico entre EU y Rusia (La geopolítica detrás de los aranceles de Trump y el fin oficial de la globalización; https://bit.ly/3YjsWqy). Una luz al final de la oscuridad del túnel bursátil la emitió nada menos que Kirill Dmitriev –prominente asesor económico del Kremlin e íntimo de una hija del zar Vlady Putin– quien arribó a Washington https://www.jornada.com.mx/2025/04/06/opinion/008o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 7 abril, 2025 Y Sheinbaum no se pone los guantes ¿Será masoquista la señora presidente? Los pastores de las manadas cuatroteras en las cámaras del Congreso no la pelan. Adán López y Ricardo Monreal, embroncados desde hace meses, para lo único que se ponen de acuerdo es para cambiarle las jugadas a quien formalmente despacha en Palacio Nacional. Si no es el caso de la CNDH donde no eligieron a la candidata que sabían era la de la presidente, entonces es el de la iniciativa presidencial para que los nepotes no se candidateen en 2027, pero el tabasqueño y el zacatecano acuerdan que mejor sea hasta 2030. https://indicepolitico.com/y-sheinbaum-no-se-pone-los-guantes/

Arturo Balderas Rodríguez DESDE EL OTRO LADO Incertidumbre La semana que terminó pudiera ser una de las que más incertidumbre han ocasionado en el mundo en los pasados 50 años. En su pretensión de acabar con el creciente predominio económico de China, el presidente de Estados Unidos decidió dislocar el sistema comercial del mundo para castigar a todo aquel que tiene relaciones con aquella nación. Es lo que se deduce de las opiniones de especialistas en la materia. Lo que está por verse es hasta dónde llegará el daño que ha asestado a la economía mundial y a la de su país. De un tajo destruyó el orden económico establecido desde la Segunda Guerra Mundial con base en un marco de acuerdos que procuraban certeza económica para el mundo entero. https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/011o1pol

David Brooks AMERICAN CURIOS Sin palabras El gobierno está intentando borrar la historia de Estados Unidos. A través de amenazas, órdenes ejecutivas y otras medidas, el régimen de Trump está buscando imponer una nueva versión de la narrativa oficial en escuelas públicas, museos, universidades, centros culturales y hasta dentro del propio gobierno. Ha girado instrucciones de que toda institución que de alguna manera es financiada por el gobierno federal tiene que eliminar cursos, exhibiciones, obras y más que se refieran a lo que califica de visiónizquierdista de la historia nacional. Un enemigo es el DEI: diversidad, equidad e inclusión, el término que describe programas https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/023o1mun  

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Gerardo Valenzuela, creador de la Filco Muy emprendedor y decidido, Gerardo Valenzuela llega a Chimalistac acompañado por mi hijo Felipe Haro, ambos apasionados por la cuarta Feria Internacional del Libro de Coyoacán (Filco) y lo primero que pregunto al joven Valenzuela es cómo se le ocurrió hacer esta feria. –Yo soy coyoacanense desde hace 39 años, –me dice Gerardo, que parece de 20–. Mi papá es de Guasave, Sinaloa, norteño emprendedor de hueso colorado y yo nací en Coyoacán. La feria del libro se me ocurrió porque asistí a la de Guadalajara, la número uno de habla hispana en nuestro país que compite con la de la fil Monterrey, la del Zócalo, la Filey. ¿Cómo no iba a haber una feria del libro en Coyoacán, si es el primer ayuntamiento en tierra adentro en más de 500 años? https://www.jornada.com.mx/2025/04/06/opinion/a05a1cul

Martí Batres lunes, 7 de abril de 2025 Las decisiones de Estados Unidos y la estrategia de México Las conocidas decisiones del gobierno de Estados Unidos en materia económica están teniendo un impacto mundial en muchas bandas. Se conocen las escandalosas reacciones políticas y financieras que estas decisiones han provocado; las protestas y las revanchas, los costos económicos y las pérdidas. in embargo, más allá de lo inmediato, aquellas decisiones estadounidenses abren un espacio para una necesaria discusión sobre dos grandes temas: por un lado, lo relacionado con todo lo que se ha dicho y hecho en torno al libre comercio en las últimas décadas; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/7/las-decisiones-de-estados-unidos-la-estrategia-de-mexico-689248.html

Ricardo Monreal Ávila | 07/04/2025 | Cosechando soberanía En su novela La tierra, Émile Zola nos ofrece un retrato crudo y conmovedor de las y los campesinos y su lucha constante por la supervivencia. Publicada en 1887, esta obra refleja la relación visceral entre el ser humano y la tierra, mostrando cómo dicha conexión define no sólo el trabajo, sino también las aspiraciones, los conflictos y sacrificios de quienes dependen de ella. En este relato, Zola retrata las dinámicas complejas de las familias campesinas y muestra cómo, incluso en un entorno aparentemente idílico, la lucha por la tierra puede desentrañar los lazos más profundos y revelar las fibras más esenciales de la condición humana. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/cosechando-soberania/

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 07.04.2025 El retorno del 'nearshoring' El temido anuncio de los “aranceles recíprocos” de Donald Trump podría tener un inesperado efecto positivo para la economía mexicana. Es evidente que dicho anuncio tendrá un impacto negativo sobre la economía de Estados Unidos y, en general, sobre la economía mundial. Sin embargo, todo parece indicar que volverá a cobrar importancia un fenómeno que algunos ya daban por terminado: la relocalización hacia México de actividades industriales provenientes del continente asiático o nearshoring. ¿La razón? https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/el-retorno-del-nearshoring

Bernardo Bátiz V. Principio y fin del Consejo de la Judicatura Hace varios meses el Poder Judicial federal está en el ojo del huracán, en boca de todos; la opinión pública muy atenta; jueces, magistrados y ministros que por décadas trabajaron e hicieron política lejos de los reflectores, subieron al escenario y son motivo de críticas y de uno que otro elogio, pero sin duda hay mucho interés por saber más de ellos y de sus facultades. Quien lee periódicos y escucha noticiarios sabe que, en el Poder Judicial federal, además de la Suprema Corte de Justicia existen tribunales colegiados, centros de justicia penal y jueces de amparo, penales, civiles, familiares y mercantiles; https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/015a2pol

Marath Baruch Bolaños López* Las y los jóvenes: el presente y el futuro de México Desde este 2025, el 11 de marzo será recordado como una fecha fundamental en la historia de la lucha por los derechos de las y los jóvenes mexicanos. La razón es que el pasado 11 de marzo se aprobó por unanimidad en el Senado la reforma constitucional al artículo 123 que eleva a rango constitucional el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, salvaguardando los derechos de las juventudes y garantizando que nunca más se excluya a las y los jóvenes de México. El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro nació en 2019 como una política pública de inclusión de la juventud mexicana contrastando con la falta de oportunidades, https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/014a2pol

Mauricio Merino | 07/04/2025 | Perplejos El promotor principal del libre comercio y de la globalización ha dado un giro de 180 grados para cerrar fronteras y declarar la guerra al intercambio comercial: Estados Unidos se ha propuesto defender a golpes su mercado interno. Ese gobierno que asumió el liderazgo del neoliberalismo durante los ochentas del Siglo XX, con Ronald Reagan a la cabeza, ha decidido desdecirse para apostar por el proteccionismo, la sustitución de importaciones y el control de los mercados. Nadie imaginó que algo así podría pasar. No parecen decisiones tomadas desde Washington sino desde la Unión Soviética en los años previos al 1989, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/perplejos/

Jesús Silva-Herzog Márquez  07 abril 2025 Guerra al mundo Los aranceles que el presidente Trump acaba de anunciar son una medida económica con un propósito político. Hacer efectivas las amenazas de un poder personal sin restricciones, mostrar una fuerza que sacude al mundo entero, cumplir una obsesión a la que todos se oponen y que todos juzgan catastrófica. Si los aranceles se ven como instrumentos de política económica se llegará muy pronto a la conclusión de que son contraproducentes, que subirán los precios y provocarán una recesión. El anuncio con el que Trump, rodeado de banderas y repleto de mentiras, lanza una bomba al comercio internacional, es manifiesto del espectáculo autoritario. https://www.reforma.com/guerra-al-mundo-2025-04-07/op290351?pc=102

Denise Dresser  07 abril 2025 No es Andrea Hay tanto que debería ser admirable de la senadora morenista Andrea Chávez, hoy protagonista de un escándalo de su propia creación. Es articulada, es buena comunicadora, es echada para delante, es joven, es entusiasta. Lástima que esos atributos palidezcan ante todo lo que ha hecho para ganarse el oprobio, dentro y fuera de su partido. Aunque se jacte de representar un "relevo generacional", en realidad representa la continuidad de la vieja política. Aunque busque erigirse como un nuevo tipo de lideresa, en los hechos emula a quienes históricamente han ascendido al pináculo del poder violando reglas, https://www.reforma.com/no-es-andrea-2025-04-07/op290346?pc=102

Hermann Bellinghausen El factor sudafricano de Trump Una preocupación recurrente ante el gobierno y la sociedad blanca estadunidenses es determinar qué tanto se inclinan al fascismo. Las raíces genocidas y racistas del predominio anglosajón siempre dejaron abierta la posibilidad. El gobierno radical y ultraempresarial de Donald Trump parece más cerca que nunca de eso. Sobre todo porque se salta, como nadie antes, trancas de decencia y mínimos democráticos, perfilándolo como un gobierno autoritario, fanático y potencialmente dictatorial. https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/a04a1cul

EL CORREO ILUSTRADO Sionistas intensifican el genocidio, denuncia Los sionistas estadunidenses e israelíes intensifican el genocidio y el terrorismo contra Palestina. Ayer bombardearon Jan Yunis en el sur de Gaza asesinando a 44 personas y dejando decenas de heridos; el 2 de abril causaron 68 muertos. Los bombardeos de Israel, los asesinatos en masa, la destrucción de la infraestructura, el hambre y la sed revelan claramente su intento de desplazar por la fuerza al pueblo palestino. Quieren despojarlos totalmente de su territorio, pero ellos resisten heroicamente.  Israel ha violado 2 mil veces el alto el fuego en Libano y EU sigue bombardeando Yemen, https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS/ 7 abril 2025 1. Derrumbe. Mérida ya no es lo que era. La ciudad más segura perdió esa etiqueta bajo la gestión de Cecilia Patrón Laviada, pues la percepción de inseguridad empeoró apenas ella asumió el poder, según el Inegi. La gente se queja de la fallida estrategia de seguridad de la actual administración municipal. Obvio. Mientras la alcaldesa se preocupa por otros temas, las calles se vuelven un peligro, crecen los asaltos a casa habitación y la gente exige a la alcaldesa patrullajes nocturnos. Los meridanos presumían paz y hoy ven la decadencia. Gobernar no es mantener buena imagen, es garantizar la paz. Y en eso hay falla. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-7-abril-2025/1709287

BAJO RESERVA | 07/04/2025 | Pasan la charola a empresarios Nos cuentan que, en los últimos días, después de que México logró librar algunas imposiciones de aranceles de parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de México pidió ayuda a los empresarios para impulsar el consumo de lo Hecho en México, uno de los objetivos del Plan México. Por una parte, se busca fomentar que los mexicanos activen el mercado interno, por lo que se les solicitó que etiqueten, tanto las cajas, como los productos con el sello: “Hecho en México” para que se distingan de todos los demás bienes que se venden en las tiendas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/pasan-la-charola-a-empresarios/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Carlos Marx en el Jardín de las Rosas // Sorteó Sheinbaum el vendaval // Nuestros clavadistas Ni Carlos Marx podría atribuirse la hazaña de haber propinado un golpe tan espectacular al neoliberalismo y a la globalización como el que asestó el presidente Donald Trump con su tarifazo el 2 de abril en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. Tumbó las catedrales del capitalismo: Wall Street y las bolsas de valores del mundo. En sólo una semana, salieron huyendo los inversionistas en busca de un refugio para su dinero; sin embargo, en la estampida perdieron 3.5 trillones de dólares (millones de millones). Algunos capitales hallaron refugio en el oro, otros en bonos gubernamentales, https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 07, 2025 ¿Qué hacer ante la crisis en los mercados bursátiles? El viernes pasado, las bolsas del mundo sufrieron un segundo día de fuertes caídas, acumulándose pérdidas a las de las jornadas anteriores y generando una atmósfera de incertidumbre que no se veía desde marzo de 2020. El índice Nasdaq, dominado por empresas tecnológicas, acumula una caída de 22.2 por ciento desde su máximo alcanzado el pasado 19 de febrero, entrando oficialmente en lo que se conoce como un mercado bajista o “bear market”. Por su parte, el índice S&P 500 registra una caída acumulada del 17.4 por ciento y el Dow Jones ha retrocedido un 14 por ciento. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/07/que-hacer-ante-la-crisis-en-los-mercados-bursatiles/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 7 Abr, 2025 Comisión Nacional Antimonopolio En medio de la incertidumbre que ha abierto el cambio radical en las reglas de comercio global impuestas por el presidente Trump, hay decisiones políticas en México que, ante temores razonables de captura regulatoria por parte de entidades privadas, se convierten en impulsor de la incertidumbre, cuando lo que se requiere es generar certeza. Ése es el caso del marco legal anticompetencia que deberá regir en México a partir de la desaparición de la Cofece y del IFT. El pasado 13 de marzo apareció publicada en la Conamer una iniciativa —que para todos los interesados supuso que era de la presidenta Sheinbaum— de reforma a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley de Entidades Paraestatales, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/comision-nacional-antimonopolio/174796

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Donald Trump, repudiado // China, su objetivo central // Pingüinos no la libran. No cumple tres meses en el gobierno y ya el termómetro social en Estados Unidos está a punto de reventar por las alocadas decisiones de Donald Trump (aranceles a todo y para todos, cancelación de empleos en el sector público, masiva deportación de inmigrantes, recorte a los programas de salud, homofobia, inflación al alza, economía a la baja y mucho más), y de ello dan cuenta las multitudinarias manifestaciones en su contra efectuadas en las principales ciudades de aquel país, amén del repudio internacional. https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 7 de abril de 2025 AMLO frena a Andy ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN se elevó tanto en tan poco tiempo, que perdió el piso y tuvieron que bajarlo y postrarlo en su verdadera condición: “olvídate de ser candidato de Morena en 2030”. En el rancho de Palenque, no hace mucho, quien se creía el heredero de la Presidencia en seis años, recibió de su propio padre, Andrés Manuel López Obrador, una dosis de realidad. Lo que el ex presidente le puso en la mesa fue aspirar a ser jefe de Gobierno de la CDMX, con la recomendación de que, antes, gane un puesto de elección popular. No más… por ahora. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/7/amlo-frena-andy-689250.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA  lunes, 7 de abril de 2025 La maldita primavera El viernes amanecimos con tres datos adversos: una caída generalizada de los mercados globales (la Bolsa Mexicana cayó 4 por ciento en las primeras horas); un dólar más caro (que rebasó en momentos los 20.50 pesos); y un presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, diciendo que la incertidumbre podría durar hasta un año. No fue un final de semana optimista.  El mundo parece haber tardado 48 horas después del Día de la Liberación para percatarse de que la nueva política comercial de Donald Trump va en serio. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/7/la-maldita-primavera-689251.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 07/04/2025 | MC: la renovación y sus perfiles 2027 y 2030 La Asamblea de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano, celebrada hace unos días en Monterrey, Nuevo León, marcó el inicio de la carrera presidencial al interior de ese partido, y al mismo tiempo la batalla por la gubernatura en esa entidad. A nivel local, los naranjas aseguran partir con ventaja frente a sus opositores; mientras que, en el ámbito nacional, presumen de contar con las únicas figuras que pudieran competir realmente en el 2030 contra los candidatos del oficialismo. Del evento realizado en el Domo Care regiomontano se desprende que Dante Delgado no será más árbitro de las contiendas internas; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/mc-la-renovacion-y-sus-perfiles-2027-y-2030/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 7 Abr, 2025 Cómo lidiar con el peor error económico. Claudia Sheinbaum está lidiando con el peor error económico de un presidente estadunidense, que en nuestro caso no sólo maneja la economía más grande del mundo, sino que es nuestro principal socio comercial. La presidenta Sheinbaum no se subió al ring (aunque ayer haya tenido la clase masiva de boxeo a nivel nacional). Hace bien. Es de cabeza fría. No contestará ojo por ojo diente por diente. Pero esto no quiere decir que México deje pasar todas las locuras de Trump. La respuesta del gobierno mexicano ha sido relanzar el Plan México, el cual es clave para volver a crecer. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/como-lidiar-con-el-peor-error-economico/174799

 

CARTONES

 

A SALVO DE LA DESGLOBALIZACIÓN-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/cartones/0

EL REY DESNUDO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/cartones/1

AHÍ LA LLEVAN-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/cartones/2

CARNE DE CAÑÓN-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/04/06/cartones/0

REPRESALIA -Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/06/cartones/1

Rapé Ceremonia fúnebre https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/ceremonia-funebre

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 8, 2025, 11:05:40 AMApr 8
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 08 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

A 6 MESES DE GOBIERNO DE SHEINBAUM, REDUCEN HOMICIDIOS DOLOSOS: MARCELA FIGUEROA; BAJA 14% EL PROMEDIO DIARIO | 08/04/2025 | 08:51 | Salvador Corona La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que en los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hubó una reducción del 14% en el promedio de diario de víctimas de homicidio doloso. En la conferencia matutina de este martes, Marcela Figueroa explicó que, de septiembre del 2024 a marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos, lo que representa el 14%. Explicó que en septiembre de 2024 se registró un promedio de 86.9 víctimas de homicidios diarios, y marzo de 2025, que promedió 74.7, por lo que hay una reducción de 12 homicidios menos por día. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/a-6-meses-de-gobierno-de-sheinbaum-reducen-homicidios-dolosos-marcela-figueroa-baja-14-el-promedio-diario/

GERTZ MANERO HABLA SOBRE PRUEBAS DE TIERRA, EN RANCHO IZAGUIRRE; "ERA UN CENTRO DE RECLUTAMIENTO, NO HABÍA CREMACIÓN", ASEGURA | 08/04/2025 | 08:51 | Eduardo Dina Después de 15 días de haber tenido posesión del Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación, y que hasta el momento no hay indicios de que haya habido cremación. "A partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial. En primer lugar tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada, al jefe de esa unidad el Gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México y con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco", indicó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/gertz-manero-habla-sobre-pruebas-de-tierra-en-rancho-izaguirre-era-un-centro-de-reclutamiento-no-habia-cremacion-asegura/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 8 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 08/04/2025 | 07:23 | Ibeth Cardona 08:54 AM Claudia Sheinbum manda sus felicitaciones a clavadistas que ganaron medallas de plata y oro en el Mundial de Clavados que se lleva a cabo en Guadalajara. 08:47 AM “Safo”, responde Sheinbaum a quienes la critican su estrategia de seguridad y la comparan con la de Felipe Calderón  08:45 AM Sheinbaum Pardo destaca que la disminución de violencia en el país es gracias a la Estrategia Nacional; atendiendo las causas, fortaleciendo la Guardia Nacional y la inteligencia y la investigación 08:37 AM Tras reunión con Colectivos de Madres Buscadoras, Rosa Icela Rodríguez señala que se pedirá a servidores públicos su salida de la institución, ya que familiares de víctimas de desaparecidos se quejaron de la falta de sensibilidad por funcionarios públicos 08:28 AM Se iniciaron investigaciones y acciones contra agencias aduanales y funcionarios involucrados en permitir la descarga de diésel que fue asegurado en un buque en el puerto de Tampico: Gertz Manero https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-8-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO México capotea lunes negro // Tronald tronó y troleó // Diálogo con buscadoras // Axe Ceremonia: encubrir y diluir El lunes negro generó turbulencia mundial en bolsas, pérdidas fluctuantes, un emplazamiento peligroso a China, preocupación creciente y signos de oposición hasta en sectores trumpistas y el asomo de las posibilidades de que el garrote arancelario pueda irse diluyendo, en lo posible, al dar paso a múltiples negociaciones bilaterales que ya iniciaron. Las bolsas asiáticas, por cuestión de reloj, colocaron el indiscutible toque de alarma, luego las europeas y cerraron las americanas. Horas expectantes, tendencia crítica sostenida, vacilaciones y tribulaciones mientras Tronald tronaba y troleaba desde la Casa Blanca, tañendo la lira ante el mundo bursátil y económico en llamas de variada medición. https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/opinion/008o1pol

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 08.04.2025 ¿Por qué no salen las leyes Sheinbaum? En la alternativa doméstica de tener razón o tener paz, me decanto por la paz. ¿Para qué sirve la razón? Florestán. Cuando se habla del régimen de la 4T, por momentos hay que separar al Poder Legislativo del Ejecutivo y no por mandato constitucional, sino por la operación López Obrador, que se encargó de armar un Congreso a su medida. Así, a lo largo de septiembre, su último año de gobierno, y octubre, el primero de la presidenta Claudia Sheinbaum, sacó las 18 iniciativas de reformas constitucionales que mandó el 5 de febrero de 2024. El caso del Poder Judicial fue obsceno al comprar el voto 86 de Miguel Ángel Yunes, al que premiaron con la presidencia de la Comisión de Hacienda y su afiliación al partido, que luego lo repudió. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/por-que-no-salen-las-leyes-sheinbaum

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 08.04.2025 Fin de los abrazos Creo que no hay ya ninguna duda de que el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha decidido combatir al crimen, no abrazarlo. La batalla será larga, porque la indolencia frente al hecho lo fue también y el problema ha tomado dimensiones que se antojan invencibles. Tanto, que los sustantivos logros que anuncia el gobierno en esa materia se reciben con incredulidad o pesimismo, porque, junto a los logros de la nueva batida contra el crimen, está la presencia diaria del propio crimen, una avalancha de espeluznantes hechos de sangre, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/fin-de-los-abrazos

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Las desapariciones y “fue el Estado” Tiene razón la administración de Claudia Sheinbaum: la desaparición forzada de personas no es en México una política de Estado y el gobierno federal no la consiente, permite ni ordena. Pero también tiene razón el Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de la ONU (CED) de demandar una investigación en nuestro país ante las miles de desapariciones generalizadas y sistemáticas que sufre la sociedad. En México hubo, durante el sexenio pasado, 60 mil personas desaparecidas y en la actual administración el número sigue al alza, pese a que ha disminuido el de homicidios. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/las-desapariciones-y-fue-el-estado/1709438

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 08/04/2025 | Austericidio, muy diplomáticamente El periodista y activista cercano a la 4T había recibido la grata noticia: la presidenta lo nombraría embajador de México en uno de los países más cotizados de Europa. Lo comunicó dentro de su familia, avisó a sus jefes en los distintos empleos que tiene, esparció la noticia entre amigos y compañeros de trabajo. Era cosa de semanas. Han pasado seis meses. En la cancillería le dicen que no hay dinero para la mudanza. Aunque no se trata de una embajada estratégica, su caso no es anecdótico. Fuentes oficiales comparten que la presidenta tenía en sus planes relevar de su cargo a Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/austericidio-muy-diplomaticamente/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 8 abril, 2025 Don Porfirio sí supo enfrentar a EU Distanciada de la realidad, como la mayoría de los dizque gobernantes del régimen de Cuarta… Transformación, quien sólo en las formas es Presidente de la República, la señora Claudia Sheinbaum, celebra que los aranceles de Donald Trump hayan dejado a los productores mexicanos en una situación medio embarazosa. Es como si dijera que Trump sólo “medio embarazó” al país. Y es que más de la mitad de lo que se exporta a Estados Unidos sí deberá pagar ese nuevo impuesto para poder ingresar al territorio del norte. Y a ello súmele los que ya desde el mes pasado pagan los fabricantes de acero y de aluminio. https://indicepolitico.com/don-porfirio-si-supo-enfrentar-a-eu/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  08 abril 2025 Reina la ignorancia "La confianza es ignorancia. Si te sientes arrogante, es porque hay algo que no conoces". Eoin Colfer, Artemis Fowl. La ignorancia siempre es penosa, pero a veces puede ser también dolorosa. Ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mandó un mensaje en redes sociales que decía: "Los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado..., los precios de los alimentos han bajado, NO HAY INFLACIÓN, y Estados Unidos, tanto tiempo objeto de abusos, está trayendo miles de millones de dólares a la semana de los países abusadores por los Aranceles que ya están funcionando". https://www.reforma.com/reina-la-ignorancia-2025-04-08/op290434?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 8 abril, 2025 Crisis de desaparecidos en su punto máximo “Vivos se los llevaron. Vivos los queremos”: grito colectivo “No hay voluntad política” reclaman colectivos. Endosan responsabilidad a Rosa Icela Rodríguez. Se pone “en chino” la crisis provocada por Trump. Aterrizajes forzados y corrupción del alcalde Tabe. Ciudad de México, 07 de abril de 2025.- Tras las amplias críticas a su administración por el hallazgo de un centro de entrenamiento y exterminio perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum envío al Senado la iniciativa de reforma para enfrentar el problema de la desaparición de personas. https://indicepolitico.com/crisis-de-desaparecidos-en-su-punto-maximo/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 08.04.2025 Berenice y Miguel Ángel no debieron morir “El amor al arte no se paga con muerte”, consignó uno de los letreros colocados en la velada afuera del Parque Bicentenario. En medio, sus nombres: Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández. Descansen en paz. El sábado no volvieron a casa. Berenice, de 28 años de edad, y Miguel Ángel, de 26, estaban cubriendo como fotoperiodistas el Festival Ceremonia, cuando una estructura colapsó y les arrancó el futuro. Pienso en ella. En él. En el público asistente. En las y los estudiantes que inician su vida laboral, comprometidos, entusiastas. En mis queridos jóvenes periodistas de hoy. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/berenice-y-miguel-angel-no-debieron-morir

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 08.04.2025 Claudia y los machos alfa Propios y extraños pedimos a Claudia Sheinbaum que resuelva los muchos entuertos que arrastra Morena. Unos, los críticos y adversarios, porque quieren hacer evidentes las insuficiencias y contradicciones de una fuerza que ha terminado por dominar el espectro político en México; otros, porque nos impacientamos e irritamos por la persistencia de lacras y el comportamiento de los impresentables que traicionan al movimiento. Pero bien mirado, habría que considerar que, en este momento, la agenda de Claudia Sheinbaum podría ser otra. Por un lado, porque hay temas que no aceptan demora: afrontar las presiones de Estados Unidos en materia comercial, migratoria y de seguridad; https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/claudia-y-los-machos-alfa

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 08.04.2025 Desafueros de ayer y hoy Pues dicen las malas lenguas de que a pesar de ciertos conciliábulos siniestros que lo han alejado de un merecido desafuero, la FGR mantiene algunas investigaciones en contra de Alitititito Moreno. No puede ser. Un políticos bueno, santo y puro, al que solo le gusta lo inmoral, lo ilegal y lo que botoxea, es cuestionado por enriquecimiento inenarrable, desvío de fondos federales, fraude fiscal, uso de recursos de procedimientos ilícitos y tráfico de influencias. ¡Alabao! Solo faltó que lo acusaran de traficar con los chicles masticados de Xóchitl Gálvez. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/desafueros-de-ayer-y-hoy

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 08/04/2025 | Despierta el Estados Unidos pensante La amenaza de una recesión latente para la economía de los Estados Unidos y para el resto de la economía mundial ha provocado la reacción abierta y pública de grandes empresarios, economistas, políticos y de la propia sociedad estadounidense, sobre todo la que no comulga con el trumpismo. Las agresivas políticas de Donald Trump, que ya activaron a los norteamericanos preocupados por un retroceso en su democracia, ahora también están despertando a la clase empresarial y pensante de la Unión Americana que, ejerciendo el derecho a la libre expresión que les otorga la Primera Enmienda de su Constitución, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/despierta-el-estados-unidos-pensante/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 8 abril, 2025 El CTNG de Andy tras la tragedia AXE ¡Carajo! No hay acto de corrupción que se conozca en donde no estén metidos los sicarios económicos del Cártel Tabasco Nueva Generación capitaneado por los hijos de AMLO, particularmente por Andy y Bobby López. Y ahora también las sucias manos de esos “empresarios” hechos al amparo de la 4T –¿prestanombres?— también se muestran tras la tragedia que vistió de luto a los familiares, compañeros y amigos de Berenice Giles Rivera y de Miguel Ángel Rojas Hernández, los dos jóvenes comunicadores que perdieron la vida al caerles encima una pesada estructura metálica montada sobre una grúa movible. https://indicepolitico.com/el-ctng-de-andy-tras-la-tragedia-axe/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Antilogía Ciudad de México / 08.04.2025 ¿Ruptura del orden constitucional estadunidense? El presidente Donald Trump afirmó que la palabra arancel es hermosa, porque es una poderosa arma de negociación económica y política. Desde hace 40 años lo ha venido diciendo, y si no lo aplicó durante su primer mandato fue porque no tenía ni al Congreso ni a la Suprema Corte de su lado. Hoy los tiene y por eso aplica su teoría económica, que contiene todos los ismos de la llamada Edad Dorada (siglo XIX y primera mitad del XX): proteccionismo, expansionismo, anexionismo, belicismo, imperialismo. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/ruptura-del-orden-constitucional-estadunidense

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 08.04.2025 INE: obstáculo para la elección judicial El pasado 29 de marzo, el Consejo General del INE aprobó los criterios que regulan las campañas en curso para la elección judicial del próximo 1 de junio. Entre otras cosas, el INE prohibió a cualquier autoridad o dependencia utilizar recursos públicos para promover el voto o incentivar la participación ciudadana. De forma tajante y sin sustento legal, el árbitro electoral determinó que no se puede brindar información al pueblo de México sobre el proceso electoral más importante de nuestra historia reciente. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/ine-obstaculo-para-la-eleccion-judicial

Alejandro Encinas | 08/04/2025 | El mundial en la Ciudad de México Gran expectativa ha despertado la celebración del próximo campeonato mundial de futbol en nuestro continente. Por primera ocasión, la contienda mundialista se realizará simultáneamente en tres países: Canadá, México y los Estados Unidos, en la que participarán 48 selecciones nacionales a lo largo de 45 días. La Ciudad de México será sede de cinco de estos partidos, y también, por primera vez, el, hasta ahora, Estadio Azteca, vivirá su tercera ceremonia de inauguración de un campeonato mundial y será anfitrión de cinco de los partidos en disputa. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas/el-mundial-en-la-ciudad-de-mexico/

Zoé Robledo Ciudad de México / 08.04.2025 Felipe Cruz Vega Yo no lo sé de cierto, pero supongo… que han escuchado hablar del poeta y peatón chiapaneco Jaime Sabines. Lo que pocos saben de Sabines es que estudió medicina y aunque a los 3 años abandonó la carrera, contaba que en su momento lo que lo llevó a inscribirse a la Facultad de Medicina fue lo que él llamaba un ideal romántico. Al parecer estudiaba medicina para salvar a la humanidad de una enfermedad incurable: La indiferencia. Por eso creo que, si el poeta Sabines hubiera conocido al Doctor Felipe Cruz Vega, habría abrigado la esperanza de que sí había cura para esa enfermedad. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/felipe-cruz-vega

Eduardo Andrade | 08/04/2025 | El valor del Plan México En un reciente vídeo en mi canal de YouTube “En Análisis”, precisamente analicé el Plan México presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum resaltando sus puntos positivos. Entre los comentarios formulados algunos, con un tono más o menos velado de reproche, me cuestionaban mi apoyo al gobierno, insinuando una posible intención acomodaticia. También hubo quien me inquirió sobre la defensa constante de la soberanía, por parecerle demagógica tal insistencia. Creo conveniente decir a los lectores que nunca he torcido mis opiniones por un interés personal y siempre he defendido con vigor mis ideas procurando la máxima objetividad. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/el-valor-del-plan-mexico/

Felipe de la Mata Pizaña | 08/04/2025 | Campañas judiciales: una nueva manera de vivir la democracia Las elecciones judiciales en México siguen su curso. El 30 de marzo pasado iniciaron las campañas para ocupar los cargos de personas juzgadoras en este proceso electoral extraordinario.En esta etapa, las personas candidatas están habilitadas para expresarse públicamente sobre sus perfiles en torno al cargo judicial al que aspiran. Los actos de promoción de sus candidaturas tendrán una duración de 60 días.Naturalmente, la finalidad de ese particular proselitismo es que las candidaturas logren convencer a los votantes https://www.eluniversal.com.mx/opinion/felipe-de-la-mata/campanas-judiciales-una-nueva-manera-de-vivir-la-democracia/

Carla Humphrey | 08/04/2025 | Condiciones de igualdad para la competencia electoral Con la determinación del Legislativo de elevar a rango constitucional el principio de paridad de género en 2014, la representación política de las mujeres se ha ido incrementando tanto en los cargos de elección popular como en diversos puestos de responsabilidad en la administración pública en los tres niveles de gobierno. No obstante, la paridad que ha sido una larga lucha de las mujeres para alcanzar la igualdad de derechos respecto a los hombres ha hecho visible otro fenómeno que obstaculiza el crecimiento pleno de la mujer: la violencia política contra las mujeres en razón de género. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/condiciones-de-igualdad-para-la-competencia-electoral/

Valeria Silva Guzmán* De Tegucigalpa a Bogotá: así llega la Celac El latinoamericanismo fue una carta muy jugada en Honduras recientemente. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cierra su presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), casi al tiempo de despedirse del despacho principal de la casa presidencial. En medio de una región convulsionada por el unilateralismo estadunidense, toma la posta en la Celac el mandatario colombiano, Gustavo Petro. La Celac aspira a ser una voz única y decisiones políticas estructuradas de toma de decisiones en el ámbito político y la cooperación en apoyo de los programas de integración regional, https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/opinion/014a2pol

Magdalena Gómez Iniciar diálogo, tardío, con colectivos de buscadoras Dentro de la complejidad que se vive en los ámbitos nacional e internacional, es importante colocar la mirada en uno de los temas que recién han hecho crisis. Me refiero al grave problema de la desaparición forzada en nuestro país que lleva décadas en expansión, sin que el Estado haya desplegado una estrategia capaz de contenerlo, mientras se fueron formando colectivos de madres buscadoras, heroicas, que por medios propios han desarrollado una actividad incansable por localizar a sus seres queridos sin ningún tipo de diálogo con los sucesivos gobiernos, https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/opinion/015a2pol

José Woldenberg | 08/04/2025 | Mussolini, su herencia Antonio Scurati escribió una monumental, rica y compleja novela/biografía de Benito Mussolini. Cuatro tomos recreando al fascismo desde dentro. Antes había publicado una novela biográfica sobre Leone Ginzburg, el enorme resistente antifascista. Heredero de esa tradición, Scurati deseaba ir más allá del antifascismo aparentemente hegemónico y desentrañar los resortes de su némesis. Máxime que en los tiempos que corren, Scurati descube que las fórmulas del fascismo no están tan enmohecidas como él y su generación suponían. En Italia, Europa y muchos otros territorios soplan vientos que, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/mussolini-su-herencia/

Víctor M. Toledo La llegada del caos y cómo enfrentarlo Parecía inimaginable, pero hoy tenemos que aceptar que el caos ha llegado irremediablemente al mundo. La guerra de aranceles, anunciada por Donald Trump el 2 de abril, inaugura un fenómeno nuevo. Trump se ha convertido en el primer autócrata o dictador global de la historia, cuyo único referente posible es Hitler. Sorprende el tratamiento suave que le han dado a este hecho buena parte de las agencias periodísticas y los principales diarios. Se trató de una decisión basada en una percepción patológica, plagada de mentiras y de falsos supuestos (por ejemplo, el método usado por Trump para calcular los aranceles, considerado un verdadero disparate: https://acortar.link/Y7MXAc).https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/opinion/014a1pol

Guadalupe Loaeza  08 abril 2025 El mundo en sus manos En los sesenta, una de las tantas cosas que apasionaban a mi hermano Enrique era enterarse de la lista de las canciones favoritas del Hit Parade; recuerdo que una de las que ocuparon los primeros lugares de la lista durante un largo tiempo fue He's got the whole world in his hands (Tiene el mundo en sus manos), interpretada por el cantante inglés Laurie London. Me encantaba. Curiosamente, ayer por la mañana, me desperté con la tonadita en mi cabeza. El título de la canción original de "gospel" y algunas de sus estrofas coinciden perfectamente con la obsesión de Donald Trump, es decir, convertirse en el dueño del mundo. "Él tiene el mundo entero en sus manos. Él tiene al pequeño bebé que quiere crear en sus manos. https://www.reforma.com/el-mundo-en-sus-manos-2025-04-08/op290437?pc=102

Javier Aranda Luna El imperio del derrumbe Después de que Homero diera cuenta de la caída de Troya con alrededor de 15 mil hexámetros dactílicos, varios escritores se han acercado al derrumbe de un imperio para recordarnos, quizá, que nada es para siempre. Ilión, Troya, es hoy un montón de ruinas pero, sobre todo, El poema, como nos recuerda Borges. Parecería que los convulsos años de una estructura que se desmorona son el mejor mirador de la condición humana porque todo se vive al límite e incluso hasta más allá de lo humano. Estos escritores, con el derrumbe de lo que fue, fijaron esas zonas de incertidumbre entre lo viejo que se difumina y lo nuevo que no termina de mirarse con claridad. https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/opinion/a05a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 08 abril 2025 DE DIVERSOS PAÍSES llegan reportes de jefes de Estado o capitanes de empresas globales que "confían" en que Donald Trump detenga su locura tarifaria que está empujando al mundo a una recesión generalizada. LLAMAN LA ATENCIÓN las expresiones de Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase o el gestor de fondos de cobertura Bill Ackman, quienes tomaron distancia de la guerra arancelaria de Trump a quien habían apoyado fuertemente en la campaña electoral. EN SU CARTA ANUAL a accionistas Dimon expuso que los nuevos aranceles golpearán las alianzas de Estados Unidos con otros países y que es inevitable una espiral inflacionaria. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-08/op290432?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 8 abril 2025  1. Tensión medida. En medio de la presión comercial de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene la calma y la vía diplomática. México sigue en negociaciones para evitar los aranceles de 25% al acero y aluminio, y esta semana el secretario Marcelo Ebrard viaja a Washington para insistir en el diálogo. La estrategia no es el choque, sino la defensa inteligente de los intereses nacionales. La mandataria busca proteger la cadena productiva sin escalar el conflicto. Justo lo necesario. Frente a la amenaza, firmeza con cabeza fría. México apuesta por el respeto, no por la sumisión. Y eso también es ejercer soberanía. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-8-abril-2025/1709452

BAJO RESERVA | 08/04/2025 | ¿Qué cosa más importante tendrá que hacer la presidenta de la CNDH? Nos cuentan que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estará presente en todas las reuniones que sostengan autoridades federales con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, en el marco de la nueva estrategia del gobierno federal para atender ese tema, y que es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En contraste, resalta que la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, no estuvo presente durante el el primer día de esta estrategia, y no se sabe si acudirá a las siguientes reuniones. Nos hacen ver que seguramente doña Rosario tuvo que atender otro asunto más importante https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/que-cosa-mas-importante-tendra-que-hacer-la-presidenta-de-la-cndh/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Chocan los presidentes de China y EU // Rosa Icela Rodríguez, a cargo de la crisis de los desaparecidos // La número uno de Citi en Palacio Nacional No se amilanó el presidente de China, Xi Jinping, y contestó a las tarifas recíprocas de su homólogo Donald Trump, con un tarifazo de 34 por ciento a las exportaciones estadunidenses. Se engalló el golfista de Mar-a-Lago y amenazó con subir sus aranceles a ¡104 por ciento! Mientras juegan a las vencidas, tiemblan compañías como Apple y Tesla, que venden celulares y autos a los chinos, y, por otro lado, importan componentes para sus equipos. Están anticipando que el precio de un iPhone subiría 80 por ciento (¿más de 100 mil pesos por la próxima versión, la 17?) y los autos eléctricos de Elon Musk quedarían fuera de competencia. Si ya de por sí es un fracaso de ventas el Cybertruck. https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 08, 2025 Dice Fink: EU ya está en recesión Van tres días de gran agitación en los mercados financieros y muchos se preguntan: ¿cuándo regresará la calma?, ¿cuándo volveremos a una situación más o menos estable, o al menos sin las sacudidas que hemos vivido? En realidad, nadie lo sabe. Creo que ni siquiera el mismo Donald Trump. ¿Qué ha provocado la oleada de ventas que condujo, por ejemplo, al índice Nasdaq a una caída de 22 por ciento desde el 19 de febrero, o al S&P 500 a retroceder 17 por ciento en ese mismo lapso? El alza de aranceles en Estados Unidos ha generado temores sobre el riesgo de una recesión. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/08/dice-fink-eu-ya-esta-en-recesion/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 8 Abr, 2025 Garayzar, al frente de Amsofipo Marlene Garayzar, cofundadora de Stori Card, convertida en sofipo apenas en octubre del año pasado con la fusión de su fintech y la sofipo, se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Asociación Mexicana de Sofipos (Amsofipo). Regresa David Romero, de Fincomún, como vicepresidente para ser su mancuerna, y la Asamblea de Asociados nombró a dos consejeros nuevos: Armando Sánchez Porras, de Acciones Empresariales, y Alejandro Escobedo Rojas, de SofiExpress, que recientemente adquirió DiDi. Un consejo interesante y equilibrado, porque suma a sofipos tradicionales que iniciaron su crecimiento con el crédito grupal, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/garayzar-al-frente-de-amsofipo/174842

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Mercados zarandeados // Sheinbaum no descarta // Aranceles a 180 países. Desde que el desquiciado Donald Trump divulgó su perversa intención de imponer aranceles a todo y a todos, porque han abusado de Estados Unidos, la comunidad de naciones le advirtió que proceder en tal sentido equivaldría a darse un tiro en elpie y entre las patas se llevaría a tirios y troyanos, lo cual, en efecto, se materializó a partir del pasado 2 de abril (cuando dio a conocer a quiénes y en qué proporción aplicará las tarifas), fecha en la que comenzó el terremoto financiero, bursátil, cambiario, petrolero y, obviamente, comercial que parece no tener fecha de caducidad. https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/opinion/019o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 8 de abril de 2025 Economía de guerra estamos entrando en una etapa de economía de guerra. Pero es una guerra nueva, comercial, como nunca la habíamos visto en nuestra generación. Se está detonando por la bazuca arancelaria disparada por Donald Trump la semana pasada, y que fue recargada ayer de nueva cuenta cuando el presidente estadounidense amenazó a China con 50 por ciento de arancel adicional a partir de mañana, tras la respuesta de Beijing de imponer aranceles de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses. ¿Qué características tiene esta nueva economía de guerra? https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/8/economia-de-guerra-689507.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 8 de abril de 2025 La UIF apunta al corazón del segundo piso de la 4T MORENA Y LA 4T no terminan de asimilar sus estruendosas victorias electorales, pintando de guinda la geografía del país, y ya empiezan a explosionar, mucho antes de las elecciones intermedias de 2027. Ayer le conté que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a cuentas a su rancho de Palenque a su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, para ponerle un freno a sus ambiciones presidenciales.  Sus excesos y protagonismos han molestado a la Presidenta Claudia Sheinbaum porque causan confusión en las bases cuatroteístas y envalentonan a los diferentes grupos políticos que ya miran a 2030. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/8/la-uif-apunta-al-corazon-del-segundo-piso-de-la-4t-689517.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 08/04/2025 | Revisión del TMEC, en 2026; y 40 días clave: Ebrard Respecto a la relación comercial con Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, opera con una bitácora de vuelo que le ha permitido ir planeando sobre la marcha, en medio de las turbulencias que ha ocasionado la política comercial del presidente Donald Trump. Y aunque el destino final no está cerca, la ruta ha sido menos accidentada que lo previsto originalmente y busca llegar con algo de fortaleza a su destino final, que es la revisión del TMEC a mediados del 2026. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/revision-del-tmec-en-2026-y-40-dias-clave-ebrard/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 8 Abr, 2025 Bajarían tasas por recesión, ¿programas emergentes?; Ticketmaster y Conciliaexprés; Coparmex a Corte. La guerra arancelaria desatada por Trump ha originado varias jornadas negras en los mercados de valores. Este lunes no fue la excepción, al saberse que el presidente estadunidense sí planea seguir adelante con la imposición de los aranceles recíprocos para este miércoles 9 de abril, con lo cual recibiría ya no sólo la respuesta arancelaria de China de 34%, sino también la europea, elevando un 25% su arancel a importaciones estadunidenses. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/bajarian-tasas-por-recesion-programas-emergentes-ticketmaster-y-conciliaexpres-coparmex

 

CARTONES

 

A SAN MIKE SE LE RESPETA-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/cartones/0

MADRE BUSCADORA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/cartones/1

COLUDO Y COLADO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/cartones/2

ESTRELLITAS EN LA FRENTE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/cartones/3

Rapé El Nerón naranja https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-neron-naranja

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 9, 2025, 11:02:30 AMApr 9
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 09 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

ROSA ICELA RODRÍGUEZ Y LUZ ELENA GONZÁLEZ ENCABEZAN LA MAÑANERA; SHEINBAUM VIAJA A LA CELAC | 09/04/2025 | 08:02 | Salvador Corona Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Luz Elena González, secretaria de Energía, encabezan la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, debido a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acude a Honduras para participar en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Al inicio de la conferencia, Rodríguez destacó la participación de Sheinbaum Pardo en la CELAC: “Es un viaje breve (...) permanecerá allá unas horas por lo que hoy mismo estará de regreso”. “Estamos aquí para diversos temas”, dijo la secretaria de Gobernación al mencionar que se hablará de los paquetes turísticos de Semana Santa y de la autosuficiencia energética https://www.eluniversal.com.mx/nacion/rosa-icela-rodriguez-y-luz-elena-gonzalez-encabezan-la-mananera-sheinbaum-viaja-a-la-celac/

LUZ ELENA GONZÁLEZ: SENER Y CFE ESTÁN LISTOS PARA APOYAR EL PLAN MÉXICO; DESTACA ACELERACIÓN Y PROMOCIÓN DE ACCIONES | 09/04/2025 | 08:41 | Salvador Corona Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), destacó las acciones del sector eléctrico para fortalecer y acelerar el Plan México, ante los aranceles de Estados Unidos y la producción nacional. “En la CFE y en la Secretaría de Energía, así como en la Nueva Comisión Nacional de Energía estamos completamente listos para apoyar esta estrategia del Plan México y desarrollo, y proteger la economía de las familias”, declaró. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/luz-elena-gonzalez-sener-y-cfe-estan-listos-para-apoyar-el-plan-mexico-destaca-aceleracion-y-promocion-de-acciones/

LA MAÑANERA, 9 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 09/04/2025 | 07:33 | 08:35 AM El director general del Tren Maya destaca al pasajero un millón, una persona de 70 años; afirma que le harán una ceremonia el jueves para reconocerlo. 08:28 AM El general Óscar Lozano Águila, director general del Tren Maya, afirma que desde el inicio de sus operaciones al 31 de marzo, ha movilizado 988 mil pasajeros; destacó que el 7 de abril se alcanzó al pasajero 1 millón. "La confianza de los usuarios se consolida", señala. 07:56 AM Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presenta los avances del plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional. 07:51 AM Detalla que este 2025 van a entrar en operación 34 nuevas subestación y se realizarán 47 mil obras en redes de distribución. "En cuatro años se alcanzará el 99.99% de cobertura energética en el país", afirma. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-9-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Gobernador poblano injurioso // Enojado, acusa sin pruebas // Canalla y cobarde, repite // Belinda, La Bonita: proyecto 4T El gobernador morenista-marinista de Puebla, Alejandro Armenta, desde un acto oficial, arremetió contra Rodolfo Ruiz, periodista y director del periódico digital e-consulta. Varias veces lo llamó canalla y cobarde e incluso solicitó a la fiscalía estatal y a otras autoridades que actuaran contra quien, a decir del irritado mandatario estatal, encabeza una red de ciberdelincuencia, con bots y portales alineados para calumniar y difamar. Ninguna prueba presentó el poderoso acusador (del góber precioso, Mario Marín, al góber injurioso, Armenta). No hubo toma de pantalla que mostrara el mensaje del periodista Ruiz (ya lo borró, https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/opinion/012o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 09, 2025  Circo de múltiples pistas Ido el dueño del circo, todo el vecindario que habitó en la carpa mañanera durante seis años perdió el consenso y se están peleando unos con otros, se acusan de corruptos y defienden intereses particulares, por razones oscuras. Durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cerraron filas en torno a él, golpeando a quienes les ordenaban por osar tocar a su jefe, ayudando así en la construcción del mundo irreal que hoy se está cayendo a pedazos. Al desaparecer el proyecto unificador, los mercenarios se balcanizaron, ofreciendo un espectáculo público antropológico que refleja la lucha de poder en Morena. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/09/circo-de-multiples-pistas/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 09.04.2025 Rienda a desbocados Todas las desapariciones son forzadas. Florestán Ante la distancia de las bancadas de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum les ha mandado dos mensajes que parecen no dejar espacio para un tercero. El primero fue cuando en el Senado los suyos corrigieron su iniciativa de reforma del 5 de febrero para desaparecer la reelección en cargos de elección popular y el nepotismo a partir de 2027, cuando se elegirán 17 gobernadores, mil 800 alcaldes en 30 entidades y mil 200 legisladores en 29. Pero el bloque oficial del Senado modificó los términos. El plazo de 2027 lo pasó a 2030 y la Cámara de Diputados lo ratificó tal cual. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/rienda-a-desbocados

Héctor Aguilar Camín Día con día Ciudad de México / 09.04.2025 La doble vara morenista. Una herencia de acero La doble vara es una especialidad de la política. Se resume en el aforismo atribuido a Benito Juárez: “A los amigos justicia y gracia. A los enemigos, la ley a secas”. Es una doble vara política y moral : complicidad con los amigos, dureza con los enemigos. En ningún momento de la transición democrática de México, desde 1997 en que el PRI perdió la mayoría en la Cámara, hasta 2018 ,en que Morena tomó el poder, el uso de la doble vara para gobernar fue tan sistemático y avasallador como durante la presidencia de López Obrador. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-doble-vara-morenista-una-herencia-de-acero

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Trump y la pérdida de la confianza Los mercados siguen castigando la política arancelaria de Donald Trump, y comienzan a resquebrajarse las lealtades en torno al mandatario estadunidense. Son sobre todo grandes empresarios que apoyaron decididamente su candidatura y que ahora han visto cómo se volatilizaban 11 billones de dólares en pocos días desde que Trump impuso los aranceles al comercio mundial. Muchos de esos grandes empresarios creyeron o, mejor dicho, quisieron creer, porque todas las señales indicaban otra cosa, que los aranceles serían simplemente una amenaza, un instrumento de negociación.. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/trump-y-la-perdida-de-la-confianza/1709685

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 09/04/2025 | La 4T está en contra de la reforma judicial Al juez Gonzalo Curiel, que analizó las acusaciones de fraude contra la Universidad Trump, le dijo sesgado por sus raíces mexicanas y lo acusó de odiarlo. Al juez James Robart, que suspendió su prohibición de viaje contra los musulmanes en 2017, le llamo “supuesto juez” y lo responsabilizó de cualquier ataque terrorista que se pudiera registrar en suelo americano. A la jueza Tanya Chutkan, en el juicio de impugnación electoral, le dijo que actuaba de forma partidista, injusta, muy sesgada y claramente con el objetivo de destruirlo. Al juez Arthur Engoron que lo sentenció por inflar artificialmente sus finanzas, le llamó desquiciado, radical de oposición y operador del partido Demócrata. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-4t-esta-en-contra-de-la-reforma-judicial/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 9 abril, 2025 Plan México: Aspirina caduca contra el cáncer arancelario El gabinete en pleno, los gobernadores, diputados, senadores y empresarios “acarreados” conformaron una nueva reunión de la República, como aquellas que don José López Portillo celebraba durante su mandato. La ocasión, en el Museo de Antropología, para que la señora Presidente formal anunciara ooootro Plan, éste para supuestamente hacer frente a la imposición de aranceles de Donald Trump. Dieciocho programas que, como escribiera Pedro Calderón de la Barca, “los sueños, sueños son”. https://indicepolitico.com/plan-mexico-aspirina-caduca-contra-el-cancer-arancelario/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  09 abril 2025 Arancel de 104% "Cuanto menos talento tienen, más Para Trump los aranceles no son un tema de equidad comercial sino de ego. Esto quedó claro en su anuncio de ayer de que a partir de hoy aplicará un arancel de 104 por ciento a China. La cifra rebasa cualquier monto compensatorio o razonable. Es verdad que China mantuvo aranceles altos y barreras no arancelarias durante mucho tiempo. En 1992 registraba un impuesto promedio ponderado de 32.17 por ciento. En su afán de comerciar cada vez más con el mundo, sin embargo, fue reduciendo la cifra de manera gradual. En 2001, cuando ingresó a la Organización Mundial de Comercio, ya había bajado su arancel promedio a 14.11 por ciento. https://www.reforma.com/arancel-de-104-2025-04-09/op290455?pc=102

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 09.04.2025 Una lucha que no cesa Al finalizar la última ceremonia que encabezó Andrés Manuel López Obrador en el Colegio Militar y en la que Claudia Sheinbaum Pardo, ya como Presidenta electa habló ante miles de cadetes, tuve la oportunidad de entrevistarla. Ella, una mujer nacida en el seno de una familia vinculada a la lucha social, una aguerrida dirigente estudiantil, la vocera de Andrés Manuel en los tiempos aciagos del fraude electoral, una militante de esas que en territorio y casa por casa construyeron Morena,. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/una-lucha-que-no-cesa

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Desaparecidos, prioridad del Estado mexicano La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró a 33 integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora que la instrucción que recibió de la presidenta con A –el programa Word insiste en ponerlo con E–, Claudia Sheinbaum, para atender los casos de la desaparición de personas “es hacerlo como una prioridad de Estado”. Y lanzó un ultimátum a los servidores públicos federales que atienden las denuncias por este grave y recurrente delito, al advertirles que de no efectuarse con sensibilidad y perspectiva de derechos humanos, “tendrán que irse”, ya que la mandataria “no está jugando”. https://indicepolitico.com/desaparecidos-prioridad-del-estado-mexicano/

Dora Elizabeth Molina Guerrero UNA MULA DE SIETE CUARTAS 9 abril, 2025 Pocas veces la Organización de Naciones Unidas -ONU- opina de situaciones urgentes o de extrema importancia para el bien de sus agremiados. Eso no quiere decir que no tenga opinión, la tiene y es escuchada por todo el mundo, sin embargo, desde hace décadas algunos estudiosos e investigadores de las políticas globales han puesto en duda el proceder y las decisiones tomadas y no tomadas por esa organización, que según afirman es parcial en algunos asuntos de su incumbencia que no vayan acorde a los intereses de sus principales socios. Como los Estados Unidos y los países aliados a esa economía, quienes son los principales aportadores de cuotas con las que subsiste el mencionado organismo. https://eldiariodecoahuila.com.mx/2025/04/09/una-mula-de-siete-cuartas-dora-elizabeth-molina-guerrero-1180/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 09.04.2025 ¿A dónde se fue el humor? Desde que lo secuestraron Derbez, Chaparro y el Perro Guarumo no se sabe bien de su paradero. Supongo que por eso varios personajes mediáticos de cuyos nombres no quiero acordarme, frente a un sketch del doctor Gatell en Operación Mamut —el programa cómico-político-musical de Canal Once— se pusieron peor que Donald Trump repartiendo aranceles a diestra y siniestra. Está bien que odien al doctor pues cada vez que lo quieren linchar los pone como lazo de cochinos con datos e información, pero es muy ridi que ante una pieza humorística se les derrame la bilis y se convierten en el #SacoDePus.  https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/a-donde-se-fue-el-humor

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS 09/04/2025 Siete meses de horror y guerra en Sinaloa El 9 de septiembre de 2024, en el último mes del gobierno de López Obrador, estalló la guerra civil entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa. Los enfrentamientos armados en Culiacán comenzaron desde esa fecha una espiral de violencia que sumió a la capital de Sinaloa y a sus habitantes en el horror y la anormalidad por el cierre de escuelas, comercios, el encierro de la población y la caída de la economía local. Hoy se cumplen siete meses y la violencia narca no ha podido o no ha querido ser controlada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/siete-meses-de-horror-y-guerra-en-sinaloa/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA EU negociará con Irán en el sultanato de Omán el 12 de abril con mediación rusa. Tras el inicio de las negociaciones entre Trump y Putin sobre el destino lúgubre de Ucrania, era obligado el diálogo de EU con Irán, como aduje (https://bit.ly/426tYZB). Las charlas con Irán, gracias a la mediación de Rusia, serán más sencillas que con las del comediante jázaro (en inglés khazar; https://bit.ly/3QqemJr) Zelensky: el espantapájaros de los cuatro jinetes también jázaros –BlackRock/Banca Rothschild/Soros/Bloomberg–. En medio de la guerra arancelaria de Trump –concentrada específicamente contra China (https://bit.ly/42sSiUx)–, el hiperactivo presidente de EU se ha dado tiempo de lidiar con el espinoso contencioso de Irán a la que pretende haber encajonado mediante https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/opinion/016o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 9 abril, 2025 “La verdad histórica” de Alejandro Gertz Jesús Murillo Karam, quien fuera el primer procurador general de justicia del gobierno peñista y que ahora purga cárcel domiciliaria por una especie de venganza política, fue duramente criticado por haber declarado que la primera de las muchas versiones sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa era “la verdad histórica”. La historia es cíclica. Se repite una y otra vez. Porque ayer, el fiscal general Alejandro Gertz deslizó que, tras 15 días de que elementos de la dependencia a su cargo realizaron peritajes en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, “mandamos a hacer una prueba de la tierra, https://indicepolitico.com/la-verdad-historica-de-alejandro-gertz/

 

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna abril 09, 2025 Aranceles y Plan México Sería risible si no fuese trágico que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya impuesto aranceles a decenas de países e incluido en su lista del “ojo por ojo” a una isla habitada solo por pingüinos. Las bolsas han caído y el mundo entero se prepara para un alud de afectaciones todavía inciertas, aunque nadie duda que habrá graves daños y que entre los primeros afectados están las y los ciudadanos del país que su presidente quiere hacer, otra vez, grande. En términos políticos, las arbitrarias políticas de Trump, que castigan a sus propios ciudadanos y a países supuestamente aliados de Estados Unidos, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/04/09/aranceles-y-plan-mexico/

Margarita Ríos-Farjat Ciudad de México / 09.04.2025 Eligiendo jueces El domingo 30 de marzo iniciaron los dos meses destinados a las campañas para elegir a la totalidad de la Suprema Corte, así como a las magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral, a la mitad de los cargos de magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito, y a la totalidad de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. Las personas funcionarias serán electas en junio, para iniciar funciones el 1 de septiembre de 2025, porque así está dispuesto en el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional del 15 de septiembre de 2024. https://www.milenio.com/opinion/margarita-rios-farjat/columna-margarita-rios-farjat/eligiendo-jueces

Daniela Pacheco Ciudad de México / 09.04.2025 Celac vs. Trump Honduras es por estos días la sede de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y precisamente hoy tendrá lugar la reunión de mandatarios y mandatarios, en medio de un clima de preocupación generalizada respecto a las medidas arancelarias del Gobierno de Trump, que alcanzaron a toda la región con un 10% —a excepción de Venezuela y Nicaragua, cuyos porcentajes son mayores—, y a las cuestionadas e indignas deportaciones masivas. De los 33 países miembros, once mandatarios han confirmado su asistencia. Xiomara Castro, presidenta de Honduras y presidenta pro tempore de la Celac; https://www.milenio.com/opinion/daniela-pacheco/mirada-latinoamericana/celac-vs-trump

Jorge G. Castañeda | 09/04/2025 | La “Guerra de Claudia” El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas acaba de emitir una declaración, al término de su 28 periodo de sesiones en Ginebra, donde afirma que “recibió informaciones que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática bajo jurisdicción de México.” Activó el Artículo 34 de su mandato para llevar el asunto “a la consideración de la Asamblea General” por primera vez en su breve historia. El actual gobierno de México reaccionó como casi todos sus predecesores ante una crítica draconiana de un organismo internacional: ardido. Ya el Comité había manifestado su preocupación en 2015, 2018 y 2022, en vano. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/la-guerra-de-claudia/

Sergio Aguayo  09 abril 2025 Fragmentación En la guerra comercial desatada por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo una mejor posición por varias razones. Me centro en la total coincidencia en temas de seguridad. Hace un siglo estuvimos a punto de ir a la guerra con Estados Unidos porque nuestra Constitución afectó los intereses de sus empresas mineras y petroleras. Se evitó porque en 1927 el embajador de Estados Unidos y el presidente de México acordaron concesiones económicas y se entendieron para apoyarse en asuntos de seguridad. Para Estados Unidos era indispensable un México estable y una frontera pacificada, pues eso lo liberaba para proyectar su poder al mundo. https://www.reforma.com/fragmentacion-2025-04-09/op290457?pc=102

Jiang Shixue* El presidente Monroe no tiene que revolcarse en su tumba El marco de la diplomacia de China se puede resumir en cuatro frases: las grandes potencias son la clave, los países vecinos son la prioridad, el mundo en desarrollo es la base y la diplomacia multilateral es el escenario. En el vocabulario diplomático de China, el mundo en desarrollo se refiere principalmente a los países subdesarrollados, en desarrollo o a los menos desarrollados de Asia, África y América Latina. Es bien sabido que la relación de China con América Latina se ha desarrollado rápidamente en las áreas política, económica y cultural. https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/opinion/023a1eco

Bernardo Barranco V. El Yunque conspira contra las universidades Hay otro escándalo en la Iglesia. El Yunque maniobra para incidir y controlar las universidades católicas de América Latina, mediante una nueva conjuración. Colocar a Emilio Baños Ardavín, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), para presidir la Organización de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, Oducal. Baños es sobrino de Bernardo Ardavín, uno de los máximos jefes del Yunque. Las pretensiones del Yunque fueron reveladas por José Antonio Rosas Amor, fundador y director de la Academia Internacional de Líderes Católicos. Rosas Amor, mexicano, ex miembro del Yunque, https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/opinion/018a2pol

Adriana Malvido | 09/04/2025 | El arte en estos días ¿para qué? Escribió ayer Paco Prieto en Facebook: “En días pasados hice la enésima lectura, aunque la anterior fue hace demasiados años atrás, de la obra teatral Calígula, de Albert Camus. En estos tiempos de políticos incultos, primitivos, en una palabra, bárbaros, qué importante releer el Calígula camusiano, qué importante que un buen director escénico la repusiera en nuestra CDMX, que se remontara en Buenos Aires, Caracas, Managua, El Salvador, Broadway, Corea del Norte y vaya usted a saber en cuántos otros lugares. La gran literatura dramática es terapéutica y es un buen medicamento la reflexión sobre la sensibilidad absurda.” https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/el-arte-en-estos-dias-para-que/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 09 abril 2025 EN EL TRIBUNAL ELECTORAL Felipe de la Mata propuso eliminar la prohibición de que gobierno y funcionarios promuevan el voto para la próxima elección judicial. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora planteó un proyecto en sentido contrario y ambos serán analizados en los próximos días. SI SE MANTIENE la tendencia de los tres votos de color guinda que incluyen, además de De la Mata, a Mónica Soto y Felipe Fuentes, el proyecto del magistrado será aprobado. Por su parte, la propuesta de Otálora se apega a la letra del artículo 134 de la Constitución: "Queda prohibido el uso de recursos públicos para promoción de los procesos de elección del Poder Judicial". https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-09/op290453?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 9 abril 2025 1. Desencanto. La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, vivió su propio reality de rendición de cuentas ciudadana en Xicohtzinco. En pleno evento para presumir obras, le gritaron de todo, que no ha hecho nada, que no hay medicamentos y que la salud es un caos. Ella pidió respeto, como si eso bastara para calmar el hartazgo. “Las clínicas tienen recursos”, dijo, mientras una mujer le espetó: “¡Pero no hay medicinas!”. La escena fue el reflejo perfecto de una gestión desconectada de la realidad. Y lo peor, no es la primera vez. Tlaxcala exige resultados, no excusas. Y a Lorena Cuéllar ya no la respaldan ni los aplausos rentados. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-9-abril-2025/1709670

EL CORREO ILUSTRADO Países de la OTAN prefieren la guerra La monstruosidad de la OTAN traía desde su nacimiento esta careta guerrerista; surge precisamente en tiempos en que los pueblos del mundo luchaban contra el sistema de explotación capitalista, por lo que la Unión Soviética y el socialismo fueron sus objetivos a derrotar a través de la fuerza y la barbarie. Mientras Estados Unidos está jugando a un supuesto acercamiento con Rusia para dar término a la guerra con Ucrania, países de la Unión Europea miembros de la OTAN están cumpliendo la orden que previamente se dio desde Washington: aumentar el presupuesto destinado a esta organización, https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/opinion/002a2cor

BAJO RESERVA | 09/04/2025 | El manazo de Sheinbaum a Andrea Chávez Muchos morenistas lo decían con voz baja, y algunos otros en un tono más alto, y aún así, algunos miembros de la bancada de Morena en el Senado no creían que en Palacio Nacional había molestia por la millonaria precampaña que la senadora oficialista Andrea Chávez desplegó en Chihuahua con la intención de competir por la gubernatura del estado. Pues ayer, las dudas se disiparon. De manera directa la propia presidenta, Claudia Sheinbaum, dejó clara su postura de reprobación al tipo de prácticas de doña Andrea y pidió a su partido cerrar las puertas a candidatos que quieran madrugar en el proceso electoral de 2027. La mandataria respondió sin rodeos a la pregunta, también sin rodeos, que se le hizo sobre las prácticas de la senadora de su partido. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-manazo-de-sheinbaum-a-andrea-chavez/  

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Claroscuros del combate al crimen // Trump espera llamada de China… o tarifazo de 104% // Médicos internos y pasantes. Hechos sangrientos como los que han venido ocurriendo en centros de rehabilitación de Sinaloa producen la impresión de que no se ha avanzado mucho, o nada, en el combate al crimen y la impunidad. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad, a cargo de Omar García Harfuch, tiene otros datos. El reporte que rindió junto con las entidades que conforman el sistema anticrimen informa que hay un histórico descenso en la tendencia delictiva. El pasado marzo se registró el nivel más bajo de homicidios dolosos desde 2018. Para la opinión pública lo más impactante ha sido la transferencia de jefes del hampa a cárceles de Estados Unidos y la continua detención de otros mafiosos. https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/opinion/010o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 09, 2025 Las falacias de los aranceles de Trump Los argumentos con los que Donald Trump justifica el regreso de los aranceles chocan no solo con la teoría económica, sino también con la historia y la evidencia empírica. Lo que él presenta como soluciones de “sentido común” se sostiene, en realidad, sobre una serie de mitos que simplifican problemas complejos y prometen resultados inalcanzables. A continuación, desmenuzamos algunas de las falacias más evidentes en su discurso proteccionista: Falacia 1: El déficit comercial se debe a que EU no cobra aranceles. Trump insiste en que Estados Unidos tiene un déficit comercial porque otros países imponen aranceles y EU, no. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/09/las-falacias-de-los-aranceles-de-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 9 Abr, 2025 CAME, ¿y el supervisor?, ¿está? El Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME), la entidad que fusionó a Te Creemos en 2022, cuyo consejo encabeza Jorge Kleinberg y Óscar Pfeiffer, enfrenta desde el 2023 una situación compleja, pues, como parte de los “requerimientos regulatorios” que se le impusieron para autorizar la fusión, estaba el aumento de capital y el pago anticipado de los pasivos que tenían ambas entidades, particularmente con la banca de desarrollo. Las dos demandas regulatorias, junto con capital escaso, a pesar de la aportación que hicieron PC Capital, de Pablo Coballasi, y Creation Investment, de Bryan Wagner, por cierto, representados por Creel, no lograron restituir la liquidez. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/came-y-el-supervisor-esta/174882

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA China, mano a mano con Trump // Dispuesta a luchar hasta el final // Sheinbaum: diversificar mercados. Se mantiene el zarandeo internacional, mientras Donald Trump no deja de decir sandeces y firmar órdenes ejecutivas que desestabilizan la economía global, comenzando con la estadunidense: caen los indicadores financieros, los bursátiles, los tipos de cambio, los precios petroleros y los de empleo formal, al tiempo que la inflación toma rumbo ascendente y el comercio internacional ya tiene color de hormiga. Y si ya el horno no estaba para bollos, a partir de hoy el inquilino de la Casa Blanca ordena escalar la guerra comercial al imponer aranceles de 104 por ciento a las importaciones provenientes de China, https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/opinion/022o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 9 de abril de 2025 Cómo se fraguó el primer golpe al huachicol DENME ELEMENTOS PARA negociar con Estados Unidos, dijo, palabras más, palabras menos, la Presidenta Claudia Sheinbaum, en una de las mesas de seguridad de hace un par de semanas. Inmediatamente, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, tomó la palabra y aseguró que tenían identificados a tres buques que recurrentemente bajaban huachicol en Tamaulipas. “Puede ser una acción afirmativa del gobierno mexicano”, aseguró el almirante, sin darse cuenta que estaba encendiendo un debate entre los miembros que integran el gabinete de seguridad. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/9/como-se-fraguo-el-primer-golpe-al-huachicol-689840.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 9 de abril de 2025 La lección de Vietnam para México Vietnam es uno de los países que con mayor agilidad ha aprovechado el friendshoring del que se ha hablado estos años.  En julio de 2023 la exsecretaria del Tesoro, Janet Yellen visitó Hanoi para reunirse con el primer ministro Pham Minh Chinh, desde donde envió la señal de que ese país era “clave” para las cadenas de suministro estadounidenses. Desde entonces Vietnam se movía proactivamente para recibir inversiones que salían de China, al mismo tiempo que conservaba alianzas con ese país asiático. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/9/la-leccion-de-vietnam-para-mexico-689865.html

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 9 Abr, 2025 EU vs. China ¿qué puede salir mal?; México sigue por la vía diplomática. El día de hoy, el presidente Donald Trump dejará sentir su más drástico movimiento en contra de 60 países al imponerles lo que llamó aranceles recíprocos. Pero la avalancha arancelaria de Trump será todavía peor al ir contra China. Trump advirtió a China que, de no quitar el arancel de 34% a los productos estadunidenses, iba a imponer un arancel todavía mayor a los productos chinos. Así fue. Trump ya había aplicado el arancel de 20% en contra de China porque supuestamente permite la entrada de fentanilo a Estados Unidos. Además viene el arancel de 34%. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/eu-vs-china-que-puede-salir-mal-mexico-sigue-por-la-diplomatica/174878

 

CARTONES

 

EJEMPLO MUNDIAL-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/cartones/0

DONALD DRON-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/cartones/1

XI JINPING PONG-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/cartones/2

EL LOCAZO DEL IMPERIO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/09/cartones/3

Rapé Parados en seco https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/parados-en-seco

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 10, 2025, 10:58:22 AMApr 10
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 10 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: SE ANALIZA QUÉ MEDICAMENTOS PUEDE PRODUCIR BIRMEX EN MÉXICO; SEÑALA A CALDERÓN | 10/04/2025 | 08:42 | Salvador Corona Después de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró la nulidad del procedimiento de licitación de la compra consolidada de medicamentos de al menos 175 claves en las que se detectó la adquisición con sobreprecio equivalente a 13 mil millones de pesos, la presidenta Claudia sheinbaum Pardo indicó que se analiza “qué puede producir Birmex”. En su conferencia mañanera de este jueves 10 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que antes Birmex hace mucho tiempo fabricada todas las vacunas en México. “Entonces estamos viendo cómo recuperar, obviamente no puedes producir todo pues sería absurdo, pero si hay algunos medicamentos que puede fabricar Birmex, sí estamos revisándolo”, dijo.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-se-analiza-que-medicamentos-puede-producir-birmex-en-mexico-senala-a-calderon/

"LO QUE SE CAE AHORA ES TODA LA LICITACIÓN, NO TODO LO COMPRADO"; EDUARDO CLARK EXPLICA NULIDAD EN COMPRA DE MEDICAMENTOS | 10/04/2025 | 08:41 | Marco Hernández Cazares Eduardo Clark, subsecretario de Salud, señaló que 175 de 2 mil 780 claves de medicamentos habían sido compradas a sobreprecio. "Lo que se cae ahora es toda la licitación no todo lo comprado". En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el subsecretario de Salud, afirmó que empezaron la investigación de este hecho desde enero, con la ayuda de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Explicó que lo que determinó la Secretaría es que aunque solo 175 claves de los medicamentos se compraran a sobreprecio, la licitación tenía que declararse nula, porque no podían escoger claves entre unas y otras, "porque el proceso estaba viciado".  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/lo-que-se-cae-ahora-es-toda-la-licitacion-no-todo-lo-comprado-eduardo-clark-explica-nulidad-en-compra-de-medicamentos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 10 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 10/04/2025 | 07:03 | 08:43 AM Se transmite en la mañanera spot Por un Nuevo Poder Judicial; tras resolución del TEPJF que permite la transmisión del PJ 08:35 AM Sheinbaum señala que no tiene conocimiento de que la DEA esté solicitando información de Ernesto Fonseca Carrillo "Don Neto", fundador del Cártel de Guadalajara; tras liberación por parte de México  08:30 AM “Primero de junio hay que ir a votar”, Sheinbaum invita al voto tras resolución del TEPJF Anunció que ahora se podrá transmitir el spot que había sido negado se transmitiera en las mañaneras. Detalló que sólo se podrán utilizar los tiempos del Gobierno Federal para la promoción, sin embargo no se podrá promover algún candidato ni destinar recursos públicos adicionales, sólo tiempos oficiales.  08:21 AM Raquel Buenrostro informa que ya hay una investigación contra funcionarios, tras detectar y anular la licitación de medicamentos;  “reiterar que el compromiso haya cero corrupción”, señala. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-10-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Birmex, ¿a fondo contra la corrupción? // Freno a licitaciones irregulares // Sobreprecio por 13 mil millones // Sheinbaum en la Celac El primer director, durante el obradorismo, de la nueva era de la empresa pública mexicana Birmex (Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México SA de CV) habría sido David León Romero, operador de medios del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Todo, con la marca del Partido Verde, negocio político que ha tenido el suministro de medicinas entre sus carteras habituales de enriquecimiento cupular (recuérdese al mal llamado Niño verde, Jorge Emilio González, en una larga historia familiar de corruptelas). https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/opinion/010o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 10, 2025 La venganza de Raquel Como si no fueran suficientes los fierros calientes que trae en la estufa la presidenta Claudia Sheinbaum, un nuevo problema le estalló ayer, resultado de la corrupción rampante que arrastra del gobierno de su mentor Andrés Manuel López Obrador. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno decretó la nulidad “total” de la licitación para la compra de medicamentos y todos los insumos y equipos que necesita el sector salud, por presuntos sobornos en Birmex, los laboratorios de biológicos y reactivos del gobierno que López Obrador usó para eliminar la intermediación en la compra, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/10/la-venganza-de-raquel/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 10.04.2025 Peor que un dolor de cabeza No piensa lo que dice, y por eso lo dice. Florestán La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas. Por años se avanzó en un sistema de compras consolidadas y de subastas en reversa, donde siempre hubo espacio para la corrupción, antes y durante la 4T. El gobierno de López Obrador gastó 600 mil millones de pesos en compra de medicamentos y el dinero pasó por cinco oficinas. En 2019 le encargó la compra a la oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro, y al año se lo pasó a la Unops, una oficina de las Naciones Unidas;  https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/peor-que-un-dolor-de-cabeza

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 10.04.2025 La olvidadiza normalidad Desde fines de 2024, México tiene una nueva constitución, cualitativamente distinta de la que tenía. El nuevo código fundamental puede describirse de muchas maneras, pero su esencia es la legalización de un poder incontestable, sin contrapesos, ni división de poderes. Constitucionalismo autoritario, le llaman algunos, o autoritarismo constitucional. Quizá es más exacto usar la palabra que no queremos usar: estamos frente a una dictadura constitucionalizada. Apenas se habla de eso. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-olvidadiza-normalidad

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Mercados, Trump y drones Mientras los mercados se derrumbaban y los bonos del Tesoro de Estados Unidos estaban siendo vendidos en forma masiva, superando los 5 puntos de tasa de interés (y, por ende, aumentando geométricamente la deuda de Estados Unidos), Donald Trump volvía a mostrar sus dotes de estadista sosteniendo en una reunión del comité republicano que los demás países del mundo querían llegar a acuerdos con Estados Unidos, que lo estaban buscando, que le decían que “harían lo que él quiera, que le están, concluyó, besando el culo”. Todo un estadista. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/mercados-trump-y-drones/1709894

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 10/04/2025 | Andrea, Adán Augusto y el golpe de Claudia Andrea Chávez había ido demasiado lejos. Su campaña anticipada era muy notoria: anuncios espectaculares, inversión en redes sociales, las unidades médicas móviles con su nombre y su rostro. Era tan flagrantemente ilegal que desde el INE mandaron un mensaje amistoso a Adán Augusto López, el jefe del grupo político del que la senadora Chávez es una de las figuras más influyentes, poderosas y visibles. Según me revelaron fuentes confiables, desde el INE le sugirieron a Adán Augusto que por favor Andrea le bajara a su campaña, porque de otra forma, para ellos iba a ser imposible evitar negarle el registro como candidata a gobernadora https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/andrea-adan-augusto-y-el-golpe-de-claudia/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 10 abril, 2025 Plan México: Aspirina caduca contra el cáncer arancelario El gabinete en pleno, los gobernadores, diputados, senadores y empresarios “acarreados” conformaron una nueva reunión de la República, como aquellas que don José López Portillo celebraba durante su mandato. La ocasión, en el Museo de Antropología, para que la señora Presidente formal anunciara ooootro Plan, éste para supuestamente hacer frente a la imposición de aranceles de Donald Trump. Dieciocho programas que, como escribiera Pedro Calderón de la Barca, “los sueños, sueños son”. https://indicepolitico.com/plan-mexico-aspirina-caduca-contra-el-cancer-arancelario/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 10 abril 2025 Maltrato a enfermos "Vamos a tener un sistema de salud como el que tienen en Dinamarca, como el que tienen en Canadá, porque no es un problema de presupuesto, es un problema de corrupción". Andrés Manuel López Obrador, 23.05.2019. Alos problemas de la enfermedad hay que añadir el trato inhumano. La historia de L es ejemplo de lo que hoy puede sufrir alguien por el pecado de tener cáncer en un país que debería tener servicios médicos mejores que los de Dinamarca. L es una mujer de 35 años que trabajaba en una empresa internacional cuando empezó a sentirse enferma. En enero de 2024 se sometió a exámenes en el IMSS, que tardó ocho meses en entregarle resultados. Al final, el diagnóstico fue de cáncer. https://www.reforma.com/maltrato-a-enfermos-2025-04-10/op290517?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 10 abril, 2025 CS solicita a Morena disciplina y orden “No es suficiente solo querer un cambio… Debes ir y hacer el camio a través del voto”: Taylor Swift Freno de mano a los adelantados para el 2017. En Quintana Roo, se inventa a los candidatos. Aranceles a China ¿oportunidades para México? Ciudad de México, 9 de abril de 2025.- Es de celebrarse la solicitud de la presidentA Claudia Sheinbaum a la dirigencia morenista con el fin de llamar al orden y marcar reglas claras para quienes aspiran a ser candidatos de ese partido a las gubernaturas a disputarse en el 2017, recordó hay tiempos marcados para las etapas de campaña. https://indicepolitico.com/cs-solicita-a-morena-disciplina-y-orden/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 10.04.2025  La previsible derrota de Trump y cómo aprovecharla Apple desarrolla en China alrededor del 90% de su producción total, afirma The New York Times. Hacer un Iphone al 100% en Estados Unidos obligaría a venderlo en 3,500 dólares por unidad, tres veces su precio actual, lo cual desplomaría a sus ventas. En Vietnam se produce la mitad de los tenis de Nike y otra parte sustancial en China. La mayoría de los suministros y componentes están vinculados a cadenas de producción asiáticas, y con materiales regionales que, en algunos casos, no están disponibles en Norteamérica. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/la-previsible-derrota-de-trump-y-como-aprovecharla

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 10 de abril de 2025 INE: La prohibición y el absurdo La próxima elección judicial afronta una amenaza que gravita sobre ella: la falta de información derivada de la escasa difusión y que puede llevar a una abstención enorme. La fotografía de las casillas vacías, ansiada por la mayor parte de la oposición, está en el horizonte. En ese contexto, sorprende el absurdo acuerdo del Instituto Nacional Electoral, tomado con el voto en contra de su presidenta Guadalupe Taddei y otros dos consejeros, para prohibir a instituciones y funcionarios públicos informar sobre la elección y llamar a votar. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/10/ine-la-prohibicion-el-absurdo-690207.html

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 10.04.2025 ¿A dónde se fueron los aranceles? Si lo del Doctor Gatell haciendo un poquito de comedia les ardió hasta en salva sea la parte, no me imagino lo que estarán experimentando los muy empáticos y humanitarios representantes de la oposición, ahora que Marcelo Ebrard anunció que oficialmente no habría aranceles recíprocos del 10% contra México. No bueno, se han de haber puesto peor de sobre actuados que Alazraki alegando que Presidencia quiere desaparecer Atypical Tv, amenazando empresarios para que no inviertan. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/a-donde-se-fueron-los-aranceles

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 10/04/2025 | El karma los alcanzó: ya tienen su Ayotzinapa Durante años la izquierda que hoy milita en Morena y el movimiento lopezobradorista respaldaron la versión sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (“Fue el Estado”) y defendieron la posición de los padres de familia, sus abogados y los centros de Derechos Humanos Pro y Tlanchinollan de la Montaña, de que a los estudiantes los había atacado, detenido y se los habían llevado aquella noche del 26 de septiembre los policías municipales de Huitzuco, Iguala y Cocula. El informe de la CNDH sobre el caso Aytozinapa reforzó esa versión y confirmó que los cuerpos municipales de seguridad actuaron por órdenes de “El Patrón”, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-karma-los-alcanzo-ya-tienen-su-ayotzinapa/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 10 abril, 2025 ¡A besar el trasero de Trump, Marcelo! Por fuera mucho lujo y por dentro del reborujo. Así podría definirse al Orange Trump que vimos hace dos noches, enfundado en caro esmoquin, y presumiendo que algo así como representantes de 70 gobiernos nacionales ya se habían acercado a la Casa Blanca “para besarle el trasero”. Vulgar, sería otro de los muchos calificativos peyorativos que en todo el mundo se le endilgan al mandatario estadounidense. Pero tal parece ser la única receta que su enorme egolatría está prescribiendo a los negociadores que buscan que su gobierno recapacite y haga descuentos o rebajas a los aranceles que impuso la semana anterior. https://indicepolitico.com/a-besar-el-trasero-de-trump-marcelo/

 

ARTICULISTAS

 

Asa Cristina Laurell Recuperar y reorientar el sector salud Tal vez el problema más difícil de resolver en el ámbito de las políticas sociales del presente gobierno es el tema relacionado con la salud. Es así por varias razones históricas y del manejo que se dio al sector en el sexenio pasado. La gran promesa a partir de 2018 fue universalizar el acceso gratuito a los servicios de salud y los medicamentos del sector público. Este acceso podría ser para los asegurados por medio de la seguridad social pública (IMSS e Issste, principalmente). Para facilitar el acceso al resto de la población se decidió federalizar los servicios de salud, quitándolos a los gobiernos estatales que así lo concedían. https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/opinion/a06a1cie

Daniela Cordero Arenas | 10/04/2025 | Plan México En días recientes la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una estrategia integral para impulsar la economía, energía e infraestructura de México. Dentro de los puntos que destacan podemos ver: -Concentrar los esfuerzos en lograr la autosuficiencia para la producción de alimentos y energía con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones. -Acelerar los proyectos de obra pública para 2025, construcción de vivienda y créditos. -Para el crecimiento económico se busca impulsar las inversiones e incentivar la creación de empleos, de empleo, tanto formales como especializados.https://www.eluniversal.com.mx/opinion/daniela-cordero-arenas/plan-mexico/

Napoleón Gómez Urrutia La justicia en manos del pueblo Para una transformación radical y profunda es fundamental tener confianza en las instituciones judiciales. México está frente a una reforma crucial que busca fortalecer la imparcialidad y la autonomía del Poder Judicial. Este proceso no sólo apunta a renovar la estructura legal, sino a reafirmar los principios básicos de la ley como pilares fundamentales de una sociedad justa y equitativa. La reforma judicial tiene como objetivo principal romper con una maquinaria totalmente corrompida para establecer un poder verdaderamente autónomo, capaz de velar con firmeza por los derechos de todas las personas, https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/opinion/014a1pol

Alfonso Zárate | 10/04/2025 | Más allá del Plan México Lo que está en curso es un profundo realineamiento estratégico que convierte a países aliados en “abusivas contrapartes”, que le envía guiños al que fuera su enemigo histórico (ayer la Rusia de Stalin, hoy la de Putin), y pretende impedir lo que ya parece inevitable: la preeminencia global de China, el viejo gigante. En su alocada carrera, Trump no busca quién se la hizo, sino quién se la pague, y por sus vulnerabilidades, sus graves errores y, sobre todo, por la tolerancia y connivencia del gobierno con las organizaciones criminales, México constituye su mejor punching bag. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/mas-alla-del-plan-mexico/

Lorenzo Córdova Vianello 10/04/2025 | Intimidación La intolerancia a la crítica es una de las características distintivas de la mentalidad autoritaria. El autoritario, por definición, asume la preeminencia de sus convicciones y ser el poseedor de la razón y la verdad; por eso pretende que todos se allanen a sus pretensiones, que acepten sin cuestionar su punto de vista y que nadie ose contrariar sus decisiones y dichos. Por eso en los regímenes autoritarios la crítica se condena y las disidencias se persiguen. Para los autoritarios la libertad de pensamiento es un incómodo derecho que suele no ser tolerado porque abre la puerta a que cundan entre la sociedad https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/intimidacion/

Ilán Semo /I La economía imaginaria Aprincipios de 1971, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, John Connally Jr –antiguo gobernador de Texas, quien recibió un balazo cuando acompañaba a John F. Kennedy en su última y fatal gira– sugirió a Richard Nixon una medida rotunda para hacer frente a las compras masivas de oro por la banca internacional: desvincular el valor del dólar de su equivalente en oro. Su argumento fue elemental: Los extranjeros nos quieren joder; nuestro trabajo consiste en joderlos primero. https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/opinion/015a2pol

Marcos Roitman Rosenmann Conocer el imperialismo, tarea ineludible La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del XXI su estructura se ha modificado. Pero su definición sigue vigente. Si nos atenemos a la primera caracterización, Gran Bretaña se estrenaba como faro de la revolución industrial. John Hobson, un liberal educado en Oxford, profesor de secundaria, especialista en literatura clásica, escritor de artículos periodísticos, utilizó por primera vez el concepto en su ensayo Estudio del Imperialismo. Publicado en 1902, tuvo nueva versión en 1905 y la última en vida del autor, en 1938. https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/opinion/016a1pol

Guadalupe Loaeza 10 abril 2025 Cuando los cuates se van No hay nada más triste que la partida final de un amigo o una amiga, sobre todo si se le conoció desde la juventud. En estas últimas semanas, en las que no he dejado de leer el obituario de nuestro periódico, se han ido tres amigos, dos de ellos eran mis cuates en diferentes épocas. Cuando leí el nombre de cada uno en su esquela, no pude evitar pensar en la muerte, en la mía. "Espero que la esquela que me pongan mis hijos por lo menos ocupe toda una plana", pensé con cierta filosofía. https://www.reforma.com/cuando-los-cuates-se-van-2025-04-10/op290519?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR /  10 abril 2025 LA CACAREADA "liberación" que anunció Donald Trump el 2 de abril duró apenas siete días. ¡Y qué bueno que fue así! De acuerdo con analistas económicos, el presidente norteamericano tuvo que dar marcha atrás en su guerra arancelaria porque él mismo se convirtió en un "panican", que fue como llamó a quienes cayeron en pánico al ver desplomarse las bolsas del mundo. LO QUE VIENE AHORA, sin embargo, es bastante complicado. De acuerdo con Howard Lutnick, secretario de Comercio norteamericano, más de 50 países están buscando un "acuerdo" con EU. Pero para lograr cada uno, van a tomar en cuenta varios factores: déficit comercial, barreras no arancelarias y hasta subsidios. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-10/op290515?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 10 de abril de 2025 1. Unidad. Desde Tegucigalpa, Honduras, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó una “Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”, con visión de integración regional, justicia social y soberanía. Arropada por la anfitriona Xiomara Castro y con respaldo de su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, México se posicionó como motor de una agenda que aborde la migración con enfoque humanista, rechace sanciones y apueste por los recursos comunes como palanca de desarrollo. En tiempos de aranceles y muros, Sheinbaum lleva la voz de un México que propone en vez de confrontar. Una Celac con brújula propia. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-10-de-abril-de-2025/1709926

EL CORREO ILUSTRADO Ofende dicho de funcionario de la ONU Es común que los funcionarios de la ONU se metan en la vida interna de los países para fijar posturas a veces de superioridad, o son llevados por grupos opositores internos, lo que no debería ser. La ONU es un organismo que todos los ciudadanos del mundo pagamos. Son empleados y funcionarios nuestros al servicio de nuestras necesidades, no para enfrentarse con los gobiernos locales. Lo dicho por el presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ofende al gobierno actual y tal vez cayó en la provocación respecto a que el gobierno hace desapariciones como en otros regímenes. https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/opinion/002a2cor

BAJO RESERVA | 10/04/2025 | El Partido Verde como Belinda Nos hacen ver el poder de convencimiento que la bancada de Morena en el Senado tiene sobre los senadores del Partido Verde y cómo ayudaron al partido oficial en el reparto de los 56 magistrados electorales en 30 estados. El martes, la ausencia de dos verdes ocasionó que Morena no lograra la mayoría calificada. Sin embargo, 24 horas después, y luego de negociaciones en el oficialismo, la bancada del Verde estuvo completita, puntual y lista para apoyar a sus aliados y amigos morenistas. Esta vez ¿qué habrán ganado los Verdes a cambio de su apoyo para que Morena lograra colonizar algunos de los tribunales electorales del país?, se preguntan algunos legisladores. El caso es que los verdes están, como diría la cantante Belinda, ganando como siempre. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-partido-verde-como-belinda/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Flojito y cooperando: Trump concede otra tregua // Claudia en Tegucigalpa: cumbre por el bienestar // Mario Delgado, comida chatarra. El Presidente Trump tuvo que dar otra tregua al planeta: detuvo por 90 días el tarifazo que iba a asestar ayer. No fue porque algunos jefes de Estado le besaron el trasero, como dijo, sino por el derrumbe de las bolsas de valores neoyorquinas y el efecto carambola que tumbó a todas, incluyendo la de México, más el temor de que los países amenazados vendieran los bonos del Tesoro con los que financian a su gobierno. Trump hizo una excepción con China: le subió el impuesto a sus productos de exportación de 104 a 125 por ciento. Es absurdo que el costo del gravamen sea mayor al de una mercancía. https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/opinion/008o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 10, 2025 El arrepentimiento de Trump Pocos imaginaron que Donald Trump, el maestro del maximalismo político, pudiera dar marcha atrás tan pronto. Apenas una semana después de haber lanzado su bomba arancelaria —con tarifas que en algunos casos alcanzaban entre 40 y 50 por ciento—, decidió aplicar una pausa táctica: dejar esos aranceles en un nivel del 10 por ciento por 90 días, pero solo para aquellos países que no tomaron represalias. Es decir, casi todos… menos China. A China, en cambio, la castigó con una tasa adicional que llevó el arancel total a un descomunal 125 por ciento. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/10/el-arrepentimiento-de-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 10 Abr, 2025 ¿Y era necesario declarar nula toda la licitación? En el negocio de la política y, por ende, de la política de salud, no hay casualidades. Y vaya bomba que se hizo pública con la resolución de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que declaró sin mayor preámbulo el trabajo con la Secretaría de Salud y con el pie de la presidenta Claudia Sheinbaum subiendo al avión para la Cumbre de la Celac, “la nulidad de la totalidad de la licitación LA-12-NEF-012NEF001-I-1-2025” El dictamen de más de 100 páginas corrió como reguero de pólvora, porque cuando el oficio se hizo público, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/y-era-necesario-declarar-nula-toda-la-licitacion/174922

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Pausa da oxígeno a mercados // Sheinbaum: cumbre por el bienestar // Urge integración latinoamericana rondo, porque alrededor de 75 gobiernos de igual número de países me besan el trasero y mueren por cerrar un acuerdo conmigo, el ególatra Donald Trump decidió pausar por 90 días los aranceles recíprocos por él impuestos a esas mismas naciones por no tomar represalias por su desquiciada política en ese renglón, aunque para ellas mantiene una tarifa mínima de 10 por ciento (que no aplica a México). La excepción, claro está, es la República Popular China, cuyas exportaciones a Estados Unidos deberán enfrentar una tasa ya no de 104, sino de 125 por ciento, https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/opinion/020o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 10 de abril de 2025  El autogol de Martínez AYER LA FIFA hizo público el razonamiento de su Comité de Apelaciones para excluir al equipo del León del Mundial de Clubes. El extenso documento señala que la multipropiedad, esto es, más de un equipo, en la justa a desarrollarse este verano en Estados Unidos, no está permitida. Sencillamente, una persona, en este caso Jesús Martínez, al tener dos equipos, los Panzas Verdes y el Pachuca, estaría en ventaja sobre el resto de los clubes participantes. Pero la información dada a conocer por las huestes de Gianni Infantino, también evidencia que el propio Martínez envió documentos para justificar su multipropiedad en un mismo torneo (apartado 65). https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/10/el-autogol-de-martinez-690221.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 10 de abril de 2025 Que Amador hable de recesión Probablemente la acción más importante que debe tomar el secretario de Hacienda Edgar Amador, para que la ciudadanía perciba que trabaja en favor de la estabilidad macroeconómica, es que hable de la posibilidad de una recesión. El secretario se ha negado a hacerlo, a pesar de que desde hace varias semanas muchos economistas expresan preocupación por esta posibilidad. ¿Por qué sería importante que aborde el tema? Porque, al reconocerlo –ya sea que estemos en una o que estemos a punto de entrar–, podríamos poner manos a la obra. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/10/que-amador-hable-de-recesion-690209.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 10/04/2025 | La corrupción en la compra de medicinas y el desabasto. La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno terminó por enterrar el procedimiento de licitación de medicamentos correspondiente a la compra consolidada 2025-2026 al declararlo nulo. El secretario de Salud, David Kershenobich, y su subsecretario, Eduardo Clark, prometieron que sería un ejemplo de eficiencia y transparencia y se vieron muy novatos. Raquel Buenrostro, ahora como titular de la nueva dependencia del gobierno federal, decidió ventilar y castigar todo el desaseo de los concursos, para colocar los resultados de esta adquisición https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-corrupcion-en-la-compra-de-medicinas-y-el-desabasto/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 10 Abr, 2025 Trump rebaja aranceles, ¿y nosotros?; Luz Elena; Sheinbaum-Celac; Sigma Donald Trump lanzó su arsenal de “aranceles recíprocos”, que no son otra cosa más que barreras proteccionistas en contra de 70 países, incluido, desde luego, el archienemigo estadunidense, China.  Fue tal el desorden en los mercados, las peleas internas dentro de la administración Trump (Elon Musk vs. Peter Navarro), el temor que elevó los rendimientos de los Bonos del Tesoro, que Donald Trump, a su estilo de la Chimoltrufia, bajó los aranceles de hasta 50% para hacerles un descuento y dejarlos sólo en 10 por ciento. Es una tregua arancelaria de 90 días, donde se mantendrá el arancel del 10% a esos 70 países. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/trump-rebaja-aranceles-y-nosotros-luz-elena-sheinbaum-celac-sigma/174921

 

CARTONES

 

LAS MANIOBRAS DE DONALD-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/cartones/0

LAS URGENCIAS DEL PODER-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/cartones/1

CARENCIAS-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/cartones/2

Rapé Bocadillo podrido https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/bocadillo-podrido


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 11, 2025, 11:04:24 AMApr 11
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 11 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

ROSA ICELA RODRÍGUEZ DETALLA PROMOCIÓN DE LA ELECCIÓN JUDICIAL; ESTO ES LO QUE SE PUEDE Y NO HACER | 11/04/2025 | 08:53 | Salvador Corona Luego que el Tribunal Electoral dio luz verde para hacer promoción de la elección del Poder Judicial, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación dijo que la resolución permite que se pueden usar recursos públicos para promover la jornada que se llevará el siguiente 1 de junio. Aclaró que, los recursos se utilizarán siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad. Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez informó lo que puede hacer el Gobierno de México para promocionar la elección Judicial. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/rosa-icela-rodriguez-detalla-promocion-de-la-eleccion-judicial-esto-es-lo-que-se-puede-y-no-hacer/

CULTURA ANUNCIA PROGRAMA APOYO PARA ARTESANOS POR MEDIO DE APOYOS Y EXPORTACIÓN DE ARTÍCULOS; DESTINARÁN 500 MIL MDP A CRÉDITOS | 11/04/2025 | 08:47 | Salvador Corona La Secretaría de Cultura anunció el programa de apoyo para producción y comercialización para artesanos por medio de créditos, puntos de venta y la exportación de sus piezas, en paralelo se hará un censo nacional para conocer el número de artesanos que hay en el país. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza detalló que por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) será el instrumento para los artesanos para que los pueda apoyar desde la capacitación, comercialización, incluso la exportación de sus productos https://www.eluniversal.com.mx/nacion/cultura-anuncia-programa-apoyo-para-artesanos-por-medio-de-apoyos-y-exportacion-de-articulos-destinaran-500-mil-mdp-a-creditos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 11 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 11/04/2025 | 06:54 | 08:53 AM Rosa Icela Rosríguez informa sobre las mesas de diálogo con madres buscadoras.  08:39 AM La Presidenta opina que en su gobierna se busca que se unifique los tipos de medicamentos que sean resetados. 08:35 AM Sobre el nombramiento de Ronald Douglas como embajador de Estados Unidos en México, la Presidenta señala que "habrá respeto y colaboración".  08:33 AM "Tenemos buena relación con Colombia", asegura Claudia Sheinbaum, tras la visita de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez. 08:28 AM "Todavia tiene que pasar un tema más, pero es un caso que llevó Ernestina Godoy en la Fiscalía de la Ciudad de México; esperemos que ahora sí se extradite a México y por ahí está el tema de Tomás Zerón, que esperemos que no se olvide por parte del gobierno del estado israelí para que haya la deportación o la extradición", señala la presidenta Sheinbaum Pardo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-11-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Andrea Chávez, la ley y la ética // Precampañas y empresarios // No repetir vicios electorales // Morena: detonar debate. La joven senadora chihuahuense Andrea Chávez se empecina en mantener, con variaciones cosméticas, la precampaña de virtual promoción electoral que ha estado realizando con la vista puesta en la siguiente elección de gubernatura, que se realizará en 2027. Nacida veintiocho años atrás en Ciudad Juárez, probablemente es el cuadro juvenil político de Morena de mayor presencia nacional. Es inteligente, buena oradora y suele polemizar con éxito, tanto en su cámara como en espacios mediáticos. https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/opinion/012o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 11, 2025 Epidemia de corrupción En el primer caso de corrupción en el gobierno actual, que recién cumplió seis meses, cuatro altos funcionarios de Birmex, incluido el director, Jesús Olmos, quien fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre, fueron separados de sus cargos mientras se indaga sobre un presunto caso de corrupción de unos 13 mil millones de pesos en las licitaciones sobre medicinas y equipos médicos. Ya dirán las investigaciones quiénes son los responsables de las irregularidades que se encontraron en el concurso, que son una bocanada de oxígeno para la transparencia, fundamental para un gobierno abierto, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/11/epidemia-de-corrupcion/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 11.04.2025 Dos fraudes, dos gobiernos, dos medidas La decadencia, como la amargura, pasan por el odio, el rencor, la desesperanza y la desilusión. Florestán. Ayer le contaba que en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el martes 18 de marzo, se dio a conocer un acto de corrupción en Birmex, la empresa estatal que compra medicinas. Sus directivos pagaron un sobreprecio de 13 mil millones de pesos en la adquisición de 175 claves. Fue el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, quien hizo el anuncio y dio detalles. Esas 175 claves representaban 6% del total de adjudicaciones para este año, y el sobreprecio pagado fue un 5.2% más de los 248 mil millones de pesos del presupuesto destinado a la compra de insumos y fármacos de todo el sector para este año. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/dos-fraudes-dos-gobiernos-dos-medidas

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 11.04.2025 Tema de Semana Mayor En el censo de 2010, 97 de cada cien mexicanos dijeron creer en alguna forma de Dios. Sólo el 3% se dijo ateo. ¿En qué creen los que no creen en Dios? En formas sustitutas de la inmortalidad y de Dios. Digamos, el amor, la fama, el dinero, quedar en la memoria de los otros. Todas, cosas triviales si se las compara con la idea de Dios, el más allá, la vida eterna, el cielo o el infierno. Pocos ateos dan el salto implícito en la frase de Iván Karamazov: “Si Dios no existe, todo está permitido”. Pocos actúan en consecuencia, como el hermano idiota de Iván, Smerdiakov, que mata al padre opresivo que todos los hermanos quieren ver muerto. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/tema-de-semana-mayor

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Toda la seguridad es local Toda la política es local, decía Tip O’Neill, el célebre senador, muy cercano a John F. Kennedy, que ocupó su escaño por décadas siguiendo esa norma. También podríamos decir, parafraseando a O’Neill, que toda la seguridad es local. Siempre hablamos de la seguridad desde una concepción federal. Y es lógico: se habla y se debate si la Guardia Nacional debe estar en la Defensa o si debe tener mando civil, si los militares deben participar en la seguridad pública o no, de estrategias y funcionarios, porque así se determina una estrategia de seguridad, pero nos olvidamos de que, en realidad, la Guardia Nacional, por ejemplo, tiene 130 mil elementos, pero que existen cerca de 400 mil policías estatales y municipales, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/toda-la-seguridad-es-local/1710158

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 11 abril, 2025 No somos soberanos. México, protectorado de EU En un artículo periodístico publicado por el diario El País, el ya desaparecido escritor mexicano Carlos Fuentes escribía a principios de diciembre de 1983: “Ahora se tiene la certeza de que Estados Unidos obrará en este hemisferio en función de una meta: crear un vasto protectorado latino. Si esto es así, por lo menos hay que jugar las cartas diplomáticas que le pongan un alto precio a semejante pretensión.” Carecemos de esas cartas. Y hoy Donald Trump  somete a China, la segunda potencia mundial, y cree que todo el planeta ya es su protectorado.  https://indicepolitico.com/no-somos-soberanos-mexico-protectorado-de-eu/

Sergio Sarmiento  JAQUE MATE /  11 abril 2025 El cabello de Trump "Es el tiempo de la peste cuando los locos comandan a los ciegos". William Shakespeare, El rey Lear, acto IV, escena 1 Donald Trump toma decisiones por razones personales. Este 9 de abril, mientras los mercados se convulsionaban por sus vaivenes en el tema de aranceles, firmó un decreto frente a las cámaras de televisión en el despacho oval de la Casa Blanca, pero no sobre los aranceles o el libre comercio, sino sobre las regulaciones de los cabezales de las duchas. "Me gusta tomarme una buena ducha para cuidar mi hermoso cabello -explicó-. Tengo que quedarme debajo de la regadera durante 15 minutos hasta que se humedece. El agua sale gota, gota, gota. Es ridículo". https://www.reforma.com/el-cabello-de-trump-2025-04-11/op290611?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 11 abril, 2025 Buenrostro, “Angela” exterminadora “La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata”: Mahatma Gandhi. Larga historia de corruptelas en la SS. Medicamentos permanecen en el limbo. Layda Sansores, persigue a periodistas. Ciudad de México, 10 de abril de 2025.- Tenemos en el camino a un auténtico “Ángel exterminador”, o mejor dicho “Ángela”, y se presumía terminaría con la corrupción desde una nueva dependencia creada justamente para atacar este endémico y diabólico mal con toda la fuerza del Estado. Sin embargo, resultan otros los objetivos y no se viene persiguiendo, como se esperaría, https://indicepolitico.com/buenrostro-angela-exterminadora/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 11 de abril de 2025 Que dice mi mamá, que siempre NO Hay palabras y conceptos que me acompañarán toda la vida, porque fueron una constante machacosa en mi infancia: crisis, subdesarrollo, devaluación, robachicos, rateros… y ahora mis casi 60, debo ampliar el vocabulario básico de un buen habitante viejo del país, con la palabreja: aranceles. Pasado el shock y habiendo perdido brillo ante el desgaste del recurso, entre los ires y venires del humor del presidente gringo, algunas personas de a pie, otros llamados ”creadores de contenido”, opinólogos y anexas, se han dado a la tarea de entender qué mosca le picó?! https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/11/que-dice-mi-mama-que-siempre-no-690569.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA El primer semestre en seguridad El primer semestre del gobierno del segundo piso de la transformación, de octubre de 2024 a marzo del presente año, tiene en su haber como el dato más relevante una disminución de 14% en homicidios dolosos, delito que no es del fuero federal, salvo que implique la portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas o delitos contra la salud, entre otros, pero durante los últimos 6.4 años se hizo una grosera manipulación a cargo de las oposiciones mediáticas y el desacreditado PRIAN para simplificar el problema y cargarlo a la cuenta de los rezagos de la 4T, ahorrándose la presentación de propuestas ante el fenómeno delictivo que daña al país. https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/page/49/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 11.04.2025 El alarazkiano 'Baby' Trump  con China, la Unión Europea, Melania, Musk, los pingüinos de las islas McDonald, Ucrania, los marcianos y con su tremendo pelucón, mi Donald Trump ha encontrado dos formas más de hacerla de Tocs en Wings: firmar ooootroooo decretazo azo azo para que el agua tenga más presión y él se pueda bañar a lo paquidermo, y también exige que México le pague los chingomillitros de agua que le debe a Texas por un tratado que parece firmado por Santa Anna, Miramón, Salinas y Ricardito Anaya. La Presidenta ya le tuvo que explicar que se harán los ajustes necesarios, tomando en cuenta la sequía que ha azotado al país los últimos tiempos.https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-alarazkiano-baby-trump

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 11 abril, 2025 A cuentas, responsables del desabasto La licitación de medicamentos 2025-2026 ya se le salió de madre a la 4T. Porque de acuerdo con el compromiso de la señora Sheinbaum, en los anaqueles de las farmacias del sector público ya debería haber de todo y para todos desde finales de marzo, y lo único real es que el desabasto continúa y millones de enfermos siguen sin recibir por lo que pagan en cuotas de seguridad social. Las mañaneras se han convertido en muro de lamentos. Que hay corrupción. Que se cancela el proceso licitatorio. Que hay funcionarios y empresas farmacéuticas coludidas. Que, si Raquel Buenrostro fue quien inició el desmadre desde hace seis años cuando AMLO le encargó la compra y no supo ni pudo llevarla a cabo. https://indicepolitico.com/a-cuentas-responsables-del-desabasto/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  11 abril 2025 Gatsby Escribo estas líneas el 10 de abril de 2025, cien años después de la publicación de una obra maestra del amor contrariado: El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. Heraldo de la "era del jazz", Fitzgerald reinventó la forma en que la sociedad norteamericana se veía a sí misma. Retratista de las flappers, intrépidas chicas que bailaban charleston y "sabían besar", recreó la eufórica juventud de los años veinte, graduada en el infierno de la Primera Guerra Mundial. Vida y obra se mezclaron en él. Uno de sus más brillantes discípulos, John Cheever, lo comparó con "un príncipe en el lugar equivocado". Elegante y melancólico, Fitzgerald amó hasta el delirio a Zelda Sayre, escritora, bailarina y actriz cuya principal materia artística fue la vida diaria. https://www.reforma.com/gatsby-2025-04-11/op290613?pc=102

Santiago Nieto Castillo | 11/04/2025 | Cambio climático y propiedad industrial México es la décimo segunda economía del mundo. Recibimos 36 mil millones de dólares de inversión extranjera el año pasado. Somos el socio comercial más importante de Estados Unidos y formamos parte de la región económica mas relevante: América del Norte. Sin embargo, el Índice Global de Innovación nos posiciona como el país 52 de 133 economías analizadas en el rubro de resultados de innovación (actividades innovadoras dentro de la economía como las patentes, artículos científicos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/santiago-nieto-castillo/cambio-climatico-y-propiedad-industrial/

Nikolay Sofinskiy* Rusia y México: fortaleciendo lazos comerciales en medio de desafíos globales. En un contexto de una coyuntura global que cambia rápidamente, donde los torbellinos geopolíticos a veces se calman y otras veces vuelven a arreciar sobre la arena internacional, Rusia y México ofrecen un ejemplo de resiliencia y pragmatismo. Este fue el tema central que resonó en la sala del primer foro empresarial Rusia-México, celebrado en la Ciudad de México. Más de 150 representantes de grandes y medianas empresas se reunieron no sólo para intercambiar tarjetas de presentación, sino para buscar puntos de encuentro, nuevas ideas y, lo más importante, formas de actuar aquí y ahora. https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/opinion/015a1pol

Pedro Miguel Extrapolaciones dolosas Una nueva línea de ataque apareció en una crítica al documento Palestina en las universidades: ética académica, libertad de expresión y responsabilidad ante el genocidio, del colectivo Academicxs Con Palestina: La cantidad de desaparecidos (en México) triplica la estadística de muerte en Gaza. En español: con qué cara se atreven a criticar la barbarie israelí si aquí tienen la suya propia. Se trata de un intento por matar tres pájaros de un tiro: descalificar al gobierno mexicano y a los sectores progresistas y de izquierda que han expresado su consternación y su indignación hacia la barbarie el régimen israelí, y de paso, minimizar el exterminio en curso en Gaza. https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/opinion/016a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 11 abril 2025 NO SALIMOS DE UNA... ¡y ya entramos a otra! El mismo día en que Donald Trump derrochó elogios para Claudia Sheinbaum, volvió a emprenderla contra México, ahora por el agua en la frontera. EL CUMPLIMIENTO de los tratados de aguas siempre ha sido un asunto tirante entre ambos países, pues por un lado hay que mandar líquido del Río Bravo a Texas, y en contraparte desde California abastecen a Tijuana con agua del Río Colorado. Pero México ha incumplido su parte y debe más de mil 500 millones de metros cúbicos de agua a los texanos, según por la sequía. AUNQUE el tema es añejo, ayer Trump lo puso en la parte alta de su lista de prioridades y amenazó con que o el gobierno mexicano abre la llave y entrega el agua... https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-11/op290609?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 11 de abril de 2025  1. Cortados. La presidenta Claudia Sheinbaum no titubeó, y tras detectarse sobreprecios en la licitación de medicamentos, cayó la cúpula de Birmex. Iván de Jesús Olmos, director general; Emma López, directora administrativa; Carla Anaya, jefa de Logística y Fabián López, de Planeación, fueron separados de sus cargos mientras se investigan colusiones con farmacéuticas. Raquel Buenrostro, desde la Secretaría Anticorrupción, detectó la trampa y frenó el daño. Las empresas implicadas no volverán a venderle al gobierno. Si todo va a salir bien, como Sheinbaum confía, empieza por limpiar donde otros preferían tapar. Sin compadres ni blindajes. Bien hecho. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-11-de-abril-de-2025/1710161 

ARLEQUÍN | 11/04/2025 | ¿AMLO no barrió bien las escaleras? Cuando se hace limpieza, siempre hay lugares a los que es difícil que llegue la escoba, por eso, siempre es bueno dar otra barrida. Justo es eso lo que está sucediendo con el segundo piso de la Cuarta Trasformación. Le explicó: En el primer piso, el líder máximo, y padre de la 4T, acabó con la corrupción. Andrés Manuel López Obrador dijo que barrió la escalera de arriba hacia abajo y que la dejó rechinando de limpia, con cero corrupción. Sin embargo, parece que alguien metió la basura barrida debajo de la alfombra y el cochambre y la podredumbre han comenzado a salir. Es aquí donde usted debe de dar gracias a que tenemos un segundo piso, que meta la escoba nuevamente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/amlo-no-barrio-bien-las-escaleras/

BAJO RESERVA | 11/04/2025 | El paquetazo de Ulloa en Birmex El nuevo encargado de la empresa estatal Birmex, Carlos Ulloa Pérez, nos dicen, llega con la encomienda de limpiarla de la corrupción que pueda estar ocultándose luego de la licitación de medicamentos que se pretendía consolidar a sobreprecio, pero también con una fuerte responsabilidad adicional: el hecho de que, para todos en el gobierno, representa directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum. Don Carlos fue en el sexenio pasado mano derecha de la entonces jefa de Gobierno como su secretario particular y luego estuvo en dos secretarías de su gabinete, la de Desarrollo y Vivienda y la de Inclusión y Bienestar Social. Antes, trabajó en la alcaldía Tlalpan cuando la presidenta Sheinbaum era la alcaldesa. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-paquetazo-de-ulloa-en-birmex/ 

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Califican el desempeño de 6 meses de García Harfuch // Buenos resultados pero falta mucho // Una tarea titánica. ¿Ha bajado la violencia en los seis meses de Omar García Harfuch a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana? Es el tema de nuestro sondeo de opinión. Resultados en la gráfica. Metodología Votaron 5 mil 175 personas en redes sociales. De X (Twitter), mil 561; de Facebook, 838; de El Foro México, 168; de Instagram, 903; de Threads, 228 y de YouTube, mil 477. Utilizamos la app SurveyMonkey que permite expresar opiniones. Enseguida algunas de ellas. Twitter Sí, ha ido bajando la violencia. https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/opinion/010o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 11, 2025 La oportunidad de México… si la sabemos aprovechar ¿Cómo queda México bajo las nuevas reglas arancelarias que esta semana volvió a modificar Donald Trump? ¿Qué implican estos ajustes para nuestra economía, justo cuando el país parecía consolidarse como destino estrella del nearshoring? Empecemos por lo último: el miércoles 9 de abril, Trump anunció una reducción de los llamados “aranceles recíprocos” a una tarifa general del 10 por ciento, vigente hasta el 9 de julio, sin importar el nivel que se hubiera anunciado el pasado 2 de abril. México y Canadá no estaban en esa lista inicial. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/11/la-oportunidad-de-mexico-si-la-sabemos-aprovechar/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 11 Abr, 2025 Inversión privada en energía Con la certeza de que la diplomacia económica mexicana ha permitido hasta ahora minimizar el impacto del cambio en política comercial mundial impuesto por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum prepara un programa de “sustitución de importaciones”, que la industria global comienza a “rumiar” como negativo, pese a que puede ser una gran oportunidad de inversión. La definición de las reglas del juego en el sector eléctrico anunciadas por la titular de Energía, Luz Elena González, deja claro que invertirán en la ampliación de las plantas de energía base con una inversión de 22 mil 377 millones de pesos https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/inversion-privada-en-energia/174966

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA ¿Palacio Nacional vs Larrea y Ancira? // Huelgas mineras, ecocidio y AHMSA // Claudia Sheinbaum en Chinameca Parece que una luz celestial iluminó ayer a Palacio Nacional, porque en la mañanera de ayer, por fin, salieron a flote varias asignaturas pendientes (léase delitos) que en los hechos se han convertido en un par de interminables culebrones de impunidad que se han prolonado a lo largo de cuatro sexenios (del calderonista al actual), con dos barones a tóctonos en los roles protagónicos (ambos beneficiarios de la política privatizadora del régimen neoliberal), sin que a la fecha autoridad alguna haya logrado el final por todos deseado: justicia. https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 11 de abril de 2025 Changan toma fuerte tracción en México Continúa el potente crecimiento de las empresas automotrices chinas en el mercado mexicano. Es una tendencia que lleva alrededor de tres años pero que está entrando en etapa compleja por la turbulencia derivada de la problemática arancelaria global. Empresas como Chirey tienen decremento en ventas en el país este año con una caída de 21 por ciento en unidades, de acuerdo con cifras reportadas por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz al Inegi. Pero hay una empresa que en 2025 está tomando particular tracción. Se trata de Changan, que reportó ventas en marzo de 1,250 unidades, lo que implicó un salto de 142 por ciento respecto de marzo de 2024. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/11/changan-toma-fuerte-traccion-en-mexico-690559.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 11 de abril de 2025 Casinos, con la mira también del FinCen; el caso Jubilee-Jeyv ESTÁ POR ABRIR el Casino Jubilee en Naucalpan, Estado de México, a pesar de contar con diversas incidencias. La más delicada es que se violará la política pública de que no se abrirán nuevos casinos, como aquí mismo adelantamos. Es importante señalar que ese establecimiento en 2014 fue clausurado por realizar juegos de azar de manera ilegal, por lo que existe una demanda presentada en contra del Estado mexicano. Fue en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, caso CIADI-No. ARB(AF)/16/3. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/11/casinos-con-la-mira-tambien-del-fincen-el-caso-jubilee-jeyv-690542.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 11/04/2025 | La Sedena en la elección judicial La cada vez más cercana elección judicial ha acaparado la atención y los esfuerzos de todas las fuerzas políticas. Los organismos empresariales también trabajan en estrategias para alinear una especie de voto corporativo que permita impulsar a sus candidatos. Pero la novedad de este ejercicio inédito es que el Ejército Mexicano está jugando su propio juego y que, además de haber colocado en las boletas a sus candidatos, se prepara también para impulsarlos y votarlos. Con sus más de 300 mil efectivos actuales, y la influencia que estos pueden tener en sus familiares, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-sedena-en-la-eleccion-judicial/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 11 Abr, 2025 Sheinbaum cambia Birmex y el reto del abasto; Rodríguez Ceja y el sí poder bajar tasas La presidenta Claudia Sheinbaum hizo bien al cambiar a todo el cuerpo directivo de Birmex hasta no aclarar bien lo sucedido con la sobrecompra de medicamentos, que podría traer un sobrecosto de hasta 13 mil millones de pesos. En Birmex, el nuevo director será Carlos Ulloa, un viejo conocido de la Presidenta, pues fue delegado de Tlalpan. Todo el anterior cuerpo directivo de Birmex sale, empezando por su ahora exdirector, Iván de Jesús Olmos. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-cambia-birmex-y-el-reto-del-abasto-rodriguez-ceja-y-el-si-poder-bajar-tasas

 

CARTONES

 

YA DE PLANO-Magú  https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/cartones/0

CADA QUIÉN SU INDIGNACIÓN-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/cartones/1

14 HORAS DESPUÉS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/11/cartones/2

Rapé Depredador en apuros https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/depredador-en-apuros

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 14, 2025, 11:12:25 AMApr 14
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 14 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM LAMENTA MUERTE DE MARIO VARGAS LLOSA; "SIEMPRE HAY QUE RECONOCER LA GRANDEZA DE UN ESCRITOR”, DICE | 14/04/2025 | 07:51 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó este lunes el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, y quien manifestó que “más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Al iniciar su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo envió el pésame a los familiares del Premio Nobel de Literatura 2010. “Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Nuestro reconocimiento, nuestro pésame a sus familiares”, dijo en Palacio Nacional. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-lamenta-muerte-de-mario-vargas-llosa-siempre-hay-que-reconocer-la-grandeza-de-un-escritor-dice/

PROTECCIÓN CIVIL REPORTA 114 INCENDIOS ACTIVOS EN EL PAÍS; AVANZAN TRABAJOS EN TEPOZTLÁN | 14/04/2025 | 08:38 | Pedro Villa y Caña Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó 114 incendios activos en 23 estados y ninguno representa un riesgo para la población, e indicó que en Tepoztlán, Morelos, avanzan los trabajos. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 14 de abril en Palacio Nacional, Velázquez precisó que de los 114 incendios, 46 se ha logrado un avance de control del 80 al 100%, mientras que 20 están en áreas naturales protegidas. Son 38 mil 405 hectáreas afectadas, aproximadamente. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/proteccion-civil-reporta-114-incendios-activos-en-el-pais-avanzan-trabajos-en-tepoztlan/

PROFECO: PRECIO DE LA GASOLINA REGULAR ES DE 23.65 PESOS; CADA DÍA MÁS ESTACIONES LO VENDEN EN MENOS DE 24 PESOS | 14/04/2025 | 08:10 | Eduardo Dina Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el precio de la gasolina regular por litro es de 23.65 pesos “en beneficio de las familias mexicanas”. Al viernes de la semana pasada se tenía un 82.3% de estaciones que se adhirieron a la estrategia. Mencionó que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha clausurado 34 estaciones por incumplimientos ambientales y de seguridad, mientras que Profeco ha inmovilizado 225 instrumentos por no vender litros completos o “tener algunos errores”. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-precio-de-la-gasolina-regular-es-de-2365-pesos-cada-dia-mas-estaciones-lo-venden-en-menos-de-24-pesos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 14 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 14/04/2025 | 06:48 | Marco Hernández Cazares 09:04 AM La titular del Ejecutivo explica que ya se está dialogando con los trabajadores del CNTE por el paro del próximo 15 de mayo en el Zócalo. Reitera los planteamientos que se han hecho hasta el momento para el beneficio de los maestros. 08:59 AM La Presidenta garantiza la rendición de cuentas de todos los aspirantes en la elección judicial. Señala que algunos sí tienen vínculos con temas y personajes con temas de corrupción. 08:49 AM La Presidenta condena la violencia en la feria de Texcoco, luego de que le grupo se negó a cantar narcocorridos. Reafirma  su posición de construir en la sociedad una negativa a contenidos que hacen apología a la violencia, drogas y misoginia. "No prohibimos un género musical, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, la violencia, las mujeres, no verlas como objeto sexual", dice. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-14-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Noboa, el peón ecuatoriano // Candidato sin dejar la presidencia // Luisa González: hubo fraude // Más derecha en Sudamérica. Lo sucedido ayer en Ecuador muestra, entre otros ángulos de necesario análisis, la hipocresía de grandes medios convencionales de comunicación y de políticos de derecha que cierran los ojos y suavizan hechos profundamente antidemocráticos, electoralmente fraudulentos pero acoplados a los intereses dominantes; en el caso ecuatoriano, la continuidad en el poder de un auténtico peón de Estados Unidos, Daniel Noboa, cuyo historial político es el de un auténtico depredador institucional en su país, ansioso por ceder lo que el gobierno de Donald Trump le pida para consolidar un poder que ayer, https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/opinion/008o1pol

Raymundo Riva PALACIO ESTRICTAMENTE Personal abril 11, 2025 Epidemia de corrupción En el primer caso de corrupción en el gobierno actual, que recién cumplió seis meses, cuatro altos funcionarios de Birmex, incluido el director, Jesús Olmos, quien fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre, fueron separados de sus cargos mientras se indaga sobre un presunto caso de corrupción de unos 13 mil millones de pesos en las licitaciones sobre medicinas y equipos médicos. Ya dirán las investigaciones quiénes son los responsables de las irregularidades que se encontraron en el concurso, que son una bocanada de oxígeno para la transparencia, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/11/epidemia-de-corrupcion/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 14 abril, 2025 Por el fiasco en el abasto de medicinas, la 4T en riesgo La anulación de la licitación más grande en la historia reciente del sector salud no solo expone un problema técnico-administrativo, sino una amenaza real a la viabilidad financiera del Estado y a la estabilidad política del gobierno de Claudia Sheinbaum que prometió transformar el sistema de salud. El fallo en la compra de 175 claves de medicamentos, con un sobreprecio detectado de 13 mil millones de pesos, no es un incidente aislado: es el síntoma de un sistema roto que se resiste a ser reformado. Las licitaciones fallidas no solo retrasan el abasto: duplican costos. https://indicepolitico.com/por-el-fiasco-en-el-abasto-de-medicinas-la-4t-en-riesgo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 14 abril 2025 Ahora, exentos "Los empleos y las fábricas regresarán rugiendo a nuestro país, y ustedes ven cómo ya está ocurriendo". Donald Trump, 2 de abril de 2025, "día de la liberación". Una vez más Donald Trump se echó para atrás en un grupo de aranceles que había decretado previamente. Esta decisión evitó meter en problemas serios a algunas de las empresas más importantes de Estados Unidos, pero en vez de generar certidumbre y optimismo, la medida ha reiterado lo volátil de un Presidente que gobierna con ocurrencias. Este viernes 11 de abril por la tarde el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de Estados Unidos anunció "exclusiones" al pago de aranceles https://www.reforma.com/ahora-exentos-2025-04-14/op290770?pc=102

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 14.04.2025 La lógica de Trump En México solemos interpretar las políticas arancelarias de Trump como gestos impulsivos, carentes de sustento técnico o coherencia ideológica. Esa interpretación nos tranquiliza. Nos lleva a concluir que el modelo económico exportador mexicano continuará sin mayores cambios. Considero que estamos equivocados. Es cierto que la forma en que Trump implementó sus aranceles fue simplista y desafortunada, pero eso no significa que no exista en Estados Unidos una discusión económica y política coherente sobre la necesidad de aplicar una política arancelaria seria. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/la-logica-de-trump

Lenia Batres | 13/04/2025 | Un obstáculo menos para la contienda judicial El pasado 9 de abril, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutió las limitaciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a las personas servidoras públicas en la promoción del voto en la próxima elección judicial. Al hacer uso de la palabra para razonar su voto, la magistrada presidenta Mónica Soto ironizó: “Les voy a decir un secreto, va a haber elecciones el próximo primero de junio de este año, pero no se lo digan a nadie”. Y añadió: “Pareciera que parte de una de las propuestas que están presentándose hoy estuviera posicionando esta visión. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/un-obstaculo-menos-para-la-contienda-judicial/

Karina Álvarez / SALTO CUÁNTICO /  lunes, 14 de abril de 2025 UNAM ¿Lugar de acosadores? Desde el interior de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han llegado a mí reclamos y quejas de las estudiantes que acusan a sus profesores de ser acosadores. Señalan a Vladimir Morales Erasto, de Microbiología e Inmunología, de tener más de 10 denuncias por abuso de poder, acoso y violencia de género contra mujeres; Antonio Roldán Roldán, de Fisiología y Farmacología, de tener denuncias desde 2014 por hostigamientos y violencia sexual; y a Armando Severiano López, alumno, quien dicen tiene múltiples denuncias. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/14/unam-lugar-de-acosadores-691083.html

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 14.04.2025 Calderón en el yate Fiesta El video donde se ve claramente al perínclito ex presichente Calderón y su distinguida esposa en un yate tamaño caguama, nos hace pensar no sólo en la capacidad de Felipe Calderón en materia de austeridad republicana, sobre todo ahora que alega igual que Carlos Salinas que prácticamente viven en la chilla, en la pobreza extrema, porque les quitaron su pensión millonaria de ex presidentes. También pensé en cómo conocimos a Calderón, prácticamente en una trajinera en Xochimilco y en el yate fiesta de Acapulco, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/calderon-en-el-yate-fiesta

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS| 14/04/2025 | ¿Narcocultura o libertad de expresión? La compenetración que ha logrado la cultura de la violencia y el narcotráfico en México tiene muchas expresiones visibles y perceptibles en el México actual. Desde conductas sociales, impacto económico por el lavado de dinero y hasta expresiones de cultura delincuencial e ilegalidad, como el narcocorrido y toda la industria musical que la promueve, en donde están claramente metidos los tentáculos de los grandes cárteles de la droga mexicanos. La perversión del corrido mexicano ocurrió cuando éste pasó de ser una narración campesina de hechos históricos o de personajes que solían encarnar valores heroicos, machistas con algunas letras también de bandidos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/narcocultura-o-libertad-de-expresion/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 14 abril, 2025 Poder Ejecutivo ¡ratero! Nadie pensaba que Claudia Sheinbaum, investida por sus propagandistas con un halo de pureza y santidad, se atrevería a seguir los pasos del pillastre López Obrador… sin embargo, ella ya comenzó a llevar a cabo las mismas trapacerías: acaba de robarse el dinero de los trabajadores del Poder Judicial. Así, sin rubor alguno, se echó a la bolsa de la Tesorería de la Federación ¡10 mil millones de pesos! que servirían para pagar las liquidaciones de miles de funcionarios que, con su reforma (per)judicial serán echados a la calle el último día de agosto venidero. https://indicepolitico.com/poder-ejecutivo-ratero/

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Eduardo Galeano, el hombre de los abrazos Hoy se cumplen 10 años de la muerte de Eduardo Galeano. Si un escritor latinoamericano tuvo carisma entre los jóvenes, ése fue Eduardo Galeano, el uruguayo que en la noche mexicana se acostaba envuelto en las páginas de La Jornada. Claro, Mario Vargas Llosa, el peruano es guapísimo; Carlos Fuentes, el mexicano, es entrañable, juvenil, ligero y ágil como una gacela o un gimnasta digno de participar en todos las Olimpiadas, claro. A quién más admiré y más quisieron mis papás (y yo) fue a Octavio Paz, pero en el caso de Galeano, su calidad humana le ganó a la galantería y pude tratarlo tanto en sus conferencias en el Palacio de Bellas Artes como en la mesa de Arnaldo Orfila Reynal y Laurette Sejourné en la esquina de Morena y Gabriel Mancera, número 430, sede de Siglo XXI Editores. https://www.jornada.com.mx/2025/04/13/opinion/a05a1cul 

Ricardo Monreal Ávila | 14/04/2025 Immanuel Wallerstein, pensador estadounidense de los siglos XX y XXI, analizó en varias ocasiones el Foro Social Mundial, como un momento clave para la izquierda contemporánea. Dicho espacio llegó a reunir a corrientes y movimientos críticos de la globalización, permitiendo redefinir identidades y estrategias en un mundo donde la izquierda enfrentaba una crisis de legitimidad luego de la caída del Muro de Berlín. De allí emergió un concepto que sigue siendo vigente: el altermundismo. Esta idea no buscaba imponer una visión única del mundo, sino construir alternativas al modelo capitalista dominante, a partir de la unidad entre distintas causas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/encrucijada/

Sergio Gutiérrez Luna Ciudad de México / 14.04.2025 Todos a participar este 1 de junio El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deliberó y nos dio la razón en la impugnación que como legisladores promovimos en contra de una determinación del Instituto Nacional Electoral, que pretendía limitar el derecho de las y los ciudadanos a conocer más sobre el proceso electoral que se avecina. El Tribunal Electoral resolvió que todos los Poderes de la Unión, así como los poderes estatales, funcionarios públicos, los organismos electorales locales y las personas legisladores en cada entidad puedan promover la elección el Poder Judicial que se llevará a cabo el 1 de junio. https://www.milenio.com/opinion/sergio-gutierrez-luna/columna-sergio-gutierrez-luna/todos-a-participar-este-1-de-junio

Martí Batres lunes, 14 de abril de 2025  Más democracia y libertad con la Cuarta Transformación La conquista de derechos sociales y la abolición de privilegios son dos temas muy presentes en las exigencias y debates promovidos por el movimiento de la Cuarta Transformación. Sin embargo, hay, entre muchos otros, un tema más en el que se han alcanzado grandes logros: la democracia. Sé perfectamente que en el discurso de la oposición conservadora se pretende identificar, sin éxito, a la Cuarta Transformación con el autoritarismo. Se acusa falta de libertades y concentración del poderhttps://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/14/mas-democracia-libertad-con-la-cuarta-transformacion-691103.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 14.04.2025 Aún no ha cumplido tres meses en el poder y la segunda gestión de Trump ya se puede considerar como un auténtico desastre. Su comportamiento errático y bravucón ha resultado ser muy contraproducente para su país. Todo lo que se anticipó sobre los potenciales efectos negativos de sus propuestas de política económica se ha comenzado a materializar. En lo económico, los mercados de valores estadunidenses han caído entre 11 y 17 por ciento desde su punto más alto en lo que va del año. La pérdida de riqueza es billonaria, https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/trump-cronica-de-un-desastre-anunciado

Ernestina Godoy Ramos | 14/04/2025 | Fonart y el rescate de las artesanías: justicia social y reactivación económica en la 4T El anuncio del fortalecimiento del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), dado a conocer el 11 de abril pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia mañanera, representa un paso crucial en el reconocimiento de los artesanos mexicanos como pilares de la cultura nacional. En un contexto de incertidumbre global y crisis del modelo neoliberal, esta iniciativa no solo busca preservar técnicas y saberes ancestrales,. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ernestina-godoy-ramos/fonart-y-el-rescate-de-las-artesanias-justicia-social-y-reactivacion-economica-en-la-4t/

Guillermo Nieto | 14/04/2025 | Aranceles y cannabis: un juego geopolítico que México no puede ignorar La industria del cannabis, aún joven pero en constante evolución, enfrenta un nuevo obstáculo en 2025: la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos provenientes de China, incluidos componentes esenciales para la operación de empresas cannábicas. Este movimiento, encabezado por el presidente Donald Trump como parte de su estrategia electoral y económica, tiene profundas repercusiones tanto a nivel internacional como nacional.https://www.eluniversal.com.mx/opinion/guillermo-nieto/aranceles-y-cannabis-un-juego-geopolitico-que-mexico-no-puede-ignorar/

Mauricio Merino | 14/04/2025 | La amenaza armada Me gustaría escribir que no existe la más mínima posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos tenga una incursión militar en México, pero no sería verdad. De hecho, ha sucedido varias veces. No me refiero a la guerra y la invasión de 1846 que terminó, un tristísimo 2 de febrero de 1848, con la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano; ni a la llamada “expedición punitiva” organizada para castigar la incursión de Pancho Villa a Columbus, Nuevo México, en 1916. No. Hablo de intervenciones mucho más recientes, como la del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, que desató la guerra entre bandas enfrentadas que ha bañado de sangre y de zozobra a Sinaloa. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/la-amenaza-armada/

Jesús Silva-Herzog Márquez 14 abril 2025 Ur-populismo El populismo no paga aranceles. En cada encarnación local se presenta como planta originaria: una respuesta que nace de lo profundo de la historia propia para atender su circunstancia. Cada versión evocará su linaje, citará a sus paladines y dará rienda suelta a sus odios, pero no cabe duda de que todos los populismos comparten un estilo, usan el mismo vocabulario y que sus reflejos tienen el mismo resorte. Importa poco que el populismo sea de derecha o de izquierda. Puede ver en el migrante pobre a la amenaza a la identidad o en la élite la causa de todos los males. https://www.reforma.com/ur-populismo-2025-04-14/op290769?pc=102

Denise Dresser  14 abril 2025 Permiso para matar Eres prioridad, pero no tanto. Te veo, pero también te borro. Dialogo contigo, pero al mismo tiempo te desacredito y no permito que recibas apoyo internacional. Ése es el mensaje confuso y contradictorio que el gobierno le manda a cada madre de un desaparecido, a cada colectivo de buscadoras, a cada víctima cuyo caso languidece en la impunidad. Y en eso se parece tanto a sus predecesores. Imita sus palabras. Repite sus reacciones. La retórica de la negación recorre el sexenio de Calderón, el de Peña Nieto, el de López Obrador y ahora el de Sheinbaum. https://www.reforma.com/permiso-para-matar-2025-04-14/op290772?pc=102

Arturo Balderas Rodríguez El guiñol de Trump Si no fuera por la trascendencia de las vacilantes decisiones del presidente Donald Trump y su trasnochada idea de la aplicación de los aranceles a diestra y siniestra, se pudiera decir que la brutal y peligrosa coyuntura por la que el mundo atraviesa es un gran guiñol que Trump ha escenificado en las últimas semanas. El elenco lo integran sus más cercanos colaboradores, quienes, como marionetas, siguen a pie juntillas las ocurrencias mañaneras del aprendiz de brujo convertido en presidente. Conforme pasa el tiempo, paso a paso, el rey se despoja de su ropaje para revelar su descarada figura. https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/opinion/012a1pol

Iván Restrepo Trump, el mentiroso En su discurso de toma de posesión como presidente, Donald Trump dijo: Tenemos algo que ninguna otra nación manufacturera tendrá jamás, la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país de la Tierra, y lo vamos a utilizar. Y agregó Volveremos a ser una nación rica, y ese oro líquido bajo nuestros pies nos ayudará a lograrlo. El mandatario aseguraría después que su país estaba en una emegencia energética nacional y, por tanto, debía alentar al máximo la explotación de hidrocarburos. Pero esa fue su enésima mentira desde que ocupa la Casa Blanca. https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/opinion/014a1pol

Carlos Fazio Los trapos sucios de Marco Rubio Con su peculiar lenguaje de estadista, el 8 de marzo el procaz inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, afirmó que de manera servil líderes extranjeros lo habían buscado para besarle el trasero con el fin de negociar una baja en los aranceles que entraban en vigor el día siguiente. Prototipo del narcisista maligno, tras su regreso a la Oficina Oval, en sólo tres meses Trump ha superado los estándares mafiosos de su primer mandato. Es cierto que la mayoría de los presidentes de EU han usado métodos gansteriles, y algunos, como dijo Noam Chomsky, si se aplicaran los principios de Nuremberg habrían sido colgados como criminales de guerra. https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/opinion/015a1pol

Bernie Sanders* Combatir a la oligarquía Corren tiempos de locura. Parece que cada día nos enfrentamos a una crisis u otra, escandalosas decisiones y declaraciones de la Casa Blanca, y el continuo socavamiento de la Constitución que hace Donald Trump. Permítanme aprovechar esta oportunidad para decirles dónde creo que estamos en este difícil momento, y cómo podemos avanzar mejor. También quiero subrayar que, en medio de un montón de malas noticias, hay también algunas buenas. En mi opinión, los componentes esenciales del trumpismo son: oligarquía, autoritarismo, deshonestidad sin precedente, cleptocracia y políticas económicas que favorecen a los ricos a la vez que empobrecen a las familias trabajadoras. https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/opinion/015a2pol

Hermann Bellinghausen El sueño de Errol Musk Hay ambiciones que ni Balzac hubiera imaginado. Cada mañana al amanecer, el multimillonario canadiense-sudafricano Errol Musk puede pensar con satisfacción: Mi hijo es el hombre más poderoso del mundo. Y está comprando, a buen precio, el gobierno de Estados Unidos. No obstante, como en la tragedia clásica, padre e hijo se detestan. Elon Musk lo ha calificado de terrible ser humano, capaz de maldades inimaginables. Errol ha llevado una vida de tabloide, con escándalos financieros y personales, romances, hijos lícitos o insólitos. https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/opinion/a06a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 14 abril 2025 NI SIQUIERA en Semana Santa la grilla se va de vacaciones. Y todo indica que en cierto sector del oficialismo ya se hartaron de que Rosario Piedra parece estar siempre de asueto. CON TODO y que la activista convirtió a la CNDH en defensora del gobierno y no del pueblo, cuentan que en Palacio Nacional no ha gustado naaada su desdén por uno de los temas más sensibles del momento: el de los desaparecidos. LA AUSENCIA de doña Chayo en las reuniones que tuvo Rosa Icela Rodríguez con buscadoras fue la gota que derramó el vaso, pues las madres reclamaron que la titular de la CNDH ni siquiera se interese por el tema. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-14/op290768?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 14 de abril de 2025 1  Intocable. Francisco Garduño, titular del INM, duerme tranquilo mientras 40 migrantes calcinados desde una celda que ardió por negligencia siguen esperando justicia. Se ratificó la suspensión del proceso penal en su contra, como lo dictó el juez Víctor Manlio Hernández Calderón. A Garduño se le imputa ejercicio indebido del servicio público, pero ni eso bastó para inhabilitarlo. La Fundación para la Justicia, encabezada por Ana Lorena Delgadillo, ha denunciado la omisión, la falta de reparación del daño y la burla legal. Cuando la muerte de 40 personas no basta para sacudir el sistema, es que está podrido. Aquí no hay Estado de derecho, hay fuero de facto. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-14-de-abril-de-2025/1710578

BAJO RESERVA | 14/04/2025 |¿Desafiarán Andrea Chávez y Adán Augusto a la Presidenta? Dentro de la bancada de Morena en el Senado hay legisladores que realizan apuestas para ver si el coordinador de la fracción, Adán Augusto López, se atreve, o no, a desafiar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguran que don Adán buscaría impulsar a la senadora Andrea Chávez para que, a partir del 1 de septiembre, presida el Senado una vez que Gerardo Fernández Noroña entregue la presidencia de la Mesa Directiva. Se trata de la misma senadora que recibió un jalón de orejas de Sheinbaum por realizar promoción de su campaña a la gubernatura al estado de Chihuahua, de manera adelantada. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/desafiaran-andrea-chavez-y-adan-augusto-a-la-presidenta/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO ¿Cómo sobrevivir a los amagos de Trump? // La dictadura no era tan perfecta: cayó // El lobo en el gallinero La más reciente amenaza del presidente Trump no tiene que ver con las exportaciones, sino con el agua. Aplicará aranceles si México no le paga la deuda hídrica. Antes había dicho que la presidenta Sheinbaum es una mujer fantástica, elegante, muy buena y amable. La mandataria repuso enfatizando la relación de respeto que han establecido, pero también señaló: es su manera de negociar. ¿Existe la deuda? Sí, por razones atribuibles, en parte, a la naturaleza. “El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral –escribió en sus redes– para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 14, 2025 Las armas secretas de China en la guerra arancelaria En la feroz guerra comercial entre China y Estados Unidos, muchos pensaron que Washington tenía todas las de ganar. Sin embargo, Pekín cuenta con armas estratégicas que podrían inclinar la balanza a su favor. Desde una población resiliente capaz de soportar privaciones, hasta herramientas de presión económica como las tierras raras y los bonos del Tesoro estadounidense, China tiene cómo resistir, contraatacar y forzar negociaciones desde una posición de fuerza. Además, su estructura económica, más centralizada y planificada, le permite actuar con rapidez y visión de largo plazo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/14/las-armas-secretas-de-china-en-la-guerra-arancelaria/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Milei, profundamente inmoral // Argentina, en el fondo, otra vez // Devaluación y más reformas. Allá en sus tiempos de diputado nacional (2021-2023), el esperpéntico Javier Milei denunciaba que tomar deuda con el Fondo Monetario Internacional es profundamente inmoral; la deuda es un impuesto futuro que pagan incluso personas que ni siquiera nacieron; si yo fuera gobierno no hubiera caído en el FMI… y, congruente que es, ya como presidente de Argentina, el pasado viernes firmó con ese organismo financiero deuda adicional por 20 mil millones de dólares que hundirá, aún más, a sus supuestos representados. En plena campaña electoral por la presidencia de Argentina, Milei presumía ser especialista en crecimiento económico con o sin dinero; https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 14 de abril de 2025 La última de Mara QUINTANA ROO y la gobernadora Mara Lezama se están convirtiendo en un dolor de cabeza para los inversionistas de Estados Unidos. Hay dos frentes abiertos que se dirimen en juzgados mexicanos y que transitaron a arbitrajes internacionales, al que ahora habrá que agregar un tercero, en ese estado que no había tenido conflictos empresariales de alto perfil. El primero se trata de lo que para los congresistas estadounidenses fue una “expropiación” que hizo Andrés Manuel López Obrador de la cantera y otros activos de la empresa Vulcan Materials, de Tom Hill. El segundo tiene que ver con la empresa Aguakan que ambiciona la española Acciona, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/14/la-ultima-de-mara-691091.html

Irene Levy TELECOMUNICANDO  | 14/04/2025 | El ministro Laynez resucita al IFT En mi columna anterior le decía que la Segunda Sala de la Suprema Corte puso a temblar a los funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por una desaseada resolución tomada el 15 de enero pasado en la que afirmaron los cuatro ministros —Batres, Esquivel, Pérez Dayán y Laynez— que el IFT dejó de existir a partir de la reforma constitucional de diciembre de 2024. Vaya osadía, pues, como explico en mi texto, el IFT y la Cofece, a diferencia del resto de los autónomos, no tienen fecha cierta de desaparición, pues su extinción está sujeta a la expedición de las nuevas leyes y para ello la Constitución no estableció un plazo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-levy/el-ministro-laynez-resucita-al-ift/

 

CARTONES

 

CONTROLES EN AÑO 33-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/cartones/0

EL ÚLTIMO BOOM-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/cartones/1

LA MISMA ESCUELA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/cartones/2

Rapé Hipocresía tamaño Titanic https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/hipocresia-tamano-titanic

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 14, 2025, 11:13:03 AMApr 14
to MEXICO SINTESIS

andres alejandres

unread,
Apr 15, 2025, 10:53:02 AMApr 15
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 15 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


NO VEMOS EL PRÓXIMO LUNES 21, FELICES PASCUAS

 

LA MAÑANERA DE CSP

 

CUOTA COMPENSATORIA AL JITOMATE ES PARA CASTIGAR A MÉXICO: JULIO BERDEGUÉ; "LE COSTARÁN MÁS LAS ENSALADAS A EU", DICE | 15/04/2025 | 08:28 | Salvador CoronaLuego que Estados Unidos anunció que la mayoría de jitomates importados desde México tendrán una cuota compensatoria del 21.91%, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que la medida es para castigar al país ante supuestas trampas en su venta, y no viene de los aranceles recíprocos anunciados anteriormente. No obstante, el funcionario aclaró que está medida afectará al mercado de Estados Unidos, es decir que les costarán más caros sus ensaladas, aderezos, ya que el 90% de los jitomates que consumen provienen de México. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/aranceles-al-jitomate-es-para-castigar-a-mexico-julio-berdegue-le-costaran-mas-las-ensaladas-a-eu-dice/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 15 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 15/04/2025 | 06:37 | Ibeth Cardona 08:44 AM “Fox le dijo a las mujeres lavadoras por patas (...) no cabe en su tamaño pensar que una mujer puede pensar”, dice Sheinbaum al ser cuestionada por las declaraciones del expresidente que la acusó de utilizar teleprompter en sus mañaneras  08:40 AM El censo del programa Salud Casa por Casa se realizará dos meses más; 16 mil 300 personas fueron contratadas para trabajar en él 08:30 AM La Presidenta declara que es falso que el gobierno esté cediendo a Estados Unidos entrega de agua en la zona fronteriza; anteriormente no se hizo entrega del líquido por la sequía 08:25 AM “Ni siquiera hemos sido notificados se notificó a abogados de los productores de jitomate en EU, eso está mal”, señala Claudia Sheinbaum; en caso de aplicarse esta cuota compensatoria se seguirá exportando jitomate a EU https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-15-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Vargas Llosa, faceta derechista // Trump, jitomatazos // Sinaloa: surrealismo // De procesado, a rector. La muerte de Mario Vargas Llosa concitó el explicable reconocimiento a su calidad como escritor, a la vez que colocó sobre la mesa de discusión su otra faceta intensa, la del político cargado a la derecha y la ultraderecha que nucleó a políticos, académicos y personajes con influencia en medios de comunicación para apoyar proyectos genéricamente relacionados con la libertad y la democracia, pero, en específico, contra movimientos populares, progresistas o de izquierda, como se les desee denominar. En México, el literato-político nacido en Perú y naturalizado español cultivó relaciones con Enrique Krauze, Alejandro Ramírez (Cinépolis), Ricardo Salinas Pliego y Sergio Sarmiento, entre otros. https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/opinion/008o1pol

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 15 abril 2025 Escritor liberal "Y porque un mundo sin literatura sería un mundo sin deseos ni ideales ni desacatos...". Mario Vargas Llosa, discurso del Nobel, 2010. En 2017 Mario Vargas Llosa viajó a Perú, a la "ciudad blanca" de Arequipa donde nació, para celebrar su cumpleaños número 81. El día del festejo, el 28 de marzo, donó a la biblioteca local, que ya tenía muchos libros aportados por él, unos 15 mil adicionales. "Aprender a leer fue aprender a vivir muchas vidas", explicó en la ceremonia. Fallecido este 13 de abril, Vargas Llosa fue un escritor de enorme relevancia. Ganó el Premio Nobel de Literatura, el Cervantes y el Príncipe de Asturias. https://www.reforma.com/escritor-liberal-2025-04-15/op290829?pc=102

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 15.04.2025 El pueblo bañado en 'narco' Cuando detuvieron a El Chapo marcharon por las calles para protestar. Mantendrían apegos por dinero, despensas, ayuda a mujeres, regalos a niños, caminos pavimentados, etcétera. Cuando lo extraditaron, no faltó quien me dijo que lo lamentaba. Se trató de un fan del capo (y defensor de AMLO) que romantizó historias y jamás se enteró de las atrocidades que cometió Guzmán Loera desde que torturaba, mataba y enterraba cuerpos en Guadalajara, como colaborador del grupo del ex policía Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, Ernesto Fonseca, Don Neto, y Caro Quintero. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/el-pueblo-banado-en-narco

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 15.04.2025 Trump no tiene plan B, tampoco el mundo El problema no es que Donald Trump careciera de un plan, porque desde luego que lo tenía. El problema es que una vez fracasado su plan A, no existe un plan B. Podríamos discutir si su visión era factible o no, pero mal haríamos en creer que era una ocurrencia o resultado de un mero capricho. Su idea no era del todo mala para Estados Unidos, pero habría necesitado una precisión quirúrgica para sacarla adelante y no los golpes de mazo con los que intentó instrumentarla. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/trump-no-tiene-plan-b-tampoco-el-mundo

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 15.04.2025 Calderón y Vargas Llosa en el Siete bares La veldá, veldá, ni siquiera a Alazraki le sorprende que Calderón Calderinflas viva en livin la vida loca en un yate, sobre todo porque los calderonicolitas saben que su héroe no tiene su hogar dulce hogar en el Ecatepec de Madrid. Lo que sí es de llamar la atención es que en esas imágenes que hieden a privilegio y a confort, el esposo de Margarita no se ve feliz. Lo que vemos es a un tipo adusto, el ceño fruncido, márgaro, irritado y cara de pocos amigos, que no está disfrutando de su acumulación originaria de capital. Lo fácil sería pensar que, para variar, Caldedrunk trae una crudototota épica. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/calderon-y-vargas-llosa-en-el-siete-bares

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 15/04/2025 | ¿Quién manda en el Senado, Adán o Noroña? El liderazgo de Adán Augusto López en el Senado, como coordinador de la mayoría parlamentaria, debiera ser el que aparezca como referente o portavoz de posiciones oficiales cuando se trata de fijar la posición de la cabeza de la llamada Cámara alta, del Congreso mexicano. Así ha sido históricamente, los jefes de la bancada mayoritaria suelen ser las figuras dominantes y visibles ante cualquier asunto que involucre la vida interna o las discusiones, debates y divisiones en el recinto senatorial. Pero por alguna razón en la actual LXVI Legislatura del Senado de la República parecen existir no una, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/quien-manda-en-el-senado-adan-o-norona/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 15 abril, 2025 Sin prohibirla, la 4T inhibe la realidad Nunca he escuchado completo un narcocorrido o, como también se conoce, un corrido tumbado, de no ser fragmentos con los que algunos usuarios musicalizan sus reels o videoclips en las redes sociales. Pero hay millones de mexicanos y aún de extranjeros –se dice que hasta Barack Obama– los tienen en lo alto de sus preferencias. En gustos, dicen la conseja popular, se rompen géneros. Quienes los cantan son considerados artistas. Intérpretes de un arte que, como todo tipo de manifestación estética, en toda la historia de la humanidad, reflejan la realidad social, tanto como la naturaleza de las relaciones interhumanas del momento. https://indicepolitico.com/sin-prohibirla-la-4t-inhibe-la-realidad/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 15.04.2025 La unidad de las izquierdas Maurice Duverger y Giovanni Sartori, especialistas en la integración de sistemas de partidos, al abordar la participación de los partidos de izquierda hicieron la observación de los escollos que tenían que librar las izquierdas en su lucha por el poder público: primero, la formación de alianzas para ganar las elecciones y, segundo, el sostenimiento de una coalición gobernante una vez obtenido el triunfo. Ambos temas remiten a un referente en común: la política de alianzas de las izquierdas.  Lo correcto es hablar de “las izquierdas”, porque el espectro es amplio: comprende desde la izquierda revolucionaria (que plantea el derrocamiento del régimen por la vía armada)hasta la izquierda electoral, https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/la-unidad-de-las-izquierdas

Zoé Robledo Ciudad de México / 15.04.2025 Defensa-IMSS En 2016 Jacob Torfing, fundador de la Escuela de Gobernanza de la Universidad de Roskilde en Dinamarca, analizó las ventajas de la colaboración interinstitucional en el sector público desde la perspectiva de la innovación. Sus conclusiones muestran que la colaboración genera buenos resultados porque los problemas son abordados por personas con diferente origen, se comparten riesgos y aunque se pueden generar “fricciones”, estas terminan siendo constructivas, fundamentalmente porque existe un objetivo primordial: El bien colectivo por encima de la ganancia o la competencia. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/defensa-imss

José Woldenberg | 15/04/2025 | Síndrome 1933 Observando los vientos que soplan en el mundo, Siegmund Ginzberg escribió un libro, un llamado de atención, Síndrome 1933 (Gatopardo Ensayo, 2024), porque cree ver en el presente demasiadas señales similares a las que modelaron el clima de aquel infausto 1933, año del encumbramiento de Adolf Hitler. “En el mundo entero, la política se encuentra en uno de sus momentos más bajos… pero… sigue siendo lo único que puede salvarnos”. Recuerda que, en medicina, síndrome “designa un conjunto de síntomas y señales que constituyen las causas concomitantes de una enfermedad o un proceso degenerativo”. Por supuesto el mundo de hoy es muy diferente de aquel. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/sindrome-1933/

Carla Humphrey | 15/04/2025 | Elección judicial: criterios para determinar la validez o nulidad de votos Con la reforma constitucional para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, que entró en vigor el 15 de septiembre de 2024, se otorgaron nuevas facultades al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización y desarrollo del proceso electoral por el que serán electas por voto popular las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las y los magistrados electorales de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/eleccion-judicial-criterios-para-determinar-la-validez-o-nulidad-de-votos/

Eduardo Andrade 15/04/2025 04:40 Nuevo paradigma constitucional en México La transferencia a la Tesorería de la Federación, de los 10 mil 260 millones de pesos de un fideicomiso cuyo control conservaba indebidamente el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ha vuelto a sacar a la luz el enfrentamiento que obcecadamente mantiene la Presidenta de la Suprema Corte con los otros Poderes. Es lamentable que un órgano del Poder Judicial de la Federación haya decidido contrariar la Constitución. También lo es que en el medio jurídico no acabe de comprenderse que las recientes reformas constitucionales implican una transformación de nuestro sistema jurídico y el surgimiento de un nuevo paradigma constitucional que retoma la colocación de nuestra Norma Suprema en el máximo nivel jerárquico, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/nuevo-paradigma-constitucional-en-mexico/

Pedro Salmerón Sanginés La falsa reforma agraria El 6 de octubre de 1936, el presidente Lázaro Cárdenas escribió en sus Apuntes: Hoy dicté acuerdo al Departamento Agrario para que principie la dotación de ejidos a los núcleos de población de la Comarca Lagunera, concentrando en aquella región todo el personal de ingenieros que sea necesario para que se violente la entrega de la tierra. Siete semanas después, desde Torreón, dirigió un Mensaje a la nación en que consigna: Han sido ya firmadas por el suscrito, y ejecutadas por el Departamento Agrario, resoluciones presidenciales que dotan a 231 núcleos de población con 114 mil 814 hectáreas de riego y 128 mil 527 para pastales, que benefician a 25 mil 503 ejidatarios. https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/opinion/010a2pol

Marcos Roitman Rosenmann Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral frente Alberto Fujimori en las elecciones presidenciales de 1990. Resultado que lo llevó a renegar de la nacionalidad peruana. En su prólogo al texto colectivo El desafío neoliberal; el fin del tercermundismo en América Latina relata su desengaño y frustración al constatar cómo 15 ciudadanos limeños, encuestados por una agencia de publicidad, votarían por su oponente. Vargas Llosa no daba crédito. Pero le llamó la atención el razonamiento de uno: ¡es un gran pendejo, pues! https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/opinion/011a1pol

Guadalupe Loaeza 15 abril 2025 Monsieur Bovary Cuando era niño, Mario Vargas Llosa creía que su padre había muerto, tal como se lo afirmaba su madre. Todas las noches, tomaba la fotografía de su papá, la cual yacía en la mesita y junto con doña Dorita Llosa, su mamá, rezaban por el alma de don Ernesto J. Vargas. La foto lo mostraba vestido de marino de una gran elegancia y sobriedad. Entonces madre e hijo vivían en Cochabamba, una ciudad alejada de la costa, situada en el valle central de Bolivia, y sólo hasta los 6 años de edad pudo conocer el mar. El novelista cuenta que aunque nació en Arequipa, Perú, sólo pasó ahí el primer año de su vida, pues su abuelo paterno decidió que toda la familia se iría a vivir a Bolivia, en donde había comprado unas tierras para cultivar algodón. https://www.reforma.com/monsieur-bovary-2025-04-15/op290823?pc=102

Javier Aranda Luna Vargas Llosa: el escribidor que muerde Mario Vargas Llosa nunca confundió la cortesía con la cortesanía. Por eso como invitado a un encuentro de la revista Vuelta, de Octavio Paz, transmitido por televisión, hizo la crítica más brutal y efectiva que se haya hecho al viejo sistema político mexicano estructurado por el PRI. Ése que, pese a los cambios políticos de los últimos años, se resiste a abandonarnos. Era 1990 y el encuentro La experiencia de la libertad se llevaba a cabo en los estudios de Televisa en San Ángel. Luego de hacer un duro recuento de las dictaduras latinoamericanas que impedían construir, por su propia naturaleza, sociedades abiertas y democráticas, Vargas Llosa dijo que el sistema político mexicano encajaba en esa tradición dictatorial con un matiz que era más bien un agravante: https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 15 abril 2025 NO PUEDE HABER Semana Santa sin crucifixión y al parecer le llegó la hora a la Cofece con autonomía constitucional, para convertirla en un organismo regulador (¡otro más!) dependiente de uno de los actores a regular: el Poder Ejecutivo. RESULTA EXTRAÑA la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de apresurar la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica, dado que eso pone en riesgo al mismísimo T-MEC, sí ese tratado neoliberal del cual están colgados ahora los izquierdistas más recalcitrantes pues es el que nos protege de los aranceles. EL ARTÍCULO 21 del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá establece que las tres partes están obligadas a establecer leyes y autoridades que promuevan la competencia, con el objetivo de aumentar la eficiencia económica y el beneficio para el consumidor. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-15/op290827?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 15 de abril de 2025 1.  Letra muerta. La reforma 3de3 contra la violencia, que debía impedir que deudores alimentarios y agresores accedan a candidaturas, lleva dos años durmiendo el sueño legislativo. Fue aprobada con fanfarrias en 2023, pero no existe en ninguna ley electoral. María del Rocío Corona Nakamura exige que no se quede en discurso, pero ahí sigue Cuauhtémoc Blanco, entre otros, símbolos vivientes de que ser violento no les impide figurar. La 3de3 nació para proteger a las mujeres, pero, en la práctica, protege a los de siempre. El Estado no sólo permite la simulación: la legisla. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-15-de-abril-de-2025/1710738

BAJO RESERVA | 15/04/2025 | El Sistema Público de Radiodifusión se roba videos de medios privados El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), de plano, se pasó por el arco del triunfo el mandamiento lopezobradorista de no robar. En su cuenta de X, el SPR difundió un video de las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado fin de semana en Aguascalientes. Lo expresado por la Presidenta sobre la violencia en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, fue grabado por una reportera de un medio nacional. Sin embargo, violando el más elemental código de ética en el periodismo, el SPR no pidió permiso a la autora o al medio dueño del video para subirlo ni dieron el crédito al medio. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-sistema-publico-de-radiodifusion-se-roba-videos-de-medios-privados/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Ahora Trump se pone salsa contra el tomate // El velero del comandante Borolas // Las desalinizadoras. La palabra que se escucha con más frecuencia en los círculos financieros, políticos y diplomáticos de Estados Unidos es impredecible. Se refiere al errático y contradictorio proceder del presidente Donald Trump. Un día puede tomar una decisión y al siguiente, incluso horas después, la cambia. Ayer, el tarifazo le tocó a los tomates mexicanos. Trump pretende imponer un arancel de 20.91 por ciento a partir del 14 de julio, actuando bajo presión de agricultores de Florida. Esto significaría que Estados Unidos se retiraría unilateralmente de un acuerdo con México que data de 2019. https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 15, 2025 | La demanda de Sheinbaum y la realidad de las tasas de interés. El reciente llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés, tras la baja decretada por el Banco de México (Banxico), ha generado reacciones divididas. Para algunos, se trata de una exhortación legítima desde el Poder Ejecutivo para impulsar el crédito y dinamizar la economía. Para otros, la solicitud exhibe una comprensión limitada de cómo funciona realmente el sistema financiero mexicano y podría poner en entredicho uno de los pilares institucionales más relevantes: la autonomía del banco central. Lo primero que debe entenderse es que las tasas que pagan los usuarios finales del sistema financiero no dependen únicamente de la tasa de referencia que fija Banxico. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/15/la-demanda-de-sheinbaum-y-la-realidad-de-las-tasas-de-interes/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Banca cobra intereses de agio // Sordera ante nuevo exhorto // Sheinbaum: bajen las tasas. Cercana la Convención Bancaria, la presidenta Claudia Sheinbaum reitera la ya perenne invitación a los barones del dinero: reduzcan las tasas de interés que cobran a sus usuarios, porque si bien el Banco de México ya las aminoró, de todas maneras el acceso al crédito para una pequeña y mediana empresa sigue siendo muy complejo; para dinamizar la economía, obviamente, sin riesgos, bájenlas. El exhorto es por demás sutil, porque en realidad dichas tasas no son elevadas, sino verdaderamente bestiales y tienden a cancelar los beneficios que pueda generar un empréstito. https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/opinion/015o1eco

 

CARTONES

 

SIENTE PASOS-Magú  https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/cartones/0

LA BANDA DE NOBOA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/cartones/1

PANZA CON LOBOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/cartones/2

LA COSTUMBRE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/15/cartones/3

Rapé Merecida corona https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/merecida-corona

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 21, 2025, 11:23:15 AMApr 21
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 21 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM LAMENTA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO; FUE “UN HUMANISTA QUE OPTÓ POR LOS POBRES, LA PAZ Y LA IGUALDAD”, AFIRMA | 21/04/2025 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo emitió un mensaje en el que destacó que Francisco fue " un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad" "Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Play Video "Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", expresó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-lamenta-muerte-del-papa-francisco-fue-un-humanista-que-opto-por-los-pobres-la-paz-y-la-igualdad-dice/

SHEINBAUM NIEGA ACUSACIONES DE ECUADOR SOBRE ENVÍO DE "SICARIOS" CONTRA NOBOA; "NO DICEN NI DE DÓNDE VENÍA LA INFORMACIÓN" | 21/04/2025 | Salvador Corona Luego que fueron lanzadas acusaciones desde el Gobierno de Ecuador sobre el envío de "sicarios desde México" para atentar contra el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó estás acusaciones, y aclaró que ya hubo una respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores. "No dice que lo mando la presidenta, dice enviados de México. Se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando esto y y además pues no dicen ni siquiera de dónde venía la información o cuáles son sus pruebas", destacó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-niega-acusaciones-de-ecuador-sobre-envio-de-sicarios-contra-noboa-no-dicen-ni-de-donde-venia-la-informacion/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 21 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 21/04/2025 | 06:51 | Marco Hernández Cazares 08:53 AM "Ahí está nuestro embajador. Vamos a ver si alguien asiste, pero siempre nuestro cariño", señala la Presidenta a pregunta expresa sobre si asistirá al funeral del Papa Francisco. 08:51 AM Sobre los índices de violencia que se han visto en Acapulco, la Mandataria federal defendió que la gobernadora de Guerrera y la alcaldesa de Acapulco promuevan y celebren el turismo en la región durante esta Semana Santa. 08:49 AM Sheinbaum Pardo menciona que va a invitar a científicos a la mañanera para que explique el paso del meteoro que se vio en el centro del país. 08:34 AM La Mandataria federal recuerda su encuentro con el Papa Francisco en 2024.  "Fue un encuentro muy emotivo, fui invitada por los hermanos Sulaimán, ellos tenían una cercanía muy grande con el Papa Francisco", apunta. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-21-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Noboa, otra provocación // Sicarios rumbo a Quito // Coartada para reprimir // Teleanuncios antimigrantes. Ninguna prueba ha presentado el impuesto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que sustente la tramposa acusación de presunta movilización desde México de sicarios que intentarían asesinarlo. Al estilo de Felipe Calderón, quien se acogió a los planes gringos de declarar una guerra contra el narcotráfico para, entre otros objetivos, tratar de remontar la crisis del fraude electoral, el ecuatoriano se está inventando amenazas con un doble propósito: en lo interno, instalar una coartada para amagar y actuar represivamente contra los opositores a su segundo periodo espurio, en particular contra la muy amañada elección reciente; https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 21, 2025 Fentanilo, AMLO y Guacamaya Leaks Nueva información proveniente de Guacamaya Leaks, el grupo anónimo que hackeó los correos de la Secretaría de la Defensa Nacional, perfila lo que la información en sus servidores, extraída para ser difundida públicamente, podría revelar cuando termine de analizarse y desencriptarse. Esto es lo que se asoma tras la exploración de un solo disco de correos con 2.2 millones de mensajes, de los cuales sólo pudo examinarse la mitad porque el resto estaba encriptado y se necesitaría una escala de presupuesto para tecnología y capital humano que normalmente sólo llegan a tener los gobiernos que permitirían descodificarlos.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/21/fentanilo-amlo-y-guacamaya-leaks/

Jorge Fernández Menéndez RAZONES “El nacionalismo, lo mismo el centralista que los periféricos, es una catástrofe en todas sus manifestaciones”, decía el fallecido Mario Vargas Llosa, sin duda uno de los grandes escritores del último siglo y un pensador liberal que marco época y con sus libros a muchos de nosotros. En estos días de Semana Santa perdimos a Vargas Llosa y tuvimos algunas reacciones en el gobierno federal que resultan desconcertantes en relación con las elecciones del domingo pasado en Ecuador. El gobierno federal, que como el de López Obrador había apostado por la candidata Luisa González, digirió muy mal el triunfo del conservador Daniel Noboa por más de 12 puntos de ventaja. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/mexico-ecuador-y-las-narrativas-del-narco/1711741

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 21 abril, 2025 Desabasto de medicamentos: telaraña de complicidades Pese al compromiso de la Presidente formal Claudia Sheinbaum de que a finales del mes de marzo el problema del desabasto quedaría resuelto –y no sucedió así–, en los pasillos de clínicas y hospitales públicos de México, miles de pacientes esperan medicinas que no llegan. La narrativa oficial atribuye el problema a la corrupción de unos cuantos funcionarios que favorecieron licitaciones a sobreprecio, pero al mirar con mayor detenimiento, surgen preguntas que incomodan: ¿Realmente se están castigando a los responsables? ¿O se está sacrificando a unos pocos para encubrir una maquinaria mucho más grande? https://indicepolitico.com/desabasto-de-medicamentos-telarana-de-complicidades/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 21 abril 2025 Prohibir corridos "Entre más se prohíben las cosas, más populares se vuelven". Mark Twain, Notebook, 1895. Estoy convencido de que muchos de los políticos que están prohibiendo corridos nunca los han escuchado. Es normal. El ánimo prohibicionista rara vez se basa en un conocimiento real de lo prohibido. Dudo que los jueces que prohibieron el Ulysses de James Joyce en 1922 lo hayan leído. La censura es un acto de repudio a la inteligencia. Por eso es la primera solución que proponen tantos políticos cuando se enfrentan a un problema. "A mí me gustan los corridos porque son los hechos reales de nuestro pueblo", https://www.reforma.com/prohibir-corridos-2025-04-21/op291112?pc=102

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Tres propuestas para la nueva Suprema Corte: Justicia social Tres propuestas concentran la base de búsqueda de apoyo para contender como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): a) Justicia social; b) Acceso a la justicia, y c) Austeridad y combate a la corrupción. Así expresé la concerniente a justicia social en la plataforma de “¡Conóceles!” del INE: “Nadie puede ejercer derechos y libertades individuales si no tiene resueltas sus necesidades básicas. El Poder Judicial debe contribuir a combatir la principal injusticia de la sociedad: la desigualdad. Debe formular criterios jurisdiccionales que coadyuven a garantizar los derechos económicos, sociales y culturales: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/tres-propuestas-para-la-nueva-suprema-corte-justicia-social/

Enrique Bautista Villegas OBSERVADOR CIUDADANO 06 de noviembre de 2022   Aprovechar la comunicación virtual para educar PUBLICIDAD Enrique Bautista Villegas Uno de los factores fundamentales para impulsar el desarrollo nacional es la educación de calidad. Nuestro país ha experimentado durante las últimas décadas una crisis educativa en todos sus niveles y desde diferentes perspectivas. La inversión pública en educación ha sido sistemáticamente insuficiente derivado de falta de recursos presupuestales, falta de espacios en las universidades públicas para atender la demanda de jóvenes aspirantes, ambos, resultado de una política deliberada de los gobiernos neoliberales, así como inadecuada preparación de los maestros, entre muchas otras causas que no pretendo discutir en este espacio. https://www.quadratin.com.mx/opinion/observador-ciudadano/

 

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/opinion/observador-ciudadano/

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA “Ellos siempre quieren ‘ayudar más’” “Ellos siempre quieren ‘ayudar más’ (…) hay diálogo, no es que actúen por su cuenta”, pero depende mucho del presidente en turno. Felipe Calderón permitió operativos de agencias estadunidenses, pero ahora sus elementos están regulados por la Ley de Seguridad Nacional; fue la frase que usó Claudia Sheinbaum y que al final ella censuró, pues resulta inimaginable que el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano o su vocera se atrevan a hacerlo sin la indicación presidencial. La autocensura que se aplicó la doctora, el miércoles 16 sobre lo dicho en la Mañanera del Pueblo, fue con motivo de la presentación de la nota diplomática por la determinación de Washington de considerar la frontera con México zona militar: https://laregiontam.com.mx/2025/04/20/ellos-siempre-quieren-ayudar-mas/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 21.04.2025 La derechairiza en el Tepetongo emocional Semana Santa tremebunda de pronóstico exacerbado. En los viejos tiempos los derechosos prianistas de golpe de pecho y de doble moral se recogían en sus pequeños palacetes con vista al bar para pasársela bomba y darle un poquito de tregua a la sociedad en entre los días de guardar se va a Tepetongo a tepetonguear. Hoy, la derechairiza pasó de extrañar enfermizamente AMLO a buscarlo de manera frenética en Caleta-Caletilla, en el caldo dguarda de  Temixco, azuzando a las multitudes para que protestaran contra Trump en Nueva York, metiéndole mano al otrora bólido de Verstapen para que corriera más lento que las neuronas de Tumel Chorres, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-derechairiza-en-el-tepetongo-emocional

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 21/04/2025 | El Grupo Juárez y la triple “A” desafían a Sheinbaum El golpe seco y contundente que la presidenta le dio hace unos días a la burda campaña anticipada de Andrea Chávez, lejos de parar a la empoderada senadora y a sus promotores políticos y empresariales, parece haberlos alentado y, tras el berrinche de la legisladora y el enojo de su principal protector, el grupo de intereses que se mueve en busca de la codiciada gubernatura de Chihuahua está desafiando directamente la autoridad de la doctora Sheinbaum al continuar, de manera soterrada, con promesas y ofrecimientos para apropiarse de la candidatura de Morena en las próximas elecciones de 2027. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-grupo-juarez-y-la-triple-a-desafian-a-sheinbaum/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 21 abril, 2025 Hijo de Rutilio es un patriota Es casi seguro que el joven Andrés Escandón haya recibido instrucciones precisas de su tío Adán López el pastor de la manada morenista en el Senado. Y las siguió al pie de la letra. Andrés Escandón, que así se llama el sobrino, es también hijo del exgobernador de Chiapas, quien por órdenes de AMLO es ahora el cónsul general de Claudia Sheinbaum –no de México– en Miami, Florida. “¡Infíltrate entre los gabachos!!, habría instruido el tío Adán al sobrino Andrés. “Ve que daño les podemos hacer desde sus propias filas”, agregaría. Y obediente, Andrés Escandón se convirtió antes que nada en ciudadano de los Estados Unidos. Y luego hizo talacha dentro del partido que ha llevado a Donald Trump dos veces a la Casa Blanca. https://indicepolitico.com/hijo-de-rutilio-es-un-patriota/

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Adiós a Mario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa murió el domingo 13 de abril de 2025, 13 años después de la desaparición de Carlos Fuentes, 11 años después de la de Gabriel García Márquez y 41 años después del parisino Julio Cortázar nacido en Argentina que amamos todas las mujeres que aspiramos a ser La Maga. Vargas Llosa era el último de los exponentes del boom latinoamericano. Llega un momento en la vida en que una se da cuenta de que los únicos personajes públicos, los únicos creadores, hombres y mujeres, que destacan en cualquier campo son los que atraen la pasión pública tanto por su creación como por su vida. Los demás, los diletantes, los amateurs, los que se dispersan, los que no logran concentrar la atención ni abrir un surco en el campo de la literatura, nos dejan una irremediable sensación del tiempo perdido que tanto ponderó Marcel Proust. https://www.jornada.com.mx/2025/04/20/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 21/04/2025 | Hay un pasaje en el Evangelio de Lucas que no sólo inaugura el ministerio de Jesús de Nazaret, sino que también define el sentido profundo de su misión en este mundo: poner primero a las personas pobres, sanar el dolor humano y luchar contra la injusticia. Dicho pasaje es Lucas 4:18, y señala: “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los oprimidos…” Suena vigente, ¿verdad? Lo es. Porque ese mensaje, con más de dos mil años de antigüedad, sigue sonando fuerte para quienes a lo largo de nuestra vida hemos creído en la justicia social, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/renovacion/

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 21.04.2025 El PND y sus indicadores La semana pasada se publicó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND) en el Diario Oficial de la Federación. Este documento establece el diagnóstico actual, los objetivos que se propone lograr la presente administración, así como las políticas generales que se seguirán para tratar de alcanzar dichos objetivos. El documento incluye también la visión de largo plazo denominada Plan México, los 100 compromisos establecidos desde la campaña y unos indicadores de seguimiento que tienen como propósito medir el progreso alcanzado en las dimensiones relevantes identificadas en el PND. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/el-pnd-y-sus-indicadores

Martí Batres lunes, 21 de abril de 2025 La gratuidad de la educación superior llega a la Escuela de Nutrición del ISSSTE En días pasados, la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) resolvió por unanimidad eliminar el cobro de inscripciones, reinscripciones y otros servicios en la Escuela de Dietética y Nutrición del propio instituto, para cumplir con el mandato constitucional de la gratuidad de la educación pública en todos los niveles y en congruencia con la lucha de muchos actores de la cuarta transformación. La escuela fue creada en 1945 y en 1971 se incorporó al ISSSTE. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/21/la-gratuidad-de-la-educacion-superior-llega-la-escuela-de-nutricion-del-issste-692764.html

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 21.04.2025 Mi evaluación de candidatos a ministros (boleta morada) La semana pasada publiqué mi evaluación de las candidatas a ministras de la Suprema Corte. Esta semana, según lo prometido, les presento la evaluación de los candidatos hombres. Mi evaluación otorga el puntaje más alto a los candidatos que tienen visiones “progresistas”, es decir, a quienes buscan interpretar la ley con un enfoque orientado a la justicia social. También se premia la experiencia, la viabilidad de sus propuestas y su búsqueda de independencia.https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/mi-evaluacion-de-candidatos-a-ministros-boleta-morada

Jesús Silva-Herzog Márquez  21 abril 2025 El fuego de la literatura En agosto de 1967, al recibir en Caracas el premio Rómulo Gallegos, Mario Vargas Llosa lanzaba una definición de su oficio. "La literatura es fuego". Era todavía un defensor de la Revolución Cubana y defendía el arte de la ficción como una rebeldía. Su posición frente al gobierno de Castro cambiaría radicalmente, pero no su idea de la literatura como práctica del inconformismo. El escritor es, por la naturaleza de su ejercicio, un descontento. "Nadie que esté satisfecho es capaz de escribir, nadie que esté de acuerdo, reconciliado con la realidad, cometería el ambicioso desatino de inventar realidades verbales". La vocación literaria era expresión del desacuerdo de un hombre con el mundo. https://www.reforma.com/el-fuego-de-la-literatura-2025-04-21/op291111?pc=102 

Mauricio Merino | 21/04/2025 | La guerra de narrativas El mes de mayo estará marcado por las campañas de quienes aspiran a un sitio en el nuevo Poder Judicial que, a su vez, encarnan la narrativa del gobierno que ya celebra las elecciones de junio como un éxito, en contraposición a la de quienes advierten que estos comicios no serán más que una farsa para colocar leales en el control de sentencias y decisiones jurisdiccionales. Los partidarios del régimen ofrecen dos argumentos: el del combate a la corrupción y el de la participación democrática. Dicen que ya no habrá malos manejos porque el pueblo elegirá a quienes encabezarán el poder judicial: la Suprema Corte de Justicia y un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/la-guerra-de-narrativas/

José Romero* Pensar desde México o resignarnos a la deriva Por décadas, México ha aspirado a la independencia económica y la soberanía política. Sin embargo, esa aspiración seguirá siendo inalcanzable mientras pensemos con categorías ajenas. No se puede transformar un país con ideas diseñadas para sostener la hegemonía de otros. Pensar con cabeza propia no es un lujo académico: es una necesidad histórica. Sin pensamiento propio, la Cuarta Transformación (4T) no sólo corre el riesgo de fracasar, sino de dejar al país atrapado en una peligrosa deriva sin rumbo. Durante demasiado tiempo, nuestra realidad ha sido interpretada a través de teorías nacidas en los países anglosajones, formuladas para justificar el libre comercio, https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/opinion/015a1pol

Denise Dresser  21 abril 2025 Candil callejero Ahora que la autocracia avanza a pasos acelerados en Estados Unidos y en otras latitudes, muchos andan en busca de un héroe o una heroína. Alguien que se le oponga a Donald Trump y lo pare. Alguien que lo ponga en su lugar y frene sus peores ocurrencias. Entonces no sorprende la entronización de Claudia Sheinbaum en artículos publicados en The New York Times o en The Guardian, por citar algunos ejemplos. Lo que sí alarma es cuán equivocada es la opinión internacional que quiere pintar a la Presidenta como una personificación progresista, un antídoto al trumpismo, y un prototipo que el resto del mundo debería emular. https://www.reforma.com/candil-callejero-2025-04-21/op291114?pc=102

León Bendesky El factor China Se recoge en un reciente artículo del diario Financial Times una precisa reflexión de Andrew Grove, destacado personaje de la industria tecnológica. Uno de los fundadores de la compañía Intel, que dispuso en 1971 del primer microprocesador, componente clave del desarrollo de las computadoras. Intel, a la que Grove dirigió a finales de la década de 1980, controlaba 85 por ciento del mercado mundial de chips en 1997. Grove sostenía que el gobierno tiene una función primordial en el desarrollo de una sólida infraestructura nacional, apoyando la investigación básica como medio para mantener una pujante base manufacturera. https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/opinion/017a1eco

Manuel Pérez Rocha L.* Bukele, carcelero de América En medio del miedo que Trump pretende suscitar en los estadunidenses, un hecho ha causado un enorme clamor mediático; el negar el regreso del inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García a EU, tras haber sido retornado a El Salvador por un supuesto error y sin debido proceso alguno; tiene una orden judicial que prohíbe su retorno a El Salvador y no ha sido condenado por ningún delito en EU. Es uno de cientos de casos y de una posible proliferación en el futuro cercano.  https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/opinion/015a2pol

Hermann Bellinghausen La mosca en el cuarto ¿Qué fue primero, la mosca o el cuarto? De momento resulta imposible discernir, son uno y lo mismo, tan inseparables como las cuatro paredes, como los nombres llevan apellido y dos y dos son cuatro. Está ahí, la mosca, para recordarte algo, ¿pero qué? Si el memento funcionara, ya la hubieras aplastado ante su negativa a salir por las buenas a través de la ventana abierta expresamente. Pero no se marcha y te atormenta como el peor de los pendientes. ¿Una deuda? ¿Un plazo que cumplir? ¿Un compromiso? ¿Una disculpa debida? ¿Una respuesta a preguntas no solicitadas? ¿Un asunto sentimental o laboral de difícil digestión? ¿Una decisión política o farmacológica trascendente? https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 21 abril 2025 BIENVENIDOS de vuelta al emocionante mundo de la realidad. Inicia una semana llena de oportunidades, excepto para quienes le van a las Chivas, se llaman Yuki Tsunoda o eran comisionados del INAI. SÍ, ES UN DÍA DE LUTO para la transparencia y la rendición de cuentas, toda vez que este lunes México da un salto al pasado, una regresión de más de 25 años. ¿Por qué? Pues porque la pelea por el acceso a la información pública comenzó a tomar forma con un Juan Ciudadano que se preguntaba: "¿cuánto gasta la SEP en lápices?". DE AHÍ SURGIÓ después del Grupo Oaxaca que, a partir de la pluralidad de ideas y posturas, desarrolló toda una propuesta que, finalmente, sería el punto de partida para la creación del IFAI, que posteriormente se transformó en INAI. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-21/op291110?pc=102

Frentes Políticos/ 21 abril 2025 1. Esquivo. Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, sigue eludiendo toda marca… incluso la judicial. Ahora el Tribunal Electoral podría reabrir una denuncia por violencia política de género en su contra, presentada por la exdiputada Juanita Guerra Mena, a quien, según el expediente, excluyó de un acto público por “no ser del equipo”. Literal. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone revocar el carpetazo que dio el INE. Mientras tanto, Blanco colecciona acusaciones por corrupción, amenazas, intento de violación… y sigue en la cancha. Aquí el único fuera de lugar es el sistema. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-21-abril-2025/1711754

BAJO RESERVA | 21/04/2025 | La estrella de Trump llega a la televisión mexicana Quienes este fin de semana siguieron por televisión partidos de la liga mexicana de futbol, pudieron observar spots en inglés y con subtítulos en español donde el rostro telegénico de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, advierte: “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”. Este anuncio de la “cazadora” funcionaria del gobierno del presidente Donald Trump, nos hacen notar, es uno más de la estrategia mediática de la administración trumpista desplegada en redes sociales y medios tradicionales, quien lo mismo sale a caballo uniformada patrullando la frontera que en operativos antinmigrantes, incluso portando armas largas y equipo táctico. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-estrella-de-trump-llega-a-la-television-mexicana/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Inconformidad con Mario Delgado por la comida chatarra // La guerra del aguacate // Autopista a Cuernavaca, zona de riesgo. Claudia Sheinbaum sabía que la designación de Mario Delgado como secretario de Educación no iba a ser bien recibida en ese sector y prácticamente en ninguno, pero había ocupado la presidencia de Morena y la campaña electoral había sido un éxito de votos. No lo colocaría, por supuesto, en la secretaría de Gobernación, como él aspiraba, ni en alguna otra posición con manejo de recursos financieros. Estaban descontados Pemex y la CFE. Así que optó por asignarle la Secretaría de Educación. Ya comenzó a tener problemas en el tema de la comida chatarra en las escuelas. https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 21, 2025 Ahora Trump va por la Reserva Federal En los últimos días, Donald Trump ha intensificado su presión sobre Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de EU, exigiendo que baje las tasas de interés. Esta confrontación surge de la negativa de Powell a recortar las tasas pese a las demandas del presidente Trump. El pasado viernes, Keneth Hasset, consejero económico de la Casa Blanca, señaló que se está estudiando si la remoción de Powell es una opción. Trump busca un respiro monetario para contrarrestar los efectos de su política arancelaria, la cual amenaza con frenar el crecimiento económico e incluso provocar una recesión. Powell, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/21/ahora-trump-va-por-la-reserva-federal/ 

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 11 Abr, 2025 Inversión privada en energía Con la certeza de que la diplomacia económica mexicana ha permitido hasta ahora minimizar el impacto del cambio en política comercial mundial impuesto por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum prepara un programa de “sustitución de importaciones”, que la industria global comienza a “rumiar” como negativo, pese a que puede ser una gran oportunidad de inversión. Play Video La definición de las reglas del juego en el sector eléctrico anunciadas por la titular de Energía, Luz Elena González, deja claro que invertirán en la ampliación de las plantas de energía base con una inversión de 22 mil 377 millones de pesos https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/inversion-privada-en-energia/174966

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA China: cómoda delantera // Trump: derrota anunciada // Marcas de lujo al desnudo Circulan demoledores videos en la red social X en los que productores chinos desnudan a las grandes firmas internacionales de lujo dedicadas a explotar la frivolidad de los consumidores, a quienes no sólo les exprimen los bolsillos, sino que les hacen creer que poseer una bolsa femenina de 50 mil dólares, tenis internacionalmente famosos por 10 mil o cualquier otra chuchería valorada en decenas de miles de billetes verdes los hacen socialmente privilegiados. En los hechos, sí son artículos de primera calidad, pero no elaborados en los grandes centros de la moda, sino por artesanos de la República Popular con costos de producción 10, 20 o 30 veces inferiores respecto del precio final de venta en países como Estados Unidos, https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 21 de abril de 2025 Infiniti atraviesa renovación integral Es el nuevo modelo insignia de la marca de lujo, y un vehículo verdaderamente potente y distinguido. Esta SUV tuvo una recepción sumamente sólida desde su lanzamiento en el segundo semestre de 2024, al registrar en las primeras 16 semanas, en México, el mismo volumen de ventas que todo el año anterior. Esta marca, encabezada por Billy Degollado en nuestro país, arrancó 2025 con esta renovada línea para sus productos, principalmente impulsada por la QX80. Inició el año con una venta estable, que entrará en crecimiento rápidamente conforme el público detecte los nuevos atributos de los vehículos que está lanzando. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/21/infiniti-atraviesa-renovacion-integral-692737.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 21 de abril de 2025 El caso Dolphin y la danza de los abogados EL PLEITO POR el control de Dolphin Discovery, el principal operador de acuarios y parques acuáticos de delfines del mundo, sigue escalando: ya traspasó las fronteras y se está convirtiendo en una danza de abogados. A una semana que una nueva administración encabezada por los accionistas mayoritarios tomó las oficinas corporativas de Cancún, y que horas después fue echada por la fuerza pública, hay varias cosas. El 14 de abril, la Juez Segunda concursal, Ruth Haggi Huerta, aceptó el desistimiento que pidió Leisure Investments Managment (LIM), que a su vez desconoció a Eduardo Albor, la cara visible de la compañía. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/21/el-caso-dolphin-la-danza-de-los-abogados-692766.html

Mario Maldonado | 21/04/2025 | Armenta, “El Choco” y las amenazas de expropiación Durante los días santos, Puebla se convirtió en tendencia nacional por la forma en la que el gobernador Alejandro Armenta solicitó a una empresa privada la donación de sus terrenos para construir unidades habitacionales de su policía estatal. “Nos donan dos hectáreas o les expropiamos cuatro”, amenazó Armenta, para después retractarse y pedir a los dueños del Grupo Proyecta que no “se espanten” con ese primer mensaje de expropiación. En esta historia hay más trasfondo. Todo indica que el intento de expropiación fue resultado de los negocios que pretende hacer el actual Coordinador de Gabinete del gobierno local, José Luis García Parra, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/armenta-el-choco-y-las-amenazas-de-expropiacion/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 21 Abr, 2025 Sheinbaum, con Amador, por menores tasas a pymes; Nafin y bancos comerciales. La presidenta Sheinbaum no quita el dedo del renglón, y busca un mejor financiamiento para la pequeña y mediana empresa. La Presidenta sabe lo que puede venir encima, si la administración Trump insiste en mantener aranceles rompiendo cadenas de proveeduría con México. Y quiere tener bien aceitada la maquinaria de financiamiento para apoyar a las pymes. Es una diferencia radical respecto de la administración pasada, la de López Obrador, donde ni en la pandemia y con el cierre de la economía se apoyaron a las pymes, siendo grandes generadoras de empleo del país. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-con-amador-por-menores-tasas-pymes-nafin-y-bancos-comerciales/175189

 

CARTONES

 

VUELTA A NORMALIDAD-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/cartones/0

LOS HUEVOS DE SERPIENTE-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/cartones/1

LA VISTIMA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/21/cartones/2

Rapé El payaso distractor https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-payaso-distractor

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 22, 2025, 11:01:07 AMApr 22
to MEXICO SINTESIS
                                          México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 22  de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

ROSA ICELA RODRÍGUEZ: TENEMOS MUY BUENOS RESULTADOS CON SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ; VAN MIL 381 ARMAS CANJEADAS | 22/04/2025 | 08:21 | Eduardo Dina Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que el Programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha tenido “muy buenos resultados” y desde el 10 de enero a la fecha de han canjeado mil 381 armas de fuego. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 22 de abril en Palacio Nacional, Rodríguez destacó también la recuperación de espacios públicos y el establecimiento de senderos de paz. “Estamos construyendo zonas de paz en las colonias en donde se registra mayor violencia”, dijo al destacar que se ha mejorado la imagen urbana y la recuperación de espacios públicos en 17 municipios de siete estados. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/rosa-icela-rodriguez-tenemos-muy-buenos-resultados-con-si-al-desarme-si-a-la-paz-van-mil-381-armas-canjeadas/

DISMINUYE HOMICIDIO DOLOSO EN 32.9%, SEGÚN CIFRAS DEL SESNSP; “UNA TENDENCIA SOSTENIDA A LA BAJA” | 22/04/2025 | 08:02 | Pedro Villa y Caña Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que desde el inicio de la presente administración al 21 de abril se registra una disminución del 32.9% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso. En el informe quincenal del Gabinete de Seguridad federal, la titular del SESNSP señaló que mientras en septiembre de 2024 se registraban 86.9 homicidios diarios, esta cifra ha bajado en lo que va el mes de abril a 58.3. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/disminuye-homicidio-doloso-en-329-segun-cifras-del-sesnsp-una-tendencia-sostenida-a-la-baja/

EN POCO MÁS DE SEIS MESES SE HAN DECOMISADO 144 TONELADAS DE DROGA, INFORMA GARCÍA HARFUCH; DESTACAN MÁS DE 2 MILLONES DE PASTILLAS DE FENTANILO | 22/04/2025 | 08:38 | Salvador Corona El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre del 2024 al 20 de abril de 2025, se han asegurado 144 toneladas de droga, incluyendo cerca de 1.5 toneladas y más de 2 millones de pastillas de fentanilo por lo que se ha evitado "que estas sustancias nocivas afecten la salud de miles de jóvenes". Destacó que sido detenidas 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto, y se han decomisado más de 9 mil 600 armas de fuego en 17 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido 839, laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, "lo cual representa una cifra sin precedentes". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/en-poco-mas-de-seis-meses-se-han-decomisado-144-toneladas-de-droga-informa-garcia-harfuch-destacan-mas-de-2-millones-de-pastillas-de-fentanilo/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 22 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 22/04/2025 | 06:51 | Marco Hernández Cazares 08:48 AM Sheinbaum Pardo anuncia que Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, viajará al al Vaticano en representación del Gobierno de México, para los funerales del Papa Francisco. 08:46 AM Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, adelanta que el próximo martes, va a dar los informes de los peritajes del caso Teuchitlán; "no podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona" 08:30 AM La Presidenta adelanta que hoy envía la reforma a la Ley de Telecomunicaciones; se integra el artículo que prohíbe la difusión de propaganda discriminatoria de gobiernos extranjeros, señala. Esto tras la difusión de un spot antimigrante de Estados Unidos en la televisión abierta mexicana. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-22-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Televisa: el dinero es primero // Concesiones intocables // 4T, sin reforma en medios // Francisco: freno estructural. Las reformas de la llamada Cuarta Transformación han dejado intocado el tema toral de los medios de comunicación masiva, particularmente los electrónicos y, en este rubro, lo correspondiente a la televisión abierta. No se ha abordado el punto clave de la asignación de partidas presupuestales para difusión gubernamental bajo criterios claros y no discrecionales; tampoco ha habido voluntad política ni modificaciones constitucionales o aplicación firme de lo que ya existe, para frenar los excesos recurrentes de las grandes firmas concesionadas de televisión abierta. https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/opinion/014o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 22, 2025 La muerte que convino a Palacio La muerte del papa Francisco es, paradójicamente, un alivio para el gobierno de México, cuando menos durante casi tres semanas, que es cuando se elegirá a un nuevo jefe de la Iglesia católica. Francisco, un jesuita con un interés personal en el tema de la inseguridad y la democracia, fue una molestia para el régimen, que se tradujo en tensiones permanentes con el Episcopado Mexicano. La tirantez pública entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus representantes se disipó con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero la mala relación con el Vaticano se mantiene. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/22/la-muerte-que-convino-a-palacio/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 22.04.2025 Una última gran cobertura papal Los papas no enferman, mueren Florestán. Otra vez rumbo a Roma. El papa ha muerto. La primera vez que oí una orden así fue en agosto de 1978, hace casi 47 años, y Jacobo Zabludovsky, a su estilo, breve y directo, me dijo: se murió el Papa, vete a Roma. Allí está Valentina ( Alazraki) a la que acababa de enviar de corresponsal. Que buscara una jovencita de ojos claros. Y yo me fui a Roma a cubrir la muerte de Paulo VI, fallecido aquel mismo 6 de agosto a los 80 años, en Castelgandolfo, era el ferragosto romano. Llegué y contacté a Valentina. Fuimos a la Sala Stampa, donde me acreditó por Televisa y allí cruzamos a la Plaza de San Pedro por un atajo de prensa y de golpe, allí estaba, enjuto, pero revestido, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/una-ultima-gran-cobertura-papal

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 22.04.2025 Borrando datos El que no sabe es como el que no ve, dice el dicho. Poco a poco, la dificultad de saber se convierte en un rasgo distintivo de nuestra vida pública. No es por desinterés ciudadano y, aunque es verdad que muchos medios no hacen suficiente por enmendar la situación, tampoco es por desinterés de los medios. El problema es que, en breve, poco podrán hacer los ciudadanos y los medios para tener acceso incluso a datos que están disponibles hoy, porque los están borrando o cerrando al acceso público. Hasta hace poco era posible acceder a información oficial en casi todos los asuntos: https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/borrando-datos

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El Papa de la fe y la razón Cuando el 7 de agosto pasado estuvimos con el papa Francisco en una larga audiencia de casi dos horas en su residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano, no sabíamos que ésa sería una de las últimas, o la última, entrevista con Francisco en ser publicada. Allí hablamos mucho de cómo vivió la dictadura argentina, de su formación, de una mujer que él consideraba su mentora, Esther Ballestrino de Careaga, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo, secuestrada y asesinada por la dictadura militar, de la violencia en México, de las causas de la misma y terminó con un saludo que ahora, ante su fallecimiento, habrá que recordar: saludó “al pueblo de México, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-papa-de-la-fe-y-la-razon/1711895

Carlos Loret de Mola | 22/04/2025 | Francisco, el antigobierno Cuando vino a México de visita, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el papa Francisco dijo: “La vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte causando sufrimiento y frenando el desarrollo del pueblo mexicano”. Era como si el papa Francisco le estuviera haciendo campaña a López Obrador, en ese entonces aspirante presidencial de Morena. Hablar de corrupción y narcotráfico en febrero de 2016 era un misil al régimen priista de Peña Nieto, que estaba nacional e internacionalmente vapuleado por estos dos temas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/francisco-el-antigobierno/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 22 Abr, 2025 Evaluación PDLFT de México en febrero de 2026. En el seno del Grupo de Acción Financiera (GAFI o FATF, por sus siglas en inglés) se determinó que en febrero de 2026 se realizará la “evaluación mutua” de México en materia de cumplimiento de las recomendaciones para prevenir y combatir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y octubre de 2026 como la fecha de discusión del resultado de la evaluación en la reunión plenaria. Son las mismas asignadas a la evaluación de Estados Unidos por el organismo cuya presidenta es la mexicana Elisa de Anda Madrazo, y por la prioridad que tiene la materia no sólo en la evasión fiscal, sino en el combate de organizaciones criminales en la relación bilateral, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/evaluacion-pdlft-de-mexico-en-febrero-de-2026/175224

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 22 abril, 2025 Desabasto de medicamentos: telaraña de complicidades Pese al compromiso de la Presidente formal Claudia Sheinbaum de que a finales del mes de marzo el problema del desabasto quedaría resuelto –y no sucedió así–, en los pasillos de clínicas y hospitales públicos de México, miles de pacientes esperan medicinas que no llegan. La narrativa oficial atribuye el problema a la corrupción de unos cuantos funcionarios que favorecieron licitaciones a sobreprecio, pero al mirar con mayor detenimiento, surgen preguntas que incomodan: ¿Realmente se están castigando a los responsables? ¿O se está sacrificando a unos pocos para encubrir una maquinaria mucho más grande? https://indicepolitico.com/desabasto-de-medicamentos-telarana-de-complicidades/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 22 abril 2025 Sacerdote callejero "Cuántas veces he tenido ganas de ir por las calles de Roma, porque a mí me gustaba, en Buenos Aires, ir por la calle... Yo era un sacerdote callejero... Papa Francisco, 28.07.2013 Fue el primer papa jesuita, pero asumió el nombre de Francisco en homenaje a Francisco de Asís, fundador de los franciscanos. Muchos lo consideraron de izquierda, pero el expresidente argentino Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández, que también sería Presidenta de su país, lo acusaron de ser "de derecha". En México el expresidente López Obrador expresó: "Yo tengo por él mucho respeto y admiración. Lo considero el dirigente político más importante del mundo, sobre todo por su preferencia por estar siempre a favor de los pobres, de los humillados, de los desprotegidos". Claudia Sheinbaum escribió este 21 de abril: "Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo". https://www.reforma.com/sacerdote-callejero-2025-04-22/op291180?pc=102

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 22.04.2025 “Papa Pancho” El papa Francisco murió a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, del lunes 21, cuando en Ciudad de México aún corría la última media hora del 20 de abril, Domingo de Resurrección. En esta importante fecha para millones de personas, el pontífice salió al balcón ante los aplausos de la gente congregada afuera de la Basílica de San Pedro. “Buena Pascua” se le escuchó decir durante la bendición “Urbi et Orbi”. Recorrió la plaza en el tradicional “papamóvil”. A las 11:30 sostuvo un encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance. El último. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/papa-pancho

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 22.04.2025 Trump es un problema, no es ‘el’ problema Es comprensible que la agenda de buena parte del planeta consista en capear el temporal desatado por Donald Trump. La súbita política proteccionista de la Casa Blanca, contraria al libre comercio, trastoca el modelo al que se había entregado el mundo desde hace 40 años, empujado justamente por el país que ahora lo torpedea. El coro de lamentos que hoy provocan las agresiones comerciales y verbales de Trump podrían llevar a pensar que él es la fuente primaria de los problemas que nos aquejan; o que bastaría regresar al momento previo y neutralizar de alguna manera la anomalía o variable “Trump” para salir de esta pesadilla. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/trump-es-un-problema-no-es-el-problema

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 22.04.2025 El Papa Francisco Circula en redes una caricatura donde el Papa Francisco le pregunta a la muerte si lo hizo bien, si fue un buen Papa. Guadaña en mano, esta le responde con un “Hiciste rabiar a los fachas. Fuiste el mejor”. Y sí, sobre todo cuando recuerdas los desaforados y vulgares comentarios de Javier Milei, que luego se tuvo que tragar en el Vaticano. No se digan las palabras de Abascal y los ultraderechosos voxistas que no pararon de abominarlo, al igual que toda esa feligresía acostumbrada a personajes anticomunistas y protectores de pederastas como Juan Pablo II, que tenía por consentido al padrote Maciel. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-papa-francisco

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 22/04/2025 | ¿Quién busca agitar a la UNAM? Lo que empezó hace unas semanas en la UNAM como movimientos estudiantiles que, por un lado se quejaban de los altos precios de los alimentos en las cafeterías universitarias y reclaman la instalación de comedores comunitarios con alimentos a bajo precio, y por el otro se oponen a la modificación del Reglamento Universitario para sancionar actos vandálicos que se cometan en instalaciones universitarias, ha comenzado a generar inestabilidad en la máxima casa de estudios con paros y protestas activos en nueve escuelas y facultades, y el estallido ayer de tres petardos que alarmaron en la Escuela Nacional Preparatoria número 5. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/quien-busca-agitar-a-la-unam/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 22 abril, 2025 Extrema crueldad con el Papa El peregrinar de Jorge Mario Bergoglio por la Tierra culminó, como el de Jesús, en un calvario. Su cruz fue su larga agonía. Sus 38 días hospitalizado, uno de ellos al borde de la muerte por broncoaspiración, fueron latigazos a su quebrantada salud. No se sabe si él se impuso o si le impusieron que, ya con un pie al borde de la tumba, saliera al balcón de la Basílica de San Pedro a impartir urbi et orbi la bendición a sus fieles por el inicio de la Pascua. Tampoco si él pidió, o si lo obligaron, a trepar al llamado papamóvil, recorrer a bordo de ese vehículo, a pleno sol, la plaza rodeada por la columnata de Bernini y seguir haciendo el enorme esfuerzo de impartir bendiciones. https://indicepolitico.com/extrema-crueldad-con-el-papa/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 22.04.2025 El papa de los más necesitados Fue el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en el Vaticano. Pero lo más trascendental: fue un gran ser humano y un gran líder espiritual. QEPD En una visita a Argentina, al inicio de este siglo, me llamó la atención un torneo de “fut-val”. “¿No será futbol?”, pregunté a mi interlocutor argentino. “Está bien escrito, significa futbol con valores, y es un torneo que organiza el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, aficionado como pocos al futbol”, me ilustró mi acompañante. “Cómo está eso del futbol con valores?”. “Es una manera del arzobispo de acercar la Iglesia católica a los jóvenes de barrio y alejarlos de las pandillas y la delincuencia a través del deporte; promueve el box-val, https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/el-papa-de-los-mas-necesitados

Zoé Robledo Ciudad de México / 22.04.2025 El papa, la salud y #3De3 “Su santidad, le traigo esto. Es muy importante para los mexicanos. Usted ayer, en Ecatepec, habló de las tres tentaciones de los cristianos: riqueza, vanidad y orgullo. Esto que le doy es para la tentación de los políticos: la corrupción, y vamos a acabar con ella. Con el diablo y la corrupción no dialogamos, lo derrotamos”. El 15 de febrero de 2016 a su llegada a Chiapas, tuve la oportunidad de dirigirle estas palabras al papa Francisco y le entregué una tarjeta con la propuesta de la #Ley3de3, el esfuerzo ciudadano para que los políticos tuviéramos que transparentar y presentar tres declaraciones: de impuestos, de intereses y patrimonial. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/el-papa-la-salud-y-3de3

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 22.04.2025 La justicia en las urnas El próximo 1 de junio México vivirá un proceso inédito: la ciudadanía votará directamente a quienes integrarán los órganos del Poder Judicial de la Federación. No se trata de una elección más. Es un momento decisivo para el sistema democrático, y una oportunidad histórica para transformar desde la base a uno de los poderes más cerrados del Estado mexicano. La reforma judicial responde a una realidad ampliamente documentada. Durante décadas, el Poder Judicial operó como un espacio opaco, autorreferencial y profundamente jerárquico. Un poder que funcionó de espaldas a la ciudadanía, sin transparencia ni rendición de cuentas. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/la-justicia-en-las-urnas

Alejandro Encinas | 22/04/2025 | Francisco, el Papa transformador Al asumir su pontificado, el primer Papa Jesuita y latinoamericano, Jorge Mario Bergoglio, adoptó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, el santo italiano reconocido por su vida austera y su dedicación hacia los pobres. El Papa Francisco será recordado por las polémicas que desataron sus definiciones frente a problemas durante mucho tiempo vetados en la iglesia católica: la lucha contra la pederastia, la inclusión de las mujeres dentro de la curia del vaticano y el reconocimiento a la comunidad LGBTIQ+. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas/francisco-el-papa-transformador/

José Woldenberg | 22/04/2025 | Desapariciones forzadas Leo en una nota de María Cabadas aparecida en estas mismas páginas (17-04-25) que “sería a finales de septiembre o inicios de octubre próximo cuando el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de Naciones Unidas dictamine si lleva o no el caso de las desapariciones en México a la Asamblea General del organismo”. La desaparición forzada es uno de los delitos más aberrantes y no es casual que la Organización de Naciones Unidas tenga un Comité especial para atender esos casos. Se entiende por desaparición forzada la privación ilegal de la libertad de una persona por parte de alguna institución estatal o por particulares en connivencia con agentes estatales. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/desapariciones-forzadas/

Carla Humphrey | 22/04/2025 | Innovaciones en la casilla seccional para la elección judicial La operación de la elección judicial en nuestro país ha representado un enorme reto para la autoridad electoral, sobre todo cuando su esencia es fortalecer la participación ciudadana y la maximización del derecho constitucional al ejercicio del voto. Teniendo esta misión como referente, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), su máximo órgano de dirección, aprobó el pasado 3 de febrero del año en curso, el “modelo de casilla seccional” y el “modelo de casilla seccional única” para el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/innovaciones-en-la-casilla-seccional-para-la-eleccion-judicial/

Luis Gerardo Moro Madrid, S.J.* Francisco, jesuita y servidor de los pobres. La noticia del fallecimiento del papa Francisco nos ha llenado de tristeza. Quienes lo conocimos también como hermano en la Compañía de Jesús, sentimos con especial cercanía su partida. Jorge Mario Bergoglio fue, ante todo, un jesuita: un hombre de profunda fe, de oración constante, comprometido con los más pobres y con la justicia del Evangelio. Como Papa, supo encarnar ese carisma en el corazón de la Iglesia, ejerciendo durante más de 12 años un ministerio marcado por la sencillez, la firmeza espiritual y la esperanza. https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/opinion/007a1pol

Guadalupe Loaeza  22 abril 2025 Francisco El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, ya se fue y nos dejó en la más absoluta orfandad. No había duda, cuando decía que oraba por nosotros, refiriéndose sobre todo a los pobres, ellos se sentían mucho más seguros y acompañados. Al Papa Francisco sí le creíamos, sí nos inspiraba respeto y deseos de ser mejores seres humanos. Algo me dice que el Papa Francisco se fue triste, partió con el alma acongojada por todos los problemas del mundo, la mayoría sin resolver, aunque él siempre supo que cambiar al mundo sería sumamente difícil. A Enrique y a mí nos caía muy bien el Papa Francisco, a pesar de que yo no soy muy practicante y él no es católico. https://www.reforma.com/francisco-2025-04-22/op291182?pc=102

Magdalena Gómez EZLN: el arte en la mira anticapitalista Sin lugar a dudas, el zapatismo amplía el horizonte anticapitalista más allá de nuestras fronteras. Si desde 1994 su experiencia concitó la adhesión fuera del país de sectores sociales que vieron en su levantamiento una causa justa a la que había que sumarse. Hoy, después de 31 años, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) avanza, paso a paso, tejiendo redes que colocan en la mira el día siguiente al colapso capitalista. De la Declaración por la vida, a la Travesía por la vida, capítulo Europa, dialogó con movimientos que resisten y ha transitado a la propuesta de lo común, https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/opinion/015a1pol

Víctor M. Toledo El mundo en que vivimos El mundo en que hoy vivimos ya no es el de hace una década, menos el de hace dos y tres, y no se diga el de hace 50 años. La velocidad de los cambios es el producto de la innovación tecnológica que proviene de la investigación científica que hoy realizan más de 8 millones de seres humanos. Los vertiginosos cambios que hemos vivido, por ejemplo en el caso de las comunicaciones, son abrumadores. Se pasó del teléfono fijo, al telégrafo, al fax, al teléfono móvil cada vez más sofisticado. Lo mismo sucedió con la evolución de las computadoras. El último gran aporte es la inteligencia artificial, y a pesar de lo que nos hizo reflexionar Noam Chomsky (https://acortar.link/IpJbpI). https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/opinion/016a1pol

José Blanco Muera la inteligencia En la tienda de Trump sobran las universidades: cuestan y no producen ganancias. El tendero no tiene otra forma de medir: en cuánto compro, en cuánto vendo, cuánto gano. Es de recordarse: durante el primer periodo de Trump, Puerto Rico padeció el huracán María de inmenso poder destructivo; le informaron al tendero que la reconstrucción costaría unos 90 mil millones de dólares y replicó: “¡¿90 billion?!…, es mejor deshacerse de ese activo, ¿qué no?” El tendero sabe que nada hay fuera de la tienda y que él es el tendero en jefe. https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/opinion/016a2pol

Javier Aranda Luna Galeano: razón y corazón en la escritura Su biografía no sorprende menos que sus historias. Estudia seis años de primaria y uno de secundaria. No más. A los 14 publica su primera caricatura. Es obrero, pintor de brocha gorda, cobrador. A los 19 intenta suicidarse. Como el fracaso por ya no estar en este mundo sólo lo llevó a unas horas en coma, al volver en sí decidió tomar su vida con intensidad inusual. A sacarle jugo, como decía. A los 20 se convierte en secretario de redacción del célebre semanario Marcha. A los 24 ya es director del diario Época y, https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 22 abril 2025 TRISTE AMANECIÓ el mundo con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. El jesuita que viajaba en tranvía siendo arzobispo de Buenos Aires deja el legado de un pontífice que se esforzó por hacer de lo espiritual un asunto terrenal. DEMASIADO LIBERAL para el ala más conservadora del catolicismo y todavía muy conservador para quienes querían una renovación profunda de la iglesia católica, Jorge Mario Bergoglio marcó un camino distinto para su grey. Y ahora la gran duda es hacia dónde se dirigirá el nuevo Papa. SE DICE QUE difícilmente el próximo Pontífice volverá a ser latinoamericano, por lo que hay quienes apuestan por la llegada de un Papa asiático, específicamente filipino; y hasta un africano. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-22/op291178?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 22 de abril de 2025 1.  Sentido pésame. La presidenta Claudia Sheinbaum lamenta la partida del papa Francisco, a quien calificó como un humanista que optó por los pobre. “Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio”, escribió la Presidenta.  “Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo”, escribió la mandataria mexicana, quien acompañó su mensaje con una fotografía del año pasado cuando visitó al papa Francisco siendo todavía aspirante a la Presidencia. Sí, ni dudarlo, una gran pérdida. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-22-de-abril-de-2025/1711903

BAJO RESERVA | 22/04/2025 | Los spots que México debe pagar en medios de EU Nos hacen ver que los genios de la comunicación del gobierno federal debieran estar ya trabajando en una campaña propagandística para difundirla en medios estadounidenses, en la que se advierta a nuestros queridos vecinos del norte de los peligrosos robos que se realizan en Washington, D.C., delitos que ni siquiera pueden ser impedidos por los expertos agentes del Servicio Secreto. La noche del domingo, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sí, la misma que aparece en algunos spots con uniformes tácticos y armas largas, y en otros prometiendo que va a cazar inmigrantes indocumentados, sufrió en un restaurante de la capital de Estados Unidos el robo de su bolso, con artículos personales y 3 mil dólares en efectivo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/los-spots-que-mexico-debe-pagar-en-medios-de-eu/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Pondrán tope legal a anuncios discriminatorios de Estados Unidos // Baja el dólar a 19.45 pesos // Cadena perpetua al multiasesino. Piadosamente, el ex presidente Enrique Peña Nieto hizo una de sus raras apariciones en redes sociales para expresar su pésame por la muerte del papa Francisco. Publicó una foto a su lado en el marco de su visita a México en 2016. Por razones no claras, el jefe de la Iglesia católica se rehusó a regresar. Sin embargo, recibió la visita en El Vaticano de la entonces candidata Claudia Sheinbaum. Fue la ocasión en que la derrotada aspirante, Xóchitl Gálvez, se adelantó e inesperadamente se tomó una foto junto al Papa, https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/opinion/012o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 22, 2025 Trump está hundiendo al dólar El día de ayer, la cotización del peso mexicano frente al dólar llegó por algún momento hasta 19.58 y por la noche de ayer estaba en 19.71 pesos por dólar. Antes de que se vaya a señalar que esto se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, hay que subrayar que lo que estamos viendo es una depreciación del dólar frente a casi todas las divisas relevantes del orbe. El llamado “Índice Dólar”, que correlaciona la paridad de la moneda norteamericana con las principales divisas del mundo, bajó en 7.2 por ciento respecto a los días previos a la toma de posesión de Trump. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/22/trump-esta-hundiendo-al-dolar/

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Minería, promesas incumplidas // ¿Socialmente responsable? // Pactos y reformas = miseria. Al día siguiente de su toma de posesión y rodeado por la coimeada clase política de entonces, Enrique Peña Nieto presentó en sociedad el Pacto por México, o lo que es lo mismo, un enorme plato de caldo sin una sola albóndiga, el cual pretendió vender a los mexicanos como el consenso perfecto para obtener resultados tangibles, crecimiento económico no menor a 5 por ciento anual y la transformación del país. Entre tantas otras obligaciones contraídas por los abajofirmantes del susodicho pacto (EPN, PRI, PAN y PRD) aparecía (compromiso número 61) la transformación de la minería en un industria eficiente y socialmente responsable, https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/opinion/020o1eco

Darío Celis martes, 22 de abril de 2025 Presión a Clark y salen primeros oncológicos “DESDE LA SEMANA pasada autoricé una compra emergente, que se va hacer a través de la subasta inversa, y ya se están adquiriendo (los medicamentos) para poderlos enviar”. Así se refirió la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum cuando la cuestionaron en la Conferencia Mañanera sobre el desabasto de medicinas oncológicas para pacientes con cáncer.  Y sí, efectivamente, lo que no se pudo hacer bien en seis años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, e incluso en la primera compra consolidada de la doctora, se consiguió en menos de una semana. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/22/presion-clark-salen-primeros-oncologicos-693022.html#google_vignette

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 22 de abril de 2025 La llegada de Chipotle Mexican Grill Y ahora, desde Estados Unidos, llegará Chipotle Mexican Grill a la escena restaurantera mexicana de la mano de Alsea, la de Armando Torrado, en un ejemplo más de que, en el capitalismo de libre mercado, las mejores y más conocidas alternativas para el consumidor no necesariamente surgen del mismo sitio donde fueron creadas.  Así, aunque los tacos de carnitas puedan tener su origen en Michoacán, es desde Newport Beach, CA, donde surgirá la masificación de los restaurantes de comida rápida con esencia mexicana. Taco Bell lo intentó hace años, después de haber conquistado EU. Pero aquí no pudo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/22/la-llegada-de-chipotle-mexican-grill-693023.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 22/04/2025 | A contrarreloj, negociación de aranceles con EU  La pausa de 90 días que otorgó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los países a los que aplicó aranceles recíprocos le ha dado un ligero respiro a los mercados financieros mundiales y a los propios gobiernos que tienen relaciones con la todavía mayor potencia económica. Y si bien México y Canadá, sus dos principales socios comerciales, habían recibido un trato “preferencial”, las tarifas arancelarias a productos como el acero, el aluminio, los automóviles y otros productos agroalimentarios como el jitomate –en el caso de México– han puesto en mayor tensión a sus supuestos aliados en el TMEC, en particular a la administración de Claudia Sheinbaum. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/a-contrarreloj-negociacion-de-aranceles-con-eu/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 22 Abr, 2025 FMI-BM, el aportante incómodo; Hacienda, neutral en Reunión de Primavera. Hay quien dice que Edgar Amador, secretario de Hacienda, y su equipo acompañante en la Reunión de Primavera del FMI-Banco Mundial van a estar como en el cine, comiendo palomitas y viendo un bando contra el otro. Es decir, viendo a la Unión Europea, Japón, China, Corea del Sur y Canadá reclamando a la administración Trump el poner en vilo la estabilidad financiera con su guerra arancelaria. Al secretario de Hacienda de México lo acompañan Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina de Coordinación; María del Carmen Bonilla, de Crédito Público, así como Rodrigo Mariscal, de Planeación Económica. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/fmi-bm-el-aportante-incomodo-hacienda-neutral-en-reunion-de-primavera/175222

 

CARTONES

 

DOS VERDADES-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/cartones/0

ADIÓS AL PAPA FRANCISCO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/cartones/1

BIENAVENTURADO FRANCISCO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/cartones/2

UNA ESTRELLA MÁS...-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/22/cartones/3

Rapé ¿Ahora quién podrá defendernos? https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/ahora-quien-podra-defendernos

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 23, 2025, 11:12:48 AMApr 23
to MEXICO SINTESIS
                                           México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 23 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

ANUNCIAN LA CREACIÓN DE CENTRO LIBRE PARA MUJERES; AYUDARÁN A LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | 23/04/2025 | 08:53 | Pedro Villa y Caña La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció la creación de 678 Centro LIBRE para las Mujeres, espacios dedicados para la atención integral para mujeres y así prevenir atender las violencias contra las mujeres. Detalló que para los centros se van a invertir 754 millones 538 mil 872 pesos del Gobierno de México y la colaboración de los gobiernos estatales. Explicó que, esto forma parte de la transformación de algunos programas de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM). https://www.eluniversal.com.mx/nacion/anuncian-la-creacion-de-centro-libre-para-mujeres-ayudaran-a-la-atencion-y-prevencion-de-la-violencia-contra-la-mujer/

SHEINBAUM NO DIFUNDIRÁ EN LA MAÑANERA CARTA QUE ENVIARÁ A MORENA, PERO SERÁ PÚBLICA; ES UN TEMA "PARTIDARIO", DICE | 23/04/2025 | 08:01 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no dará a conocer en la mañanera de este miércoles la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena ya que es un tema "partidario". "Les dije que hoy iba a presentar la carta de Morena, pero decidí que no la voy a presentar aquí, porque es un tema partidario", comentó al arrancar la conferencia matutina de este día. No obstante, Sheinbaum Pardo destacó que, la carta que va a mandar a Morena, en la cual hará diversas recomendaciones de cara a las siguientes elecciones, se hará pública.  Acotó que "de todas maneras ustedes la van a poder conocer, y podrán después hacerme preguntas aquí en la mañanera". "Mejor lo que tiene que ver con Morena pues lo dejamos fuera de la conferencia, de la mañanera del pueblo", comentó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-no-difundira-en-la-mananera-carta-que-enviara-a-morena-pero-sera-publica-es-un-tema-partidario-dice/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 23 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 23/04/2025 | 07:06 | 08:58 AM La Presidenta defiende a Ariadna Montiel, tras la filtración de audios de diputados de Morena contra la titular del Bienestar; "hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria", afirma. 08:54 AM "Fue una buena reunión como dijimos que iba a ser", dice Sheinbaum Pardo sobre la reunión de Alicia Bárcena, titular de Semarnart, con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. 08:52 AM La titular del Ejecutivo señaló que invitará a Paco Ignacio Taibo para hablar sobre la lectura. 08:48 AM Sheinbaum Pardo reacciona a los dichos del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre que se les "coló algún candidato a juez ligado con el crimen organizado". Afirma que podrían poner medidas precautorias o hasta descalificar al candidato. 08:43 AM La Mandataria federal señala que ya casi está listo su libro. Anuncia que ya lo mando al editor final y explica que es más como un diario sobre la transición a la Presidencia. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-23-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿Por qué defender al lobo chatarrero? // ¿Una botanita? // Delgado-SEP abrió puerta // ConMéxico, participación activa. La página de Internet de Barcel (www.barcel.com.mx) inicia con una pregunta que define el objetivo de esa empresa del grupo Bimbo: ¿Una botanita? En rojo, la portada rodea la virtual declaración de principios con imágenes de algunos de sus productos, en especial papas fritas. Entre ellos, Chips, Takis, Pop, Wapas, Papatinas, Tostachos, Churritos; 18 marcas habituales en la estantería de las tiendas de conveniencia y en los reportes negativos de salud. El pasado 13 de febrero, el director de Barcel durante los siete años recientes, Alejandro Pintado resultó electo presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/opinion/010o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 23, 2025 ¿Por qué no va al funeral? Mirarse al ombligo fortalece la vanidad, pero aleja de la realidad, que es lo que está pasando en Palacio Nacional, donde el enjambre de colaboradores alrededor de la presidenta Claudia Sheinbaum están llenando su ego con miel y su cabeza con humo. Todavía hace unos días, por las palabras suaves que recibía de Donald Trump, que se magnificaban en los medios nacionales y extranjeros porque a nadie trataba el iracundo presidente con la deferencia como a Sheinbaum, tuvieron la ocurrencia de diseñar una estrategia mediática para fortalecer su imagen y liderazgo en América Latina –que creen es la esfera de influencia de México– y, sin límites existenciales, también en el mundo.  https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/23/por-que-no-va-al-funeral/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 23.04.2025 Lo que faltaba: la muerte y elección de un papa El conocimiento es un arma; por eso hay tantos desarmados, y desalmados Florestán. Ciudad de El Vaticano.- Ayer, el camarlengo, que es el capo di tutti i capi al fallecimiento de un pontífice, en la sede vacante, certificó que el papa Francisco estaba efectivamente muerto y asumió, como lo había hecho desde su último suspiro, la máxima autoridad. El camarlengo es el canadiense nacionalizado estadunidense, Kevin Farrell, sobre el que recae el gobierno de este interregno desde el llamado a las congregaciones hasta la elección del sucesor 267 de Pedro. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/lo-que-faltaba-la-muerte-y-eleccion-de-un-papa

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 23.04.2025 Borges sobre Bergoglio Roberto Alifano es un poeta argentino con quien Borges sostuvo innumerables conversaciones. En un libro publicado en 1981, Borges le habla de dos sacerdotes que ambos conocían, uno de ellos, Jorge Bergoglio. Esto dijo: “Qué rara y desconcertante suele ser a veces la gente de Dios, Alifano. Hay dos curas que me visitan bastante seguido y nada tienen que ver entre ellos. Uno lo heredé de mi madre, que era muy devota; me refiero al padre Guillermo. Otro es Jorge, un jesuita que es químico. Nos une una gran amistad. “Guillermo viene casi todas las semanas. No sé cómo sacármelo de encima; insiste en convertirme y no puede admitir que haya un credo agnóstico por el que yo me inclino https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/borges-sobre-bergoglio

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Caos económico y tensiones internas Mientras el mundo estaba distraído con los asuetos de Pascua y atento a lo que sucedía en Roma con la muerte del papa Francisco, la economía mundial siguió deteriorándose. Las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que se celebran en Washington, en sus previsiones han disminuido el ritmo de crecimiento a un 2.8% global, a un 1.4% para las economías desarrolladas, a un 1.8 para Estados Unidos y establece un decrecimiento de 0.3% para México. Y esas previsiones se establecieron para lo que había sucedido apenas hasta el 4 de abril pasado. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/caos-economico-y-tensiones-internas/1712109

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 23/04/2025 | Discurso vs. Percepción Cada quince días, la titular del Sistema Nacional de Seguridad, Marcela Figueroa, va a la conferencia mañanera a repetir la misma narrativa: los asesinatos han bajado desde que llegó Morena al poder, y particularmente, desde que la presidenta Sheinbaum tomó posesión. El último dato oficial lo dio ayer: bajaron los homicidios dolosos 33% entre septiembre del 2024 y este abril, y 28% entre el 2018 y lo que va de 2025. La narrativa del gobierno no está permeando entre la gente. La gente no se siente más segura. Ayer mismo, el Inegi —ahora encabezado también por una obradorista, así que no hay modo de que lo desmientan desde el gobierno— reportó los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/discurso-vs-percepcion/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 23 abril, 2025 Políticos, empresarios y religiosos, condenados por el Papa La visita del Papa Francisco a México en febrero de 2016 descompuso los engranajes del incipiente mecanismo democrático, hoy prácticamente derruido por el régimen de Cuarta… Transformación. El sistemita político que padecemos quedó tocado aún desde antes de que el Sumo Pontífice, fallecido este lunes, pisara territorio nacional. Fue a través de las declaraciones previas –nada amigables– que boletinó la oficina de prensa vaticana. Éstas iban desde hablar de que México tiene que lidiar con su propia y mortífera “guerrita”, hasta aclarar que no vendría a dar lecciones de seguridad nacional. https://indicepolitico.com/politicos-empresarios-y-religiosos-condenados-por-el-papa/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE  23 abril 2025 Empobrecer a EU "Entre mayor es la ignorancia mayor es el dogmatismo". Sir William Osler Donald Trump prometió "hacer grande a Estados Unidos otra vez". A tres meses de haber heredado una economía sólida y en rápido crecimiento, sin embargo, ha destruido billones de dólares de capital en los mercados financieros. Solo está empobreciendo a su nación. Antes del inicio de este gobierno, en enero, el Fondo Monetario Internacional calculaba que la Unión Americana crecería este año 2.7 por ciento, contra 3.3 de la economía mundial y 1.9 de los países más desarrollados. Ayer, el FMI presentó cifras mucho más bajas. La economía estadounidense se expandirá ya solo 1.8 por ciento, el mundo 2.8 y las economías avanzadas 1.4. https://www.reforma.com/empobrecer-a-eu-2025-04-23/op291232?pc=102

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 23.04.2025 Orfandad Y ahora se murió el papa Francisco. No es una sorpresa, no puede serlo, todo el mundo sabía que podía pasar en cualquier momento y, sin embargo, cae como una piedra más que se suma al peso que se ha venido acumulado este año que parece el más largo que hayamos vivido. Más allá de su posición como cabeza de la Iglesia católica, más allá del peso que pudieran tener sus palabras, se va un hombre que defendía la inalienable dignidad de cada persona humana más allá de su origen, color o religión. Se dice fácil, no es nuevo, pero hoy es una convicción que no se respira por ninguna parte. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/orfandad

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 23.04.2025 Todo mal con mi Donald A Donald Trump nomás no le salen sus planes para conquistar el mundo. No solo lleva al mundo a una recesión de los mil diablos, sino que prácticamente se ha rodeado de un montón de ambiciosos inútiles solo comparables con el gabinetillo de Vicente Vox. Ahí tiene a su secretaria de Seguridad, Kristi Noem, que a pesar de lo amenazante a lo Rambo que parece, en realidad es tan limitada en sus deberes que hasta le robaron su bolso en un restaurante. Muchos uniformes militares, muchas armas, mucha parafernalia y muchas actitudes rabiosas contra los migrantes, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/todo-mal-con-mi-donald

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA ¿Podrá Netanyahu descarrilar el inminente acuerdo entre Irán y EU? La cotización doméstica de la divisa iraní, el rial, pasó de un millón por dólar a 824 mil (https://bit.ly/4cMcGof) y la bolsa de valores de Teherán se recapitalizó espectacularmente con el notorio avance de la segunda ronda de las negociaciones en la embajada de Omán en Roma, bajo la égida de la cancillería italiana. Este solo dato exhibe lo asfixiante de la máxima presión de las sanciones de EU contra Irán (https://bit.ly/4iLkKXT). Trump trazó su línea roja en público: prohibir que Irán obtenga bombas nucleares, que por canonjías celestiales sólo ostenta Israel en Medio Oriente y que van, https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/opinion/014o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 23 abril, 2025 La ignorancia del canciller tiene costos La semana anterior, las Fuerzas Armadas del recién reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, revelaron que había una especie de complot en contra del mandatario y de varios de sus colaboradores en el que supuestamente participarían sicarios llegados a Quito desde México. La reacción del gobierno de la 4T –que no debería haber reaccionado– fue desproporcionada. Pocas horas después, la Secretaría de Relaciones Exteriores de Claudia Sheinbaum negó “tajantemente” la vinculación con “supuestos actos delictivos” en Ecuador contra Noboa y su gabinete ministerial tras los comicios en ese país, con el que México no tiene relación diplomática. https://indicepolitico.com/la-ignorancia-del-canciller-tiene-costos/

 

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna abril 23, 2025 Franciscus El papa Francisco fue sensible a los sentimientos de los pueblos y a los dolores del planeta. Parte de su pensamiento quedó plasmado en las encíclicas Laudato Si’ (LS) y Fratelli tutti (FT), que constituyen una guía ética respecto de grandes problemas mundiales, como el cambio climático y la desigualdad. Primer latinoamericano —y primer no europeo— en ocupar la posición más alta en la jerarquía de la iglesia católica, Jorge Bergoglio expresó en su labor pastoral un compromiso surgido, quizá, de su origen en la región más desigual del planeta. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/04/23/franciscus/

Bernardo Barranco V. Recordando la visita de Francisco a México: ¿qué dejó? El mundo católico está conmovido con la muerte del Papa latinoamericano. Y muchos nos preguntamos sobre el legado que ha dejado Francisco. Me gustaría recordar su visita a México y refrescar la memoria para rescatar parte de sus enseñanzas en su breve estancia. La visita de Francisco a México fue en febrero de 2016, es la séptima visita pontifical a nuestro país, en un lapso de 37 años. Fue el primer pontífice latinoamericano y el tercer Papa que pisa nuestro suelo. En ese intervalo, a excepción del presidente Miguel de la Madrid (1982-88), se han sucedido desde José López Portillo hasta Enrique Peña Nieto. https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/opinion/016a2pol

Ricardo Peralta miércoles, 23 de abril de 2025 ¿Por quién votar para la SCJN? ¿Por quién votar para la SCJN? Cada ministro integrante de la SCJN percibirá aproximadamente un sueldo bruto de 190 mil 973 pesos, mientras que el sueldo mensual neto será de 137 mil 084 pesos, tienen a 742 colaboradores, un promedio de 70 personas por ministro, y que -entre todos- perciben alrededor de 44 millones de pesos al mes. Las y los ministros electos podrán resolver problemáticas de inconstitucionalidad, resoluciones de amparo y controversias constitucionales que modificarían el destino de industrias, empresas, comunidades y del país mismo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/23/por-quien-votar-para-la-scjn-693327.html

Jorge G. Castañeda | 23/04/2025 | Auge de productos chinos: ¿complicidad o irresponsabilidad? Para todos queda claro ya que el verdadero blanco de los disparos comerciales de Donald Trump es China. Partiendo de un creciente consenso estadounidense sobre el surgimiento de una nueva guerra fría entre ambas superpotencias —expertos desde Robin Niblett hasta Graham Allison lo vienen advirtiendo desde tiempo atrás— el ocupante de la Casa Blanca dirige la mayoría de sus obuses contra la economía china. Asimismo, busca aliados en su combate a Beijing, desde Vietnam y Malasia, hasta México, la India y en alguna medida a la Unión Europea. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/auge-de-productos-chinos-complicidad-o-irresponsabilidad/

Juan Becerra Acosta Del fusil a la pantalla: el intervencionismo que no cesa Voraz, agresivo, beligerante, como una infección, Estados Unidos (EU) busca –desde hace más de 200 años– dominar a otras naciones. Para lograrlo acude a acciones militares, económicas o políticas. Apoya movimientos disidentes para que hagan el trabajo sucio que obligue a EU a intervenir naciones para brindar ayuda humanitaria, eufemismo para justificar una invasión. Inventan, por ejemplo, la supuesta presencia de armas químicas para desatar un conflicto bélico, como sucedió en Irak en 2003, país al que invadieron a pesar de que no contaron con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU, presidido entonces por el embajador de México ante el organismo, Adolfo Aguilar Zínser. https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/opinion/015a1pol

Luis Linares Zapata /II y última Apenas 20 años En la pasada entrega se mencionaron varias líneas de consecuencias, derivadas del infausto desafuero de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Le siguió una abigarrada serie de modificaciones estructurales que han afectado la vida organizada del país. El movimiento de reconstrucción, que dio pie a Morena como partido, es la creciente fuerza política que aporta la energía popular en la conquista del poder. En este corto pero trepidante periodo, los morenos se hicieron del Ejecutivo federal y otros muchos puestos públicos del país. Y así han continuado hasta el presente, cuando adicionaron la llamada mayoría calificada en el Congreso. https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/opinion/016a1pol

Adriana Malvido | 23/04/2025 | Los 90 años de Armando Colina Abre la puerta de su casa con brazos abiertos y una sonrisa. Le pregunto cómo está luego de su fiesta con 260 personas en el Museo Kaluz. “Yo, como Violeta Parra, digo: gracias a la vida que me ha dado tanto”. Armando Colina celebra sus 90 y los 55 años de la galería Arvil que fundó con Víctor Acuña, su socio. Y lo conmemora con un libro nuevo: Francisco Toledo. Grabador de enigmas, que publica en homenaje al gran amigo y cómplice creativo a lo largo de seis décadas. Del artista admiró el talento, pero también la ética y la libertad con la que vivió: “Toledo es un caso único. En toda la historia no hay alguien como él, de una creatividad inmensa, con una necesidad de expresión fantástica y, además, enraizado a lo mexicano”, asegura Armando Colina. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/los-90-anos-de-armando-colina/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 23 abril 2025 ¿QUÉ PASARÍA si la elección del nuevo Papa la organizara la 4T? Sería una ceremonia con aroma a incienso y frijol con gorgojo. Seguramente comenzaría con una conferencia mañanera en la Plaza de San Pedro, para presumir que será la "más democrática" en la historia de la iglesia. LA DECISIÓN YA NO estaría en unos cuantos cardenales, sino en el pueblo sabio y bueno, que tendría que escoger de una lista elaborada por líderes sindicales, monaguillos, catequistas, exorcistas y uno que otro excomulgado. DICHA LISTA, previamente, pasaría por una tómbola para depurarla de cardenales neoliberales, fifís o ajenos a la Cuarta Transformación, cuyos nombres irían finalmente a la boleta. Casualmente resultaría electo el mismo que querían en Palacio Nacional y, finalmente, en lugar de mandar una bendición Urbi et Orbi, el nuevo Papa lo haría: "me canso ganso que yo los bendigo". ¡Amén! https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-23/op291230?pc=102

Frentes Políticos/ 23 abril 2025 1. Sobremarcha. Claudia Sheinbaum llamó a Donald Trump para frenar los aranceles al acero, aluminio y autos, pero no hubo acuerdo. El diálogo fue cordial, los resultados, pocos. Trump impone el 25% con mano dura y la Presidenta de México hace todo el esfuerzo y más porque se retracte. Mientras tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sigue sin pasar de declaraciones técnicas a acciones contundentes. Es hora de acelerar. El déficit en acero y aluminio con EU es real, pero lo más preocupante es el déficit de presión política. México necesita negociadores que sepan cuándo subir el tono. La cortesía no paga aranceles. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-23-abril-2025/1712124

BAJO RESERVA | 23/04/2025 | Sigue desaparecida la presidenta de la CNDH A pesar de los intentos del gobierno federal por incluir y escuchar a familias buscadoras ante la crisis de desaparecidos, la ausencia de Rosario Piedra Ibarra ya es muy notoria. Ayer fue invitada a la reunión en la Secretaría de Gobernación, pero no asistió, en su lugar mandó a un representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Con este, nos hacen ver, ya son cinco las reuniones entre gobierno y buscadores y a las que no asiste doña Rosario. En diversas ocasiones madres buscadoras han compartido una ficha de búsqueda de Piedra, similar a las que usan para localizar a sus hijos, para ver si alguien la ha visto. Quizá para la titular de la CNDH no le parezca un tema relevante que en el país existan 127 mil personas desaparecidas.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/sigue-desaparecida-la-presidenta-de-la-cndh/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO No sólo los intereses, Presidenta; también las comisiones // Tesla derrapa; Musk se aleja (un poco) de Trump // Las arracadas de oro de la abuelita. Ala turbulencia financiera que ha creado el presidente Trump con el tarificidio se agrega su amenaza de destituir al presidente de la FED, Jerome Powell. Esta institución equivale al Banco de México y tiene a su cargo fijar la tasa de interés. Trump lo está presionando para que la disminuya a fin de estimular el consumo, pero Powell tiene sus dudas. ¿Puede destituirlo? Sí. En México, la presidenta Sheinbaum ha hecho un llamado a los bancos para que bajen la tasa de interés, a fin de que el crédito no sea tan costoso y haya condiciones propicias para invertir. https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/opinion/008o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 23, 2025 La inútil discusión sobre una posible recesión en México | Ayer, el INEGI publicó las cifras del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) para marzo. Según estos datos, la economía mexicana se encuentra estancada respecto a febrero y muestra una leve contracción de -0.2% frente a marzo del año anterior. El primer trimestre del año exhibiría una disminución marginal de -0.1%. Ante estas cifras, algunos han empezado a afirmar, incluso con cierto entusiasmo, que México entró en recesión. Sin embargo, la realidad es mucho menos categórica. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/23/la-inutil-discusion-sobre-una-posible-recesion-en-mexico/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 23 Abr, 2025 Sofipo Came, una triste liquidación en puerta. Cuando en 2018 se anunció la compra de la sofipo Came con la de Te Creemos, de Jorge Kleinberg, comenzaron una serie de decisiones corporativas que fueron minando su sostenibilidad financiera. El anuncio de fusión se produjo antes de la pandemia de covid y concluyó hasta el 10 de abril del 2023, y desde entonces sus indicadores de solvencia (liquidez, capital, cartera de crédito, crédito vencido) se deterioraron, al grado de que, desde el último trimestre del año pasado, la crisis entre accionistas viejos y nuevos la llevó a donde está: al borde del cierre. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/sofipo-came-una-triste-liquidacion-en-puerta/175261

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Recesión en México, presagia el FMI // Sheinbaum: no coincidimos con esa visión // A Trump se le derrite la espada arancelaria. Como es temporada de bolas de cristal, el Fondo Monetario Internacional desempolvó la suya, de por sí destartalada, y en ella dice haber visto el nada atractivo futuro inmediato de la economía mundial y, particularmente, el de la mexicana que este año entraría en recesión, aunque, benévola, también augura que en 2026 repuntará. En el centro de ese artefacto clarividente aparece, nítida, la causa del deterioro: un hombre obeso, bobalicón, de color naranja, https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/opinion/020o1eco

Bárbara Anderson ANDERSON REPORT abril 23, 2025 El Papa del déficit cero Uno de los legados del Papa Francisco será financiero. Por un lado, una marcada búsqueda por dar algo de transparencia a una de las instituciones/Estado más blindadas del mundo y por el otro, de equilibrar las finanzas de la Santa Sede. Parte de estos ajustes y cambios eran una manera de responder a diferentes escándalos que vivió el ‘ala monetaria’ de la sede global de la Iglesia Católica. Sin ir más lejos (porque sí hay más lejos y más escándalos), en 2022 se confirmó que dos ex directores del Banco Vaticano -o como es su nombre formal, el Instituto para las Obras de Religión- fueron condenados por malversación de fondos de esta organización. Un año más tarde, otro cardenal fue sentenciado por el mismo delito y cinco años de cárcel. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/barbara-anderson/2025/04/23/el-papa-del-deficit-cero/

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 23 de abril de 2025 TELMEX… ¿Quebrada? EN EL MARCO de la Revisión Salarial 2025- 2026 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, los trabajadores del sector difundieron ayer un manifiesto para responder a Carlos Slim. El magnate sigue asegurando que Teléfonos de México, que dirige su sobrino, Héctor Slim Seade, ya no es un negocio rentable y que, incluso, la compañía se encuentra en números rojos. Con registros propios obtenidos de la firma de telefonía, los trabajadores sustentan que los dichos del ingeniero son falsos, empezando porque el anunciado desmantelamiento de Telmex en 2013 fue, en realidad, una desincorporación de subsidiarias. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/23/telmex-quebrada-693376.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 23 de abril de 2025 Bofetada del FMI a Edgar Amador No pasaron ni tres semanas desde que el nuevo Secretario de Hacienda, Edgar Amador, presentó sus Precriterios 2026 -con un sesgo optimista para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año-, cuando ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) asestó un duro golpe a las expectativas del oficialismo, diciendo que caeremos en una recesión y que el PIB de este año se contraerá 0.3 por ciento. En Hacienda no piensan igual. De acuerdo con los Precriterios, este año México crecerá 1.9 por ciento, un escenario sumamente distinto. La propia Claudia Sheinbaum dijo ayer que los modelos con los que trabaja Hacienda discrepan del Fondo, en gran medida por el Plan México, que tendrá momentos clave próximos, para revigorizar la economía. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/23/bofetada-del-fmi-edgar-amador-693362.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 23/04/2025 | México y EU, tras la muerte del Papa Francisco El fallecimiento del Papa Francisco desató una serie de movimientos políticos a nivel internacional y local, relacionados con el apoyo moral que el Sumo Pontífice brindaba a los migrantes mexicanos en territorio estadounidense y con la influencia que la orden de los Jesuitas tiene en la institución de la Iglesia. De entrada, fue revelador que el presidente estadounidense Donald Trump haya confirmado su presencia en los funerales del Papa Francisco, principalmente porque se enfrentaron en diversas ocasiones por temas migratorios. Jorge Mario Bergoglio fue un férreo opositor de las políticas de deportaciones masivas de Estados Unidos y del proyecto de construcción del muro en la frontera con México. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/mexico-y-eu-tras-la-muerte-del-papa-francisco/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 23 Abr, 2025 ¿Recesión? Sheinbaum la rechaza y contradice al FMI La presidenta Sheinbaum rechazó el pronóstico contraccionista del FMI sobre la economía mexicana en 2025. Respondió que ya no es como antes, cuando los organismos internacionales creían que los gobiernos no podían hacer nada. “Estamos trabajando y no dependemos sólo del mercado”. No conocemos con base en qué lo hacen. El FMI, muy temprano, dentro de la Reunión de Primavera con el Banco Mundial, dio a conocer sus Perspectivas Económicas, donde vino un golpe para la economía mexicana, siendo la única en el mundo que cae en negativos, en una franca contracción de 0.3% para 2025. “No conocemos con base en qué lo hacen (el pronóstico del FMI), no es que no coincida la Presidenta, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/recesion-sheinbaum-la-rechaza-y-contradice-al-fmi/175259

 

CARTONES

 

TEMOR EN EL VATICANO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/cartones/0

¿POR QUÉ TANTO ESCÁNDALO?-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/cartones/1

CANAL DE LAS BARRAS Y ESTRELLAS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/cartones/2

CÓNCLAVE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/23/cartones/3

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 24, 2025, 11:17:38 AMApr 24
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a  24 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

NARCOBLOQUEOS EN MICHOACÁN, JALISCO Y GUANAJUATO FUE POR CONFLICTO ENTRE DOS GRUPOS: SHEINBAUM; NO HUBO DETENCIONES, DETALLA | 24/04/2025 | 08:36 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los narcobloqueos que se registraron ayer en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por un conflicto entre dos grupos del crimen organizado, e informó que no hubo detenciones. En conferencia de prensa matutina y a pregunta expresa, la Mandataria federal señaló que ya se están haciendo todas las investigaciones por estos hechos. Indicó que en las próximas horas, Omar García Harfuch, titular de Seguridad (SSPC), emitirá un comunicado con información detallada sobre estos hechos.  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/narcobloqueos-en-michoacan-jalisco-y-guanajuato-fue-por-conflicto-entre-dos-grupos-sheinbaum-no-hubo-detenciones-detalla/

SHEINBAUM CRÍTICA A JUEZ POR FRENAR CAPTURA DE SILVANO AUREOLES; "PJ NO COLABORA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PAÍS", DICE | 24/04/2025 | 09:04 | Salvador Corona Al criticar que el Poder Judicial no colabora para mejorar la seguridad del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que un juez no tuvo que haber frenado la ejecución de la orden de captura contra Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, pues "el caso es claro, de corrupción". Abundó que el caso de Silvano Aureloes fue definido por la Fiscalía General de la República antes de que comenzará la nueva administración. "Es muy claro el caso particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción. No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República, desde antes incluso que nosotros entráramos", explicó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-critica-a-juez-por-frenar-captura-de-silvano-aureoles-pj-no-colabora-para-mejorar-la-seguridad-del-pais-dice/

GRUPO MODELO ANUNCIA INVERSIÓN DE MÁS DE 3 MIL 600 MDD ENTRE 2025-2027; VA POR IMPULSAR FESTIVALES Y CONCIERTOS Pedro Villa y Caña Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, anunció una inversión entre 2025 y 2027 de más de 3 mil 600 millones de dólares. En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director detalló que esta inversión en el marco del Plan México, será en modernizar cervecerías y fábricas, impulsar programas de envases retornables, así como en festivales, conciertos, y eventos deportivos, como el Mundial de Futbol 2026. “Con mucho orgullo Grupo Modelo anuncia que en el periodo 2025-2027 realizaremos una inversión de más de 3 mil 600 millones de dólares en el país alineada con el Plan México”, planteó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/grupo-modelo-anuncia-inversion-de-mas-de-3-mil-600-mdd-entre-2025-2027-va-por-impulsar-festivales-y-conciertos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 24 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 24/04/2025 | 06:42 | 09:07 AM Presentan la sección Mujeres en la Historia  08:58 AM Sheinbaum Pardo señala que "estamos mejorando de manera muy importante y poco poco el sistema de salud"; destaca la compra de insumos para el IMSS, IMSS Bienestar y el ISSSTE.  Asegura que la Farmacia del Bienestar seguirá siendo parte del sistema de distribución de medicamentos.  08:55 AM Tras el reporte del INEGI sobre una recesión en la economía mexicana, la Presidenta asegura que no se corrobora esta información, pues hay obras públicas y proyectos que tienen potencial para fortalecerla.  08:52 AM Claudia Sheinbaum defiende la elección judicial y señala que "siempre es perfectible", pues es la primera votación de este tipo que se hace en México. 09:00 AM Antes las quejas de candidatos al Poder Judicial que han defendido a narcotraficantes, la presidenta Claudia Sheinbaum dice que representan el 0.1%, pero que deben presentarse pruebas, pues "no le constan a nadie", ya que son acusasiones que han salido en redes sociales. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-24-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sheinbaum manda mensaje a Monreal // Defiende a Ariadna Montiel // No a clientelismo de diputados // ¿Programas sociales, sin gestores? La presidenta Sheinbaum ha debido salir nuevamente a defender a alguien de su gabinete. El pasado martes lo hizo con el indefendible Mario Delgado, al intentar zafarlo del escándalo de los arreglos del titular de la Secretaría de Educación Pública con los productores de comida chatarra para que participen activamente en el diseño e implementación del programa gubernamental contra esa misma comida chatarra. Los lobos chatarreros convocados a diseñar y poner en marcha la canasta de consumo de la Caperucita de la salud. https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Estrictamente Personal abril 24, 2025 ¿Quién pone la agenda pública?  Claudia Sheinbaum, la sucesora de Andrés Manuel López Obrador, es la primera mujer presidenta de México, introduce Stephania Taladrid a la jefa de Estado en probablemente el perfil más ambicioso realizado a la fecha sobre la lideresa mexicana, publicado esta semana en la revista The New Yorker. “Es tan clara y controlada como impetuoso era AMLO”, añade. “De hecho, habla menos que él con los periodistas, por lo que sus declaraciones en el Salón de la Tesorería –donde realiza su versión de la mañanera– suelen ser las mejores indicaciones de las prioridades y planes de su gobierno”. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/24/quien-pone-la-agenda-publica/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 24.04.2025 Un nuevo papa, la pieza que faltaba Nunca he visto votar al Espíritu Santo. Florestán. Ciudad de El Vaticano.- El papa 267 será electo pronto en lo que ya es el inicio de una nueva era global a la que lo único que le faltaba era justo esa pieza del rompecabezas de esa quinta estación de la humanidad después de la Antigua, Media, Moderna y Contemporánea que vivimos desde la revolución francesa, en 1879. El nuevo pontífice será proclamado en veinte días, cuando l33 cardenales electores se encierren con llave, con-clave, en la capilla Sixtina de la que saldrán solo después del humo blanco.  https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/un-nuevo-papa-la-pieza-que-faltaba

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 24.04.2025 Datos desaparecidos A partir de 2018, han desaparecido instancias de información pública claves del país, como la del acceso a la información, el INAI, o el Instituto Nacional Para la Evaluación de la Educación. No hay nada que los supla hoy, igual que a la Encuesta Intercensal de 2025, que ofrecía datos sobre la realidad municipal, y al Sistema de Información y Gestión Educativa , SIGED, que reportaba cosas como el número de alumnos por nivel educativo, las nóminas magisteriales y los resultados de las evaluaciones internas de la SEP. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/datos-desaparecidos

Jorge Fernández Menéndez RAZONES CSP, el mundo es ancho y ajeno No entiendo por qué la presidenta Sheinbaum no irá a los funerales del papa Francisco. Será la mayor concentración de líderes mundiales en muchos meses, especialmente oportuna en un momento en el cual la polarización, detonada por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, está más presente que nunca. No tiene nada que ver con que éste sea un Estado laico: es la despedida de un líder espiritual (y político) de miles de millones de personas en el mundo y la ocasión para que la presidenta Sheinbaum sea vista y conocida por los otros líderes mundiales. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/csp-el-mundo-es-ancho-y-ajeno/1712320

Carlos Loret de Mola | 24/04/2025 | Influencias de cuello blanco Han sido cuatro misiles sucesivos contra las empresas mexicanas: aranceles, renegociación del TMEC, recesión económica y reforma judicial. Pero un puñado de empresarios influyentes está esperanzado en que un número en su lista de contactos de Whatsapp los puede sacar del problema. Es el Whatsapp de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Algunos lo consideran un puente útil entre la cúpula empresarial y la 4T. Otros, un traficante de influencias de cuello blanco. Francisco Cervantes ha sido un líder empresarial acomodaticio con el régimen. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/influencias-de-cuello-blanco/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 24 abril 2025 Garrafón de salud "En marzo tenemos resuelto el problema de la salud pública. Vamos a tener funcionando el mejor sistema de salud pública del mundo". Andrés Manuel López Obrador, 1.11.2023 Los médicos de nuestras instituciones públicas son unos verdaderos héroes. A pesar de que trabajan largas jornadas con sueldos muy bajos, y de que no cuentan con los insumos fundamentales, hacen hasta lo imposible por cuidar la salud de sus pacientes. Uno de los ejemplos recientes más conmovedores lo vimos en el Hospital General de Macuspana, Tabasco -sí, la tierra de Andrés Manuel LópezObrador-,https://www.reforma.com/garrafon-de-salud-2025-04-24/op291291?pc=102

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Francisco y la lectura de cartilla en Catedral Hace nueve años el papa Francisco visitó México del 12 al 17 de febrero y son varios hechos los que todavía se recuerdan, pero hubo uno especial y que me atrevo a llamar la lectura de cartilla a la conservadora jerarquía católica, en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, tanto por su posible significado como porque quizá encierre una de las explicaciones de los porqués no volvió a visitar México. Algunos estiman que “rehusó hacerlo” y el presidente Andrés Manuel López Obrador fue demasiado explícito al comentar en varias ocasiones que “los machuchones” de la Conferencia del Episcopado Mexicano no  comulgaban con su avanzado pensamiento social y económico. https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 24 de abril de 2025 El obispo que viajaba en metro Frente a la pantalla en blanco, el columnista se siente desconcertado, sin ruta sobre lo que debe escribir, abrumado por la obra y personalidad del Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Argentina. Su personalidad, caracterizada por la austeridad y el amor a los pobres, reclama también el adjetivo de infatigable. En su último día de vida, menguado y sufriente él, aún tuvo agenda que cumplir. Y rezó sus oraciones matutinas, recibió al vicepresidente Vance recién sumado al catolicismo, deseó a sus feligreses felices Pascuas de Resurrección, abordó el papamóvil para saludar a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro… https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/24/el-obispo-que-viajaba-en-metro-693654.html

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 24.04.2025 Seguridad pública: los resultados que no se ven Las estadísticas sobre violencia en México arrojan más preguntas que respuestas. Por un lado, las cifras de asesinatos que ofrece el gobierno federal muestran una reducción sustancial: 58.3 víctimas diarias en lo que va de abril, frente a 100 hace seis años u 87 hace seis meses. La disminución en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum representaría alrededor de 33%. Donde morían tres hoy mueren dos, por así decirlo. No es poca cosa para tan corto tiempo. En términos de la narrativa oficial, eso significaría que está siendo un éxito la nueva estrategia de seguridad pública, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/seguridad-publica-los-resultados-que-no-se-ven

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 24.04.2025 Adiós a Elon Musk Mientras las acciones de Elon Musk caen más abajo abajototota que lo que queda del prestigio de Ricardo Anaya (él, que aplaudió en el éxtasis la narcoguerra de Calderón y García Luna Productions, ahora le preocupan los derechos humanos) Donald Trump busca desesperadamente levantar algo la economía de Estados Unidos. Y por eso trata de explicarle a los chinos que lo de los aranceles era tan sólo una broma estudiantil. Xi Jinping, que es una chucha cuerera, le respondió al agente anaranjado que no le hiciera a la mamá Campanita, que sus amenazas le hacen lo que el viento a Mao Zedong.  https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/adios-a-elon-musk

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 24/04/2025 | Funcionarios armados ¿y los ciudadanos? La mayoría absoluta de la Cámara de Diputados, incluidos diputados de la oposición, aprobaron ayer una reforma del expresidente López Obrador que permite a funcionarios públicos federales portar armas para su seguridad y defensa, en organismos como el SAT, Banxico, la CFE, el CNI, Pemex y la Casa de Moneda, consideradas áreas estratégicas del gobierno. Además, autoriza a las personas físicas y morales (empresas de seguridad) el uso de armamento para su seguridad personal, empresarial o familiar. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/funcionarios-armados-y-los-ciudadanos/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 24 abril, 2025 Delegado del IMSS, ¿qué pasó? Una serie de incógnitas recorre los pasillos y oficinas del edificio que el IMSS tiene como sede en el capitalino Paseo de la Reforma… que Clara Brugada ya convirtió en tianguis. ¿Qué pasó con el médico militar José Luis Aranza, quien desde hace pocos meses despacha como delegado del Seguro Social en Tamaulipas? ¿De verdad lo detuvieron porque el conductor de su vehículo se pasó el rojo de un semáforo? ¿O hubo una denuncia previa y por tal procedió la detención?  ¿Le “sembraron” un arma, como ayer sugirió la presidente Sheinbaum? ¿O de verdad la portaba debido al altísimo nivel de criminalidad existente https://indicepolitico.com/delegado-del-imss-que-paso/

 

ARTICULISTAS

 

Julio César Moreno jueves, 24 de abril de 2025 Campaña antimigrante de EE.UU. exhibe a la oposición en México La reciente campaña antiinmigrante que los Estados Unidos ha lanzado y que, por cierto, ha sido sumamente criticada en nuestro país y fuera del mismo, no es una sorpresa; incluso, aunque su contenido esconda un claro sesgo ideológico de discriminación y racismo, puesto que el conservadurismo que vuelve a gobernar a nuestro vecino del norte, siempre ha disfrazado su intervencionismo e injerencismo con el supuesto nacionalismo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/24/campana-antimigrante-de-eeuu-exhibe-la-oposicion-en-mexico-693647.html

Susana Cueto jueves, 24 de abril de 2025 Tejedoras de la patria. Cuando las mujeres participan, la patria se transforma En un país donde la lucha por la igualdad y el reconocimiento de las mujeres han sido una demanda constante, el gobierno federal da un paso trascendental con el anuncio de la iniciativa "Tejedoras de la Patria". Esta no solo reconoce el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la sociedad mexicana, sino que también es uno de los pasos que busca saldar una gran deuda histórica. Representa un paso importante hacia el empoderamiento y reconocimiento de las mujeres en México. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/24/tejedoras-de-la-patria-cuando-las-mujeres-participan-la-patria-se-transforma-693684.html

Napoleón Gómez Urrutia Reformas laborales pendientes México, en los últimos años, dio pasos importantes en dignificar el trabajo y fortalecer los derechos laborales. Aun con todos los esfuerzos, persisten rezagos históricos que vulneran a millones de trabajadores y trabajadoras. Por eso, desde la Cámara de Diputados propuse un paquete de reformas orientado a mejorar sustancialmente la calidad de vida de quienes día a día sostienen la economía de nuestro país. Sin embargo, la lucha por la justicia laboral en la Cámara ha sido obstaculizada por la falta de voluntad política. https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/opinion/012a1pol

Alfonso Zárate | 24/04/2025 | La sombra del caudillo ¿Será cierto que basta con cruzarse la banda presidencial para hacerse de todos los poderes que la costumbre y la ley le entregan al titular del “Supremo Poder Ejecutivo”? ¿Dará la presidenta Claudia Sheinbaum un manotazo sobre la mesa que reconfigure el alineamiento actual y le muestre a la clase política quién manda aquí? Es mucho, incalculable, lo que Andrés Manuel le heredó a Claudia, pero son igualmente evidentes las señales de que conserva los hilos del poder: le pertenecen los legisladores y los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados y el Senado; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/la-sombra-del-caudillo/

Lorenzo Córdova Vianello | 24/04/2025 | Universidades bajo ataque Algo característico de los vientos de regresión autoritaria que vive el mundo es el ataque desde el poder al pensamiento crítico y a los espacios naturales en donde el mismo se recrea: las universidades. Los modos y estrategias pueden ser diferentes, pero el objetivo es el mismo, forma parte del libreto autocrático que los gobernantes autoritarios siguen al pie de la letra: desprestigiar, acosar y, de ser posible, intervenir los centros de enseñanza y de investigación para subordinarlos a los dictados que busca imponer el gobierno. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/universidades-bajo-ataque/

Orlando Delgado Selley Pronósticos y acciones En su más reciente publicación sobre las Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI reduce el pronóstico de crecimiento para la economía mundial, para las diversas regiones y para prácticamente todos los países en 2025. Su explicación es razonable: las tasas arancelarias que ya se han impuesto se sitúan en proporciones muy elevadas, a lo que hay que añadir un contexto impredecible. Las estimaciones del FMI son las siguientes: la economía mundial estima crecerá 2.8 por ciento, 0.5 puntos porcentuales menos de lo que estimó en enero pasado; https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/opinion/017a1eco

Ilán Semo /II y última La economía imaginaria Por donde se le mire, las imágenes actuales que arroja el futuro próximo reúnen un extenso compendio de distopías posibles y numerables. Basta con asomarse a la prensa para seguirlas. Algunos ejemplos. En Rusia, Putin no cesa de amenazar a sus enemigos con una guerra nuclear –no para responder a un ataque equivalente (o simétrico, como se dice hoy), sino simplemente en caso de que su soberanía se vea entredicha–.  https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/opinion/015a2pol

William I. Robinson* Guerras comerciales y fascismo El punto de partida para cualquier análisis de la impactante coyuntura que sacude al mundo –guerras comerciales, genocidio, fascismo– es la crisis sin precedentes del capitalismo global. La crisis entraña cuatro dimensiones entrelazadas: la sobreacumulación y estancamiento crónico, la desintegración social generalizada, el colapso del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, y la amenaza con agotar la biosfera. https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/opinion/014a2pol

Guadalupe Loaeza  24 abril 2025 Su último viaje "Y ahora comencemos este viaje, el obispo y el pueblo. Este viaje de la Iglesia de Roma, que guía a todas las iglesias, un viaje de hermandad, de amor, de confianza entre nosotros. Vamos a rezar siempre por nosotros, el uno por el otro, por todo el mundo, para que sea una gran hermandad. Espero que este viaje de la Iglesia que comenzamos hoy y en el que me ayudará mi cardenal vicario que está aquí conmigo, sea fructífero para la evangelización de esta hermosa ciudad. Ahora me gustaría daros una bendición, pero antes, quiero pediros un favor. Antes de que el obispo bendiga al pueblo, os pido que recéis para que el Señor me bendiga. https://www.reforma.com/su-ultimo-viaje-2025-04-24/op291293?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 24 abril 2025 LA CIUDAD AMANECE hoy tan contaminada que no se puede ver nada en el horizonte. En cambio quien todo lo verá, lo escuchará y lo podrá censurar será el Big Brother que pretende crear la 4T con la nueva ley de telecomunicaciones. SE TRATA DE la Agencia de Transformación Digital que encabeza uno de los favoritos de Claudia Sheinbaum: José "Pepe" Merino. La nueva dependencia asumirá las funciones tanto del falleciente Ifetel, como de lo que era la SCT, así como de Gobernación, para el manejo, control y regulación de la radio, la televisión, los sistemas de cable y hasta el internet en México. SI BIEN LA INICIATIVA de reforma es en gran medida una copia de la que ya existía, también es cierto que incorpora algunos aspectos que llaman la atención. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-24/op291289?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 24 de abril de 2025 1. Filtro fallido. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, anunció que impugnarán candidaturas al Poder Judicial vinculadas con el narco o beneficiarios del crimen. Pero sin nombres, sin cifras… y sin consecuencias. Nadie del extinto Comité de Evaluación será sancionado por dejar pasar a quienes no debieron estar ni en la lista. Mientras Claudia Sheinbaum defiende la elección judicial como ejemplo democrático y Guadalupe Taddei guarda prudente distancia desde el INE, el Senado admite que el sistema falló… pero no hará nada para corregirlo. En esta tómbola judicial hay rostros impresentables. ¿Podrán bajarlos?  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-24-de-abril-de-2025/1712324

BAJO RESERVA | 24/04/2025 | ¿Calambres a concesionarios de radio y televisión? Las próximas horas serán cruciales para los concesionarios de radio y televisión, ya que el Senado prevé aprobar en fast track todo un nuevo régimen para el sector en donde con el solo argumento de ser de “interés público” o por “razones de seguridad nacional”, el gobierno podrá “rescatar”, las concesiones actuales. Nos hacen ver que ahora, ya sin la existencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones, habrá manga ancha para buscar castigar a quienes “no se porten bien”, hasta con el retiro de la concesión. Vaya daño que hizo el amenazante spot de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, difundido en medios nacionales.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/calambres-a-concesionarios-de-radio-y-television/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO ¿Por qué no va Claudia al funeral del Papa? // Afloja Trump frente a China // Estamos en recesión, dice Citi; hora de bajar los intereses El pueblo y el gobierno de México serán dignamente representados por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en las exequias del papa Francisco. Pero, ¿por qué no asistirá personalmente la presidenta Sheinbaum? Hay razones por las que debería hacerlo. 1) Cuando era candidata, Francisco tuvo la delicadeza de interrumpir su agenda para recibirla en su residencia; no se prestó al juego de la opositora, quien se anticipó a visitarlo, pero la recibió en la parte de abajo del lugar. 2) Comparten el humanismo de la opción por los pobres y la defensa de los derechos de los migrantes. https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 24, 2025 Los éxitos de la resistencia frente a Trump Los primeros meses del nuevo mandato de Donald Trump han resultado turbulentos. Inicialmente, parecía imparable, pero lentamente han surgido distintos puntos de resistencia que están alterando significativamente su curso político. Internamente, tribunales, gobiernos estatales, universidades e incluso la Reserva Federal han confrontado de manera abierta sus iniciativas. Internacionalmente, China y la Unión Europea han respondido con firmeza frente a su agresiva estrategia arancelaria. Examinemos algunos casos destacados. 1-Los tribunales han actuado como una barrera decisiva. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/24/los-exitos-de-la-resistencia-frente-a-trump/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 24 Abr, 2025 Brechas digitales y neutralidad de la red, foco de LFTyR La Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada al Congreso ayer contiene algunos cambios significativos respecto del ordenamiento de 2014, porque el énfasis se pone en la convergencia digital y la penetración de los servicios de conectividad digital, tanto privadas como públicas, y abre avenidas para la asignación de redes en regiones donde la conectividad es baja o está mal servida. Los medios ahora no sólo son radio, televisión, televisión restringida, sino también plataformas digitales. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/brechas-digitales-y-neutralidad-de-la-red-foco-de-lftyr/175302

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA A Delgado, ¿espaldarazo o jalón de orejas? // Chatarreras unidas jamás serán vencidas // Vivir Saludable va; urge otro encargado. ¿Qué fue? ¿Espaldarazo, mensaje cifrado, una forma muy diplomática de jalarle la rienda o simplemente un abierto recordatorio de que las decisiones no las toma él? El punto es que la presidenta Claudia Sheinbaum abordó, sin mencionarla, la denuncia que en días pasados hizo pública el doctor Hugo López-Gatell, en el sentido de que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, incorporó a los fabricantes de comidas y bebidas chatarra al programa gubernamental para impedir la venta de esos productos en las escuelas con el objetivo de combatir sobrepeso y obesidad infantil. https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 24 de abril de 2025 Banorte exhibe músculo… y minutos Qué potentes fueron los resultados trimestrales del Grupo Financiero Banorte del primer tramo de 2025, particularmente los de su banco. La institución que preside Carlos Hank obtuvo un crecimiento de utilidad neta de 8 por ciento respecto de 2024, alcanzando casi 15 mil 300 millones de pesos. La empresa observó un fuerte crecimiento de 20 por ciento en sus gastos por intereses, que superó a la tasa de crecimiento de los ingresos por intereses. No obstante, a pesar de ello logró un crecimiento de ingresos por intereses netos de 4 por ciento, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/24/banorte-exhibe-musculo-minutos-693679.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 24 de abril de 2025  Cozumel, Mahahual y Acapulco, en la mira de los cruceros turísticos EL 1 DE mayo es el plazo para que el gobierno y las líneas de cruceros turísticos lleguen a un acuerdo sobre el nuevo impuesto de 21 dólares que se quiere cobrar a cada turista que desembarca en un puerto mexicano. Desde principios de año, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y la directora de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), Michele Paige, se han venido intercambiando cartas. Es un auténtico estira y afloja en el que todavía no logran llegar a nada: la 4T busca cobrarlo totalmente en diciembre de 2027 y los cruceros pretenden estirarlo hasta noviembre de 2028. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/24/cozumel-mahahual-acapulco-en-la-mira-de-los-cruceros-turisticos-693687.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 24/04/2025 | Sheinbaum deja en manos de Adán la reforma Telecom La presidenta Claudia Sheinbaum, y más particularmente su director de la Agencia de Transformación Digital (ATD), José Merino, avizoraron desde el inicio de la administración una nueva Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en dicho sector. A inicios de febrero pasado, en este espacio se anticipó que, con el aval de la Presidenta, Morena avanzaba en la redacción de esta ley, que más bien planteaba modificaciones a la que está vigente y buscaba ajustarse a los cambios constitucionales aprobados en el Congreso de la Unión a finales del año pasado, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/sheinbaum-deja-en-manos-de-adan-la-reforma-telecom/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 24 Abr, 2025 Citi ve recesión técnica; AT&T se consolida; Concanaco sin CCE, La economía mexicana ya cayó en una recesión técnica, siendo la definición técnica más rápida y fácil de una recesión (acuñada hace varias décadas por el Buró Nacional de Investigación Económica de EU). La recesión técnica es cuando la economía cae dos trimestres seguidos y la economía mexicana ya cayó dos trimestres seguidos. Sólo que nadie se había animado a decirlo abiertamente, siendo un secreto a voces dentro de los analistas. Pero ayer, en su presentación, los economistas de Citi alertaron de la recesión técnica. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/citi-ve-recesion-tecnica-att-se-consolida-concanaco-sin-cce/175300

 

CARTONES

 

PRIMERO LO PRIMERO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/cartones/0

PROYECCIONES-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/cartones/1

LOS ASENTADEROS DE SILVANO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/cartones/2

PURAS PAYASADAS-Hernadez https://www.jornada.com.mx/2025/04/24/cartones/3

Rapé Quejas desde la ratonera https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/quejas-desde-la-ratonera

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 25, 2025, 11:16:22 AMApr 25
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 25 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

“QUE SE MODIFIQUE LA REDACCIÓN O QUE SE ELIMINE EL ARTÍCULO”; SHEINBAUM PROPONE CAMBIO A NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES | 25/04/2025 | 08:35 | Salvador Corona Después de que en Comisiones del Senado se aprobó la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que podría modificarse la redacción o quitarse el artículo referente a las plataformas digitales. “El artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la ley”, dijo. Refirió que la Ley de Telecomunicaciones se ha trabajado desde hace meses y se le incorporó el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país: “No tiene nada que ver con la censura por los contenidos”.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/que-se-modifique-la-redaccion-o-que-se-elimine-el-articulo-sheinbaum-propone-cambio-a-nueva-ley-de-telecomunicaciones/

ANUNCIAN PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025; LANZARÁN ALERTA EN 5 MILLONES DE CELULARES | 25/04/2025 | 08:28 | Salvador Corona Con el objetivo de fortalecer todas las capacidades de respuesta y de preparación ante un sismo, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció que el siguiente martes a las 11:30 horas se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025. La hipótesis para este simulacro que es sobre un sismo de magnitud de 8.1 que estaría como epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Además, la Secretaría de Marina también va a realizar de manera simultánea un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/anuncian-primer-simulacro-nacional-lanzaran-alerta-en-5-millones-de-celulares/

ECONOMÍA MEXICANA CRECIÓ 1.0% EN FEBRERO; ES LA TASA MENSUAL MÁS ALTA EN CASI DOS AÑOS | 25/04/2025 | 08:15 | Rubén Migueles El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento mensual de 1.0% en febrero pasado, la tasa más alta desde abril de 2023, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento se explica principalmente por el repunte de la producción industrial, así como por el dinamismo del sector servicios. Como ya se conocía, durante febrero la producción industrial reportó un crecimiento mensual de 2.5%, debido al dinamismo de la actividad manufacturera con un alza de 2.9% y de la construcción con un aumento de 2.8% fundamentalmente. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/economia-mexicana-crecio-10-en-febrero-es-la-tasa-mensual-mas-alta-en-casi-dos-anos/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 25 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 25/04/2025 | 07:04 | Ibeth Cardona 09:10 AM Sheinbaum lamenta el asesinato de la madre buscadora, María del Carmen Morales, informa que Derechos Humanos ya se está contactando a su familia; “se tiene que investigar a fondo”, dice. Señaló que no se saquen conclusiones antes de la investigación, esto después de que se adjudicara que su asesinato no tuvo relación con su labor.  09:05 AM Sheinbaum llama racista a Lorenzo Córdova; recuerda cuando el expresidente del INE se burló de un indígena; “es obvio que no esté de acuerdo con la reelección judicial” 09:05 AM Sheinbaum Pardo señaló que es importante que se abra debate entre los candidatos a la elección judicial para que se den a conocer, sin importar quienes los organizan. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-25-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Por sus intereses los conoceréis // Defensores de libertades // Neoguinda: se matan entre ellos // Atacan a madres buscadoras. La nueva normatividad impulsada por la 4T en materia de telecomunicaciones y radiodifusión muestra en pie de guerra declarativa a sectores del ámbito mediático largamente intocado y privilegiado, arguyendo que están en riesgo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico, cuando muchas de esas voces y empresas han sido afilado ejemplo de supresión de la diversidad informativa y analítica, y de servilismo ante los poderes políticos del pasado, al que se adjuntaban con entusiasmo por facturar o en especie. https://www.jornada.com.mx/2025/04/25/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 25, 2025 Un 23 de abril para la historia Ayer será un día que deberá quedar grabado en la historia nacional por el reconocimiento oficial de que hay una guerra abierta en el país entre los cárteles, en donde el gobierno está a la expectativa, sentado en una butaca de primera fila para observar la tragedia mexicana, reconociendo que no hace nada. ¿Por qué? Porque no quieren y, quizás, porque tampoco pueden con los cárteles de las drogas, que el miércoles hicieron una demostración de extraordinaria capacidad de fuego, logística y movilización bélica sin preocuparse del Estado mexicano.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/25/un-23-de-abril-para-la-historia/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 25.04.2025 Será un papa para la nueva era global El conocimiento es un arma. Por eso hay tantos desarmados, y desalmados Florestán Ciudad de El Vaticano.- Es verdad que el fallecimiento de un papa produce un alud de sentimientos, de tristeza, primero, por la irrupción de la muerte, siempre indeseada, de tristeza y de ambiciones de hombres y facciones por el espacio que abre a los integrantes del Colegio Cardenalicio al elegir a un nuevo sucesor de Pedro. Con la muerte de un pontífice, vienen el elogio a los muertos, a méritos y a su innegable valentía por el hecho de ocupar esa cátedra, pero también surgen los reclamos y reproches de sus críticos: por lo que hizo, por lo que no quiso, no pudo o dejo de hacer. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/sera-un-papa-para-la-nueva-era-global     

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 25.04.2025 Espionaje A nadie habrá sorprendido la noticia de que el gobierno anterior espió a cientos de ciudadanos con motivos políticos. No es una novedad en nuestras costumbres gubernamentales. El gobierno anterior al anterior espió también, con el mismo sistema. La guerra contra el narco habría sido su coartada para decir “espiamos sólo a criminales”. Pero el gobierno pasado renunció a la coartada. No persiguió al crimen. Se dedicó a darle abrazos.  ¿A quién espió entonces? No lo sé.   Leí distraídamente la noticia del uso de Pegasus por el Ejército y me quedé con el número de 456 espiados. La verdad, me parecieron pocos https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/espionaje   

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Los sucesores y el viaje a Roma Serán unos 133 los cardenales que elegirán al sucesor de Francisco en el Vaticano, descartando a los que no irán a Roma por cuestiones de salud. El cónclave comenzará entre el 9 y el 15 de mayo, porque con las reformas que introdujo el propio Francisco, en cuanto estén en la ciudad italiana todos los cardenales y concluya el duelo se podrá comenzar el encuentro, que se realizará, como siempre, en la Capilla Sixtina. Hay muchos nombres que circulan, pero, en realidad, salvo alguna sorpresa de la que los cónclaves no están en absoluto exentos, son pocos los que realmente están en esa disputa. Pietro Parolin, de 70 años, italiano, fue secretario de Estado del Vaticano durante el gobierno de Francisco, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/los-sucesores-y-el-viaje-a-roma/1712571

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 25 abril, 2025 Recesión y los “otros datos” de Sheinbaum Se había tardado el Fondo Monetario Internacional, representante de los financieros que siempre nos sacan el gato del agua, en advertir que con un decrecimiento estimado en 0.3% la economía mexicana entrará en recesión. También la Presidente formal Claudia Sheinbaum se había dilatado en exponer que ella, como su mentor López Obrador, tiene “otros datos. Un modelo diferente elaborado por la SHCP, mientras que no sabe “de donde sacan” sus cifras en el organismo financiero multinacional. Pero las cosas obviamente empeoran cuando ella dice que en el FMI “no creen que el Gobierno pueda hacer nada para cambiar una situación que viene del propio mercado” https://indicepolitico.com/recesion-y-los-otros-datos-de-sheinbaum/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 25 abril 2025 Tomar el control "En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura". Claudia Sheinbaum, 23.04.2025. La presidenta Sheinbaum defendió ayer la iniciativa que enmienda la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Le preocuparon las críticas sobre la posibilidad de usarla como instrumento de censura y sugirió que se podría modificar: "Hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales. En todo caso hay que corregir la propia redacción... Pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas. No es, jamás sería nuestra intención, censurar. Siempre hemos estado en contra de la censura". https://www.reforma.com/tomar-el-control-2025-04-25/op291381?pc=102

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 25 de abril de 2025 Adiós Francisco El lamentable fallecimiento del Papa Francisco abrió la “ventana de oportunidad” para que las locuras y demonios internos salieran a expresarse abiertamente en redes sociales, pláticas familiares, y por qué no… hasta en medios masivos de comunicación. Pudimos comparar las obscenidades que decían de él cuando estaba entre nosotros, personajes como Milei. Cuya hipocresía no tiene límites al postear su más sentido pésame. En vida, el Papa Francisco enfrentó situaciones curiosas como cuando un grupo de jóvenes le regaló un kimono al estilo Demon Slayer y él se lo probó y posó para una foto. De alguna manera, él también era un “cazador de demonios”. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/25/adios-francisco-694001.html

Eduardo Ibarra Aguirre Utopía La pobreza a la baja en México La afirmación sin matices no corresponde a la presidente con “A”, Claudia Sheinbaum Pardo, ni tampoco es de Andrés Manuel López Obrador, el autor intelectual del trascendente logro de su gobierno en sólo 60 de los 70 meses que presidió a México. La fuente de información es el Banco Mundial, una de las instituciones financieras que apuntalaron durante décadas el ahora muy cuestionado modelo del capitalismo salvaje o neoliberal. Para el Banco Mundial, la mexicana es la economía de América Latina donde más se aceleró la reducción de la pobreza de 2018 a 2023, con una merma de 9.5 millones de pobres, alrededor de 7 por ciento y que es la más amplia lograda en cualquier país del subcontinente. https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 25.04.2025 La 'opo' está del nabo No, ya deveras, no puede ser que la oposición se ponga en este plan que lleva al humor involuntario, al infinito y más allá. Que salga la señora Beatriz Pagés, en uno más de sus delirantes ejercicios de charlatanería a decir que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene miedo de ir a las exequias del papa Francisco, porque no tiene el nivel de los grandes políticos y estadistas que ahí se van a reunir, rebasa los niveles del algoritmo de Pedro Ferriz. O sea, Claudia, ha aliviado los últimos meses con Donald Trump de una manera tan inteligente, como sofisticada, con los resultados que están a la vista, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-opo-esta-del-nabo

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 25 abril, 2025 Más muertos que en Ucrania y Gaza Tan solo en este periodo de vacaciones de primavera –semanas Santa y de Pascua–, en México ya hay más victimas mortales que en la franja de Gaza y en el frente ruso – ucraniano. Casi 600 víctimas mortales. Más narcofosas con un par de decenas de restos humanos. Sin estar en “guerra contra el narco”, como la declarada por Felipe Calderón, némesis de AMLO y de Claudia Sheinbaum, las escaramuzas de las (mal) llamadas fuerzas del orden en contra de los delincuentes y las que protagonizan entre cárteles y facciones de éstos son ya el rompimiento de la paz que debería haber en el país. Nuevamente, como en 2022 cuando prevalecía el mantra “abrazos y no balazos”, https://indicepolitico.com/mas-muertos-que-en-ucrania-y-gaza/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 25 abril 2025 ¿Un milagro póstumo? El único trabajo que se inicia hacia los 70 años es el de Papa. A partir del 5 de mayo, 1,400 millones de católicos esperarán a que el Vaticano elija al nuevo piloto de la barca de San Pedro entre los cardenales que cuentan con una apropiada senectud. La película "Cónclave" trató el tema con una sincronía inquietante, sólo comparable a la de que Francisco muriera en plena Semana Santa. La ola conservadora, proveniente de Estados Unidos y algunos países de África, podría llevar a un Papa blindado ante los cambios, mientras que la ola progresista, con fuerte presencia en Italia y ciertos países periféricos, podría cumplir las inacabadas reformas de Jorge Mario Bergoglio.https://www.reforma.com/un-milagro-postumo-2025-04-25/op291383?pc=102

Sofía García viernes, 25 de abril de 2025 Morena se rompe en Chihuahua (y apenas empieza la guerra) En Morena saben que el enemigo no viene de fuera. Está adentro. Se llama ambición desbordada y ganas de quedarse con todo, y en Chihuahua ya comenzó la batalla campal por la candidatura al gobierno del estado en 2027. Faltan dos años para la elección de 16 gubernaturas, pero en Chihuahua los jaloneos ya están a la vista. Desde el Senado hasta Ciudad Juárez, los golpes bajos y las operaciones políticas internas ya arrancaron. Porque, aunque gobierne el PAN con Maru Campos, es dentro de Morena donde se están despedazando. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/25/morena-se-rompe-en-chihuahua-y-apenas-empieza-la-guerra-694006.html

Nikolay Sofinskiy* La ONU en una época de cambios En 2025, la comunidad internacional conmemora dos fechas simbólicas: el octogésimo aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial y la creación de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Estos eventos no sólo comparten espacio en el calendario, sino que están profundamente entrelazados por su significado, historia e idea. Fue precisamente la Victoria, alcanzada gracias al esfuerzo conjunto de los países de la coalición y al precio de millones de vidas –ante todo, gracias a la hazaña sin precedentes de los pueblos de la Unión Soviética (URSS)– la que abrió el camino hacia una nueva arquitectura de relaciones internacionales, en cuyo centro surgió la ONU. https://www.jornada.com.mx/2025/04/25/opinion/015a1pol

José Cueli Grilla borra duelo La relectura de Hegel que hace Jacques Derrida nos muestra los efectos políticos que pueden rehabilitar un pensamiento que se interesa por la escritura y sus huellas. Derrida lo asumió como un compromiso político, por eso sus análisis hacen saltar dentro de eso que llamamos filosofía y huellas colonialistas, racistas, sexistas y logocéntricas. En el caso de Derrida no es un gusto diferente por las minucias de la escritura, pues en todo caso sólo hubiera sido un dandi o un cuadro con libros excepcionales, la suya es una labor de filósofo de martillo que emplea el propio discurso logocéntrico en el que se formó para describir los efectos políticos que provocan las metáforas de la vida humana. https://www.jornada.com.mx/2025/04/25/opinion/a04a1cul

Alberto Barranco Chavarría | 25/04/2025 | Vía Crucis del Papa Cinco años después de aquella imagen icónica de una Plaza de San Pedro iluminada con antorchas cuya luz temblaba al fragor de una leve pero pertinaz lluvia, el recuerdo vive. La noche del Viernes Santo: El papa Francisco camina lento como si lo agobiara un gran peso, como mil cruces rumbo al nuevo Gólgota. Y solo también en la oración frente al Cristo del Milagro, aquel que la tradición ubica como quien ahuyentó de Roma una epidemia de peste hacía 500 años. El flagelo ahora, entonces, era el Covid-19 y su larga secuela de víctimas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alberto-barranco-chavarria/via-crucis-del-papa/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 25 abril 2025 ¡ALÉGRESE! La buena noticia es que ya por fin es viernes. La mala noticia es que ya va a ser lunes... y ese día en el Senado aprobarán al vapor, sin el más mínimo análisis ni pudor, la reforma de telecomunicaciones que crea la Agencia Big Brother de la 4T. PERO NO HAY de qué espantarse porque ayer la propia presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las preocupaciones son infundadas, en serio, pues no habrá censura... aunque en la iniciativa de ley diga lo contrario. ES DECIR, senadores y diputados le van a dar al gobierno federal todo el poder sobre las telecomunicaciones, incluida la facultad de apagar cualquier plataforma digital, a criterio de la autoridad. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-25/op291379?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 25 de abril de 2025 1. Bajo la lupa. Mientras Donald Trump lanza amenazas arancelarias, la presidenta Claudia Sheinbaum manda a Washington a su secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para hablar de múltiples temas, como el lavado de dinero. En plena reunión del FMI, se sentó con Scott Bessent, secretario de Comercio de EU, para asegurar que México tiene “normatividad sólida”. Se habló de cooperación, pero EU ya no ve a México sólo como socio comercial, sino también como posible ruta del dinero sucio. Mientras temas delincuenciales se vinculen con los fondos, dañarán la imagen del país. Y ésa se mancha fácil. Mucho cuidado. 2. “Presente”. En un país marcado por la ausencia, Rosa Icela Rodríguez llegó y escuchó. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-25-de-abril-de-2025/1712574

ARLEQUÍN | 25/04/2025 | Spot por spot, la respuesta a Trump Este Arlequín, usted muy bien lo sabe, no está a favor de la venganza, pero sí, de la política de “pa´ que vean lo que se siente”. Desde luego, es correcto que México no responda arancel por arancel a Estados Unidos, pero sí spot por spot. Ello comenzaron con el agresivo spot de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien de pronto apareció en los horarios estelares de la televisión mexicana para amenazar con “cazar” a quienes entraran de manera indocumentada a los Estados Unidos, y a poner a los inmigrantes en la categoría de criminales. “Permítanme transmitir un mensaje del presiente Trump al mundo: Si están considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni siquiera lo piensen. Permítanme ser clara: si vienes a nuestro país y violas leyes te perseguiremos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/spot-por-spot-la-respuesta-a-trump/

BAJO RESERVA | 25/04/2025 | Alarma en la industria de telecomunicaciones Nos cuentan que en la industria de telecomunicaciones hay no sólo preocupación sino alarma con la iniciativa de reforma al sector, pues consideran que de un plumazo devolvería al país a la era previa a la paulatina y complicada apertura democrática de finales del siglo pasado. El balance que hacen es que cuando creían que se había superado la antidemocracia, esta propuesta de ley es un “retroceso monumental” porque plantea la centralización y concentración absoluta del sector en un solo organismo. Lo que está presente, piensan los representantes de esa industria, es la tentación autoritaria, la ausencia de contrapesos y el debilitamiento del mercado, con lo que al final el que pagará será el consumidor. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/alarma-en-la-industria-de-telecomunicaciones/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Reprueban al secretario de Educación // Mala calificación en el tema de la comida chatarra // El acuerdo con los empresarios. El tema del sondeo de esta semana en redes sociales: califica la actuación del secretario de Educación, Mario Delgado, en el asunto de la venta de comida chatarra en las escuelas. Los resultados aparecen en la gráfica. Metodología Hubo 4 MIL 144 participantes. De X, 692; de Faceboock, 815; de El Foro México, 234; de Instagram, 293; de Threads, 307 y de YouTube, mil 803. Utilizamos la app SurveyMonkey. Algunas opiniones. Twitter Deberían destituirlo del cargo; tanto trabajo ha costado que los niños se acostumbren a comer más sano, para que este señor tire todo. https://www.jornada.com.mx/2025/04/25/opinion/006o1eco

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Guerra comercial: 1-0 // Gana dragón asiático // Pierde hombre naranja. Se desinfla el chantajista cuan enloquecido globo arancelario de Donald Trump, quien, de entrada, calculó muy mal no sólo la acción en sí –con sus desestabilizadores efectos en la economía mundial–, sino a quién iba dirigida, es decir, su verdadero objetivo: China, nación que confirmó ser una superpotencia y un enemigo muy peligroso si alguien intenta desestabilizarla o minimizarla. La mayoría de los países arancelados por el hombre naranja doblaron las manos de inmediato, pero el gigante asiático respondió, presentó batalla, dobló al gringo y todo apunta a una victoria contundente. https://www.jornada.com.mx/2025/04/25/opinion/018o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 25, 2025 Trump, el revolucionario Un águila calva —emblema de EU— desplumada y vendada, con muchas lesiones, con la frase: “Only 1361 days to go”. Esa es la portada de esta semana del influyente semanario británico The Economist, que plantea el dilema que tiene Estados Unidos, y que no solo marcará el futuro de ese país, sino probablemente influirá a nivel global. Permítame tomar algunas aseveraciones del texto y comentarlas. Los subrayados son míos. “Los primeros 100 días hiperactivos del segundo mandato de Donald Trump han sido los más trascendentales de cualquier presidente en este siglo, y quizá desde la época de Franklin D. Roosevelt”. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/25/trump-el-revolucionario/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 25 Abr, 2025 El “control” político y la nueva LFTRD La reforma que pasará el lunes al pleno del Senado en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y —agrego— plataformas digitales concentra en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) facultades que pueden ser medios de control político, hecho que, en opinión de algunos, marca el camino de la próxima sucesión presidencial. Para quien justifica la concentración de poder en materia de autorizaciones en concesiones de radio, televisión y la poco detallada facultad que le da la ley para regular a las plataformas digitales, más la reorganización del sistema nacional de registros nacionales digitales, tiene como contrapeso la intermediación de la Secretaría de Gobernación con concesionarios de medios, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/el-control-politico-y-la-nueva-lftrd/175349

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 25 de abril de 2025 Sí, se llaman censura y autoritarismo Qué grave. Parecería que el gobierno solo esperaba el momento idóneo para dar el zarpazo censurador en México, y lo encontró con el pretexto del famoso spot del gobierno de Estados Unidos que invita a los extranjeros indocumentados a evitar ingresar ilegalmente a ese país. En ese video, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, emitía una alerta a los potenciales inmigrantes. El spot tuvo difusión en México y chocó de frente con la ideología migratoria del gobierno, que lo usó como el elemento que necesitaba para cambiar, para mal, la Ley Federal de Telecomunicaciones. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/25/si-se-llaman-censura-autoritarismo-693992.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 25 de abril de 2025 El spot que desató la censura oficial EN EL GOBIERNO federal no cayó nada bien el spot que la oficina de la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, pautó en varias estaciones de radio, televisión y, sobre todo, en la plataforma YouTube. Le dijeron a la presidenta Claudia Shetinbaum que su gobierno no tenía facultades para ordenar el retiro del spot anti-inmigrante, pues la ley se había cambiado en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Por ello, le propusieron hacer una nueva ley para darle facultades a su gobierno de retirar este spot de las “ventanas” audiovisuales mexicanas. Pero lo curioso es que ese artículo nunca existió. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/25/el-spot-que-desato-la-censura-oficial-694028.html

Mario Maldonado | 25/04/2025 | El relevo de Colmenares y el control de la ASF Mientras Morena y sus aliados siguen reformando gran parte de la Constitución y las leyes del país, un nombramiento relevante que ya comienza a sonar en la Cámara de Diputados es el del nuevo auditor Superior de la Federación. Si bien el actual titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, concluye oficialmente su periodo a finales del 2025, en el Congreso se baraja la posibilidad de sustituirlo antes, o bien por lo menos ir perfilando a su sucesor, que estaría al frente del organismo para el periodo 2026-2034. Desde su arribo al cargo, en marzo de 2018, el oaxaqueño David Colmenares se ha dedicado a gestionar, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-relevo-de-colmenares-y-el-control-de-la-asf/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 25 Abr, 2025 Ley Telecom, preocupaciones La nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión generó gran preocupación entre la industria por varias razones. Comencemos por el regulador. El regulador ahora será la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a cargo de José Merino, que, en principio, era una gran idea para digitalizar y reducir los trámites de la Federación, estatales y municipales. Pero ahora, con la nueva ley, la agencia sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Éste se creó para tener decisiones técnicas (sí, técnicas, no políticas), donde las y los consejeros han decidido de manera colegiada. Se trataba de un pleno de siete consejeros autónomos, técnicos y colegiados, en donde sus reuniones eran hasta grabadas cuando veían, por ejemplo, a un concesionario. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/ley-telecom-preocupaciones/175345

 

CARTONES

 

EL ESPOT QUE FALTABA-Magú  https://www.jornada.com.mx/2025/04/25/cartones/0

DIAGNÓSTICO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/25/cartones/1

LA CALABACYBERTRUCK-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/25/cartones/2

Rapé Hablan el mismo idioma https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/hablan-el-mismo-idioma


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 28, 2025, 11:15:41 AMApr 28
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 28 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM MANTIENE ALTO RESPALDO lunes, 28 de abril de 2025 A la pregunta de: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum?”, 78% de los encuestados respondió estar “de acuerdo”, 14% respondió “en desacuerdo”; 5%, “ni de acuerdo ni en desacuerdo”, y 3% “no sabe/no contestó”. A los encuestados también se les realizó la pregunta: “Con lo que usted sabe, ¿piensa que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tiene las riendas del país en la mano?”, 67% dijo que “sí”, 29%, “no” y 4% “ no sabe / no contestó”. https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/4/28/sheinbaum-mantiene-alto-respaldo-694565.html

SHEINBAUM RESPONDE A ZEDILLO POR CRITICAR ELECCIÓN JUDICIAL: ‘AHORA RESULTA SER PALADÍN DE LA DEMOCRACIA’ abril 28, 2025 | 6:57 hrs Luego de las críticas del expresidente Ernesto Zedillo sobre la elección al Poder Judicial, Sheinbaum se lanzó contra el exmandatario y aseguró que la oposición ahora busca nuevos voceros porque los demás ya no tienen credibilidad. “Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia, lo bueno es que el pueblo de México está muy informado”, respondió la mandataria. Sheinbaum también criticó que ahora llamen a su gobierno como autoritario y aseguró que autoritarismo ocurrió en el periodo neoliberal, “Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia, lo bueno es que el pueblo de México está muy informado”, cuestionó la mandataria. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/28/claudia-sheinbaum-mananera-temas-hoy-28-de-abril-de-2025-en-vivo/

ADVIERTE CSP EXCESOS DE EU POR ELECCIONES Claudia Guerrero y Natalia Vitela Cd. de México (28 abril 2025) .-08:49 hrs La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que autoridades de Estados Unidos han planteado a las mexicanas cosas excesivas debido a las elecciones que habrá en ese país en noviembre del año próximo. Afirmó que hay cosas que tienen razón sobre colaboración o coordinación y "otras que consideramos que son excesos". Cuestionada sobra la postura del Departamento de Agricultura de Estados Unidos por el gusano barrenador, la Mandataria mexicana afirmó que se han realizado solicitudes que no corresponden. https://www.reforma.com/advierte-csp-excesos-de-eu-por-elecciones/ar2994607

SHEINBAUM: MÉXICO ESTUVO BIEN REPRESENTADO POR ROSA ICELA RODRÍGUEZ EN FUNERALES DEL PAPA FRANCISCO; "ASÍ ESTUVO BIEN", DICE | 28/04/2025 | 09:06 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno estuvo “bien representado” por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, en los funerales del papa Francisco en el Vaticano. “Estuvimos muy bien representados por Rosa Icela y así estuvo bien”, expresó la titular del Ejecutivo federal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-mexico-estuvo-bien-representado-por-rosa-icela-rodriguez-en-funerales-del-papa-francisco-asi-estuvo-bien-dice/

PROFECO ALERTA POR EVENTOS FALSOS EN REDES SOCIALES; VENTA DE BOLETOS ES EN DÓLARES, DESTACA | 28/04/2025 | 08:12 | Eduardo Dina El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, informó que han detectado en redes sociales que se promocionan eventos falsos cuyos pagos tienen que realizarse en dólares. Explicó que "son eventos falsos", por ejemplo, un experiencia inmersiva de Titanic, que se ha hecho en otras partes del mundo. Sin embargo, no se tiene fecha para que se haga en el país. Explicó que han buscado a los encargados de eventos y no tienen conocimiento, pero ya hay quejas de usuarios, por lo que recomendó verificar que la venta de boletos sea en sitios oficiales y consultar carteleras de los lugares que fungirán. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/profeco-alerta-por-eventos-falsos-en-redes-sociales-venta-de-boletos-es-en-dolares-destaca/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 28 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 28/04/2025 | 06:46 | Marco Hernández Cazares 09:02 AM Sheinbaum Pardo afirma que "todo lo que se tiene que devolver, se va a devolver", esto referente a la devolución de impuestos por parte del SAT. 08:53 AM La Presidenta presenta encuesta de El Heraldo donde destaca que el 78% aprueba como hace las cosas.  08:51 AM "Nuestra solidaridad son estos indígenas y también con el presidente Arévalo", dice Sheinbaum Pardo sobre la detención de dos dirigentes indígenas que apoyaban al movimiento de su homologo guatemalteco. 08:44 AM La presidenta Sheinbaum Pardo se lanza contra Ernesto Zedillo: "Ahora resulta que es el paladín de la democracia". Afirma que ahora están buscando nuevos voceros porque ya no tienen credibilidad, esto a pregunta expresa sobre qué piensa de que Letras Libres y nexos difundan la narrativa de que su gobierno es autoritario. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-28-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Asesinar a defensores: impunidad y simulaciones // Suástegui, en Guerrero // Paramilitarismo narco // Televisa Leaks: reyertas de élite. Ahora es peor. Parece igual, porque no hay castigo a los autores intelectuales, a los beneficiarios de crímenes contra defensores organizados de causas sociales, en especial contra ambientalistas que se enfrentan a empresas tóxicas y abusivas. Pero, a diferencia de lo ya sabido durante las administraciones priístas y panistas del pasado, ahora el discurso oficial pretende mostrarse justiciero y solidario, aunque el resultado final de impunidad sea el mismo e incluso con el añadido de que caciques, represores y simuladores de los ámbitos regionales en lucha están insertos camaleonícamente en el espectro guinda, https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 28, 2025 La izquierda de Sheinbaum En su siempre agudo cartón, eufemismo de la historia gráfica que cada domingo hace sobre la vida pública de México, Paco Calderón trazó la analogía del gobierno de Claudia Sheinbaum con el fascismo nazi, parafraseando una cita del jefe de la propaganda de Adolfo Hitler, Joseph Goebbels: “Llegamos para pertrecharnos con las armas de la democracia. Si esta es tan tonta como para darnos vía libre y hasta sueldos, ese es su problema, no el nuestro. Cualquier método que logre la revolución es aceptable para nosotros”.  La cita original de Goebbels está en el ensayo que publicó en 1928 en el periódico que editaba en Berlín, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/28/la-izquierda-de-sheinbaum/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 28.04.2025 Paso a paso a la autocracia El régimen dictatorial inscrito en la Constitución baja paso a paso al mundo real, a las secretarías de gobierno, a los instrumentos concretos del poder. El mecanismo de aterrizaje está echado a andar, la dictadura sembrada en la Constitución germina, se traslada paso a paso a la estructura real de poder. En el proceso puede haber pausas, pero no hay paso atrás. Se aprueban leyes secundarias y reglamentos. Las normas constitucionales se vuelven facultades precisas de gobierno. La reforma judicial pasa del engendro legal a la ejecución práctica, lo mismo que funciones claves del Estado, antes autónomas y ahora burocráticas, como la transparencia y el acceso a la información. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/paso-a-paso-a-la-autocracia

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La Ley de Medios de Peña, AMLO y Claudia Una vez más, como ocurrió con Peña Nieto y con López Obrador, se intenta aprobar una ley de telecomunicaciones que tiene como objetivo controlar la industria desde el poder y censurar los contenidos de los medios. Podrán dar muchas excusas y decir muchos discursos, pero ése es el objetivo: el control y la censura. Y para eso no han sido demasiado creativos: a las leyes que se intentaron implementar en 2014 y 2017 le sumaron los castigos que impusieron las leyes de Chávez y Maduro en Venezuela. Y como coartada utilizaron los anuncios de Kristi Noem, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/la-ley-de-medios-de-pena-amlo-y-claudia/1712973

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 28 abril, 2025 Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad De aprobarse en el Congreso de la Unión la nueva Ley Censura que promueve el régimen de Cuarta… Transformación en los términos en los que le fue enviada a los senadores –bajo el disfraz de reformas a la legislación de Telecomunicaciones–, el periodismo crítico se realizará desde el clandestinaje. Si los cuatroteros retroceden al oscurantismo y a la imposición del vasallaje, los periodistas regresaremos a las copias fotostáticas y hasta al olvidado mimeógrafo, ¡pero no nos acallarán! Al igual que aquél otro López (de Santa Anna) nunca pudo silenciar al liberal Francisco Zarco. https://indicepolitico.com/ejerceremos-el-periodismo-desde-la-clandestinidad/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  28 abril 2025 Ley autoritaria "Este es un momento de no retorno: o nos vamos de un lado, o nos vamos el otro, o nos vamos hacia la democracia o nos vamos al autoritarismo. Porfirio Muñoz Ledo, 28.04.2021 Es cierto que la presidenta Sheinbaum está quitando el pie del acelerador del fast track y está abriendo la posibilidad de que se elimine o modifique la facultad de la Agencia de Transformación Digital de bloquear plataformas digitales. Aun así, no podemos cerrar los ojos al hecho de que la iniciativa para una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no tiene más propósito que cerrar la pinza para restablecer un régimen autoritario. https://www.reforma.com/ley-autoritaria-2025-04-28/op291573?pc=102

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Papa Francisco: vocación por la justicia social. El Papa Francisco debe ser recordado no sólo por su labor pastoral, sino sobre todo por llevar las bases del cristianismo hacia distintos ámbitos de la vida, bajo la guía de la justicia social. Ningún otro líder reciente de la Iglesia Católica hizo tanto énfasis en la labor de los jueces, la responsabilidad de los Estados y de cada una de las personas en relación con la justicia. Independientemente de la fe que profese cada quien, es importante recordar que desde el papado Jorge Mario Bergoglio colocó a la justicia social como camino y meta tanto del gobierno como de las personas en su vida cotidiana. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/papa-francisco-vocacion-por-la-justicia-social/

Viri Ríos No es normal Ciudad de México / 28.04.2025 No fue un accidente La presentación de una nueva Ley de Telecomunicaciones que facilita la censura mediática no puede interpretarse como un accidente fortuito o un desliz inocente. Es un reflejo de cómo una parte de Morena concibe el poder. Y una muestra de cómo esos rasgos peligrosos e infantiles han escalado, al punto en que ahora se dictan en legislación. Este grupo considera que facultar al gobierno para cerrar plataformas digitales sin orden judicial o exigir autorización previa para presentar contenidos extranjeros es necesario. Imaginan la posibilidad de un “ataque” al gobierno mediante el esparcimiento de información falsa o críticas virales en medios.https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/no-fue-un-accidente

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA ¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum? Desde casi cualquier ángulo que se le observe, resulta saludable que la presidenta Claudia Sheinbaum atienda los enérgicos y acaso demagógicos señalamientos de legisladores del tan mal afamado como débil PRIAN, que durante décadas censuró y aún lo hace, respecto a que la iniciativa presidencial en telecomunicaciones incluye propósitos de censura oficial a las redes digitales. Y ante ello la doctora propone al Senado y la Cámara de Diputados que se postergue su aprobación y se convoque a un periodo extraordinario. Lo explica así: No es el objetivo censurar, pero si el artículo donde se alude a las plataformas crea confusión, que se modifique e incluso se retire. https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 28.04.2025 ¿Ya los censuraron? Espero con ansiedad, angustia y desesperación a que la maldita dictadura de la Cuatroté comience a reprimirnos y a censurarnos como dicen que nos reprimen y nos censuran los ultraderechosos de la oposición a los que, casualmente, nunca los han reprimido ni censurado como dictan los cánones. Se me hace muy mala onda de parte de Kinky Téllez, #LordMontajes Loret, la dotora Dresser, Ricky Riquín Payasín y Markititito Cortés, gran catador de gusanos barrenadores, anden cacareando que dictadura por aquí, dictadura por allá, y que tristemente sus gritos desaforados no estén debidamente documentado ni basados en hechos reales. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/ya-los-censuraron

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 28/04/2025 | Los enojos del PT y su posible ruptura con Morena Las diferencias entre Morena y sus aliados del Partido del Trabajo se hacen cada día más grandes. El fuerte abucheo a Gerardo Fernández Noroña en el Congreso Nacional del PT este fin de semana, cuando el senador defendía la alianza con Morena y criticaba a sus compañeros que piden romper con la 4T, es una muestra clara del enojo que existe en las filas petistas por lo que consideran “maltrato”, “desdén” y “abuso” del partido gobernante hacia sus aliados a los que les debe su mayoría absoluta en el Congreso de la Unión. Y si entre las bases del PT hay molestia contra los morenistas y la hicieron sentir con la rechifla a Noroña por pedir que no se fracture la alianza electoral y el bloque oficialista en el Congreso, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/los-enojos-del-pt-y-su-posible-ruptura-con-morena/

David Brooks AMERICAN CURIOS Una eternidad La portada de The Economist –revista de la cúpula económica mundial– de esta semana resume la coyuntura perfectamente: sólo faltan mil 361 días, con la imagen de un águila americana herida, vendada y con plumas caídas. Esta semana se marcarán los primeros 100 días del régimen de Trump, y para muchos aquí y otras partes del mundo esto que apenas empieza ya se siente como una eternidad. Ha sido un espectáculo político repleto de crueldad contra inmigrantes –incluida la deportación de niños ciudadanos estadunidenses, una de sólo 2 años de edad– junto con ataques incesantes contra medios, universidades, escuelas y servidores públicos, artistas e instituciones culturales, las ciencias, el medio ambiente, jueces, fiscales y hasta funcionarios considerados críticos y desleales. Con ello, https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/031o1mun

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 28 abril, 2025 Los “moches” en el ISSSTE La intempestiva salida de Jessica Román Carballo, subdirectora de Infraestructura de la Dirección de Administración y Finanzas del ISSSTE, cuyo director es Omar Butrón Fosado, habría pasado desapercibida, de no ser porque, tanto para la industria farmacéutica nacional y los proveedores de servicios integrales no fue así. Durante su breve paso, desde octubre del 2024 hasta la semana pasada, Román montó una carretera de cuota para pagar a proveedores. La mente maestra, ejecutora y administradora de la caseta de cobro, Manuel Torres Silva, es una herencia de Reyna Basilio y de Thalía Lagunes, quienes han mantenido el cobro de piso a proveedores del Instituto. https://indicepolitico.com/los-moches-en-el-issste/

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Rotmi Enciso, fotógrafa Soy Rotmi Enciso. Me puse Rotmi a los 14 años, porque mi nombre no me gusta, aunque nunca lo cambié legalmente. El legal es Rosa María Mendoza. En algún lugar escuché una canción que decía Rotney, que tenía una fuerza neutra y por eso me puse Rotmi. No falta quién me diga Rotmita, pero es diferente a Rosita, que no me gusta. Rotmi es un elfo, un colibrí, una varita mágica, una pulga vestida, una diminuta cámara registradora de todos nuestros movimientos y todas nuestras marchas. Capta la vida de los demás y aparece en manifestaciones y mítines para proteger a los demás de las fotos que capturan los agentes de la Secretaría de Gobernación. Dondequiera que vaya, Rotmi es recibida con aplausos. Verla perderse en una multitud la convierte en festivo remolino de abrazos. Rotmi observa todo, no se impone, https://www.jornada.com.mx/2025/04/27/opinion/a03a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 28/04/2025 | Francisco Cuando Eduardo Galeano escribió en El libro de los abrazos “Dijo que había contemplado desde arriba la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos”, nos regaló una metáfora luminosa sobre la humanidad. En un mundo donde prevalecen las sombras de la desigualdad, los conflictos y desafíos globales, el brillo de algunos fuegos destaca por su capacidad para iluminar caminos de esperanza y transformación. Uno de esos fuegos fue el papa Francisco. Nacido con el nombre secular de Jorge Mario Bergoglio, en 1936, en Buenos Aires, Argentina, deja tras de sí un legado que trasciende a la Iglesia católica. Su vida y obra son testimonio de humildad, justicia social y compromiso con las personas más vulnerables. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/francisco/

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 28.04.2025 ¿Habrá remanente de parte de Banxico? Esta semana el Banco de México (Banxico) deberá informar si entregará o no recursos al gobierno federal por concepto de remanente de operación correspondiente a 2024. El remanente del banco central es una especie de ganancia que se obtiene principalmente a través de un aumento en la valuación de sus activos y, en particular, de las reservas internacionales. En ese sentido, el remanente se asocia con una depreciación cambiaria, ya que este tipo de ajuste produce un aumento en el valor en pesos de las reservas. Cabe señalar que en lo que va del siglo solo ha habido remanentes en seis ocasiones y que el monto de estos fue relativamente modesto en 2002, 2003 y 2014 (inferior a 35 mil millones de pesos). https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/habra-remanente-de-parte-de-banxico

Martí Batres lunes, 28 de abril de 2025 Vacunar es prevenir El sábado pasado arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que va a tener lugar del 26 de abril al 3 de mayo. Esta acción la coordina la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, y en ella colaboran instituciones como el IMSS, el IMSS Bienestar y el ISSSTE. Se van a aplicar de forma gratuita vacunas contra tétanos, difteria, sarampión, hepatitis B, virus del papiloma humano, tosferina, neumococo, rotavirus, influenza, poliomielitis, varicela, hepatitis A y otros virus. Esta vacunación se va a hacer en centros de salud, en hospitales, clínicas, pero también en diversos lugares públicos de municipios y estados y en lugares accesibles para la población. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/28/vacunar-es-prevenir-694594.html

José Murat México, líder en combate a la pobreza. Vayamos por más México acreditó nuevamente que la política de combate a la pobreza implementada en los últimos años, y profundizada en esta administración federal, ha rendido fruto, como diagnosticó e informó la semana pasada el Banco Mundial, ratificando lo que ya han dictaminado los órganos nacionales de monitoreo de los indicadores económicos y sociales, el Inegi y el Coneval. En efecto, el Banco Mundial, que realiza ese trabajo estadístico y de campo en todo el mundo, reportó que México es el país de América Latina y el Caribe donde más se ha reducido la pobreza en los últimos años.. https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/020a1pol

Mauricio Merino | 28/04/2025 | Este año difícil Es difícil encontrar un primer año de gobierno más desafiante que este 2025. Con excepción de los tiempos aciagos que marcaron el Siglo XIX, los retos que debe enfrentar la presidenta Sheinbaum son únicos: la ofensiva del gobierno de Donald Trump; la cada vez más violenta reacción de los cárteles del crimen organizado; la inevitable caída del crecimiento económico con todas sus consecuencias (en los ingresos, en la inflación y en la presión social derivada); las disputas entre sus partidarios; y, en medio de todo eso, la instalación de un nuevo régimen inventado en el sexenio anterior. Bastaría la combinación de la violencia criminal con el estancamiento económico y la falta de medios para mitigar la ofensiva estadunidense para cortar la respiración. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/este-ano-dificil/

Enrique Krauze La estocada de Vargas Llosa Una palabra puede herir de muerte a una persona, o a un régimen. En el marco del "Encuentro Vuelta: La experiencia de la libertad", que organizamos en la revista Vuelta en agosto de 1990, Mario Vargas Llosa profirió una frase letal: La dictadura perfecta no es la Cuba de Fidel Castro: es México, porque es una dictadura de tal modo camuflada que llega a parecer que no lo es, pero que de hecho tiene, si uno escarba, todas las características de una dictadura. No encontraba diferencias mayores entre las tradicionales dictaduras latinoamericanas y el régimen mexicano. En aquellas permanecía un hombre, en este se eternizaba un partido. https://www.reforma.com/la-estocada-de-vargas-llosa-2025-04-27/op291528?pc=102  

Jesús Silva-Herzog Márquez 28 abril 2025 Miedo En una entrevista con el legendario periodista Bob Woodward, Donald Trump se acercó a una definición del poder. Todavía no amarraba la candidatura por el Partido Republicano y se sentó a conversar con Woodward y el reportero Bob Costa para el Washington Post. El poder verdadero es el miedo, dijo. Siguiendo la pista de su interlocutor había concedido inicialmente que el respeto era necesario para lograr lo que uno se propone, pero corrigió de inmediato: "El verdadero poder, no quisiera usar la palabra, es el miedo". El poder es sometimiento de otros a través del miedo. El miedo, el principio constitutivo de todo despotismo, es el método de la política trumpiana. https://www.reforma.com/miedo-2025-04-28/op291572?pc=102

Miguel Tinker Salas y Victor Silverman* Estados Unidos: ¡cambiar para seguir igual! Un documento que circula dentro de la administración Trump y filtrado a los medios, propone un dramático recorte en el Departamento de Estado que incluye una reducción presupuestaria de 50 por ciento, el posible cierre de un importante número de embajadas y consulados, principalmente en África, la consolidación de subsecretarías incluyendo género, derechos humanos y diversidad, y la eliminación, ya concretada del USAID, las emisoras Voz de América, y Radio Martí. Inicialmente el secretario de Estado, Marco Rubio, trató de negar la existencia del memorando, ya que probablemente no fue incluido en su redacción, https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/022a1pol

Iván Restrepo Trump y sus charlatanes Gracias a la inversión que han desembolsado grandes conglomerados industriales, fundaciones, el sector militar y el gobierno a través de su apoyo a centros de investigación y a universidades, Estados Unidos se convirtió en una potencia cientifica y tecnológica. Hoy pasa un mal momento debido a las políticas restrictivas del presidente Donald Trump hacia todo lo que signifique apoyo financiero en ambos rubros. Pero además, por rodearse de personajes claramente reñidos con la ciencia. En uno de los artículos que cada domingo publica en el diario El Universal el médico y escritor Arnoldo Kraus, califica de siniestro a Robert Kennedy Jr https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/022a2pol  

Denise Dresser 28 abril 2025 Región cuatro Censura y control. De eso se trata la reforma a la Ley de Telecomunicaciones que Morena impulsa de manera acelerada. Ese es el objetivo de una iniciativa peligrosa que usa como pretexto la propaganda trumpista transmitida por Televisa. El patriotismo digital esconde el centralismo autoritario. Si Claudia Sheinbaum fuera la demócrata que presume ser, no permitiría que su peón político -Pepe Merino- tomara control del tablero. Lo más alarmante que contiene la propuesta de 311 páginas es el grado de poder que le da a un solo hombre, el tamaño de la discrecionalidad que le otorga a la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones (ATDT), https://www.reforma.com/region-cuatro-2025-04-28/op291567?pc=102

León Krauze | 28/04/2025 | Cien días: Trump en problemas Al acercarse a los 100 días de su segundo mandato, la aprobación de Donald Trump se desploma a mínimos históricos: apenas alrededor del 40% de los estadounidenses respalda su gestión, el nivel más bajo para un presidente moderno en este punto. Las encuestas atribuyen la caída a la inquietud generalizada por sus políticas económicas —en particular, por el impacto de nuevos aranceles—, así como a la percepción de que Trump ha excedido sus poderes presidenciales y menospreciado el Estado de derecho. Su manejo de la inmigración, la política exterior y sus embestidas contra instituciones como Harvard han terminado de sellar el rechazo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leon-krauze/cien-dias-trump-en-problemas/

Arturo Balderas Rodríguez Una de cal por muchas de arena De los comentarios expresados en diferentes medios por quienes están al tanto de lo que sucede en el círculo más cercano de influencia al presidente Donald Trump, se puede deducir la posibilidad en un cambio de actitud en tanto su política comercial. Parece que ha sido determinante la influencia de las más grandes cadenas comerciales y de algunas industrias, que han insistido en el daño que la política arancelaria del presidente puede ocasionar a la nación. En opinión de especialistas, dicha política puede derivar en inflación y depresión simultáneamente en la economía estadunidense. https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/012a1pol

Alonso Romero China ya ganó la guerra comercial En la semana, un anuncio pasó prácticamente desapercibido. Un equipo de laboratorio en China logró construir a nivel laboratorio un chip capaz de operar bajo arquitecturas comerciales, con transistores de tres átomos de grosor, a base de molibdeno, sin requerir equipo de litografía. Los chips más avanzados de Occidente son los conocidos como de dos nanómetros, que tienen un grosor de cinco átomos, con base de silicio y para fabricarlos se usan máquinas que produce ASML, compañía de Países Bajos y posteriormente TSMC (firma taiwanesa) fabrica los chips. https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/023a1pol

Carlos Fazio Francisco y sus asegunes Murió el papa Francisco y no hubo duelo, pero sí mucho cinismo e hipocresía político-diplomática. Prueba de ello, en su funeral de Estado en la plaza de San Pedro, el 26 de abril, estuvieron presentes los máximos representantes del Occidente colectivo, cómplices del genocidio de Israel en Gaza y de la guerra proxy de EU y la OTAN contra Rusia en Ucrania: Trump y su antecesor Biden, Macron, el británico Starmer, la Meloni, Scholz, Ursula von der Leyen, Mark Rutte y otros distinguidos dolientes como Zelensky. Y hasta Javier Milei, quien con su esquizofrénico lenguaje soez abominó en vida del Papa, llamándolo representante del maligno en la tierra, zurdo de mierda y sorete mal cagado (sic). https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/023a2pol

Tatiana Coll* Pocahontas en la muralla de Campeche: una lección de historia como en el siglo XVI Parece increíble, pero es cierto. Por la ciudad de Campeche se anuncia con gran éxito el espectáculo de luces, sonido y teatro que tiene lugar en la histórica muralla en la puerta de tierra. Mucha gente acude, unas 100 personas por noche. Sobre la muralla un espectáculo acompasado por una voz profunda que narra la historia de Campeche –y de México entero– dicta una versión inaudita: la conquista se apaciguó rápidamente, para que las dos culturas, la maya y la española, se fundieran en el amor, la redención y la productividad para el bien de todos. Sobre la puerta de tierra, poderosas luces iluminan a un grupo de muchachos que parecen estudiantes de primer año de universidad, https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/018a1pol

Hermann Bellinghausen El affaire Margo y la opinión responsable La discusión sobre la desgracia de Gaza (2023-2025) tuvo aquí un ruidoso episodio en redes y medios que ilustra a qué grado el debate huye por la tangente a la hora de defender-justificar-explicar racionalmente las acciones genocidas de Israel en los territorios palestinos, hoy obliterados por la brutal invasión. La escritora y decana universitaria de origen judío Margo Glantz, muy querida y admirada, enfrentó una protesta estudiantil mientras dictaba una conferencia el 8 de abril en Ciudad Universitaria. https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 28 abril 2025 ¿QUÉ TAL EL CALOR en estos días? El clima está casi tan caliente como la asamblea del PT de donde corrieron a Gerardo Fernández Noroña. A ver si al senador se le baja el ardor con el hielo que, supuestamente, le quieren poner a la reforma en telecomunicaciones. DE ACUERDO con lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, la iniciativa será puesta en la congeladora, en lo que abren un periodo de consultas para escuchar tanto a académicos, como a empresarios y especialistas. LA PREGUNTA, sin embargo, es ¿qué tanto realmente le van a meter mano a la reforma? Sobre todo tomando en cuenta que es la que le da forma y fuerza a la Agencia Digital, uno de los principales proyectos de la Presidenta, uno que tiene su propio sello y no el de su antecesor. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-28/op291571?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Llama a entender la modificación a Ley de Telecomunicaciones. Con el auge de las redes sociales se ha generado una ola de desinformación sobre la modificación de la Ley de Telecomunicaciones, que algunos equivocadamente llaman ley censura, por lo que no existe una clara comprensión sobre su propósito real: evitar la propaganda política extranjera, que como hemos visto ha estado presente en el mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Dicho anunció está cargado de racismo, xenofobia y desprecio hacia el pueblo mexicano migrante. https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS/ 28 abril 2025 1. Dignidad. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que “México no es piñata de nadie”, tras las presiones de Greg Abbott y otros gobernadores de Estados Unidos que usan el Tratado de Aguas y la migración como bandera electoral. Mientras al norte arrecian los discursos oportunistas, Sheinbaum reivindica la soberanía mexicana y recuerda que la dignidad no se negocia. Algunos buscan votos culpando a México, pero olvidan que aquí sobran valores que a ellos les faltan. La soberanía se ejerce en los momentos oportunos. Que no nos vengan de allende las fronteras con ataques. Ya no sólo hay que aguantar a Donald Trump y a Elon Musk. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-28-abril-2025/1712985

BAJO RESERVA | 28/04/2025 |¿Los celos acabarán con una relación en Morena? En estos días le hemos reportado cómo la relación entre el PT y Morena se ha congelado, incluso los petistas han llamado “soberbios” y “malagradecidos” a sus otrora amados aliados morenistas. Ahora nos, dicen, esta relación se ha vuelto tóxica por los celos de los petistas. El PT, comentan, está molesto con Morena por el trato que le ha dado al Partido Verde, pues los petistas se sienten más auténticos y cercanos al movimiento de izquierda, y consideran injusto que los verdes, cuya única ideología, aseguran, es el pragmatismo, tengan más privilegios y se estén convirtiendo en los más cercanos al partido oficial. Sostienen que el Partido Verde incluso se ha aliado con el PRI, mientras que el PT ha mantenido su distancia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/los-celos-acabaran-con-una-relacion-en-morena/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Cien días con Trump: más fracasos que éxitos // Tianguis turístico en Rosarito // Claudia es una leyenda, dice el movimiento chicano. Donald Trump cumplirá el miércoles 30 de abril sus primeros 100 días en la Casa Blanca y uno de sus logros es el porcentaje de aprobación más bajo de cualquier presidente estadunidense en las últimas siete décadas. Eso ocurre en su país, en el resto del mundo el rechazo es mayor. No ha podido cumplir tres de sus principales promesas: 1) Pacificar a Ucrania; 2) disminuir la inflación y 3) deportar a millones de indocumentados. Su política de recaudar fondos por medio de aranceles a fin de reducir los impuestos a los ciudadanos ha tenido resultados disparejos. https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 28, 2025 Cómo Trump borró 9.5 billones de dólares en semanas Desde mediados de febrero de 2025, los mercados bursátiles globales han sufrido una fuerte caída, marcando uno de los episodios más turbulentos desde la crisis financiera de 2008. Según el Bloomberg World Index, desde el 19 de febrero hasta la fecha más reciente, los mercados han perdido alrededor del 7.2 por ciento de su valor, lo que representa una destrucción combinada de capitalización cercana a los 9.5 billones de dólares. Para dimensionar, esta cifra equivale aproximadamente a cinco veces el PIB de México registrado el año pasado. La caída del índice S&P 500 fue del 9.9 por ciento, mientras que el Nasdaq retrocedió un 13.2 por ciento. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/28/como-trump-borro-95-billones-de-dolares-en-semanas/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 28 Abr, 2025 Ley Federal de Competencia Económica. A diferencia de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la iniciativa que mandó el viernes al Senado la presidenta Claudia Sheinbaum para conformar la Comisión Nacional Antimonopolio como un órgano descentralizado, sectorizado en la Secretaría de Economía, dotado de independencia técnica en sus decisiones, organización interna y funcionamiento operativo, tiene algunos cuestionamientos del sector privado, pero no tiene el rechazo de la otra, pese al incremento sustancial de las multas. Esto se debe a que los cambios suponen la permanencia de un pleno compuesto por cinco comisionados nombrados por el Ejecutivo, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/ley-federal-de-competencia-economica/175411  

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA FMI: falaz y chantajista // ¿9 billones de pesos de deuda? // ¿Rebelión en su granja Además de utilizar su destartalada bola de cristal (la cual, tradicionalmente no da una), desde la fundación y puesta en marcha (1945), el Fondo Monetario Internacional se ha dedicado a “adivinar (siempre bajo su óptica de control) el futuro económico del planeta, y ha sido práctica común presionar y chantajear a más no poder a gobiernos y países para mantener el control y así evitar que sus pollos se salgan del corral, como en el caso de México, históricamente a los pies del organismo internacional. https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/opinion/027o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 28 de abril de 2025 Nearshoring de cervezas Ya estuvo bueno. El gobierno debe dejar de manosear el Plan México para endilgarle todo lo bueno que hacen las empresas del país. De dicho Plan, inicialmente presentado en enero, se nos dijo que tendría dos componentes. El primero, que fungiría como el eje central para toda la estrategia nacional de relocalización; es decir, para atraer el nearshoring, empresas que salen de China por la guerra comercial y que quieren montar sus fábricas en otro país. Y el segundo, que todo se enfocaría en inversiones para los Polos de Desarrollo del Bienestar.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/28/nearshoring-de-cervezas-694595.html#google_vignette

Irene Levy TELECOMUNICANDO | 28/04/2025 ¿#Leycensura o #Leyantinversión? | Hay mucho ruido alrededor de la iniciativa de nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que presentó la Presidenta la semana pasada, y ese ruido distrae: el spot antinmigrante de Trump; la promesa de Sheinbaum de cambiar lo referente al bloqueo de plataformas digitales; la elocuencia de Ricardo Anaya; el eco que repite ¡#LeyCensura #LeyCensura! Todo esto es pasajero. Simplificar el asunto y reducirlo a símbolos que soslayan el contenido de las iniciativas es una buena estrategia política, pero es muy mala idea si queremos tener buenas leyes de telecomunicaciones y competencia en México; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-levy/leycensura-o-leyantinversion/

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 28 de abril de 2025 Va EU también por transparencia sindical EN LA RENEGOCIACIÓN del T-MEC, el gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México. Busca evitar violación a los principios de libertad y democracia sindical y procurar la transparencia y la rendición de cuentas en la operación de recursos económicos de los dirigentes sindicales. Asimismo, el cumplimiento en el pago de salarios pero, sobre todo, solicitar la extradición de quienes utilicen recursos de procedencia ilícita ante la destrucción del Poder Judicial en México. Empresas de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias y el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/28/va-eu-tambien-por-transparencia-sindical-694579.html

Mario Maldonado | 28/04/2025 | El libro vs. Zaldívar y la ‘pelea’ con Norma Piña A partir de esta semana, los diferentes grupos políticos se preparan para enfrentar el último mes de campañas de la primera elección judicial del país. Derivado de la poca efectividad que han tenido las campañas de los candidatos y las candidatas a los cargos de jueces, magistrados y ministros, las confrontaciones se darán más bien en el terreno de la política y la “guerra sucia”. Se avecina, por ejemplo, el último “round” de la pugna entre la actual presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y su antecesor, Arturo Zaldívar. Ambos buscan colocar a sus candidatos en este proceso electoral, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-libro-vs-zaldivar-y-la-pelea-con-norma-pina/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 28 Abr, 2025 Comisión Nacional Antimonopolios viene bien y… Google está en la mira. Bien por la propuesta de crear la Comisión Nacional Antimonopolio, que sustituirá a la Comisión Federal de Competencia Económica. Si bien desaparece la autonomía de la Comisión, lo cierto es que sí se mantienen sus facultades técnicas, con independencia técnica, con criterios colegiados, y ojo: con multas que darán miedo. Veamos: Cumpliría con T-MEC. La propuesta crea la Comisión Nacional Antimonopolio. En primer lugar, sí tendrá independencia técnica, tal y como viene desde la reforma constitucional. Así que, señoras y señores, el T-MEC sí se cumplirá con un regulador independiente y, desde luego, esto promoverá certeza a las inversiones. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/comision-nacional-antimonopolios-viene-bien-y-google-esta-en-la-mira/175409

 

CARTONES

 

NEGOCIO CHINO-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/04/27/index.php?section=cartones&id=0

SANTOS FUNERALES-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/27/cartones/1

CIEN DÍAS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/cartones/0

FUERTE DENUNCIA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/cartones/1

Rapé Las hienas https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/las-hienas

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 29, 2025, 11:14:52 AMApr 29
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 29 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SIMULACRO NACIONAL 2025: SHEINBAUM LLAMA A PARTICIPAR; “ESTÉN MUY PENDIENTES PORQUE VAN A SONAR LAS ALARMAS”, ANUNCIA | 29/04/2025 | 09:03 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a participar este martes 29 de abril en el Simulacro Nacional 2025 y pidió estar “muy pendientes” porque van a sonar las alarmas. “Les recuerdo que hoy a las 11:30 es el Simulacro Nacional para que estén todos, en particular en la Zona Metropolitana del Valle de México, que estén muy pendientes porque van a sonar las alarmas”, dijo en su conferencia mañanera en Palacio Nacional. La Coordinación Nacional de Protección Civil recordó que hoy se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025, a las 11:30 horas, y sonará la alerta sísmica en distintas ciudades. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/simulacro-nacional-2025-sheinbaum-llama-a-participar-esten-muy-pendientes-porque-van-a-sonar-las-alarmas-anuncia/

SHEINBAUM FELICITA A MARK CARNEY POR “TRIUNFO OFICIAL” COMO PRIMER MINISTRO DE CANADÁ; "QUIERO FELICITARLO PÚBLICAMENTE" | 29/04/2025 | 08:59 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Mark Carney por su “triunfo oficial” como Primer ministro de Canadá. “Quiero felicitar públicamente al nuevo; bueno, ya era Primer ministro pero, se ha reconocido ya su triunfo oficial por parte de Mark Carney que es el Primer ministro de Canadá, en un momento lo haremos también en las redes sociales”, expresó sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este martes 29 de abril en Palacio Nacional. Este lunes, los liberales, con el Primer ministro Mark Carney a la cabeza, ganaron las elecciones de Canadá. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-felicita-a-mark-carney-por-triunfo-oficial-como-primer-ministro-de-canada-quiero-felicitarlo-publicamente/

SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN INHABILITA A UNA EMPRESA; ALISTA DENUNCIA PENAL CONTRA OTRA POR FALSIFICAR DOCUMENTOS EN COMPRA DE MEDICAMENTOS | 29/04/2025 | 08:47 | Pedro Villa y Caña Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que en las investigaciones por las irregulares en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 se inhabilitó a una empresa farmacéutica y se alistan denuncias penales contra otra por falsificar documentos del Registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Estamos trabajando en todas las investigaciones. Ya inhabilitamos a una empresa el viernes pasado. Tenemos ya una empresa en investigación abierta y muy probablemente en esa semana la mandemos a temas penales porque falsificó documentos del Registro de Cofepris. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/secretaria-anticorrupcion-inhabilita-a-una-empresa-alista-denuncia-penal-contra-otra-por-falsificar-documentos-en-compra-de-medicamentos/

SUMAN 48 MENORES DE UN AÑO FALLECIDOS POR TOSFERINA: SSA; REGISTRA 583 CASOS DE SARAMPIÓN | 29/04/2025 | 08:26 | Pedro Villa y Caña David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud (Ssa), informó que al día de hoy se tienen confirmados 809 casos de tosferina y 48 defunciones por esta enfermedad en 15 entidades, todas en menores de un año de edad. En el Informe Quincenal del Gabinete de Salud, el titular de Salud comparó que a la misma semana en 2024 se notificaron unicamente 60, lo que representa, indicó, un incremento porcentual de mil 240. Detalló que los 809 casos confirmados se encuentran principalmente en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/suman-48-menores-de-un-ano-fallecidos-por-tosferina-ssa-registra-583-casos-de-sarampion/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 29 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 29/04/2025 | 06:26 Marco Hernández Cazares 09:01 AM La Mandataria reitera que sigue en diálogo con Estados Unidos por el tema arancelario; señala que van a esperar al anuncio que hará hoy el presidente Trump. 08:56 AM Sobre el tratado de agua en Estados Unidos, Sheinbaum Pardo señala que se hizo una revisión técnica y se entregó lo pactado dentro de lo viable, detalla. 08:50 AM La Presidenta afirma que la jornada de vacunación "va bien" y se tiene como objetivo cumplir la meta. 08:46 AM La Presidenta afirma que siempre debe prevalecer el diálogo ante cualquier movimiento estudiantil; "que se establezcan las condiciones de dialogo para poder resolver cualquiera de los problemas". Señala que la parte más interna, ya le corresponde a la UNAM.  08:41 AM La Mandataria federal adelanta que el 30 de abril hablará del Fobaproa, provocada por el entonces presidente Ernesto Zedillo. 08:40 AM Sheinbaum Pardo descarta que haya sabotaje en la Refinería Olmeca Dos Bocas.

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Zedillo es su propio contrapeso // Le recuerdan su historial // Sandra Domínguez, ¿ajuste de cuentas? // Pago de agua a Estados Unidos Se ha asomado Ernesto Zedillo Ponce de León al gelatinoso escenario de la elección judicial mexicana, en la que destacan aspirantes de oscuros expedientes, insuficiente interés ciudadano, dificultades operativas y técnicas, así como una marcada tendencia promovida desde cuentas de redes sociales a determinadas candidaturas. El ex presidente que puso fin a la larga historia de priísmo en Los Pinos para dar paso a la engañosa alternancia de siglas con Vicente Fox Quesada, servil a los intereses de Estados Unidos y pleno de corrupción personal y familiar, publicó un texto denominado México: de la democracia a la tiranía. https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 29, 2025 La batalla contra la censura No paran las críticas desde todos los frentes en contra de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la primera criatura en el joven sexenio que es hechura completa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que además se ha convertido en un escándalo por lo amenazante de sus alcances. El ingeniero de la ley es José “Pepe” Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el Big Brother de la novela 1984, de George Orwell, que está construyendo su propio Ministerio de la Verdad mediante mecanismos de control social, político, empresarial y, por encima de todo, la conculcación de libertades. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/29/la-batalla-contra-la-censura/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 29.04.2025 Papa en nueve días Es curiosa la fascinación por lo que no se entiende. Florestán. Ciudad del Vaticano. El miércoles de la semana que viene iniciará el cónclave, del que surgirá el sucesor del papa Francisco. En lo personal, será el quinto que como reportero me tocará cubrir e informar, lo que para mí ha sido un privilegio. El primero fue del 25 al 26 de agosto de 1978, cuando al fallecimiento de Paulo VI el 6 de agosto se eligió a Juan Pablo I. A su inesperada muerte 33 días después, el 28 de septiembre, se llamó a cónclave el 14 de octubre, cuando fue electo el primer papa no italiano, Juan Pablo II, que tuvo el segundo pontificado más largo de la historia; https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/papa-en-nueve-dias

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 29.04.2025 Mutis para CompraNet En la ola de desapariciones de información que mantiene el gobierno, es particularmente ominoso el mutis decretado por el Congreso de la plataforma llamada CompraNet. CompraNet era el espacio digital donde, con eficacia y oportunidad, se habían registrado las compras del gobierno federal de los últimos 28 años. Al Congreso, por indicación del Poder Ejecutivo, le pareció que eran demasiados años, que el esquema digital de CompraNet era viejo y que debían sustituirlo por un esquema modernizado, superior. Para hacerlo tan rápido y moderno como dicen, le van a quitar una buena parte de su carga inútil. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/mutis-para-compranet

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La gestión del presidente Ernesto Zedillo, como la de cualquier mandatario, puede ser evaluada de muchas maneras y desde distintas perspectivas, pero lo que es indudable es que dejó tras de sí un país con instituciones democráticas mucho más sólidas que las que recibió y con un poder distribuido en forma plural: reformó, para bien, el Poder Judicial, dotándolo de verdadera autonomía, terminó de reformar e independizar los órganos electorales, creó instancias autónomas de control sobre el propio gobierno y, al final de su mandato, Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles habían ocupado la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y Vicente Fox, la Presidencia. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/zedillo-reforma-judicial-y-democracia/1713137

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 29/04/2025 | El aviso Dijeron que era una reforma para evitar que un gobierno extranjero pudiera difundir en los medios mexicanos un anuncio antimexicano, como lo hizo Trump. Sólo tres de los 280 artículos a reformar hablan de ese tema. Luego dijeron que era para evitar que el narco reclutara jóvenes a través de aplicaciones digitales. Luego le cambiaron a que el objetivo era poder desactivar plataformas que vendían cosas y no pagaban IVA. Sin embargo, durante el debate en comisiones del Senado, los legisladores del oficialismo defendieron la reforma en telecomunicaciones de la presidenta Sheinbaum con argumentos que tenían que ver con frenar a los medios de comunicación. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/el-aviso/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 29 abril, 2025 Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad De aprobarse en el Congreso de la Unión la nueva Ley Censura que promueve el régimen de Cuarta… Transformación en los términos en los que le fue enviada a los senadores –bajo el disfraz de reformas a la legislación de Telecomunicaciones–, el periodismo crítico se realizará desde el clandestinaje. Si los cuatroteros retroceden al oscurantismo y a la imposición del vasallaje, los periodistas regresaremos a las copias fotostáticas y hasta al olvidado mimeógrafo, ¡pero no nos acallarán! Al igual que aquél otro López (de Santa Anna) nunca pudo silenciar al liberal Francisco Zarco. https://indicepolitico.com/ejerceremos-el-periodismo-desde-la-clandestinidad/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  29 abril 2025 Una inútil elección "En muchas ocasiones los jueces Arturo Zaldívar, 5.8.2018, entrevista con John Ackerman  Este 1 de junio los mexicanos estamos convocados a las urnas. Será una elección costosa y compleja, pero además inútil. O más que inútil, un paso más en el proceso de deterioro del ya pésimo sistema de justicia de nuestro país. Los ciudadanos tendremos que elegir a nueve ministros de la Suprema Corte, dos magistrados del Tribunal Electoral, 15 magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral, cinco magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito. Estarán en disputa 881 cargos del Poder Judicial federal. Cada ciudadano tendrá que escoger entre 3,422 candidatos. https://www.reforma.com/una-inutil-eleccion-2025-04-29/op291655?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 29 abril, 2025 México de luto “Nadie me dijo jamás que el duelo se siente como el miedo”: C.S. Lewis Autoritarismo y censura en la nueva Ley de Telecomunicaciones. Agencia de Transformación Digital o Santa Inquisición del Siglo. Ernesto Zedillo se constituye en el nuevo enemigo de cuatroteros. Ciudad de México, 28 de abril de 2025.- El luto para los ciudadanos mexicanos es largo y los motivos son múltiples. Los más recientes se deben a la muerte del Papa Francisco y a la democracia, la cual se pierde con la mentada reforma al Poder Judicial y no precisamente porque no se requiriese reformarlo sino por las formas a las cuales han clasificados como únicas en el mundo. https://indicepolitico.com/mexico-de-luto/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 29.04.2025 ‘TelevisaLeaks’ Empleados de Televisa actúan para difamar a un adolescente. Su padre, un magistrado, resolvió en contra de los intereses del gobierno obradorista. Fabrican una denuncia de abuso sexual infantil. Se hacen pasar por los familiares de una víctima. Hacen bromas. Ríen. Graban. Son imágenes del “Caso Westhill” (colegio del contratista de la 4T Rioboó) que forma parte de la inmensa cantidad de datos, contenidos en 5 terabytes, que recibió Carmen Aristegui. De acuerdo a lo publicado hasta ahora, estos trabajadores pertenecen a un grupo denominado “Palomar” que coordina Tejado. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/televisaleaks

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 29.04.2025 Trump o el peligro de un tigre herido Las cosas no le han salido a Donald Trump como él quisiera. Cien días de gobierno bastaron para que un baño de realidad torpedeara sus sueños. Su poder sigue siendo inmenso, desde luego, pero hoy queda claro que tras las primeras semanas en las que vivió en los cuernos de la Luna, el mundo comenzó a responder. La primera reacción de los muchos afectados, desde mandatarios de la mayoría de los países del mundo hasta dueños de las empresas tecnológicas, pasando por medios de comunicación y organismos internacionales, esencialmente consistió en hacerle la corte a Trump, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/trump-o-el-peligro-de-un-tigre-herido

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 29.04.2025 Ven, censúrame otra vez No se sabe qué es más inútil y más ridículo, que en el PT hayan abucheado al Noroñas, gracias al cual el partido no se fue al infierno, o que en Letras Frikis, digo, libres, le hayan publicado a Neto Zedillo un texto muy furris donde trata de demostrar que esto es una dictadura que pone en peligro la libertad de expresión, cuando siendo presichente siguió con puntualidad las recetas dictatoriales de la Loca Academia de Pinochetistas: destituyó a la Suprema Corte, conformó una estrategia represiva como en Aguas Blancas, coartó la libertad de expresión, impuso políticas económicas sin consultarle a nadie para socavar los https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/ven-censurame-otra-vez

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 29 abril, 2025 ♪ Dale, dale, dale, no pierdas el tino… ♫ Con los ojos cubiertos por la venda del obradorato, la presidente formal le ha dado con gusto a la piñata. Ya la tiene muy abollada. Palos al Estado de Derecho con la reforma (perjudicial), con sus desacatos a las órdenes judiciales, con la aprobación de la llamada supremacía constitucional… … palo tras palo a los órganos constitucionales autónomos que provocaron la desaparición de la transparencia, de la libre competencia entre particulares que le dio doble a la piñata con la creación de empresas estatales chocolateras, frijoleras, mieleras, etc., https://indicepolitico.com/%e2%99%aa-dale-dale-dale-no-pierdas-el-tino-%e2%99%ab/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 29.04.2025 Hacia la democracia digital El día en que la ciudadanía pueda acceder a todos los trámites del gobierno desde su celular, sin tener que comparecer ante una ventanilla burocrática, esa fecha habrá que recordarla como un día de liberación, porque el gobierno estará literalmente en manos ciudadanas y no como acontece hoy en muchos lugares del planeta, donde la ciudanía está en manos del gobierno, por la tramitología existente. Y el día en que, además de hacer trámites mínimos, se pueda votar y elegir a todo tipo de autoridades desde un dispositivo electrónico habrá democracia digital plena, la máxima expresión de la democracia participativa directa. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/hacia-la-democracia-digital_2

Zoé Robledo Ciudad de México / 29.04.2025 Seguridad social justa y sostenible Hace dos años, un 3 de abril de 2023, el papa Francisco sostuvo una audiencia con los directivos y trabajadores del Instituto Nacional de Seguridad Social de Italia. Ahí señaló que para que la seguridad social funcione debe ser justa y sostenible, y que debe haber un vínculo solidario entre las generaciones presentes y futuras. También realizó un planteamiento claro y contundente sobre tres temas: No al trabajo ilegal, no al trabajo precario y sí al trabajo digno. Ayer acompañé al diputado Arturo Olivares a la inauguración de la Semana de la Seguridad Social en la Cámara de Diputados.  https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/seguridad-social-justa-y-sostenible

José Woldenberg | 29/04/2025 | La moral ya ni moras ofrece Raúl Trejo Delarbre, viejo y generoso amigo, me dio un regalo magnífico: una memoria USB que contiene las ediciones de La Cultura en México, de 1962 a 1986, aquel suplemento de la revista Siempre que dirigió Carlos Monsiváis y que para muchos de nuestra generación fue una puerta de entrada a autores, temas, enfoques y tratamientos que de otra forma hubieran sido inaccesibles. Me puse a navegar, creo que así se dice al recorrido sin rumbo por esas páginas. Un auténtico túnel del tiempo, una canasta rebosante de ensayos, crónicas, poemas, gracejadas y ocurrencias que transportan a épocas idas y que irradian de manera natural un aura nostálgica. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/la-moral-ya-ni-moras-ofrece/

Carla Humphrey | 29/04/2025 | Procedimiento para verificar 10 supuestos en que no deben incurrir personas candidatas a juzgadoras La elección judicial en marcha busca constituir un Poder Judicial en el que las personas que aspiran a algún cargo judicial tengan todos los elementos de probidad que necesita nuestra democracia que debe siempre fundarse en un Estado de Derecho. En este sentido, y con base en otras determinaciones que ha tomado el Instituto Nacional Electoral (INE), el pasado 24 de abril, el Consejo General del INE, su máximo órgano de dirección, conoció y aprobó un Acuerdo de gran relevancia para el proceso electoral judicial https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/procedimiento-para-verificar-10-supuestos-en-que-no-deben-incurrir-personas-candidatas-a-juzgadoras/

Pedro Salmerón Sanginés Cónclaves Siendo tendencia mexicana declararse experto en todo cuanto se pone de moda, quiero aclarar que no sé gran cosa de historia de la Iglesia, ni de los cónclaves, y que este artículo es la mera reflexión o divertimento. Porque los cónclaves me empezaron a atraer desde mis lecturas de libros de aventuras de adolescente: ¡cómo olvidar el cónclave en fuga narrado en Los reyes malditos, la elección de Sixto V en Los Pardaillán u otras tantas? Me parecía sumamente intrigante el modelo de elección de un personaje tan poderoso e influyente en el mundo occidental (y en menor medida en el resto del mundo). Confesado lo anterior, pasamos a los cónclaves. https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/opinion/015a2pol

Alonso Romero El colapso de la red española El 9 de abril de 2025, el operador de la Red Eléctrica Española (REE), (privatizada desde 1999) afirmó que no existía riesgo de apagón eléctrico y desmentía en sus redes sociales (https://tinyurl.com/ywa3yc6f) a la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO EU, por sus siglas en inglés) que había advertido del inminente riesgo de apagones de continuar con la política de integración desordenada de fuentes intermitentes sin contar con el respaldo suficiente. https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/opinion/014a1pol

Guadalupe Loaeza 29 abril 2025 Abuela empapada Desde que murió el Papa Francisco, no he dejado de pensar en él y en todas sus sabias reflexiones, descubiertas por mí, desafortunadamente, demasiado tarde. Confieso que tiempo atrás no prestaba atención a sus palabras, a sus homilías y menos a las entrevistas que solía ofrecer de vez en cuando. Qué lástima que sea hasta ahora que lo descubra como representante de la Iglesia católica, pero sobre todo, como un jesuita sabio, humano, cercano y muy cercano a mi idea de la religión católica que practiqué cuando era joven. De alguna manera el fallecimiento del Papa Francisco me ha acercado un poco más a una fe que sentía cada vez más lejana. https://www.reforma.com/abuela-empapada-2025-04-29/op291649?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 29 abril 2025 LISTOS PARA PARTICIPAR en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco se encuentran los cardenales mexicanos Carlos Aguiar, nayarita de 75 años; y Francisco Robles Ortega, jalisciense de 76 años de edad. Ya están establecidos en Roma y forman parte de la lista de los 134 cardenales menores de 80 años que, a partir del 7 de mayo, deliberarán y votarán por el nuevo Papa. NINGUNO DE ELLOS se considera candidato viable, pero su presencia y decisión será importante. Robles fue designado cardenal por el Papa Benedicto XVI en noviembre del 2007 y participó en 2013 en el ungimiento de Francisco. EL CASO DE Aguiar Retes tiene otra relevancia pues fue designado cardenal por el Papa Francisco hace dos años; https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-29/op291653?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 29 de abril de 2025 1. Nuevos voceros. La presidenta Claudia Sheinbaum celebra el debate sobre la democracia, pero acusa que la oposición busca en el expresidente Ernesto Zedillo a su nuevo portavoz. Desde Palacio Nacional, la presidenta recordó el Fobaproa, la desaparición de los trenes de pasajeros y las masacres de Aguas Blancas y Acteal como sellos del exmandatario. Señala que figuras como Marko Cortés, Ricardo Anaya y Alito Moreno hoy se arropan en quien representa, dice, el viejo autoritarismo. La democracia no se mide por quién grita más fuerte, sino por quién la respeta con hechos. Y, en este sentido, el balón está en el terreno de la transformación. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-29-de-abril-de-2025/1713141

BAJO RESERVA | 29/04/2025 | Todos a las urnas… aunque sean candidatos con narcoligas Nos hacen ver que ya no hay marcha atrás con los candidatos al Poder Judicial que aparecerán en la boleta el 1 de junio. La semana pasada el Senado aceptó que se le colaron 20 candidaturas de personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado, y que fueron enviados en el listado al Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, las boletas para la elección judicial ya fueron impresas y se encuentran listas para ser distribuidas a todo el país este miércoles. Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, juraron que impugnarían al menos 20 candidaturas, pero eso finalmente no pasó. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/todos-a-las-urnas-aunque-sean-candidatos-con-narcoligas/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO México va con todo por el turismo mundial // Claudia, enrachada: cinco buenas noticias // Gana un liberal las elecciones de Canadá Superada la tolvanera que provocó la desaparición del Consejo de Promoción Turística (era manejado por un grupo de particulares, costaba mucho a los contribuyentes y no hacía tanto como decía), el gobierno y el sector privado están trabajando coordinadamente con un objetivo: subir a México al quinto sitio entre las grandes potencias del sector. Para conseguir el propósito tendrán que desbancar de su sitio a alguno de estos países: Francia, España, Estados Unidos, China e Italia. Al turismo español ya le está pisando los talones. El Tianguis Turístico 2025 arrancó ayer en Rosarito, Baja California, es una muestra del ánimo de empresarios y gobierno de trabajar juntos. https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 29, 2025 Vamos mejor de lo que se esperaba, dicen los datos Voy a ganarme críticas, como casi siempre lo hago. Ni modo. Ha sido la constante desde hace más de tres décadas, por lo que ya no me sorprende. En esta ocasión, quiero recordar en este espacio el texto que publiqué el 23 de abril, titulado: “La inútil discusión sobre una posible recesión en México”. Decía entonces: “El contexto económico global está marcado por una profunda incertidumbre… En este escenario, resulta poco útil discutir si México está técnicamente en recesión por fracciones de puntos porcentuales. La realidad es que enfrentamos un panorama económico complejo, donde los factores externos e internos se combinan, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/29/vamos-mejor-de-lo-que-se-esperaba-dicen-los-datos/

Alicia Salgado 29 Abr, 2025 49 edición del Tianguis Turístico 2025 CUENTA CORRIENTE ROSARITO.— La apuesta por el turismo como actividad contracíclica e impulso económico está particularmente en manos del sector privado, pero se ha logrado una buena coordinación con el sector público para restablecer el ritmo de inversiones de cadenas hoteleras para su expansión en México y facilitar nuevos arribos. Según la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), que preside Jorge Paoli Díaz, de Grupo Diestra, con la incorporación de cuatro nuevas cadenas hoteleras (Choice Hotels, Hilton, Millenium Grupo Hotelero y Marriott) a la asociación, se están incorporando 67,000 habitaciones y más de 450 hoteles a nivel nacional. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/49-edicion-del-tianguis-turistico-2025/175459

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Estados Unidos: mitos y estereotipos // Paisanos, décima economía mundial // Aportan 781 mil millones de dólares. Mientras Donal Trump mantiene el sueño húmedo de acabar con la inmigración y la FBI se dedica a detener jueces por escoltar indocumentados mexicanos, alguien en el gobierno estadunidense debería tomarse la molestia de explicar al energúmeno de la Casa Blanca (él mismo hijo y nieto de inmigrantes escoceses y alemanes) que lo único que ha logrado con esa política xenófoba y de corte nazista, es hundir aún más a la economía de su país, porque, si no lo sabía, los sectores productivos de su país están en manos de aquellos que tanto odia y persigue.  https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 29 de abril de 2025 Más Salud inaugura primera sucursal Este jueves se inaugurará la primera sucursal de Más Salud, la nueva solución de servicios médicos con tecnología avanzada de Grupo Upax, que encabeza Cecilia Fallabrino y que es parte de Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego. Se trata de un novedoso conjunto de soluciones para problemas de salud que incluirán consultas médicas, análisis para diagnóstico y prescripciones médicas de primer contacto con uso de Inteligencia Artificial (IA). Las primeras sucursales se abrirán en conjunto con tiendas Elektra, aunque se espera la apertura de decenas más, en una primera etapa, que incluirán también sucursales independientes. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/29/mas-salud-inaugura-primera-sucursal-694885.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN Denuncian corrupción y despojos en Ayuntamiento de Torreón EN TORREÓN, COAHUILA, surgen graves acusaciones contra funcionarios del Ayuntamiento que presuntamente han encabezado operaciones fraudulentas desde el inicio de la primera administración del presidente municipal Román Alberto Cepeda González. Los señalamientos apuntan al secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero, y a Luis Domingo Hoyos Reyes, El Bola, como principales responsables de un esquema de corrupción inmobiliaria que se ha desarrollado con el aparente apoyo de la administración municipal.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/29/denuncian-corrupcion-despojos-en-ayuntamiento-de-torreon-694854.html#google_vignette

Mario Maldonado SERPIENTES Y ESCALERAS | 29/04/2025 | El secretario de Hacienda y los pronósticos de recesión El secretario de Hacienda, Edgar Amador, es experto en proyecciones económicas. Desde su paso por el Banco de México y luego en Hacienda, como subsecretario y ahora como titular del ramo, le gusta arrastrar el lápiz para trazar presupuestos y modelos econométricos que anticipen tendencias. En mancuerna con el actual jefe de la unidad de Planeación Económica de Hacienda, Rodrigo Mariscal, suele desafiar los pronósticos de los organismos multilaterales y los bancos. “Hay dos tipos de pronósticos: los que están mal y los que tienen suerte”, dijeron en noviembre pasado durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública de México. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-secretario-de-hacienda-y-los-pronosticos-de-recesion/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 29 Abr, 2025 Tras seis años, el pequeño remanente del Banxico a Hacienda. El Banco de México, tras seis largos años de tener pérdidas, por fin tuvo ganancias cambiarias. En su resultado neto del ejercicio 2024 obtuvo 836,766.8 millones de pesos. A pesar de que en seis años al gobierno federal no le han tocado remanentes del Banco de México, en esta ocasión el banco central pudo dar un pequeñito remanente al gobierno federal. ¿A dónde se fueron las ganancias de 836,766.8 millones de pesos del Banco de México? Primero, por ley, el Banxico tuvo que subsanar las pérdidas acumuladas de los seis años anteriores. Para subsanar dichas pérdidas, el Banxico destinó 737,539.8 millones de pesos. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/tras-seis-anos-el-pequeno-remanente-del-banxico-hacienda/175456

 

CARTONES

 

ONDA FRÍA EN EL SENADO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/cartones/0

PRÓCER DE LA DEMOCRACIA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/cartones/1

ZEDILLO REVIVIDO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/cartones/2

¡YA A LA VENTA!-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/29/cartones/3

Rapé De la tiranía a la hipocresía https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/de-la-tirania-a-la-hipocresia

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
Apr 30, 2025, 11:22:29 AMApr 30
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 30 de abril, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

DECRETO DE TRUMP SOBRE AUTOPARTES ES UN AVANCE.- CSP Jorge Ricardo y Claudia Guerrero Cd. de México (30 abril 2025) .-08:54 hrs "Con el documento que se firma ayer se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en todo, en los tres países, para su descuento, eso es muy importante, porque nuevamente hay un reconocimiento, pues del valor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá", dijo. "Hay otras partes que todavía se están analizando, ahí viene una parte en donde dice que se va a reembolsar a las automotrices, en el primer año una parte y en el segundo año otra, y son tres documentos que se publicaron ayer y se están analizando con todo cuidado para ver exactamente cuál es la parte que se descuenta también nacional, es un avance, de lo que teníamos el 12, no sé qué día se publicó lo de automotrices, en marzo, creo que el 12 fue el acero y aluminio. "Lo que se publicó en marzo, ara automotrices, ya daba una ventaja competitiva para México, con lo que se publica ayer hay una ventaja competitiva adicional", indicó. https://www.reforma.com/decreto-de-trump-sobre-autopartes-es-un-avance-csp/ar2995980?v=3

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 30 DE ABRIL, MINUTO A MINUTO | 30/04/2025 | 07:13 | Marco Hernández Cazares 09:09 AM Miguel Ángel Elorza presenta el "Detector de mentiras". 09:07 AM Sobre el caso de Teuchitlán, la Presidenta afirma que la Fiscalía es autónoma y que ella se enteró, al igual que todos los mexicanos, en el informe. 09:06 AM Sobre el caso del gusano barrenador, reitera que se han puesto controles para atender el tema. 08:53 AM Sobre su reunión con el gobernador de Sonara, Alfonso Durazo, la titular del Ejecutivo señala que tocaron diversos temas como proyectos de desarrollo turístico, espacio publico, entre otros. 08:52 AM "El reconocimiento siempre es importante", dice Sheinbaum Pardo sobre el muro de honor para migrantes mexicanos, en la Cámara de Diputados. 08:51 AM La presidenta indica que diálogo con las madres buscadoras es un tema prioritario para su gobierno; se reunirá el 3 de junio. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-30-de-abril-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Gertz: eludir, no informar // El jarrito de lo pericial // Buscadoras: fiscal miente // ¡Milagro para Norberto Rivera! No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición técnica para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos. https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL abril 30, 2025 La farsa del fiscal Quien no conoce a Alejandro Gertz Manero debe saber que tiene una inmensa inteligencia política y una sofisticación que en los últimos siete años ha puesto a disposición del régimen como un consiglieri en Palacio Nacional, más con Andrés Manuel López Obrador que con Claudia Sheinbaum. Pero en ambos casos, ha servido bien a la causa como un fiscal general de encubrimientos. Ayer nos regaló otra de sus joyas en su nuevo informe sobre el horror de Teuchitlán, pesebre del rancho Izaguirre, donde un colectivo de buscadoras encontraron restos óseos y https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/04/30/la-farsa-del-fiscal/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 30.04.2025 A distancia no se ve mejor, se ve más lejos Donald Trump cumple hoy cien meses, sí, cien meses de presidente. Florestán. Al regreso de la cobertura de un acontecimiento tan intenso y trascendente como la muerte de un papa, en este caso Francisco, y el inicio del proceso único de elegir un sucesor, sufre uno el síndrome de que a la distancia lo local se ve tan pequeño y solo a la vuelta toma su verdadera dimensión. Y me refiero a la nueva ley de telecomunicaciones, que en su artículo 109 faculta a la autoridad competente a pedir a la Agencia de Transformación Digital, que dirig e José Merino, a bajar cualquier plataforma a solicitud de las autoridades competentes, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/a-distancia-no-se-ve-mejor-se-ve-mas-lejos

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 30.04.2025 Borges por Bergoglio De joven, Jorge Bergoglio conoció y trató a Jorge Luis Borges. Dejó este recuerdo en su autobiografía Esperanza (2004): “Admiré y estimé mucho a Borges. Me impresionaban la seriedad y la dignidad con las que vivía la existencia. Era un hombre muy sabio y muy profundo. “Cuando me convertí en profesor de literatura y psicología del Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fe, impartí un curso de escritura creativa para los alumnos y decidí mandarle, por mediación de su secretaria, que había sido mi profesora de piano, dos cuentos escritos por los chicos. “Mandó que se los leyeran —ya estaba prácticamente ciego— y le gustaron mucho. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/borges-por-bergoglio

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Cien días y pagando costos Se cumplen cien días de gobierno de Donald Trump y los festejó haciendo lo que ha marcado su administración en estos poco más de tres meses, con órdenes ejecutivas contradictorias que incentivan lo que ha sido la norma: una profunda incertidumbre respecto al futuro. Ayer, Trump dio una nueva marcha atrás parcial en los aranceles para los fabricantes de automóviles, estableciendo un reembolso de 15% durante un año a las compañías estadunidenses para compensar el costo que le generarán los aranceles; luego en el segundo año, habrá un reembolso adicional de 10% para los vehículos que sean ensamblados en la Unión Americana. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/cien-dias-y-pagando-costos/1713353

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 30/04/2025 | Clases de Fobaproa  Enfrascada en un pleito con el expresidente de México, Ernesto Zedillo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en su conferencia mañanera va a dar unas clases sobre lo que fue el Fobaproa, el tristemente célebre “rescate bancario” que costó tanto a México tras la crisis del efecto tequila en 1994-1995 (justo en el sexenio de Zedillo). Me permito poner sobre la mesa algunos datos para que la Presidenta incluya en sus “clases de Fobaproa”. El rescate bancario (Fobaproa) costó 70 mil millones de dólares en 1995. Con la inflación, eso equivaldría a 142 mil millones de dólares de hoy. Nada más en el 2024, el presidente López Obrador endeudó al país 85 mil millones de dólares. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/clases-de-fobaproa/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 30 abril, 2025 Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual A fines del más reciente marzo, la Presidente formal Claudia Sheinbaum pronunció una más de sus controvertidas declaraciones dominicales al afirmar, sin rubor alguno, que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al pueblo elegir a los tres poderes, incluyendo a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados, en las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio. El expresidente Ernesto Zedillo, en una más de sus recientes apariciones públicas, no coincide con ello y apunta en una entrevista para la revista Nexos: “Cuando la presidenta de la República nos dice que México será el país más democrático, https://indicepolitico.com/sheinbaum-zedillo-duelo-desigual/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE / 30 abril 2025 Poderosa agencia "En cualquier sociedad autoritaria, el poseedor del poder dicta, y si tratas de salirte del redil, te perseguirá". Salman Rushdie. Es positivo que la presidenta Sheinbaum haya ordenado al Senado detener la aprobación al vapor de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Para empezar, ninguna ley debería aprobarse así, sin siquiera leerla. Pero los problemas de esta iniciativa van mucho más allá del artículo 109 que permite el bloqueo de plataformas digitales y al que tanta atención se ha prestado. Esta es una ley que concentra el poder en una actividad que por su naturaleza debería vivir en libertad. https://www.reforma.com/poderosa-agencia-2025-04-30/op291681?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 30 abril, 2025 CS y las dos caras de la Ley censura “Existe un aumento preocupante de la censura online en los gobiernos”: Eric Schmidt. Oposición repudia intentos de prohibición y control. Adversa la autorización para portar armas de fuego. Remanente de Banxico se quedó corto: Banco Base. Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- De nueva cuenta en el gobierno de la señora Sheinbaum nos muestra la existencia de dos caras. Por un lado, es de festejarse se le diera marcha atrás a esa aprobación por la vía fast track a la Ley de Telecomunicaciones, creando una Agencia Digital para sustituir al IFETEL. Por la otra, es otra vez la cancelación a una iniciativa surgida de la oficina presidencial actual. https://indicepolitico.com/cs-y-las-dos-caras-de-la-ley-censura/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 30.04.2025 Un Trump más peligroso No hace falta esperar mucho para ver qué significa para nosotros un Trump contrariado por sus reveses internos y a nivel mundial. Muchos festejan, y no sin razón, que después de 100 días de un gobierno que cual tornado puso de cabeza lo que no destruyó, empiece a dar signos de debilidad. Es un hecho, visible para todos, que: una poderosa e imperturbable China ya tiene temblando y mintiendo al gobierno de Estados Unidos; que el colmillo de Putin se ha impuesto sobre los negociadores de Trump en las negociaciones de paz sobre Ucrania; https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/un-trump-mas-peligroso

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 30.04.2025 No me ayudes, compadre Aunque su única esperanza es que perdamos por completo la memoria y olvidemos así los crímenes perpetrados por el régimen neoliberal, a la derecha conservadora y a la oligarquía no les ha quedado más remedio que ir a sacar del panteón nacional de la infamia a sus voceros. Resucitar a Ernesto Zedillo o a Felipe Calderón para que esgriman su defensa es una operación suicida. Atentados y traiciones; fraudes electorales; represión y devaluación; guerra y masacres; sumisión ante Washington y supeditación del poder político ante el poder económico; corrupción generalizada; desmantelamiento de instituciones y empresas públicas; remate de los bienes de la nación; https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/no-me-ayudes-compadre

Eduardo Ibarra Aguirre Utopía Los primeros 100 días de Trump Con más pena que gloria, salvo su mejor opinión, se cumplen el 30 de abril los primeros 100 días desde que Donald John Trump despacha en la Oficina Oval de la Casa Blanca, haciendo simultáneamente negocios públicos (del Estado) y privados (de sus aliados, socios y familiares). Y la fiesta de los trumpistas y su jefe y líder durará una semana. Uno de los grandes logros es el porcentaje de aprobación más bajo de cualquier presidente de Estados Unidos en los últimos 80 años. Y en el “resto del planeta el rechazo es todavía mayor sobre todo por su errática, caprichosa y ocurrente política arancelaria, las bravuconadas geopolíticas (Canadá, Groenlandia, Gaza y Panamá) y las cínicas mentiras, https://indicepolitico.com/los-primeros-100-dias-de-trump/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 30.04.2025 Trump y Zedillo En uno más de sus ejercicios de sensatez y sentido común, Donald Trump anuncia que quiere ser papa. Una noble aspiración porque seguramente le seducen no tanto las máximas de la Iglesia católica y las palabras de Jesucristo (al que debe considerar un comunista tremendamente woke), sino los ritos, los ricos ropajes, el gran escenario del Vaticano y la posibilidad de poner su imagen anaranjada tocando la mano de Dios en la Capilla Sixtina. Seguramente aspira a tener su propio transporte que combine a La Bestia y al papamóvil, así como convertir a la cristiandad al trumpismo radical. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/trump-y-zedillo

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 30/04/2025 | Trump y los opuestos: ¿100 días de caos o de logros? En la ya conocidísima estrategia de la zanahoria y el garrote que nos está aplicando el presidente de los Estados Unidos, ayer Donald Trump nos mandó primero una buena noticia: que los autos mexicanos serían exentos del 25% de aranceles que les había impuesto, y unas horas más tarde, desde Michigan, el corazón automotriz de su país, nos dio el ramalazo: "¡Yo les he dicho que de verdad no queremos sus autos! ¡De verdad, no los queremos! ¡Nosotros queremos fabricar nuestros propios autos! Eso incluye a (los autos de) Canadá, eso incluye a (los autos de) México, pues ambos se han llevado una parte enorme de nuestro negocio". https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/trump-y-los-opuestos-100-dias-de-caos-o-de-logros/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA El nuevo orden tripolar: no será Yalta 2.0, será el Congreso de Viena 2.0 Se vive el intermezzo del viejo orden unipolar que no acaba de fenecer, al unísono del nacimiento de un nuevo orden tripolar, dentro de la multipolaridad, y aún no acaba de consolidarse, lo que explica la dinámica caótica de la transición en curso. La entropía de la unipolaridad dio su primer aviso acelerado con la quiebra de Long Term Capital Management en 1998 y que luego intentó recapitalizarse con el engaño de la burbuja del dot.com al inicio del segundo milenio. La defunción de la globalización financierista ya estaba escrita en el muro, lo cual preví en mi libro de 2007 Hacia la Desglobalización (https://bit.ly/3JTJRbM)” y que alcanzó su paroxismo con la quiebra de Lehman Brothers en 2008. https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/opinion/014o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 30 abril, 2025 Banxico devuelve. ¿Por qué el SAT no? El titular de Hacienda, Edgar Amador, debió haber hecho una rabieta cuando la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez –como él, también cuatrotera– le anunció que, por remanentes del órgano constitucional autónomo le devolvería al gobierno federal “sólo”17 mil 994 millones de pesos, cuando él y su jefa Claudia Sheinbaum esperaban más, mucho más, para tapar los enormes boquetes presupuestales y de deuda pública que les heredaron Rogelio Ramírez de la O y AMLO. Hacían las clásicas cuentas de la lechera basados en el hecho de que, en 2016, Agustín Carstens le entregó a la corrupta Administración de la dupla Luis Videgaray – Enrique Peña 321 mil 653 millones de tambaleantes pesos. https://indicepolitico.com/banxico-devuelve-por-que-el-sat-no/

 

ARTICULISTAS

 

Pablo Gómez En México se murió la democracia Es muy halagador, interesante, reconfortante, esperanzador ver que Ernesto Zedillo, ex presidente de la República (1994-2000), confiesa: la verdad no sé, cuando su entrevistador de Nexos le dice que estamos en el peor de los mundos imaginables y le pregunta ¿cómo regresar de ahí? La autoridad moral de Ernesto Zedillo para hacer un análisis sereno y sensato de la realidad mexicana es prácticamente nula. Estamos oyendo a uno de los más señalados autores de los desastres mexicanos de la segunda mitad del siglo XX, un paladín del neoliberalismo, conductor de los errores de diciembre con devaluación, caída del ingreso, revolución de las tasas de interés, https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/opinion/004a1pol

Ricardo Peralta miércoles, 30 de abril de 2025 No hay mal que dure 100 años ni duranguense que lo aguante El Dr. José Ramón Enríquez encabeza todas las preferencias electorales según las casas encuestadoras más serias, donde existe una diferencia de hasta 17 puntos frente al presidente municipal con licencia y candidato del PAN. La experiencia y el legado otorgado a las y los duranguenses en administraciones pasadas, como la construcción de 16 hospitales, particularmente el 450, son de las gestiones que el pueblo duranguense recuerda y anhela para el estado. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/30/no-hay-mal-que-dure-100-anos-ni-duranguense-que-lo-aguante-695236.html

Jorge G. Castañeda | 30/04/2025 | Las reculadas de Trump Es muy temprano para cantar victoria. La capacidad de Donald Trump de levantarse después de estar en la lona es ya legendaria. Lo hizo frente a los intentos de destitución (impeachment) durante su primer mandato, ante las acusaciones civiles y penales de las que fue objeto entre 2020 y 2024, en su reelección triunfante el año pasado, y a lo largo de toda su vida como desarrollador en Nueva York y en el mundo. Pero su situación en las encuestas al cabo de cien días en la Casa Blanca, la resistencia del poder judicial, sus propias reculadas en materia de aranceles, la respuesta china y hasta las elecciones en Canadá sugieren que no todo se encuentra perdido en Estados Unidos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/las-reculadas-de-trump/

Erika Rosas Núñez Campaña judicial En la carrera por la Suprema Corte, las encuestas muestran nombres esperados, pero también hay perfiles novedosos, como el de Natalia Téllez Torres Orozco, que aportan juventud y experiencia. Maestra en Derecho, con experiencia docente, desempeño en la Administración Pública Federal, y carrera judicial federal. En su último cargo, como magistrada decana y presidenta de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, especializada en anticorrupción, ha demostrado su compromiso en la lucha contra este mal que tanto afecta a la sociedad. https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/opinion/031a2soc

David Razú Ciudad de México / 30.04.2025 Carney, potencial buena noticia para México y Norteamérica El pasado 28 de abril se confirmó como ganador de la elección canadiense al liberal Mark Carney, quien fungía ya como primer ministro tras la dimisión de Trudeau. Hasta hace unas semanas, con Trudeau todavía en funciones, la mayoría de las encuestas daban como ganador al conservador Pierre Poilievre, partidario, en su propio estilo, de muchas de las políticas de Trump, en EU. De forma irónica, fue precisamente Trump y su animadversión a Trudeau y, en general, al partido liberal canadiense, quien más ayudó a Carney a ganar. https://www.milenio.com/opinion/david-razu/punto-de-equilibrio/carney-potencial-buena-noticia-para-mexico-y-norteamerica

Adriana Malvido | 30/04/2025 | Francisco y la literatura El papa regresaba de un viaje a Japón en 2019 cuando le preguntaron qué ha de aprender de Oriente nuestro lado del mundo. Contestó: “Creo que Occidente carece un poco de poesía”. Mi intención era invitar a la relectura de la Encíclica Laudato Sí: Sobre el cuidado de la casa común del papa Francisco y, en especial, el capítulo donde reflexiona acerca de la “Ecología cultural”, en el que destaca el valor de las comunidades aborígenes y su relación sagrada con el territorio en la conservación del medio ambiente. Igual que Sebastião Salgado en su exposición Amazonia en el Museo Nacional de Antropología. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/francisco-y-la-literatura/

Javier Aranda Luna Los murmullos de Rulfo Siempre le llamó la atención la luna, y especialmente la salida de la luna en las tierras del Bajío. Una luna grande, roja, que parece estática en las inmensas planicies y crece, nunca se borra. Es como si fuera una especie de horizonte. Por eso aquel hombre que recoge a su hijo herido para llevarlo a otro pueblo se encuentra con ella, enorme, alumbrándole el camino en el cuento ¿No oyes ladrar los perros? Esos paisajes devastados por la sequía y la guerra cristera nunca abandonaron a Juan Rulfo. https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 30 abril 2025 FLACO FAVOR le hizo Alejandro Gertz Manero al régimen morenista: quiso evitar que Teuchitlán se convirtiera en el Ayotzinapa de la 4T, pero terminó creando su propia "verdad histórica" al estilo del priista Jesús Murillo Karam. EL INFORME presentado por el titular de la FGR se enfocó básicamente en desmantelar la idea de que en el Rancho Izaguirre, el crimen organizado cometió múltiples asesinatos e incineró los cadáveres. A como diera lugar, Gertz Manero tenía que desarticular esa idea, lo cual permitió a las redes obradoristas darse vuelo diciendo que todo fue "un montaje de la derecha". EN SU AFÁN por lavarle la cara al gobierno federal, Gertz se ufana de que ahí no hubo crematorios, aunque sí reconoció que se entrenaba a sicarios. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-04-30/op291679?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 30 de abril de 2025 1. Autodestrucción. Desde Veracruz, Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, declaró que en Morena “se están matando entre sí” y que su autodestrucción era sólo cuestión de tiempo. Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, intenta apagar fuegos en un partido que no deja de fracturarse. En el estado, Rocío Nahle enfrenta violencia, protestas y pugnas internas que no ha podido controlar. Acción Nacional presume orden, pero el caos ajeno no garantiza resultados. Veracruz es tierra donde todos han prometido y nadie ha cumplido. Y el albiazul lo que tiene en este momento es un vacío de credibilidad. El derrumbe es parejo. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-30-de-abril-de-2025/1713362

BAJO RESERVA | 30/04/2025 | Garduño dice adiós al INM… ¿y los 40 muertos? A un día de que deje de ser el comisionado del Instituto Nacional de Migración, y como una “especie de despedida”, nos hacen ver que Francisco Garduño se puso a presumir en su cuenta personal de X “logros” que tuvo desde que fue nombrado en ese cargo por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en 2019. Nos dicen que el señor Garduño, quien tiene pendiente una disculpa pública a los familiares de las 40 víctimas del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, se dijo orgulloso en redes de las acciones que hizo para beneficiar a los paisanos. Garduño también presumió que posee un “sentido humano” y “orientación clara”, además agradeció al equipo de Migración y la confianza de los connacionales. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/garduno-dice-adios-al-inm-y-los-40-muertos/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Amazon y Walmart, afectados por el tarifazo // El zen de Claudia // Literato en la fiscalía. Aunque Jeff Bezos es dueño del influyente diario The Washing-ton Post y al mismo tiempo principal accionista de Amazon, tomó un camino diferente al que hubiera seguido un machuchón propietario de medios en México. No está usando el periódico para atacar y aflojar al presidente Trump por el tarifazo que afecta la venta de sus productos; en vez de eso, decidió poner junto a su precio normal el nuevo costo con arancel incluido. La Casa Blanca criticó a Amazon por su maniobra. La vocera presidencial Karoline Leavitt comentó: esto es un acto hostil y político por parte de Amazon. Un periodista había preguntado a Leavitt y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS abril 30, 2025 La incertidumbre que llegó para quedarse Transitamos ya por los primeros 100 días del gobierno de Donald Trump y hoy concluimos el cuarto mes de 2025. Sin embargo, aún no se vislumbra en el horizonte el retorno de la certidumbre económica global… ni para México. Los aranceles continúan pendientes en muchos casos, pues se han aplicado excepciones y pausas; algunos ya entraron en vigor. A pesar de ello, todavía no queda claro qué impacto tendrán estas medidas en la actividad económica e inflación. Podría parecer que existe cierta tranquilidad fuera de los mercados financieros,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/04/30/la-incertidumbre-que-llego-para-quedarse/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 30 Abr, 2025 Acuerdo con cruceros en puerta ROSARITO, BC.— Una seria preocupación de las cadenas hoteleras y de hoteleros es la imposición de gravámenes indirectos al turismo, ya sea por hospedaje como por el arribo de cruceristas, y ahora el aumento que se rumora viene a las plataformas de contacto por la renta extrahotelera que será incorporada a la iniciativa de Reforma a la Ley General de Turismo. Por cierto, respecto al cobro de la tarifa de Derecho de No Inmigrante (DNI) a cruceristas, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, coordinadora de las negociaciones entre gobiernos y puertos receptores de los cruceros, con el apoyo de los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar; https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/acuerdo-con-cruceros-en-puerta/175503

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Zedillo atracó a la nación // Salvador del gran capital // Fobaproa y muchísimo más. Muchas son las pillerías de Ernesto Zedillo, siempre con cargo a los bolsillos de los mexicanos, y no se limitan al Fobaproa, sin duda la de mayor cuantía. Por ejemplo, los voluminosos subsidios cambiarios al gran capital, cuando este tipejo era director del Fideicomiso para la Cobertura de Riesgos Cambiarios (Ficorca), habilitado en marzo de 1983 (extinguido casi una década después) y operado por el Banco de México durante el sexenio de Miguel de la Madrid, cuando el tipo de cambio peso-dólar se devaluaba un día sí y el siguiente también. Pero para eso estaban las arcas públicas. https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/opinion/020o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN Se les dijo Se advirtió el riesgo de que en la reforma a la organización y naturaleza misma del proceso de elección en el Poder Judicial, el crimen organizado buscaría influir en la designación de jueces y magistrados. Cómo estarán las cosas para que el senador Gerardo Fernández Noroña admitiera que “se les colaron”, al menos, veinte candidatos con ligas o posibles vínculos con el crimen organizado. Lavarse las manos e invocar facultades inexistentes del INE, que preside Guadalupe Taddei, para corregir, la responsabilidad histórica estará en los comités que hayan conformado las listas de candidatos.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/30/se-les-dijo-695235.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 30 de abril de 2025 China reitera: va por gobierno de la IA El día de ayer fue muy significativo para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). El presidente de China, Xi Jinping, visitó una incubadora de esa tecnología en Shanghái, y pronunció uno de los discursos más relevantes, conminando a los jugadores de la industria china a liderarla. Y no solo eso. A gobernarla: “La tecnología IA se encuentra evolucionando rápidamente y está entrando en una fase de crecimiento explosivo”, dijo Jinping, según reportó la agencia de noticias Xinhua. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/4/30/china-reitera-va-por-gobierno-de-la-ia-695246.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 30/04/2025 | Autopartes, la batalla que viene con Trump La próxima batalla de México con Estados Unidos está cerca. Iniciará el próximo sábado y tiene como protagonista al sector que más ingresos vía divisas genera para el país: las autopartes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fijó este sábado una fecha límite para imponer un arancel de 25% a las autopartes que se importan a su país. México es el principal exportador de autopartes; de hecho, el negocio generado por la venta de estos bienes a Estados Unidos supera por mucho el de la venta de vehículos: casi el doble; 108 mil millones versus 60 mil millones anuales. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/autopartes-la-batalla-que-viene-con-trump/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 30 Abr, 2025 Arbitraje, opción de bancos por reforma judicial; recesión técnica, hoy podemos salvarnos. Las autoridades hacendarias y financieras traen el tema del arbitraje como una buena opción para los bancos. El arbitraje evitaría un largo y tortuoso proceso de ir a un tribunal por una disputa de un crédito bancario. La solución de utilizar el arbitraje es levantada por Óscar Rosado, presidente de la Condusef, quien lo ha planteado al secretario de Hacienda, Edgar Amador, quien lo ve con buenos ojos para evitar que el banco y el cliente tengan que irse por años a un litigio financiero, donde ambas partes pueden salir perdiendo. Además, en el contexto actual, algunos bancos están viendo el arbitraje como una posible opción a los nuevos tribunales, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/arbitraje-opcion-de-bancos-por-reforma-judicial-recesion-tecnica-hoy-podemos-salvarnos

 

CARTONES

 

RIESGO INMINENTE-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/cartones/0

HÉROE NEOLIBERAL-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/cartones/1

DEMOCRACIA ZEDILLISTA-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/cartones/2

REQUIEM POR DOS ACTIVISTAS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/cartones/3

APAGÓN-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/cartones/4

Rapé Apagón trágico https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/apagon-tragico

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 2, 2025, 12:15:38 PMMay 2
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 02 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: CADA VEZ CONSEGUIMOS MEJORES CONDICIONES ANTE ARANCELES; HAY UNA MESA PERMANENTE ENTRE MÉXICO Y EU | 02/05/2025 | 08:42 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “cada vez conseguimos mejores condiciones”, ante los aranceles de Estados Unidos, que primero fueron anunciados para México y Canadá, y después para los demás países por un tema de comercio. “Quiere decir que estamos trabajando, y si se fijan, cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente”, declaró la titular del Ejecutivo federal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-cada-vez-conseguimos-mejores-condiciones-ante-aranceles-hay-una-mesa-permanente-entre-mexico-y-eu/

AUTOPARTES PRODUCIDAS EN MÉXICO NO PAGARÁN ARANCELES: SHEINBAUM Gaspar Vela Ciudad de México / 02.05.2025 08:32:00 La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que las autopartes producidas en México que sean exportadas a la Unión Americana no pagarán aranceles, de acuerdo con una publicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó la determinación del gobierno norteamericano como una buena noticia, al resaltar que la exportación de autopartes en México es de 70 mil millones de dólares. “Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP en donde las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles… Entonces es una muy buena noticia”, expuso. https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-autopartes-producidas-en-mexico-no-pagaran-aranceles

 

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Morena: consejo(s) de gobernadores //Procesamientos cupulares // ¿40 horas? De aquí a 2030 // Gradualismo y consenso. Este domingo se realizará una sesión del Consejo Nacional de Morena que muy probablemente aprobará sendas propuestas de la presidenta Sheinbaum referidas a prohibir el nepotismo electoral y a regular los procesos internos de búsqueda de candidaturas a puestos de elección popular. Dado el carácter altamente dominante de este partido en la vida institucional del país, parecería necesario que tal órgano colegiado recogiera y resolviera algunas de las pulsiones que registra su base, particularmente en cuanto a la distorsión doctrinal y operativa que han causado personajes antitéticos que rondan o ya han sido formalmente insertos en el aparato guinda de poder (por ejemplo: https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 02, 2025 Pleitos entre presidentes Esta semana terminará con el pleito entre presidentes: una activa, Claudia Sheinbaum, y otro que, durante casi todos los 25 años desde que dejó la Presidencia, Ernesto Zedillo, había sido mudo en cualquier tema mexicano. Comenzó en un momento en el que Sheinbaum necesitaba un distractor de las crecientes críticas a su ley de telecomunicaciones por vulnerar libertades, cuando Zedillo publicó un ensayo en la revista Letras Libres donde renovaba sus críticas a la reforma judicial, que intitulaba “México: de la democracia a la tiranía”. El texto, como él mismo señala, se basaba en un discurso que pronunció en septiembre del año pasado durante la conferencia anual de la International Bar Association, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/02/pleitos-entre-presidentes/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 02.05.2025 'Call me anytime…' Ni Trump llama por cortesía ni Sheinbaum por impulso. Florestán. La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo ayer su sexta conversación telefónica con Donald Trump, es decir, una cada 35 días, relación que no ha tenido con ningún otro estadista. La primera fue el 7 de noviembre aún siendo Trump presidente electo y, como en todos los casos, la Presidenta la calificó de muy cordial. La segunda 20 días después, el 27, y dijo que hablaron de la estrategia para reducir la migración y la crisis humanitaria y del letal consumo de fentanilo en Estados Unidos. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/call-me-anytime 

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 02.05.2025 El luto oculto Por alguna razón no me sorprendió la noticia de que la depresión en México, la depresión como enfermedad diagnosticable, se ha extendido mucho en los últimos años. La gráfica de esta dolencia, según la Secretaría de Salud, ha crecido desde el año 2020. Había entonces 66 casos anuales de depresión por cada 100 mil habitantes. En 2021 eran 81, también por cada 100 mil; en 2022 subió a 102.4 y en 2023 a 118.7. En México sufren depresión 3.6 millones de personas. Cuando hablamos de depresión, nos dice Diego Badillo en su amplia nota de El Economista (22/2/2025), se habla de tres condiciones: ánimo decaído pasajero aunque recurrente, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-luto-oculto

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El fantasma de Gutiérrez Rebollo Hay muchos candidatos presuntamente involucrados con el crimen organizado entre los aspirantes a ser jueces, magistrados o ministros, gracias a la elección del próximo primero de junio. Se habla de unos 20, aunque probablemente sean muchos más. Uno de ellos es César Gutiérrez Priego, el hijo de Jesús Gutiérrez Rebollo, el entonces general, designado zar contra las drogas, que en 1997 se descubrió que trabajaba para El Señor de los Cielos, Amado Carrillo Fuentes. Fue condenado a 40 años de prisión, murió en prisión en 2013. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-fantasma-de-gutierrez-rebollo/1713774

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 2 mayo, 2025 La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo Mario Vargas Llosa, novelista y ensayista peruano español recientemente fallecido condensó en dos palabras casi siete décadas de gobiernos priístas en nuestro país: “Dictadura Perfecta”. Un sexenio tras otro, con diferentes nombres y modos, los presidentes de la República paridos por el tricolor concentraban en ellos y sólo en ellos todas las facultades, incluidas aquellas tradicionales no contempladas por la Constitución, con una sola ventaja: la dictadura se renovaba cada seis años y, aunque el saliente fuera quien embarazara al sistemita –https://indicepolitico.com/la-dictadura-perfeccionada-ondea-en-una-cola-de-caballo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 02 mayo 2025 Peligrosa primavera "Sin un crecimiento y progreso continuos, palabras como mejoría, logro y éxito no tienen sentido". Benjamin Franklin La presidenta Sheinbaum mantiene una actitud optimista ante los problemas económicos del país. Supongo que uno de los trabajos de un jefe de gobierno es decir que todo va "bien, requetebién", sin importar los problemas. Ahí está Donald Trump que dice que su gobierno avanza con firmeza, cuando ha llevado a la economía estadounidense de un crecimiento de 2.4 por ciento a una caída de 0.3 por ciento en solo un trimestre.  https://www.reforma.com/peligrosa-primavera-2025-05-02/op291803?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 2 mayo, 2025 Desaparece el espíritu del Día del Trabajo “Hay algo de servil, de turbio, en el hogar que se mantiene con préstamos y deudas”: Henrik Ibsen Impresentables líderes sindicales tomaron el micrófono. Se reporta primer trimestre con la suma de histórica deuda. Conversa CSP con Trump; pero no llegan a ningún acuerdo. Ciudad de México, 1 de mayo de 2025.- La transformación es visible, indiscutible. Ayer, en vivo, pudo constatarse el cambio. Aquellos desfiles de trabajadores encabezados por el primer mandatario y los líderes de las centrales obreras, se quedaron atrás y muy pequeño se ve aquel suceso ocurrido bajo el balcón de Palacio Nacional cuando aventaron un petardo. https://indicepolitico.com/desaparece-el-espiritu-del-dia-del-trabajo/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 2 de mayo de 2025 Tres veces te engañé Tres veces te engañé Semana de filtraciones. Menciono tres. Los Televisa Leaks que dio a conocer Germán Gómez donde muestra poco a poco las diversas campañas negras para las que era contratada una supuesta compañía de comunicación externa dirigida por Javier Tejado Dondé. El disco duro extraído por Gómez se supone contiene material de cómo se crearon y difundieron diversas campañas para hundir o ensuciar la imagen de personajes públicos: Slim o Aristegui. Ahí se menciona como cliente al ex ministro Zaldívar. Curiosamente Aristegui recibe este material por medio del cual también fue agraviada cuando dejó esa empresa. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/2/tres-veces-te-engane-695896.html

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 02.05.2025 Loret en Yemen Lo único que debería hacer bien la derecha opositora le sale del nabo. Informaciones falsas con calidad de exportación, desprestigios a domicilio y narrativas espeluznantes les están saliendo peor que los libros a Cascabel Hernández. No sé si se deba a que México esquivó la recesión y la falta de profesionales verdaderamente comprometidos, o la profunda frustración de que ponen un circo y no les crecen los patitas de molcajete.  Lo de Carlos #LordMontajes Loret es el acabose. Digo, es increíble que creyera que era buena idea intentar que unas viejas imágenes de intercambio de fuego en Yemen se podían hacer pasar como si hubieran ocurrido en Sinaloa, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/loret-en-yemen

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 2 mayo, 2025 Sheinbaum-Trump: Prisa y ¿desaire? A las 8:22 de la mañana de ayer, la presidente formal Claudia Sheinbaum se apresuró a postear en la red social X un escueto informe de su enésima conversación que vía telefónica sostuvo minutos antes con Donald Trump. Él, en cambio, no recurrió a la misma plataforma ni a la propia, Truth Social, para comunicar a sus electores lo platicado con ella. Como ya ha sucedido en otras ocasiones, ya sabremos más adelante si de verdad de lo único que hablaron fue del déficit comercial y de las reuniones que deberán establecer sus secretarios responsables del tema. ¿Nos enteraremos de una nueva imposición, misma que ella cumplirá sin resistencia de ninguna especie?  https://indicepolitico.com/sheinbaum-trump-prisa-y-desaire/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 02 mayo 2025 España sin luz Supuestamente, nacer en lunes te condena a trabajar, y no he podido contradecirlo. El 28 de abril estaba en Madrid y escribía bajo una lámpara que se apagó a las 12:33. Ese lunes se convirtió, para unos, en viernes de dolores y, para otros, en domingo de resurrección. Bajé a hablar con el portero. Me tranquilizó saber que tampoco el resto del edificio tenía luz. Alivia no ser responsable. Los celulares seguían funcionando y el portero habló con su familia en las afueras de Madrid: tampoco ahí había corriente eléctrica. La buena noticia de no tener que cambiar fusibles pertenecía a un drama superior. Una hora más tarde sabíamos que el apagón abarcaba España, Portugal y una parte de Francia, algo sin precedentes. En su primera aparición pública, el presidente Pedro Sánchez dijo que no se descartaba ninguna hipótesis. Por lo tanto, la imaginación popular dio con su amenaza favorita: un ciberataque ruso. Los chats de periodistas no fueron ajenos a esta especulación. Un informe (atribuido a CNN en Bruselas) aludía al Kremlin y extendía los daños a Alemania y Finlandia. https://www.reforma.com/espana-sin-luz-2025-05-02/op291805?pc=102

ISLAS MARÍAS: ENCLAVE NATURAL Y SÍMBOLO DE LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO Alicia Bárcena Ibarra viernes, 2 de mayo de 2025 · Hace unos días tuve una enriquecedora visita de trabajo a un lugar histórico de nuestro país; emblema y mito, las Islas Marías. A más de cien kilómetros de las costas de Nayarit, acompañaron nuestro vuelo las aves que apuntan al horizonte; entre ellas, los loros cabeza amarilla, especie endémica del archipiélago. Nos recibió el vibrante e interminable azul del Pacífico mexicano. Al llegar, nos transportamos al pasado, observando a cada paso los rastros de lo que fue una colonia penitenciaria desde 1908.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/2/islas-marias-enclave-natural-simbolo-de-la-transformacion-de-mexico-695899.html

Lilia Aguilar Gil  02/05/2025 | Zedillo: el impresentable Vergüenza es una palabra que en la política muchos no conocen, el ejemplo más reciente es el del expresidente Ernesto Zedillo. Gozando de su pensión, auto exiliado trabajando en empresas de la iniciativa privada que benefició en su gobierno neoliberal, se aparece de pronto para “denunciar” el trabajo que está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum y el de expresidente López Obrador. Entre vergüenza y cinismo, no sabría cuál de ellas le gana a la otra a este oscuro personaje que nadie extraña. A través de una entrevista de una publicación de la cual es muy amigo el expresidente, señala que respecto a la reforma al poder judicial: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lilia-aguilar-gil/zedillo-el-impresentable/

Pedro Miguel Gato por liebre Si WikiLeaks ha tenido un impacto mundial profundo y perdurable es porque lo guían un proyecto informativo riguroso y definido y principios éticos claros. Julian Assange entendió el mundo, actuó para cambiarlo y asumió las consecuencias. Pese a una intensa persecución, la organización y su fundador lograron exhibir las miserias de los cúmulos del poder político, empresarial y mediático. Ese mismo éxito generó un subproducto indeseable: la proliferación de entidades, sitios y operativos de propaganda o monetización que usan el sufijo leaks para presentarse como lo que no son y medrar con golpes de efecto; https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/opinion/014a1pol

Gabriela Rodríguez El Papa y las Católicas por el Derecho a Decidir Horas después de conocerse su fallecimiento, la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) despidió con dolor al papa Francisco: Como católicas feministas que hemos vivido una fe en disidencia, basada en la libertad de conciencia, en las teologías feministas y en la defensa de los derechos humanos, reconocemos en Francisco a un líder de nuestro tiempo. La organización latinoamericana recordó que el pontífice facilitó la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo dentro del Vaticano, permitió la bendición a parejas del mismo sexo y llamó a reconocer la dignidad de los trans, él llamó a desmasculinizar la Iglesia, https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/opinion/014a2pol

Gilberto López y Rivas Karl Marx en el siglo XXI El libro de Camilo Valqui Cachi, karl Marx en el siglo XXI: Crítica alternativa a la fractura capitalista del metabolismo natural y humano (Editorial Plaza y Valdés y Universidad Autónoma de Guerrero, 2024), destaca por su profundidad teórica y su capacidad reflexiva, al enfrentar con maestría el reto de actualizar las contribuciones del marxismo en el análisis de lo que su autor acertadamente describe como la crisis, la barbarie y la decadencia de la violenta civilización capitalista en el siglo XXI. La obra está escrita con la erudición y los estilos de gran calado de la tradición marxista, con sugerentes epígrafes, https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/opinion/015a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 02 mayo 2025 CUANDO SE TRATA de Andrés Manuel López Obrador, ay, pobrecito, ya déjenlo en paz. Ahora que se trata de Ernesto Zedillo, toda la fuerza de la Presidencia de la República en su contra. POR LO PRONTO, Claudia Sheinbaum ha decidido inventarse un nuevo enemigo neoliberal. Esta semana, el ex presidente Zedillo ha sido el villano favorito de la 4T por haber cometido el delito de opinar sobre la situación actual de México. MUY HONDO les caló a los cuatroteístas que el ex mandatario resumiera en una frase la reforma judicial: "nuestra joven democracia ha sido asesinada". CON LOS EMBATES de Donald Trump un día y otro también, con la economía entrando en recesión y con el crimen organizado imperando en buena parte del territorio, ¿de verdad una prioridad del gobierno mexicano es pelearse con el pasado y quemar en leña verde a Ernesto Zedillo y a su esposa? https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-02/op291801?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Ernesto Zedillo olvida la mala gestión de su sexenio, asegura Ernesto Zedillo Ponce de León fue presidente de chiripa, ni siquiera el dedazo priísta lo seleccionó. Según Carlos Salinas de Gortari, no tenía las credenciales. Además, en ese momento el PRI se quedó sin candidato tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Zedillo mostró su enorme carencia de facultades en el primer minuto de su gestión: el error de diciembre, agrandado por su corrupto manejo de la devaluación. Su melancólico gemido de hoy clama por una intervención de los empresarios contra la 4T, sin entender que a los factores reales de poder no se les escapa la realidad, como le ocurre al miserable ex presidente que sigue aprovechando los recursos del pueblo de México. ¡Cuánta insania! https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS/ 2 mayo 2025 1. Avance. Omar García Harfuch agradece al Senado la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 y lo hace con cifras en mano, con 800 narcolaboratorios desmantelados, más de 18 mil detenidos y una colaboración efectiva con Marina, Ejército, Guardia Nacional, FGR y gobiernos estatales. Respaldado por Claudia Sheinbaum, el secretario de SPC no presume milagros, sino resultados concretos en apenas seis meses. Mientras otros hablan de herencias, García Harfuch trabaja con brújula y respaldo político. Si esta coordinación se sostiene, el crimen ya no dormirá tan tranquilo. Eso lo sabremos muy pronto. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-2-mayo-2025/1713782

ARLEQUÍN | 02/05/2025 | AMLO pone en alerta a Dinamarca Quizá usted esté escandalizado por los casos de corrupción en la compra de medicamentos y equipos médicos que han salido a la luz pública en los últimos días, ahora piense cómo estarán en Dinamarca donde el sistema de salud de ese país nórdico es un poco menos bueno que el de México. Así es querida lectora, querido lector, seguramente en las últimas semanas en Copenhague comenzaron a sonar las alertas luego de que leyeron los portales mexicanos de noticias y escucharon los reportes presentados por los funcionarios de salud y anticorrupción en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/amlo-pone-en-alerta-a-dinamarca/

BAJO RESERVA | 02/05/2025 | Zedillo, al cuadro de honor de Malolandia Nos cuentan que, así como en el sexenio de López Obrador los expresidentes Salinas y Calderón fueron los villanos favoritos y culpables de todos los males neoliberales y de violencia en el país, ahora ya tienen a uno nuevo, escogido en Palacio Nacional: el expresidente Ernesto Zedillo. Nos aseguran que don Ernesto será vapuleado por el oficialismo en el Senado, a través de la voz de los legisladores más radicales, como Félix Salgado y Guadalupe Chavira. Todo ello, al margen de que se concrete la creación de una comisión investigadora oficial en el Congreso que le busque por todos lados trapitos sucios en el tema del Fobaproa y en las acusaciones de presuntos nexos familiares con criminales. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/zedillo-al-cuadro-de-honor-de-malolandia/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO AMLO cumple siete meses en el retiro que prometió El pueblo conserva un gran recuerdo // La oposición inventa mitos. Han transcurrido siete meses desde que Andrés Manuel López Obrador terminó su gestión como presidente. ¿Ha cumplido su promesa de retirarse de la vida pública? Es el sondeo de esta semana en redes sociales. Los resultados aparecen en la gráfica. Metodología Participaron 6 mil 885 personas. De X, (TT) 999; de Facebook, 822; de El Foro México, 910; de Instagram, 700; deThreads, 750, y de YouTube, 2 mil 704. Twitter Tristemente sí ha cumplido. @MayaAleman / Ciudad de México Pero tenemos sus principios y enseñanzas... ¡ES UN GRAN HONOR ESTAR CON OBRADOR! @gabriella299048 / Estado de México AMLO ha demostrado ser un hombre de palabra y cumple con ella, gran estadista. @HJauregui90783 / Zapopan https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 02, 2025 El campo: un ‘milagro’ que no se repetirá El sector agropecuario salvó a la economía mexicana en el primer trimestre de este año. El sector industrial cayó en ese periodo a una tasa de -0.3 por ciento trimestral; el sector terciario, que incluye comercio y servicios, quedó en cero. Pero el sector primario creció en 8.1 por ciento. Resulta que esta tasa de crecimiento trimestral es la más elevada desde el tercer trimestre del 2011, es decir, desde hace 13 años y medio. Sin embargo, de acuerdo con todos los señalamientos, el sector agropecuario no se encuentra precisamente en auge. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/02/el-campo-un-milagro-que-no-se-repetira/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 2 May, 2025 Reforma laboral de 40 horas, a negociación La presión ejercida por más de dos años por el grupo encabezado por la sindicalista del sector maquilador en Tamaulipas y Chihuahua, Susana Prieto, para hacer obligatoria la semana laboral de 40 horas en México, parece que ya sentó mesa de negociación desde el pasado 30 de abril con los representantes del sector privado. Por su impacto en el sector primario rural y en el de servicios, es posible que la mesa de negociación se extienda más de un mes. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum le instruyó a Marath Bolaños, secretario del Trabajo, que la negociación debe construirse con diálogo y consenso, lo que entendió Marath es que comenzará a implementarse la semana de 40 horas en este mismo año. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/reforma-laboral-de-40-horas-negociacion/175569

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Fobaproa: salvaje saqueo a la nación // Beneficiarios y funcionarios, impunes // Deuda infinita por decisión de Zedillo. Allá por marzo de 2005, el entonces presidente de la Asociación de Bancos de (en) México y cabeza visible de Banamex-Citigroup, Manuel Medina Mora (hermano de Eduardo, director del Cisen con Fox y procurador general de la República con Calderón), exoneró a todos sus colegas de cualquier irregularidad en el rescate ordenado 10 años atrás por Ernesto Zedillo, y en nombre de los barones del dinero firmó el acta de defunción del capítulo Fobaproa. Los banqueros, pues, se lavaron las manos del mayor atraco en la historia de México, y a seguir gozando. https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 2 de mayo de 2025 Las razones de Issabela Camil LOS ABOGADOS DE Issabela Camil alegan que Netflix violó los derechos a la propia imagen y a la intimidad de su cliente, por lo que demandaron la reparación del daño moral y material. Asimismo, conforme a la Ley Olimpia, denunciaron la comisión del delito de violación a la intimidad sexual de la señora Camil por la distribución de escenas en las que fue representada en explícita intimidad sexual. Los litigantes Adrián García Barragán y Carlos Olvera afirman que el argumento relativo a que se trata de una supuesta obra de ficción no tiene fundamento legal. Además, la serie narra hechos reales de la vida de Issabela Camil y la propia Netflix promovió la serie como una historia auténtica con el propio artista Luis Miguel manifestando tratarse de la verdad. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/2/las-razones-de-issabela-camil-695871.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 2 de mayo de 2025 TCL pisa fuerte acelerador La empresa de tecnología TCL realizó un magno despliegue de capacidades, línea de productos y planes estratégicos en México anteayer, como pocas veces suele verse en el espectro nacional. Presentó de todo, desde una pantalla QM6K, que “combina tecnología QD-Mini LED con resolución 4K Ultra HD y Quantum Dot”; hasta lavadoras “con motor DD Inverter, Quick Wash, vapor activo, lavado inteligente y modelos 2 en 1 para optimizar espacio y consumo”. La firma que en México encabeza Fernando Alba dijo que, a partir de ahora, tiene una propuesta integral para el hogar. Esta empresa de origen chino tiene particular enfoque en el mercado de pantallas mexicano. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/2/tcl-pisa-fuerte-acelerador-695906.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 02/05/2025 | Pedro Haces y el reacomodo de los sindicatos El empresario y diputado federal por Morena, Pedro Haces Barba, dio un gran paso este Día del Trabajo en su objetivo de posicionarse como el máximo líder sindicalista del país. Con la aprobación de su iniciativa de modificaciones y adiciones a la Ley Federal del Trabajo, para garantizar un salario base a los trabajadores que reciben propinas como único ingreso, le dio un buen regalo al gremio, aunque también madrugó e hizo suya una idea que en el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum también pretendían impulsar. Así, el logro podría terminar convirtiéndose en un arma de doble filo, pues mientras en la opinión pública Pedro Haces se consolida como el artífice de la primera gran conquista laboral de este gobierno, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/pedro-haces-y-el-reacomodo-de-los-sindicatos/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 2 May, 2025 Fobaproa, Sheinbaum vs. Zedillo; semana laboral de 40 horas va. La presidenta Claudia Sheinbaum recordó el Fobaproa para ir en contra del expresidente Ernesto Zedillo. La respuesta de la mandataria contra el expresidente se debe a las críticas de Zedillo a la reforma judicial, sobre todo por eliminar los contrapesos de los poderes de la República al supeditar el Poder Judicial al Poder Ejecutivo. Claudia Sheinbaum ha negado, una y otra vez, la supeditación de poderes. Menciona que es más democrático ver al pueblo elegir jueces, magistrados y ministros. México, sólo después de Bolivia, sería uno de los dos países en el mundo en aplicar la elección popular para el Poder Judicial. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/fobaproa-sheinbaum-vs-zedillo-semana-laboral-de-40-horas-va/175567

 

CARTONES

 

PRIMERO LOS NO POBRES-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/cartones/0

NOSTALGIA NEOLIBERAL-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/cartones/1

SPARRING-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/cartones/2

EL PARAÍSO EN LA TIERRA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/cartones/3

Rapé Miren quién habla https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/miren-quien-habla_2

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 5, 2025, 11:03:35 AMMay 5
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 05 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM REACCIONA A DICHOS DE TRUMP SOBRE “MIEDO” A CÁRTELES; BUSCA EVITAR DECLARACIONES POR MEDIOS DE COMUNICACIÓN | 05/05/2025 | 08:44 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a los dichos del mandatario estadounidense Donald Trump, quien declaró que rechazó su propuesta de enviar tropas de Estados Unidos hacia México para ayudar a frenar el tráfico ilegal de drogas, porque "le tiene miedo" a los poderosos cárteles del país. “Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios y declaraciones a los medios, es una comunicación fluida buena en donde tenemos muchísimos acuerdos”, expresó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-reacciona-a-dichos-de-trump-sobre-miedo-a-carteles-busca-evitar-declaraciones-por-medios-de-comunicacion/

PRECIO DE LA GASOLINA; 94% DE LAS ESTACIONES VENDEN EL LITRO EN MENOS DE 24 PESOS: PROFECO | 05/05/2025 | 08:15  Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destacó este lunes que 94% de las estaciones de servicio venden en promedio el litro de gasolina en menos de 24 pesos. En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que entre el 2 de marzo al 2 de abril, el litro del combustible se encontraba en 23.66 pesos, mientras que al 2 de mayo, este se sitúa en 23.62 pesos. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/precio-de-la-gasolina-94-de-las-estaciones-venden-el-litro-en-menos-de-24-pesos-profeco/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 5 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 05/05/2025 | 06:50 | Marco Hernández Cazares 08:57 AM El titular de Economía señala que se han tomado acciones para investigar a empresas que dicen exportar ciertos productos como textiles y calzado, que al final no es así. Explica que en primera instancia se cancela a la empresa, y posteriormente se tomaran acciones. 08:39 AM La Presidenta confirma que asistirá a la Convención Nacional Bancaria, luego de entregar tierras a un pueblo originario. 08:36 AM La Presidenta detalla que un grupo de buscadoras que entró por primara vez al Rancho Izaguirre le escribió una carta; adelanta que podrán expresar libremente todo lo que encontraron en el rancho. 08:27 AM La Presidenta cuenta que ya cambio su domicilio y va a votar en la Ciudad de México para la elección judicial. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-5-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

 Julio Hernández López Astillero Sheinbaum da línea // Dedicatoria a facciones // Adán, Monreal-Haces, Andy // ¿Del dicho al hecho? Al menos a partir de lo declarativo (lo cual tiene relevancia en tanto es una postura de la Presidenta de la República y un acuerdo formal del Consejo Nacional de Morena), espacios facciosos de poder al interior del partido gobernante deberían estar en obligada vía de corregir sus conductas y atenuar sus ambiciones (piénsese en Adán Augusto López Hernández, Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal-Pedro Haces, Mario Delgado y lo que queda del grupo de Marcelo Ebrard, que sigue al acecho, sólo por dar ejemplos). Sin citar nombres, pero con referencias que conducen de manera natural a ciertos personajes y grupos morenistas, https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 05, 2025 La tormenta: tropas, listas negras,  juicios, visas. La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia. No en lo cosmético, donde todo parecería marchar sobre miel, sino en el fondo. Las dos últimas conversaciones telefónicas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump han sido calificadas como “muy cordiales” y “productivas”. Pero cuando se cruza el lenguaje diplomático y se ve cuáles han sido los resultados de los contactos, no han llegado a ninguna parte. Sheinbaum no ha logrado que Trump cancele aranceles en acero y aluminio, ni frenado las demandas en otros ámbitos como agua, jitomates o contaminación. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/05/la-tormenta-tropas-listas-negras-juicios-visas/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 05.05.2025 Novedad y precisión de Zedillo He oído repetida la noción de que no hay nada nuevo en lo que ha dicho el ex presidente Zedillo en los últimos días. Creo que ha dicho muchas cosas que no había dicho y con un rigor y una oportunidad que le dan novedad a su diagnóstico sobre la situación mexicana. Nueva también es su discusión con la presidenta Claudia Sheinbaum y su petición de transparencia. El barullo de la conversación pública, junto con la especialidad gubernamental de no discutir ni explicar, sino descalificar y distraer, nubla la claridad del diagnóstico y la fuerza de la petición de transparencia del ex presidente Zedillo a la presidenta Sheinbaum. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/novedad-y-precision-de-zedillo

Jorge Fernández Menéndez RAZONES De Beatriz a EZP: contradicciones 4T “Éstos son mis principios, si no les gustan tengo otros”, decía Groucho Marx. Y parece que en la 4T hay muchos marxistas de la corriente Groucho. Hay en estos días historias que resultan hasta divertidas. Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa de Andrés Manuel López Obrador, se presentó el jueves pasado al consulado de España en la Ciudad de México, a eso de las 10:30 de la mañana, para tramitar la nacionalidad española. Beatriz tiene todo el derecho a hacerlo porque es descendiente de españoles. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/de-beatriz-a-ezp-contradicciones-4t/1714174

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 5 mayo, 2025 Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen A diferencia del intenso intercambio epistolar y oratorio que ha entablado la Presidente formal Claudia Sheinbaum –con epítetos, descalificaciones y sin argumentos, por parte de ella– con las lógicas explicaciones y argumentos del exmandatario federal Ernesto Zedillo, ella dice que con Andrés Manuel López Obrador no ha hablado. En una de sus recientes mañaneras y casi sin que viniera a cuento, la capitalina informó que el tabasqueño “… está en su casa ahí en Palenque, escribiendo. No sé si se entere, porque no estoy en comunicación con él. Solo sé que está bien, está contento, se ha de estar riendo, si es que escucha estos comentarios, y vamos bien, el pueblo está con nosotros”. https://indicepolitico.com/innecesario-que-amlo-y-csp-se-comuniquen/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 05 mayo 2025 Fin de la democracia "La transformación prometida era en realidad la de sustituir nuestra joven democracia por una tiranía". Ernesto Zedillo. La presidenta Sheinbaum ha reaccionado con molestia ante las críticas del expresidente Ernesto Zedillo, quien la acusa de ser "cómplice de la muerte de la democracia mexicana". El exmandatario ha señalado que el gobierno de López Obrador y su movimiento "violaron en numerosas ocasiones los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante las elecciones federales y estatales para favorecer a los candidatos del partido gobernante".https://www.reforma.com/fin-de-la-democracia-2025-05-05/op292007?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 5 mayo, 2025 CSP Vs Zedillo, abre la cloaca  “Si estas atravesando un infierno, sigue andando”: Winston Churchill Reviven al Fobaproa y su impagable deuda. Vinculan a ex primera dama con los narcos. Loco de contento Francisco Garduño deja INM. Ciudad de México, 4 de mayo de 2025.- Si se trata de embarrarnos en pleno rostro hemos vivido en medio de un círculo de corrupción, de malos manejos de las finanza públicas, de una total escasez de justicia, de respeto a la ley, del cúmulo de violaciones a reglamentaciones, todo ello, aderezado por algunos visos de avance democrático, además de revelar claramente la existencia de las relaciones entre el poder y las organizaciones criminales, https://indicepolitico.com/csp-vs-zedillo-abre-la-cloaca/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 05.05.2025 ¿Quién manda en Morena? Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta formal a Morena donde hizo un llamado a detener la acelerada putrefacción que se vive dentro del partido. Hasta ahora, la carta se ha interpretado como un grito desesperado, un clamor público de la Presidenta para detener la decadencia de Morena que ya no controla. Pero no, la carta es mucho más que eso. La carta marca una nueva faceta en el liderazgo de Sheinbaum. Una en la que, por primera vez, la Presidenta cuestiona quién manda en Morena y responde colocándose a sí misma como una líder del partido. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/quien-manda-en-morena

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA La soberanía no se vende Ante la oferta de Donald Trump para enviar a soldados de Estados Unidos para “ayudar” en la lucha contra el narcotráfico, revelada por The Wall Street Journal (3-V-25) y formulada vía telefónica a la presidenta Claudia Sheinbaum (16-IV-25), el magnate que se disfraza de Papa, recibió respuesta categórica: “No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende; la soberanía se ama y se defiende”. Respuesta que exhibe la obsesión militarista de Trump y su gobierno de improvisados e incompetentes (caquistocracia) que solicitó al Congreso estadunidense 375 000 millones de dólares adicionales (https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto ALBARRÁN POLÍTICA CERO Ciudad de México / 05.05.2025 Trump y Zedillo al dedillo No soy siquiatra ni mucho menos, pero no hay que ser Freud para entender que a mi Donald Trump no le está subiendo agua el tinaco. Es un extraño y delirante licuado de Vicente Vox, Calderinflas Calderón, el loquillo de Zedillo, Kinky Téllez y Laura Zapata. Mientras se siente el rey del todo el mundo, tuitea fotos sintiéndose Papa y el hermano secreto de Darth Vader, luego suelta toda clase de amenazas mientras la economía de la Gran Disneylandia se va directito al infierno del neoliberalismo sin atributos. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/trump-y-zedillo-al-dedillo

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Inestabilidad intrínseca de renovables detrás del apagonazo // Agenda Verde, en la picota. Un apagonazo de entre de 10 y 24 horas –dependiendo del lugar afectado– desquició la actividad en la península ibérica (y el sur de Francia) y traumatizó a sus endebles moradores. La primera reacción de los globalistas rusófobos fue inculpar en forma grotesca al Kremlin. PublicNews(PN) fue el primero en fustigar la sobredependencia en los renovables, detrás del apagón catastrófico que afectó en masa a España y Portugal, mientras los mendaces globalistas intentaban escamotear la realidad (https://bit.ly/3GBwwGK).https://www.jornada.com.mx/2025/05/04/opinion/008o1pol

David Brooks AMERICAN CURIOS Un poquito de ternura Ante la avalancha de noticias crueles, obscenas, sádicas, cínicas –y a veces cierto humor demasiado tonto u oscuro como para reír– que emana del nuevo régimen estadunidense encabezado por el peligroso bufón en jefe, cada día se vuelve más esencial un poquito de ternura. Retratos de deportados sin proceso debido y por lo tanto inconstitucionalmente colgados a un lado de la Casa Blanca como si fueran trofeos de cacería, una nena de 2 años que quedó abandonada cuando sus padres fueron detenidos y expulsados del país, ofertas –como si fueran actos de enorme generosidad– de fuerzas armadas para intervenir en otro país, https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/opinion/023o1mun

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 5 mayo, 2025 Claudia, derribada por sus boomerangs La aún muy ingenua y escasamente preparada señora Claudia Sheinbaum no sabe lanzar misiles con carga atómica. En su lugar lanza rudimentarios boomerangs que a ella le impactan con mayor fuerza, intensidad y magnitud. Así fueron todos los de la semana pasada en contra de Ernesto Zedillo. Lanzó el de la auditoría al Fobaproa… y se le regresó con la de que también sean pasados a la báscula de verdaderos auditores internacionales las elefantiásicas, triplemente caras –una y media veces más que el monto del mal llamado rescate bancario–, inservibles y que seguiremos subsidiando los pagaimpuestos y con mayor deuda de la que ella heredó. https://indicepolitico.com/claudia-derribada-por-sus-boomerangs/

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Betsabeé Romero Si tiene usted una llanta ponchada, no la tire, désela a Betsabeé Romero, dice una pancarta que debería levantarse en cada esquina de las calles de todas las ciudades, porque Betsabeé hace arte con una llanta ponchada, y el público, sorprendido, la compra después de escucharla decir en sus presentaciones: –Soy Betsabeé Romero, artista plástica. Hago pintura y grabado. Trabajo desde hace más de 25 años en temas de migración; pinto los diferentes niveles de lo que significa cruzar la frontera. Pinto fronteras interiores, fronteras de género, fronteras de tiempo y distancia, fronteras de clase social, las fronteras que todos vivimos a diario, las que dividen a hombres, mujeres y niños. https://www.jornada.com.mx/2025/05/04/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 05/05/2025 | Contrastes Las mejores estrategias no dependen de la fuerza, sino de la inteligencia, la anticipación y el cálculo preciso de cada movimiento. Por eso, El arte de la guerra, de Sun Tzu, sigue siendo un texto vigente para comprender el liderazgo político en contextos como el actual. Este tratado milenario sostiene que el verdadero líder no es quien pega primero, sino quien observa, calcula y actúa en el momento justo, evitando el desgaste innecesario. Lo anterior cobra un significado especial, si lo observamos desde la óptica de la política internacional. Sun Tzu también advertía sobre el peligro de la rigidez. Afirmaba que los líderes sabios saben cuándo ceder, cuándo resistir y cuándo transformar una amenaza en una oportunidad. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/contrastes/

Martí Batres lunes, 5 de mayo de 2025 El Mundo del Trabajo se recupera El neoliberalismo pulverizó al Mundo del Trabajo. Lo disminuyó en su participación económica. Lo marginó del escenario político. Y lo debilitó socialmente. Durante el neoliberalismo se redujo dramáticamente el poder adquisitivo del salario. Fueron destruidos muchos contratos colectivos. El trabajo formal disminuyó frente al trabajo informal. Se extendió la subcontratación (el llamado outsourcing). El trabajo permanente fue cuestionado. El trabajo sin seguridad social se extendió. El empleo disminuyó. Y aparecieron las jornadas laborales fragmentadas, los contratos por horas, que en su conjunto sumaban más de las 8 horas diarias. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/5/el-mundo-del-trabajo-se-recupera-696434.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 05.05.2025 Zedillo, el gran distractor En la semana hubo al menos tres eventos noticiosos en el país: por un lado, el crimen organizado asesinó a un miembro de élite de la policía federal; por el otro, un medio de comunicación divulgó información que sugiere la comisión de delitos por parte de personajes importantes del ámbito público y privado; finalmente, información estadística reciente muestra que la economía nacional se encuentra prácticamente estancada. Curiosamente, ninguno de estos temas recibió la atención que uno pensaría en la conversación pública. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/zedillo-el-gran-distractor

Jesús Silva-Herzog Márquez 05 mayo 2025 Sheinbaum valida a Zedillo Tras la elección del 18, los derrotados entregaron la plaza. Desaparecieron de la escena pública, salieron del país. Poquísimos defendieron las reformas que habían vendido como catapulta de la prosperidad. Mientras se iban desmontando, una a una, las instituciones que se habían levantado en los años anteriores, guardaron silencio. No especulo sobre los motivos de la retirada, pero me parece evidente que el haber dejado la mesa vacía contribuyó a la destrucción de los contrapesos. Una última soberbia marcó a la coalición desplazada: la idea de que el simple paso del tiempo les regresaría el poder. La intervención de Ernesto Zedillo, aun siendo tardía, es valiosa.https://www.reforma.com/sheinbaum-valida-a-zedillo-2025-05-05/op292006?pc=102

Mauricio Merino | 05/05/2025 | La campaña de odio contra Zedillo El villano favorito por doce años fue Carlos Salinas de Gortari, antes de ser suplido por Felipe Calderón, a partir del 2006. Con excepción de Luis Echeverría y de Enrique Peña Nieto, todos han pasado por el patíbulo político con más o menos furia. Pero ninguno con tanto encono como Ernesto Zedillo, luego del artículo y de la entrevista que el expresidente publicó en las dos revistas más odiadas por el régimen: Letras Libres y Nexos. Nadie se había hecho acreedor a una campaña de odio tan intensa y rápida como la que se ha enderezado en contra de Zedillo. Entre lo que he leído en los medios proclives al régimen, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/la-campana-de-odio-contra-zedillo-2/

León Krauze | 05/05/2025 | Zedillo a Sheinbaum: detenga la reforma judicial La reacción de la presidenta Sheinbaum al ensayo del expresidente Zedillo y a sus respuestas sobre las consecuencias de la reforma judicial —todas publicadas en Letras Libres— confirma uno de los hábitos más perniciosos del debate público mexicano desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder. Por principio, la receta ante la crítica ha sido descalificar al crítico antes que atender su argumento. La descalificación del crítico es una herramienta recurrente del régimen. López Obrador la llevó al extremo del cinismo. Durante el sexenio anterior, se desacreditó desde el poder la crítica de periodistas, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leon-krauze/zedillo-a-sheinbaum-detenga-la-reforma-judicial/

Denise Dresser  05 mayo 2025 #TelevisaLeaks Qué fuerte se escucha el silencio sobre lo que Carmen Aristegui ha revelado en el llamado #TelevisaLeaks. Cuántos callan sobre el papel que Televisa ha jugado en la política del país, ayudando a unos, difamando a otros y orquestando campañas negras cuando el poder se lo pide. Cinco terabytes de chats, correos electrónicos, fotografías y videos evidencian una podredumbre que muchos han preferido ignorar. La comentocracia elude, los nuevos siervos evaden, y gran parte del periodismo rehúye tocar lo que debería ser un escándalo nacional. Y en Palacio Nacional, la estrategia -como siempre- ha sido crear otro distractor diario. https://www.reforma.com/televisaleaks-2025-05-05/op292001?pc=102

Bernardo Bátiz V. La sonrisa del Papa Ahora que escribo mi colaboración quincenal para La Jornada, aún no hay un nuevo Papa; Francisco sigue en el centro de la atención de los medios, de la opinión pública; tanto de católicos como de otras religiones y no creyentes, aun agnósticos; todo el mundo se conmovió con su fallecimiento que sorprendió a pesar de su edad, 88 años, y de su breve recuperación. Vibraba aún el eco de su último mensaje dicho con muy buen humor a pesar de transportarse ya en silla de ruedas y cuando había esperanza por su mejoría; pero no fue así, todos nos conmovimos, las portadas de los diarios publicaron una y otra vez su imagen, los noticiarios hicieron lo mismo, https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/opinion/015a2pol

Manuel Pérez Rocha L.* /I 100 días de autoritarismo corporativo Quedan mil 355 días bajo Trump. El presidente estadunidense que disimula buscar la paz, a la vez que apoya a que Israel siga destruyendo Gaza y arma a los saudíes. Mientras, amenaza con desmantelar todo programa social en EU y la ayuda extranjera, si bien con intereses políticos. Pero, además de una ignorancia y torpeza sin precedentes en materia internacional, su doctrina más terrible es terminar con el enemigo interno en EU, amenazando a quien se le oponga. https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/opinion/016a1pol

Hermann Bellinghausen Sinfonía salvaje Más allá de la megalomanía y la prodigalidad de su obra, que los convierten en los artistas nacionales de Brasil, Heitor Villa Lobos y Sebastião Salgado comparten la fascinación ante el prodigio monumental de la selva amazónica y el río de ríos, símbolo de país más grande de América del Sur. Si bien su floresta abarca territorios de nueve países en el subcontinente y conforma algunas de las fronteras más inalcanzables del planeta, por la proporción de la Amazonia que pertenece a Brasil se les concibe juntos. https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 05 mayo 2025 AUNQUE FUE LEÍDA delante de los 249 consejeros que acudieron a la cita, la carta de Claudia Sheinbaum para el Consejo Nacional de Morena tuvo destinatarios muy precisos en varios de los lineamientos éticos que propuso. CUANDO HABLÓ de que los militantes de Morena no deben caer nunca "en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero", unos voltearon a ver a Pedro Haces, algunos buscaron a Rocío Nahle y su compadre contratista. OBVIAMENTE en el punto de que no es de morenistas "viajar en aviones o helicópteros privados", adivinen a cuál de los Monreal voltearon a ver. Y cuando pidió luchar contra "el machismo", hubo quien recordó el grito de "no estás solo", dedicado por los morenistas a Cuauhtémoc Blanco. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-05/op292005?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 5 mayo 2025 1. Transformación. Claudia Sheinbaum lanza el mayor rescate urbano del país, con 48 mil millones de pesos para 10 municipios del Estado de México. Acompañada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, la Presidenta garantiza agua, vivienda, salud y educación donde antes sólo hubo abandono. Delfina Gómez, como anfitriona y gobernadora, capitaliza el gesto federal con discreción. En un país de promesas eternas, la inversión suena a agua fresca. Tlalnepantla fue el escenario, ahora falta que los resultados lleguen al último drenaje. La transformación se mide en obras, no en eslóganes. Veremos si “amor con amor se paga”… y se hace realidad en obras. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-5-mayo-2025/1714186

BAJO RESERVA | 05/05/2025 | MC, mudo ante narcoacusaciones Crecen los escándalos de políticos postulados por Movimiento Ciudadano con presuntos vínculos con el crimen organizado y la dirigencia nacional, a cargo de Jorge Álvarez Máynez, prefiere guardar silencio, El sábado fue detenido el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención Murguía Santiago, presuntamente por colusión en la operación del rancho Izaguirre, en el que el Cártel Jalisco Nueva Generación instaló un campo de adiestramiento y, hasta anoche, Álvarez Máynez simplemente no había dicho nada. Lo mismo pasó con la alcaldesa de MC en Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, quien organizó una caminata para agradecer a Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del CJNG, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/mc-mudo-ante-narcoacusaciones/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Soldados gringos no: Sheinbaum; Trump seguirá presionando // Teuchitlán: detienen al alcalde // El gobernador que ganó dos veces la Lotería. El Presidente Trump ofreció a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum enviar soldados a nuestro territorio para apoyarla en el combate contra el narco; Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda y le indicó que podría contribuir mucho si detuviera el tráfico de armas. Hizo un llamado en ese sentido, pero no es suficiente. ¿Caso cerrado? No. Trump seguirá presionando, no está en su naturaleza desistir. Lo expresa sin tapujos en uno de sus libros: ‘Mucha gente dice que un gran acuerdo es cuando ambas partes ganan. Eso es un montón de basura. https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 05, 2025 Sorpresa en impuestos: ¿cuánto durará? El primer trimestre del año nos trajo grandes sorpresas en términos económicos. Ya comentábamos el viernes pasado sobre el significativo aumento del PIB en el sector primario, que alcanzó un crecimiento trimestral del 8 por ciento. A ello se suma un desempeño igualmente sorprendente en la recaudación tributaria. Veamos las cifras más relevantes. La recaudación tributaria total del gobierno federal acumuló aproximadamente 1.52 billones de pesos al cierre de marzo, lo que representa un incremento real anual de 17.8 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. Este crecimiento es el más elevado registrado en la última década. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/05/sorpresa-en-impuestos-cuanto-durara/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 5 May, 2025 Prevalece el T-MEC El CBP lo confirmó y aproximadamente 70% del valor de la exportación automotriz mexicana se rige arancelariamente por el tratado norteamericano. Hace un mes, el 4 de abril, le comenté en este espacio que había una enorme confusión sobre qué bienes dentro de la cadena de producción automotriz y de autopartes tendría arancel de 25% anunciado por Donald Trump a principios de marzo. Entonces le dije que CBP aplicaría la regla T-MEC, y que sería el arancel cero para quienes cumplían con contenido norteamericano, esto es, si se cumple con VCR de 75% en autos ligeros https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/prevalece-el-t-mec/175631

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Fobaproa: Zedillo y algunos más // Legalizado por 326 prianistas // Hoy, varios de ellos morenistas. Si bien Ernesto Zedillo es el responsable directo de utilizar ilegalmente (¡y en qué proporción!) recursos públicos para rescatar a los banqueros (y endosar a los mexicanos la brutal cuan interminable deuda derivada de tal decisión), para ello contó con el impúdico apoyo de dos partidos políticos y sus legisladores: Revolucionario Institucional y Acción Nacional, que de un plumazo legalizaron el atraco; es decir, son los mismos que hoy, 30 años después y de forma por demás cínica, exigen cancelar el pago de dicho débito (sin aportar una forma viable de hacerlo). https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/opinion/020o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 5 de mayo de 2025  Todos hemos visto el descaro de los trabajadores en México. Es tremendamente impopular decir eso, pero es la verdad. Hay un sinfín de ejemplos de cómo los trabajadores en las empresas pierden el tiempo durante las horas laborales: mirando el celular para entretenerse; conversando; enviando mensajes; comprando un cosmético a la compañera neni que lleva un nuevo catálogo; etc. Esas escenas, tan extendidas en la cultura mexicana, no se observan con tal descaro en países como Estados Unidos. Allá, cuando un trabajador mexicano migra y consigue empleo, dedica preponderantemente las horas laborales a lo que le toca: trabajar. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/5/el-espejismo-de-las-40-horas-laborales-696426.html#google_vignette

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 5 de mayo de 2025 ·  Que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había implementado tecnologías de inteligencia artificial regenerativa y la nube para simplificar trámites administrativos y automatizar tareas de supervisión y emisión de sanciones. Aseguró que el regulador financiero que aún preside “procesaría rápidamente grandes volúmenes de datos, aprendería patrones y realizaría predicciones”. Adelantó que la supervisión de las fintechs se intensificaría y tomaría un nuevo rumbo bajo el liderazgo de José Ramón Canales, vicepresidente de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros B.   https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/5/por-fallas-en-sistemas-pierde-informacion-cnbv-de-intermediarios-696440.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 05/05/2025 | Primer círculo de Sheinbaum se queda corto en resultados A poco más de siete meses transcurridos de la administración de Claudia Sheinbaum, el balance para la mayoría de los integrantes de su primer círculo de colaboradores no es bueno. Se podría esgrimir que hay una curva de aprendizaje y que algunos de ellos no habían tenido responsabilidades como las que tienen actualmente; incluso se puede argumentar la herencia –desastrosa, en algunos casos– que recibieron de los gobiernos anteriores, principalmente del de Andrés Manuel López Obrador. Sea como sea, la evaluación no les favorece. En el gabinete de Claudia Sheinbaum hay tres grupos: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/primer-circulo-de-sheinbaum-se-queda-corto-en-resultados/  

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 5 May, 2025 Trump y la realidad con autopartes; UNAM y Banamex; F1, aun sin Checo. El presidente Donald Trump se enfrenta con la realidad, poco a poco. Su guerra arancelaria en contra de todo el mundo, no sólo ha tenido reparos, sino que ahora para México ha tenido reconocimientos. Uno importante para nosotros fue el del viernes pasado, cuando la presidenta Sheinbaum dio a conocer que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, la CBP, sí permitió un trato preferencial a las autopartes mexicanas. Las autopartes son nuestros principales productos de exportación. Exportamos más de 100 mil millones de dólares anuales en autopartes. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/trump-y-la-realidad-con-autopartes-unam-y-banamex-f1-aun-sin-checo/175627

 

CARTONES

 

LES LEEN LA CARTILLA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/cartones/0

CUMPLIENDO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/05/cartones/1

Rapé Que se cuide Hades https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/que-se-cuide-hades

SU MAYOR MONTAJE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/04/cartones/1

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 6, 2025, 11:02:31 AMMay 6
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 06  de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SEDATU PRESENTA AVANCES DEL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR; ALERTA POR FALSOS GESTORES PARA EVITAR FRAUDES | 06/05/2025 | 08:24 | Pedro Villa y Caña Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó avances del programa Vivienda para el Bienestar y alertó para que las personas no se dejen engañar por falsos gestores, porque la información está disponible solo en las páginas oficiales de Conavi, Fovissste e Infonavit. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 6 de mayo en Palacio Nacional, Vega recordó que este sexenio se busca la construcción de un millón de viviendas nuevas, así como la entrega de un millón 500 mil créditos y un millón de escrituras. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sedatu-presenta-avances-del-programa-vivienda-para-el-bienestar-alerta-por-falsos-gestores-para-evitar-fraudes/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 6 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 06/05/2025 | 06:35 | Marco Hernández Cazares 08:45 AM Reitera que la reforma judicial no solo implica a la elección judicial, si no que existen otros temas vinculados como lo es la reducción de tiempo para resolver juicios. 08:26 AM Sheinbaum Pardo reproduce una "cancioncita" sobre la elección judicial del 1 de junio; "está buena ¿no?", expresa la Mandataria Federal. 08:19 AM La Mandataria federal señaló que los viernes va a dedicar una parte de la mañanera para insistir en lo que los mexicanos aportan a Estados Unidos (EU). Reitera que no hay fractura con el gobierno de EU; "ha cambiado la situación económica mundial a partir de la decisión del presidente Trump de poner aranceles". 08:02 AM De acuerdo con el titular del Infonavit, en mayo avanza la construcción de viviendas en las gestiones necesarias para firmar al menos 16 contratos este mes, para sumar otras 26 mil 749 viviendas en 12 estados, lo que representa un total de 51 mil 593 viviendas en construcción para el cierre de mayo de 2025. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-6-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Trump, el caballeroso insultador // Elogia y agrede a Sheinbaum // Oposición maximiliana // ¿Y Enrique Alfaro y otros mandos? Misógino evidente, sentenciado por delitos relacionados con conductas sexuales y gozoso acosador arancelario y político, Donald Trump trata de encubrir, con sedosos reconocimientos a la presidenta Claudia Sheinbaum, sus pretensiones intervencionistas a título de ayuda militar directa contra cárteles mexicanos. No oculta el convicto que ocupa la Casa Blanca su visión machista. En conferencia de prensa, a bordo del avión presidencial de Estados Unidos, dijo que la presidenta Sheinbaum tiene tanto miedo de los cárteles que no puede ni caminar, https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 06, 2025 Código contra la neoburguesía El primer round en la lucha por el poder dentro del movimiento obradorista se lo apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum. El Consejo Nacional de Morena respondió a una serie de recomendaciones que le envió en una carta, que inspiró un código de comportamiento aprobado por 249 de los 363 delegados que se reunieron este domingo en la Ciudad de México. Los lineamientos impactan en el comportamiento y estilo de vida de los dirigentes de Morena y algunas de sus figuras más conspicuas. La duda que queda no es si los romperán, sino cuándo lo harán. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/06/codigo-contra-la-neoburguesia/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 06.05.2025 Sin duda: 'habebimus papam' Ahora sí que Madrid, Madrid, Madrid. ¿Y la pausa, y el Rey, y la Conquista, y las disculpas? Florestán. Ciudad del Vaticano. Todo lo logístico ha quedado listo para que mañana inicie en la Capilla Sixtina el cónclave, del que 133 cardenales elegirán al próximo papa, el número 267 de la Iglesia católica a la muerte, hace 10 días, de Francisco y el perfil de su pontificado: los pobres, los migrantes, los refugiados, los parias de la humanidad. Solo hay una pregunta que se repite: ¿quién será el próximo papa?, lo que es imposible de responder, pero aun así hay quienes dan nombres con una seguridad producto de la ignorancia y del protagonismo.https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/sin-duda-habebimus-papam

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 06.05.2025 Zedillo: Lo que no se vale Leo, incrédulo, que el ex presidente Ernesto Zedillo ha sido un gran distractor de la discusión de noticias fundamentales para el país durante la semana pasada. La verdad, no sé qué pueda ser más fundamental para el país que su conversión en una tiranía y en un estado policial, a que se ha referido Zedillo. En una entrevista con León Krauze (Ciberdiálogos, Letras Libres), divulgada este domingo, Zedillo refrenda y amplía su crítica a este hecho mayúsculo. Cito, para no divagar: Zedillo: Me preocupa que la presidenta diga: “Yo fui electa para hacer la Cuarta Transformación”. No, ella fue electa para ser presidenta de una nación que quiso y logró ser democrática, para ser Presidenta de todos los mexicanos: https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/zedillo-lo-que-no-se-vale

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Las tropas de Trump La última llamada telefónica entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump estuvo lejos de ser cordial, como se la calificó la semana pasada. Después que la prensa estadunidense divulgara que Trump le había ofrecido tropas a México para combatir el narcotráfico y que la presidenta Sheinbaum se había negado a recibir ese apoyo, el propio Trump confirmó el ofrecimiento. La mandataria ayer no se enganchó en la polémica y se quedó, dijo, con los avances que hay en la relación bilateral en muchos temas, incluyendo la seguridad. Hizo bien en las dos cosas: tener al ejército estadunidense operando en nuestro país no es viable y engancharse en ese debate aún más. Pero hay cosas que sí debemos tener en claro: https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/las-tropas-de-trump/1714364

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO 06/05/2025 | Olvido por decreto La presidenta apuesta por el olvido del escándalo político más costoso que ha enfrentado en su carrera: el desplome de la Línea 12 del Metro. Sucedió en su gobierno. En el pináculo del desdén, ella lo llamó “incidente” (murieron 26 personas). Ordenó a una prestigiada empresa noruega que hiciera una auditoría para deslindar responsabilidades; cuando esa empresa determinó que era culpa de su gobierno, descalificó el estudio. Para cualquier figura de la política, esto hubiera representado la ruina, el fin de sus aspiraciones. No para la favorita del régimen. Aunque la Línea 12 le costó políticamente —su partido se desplomó en las elecciones inmediatas posteriores a esta tragedia—, con la ayuda del presidente López Obrador, la doctora Sheinbaum logró reposicionarse. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/olvido-por-decreto/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 06 mayo 2025 Gravar películas "Parece probable que una política que cambiará la vida de millones de estadounidenses fue hecha por un viejo sentado solo en su cuarto con un control remoto en la mano izquierda sin el consejo de ningún experto". Justin Wolfers. Como ocurría con López Obrador, con Trump debe uno siempre preocuparse por la ocurrencia del día. Este 4 de mayo nos encontramos con la novedad de que ha decidido cobrar un arancel de 100 por ciento a las películas que no se elaboren en Estados Unidos.  En Truth Social declaró: "La Industria Cinematográfica en Estados Unidos está MURIENDO una muerte muy rápida. https://www.reforma.com/gravar-peliculas-2025-05-06/op292071?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 6 mayo, 2025 Trump ofende a Sheinbaum “Nadie es tan poderoso como creemos que es”: Alice Walker. Señalamientos personales; México sigue como narcopaís. Morenistas: transformación no, imponen nuevo régimen. Ciudad de México, 5 de mayo de 2025.- Ahora no se trató de la wonderful woman, calificativo del que tanto presumía la presidentA, sino de un señalamiento que, dicho sea con propiedad, la trata de cobarde al asegurar le “tiene miedo a los cárteles”. Bandazos de esa naturaleza no deben, no pueden permitirse, porque ya se trata de improperios dirigidos de manera personal, en donde nada tiene que ver el país al cual ya se le asignó estar inmerso en el narcoterrorismo. https://indicepolitico.com/trump-ofende-a-sheinbaum/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 06.05.2025 ¿Sheinbaum les tiene miedo? El fin de semana, Trump repitió que Sheinbaum es una linda persona, pero declaró que ella no aceptó el envío de militares estadunidenses a territorio mexicano porque le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar bien. La Presidenta respondió que no busca desencuentros. En el momento de mayor penetración del narco en la clase política-empresarial-militar llegó, para bien o para mal, la variable Trump. Por lo pronto, dio pauta a acciones gubernamentales como la entrega de 29 capos. Pasaron los sexenios del PAN-PRI y Morena y el crimen organizado se fortaleció. No solo permaneció, sino creció. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/sheinbaum-les-tiene-miedo

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 06.05.2025 Sheinbaum hace efectivo el bastón de mando Habrá que apuntar en el calendario este domingo 4 de mayo como un punto de inflexión en la vida política de Morena. La presidenta Claudia Sheinbaum dio un golpe de mando sobre los dirigentes y operadores del movimiento, haciendo efectiva su designación como responsable del bastón de mando recibido de manos del fundador y ratificada por el voto popular en las urnas. Lo que sucedió es políticamente trascendente al menos en dos sentidos: por el contenido puntual y por la manera en que fue acatado. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/sheinbaum-hace-efectivo-el-baston-de-mando

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 06.05.2025 El circo de Zedillín y sus enanos del tapanco Nada que empiece con un “Zedillo me dio chamba”, “Zedillo es una adalid de la democracia”, “¿Verdad que usted señor dotor don Zedillo, es un humanista superior?”, puede ser bueno para la salud del prestigio de quienes espeten sin rubor esta clase de frases que tienen una fuerte carga autodestructiva. Esta clase de comentarios te perseguirán más que los montajes a #LordMontajes Loret, como a los funados #SacoDePus, Ferriz, los Krauze y Alazraki, administradores de la Loca Academia de Zedillistas. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-circo-de-zedillin-y-sus-enanos-del-tapanco

Andy S. K. Brown La Espinita 6 mayo, 2025 El miedo al ogro es natural, Sheinbaum Si la señora presidente formal tiene temor a los cárteles, como acusó el Orange Trump, entonces los habitantes de nuestro país debemos tener miedo a los miedos de Claudia Sheinbaum. Mostrar miedo es inherente a la naturaleza humana. Sirve, además, para que la adrenalina del organismo inyecte valor para enfrentar los peligros… o para esconderse con rapidez y huir de ellos. A Sheinbaum, Trump la está obligando a actuar, no a que se paralice y salga con la cantaleta de que no quiere enfrentarse con el poderoso vecino en los medios de comunicación. https://indicepolitico.com/el-miedo-al-ogro-es-natural-sheinbaum/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 06.05.2025 ¿Tropas extranjeras en México? La tercera estrofa del himno nacional de los Estados Unidos de América podría ser suficiente para explicarle al presidente Donald Trump por qué en México no aceptamos tropas extranjeras ni bajo la modalidad del Salvation Army o de la ayuda humanitaria: “¡Oh, así sea siempre, en lealtad defendamos / nuestra tierra natal contra el torpe invasor! / A Dios que nos dio paz, libertad y honor / Nos mantuvo Nación con fervor bendigamos / Nuestra causa es el bien y por eso triunfamos / siempre fue nuestro lema: https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/tropas-extranjeras-en-mexico

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 06.05.2025 Zedillo no es ningún demócrata Ernesto Zedillo ha vuelto. En una serie de textos recientes, acusa a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum de destruir la democracia, instaurar una dictadura y levantar un Estado policial. Se dice obligado a hablar “por amor a México” y en defensa de la República. Lo que no dice es que habla también para defender su propio legado, ese que los hechos y la historia han desmentido. Porque si hoy algo está en crisis, no es la democracia mexicana: es la narrativa construida por quienes pretendieron monopolizar su sentido. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/zedillo-no-es-ningun-democrata

Zoé Robledo Ciudad de México / 06.05.2025 Piketty en Ecatepec En 2014, siendo senador por Chiapas, invité a México a Thomas Piketty para presentar su libro El capital en el siglo XXI (FCE, 2014); en ese entonces hablamos de cómo la concentración de riqueza puede tener un impacto significativo en la desigualdad entre regiones de un mismo país, especialmente si los beneficios del crecimiento económico no se distribuyen de manera equitativa. Piketty en su libro señala: “La historia de la distribución de la riqueza ha sido siempre profundamente política y no puede reducirse a puros mecanismos económicos”. Quizá desde esa perspectiva es como podríamos entender al Estado de México, https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/piketty-en-ecatepec

José Woldenberg | 06/05/2025 | Volver al tema El expresidente Ernesto Zedillo publicó un duro y fundado ensayo sobre la destrucción de nuestra germinal democracia por los más recientes gobiernos: (“México: de la democracia a la tiranía”, Letras Libres, mayo de 2025). No es el primero que lo dice. Decenas, quizá centenas de articulistas, académicos, agrupaciones civiles, organizaciones internacionales, han (hemos) apuntado en el mismo sentido. Pero, por supuesto, no es lo mismo que un expresidente lo señale, argumente y ponga los puntos sobre las íes. Sus dichos tienen una mayor visibilidad pública e impacto social. La reacción gubernamental, empezando por la presidenta, no se hizo esperar. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/volver-al-tema/

Carla Humphrey | 06/05/2025 | Proceso electoral judicial y elecciones en Durango y Veracruz En últimas fechas diversos actores políticos, medios de comunicación y las distintas autoridades electorales, han impulsado la importancia de la participación de las y los ciudadanos en las elecciones judiciales del próximo domingo primero de junio en las que la población podrá votar en las 84,118 casillas seccionales aprobadas, por distintos cargos del Poder Judicial de la Federación, así como en 19 entidades federativas en las que los congresos locales hicieron modificaciones a su Constitución local, por diversos cargos del Poder Judicial local. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/proceso-electoral-judicial-y-elecciones-en-durango-y-veracruz/

Felipe de la Mata Pizaña | 06/05/2025 | Ninguna violación flagrante a la Constitución En su reciente artículo “México: de la democracia a la tiranía”, publicado en Letras Libres, el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León cuestionó los resultados de la elección de 2024 para la Cámara de Diputados. Argumentó que las autoridades electorales favorecieron indebidamente al partido oficial y sus aliados, al asignarles 74% de los escaños con solo 54% de los votos. Zedillo califica esta situación como una 'alevosa sobrerrepresentación', una violación flagrante de la Constitución, justificada, según él, mediante una interpretación 'retorcida y malintencionada' de las reglas de asignación a las coaliciones. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/felipe-de-la-mata/ninguna-violacion-flagrante-a-la-constitucion/

Magdalena Gómez De la impunidad de Estado a la justicia zapatista Del 24 de abril al 2 de mayo pasado, en Chiapas se vivió una más de las agresiones a bases de apoyo zapatistas, que es importante reconstruir, a grandes rasgos, porque entraña tanto las prácticas arbitrarias del Estado y su cauda de impunidad como la respuesta social inmediata dentro y fuera del país y, ante todo, la visibilización y difusión pública de la intervención del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en ejercicio de la justicia autónoma y en su coordinación con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) para presentar al sistema estatal elementos contundentes de una investigación y de sus resultados que evidenciaron la carencia https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/014a2pol

Luis Hernández Navarro Alfonso Cepeda y el fin de un imperio prestado Actual secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, apodado El Gato, pasó de ser un modesto profesor de banquillo a un acaudalado senador. No imparte clases frente a grupo, al menos desde 1983, cuando fue nombrado secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel Superior de la sección 38, en Coahuila, por casi seis años. Desde entonces ha saltado sin interrupción de comisión sindical en comisión sindical. Cepeda llegó a la dirección nacional del gremio en 2018, como resultado de un pleito entre caciques sindicales. https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/015a1pol

Jaime Ortega* 1942: la SEP y las grietas en la unidad nacional Una de las consecuencias más visibles de la Revolución Mexicana fue la centralidad que el magisterio adquirió en el concurso de los proyectos de reforma social emprendidos desde el Estado. Si comparáramos otras experiencias latinoamericanas, observaríamos que el magisterio mexicano ocupó un lugar de mayor peso político, en su calidad de articulador del proyecto nacional, pero también por el antagonismo que generaba la dimensión laboral, pues ésta implicaba, inmediatamente, al Estado. El peso social del magisterio tomó fisonomía en el cardenismo, por el que recibió gran impulso. Fue el momento en que se comenzaron a forjar sus grandes organizaciones asociativas y gremiales. https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/014a1pol

Víctor M. Toledo Inteligencia artificial: ¿pueden pensar las máquinas? La inteligencia artificial (IA) se ha vuelto un boom y escribir sobre ella es un tema harto escabroso. Se trata de sistemas que logran aprender y alcanzar niveles superlativos sin la intervención humana. En su libro Artificial: la nueva inteligencia y el contorno de lo humano (2023), los argentinos Mariano Sigman, reconocido neurocientífico y Santiago Bilinkis, economista, tecnólogo y divulgador científico, trazan con sumo detalle los orígenes y el desarrollo de la IA. Según los autores, el iniciador de la IA fue el matemático Alan Turing quien encabezó en 1938 un formidable equipo de 35 matemáticos y físicos en Inglaterra para analizar los mensajes secretos del nazismo hitleriano. https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/015a2pol

Eduardo Andrade | 06/05/2025 | Con el apagón: ¡qué cosas se saben! Con motivo del apagón que la semana pasada dejó sin energía eléctrica a toda la península ibérica y parte del sur de Francia, hemos podido saber una serie de datos que permanecían soterrados acerca de las vulnerabilidades derivadas de una expansión descontrolada de las energías solar y eólica, movida más por la codicia capitalista que por un sincero afán de salvar al planeta. Se han hecho públicos datos sobre la enorme inestabilidad de las energías llamadas limpias; la falta de mecanismos y procedimientos adecuados para controlar esa inestabilidad; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/con-el-apagon-que-cosas-se-saben/

Javier Aranda Luna El último brindis de Patricia Highsmith El día en que Patricia Highsmith conoció a Agustín Lara fue una mañana soleada en el puerto de Veracruz. Ella observaba a las personas desde La Parroquia, un largo café alicatado en negro hasta media altura con un exprés excelente por un peso. Mesas blancas, algunas con mantel de paño, sillas de heladería, terraza en la acera. Allí, según una nota escrita a vuela pluma el 7 de marzo de 1957, los hombres hablan de lo que sea a voz en cuello. De pronto, en la acera de enfrente, vio a una extraña multitud que se agolpaba alrededor de un hombre delgado y demacrado con aire a Jean Cocteau. Ropa cara, una dolorosa cicatriz de la comisura del labio hasta debajo del mentón y el cuello. https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR 06 mayo 2025 EL DE HOY SERÁ un martes soleado y caluroso, ideal para ser tan optimistas como Édgar Amador, el secretario de Hacienda que ya encontró la fórmula mágica para que la economía crezca un 0.7 por ciento adicional en el año. Es muy sencillo: tan sólo se necesita que crezcan un 10 por ciento las compras gubernamentales (aunque no haya dinero en las arcas); que se sustituya el 10 por ciento de las importaciones manufactureras; y que la gente se despreocupe de la crisis y la inflación y se ponga a gastar para aumentar el consumo interno, al fin y al cabo cuenta con los apoyos del Bienestar. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-06/op292069?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO El cónclave excluye a la mayoría de los católicos, asegura El cónclave comenzará mañana en el Vaticano, motivo de reflexión: en el mundo existen más de mil 400 millones de católicos, pero para elegir al papa sólo participarán 133 personas que se encierran (cónclave significa bajo llave), aislados, todos de la tercera edad, en un espacio inaccesible –la Capilla Sixtina–; por cierto se dice que son príncipes, siendo excluidas para votar todas las mujeres, las y los jóvenes, las y los adultos y la aplastante mayoría de las y los ancianos. Quien resulte electo en el cónclave será necesariamente, sin otras opciones, un hombre de la tercera edad de entre 65 y 79 años. Así las cosas. https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 6 de mayo de 2025 1. Despojo. En el Edomex florece un infierno inmobiliario con invasiones de viviendas toleradas por algunas autoridades, notarios y hasta candidatos judiciales. La historia de Carlota, la mujer que mató a un invasor en defensa de su casa en Chalco, destapó una red criminal con nombres pesados: Alejandro Gómez Sánchez, exfiscal ahora aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial; Aarón Urbina, exedil de Tecámac; y de manera muy especial Mariela Gutiérrez, senadora morenista que quiere legalizar 30 mil casas ocupadas, ése ya es descaro. La gobernadora Delfina Gómez ya trabaja para acabar con estas lacras. Bien. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-6-de-mayo-de-2025/1714370

BAJO RESERVA | 06/05/2025 | Señalados por nexos con el crimen, pero siguen en campaña Sin vergüenza alguna, así se muestran en redes sociales los candidatos a jueces que fueron ya denunciados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados para solicitar se cancelen sus candidaturas por presuntos vínculos con el crimen. EL UNIVERSAL revisó los perfiles de algunos de estos candidatos y hasta el momento siguen moviendo su candidatura como si nadie los acusara de nada grave... ni portación de armas, presunto secuestro y hasta homicidio. Ellos piden el voto y hasta andan haciendo campaña en las calles, como si nada.  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/senalados-por-nexos-con-el-crimen-pero-siguen-en-campana/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO ¿Tiene miedo Trump a sus cárteles? // No vale la pena, respuesta de Claudia al reto // Canelo: desde que se inventaron las disculpas... Quien parece tener miedo al crimen organizado de su propio país es el presidente Donald Trump. ¿O cómo explicar que le deje el campo libre, en lugar de reforzar la lucha contra las mafias, en particular los traficantes de fentanilo? Está en el proceso de desintegrar el aparato a cargo de perseguirlos. Los grupos de trabajo del gobierno que se especializan en combatir el crimen organizado, los cárteles de la droga y los traficantes de personas recibieron la orden de cerrar antes del 30 de septiembre, de acuerdo con un reporte de Bloomberg. https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 06, 2025 Hay esfuerzos del gobierno, no se ve que alcancen Entre amplios sectores del empresariado mexicano hay escepticismo respecto al impacto que pueda tener el Plan México en el crecimiento del país o el efecto de las estrategias que se han anunciado. Creo que las reservas que expresa el sector privado están justificadas en virtud del historial de proyectos y propuestas que hemos tenido en el pasado inmediato. Todavía hay quien recuerda los cuadros que se presentaban en las conferencias mañaneras de la administración anterior,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/06/hay-esfuerzos-del-gobierno-no-se-ve-que-alcancen/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 6 May, 2025 88 Convención Bancaria: medios de pago La 88 Convención Bancaria que realiza esta semana la Asociación de Bancos de México, bajo la presidencia de Julio Carranza, tiene de trasfondo las dos peticiones que ha realizado la presidenta Claudia Sheinbaum: la baja de las tasas de intercambio en el uso de medios de pago y la baja de las tasas de interés y mejor acceso a crédito para micros y pymes. El primero es fácil de comentar: le corresponderá a la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y al presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, explicar el porqué no se ha emitido una regulación específica en materia de tasas de intercambio https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/88-convencion-bancaria-medios-de-pago/175671

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Reprivatización: bancos en ruinas // Neobanqueros: fue el gobierno // Especuladores y su poca fortuna. Desatada la crisis bancaria de 1995, José Madariaga Lomelín, a la sazón presidente de la Asociación de Banqueros de México, lloraba amargamente, porque, dijo, Carlos Salinas de Gortari reprivatizó 18 instituciones financieras que estaban en ruinas, de tal suerte que, según él, sus nuevos propietarios (casi todos especuladores bursátiles sin experiencia en el sector bancario, pero, eso sí, muy amigos del innombrable) tuvieron la poca fortuna de enfrentar una situación de crisis y emergencia sin haber culminado su proceso de maduración. https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/opinion/019o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 6 de mayo de 2025 Tratado de Aguas, ¿y el saqueo extranjero? CON EL PRESIDENTE Donald Trump presionando a México por la entrega de agua en cumplimiento al Tratado de Aguas de 1944, bien harían en Palacio Nacional en revaluar el saqueo que las empresas extranjeras. El territorio mexicano se ha convertido en un paraíso hidráulico para las multinacionales refresqueras y embotelladoras de agua, por los ínfimos impuestos que tienen que pagar y la mediocre supervisión que las autoridades federales ejercen sobre esta industria. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/6/tratado-de-aguas-y-el-saqueo-extranjero-696667.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 6 de mayo de 2025 Los optimismos de Amador y Ebrard Fue muy ilustrativo observar ayer en la conferencia mañanera la diferente coloratura en el optimismo de los secretarios de Hacienda, Edgar Amador; y de Economía, Marcelo Ebrard, cuando se refirieron al tema del crecimiento económico. Fueron cuestionados sobre el pronóstico de crecimiento del PIB, porque los economistas encuestados por Banco de México acaban de referir una mediana de apenas 0.2 por ciento para este año. O sea, estancamiento. Amador optó por un optimismo extremadamente cauteloso, omitiendo en su respuesta mencionar las cifras que su propia dependencia ha pronosticado para este año (un rango de entre 1.5 por ciento y 2.3 por ciento, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/6/los-optimismos-de-amador-ebrard-696641.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 06/05/2025 | El saldo de las llamadas entre Sheinbaum y Trump Claudia Sheinbaum y Donald Trump han sostenido por lo menos cinco llamadas telefónicas para conversar sobre los principales temas de la relación bilateral, como seguridad, migración y comercio. Ambos presidentes han privilegiado el diálogo directo, aunque sus secretarios de Estado y funcionarios del Gabinete también se reúnen y hablan constantemente para aterrizar los acuerdos alcanzados. El saldo de la estrecha relación es relativamente bueno, aunque México ha tenido que aceptar muchas imposiciones a cambio de evitar aranceles y maltrato de nuestro vecino y principal socio comercial. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-saldo-de-las-llamadas-entre-sheinbaum-y-trump/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 6 May, 2025 Cae empleo y gobierno responde con contenido nacional; Warren Buffett: legado. Vinieron dos noticias. Una negativa. Otra positiva. La negativa fue la caída de empleos en el mes de abril de 2025, donde se perdieron 47,442 empleos formales inscritos en el Seguro Social. El IMSS atribuyó la pérdida de empleos a los días laborales perdidos por la Semana Santa que, en efecto, cayó en abril. Sin embargo, el año pasado, la Semana Santa cayó en marzo y fue el mejor marzo generador de empleos. La pérdida de empleos más bien se la debemos a la fuerte desaceleración económica, que nos ha puesto en un crecimiento marginal de 0.2% en el primer trimestre del año. Sin crecimiento, no hay demanda, inversión ni empleos. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/cae-empleo-y-gobierno-responde-con-contenido-nacional-warren-buffett-legado/175668

 

CARTONES

 

REVELACIÓN 163 AÑOS DESPUÉS-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/cartones/0

LA LETRA GRANDE-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/cartones/1

NUDO EN TEUCHITLÁN-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/cartones/2

MR. JUSTICE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/06/cartones/3

Rapé No es broma https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/no-es-broma

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 7, 2025, 11:14:10 AMMay 7
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 07 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM: AVANZA CON EU REVISIÓN DE TRATADOS COMERCIALES Y TEMA DEL JITOMATE; “SE ESTÁN BUSCANDO MEJORES CONDICIONES” | 07/05/2025 | 08:54 | Salvador Corona La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con Estados Unidos se avanza en la revisión de los tratados comerciales, además que se revisa el tema de los aranceles propuestos para el jitomate mexicano. “Se están buscando mejores condiciones en todos los casos, particularmente acero y aluminio, incluso vehículos. Aunque tenemos una buena situación ahora, no la que teníamos antes, pero mejor que otros países”, declaró. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-avanza-con-eu-revision-de-tratados-comerciales-y-tema-del-jitomate-se-estan-buscando-mejores-condiciones/

SHEINBAUM RECONOCE A EU POR DECOMISO HISTÓRICO DE FENTANILO LIGADO AL CÁRTEL DE SINALOA; ALLÁ TAMBIÉN HAY OPERACIÓN DELINCUENCIAL, SEÑALA | 07/05/2025 | 08:51 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció un decomiso histórico de tres millones de pastillas fentanilo en Nuevo México, Estados Unidos, ligado al cártel de Sinaloa, y aseguró que en ese país también hay operación de la delincuencia organizada.  “También en Estados Unidos hay operación de delincuencia organizada, sino quién vende el fentanilo (...) Entonces ayer, pues lo que se hizo fue una detención y un decomiso muy importante de pastillas de fentanilo en Estados Unidos. Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera”, dijo la Presidenta. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-reconoce-a-eu-por-decomiso-historico-de-fentanilo-ligado-al-cartel-de-sinaloa-alla-tambien-hay-operacion-delincuencial-senala/

DEFINEN OBRAS PRIORITARIAS PARA EL 2025; INCLUYE PROYECTOS DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN: SICT | 07/05/2025 | 08:27 | Pedro Villa y Caña El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que este año habrá una inversión pública de 56 mil 549 millones de pesos para obras prioritarias, incluidas las de continuidad de la pasada administración. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Jesús Esteva Medina explicó que, de 2025 a 2030, la inversión pública será de 369 mil 814 millones de pesos, esto ya incluye la inversión de CAPUFE. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/definen-obras-prioritarias-para-el-2025-incluye-proyectos-de-la-pasada-administracion-sict/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 7 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 07/05/2025 | 06:39 | 08:51 AM "No han actualizado la información. De este caso lo que se sabe es que va a cambiar su declaración", dice Sheinbaum Pardo sobre la solicitud de información de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada. 08:43 AM La Presidenta dice que no tiene ningún favorito para la elección del nuevo Papa; "lo que decida el Vaticano", señala. 08:42 AM Sobre la extracción de cinco compañeros de María Corina Machado de la embajada de Argentina en Brasil, la Mandataria federal dice que es una violación a la soberanía; "se investigará más sobre el tema". 08:36 AM "Tengo la mejor opinión de Cuitláhuac", dice Sheinbaum Pardo sobre la denuncia de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, al gobierno de su antecesor por daño patrimonial al servicio de salud. 08:33 AM "No se necesita (...) no les gusta que haya regresado la obra pública en México, ellos piensan que todo debe ser privado", dice Sheinbaum Pardo sobre el planteamiento de Zedillo de auditar las obras del gobierno del expresidente López Obrador. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-7-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Rubalcava: truculencia y pactos // Cuatro pagos electorales // ¿Orden superior a Brugada? // Riesgos políticos y técnicos. La responsabilidad política inmediata, y la administrativa que le es ineludible, le pertenecen a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que parece haber sido sentenciada a estancarse en los pleitos internos que le cerraron el paso hacia el mando capitalino a Omar García Harfuch y en una insuperada falta de química o al menos en una ineficaz estrategia de imagen que muestre en creíble identificación colaborativa a dicha gobernante chilanga y a la presidenta Sheinbaum. https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 07, 2025 La doble traición de Beatriz El viernes pasado al mediodía, el usuario en X que se identifica como @vampipe, una cuenta anti-régimen que exuda creatividad y buen humor, y que lleva a cabo un marcaje personal sobre las principales figuras del poder obradorista, publicó una fotografía de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México, especulando si habría ido a solicitar la nacionalidad española https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/07/la-doble-traicion-de-beatriz/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 07.05.2025 Por la fumata blanca Padecen de insomnio afectivo. Florestán Ciudad de el Vaticano. Anoche se cerró la llave de la residencia Santa Marta que volverá a abrir cuando 133 cardenales elijan a uno de ellos como el nuevo obispo de Roma, lo que sucederá a más tardar el viernes, en el caso de que no fuera mañana mismo. Los cardenales terminaron ayer sus congregaciones previas al cónclave que han sido muy diferentes, más que por el contenido, porque la mayoría no se conoce. La universalidad del pontificado de Francisco lo llevó a crear 164 cardenales, de los cuales 108 eran mayores de 80 años, ya no eran electores. Sin embargo, elevó el número de estos del tope de 120 a 135, de los que votarán 133. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/por-la-fumata-blanca

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 07.05.2025 Militarización y Estado policial Quizá la más dura de las recientes reflexiones del ex presidente Ernesto Zedillo sobre la situación mexicana sea su convicción de que se están creando en México un Estado policial y unas “fuerzas armadas cómplices” de un “gobierno autocrático”: Zedillo: Muy grave es la militarización de la seguridad. Nosotros tenemos unas fuerzas armadas ejemplares, cuando las comparamos con América Latina, y estas personas van a destruir eso. No van a ser fuerzas armadas para defender la seguridad y la soberanía nacionales, van a ser fuerzas armadas cómplices de un gobierno autocrático y tiránico en nuestro país (Nexos). https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/militarizacion-y-estado-policial

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Un negocio mayor que la droga ¿Cuántas veces dijo López Obrador el sexenio pasado que se había acabado con el huachicol? Era uno de sus caballitos de batalla. Era también una mentira tan grande como sospechosa. El huachicol no sólo no se ha erradicado, sino que ha crecido en forma notable y se ha internacionalizado, tanto el contemplado como el robo de combustibles en sus más diversas formas, como el llamado huachicol fiscal, que creció geométricamente durante el pasado sexenio. Es una sangría económica, pero también una de las mayores fuentes de ingreso del crimen organizado, con lazos estrechos con el poder político y con empresas como Pemex. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/un-negocio-mayor-que-la-droga/1714565

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 07/05/2025 | La piñata invisible Como quien lanza un grito en un cuarto vacío, Claudia Sheinbaum sorprendió en un mitin en Campeche hace semana y media cuando exclamó que “México no es piñata de nadie”. Nadie la estaba golpeando. Nadie había dicho nada. No hubo tuit de Trump, ni declaración de Noem, ni siquiera una indirecta de algún gobernador texano. De hecho, ya habían pasado varios días, incluso semanas, en que el tono entre la Casa Blanca y Palacio Nacional se había suavizado. Llevaba un rato sin sobresaltos. Pero la presidenta levantó el puño, se cuadró ante el micrófono y con tono patriótico lanzó su proclama: “México no es piñata de nadie”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-pinata-invisible/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 7 mayo, 2025 L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo Para no afectar su precipitada carrera hacia la candidatura presidencial, y arguyendo que carecía de recursos para rehabilitar la mal construida y peor mantenida Línea 12 del Metro de CDMX, la actual Presidente formal Claudia Sheinbaum dejó al garete y sin seguridad a millones de pasajeros que anualmente abordan los trenes que, ojalá que no, los llevarán a la muerte. Es un crimen que ya cobró 26 muertos y dejó decenas de heridos. Es, también, un crimen premeditado, con las tres agravantes: premeditación, alevosía y una ventaja que, todo así lo indica sucederá a largo plazo. https://indicepolitico.com/l12-del-metro-otro-crimen-de-claudia-a-largo-plazo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  07 mayo 2025 El optimista "Optimista es quien piensa que saldrá de un atasco tocando la bocina". Anónimo. No fue optimista, sino lo que le sigue. En la mañanera del 5 de mayo el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirmó que, "si logramos sustituir importaciones manufactureras" con productos "Hecho en México" y "estimulamos... la demanda interna" con los programas sociales, que representan "cerca del 2.3 por ciento del PIB", además de fortalecer a los "proveedores nacionales", "podemos agregar siete décimas, 0.7 puntos porcentuales, al crecimiento anual del PIB. Quiere decir que, si la economía crecía 2 por ciento, estaría creciendo 2.7 por ciento". https://www.reforma.com/el-optimista-2025-05-07/op292123?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 7 mayo, 2025 Huachicol, padre de gigantesca corrupción. “Voy a tomar toda esa negatividad y usarla como combustible”: Bradley Cooper. Evasión fiscal de 554 mil 750 millones en un quinquenio. Delito impune con redes internacionales en Asia y África. ¿Limpia de aspirantes a juzgadores con el gato encerrado? Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- El llamado “oro negro” el cual se nos dijo y es verdad, es el gran impulsor del desarrollo en los países bendecidos por esta materia en el subsuelo -el mejor ejemplo lo encontramos en la riqueza de los países árabes-, se convirtió, en el nuestro, en el primer pivote de la más gigantesca corrupción. https://indicepolitico.com/huachicol-padre-de-gigantesca-corrupcion/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 07.05.2025 La espada de Damocles El presidente Trump piensa que es una buena idea mandar militares a México para que acaben de una vez por todas con el problema que sus vecinos no han logrado resolver: la existencia de grupos criminales dedicados, entre otras cosas, al tráfico de drogas a su país. Lo ha dicho en privado, lo han dicho públicamente miembros de su equipo, y ahora sabemos que se lo ha dicho personalmente a la presidenta de México. ¿Sabrá Trump que si toma la decisión de que sus militares crucen la frontera sur de su país provocará, sin duda, que México rompa relaciones diplomáticas con Estados Unidos? https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/la-espada-de-damocles

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 07.05.2025 40 horas como bofetada Hace unos días el gobierno anunció su intención de comenzar negociaciones para reducir la jornada laboral a 40 horas. Sus expectativas son altas. El secretario del trabajo, Marath Bolaños, argumenta que los empresarios ya están hechos a la idea. El cambio se da como un hecho. Celebro la reducción de la jornada, pero tres aspectos me resultan insólitos de este hecho. El primero es que la reforma se apruebe con un tiempo tan largo de espera. Tomará hasta 2030 para que el cambio se implemente en su totalidad. No tengo duda de que la gradualidad es positiva, pero, https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/40-horas-como-bofetada

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 07.05.2025 Ejemplo y esperanza para el mundo Justo en el momento en que la derecha asalta el poder en el mundo y vemos a los pueblos votar por sus tiranos, en México, luego de dos victorias sucesivas, se consolida y profundiza la cuarta transformación. Justo cuando presenciamos el colapso político y ético de las izquierdas en América Latina y en Europa, aquí la que se hunde es la derecha. Y se hunde pese a que el poder económico y el poder mediático, que le permitieron controlar al país casi cuatro décadas, mantienen intacta toda su fuerza. ¿Por qué en este tiempo de canallas México es la excepción? https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/ejemplo-y-esperanza-para-el-mundo

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Diálogo directo, no a través de los medios Tres meses de diálogo complejo, paciente y directo de Claudia Sheinbaum Pardo con Donald John Trump, como presidenta de México y de Estados Unidos respectivamente, no sólo producen beneficios tangibles para ambos gobiernos y países, sino para los pueblos de las dos naciones y, además, generan la admiración de varios jefes de Estado y de gobierno, y no van a tirarse por la borda sólo para satisfacer las ansias de las oposiciones, en plural, y la inmensa mayoría de los medios de comunicación convencionales que le sirven de caja de resonancia,. https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 07.05.2025 Rubalcava y Sandra 'Baticuevas' Ya viéndolo fríamente, hay mucho melodrama reguetonero alrededor del nombramiento del priista Adrián Rubalcava al frente del Metro de la Ciudad de México. O sea, fue pareja de Sandra Baticuevas y hasta se exhibió bailando perreo con ella en un acto público, lo cual habla de su temeridad y poco respeto por su reputación, solo por eso merecería algo de conmiseración que, tristemente, no ha llegado. En ese sentido no se sabe quién ha recibido más críticas, memes, pitorreos y cuestionamientos, si Neto Zedillo que recibió la estocada final con el apoyo de Alititito Moreno, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/rubalcava-y-sandra-baticuevas

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Putin y Xi consolidan su G-2 frente al declinante G-7 y el irresistible Brics+ No pudo ser más simbólica y oportuna la visita del mandarín Xi Jinping a Moscú para su encuentro oficial número 42 (otros cuentan 41) con su homólogo, el zar Vlady Putin, del 7 al 10 de mayo, en medio del majestuoso Día de la Victoria de Rusia sobre los nazis alemanes, cuando sin rubor el comediante jázaro ( khazar, https://bit.ly/3QqemJr) neonazi (literal, no es ningún oxímoron) Zelensky ha amenazado bombardear el Kremlin con todo e invitados de honor. ¿Se lo permitirán Trump y lo que queda de la OTAN y la Unión Europea (UE)? https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/opinion/012o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 7 mayo, 2025 Aduanas: 14 mil dólares por pipa con huachicol El sistema aduanal está podrido. No es novedad, pero la putrefacción se ha agudizado desde que la 4T está al frente del gobierno federal. Se ha dado a conocer apenas que, de 2019 a 2024, la hacienda pública dejó de recibir 554 mil millones de pesos por los combustibles que fueron contrabandeados desde los Estados Unidos. Pero son muchas más las pérdidas que usted y yo hemos sufrido por la carencia de seguridad, servicios públicos que están obligados a prestar los gobiernos de todos los niveles, y una mayor y mejor infraestructura, porque esa enorme cifra de más de medio billón de pesos no contempla el contrabando de petróleo crudo hacia Estados Unidos y, desde ahí, a países de ultramar que le es robada a “nuestro” Pemex. https://indicepolitico.com/aduanas-14-mil-dolares-por-pipa-con-huachicol/

  

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna mayo 07, 2025 Trump y la templanza de la presidenta Quienes nunca voltearon a ver los bolsillos de las mexicanas y mexicanos se sorprenden ahora del alto nivel de aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en muchas mediciones rebasa los 80 puntos. Los estudios de opinión también informan de las razones de esa alta aprobación. Una fundamental es la postura tan firme como mesurada que ha caracterizado el trato de la presidenta a su homólogo de Estados Unidos. Una postura que es reconocida por las mexicanas y mexicanos que expresan su confianza y también aplaudida fuera de nuestras fronteras. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/05/07/trump-y-la-templanza-de-la-presidenta/

Ricardo Peralta miércoles, 7 de mayo de 2025 La sombra del Zedillo La peor de las crisis, en el ámbito político, es la ausencia de liderazgos. La oposición, en franca búsqueda, adopta hasta a los que no lo solicitan, lo hacen de manera honoraria, pero con un discurso en el que coinciden las fuerzas de oposición: Ernesto Zedillo, convertido en su caudillo. Jorge Romero, presidente nacional del PAN, en semanas anteriores, señaló la necesidad de recurrir a los viejos jerarcas para fortalecer al instituto político que preside. Hasta este momento no se vislumbra a un Diego Fernández de Cevallos, a un Ernesto Ruffo Appel, a un Demetrio Sodi, o a Santiago Creel, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/7/la-sombra-del-zedillo-696973.html

Juan Becerra Acosta Sidral por cerveza y cerveza por Sidral En 1994, tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el dinosaurio eligió a quien lo sucedió en la candidatura priísta a la Presidencia de la República: Ernesto Zedillo, coordinador de campaña de Colosio que, a pesar de serlo, no lo acompañó a Tijuana aquel 23 de marzo a la gira en la que murió como resultado de un crimen que, a 31 años de haber sido cometido, no se ha aclarado y cuyo único beneficiario fue… Zedillo. Lo impuso como candidato el entonces presidente, Carlos Salinas de Gortari, en una jugada torpe no sólo la para la nación, también para él mismo,. https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/opinion/015a1pol

Jorge G. Castañeda | 07/05/2025 | ¿El necesario Trump? Hace muchos años, en los exámenes franceses de filosofía al final de la preparatoria (el famoso Baccalauréat), se solicitaba a los alumnos una larga disertación (tres horas de escritura) sobre la frase clásica de Voltaire: “Si Dios no existiera, habría que inventarlo”. ¿Qué quiso decir el filósofo satírico del siglo dieciocho? ¿Qué reflexiones podía suscitar el comentario a propósito de otras creencias de la existencia humana? Hoy Claudia Sheinbaum seguramente se ha planteado una idea semejante: “Si Trump no existiera, habría que inventarlo”. Podría parecer paradójica la afirmación, ya que el actual presidente de Estados Unidos no le ha generado más que intensas jaquecas a múltiples jefes de Estado en el mundo entero. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/el-necesario-trump/

Bernardo Barranco V. Se inicia el cónclave bajo incertidumbres Hoy empieza el cónclave. Presenta disputas, tensiones y juego sucio en el Vaticano. Pocas veces se ha visto a los cardenales tan divididos como ahora. De manera esquemática, hay un forcejeo entre reformistas y conservadores, entre continuistas y restauradores. Desde luego, los proyectos eclesiales son más amplios y diversos. La guerra sucia no tan santa se hace presente en el cónclave. El juego es debilitar a los adversarios tanto interna como externamente. Es decir, las candidaturas punteras. https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/opinion/015a2pol

Adriana Malvido | 07/05/2025 | Por un buen final Cuando se habla de eutanasia generalmente se piensa en la muerte. Y en todo el misterio que le rodea. Luego de leer Por un buen final, la niebla se disipa y nos permite afirmar que este es un libro sobre la vida y para la vida. Página tras página, leerlo se convierte en un ejercicio para pensar la vida, cómo la vivimos, cómo elegimos, cómo escribimos nuestra propia historia. Casi todo podemos planearlo, menos nuestra muerte, pero este libro nos abre una ventana construida en el marco de la ética, para pensar en el final e imaginar que podemos incidir en nuestros últimos días y en los de otros que están cerca, para que valores luminosos, como la dignidad y la libertad, tomen el lugar del miedo y la niebla. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/por-un-buen-final/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 07 mayo 2025 HOY INICIA el Cónclave en El Vaticano para elegir al nuevo Papa y una cosa es segura: no habrá tómbola para seleccionar al ganador. ¡Ni lo permita Dios! Y es que ya se vio que eso de dejar decisiones tan importantes a la suerte, lo único que genera son problemas. Y la prueba está en que el senador Gerardo Fernández Noroña y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, como pecadores arrepentidos, ahora quieren que el INE borre de la lista a los candidatos que consideran indeseables. Pero la autoridad electoral, como Poncio Pilatos, se lavó las manos y les dijo que deberán cargar ellos con esa cruz, pues ellos mismos los seleccionaron... por medio de la tómbola. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-07/op292121?pc=102

EL CABALLITO | 07/05/2025 | Los retos de Rubalcava en el Metro Finalmente se concretó lo que, desde hace meses, sonaba en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y que en los últimos días tomó mayor fuerza: el exalcalde de Cuajimalpa y exprecandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Adrián Rubalcava, llegó a la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que, nos recuerdan, es la columna vertebral de la movilidad en el Valle de México. Más allá de las críticas que se dieron desde algunas voces morenistas discordantes, lo cierto es que don Adrián tiene grandes retos para administrar, operar y modernizar el medio de transporte que moviliza a poco más de 4 millones de usuarios todos los días. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/el-caballito/los-retos-de-rubalcava-en-el-metro/

FRENTES POLÍTICOS / 7 de mayo de 2025 1. Elogio global. Desde la UNAM, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero advirtió que la prioridad de México debe ser la lucha contra el crimen organizado, pero aprovechó para lanzar flores a Claudia Sheinbaum: “No hay nadie en el mundo con esos niveles de aprobación”, dijo, derritiéndose ante los números de la Presidenta. Mientras en el país la violencia aminora y el narco cede ante las fiscalías, afuera celebran la confianza que genera la mandataria. Zapatero ve un México que el resto, es decir, la oposición, no alcanza a distinguir. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-7-de-mayo-de-2025/1714579

BAJO RESERVA | 07/05/2025 | El cártel de Texas Nos hacen ver que el tema del combustible robado a Pemex por los cárteles de las drogas y vendido a empresas de Estados Unidos, es un tema que demuestra que los grupos criminales, o como el gobierno estadounidense los ha designado, “organizaciones terroristas”, operan con comodidad y hacen grandes negocios dentro de aquella nación, en especial en Texas, donde el gobernador Greg Abbott está más preocupado por perseguir a trabajadores migrantes que en impedir el empoderamiento de los grupos criminales que no solo llevan fentanilo y otras drogas a las calles texanas, sino que, además, surten a algunas de sus refinerías, y con ello, nutren sus finanzas y se vuelvan más poderosos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-cartel-de-texas/

 

 ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Trump se dobla ante China y abre negociaciones // Convención bancaria: intereses y comisiones // Adrián Rubalcava, controvertido. Sólo era cuestión de tener paciencia y cabeza fría: después de señalar a China –junto a México y Canadá– como la fuente de suministro de fentanilo, el presidente Trump se dobló ante aquel país y abrirá negociaciones. En este momento siguen vigentes los aranceles que las dos potencias se impusieron recíprocamente. Trump fijó una tarifa de 145 por ciento y Xi Jinping respondió con otra de 125. En medio de la disputa quedaron millares de empresas, entre ellas Apple, que se está llevando la producción de sus celulares, pero no a Estados Unidos, como lo suponía Trump, sino a India. https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 07, 2025 La caída del empleo… y lo que falta El estancamiento económico ya impactó en el empleo formal en México. Esa es la realidad revelada hace unos días por el IMSS, al informar que en abril el número de trabajadores afiliados cayó en 47 mil 442 respecto al mes anterior. Este resultado no sorprendió. Era previsible dada la tendencia observada en otros indicadores económicos. Desde hace meses se venía registrando una disminución continua en el número de patrones inscritos ante el IMSS; en abril esta cifra tuvo una contracción anual del 2.5 por ciento. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/07/la-caida-del-empleo-y-lo-que-falta/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 7 May, 2025 ¿Bajar las tasas para pymes? Cerca de 1,500 participantes, la mitad de ellos de los equipos de los 51 bancos más los 12 en fila para obtener licencia bancaria, autoridades financieras, representantes de asociaciones financieras, proveedores del sistema y profesionistas ligados al sector, se reúnen este fin de semana en Nuevo Vallarta para la 88 Convención Bancaria y, aunque el foco estará en el impulso a la economía y la contención de la inflación (el lunes se firma el nuevo Pacic), la presidenta Sheinbaum atestiguará la firma de un acuerdo entre el gobierno federal y la Asociación de Bancos de México (ABM) para impulsar el financiamiento a las MiPyMEs. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/bajar-las-tasas-para-pymes/175712

Carlos Fernández-Vega México SA Infonavit, guarida de bandidos // Putrefacción institucionalizada // Problemas en 933 mil viviendas El Estado mexicano creó (1972) el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores con el fin de que el sector popular tuviera acceso a crédito barato para adquirir y/o construir casas, departamentos o mejorar los ya propios, y con ello reducir sustancialmente (así lo planteaba) el enorme déficit en ese renglón. Sin embargo, con el paso de los años se logró exactamente lo contrario, pues el Infonavit se convirtió en una cueva de ladrones en la que la muy prianista trinca infernal (funcionarios, https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 7 de mayo de 2025 Corredor de Cuautitlán Izcalli, imparable Todo indica que el eje Cuautitlán-Tultitlán- Tepotzotlán (CTT) se consolida como el corredor logístico más sólido que da servicio al Valle de México. Ya no hay vuelta atrás. El desarrollo de la zona es imparable. En esos tres municipios, desde hace más de un año, se vive una expansión inusual, con parques industriales y bodegas de logística que incluso se rentan antes de que termine su construcción. Un ejemplo que ilustra la priorización que se está haciendo de la zona es la adquisición que realiza el fondo inmobiliario Meor, de Iser Rabinovitz y Javier Camarena.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/7/corredor-de-cuautitlan-izcalli-imparable-696991.html  

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 7 de mayo de 2025 FIBRA SOMA QUEDÓ impedido para garantizar créditos de terceros, según una resolución del Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México. El vehículo especializado en bienes raíces de Javier Sordo Madaleno ponía en riesgo el patrimonio de sus tenedores de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs), sin que esto generara un beneficio directo ni sirviera a los fines del fideicomiso. En su último reporte trimestral de 2024, Soma reporta ingresos anuales por 3 mil 53 millones de pesos, un incremento de 17.1%; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/7/impiden-fibra-soma-garantizar-creditos-de-terceros-696965.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 07/05/2025 | Los pecados de Jesús Martínez y la multipropiedad El empresario Jesús Martinez Patiño, dueño de Grupo Pachuca, tiene muchos aliados en el ámbito político, al tiempo que acumula cada vez más enemigos en el gremio del futbol mexicano y al parecer ahora también en los organismos que controlan este deporte a nivel internacional. La decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo, mejor conocido como TAS, de cancelar definitivamente la participación del equipo deportivo León en el Mundial de Clubes de la FIFA se ve como una lección para un personaje que construyó su camino en el futbol a base de influencias. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/los-pecados-de-jesus-martinez-y-la-multipropiedad/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 7 May, 2025 BBVA, digitalizar sin morir en el intento; internet 83.1% y TV abierta 53%, ENDUTIH Eduardo Osuna, director del BBVA en México, el principal banco del sistema financiero mexicano, ve en la digitalización la solución para varios retos, desde la inclusión hasta el combate al lavado de dinero. En esta semana, dentro de la Convención Bancaria de Riviera Nayarit, uno de los temas sobre la mesa, desde luego, es digitalizar. En México se paga casi todo en efectivo. 95% de las transacciones son en efectivo, sin tarjetas ni dispositivos. Por eso, el director del BBVA pone sobre la mesa de discusión el uso del teléfono celular como medio de pago. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/bbva-digitalizar-sin-morir-en-el-intento-internet-831-y-tv-abierta-53-endutih/175708

 

CARTONES

 

EXPORTACIONES-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/cartones/0

EL SANGUINARIO NETANYAHU-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/cartones/1

PINCHAZO-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/cartones/2

PINCHAZO EN EL METRO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/cartones/3

PERFIL IDÓNEO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/07/cartones/4

Rapé Peligroso cabecilla https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/peligroso-cabecilla

 

  ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 8, 2025, 10:57:46 AMMay 8
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 08 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

EN 7 MESES DE GOBIERNO DE SHEINBAUM, HOMICIDIO DOLOSO BAJA 24.9%: SESNSP; ABRIL REGISTRÓ 65.3 HOMICIDIOS DIARIOS | 08/05/2025 | 08:13 | Salvador Corona Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que a siete meses de la presente administración, el delito de homicidio doloso ha tenido una baja del 24.9 %. En el informe del Gabinete de Seguridad federal, la titular del SESNSP destacó que el mes de abril cerró con un promedio mensual de 65.3 homicidios diarios comparado con el inicio de la administración que era de 86.9. "Se aprecia una tendencia sostenida a la baja en este delito en homicidio doloso particularmente desde el inicio de la actual administración. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/en-7-meses-de-gobierno-de-sheinbaum-homicidio-doloso-baja-249-sesnsp-abril-registro-653-homicidios-diarios/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 8 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 08/05/2025 |06:57 | Ibeth Cardona 08:46 AM El titular de la FGR asegura se informará públicamente de todos los casos que se ha solicitado a la judicatura federal proceder contra un juez y dicha solicitud ha sido negado 08:38 AM Shienbaum Pardo señala que la Fiscalía de la República sería la encargada de proceder contra los jueces que favorecieron a criminales 08:32 AM “Lo más importante salir a participar el primero de junio”, dijo Sheinbaum Pardo respecto a las denuncias de algunos candidatos a la elección judicial, señala que se investigará a los involucrados 08:31 AM “Toda la vida hemos luchado contra la censura (..) al revés favorece el derecho de las audiencias”. dice la Presidenta en torno a que iniciarán en el Senado el parlamento abierto para la discusión de la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-8-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Rubalcava, Tlaxcala y un empresario especial // Desde marzo lo festejaban // Senadores y un magistrado // Sheinbaum asume costos. El pasado 19 de marzo, el empresario José Luis Salinas Gutiérrez, con senadores de la 4T entre sus invitados y un magistrado electoral, celebró su cumpleaños y aprovechó el viaje para mencionar que Adrián Rubalcava, quien estaba a su lado, sería el director del Metro. En el entusiasmo del momento, Salinas (extrovertido, constantemente deseoso de hacer bromas) mencionó que ocupar tal cargo en la Ciudad de México es mejor que ser gobernador de Tlaxcala. Hubo aplausos y risas. https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 08, 2025 Siete meses de guerra En vísperas de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta, su secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, decía que la definición del éxito de la nueva estrategia para enfrentar a la delincuencia organizada sería la pacificación de Sinaloa. Recién había comenzado la guerra interna del Cártel de Sinaloa, que no necesitaba diagnóstico para saber lo que representaría. Existía la experiencia por un fenómeno similar en la misma organización en 2008, controlada. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/08/siete-meses-de-guerra/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 08.05.2025 Y pasaron las 7, las 8 y las 9 también… Los hay que no fallan al hacer el mal. Florestán Ciudad del Vaticano. Todo estaba previsto para una jornada de trámite como todas primeras de un cónclave. Por la mañana lo programado: la misa pro eligendo Pontifice, en la Basílica de San Pedro, oficiada por el decano de los cardenales, Giovanni Battista Re, que en su homilía dedicada a los 133 cardenales electores, pero también al mundo, hizo un llamado a la unidad, conociendo como pocos las divisiones que se dan, más que en el seno de la Madre Iglesia, entre los purpurados, lo que no es novedad alguna entre los príncipes de la Iglesia, sinónimo que debería desaparecer https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/y-pasaron-las-7-las-8-y-las-9-tambien

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 08.05.2025 Reforma y destrucción del Poder Judicial Un eje de las reflexiones del ex presidente Zedillo sobre México es el de la reforma/destrucción del Poder Judicial. Cito: Zedillo: Para tener democracia se tienen que tener pesos y contrapesos en el poder público. Si el Ejecutivo tiene el control del Legislativo, el Poder Judicial es realmente la última ancla, no sólo de la legalidad, sino también de la democracia. Lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en esta materia es realmente el final de la democracia mexicana (Nexos). https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/reforma-y-destruccion-del-poder-judicial

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El nuevo Papa La Iglesia católica tiene unos mil 200 millones de fieles en el mundo y, si el nuevo Papa se elige en cinco rondas de votación, como ocurrió con Francisco y antes con Benedicto, hoy habrá un nuevo obispo de Roma, el 267 en la larga historia del catolicismo. Minimizando el poder político de la Iglesia, Stalin preguntaba “¿cuántas divisiones (militares) tiene el Papa?”. Se equivocaba, el Vaticano no necesita cuerpos militares, sino movilizar su influencia para participar en la política global. El mejor ejemplo lo dio, en ese sentido, Juan Pablo II, cuya alianza con Margaret Thatcher y Ronald Reagan fue clave para la caída del muro de Berlín y el colapso del campo socialista en Europa del Este. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-nuevo-papa/1714799

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 08/05/2025 | Ya veremos, presidenta Hace unos días, varios senadores de Morena me contactaron para contarme algo que los dejó tan asombrados como a mí. En uno de los encuentros entre legisladores fuera del ojo público, la influyente senadora Andrea Chávez tuvo un desplante de poder contra la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre colegas legisladores conversaban sobre la línea que acababa de definir desde Palacio Nacional la presidenta Sheinbaum para no hacer campaña antes de tiempo. “Ya veremos”, soltó desdeñando la poderosa senadora, les cerró el ojo y se fue. Los que presenciaron el desplante se quedaron de a cuatro. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/ya-veremos-presidenta/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 8 mayo, 2025  L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo Para no afectar su precipitada carrera hacia la candidatura presidencial, y arguyendo que carecía de recursos para rehabilitar la mal construida y peor mantenida Línea 12 del Metro de CDMX, la actual Presidente formal Claudia Sheinbaum dejó al garete y sin seguridad a millones de pasajeros que anualmente abordan los trenes que, ojalá que no, los llevarán a la muerte. Es un crimen que ya cobró 26 muertos y dejó decenas de heridos. Es, también, un crimen premeditado, con las tres agravantes: premeditación, alevosía y una ventaja que, todo así lo indica sucederá a largo plazo. https://indicepolitico.com/l12-del-metro-otro-crimen-de-claudia-a-largo-plazo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  08 mayo 2025 Extraño negocio "Si le debes al banco 100 dólares es tu problema. Si le debes al banco 100 millones, el problema es del banco". J. Paul Getty El negocio bancario es diferente. Para empezar, la mayor parte del capital no lo aportan los accionistas sino el público con sus ahorros. Por cada peso de los dueños, los ahorradores entregan nueve, lo que permite prestar más. Si el banco quiebra, no solo los accionistas pierden su capital, también los depositantes, a menos de que haya un seguro de depósitos con suficientes reservas o un gobierno que rescate al banco. Mucha gente piensa que los bancos pueden, literalmente, imprimir dinero, y no les falta razón: crean dinero al otorgar créditos. https://www.reforma.com/extrano-negocio-2025-05-08/op292168?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 8 mayo, 2025 O se aclimatan o se aclichingan. “No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”: Giulio Andreotti PT y PVEM, parásitos políticos. De frente a la tormenta perfecta. CSP “ rescata a Cuitláhuac García. Ciudad de México, 7 de mayo de 2025.-“El que paga manda y si no, de ca… se anda”, reza el viejo refrán con el cual se identifican las reglas a seguir por dos seudo partidos políticos en los cuales, de no ser por la voluntad morenista simplemente no existirían. Sus historias son, en términos de lo más bajo de la política, tenebrosas. Se recuerda al fundador del PT, el hermano incómodo de Carlos Salinas, Raúl Salinas de Gortari. https://indicepolitico.com/o-se-aclimatan-o-se-aclichingan/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 08.05.2025 ¿Cómo y por quién votar en la elección judicial? Para autoridades, ciudadanos y organismos electorales la elección judicial de junio será una experiencia inédita. Incluso quienes consideramos que era necesaria una sacudida radical del anquilosado Poder Judicial, tendríamos que reconocer que la elección de miles de cargos y varias páginas de boletas de distintos colores con largos listados de nombres, no es precisamente la mejor manera para propiciar una elección razonada de parte de los ciudadanos. Salvo el caso de iniciados y profesionales en materia judicial,https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/como-y-por-quien-votar-en-la-eleccion-judicial

Eduardo R. Huchim OMNIA jueves, 8 de mayo de 2025 Morena: el origen y el destino Sin mengua de la importancia de los compromisos adoptados el domingo 4 de mayo de 2025 por Morena, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el principal contenido de la carta presidencial enviada a la dirigencia y la militancia de Morena está al final de la misiva: “No nos confiemos. Es mucho lo que está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación”.  Morena es un fenómeno político sin precedente en México, por su meteórico ascenso al poder, de la mano de su fundador, Andrés Manuel López Obrador, el carismático líder que conquistó la Presidencia de la República en su tercer intento. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/8/morena-el-origen-el-destino-697333.html

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 8 mayo, 2025 ¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos? Al director del Fondo de Cultura Económica Paco Ignacio Taibo Dos –¡cómo admiré y aprendí del Uno!— se le revuelve el estómago cada vez que tiene que pagar impuestos. No es el único. Nos sucede a todos quienes somos cautivos del SAT. A él le da coraje –si es que es el estómago y no la vesícula biliar el órgano que lo produce— que haya empresarios quienes, según él, no los tributan y por lo cual debería imponérseles un castigo de tal magnitud como es el de “robarles” una concesión de televisión, cual respondió el aludido Ricardo Salinas Pliego.  https://indicepolitico.com/que-les-anade-a-sus-cigarros-taibo-dos/

 

ARTICULISTAS

 

Alfonso Zárate | 08/05/2025 | La ruta cubana al precipicio En las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, la Revolución cubana fue una inspiración para varias generaciones de jóvenes en América Latina, pero poco a poco la revolución que prometió libertades y prosperidad a su pueblo se pervirtió, adoptó el marxismo-leninismo e instauró una dictadura sobre el proletariado. Hoy, a 66 años de distancia, el pueblo cubano vive en un entorno de hambre y represión. Tras la caída de la URSS y sin el sostén del bloque socialista, el fracaso de su economía se hizo evidente, la pobreza se generalizó, pero no para la cúpula dirigente del Partido Comunista de Cuba que vive en la opulencia. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/la-ruta-cubana-al-precipicio/

Lorenzo Córdova Vianello | 08/05/2025 | Van por todo El plan integral de desmantelamiento de la democracia constitucional que el morenismo está llevando a cabo, para centralizar el poder y ejercerlo sin contrapesos, tiene aún un pendiente central: la reforma electoral. Controlar los mecanismos y las vías de acceso al poder constituye la mayor ambición de todo régimen autoritario y eso López Obrador lo tenía claro. Por ello, sus primeros intentos por demoler y subordinar a las instituciones de control democrático estuvieron dirigidos hacia las autoridades electorales y, específicamente, contra el INE. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/van-por-todo/

José Romero* Plan México: ¿soberanía productiva o dependencia modernizada? En un mundo que se reorganiza geopolíticamente y en que las potencias redefinen sus prioridades productivas, México ha lanzado una ambiciosa estrategia de desarrollo: el Plan México. Concebido como una hoja de ruta hacia 2030, este plan busca reindustrializar el país, elevar el contenido nacional, sustituir importaciones y fortalecer el mercado interno. La narrativa oficial es seductora: una nación que se emancipa, se moderniza y apuesta por su gente y su territorio. Sin embargo, al examinar los instrumentos, alianzas y prioridades del plan, surge una pregunta: https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/opinion/014a2pol

Napoleón Gómez Urrutia Justicia y dignidad para quien trabaja En tiempos de incertidumbre, retos y amenazas, reafirmar la unidad y la fuerza de la clase trabajadora es un gesto de dignidad y una necesidad histórica. Frente a un escenario internacional convulso y ante los desafíos de desigualdad, precariedad y concentración de poder económico, la clase trabajadora de México debe permanecer unida, firme y con la frente en alto. Históricamente, esa unidad es la que le ha permitido avanzar, resistir y transformar. Dentro de esta gran hermandad obrera hay ejemplos que brillan con particular fuerza: las y los mineros de México, especialmente los de Lázaro Cárdenas, Michoacán, https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/opinion/012a1pol

Orlando Delgado Selley Zedillo, Fobaproa y democracia El artículo de Zedillo en Letras Libres y su entrevista en Nexos han traído a la discusión pública un asunto que parecía olvidado: el Fobaproa. Queriéndose ocupar del asesinato de la democracia, del surgimiento de un régimen autocrático y tiránico, de la necesidad de auditar los grandes proyectos de inversión del sexenio de AMLO, Zedillo quiso pasar rápidamente por el rescate bancario que se implementó en su gobierno y que, según él, fue auditado y se encontró que todo había sido hecho correctamente, por lo que ya no sería un problema. https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/opinion/016a1eco

Guadalupe Loaeza  08 mayo 2025 'Cum clave' Cuando era niña, no quitaba los ojos de la vitrina que se encontraba en el comedor de mi casa. Allí, entre muchas tacitas de porcelana de París, se podían ver dos muñequitos de pasta vestidos de una forma muy extraña, cada uno de ellos tenía una alabarda, su traje era de colores azul, amarillo y rojo; llevaban medias altas del mismo color que el uniforme y en la cabeza, una boina negra. "Estos son los soldados de la Guardia Suiza que cuida al Papa", contaba mi madre, mientras los señalaba con su índice, cuando había invitados a comer. Enseguida mostraba la fotografía de su visita al Papa Pío XII: https://www.reforma.com/cum-clave-2025-05-08/op292170?pc=102

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 08 mayo 2025 HUMO NEGRO. Esa fue la vati-señal para indicarle al mundo que seguimos sin Papa. Aunque tal vez para cuando usted lea esto, ya haya sucesor de San Pedro. EN CAMBIO donde ya salió el humo blanco es el Senado, donde se dio a conocer la lista de participantes en los "conversatorios" para la reforma de telecomunicaciones. ESTE JUEVES habrá 24 participantes y si bien parece haber preponderancia de personalidades cercanas a la 4T, habrá ponencias de académicos, ex funcionarios y especialistas críticos. Las experiencias de otros "parlamentos abiertos" han sido lamentables: mucho ruido y pocas nueces. Está por verse si eso por fin cambia. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-08/op292166?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 8 mayo 2025 1. En veremos. La presidenta Claudia Sheinbaum dice que el T-MEC no está en riesgo, aunque Donald Trump piense lo contrario. El presidente de EU ya amagó con renegociar o desaparecer el tratado y, aunque no fue claro, la advertencia quedó sembrada. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, asegura que en las mesas de negociación no hay señales de alarma. Sheinbaum, por su parte, pide no adelantarse a 2026, pero en política exterior, como en el comercio, el que se duerme no amanece con tratado. Si el T-MEC tambalea, México enfrentaría una crisis. Como región vamos muy bien.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-8-mayo-2025/1714808

BAJO RESERVA | 08/05/2025 | Abogado de los 43 de Ayotzinapa se “rifa” la vida Esta semana la unidad de Periodismo de Investigación y Datos de EL UNIVERSAL le ha presentado una serie de reportajes titulados: “Rifarse la vida: historias de un sistema de salud rebasado”, que da cuenta de que muchos mexicanos tienen que organizar, rifas, colectas y otras estrategias para pagar tratamientos médicos que el Estado no les puede proporcionar. Y coincidentemente, ayer se conoció el caso de Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014, debido a que fue sometido a una cirugía por problemas digestivos. Nos comentan que la intervención fue complicada y la recuperación va a durar meses, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/abogado-de-los-43-de-ayotzinapa-se-rifa-la-vida/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Banqueros: mayor financiamiento a los pequeños negocios // Repartidores buscan no pagar impuestos // Rubalcava, indefendible. En estos días, las condiciones para invertir en nuevas empresas no son las mejores. Por un lado, la narcoviolencia, luego el nuevo sistema judicial, que tiene por delante probar que es mejor que el viejo y, por si no fuera suficiente, el factor Trump. Sin embargo, todos los días hay noticias sobre alguna empresa que decidió establecerse en México; no le han perdido la fe al país. Hoy se reunirá la presidenta Sheinbaum con los miembros de la Asociación de Bancos de México en Puerto Vallarta, comparten la visión de que hay que seguir empujando juntos para sacar adelante al país. https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 08, 2025 El acertijo del crédito en México Esta noche, en el marco de la Convención Bancaria, la Asociación de Bancos de México y la Secretaría de Hacienda firmarán un acuerdo para fomentar el financiamiento dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). ¿Será este evento un simple acto protocolario o realmente marcará un cambio en el comportamiento del crédito hacia este sector empresarial? El crédito bancario destinado a empresas en México, en contraste con los créditos de consumo y vivienda, ha mostrado un crecimiento limitado en la última década, representando menos del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/08/el-acertijo-del-credito-en-mexico/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 8 May, 2025 Bancario: un mercado en expansión El tercer tema relevante de la Convención Bancaria 88, es el relacionado con la competencia bancaria; la entrada de nuevos actores en su mayoría digitales y externos, y la adquisición de licencias bancarias por nuevos socios en los últimos siete años. Este hecho, subrayado por el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), muestra que hay apetito e inversión en el mercado bancario, ante el enorme espacio que ha existido en México para atender a una población adulta que alcanza los 100 millones de personas y, que pese a la solidez del sistema bancario (19% de Índice de Capital, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/bancario-un-mercado-en-expansion/175749

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Zedillo y su rescate carretero // No le gusta la obra pública // Ferrocarriles y mucho más. La más reciente pataleta de Ernesto Zedillo provocó una apabullante respuesta de la presidenta Sheinbaum, enfocada, fundamental pero no únicamente, en el multimillonario cuan ilegal rescate bancario que ordenó el nuevo prócer de la democracia (Krauze y Aguilar Camín dixit) para beneficiar a los barones del dinero y endosar la factura a todos los mexicanos, misma que, tres décadas después, no terminan de pagar, mientras los banqueros se hinchan de ganancias.  Pero el tema no acabó ahí, con todo y que el ex inquilino de Los Pinos se pasea con la boca sangrante. https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 8 de mayo de 2025 Banqueros: ¿humanos o humanoides? Los bancos son la mejor industria de México hoy. Su nivel de sofisticación y servicio; y su capacidad de adaptación en un país con una población económica, donde más de la mitad de sus integrantes trabaja en la informalidad, habla de una comprensión sistemáticamente profunda de los atributos nacionales. Desde Banco Azteca o Coppel, que dominan el segmento popular; hasta Citi o Barclays, que atienden el segmento corporativo y de banca de inversión, los banqueros del país han desarrollado los más complejos procesos para obtener clientes, generar lealtad y responder ante circunstancias del entorno adverso. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/8/banqueros-humanos-humanoides-697301.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 8 de mayo de 2025 “Negociar” a gritos y sombrerazos DONALD TRUMP SIEMPRE ha dicho que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue el peor negocio de Estados Unidos. Que la nación de las barras y las estrellas fue el gran perdedor y ahora amaga con “ajustar o terminar el T-MEC”, porque su país tiene un déficit comercial récord de 140 mil 500 millones de dólares. El jefe de la Casa Blanca tiene un doble discurso en materia comercial: por un lado amenaza con el petate del muerto y la inminente imposición de aranceles a diestra y siniestra a nuestro país.  https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/8/negociar-gritos-sombrerazos-697344.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 08/05/2025 | Sheinbaum y su encuentro con los banqueros Claudia Sheinbaum llega a su primer encuentro con los banqueros y banqueras como presidenta de México. Este jueves, la mandataria inaugurará los trabajos de la Convención Bancaria número 88, junto al secretario de Hacienda, Edgar Amador, a quien hace unas semanas le pidió un acuerdo con el sector financiero para reducir las tasas de interés. Pues bien, este día se firmará un acuerdo entre el gobierno federal y la Asociación de Bancos de México para impulsar el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/sheinbaum-y-su-encuentro-con-los-banqueros/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 8 May, 2025 Sheinbaum, en Convención Bancaria, por bajar tasas; Banorte; viene banca de desarrollo NUEVO NAYARIT.— La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura hoy la 88 Convención Bancaria, donde los banqueros decidieron cambiar de sede y, en lugar de hacerlo en el tradicional Acapulco, se vinieron a Nuevo Nayarit. Desde aquí, la Presidenta pedirá lo que ya le encargó al secretario de Hacienda, Edgar Amador: que los bancos, bien capitalizados y sin problemas de flujo, puedan comenzar a reducir las tasas de interés que prestan a la micro y pequeña empresa. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-en-convencion-bancaria-por-bajar-tasas-banorte-viene-banca-de-desarrollo/175744

 

CARTONES

 

TEUCHITLÁN, JALISCO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/cartones/0

HAMBRE EN GAZA-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/cartones/1

CALOR VERACRUZANO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/cartones/2

ESTA ES SU NATURALEZA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/08/cartones/3

Rapé El laureado https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-laureado

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 9, 2025, 11:02:27 AMMay 9
to MEXICO SINTESIS
                                      México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 09 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM ANUNCIA QUE NO IRÁ A MISA DE INAUGURACIÓN DE PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XIV; ENVIARÁ INVITACIÓN PARA QUE VISITÉ MÉXICO | 09/05/2025 | 08:51 |. “Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de invitarle, y no creo que vaya la a la misa, no sé si Rosa Icela (Rodríguez) va a querer ir de nuevo, como representante nuevamente, pero le deseamos siempre lo mejor, y que sea un líder para la construcción de la paz en nuestro mundo”, dijo. “Es muy importante, por lo que representa, no solamente el jefe de estado Vaticano, sino como líder de la Iglesia Católica, y decía, pues, la importancia que tiene esta religión en nuestro país. Ahora, tenemos pues algunos programas con la Iglesia Católica, particularmente, decía el desarme, si a la paz, con todas las iglesias, pero particularmente la Iglesia Católica lo ha adoptado y les agradecemos”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-anuncia-que-no-ira-a-misa-de-inauguracion-de-pontificado-del-papa-leon-xiv-enviara-invitacion-para-que-visite-mexico/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 9 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 09/05/2025 | 06:31 | 08:53 AM Sheinbaum dice que está ya demandado y se espera una resolución; después de que Cámara de Representantes de EU aprobaron el  proyecto que cambia el nombre del Golfo de México por “Golfo de América” 08:52 AM Tras su reunión con banqueros, la Presidenta dijo que se busca un acuerdo para mayor acceso a créditos. Asimismo reconoció que le aplaudieron cuando dijo 2 “Por el bien de todos, primero los pobres”, lo que significa que hay apoyo a su política económica 08:33 AM Durante la conferencia matutina presentan el tráiler de “Un Día sin Mexicanos”, dirigida por Sergio Arau 08:24 AM La Presidenta adelantó que no asistirá a la misa que encabezara el papa León XIV; podría ir la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez en su representación. Asimismo, reiteró que lo invitará a visitar México. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-9-de-mayo-minuto-a-minuto/  

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sinaloa, ¿cambio de régimen? // ¿Concertado o circunstancial? // Fuerzas unidas contra chapitos // Gobiernos federal y estatal... observan. Aocho meses del inicio de la guerra entre facciones del cártel de Sinaloa, la violencia se ha extendido y agudizado en esa entidad, con los gobiernos federal y estatal como testigos de la feroz acometida bélica que contra el grupo heredero de Joaquín Guzmán Loera ( Los Chapitos) están librando las fuerzas unidas del Mayito Flaco (Ismael Zambada Sicairos, hijo del Mayo) y Fausto Isidro Meza Flores, alias el Chapito Isidro (los apodos mencionados son los usualmente utilizados; la ocasión más reciente al anunciar mediante coloridas mantas: https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 09, 2025 Decisión salomónica en el Vaticano La jerarquía de la Iglesia católica, representada por 133 cardenales, que vivió el turbulento papado de Francisco, que enfrentó fuertes resistencias a sus ideas de reforma para armonizar la religión de mil 400 millones de personas con un mundo enfrentado culturalmente entre sí, no le dio la espalda a su legado, como proponía una poderosa corriente de opinión en el Vaticano, pero tampoco le entregó carta blanca a su sucesor para que corriera completamente sobre sus rieles. En Robert Francis Prevost, electo ayer en el cónclave cardenalicio, optaron por una figura que no alienara a ninguno de los extremos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/09/decision-salomonica-en-el-vaticano/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 09.05.2025 'Habemus papam' La unidad solo se da en las democracias, la uniformidad en las dictaduras. Florestán. Ciudad del Vaticano. Cuando la impresión era que el cónclave, por sus características inéditas de 133 electores de 71 naciones, 21 de los cuales apenas habían sido creados por Francisco en diciembre y una mayoría no se había visto nunca entre sí, lo que por primera vez llevó a que les pusieran gafetes con nombre, foto, bandera y país de origen para que al verse supieran con quiénes estaban hablando, se prolongaría más que los dos días de los celebrados en este siglo, abril de 2005 a Joseph Ratzinger y marzo de 2013, Jorge Bergoglio, pues ayer aquí los tiempos se repitieron y en la cuarta votación, la primera de la tarde, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/habemus-papam  

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 09.05.2025 Opacidad oficial y silencio social Una respuesta de la presidenta Sheinbaum al ex presidente Zedillo fue revivir el rescate bancario de los años noventa, hecho por Zedillo, y describirlo como un servicio a los ricos a costa de los pobres. Zedillo contestó recordando que el Fobaproa fue dictaminado por un auditor internacional y pidió la misma transparencia al gobierno. Cito: Zedillo: Propongo nombrar un auditor independiente internacional para revisar proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/opacidad-oficial-y-silencio-social

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Proinmigrante, peruano y de Chicago Robert Francis Prevost es el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica y se denomina desde el día de ayer León XIV. El león es un nombre que deviene en la religión católica del Evangelio de Marcos, se refiere a Juan Bautista y reivindica el poder de la palabra evangelizadora, dice que su voz era como la de un león fuerte y noble. Por eso tantos Papas lo han utilizado, incluyendo a León X, Giovanni di Lorenzo de Medici, hijo de Lorenzo de Medici, un hombre en las antípodas del cardenal Prevost. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/proinmigrante-peruano-y-de-chicago/1715021

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 9 mayo, 2025 ¡Le rompieron toditita la madre a la democracia! Los machuchones de Morena repiten hasta el cansancio que “México es soberano”, que, ante las amenazas del estadounidense Donald Trump, por ejemplo, “hay cooperación, pero no subordinación” y hasta que “tenemos al Himno” como escudo. Sin embargo, pese a su oratoria “masiosaresca”, carecen de toda idea de democracia y de Nación. A ambas les han roto la madre. La ausencia de formación, de oficio político, de información básica sobre el país que le entregó en comodato Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum, https://indicepolitico.com/le-rompieron-toditita-la-madre-a-la-democracia/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  09 mayo 2025 Un agustino en Roma "Si hay algo que yo quiero, Señor, es que me descubras a mí, que estoy escondido en mi propio corazón". San Agustín, Confesiones, Libro X NUEVO NAYARIT.- Es el primer papa estadounidense, también el primer peruano. Nació en Chicago en 1955, pero obtuvo la nacionalidad peruana en 2015. Es también el primer miembro de la Orden de San Agustín en ser electo obispo de Roma. No solo es agustino, sino que fue prior general de 2001 a 2013. Como cardenal, Robert Prevost no tenía temor a expresar sus ideas. Apenas el 3 y el 13 de febrero emitió en X mensajes críticos al vicepresidente de Estados Unidos J.D. Vance. https://www.reforma.com/un-agustino-en-roma-2025-05-09/op292221?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 9 mayo, 2025 Sistema Metro en manos del maligno “No hay más alianzas que las que trazan los intereses, ni las habrá jamás”: Antonio Cánovas. Adrián Ruvalcaba, chapulín y sicario político. Trenes y andenes convertidos en trampas mortales. Habemus Papam: León XIV, próximo líder mundial. Ciudad de México, 8 de mayo de 2025.- La primera declaración de quien se encargará del funcionamiento y administración del Metro, lo pinta de cuerpo entero: “Mejor el Metro que gobernar Tlaxcala”, o sea, le dieron a escoger y, por lo visto, su experiencia y capacidad es tan pobre y sus ambiciones tan grandes que se decidió por la asignación de una responsabilidad de la cual desconoce todo y, por supuesto, ni siquiera ha sido usuario. https://indicepolitico.com/sistema-metro-en-manos-del-maligno/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 9 de mayo de 2025  Los RE Sentimientos de la Nación Nunca se han sentido abrumados ante la cantidad de noticias que se genera minuto a minuto? Algunas noches, tengo que mirar un buen rato videos de perritos, porque de no hacerlo sería imposible conciliar el sueño. Esta semana sin duda ha sido muy peculiar. Zedillo erigiéndose como el redentor de los sexenios prianistas, refutando a la Presidenta acerca de hechos que son de suyo, irrefutables. Porque constan en la historia del país… no son asuntos de percepción, vamos…SUCEDIERON. Y, sin embargo, el ignorar los audios que supuestamente presentan a su ñora negociando con el narco. Ahí sí…ni pío. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/9/los-re-sentimientos-de-la-nacion-697679.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPIA Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca Los críticos de Donald John Trump aseguran que su gobierno es de “sobornos, corrupción y lucro”, mientras que la fortuna familiar ya ronda los 3 000 millones de dólares, pero la revista Forbes le atribuyó en la más reciente cuantificación que el presidente duplicó su fortuna en el último año. En este espacio insistimos con frecuencia, pero sin los números y hechos que lo ilustren en forma suficiente, que dos de los propósitos estratégicos de Trump, aparte de los geopolíticos para el imperio de las barras y las estrellas, es el enriquecimiento sin medida de sí mismo, sus vástagos y esposa, socios y aliados. https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 09.05.2025 León XIV ¡Un pa pa pa pa papa americano! Me dicen que así se puso a cantar con todo y coreografía mi Donald Trump de toda la vida. A lo mejor luego le dio un bajón cuando le explicaron que el papa León XIV no era Juan Pablo II, que dejó onda huella en Perú (a ver si en una visita a EU no lo deporta con Bukele) y que hasta donde se puede apreciar podría seguir el camino social, reformador, humanista, solidario y empático de su antecesor, el papa Francisco. Digo, igual podría traicionar como Faitelson a José Ramón Fernández https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/leon-xiv

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 9 mayo, 2025 Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna? ¿Qué pasa cuando aquellos que crean las leyes no respetan ni el reglamento que debería regirlos? ¿Está en la Luna el actual presidente de la Cámara Baja, muy baja, cada vez más baja, el veracruzano Sergio Gutiérrez, en el caso de las denuncias que ante las instancias que deberían procurar justicia, tanto la federal como la capitalina, ha presentado la diputada María Teresa Ealy por las amenazas y el espionaje de la que es víctima? Reza el citado reglamento que “el presidente –esto es, Gutiérrez Luna– tiene la responsabilidad de asegurar la seguridad (sic) de los diputados, https://indicepolitico.com/caso-ealy-sergio-gutierrez-en-la-luna/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 09 mayo 2025 Humo blanco "El espíritu santo inspira, pero no vota", dicen los vaticanólogos. Los 1,400 millones de católicos tampoco votan y la Iglesia pierde adeptos. Alemania, país donde Gottfried Achenwall acuñó la palabra "estadística", ha convertido la medición en un sistema de creencias capaz de registrar que, en 2021, 359 338 alemanes dieron la espalda al catolicismo. Francisco cautivó a numerosas personas, muchas de ellas laicas, pero dejó una Iglesia dividida. 133 cardenales que apenas se conocían debían buscar la unidad de la institución. El último en incorporarse al cónclave responde al eufónico nombre de Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo. Cuando llegó de Yakarta, sus colegas ya llevaban días debatiendo. Al oírlos, lanzó una exclamación que llegó a oídos de la prensa: "¡Qué gran confusión!". https://www.reforma.com/humo-blanco-2025-05-09/op292223?pc=102

Jorge Carrillo Olea Algo fue olvidado Puestos ya en vigor el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 y la Estrategia Nacional de Seguridad Publica, sería posible hacer largos comentarios sobre ambos. No es este el caso. Aquí es preferible referirnos exclusivamente a una característica fundamental suya, que seguramente ha creado cierta inquietud en la opinión pública y más en aquellos opinadores especializados: la ausencia en esos documentos de la seguridad nacional (SN) despreciando su obligatoriedad y beneficios. Para quienes hemos seguido la evolución de este principio desde su primera formulación en el Plan Nacional de Desarrollo, de 1983-1988 del presidente Miguel de la Madrid, https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/opinion/012a2pol

Alfredo Ríos Camarena viernes, 9 de mayo de 2025 Habemus Papam: León XIV Cuando en 2015, el estadounidense Robert Francis Prevost Martínez solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana, expresó con este acto de meditación profunda, una inclinación clara hacia los temas latinoamericanos y una solidaridad con los pobres, pues había sido misionero desde 1985 en ese país.  Durante diez años dirigió el Seminario de Trujillo y posteriormente fue obispo en Chiclayo. Esta naturalización define una vocación en el perfil del nuevo Papa. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/9/habemus-papam-leon-xiv-697677.html

José Cueli Esperanza La esperanza de León XIV consiste en la sustancia de las cosas esperan. Espera que consiste en aceptar lo que se siente que se tiene. Revestir la vida de espíritu; de ser espíritus espoleados por el anhelo de nuestra categórica intuición creadora. El ser existe y es fluir del tiempo. Y es más, sólo el ser existe. La difuminación del ser a contracorriente pone el acento en sentido contrario a la unidad, la centralidad, la fijeza y la sistematización. Descubrieron que todo se mueve, se tornasola, se disgrega, desaparece y vuelve a aparecer. https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/opinion/a04a2cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 09 mayo 2025 ¡HABEMUS PAPAM! La elección de Robert Prevost como el nuevo jefe de la Iglesia católica marca un hito por cualquier lado que se le vea. Por supuesto, en primer lugar causó sorpresa saber que el nuevo Pontífice era originario de Estados Unidos. DESDE LUEGO QUE vinieron todo tipo de suspicacias, sobre si el nombramiento buscaba agradar o apaciguar a Donald Trump. Sin embargo, conforme se fue develando el perfil de quien decidió llamarse León XIV, se aclaró que el nuevo Papa no trae puesta una gorra que dice "Make Vaticano Great Again". Y ES QUE Prevost, si bien nació en Chicago, podría considerarse el segundo Papa latinoamericano, https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-09/op292219?pc=102

ARLEQUÍN | 09/05/2025 | El regreso a la pobreza franciscana ¡Ya basta! Qué era eso de andar en camionetotas blindadas y con mas escoltas que Donald Trump. Qué era eso de volar en helicópteros como el si fueran el tío Richie, si son el mero pueblo. Qué era eso de poner su imagen en ambulancias y camiones que ofrecen servicios de salud para hacer propaganda política a cambio de consultas medicinas baratas, como si fueran del Doctor Simi. Esto tenía que parar, y, providencialmente, el domingo pasado el espíritu del padre de la 4T se posó sobre el Consejo Nacional de Morena e iluminó al gran partido que es la esperanza de México para que sus militantes regresen al camino que les marcó su líder, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/el-regreso-a-la-pobreza-franciscana/

FRENTES POLÍTICOS / 9 de mayo de 2025 1. Necedades. El INE, encabezado por Guadalupe Taddei, respondió con todo y le dijo “no” al berrinche legislativo del Senado, las 26 candidaturas al Poder Judicial impugnadas por Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna se quedan porque el árbitro electoral no es escoba para barrer errores ajenos. Las cámaras mandaron recortes de prensa como prueba y esperaban cancelaciones exprés. ¿En serio? La ley es clara: los comités técnicos debieron hacer su chamba. Ahora que el proceso avanza, quieren frenar en seco por omisiones propias. En esta tragicomedia institucional equivocarse es el pan de cada día. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-9-de-mayo-de-2025/1715024

BAJO RESERVA | 09/05/2025 | Corral saca el pequeño censor que lleva dentro Nos cuentan que luego de años de presentarse como paladín de la libertad de expresión, el senador Javier Corral, ahora morenista, dejó salir al pequeño censor que lleva dentro. Al conducir los “conversatorios” sobre la iniciativa de ley de telecomunicaciones, don Javier fue implacable para bajarle el switch a la politóloga Denise Dresser, con el argumento que se había agotado su tiempo. La académica había criticado en su intervención el chapulineo y la incongruencia política de algunos que pasaron de la oposición al oficialismo, y al parecer se sintió aludido. Minutos después, cuando Corral platicaba con el presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/corral-saca-el-pequeno-censor-que-lleva-dentro/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO ¡No a la intervención de soldados gringos! // Rechazo a la propuesta de Trump // La amarga experiencia del pasado. Propone el Presidente Trump enviar a México soldados gringos para reforzar el combate al narco. ¿Estás de acuerdo? Este es el sondeo en redes sociales de la semana. Los resultados pueden verse en la gráfica. Metodología Tuvo 3 mil 685 participantes, distribuidos así: X (TT), 883; Facebook, 107; El Foro México, 109; Instagram, 567; Threads, 119, y YouTube mil 900. Utilizamos la app SurveyMonkey. Algunas opiniones que recibimos junto con los votos. Twitter Sabemos el juego de los gringos; más bien de los grandes millonarios: saquear todo. @ArielVlezPorras /Campeche Con el pretexto de ayudar a combatir al narco, los gringos harán todo lo posible para desestabilizar al gobierno. https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 09, 2025 El optimismo de los banqueros, ¿está justificado? Al dialogar con numerosos banqueros que participan en la Convención Bancaria sobre la perspectiva económica para este año, me sorprendió descubrir el optimismo que aún prevalece, pese a que sus propias áreas de análisis económico anticipan mayormente un escenario de estancamiento. Inicialmente marcan una clara diferencia entre las perspectivas inmediatas y aquellas proyectadas para un plazo más amplio. Las razones esgrimidas no provienen de un optimismo superficial, sino que se sustentan en argumentos sólidos y diversos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/09/el-optimismo-de-los-banqueros-esta-justificado/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 9 May, 2025 ¿CoDi y DiMo podrían ser uno? El mensaje de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, en la 88 Convención Bancaria cayó justo en el inicio del periodo de silencio en materia de política monetaria que comienza el jueves anterior a que se dé a conocer la decisión de los integrantes del Comité de Política Monetaria. Pero en los “sides” de la convención, algunos temas bancarios brincan más que otros, como el reclamo de piso parejo e inclusión en las negociaciones para continuar con el desarrollo de los mercados de pago con tarjeta y aplicaciones digitales realizado por integrantes de la Asociación Fintech, que encabeza Felipe Vallejo. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/codi-y-dimo-podrian-ser-uno/175793

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Banqueros, ¡paguen el rescate! // Suman utilidades por $2.6 billones // Moreira: ¿y la deuda de Coahuila? Pompa y circunstancia en Nuevo Nayarit-Vallarta, con discursos políticamente correctos, intercambio de piropos, peticiones de un lado y compromisos del otro (normalmente incumplidos), como es costumbre cada que se inaugura una convención bancaria, en la que se reúne y convive la inamovible crema y nata de los barones del dinero y a la que acude el gobierno en turno. Cada que se congregan (una vez al año, casi siempre en Acapulco, aunque ahora decidieron moverse un poco más hacia el norte de la República), los banqueros anuncian lo de siempre: más crédito, https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/opinion/019o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 9 de mayo de 2025 Banqueros, optimistas e incrédulos NUEVO NAYARIT VALLARTA. En los largos y confusos laberintos del complejo Vidanta, donde este año los banqueros eligieron reunirse para romper la monotonía, había dos constantes ayer durante 88 Convención Bancaria: una gran mayoría de ellos lucían desorientados geográficamente; pero optimistas y certeros del rumbo del negocio que cuidan. Optimistas, sí, pero no todos. Los banqueros revelaron ayer datos sólidos para fundamentar su optimismo: un índice de morosidad de apenas 2  por ciento; un coeficiente de cobertura liquidez que se disparó 188 puntos en la última década; una subida de nueve puntos https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/9/banqueros-optimistas-incredulos-697686.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 9 de mayo de 2025 El mensaje del tesoro a los banqueros SCOTT REMBRANDT ES el Subsecretario Adjunto (DAS) de Política Estratégica. Es el tercero al bat en el Departamento del Tesoro que encabeza Scott Bessent. Tiene a su cargo las oficinas que diseñan y desarrollan las estrategias nacionales e internacionales del gobierno de Donald Trump contra el lavado de dinero y la financiación al terrorismo. Estuvo solo unas horas en Nuevo Vallarta, donde se está llevando a cabo ahora la 88 Convención Bancaria. Llegó el miércoles por la noche y se fue ayer jueves hacia el mediodía. No se quedó en el evento. El funcionario vino exclusivamente a reunirse de forma privada con los más influyentes de la Asociación de Bancos de México. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/9/el-mensaje-del-tesoro-los-banqueros-697693.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 09/05/2025 | Sheinbaum en la Bancaria: técnica y sin alusiones al Fobaproa La esperada participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Convención Bancaria número 88 desilusionó por lo menos en cuanto al tono y mensajes para el sector financiero del país. La mandataria usó su exposición para autoelogiar a su gobierno y dibujar un México “color rosa” que no existe en la actualidad; y como si de una mañanera más se tratara, aprovechó el tiempo para hablar de sus programas sociales, sus proyectos de infraestructura y la economía. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/sheinbaum-en-la-bancaria-tecnica-y-sin-alusiones-al-fobaproa/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 9 May, 2025 No hubo regaño a banqueros, sino convenio; Sheinbaum y Amador prometen finanzas sanas NUEVO NAYARIT. En la inauguración de la 88 Convención Bancaria, la presidenta Claudia Sheinbaum no regañó a los banqueros. No hubo mención al Fobaproa, como dejando claro que ese tema del rescate bancario sólo fue para contestarle al expresidente Zedillo. Más bien, Sheinbaum llegó en buena lid con los banqueros, acompañada de Edgar Amador, su secretario de Hacienda. Ambos enviaron la señal de mantener finanzas públicas sanas. De reducir el déficit de casi el 6% a 3.9% del PIB. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/no-hubo-regano-banqueros-sino-convenio-sheinbaum-y-amador-prometen-finanzas-sanas/175790

 

CARTONES

 

VESTIDO Y ALBOROTADO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/cartones/0

MILLONES A LA BANCA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/cartones/1

CABÚS-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/cartones/2

MISTERIOS VATICANOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/cartones/3

Rapé Los papos del Papa https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/los-papos-del-papa


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 12, 2025, 11:11:47 AMMay 12
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 12 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM PEDIRÁ INFORMACIÓN A EU SOBRE RETIRO DE VISA A MARINA DEL PILAR; "NO FUIMOS NOTIFICADOS", ACLARA | 12/05/2025 | 08:36 | Eduardo Dina Luego que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que, a ella y a su esposo, Estados Unidos le retiró su visa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no tuvo ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos sobre el retiro de las visas, por lo que se va a pedir información. "Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar", dijo. "¿No tiene ningún conocimiento sobre si tiene una investigación contra la gobernadora?", se le preguntó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-pedira-informacion-a-eu-sobre-retiro-de-visa-a-marina-del-pilar-no-fuimos-notificados-aclara/

GUSANO BARRENADOR: SHEINBAUM REACCIONA A FRENO DE EU EN IMPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO; "ESTA MEDIDA ES INJUSTA", DICE | 12/05/2025 | 08:15 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo, después de que Estados Unidos frenó la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. En su conferencia mañanera de este lunes 12 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump “en todos los sentidos”, además que reiteró que “México no es piñata de nadie”. “No estamos de acuerdo con esta medida el gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos sentidos (...). https://www.eluniversal.com.mx/nacion/gusano-barrenador-sheinbaum-reacciona-a-freno-de-eu-en-importacion-de-ganado-mexicano-esta-medida-es-injusta-dice/

ROSA ICELA RODRÍGUEZ ACUDIRÁ AL VATICANO; ENTREGARÁ CARTA AL PAPA LEÓN XIV PARA QUE VISITE MÉXICO | 12/05/2025 | 08:47 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudirá al Vaticano para entregarle una carta al papa León XIV para invitarlo a venir a México. "Va a ir a la secretaria de gobernación de ahí vamos a entregar una carta al Vaticano, si lo puede ver (al Papa) personalmente muy bien y si no de todas maneras se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México ya en la fecha que él considere oportuno", reveló. Cabe mencionar que, el pasado 8 de mayo fue elegido León XIV fue elegido sumo pontífice de la iglesia católica esto tras la muerte del papa Francisco. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/rosa-icela-rodriguez-acudira-al-vaticano-entregara-carta-al-papa-leon-xiv-para-que-visite-mexico/

'PRESIDENTA CON A' ROMPE RÉCORD DE APROBACIÓN: SHEINBAUM SUPERA A EXPRESIDENTES  La encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo de abril de 2025 calificó a la jefa del Ejecutivo federal en aprobación, desempeño en combate a la inseguridad y pobreza, así como transparencia y erradicación de la corrupción. A la pregunta de “¿Cómo califica el desempeño de la presidenta Claudia Sheinbaum?” el 76 por ciento respondió que “bueno o muy bueno”. Es decir, siete de cada 10 ciudadanos en el territorio nacional avalan la gestión de la primera mandataria. https://www.reporteindigo.com/nacional/Presidenta-con-a-rompe-record-de-aprobacion-Sheinbaum-supera-a-expresidentes-20250510-0033.html

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 12 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 12/05/2025 | 06:56 | Marco Hernández Cazares 08:58 AM La Mandataria federal detalla que de septiembre del 2024 a abril del 2025 hubo una disminución del 25% de homicidios dolosos. Explica que esto representa una disminución de homicidios diarios. 08:37 AM "No hay más información. Es importante decir que esta persona fue extraditada, por México, en periodo del presidente López Obrador. El gobierno de EU tiene que informar a la Fiscalía y por haber sido extraditado deben enviar información de manera permanente", dice Sheinbaum Pardo a pregunta expresa sobre el ingreso a Estados Unidos de Griselda López, exesposa de "El Chapo" como presunta parte de las negociaciones de Ovidio Guzmán. 08:30 AM Menciona que no han disminuido las exportaciones de México. Reitera que los únicos sectores afectados por los aranceles es el automotriz, acero y aluminio, pero se sigue tratando con EU. "Hay buen diálogo", indica. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-12-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Marina del Pilar (y otros): ¡visa avisa! // Trumpismo y élite morenista // ¿Más golpes selectivos? // Esposo y negocios honorarios El Departamento de Estado de Estados Unidos (según la información publicada por los involucrados) ha dado un primer paso de castigo trumpista a mandatarios morenistas relevantes. Ya antes se había producido un aviso en abril pasado, con el presidente municipal morenista de Matamoros, Tamaulipas, Alberto Granados Fávila, envuelto en un incidente de presunto retiro de la visa estadunidense (sólo fue una revisión, aseguró Granados).. https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 12, 2025 Gobernadora, persona non grata Marina del Pilar Ávila es una de las gobernadoras preferidas del régimen. El expresidente Andrés Manuel López Obrador decía que era “lo mejor que le había pasado a Baja California”, y la presidenta Claudia Sheinbaum afirma que es muy buena gobernadora, sensible y está muy cerca de la gente. Estados Unidos piensa diferente. El fin de semana, el Departamento de Estado le revocó la visa a ella –cuyos dos hijos nacieron en California– y a su segundo esposo, el político Carlos Torres. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/12/gobernadora-persona-non-grata/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 12.05.2025 Un momento tiránico Cuando las cosas llevan fondo, todo puede ser sintomático de lo que sucede. El fondo de la vida política de México es que va camino a una autocracia. Tiene ya establecidas en la Constitución normas que permiten establecer un régimen tiránico, autocrático o dictatorial, con un diseño adjunto de estado policiaco. ¿De quién depende establecer ese régimen? Del gobierno en turno y de su fraudulenta mayoría legislativa. La dictadura y el estado policial no se están ejerciendo como tales, o no completamente, pero están en proceso de aterrizaje. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/un-momento-tiranico

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Sin visas y detenidos, asoman las tramas Dicen que saber gobernar es saber elegir, y la administración de Claudia Sheinbaum se está acercando al punto en que tendrá que elegir: ir contra las redes de protección y complicidad del crimen organizado o terminar en un choque inevitable con la administración de Donald Trump. Si la política se hace de gestos, tenemos muchos en los últimos días, a ambos lados de la frontera, que establecen ese rumbo de choque. Este fin de semana, en un operativo de fuerzas federales, les fueron incautadas drogas, armas de fuego, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/sin-visas-y-detenidos-asoman-las-tramas/1715424

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 12 mayo, 2025 ¡Son la fiscalías, estúpidos! Cuando en su campaña por la Casa Blanca allá por 1992 el demócrata Bill Clinton pronunció la icónica frase “¡es la economía, estúpidos!” remontó en las encuestas y, posteriormente, ganó las elecciones al republicano George HW Bush quien, como ahora lo hace Donald Trump, elevó la inflación y empobreció a los estadounidenses. Desde entonces, la frase se ha repetido en todas partes y en muchísimas ocasiones. Hasta con variantes, como es hoy aquí el caso. Viene a cuento por las excusas que, en nado sincronizado, los cuatroteros han exteriorizado en contra de juzgadores de todo el país porque dicen –voz de Omar García— https://indicepolitico.com/son-la-fiscalias-estupidos/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE 12 mayo 2025 Las auditorías "Mientras la estructura del Fobaproa y los programas en los cuales intervino no están libres de crítica, el Fobaproa, a un costo considerable, proporcionó protección a los ahorradores y una solución parcial (y quizá temporal) a los problemas ocasionados por un sistema bancario débil  subcapitalizado". Michael MacKey, 1999 La presidenta Sheinbaum tiene razón cuando afirma que nunca hubo una auditoría completa sobre el rescate bancario que se llevó a cabo a través del Fobaproa en 1995 y después. Ni la Auditoría Superior de la Federación ni el equipo del auditor canadiense Michael MacKey pudieron hacerlo porque los tribunales determinaron https://www.reforma.com/las-auditorias-2025-05-12/op292384?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 12 mayo, 2025 León El Magno Vs. Atila “Tu lo sabes, Dios”: San Agustín León XIV ¿Vs. Donald Trump? Prioridad papal, lograr paz mundial. Inconsistente Ley de Telecomunicaciones. Ciudad de México, 11 de mayo de 2025.- Sin duda resultó sorpresiva la elección del sucesor de San Pedro. Su nacionalidad, trayectoria y el nombre adoptado para el ejercicio de su papado, dejan muchas certezas, pero también interrogantes. Al primer Papa León se le conoció como El Magno y se le reconoce no solamente el fortalecimiento de la iglesia a partir del año 440 sino por haber disuadido a Atila El Huno, de invadir Italia. Salvo León IX de origen francés, https://indicepolitico.com/leon-el-magno-vs-atila/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 12.05.2025 ¿Por qué el empresario está entusiasta? La semana pasada, como cada año, la Presidenta se reunió con la alta clase empresarial en la Convención Bancaria. El optimismo fue palpable. Los empresarios ovacionaron a Sheinbaum con tal efusividad que no pocos analistas quedaron perplejos. El júbilo de la Convención Bancaria merece una explicación. El optimismo del alto empresariado y los banqueros choca con la incertidumbre que se vive en los mercados globales y con el sentir del 71% de los expertos consultados por el Banco de México, según los cuales México vive un “mal momento” para invertir.https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/por-que-el-empresario-esta-entusiasta

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Madres Buscando a sus Hijos “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!” e “¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!”, resonaron con vigor en la voz de las madres, abuelas, hermanas, familiares de los 127 000 desparecidos de 1965 (tiempos de la llamada Guerra sucia) a la fecha, en calles y plazas de varias ciudades, durante la Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, la decimotercera que se realiza desde 2011. Y si lo anterior no fuera suficiente son 27 las madres buscadoras asesinadas en los últimos tres lustros y una gran manta mostró sus rostros y encabezó la manifestación en la Ciudad de México. https://indicepolitico.com/madres-buscando-a-sus-hijos/

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la lupa Putin y Xi impugnan el Domo Dorado de Trump y su nueva carrera armamentista en el espacio. Después de su reunión de más de 7 horas, los presidentes Putin y Xi publicaron una declaración conjunta sobre la Estabilidad Estratégica Global cuyo leitmotiv es cada vez más usado por la jerarquía china (https://bit.ly/3RQeUt1). Liu Zhen (LZ), de SCMP, con sede en Hong Kong, puso en relieve la impugnación de China y Rusia contra EU, que incrementa el riesgo de una guerra nuclear y juraron enfrentar conjuntamente (mega-sic) las amenazas, lo cual, expone la “escalada de la confrontación estratégica de Pekín y Moscú con Washington (https://bit.ly/4k8B5qn)”. https://www.jornada.com.mx/2025/05/11/opinion/008o1pol

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 12.05.2025 Krauze, Zedillo y Brozo, el Trujillo derechoso Justo cuando le estaban apedreando el rancho a Morena por abrirle las puertas del Metro a Rubalcava que seguro no conoce ni la estación Ciudad Azteca, además de la anexión del ex priista Benítez al movimiento a pesar de insultar a la presidenta Sheinbaum, aparecen Kike Krauze y Brozo, el Trujillo ultraderechoso, con su batea de babas. No puede ser. La oposición la tenía, era suya y la dejaron ir por dejar que dos fans de los osos de Rivapayacho hicieran su numerazo para echarlo a perder todo. O sea, hay que estar más fallo de sinapsis que Pedro Ferriz como para imponerse la muy difícil tarea de defender a Zedillo https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/kauze-zedillo-y-brozo-el-trujillo-derechoso

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 12/05/2025 | La lista de Marco: políticos mexicanos en la mira de EU Diez días después de la última llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, el pasado jueves 1 de mayo, en la que la mandataria mexicana reconoció públicamente las presiones de Donald Trump sobre el combate al narcotráfico que calificó de “cosas inaceptables”, este fin de semana el Departamento de Estado estadounidense le canceló la visa a la gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar, y a su esposo el empresario Carlos Torres, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/la-lista-de-marco-politicos-mexicanos-en-la-mira-de-eu/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 12 mayo, 2025 Fray Monreal, crítico del Papa León XIV Al estilo del Orange Trump de golpear y alabar a un solo tiempo, y con ese aburridor tonito de sacerdote de rancho en sermón dominical, el santo varón Ricardo Monreal lanzó un rapapolvo al nuevo Papa León XIV. Fray Monreal, quien habla de todo y de todos con docta y gran sapiencia, lo hizo a botepronto, minutos después de que el nuevo Pontífice hubiese impartido la bendición urbi et orbi a sus fieles. Primero el rozón: “Prevost también carga con controversias, he leído acerca de él, dado que su gestión, el tiempo que duró en Perú, https://indicepolitico.com/fray-monreal-critico-del-papa-leon-xiv/

David Brooks AMERICAN CURIOS Sátira desempleada El presidente, quien recientemente declaró: no sé, al responder sobre si está obligado a cumplir con la Constitución, ha llevado a casi todos los que no forman parte de su movimiento, incluyendo conservadores, al consenso de que éste es un momento existencial sin precedente de la democracia estadunidense. Una muy limitada selección de las noticias recientes ofrecen indicadores de estos tiempos de crueldad, represión, corrupción y lo absurdo dentro del superpoder. El gobierno de Trump ha arrestado al alcalde de Newark, Nueva Jersey, Ras Baraka, y, hace un par de semanas, a la juez Hannah Dugan, de Milwaukee, https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/opinion/025o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Feminismo La feminista Marta Lamas reúne a un grupo de activistas que configuran la historia del feminismo en México. Muchas mujeres marchan a su lado y la escuchan en mítines y en conferencias no sólo en la UNAM sino en universidades de nuestro continente y de Europa. A lo largo de su vida, Lamas como la llamamos, ha logrado convencer a auditorios muy distintos y a hacerse en plazas públicas o frente al Monumento a la Madre asegurándonos que el 10 de mayo no puede cubrir todas las necesidades de las mujeres que vivimos en México. Marta Lamas es probablemente el símbolo de la lucha de muchas mujeres por hacerse oír. https://www.jornada.com.mx/2025/05/11/opinion/a05a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 12/05/2025 | León XIV En sus Confesiones, San Agustín nos muestra la desnudez de un alma que busca sentido en medio del caos. Nos habla de sus dudas y de sus caídas, así como de una voz interna que nunca lo abandonó. Esa voz que lo llamaba desde lo profundo de su conciencia, desde un lugar en donde no cabía el ruido del mundo, pero sí el eco de una verdad más honda. La transformación de Agustín de Hipona no fue inmediata ni sin dolor. Su viaje representa una metáfora del tiempo presente, en el cual millones de personas buscan un sentido más allá del individualismo y el consumo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/leon-xiv-2/

Martí Batres lunes, 12 de mayo de 2025 Ciudad de México: sueños y resultados Acaba de salir de la imprenta mi nuevo libro: "Ciudad de México: sueños y resultados, 2011-2024", bajo el sello de la editorial Porrúa Hermanos. Es una recopilación de seis documentos: dos plataformas de gobierno para la capital, tres planes con objetivos de aplicación inmediata y un informe de gestión gubernamental. En otras palabras, reúne las propuestas que presenté en 2011, cuando busqué por primera vez la Jefatura de Gobierno; y en 2017, cuando participé por segunda vez en la contienda por dicha candidatura; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/12/ciudad-de-mexico-suenos-resultados-698213.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 12.05.2025 Zedillo: el mensaje y el mensajero Mi columna de la semana pasada molestó a algunos analistas. Me reclamaron que dijera que Zedillo había sido un distractor y que minimizara la importancia de la discusión sobre la democracia en México. El problema con ese argumento es que en realidad no había tal discusión sobre la democracia en el país. Todo el debate de esos días giró en torno al pasado: el Fobraproa, la reforma judicial zedillista, Acteal, etc. Es decir, pura distracción de los temas relevantes contemporáneos. Ahora bien, https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/zedillo-el-mensaje-y-el-mensajero

Jesús Silva-Herzog Márquez 12 mayo 2025 Tiempo de autopsias Ha transcurrido ya el primer cuarto del siglo y México es un país más bárbaro y más autoritario de lo que era al finalizar el año 2000. México iniciaba el siglo envuelto en el optimismo. Un país razonablemente tranquilo que apostaba por Norteamérica como horizonte económico al tiempo que construía las instituciones y las prácticas del pluralismo. México dejaba en esos años de ser el país del Presidente. Dejaba de ser también la almeja nacionalista y se abría al mundo con seguridad. El Congreso y los jueces asumían sus responsabilidades constitucionales. Vivíamos el tiempo de menor violencia de la historia. https://www.reforma.com/tiempo-de-autopsias-2025-05-12/op292383?pc=102

Mauricio Merino | 12/05/2025 | El tejido social modificado La idea del tejido social que acuñaron los sociólogos al final del Siglo XIX y que adoptamos luego para discutir la fragmentación de los intereses que pugnan por espacios de poder, cayó en desuso por su imprecisión y por la emergencia de la sociedad global que trajo consigo la masificación del internet. Otros conceptos lo sustituyeron: el capital social, la teoría de redes y sistemas y el estudio de los grupos de presión y de la sociedad civil organizada. Es ya casi un arcaísmo que, sin embargo, quiero traer hoy para explicar mi desazón. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/el-tejido-social-modificado-2/

Denise Dresser  12 mayo 2025 No #LeyCensura El jueves 8 de mayo participé en el primero de los conversatorios que habrá sobre la #LeyCensura en el Senado. Desde 2006 he escrito, analizado y participado como activista en temas de telecomunicaciones y radiodifusión: la Ley Televisa, la Ley Televisa II, #YoSoy132, la Ley Mordaza, y ahora la Ley Censura. Leí la iniciativa enviada por Claudia Sheinbaum, me inscribí en el micrositio y también fui propuesta por Movimiento Ciudadano, junto con personas cuyo trabajo en este tema respeto y admiro. A lo largo de cinco horas, académicos, expertos, ex reguladores del IFT, https://www.reforma.com/no-leycensura-2025-05-12/op292386?pc=102

Fabiana Maribel Zepeda Arias lunes, 12 de mayo de 2025 Enfermería del IMSS, compromiso humano y profesional El 12 de mayo, en el marco del natalicio de Florence Nightingale, pionera de la Enfermería moderna, se conmemora el “Día Internacional de la Enfermería”, fecha en la que el mundo reconoce la labor incansable de quienes integran este gremio fundamental para los sistemas de salud. En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta conmemoración representa un reconocimiento profundo a la invaluable labor del personal de Enfermería en la atención directa a las y los pacientes. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/12/enfermeria-del-imss-compromiso-humano-profesional-698223.html

Enrique Krauze  El verdadero hijo del 68 Historiador y ensayista.  Julio de 1968. Un estudiante de 16 años venido de Mexicali adscrito a la Vocacional 5 del Instituto Politécnico Nacional (situada a pocos metros de la Ciudadela), ha fundado con algunos compañeros el grupo "Emiliano Zapata", dedicado a leer poesía y discutir de política. Son opositores a la Federación de Estudiantes Técnicos (FNET) que acaba de apoderarse de la representación en una elección fraudulenta. De pronto, las noticias de la rebelión de mayo en París comienzan a reverberar en México. Un incidente enciende la mecha. El estudiante lo vive en carne propia. Treinta años después, lo evocaba así: https://www.reforma.com/el-verdadero-hijo-del-68-2025-05-11/op292349?pc=102

Ernesto Samper Pizano* Progresismo vs fascismo América Latina lleva un peligroso camino de derechización que puede comprometer logros fundamentales ya conseguidos en materia de democracia y acentuar sus problemas de desigualdad social y crecimiento. Los equilibrios pactados después de la Segunda Guerra Mundial que incluían la construcción del nuevo Sistema de Naciones Unidas, un esquema para la resolución de pacífica de conflictos y un modelo de desarrollo keynesiano con participación equilibrada del Estado y el mercado que se están resquebrajando, afectando de manera particular a regiones como América Latina. https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/opinion/017a1pol

Alonso Romero IP abandona la transición energética mundial En abril de 2021, en el pleno pico de la pandemia de covid-19, se anunciaba la creación de la Alianza Mundial de Banqueros por el Net Zero (Gfanz, por sus siglas en inglés), la cual agrupaba a los bancos mas grandes del mundo para lograr los objetivos del acuerdo de París y acelerar la transición energética (TE). Las grandes petroleras anunciaban planes muy agresivos para dejar de producir petróleo y migrar a tecnologías intermitentes. Los grupos empresariales y las ONG no escatimaban halagos a los gobiernos que sí sabían y que ofrecían masivos subsidios a la iniciativa privada (IP) para llevar a cabo los planes de TE y que en el proceso, absorbían todo el riesgo garantizando las ganancias de la IP. https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/opinion/018a2pol

Carlos Fazio León XIV y lo social El 10 de mayo, el papa Robert Francis Prevost explicó en el Vaticano, por qué decidió cambiar su nombre de bautismo por uno nuevo, nombrándose León XIV, siguiendo una tradición que data de hace unos mil 500 años: porque en su encíclica Rerum novarum, el papa León XIII abordó la cuestión social de la Iglesia ante la primera gran revolución industrial, y en nuestros días, en el marco de otra revolución industrial, los avances en inteligencia artificial (IA) plantean desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo. https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/opinion/018a1pol

Hermann Bellinghausen La importancia de Rosario Castellanos Ocupa un lugar central en la literatura y la cultura de México. La razón de fondo es muy sencilla. Escribe extraordinariamente bien, sí. Pero sobre todo entiende. Citando a Clarice Lispector, admite: Entender es una creación, mi único modo. Nunca se le va la onda (expresión que Rosario cuarentona ya usaba en los años 60). Eso le da ventaja ante pares y contemporáneos. Sus tanteos no son inseguros, y con frecuencia en sus preguntas está el hallazgo que llama nuestra atención y la despiertan. https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 12 mayo 2025 ¡VAYA QUE hace calor! Ha subido tanto la temperatura en todo el país que ayer vieron a la gobernadora Marina del Pilar Ávila abanicándose con los formatos para tramitar de nuevo su visa para Estados Unidos. LA SUSPENSIÓN de la visa a la mandataria morenista es un duro golpe para la 4T, sea por el motivo que sea. No se recuerda ningún otro caso en el que a un gobernador fronterizo se le haya negado la posibilidad de cruzar al otro lado durante el ejercicio de su gobierno. EN ESE SENTIDO resulta fundamental saber las verdaderas causas por las que Ávila y su esposo, Carlos Torres, perdieron sus visas de un día para otro. Algo tuvieron que hacer mal o indebidamente para que eso haya ocurrido. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-12/op292382?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 12 mayo 2025 1. Abandonados. Mientras el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, insiste en que “todo está bajo control”, la realidad lo desmiente a balazos. La presidencia municipal de Huajicori, a cargo de Sergio Rangel Cervantes,, fue rafagueada en plena madrugada, sin heridos, de milagro, pero con daños visibles en el ayuntamiento, vehículos oficiales y negocios vecinos. ¿La respuesta institucional? Tardía y sin detenidos, como ya es costumbre. En los últimos meses, este municipio ha sido campo de tiro del crimen organizado y el estado sigue actuando como si nada pasara. ¿Hasta cuándo se va a dejar en manos del narco el control territorial? Gobernar es proteger. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-12-mayo-2025/1715436

BAJO RESERVA | 12/05/2025 | Secretario mexicano sube tuit contra EU y se arrepiente Secretario mexicano sube tuit contra EU y se arrepienteAyer, el gobierno de Estados Unidos decidió cancelar de forma inmediata la exportación de ganado mexicano a ese país por culpa de la plaga del gusano barrenador. Ante esta medida, y con justa razón, quien reaccionó muy molesto fue Julio Berdegué, secretario de Agricultura, quien de inmediato escribió en su cuenta oficial de X, y calificó la decisión de Washington como una "medida unilateral" y que no contribuía a la estrategia conjunta contra esta plaga. Sin embargo, minutos más tarde, el secretario borró este mensaje y lo sustituyó por otro nuevo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/secretario-mexicano-sube-tuit-contra-eu-y-se-arrepiente/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Érase una vez una mafia del poder // Cancelan visa a gobernadora de Baja California // Huachicolazo millonario. La mafia del poder como apodó Andrés Manuel López Obrador al grupo de empresarios que tenazmente se opuso al arribo de la izquierda a la Presidencia de la República, ha pasado del estado sólido al gaseoso (sin dejar de disfrutar lo líquido). Sigue existiendo, pero en el momento actual le conviene alinearse con el gobierno, encaran problemas comunes, como el factor Trump. Así que en la convención bancaria de Puerto Vallarta del pasado fin de semana, centenares de financieros recibieron de pie con un cálido aplauso a la presidenta Claudia Sheinbaum. https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 12, 2025 Lo que me dijo el secretario de Hacienda Edgar Amador debutó en la Convención Bancaria en su calidad de secretario de Hacienda y Crédito Público. Tuve la oportunidad de conversar con él sobre algunos de los temas más importantes en el entorno económico actual, conversación que me pareció útil para comprender la lógica detrás de la política económica de la actual administración. Comparto algunas de sus consideraciones. Uno de los asuntos obligados fue el entorno internacional y su posible impacto sobre México. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/12/lo-que-me-dijo-el-secretario-de-hacienda/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 12 May, 2025 Pagos y reducción de efectivo: propuestas concretas. El uso de efectivo en México aumentó 1% entre 2023 y 2024, a pesar de las 26.6 millones de tarjetas emitidas por el Banco Bienestar o Financiera del Bienestar para la dispersión mensual de subsidios de cerca de 150 mil millones de pesos de 9 programas, incluyendo jubilados. La coincidencia entre Edgar Amador, titular de Hacienda; Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, y la ABM, capitaneada desde el viernes pasado por Emilio Romano, es que debe actuarse —de manera conjunta— para reducir el efectivo y aumentar la penetración de los pagos digitales. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/pagos-y-reduccion-de-efectivo-propuestas-concretas/175859

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Banqueros y El son de la negra // Dicen que sí, pero no cuándo // México, en la lona crediticia. Como sucede en cada convención bancaria, en esta ocasión la número 88 en Nuevo Nayarit-Vallarta, clausurada el pasado viernes, el gobierno nacional pide a los barones del dinero que incrementen el crédito a las pequeñas empresas (las generadoras del mayor número de empleos en el país), y éstos a su vez dicen que sí (pero no dicen cuándo, como en El son de la negra), aunque también aseguran que los préstamos ya fluyen, casi casi a carretadas, a dichos sectores productivos.  https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/opinion/022o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 12 de mayo de 2025 Reforma fiscal, no.- Edgar Amador  Entrevisté al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, en la 88 Convención Bancaria de Nuevo Nayarit Vallarta. Relajado y exhibiendo confianza en la solidez de la economía nacional, Amador parece haber encontrado la línea narrativa que utilizará como bandera: se basará en los datos duros que reflejan la fortaleza del desempeño económico, incluso en momentos de desaceleración: “Te respondo con algunos datos duros”, dijo, y confeccionó un mapa que incluía el crecimiento del primer trimestre, el consumo, el empleo, la masa salarial, el gasto del gobierno, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/12/reforma-fiscal-no--edgar-amador-698237.html#google_vignette

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 12 de mayo de 2025 Infantino, Trump y el Mundial 2026 EN LOS POCOS más de 110 días de la presidencia de Donald Trump, fuera de su gabinete, la persona que más veces ha visitado La Casa Blanca es Gianni Infantino, el presidente de FIFA. El abogado suizoitaliano ha ido ya en todo este corto tiempo cinco veces, iniciando desde la toma de posesión, hasta antier para la puesta en marcha del Comité Mundialista 2026. Dicho Comité es presidido por el mismísimo Trump, quien se ha convertido en el principal promotor de la justa futbolera y en el francotirador de las otras sedes: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/12/infantino-trump-el-mundial-2026-698242.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 12/05/2025 | El caso de Marina del Pilar y las investigaciones en EU La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, sufrió un duro revés de las autoridades de Estados Unidos, las cuales cancelaron su visa para poder ingresar a ese país, al igual que a su esposo Carlos Torres Torres. La medida, calificada por la mandataria como producto de un “contexto binacional complejo”, es apenas el inicio de lo que la administración de Donald Trump está dispuesta a hacer contra gobernantes y funcionarios mexicanos investigados por asuntos de corrupción y/o colusión con grupos criminales, particularmente con los cárteles de la droga que son considerados organizaciones terroristas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-caso-de-marina-del-pilar-y-las-investigaciones-en-eu/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 12 May, 2025 Pacic se renueva con $910 canasta; Convención: evaluación; Cici regresa a Acapulco. Se vuelve a negociar el Pacic, el Paquete contra la Inflación y la Carestía, para bajar la inflación en los bienes básicos en los hogares. La primera versión del Pacic se firmó el 4 de mayo de 2022, en pleno periodo inflacionario poscovid. Con la presidenta Sheinbaum, el 12 de noviembre del 2024 se acordó su prolongación. Y ahora, mediante la Secretaría de Hacienda, a cargo de Edgar Amador, se vuelve a firmar con renovados compromisos para el gobierno y las empresas. El paquete vuelve a quedar en 24 productos por un costo de 910 pesos.  https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/pacic-se-renueva-con-910-canasta-convencion-evaluacion-cici-regresa-acapulco/175865

 

CARTONES

 

VAN PA´TRAS-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/cartones/0

SANDRA CUEVAS Y NOEM-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/cartones/1

FLAMANTE MIEMBRO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/cartones/2

Rapé Examen de admisión https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/examen-de-admision

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 13, 2025, 11:22:38 AMMay 13
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 13 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SE APLICARON 2.6 MILLONES DE DOSIS EN SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN; REPRESENTA EL CUMPLIMIENTO DEL 142% DE LA META: SALUD | 13/05/2025 | 08:24 | Eduardo Dina La Secretaría de Salud indicó que la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, del 26 de abril al 3 de mayo, concluyó exitosamente con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando lo programado que era de 1.8 millones de vacunas; lo que representa el cumplimiento del 142% de la meta del sector. “Se aplicaron 14 vacunas del programa de vacunación universal, que abarca más de 18 enfermedades prevenibles como sarampión, tos ferina, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis b, difteria, entre otras”, describió. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/se-aplicaron-26-millones-de-dosis-en-semana-nacional-de-vacunacion-representa-el-cumplimiento-del-142-de-la-meta-salud/

PRESENTA SALUD PROTOCOLO NACIONAL PARA DETECTAR CÁNCER INFANTIL; SE BUSCA ELEVAR LA SUPERVIVENCIA AL 70% | 13/05/2025 | 08:18 | Pedro Villa y Caña Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud (Ssa), presentó el protocolo nacional para detectar el cáncer infantil, debido a que es la primera causa de mortalidad en niños de 5 a 14 años de edad. En el Informe del Gabinete de Salud, el secretario detalló que el objetivo de este protocolo es elevar la capacidad de diagnóstico en el primer nivel de contacto y elevar la tasa de sobrevida del 52% al 70%. "El Protocolo Nacional de Atención Médica enfocado en el diagnóstico temprano de cáncer en niñas, niños y adolescentes. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/presentan-salud-protocolo-nacional-para-detectar-cancer-infantil-se-busca-elevar-la-supervivencia-al-70/

ISSSTE VA CONTRA MALTRATO A PACIENTES COMO PARTE DEL HUMANISMO MEXICANO; ANUNCIA 10 ACCIONES PARA QUE RECIBAN TRATO DIGNO | 13/05/2025 | 08:49 | Eduardo Dina Como parte de la Estrategia de Trato Digno del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), su director general, Martí Batres, llamó a erradicar el maltrato a la derechohabiencia, como parte del humanismo mexicano.  “El humanismo debe estar por encima de cualquier burocratismo, nada de despotismo, desterrar cualquier tipo de maltrato. Una persona que va a una clínica, pues va porque se siente mal y lo primero que espera pues es un apapacho institucional, y ese buen recibimiento ya tiene un contenido terapéutico. Si no es así, evidentemente que no estamos ayudando desde el principio al paciente”, expresó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/issste-va-contra-maltrato-a-pacientes-como-parte-del-humanismo-mexicano-anuncia-10-acciones-para-que-reciban-trato-digno/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 13 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 13/05/2025 | 06:58 | Ibeth Cardona 09:14 AM Claudia Sheinbaum volvió hacer un llamado al voto en la próxima elección judicial y explicó el uso de las boletas 09:13 AM La Mandataria señaló que no se tiene reportes de que haya compra de medicamentos a sobreprecios durante el sexenio de López Obrador; indica que de ser investigado no se ocultara, "transparencia al 200" 09:10 AM Al ser cuestionada por la compra de medicamentos en sexenios antepasados, Sheinbaum Pardo respondió que al gobierno no le corresponde revisar la cuenta pública 08:44 AM Sheinbaum informa que el general Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional atenderá el caso del presunto robo de instrumentos a miembros de los Ángeles Azules https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-13-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sobrerreacción de Morena // Prudencia de la Presidenta // Los Rusos; el cuñado, Torres Torres // Muchas fichas en juego La medida del golpe asestado por Estados Unidos a la gobernadora de Baja California y su operador consorte la ha dado la estructura institucional de Morena, con una sobrerreacción declarativa (comités partidistas, voceros de cámaras legislativas, entre otros defensores), un exagerado cerrar cupular de filas (aunque no en Palacio Nacional) y una alocución grabada, luego puesta en redes, de la propia Marina del Pilar Ávila Olmeda, que en 10 minutos se asignó un declamatorio autoelogio, https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 13, 2025 El costo de la impunidad Una vez más, el gobierno de Estados Unidos dejó con un palmo de narices a la presidenta Claudia Sheinbaum. Poco después de que anunciara en su conferencia matutina que solicitaría información al Departamento de Estado para saber las causas por las que revocaron las visas de la gobernadora de Baja California y de su esposo, un ambicioso político que tiene fuerte incidencia en la administración estatal, la embajada de Estados Unidos en México decidió no hacerla esperar. En una declaración que circuló entre periodistas le respondió: es información confidencial, por lo que no le dirán nada. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/13/el-costo-de-la-impunidad/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 13.05.2025 Los tiempos que temiìa AMLO De los ruines solo ruindad; de los viles, vileza; de los canallas, canalladas; de la escoria, bazofia. Y de la Mesa Directiva, todo. Florestán. Les he contado que a la distancia las cosas no se ven mejor, se ven más lejos, y eso a veces ayuda a dimensionarlas. En los días de trabajo en el Vaticano, el tema era uno: la elección del nuevo papa. Ya aquí, de regreso, es cuando se visualiza la gravedad de la herencia que recibió Claudia Sheinbaum de López Obrador, que se confirma con las cifras diarias de baja de homicidios y aumento en las capturas de capos,https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/los-tiempos-que-temia-amlo

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 13.05.2025  El decálogo de Morena La presidenta Sheinbaum envió a su partido un decálogo que en algo recuerda los 10 mandamientos de Moisés: apenas se leen completos es claro que no pueden cumplirse, que enuncian pecados comunes de la tribu en el poder, como las tablas de Moisés describían los del pueblo elegido. Moisés dejó un rato solo a su pueblo y cuando volvió estaban todos adorando al becerro de oro. No amaban a Dios, ni honraban a sus padres, ni respetaban a la mujer del prójimo, ni se privaban de fornicar, mentir, etcétera. Tenían que corregirlo todo. Siguen tratando.  En cuanto se lee el decálogo de la Presidenta, queda claro que Morena necesita esos mandamientos porque no los cumple. Son los siguientes:https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-decalogo-de-morena

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Política y seguridad: todo cambia La cancelación de las visas de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, no es, no será, un hecho aislado. Si la política se realiza con gestos, pocos son tan contundentes como el retirar una visa estadunidense a funcionarios de alto nivel de un tercer país, Venezuela y Colombia, por ejemplo, lo atestiguan. Se trata del primer caso, que es público, en nuestro país, pero habrá más, porque estamos ante un punto de inflexión en la relación de México y Estados Unidos en torno a lo que la administración Trump considera las tramas de protección a los grupos del crimen organizado. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/politica-y-seguridad-todo-cambia/1715605

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 12/05/2025 | Vaticano: qué pasó paredes adentro En el momento en que alcanzó los 89 votos necesarios para convertirse en Papa, los 133 cardenales estallaron en un aplauso de pie para Robert Prevost. Cuando terminó la ovación, hubo que seguir contando los votos porque todavía faltaban algunos. Lo que pasa es que en la Capilla Sixtina, muchos de los clérigos van anotando el conteo de votos conforme se van abriendo las papeletas y leyendo los nombres. Al entrar a la sesión de ese jueves por la tarde, ya sabían que Prevost sería el nuevo papa. Todo se había ido decantando hacia él en las dos rondas electorales de la mañana. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/vaticano-que-paso-paredes-adentro/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  13 mayo 2025 Desvisados "Se ha dicho que una cara bonita es un pasaporte, pero no lo es: es una visa y vence pronto". Julie Burchill. El comité ejecutivo de Morena en Baja California salió de inmediato a defender a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por la revocación de su visa estadounidense: este "procedimiento meramente administrativo... no debe usarse para manchar trayectorias construidas con esfuerzo y legitimidad popular". Arturo Ávila, portavoz de Morena en la Cámara de Diputados federal, descalificó las "especulaciones infundadas y los intentos de desprestigio" de la gobernadora por parte de "sectores de la oposición". https://www.reforma.com/desvisados-2025-05-13/op292474?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 13 mayo, 2025 Gusano frena exportación de carne “Cuanto mayor es el poder, más peligroso es el abuso”: Edmund Burke. Gusano frena exportación de carne. En la “piñata” golpea EU las visas. Otro récord: 127 mil desaparecidos. Siguen narcos ejecutando políticos. Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.- La semana inició caótica. Por un lado, el gusano barrenador con el respectivo cierre de la frontera con EU, determinada por el propio vecino; el retiro de visa de la gobernadora de Baja California y su esposo; la entrada de la ex esposa de Joaquín Guzmán con toda la parentela a territorio norteamericano como, se supone, https://indicepolitico.com/gusano-frena-exportacion-de-carne/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 13.05.2025 Marina del Pilar, la primera gobernadora Los cárteles ya no solo cooptan. Ya son gobierno(s). Los vecinos del norte lo saben. Y como diría la canción: “Y los periodistas lo saben, lo saben. Los que están oyendo lo saben, lo saben. Los que me faltaron lo saben, lo saben”. Pero en mi país están en el poder cuasi absoluto. Y son, como los narcocorridos, muy populares. Mientras tanto, algo se desencadena afuera.  El fin de semana, a través de sus redes, la mandataria de Baja California, Marina del Pilar, anunció que Estados Unidos le retiró la visa. También a su esposo.https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/marina-del-pilar-la-primera-gobernadora

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 13.05.2025 La ruta del dinero Quizá la verdadera respuesta para abatir al crimen organizado no esté en las habilidades de Omar García Harfuch, sino en la capacidad de Claudia Sheinbaum para reorientar al gabinete económico a tareas de seguridad. Y es que no hay capacidad de fuego que alcance, ni investigación criminalística que neutralice la velocidad con la que los cárteles reproducen sus fuerzas. Las bajas que han sufrido los sicarios habrían debilitado a cualquier ejército, pero no es su caso. Su capacidad para reclutar personal, comprar armas, corromper e infiltrar autoridades parece inagotable. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/la-ruta-del-dinero

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 13.05.2025 El 'Tatankita' Lorenzo Córdova en acción Como si la Opo no estuviera chapoteando suficientemente en su propio caldo de oso, aparece mi Tatankita Lorenzo Córdova para hacer un berrinche de los que acostumbra con el fin de exigir que borren de los libros de texto un bonito e inspirador pasaje que habla de su proverbial clasismo. Por alguna extraña razón no le gusta que sus ejemplares comentarios donde se mofó del representante de los pueblos indígenas con referencias a Toro, el eterno acompañante del Llanero solitario, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/el-tatankita-lorenzo-cordova-en-accion

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 13/05/2025 | El mensajero del pasado Sin mucha visibilidad en los debates parlamentarios, en los que nunca se le ve participar, o en la presentación de iniciativas de ley propias, Alejandro Esquer Verdugo es lo que podría llamarse un senador retraído, que se maneja siempre con un bajo perfil en los asuntos legislativos, pero que curiosamente es uno de los integrantes con más poder e influencia en la bancada de Morena en el Senado, y al que casi todos sus compañeros buscan para hacerle consultas y comentar con él temas y posicionamientos políticos. Originario de Ciudad Obregón, Sonora, e ingeniero civil de profesión, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-mensajero-del-pasado/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 13 mayo, 2025 Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas… Sin que tuvieran relación entre sí, a mediados de agosto de 2022 en Guadalajara, Ciudad Juárez, Tijuana y Mexicali hubo aparatosos narcobloqueos, tímidos enfrentamientos de las fuerzas federales, así como terror entre los habitantes de dichas urbes. La habida en Mexicali fue la que más focos de atención generó. La presidente municipal en funciones era entonces quien hoy aparenta gobernar la ingobernable Baja California, Marina del Pilar Ávila, mientras que su marido, quien todavía era panista Carlos Torres, regenteaba antros en los que supuestamente circulaba la droga. https://indicepolitico.com/marina-del-pilar-avila-el-narco-las-visas/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 13.05.2025 El garrote y la zanahoria El mismo día que se daba a conocer la cancelación de la visa estadunidense a la gobernadora de Baja California, de origen morenista, Marina del Pilar Ávila, y la de su esposo, Carlos Torres, la familia nuclear de Joaquín El Chapo Guzmán y de su hijo Ovidio (un total de 15 integrantes, según versiones periodísticas) cruzó la garita de San Ysidro, desde Tijuana, para ser recibida por el FBI, obtener protección gubernamental y cambiar de residencia. Con estas dos acciones contrastantes, de manera gráfica, quedó expuesto el doble rasero, la doble moral pública y el doble discurso con el que se han venido manejando las relaciones bilaterales México-Estados Unidos, https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/el-garrote-y-la-zanahoria

José Woldenberg | 13/05/2025 | ¿Votar o no? La idea de elegir por voto universal a jueces, magistrados y ministros es pésima porque integra a éstos a la lógica de la política, contraviene una tradición de más de 170 años que buscó que los juzgadores no estuvieran condicionados por los vaivenes de la lucha política y la forma en que serán electos carece de las garantías de imparcialidad, equidad y transparencia que se construyeron en las últimas décadas. Se trata, muchos lo han escrito, de deshacerse de un poder que no se plegó a los caprichos del expresidente López Obrador y de construir uno a imagen y semejanza de la coalición gobernante. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/votar-o-no/

Alvaro Arreola Ayala* Morena el partido de la 4T Uno de los grandes aportes de Morena, el partido político más exitoso de la historia política mexicana, a la vida pública nacional es la capacidad organizativa que tuvo desde su origen para resistir y triunfar sobre los múltiples obstáculos de la realidad político-electoral de muchos sexenios: fraudulenta, restrictiva y autoritaria. Ese partido es responsable también de romper con los tres signos de identidad del PRI: el dedazo; el tapadismo y la alquimia. Asimismo, es vencedor de la antidemocracia acentuada en el marco jurídico electoral que ante un escenario de reglas inequitativas como las que se vivieron en México durante décadas, https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/opinion/012a1pol

Carla Humphrey | 13/05/2025 |¿Existe un mecanismo para la revisión de personas candidatas a juzgadoras? El buen desarrollo de los procesos electorales en México ha obedecido en gran medida, a que el Legislativo, con el tiempo suficiente de análisis de las directrices que son más convenientes para nuestro sistema democrático, ha determinado normativas que son las adecuadas fundamentalmente para la ciudadanía. Así, el desarrollo de las elecciones históricamente se ha regido principalmente por las normas instituidas por el Legislativo. El resultado se ha traducido en elecciones democráticas, en la participación pacífica de la ciudadanía y su reconocimiento por parte de todos los actores políticos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/existe-un-mecanismo-para-la-revision-de-personas-candidatas-a-juzgadoras/

Eduardo Andrade | 13/05/2025 | El neoliberalismo busca recuperar espacios Hace más de 50 años me recibí con la tesis “Medios de Control Estatal de la Televisión Comercial en México”; desde entonces la tecnología ha cambiado, pero no la tenaz resistencia del sector a ser regulado. Durante el Conversatorio para analizar la Ley de Telecomunicaciones se escuchó en coro el cántico neoliberal contrario a la regulación. Se le pide al Estado renunciar a su deber de normar jurídicamente la vida colectiva. La autoridad tiene el legítimo derecho de aplicar la ley para impedir excesos en la difusión de contenidos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/el-neoliberalismo-busca-recuperar-espacios/

Zoé Robledo Ciudad de México / 13.05.2025 Tres enfermeras en Palacio Nacional Comienza la escena: son mujeres representantes de pueblos indiìgenas caminando sobre el Zoìcalo, guiìan el camino haciìa Palacio Nacional. Una de ellas lleva el bastoìn de mando, siìmbolo de energiìa, fuerza y sabiduriìa de los pueblos de Meìxico. Luego, caminando a su lado aparece la presidenta Claudia Sheinbaum. Detraìs vienen mujeres del Ejeìrcito y enseguida se alcanza a observar a tres mujeres maìs, son tres enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social; llevan su uniforme y su cofia, portan el logosiìmbolo del aìguila que abraza a la madre que alimenta a su hijo. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/tres-enfermeras-en-palacio-nacional

Pedro Salmerón Sanginés El 5 de mayo en Estados Unidos Cada 5 de mayo nos toca lidiar con los argumentos más inverosímiles, a través de los cuales la derecha busca descalificar la victoria de las armas nacionales, a Zaragoza, a Juárez y de paso, a toda la revolución de la Reforma y la defensa de la patria contra el invasor extranjero. Otras veces hemos desmontado muchos de sus argumentos, hoy hablemos de uno recurrente: dicen que la Guerra de Intervención contra el segundo imperio marítimo y militar más poderoso del mundo (mucho más, entonces, que el estadunidense) se ganó gracias al apoyo de Estados Unidos y se hizo en provecho suyo. https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/opinion/015a1pol

Julio Alejandro Millán | 13/05/2025 |¿Quién está ganando la guerra comercial? La política arancelaria adoptada por el gobierno estadounidense ha demostrado ser incoherente y errática. Lejos de cumplir con su objetivo principal de reducir el déficit comercial, este aumentó 14% en marzo con respecto a febrero, como resultado de un incremento de 4.4% en las importaciones totales. Cabe señalar que dicho aumento en las importaciones estadounidenses no provino de China, sino de otros países asiáticos y de México. De febrero a marzo, las compras de bienes de Estados Unidos a China disminuyeron 7.11%, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/julio-alejandro-millan/quien-esta-ganando-la-guerra-comercial/

José Blanco El Papa Escribo desde el asombro y desde el exterior a la Iglesia católica. Soy tan ajeno a esta institución milenaria que no puedo decirme ateo. Esta palabra es activa, una negación. Yo no niego, soy completamente ajeno a cualquier deidad y a cualquier institución religiosa. Unos mil millones de terrícolas son ateos. Una cifra no tan lejana a la de católicos. No sé cuántos seremos los ajenos. Nací de  dos familias muy diferentes entre sí; la primera entre atea y ajena, la segunda, ajena. Mi abuelo paterno, veracruzano, era ateo, divertido con su postura; creía relajadamente que su no creencia lo hacía una persona más informada que el resto de los mortales. https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/opinion/014a1pol

Guadalupe Loaeza  13 mayo 2025 Los hermanos Contar con el apoyo incondicional del hermano mayor proporciona seguridad, estabilidad, pero sobre todo, una autoestima bien encauzada. Esto es lo que sucede entre John y Robert Prevost, este último electo como el nuevo Papa. El primero vive, jubilado como docente y director de escuela, en New Lenox, el suroeste de Chicago, y el segundo ahora vive en Roma como el líder de la Iglesia Católica, con el nombre de León XIV. Lo que más le importa al hermano mayor es que el menor siga el legado de su predecesor, el Papa Francisco. "Eran muy buenos amigos. Se conocían antes de que él fuera papa, antes incluso de que mi hermano fuera obispo". (New York Times). https://www.reforma.com/los-hermanos-2025-05-13/op292468?pc=102

Javier Aranda Luna Fomentar la lectura está en chino Más de un siglo de fomento a la lectura y los mexicanos sólo leen en promedio 3.4 libros al año. No sorprende que en el índice de lectura de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ocupemos el lugar 107 de 108 países. En 1930, 57.47 por ciento de la población era analfabeta en un país de 16 millones 552 mil 722 personas; en la actualidad, sólo 4.7 de casi 130 millones. Aunque es una buena noticia, esto también significa que buena parte de los analfabetas se convirtieron en analfabetas funcionales: personas incapaces de valerse de las habilidades de la lectura y escritura en su vida cotidiana. ¿Importa? Sin duda. https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/opinion/a05a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 13 mayo 2025 DEL BREVE MENSAJE que ayer dio Marina del Pilar Ávila sobre la cancelación de su visa, hubo un detalle interesante: en ningún momento se refirió a su marido, el polémico ex panista Carlos Alberto Torres. INCLUSIVE desde la campaña por la gubernatura, el ex diputado local se había convertido en una presencia incómoda para la entonces candidata, dado que en los hechos actuaba (o se creía) el estratega electoral. Y YA COMO gobernadora, Ávila lo incluyó en la estructura en un puesto aparentemente menor, pero desde el cual podía operar tanto asuntos de gobierno como "particulares". AHORA la mandataria está en el ojo del huracán, al parecer, por los enjuagues de su marido. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-13/op292472?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 13 de mayo de 2025 1. Injusto. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injusta la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender la importación de ganado vivo mexicano debido a la presencia del gusano barrenador. La medida fue anunciada por el Departamento de Agricultura estadunidense, encabezado por Tom Vilsack, y ya afecta los cruces en toda la frontera sur. Sheinbaum defendió el trabajo técnico de su gobierno y destacó los esfuerzos coordinados por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para contener y erradicar la plaga. El impacto económico aún no se calcula, pero la fricción es evidente. Es hora de que entre en acción el equipo completo. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-13-de-mayo-de-2025/1715610

Bajo Reserva | 13/05/2025 | ¿Convendrá a la 4T que EU revele los motivos del retiro de la visa a gobernadora? Después de la polémica por el retiro de las visas estadounidenses a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el gobierno de México ha dicho que pedirá al de Estados Unidos una explicación sobre la aplicación de esta medida. Nos hacen ver que el gobierno estadounidense ya ha señalado que los detalles de cada caso de cancelaciones de visas “son confidenciales” y solo le pueden ser compartidos al interesado. Sin embargo, algunos se preguntan si en verdad le convendría al gobierno y al partido oficial que Washington, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/convendra-a-la-4t-que-eu-revele-los-motivos-del-retiro-de-la-visa-a-gobernadora/

 

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Un misterio aún, las visas canceladas // El caso de Los Alegres del Barranco // Extienden seis meses el acuerdo contra la inflación. En el caso de la cancelación de las visas de turismo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, por parte del Departamento de Estado estadunidense: 1) La presidenta Claudia Sheinbaum no quiso adelantar juicios, lo primero que requiere el gobierno mexicano es la información de Estados Unidos y a partir de ese punto se sabrá qué decisión tomar. 2) La gobernadora morenista dijo que la cancelación se debió a una cuestión administrativa, no a un delito, pero no aclaró en qué consiste. https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 13, 2025 El nuevo optimismo global y el efecto sobre México Los mercados bursátiles alrededor del mundo celebraron las señales positivas surgidas de la reciente reunión entre funcionarios de China y Estados Unidos. El índice Nasdaq en EU subió más de 4 por ciento y el S&P 500 aumentó más de 3 por ciento. El propio presidente Trump indicó que esta misma semana podría sostener una conversación directa con el presidente chino, Xi Jinping. Se ha filtrado información sobre una posible reducción significativa en los aranceles. Estados Unidos podría disminuir sus tarifas a productos chinos del 145 por ciento actual a un 30 por ciento, mientras que China reduciría las aplicadas a bienes estadounidenses de 125 por ciento a solo 10 por ciento. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/13/el-nuevo-optimismo-global-y-el-efecto-sobre-mexico/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 13 May, 2025 Comisión Nacional Antimonopolio El nombramiento, por unanimidad, de Andrea Marván como presidenta de la Red Internacional de Autoridades de Competencia, es un reconocimiento global al trabajo que se ha hecho en México para combatir a los monopolios y las prácticas anticompetitivas en beneficio de la sociedad. La presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) fue elegida por unanimidad por los 90 representantes de entidades de competencia presentes en la 24 Conferencia, y ella relevó al alemán Andreas Mundt, quien llevaba 12 años al frente del ICN Stering Group. No es un hecho irrelevante. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/comision-nacional-antimonopolio/175907

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Fobaproa: 62 años de deuda // Pagarán padres, hijos y nietos // Gobierno, ¿rehén de los barones? Por donde se vea, la deuda del rescate bancario es ilegal: desde que, en 1995, Ernesto Zedillo utilizó una catarata de recursos públicos para salvar a sus amigos especuladores (muchos de ellos participantes en el muy salinista pase de charola de 1993 para la campaña de Luis Donaldo Colosio) hasta su aprobación por parte de legisladores prianistas en diciembre de 1998, a sabiendas del brutal uso ilegítimo de las arcas nacionales para beneficiar a ese grupúsculo, y su mantenimiento de entonces a la fecha.  https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/opinion/019o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 13 de mayo de 2025 Inteligencia Artificial ahora da terapia Avanzan las máquinas. Ha llegado la nueva gran tendencia de la Inteligencia Artificial (IA): dar terapia psicológica. Lo hace mejor que un terapeuta y a un costo ínfimo. Varias empresas han arrancado estos servicios, y los primeros terapeutas virtuales están siendo muy exitosos.  No se trata de chatbots con respuestas preprogramadas a inquietudes de conducta o episodios de desasosiego. No. Se trata de una terapia completa, personalizada, como las que se hacen con un terapeuta en su consultorio. Una de las terapias de la IA que se está volviendo más famosa es Earkick, que provee un personaje tipo panda para chatear gratis. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/13/inteligencia-artificial-ahora-da-terapia-698506.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 13 de mayo de 2025 ¿Línea en la elección judicial? A DOS SEMANAS y cuatro días de las elecciones se empieza a calentar más el proceso electoral para la elección de magistrados, jueces y ministros que serán votados el próximo 1 de junio. En Palacio Nacional la mirada y prioridad está puesta en sólo 14 nombres: nueve ministros de la Corte, cinco magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y dos magistrados del Tribunal Electoral. Un hombre clave, a partir de ya, es el actual subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán; este uno, si no el principal responsable, de sacar adelante a los candidatos que tienen la bendición. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/13/linea-en-la-eleccion-judicial-698504.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 13/05/2025 | Las pugnas en la 4T por las listas de la elección judicial A tres semanas de la elección judicial de 1 junio las cosas dentro de Morena y el movimiento de la 4T están que arden, precisamente a partir de lo que revelamos este lunes sobre la reunión que sostuvieron, la semana pasada, dirigentes de Morena con gobernadores y líderes parlamentarios en la Secretaría de Gobernación. La convocatoria se hizo para informarles los nombres de los candidatos y las candidatas que, según se dijo en la reunión, son quienes tienen más posibilidades de ganar y quienes supuestamente tienen el visto bueno de Palacio Nacional. Pero hay varios problemas con los perfiles, sus impulsores y la renuencia de por lo menos 10 gobernadores. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/las-pugnas-en-la-4t-por-las-listas-de-la-eleccion-judicial/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 13 May, 2025 Fondo Mixto para el Mundial en CDMX; Pacic, buena convocatoria y por mejorar. El secretario de Finanzas de la Ciudad de México ganó una batalla importante. Juan Pablo de Botton, avalado por Clara Brugada, jefa del Gobierno capitalino, cambiaron el rumbo de los recursos destinados a promoción turística y, en lugar de ello, los ingresos provenientes por el impuesto al hospedaje van a ir a parar a la construcción de obras perdurables en la capital mexicana. Resulta que el impuesto al hospedaje, de 3.5% para hoteles y 5% para plataformas (Airbnb, sobre todo) era utilizado para el marketing turístico. Ahora, en lugar de usarlo para campañas de promoción turística, lo van a utilizar para las obras necesarias para tener comunicada, iluminada y bien señalizada a la Ciudad de México. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/fondo-mixto-para-el-mundial-en-cdmx-pacic-buena-convocatoria-y-por-mejorar/175904

 

CARTONES

 

ESPECULACIONES-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/cartones/0

ELOGIO DE ZEDILLO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/cartones/1

PROMESAS DE BOTARGA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/cartones/2

ÁRBOL GENEALÓGICO-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/cartones/3

Rapé Pepena https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/pepena

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 14, 2025, 11:12:32 AMMay 14
to MEXICO SINTESIS
                                        México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 14 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

INVESTIGARÁN PERMISOS DEL INAH A MRBEAST PARA GRABAR EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS; DETERMINARÁN SI HAY SANCIONES: SHEINBAUM | 14/05/2025 | 08:51 | Pedro Villa y Caña "Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene que recibir un permiso para poder transmitir y entiendo que en este caso hubo permiso y ya en particular pues hay que ver exactamente el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/investigaran-permisos-del-inah-a-mrbeast-para-grabar-en-zonas-arqueologicas-determinaran-si-hay-sanciones-sheinbaum/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 14 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 14/05/2025 | 06:46 | Marco Hernández Cazares 09:05 AM "No sabemos qué acuerdo. Lo tiene que solicitar la Fiscalía, formalmente", dice Sheinbaum Pardo sobre el trato entre Ovidio Guzmán y las autoridades de EU. 08:54 AM "Cerrar la frontera es muy difícil, pero aumentar las medidas sanitarias sí lo vamos a hacer", dice la Presidenta ante la petición de ganaderos de cerrar a frontera por plaga del gusano barrenador; destaca que hay coordinación con Estados Unidos. 08:51 AM Sobre las nuevas acusaciones contra el gobernador Francisco Cabeza de Vaca, la Presidenta expresó que son las diferencias entre antes y el cambio que inició con el expresidente López Obrador. 08:40 AM La Presidenta destaca que hay muchos temas en la frontera, "mucha coordinación". Califica que lo que se ha logrado con el presidente Trump es "histórico". https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-14-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Anunciatoria entrega de familiares de El Chapo // Ya viene embajador boina verde // Mujica, ejemplo para izquierdas // UAZ y UAEM, en ebullición. El traslado de miembros de la sinaloense familia Guzmán a Estados Unidos, para colocarse bajo resguardo de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), resulta indicativo cuando menos de dos fundadas presunciones: que la recrudecida guerra entre facciones escindidas del cártel de Sinaloa está definiéndose a favor de los Mayos y no de los Chapitos, y que los arreglos con Estados Unidos a que han llegado Ovidio y Joaquín, hijos de El Chapo Guzmán Loera (incluyendo el traslado y protección de esos familiares que podrían estar en riesgo en momentos claves venideros), https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/008o1pol  

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 14, 2025 El Culiacanazo de Claudia Andrés Manuel López Obrador descubrió que le habían cerrado la llave de la información en Estados Unidos el 26 de julio del año pasado. Claudia Sheinbaum confirmó el 12 de mayo que no van a abrírsela. Aquel día, el expresidente se enteró por la prensa de que Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López habían sido capturados en Texas. El lunes, la presidenta se enteró por la prensa de que la madre de Ovidio y Joaquín, Griselda López, y 16 familiares de Joaquín El Chapo Guzmán se entregaron a las autoridades estadounidenses en la frontera de San Ysidro. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/14/el-culiacanazo-de-claudia/

Joaquín López-Dóriga En privado Ciudad de México / 14.05.2025 Lo que van a soltar allá Cómo será de vil y miserable la envidia que para maquillarla te dicen que es de la buena. Florestán. El auge del crimen organizado que dejaron los abrazos de Andrés Manuel López Obrador, en cuya gestión presidencial se extendió territorialmente como nunca, se diversificó de una manera no vista, aumentó su capacidad de fuego a niveles militares y coaligó con el poder político y económico, además de lograr una marca mundial en homicidios de 199 mil 621 en cinco años y 10 meses, hoy está a punto de pasar factura. Recuerdo cuando repetía que a él lo escuchaban los criminales,.https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/lo-que-van-a-soltar-alla

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 14.05.2025 La normalización de lo público grotesco Notable la cantidad de análisis que hay en los medios sobre los intríngulis, los secretos y las mejores formas de participar en la elección del Poder Judicial del 1 de junio. Notable que se diga que un 15% de afluencia ya sería un éxito, que un 5% quizá no, pero que incluso un 5% estaría bien, porque los jueces habrían sido elegidos por más de una persona, no como antes o como hasta ahora, que los elegía sólo el presidente. Notable que se abran sitios con análisis de los mejores candidatos para los puestos más importantes. es.https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-normalizacion-de-lo-publico-grotesco

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Terroristas en la hora final de Los Chapitos Finalmente, la fiscalía de Estados Unidos hizo la primera denuncia formal por terrorismo contra dos líderes del narcotráfico en México, no sin cometer varios errores, voluntarios o no, en la información. Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, son los designados, calificados como líderes “de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa”, y han sido formalmente acusados de narcoterrorismo por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. En realidad, en su afán de simplificación, los Inzunza, como los otros líderes que son señalados como sus socios,https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/terroristas-en-la-hora-final-de-los-chapitos/1715845

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 14/05/2025 | Gas en familia Por años, López Obrador dijo que la Cuarta Transformación iba a “rescatar” el petróleo y la generación de energía eléctrica de manos privadas. Que devolvería la rectoría al Estado mexicano. En el sector energético —y particularmente en el negocio del Gas LP— la rectoría lleva el apellido de la familia: López Beltrán. Desde el año 2021, la Secretaría de Energía impuso un tope de precios al público del Gas LP para proteger la economía familiar. La medida ha puesto contra las cuerdas a empresas privadas que dependen del margen para operar y reinvertir, en un contexto de inflación, inseguridad y competencia desleal tanto de los criminales (huachicol) como del propio gobierno https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/gas-en-familia/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE  14 mayo 2025 Izquierdas y derechos "Lo que recibe el nombre de comunismo no es otra cosa que fascismo con bandera roja". Valentín González, El Campesino, teniente coronel republicano en la Guerra Civil Española. LA PAZ, B.C.S.- "La izquierda siempre ha mantenido un sentimiento de superioridad moral respecto de las demás fuerzas políticas", escribe Luis de la Barreda, primer presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, excoordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, en su libro Las izquierdas: derechos humanos o tiranía. https://www.reforma.com/izquierdas-y-derechos-2025-05-14/op292505?pc=102

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 14 mayo, 2025 La narcopolítica sepultará a la 4T Lo peor que pudo haberle sucedido al régimen de Cuarta… Transformación que padecemos fue la convenenciera alianza de Andrés Manuel López Obrador con los capos de los cárteles de la violenta delincuencia organizada. Fue el cimiento de los triunfos electorales de Morena, pero también el inicio de un socavamiento que llevará a ese Movimiento hacia un rápido final. A cambio de recursos y de logística criminal en contra de los candidatos no deseados y en contra, también, de los electores los delincuentes recibieron protección, “abrazos y no balazos” de AMLO, , https://indicepolitico.com/la-narcopolitica-sepultara-a-la-4t/

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 14 mayo, 2025 México en la mira de Trump “Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder”: Montesquieu. Cadena de acciones en contra de México. Objetivo de EU: control mundial del narco. Producción petrolera en su nivel más bajo  Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.- “México no es piñata”, ha dicho en cuatro ocasiones la presidentA Claudia Sheinbaum en pleno templete mañanero al hacer referencia a determinaciones tomadas por el gobierno de EU. A las piñatas se les agarra a palazos y es para la diversión de quienes asisten a las fiestas para, una vez rota la olla, lanzarse a recoger lo dispuesto en su interior. https://indicepolitico.com/mexico-en-la-mira-de-trump/

Denise Maerker ATANDO CABOS Ciudad de México / 14.05.2025 Nada de qué alegrarse La noticia del retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, ha desatado una serie de especulaciones, supuestamente informadas, sobre las razones qué habría tenido el Departamento de Estado de Estados Unidos para infligirle semejante castigo: desde vínculos con el crimen organizado y corrupción generalizada ligada a las aduanas, hasta huachicol fiscal. Es perceptible —en muchos círculos, no sólo en la oposición— la satisfacción de que, finalmente, alguien, así sea el gobierno de Estados Unidos, https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/nada-de-que-alegrarse

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 14.05.2025 Una cita con la historia Que, como decía Francisco Quevedo, “menos mal hacen los delincuentes que un mal juez” es algo que las y los mexicanos —porque lo hemos sufrido en carne propia— sabemos muy bien. Víctimas de jueces, magistrados y ministros —de sus decisiones, fallos, sentencias o amparos— hemos sido todas y todos, de alguna manera, en algún momento de nuestra vida. Ya sea porque se nos niega justicia en un tribunal o porque un juez venal libera a algún criminal que termina haciéndonos daño, lo cierto es que, a excepción de un puñado de privilegiados, https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/una-cita-con-la-historia

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA México no es piñata de nadie Con motivo de lo que denominó “decisión injusta” el cierre de la frontera estadunidense con México al ganado en pie durante 15 días pretextando el gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó a los que toman decisiones unilaterales en Washington: México “no es piñata de nadie (…) No hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo, en particular de la secretaria de Agricultura del gobierno de Estados Unidos. Acaba de estar el secretario Berdegué con ella, a México se le respeta”. https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA ¿Reconocerá Trump de Arabia al Estado palestino durante su visita a Riad? El “círculo íntimo de Netanyahu critica severamente ( sic) a Trump” y sólo le queda “insistir en sus lazos ‘excelentes’ en medio de los reportes de crecientes desavenencias”, según The Times of Israel (https://bit.ly/3S5bKls). The Jerusalem Post comenta sobre el “debate de las fuentes diplomáticas del Golfo de si Trump anunciará el reconocimiento del Estado palestino (https://bit.ly/4mfuHiU)”. Varios sitios globales manejan la intención de Trump, al unísono de su anfitrión, el príncipe heredero Mohammed bin Salmán, y tres invitados favorables a Arabia Saudita (AS) https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/014o1pol

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 14.05.2025 Pepe Mujica Murió Pepe Mujica pero sus ideales siguen intactos. Su congruencia de líder político de izquierda, de guerrillero heroico, de preso político torturado de la manera más criminal, de presidente que siempre vio por los más desprotegidos y de la alegría que desbordaba en cada uno de sus actos. Mujica era la congruencia encarnada que no se desviaba del camino social a pesar de las veleidades funestas del mercado, ni derrapaba en las tentaciones pequeñoburguesas, ni transigía frente al alud de noticias falsas y prefabricadas que echaban encima. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/pepe-mujica

Salvador García Soto | 14/05/2025 | Las presiones de Trump asedian a la 4T La semana que corre inició con un escalamiento de las presiones políticas y diplomáticas al gobierno de México por la administración de Donald Trump, que con la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo, sumado al cierre de fronteras a las importaciones del ganado mexicano, parece estar apretando a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la negativa para aceptar la ayuda militar estadounidense en el combate a los cárteles de la droga mexicanos. No es para nada casualidad que, justo una semana después de que se produjera aquella llamada telefónica en la que Trump le pidió a Sheinbaum https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/las-presiones-de-trump-asedian-a-la-4t/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 14 mayo, 2025 Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta? ¡Vaya decepción nos acabamos de llevar los admiradores del modelo noruego en materia energética y de pensiones! Porque resulta que los súbditos de Harald V se tardaron 21 años en “descubrir” que en Pemex campea la corrupción, por lo que paulatinamente han ido retirando sus inversiones en lo poco que ya queda de la empresa que nuevamente es del gobierno y ya no de tooodos los mexicanos, como nos cuentearon desde 1938.  Siguiendo el clásico “la mejor defensa es el ataque” los altos directivos de esta empresa particular de la 4T emitieron un comunicado, luego de que la británica agencia Reuters diera a conocer la desinversión del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, https://indicepolitico.com/pemex-noruegos-y-chinos-en-la-lenta/

 

ARTICULISTAS

 

Jorge G. Castañeda | 14/05/2025 | Si así nos va cuando la relación es buena… Algo no está funcionando en la “buena” relación del gobierno de México con la administración Trump. Es cierto que no nos han invadido, ni lanzado misiles; tampoco nos ha ido mucho peor que a otros en materia de aranceles, aunque es falso que nos vaya mejor que a otros. Pero hay demasiadas cosas extrañas que no se habían visto en muchos años. Dolia Estévez tiene toda la razón cuando escribe que normalmente temas como los de la familia de Ovidio, el acuerdo de Ovidio y la revocación de la visa de la gobernadora de Baja California se avisan. Repito lo que dije a propósito del spot de Kristi Noem en la televisión abierta: la regla no escrita es “no surprises”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/si-asi-nos-va-cuando-la-relacion-es-buena/

Enrique Dussel Peters* El foro Celac-China ante la confrontación EU-China Este martes 13 de mayo se llevó a cabo la cuarta Reunión Ministerial del Foro Celac-China en Pekín. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ha realizado desde 2015 estos foros y se trata del principal instrumento de cooperación entre América Latina y el Caribe (ALC) con China. Además de las declaraciones del foro, son particularmente relevantes los planes de acción que surjen del encuentro: docenas de propuestas de cooperación en ámbitos culturales, políticos, económicos, turísticos, de intercambio educativo y cultural. https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/021a1eco

Luis Linares Zapata Europa, Trump y BRICS Hace unos días –9 de mayo– tuvo lugar un evento de la mayor trascendencia geopolítica. La reunión, en Moscú, de un número abultado de dirigentes mundiales, no incorporados al llamado Occidente, dieron sólido cuerpo político. El motivo fue la celebración del 80 aniversario del triunfo soviético sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, triunfo del cual, la actual Federación Rusa se siente heredera directa. Un hecho que para el resto del mundo pasó casi desapercibido. Lo precede consciente intento, bastante extendido por lo demás, de inclinar ese triunfo bélico, tanto a EU como a otros países europeos. https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/019a2pol

Carlos Martínez García Tentación constantiniana: cristianizar desde el poder En un sector del cristianismo evangélico mexicano crece la tentación constantiniana. Ésta consiste en pretender que desde las instancias del poder político es posible filtrar, y para algunos imponer, a la sociedad los que entienden por principios cristianos. El giro constantiniano consistió en hacer de la fe cristiana, antes fieramente perseguida, una religión tolerada y, posteriormente, la oficial del imperio romano. Sintetiza bien el proceso José Ángel García de Cortázar ( Historia religiosa del Occidente medieval, años 313-1464): “En 312, Constantino, uno de los firmantes del edicto de tolerancia de Galerio del año anterior, derrotó a Majencio en la batalla de Puente Milvio, https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/019a1pol

Marcos Roitman Rosenmann La mezquindad empresarial fomenta desastres naturales. Por tierra, mar y aire. Sin piedad, el planeta es bombardeado por una subespecie de homo sapiens, sapiens: los empresarios. Su función es explotar y obtener beneficios de cuanto está en, sobre y bajo la superficie. Flora, fauna y el aire que respiramos. Nada se les resiste, incluyendo el troceado del ser humano. Comercio de riñones, ojos, hígados, pulmones, hasta lo banal. Implantes de pelo y cirugía estética. Su razón de existir: acumular riquezas y poder. Lo uno y lo otro suelen complementarse. https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/018a1pol

José Steinsleger Israel, 1948: cuando los nazis cambiaron de piel Uno. A escasos años de la liberación del campo de Auschwitz por los soviéticos y la derrota militar de la Alemania nazi (27 de enero y 9 de mayo de 1945), los sionistas pegaron un golpe de mano en Tel Aviv y, unilateralmente, proclamaron la independencia de un placebo geopolítico: Israel (14/5/1948). El acto tuvo lugar en el museo de la ciudad, horas antes de que expirara el mandato británico sobre Palestina (1922-48), milenaria tierra de origen cananeo. https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/018a2pol

Adriana Malvido | 14/05/2025 | El Eternauta y la memoria El Eternauta es un clásico de la historieta que ahora cobra nuevo auge con la serie protagonizada por Ricardo Darín, producida en Argentina y filmada en Buenos Aires para Netflix. Hoy, como cuando se creó el cómic en 1957, el país sudamericano sufre una crisis. Entonces, por un gobierno cívico militar que reprimía y torturaba a militantes de la resistencia peronista. Hoy, por el nuevo rostro de una locura, en el rostro y las políticas de Javier Milei. La historieta escrita por el genial guionista Héctor Germán Osterheld con ilustraciones de Francisco Solano López se publicaba por entregas en la revista Hora Cero Semanal (de 1957 a 1959). Tenían 38 y 29 años respectivamente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/el-eternauta-y-la-memoria/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 14 mayo 2025 PARA MEDIR la congruencia de la clase política mexicana, haga el siguiente experimento. Asómese a ver qué dijeron senadores, diputados, gobernadores, dirigentes de partidos y funcionarios federales y estatales sobre el fallecimiento de José Mujica. Muy merecidamente, de santo no lo bajan. El detalle está en que muchas de esas personas que lamentaron la muerte del ex presidente uruguayo están muy, pero muy lejos de seguir su ejemplo de verdadera austeridad, pues han encontrado en el erario una mina de oro personal. Por algo el propio Mujica decía: "Los políticos tenemos que vivir como vive la mayoría... y no como vive la minoría". Y a quien le quede el saco, que se lo ponga. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-14/op292503?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Una sentida pérdida para la izquierda, opina La muerte de Pepe Mujica es una sentida pérdida para toda la izquierda, principalmente la latinoamericana. Mujica fue en la teoría y, sobre todo, en la práctica, un ejemplo a seguir, un referente del giro a la izquierda en todo el subcontinente. Su posición ideológica contra el consumismo y el capitalismo sigue siendo la base de todo movimiento de izquierda del presente. Su práctica como el presidente más pobre del mundo es el ejemplo esencial para todos los políticos progresistas que deben ser también honestos a carta cabal. En estos momentos en que la extrema derecha se afianza en Estados Unidos y muestra sus garras en países importantes de Europa,  https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 14 de mayo de 2025 1. Menudo lío. De las 316 mil solicitudes para observar la elección judicial, el INE de Guadalupe Taddei ha aprobado casi 88 mil y rechazado ya a 44 mil 489 por irregularidades, como son credenciales falsas, vínculos partidistas o nexos con programas sociales. Miguel Ángel Patiño, director de Organización Electoral, detalló que el sistema informático depura automáticamente. La consejera presidenta Taddei no habla sobre el alcance del problema, mientras Martín Faz, encargado de procesos electorales, intenta calmar las aguas alegando transparencia. ¿Cuántos intentan infiltrar y cuántos logran pasar? Vigilancia, sí; simulación, no. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-14-de-mayo-de-2025/1715849

BAJO RESERVA | 14/05/2025 | No te enojes Julio: Sheinbaum Con mucha mohína anda el secretario de Agricultura, Julio Berdegué. El domingo pasado, cuando Estados Unidos anunció que cerraba su frontera al ganado de México, don Julio tomó de inmediato su cuenta de X y fúrico calificó la medida como “unilateral”, horas más tarde, borró su mensaje y lo sustituyó por uno más diplomático. Ayer, quizá ya conociendo el temperamento de su secretario, la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió que explicara el tema de este cierre a causa de un nuevo brote de la plaga de gusano barrenador, pero con calma. “Julio, sin enojarte”, fue la petición de la Presidenta a Berdegué. El secretario se limitó a responder a la Presidenta “sí” y dio su explicación.. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/no-te-enojes-julio-sheinbaum/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Diputado republicano propone gravar las remesas // El nuevo representante de EU // Lamenta Claudia la muerte de Pepe Mujica. El principal ingreso de dólares no es el petróleo ni la exportación de automóviles, son las remesas de nuestros paisanos. Suman alrededor de un billón de pesos –un millón de millones– anuales. Además de constituir el sustento de al menos tres millones de familias, sostienen la economía del país. Eso lo sabemos todos. Lo nuevo es que un congresista republicano, Jason Smith, anuncia que propondrá una iniciativa para gravar con un impuesto de 5 por ciento los envíos de dinero de trabajadores indocumentados, es decir, la mayoría. Hoy están libres de gravámenes. https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 14, 2025 La impresionante devaluación… del dólar Ayer, la divisa estadounidense rompió la barrera de 19.40 pesos, cotizando en 19.39 pesos, el nivel más bajo desde octubre pasado, antes de la victoria electoral de Trump. Antes de atribuir esta apreciación del peso a la fortaleza específica de la economía mexicana, conviene analizar qué ha ocurrido con el dólar frente a la mayoría de las monedas en meses recientes. El “índice dólar” de Bloomberg marcó ayer 1,231 puntos, comparado con los 1,320 puntos registrados a mediados de enero, justo antes de que Trump asumiera la presidencia. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/14/la-impresionante-devaluacion-del-dolar/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 14 May, 2025 Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La atención se centrará hoy en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la participación de José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para explicar qué propone y qué no ha propuesto esta ley. Un espacio de primera para uno de los personajes cercanos a la primera mandataria, y luego de dos conversatorios y una hilera de expertos opinando a diestra y siniestra, es probable que Merino aplique la máxima política de recenseri et corrigere, lo que no implica dar marcha atrás en los planteamientos básicos de la política de telecomunicaciones y radiodifusión, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/ley-en-materia-de-telecomunicaciones-y-radiodifusion/175955

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Zedillo: no sólo el rescate // Calderón, gerente del capital // Afore: ganancias de ensueño. Ahora que está de moda el demócrata, el verdadero hijo del 68 (Enrique Krauze no se cansa de decir y escribir sandeces), hay que recordar otra de las tantas herencias negras de Ernesto Zedillo: la privatización del ahorro de los cotizantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Apartado A; en 1995 modificó la ley del IMSS y se aplicó a partir del 1º de julio de 1997), acción que fue redondeada (2007) por otro impresentable, Felipe Calderón, quien hizo lo mismo, pero a los trabajadores al servicio del Estado (Apartado B), mediante una reforma a la ley del Issste. https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/opinion/022o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 14 de mayo de 2025 Ley de telecom continúa al rojo vivo A pesar de que se puso una pausa en el camino legislativo que llevaba la iniciativa para cambiar la -Ley Federal de Telecomunicaciones- -pausa que implica foros de debate para, supuestamente, incorporar la visión de los expertos y retirar cualquier viso de censura en la nueva legislación-, lo cierto es que el peligro continúa, y la iniciativa aún mantiene riesgos severos para la libertad de expresión y para la regulación general de todo el sector.  El riesgo más importante es que la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) concentraría un poder prácticamente absoluto sobre el sector. Y, dentro de ella, su titular. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/14/ley-de-telecom-continua-al-rojo-vivo-698826.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 14 de mayo de 2025 EN LOS ESCRITORIOS de los principales bancos de inversión de México se comienzan a acumular los mandatos de venta de plantas de energía, ya sean de ciclos combinados o de energías renovables. Prácticamente todas las firmas que invirtieron en México a partir de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto de 2013, están vendiendo lo que les queda de sus operaciones eléctricas en el país.  Apunte a Acciona, de José Manuel Entrecanales; Iberdrola, de Ignacio Galán; Sempra, de Jeffrey W. Martin; Enel, de Flavio Cattaneo; EDP, de Miguel Stilwell; Engie, de Catherine MacGregor, entre otras. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/14/reforma-judicial-espanta-inversiones-energeticas-698842.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 14/05/2025 | Las tres prioridades del secretario de Hacienda El secretario Edgar Amador enfrenta grandes retos. De entrada, un panorama complicado para las finanzas públicas y la economía mexicana, principalmente derivado de la política comercial de Estados Unidos y la incertidumbre de los inversionistas por los cambios de reglas en México. Sin embargo, acostumbrado a remar a contracorriente –como casi cualquier secretario de Finanzas–, el encargado de la política económica del país tiene un plan que, si resulta, lo catapultará en su carrera como funcionario público. Por lo pronto, Edgar Amador ya fijó muy alto el pronóstico de crecimiento para 2025. Sus estimaciones arrojan que México puede aumentar su PIB hasta 2.7% este año, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/las-tres-prioridades-del-secretario-de-hacienda/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 14 May, 2025 CCE y Canieti: contra concesiones gubernamentales de uso comercial Desde los conversatorios en el Senado, el Consejo Coordinador Empresarial había fijado su postura. En voz de Gabriel Contreras, como representante del CCE, lo habían externado con todas sus letras: es un desincentivo para inversión privada y para los objetivos de la economía mexicana de llegar a ser una de las 10 principales del mundo, como viene en el Plan México para 2030. El problema surgió con el proyecto de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, donde se pretende permitir al gobierno tener chttps://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/cce-y-canieti-contra-concesiones-gubernamentales-de-uso-comercial/175951

 

CARTONES

 

CLIMA INAGUANTABLE-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/cartones/0

ÁNGEL DEL CONO SUR-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/cartones/1

PEPE MUJICA-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/cartones/2

AL CIELO EN CARRO DEL PUEBLO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/cartones/3

ADIÓS, PEPE-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/14/cartones/4

Rapé El Favorito https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/el-favorito

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 15, 2025, 11:08:05 AMMay 15
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 15 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM FELICITA A LOS MAESTROS EN SU DÍA; REVISARÁ AUMENTO SALARIAL Y OTRAS PRESTACIONES | 15/05/2025 | 08:30 | Eduardo Dina En el marco del Día del Maestro este jueves 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió una felicitación a todos los docentes del país, además que tendrá un evento con ellos. En su conferencia mañanera de este jueves 15 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que revisará con los docentes el tema del aumento salarial y otras prestaciones. “Más tarde vamos a tener un evento con maestras y maestros, vamos hablar del aumento salarial y otras prestaciones, y beneficios para las maestras y los maestros, principalmente de educación básica”, dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-felicita-a-los-maestros-en-su-dia-revisara-aumento-salarial-y-otras-prestaciones/

SHEINBAUM RECIBIRÁ EL LUNES AL NUEVO EMBAJADOR, RONALD JOHNSON EN PALACIO NACIONAL; ENTREGARÁ SUS CARTAS CREDENCIALES | 15/05/2025 | 08:22 | Pedro Villa y Caña Ante la llegada a México de Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que lo recibirá el próximo lunes 19 de mayo en Palacio Nacional. En su conferencia mañanera de este jueves 15 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que Johnson entregará sus cartas credenciales junto con otros embajadores de distintos países. “Vamos a platicar con el embajador”, expresó la titular del Ejecutivo federal.  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-recibira-al-nuevo-embajador-ronald-johnson-en-palacio-nacional-entregara-sus-cartas-credenciales/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 15 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 15/05/2025 | 06:43 | Marco Hernández Cazares 09:01 AM A pregunta expresa sobre si solicitará información de "El Mayo" Zambada, Sheibaum Pardo dice que ya habrá tiempo en otra ocasión, pues su reunión con el canciller Ronald Johnson será breve. 08:51 AM Hubo una reunión entre el CELAC y China, para mantener los acuerdos comerciales. Explica que es distinto a lo que se tiene con Estados Unidos. 08:41 AM El comandante de la Guardia Nacional estableció contacto con personal de Los Ángeles Azules para saber cómo ocurrieron los hechos y poder prevenir; "sigue la investigación", dice Sheinbaum Pardo tras la recuperación de instrumentos de la banda. 08:35 AM Sheinbaum Pardo lamenta las muertes ocurridas en Veracruz. Sin embargo, asegura que no se ha visto afectado el proceso electoral. Adelanta que la próxima semana se reunirá con la gobernadora de Veracruz. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-15-de-mayo-minuto-a-minuto/#google_vignette

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Sheinbaum sube el tono ante EU // China abre puerta; México, elusivo // Acusan a fiscal Gómez Piedra // Marina, Américo y las visas. No hay una relación simétrica o proporcional entre Estados Unidos y México. No la puede haber, por razones económicas y militares, entre otras. Pero la administración Trump y los republicanos están cometiendo excesos en su conducta de por sí abusiva. Lo más reciente: el gravamen de 5 por ciento a las remesas desde Estados Unidos, propuesta que va caminando exitosamente en el engranaje legislativo del país vecino. Ayer, en su conferencia matutina de prensa, la presidenta Sheinbaum mostró un matiz menos elusivo del choque con el insaciable Trump. https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 15, 2025 Entre la estrategia y el miedo Dice la presidenta Claudia Sheinbaum que pese a que no ha informado Estados Unidos del acuerdo que alcanzó con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, prevalece el respeto para su gobierno. Se queja al mismo tiempo de que tengan acuerdos con miembros de una organización que clasificaron como “terrorista”, cuando afirman que no negocian con terroristas. Pero, igualmente, advierte que no debe utilizarse la clasificación de terrorista a un grupo del crimen organizado para intervenir en México. Y para rematar, censuró una iniciativa republicana en el Capitolio para gravar las remesas que extranjeros envían fuera de Estados Unidos. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/15/entre-la-estrategia-y-el-miedo/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 15.05.2025 La mudanza de los Guzmán En casa es preferible tener paz que tener razón. Florestán. Ayer le contaba del acuerdo, inédito, del gobierno de Estados Unidos con un narcotraficante mexicano, Ovidio Guzmán, para recibir en ese país a 17 miembros de esa familia, lo que es una señal de a lo que está dispuesto a llegar el gobierno de Trump en el combate a los cárteles mexicanos, que ya calificó de organizaciones terroristas internacionales, pero con cuyos jefes sus agencias negocian. De esto, ayer, y con toda razón, la presidenta Sheinbaum expresó su rechazo por la falta de información de Washington, y cuestionó lo que le decía: que los declare terroristas, negocie con ellos y les permita el ingreso a su país sin informar a las autoridades mexicanas. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/la-mudanza-de-los-guzman

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 15.05.2025 Adiós al INAI Ya el solo bautizo es ominoso. El gobierno desaparece el Instituto Nacional de Acceso a la Información, una entidad autónoma, y crea una dependencia gubernamental llamada Transparencia para el Pueblo. “Transparencia para el Pueblo”. Dada la retórica imperante en el gobierno y su partido, creo que en este caso vale la pregunta: ¿quién es el pueblo? ¿A quién incluye la palabra pueblo? Si seguimos el sentido que tiene en la retórica oficial, la palabra pueblo no incluye a todos los habitantes de México. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/adios-al-inai

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Griselda, Ovidio, el silencio Ayer en la mañanera, la presidenta Sheinbaum se mostró entre exasperada y contradictoria cuando fue interrogada sobre los temas de Ovidio, su familia, la declaratoria de terroristas a criminales mexicanos, y terminó mezclando todos los temas con el telón de fondo de la inconformidad de no tener la más mínima información de Estados Unidos sobre esos temas. Dijo la Presidenta que Estados Unidos “tiene que dar la información, no hay información; no tenemos la información oficial pública que diga por qué entró esta familia (la de Ovidio a la Unión Americana). Hay que recordar, primero, el tema de la extradición (de Ovidio Guzmán), https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/griselda-ovidio-el-silencio/1716026

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO 15/05/2025 | AMLO y el gusano Cuando los ganaderos mexicanos escuchan al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, culpar a Estados Unidos de la expansión del gusano barrenador que mata al ganado mexicano… levantan las cejas como diciendo: que se lo crea alguien más. Como en muchas otras áreas de la administración pública, si este gobierno federal se apegara a la verdad, no apuntaría sus reclamos a Washington… sino a Palenque. La expansión de la plaga de gusano barrenador entre el ganado mexicano, que motivó que Estados Unidos frenara las importaciones de reses vivas al menos dos semanas, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/amlo-y-el-gusano/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 15 mayo, 2025 La narcopolítica sepultará a la 4T Lo peor que pudo haberle sucedido al régimen de Cuarta… Transformación que padecemos fue la convenenciera alianza de Andrés Manuel López Obrador con los capos de los cárteles de la violenta delincuencia organizada. Fue el cimiento de los triunfos electorales de Morena, pero también el inicio de un socavamiento que llevará a ese Movimiento hacia un rápido final. A cambio de recursos y de logística criminal en contra de los candidatos no deseados y en contra, también, de los electores los delincuentes recibieron protección, “abrazos y no balazos” de AMLO, https://indicepolitico.com/la-narcopolitica-sepultara-a-la-4t/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  15 mayo 2025 Presidente estoico "Hasta aquí llegué. El guerrero tiene derecho a su descanso". José Mujica. ISLA SAN FRANCISCO, B.C.S.- Quizá había razones para pensar que José Mujica sería uno más de esos gobernantes autoritarios de izquierda cuando asumió el poder en Uruguay el 1 de marzo de 2010. Después de todo, había pertenecido al grupo guerrillero Tupamaros, el Movimiento de Liberación Nacional, en los sesenta y setenta, el cual llevó a cabo secuestros, robos de bancos, ataques violentos y asesinatos con la intención de establecer un régimen comunista. El propio Mujica declaró a la BBC en 2023, "Yo no tengo ningún asesinato. https://www.reforma.com/presidente-estoico-2025-05-15/op292567?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 15 mayo, 2025 EU: investigaciones a granel sobre políticos. “El poder sin la confianza de una nación no es nada”: Catalina “La Grande”. Siete narcos detenidos calificados de terroristas. Peticiones de CS vistas con el desdén de gringos. Paro nacional magisterial anuncian los de la CNTE. Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.- La extensa red de ramificaciones entre los funcionarios de primer nivel de la denominada “Cuarta Transformación” de Morena con organizaciones criminales estará siendo expuesta en las próximas semanas en las investigaciones de autoridades de Estados Unidos, las cuales pondrán de manifiesto, el supuesto narcogobierno construido desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. https://indicepolitico.com/eu-investigaciones-a-granel-sobre-politicos/

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 15.05.2025 Testigos protegidos, ¿garrote de Trump? Trump sigue expresando respeto, incluso admiración, con relación a Claudia Sheinbaum, lo cual no es poca cosa. Pero da la impresión de que una y otra vez recurre a México a manera de punching bag o piñata, cada vez que necesita un golpe mediático o apuntalar su imagen frente a los suyos. Hacer alusión a los males que llegan de su vecino del sur es una veta que invariablemente rinde frutos y no le pasa factura, como sí sucede con tantos otros temas. La suspensión de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila,https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/testigos-protegidos-garrote-de-trump

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 15.05.2025 Trump en Jumbo Los jeques de Qatar en vez de regalarle a Donald Trump algo típico de la zona, un turbante, unas entradas para el próximo simulacro de pelea del Canelo, mejor le entregaron las llaves de un Jumbo de superlujo buchón, con más terminaciones doradas que el pelucón y el departamento del Agente anaranjado en Nueva York. El gobierno de Estados Unidos que atinadísimamente preside don Donald ya dijo que no hay delito que perseguir, que por supuesto un obsequio de esas dimensiones no implica necesariamente intercambios de favores especiales ni compromisos de ningún tipo,. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/trump-en-jumbo

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS  | 15/05/2025 | Ayotzinapa: todo vuelve al origen Justo cuando la tormenta política y diplomática en la relación con Estados Unidos arrecia, el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum decidió reabrir el manoseado Caso Ayotzinapa, luego de su promesa a los padres de los 43 normalistas desaparecidos y a sus abogados de explorar una “nueva ruta” en las investigaciones en las que fracasaron los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, que ninguno convenció sobre la veracidad y profundidad de sus indagatorias. De la mano de la siempre alineada Fiscalía General de la República y su fiscal oficialista, Alejandro Gertz Manero, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/ayotzinapa-todo-vuelve-al-origen/

 Andy S. K. Brown LA ESPINITA 15 mayo, 2025 Inician protestas en malls y outlets de EU El miedo no anda en burro, tampoco en vuelo comercial y, menos aún, en avión privado. Desde el inicio de la semana, por temores bien fundamentados, funcionarios de los tres niveles de gobierno y sus familiares ya debieron haber cancelado sus planes de viajar a los Estados Unidos, curándose en salud pues no vaya a ser que al llegar a los puestos de migración les quiten la visa. Y es que en materia de corrupción, contactos y protección a los delincuentes mexicanos por parte de quienes se asumen “gobernantes” –en un país desgobernado– parece no haber excepciones. De una u otra forma, tooodos aquellos que usufructúan parcelas de poder político en nuestro país están implicados por comisión u omisión, https://indicepolitico.com/inician-protestas-en-malls-y-outlets-de-eu/

 

ARTICULISTAS

 

Mario Patrón La labor esperanzadora de la docencia Hoy, 15 de mayo, el país conmemora a una comunidad profesional cuya labor es clave en la construcción de las bases sobre las que se arraiga el desarrollo integral de toda sociedad. Día con día, los maestros prefiguran en el presente las sociedades del futuro, no sólo a través de la transmisión del conocimiento, sino como puentes de acercamiento del estudiantado con la realidad de sus contextos, mediante su contribución en la formación en valores ciudadanos, así como en la consolidación de un ethos de convivencia fraterna, pacífica y respetuosa,. https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/opinion/013a2pol

Julio César Moreno jueves, 15 de mayo de 2025 Clara Brugada cambiará el rostro de la Ciudad de México Uno de los eventos deportivos más grandes del mundo es, sin lugar a dudas, los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol; en ambos casos, sus organizadores siempre buscan a las mejores ciudades de los cinco continentes que puedan garantizar infraestructura de primera, transporte público eficiente, seguridad y los mejores servicios turísticos como hospedaje y alimentación. Por ello, en 2026, la Ciudad de México fue seleccionada para ser sede del juego inaugural del Mundial; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/15/clara-brugada-cambiara-el-rostro-de-la-ciudad-de-mexico-699128.html

Alfonso Zárate | 15/05/2025 | Una sucesión papal en clave priista El fascinante ritual de la sucesión presidencial que se repetía cada seis años en los tiempos del “ogro filantrópico”, tenía reglas que nunca estuvieron en papel, pero operaban religiosamente, la principal era la que otorgaba al mandatario saliente el privilegio de escoger a su sucesor, decisión que, sin embargo, no era libérrima: el Gran Elector debía consultar con los principales grupos de poder: los generales con mando de tropa en una época; más tarde con los liderazgos de las grandes organizaciones sociales y, finalmente, con los señores del dinero representados en el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN). https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/una-sucesion-papal-en-clave-priista/

Lorenzo Córdova Vianello | 15/05/2025 | La gran farsa Que en toda elección haya novedades es normal. Cada proceso electoral presenta desafíos particulares que deben atenderse y que implican una natural evolución y mejora de los procedimientos que deben instrumentarse para llevarse a cabo. Pero cuando los cambios tienen que ver con revertir las condiciones y garantías básicas de integridad electoral, eso implica retrocesos (a veces graves) que pueden comprometer o incluso eliminar el carácter democrático de los comicios. Eso está ocurriendo con las elecciones judiciales. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/la-gran-farsa/

Asa Cristina Laurell El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 Como antecedente hay que recordar que la legislación sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) data del gobierno de Miguel de la Madrid y se introdujo en la Constitución en 1982. Fue una de las respuestas a la crisis del fin del gobierno de José López Portillo. Le antecedió el rescate de México con la intervención del Tesoro de Estados Unidos y el FMI, pero en realidad fue el rescate del sistema financiero internacional y el inicio de las políticas neoliberales no sólo en México y América Latina. https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/opinion/a06a1cie

Rodrigo Velázquez Gutiérrez Negligencia legislativa Votar es un derecho y una obligación ciudadana, pilar fundamental de la democracia, garantiza que los gobiernos puedan ser remplazados mediante elecciones libres, pacíficas, periódicas y legítimas, sin violencia ni rupturas institucionales. El voto ciudadano es el mecanismo esencial que hace posible la transición ordenada de poder. Teóricos de la democracia como Robert Dahl y Giovanni Sartori afirman que es un deber del ciudadano emitir un voto informado y razonado. No se trata sólo de participar, sino de hacerlo con conciencia y responsabilidad. https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/opinion/031a1soc

Abraham Nuncio San Pedro: una neohacienda urbana El municipio de San Pedro cuenta, para una población de menos de 150 mil habitantes, con más de 240 parques a los que se suman otros, los más grandes y mejor equipados, llamados parques emblemáticos. Cinco de esos parques han sido certificados con el premio Green Flag, según el sello de Keep Britain Tidy (¿no hay jardineros nacionales capaces y confiables?), dice en su sitio Parques San Pedro, organismo descentralizado del municipio. El panista Mauricio Fernández, su alcalde por cuarta vez, prometió en campaña desaparecerlo por ineficiente y oneroso para las finanzas municipales. https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/opinion/012a1pol

Guadalupe Loaeza  15 mayo 2025 Querido viejo Hoy, el Uruguay amaneció de luto. Las calles de Montevideo se veían tristísimas en tanto pasaba el cortejo con el féretro del ex presidente José (Pepe) Mujica. Los y las uruguayas que se agolpaban en pequeños grupos a lo largo de las grandes avenidas tenían los ojos llorosos y su expresión era de infinita tristeza. Ya se habían acostumbrado a "este viejo loco", como él mismo se decía; a este político y guerrillero tan excepcional y tan comprometido con su causa, misma que lo llevó a la cárcel por más de 13 años padeciendo las peores torturas, hambre, sed y total aislamiento. "No leí un libro en siete años", https://www.reforma.com/querido-viejo-2025-05-15/op292569?pc=102

Jorge Gaviño | 15/05/2025 | José Mujica: el hombre que sembró dignidad El mundo ha perdido a un hombre extraordinario. No a un héroe de bronce ni a un político de pose, sino a un ser humano íntegro que hizo de la coherencia su revolución más silenciosa. José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, ha muerto a los 89 años. Y con él se va una conciencia viva de América Latina. Nació en 1935. Su padre murió cuando él tenía seis años y desde entonces trabajó junto a su madre vendiendo flores en bicicleta. No conoció el lujo, pero si la pobreza digna. Esa infancia marcó su espíritu: libre, terco, sensible. Desde joven, influido por el anarquismo y el amor por la tierra, volcó su rebeldía en la guerrilla, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-gavino/jose-mujica-el-hombre-que-sembro-dignidad/

John Saxe-Fernández Trump, ¿de polo a polo? En sus primeros frenéticos 100 días, como los define la revista The Atlantic, hay algo claro en las alocadas decisiones de Trump: profundiza el proceso de neocolonización y retoma el control de lo que Estados Unidos insiste en considerar su zona natural de influencia, con sus recursos naturales, territorios, agua, tierras raras, etcétera, en un contexto de declive hegemónico acelerado. En medio de la hecatombe creada por el recetario de políticas agresivas de Trump, persiste la tradicional y regresiva política hacia América Latina, alentando división y caos mediante ejes de control financiero, político y militar. https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/opinion/018a1eco

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 15 mayo 2025 AL GOBIERNO mexicano le explota una nueva sorpresa cada tercer día. Sólo en esta semana, en Palacio Nacional están teniendo que lidiar con varios nuevos expedientes: la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California (más los que se acumulen en los próximos días); el cierre de la frontera al ganado nacional; el sorpresivo éxodo de "los Chapitos" para entregarse al FBI; el plan para gravar las remesas. DE MANERA intempestiva se sumaron distintos hechos que han complicado la relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos. UNA CIRCUNSTANCIA que empieza a contrastar con recientes acuerdos a los que han llegado otros países, cada uno por su lado, como Reino Unido y China, para devolver la paz a las relaciones comerciales con Estados Unidos. Vaya, ¡hasta Siria ha obtenido un mejor trato de Washington!  https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-15/op292565?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 15 de mayo de 2025 1.  Acciones. La Operación Frontera Norte, diseñada por Claudia Sheinbaum y Donald Trump, empieza a mostrar cifras de impacto, 31.7 toneladas de droga decomisadas, casi 180 kilos de fentanilo, 3 mil 280 detenidos y un arsenal asegurado que haría palidecer a más de un batallón. El despliegue de 10 mil elementos de la Defensa, bajo la batuta de Ricardo Trevilla, es tan masivo como el desafío que enfrenta. Pero más allá del mensaje triunfal, la frontera sigue siendo zona de disputa, tránsito y lavado. Buen arranque, pero esto no se mide en toneladas, sino en control real del territorio. 2. Soberanía. La presidenta Claudia Sheinbaum alza la voz ante la novedad jurídica de Donald Trump de acusar a narcos mexicanos como terroristas. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-15-de-mayo-de-2025/1716037

BAJO RESERVA | 15/05/2025 | Trump logra un “hermoso” acuerdo entre Morena, PRI y PAN Nos hacen ver que el presidente Donald Trump logró lo imposible: un “hermoso” acuerdo entre Morena y la oposición. La postura del presidente de Estados Unidos, quien calificó como un “gran y hermoso” proyecto de Ley la iniciativa del republicano Jason Smith para cobrar 5% de impuesto a los migrantes que envíen remesas de Estados Unidos a México, hizo posible que se diera un pronunciamiento conjunto de todos los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados que, por primera vez, se pusieron de acuerdo en lo que va de la 66 Legislatura. Nos recuerdan que un intento anterior para rechazar los aranceles no ocurrió,https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/trump-logra-un-hermoso-acuerdo-entre-morena-pri-y-pan/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Rechazan gravamen a las remesas de indocumentados // Pagar 5% a cambio de servicio médico // Se revalúa el peso en tiempo de Claudia. Avanzó ayer la propuesta del representante republicano Jason Smith para gravar con un impuesto de 5 por ciento las remesas que los trabajadores indocumentados envían a sus países. No es una acción contra México en particular, afectaría a todos los migrantes, de cualquier nacionalidad. En México, la presidenta Sheinbaum y el Senado expresaron su inconformidad porque la medida es inequitativa, dado que los trabajadores ya pagan impuestos en sus compras de alimentos, viviendas, transporte, en todo. La propuesta del representante Smith consiguió el aval del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, ahora buscará el del pleno de la Cámara, y luego el del Senado. https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 15, 2025 Apostar por México: cuestión de plazos En diversas reuniones y conversaciones con empresarios, frecuentemente me preguntan sobre las perspectivas económicas para este año. No puedo engañarlos: tendremos un 2025 complicado y lleno de desafíos. Imagine que la “buena noticia” reciente fue un crecimiento económico de ¡0.2 por ciento! en el primer trimestre. Y es buena porque en el último trimestre del año anterior tuvimos una contracción importante. Aunque desde el discurso oficial, encabezado por la presidenta Sheinbaum, se insiste en que las cifras relevantes son aquellas relacionadas con el bienestar de la mayoría, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/15/apostar-por-mexico-cuestion-de-plazos/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 15 May, 2025 Banxico y el remanente de operación ¿Un remanente chiquito para que el gobierno baje su deuda o robustezca la capacidad de actuación de Banxico revirtiendo pérdidas acumuladas durante la pandemia por covid-19 y el periodo de revaluación cambiaria? Dilema curioso, más cuando analistas financieros se meten a opinar, suponiendo que las ganancias obtenidas por el banco central contribuyan a acelerar la reducción del déficit fiscal del gobierno. Eso sería como inducir un ajuste fiscal de ficción y, la Junta de Gobierno, que encabeza Victoria Rodríguez, quien, por cierto, es miembro del directorio del Banco Internacional de Pagos (BIS), se ha caracterizado por un manejo administrativo estricto. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/banxico-y-el-remanente-de-operacion/176003

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA De paisanos y banqueros // Remesas y utilidades netas // Unos aportan, otros exprimen. Unos aportan, otros saquean: paisanos y banqueros; los primeros (expulsados de su tierra ante la carencia de oportunidades), aterrorizados por el hombre naranja y ahora amenazados con gravar (5 por ciento) los recursos que envían a sus familiares; los segundos (producto del aquelarre salinista-zedillista de reprivatizar-rescatar-extranjerizar), muertos de la risa, porque permanecen intocados, libremente exprimen a su clientela y se mantienen como fuerza decisiva de la política económica del país. A congresistas republicanos (obviamente afines a Donald Trump) se le ocurrió una brillante idea: https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/opinion/016o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 15 de mayo de 2025 El despunte del polo de Topolobampo Una de las zonas del país que está viviendo un verdadero despunte de sus actividades económicas, y de la que poco se ha hablado, es el puerto de Topolobampo, en Sinaloa. El secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde, señaló hace unos días que incluso hay inversiones soportadas con dinero del Banco Mundial específicamente identificando ese puerto como destino, por los atributos que ha desarrollado para gas natural, por ejemplo. En materia de gas natural, Topolobampo tiene conexión directa con el gas que proviene de Texas y ya está recibiendo inversiones cuantiosas en el sector. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/15/el-despunte-del-polo-de-topolobampo-699170.html#google_vignette

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 15 May, 2025 La presidenta Sheinbaum presentó cambios importantes en la reforma para la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se mejoró, no hay duda. En esta ocasión, Pepe Merino, director de la Agencia de Transformación Digital, dio a conocer otro tipo de iniciativa en la Mañanera del pueblo. Veamos:  1. Sí se elimina el artículo 109, para muchos, lleno de censura. Éste quería bloquear las plataformas digitales cuando hubiera “incumplimientos legales”. Es positiva su eliminación. 2. Se crea un órgano desconcentrado, sectorizado a la Agencia de Transformación Digital. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/telecom-mejoran-iniciativa-queda-similar-la-cofetel-audiencias-opinion-o-informacion

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 15 de mayo de 2025 Las deudas de Marina LA GOBERNADORA DE de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, enfrenta una grave crisis política y financiera. Su situación se agravó por la reciente revocación de su visa estadounidense y por las crecientes acusaciones sobre su presunta vinculación con el crimen organizado. A esto se suman preocupaciones severas sobre el manejo de las finanzas estatales, que colocan a su administración como una de las más cuestionadas en la historia reciente del estado. Tanto la mandataria morenista como su esposo, Carlos Torres Torres, son objeto de una investigación por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, que encabeza Marco Rubio. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/15/las-deudas-de-marina-699159.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 15/05/2025 | La historia del delegado del IMSS detenido y liberado El pasado 22 de abril, José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, fue detenido por policías estatales mientras transitaba por una autopista de Ciudad Victoria. La primera versión fue que, tras marcar el alto a la unidad en la que viajaba y proceder a su revisión, hallaron una mochila con un arma de fuego y dinero en efectivo, motivo por el cual fue detenido. El funcionario se defendió y aseguró que ni el arma ni el dinero eran suyos y que fueron los policías que lo detuvieron quienes se lo habrían sembrado. Ese mismo día Aranza Aguilar salió libre. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-historia-del-delegado-del-imss-detenido-y-liberado/

 

CARTONES

 

CABEZA FRÍA-Magú  https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/cartones/0

SE BUSCA ... COHERENCIA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/cartones/1

GUSANO BARRENADOR-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/cartones/2

BIENVENIDO A MAYALANDIA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/cartones/3

AL QUE ...-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/15/cartones/4

Rapé Nuevos guaruras https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/nuevos-guaruras

 


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 16, 2025, 10:58:19 AMMay 16
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 16 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

IMPUESTO DEL 5% A REMESAS ES DISCRIMINATORIO: SHCP; SEÑALA QUE VIOLARÍA TRATADO CON EU | 16/05/2025 | 08:29 | Pedro Villa y Caña Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas que envían los migrantes en Estados Unidos al extranjero es discriminatorio y violaría el Tratado para Evitar la Doble Tributación México-Estados Unidos, vigente desde 1994. En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario señaló que el principio de no discriminación de los tratados fiscales busca que no se dé un trato de inferioridad o menos favorable a un extranjero respecto al pago de impuestos en un país. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/impuesto-del-5-a-remesas-es-discriminatorio-shcp-senala-que-violaria-tratado-con-eu/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 16 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 16/05/2025 | 06:47 | Ibeth Cardona 08:39 AM La Mandataria habló del senador, Ricardo Anaya que ha señalado injerencia de los EU -Seis años vivió en EU porque supuestamente tenía una persecución en México - no llegó por voto popular, llegó por la lista del senado - 08:32 AM “No sé cual sea su objetivo lo que hagamos ellos nos van a criticar”, responde Sheinbaum Pardo al ser cuestionada sobre los ‘comentócratas’ que critican su gobierno; asegura que su gobierno no aceptará injerencias. - Recalco que su deber es representar al pueblo de México, pese a que muchos 'comentócratas' no estén de acuerdo con su gobierno  08:13 AM La presidenta Sheinbaum muestra la carta enviada por la embajada estadounidense al programa de Ciro Gómez Leyva; reafirma que no participa ninguna agencia de Estados Unidos en México https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-16-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO El embajador boina verde ha llegado // Abierto intervencionista // Confundir, dividir, falsear // ¿Equipo certificado de la FGR? Ha llegado a tomar posesión de su cargo en México el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson. Es el embajador boina verde. Un coronel en retiro del ejército de Estados Unidos que ha sido (¿es, fue?) miembro de la CIA, ocupante de similar cargo diplomático en un primer tramo del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador. Su antecesor, Ken Salazar, navegó con bandera bonachona bajo sombrero permanente. Se llevó bien, a conveniencia mutua, con el entonces presidente López Obrador, a quien visitaba en Palacio Nacional con la frecuencia que le era necesaria. https://www.jornada.com.mx/2025/05/16/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 16, 2025 Los enredos de la Presidencia y la embajada La semana está cerrando, para la presidenta Claudia Sheinbaum, como empezó: a la defensiva, con la iniciativa perdida y envuelta en un torbellino de contrainformación. Sheinbaum se encuentra en un brete por una fotografía publicada en varios medios, en la que aparecen cuatro agentes en uniformes tácticos, presumiblemente estadounidenses, y un texto que decía que la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Nacional habían encabezado un operativo en Sinaloa, donde desmantelaron tres laboratorios para fabricar drogas sintéticas. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/16/los-enredos-de-la-presidencia-y-la-embajada/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 16.05.2025 Ahora quiere ser española Hasta el cariño les saca urticaria. Florestán Por primera vez desde que tengo registro, solo dos ex presidentes de la República residen en México. Vicente Fox en su rancho de San Cristóbal, en Guanajuato, y Andrés Manuel López Obrador en su fortaleza de Palenque, en Chiapas. Todos sus antecesores viven en el extranjero. Carlos Salinas, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto coinciden en Madrid y Ernesto Zedillo en New Haven, Connecticut, donde es director del Centro para el Estudio de Globalización de Yale. No existen antecedentes de tal dispersión, pero es lo que hay. El destino favorito de tres de ellos es Madrid, donde no tienen ningún tipo de relación común. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/ahora-quiere-ser-espanola

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 16.05.2025 El golpe avisa Trump golpea sin cesar. Su repertorio es amplio e impredecible. A veces, grandes amenazas; a veces, golpes precisos. No hay tregua. La vulnerabilidad mexicana parece tan amplia como el repertorio de Trump. Donde Trump toca, el gobierno de México parece andar a ciegas, sin información oficial ni reservada, por parte del vecino. En los últimos días, las frases recurrentes de la presidenta Sheinbaum, ante lo que le llega de Washington, son: “No nos han informado”. “No tenemos información”. Casi cada día hay una sorpresa desagradable.  Aranceles locos y cambiantes. Declaraciones brutales sobre la colusión del gobierno mexicano con los criminales. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-golpe-avisa

Jorge Fernández Menéndez RAZONES De educación ni hablemos Atentos como estamos a la inseguridad, a los juegos políticos de la Casa Blanca, a las vicisitudes de la familia de El Chapo Guzmán, sus aliados y enemigos, no terminamos de poner la atención que merecen varios temas en los que el deterioro es evidente. Dicen que son tres los elementos decisivos para que la gente pueda vivir con tranquilidad y construir un futuro: salud, educación y seguridad. En los tres niveles, la pasada administración dejó el país en una situación crítica. Ya sería redundante seguir insistiendo en el desastre de la seguridad en que dejó el país López Obrador. Quizás el daño sólo se puede comparar en términos de salud. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/de-educacion-ni-hablemos/1716254

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 16 mayo, 2025 Ovidio canta y la 4T muere Cuatro días después de que Ovidio El Ratón Guzmán fuera extraditado a los Estados Unidos, el 19 de septiembre de 2023, pregunté aquí si de verdad este personaje, ícono de la narcocultura mexicana retratada en corridos bélicos y tumbados, tenía un gran valor para las autoridades estadounidenses. Y es que por esas mismas fechas el (des)gobierno de AMLO había conseguido finalmente que la Federal Aviation Administration regresara a México la tan anhelada categoría uno en materia de seguridad aérea. ¿Fue un quid pro quo? Sí. Así lo interpretamos muchos.  La respuesta a la primera interrogante acaba de llegar de los Estados Unidos, para no variar, https://indicepolitico.com/ovidio-canta-y-la-4t-muere/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  16 mayo 2025 El amigo de Trump "Mientras más se afana por congraciarse con Trump, más bajo cae Peña por la pendiente del desprecio nacional. El amigo de quien se asumió nuestro enemigo -señala la implacable lógica popular- no puede ser nuestro amigo". Andrés Manuel López Obrador, Oye, Trump. MAR DE CORTÉS.- En un principio Andrés Manuel López Obrador se declaró enemigo de Donald Trump. En 2017 publicó un libro llamado Oye, Trump en el que cuestionaba al entonces presidente de Estados Unidos a quien consideraba aliado de sus adversarios. "La victoria electoral de Trump -escribió- dejó a la oligarquía nacional sin contenidos políticos y económicos, sin rumbo y sin idea posible del futuro". https://www.reforma.com/el-amigo-de-trump-2025-05-16/op292642?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 16 mayo, 2025 Mienten, roban y traicionan en Morena “La traición supone una cobardía y una Depravación detestable”: Barón de Holbach. En el costo de obras ícono, falsean y saquean abiertamente Sube a $4.5 billones en 2024 costo de violencia en México. Diplomacia intervencionista con Ronald Douglas Jonhson. Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.-Cuenta la presidencia de la República con un “Detector de Mentiras” a cago de Miguel Ángel Elorza, y el espacio está dedicado a exhibir a periodistas a quienes acusan de distribuir información falsa. Lo deseable es se comprobará si en efecto hay falsedades https://indicepolitico.com/mienten-roban-y-traicionan-en-morena/

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 16 de mayo de 2025 Historias Salvajes Cinco mil elementos de seguridad de la CDMX, más 200 de la UNAM… nomás para cuidar a rijosos que pudieran reventarla en el clásico América-Cruz Azul. Mejor que los equipos amarren a sus barras. En cambio… faltan efectivos (pero de veras efectivos macizos) en Veracruz, porque el 1 de junio no sólo votarán por jueces, sino también por sus presidentes municipales. El 29 de abril asesinaron a Germán Valencia, candidato de Morena por Coxquihui, en su casa de campaña. Con Yesenia Lara, la ejecución se hizo viral, porque consta en videos! https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/16/historias-salvajes-699481.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Las credenciales de Ronald Johnson Desde por lo menos cuatro días antes de que el embajador del imperio de las barras y las estrellas presentara sus cartas credenciales a la presidenta mexicana, dio claras muestras de su talante injerencista y obligó a Claudia Sheinbaum a desmentirlo, sin mencionarlo, con motivo de la versión difundida tanto por la embajada como por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), sobre la supuesta participación en el desmantelamiento en territorio mexicano de laboratorios para la producción de drogas químicas.  https://indicepolitico.com/las-credenciales-de-ronald-johnson/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 16.05.2025 Anaya y la ‘Loca Academia de Miramones’ Ya me imagino la carita de alegría que hizo Ricky Anaya —ese pequeño valet parking en la Loca Academia de Miramones— cuando se enteró a través del New York Times (que es como Letras Libres pero más cotorro) que prácticamente agentes estadunidenses habían tomado el control de la persecución del crimen organizado, y que el trumpismo tiene una lista negra de políticos mexicano que se van a quedar sin poder ir a Disneylandia ni de shopping a San Antonio. Lamentablemente todo fue desacreditado en principio por la presidenta Sheinbaum y luego por el propio gobierno yanqui y apoltronado en el cajón de los delirios ultraderechosos donde están los seudoreportajes de Tim Golden, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/anaya-y-la-loca-academia-de-miramones

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 16 mayo, 2025 Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos! ¡Los López Beltrán no tienen llenadera! Con motivo del Día de las Madres se embolsaron millones de pesos, ya que vendieron a todas las dependencias del segundo piso de la 4T miles y miles de estuches con chocolates de la marca familiar “Rocío” a un precio que está totalmente fuera del mercado. Cada estuche contenía nueve chocolates muy, pero muy amargos con un pequeño trozo de nuez o avellana pues no se distinguía el sabor debido al muy fuerte que caracteriza al cacao. La adquisición de estos obsequios para quienes escasamente tienen madre se llevó a cabo como prácticamente todas las de la 4T, esto es, sin licitación pública, sin concurso, ¡por adjudicación directa! https://indicepolitico.com/los-rocio-9-chocolates-por-2-mil-pesos/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro 16 mayo 2025 Caído del cielo Este 10 de mayo el planeta recibió un peculiar regalo de Día de las Madres: una esfera de metal, con un peso de 500 kilos, cayó del cielo. Todo empezó el 31 de marzo de 1972, cuando la Unión Soviética lanzó al espacio la nave Kosmos 482. En esa época, un cohete era como un cardenal que cambia de nombre al convertirse en Papa: la cápsula 482 se transformaría en Venera 9 al salir de la órbita terrestre. Pero eso no ocurrió. Un fallo impidió que alcanzara la "velocidad de escape" necesaria para despedirse de la Tierra. Durante más de medio siglo quedó atrapada en una inútil ruta elíptica. La sonda estaba recubierta de titanio para resistir la agresiva atmósfera de Venus. Pero la estrella de la mañana brilló durante décadas sin recibir esa visita. https://www.reforma.com/caido-del-cielo-2025-05-16/op292636?pc=102

Lilia Aguilar Gil | 16/05/2025 | La doble tributación de Trump Todos los días hay una ocurrencia del gobierno estadounidense que se alinea a su política antimigratoria y antiderechos humanos. La nueva es la doble tributación que quieren imponer a las y los migrantes a través de las remesas que envían a sus familias, como si no pagaran impuestos en aquel país. Ante lo que a todas luces es una injusticia, el Estado mexicano debe hacer un frente común que abra un diálogo entre ambas naciones y desistan de esta acción. Como era de esperarse, las políticas económicas de Trump están llevando a Estados Unidos a una crisis que podría ahondar más, los mercados internacionales resienten cada anuncio y decreto, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lilia-aguilar-gil/la-doble-tributacion-de-trump/

Pedro Miguel Vivir junto al narcoestado Legales o perseguidas, las drogas han sido y siguen siendo un componente sustancial de la política, la economía y la vida social de Estados Unidos. En torno a ellas se han construido y destruido emporios empresariales, instituciones de gobierno, lineamientos de política exterior y valores y antivalores morales. La conflictiva relación del puritanismo protestante con el alcohol ha dado lugar a fenómenos de criminalidad, lo mismo que a grandes fortunas lícitas e ilícitas. Tomando la prohibición de bebidas fermentadas como una oportunidad de negocio, John Stith Pemberton creó en 1884 la Coca-Cola, que contenía cocaína. Junto a otras potencias coloniales, https://www.jornada.com.mx/2025/05/16/opinion/014a2pol

Gilberto López y Rivas Vamos por el socialismo El libro de Marcelo Colussi con el significativo título de Vamos por el socialismo (Clacso, 2024) es una obra necesaria y pertinente para los tiempos actuales, caracterizados por una acumulación capitalista militarizada-delincuencial, por el resurgimiento del fascismo y la prevalencia de Estados Unidos como poder hegemónico del desastre. El autor no plantea una solución reformista ni posibilista para paliar los antagonismos irreconciliables de clase y mejorar la sociedad existente, sino, como asegurara Carlos Marx, propone construir una nueva sociedad, sin propiedad privada, esto es, socialista. https://www.jornada.com.mx/2025/05/16/opinion/015a1pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 16 mayo 2025 ¿CÓMO ENTENDER las negociaciones que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum con los sindicatos de maestros? Porque por un lado ha concedido muchas de las cosas que le piden y ayer, como en los viejos tiempos, dio el regalazo del Día del Maestro con un buen aumento salarial. Y A DIFERENCIA de su antecesor AMLO, ella no recibe por cualquier motivo a la CNTE que ya hasta un plantón instaló en el Zócalo y decretó una huelga "nacional". A LOS RADICALES no los recibe como antes, pero con el SNTE, dirigido por un senador morenista, tiene acuerdos y buenos tratos. NO HA CEDIDO CON aquello de la derogación de la Ley del ISSSTE y el reclamo de que mande a volar las Afores, quizás porque tiene claro el broncón de finanzas públicas que se le armaría. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-16/op292640?pc=102

FRENTES POLÍTICOS/ 16 mayo 2025 1. Plan B. Frente al reto de fortalecer la economía desde adentro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo voluntario con 28 grandes empresas para aumentar la presencia de productos Hechos en México en supermercados, farmacias, tiendas minoristas y plataformas digitales. La meta es generar 400 mil empleos en el sector manufacturero. Marcelo Ebrard, al frente de Economía, detalló los porcentajes de incremento por sector y aseguró seguimiento puntual. Esta estrategia apunta a reactivar el mercado interno y apostar por la soberanía productiva. Ante la incertidumbre global, México tiene un camino propio. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-16-mayo-2025/1716269

ARLEQUÍN | 16/05/2025 | ¿Para qué queremos visas de EU? Iniciamos esta semana con la noticia de que el gobierno de Estados Unidos le canceló la visa a la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y tras conocerse el hecho, muchos pronostican que está por venir un desvisadero de funcionarios mexicanos. Ante esta situación, los funcionarios federales, estatales y municipales deben seguir la estrategia que utiliza la presidenta Claudia Sheinbaum ante todas las amenazas y amagos que vienen del gobierno de Donald Trump: serenidad y paciencia. Y, si lo analizamos serena y pacientemente, podremos darnos cuenta de que perder la visa de los Estados Unidos no es el fin del mundo; siempre hay muchos lugares a los cuales los miembros de la Cuarta Transformación pueden viajar. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/arlequin/para-que-queremos-visas-de-eu/

BAJO RESERVA | 16/05/2025 | Institutos electorales buscan censurar información sobre huachicol Ayer, un notificador del Instituto Electoral de Tamaulipas llegó hasta el domicilio de uno de los principales columnistas de este diario para hacer de su conocimiento que, tanto él, como EL UNIVERSAL, estaban denunciados por una persona cuyo nombre fue omitido en la notificación. El documento ordenaba que el diario eliminara de su página web la columna en la que el autor toca el tema de los nexos de morenistas con personajes relacionados con el robo de combustible a Pemex, que utilizaban el producto de este ilícito para fondear campañas políticas. Además, se ordenaba que no volviera a tocar el tema. Cuando se le preguntó al notificador cómo obtuvo el domicilio del columnista, él respondió que le fue proporcionado por el INE por medio de un convenio. Varias preguntas. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/institutos-electorales-buscan-censurar-informacion-sobre-huachicol/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Votar con esperanza de un Poder Judicial honesto // Imprescindible, quitar a los corruptos // Ha habido fallas en la información. El próximo primero de junio será la primera etapa de la elección judicial. ¿Saldrás a votar para elegir a ministros y jueces que te juzgarán en el futuro? Este es el tema del sondeo semanal de opinión en redes sociales. Los resultados aparecen en la gráfica. Participaron 5 mil 456 personas. De X (TT), 470; de Faceboock, 270; de El Foro México, 880; de Instagram, 166; de Threads, 142, y de YouTube, 3 mil 528. Twitter (X) A elegir personas capaces y no dejar de vigilar su trabajo ya elegidos. https://www.jornada.com.mx/2025/05/16/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 16, 2025 Creo que el Banxico fue sensato No sorprendió el Banco de México y tomó la decisión que la mayoría de los analistas anticipaban: bajó en medio punto porcentual su tasa de referencia y la dejó en 8.5 por ciento. Con ello, ya van tres ocasiones consecutivas en las que se decide un ajuste de esta magnitud. Incluso, la redacción del comunicado anticipa que, en la siguiente decisión, que habrá de ocurrir el próximo 26 de junio, también podría haber otro ajuste similar. En contra de lo que algunos podrían suponer, las reducciones sucesivas que hemos tenido no han tenido un impacto significativo en el precio del dólar. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/16/creo-que-el-banxico-fue-sensato/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 16 May, 2025 ¡No se requieren tasas de alta restricción! Hay economistas que suponen que para alcanzar la meta de 3 por ciento de inflación que se propone el Banco de México, se requiere mantener una sobrerrestricción monetaria y, hay otros economistas que consideran que el banco central ha entrado en una postura de relajamiento monetario. Sin embargo, la tasa de referencia sigue siendo muy elevada y se encuentra por encima de los rangos históricos para episodios de inflación altos como los observados durante la pandemia y hasta 2022. La Junta de Gobierno del Banco de México, que preside Victoria Rodríguez Ceja, https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/no-se-requieren-tasas-de-alta-restriccion/176044

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Trump y su pandilla legislativa // Remesas, otro caballito de batalla // México, segundo receptor mundial Profundo malestar, por decirlo suave, ha causado la intención del Legislativo estadunidense (en una iniciativa en la que el padre de la criatura, Donald Trump, ha dejado sus huellas por todas partes) de gravar con 5 por ciento las remesas de los paisanos a sus familias. La presidenta Sheinbaum lo ha reiterado: no estamos de acuerdo; incluso, en Estados Unidos sería inconstitucional, porque, de aprobarse, se cobraría doble impuesto, toda vez que quienes desde esa nación envían recursos a su país de origen, https://www.jornada.com.mx/2025/05/16/opinion/019o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 16 de mayo de 2025 Hacienda, Vanguard y el mercado bursátil Uno de los temas que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, deberá tratar en los primeros meses de su gestión será la falta de dinamismo del mercado de capitales en el país. La sequía bursátil permanece, y ninguno de sus predecesores logró vigorizar a las empresas para enlistarse y aprovechar ese financiamiento. La oportunidad que dejó escapar Rogelio Ramírez de la O fue grande, porque contó con una nueva Ley del Mercado de Valores, que no sirvió de nada: las empresas medianas no se enlistaron. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/16/hacienda-vanguard-el-mercado-bursatil-699501.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 16 de mayo de 2025 Negociará EU con mano dura tema laboral en el T-MEC. EN LAS PRÓXIMAS negociaciones del T-MEC, el capítulo laboral será uno de los temas de confrontación más ríspida entre México y Estados Unidos porque el gobierno de Donald Trump tiene una agenda muy precisa: México debe modificar su Ley Federal del Trabajo, en cuanto termine la negociación del T-MEC. Nuestro país debe igualar los salarios a los de Estados Unidos y Canadá en aquellos sectores donde la integración comercial es mayor, para que éstos no se conviertan en práctica comercial desleal (dumping). https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/16/negociara-eu-con-mano-dura-tema-laboral-en-el-t-mec-699498.html  

Mario Maldonado | 16/05/2025 | Lo que se juega el embajador Esteban Moctezuma Después de cuatro meses de un trabajo más que discreto con la administración de Donald Trump, el todavía embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, reapareció para informar sobre el cabildeo que realiza con congresistas de ese país para evitar que se cumplan las amenazas de imponer un gravamen de 5% a las remesas de migrantes. También le dio el beneplácito al nuevo embajador estadounidense Ron Johnson, un coronel retirado, ex oficial de la CIA y ex miembro de las fuerzas especiales del ejército estadounidense, quien va a ejercer mucha presión sobre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/lo-que-se-juega-el-embajador-esteban-moctezuma/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 16 May, 2025 Banxico baja tasa y ayuda a recuperación, inflación se lo permite. ¿El Banco de México ha renunciado a su objetivo de bajar la inflación? No lo creemos. El Banco de México trae como objetivo llegar al 3% de inflación anual para el tercer trimestre de 2026. Esto no ha cambiado. Es cierto, en los últimos tres meses han existido presiones inflacionarias llevando el Índice Nacional de Precios al Consumidor a 3.93 por ciento. Pero no se ve un desbordamiento de expectativas inflacionarias, mucho menos en el contexto de una fuerte desaceleración. El Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, y teniendo en su Junta de Gobierno a Galia Borja, Jonathan Heath, Omar Mejía y a José Gabriel Cuadra, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/banxico-baja-tasa-y-ayuda-recuperacion-inflacion-se-lo-permite/176049

 

CARTONES

 

CLASES EN EL ZÓCALO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/16/cartones/0

LLEGADA ANUNCIADA-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/16/cartones/1

LAS METAMORFOSIS DE OVIDIO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/16/cartones/2

Rapé Mascota  https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/mascota


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 19, 2025, 11:03:13 AMMay 19
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 19 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

"NUESTRA SOLIDARIDAD SIEMPRE"; SHEINBAUM ENVÍA CONDOLENCIAS A FAMILIARES DE CADETES FALLECIDOS DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC | 19/05/2025 | 08:15 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió sus condolencias y solidaridad con los familiares de los dos cadetes que fallecieron en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, el cual chocó este sábado contra el puente Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos. "Antes de iniciar, lo hice ese mismo día por mis redes sociales, pero nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc. Nuestra solidaridad siempre con los marinos y con la Marina Armada de México", expresó en Palacio Nacional. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/nuestra-solidaridad-siempre-sheinbaum-envia-condolencias-a-familiares-de-cadetes-fallecidos-del-buque-escuela-cuauhtemoc/

PROGRAMA "MÉXICO TE ABRAZA" PARA MIGRANTES DEPORTADOS DE EU; MÁS DE 22 MIL TARJETAS DE APOYO HAN SIDO ENTREGADAS: BIENESTAR | 19/05/2025 | 08:27 | Salvador Corona Ante las deportaciones desde Estados Unidos, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que ha entregado 22 mil 756 tarjetas de apoyo por medio del programa "México te abraza". Recordó que se entregan 2 mil pesos en la tarjeta—por lo que se han erogado 45 millones 512 mil pesos–para que los "hermanos migrantes vayan a su comunidad de origen", indicó la secretaria del Bienestar. La mayoría de las tarjetas se han entregado en Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Sabinas, Nuevo Laredo, así como en Reynosa. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/programa-mexico-te-abraza-para-migrantes-deportados-mas-de-22-mil-tarjetas-de-apoyo-han-sido-entregadas-bienestar/

SHEINBAUM PREVÉ QUE INVERSIÓN EN PROGRAMAS SOCIALES SEA DE UN BILLÓN EN EL 2026; 8 MIL CLÍNICAS SERÁN MEJORADAS: SVARCH | 19/05/2025 | 08:53 | Salvador Corona La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la inversión para los programas sociales en el 2026 podría llegar a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población, cerca de 30 millones de familias, que sin intermediarios van a recibir un apoyo directo. Indicó que la inversión para este año es de 850 mil millones de pesos. "Y eso evidentemente, pues cambia no solamente la vida de las personas, sino la economía del país, porque eso se quedaba en unos cuantos hace muchos años", señaló. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-preve-que-inversion-en-programas-sociales-sea-de-un-billon-en-el-2026-8-mil-clinicas-seran-mejoradas-svarch/

PRECIO DEL LITRO DE GASOLINA CONTINÚA A LA BAJA, SE VENDE EN $23.59: PROFECO; "SIGUEN LAS BUENAS NOTICIAS” | 19/05/2025 | 08:40 | Pedro Villa y Caña César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor (Profeco), informó que como parte de la Estrategia Nacional para promover la Estabilización del Precio de la Gasolina el precio del litro del combustible sigue a la baja por lo que el promedio de su venta es de 23.59 pesos.. “Y siguen las buenas noticias porque continúa a la baja el precio promedio nacional de gasolina regular de litro de gasolina regular. Mientras que el 27 de febrero estaba en 24.15 para el monitoreo de la semana que concluyó el 16 de mayo, ya está en 23.59”, explicó https://www.eluniversal.com.mx/nacion/precio-del-litro-de-gasolina-continua-a-la-baja-se-vende-en-2359-profeco-siguen-las-buenas-noticias/

REGRESAN 172 CADETES DEL BUQUE CUAUHTÉMOC AL PUERTO DE VERACRUZ; DOS PERMANECEN EN NY POR ATENCIÓN MÉDICA | 19/05/2025 | 06:30 La Secretaria de Marina informó que la madrugada de este lunes, arribaron al Puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, el cual chocó el sábado contra el puente Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos. A través de un mensaje en su cuenta de X, la Marina explicó que dos cadetes aún permanecen en Nueva York, quienes se encuentran bajo atención médica especializada y su condición es estable. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/regresan-172-cadetes-del-buque-cuauhtemoc-al-puerto-de-veracruz-dos-permanecen-en-ny-por-atencion-medica/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 19 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 19/05/2025 | 07:11 | Marco Hernández Cazares 08:52 AM La titular del Ejecutivo reitera que los dos capacitadores policiales de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, asesinados en Tlaquepaque, no eran colaboradores de la embajada de Estados Unidos. Señala que lo informó la embajada y el propio Gobierno de Jalisco. Presenta un comunicado de Estados Unidos donde confirma la información. 08:35 AM Se están haciendo las investigaciones del por qué ocurrió este choque con el puente (...) para ver cuál fue la causa. La Marina ya tiene sus propias hipótesis", dice Sheinbaum Pardo sobre el accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York. Agradece al alcalde de Nueva York, Eric Adams, tras choque de Buque Escuela Cuauhtémoc en puente de Brooklyn; "desde el primer minuto tuvo la tripulación todo el apoyo", menciona. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-19-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Verástegui, el colaboracionista // Precandidato del boina verde // No a Salinas Pliego en Corcovada // Ni minera ni cementera. El talante intervencionista de quien hoy presentará sus cartas credenciales como embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson (no es excesivo recordar que es un coronel en retiro del ejército de su país, boina verde y fue agente explícito de la CIA), no se queda en el ámbito de lo militar y el espionaje, sino de manera abierta en la siembra y riego (riegue, también) de la opción electoral deseada e impulsada por Donald Trump para la Presidencia de México, el colaboracionista Eduardo Verástegui, el ex cantante y actor que fallidamente buscó ser candidato independiente en 2024. https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 18, 2025 Sheinbaum, presionada y atrapada Eso de la sensibilidad no se le da mucho al gobierno de Claudia Sheinbaum, que comete errores importantes sin darse cuenta. Acaba de hacerlo con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con quien un gesto de cortesía lo convirtió en una descortesía. Johnson fue recibido por parte del gobierno mexicano por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Aunque el gesto no es parte del protocolo y lo que hace Velasco es más importante de lo que dice su título, es un rango menor al del embajador, cuyo par sería un subsecretario. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/18/sheinbaum-presionada-y-atrapada/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 19.05.2025 El fantasma del desvisadero No tenemos referencias históricas, porque no ha sucedido nunca, pero una pregunta de política ficción para los días que corren, podría inspirar una novela bufa. La pregunta es la siguiente: ¿Podría la clase política de Morena gobernar México sin tener visa para viajar a Estados Unidos? Se ha intentado la narrativa de “Un día sin mexicanos” en Estados Unidos. Sale muy mal librada la nación vecina. Podría intentarse la de un gobierno mexicano de políticos sin visa americana. No está en el horizonte una situación tan extrema, desde luego, como no ha estado nunca la de unos Estados Unidos sin mexicanos. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/el-fantasma-del-desvisadero

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Harfuch, Trevilla, la seguridad Son varios los ámbitos de ejercicio del poder en la administración de Claudia Sheinbaum que dejan mucho que desear en términos de eficiencia y capacidad política por más recursos que tengan, porque muchas veces se sostienen en decisiones ideológicas o son funcionarios que fueron heredados, cuyas capacidades son muy cuestionables. Pero si hay un gabinete que trabaja eficientemente, con todas las limitaciones que la herencia lopezobradorista dejó en el país, es el de Seguridad. El Gabinete de Seguridad poco a poco se está ganando la confianza dentro y fuera del país, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/harfuch-trevilla-la-seguridad/1716666

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 19 mayo, 2025 Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad Ni falta hace que le diga que la historia es cíclica. Que se repite como en el caso de los titulares de la seguridad pública o ciudadana, como ahora le llaman, dejando fuera a niños, jóvenes y extranjeros. Sólo para quienes tengan credencial del INE. Reeditada, hoy vivimos lo mismo que sucedió en el calderonato cuando el ahora recluso y entonces, según algunos de sus fans era el policía de titanio Genaro García Luna se enfrentaba a diario con los titulares de las Fuerzas Armadas y de la entonces llamada Procuraduría General de la República. Hoy ya no es quien cursa una pena de 38 años de prisión en los Estados Unidos, https://indicepolitico.com/pleito-en-el-gabinete-deja-a-eu-la-politica-de-seguridad/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  19 mayo 2025 Lista de políticos "El gobierno de México ha permitido que los cárteles tengan refugios seguros para la manufactura y transporte de narcóticos peligrosos". La Casa Blanca, "Hojas de hechos", 1.02.2025. LA PAZ, B.C.S.- La presidenta Sheinbaum ha negado que alguien en el gobierno de Estados Unidos esté preparando listas de narcopolíticos mexicanos. "Son rumores", dijo el 15 de mayo; "México no ha sido notificado de nada en particular que tenga que ver con esto de que supuestamente había unas listas... En este caso, se pregunta al Departamento de Estado, en efecto, y se dice que 'no, que no hay nada'". Pero ¿realmente no hay nada? https://www.reforma.com/lista-de-politicos-2025-05-19/op292789?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS19 mayo, 2025 Amenazas cercan a México “Mientras se amenaza, descansa el amenazador”: Miguel de Cervantes Gusano barrenador, convertido en problema de salud pública. Entrada “de la greña” del embajador de EU, Ronald Jonhson. Trump investiga lista de políticos y líderes ligados a narcotráfico. Ciudad de México, 18 de mayo de 2025.- Estamos frente a dos grandes amenazas: los efectos por el consumo de la carne proveniente de animales enfermos, de los afectados con el gusano barrenador, lo cual se ha convertido ya en un asunto de salud pública, y la presencia del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien se estrenó lanzando un misil directo al corazón del discurso de la estrategia de seguridad del gobierno federal https://indicepolitico.com/amenazas-cercan-a-mexico/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO Defensorías públicas, la puerta al acceso a la justicia Actualmente, para poder acceder a la justicia, es decir, para poder defendernos en juicio o presentar una demanda ante juez o jueza, es indispensable contar con abogada o abogado. No podemos litigar en nuestro propio nombre y representación. Ello implica obtener los servicios de una persona profesional del derecho, que se entiende que será la garantía de acceso a una defensa efectiva. Esta condición impuesta desde las leyes no termina de ser la garantía que pretende contener el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), que, en su segundo párrafo, dice: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/defensorias-publicas-la-puerta-al-acceso-a-la-justicia/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 19.05.2025 Mi evaluación de candidato(as) al Tribunal Electoral (boleta azul) Se acerca la elección judicial y poco se ha escuchado de los 15 candidatos compitiendo para ser ministros de la Sala Superior del Tribunal. Yo desarrollé una herramienta en donde puedes encontrar información de cada uno de ellos, incluyendo su formación académica, antecedentes y afinidades políticas identificables, así como una “calificación” global que va del 0 al 10. La herramienta está disponible en www.viririos.com dentro de la sección “Elección judicial”. Luego de analizar a los perfiles, me quedo con varias enseñanzas.https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/evaluacion-candidato-as-tribunal-electoral-boleta-azul

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Ronald Johnson y “mi hermano” Verástegui Menos de tres días antes de que presentara sus cartas credenciales en Palacio Nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum y apenas una horas después de que Ronald Douglas Johnson fuera recibido oficialmente por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el coronel retirado se dio tiempo para atender una cena privada con Eduardo Verástegui, el ultraderechista mejor conocido en el extranjero, particularmente más en Estados Unidos que en México, donde fue incapaz de cubrir los requisitos legales para incursionar como candidato independiente a la Presidencia de la República en 2024, l.https://entresemana.mx/utopia-ronald-johnson-y-mi-hermano-verastegui/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Medio Oriente,centro del mundo según metanálisis de Trump de Arabia y su santa alianza con el CCG. El petrolero Trump de Arabia (https://bit.ly/4koD0an), quien desea ser émulo de Lawrence de Arabia (https://bit.ly/4mAP2Qa), expuso 2 trascendentes ponencias cosmogónicas, repletas de claroscuros que ameritan un metanálisis (https://bit.ly/4kuBm7r): al Foro de Inversiones en Riad (capital de Arabia Saudita; https://bit.ly/3GVKHGH) y ante las 6 petromonarquías árabes del CCG (Consejo de Cooperación del Golfo; https://bit.ly/4ktO5HA) donde ataca a los aliados de Irán en Gaza y Líbano, y se pronuncia contra la fabricación de la bomba nuclear iraní, https://www.jornada.com.mx/2025/05/18/opinion/008o1pol

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 19.05.2025 No manches, Gramsci Como no funcionó que sacaran a Zedillo de su sarcófago con fórceps (una comedia de albures y delirios krauzistas), la oposición recurrió a un arma secreta que tenía muy guardadita: la politóloga Martha Higareda que, al ritmo de “No maches, Gramsci”, hizo una lectura trompicada, elemental, muy a lo Denise Dresser, del mítico intelectual italiano para alertar a los mexicanos de que el espectro del comunismo nos acecha apertrechado en la maleza para venadearnos y quitarnos todo. Al rato aparecerán otros grandes estudiosos de la sociología y la politología como el Pelón Gomís, Tumel Chorres, Brozo, el Trujillo Derechoso y el #SacoDePus y citarán a Alexis de Tocqueville, la Escuela de Frankfurt y Rosa Luxemburgo. Y todo al ritmo de #NoMaMarx. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/no-manches-gramsci

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 19/05/2025 | Gobernadores en jaque Los gobiernos estatales, que habían sido hasta ahora uno de los activos más potentes en la estrategia de Morena para hacerse del control de la República, se han convertido ahora en un serio problema para el régimen del partido gobernante. Varios gobernadores surgidos de las filas morenistas se han convertido en figuras polémicas y emproblemadas por señalamientos lo mismo de corrupción, de ineptitud o de vinculación con el crimen organizado, lo que los convierte en lastres para la autonombrada 4T. Casos como el de Rubén Rocha Moya en Sinaloa, que primero se tornó polémico y agresivo con sus opositores y con la prensa crítica, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/gobernadores-en-jaque/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 19 mayo, 2025 Remesas de EU: ¡De la que se salvaron! Aunque el tema sigue latente, los morenistas recibieron el viernes un salvavidas temporal lanzado por el ala más conservadora del Partido Republicano en la Cámara de Representantes. No obstante, este lunes podrían retirarles los flotadores, pues la posibilidad de que el fisco estadounidense grave las remesas que nuestros paisanos envían a sus familias no se ha descartado del todo. Y no, no vaya usted a creer que los legisladores gabachos se están echando para atrás porque la presidente formal Claudia Sheinbaum los amenazó con movilizaciones del tipo de las que ella formaba parte hace décadas en la CU de la UNAM, ¿pero ahora en Washington?  https://indicepolitico.com/remesas-de-eu-de-la-que-se-salvaron/  

León Krauze EPICENTRO 19/05/2025 Gravar remesas: injusto, peligroso e irracional Desde el inicio de su presidencia, Donald Trump ha tomado decisiones que contradicen los supuestos objetivos de la relación bilateral con México. Si su prioridad es reducir la migración, desmantelar al crimen organizado y frenar el tráfico de drogas, lo último que debería hacer es adoptar medidas que debiliten la economía mexicana, especialmente la de los sectores más vulnerables. Es una obviedad. Y sin embargo, eso es exactamente lo que ha hecho.La más reciente de estas decisiones desacertadas es la propuesta de imponer un impuesto del 5 % a las remesas que millones de mexicanos envían desde Estados Unidos a sus familias. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/leon-krauze/gravar-remesas-injusto-peligroso-e-irracional/

Arturo Balderas Rodríguez DESDE EL OTRO LADO El ilusionista Las grandilocuentes propuestas de Trump apuntaron a la Luna, pero a fin de cuentas sus flechas han aterrizado a escasos metros. Alegará que en cualquier forma han sido exitosas. Con su experiencia de histrión su intención era, y sigue siendo, un medio para mantener una ilusión colectiva capaz de distraer la atención sobre la realidad. La realidad es terca y asuntos urgentes, como el costo de la vida, la guerra en Ucrania y las deportaciones migratorias siguen siendo un dolor de cabeza para la administración y la sociedad. Con el pasar de los días, al menos tres de sus grandes promesas se desvanecen paulatinamente como castillo de naipes. https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/opinion/015o1pol

David Brooks AMERICAN CURIOS Canto y baile En Estados Unidos se quitan las ganas de bailar y cantar, pero eso es, a propósito, parte de la estrategia de la derecha en Estados Unidos. Para ellos, como para todos sus antepasados en el mundo, la música, el baile, el teatro y la palabra escrita que no se subordinan a ellos son peligrosos. Las noticias políticas en este país no dejan de oscilar entre lo horrendo y lo ridículo. Por ejemplo, jueces que fallan contra Trump y sus políticas enfrentan abuso y amenazas del propio presidente y sus seguidores; el Departamento de Seguridad Interna está evaluando una propuesta para un programa de televisión en el cual inmigrantes puedan concursar entre ellos para obtener el premio de la ciudadanía; https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/opinion/025o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Alegría por la vida Hablemos de ti, Lucero, de la fotógrafa y de tu obra −ruego a Lucero González, quien se ríe de mí y huye como paloma, aunque sonríe con el entusiasmo festivo que siempre acostumbra. De hecho, Lucero González sonríe y ríe, y en un abrir y cerrar de ojos salta a la vista una mirada traviesa que ilumina su rostro redondo, de niña eterna abierta a la vida. Lucero es tragaños, coqueta y juguetona. Verla sonreír es devolverle la sonrisa en un santiamén, porque con ella todo es inmediato. Los viernes, en las dichosas comidas de los viernes de Marta Lamas, en las que nos reunimos hasta 12 o 13 amigas, Lucero lleva la batuta porque es la de más años de asistencia y sus hijos son amigos de hace tiempo de Diego Lamas. https://www.jornada.com.mx/2025/05/18/opinion/a04a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 19/05/2025 | Justicia En su artículo “Inmigrantes en la ciudad global”, la socióloga neerlandesa Saskia Sassen advierte sobre un fenómeno que ha sido históricamente mal comprendido por los Gobiernos y por buena parte de las élites políticas: las personas migrantes no solo son fuerza de trabajo que cruza fronteras para ocupar los puestos que otros no quieren; son, en realidad, parte esencial de la transformación urbana y cultural, de la vida económica y del tejido social que da forma a las grandes ciudades. Al establecerse, configuran nuevas formas de organización comunitaria, generan vínculos entre países y fortalecen https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/justicia-3/

Martí Batres lunes, 19 de mayo de 2025 Trato digno Estamos acostumbrados a entender la eficacia de los servicios públicos a partir de indicadores como presupuesto, infraestructura, inversiones y número de atenciones, etcétera. Y ciertamente, todos estos indicadores deben cumplirse para tener buenos servicios. Pero existe otro elemento cualitativo que muchas veces se pasa por alto. Es el que menos cuesta, económicamente hablando. Es el más complejo de afianzar, pero, en el fondo, el más importante de todo servicio que busque el bienestar de las personas: el trato digno. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/19/trato-digno-700057.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 19.05.2025 Impuesto a las remesas En el Congreso de Estados Unidos se está discutiendo una reforma fiscal que incluye, entre otras cosas, un gravamen de 5 por ciento a las remesas que envíen personas que no puedan acreditar la ciudadanía estadunidense. Esta propuesta ya ha recibido el rechazo del gobierno mexicano y de diversos actores políticos en México. La discusión y potencial aprobación de esta reforma estaba prevista para la semana anterior, pero una inesperada coalición de congresistas demócratas y republicanos lograron posponer su discusión por unos días. https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/impuesto-a-las-remesas

Jesús Silva-Herzog Márquez 19 mayo 2025 ¿Convalidar la farsa? Se nos invita a convalidar, en dos semanas, una farsa catastrófica. Se pide nuestro voto para aniquilar al Poder Judicial como poder profesional e independiente y destruir, al mismo tiempo, las bases de confiabilidad de nuestro régimen electoral. Se nos llama a votar a ciegas por candidatos que provienen de la misma coalición política. En una elección normal, los votantes tienen pistas para orientar su voto. Cuentan con atajos para entender las alternativas que aparecen en la boleta. Pueden ubicar las opciones de continuidad y de cambio; el elector identifica con facilidad las opciones ideológicas; tiene en la memoria lo que las ofertas partidistas han significado en la historia reciente. https://www.reforma.com/convalidar-la-farsa-2025-05-19/op292788?pc=102

Mauricio Merino | 19/05/2025 | La lista negra A dos semanas de las elecciones judiciales que reclamarán toda la energía del régimen, tenemos un ratón corriendo por las redes: la “lista negra” cuya hechura es atribuida al gobierno de Estados Unidos, en la que aparecerían 44 nombres de políticos y militares supuestamente vinculados con los cárteles del crimen organizado quienes, según la especie, en algún momento serían detenidos y juzgados ante tribunales de ese país por su complicidad con organizaciones terroristas. Es una joya de la perversión política. Quien haya creado o filtrado esa lista le acabará haciendo un favor a la presidenta Claudia Sheinbaum, así sea de manera involuntaria. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/la-lista-negra/

Denise Dresser  19 mayo 2025 Anularé El 1 de junio participaré como observadora acreditada por el INE en la elección del Poder Judicial. Quiero cumplir con mi obligación ciudadana de participar y vigilar. Pero anularé mi voto. Aquí los motivos: La podredumbre del proceso. Morena no ganó la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales y la obtuvo vía una sobrerrepresentación que retorció la ley electoral. Y aun así le faltaban votos para aprobar la reforma. No olvidemos cómo los consiguió, mediante el voto de Yunes, bajo investigación por corrupción junto con otros miembros de su dinastía política. A cambio obtuvo impunidad. https://www.reforma.com/anulare-2025-05-19/op292791?pc=102

Miguel Ruiz Cabañas lunes, 19 de mayo de 2025 México y la CELAC en China La cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, CELAC, tuvo lugar el pasado 13 de mayo en Pekín. Este mecanismo de diálogo y cooperación con el gigante asiático se estableció hace una década, en 2015, como un reflejo del ascenso de China al estatus de gran potencia mundial.  La celebración de esta reunión no es una sorpresa. De hecho, la Declaración final adoptada contiene pocas novedades. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/declaracion-beijing-cuarta-reunion-ministerial-foro-china-celac

León Bendesky El nuevo mercantilismo Los gobiernos de China y de Estados Unidos negocian para superar la guerra de tarifas en el comercio internacional y, así, conseguir establecer patrones de ajuste de los desequilibrios económicos y financieros que se han ido acumulado a lo largo de varias décadas. Detrás del superávit comercial de China está un desplazamiento productivo desde Estados Unidos y, a la vez, una acumulación del ahorro en la primera, frente a un exceso de deuda en el segundo; focos éstos del conflicto que se ha desatado. El exceso de ahorro en la economía internacional aparece preferentemente en los casos de China, https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/opinion/021a1eco

Bernardo Bátiz V. Voto secreto y humo blanco La Iglesia católica, a la cual pertenezco, tiene desde hace un par de semanas a un nuevo pontífice, el papa León XIV, uno más en la larga lista que según la tradición y los evangelios se inició con Pedro, el pescador de Galilea que fue invitado por Jesús de Nazaret a pescar discípulos y fieles para engrosar la entonces heroica y naciente Iglesia que transformó al mundo. Una primera reflexión es que no será fácil llenar el hueco que dejó Francisco, el papa humilde, el primer latinoamericano, uno de los dos jesuitas que han llegado al Vaticano con tan alta responsabilidad. https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/opinion/019a2pol

Hermann Bellinghausen Refugio de solitarios Siempre tuve curiosidad por saber de ella y traté de imaginármela numerosas veces. Naturalmente nunca la vi en persona, ni en fotografía. Siendo una voz tan conocida, no tenía nombre ni rostro, pero sí número, a diferencia de una rola temprana de Traffic (“I’m looking for a girl who has no face, no name, no number”, cantaba Steve Winwood con acompañamiento de flauta y clavecín). Su trabajo debía de ser el más agotador y fastidioso del mundo, no acababa nunca, era continuo, sin consideraciones de turno, días de descanso ni dispensas médicas. ¿Cómo hacía para comer, beber, ir al baño? https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 19 mayo 2025 OTRA VEZ el llamado de alerta por la violencia provino de la Sierra Tarahumara de Chihuahua. En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Maru Campos, el párroco de Guachochi, Enrique Urzúa Romero, clamó por el cese de actos armados, pues apenas el 15 de mayo en las fiestas de San Isidro Labrador hubo varios enfrentamientos armados que tuvieron en vilo a la población. YA EN junio de 2022 los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora Salazar y Javier Campos Morales fueron asesinados en Cerocahui, otra comunidad tarahumara, en un hecho ocurrido dentro de la Parroquia de San Francisco Javier. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-19/op292787?pc=102

Jeanette Leyva Reus MONEDA EN EL AIRE mayo 19, 2025 Los candidatos a subsecretario de Hacienda Desde hace tres meses, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, ha trabajado a marchas forzadas y haciendo frente a los distintos temas financieros que se han ido presentando, ya que aún no se define quién será el subsecretario de Hacienda que lo acompañe en esta administración. Hasta ahora, se sabe que el titular de las finanzas públicas ha propuesto ya algunos perfiles a la presidenta Claudia Sheinbaum, principalmente de su equipo, quienes a nivel interno han logrado un buen posicionamiento por el trabajo realizado, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jeanette-leyva/2025/05/19/los-candidatos-a-subsecretario-de-hacienda/

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 19 de mayo de 2025 Walmart, ¿beneficiario de ley telecom? Continúa fuerte la polémica por la iniciativa de cambios a la Ley de Telecomunicaciones, que sigue sacando chispas por su perverso diseño y por el daño que puede generar en todo el sector. Una de las aristas que más preocupa en la industria es que, así como está, mantendría la ventaja para el espectro radioeléctrico que el gobierno ocupa. Si esto continúa en el futuro, se profundizará el piso disparejo entre las empresas privadas que sí pagan millones de pesos por tener espectro y Altán Redes, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/19/walmart-beneficiario-de-ley-telecom-700063.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN lunes, 19 de mayo de 2025 Le leen la cartilla a los banqueros EN LA REUNIÓN privada que sostuvo en la pasada Convención Bancaria, Scott Rembrandt dejó claro que en Estados Unidos están muy preocupados por cómo los cárteles mexicanos de la droga están metiendo dinero al sistema financiero, sobre todo en zonas donde tienen mucho control. Ya la semana pasada la administración de Donald Trump estrenó el delito de “narcoterrorismo” con la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa que fundaron Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/19/le-leen-la-cartilla-los-banqueros-700072.html

FRENTES POLÍTICOS/ 19 mayo 2025 1. Duelo. Frente al accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, Claudia Sheinbaum no se escondió tras comunicados tibios, dio la cara, reconoció la tragedia y respaldó a la Secretaría de Marina (Raymundo Morales), la Cancillería (Juan Ramón de la Fuente), la Embajada de México en EU (Esteban Moctezuma) y hasta al NYPD, todos ya coordinados en la investigación. Mientras algunos aprovechan el naufragio para remar con fines políticos, la Presidenta mostró que en momentos críticos no basta con lamentar, hay que actuar. Su mensaje fue claro, primero las víctimas, luego las causas y, por último, los que quieren hacer olas con el dolor ajeno. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-19-mayo-2025/1716674

BAJO RESERVA | 19/05/2025 | ¿Nuevo embajador de EU será invitado frecuente a Palacio Nacional? Hoy, por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum estará cara a cara con el representante del presidente Donald Trump en México, el nuevo embajador Ronald Johnson. Nos dicen que no se tiene dispuesto ningún operativo especial en Palacio Nacional para la visita del embajador Johnson, quien presentará sus cartas credenciales a la Presidenta, al igual que lo harán mañana mismo, embajadores de otras naciones. Sheinbaum ha venido reiterando la posición de México de colaboración sin subordinación, especialmente en temas de seguridad y migración. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/nuevo-embajador-de-eu-sera-invitado-frecuente-a-palacio-nacional/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO El puente de Brooklyn: ¿qué fue lo que ocurrió? // Invita Claudia al Papa a venir a México // Piden la renuncia de la gobernadora sin visa. ¿Qué fue lo que ocasionó el choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn? Hay cadetes mexicanos muertos y heridos y una imagen internacional del suceso que no favorece a nuestro país. Quiero citar la opinión de Carlos Hussong, hombre de mar, con una trayectoria sobresaliente en la actividad pesquera nacional e internacional: Por ahora, la información es muy escueta. Aparentemente el bellísimo barco de vela de tres mástiles, en maniobras de zarpe, golpeó al puente con los mástiles, los cuales se rompieron. Nadie puede poner en duda la capacidad y profesionalismo de los mandos y marinos de la Marina Armada de México. https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 19, 2025 El desafío de un CEO mexicano en Nissan Iván Espinosa, mexicano y egresado del Tecnológico de Monterrey, se convirtió en noticia mundial al asumir, desde el 1 de abril pasado, el cargo de CEO global de Nissan. Es la primera vez que un mexicano ocupa esa posición en una de las grandes compañías del sector automotriz global. Pero llega en medio de una tormenta. En los primeros cuatro meses de 2025, Nissan produjo en México 221 mil 481 vehículos. Fue la segunda mayor productora de autos en el país, solo detrás de General Motors. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/19/el-desafio-de-un-ceo-mexicano-en-nissan/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 19 May, 2025 Verified US Sender y la doble tributación. Hay verdades incómodas. La diplomacia mexicana no tiene herramientas legales para argumentar en contra del impuesto de 5% a las remesas enviadas por paisanos de Estados Unidos al país. A pesar de que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, salió —supongo que aconsejado por sus asesores jurídicos de la PFF— diciendo que ese impuesto violaría lo acordado en el Tratado para Evitar la Doble Tributación de 1994, la realidad es que dicho tratado no aplica cuando se trata de envíos realizados por no residentes si no pueden confirmar su estancia legal en Estados Unidos.  https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/verified-us-sender-y-la-doble-tributacion/176125

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Trump: ¿recesión en puerta? // Déficit público y gasto militar // Política arancelaria, suicida. La recesión económica estadunidense toca a la puerta: la deuda pública rebasa por mucho el producto interno bruto de ese país y los principales indicadores se contraen, pero el siempre amenazante cuan bobalicón Donald Trump defiende su creencia de que todo funciona de maravilla, y si algo no pinta bien simplemente le achaca el resultado a su predecesor, Joe Biden. Pero al hombre naranja le acaban de meter un buen calambre: “La calificadora de riesgo Moody’s rebajó un escalón la nota crediticia de Estados Unidos, con lo cual la mayor economía del mundo perdió la preciada nota AAA, https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/opinion/023o1eco

Mario Maldonado | 19/05/2025 | El fracaso de Gas Bienestar y la marcha del 1 de junio Desde hace varios meses la industria del gas LP ha acusado un trato “injusto” del gobierno federal y los reguladores; por un lado, el esquema de precios máximos que se implementó en 2021 para “proteger” a los consumidores de aumentos y, por el otro, la empresa estatal Gas Bienestar que pese a ser considerada un fracaso y arrastrar pérdidas multimillonarias ha depredado algunos mercados en detrimento de los privados. Si bien la política de fijar precios al gas LP y la creación de Gas Bienestar corresponden al sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha mostrado interés en revisar la situación, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-fracaso-de-gas-bienestar-y-la-marcha-del-1-de-junio/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 19 May, 2025 Defensa de migrantes y remesas con razón: ya pagan impuestos en EU El gobierno mexicano tiene razón: cobrar un impuesto de 5% a los migrantes mexicanos por el envío de remesas es una doble tributación. Se paga el impuesto allá, en Estados Unidos, y se pagaría por el envío de remesas, lo cual ya es absurdo, sobre todo existiendo un Tratado de Doble Tributación entre México y Estados Unidos, firmado desde 1994. El cobro de 5% sobre las remesas enviadas por migrantes hacia México viene en la iniciativa The One, Big, Beautiful Bill, promovida por el republicano Jason Smith, en la que viene toda la argumentación de Donald Trump para subsidios fiscales, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/defensa-de-migrantes-y-remesas-con-razon-ya-pagan-impuestos-en-eu/176127

 

CARTONES

 

GÜERO DE MAL AGÜERO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/cartones/0

IRRESPONSABILIDAD-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/cartones/1

SÚBDITO-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/18/index.php?section=cartones&id=0

Rapé Necrofagia https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/necrofagia


 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 20, 2025, 10:59:35 AMMay 20
to MEXICO SINTESIS
                                    México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 20 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM INFORMA SOBRE ASESINATO EN TLALPAN DE SECRETARIA PARTICULAR Y DE ASESOR DE CLARA BRUGADA | 20/05/2025 | 08:35 | Tras el asesinato de la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, Ximena Muñoz, y José Muñoz, asesor, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó lo sucedido, y aunque hasta el momento no hay más información van a estar dando el apoyo desde la administración federal. Los hechos ocurrieron en la Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez. Detalló que personal de la Secretaría de SeguridadCiudadana y la Fiscalía General de Justicia ambas de la Ciudad de México con apoyo del Gobierno de México ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-informa-sobre-asesinato-de-secretaria-particular-y-de-asesor-de-clara-brugada-en-tlalpan/

EJECUTAN A DOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA CDMX SOBRE CALZADA DE TLALPAN; AUTORIDADES INVESTIGAN COMO ATAQUE DIRECTO | 20/05/2025 | 08:40 | Lourdes López Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de este lunes en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Chabacano del Metro, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor. De acuerdo con los primeros reportes, testigos señalaron que dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra ellos y después se dieron a la fuga. Uno de los agresores escapó en la misma motocicleta, mientras que el otro habría huido a pie e ingresado al sistema de transporte colectivo Metro. https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/ejecutan-a-dos-funcionarios-del-gobierno-de-la-cdmx-sobre-calzada-de-tlalpan-autoridades-investigan-como-ataque-directo/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 20 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 20/05/2025 |06:44 | Ibeth Cardona 08:37 AM Sheinbuam informa que la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y su asesor perdieron la vida en la CDMX tras un ataque; se investiga ya la agresión.  "No habrá impunidad y los agresores serán detenidos", dijo la Presidenta. Minutos antes el secretario de Seguridad recibió información que puso en alerta a los funcionarios, en ese momento, la Mandataria Federal dijo que en unos minutos se confirmaría cierta información.  08:25 AM Sheinbaum anuncia que hablará con la gobernadora Guerrero y la alcaldesa de Acapulco; tras disturbios en el “Acamoto”; “tiene que regularse”, dijo 08:24 AM heinbaum hace homenaje a cadetes fallecidos en el choque del Buque Cuauhtémoc; “nuestro cariño y solidaridad a sus familiares”;  América Yamilet Sánchez Hernández; y el cadete de 23 años, Adal Jair Maldonado Marcos https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-19-de-mayo-minuto-a-minuto-2/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López Astillero Salinas Pliego, ¿no más impunidad? // Corcovada, aviso firme // Violaciones ambientales // Boina verde, de la mano de Sheinbaum. Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa, cuya titular es Mariana Boy Tamborrell) detectaron ayer en Corcovada, una comunidad del municipio potosino de Villa Hidalgo, más de 40 formas de violación legal (en diverso grado) cometidas por empresas ligadas a Ricardo Salinas Pliego. Cemat Constructions e Inkazteca Drilling de manera imperiosa pretendían comprar terrenos ejidales para instalar un negocio de materiales de construcción, con posibilidad de extenderse a la actividad minera, en términos tan ventajosos y peligrosos que pobladores y campesinos se organizaron para impedir las maniobras tramposas. https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 20, 2025 La censura a Héctor de Mauleón Héctor de Mauleón es un periodista experimentado, serio, informado y respetado por sus pares. Formado en el periodismo cultural, fue transitando, sin abandonar sus orígenes, hacia la investigación y cobertura de temas de seguridad, en donde se fue ganando un lugar reconocido por todos. Incómodo para algunos, molesto para muchos, se ha mantenido firme y consistente pese a varias amenazas contra su vida. De Mauleón no ha permitido que lo silencien, como ahora pretende Tania Contreras, que fue consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal y hoy es candidata a magistrada del Supremo Tribunal Electoral. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/20/la-censura-a-hector-de-mauleon/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 20.05.2025 Este Cuauhtémoc resistirá Los hay que en su holgazanería mental hacen de las hipótesis, tesis. Florestán. Recuerdo que el 25 de septiembre de 1982, en plena debacle final del gobierno del presidente José López Portillo, cubrí como reportero en Veracruz el abanderamiento de lo que sería la embarcación más emblemática de la Marina de México, el buque escuela bautizado como Cuauhtémoc. Su gobierno había pasado en una noche de administrar la abundancia a sortear la crisis, cuando tras comprometerse a defender al peso como un perro, en la quinta reunión de la República en Guadalajara, el 5 de febrero de aquel año, que devaluó dos semanas después, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/este-cuauhtemoc-resistira

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 20.05.2025 La complicidad del INE La complicidad de los consejeros del INE con el engendro de la elección judicial apenas puede exagerarse. De entrada, no tuvieron el coraje político necesario para declarar su incompetencia técnica en el asunto. No pudieron decir, como institución, que inventar unas elecciones para distritos judiciales, sin partidos políticos, ni demarcaciones ad hoc, ni experiencias previas, no era su misión, ni su especialidad. La de nadie: el único país que ha intentado una cosa así, con funestos resultados, es la Bolivia de Evo Morales. Pero los consejeros del INE dijeron sí, encabezados por su presidenta, Guadalupe Taddei, y se lanzaron a la aventura, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/la-complicidad-del-ine

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El Cuauhtémoc, Michoacán, dudas Si se exige, con razón, respeto con el buque escuela, una institución en sí misma y con sus mandos, para no politizar un accidente, no politicemos al propio buque escuela con un proselitismo vergonzoso y partidario Hay demasiadas preguntas sin respuesta, en parte porque el ejercicio de la mañanera pierde cada día mayor sustancia: más temprano que tarde la presidenta Sheinbaum tendrá que revisarlo porque así no le suma, le resta. Estoy de acuerdo con la Presidenta en que el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, que chocó el sábado en la noche contra el puente de Brooklyn en Nueva York, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-cuauhtemoc-michoacan-dudas/1716834

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 20/05/2025 | Pásenle al circo de la doctora Claudia Tras ganar las elecciones, personajes cercanos a la doctora Claudia Sheinbaum diseminaron en el gremio periodístico la información de que la nueva presidenta reformaría las conferencias mañaneras en Palacio Nacional. Que en ellas se notaría una diferencia con respecto de AMLO. Que iban a ser conferencias de prensa de verdad: más breves, con más sustancia y dándole la palabra a periodistas de verdad, desdibujando poco a poco el ridículo protagonismo de esa pandilla de comunicadores creados al vapor y financiados con dinero público que sirvieron de penosa comparsa a López Obrador. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/pasenle-al-circo-de-la-doctora-claudia/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 20 mayo, 2025 Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad Ni falta hace que le diga que la historia es cíclica. Que se repite como en el caso de los titulares de la seguridad pública o ciudadana, como ahora le llaman, dejando fuera a niños, jóvenes y extranjeros. Sólo para quienes tengan credencial del INE. Reeditada, hoy vivimos lo mismo que sucedió en el calderonato cuando el ahora recluso y entonces, según algunos de sus fans era el policía de titanio Genaro García Luna se enfrentaba a diario con los titulares de las Fuerzas Armadas y de la entonces llamada Procuraduría General de la República. https://indicepolitico.com/pleito-en-el-gabinete-deja-a-eu-la-politica-de-seguridad/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /20 mayo 2025 Politizar el choque "La politización de todas las cosas ha tenido efectos devastadores sobre las relaciones personales". Enrique Krauze, Letras Libres, 10.12.2012. Coincido con la presidenta Sheinbaum cuando pide que no se politice el accidente del buque escuela Cuauhtémoc que chocó con el puente de Brooklyn este 17 de mayo. El problema es que ella misma lo ha hecho. Ayer en su mañanera quiso restar importancia a los videos de propaganda de simpatizantes del régimen para pedir a la gente que acudiera a votar en la elección judicial y apoyara las candidaturas de Lenia Batres y César Gutiérrez Priego. Cualquiera puede subir al barco y hacer videos, dijo, https://www.reforma.com/politizar-el-choque-2025-05-20/op292852?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 20 mayo, 2025 Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores “El poder no corrompe. El miedo corrompe, tal vez el miedo a perder el poder”: John Steinbeck. En su peor punto las relaciones bilaterales de EU y México. Avanza iniciativa trumpista para gravar con 5% las remesas… Accidente del “Cuauhtémoc” muestra grandes mezquindades. Ciudad de México, 19 de mayo de 2025.- Para alcanzar un decoroso papel en la historia de México, la presidentA Claudia Sheinbaum deberá cortar sus lazos con los narcogobernadores actuales no sólo de Baja California, Sonora y Sinaloa, sino de otras latitudes como Guerrero, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas, o con exmandatarios como los de Tabasco y Veracruz, investigarlos y hasta encarcelarlos.  https://indicepolitico.com/sheinbaum-y-el-lastre-de-los-narcogobernadores/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 20.05.2025 Culpar, difamar, negar, censurar y arrodillar desde el poder Repito, no hay manera de que los cárteles hayan crecido, como lo han hecho en las últimas décadas, sin la colusión de las autoridades municipales, estatales y federales, civiles y militares. Y si antes tenían que sobornar a empleados públicos para que se “hicieran de la vista gorda”, hoy ya son gobiernos. Estados Unidos tiene en la mira a los que están más cerca, a mandatarios en la frontera. Ya canceló la visa de Marina del Pilar, de Baja California. De acuerdo con el semanario Zeta de Tijuana, Del Pilar habría ordenado frenar excavaciones de fosas clandestinas en el Cañón de las Carretas, lo que influiría en la decisión de Washington. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/culpar-difamar-negar-censurar-y-arrodillar-desde-el-poder

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 20.05.2025 ¿Trump, destructor del capitalismo? Interpretar a Trump y al fenómeno del trumpismo bien podría convertirse en una nueva carrera, en tema de tesis, congresos y doctorados y, desde luego, ya ha sido motivo de miles de artículos periodísticos y tertulias de radio y televisión. Parecería que poco o nada más podría decirse para explicar el fenómeno. Pero acabo de leer un par de textos que ofrecen un ángulo distinto, provocador e inesperado. Uno es la entrevista a Slavoj Žižek, publicada en el suplemento Ideas, del diario El País. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/trump-destructor-del-capitalismo

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 20/05/2025 | Las amigas distantes Aunque en la foto y para el registro público se dicen “amigas” y se elogian mutuamente, la relación real entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, no es tan buena como en sus discursos. La distancia que se ha abierto entre las dos gobernantes, más allá de su coincidencia ideológica y partidista, es tan real que en los casi siete meses que lleva en la Presidencia no ha realizado giras o actividades importantes en la capital del país, ciudad a la que gobernó antes de ser presidenta. En pocos eventos se les ha visto juntas y cuando ha llegado a ocurrir, como en la reciente supervisión que hizo la presidenta del sistema de trolebuses eléctricos que va de Santa Martha Acatitla a Chalco, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/las-amigas-distantes/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 20.05.2025 La fanaticada derechosa Duda existencial perene pero legítima: “¿Por qué la oposición cree que insultando, peluseando y degradando a la gente pueden conseguir el apoyo y el reconocimiento de esa misma gente? Ahí tienen al siempre educado y finísimo panista Federico Döring (al que podemos recordar por espectáculos circenses de poca monta con Brozo, el Trujillo tenebroso) que de manera nada clasista anunció, al estilo de la Rabadán (esa empática y notable humanista pero oportunista) y Xóchitl Gálvez (amiguis del Cruz Azul, pónganle un letrero de NRDA a la señor del huipil, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-fanaticada-derechosa

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 20 mayo, 2025 Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión Es común escuchar que “los accidentes les pueden suceder a cualquiera”. Le ocurrió al emblemático buque Cuauhtémoc y provocó fatalidades como la muerte de los jóvenes cadetes América Yamilet Sánchez, de Veracruz, y de Adal Jair Marcos, de Oaxaca, así como una veintena de heridos, algunos de ellos aún graves. Un accidente es un evento inesperado, que no se podía prever y que, en general, provoca daños, lesiones o consecuencias negativas como las que ahora dirime la opinión pública, provocando el enojo de la opinión política de la 4T.  Y así como decimos que los accidentes nos pasan a todos, también habría que señalar que “las cosas reflejan situaciones de riesgo”. https://indicepolitico.com/como-el-cuauhtemoc-mexico-perdio-propulsion/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 20.05.2025 Impuesto a remesas Después del rechazo al “Gran y hermoso proyecto de ley” (es decir, la primera iniciativa de impuestos y gasto presupuestal del presidente Donald Trump durante su segundo mandato), el fin de semana volvió a presentarse en comisiones el paquete fiscal que incluye un impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían las y los migrantes a sus familias en sus países de origen, y ahora sí pasó con el número de votos necesario para someterla a consideración del Pleno de la Cámara de Representantes. Es decir, es altamente probable que las remesas sí sean gravadas con esa tasa, una vez aprobado el paquete fiscal. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/impuesto-a-remesas

Zoé Robledo Ciudad de México / 20.05.2025 La Medicina Familiar del Seguro Social En 1971 el Instituto Mexicano del Seguro Social ya contaba con más de 50 hospitales, tenía una presencia fuerte en 24 estados y en el resto comenzaba a desarrollar su infraestructura. Los Centros Médicos Nacionales, La Raza y Siglo XXI, ya llevaban varios años operando. La revista científica del IMSS, Archives of Medical Research llevaba un año publicando sus hallazgos y el 20.3 por ciento de la población del país estaba afiliada al Seguro Social. Ese mismo año, el IMSS adoptó formalmente una postura mundial que señalaba la importancia de implementar la Medicina Familiar; https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/la-medicina-familiar-del-seguro-social

Alejandro Encinas | 20/05/2025 | Retos de la elección judicial La mayoría de la población ha acompañado la decisión de transformar a fondo al poder intocado, al poder que durante décadas se resistió a reformarse, dando resguardo a las añejas formas e intereses del viejo régimen: el Poder Judicial. Las múltiples campañas promovidas contra esta reforma no han podido acallar la profunda corrupción que prevalece en ese poder, donde han encontrado cobijo, desde evasores de impuestos multimillonarios, hasta cabecillas de los cárteles delictivos que operan en el país. El poder encargado de impartir justicia abdicó de su deber primigenio, renunciando a hacer justicia, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas/retos-de-la-eleccion-judicial/

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 20.05.2025 La oposición carroñera La tragedia no bastó. El pasado 17 de mayo, el buque escuela Cuauhtémoc colisionó con una estructura del puente de Brooklyn, en Nueva York. La cadete América Yamilet y el marinero Adal Jair perdieron la vida. Fue un accidente doloroso que exige respeto, duelo y prudencia. Pero para la oposición, toda desgracia es oportunidad. Ni la muerte les merece silencio, ni el dolor les inspira mesura. Antes de que iniciara siquiera la investigación oficial, ya estaban buscando culpables, atacando al gobierno y buscando ensuciar la memoria de quienes perdieron la vida cumpliendo con su deber. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/la-oposicion-carronera

José Woldenberg | 20/05/2025 | La transición de José Mujica José Mujica fue el líder militar de la columna 10 del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. “Había entrado con sus compañeros de armas al bar La Vía después de preparar, en una casa segura, el robo a la mansión de una acaudalada y tradicional familia de empresarios uruguayos, un golpe que daría a la guerrilla fondos para seguir operando…”. Ahí, en el bar, una patrulla les pidió sus documentos. “Quiso escapar. Los policías lo redujeron”. “En el piso, desarmado, lo acribillaron”. “Trasladado al hospital Militar, fue operado de emergencia”. “Fue a dar a la cárcel”. “En 1971 protagonizó, junto con otros ciento diez presos, la mayoría miembros de la guerrilla, una espectacular fuga del penal donde estaba recluido en Montevideo”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/la-transicion-de-jose-mujica/

Felipe de la Mata Pizaña | 20/05/2025 | La elemental diferencia entre opiniones y sentencias: la deriva de la SCJN Como es sabido, se han presentado diversas impugnaciones a lo largo de la implementación del proceso electoral extraordinario para elegir a las personas integrantes del Poder Judicial. Por la naturaleza constitucional de sus funciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha resuelto numerosos asuntos en la materia, como he dado cuenta en diversos artículos. El TEPJF es, de acuerdo con el artículo 99 de la Constitución: “la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación”. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/felipe-de-la-mata/la-elemental-diferencia-entre-opiniones-y-sentencias-la-deriva-de-la-scjn/

Luz Elena González Escobar Ciudad de México / 20.05.2025 La energía vuelve a estar al servicio de la nación En las últimas semanas, el gobierno de México ha dado un paso decisivo para cumplir una aspiración popular respaldada por la Constitución y las leyes: recuperar el control nacional sobre la energía. Desde abril, esta transformación se tradujo en acciones concretas, con rostros y responsabilidades claras. Es, sin duda, una de las mayores correcciones económicas de las últimas décadas. La energía vuelve a estar en manos del país, guiada por el interés del pueblo y de la nación. https://www.milenio.com/opinion/luz-elena-gonzalez-escobar/columna-luz-elena-gonzalez-escobar/la-energia-vuelve-a-estar-al-servicio-de-la-nacion

Carla Humphrey | 20/05/2025 | Situación presupuestal de los institutos electorales locales frente a la elección judicial Desde hace cuatro años, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Loales Electorales (OPLE), conoce de la situación presupuestal de estas importantes instancias, encargadas de llevar a cabo, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), los procesos electorales locales con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de los mismos y, de ser el caso, a prevenir y alertar a las autoridades correspondientes de diversas problemáticas que pudieran implicar un riesgo para estos ejercicios democráticos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/situacion-presupuestal-de-los-institutos-electorales-locales-frente-a-la-eleccion-judicial/

Eduardo Andrade | 20/05/2025 | Refutación a la critica extranjera de la elección judicial A dos semanas de que se efectúe la elección de juzgadores la revista The Economist vuelve a la carga contra ella y denuncia el “estrangulamiento” del Estado de Derecho retomando argumentos de otro artículo que publicó en agosto de 2024 en el cual predijo fallidamente una inmediata catástrofe si se aprobaba la elección judicial. El sesgado trabajo periodístico en ambos casos, no tuvo el cuidado de analizar el alto grado de partidización que se observaba en el Poder Judicial mexicano y su papel de fuerza decididamente opositora a las reformas promovidas por el gobierno, basadas en un amplísimo apoyo electoral a su favor, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/refutacion-a-la-critica-extranjera-de-la-eleccion-judicial/

Víctor M. Toledo Por qué hay que votar este primero de junio Son las 10 de la mañana. Estoy haciendo cola para comprar huevo en una fila de una decena de amas de casa populares. Soy el único varón. Todas me observan con curiosidad. Y, sin embargo, mi cabeza está lejos de ahí. Está girando en torno a una sola pregunta: ¿por quiénes votar este 1º de junio? Ese día en México tendrá lugar uno de los acontecimientos más trascendentes desde el punto de vista político. Por primera vez se elegirán mediante el voto ciudadano a los principales actores y actrices del Poder Judicial del país: ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces de las principales instituciones https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/opinion/015a2pol

Juan Carlos Machinena martes, 20 de mayo de 2025 ¡La Marina de México, prestigiosa institución! A lo largo de los siglos, la Marina ha jugado un papel fundamental en la defensa del país, el comercio y la exploración. Historia 1. Época Colonial: Durante el periodo colonial, España estableció una flota para proteger sus rutas comerciales y territorios en América. La navegación en estas aguas fue crucial para el comercio entre España y sus colonias. 2. Independencia: En el proceso de independencia (1810-1821), la marina tuvo un rol importante al apoyar las luchas contra el dominio español. Los insurgentes utilizaron barcos para transportar tropas y suministros. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/20/la-marina-de-mexico-prestigiosa-institucion-700312.html

Magdalena Gómez Plan de Justicia de los pueblos de la Sierra Tarahumara El pasado 17 de mayo en Baborigame, Guadalupe y Calvo,Chihuahua, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó dos decretos de restitución y reconocimiento de tierras como Propiedad Comunal Tradicional: 502 hectáreas a la comunidad ódami, de Mesa Colorada, y 317 hectáreas a la comunidad ralámuli, de Mogótavo. Los cuales se sumaron a la reunión anterior en Mogótavo en la que firmó dos decretos similares a favor de las comunidades de Guasachique y Bosques, de San Elías Repechique: mil 485 hectáreas y 693 hectáreas. https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/opinion/014a1pol

Luis Hernández Navarro La hora del magisterio, pensiones, salarios y leyes Cientos de miles de maestros delas más diversas regiones del país pararon labores indefinidamente este 15 de mayo. Demandan, entre otros puntos, aumento salarial justo, la derogación de la reforma educativa de 2019 –a la que llaman Peña-AMLO–, y la abrogación de la Ley del Issste de 2007. En el discurso del Día de la Maestra y el Maestro, del pasado 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció: Retroactivo al 1º de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global, con un adicional: a partir de septiembre, uno por ciento más. https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/opinion/015a1pol

Guadalupe Loaeza  20 mayo 2025 El buque fantasma Además de ser una obra literaria muy famosa escrita por Walter Scott, el "Buque fantasma", conocido también con el título "El holandés errante", es una ópera de Richard Wagner. Trata de un barco fantasmagórico el cual ha sido avistado como una aparición. Es un buque sin tripulación y sin rumbo fijo.  Así se semejaba el buque escuela "Cuauhtémoc", después de haberse impactado contra el puente de Brooklyn en Nueva York, lo que provocó la muerte de dos jóvenes y veinte heridos. Los mástiles del velero se veían hechos trizas, al verlo herido de muerte por la televisión me recordó los barcos de batalla entre los franceses y los ingleses. https://www.reforma.com/el-buque-fantasma-2025-05-20/op292854?pc=102

Javier Aranda Luna Octavio Paz: un sol más vivo Los años 80 fueron, en muchos sentidos, de rupturas, despegues y derrumbes: del amor libre de los setentas pasamos al aislamiento histérico por el sida, la tierra se resquebrajó con un terremoto de magnitud 8.1 que hizo de la Ciudad de México una zona de desastre y un hervidero de solidaridad, se nacionalizó la banca y un texto publicado en la revista Vuelta inició un nuevo cisma en la literatura: la ruptura definitiva entre dos grandes escritores que habían sido amigos: Octavio Paz y Carlos Fuentes. Pero esa no fue la última y más significativa ruptura del poeta. En esa década el autor laureado con el Nobel dejó de escribir versos. https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 20 mayo 2025 DE NO CREERSE lo que pasó ayer en el Senado. Un ciudadano fue obligado a disculparse públicamente con Gerardo Fernández Noroña, en un acto de "desagravio" que fue transmitido, inclusive, por los propios canales de difusión de la Cámara Alta. RESULTA QUE en septiembre del año pasado, el abogado Carlos Velázquez de León increpó a Fernández Noroña cuando disfrutaba de una sala VIP en el aeropuerto de la Ciudad de México. MUY OFENDIDO, el legislador morenista, cuya carrera se forjó por innumerables desacatos y confrontaciones con funcionarios, ordenó a los abogados del Senado llevar el caso ¡hasta el Ministerio Público! https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-20/op292850?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Se consolida la 4T, celebra La función de la mentira en el mundo moderno ha sido metódica y registra fases contradictorias en el cambio y desarrollo de la transformación política, social y cultural sin que haya resultados, como sucede en nuestro país. El proselitismo comercial ha modificado de pronto las técnicas de propaganda y difunde simulaciones a los diferentes sectores de la población, mediante los medios y las redes sociales en pocas horas. Sin embargo, fracasaron en toda la línea, salvo en los sectores minoritarios con ideologías ancestrales conservadoras que les impide el cambio. Sólo en relación con las elecciones del Poder Judicial surgieron una infinidad de falsedades eludiendo la corrupción y el nepotismo; https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 20 de mayo de 2025 1. Todo el poder. Gerardo Fernández Noroña no necesitó fuero, sólo ego y una transmisión en vivo desde el Senado para someter a un ciudadano a un acto de penitencia pública. Carlos Velázquez de León, abogado con pasado de altanero, terminó humillado en cadena nacional pidiendo perdón por un altercado en el AICM, como si hubiera agredido a la República entera. ¿Justicia o escarmiento? Fernández Noroña, el justiciero de la 4T, convirtió un pleito menor en tribunal político y al Senado en confesionario de su vanidad. Todo quedó claro, aquí no se perdona, se doblega. Al señor no se le olvida una... para eso quería llegar al poder. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-20-de-mayo-de-2025/1716837

BAJO RESERVA | 20/05/2025 | Ventanilla única para el embajador de EU Las fotos y video de la presentación de las cartas credenciales del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, a la presidenta Claudia Sheinbaum, que difundió el gobierno mexicano, muestran cordialidad y sonrisas. Lo mismo sucedió con los mensajes públicos de ambos actores en las redes sociales. Pero, nos hacen notar algunos detalles interesantes que en términos diplomáticos envían algunos mensajes. Nos dicen que tanto con el embajador Johnson, como con los otros cuatro que ayer también le presentaron sus cartas credenciales, la mandataria mexicana hizo énfasis en que la ventanilla a la que tienen que acudir es a la de la cancillería, que encabeza Juan Ramón de la Fuente. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/ventanilla-unica-para-el-embajador-de-eu/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Un billón de pesos para programas sociales // Avanza impuesto de 5% a paisanos // Cheque en blanco La información más trascendente que se generó ayer en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum es que los programas sociales alcanzarán la cifra de un billón de pesos (un millón de millones) el próximo año, es un mandato constitucional desde el sexenio de Andrés Manuel. Los recursos llegarán sin intermediarios a 30 millones de familias mexicanas, niños, jóvenes y adultos ( los güevones, según Fox). Ya este año el presupuesto alcanza 850 mil millones de pesos. Esos recursos siempre existieron en las arcas del gobierno, sólo que se desviaban hacia unas cuantas manos. https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 20, 2025 ¿Estancamiento crónico en México? La actividad económica del país se encuentra en un virtual estancamiento. Esta es la conclusión que se puede obtener al observar los datos de la actividad económica del mes de abril que ayer dio a conocer el INEGI. A tasa anual, la economía creció en el cuarto mes del año 0.7 por ciento y permaneció sin cambio en el comparativo contra marzo de 2025. Si tomamos en cuenta las cifras del Indicador Global de Actividad Económica durante los primeros cuatro meses del año,https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/20/estancamiento-cronico-en-mexico/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 20 May, 2025 ¿Una iniciativa de ley para lo digital? Eso no suena mal. Fue el senador Javier Corral quien puso sobre la mesa la posibilidad de que todo el articulado sobre plataformas, contenidos digitales y neutralidad de la red se incorpore en una iniciativa diferente de la que se conversa sobre telecomunicaciones y radiodifusión, aunque debieran ser ordenamientos paralelos precisamente por la convergencia tecnológica. En sentido estricto, habría una ley separada para regular las plataformas o ecosistemas digitales y a la inteligencia artificial, que deje claro la diferencia de plataformas que se usan como medios y otras que tienen funciones empresariales o sociales. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/una-iniciativa-de-ley-para-lo-digital/176168

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Remesas: avanza la intentona // Trump: 5% , perverso // Impuesto segregacionista e ilegal Días atrás, otra de las alocadas decisiones de Donald Trump (gravar con 5 por ciento las remesas de inmigrantes indocumentados) perdió el primer round en el Legislativo de su país, aunque horas después de esa negativa ganó el segundo, porque el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó (no por el pleno, lo que tal vez suceda el próximo día 26) el proyecto del hombre naranja (una ley grande y bella, como de forma por demás fantoche la ha definido), que incluye ese ilegal impuesto, en una votación calificada de inusual. https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN martes, 20 de mayo de 2025  EN EL SANTUARIO, uno de los fraccionamientos más exclusivos de Valle de Bravo, el acceso al agua depende no de la ley, sino de la voluntad de un particular: Michel Domit. A más de 30 años de haber obtenido el permiso para urbanizar esa zona privilegiada, el cuñado de Carlos Slim Helú sigue sin entregar formalmente el desarrollo al municipio. Valle de Bravo se ha convertido en el codiciado lugar de descanso lo mismo que de influyentes hombres de negocio que de políticos encumbrados, deportistas, artistas, etcétera. Roberto Hernández, Emilio Azcárraga, Fernando Chico Pardo, Andrés Conesa, María Asunción Aramburuzabala, Jorge y Carlos Rojas, Elmer Franco, Pablo Escandón, Jorge Ballesteros, entre otros. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/20/valle-de-bravo-el-desarrollador-que-desafia-el-estado-de-derecho-700336.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA martes, 20 de mayo de 2025  Viene un bum de inversión de capital privado para empresas en crecimiento en México. Es el camino que siguen varias compañías con fórmulas de mercado probadas y que necesitan financiar su futuro.  La Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), que preside Pablo Coballasi, prevé que, en el período 2024-2030, la inversión anual de capital privado alcance 28 mil millones de dólares (mdd), para lograr un monto acumulado de 168 mil mdd en el sexenio. ¿En qué se invertirá esto? En todo: desde cadenas de restaurantes, hasta grandes proyectos inmobiliarios y desarrollo de infraestructura. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/20/amexcap-dlls-28-mil-millones-cada-ano-700354.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 20/05/2025 | Se avizora nuevo fracaso en compra de medicamentos En un nuevo intento por adquirir los medicamentos que requiere el sistema público de salud para el periodo 2025-2026, la Secretaría que encabeza David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, iniciaron otro procedimiento de acceso limitado, en el que, bajo la premisa de eliminar a los indeseables “intermediarios”, se está invitando a participar a “puros cuates”, aunque algunos de estos sean empresas fantasma, favoritas de gobiernos pasados o algunas que cargan con irregularidades en procesos de compra.  El jueves pasado, la nueva directora de Administración y Finanzas de Birmex, Marisol Ramírez Serralde, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/se-avizora-nuevo-fracaso-en-compra-de-medicamentos/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 20 May, 2025 Acamoto, el turismo que no se quiere; sobreventa de boletos aéreos, a debate. Las escenas fueron de terror. Ocho muertos. Motociclistas con arrancones y motos derrapadas contra la gente. Doscientas toneladas de basura en las calles y playas. Motociclistas sin el mínimo control de seguridad haciendo suertes de caballitos en gasolinerías. Grupos vandalizando comercios. Y, para Ripley, la imagen de varios motociclistas agarrando una camioneta de la policía, balanceándola de izquierda a derecha, ¡con los policías arriba! Fue el caos total. La inseguridad desbordada. Fue el turismo que ahuyenta a todo el otro turismo. Un turismo motociclista con imágenes más parecidas a Mad Max que a una playa icónica a nivel mundial. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/acamoto-el-turismo-que-no-se-quiere-sobreventa-de-boletos-aereos-debate/176165

 

CARTONES

 

DADO EL ÉXITO OBTENIDO-Magú  https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/cartones/0

EL BOINA VERDE Y LA DOCTORA-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/cartones/1

EL PLAN CH-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/cartones/2

LOS MODOS DE TRUMP-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/20/cartones/3

Rapé Serrucho https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/serrucho

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 21, 2025, 11:32:28 AMMay 21
to MEXICO SINTESIS
                                     México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 21 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM EXPRESA SU APOYO A CLARA BRUGADA TRAS ASESINATO DE SUS COLABORADORES; FGR Y SSC COLABORAN EN EL CASO | 21/05/2025 | 08:24 | La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el gobierno federal coadyuva con las investigaciones del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. "Estamos trabajando conjuntamente y está trabajando junto con el gabinete de seguridad, el gobierno de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todo el Gabinete de Seguridad para esclarecer los hechos y llegar a la verdad y a la justicia como es nuestra política en todos los casos en el país", expuso. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-expresa-su-apoyo-a-clara-brugada-tras-asesinato-de-sus-colaboradores-fgr-y-ssc-colaboran-en-el-caso/

SHEINBAUM ENVÍA MENSAJE A TRABAJADORES DE LA CNTE; "NO VEMOS PORQUE CERRAR LAS PUERTAS DE PALACIO NACIONAL SI HAY DIÁLOGO" | 21/05/2025 | 08:56 | Pedro Villa y Caña "No vemos porque cerrar las puertas de Palacio Nacional si hay diálogo", dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum ante el bloqueo que mantiene la CNTE desde las primeras horas en Palacio Nacional, así como en las principales calles del Centro Histórico de la CDMX. No obstante, reconoció que hay algunos temas pendientes que no se pueden dar por un tema presupuestario. "Entonces, hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es que la posibilidad, la posibilidad de que nos reunamos el viernes", adelantó. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-envia-mensaje-a-trabajadores-de-la-cnte-no-vemos-porque-cerrar-las-puertas-de-palacio-nacional-si-hay-dialogo/

FOTOS: MAESTROS DE LA CNTE TIRAN VALLAS E IMPIDEN PASO A MAÑANERA DE SHEINBAUM EN PALACIO NACIONAL | 21/05/2025 | 07:35 | Esta mañana, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquean todos los accesos a Palacio Nacional, e incluso retiraron algunas vallas metálicas instaladas en los alrededores del recinto histórico. Desde las 5:00 horas, los maestros disidentes comenzaron a colocarse en las puertas de Palacio Nacional ubicados en las calles de Correo Mayor, Moneda, y Corregidora. Los integrantes de la Coordinadora no permiten ingresar a trabajadores ni a reporteros que acuden a cubrir la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/fotos-maestros-de-la-cnte-tiran-vallas-e-impiden-paso-a-mananera-de-sheinbaum-en-palacio-nacional/

La mañanera de Sheinbaum, 21 de mayo, minuto a minuto | 21/05/2025 | 07:02 | Marco Hernández Cazares 09:16 AM Finaliza conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. 09:09 AM Miguel Ángel Elorza presenta el "Detector de mentiras". 09:08 AM Sheinbaum Pardo presenta un video en homenaje a Lázaro Cárdenas por el 130 aniversario de su natalicio. 09:07 AM La Presidenta adelanta que por la situación de Palacio Nacional la reunión con la gobernadora Rocío Nahle se pasó para mañana. 09:02 AM La Presidenta condena las agresiones hacia periodistas, luego de que esta mañana algunos reportaron actos violentos contra sus personas por parte de maestros del CNTE que obstruyen la entrada a Palacio Nacional. 09:01 AM Sheinbaum llama a votar por el Poder Judicial este domingo 1 de junio. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-21-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Dos asesinatos, un contexto // Buscan enrarecer, intimidar// Clausuran proyecto de Salinas Pliego // Indicios de delitos en Corcovada. La ejecución de dos colaboradores muy cercanos a la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, se ha producido en un contexto cargado de intereses deseosos de descarrilar o cuando menos distorsionar o condicionar la marcha del proceso llamado Cuarta Transformación, que actualmente avanza en la fase que se menciona como segundo piso. Con independencia de los resultados que arrojen las investigaciones que de inmediato emprendieron las correspondientes autoridades capitalinas y federales (resultados que deben ser suficientemente confiables, para disipar especulaciones diversas), es pertinente advertir los signos y hechos que enrarecen o buscan enrarecer el escenario nacional. https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 21, 2025 Dudas y claves de una ejecución El asesinato de dos colaboradores muy cercanos de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sacudió el corazón del régimen. A Brugada la tocó en lo más profundo, y estuvo a punto de quebrarse durante un mensaje que sólo sirvió para llenar espacios y evitar rumores. A la presidenta Claudia Sheinbaum la empujó la noticia a minutos de confusión en Palacio Nacional, y recordó a Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, su principal asesor político, como parte del movimiento obradorista. La violencia nacional pegó en los dos niveles más altos de la administración pública, de la peor manera posible. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/21/dudas-y-claves-de-una-ejecucion/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 21.05.2025 El atentado, un mensaje Se debe respetar el derecho a opinar, no necesariamente la opinión. Son dos cosas. Florestán. A las 06:35 del jueves 26 de junio de 2020, el secretario de Seguridad del gobierno capitalino, encabezado por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum, bajaba en su camioneta blindada con un auto escolta por el Paseo de la Reforma y al llegar al cruce de Monte Blanco, se le atravesó un camión de redilas y una camioneta, desde las que le hicieron 178 disparos, algunos de fusiles Barrett calibre 50, que perfora cualquier tipo de blindaje. Omar García Harfuch recibió tres tiros y mataron a dos de sus acompañantes, el chofer y un ayudante de toda la vida. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-atentado-un-mensaje

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 21.05.2025 Empobreciendo la pobreza El 30 de abril fueron despedidos los trabajadores del Coneval, el organismo que la democracia mexicana construyó para medir la pobreza y medir los alcances del gobierno en esa materia capital. El Coneval era un organismo desconcentrado con una autonomía cabal en materia metodológica, de levantamiento y divulgación de sus resultados. Será ahora una dependencia del Inegi. No sabemos qué tan bien funcionará bajo su nueva adscripción. Sabemos que funcionaba muy bien como estaba y que, en el mejor de los casos, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/empobreciendo-la-pobreza

Jorge Fernández Menéndez RAZONES En el asesinato está el mensaje El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno capitalina Clara Brugada, trasciende las crónicas de inseguridad que se viven cotidianamente en todo el país. Fue una ejecución de dos personas de la mayor confianza y cercanía con la jefa de Gobierno, a plena luz del día, frente a una de las estaciones del metro más transitadas de la ciudad y ejecutada con facilidad y total impunidad. Fue una ejecución, un mensaje y una demostración de poder del grupo criminal que la perpetró. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/en-el-asesinato-esta-el-mensaje/1717073

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO 21/05/2025 | Mala racha de la doctora 1.- El día en que toca en la mañanera presumir que la seguridad va de maravilla, los rostros de los funcionarios se ensombrecen de pronto. Les llega la noticia, casi en tiempo real: acaban de ejecutar a la secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Un solo hecho que tira por la borda cualquier discurso e impacta dramáticamente en la percepción. Mano derecha de la jefa de Gobierno. Ataque directo. Funcionaria con acceso a las reuniones matutinas del gabinete de seguridad. Querida en Morena, con trayectoria de partido. Asesinada a la hora en que mayor atención pública concentra el gobierno: durante la mañanera. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/mala-racha-de-la-doctora/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 21 mayo, 2025 ¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo? Como lo hacen las senadoras morenistas Andrea Chávez y Cecilia Guadiana, el titular de la SSC Omar García ya ha gastado millones de pesos en promoción personal en páginas de Instagram y de Facebook… aunque aún no brinda servicios médicos. ¿Campaña política adelantadísima para obtener la candidatura presidencial de Morena? ¿O será acaso que, ante el enorme paquete de problemas que la Presidente formal recibió de su antecesor, la señora Claudia Sheinbaum estará pensando en dimitir y dar paso a su favorito para que la sustituya en el encargo? https://indicepolitico.com/prepara-sheinbaum-a-omar-garcia-como-su-relevo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  21 mayo 2025 Ximena y Pepe "Ximena, una mujer maravillosa, incansable, buena, muy buena. Y a Pepe, lo conozco casi de niño; es una de las personas más inteligentes que he conocido". Clara Brugada, 20.05.2025. Ayer, mientras la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentaba los avances del programa para abatir la violencia con acciones de cultura y arte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, empezó a recibir mensajes en su celular. Pidió que le pasaran una tarjeta informativa a la presidenta Sheinbaum y después se acercó él mismo a hablar con ella. https://www.reforma.com/ximena-y-pepe-2025-05-21/op292937?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 21 mayo, 2025 Otro martes negro. “El crimen hace iguales a todos los contaminados por él”: Lucano. Asesinan a dos funcionarios y todo el aparato se vuelca en exigencias. Cero referencia a los 7 jovenes ejecutados en un atrio guanajuatense. Con Johnson, Claudia Sheinbaum porta la banda presidencial… al revés. Ciudad de México, 20 de mayo de 2025.- Una auténtica caravana de legisladores partió a Washington para negociar no se aplique el 5% de impuesto a las remesas de los indocumentados viviendo en EU sea cual sea su origen. Muy representativa del partido Morena porque son la mayoría y solamente uno del PT, y un par más del PRI y del PAN, a Movimiento Ciudadano lo ignoraron. https://indicepolitico.com/otro-martes-negro/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 21.05.2025 El mensaje no es para Brugada El cobarde asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos cercanos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, no es un mensaje para Clara Brugada, como han manifestado de bote pronto algunos opinadores. Es algo mucho más profundo. Es un aviso para todas las autoridades del país de que el crimen organizado no se dejará destruir sin dar batalla.  La Ciudad de México estaba dando batalla. No es secreto de nadie que la Unión Tepito, cártel capitalino, había recibido duros golpes en tiempos recientes. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/el-mensaje-no-es-para-brugada

Denise Maerker Atando Cabos Ciudad de México / 21.05.2025 La batalla por Morena Hay batallas visibles, muy visibles, como la que mantiene la Presidenta, casi a diario, frente a las medidas hostiles de Trump y de su gobierno respecto a México. Hay otras, menos visibles, pero no por eso menos importantes, y una de esas es la que se está librando en las elecciones municipales de Veracruz. No es que en ese estado la oposición haya despertado de su letargo, ni mucho menos, es que Morena enfrenta en varios de esos municipios una competencia que podría definirlo de cara al futuro. https://www.milenio.com/opinion/denise-maerker/atando-cabos/la-batalla-por-morena

Epigmenio Ibarra ITINERARIOS Ciudad de México / 21.05.2025 La paz será fruto de la justicia A los compañeros Ximena Guzmán y José Muñoz. No solo la oligarquía rapaz y la derecha conservadora están empeñadas en frenar a cualquier costo la transformación del país. También el crimen organizado pretende lo mismo. Mientras unos mienten, calumnian, conspiran con potencias extranjeras para recuperar los privilegios perdidos, los otros —con armas de guerra que no cesan de llegarles de Estados Unidos— perpetran masacres y asesinatos selectivos en un esfuerzo por desarticular una estrategia que amenaza su capacidad de reposición de bajas y sus fuentes de ingreso. https://www.milenio.com/opinion/epigmenio-ibarra/itinerarios/la-paz-sera-fruto-de-la-justicia

Eduardo Ibarra Aguirre Utopía Las razones “diplomáticas” de un genocida Canadá, Francia y Reino Unido exigieron el lunes 19 a Israel el fin de sus “acciones escandalosas” en la franja de Gaza, y advirtieron que responderán con “medidas concretas” si no suspende su ofensiva militar y no desbloquea la ayuda humanitaria. Simultáneamente, 22 países, entre ellos Alemania, Canadá, Italia y Japón demandaron al gobierno del criminal de guerra –de acuerdo con el Tribunal Penal Internacional– Benjamin Netanyahu la “inmediata reanudación de la ayuda” en el territorio palestino, bloqueada por Israel desde el 2 de marzo, https://entresemana.mx/utopia-las-razones-diplomaticas-de-un-genocida/

Alfredo González A FUEGO LENTO miércoles, 21 de mayo de 2025 Prepara Samuel "la entrega" de Nuevo León. En la política, como en los negocios, los pactos rotos se cobran con intereses. Y en Nuevo León, la factura ha comenzado a llegar.  Aunque públicamente nadie lo admitirá -porque las traiciones se maquillan de estrategia-, en la cúpula de Movimiento Ciudadano ya se da por hecho lo que parecía impensable: entregar la plaza a Morena en la elección de 2027. La pregunta ya no es si ocurrirá, sino a quién le entregarán la plaza. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/21/prepara-samuel-la-entrega-de-nuevo-leon-700703.html#google_vignette

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 21.05.2025 La chabacanización de la rabadanización Nada le costaba a la oposición decir: hoy te apoyo, estoy contigo, soy solidario, frente al atentado contra Ximena Guzmán y José Muñoz. Pero no, tenía que aparecer Ricky Riquín, más Canallín que nunca, a declarar sin datos ni nada que se trataba de un crimen de Estado. O sea, ¿este dijo que el propio Estado mexicano perpetuó este asesinato? Perdón, pero para crímenes de Estado ahí están la narcoguerra de Calderón, o la oscura muerte de dos secretarios de Gobernación en situaciones bastante dudosas y nunca aclaradas. Sin olvidar a Colosio y Ruiz Massieu. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-chabacanizacion-de-la-rabadanizacion

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 21/05/2025 | El narco ahora también es constructor  En la realidad del México sin ley, donde el crimen organizado manda y lo mismo amedrenta y agrede a la población que cobra derecho de piso a comerciantes, productores agrícolas, empresarios o a la población en general, las actividades productivas de este país están siendo secuestradas por los criminales y narcotraficantes. Es sabido, por autoridades y sociedad, que el narco en México controla y cobra la producción de limón en Michoacán, la pesca en el Golfo de California, el negocio de los bares, antros y restaurantes, los negocios inmobiliarios en las grandes ciudades y cualquier otra actividad en donde extorsionan y cobran impuestos a los dueños de negocios, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-narco-ahora-tambien-es-constructor/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA Donald Trump y Vladimir Putin acoplan sus cronogramas convergentes en Ucrania. La tercera vez que hablaron por teléfono el zar Vlady Putin y el presidente Trump –esta vez con una duración de casi dos horas y media– fue muy cordial, a juicio de ambos. No habrán sido los 42 ( sic) encuentros presenciales entre el zar Vlady Putin y el mandarín Xi Jinping, pero tres llamadas durante los cuatro meses que lleva Trump son muy encomiables cuando el ex presidente discapacitado Biden –cuya lamentable enfermedad terminal es hoy motivo de un fuerte debate por el encubrimiento que pone en tela de juicio todas sus Órdenes Ejecutivas con su auto-pen (firma automática; https://bit.ly/4mp7Txr)– estuvo a punto de librar por maligno encargo una tercera guerra mundial nuclear. https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/opinion/016o1pol

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 21 mayo, 2025 Mujeres vengativas… y censoras ¡Ya chole con el abuso de ciertas mujeres que actúan en política empleen el muy manido recurso de “violencia política de género”, cuando se les hace un señalamiento público! En estos días se han presentado dos casos en los que, además, han pretendido censurar a periodistas y a medios de comunicación, contando con la colaboración de funcionarios del cada vez más demeritado INE que ha proporcionado las direcciones particulares de los comunicadores. En dos de ellos la pretendida y fallida censora ha sido Tania Contreras, exconsejera jurídica del gobiernito bajo sospecha de Américo Villarreal y candidata a Magistrada del Supremo Tribunal Electoral de Tamaulipas. https://indicepolitico.com/mujeres-vengativas-y-censoras/

 

ARTICULISTAS

 

Dolores Padierna mayo 21, 2025 Telecomunicaciones, mentiras y videos Se puede enunciar de manera sencilla, pero ha sido muy difícil acercarnos al ideal de que el acceso a las telecomunicaciones y la radiodifusión deje de concebirse como un privilegio y pase a ser un derecho efectivo para todas las personas. Hacia ese objetivo apunta la nueva Ley de Telecomunicaciones, que ha merecido rudas respuestas de la derecha partidista y mediática. Nada que nos sorprenda. En el poder, la derecha ejerce sistemáticamente políticas que excluyen o que prohíben el ejercicio de derechos. Fuera del poder, como ahora, se proclama defensora de las libertades y proclama que la nueva ley es un atentado a la libre expresión. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dolores-padierna/2025/05/21/telecomunicaciones-mentiras-y-videos/

Jorge G. Castañeda | 21/05/2025 | Metáforas y señales  Una cosa es no lucrar con las desgracias ajenas, y otra es evitar de analizarlas, entenderlas y sacar conclusiones, por preliminares y aventuradas que resulten. El caso del Cuauhtémoc en Nueva York nos dice poco, salvo lo que columnistas como Roberta Garza en Milenio ya han señalado: se trata de una metáfora del país, de la 4T, y del propio gobierno. Los días subsiguientes dirán si fue culpa del piloto norteamericano, de la hélice del barco, del remolcador o del capitán (al final, el responsable último de lo que sucede en su navío). También nos enteraremos si las 72 horas ya transcurridas entre el percance y el ingreso de los investigadores estadounidenses al buque son “normales” en estos casos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-castaneda/metaforas-y-senales/

Armando Manuel Esparza 21 de mayo de 2025 Diplomacia consular estructural en tiempos de temor e incertidumbre. El presidente Donald Trump está aplicando políticas migratorias que generan profundo temor e incertidumbre en millones de migrantes mexicanos y sus familias, como resultado de las acciones para ampliar las capacidades de deportación, el registro obligatorio de migrantes con estatus irregular, o las campañas mediáticas e incentivos para auto deportarse. La Cancillería ha asignado la mayor prioridad a la protección y asistencia a la comunidad mexicana, reforzando los consulados en Estados Unidos con personal de carrera; https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/21/diplomacia-consular-estructural-en-tiempos-de-temor-incertidumbre-700663.html

José Romero* Distribuir no basta: la urgencia es transformar Durante el sexenio pasado, el país vivió una expansión sin precedente del gasto social. Programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida extendieron la presencia del Estado en territorios históricamente marginados y permitieron, por primera vez, que millones de personas recibieran ingresos regulares del presupuesto público. Según datos de México Evalúa, el gasto en subsidios, transferencias y aportaciones alcanzó 1.3 billones de pesos en 2024, más de 50 por ciento por encima de lo ejercido en 2018 (México Evalúa, 2024). https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/opinion/018a2pol

Luis Linares Zapata Propósito del acoso La sucesión de dichos y acciones del presidente estadunidense y su gobierno hacia el mexicano y, en particular a la doctora Claudia Sheinbaum, se han multiplicado en tiempos recientes. Unos de esos dichos describen una Presidenta miedosa ante los cárteles de la droga mexicanos. Esa afirmación o, mejor dicho, conveniente mentira, no se atenúa al decir, a renglón seguido, que siente respeto y hasta afecto por ella. El revuelo difusivo causado por las palabras del magnate mereció atildada precisión por parte de la señalada mandataria, durante la mañanera siguiente. https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/opinion/017a2pol

Bernardo Barranco V. León XIII y su catolicismo de reconquista social El cardenal Robert Prevost eligió el nombre de León XIV, en referencia directa a León XIII, papa que enfrentó a finales del siglo XIX la Revolución Industrial –así lo dijo– y ahora a él le toca encarar los tiempos de una nueva revolución tecnológica: la inteligencia artificial. La trayectoria de León XIV ha estado marcada por su congregación agustina de profundo sentido comunitario. Prevost es un misionero, vivió en las periferias pobres del Perú durante 27 años. Tiene una sólida experiencia pastoral de primera línea, gestión parroquial y diocesana como obispo de Chiclayo y Chicago. https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/opinion/018a1pol

Adriana Malvido | 21/05/2025 | Mr. Beast y las contradicciones de la 4T Un youtuber llamado Mr. Beast con 396 millones de suscriptores. Las instituciones culturales confundidas. Una gobernadora que aplaude sin importarle la ley… Son personajes que han colocado al tema de la difusión cultural en medio de la controversia. Pero también ponen en evidencia las contradicciones en torno a la defensa del patrimonio arqueológico y artístico. El gobierno mexicano, que alza la voz ahora y cada vez que se subasta una pieza prehispánica en el extranjero, es el mismo que ha guardado silencio frente la destrucción de la SEDENA en Calakmul, Campeche; la contaminación de más de 100 cenotes y cuevas (con material arqueológico y paleontológico) y el irreparable daño a los ecosistemas en el Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-malvido/mr-beast-y-las-contradicciones-de-la-4t/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 21 mayo 2025 FUERON 12 tiros en tan sólo 8 segundos, disparos certeros y, evidentemente, mortales de un solo tirador. Está claro que quienes ordenaron la ejecución conocían muy bien los movimientos de sus víctimas. LA DOBLE EJECUCIÓN tiene todo el sello del crimen organizado. La pregunta inevitable es: ¿por qué? Dentro y fuera de las filas de la 4T se dice que se trató de un mensaje directo para la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada. Lo que está complicado saber es de parte de quién vino el sangriento recado. Ojalá que las indagatorias lo resuelvan. ES DE DESTACAR que el ataque ocurrió mientras transcurría la mañanera presidencial, quizás con la intención de que el ominoso mensaje cimbrara la conferencia.  NO HAY MANERA DE negar que en la CDMX sí opera el crimen organizado donde actúan distintos cárteles. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-21/op292935?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO Israel comete venganza de aniquilación sin resquicios, opina Natalia Ginzburg, gran escritora italiana, era mitad judía por parte de su padre. Sus dos maridos fueron judíos: Leone Ginzburg y Gabriele Baldini. Sus hijos no sé, pero deben haber decidido ser judíos. Después de la atroz matanza de Septiembre Negro, el comando terrorista árabe que mató a los 11 deportistas israelíes en las Olimpiadas de Múnich en 1972, escribió un artículo admirable que se llamó: Los judíos. En un párrafo que muestra su hondo humanismo, que es muy actual, escribe: “A veces he pensado que los judíos de Israel tenían derecho y superioridad sobre los demás porque habían sobrevivido al exterminio. https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS/ 21 mayo 2025 1. Humillación. Gerardo Fernández Noroña no se conforma con el poder, ahora exige reverencias públicas. El espectáculo de Carlos Velázquez de León pidiendo disculpas en el Senado no fue conciliación, fue escarmiento con micrófono oficial y levantó ampolla social. ¿Cuál es la base legal para convertir el recinto legislativo en tribunal de ego? Ninguna. Pero la República se dobla cuando el presidente del Senado impone su narrativa como ley. Diputadas como María Elena Pérez-Jaén y voces como Guadalupe Acosta Naranjo lo han dicho claro, esto es un abuso, no una anécdota. Si así fue con un ciudadano, ¿qué les espera a los disidentes? https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-21-mayo-2025/1717058

BAJO RESERVA | 21/05/2025 | La agenda secreta de los legisladores mexicanos en Washington El Senado, en donde ahora sesiona la Comisión Permanente, mantiene en calidad de “top secret” la agenda de actividades de los senadores y diputados que viajaron a Washington para tratar de convencer a los legisladores de Estados Unidos de no aprobar el impuesto a las remesas. Algunos mal pensados consideran que en realidad no hay una agenda muy amarrada que digamos y que el grupo de legisladores fue hasta la capital estadounidense con la esperanza de ser escuchado por algunos integrantes de la Cámara de Representantes. Sin embargo, nos comentan que lo más seguro es que, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-agenda-secreta-de-los-legisladores-mexicanos-en-washington/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Más allá de las palabras // El mensaje oculto // Pensionissste reparte dinero a sus afiliados. El temor y el asombro se quedaron sin palabras para ser expresados desde hace tiempo. Lo singular del doble crimen de ayer es que sucedió a 30 minutos de distancia de Palacio Nacional y cuando los miembros del gabinete de seguridad del gobierno federal daban a conocer en la mañanera de la presidenta Sheinbaum los avances que han logrado en los últimos meses. Pudimos ver al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, recibir la noticia en su celular y compartirla con ella. Claudia recibió el reporte, su expresión se volvió tensa y apesadumbrada, pero no se quebró. https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 21, 2025 En tierra de ciegos: las ventajas de México en aranceles ¿Cuánta ventaja es la que tendrá México frente a otros países en el comercio con Estados Unidos? De acuerdo con la información que ayer dio a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sería amplia. En su participación en la Conferencia Anual del Consejo de las Américas en México, Ebrard refirió la publicación del día de ayer en medios oficiales de EU a propósito de la industria automotriz. De acuerdo con los registros oficiales de la Oficina Comercial de la Casa Blanca, los aranceles del 25% no se aplicarán a autopartes que califiquen para trato preferencial bajo el T-MEC, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/21/en-tierra-de-ciegos-las-ventajas-de-mexico-en-aranceles/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 21 May, 2025 Salud: entre merolicos y desinformados. Todo sistema es perfectible, pero hay quien usa la palestra pública, sin informarse, para “denunciar” la existencia de “retos regulatorios y burocráticos innecesarios” en materia de investigación clínica en México a fin de justificar su falta de capacidad para atraer inversiones al país en ese rubro. Año con año, desde hace 30, dicen que podrían atraer al país 7 mil millones de dólares o más, pero están enfocados en vender lo más posible sin traer una sola investigación de nuevas moléculas al país. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/salud-entre-merolicos-y-desinformados/176210

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Genocidio y hambruna en Gaza // Netanyahu, genocida // Estados Unidos-UE, cómplices. Ni una sola sanción han aplicado los siempre intervencionistas gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea en contra de Israel, país que, hasta ahora, ha asesinado a más de 54 mil palestinos (la mayoría niños y mujeres) y anuncia que seguirá adelante con el genocidio en Gaza, a cuya población, además, intenta matar por hambre. No sólo eso, esos gobiernos de doble moral abastecen de armas al responsable de crímenes de guerra y de lesa humanidad Benjamin Netanyahu y lo mantienen impune para evitar ser aprehendido por la sentencia de la Corte Penal Internacional. https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/opinion/022o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA miércoles, 21 de mayo de 2025 El retorno del peso De nueva cuenta, el peso mexicano se ha estado apreciando en días recientes frente al dólar estadounidense. Y, de nueva cuenta, este patrón de ascenso es reflejo de varios factores que están jugando concurrentemente en la escena cambiaria. Ayer el dólar cotizaba en el mercado spot en 19.26 pesos. Recuérdese que, apenas en febrero, cuando se cernía sobre México la amenaza de los aranceles, la cotización rompió el techo de los 21 pesos. Las cosas cambian. Uno de esos factores es que el dólar estadounidense se debilitó con fuerza después del Día de la Liberación, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/21/el-retorno-del-peso-700693.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN miércoles, 21 de mayo de 2025 Pemex recula ANTE UNA EMPRESA paralizada y urgida de resultados rápidos, Pemex ha enviado una señal de cambio con el regreso de Ángel Cid Munguía como director de Pemex Exploración y Producción (PEP). El nuevo plan de Víctor Rodríguez para reactivar más de 4 mil 400 pozos cerrados se fundamenta en contratos con empresas privadas que asumirán el riesgo y recibirán pago sólo por barril producido.  Representa una medida urgente para revertir la declinación en la producción, pues en el primer trimestre del año, sólo se han perforado 17 pozos, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/21/pemex-recula-700707.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs  21/05/2025 | La tragedia del buque Cuauhtémoc vuelve a tensar la relación bilateral Tras el accidente del buque Cuauhtémoc el pasado fin de semana, las primeras investigaciones indican que los principales responsables del accidente son autoridades portuarias de Estados Unidos, por lo que, una vez concluidas las pesquisas, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá que alzar la voz y pedir que se hagan cargo de la tragedia, lo que podría tensar aún más la relación bilateral. Los reportes que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, ha presentado en la mesa de seguridad apuntan a que el principal responsable de que la nave mexicana impactara contra la estructura del puente de Brooklyn https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-tragedia-del-buque-cuauhtemoc-vuelve-a-tensar-la-relacion-bilateral/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 21 May, 2025 Exportación automotriz, con menor arancel; Liverpool, de compras en EU con Nordstrom El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer el decreto por el cual la administración Trump reconoce con un menor arancel las importaciones automotrices provenientes de México y Canadá, siempre y cuando tengan contenido estadunidense. “Las exportaciones mexicanas y canadienses, del sector automotriz, tendrán hasta el 40-50% de descuento al considerar su contenido estadunidense”, dijo Ebrard. El arancel automotriz, siendo del 25%, con un descuento del 40% quedaría en 15 por ciento. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/exportacion-automotriz-con-menor-arancel-liverpool-de-compras-en-eu-con-nordstrom/176206

 

 

CARTONES

 

DEL RANCHO A LA CAPITAL-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/cartones/0

LUTO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/cartones/1

ESPECULEROS-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/cartones/2

CRIMEN EN LA CIUDAD-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/cartones/3

CARROÑEROS-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/21/cartones/4

Rapé Laureles para ellos https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/laureles-para-ellos

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 22, 2025, 11:22:14 AMMay 22
to MEXICO SINTESIS
                                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 22 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM SOSTIENE LLAMADA CON TRUMP; "SEGUIMOS NEGOCIANDO CON BUENA RELACIÓN", INFORMA | 22/05/2025 | 08:38 | Pedro Villa y Caña La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que sostuvo una llamada hoy con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, "nada en particular, seguimos negociando con buena relación", dijo. Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum Pardo detalló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará mañana a Washington DC, para tener una reunión y seguimos hablando sobre los temas comerciales. "Nada en particular, sino seguimos negociando con buena relación y buena comunicación", detalló. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-sostiene-llamada-con-trump-seguimos-negociando-con-buena-relacion-informa/

ESTEBAN MOCTEZUMA CELEBRA REDUCCIÓN EN EU A IMPUESTO A LAS REMESAS DE 5% AL 3.5%; ES UN “IMPORTANTE AVANCE”, DICE | 22/05/2025 | 07:58 | Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EU, destacó que la Cámara de Representantes del Congreso del país vecino haya aprobado que el impuesto a las remesas que envían extranjeros no haya sido 5% sino que se redujo al 3.5%. "¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/esteban-moctezuma-celebra-reduccion-en-eu-a-impuesto-a-las-remesas-de-5-al-35-es-un-importante-avance-dice/

INFLACIÓN SORPRENDE EN LA PRIMERA MITAD DE MAYO; SUPERA EXPECTATIVAS Y REPUNTA A 4.22% | 22/05/2025 | 06:37 | La inflación en México repuntó en la primera mitad de mayo de 2025, para llegar a 4.22% a tasa anual, superando las expectativas de los especialistas y ubicándose por arriba del rango objetivo de Banco de México por primera vez desde fines del año pasado, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). https://www.eluniversal.com.mx/cartera/inflacion-sorprende-en-la-primera-mitad-de-mayo-supera-expectativas-y-repunta-a-422/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 22 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 22/05/2025 | 06:44 | Ibeth Cardona 09:15 AM Sheinbaum: “Calderón preocupado porque EU no va intervenir en México y luego nos critican” 09:07 AM Sheinbaum pide no “adelantar” ni especular ante el caso del asesinato de colaboradores de Clara Brugada; exhorta a esperar las investigaciones, tras propuesta del Marco Rubio de apoyar en el caso. Señaló que no se tiene pensado en aumentar la seguridad a funcionarios públicos.  09:07 AM Sheinbaum aclara que durante la llamada con Trump no se abordó el T-MEC, sólo se retomó el tema del acero y automotriz 09:05 AM "Vamos a seguir hablando con los senadores y demócratas explicando porque no es bueno que haya un impuesto a las remesas y seguir trabajando sobre este tema en particular con México porque hay un convenio que no debe cobrarse dos veces", dijo la Mandataria federal 08:51 AM “Vamos a seguir trabajando”, Sheinbaum Pardo reconoce reducción de impuesto a remesas; señala que su objetivo es que no haya ningún impuesto https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-22-de-mayo-minuto-a-minuto/  

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Dos difíciles mañaneras seguidas // AMLO, obstruido en 2021 // Alcalde Luján, sobrellevar // Marco Rubio: tres gulps. Segundo día consecutivo de circunstancias inéditas en la matutina conferencia presidencial de prensa. El martes fue la tensa comunicación entre el secretario federal de Seguridad Pública y la presidenta Sheinbaum, en el contexto del asesinato de dos colaboradores muy cercanos de la jefa del Gobierno capitalino. Ayer, el cerco a Palacio Nacional por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que incluyó el impedir el paso a participantes en la citada mañanera. Dicha conferencia se ha convertido en un suministrador de información y posicionamientos institucionales, de lunes a viernes. https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL La presidenta secuestrada mayo 22, 2025 | Desde hace varios lustros la coordinadora magisterial, un grupo disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ha chantajeado a gobiernos con plantones, movilizaciones y provocaciones que canjean por plazas y dinero. Lo que nunca había sucedido, hasta ayer, es que se atrevieran a prácticamente secuestrar a la presidenta de la República y mantenerla sitiada en Palacio Nacional. La disidencia magisterial escaló un peldaño peligroso, retando a la presidenta Claudia Sheinbaum a medir fuerzas. Y el resultado, hasta ahora, es que van ganando. Ayer fue la primera batalla. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/22/la-presidenta-secuestrada/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 22.05.2025 Se ha comenzado a podrir Coartada: los hay que cometen las más bajas ruindades por lo que llaman los más altos fines Florestán. La Ciudad de México siempre mantuvo un halo de seguridad comparada con estados violentos como Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Baja California, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Michoacán. Pero eso se comenzó a romper la mañana del miércoles 28 de septiembre de 1994, cuando Daniel Aguilar Treviño asesinó a José Francisco Ruiz Massieu en el estacionamiento de Sanborns, en la calle de Lafragua, al salir de un desayuno con el entonces sector popular del PRI. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/se-ha-comenzado-a-podrir

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 22.05.2025 "Despierten", gritó la calle La noticia de los homicidios llegó mientras la Secretaria de Gobernación hablaba de los éxitos que estaba teniendo la política de seguridad en apartar a niños y jóvenes del crimen, mediante talleres artísticos. Habían matado a esa hora, anteayer, en medio de la conferencia mañanera de ese día, a dos colaboradores claves de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Un disparador solitario los mató descargando sobre ellos doce tiros. Los funcionarios viajaban sin escolta, en un coche no blindado, y estaban haciendo un alto, que hacían todos los días, ,https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/despierten-grito-la-calle

Jorge Fernández Menéndez RAZONES El fin de las mañaneras Lo sucedido en las dos últimas mañaneras tendría que obligar a repensar seriamente en el gobierno federal ese modelo de comunicación que ya está agotado. El martes, con el asesinato en directo de Ximena Guzmán y José Guzmán, los criminales pudieron exhibir el nerviosismo y la debilidad de las autoridades ante un evento fuera de control. Esos largos minutos en que Omar García Harfuch recibe la noticia, habla con el general Trevilla, consulta con el equipo de la Presidencia, va con la mandataria, regresa y durante largos minutos se sigue hablando con un lenguaje corporal que lo niega, de lo bien que está la seguridad, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/el-fin-de-las-mananeras/1717284

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | 22/05/2025 | No tiene la culpa la CNTE… El obradorismo usó por años a los maestros de la CNTE para poner en jaque a gobiernos del PAN y el PRI. En sexenios anteriores, alentaron y aplaudieron sus bloqueos y manifestaciones violentas. Y usaron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación como un eficaz grupo de choque y cantera de votos. Ahora están pagando las consecuencias: los aliados se volvieron verdugos. La escena no puede ser más triste, sintomática del caos, de la tolerancia a la anarquía: solita en su mañanera, solita en su versión de la realidad, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/no-tiene-la-culpa-la-cnte/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 22 mayo, 2025 ¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo? Como lo hacen las senadoras morenistas Andrea Chávez y Cecilia Guadiana, el titular de la SSC Omar García ya ha gastado millones de pesos en promoción personal en páginas de Instagram y de Facebook… aunque aún no brinda servicios médicos. ¿Campaña política adelantadísima para obtener la candidatura presidencial de Morena? ¿O será acaso que, ante el enorme paquete de problemas que la Presidente formal recibió de su antecesor, la señora Claudia Sheinbaum estará pensando en dimitir y dar paso a su favorito para que la sustituya en el encargo? https://indicepolitico.com/prepara-sheinbaum-a-omar-garcia-como-su-relevo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  22 mayo 2025 Entender la boleta "No era esta la reforma judicial que esperaba". Cuauhtémoc Cárdenas. A un reportero que le preguntó si votaría en la elección judicial del 1 de junio, Cuauhtémoc Cárdenas le respondió el 22 de febrero en la Feria del Libro del Palacio de Minería: "Si logro entender una boleta". El ingeniero no es ningún novato en política, ni puede ser descalificado, como suele hacer este gobierno a quienes critican la reforma judicial, como un conservador corrupto de ultraderecha. No se puede decir tampoco que no haya meditado sobre el Poder Judicial. Ese sábado el ingeniero presentaba, con otros colaboradores, https://www.reforma.com/entender-la-boleta-2025-05-22/op293011?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 22 mayo, 2025 Golpe certero de cárteles al gobierno “No hay bandera lo suficientemente larga para cubrir la vergüenza de matar gente inocente”: Howard Zinn. Sin estrategia contra crimen organizado; errores: pactar y confrontar. Miente Hacienda, carecen mexicanos de ahorros para resistir recesión. Balean la casa de campaña de MC en Veracruz, muere una periodista. Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.- Se tiene prohibido especular sobre los motivos del crimen organizado para ejecutar a Ximena Guzmán y José Muñoz, pero lo imposible de detener es la información recabada por los medios de información, la cual es muy completa en cuanto a los momentos del crimen. https://indicepolitico.com/golpe-certero-de-carteles-al-gobierno/

Eduardo R. Huchim OMNIA  jueves, 22 de mayo de 2025 Candidatos a Corte y TEPJF En el grupo de aspirantes hombres a la Suprema Corte encuentro perfiles contrastantes y diferentes grados de idoneidad. Desde mi óptica y por diferentes razones, los próximos cuatro ministros de la Corte surgirán probablemente de entre los siguientes (los números son los que tendrán en la boleta):  Sergio Molina Martínez (55): Consejero de la Judicatura Federal, institución que solía ser antesala de la candidatura a la Corte. Es autor del libro “El nuevo sistema de justicia laboral en México” (Editorial Porrúa). “A los mexicanos nos urge contar con un sistema de justicia que interprete y aplique la ley con visión social”, ha expresado. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/22/candidatos-corte-tepjf-701026.html

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 22.05.2025 ¿Podrá Claudia Sheinbaum? ¿Podrá ser el gobierno de Claudia Sheinbaum una respuesta? El mundo se debate en la búsqueda de un modelo económico que concilie crecimiento con equilibrio social. Opuestos irreconciliables hasta ahora, salvo en breves y ocasionales momentos. Ahora mismo, tras un largo periodo de globalización y neoliberalismo, en que el péndulo favoreció el crecimiento de los de arriba, pasando factura a los de abajo, el fantasma del populismo recorre al planeta. Personajes carismáticos de izquierda o de derecha, por lo general outsiders de la clase política tradicional, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/podra-claudia-sheinbaum

Jairo Calixto ALBARRÁN POLÍTICA CERO Ciudad de México / 22.05.2025 La CNTE y 'Riqui Buitrín Canallín' Hay que felicitar a la CNTE por sus ejercicios de tolerancia y sosiego. Con un poquititito de violencia nada más, cercaron Palacio Nacional y corretearon algunos periodistas. Una cosa muy alegre y simpática que, curiosamente, solo les aplauden en la derechairiza mediática y que, quién sabe por qué, la sociedad en general ve con cierto desencanto y sospechosismo. Es muy alentador ver que algunos maestros descubrieron que no les gustan demasiado los gobiernos de izquierda y que tienen nostalgias por la Gordillo y el Nuño Artillero que tan bien los trataron en los viejos tiempos. Capaz que le quieren rendir culto al junior tóxico, https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/la-cnte-y-riqui-buitrin-canallin

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 22/05/2025 | Puerto de Manzanillo: Operación Limpieza Ante la fuerte corrupción que se había detectado en las Aduanas Federales del Puerto de Manzanillo, desde la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se inició hace unas semanas la llamada “Operación Limpieza” que comenzó con un cambio de mandos en la administración de la estratégica aduana por la que ingresan al país el 44% de las importaciones nacionales de todo tipo, desde precursores químicos para la industria farmacéutica (que también son usados para la fabricación de drogas como el fentanilo), https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/puerto-de-manzanillo-operacion-limpieza/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 22 mayo, 2025 Y Claudia juega a las adivinanzas Y Claudia juega a las adivinanzas. La Coordinadora también la cerca. Hay especulares y especuleros. ¡Por fin, ya hubo una diferencia entre las menti-ñeras de Claudia Sheinbaum y las matinés cómico-político-electoreras y musicales de su antecesor! Porque pese a estar de luto, ayer desde muy temprano, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional ¡se puso a jugar a las adivinanzas! Y no, no es con el clásico “agua pasa por mi casa… cate de mi corazón” que, a muchos adultos, más de los que nadie imagina, aún les cuesta mucho trabajo descifrar. Ahora la presidente planteó un acertijo verdaderamente simplón. https://indicepolitico.com/y-claudia-juega-a-las-adivinanzas/

 

ARTICULISTAS

 

Napoleón Gómez Urrutia Consejo Nacional de Diálogo Social El pasado lunes 19 de mayo sostuvimos el Encuentro Nacional de Sindicatos y Empleadores con un eje rector: en estos tiempos de grandes transformaciones, de retos y amenazas, es indispensable replantear la forma en que entendemos y practicamos el diálogo entre quienes producen y quienes trabajan. Este encuentro no fue un acto simbólico ni una escenografía, fue dar continuidad a una etapa histórica en la vida democrática y laboral del país: el nacimiento de un modelo de diálogo social, basado en el respeto mutuo, la construcción de consensos y la responsabilidad compartida. https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/opinion/012a1pol

Guadalupe Taddei Zavala Ciudad de México / 22.05.2025 INE, listo para la elección judicial Como presidenta del Instituto Nacional Electoral, me dirijo a ustedes para compartirles un mensaje contundente, claro y sereno, que es producto de lo probado con hechos: pueden tener la certeza de que el sistema con el que computaremos los votos de la elección judicial del próximo 1º de junio es sólido, seguro y ha sido probado con éxito en tres simulacros nacionales. Nos hemos preparado durante meses de ardua labor para ofrecer a las y los ciudadanos una elección de clase mundial, como las que el INE nos ha ofrecido tradicionalmente. https://www.milenio.com/opinion/guadalupe-taddei-zavala/columna-guadalupe-taddei-zavala/ine-listo-para-la-eleccion-judicial

Lorenzo Córdova Vianello | 22/05/2025 | Castigo y premio Aunque estuvo justificada bajo el discurso oficialista de que pretendía acabar con la corrupción en el Poder Judicial, democratizar a la justicia acercándola a la gente e inyectarle un sentido social a la judicatura, en realidad la reforma judicial tuvo un propósito esencial: politizar el trabajo de los jueces alineándolos a la voluntad del oficialismo y capturar políticamente a los tribunales mediante la elección popular de sus titulares. Por un lado, el principal objetivo fue el de purgar y depurar un poder cuyos https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lorenzo-cordova-vianello/castigo-y-premio/

Alfonso Zárate | 22/05/2025 | El Ejército y el asesinato de Carranza Ayer, 21 de mayo, se cumplió otro aniversario del asesinato del presidente Venustiano Carranza, un hecho ominoso que manchó el honor del Ejército. Ante el acoso militar, el presidente había evacuado la Ciudad de México en un intento por establecer su gobierno en Veracruz. Para tener presente una parte de esos hechos, el pasado 9 de mayo se celebró, en el H. Colegio Militar de Tlalpan, el 105 aniversario de “la columna de la legalidad”. Se trató de una ceremonia para conmemorar la valentía que mostraron los alumnos de la Escuela de Caballería en defensa del presidente, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfonso-zarate/el-ejercito-y-el-asesinato-de-carranza/

Guadalupe Loaeza 22 mayo 2025 Directo al corazón Mejor planeado no pudo haber sido. No fue casual que, durante la mañanera del martes, la presidenta Sheinbaum se enterara de que Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, recibió ocho impactos de bala; mientras que su asesor más cercano, José Muñoz, cuatro. ¿Por qué a ellos y no a otros colaboradores igualmente cercanos a Brugada? Probablemente el criterio para asesinarlos tenía que ver con la cercanía no nada más profesional, sino por la relación tan entrañable de la jefa de Gobierno con ambos. Ellos, los miserables que planearon el asesinato, estaban enterados de dónde le dolería más a Brugada. https://www.reforma.com/directo-al-corazon-2025-05-22/op293005?pc=102

Orlando Delgado Selley Fobaproa y Afore: el neoliberalismo sigue vivo El movimiento magisterial ha puesto el dedo en la llaga. Al demandar la derogación de las leyes de 2007 del Issste y de 2019 en materia laboral, le está mostrando a la nación que el neoliberalismo sigue vivito y coleando y que es necesario revertir esas reformas para recuperar las condiciones justas y dignas para los empleados públicos. La Presidenta ha reconocido que la reforma a la Ley del Issste fue injusta y que le gustaría hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza. Este reconocimiento importa, pero importa más resolver una demanda fundamental del magisterio y de todas las trabajadoras al servicio del Estado encontrando la manera de hacer más en lugar de afirmar que no puede. https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/opinion/016a1eco

Rosa Miriam Elizalde Meta se va a la guerra Las grandes tecnológicas ya no ocultan sus alianzas: el negocio está en la guerra, y Meta lo sabe. La empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads ha iniciado una ofensiva directa para integrarse en la arquitectura bélica de EU. Según publica esta semana Forbes, el oligopolio de Mark Zuckerberg ha comenzado a contratar a ex funcionarios del Pentágono y asesores de seguridad nacional, como Francis Brennan, ex colaborador de Trump, para dirigir sus relaciones con el aparato estatal y militar (https://acortar.link/f97cBV). Este giro corporativo coincide con la apertura de su modelo de inteligencia artificial de código abierto (LLaMA) para ser utilizado por agencias militares y de inteligencia, https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/opinion/013a2pol

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 22 mayo 2025 NO DEJARON HUELLAS pues portaban guantes; utilizaron vehículos robados, pero les borraron los números de serie; y siguieron durante días a sus víctimas para afinar los detalles de la matanza. POR SI ALGUIEN tenía dudas, ayer quedó claro que la doble ejecución de los colaboradores de Clara Brugada fue un trabajo de criminales profesionales. Fueron sicarios bien entrenados, no simples matones de barrio. LOS 20 MINUTOS que el asesino material estuvo sentado esperando a que se encontraran en el lugar las víctimas dejan ver que no hubo nada de casual en el asesinato, como bien dijo la fiscal capitalina, Bertha Alcalde. TANTO LA FUNCIONARIA como el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, dieron un listado pormenorizado de lo que se ha hecho para esclarecer el doble homicidio. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-22/op293009?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 22 de mayo de 2025 1.  Socios. Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, vendrá a México con la bandera de la cooperación, tras reconocer lo innegable: la violencia política en nuestro país es real, y el crimen organizado ya no distingue entre territorios ni campañas. El estadunidense promete “ayuda” a Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles… mientras el mayor flujo de armas ilegales sigue cruzando desde su frontera. Qué bueno que quiera venir a hablar, pero sería más útil que hiciera algo por frenar la industria del caos. México no necesita promesas, sino corresponsabilidad. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-22-de-mayo-de-2025/1717290

BAJO RESERVA | 22/05/2025 | El policía bueno y el policía malo de EU Nos comentan que en el gobierno de México se tomó nota puntual de las declaraciones del canciller estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en la Cámara de Representantes. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos dijo que la cooperación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido “bastante positiva”, y que México ha sido “muy receptivo” ante las preocupaciones de seguridad planteadas por la administración de Donald Trump. Al referirse a los asesinatos de los dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, Rubio señaló que “la violencia política allí es real (y que) ellos tienen un interés y un deseo de enfrentar a estos cárteles, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-policia-bueno-y-el-policia-malo-de-eu/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Ahí viene Marco Rubio ¿con la lista? // ¿Debe seguir la mañanera por medios electrónicos? // Aprovecharán senadores el Memorial Day. Ya tiene un punto de apoyo en el recién desempacado embajador Ron Johnson, así que el secretario de Estado, Marco Rubio, en su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes anunció que en fecha próxima visitará México. Se subió al tema del asesinato de los dos funcionarios del gobierno de la capital; dijo que es un testimonio de que los cárteles gobiernan algunas partes de México. También expresó, para suavizar sus palabras, https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 22, 2025 ¿Es tiempo de invertir en euros? Un reporte de Bank of America, difundido el día de ayer, volvió a poner sobre la mesa el tema de una posible sobrevaluación del peso mexicano… pero frente al euro. La nota de la institución financiera señala que puede ser rentable ‘apostar’ contra el peso, ya que considera que nuestra moneda está sobrevaluada en un 10 por ciento frente al euro, dadas las condiciones macroeconómicas actuales. Entre los factores que señala se encuentran la desaceleración económica que atraviesa México, la posibilidad de un impuesto a las remesas y la expectativa de nuevos recortes en las tasas de referencia del Banco de México. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/22/es-tiempo-de-invertir-en-euros/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 22 May, 2025 SPEI y PIX: ¿alguno es mejor? Probablemente el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) sea más seguro y eficiente, pero el resultado en penetración y disminución de uso de efectivo parece llevar la delantera. SPEI comenzó operaciones en 2004 y PIX en 2020, y hasta abril de 2025, seis de cada 10 mexicanos entre 25 y 54 años realizaban transferencias utilizando el SPEI. En contraste, la Agencia de Brasil informa que 76.4% de los brasileños utilizan PIX y para 46% es el método de pago más eficiente. La razón: no sólo es un sistema interbancario y el proceso de enrolamiento para la persona o empresa no depende de la cuenta bancaria o la relación con el banco o una sofipo, sino de una decisión personal. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/spei-y-pix-alguno-es-mejor/176251

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Una más del cártel de la toga // Gutiérrez Ortiz Mena, hampón // Al servicio del gran capital En cuestión de días, los mexicanos decidirán la nueva composición del Poder Judicial, pero en vía de mientras se conoció otra historia sobre la podredumbre de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quienes (dados los cambios constitucionales en la materia) están a punto de ser expulsados del paraíso por ellos impunemente construido, de tal suerte que no pierden un solo minuto de los que les restan para cometer ilícitos, proteger al gran capital e hincharse de dinero ilícito, porque gratis no dan ni el saludo. https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/opinion/018o1eco

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN jueves, 22 de mayo de 2025  Johnson y su estratégico papel en el T-MEC Será un aliado en el tema comercial, pero en la lucha contra los grupos de la delincuencia va a ser un militar implacable y va a utilizar las agencias de inteligencia civil y militar de Estados Unidos. Su enfoque será trabajar en materia de “seguridad, migración y los temas fronterizos”, como lo anunció al asumir el cargo. El ex agente de la CIA y de Fuerzas Especiales es un hábil investigador de los vínculos entre políticos, empresarios y dirigentes sociales y sindicales con grupos delincuenciales. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/22/johnson-su-estrategico-papel-en-el-t-mec-701046.html

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA jueves, 22 de mayo de 2025 Endeavor: startups sofisticadas en CDMX A pesar de las problemáticas que vive cotidianamente la Ciudad de México (CDMX), con episodios como el del martes con los asesinatos de dos personajes clave del gobierno de Clara Brugada, la capital del país mantiene su estatus como polo de referencia para inversiones y emprendimientos de vanguardia. La CDMX es una gran urbe, plenamente competitiva y atractiva para lanzar nuevos negocios. Esta semana se dio a conocer el reporte Venture Capital y Growth Equity en América Latina, que elaboraron Endeavor Data Unit y Glisco Partners. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/22/endeavor-startups-sofisticadas-en-cdmx-701031.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs | 22/05/2025 | La pelea por la presidencia de la SCJN En la muy cuestionada elección judicial del próximo 1 de junio la batalla principal es por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las tres ministras allegadas al oficialismo, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortíz, vienen peleando desde hace meses por las simpatías dentro del movimiento de la 4T y particularmente buscan la “bendición” de la presidenta Claudia Sheinbaum para convertirse en la nueva “jefa” del Poder Judicial, pero la mandataria ha preferido dejar esa decisión a los votantes. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-pelea-por-la-presidencia-de-la-scjn/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 22 May, 2025 Maestros logran pensión a los 58 y 60 años; y todavía quieren eliminar afores. Los maestros lo quieren todo. La presidenta Claudia Sheinbaum, negociando, les pudo ofrecer un aumento salarial del 10%, nada despreciable viendo una inflación de 3.9 por ciento. No fue suficiente. Los maestros quieren mucho más. Quieren un nuevo sistema de pensiones. Ante ello, la Presidenta, otra vez, negoció y estiró la liga financiera todo lo posible: les ofreció un congelamiento de la edad de retiro. La edad de retiro para las maestras sería de 58 años. Para los maestros, de 60 años. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/maestros-logran-pension-los-58-y-60-anos-y-todavia-quieren-eliminar-afores/176247

 

CARTONES

 

INTEGRACIÓN NACIONAL-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/cartones/0

CADA VEZ MÁS CARROÑEROS-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/cartones/1

TIRO AL BLANCO-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/cartones/2

DE HERODES A NETANYAHU-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/cartones/3

FRANJA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/22/cartones/4

Rapé Halcón real https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/halcon-real

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 23, 2025, 11:07:57 AMMay 23
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 23 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM DESCARTA REUNIRSE CON LA CNTE; HAY MESA DE DIÁLOGO CON GOBERNACIÓN Y EDUCACIÓN, SEÑALA | 23/05/2025 | 08:53 | Salvador Corona La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó reunirse personalmente con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En su conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, la Presidenta indicó que se encuentra abierta una mesa de diálogo con los secretarios de Gobernación y Educación. "Está abierta la mesa con los secretarios, con la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación con ellos", dijo. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-descarta-reunirse-con-la-cnte-hay-mesa-de-dialogo-con-gobernacion-y-educacion-senala/

DEBEN INTERVENIR INE Y TEPJF, DICE CSP SOBRE ACORDEONES Rolando Herrera y Mayolo López Cd. de México (23 mayo 2025). Durante la mañanera, la Mandataria federal fue cuestionada sobre lo publicado este viernes por REFORMA, y aseguró que "también hay listas de la derecha. Quién sabe quién anda haciendo eso". "Quien garantiza una elección democrática siempre es el pueblo. A todas y a todos, voten libremente", dijo Sheinbaum. -En caso de que se esté actuando mal, Presidenta, se le preguntó."Tienen que intervenir los organismos electorales, el INE, el Tribunal Electoral, pero libertad, voto libre, secreto y directo", respondió. "También por ahí salió en el REFORMA, que también hay listas de la derecha, quién sabe quién anda haciendo eso". https://www.reforma.com/deben-intervenir-ine-y-tepjf-dice-csp-sobre-acordeones/ar3009373

PARQUE BICENTENARIO: GOBIERNO FEDERAL RETIRA CONCESIÓN A EMPRESA; QUEDARÁ A CARGO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA | 23/05/2025 | 07:27 | Pedro Villa y Caña El Gobierno federal informó este viernes sobre el retiro de la concesión del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V, luego del fallecimiento de dos fotógrafos que cubrían el Festival Axe Ceremonia en abril pasado. Lo anterior fue establecido en el Diario Oficial de la Nación (DOF), en una declaratoria donde también se establece que el sitio quedará a cargo de la Secretaría de Cultura. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/parque-bicentenario-gobierno-federal-retira-concesion-a-empresa-tras-muerte-de-2-fotografos-en-festival-ceremonia/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 23 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 23/05/2025 | 06:50 | 08:56 AM “Si lo cataloga como un fracaso también es de ellos”, responde Sheinbaum Pardo a las declaraciones de Alejandro Moreno, quien dijo que el desempeño de la SRE fue desastrosa en las negociaciones del impuesto a las remesas. En este sentido, la Presidenta reafirmo que el objetivo es que sea de cero el impuesto al envío de las remesas ya que es injusto para los connacionales.  08:43 AM Sheinbaum Pardo descarta reunión personal con la CNTE; los atenderá la Segob y la Secretaría de Educación.  Asegura que el diálogo sigue abierto, pero no tiene sentido reunirse personalmente con ellos, esto después de las manifestaciones y agresiones a reporteros. La Presidenta señaló que está a favor de la libre manifestación, pero no eran las formas.  08:42 AM “Parte de este dinero fue a dar a campañas políticas y eso lo vamos a demostrar”, afirma el titular de la UIF respecto al caso de García Luna https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-23-de-mayo-minuto-a-minuto/  

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López Astillero García Luna, Calderón y Peña Nieto // Corrupción transexenal // Golpe a PAN y derechas // Telefonema con Trump: parquedad. Genaro García Luna, compañero de viaje sexenal de Felipe Calderón Hinojosa, fue sentenciado en primera instancia en Estados Unidos, junto con su esposa, Linda Cristina Pereyra, al pago de una escandalosa suma conjunta (casi 2 mil 500 millones de dólares) al considerarse que fueron responsables y beneficiarios de una red de maniobras corruptas a partir de contratos con el gobierno mexicano (de 2007 a 2018, es decir, durante las administraciones encabezadas en sus respectivos periodos por el entonces panista Calderón y por el priísta Enrique Peña Nieto). https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 23, 2025 La conexión Iztapalapa El asesinato el martes pasado de dos de los colaboradores más cercanos en afecto y trabajo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, provocó en las primeras 24 horas de haberse cometido el crimen una revelación involuntaria de ella y del secretario de Seguridad Ciudadana local, Pablo Vázquez, que exteriorizaron su sentir de que el atentado había sido resultado del combate contra las organizaciones delictivas en la capital federal. Poco después del doble homicidio, Brugada aseguró que su gobierno continuaría “con su lucha implacable contra la inseguridad”, cuya frase perdió la ambigüedad al día siguiente, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/23/la-conexion-iztapalapa/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 23.05.2025 ¿Quién los mandó matar? ¿De verdad creen que de la confusión pueda surgir la razón? Florestán. El asesinato político que más ha sacudido a los mexicanos y que, como reportero me tocó cubrir, fue el de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia de la República, el miércoles 23 de marzo de 1994, en unos arrabales de Tijuana conocidos como Lomas Taurinas. Este país se detuvo cuando Liébano Sáenz, sobre una mesa del Hospital General de aquella ciudad, anunció: A las 18:55 horas el licenciado Luis Donaldo Colosio ha muerto. Ese mismo año y en otro miércoles, el 28 de septiembre, el líder priísta del Congreso, José Francisco Ruiz Massieu, fue asesinado en la calle de Lafragua, por un sujeto que le disparó un solo tiro.https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/quien-los-mando-matar

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 23.05.2025 Sueño y vigilia, ayer y hoy Releo El águila y la serpiente, el libro de Martín Luis Guzman sobre los años que empiezan con el golpe de Estado de Victoriano Huerta, en febrero de 1913, y terminan en 1915, cuando Guzmán sale de México, huyendo de Francisco Villa. Guzmán ve en la figura del Primer Jefe de la Revolución Mexicana, Venustiano Carranza, todos los vicios que pueden arruinar la revolución: el personalismo sin ideas, la intriga sin sentido, la política pura y dura, la corrupción endémica. Le concede a Carranza una única virtud: no mata, no manda matar, como parte de su ambición política. Pero ve en la figura del jefe constitucionalista algo así como la encarnación platónica de la corrupción. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/sueno-y-vigilia-ayer-y-hoy

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Demasiadas cosas extrañas Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum habló por séptima ocasión, vía telefónica, con Donald Trump. Esta vez no hubo relato ni detalles sobre lo platicado, y no se sabe si se habló de aranceles, que ayer quedaron en la Cámara de Representantes en 3.5% para las remesas (van ahora al Senado), sobre el anuncio que hizo Marcelo Ebrard de la reducción de aranceles para automóviles producidos en México y Canadá (lo que aún no ha sido confirmado por Estados Unidos) o sobre el tema de la seguridad que abordó tan ampliamente el miércoles Marco Rubio, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/demasiadas-cosas-extranas/1717498

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 23 mayo, 2025 Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo Aunque lo nieguen, ¡ya no hay diferencia entre criminales y políticos! ¡Son lo mismo! La ejecución de los principales brazos políticos de Clara Brugada da muestra de la alianza de políticos del régimen de Cuarta… Transformación con la delincuencia organizada que la Casa Blanca, ahora ocupada por Donald Trump, no ha dudado en calificar como “intolerable”. El móvil, en el fondo, debe ser una traición por parte de la política iztapalapense. Escribo esto sin incriminar a quienes les fue arrebatada la vida. Debe aceptarse, empero que fue el pri-panismo el que sentó las bases para que, desde 2018, Ciudad de México, https://indicepolitico.com/politicos-de-la-4t-y-delincuentes-son-lo-mismo/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  23 mayo 2025 Extorsión indeCNTE "Lo mejor que puedes hacer es negociar desde la fuerza". Donald Trump. La CNTE es un grupo de extorsión con un negocio perfecto. Al gobierno le exige beneficios que tendrían costos astronómicos mientras toma como rehenes a los habitantes de la Ciudad de México -antes eran los de Oaxaca- y realiza bloqueos y movilizaciones que tienen el propósito abierto de causar el mayor daño posible a la población. El gobierno se planta con posiciones de supuesta firmeza y dice que no puede ceder, pero realmente a los funcionarios les da igual, ya que a ellos no les descuentan el día porque no pudieron trabajar. https://www.reforma.com/extorsion-indecnte-2025-05-23/op293068?pc=102

Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 23 de mayo de 2025 No tengo miedo, nomás estoy espantada La sangre espanta, mamá? Así le preguntaba mi tía la Chata a su mami (o sea mi abuela), Josefinita. La pobre niña era muy impresionable… y viviendo en un barrio bravo, le tocó ver una gresca en la zona de lavaderos de la vecindad. Dos vecinas se habían agarrado de las greñas y a golpes. Lo que ahora conocemos como el “spray” de sangre, salió volando hacia la menor y efectivamente, se enfermó de “espanto”. Yo estoy enferma de “espanto” desde el martes y sé que estoy “espantada”, porque alguna vez ya me sentí igual. Mi tía la Chata dejó de comer y de dormir. Bajó muchísimo de peso. A mí el “espanto” no me llegó a tanto, pero sí me siento descolocada. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/23/no-tengo-miedo-nomas-estoy-espantada-701376.html

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA CNTE: Paro nacional o bloqueo capitalino El núcleo dirigente y los activistas más aguerridos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación están mostrando su experiencia acumulada en 46 años para hacer la vida imposible a los capitalinos en términos de movilidad y para ejercer su derecho a la libertad de tránsito, de la misma manera que los profesores tienen garantizada la de expresión y movilización en los últimos 6.5 años. Nueve lustros después, los que anualmente organizan paros “nacionales”, pues en el mejor de los casos sólo incluye a las secciones 22 (Oaxaca), encabezada por Yenni Aracely Pérez; la 14 (Guerrero), por Elvira Veleces; https://indicepolitico.com/cnte-paro-nacional-o-bloqueo-capitalino/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 23.05.2025 García Luna y 'Caldedrunk' Me parece un abuso de las autoridades judiciales de Miami que le hayan aplicado tremendas multotas a García Luna Productions y a su esposa, solo porque desviaron recursos, blanquearon dineros e hicieron negocios muy pero muy derechuecos. Es terrible no solo porque terminan de hundir al maestro en montajes de Loret Lord Montajes, queman a todos los calderonicolitas que se sienten sus viudas, sino porque le vuelven a rayar la carrocería al ex presichente Caldedrunk, su amigui. No se vale.  Justo cuando el licenciado en embutes, Jelipillo Calderón, anda en la internacional del Ku Klux Klan tristeando porque Trump no invade México para acabar con el comunismo, le cae este quitarrisas. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/garcia-luna-y-caldedrunk

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 23 mayo, 2025 ¡SOS! Tomarán Palacio Nacional La ocupación del Zócalo y calles aledañas con casas de campaña nuevecitas, el cierre de las vías primarias en Ciudad de México, la toma de casetas en las autopistas, el derribo de una reja en el Palacete de los Covián, y el caos que con sus marchas han provocado en la circulación de vehículos en la metrópoli han sido la primera llamada, primera. El cerco de la CNTE a Palacio Nacional que impidió el acceso a la mentiñera presidencial del miércoles fue una segunda llamada, segunda. La trama perfectamente ideada para debilitar –todavía más– a Claudia Sheinbaum tiene como tercera llamada, tercera, la ocupación de Palacio Nacional https://indicepolitico.com/sos-tomaran-palacio-nacional/

 

ARTICULISTAS

 

Juan Villoro  23 mayo 2025 Una disyuntiva El documental AlphaGo, disponible en YouTube, retrata la disputa de un programa de inteligencia artificial contra el gran maestro del Go, el juego con más combinaciones creado por el ser humano. En 2016, el campeón reinante era Lee Sedol, de Corea del Sur. Las posibilidades de que alguien lo destronara eran tan escasas que él se ufanaba de su superioridad. Aceptó enfrentarse a una máquina, confiando en derrotarla. Sin embargo, las cinco partidas se convirtieron en una terapia de shock que transformó a Sedol en alguien de repentina humildad: perdió 4-1. El rasgo más sorprendente del documental es la euforia de los programadores que festejan el triunfo de AlphaGo sobre la inteligencia humana. https://www.reforma.com/una-disyuntiva-2025-05-23/op293070?pc=102

Pedro Miguel Desesperación y nostalgia Cuánta desesperación se ha de estar viviendo en los variados ámbitos de la delincuencia. Si se piensa bien, las líneas esenciales de la Cuarta Transformación son como facetas de una pinza que se cierra en torno a ella: el fortalecimiento salarial sostenido y los programas sociales –particularmente, los que van dirigidos a los jóvenes–, los Polos de Bienestar, las Utopías, los Pilares, las acciones de construcción de paz, los planes de justicia para los pueblos indígenas, la construcción acelerada de centros de educación superior https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/opinion/014a2pol

Yasmín Esquivel Mossa | 23/05/2025 | Mujeres en la Corte Han pasado poco más de 70 años desde que las mujeres mexicanas conquistaron el derecho al voto. Sin embargo, fue hasta 1955 cuando comenzaron a hacerse visibles en la vida política nacional. Y apenas seis años después, en 1961, se abrió una grieta en el muro de la historia jurídica del país cuando María Cristina Salmorán de Tamayo fue nombrada ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrándose a la entonces Cuarta Sala del Máximo Tribunal. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/yasmin-esquivel-mossa/mujeres-en-la-corte/

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 23 mayo 2025  DEBEN PRENDER ALGO más que alertas los operativos de gobiernos y partidos para la inducción del voto en las elecciones judiciales del domingo 1 de junio con el uso del aparato gubernamental. PORQUE, SI BIEN han decidido que los votantes pueden llevar sus acordeones para poder resolver el galimatías de las boletas, lo que no se vale es que eso se esté apoyando con dinero público, con coacciones a burócratas y con la obligación de enviar fotografía de su boleta resuelta, para no tener problemas con la autoridad. TODO CON EL PROPÓSITO de colocar en la Corte, los tribunales y los juzgados a los afines a la 4T y a los gobernadores. La vulneración del voto libre y secreto en todo su esplendor. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-23/op293066?pc=102

TRASCENDIÓ Ciudad de México / 23.05.2025  Que los camiones llenos de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, disidencia magisterial que tiene tomada Ciudad de México con marchas, bloqueos y plantones en busca de un aumento superior al 10 por ciento ofrecido y múltiples demandas más, ninguna enfocada a mejorar la enseñanza, fueron financiados por el gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara. Frente a la intransigencia del grupo, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, les reprochó con razón si así es como quieren dialogar con la Presidenta. https://www.milenio.com/opinion/editoriales/trascendio-nacional/trascendio_2480

FRENTES POLÍTICOS / 23 de mayo de 2025 1.  Estabilidad. México avanza con pasos firmes. Edgar Amador, secretario de Hacienda, reconoce a los contribuyentes como pilar del modelo social, con ingresos tributarios que crecen 9.9% en términos reales y un PIB que supera previsiones. Mientras tanto, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, celebra una cifra histórica, 21 mil 400 mdd en inversión extranjera directa durante el primer trimestre, reflejo de confianza en la economía. La estabilidad no es una casualidad, es resultado de disciplina fiscal, visión comercial y trabajo institucional. Frente a las tormentas externas, México navega con rumbo propio.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-23-de-mayo-de-2025/1717506

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa Dinero La tragedia del velero Cuauhtémoc // No era mexicano el piloto // Hay muchas dudas sobre la causa. ¿Cuál podría ser la causa de la tragedia del puente de Brooklyn? Es el tema del sondeo de opinión en redes sociales que ha impactado a la opinión pública. De pronto todos comenzamos a opinar como marinos. Los resultados aparecen en la gráfica. Metodología Utilizamos la app SurveyMonkey para recibir votos y opiniones. Participaron 2 mil 990 personas. De X (TT), 430; de Facebook, 265; de El Foro México, 620; de Instagram, 125; de Threads, 150, y de YouTube, mil 400. Twitter (X) La seguridad de los puertos a la navegación interior es responsabilidad del capitán de puerto y su equipo. https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 23, 2025 México: un país que no cabe en una sola foto México nunca ha sido una economía uniforme. Es, más bien, un mosaico de realidades, un conjunto de contrastes que conviven y compiten todos los días. Lo digo porque el crecimiento de 0.6 por ciento del PIB anual, confirmado ayer por el INEGI, esconde tras de sí diferencias profundas. Es el mismo país que fabrica autos de última generación en Coahuila y, al mismo tiempo, intenta —con enormes retos— impulsar trenes turísticos en plena selva maya. El mismo que exporta electrónicos desde Jalisco mientras conecta polos energéticos desde Dos Bocas.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/23/mexico-un-pais-que-no-cabe-en-una-sola-foto/

Carlos Fernández-Vega México SA Gravar remesas, ¿buena noticia? // Esteban Moctezuma, delirante // Sheinbaum: no al impuesto. ¿Qué son buenas noticias (con dos signos de admiración) para Esteban Moctezuma Barragán, actual embajador de México en Estados Unidos, otrora zedillista (con él, secretario de Gobernación y de Desarrollo Social) y ex empleado de Ricardo Salinas Pliego (Fundación Azteca)? Bueno, que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó gravar con 3.5 por ciento (ya no con 5 por ciento) las remesas, lo que según él es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias, https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/opinion/018o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 23 de mayo de 2025 La calificación soberana en 2025 Está surgiendo de nueva cuenta un debate económico sobre el futuro de la calificación soberana de México. Si bien hace poco más de un mes Fitch ratificó la nota en ‘BBB-’, con perspectiva estable; es decir, en grado de inversión, el estancamiento del PIB genera constantes dudas sobre la posibilidad real de que ese nivel sea sostenible. Los aspectos de mayor incertidumbre tienen que ver con las finanzas públicas y la velocidad a la que el gobierno de Claudia Sheinbaum puede reducir el déficit fiscal para alcanzar su objetivo y llegar a un rango entre 3.9 por ciento y 4.0 por ciento del PIB. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/23/la-calificacion-soberana-en-2025-701388.html

Darío Celis LA QUINTA Transformación viernes, 23 de mayo de 2025  Y cuando se invoca uno como el de la familia Astor, cuyo prestigio y legado se remontan a los grandes imperios económicos británicos y estadounidenses, se presume credibilidad, poder y patrimonio. Precisamente esa reputación fue el anzuelo perfecto para lo que hoy se califica en tribunales del Reino Unido como una estafa deliberada, orquestada por el criminal internacional convicto, el ucraniano Vladimir Val Sklarov, en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego.  Hace unos días, el prestigiado diario británico The Times publicó un relato de cómo un tribunal de la Alta Corte británica dio a conocer su fallo: no existía ningún “Thomas Mellon”, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/23/sklarov-el-estafador-de-elektra-que-uso-el-nombre-de-los-astor-701413.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs  | 23/05/2025 | Las horas bajas en la relación Sheinbaum-Trump La presidenta Claudia Sheinbaum es la mandataria que más llamadas telefónicas ha sostenido con Donald Trump. La vecindad y los problemas compartidos han obligado al magnate y político estadounidense a mantener una relación fluida con la mandataria mexicana. ¿Cómo han evolucionado esas comunicaciones?, ¿se ha aprovechado la interlocución?, ¿las llamadas han dado resultados o solamente han servido para evitar una sobrerreacción de México ante las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos en migración, seguridad y comercio?  https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/las-horas-bajas-en-la-relacion-sheinbaum-trump/

 

CARTONES

 

ORTIZ MENA: JUICIOS DE HIDALGO-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/cartones/0

CUENTOS Y CUENTAS-Jerge https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/cartones/1

A ROMPER EL COCHINITO-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/cartones/2

Rapé Plegaria https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/plegaria

 

 ==========================================================

andres alejandres

unread,
May 26, 2025, 11:07:48 AMMay 26
to MEXICO SINTESIS
                                       México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 26 de mayo, 25
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR


LA MAÑANERA DE CSP

 

SHIENBAUM CIERRA SEGUNDA GIRA POR TODO EL PAÍS; “YA VISITAMOS AL MENOS DOS VECES CADA ENTIDAD”, DICE | 26/05/2025 | 08:39 | Eduardo Dina La presidenta Claudia Shienbaum Pardo informó que este domingo cerró en Jalisco su segunda gira por todo el país, y aseguró que ya visitó al menos dos veces cada estado de la República. “El día de ayer cerramos nuestra segunda gira por toda la República, ya visitamos al menos dos veces cada entidad de la República”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este lunes 26 de mayo en Palacio Nacional. La Presidenta destacó que dio el banderazo de inicio del programa “muy ambicioso” Salud Casa por Casa en la entidad. Indicó que el 2 de junio operará conectado en un centro telefónico para atender la salud de las personas.  https://www.eluniversal.com.mx/nacion/shienbaum-cierra-segunda-gira-por-todo-el-pais-ya-visitamos-al-menos-dos-veces-cada-entidad-dice/

LA MAÑANERA DE SHEINBAUM, 26 DE MAYO, MINUTO A MINUTO | 26/05/2025 | 06:51 | Marco Hernández Cazares 08:48 AM A pregunta expresa sobre si mantendrá conversaciones con los maestros, Sheinbaum Pardo cuestiona las acciones de la CNTE. Señala que si ya existía un diálogo pactado no había razón para que cerraran Palacio Nacional o se manifestaran en el AICM. Reitera que se mantiene un diálogo abierto. La Presidenta señala que los argumentos de la CNTE se acercan a los de los grupos opositores a la elección judicial; "qué tiene que ver bloquear el INE con sus demandas. Qué tiene que ver la elección al Poder Judicial". cuestiona. "Ahora resulta que su demanda es igual a la del conservadurismo. Boicotear la elección judicial", menciona Sheinbaum Pardo ante demandas de la CNTE, "llama la atención", dice. 08:46 AM Sobre la violencia política en Veracruz, la Mandataria federal afirma que la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle, ha asistido a reuniones con el Gabinete de Seguridad. Reafirma que cuenta con apoyo en todos los niveles. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/la-mananera-de-sheinbaum-26-de-mayo-minuto-a-minuto/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO Claudia Sheinbaum: mensajes desde SLP // No sólo a Salinas Pliego // Armenta: creciente intolerancia // Dios te bendiga, dice a reportero. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado un acto en el municipio potosino de Villa Hidalgo, al que pertenece la comunidad de Corcovada, donde empresas ligadas a Ricardo Salinas Pliego han pretendido desarrollar un proyecto cementero y minero mediante la compra de 426 hectáreas a ejidatarios. Al acto fueron especialmente invitados un centenar de habitantes de Corcovada, instalados en las primeras filas del acto, y al final, en los saludos de paso, la mandataria dijo a uno de ellos, según lo publicado en X: estoy enterada, no va a pasar nada, es un compromiso. https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL mayo 26, 2025 La trama Weinberg llega a Peña Nieto Dos miembros de la familia Weinberg y un viejo socio, que por décadas fueron proveedores de servicios de seguridad multimillonarios para el gobierno de México, llegaron a un acuerdo con la Fiscalía General de la República para obtener el criterio de oportunidad y declarar sobre la corrupción política en este país. Los Weinberg han sido señalados como socios del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien, junto con su esposa, fue sentenciado la semana pasada a pagar en una corte de Miami casi dos mil 500 millones de dólares, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/05/26/la-trama-weinberg-llega-a-pena-nieto/

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 26.05.2025 Supuestos de un país libre Dice la presidenta Sheinbaum que quienes decimos públicamente que no vamos a votar en las elecciones judiciales, podemos hacerlo porque este es un país libre. Y que podemos decir lo que sea, pero que no vengamos luego a decirle que este es un país autoritario. Yo creo que en un país libre quien gobierna no tiene que decirle a nadie lo que debe o no debe decir. No tiene ni siquiera que decir que el país es libre. Eso sí, si el país es libre, cae de su propio peso. Lo mismo pasa cuando un país es soberano. No tiene que decir, cada vez que habla de su poderoso vecino, que tiene con él una relación de cooperación, no de subordinación, https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/supuestos-de-un-pais-libre

Jorge Fernández Menéndez RAZONES No votaré el domingo La elección, con un INE desbordado y una presidenta del instituto parcial, está pésimamente mal organizada. No se cumple con las medidas mínimas de seguridad para preservar el voto. Siempre he votado y siempre lo he hecho con orgullo en comicios que contaban en cada ocasión con más instrumentos para garantizar el voto. El domingo 1 de junio no voy a votar en las elecciones para elegir al nuevo Poder Judicial. Nos dicen que es una responsabilidad que debemos cumplir. Pero votar o no es también un derecho. Y hacerlo en estos comicios marcados por el mayor de los desaseos, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/no-votare-el-domingo/1717933

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 26 mayo, 2025 Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial Fue ocurrencia vengativa o, si usted quiere, fue ideota de López Obrador y, por tal es que ordenó a los llamados “duros” o “puros” de Morena, de que impongan en la Corte, en las magistraturas y en los juzgados sólo a aquellos que sigan su línea. AMLO ejerce su inmenso poder y se enfrenta a la Presidente formal Claudia Sheinbaum en el remedo de comicios que se efectuarán el próximo domingo para acabar de destrozar al Poder Judicial y, con ello, al equilibrio de pesos y contrapesos de una República que perdió su característica https://indicepolitico.com/los-duros-vs-sheinbaum-en-la-farsa-judicial/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  26 mayo 2025 Verdad histórica "Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio". Joan Manuel Serrat. No hay hasta la fecha más que "la versión conocida como la verdad histórica". No lo digo yo, ni el exprocurador Jesús Murillo Karam, sino una sentencia de amparo del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México en el caso de Blanca Alicia Bernal Castilla, exagente del ministerio público y exfiscal de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General de la República, quien llevó parte de las investigaciones del caso Iguala. "No se advierte que sea falsa" esta hipótesis, señala la sentencia. https://www.reforma.com/verdad-historica-2025-05-26/op293209?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 26 mayo, 2025 Embestida arancelaria y militar. “No existe tal cosa como un buen impuesto”: Winston Churchill. Embestida arancelaria y militar. Múltiples cuestionamientos a la Reforma Judicial. Pone en riesgo el poder la libertad de expresión. Ciudad de México, 25 de mayo de 2025.- Se escucharon todo tipo de opiniones, burlas, bromas, por la forma festiva con la cual Marcelo Ebrard, el embajador Esteban Moctezuma -en este caso en calidad de vocero- y los legisladores enviados a Washington informaron sobre sus esfuerzos por bajar el porcentaje de impuestos a las remesas planteado por Donald Trump y llevarlo al 3.5 por ciento en lugar del 5% marcado inicialmente. https://indicepolitico.com/embestida-arancelaria-y-militar/

Lenia Batres LA MINISTRA DEL PUEBLO 3 propuestas para la nueva Suprema Corte: Austeridad y combate a la corrupción. Tres temas deben distinguir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en general a todo el nuevo Poder judicial de la Federación, a partir del 1o. de septiembre próximo, fecha en que tomarán protesta las personas juzgadoras electas: a) Justicia social; b) Acceso a la justicia, y c) Austeridad y combate a la corrupción. Ya platiqué de los dos primeros en sendas columnas. Ahora me refiero a la austeridad y el combate a la corrupción. En la plataforma de “¡Conóceles!” del INE, escribí que significaba: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/lenia-batres/3-propuestas-para-la-nueva-suprema-corte-austeridad-y-combate-a-la-corrupcion/

Viri Ríos NO ES NORMAL Ciudad de México / 26.05.2025 Por qué sí votar en la elección judicial Estamos a una semana de vivir una de las elecciones más consecuenciales de la vida pública nacional. El próximo domingo se elegirán personas que ocuparán cargos hasta por 12 años tomando decisiones interpretativas críticas sobre el pago de impuestos, los derechos laborales, la regulación ambiental y, en gran medida, los mecanismos permitidos o prohibidos para hacer negocios. Esto es serio. Algunos intelectuales llaman a no votar. La elección judicial no les gusta y por ello, dicen, no desean “validarla” con su voto. https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/por-que-si-votar-en-la-eleccion-judicial

Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA DJT: La democracia a punta de pistola ya no Compromiso solemne de Donald John Trump, formulado en la Academia Militar de West Point, en su primera comparecencia durante el segundo mandato presidencial: “El trabajo de las fuerzas armadas no consiste en organizar espectáculos de drags, transformar culturas extranjeras o extender la democracia a todo el mundo a punta de pistola”. Tarde, muy tarde, entiende el administrador en funciones del imperio de las barras y las estrellas que la “democracia” que impusieron en Afganistán, Irak, Libia, su llamada “primavera árabe” y los Balcanes costó millones de vidas, https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 26.05.2025 Krauze el predecible Todavía saboreando la cura y pitorreo que le aplicaron a Krauze por asegurar que Zedillo era un heredero del 68 (de los Halcones y granaderos, claro), don Kike soltó su vieja y nada confiable muletilla de que ya se acabó la república. Si me dieran un dólar por cada vez que el histeriador ha dicho o escrito lo mismo, le podría ayudar a Linda Pereyra y a su esposo, García Luna Productions, a soltar una lanota que le debe al gobierno mexicano por corrupto y tracalerísimo. Y su compadrito del alma, Jelipillo Caldedrunk, calladito porque cree ingenuamente que se ve más bonito. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/krauze-el-predecible

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS | 26/05/2025 | Sheinbaum y el asambleísmo como forma de gobierno La primera vez que Donald Trump amenazó con imponer los aranceles a los productos y exportaciones mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una manifestación para protestar contra la decisión de Estados Unidos: “Convoco a las y los mexicanos a una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo (9 de marzo) a las 12 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos, y entre todos enfrentar juntos este desafío”, dijo la mandataria que días después, cuando Trump lo pospuso y anunció un nuevo plazo para los aranceles, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/sheinbaum-y-el-asambleismo-como-forma-de-gobierno/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA Cárceles de CDMX y las dos ejecuciones26 mayo, 2025 Porque ya no hay quien crea en las (mal) llamadas autoridades hay todo tipo de teorías sobre el móvil tras la ejecución de los colaboradores de Clara Brugada.La más sonada es que se trató de una amenaza directa en contra de ella por el rompimiento de alguno de los muchos compromisos que tiene con la delincuencia. Y en ese tenor apareció una nota firmada por la experimentada periodista Guadalupe Lizárraga en la que se aventura que la mafia penitenciaria está detrás de los arteros asesinatos de Ximena y José. https://indicepolitico.com/carceles-de-cdmx-y-las-dos-ejecuciones/

David Brooks AMERICAN CURIOS La prensa En Estados Unidos se calcula que han desaparecido un tercio de todos los periódicos que existían en 2005. De los aproximadamente 6 mil periódicos que aún sobreviven en este país, más de dos perecen cada semana, y una mayoría han tenido que dejar de publicar diario para continuar sólo como semanarios. Las redacciones han sufrido recortes masivos. Se registró un desplome de 70 por ciento entre 2006 y 2021 en la cifra de trabajadores en la industria de periódicos en Estados Unidos; el número de empleados en las redacciones se redujo a más de la mitad, de 75 mil a menos de 30 mil en ese periodo. https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/025o1mun

 

ARTICULISTAS

 

Elena Poniatowska Arturo Beristáin Arturo Beristáin llega a San Sebastián con su figura alta y con paso seguro, como si fuera a representar a Edipo. En 1998, Arturo ganó el Premio Arlequín; ha participado en más de una docena de películas y obras de teatro, como El castillo de la pureza o la Conferencia sobre la lluvia, de Juan Villoro. Arturo Beristáin es la generosidad en persona y sonríe cuando pongo mi grabadora frente a él mientras mis preguntas le caen una a una. –Hace años, me acuerdo, en épocas de Octavio Paz se hizo una cosa, sobre todo para hacerle un tributo, se llamó Poesía en Voz Alta, en la Casa del Lago, y causó mucha sensación. https://www.jornada.com.mx/2025/05/25/opinion/a05a1cul

Ricardo Monreal Ávila | 26/05/2025 | Justicia En El proceso, Franz Kafka nos presenta a Josef K., un hombre común que, sin saber por qué, es arrestado y procesado por un tribunal que no le informa los cargos en su contra. Cada paso que da hacia su defensa lo hunde más en un sistema oscuro, confuso y ajeno a toda lógica. “La lógica es, sin duda, inquebrantable, pero no resiste a un hombre que quiere vivir”, reflexiona K., en una frase que cala profundo porque, al mirarnos en el espejo de la historia mexicana, podemos reconocer ese mismo sinsentido. La historia de Josef K. es la de alguien que sabe que fue arrestado sin haber hecho nada malo. ¿Cuántas veces no hemos escuchado algo similar en los pasillos de los ministerios públicos, en los juzgados, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/ricardo-monreal-avila/justicia-4/

Martí Batres lunes, 26 de mayo de 2025 Participar, votar, democratizar El próximo domingo tendrá lugar un acontecimiento inédito en la historia del país: la elección por voto directo, universal, libre y secreto de jueces/zas, magistrados/as y ministros/as del Poder Judicial. El acontecimiento no tiene precedente en la vida del país. Lo más cercano al episodio que se aproxima fue la corta experiencia de elección por voto indirecto de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocurrida en la República Restaurada, en virtud de lo establecido por la Constitución Política de 1857. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/26/participar-votar-democratizar-701931.html

Gerardo Esquivel Ciudad de México / 26.05.2025 Albergues migrantes vacíos La semana pasada tuve la oportunidad de visitar Ciudad Juárez, Chihuahua. Me interesaba saber cómo se estaba viviendo la era Trump en la frontera. Me sorprendió mucho ver que los albergues que se prepararon para recibir a los millares de mexicanos que supuestamente iba a deportar Trump estaban muy desolados, casi abandonados. No había señales de mucho movimiento. Según la gente de la ciudad, habían deportado a muy pocas personas en lo que va del año y la mayor parte de ellos se retiraban a sus lugares de origen casi de inmediato, https://www.milenio.com/opinion/gerardo-esquivel/otros-angulos/albergues-migrantes-vacios

Jesús Silva-Herzog Márquez 26 mayo 2025 Autohumillación El 27 de abril de 1971 el poeta cubano Heberto Padilla escenificaba su propia inmolación. Había sido encarcelado durante más de un mes por conductas contrarrevolucionarias. No se plegaba al instructivo de la propaganda, se burlaba de los burócratas, no rendía homenaje a los personajes del régimen y escribía cosas como éstas: Al salir de los 37 días de encierro en los calabozos del Estado, Padilla parecía transformado. Eso anunciaba con toda enjundia. Había comprendido su error. El régimen le organizó una conferencia de prensa en la que, durante casi dos horas, emprendió la más feroz autocrítica. https://www.reforma.com/autohumillacion-2025-05-26/op293208?pc=102

Mauricio Merino | 26/05/2025 | La mecánica de la legitimación La cosa ha ido por etapas: la primera fue la sistemática devastación del prestigio acumulado por la Corte mediante una campaña diseñada y encabezada con tenacidad desde las conferencias mañaneras. Durante esa etapa hubo varios momentos de tensión por la furia de los militantes de Morena que convirtieron a Norma Piña en su piñata. Después vino la propuesta de reforma radical; no bastaba cortarle la cabeza, sino que había que purificar al maligno desde la raíz: que se vayan todos. El proyecto se bañó de pueblo durante la campaña y cobró vida tras el triunfo del Plan C, que se apañó la mayoría calificada del Poder Legislativo. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-merino/la-mecanica-de-la-legitimacion/

Enrique Krauze  Cronología republicana Con la aberrante elección de la no menos aberrante "reforma judicial", el próximo 1 de junio el régimen habrá destruido una historia republicana que comenzó en el Congreso Constituyente de 1824. Fue un ideal sublime de institucionalidad y libertad, muchas veces adulterado pero nunca antes traicionado. En esta hora oscura, importa recordar su cronología: · 1824-1867 Primera República intermitente. · 1867-1876 Primera República Restaurada.  · 1876-1911 Primera República simulada. 1911-1913 Segunda República Restaurada. · 1913-1929 Segunda República intermitente. · 1929-1997 Segunda República simulada. https://www.reforma.com/cronologia-republicana-2025-05-25/op293159?pc=102

 Denise Dresser  26 mayo 2025 La ilegítima "Te pareces tanto a mí, que no puedes engañarme", es lo que deben estar cantando los mapaches electorales del viejo PRI ante la elección del Poder Judicial. Quienes forjaron las prácticas del fraude electoral quizás sientan un déjà vu, al ver cómo Morena las resucita. Su más consumado operador -Manuel Bartlett- seguramente aplaude al ver cómo tantos conjugan el vocabulario y mimetizan el modus operandi que concibió. El acarreo. El ratón loco. La urna embarazada. El carrusel. El voto corporativo. El voto inducido. La nueva modalidad del "acordeón" ajustado para las boletas ininteligibles. https://www.reforma.com/la-ilegitima-2025-05-26/op293203?pc=102

Sabina Berman | 25/05/2025 | El ministro Pérez Dayán se despide regalándoles el país a las mineras En el futuro, cuando los historiadores analicen por qué la mayoría de los mexicanos votó por una reforma al Poder Judicial, no podrán dejar de lado el episodio Pérez Dayán. Sucede que en los últimos días de la Suprema Corte que se va, el ministro ha decidido que su legado será devolverles el país a las compañías mineras canadienses y sus poderosos socios mexicanos.  Estos son los hechos. A solo unas semanas de que esta Corte cuelgue sus togas negras y diga adiós, el ministro Pérez Dayán tiene como objetivo enterrar la Ley Minera del año 2023 para revivir la Ley Minera del año 1992. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/sabina-berman/el-ministro-perez-dayan-se-despide-regalandoles-el-pais-a-las-mineras/

José Murat Remesas: no al gravamen, sí a la lucha para desactivarlo Nunca como ahora se había precisado tanto de la unidad nacional para enfrentar las amenazas del exterior, en un tiempo azaroso, de cambios involutivos, de empoderamiento de la derecha internacional y de ataques a los sectores más vulnerables de la comunidad mundial, como los migrantes y sus familias. Unidad nacional que no se observa en sectores de oposición –no todos– y de grupos conservadores de opinión, que minimizan y socavan la tenaz lucha librada para amortiguar el impacto de medidas del exterior https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/016a1pol

Alonso Romero Necesario regreso del Estado en las telecomunicaciones Las telecomunicaciones se han vuelto un sector esencial para las personas y la seguridad de las naciones. En hechos como el conflicto entre Rusia y Ucrania las comunicaciones satelitales se volvieron definitorias para ambos lados. Demuestran su alcance y el peligro de que no existan alternativas públicas. Recordemos el enfrentamiento entre el gobierno ucranio y Elon Musk por el uso de los satélites de Starlink en el frente, así como las presiones que el empresario ejerció sobre le gobierno. https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/017a1pol

Arturo Balderas Rodríguez En busca de la ética perdida Cada vez resulta más difícil entender la forma en que buena parte de la sociedad estadunidense ha sido capaz de ignorar o disimular la escandalosa conducta de su presidente, quien sin ningún rubor ha usado la primera magistratura de Estados Unidos para realizar operaciones comerciales y financieras en las que evidentemente hay un conflicto de intereses. La lista de quienes se han enriquecido mediante el uso y abuso del poder presidencial es larga. Entre ellos, su familia, algunos miembros de su gabinete y quienes desinteresadamente donaron millones de dólares en su campaña por la presidencia. https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/014a1pol

Felipe Ávila* Rosario Castellanos y la cultura femenina Ayer se cumplieron 100 años del natalicio de Rosario Castellanos, una de nuestras más grandes escritoras, quien destacó por la calidad literaria de sus textos y por la profundidad con que abordó la condición de marginación y subordinación en que vivían las mexicanas, y criticó los valores, estereotipos, prejuicios y actitudes que la sociedad patriarcal les imponía. Por ello Rosario Castellanos fue pionera del feminismo mexicano y sigue siendo un referente fundamental para entender el mundo de las mujeres, sus problemas, su sensibilidad, sus sueños y aspiraciones y los obs­táculos https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/018a2pol

Hermann Bellinghausen Ay, Gaza: un mapa en el cielo Hoy vi en el cielo las costas del mar Mediterráneo, tan entero como el cielo mismo. Primero me fijé en las islas del mar Egeo, que son tantas y con nombres tan hermosos y antiguos: Samotracia, Milos, Skiros, Andros, Mikonos, Lesbos, Patmos. Reconocí las Cícladas tan Paros, tan Naxos, tan Amorgos. La disgregación griega retaba al mapa núbeo, con sus costas salpicadas de ágoras y templos donde en un tiempo lejano la realidad fue descrita y explicada con la claridad más plena. En la niebla fina del nuberío flotaban velos rápidos y ligeros, pasando por Rodas, https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/a04a1cul

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 26 mayo 2025 MUCHOS SE PREGUNTAN por qué el gobierno federal ha consentido tanto al SNTE en las últimas semanas, como el anuncio del incremento salarial al magisterio. La respuesta no está sólo en las recientes afiliaciones masivas de maestros a Morena, que también pesan. EL VERDADERO MÚSCULO del sindicato que encabeza Alfonso Cepeda se está dejando ver en la elección judicial. Resulta que la mayoría de las casillas estarán en escuelas, y buena parte de los funcionarios serán maestros. Y, claro, el SNTE es uno de los gremios más eficaces para movilizar votantes. ASÍ QUE con una elección en la que se perfile una participación mínima, el gobierno de la 4T no podía darse el lujo de tenerlos lejos. Al contrario, los ha querido muy cerca. Y bien agradecidos. https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2025-05-26/op293207?pc=102

FRENTES POLÍTICOS / 26 de mayo de 2025 1. Huachicol fino. El nuevo rostro del huachicol no usa bidones ni opera de madrugada, se sienta en juntas, firma convenios y factura millones. Una red de empresas ligadas a dos hermanos habría aprovechado condiciones inusuales otorgadas por Pemex para importar y revender diésel, dejando a la empresa, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, con pérdidas millonarias. El SAT y Hacienda, con Antonio Martínez Dagnino y Edgar Amador al frente, tienen la tarea de indagar un modelo de saqueo que operó a la vista de todos. ¿Hasta cuándo seguirá Pemex siendo botín en lugar de baluarte? Lo grave no es la corrupción, sino su eficacia https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-26-de-mayo-de-2025/1717937

BAJO RESERVA | 26/05/2025 | La CNTE ¿movimiento magisterial o político? Nos comentan que hay “alguien”, al parecer en la izquierda, que está muy interesado en hacer creer que el equipo de la Presidencia de la República que negocia con la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), y que encabezan la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de la Secretaría de Educación, Mario Delgado, ha tenido diferencias. Señalan que llama la atención que en esta intención de sembrar ruido haya una desmemoria tan evidente. Pues los “creativos” de los rumores, al parecer, olvidan que esos mismos maestros fueron los que se hicieron a un lado para permitir el cierre de campaña de la candidata del PAN, Xóchitl Gálvez, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/la-cnte-movimiento-magisterial-o-politico/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Amenaza ilegal de huelga contra La Jornada // Lento, pero notorio giro en seguridad // Una segunda pandemia en el Centro Histórico. La Jornada es el único diario de México propiedad de una comunidad de periodistas y no de un grupo empresarial. Somos una organización democrática: cada socio posee una sola acción, el estatuto prohíbe que haya un socio mayoritario; por tanto, las decisiones fundamentales son tomadas por mayoría. Nuestro periódico nació sin dinero hace 40 años con la dirección del periodista Carlos Payán. ‘El proyecto no fue bien recibido por el empresariado, https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS mayo 26, 2025 Las razones del crecimiento de la inversión extranjera Pareciera un contrasentido lo que sucedió con la inversión extranjera directa en el primer trimestre del año. De acuerdo con los datos preliminares, México alcanzó un máximo histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, con un flujo de alrededor de 21.4 mil millones de dólares. Este monto preliminar representa un incremento de 5.4% respecto al mismo periodo de 2024. Se trata del nivel trimestral más alto registrado en la historia económica del país. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/05/26/las-razones-del-crecimiento-de-la-inversion-extranjera/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 26 May, 2025 Extraordinario a la vista: LFMTyR y LFACE. La semana pasada cerraron los conversatorios organizados por la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía que fueron organizados y coordinados por el secretario técnico de la misma, el hoy senador morenista Javier Corral. Le anticipo que la semana que entra se tendrá listo el borrador del dictamen para la Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFMTyR), propuesta que servirá de base para convocar a sesión de las dos dictaminadoras (Enlace Legislativo Segunda) en la primera semana de junio (transcurrida la elección judicial). https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/extraordinario-la-vista-lfmtyr-y-lface/176364

Carlos Fernández-Vega México SA Economía estable // Balance positivo // La Jornada, unida. Presiones por aquí y allá, amenazas cotidianas del salvaje de la Casa Blanca, campañas mediáticas por todas partes y mucho más, pero la economía nacional aguanta el tiroteo y se mantiene estable. Cierto es que nunca hay que cantar victoria, porque la batalla es cotidiana, pero todas las variables reportan resultados positivos o administrables, por decirlo así, y aguantan el vendaval del norte imperial. Días atrás, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó una suerte de corte de caja sobre el comportamiento económico-financiero del país, https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/opinion/021o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA lunes, 26 de mayo de 2025 IA despega en medicina, enseres, etc. Prácticamente no hay una semana, desde que inició este año, que no se tope uno con soluciones de negocios en México que estén siendo impulsadas por Inteligencia Artificial (IA). Hace dos semanas lo escuchamos de los banqueros en su convención, y la forma en la que están parametrizando los riesgos de crédito de cada cliente utilizando esa herramienta. Pero hay mucho más. Veamos. La semana pasada estrené una nueva lavasecadora Samsung. Es el modelo Bespoke AI Laundry Combo 4.3”, que incluye IA. ¿Qué hace esta IA en un electrodoméstico? Ahorra energía, detecta el peso de la carga de ropa, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/5/26/ia-despega-en-medicina-enseres-etc-701924.html#google_vignette

Mario Maldonado HISTORIAS DE NegoCEOs 26/05/2025 | La CNTE pone en jaque a Sheinbaum y a Morena  La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación pasó de ser un aliado de la autollamada Cuarta Transformación a tener al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en jaque. Los bloqueos, protestas y paros que mantienen desde hace varios días en la capital del país han causado muchas molestias, sobre todo en Palacio Nacional, y los esfuerzos del gabinete por entablar un diálogo han sido en vano. Ahora, la poderosa CNTE, con sus cerca de 350 mil integrantes amaga con bloquear este lunes las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, el INE y la Secretaría de Hacienda. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-cnte-pone-en-jaque-a-sheinbaum-y-a-morena/

 José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 26 May, 2025 IED entra con reinversión; Sheinbaum y remesas, movilización. En un contexto complicado, originado por Donald Trump con su política arancelaria y proteccionismo a ultranza, es positivo ver llegar Inversión Extranjera Directa a México, durante el primer trimestre de 2025. La IED, en el primer trimestre del 2025, fue de 21 mil 373 millones de dólares. Es una señal positiva. No hay duda. Pero no toda la IED es nueva inversión. Sigue ocurriendo el fenómeno del año pasado, cuando gran parte de la inversión foránea fue mediante la reinversión de utilidades. Son empresas extranjeras, ya instaladas en México, https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/ied-entra-con-reinversion-sheinbaum-y-remesas-movilizacion/176359

 

CARTONES

 

MUCHA PROMOCIÓN, PERO...-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/cartones/0

LA CIUDAD Y LOS MAESTROS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/cartones/1

RESPUESTA A LA ALTURA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/cartones/2

Rapé Nostalgia por la sangre https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/nostalgia-por-la-sangre

 

 ==========================================================
It is loading more messages.
0 new messages