MEXICOENSINTESIS

85 views
Skip to first unread message

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 7, 2015, 8:44:48 AM5/7/15
to MEXICO SINTESIS
                           México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a  7 de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

PEÑA: MÉXICO AFIANZA FORTALEZA ECONÓMICA Francisco Reséndiz| Jueves 07 de mayo de 2015  El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que, no obstante el complejo escenario económico mundial, con la desaceleración que tienen distintas regiones, México sigue afianzando sus fortalezas macroeconómicas.  Al participar en la 25 Convención de Aseguradores de México, señaló que en este escenario global su gobierno sigue actuando con gran responsabilidad para cuidar “los grandes pilares de la economía nacional” y buscando, al lado de la sociedad, condiciones de mayor bienestar para los mexicanos.  “Estamos sembrando las semillas de la prosperidad y del progreso para que los mexicanos de hoy y los de mañana disfruten de una mayor calidad de vida. Y algo muy importante es que estas reformas ya empiecen a traducirse en beneficios concretos y en un mejor desempeño de nuestra economía”, dijo el mandatario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/penia-mexico-afianza-fortaleza-economica-225737.html

EL PRESIDENTE PEÑA NIETO INAUGURA HOY FORO ECONÓMICO Rosa Elvira Vargas Jueves 7 de mayo de 2015, p. 17 Con la presencia de cinco mandatarios de América Latina, el presidente Enrique Peña Nieto inaugura hoy en Cancún el Foro Económico Mundial 2015. Asiste también el presidente de ese organismo Klaus Schwab. Los mandatarios provienen de Colombia, Juan Manuel Santos; Haití, Michel Martelly; Honduras, Juan Orlando Hernández; Panamá, Juan Carlos Varela, y Guatemala, Otto Pérez Molina. El presidente Peña encabezará la sesión plenaria del foro y más tarde asistirá a un almuerzo, además de tener varias reuniones bilaterales con sus homólogos. Las actividades del presidente Peña Nieto en el foro concluyen esta noche con una cena que ofrece a los participantes en el mismo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/017n3pol

VALIDAN ESTADOS REGLAS PARA DEUDA Claudia Salazar Cd. de México (08 mayo 2015).- La Comisión Permanente del Congreso declaró la validez de la reforma constitucional que obliga a las entidades federativas a transparentar la forma en la que contratan deuda. En la sesión de ayer se informó que los Congresos de 24 entidades ya avalaron la reforma constitucional en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios. La Presidencia de la Mesa Directiva dio a conocer que se recibieron las votaciones de los Congresos de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sinaloa. De acuerdo con esta reforma, los Congresos locales serán los que aprueben los montos de deuda que soliciten los gobiernos estatales, pero se necesitará la suma de las dos terceras partes de los legisladores presentes para que sea avalado. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533735

INE: 83.5 MILLONES PODRÁN IR A SUFRAGAR Carina García| Jueves 07 de mayo de 2015  El Instituto Nacional Electoral declaró la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que se utilizarán en la elección del 7 de junio, y que cerró en 83 millones 563 mil 190 ciudadanos.  Ese es el número de mexicanos que podrá votar y representa el mayor porcentaje de cobertura en el empadronamiento que ha tenido el país, 97.7 % de los ciudadanos, declaró la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores del INE. Los documentos electorales avalados “tienen un alto grado de certeza y confianza y están libres de sospecha de cualquier tipo de sesgo, por tanto están dadas las condiciones para que todos podamos participar” en las elecciones”, estableció. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/ine-835-millones-podran-ir-a-sufragar-225747.html

SE TRIVIALIZAN CAMPAÑAS CON DICHOS Y GRACEJADAS Katia Torres| Jueves 07 de mayo de 2015 Lejos de mostrar su perfil político, durante las campañas en la actual contienda electoral, candidatos de todos los partidos y estados han demostrado su falta de preparación y la trivialización de las actividades políticas, con el uso excesivo de dichos, frases coloquiales y hasta “de barrio”, además de palabras altisonantes. Para Silvia Gómez Tagle, investigadora del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México (Colmex), la estrategia en medios, o la falta de ella, ha sido muy desafortunada, ha sido de trivialización. Sergio Bárcena Juárez, especialista del Tecnológico de Monterrey, consideró que muchos candidatos no están preparados para ser políticos, pues provienen de otro ámbitos como el deporte y el espectáculo, por lo cual no están sujetos a las dinámicas de comunicación institucionalizada y recurren a este tipo de frases que terminan afectado su imagen. “Hay una falta de profesionalización”, explicó. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/se-trivializan-campanias-con-dichos-y-gracejadas-49476.html

SOLICITA PRI AL INE ATRAER ELECCIÓN EN SONORA Aurora Zepeda CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- Los representantes ante el INE del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza exigieron al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, sacar las manos de la elección en la entidad; asimismo pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) que tome acciones concretas para impedir que el Ejecutivo estatal siga interviniendo en favor de Javier Gándara Magaña, candidato panista a la gubernatura. En conferencia de prensa, Jorge Carlos Ramírez Marín, Jorge Herrera y Luis Antonio González Roldán, de PRI, PVEM y Panal, respectivamente, denunciaron que el gobernador ha desviado 780 millones de pesos. “Lo haremos los próximos días, presentar una solicitud, un punto de acuerdo para que el INE ejerza su facultad de atracción sobre el proceso electoral de Sonora, con el fin de que la supervisión del proceso esté en manos del Consejo del Instituto Nacional Electoral”, dijo Ramírez Marín. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/07/1022705

PEÑA ORDENÓ BAJAR A EBRARD DE LOS COMICIOS Y SACAR DEL AIRE A ARISTEGUI, AFIRMA MORENA Claudia Herrera Beltrán Jueves 7 de mayo de 2015, p. 12 La sustitución de Marcelo Ebrard como candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano por René Cervera García generó un duro debate entre partidos políticos, que llevó a Morena a señalar que por enojo del presidente Enrique Peña Nieto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue servil y bajó al ex perredista como abanderado. “Peña Nieto está muy molesto, porque acusa a Ebrard de haber armado la investigación de la Casa Blanca que exhibió la corrupción del sistema político mexicano”, afirmó el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte. El representante del PRI, José Antonio Hernández Fraguas, rechazó el comentario de Morena y dijo que es una falta de respeto absoluto a un tribunal que ha decidido con estricto apego a derecho. También el representante del Partido Humanista, Alberto Carrillo, consideró que dejar fuera a Ebrard es un verdadero exceso en un régimen político que protege la partidocracia. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/012n1pol

EN MÉXICO SÓLO HAY DOS PARTIDOS: PRI Y ASOCIADOS Y MORENA, CONSIDERA AMLO Mariana Chávez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 13 Querétaro, Qro. El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, consideró una promiscuidad política la alianza del Partido del Trabajo (PT) con el Revolucionario Institucional (PRI) en Querétaro. La ve muy mal, porque no es posible que un partido que estuvo con él en la pasada elección presidencial, que fue víctima de fraude electoral, ahora está unido con los opresores, con los verdugos, y eso es una contradicción. El PRI, recordó, le robó la Presidencia en 2012, como Acción Nacional (PAN) lo hizo en 2006, y ahora el PT se va con los corruptos del PRI; es lo mismo, hay 10 partidos formalmente, pero realmente sólo hay dos, que es el PRI y asociados, y Morena, nada más. Este jueves, López Obrador estará en Tecomán y Colima, así como Ciudad Guzmán, Jalisco. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/013n1pol

MANLIO DESACONSEJA PROTECCIÓN ESPECÍFICA PARA CADA CANDIDATO Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- El líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró que “no debe prestarse seguridad específica y especial a cada uno de los candidatos. Los candidatos deben hacer un esfuerzo libremente y confiar en la ciudadanía”. Entrevistado en el Senado, sede de la Comisión Permanente, Beltrones dejó en claro que “las elecciones se habrán de celebrar el 7 de junio en tranquilidad y, sobre todo, con respeto a los resultados de la emisión del voto de todos los ciudadanos”. Para Manlio Fabio Beltrones “el apoyo principal para el restablecimiento del orden en cualquier lugar en donde parezca que se está perdiendo es el que los ciudadanos actúen como una solo; solidariamente con los partidos políticos”.  http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/07/1022689

VOTO, ARMA CONTRA CRIMINALES: CALDERÓN Luis A. Boffil Gómez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 13 Mérida, Yuc., El ex presidente Felipe Calderón pidió que sea el voto el arma más eficaz para evitar que el crimen organizado imponga en los comicios del próximo 7 de junio gobiernos de facto en entidades donde la violencia ha rebasado a las autoridades constitucionales. Entrevistado ayer al término de un acto en el que el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal, presentó varias de sus propuestas electorales, Calderón fue interrogado sobre la violencia que afecta a Guerrero y dijo que no se le puede dejar a los criminales la decisión de gobernar y tomar decisiones en cualquier estado del país, por eso es muy importante salir a votar el 7 de junio. Sobre si guarda rencor al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, por impedir que su esposa, Margarita Zavala, contendiera por una curul federal, el ex mandatario respondió: habría mejores resultados si Margarita (Zavala) estuviera en la contienda. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/013n5pol

EN LA DECISIÓN DE RETIRAR EL REGISTRO AL VERDE SE JUEGA PARTE DE LA DEMOCRACIA: MARVÁN Alma E. Muñoz Jueves 7 de mayo de 2015, p. 14 Especialistas coincidieron en que la discusión en torno a retirar el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es un dilema, porque cualquier decisión que tome la autoridad tiene graves consecuencias. En una mesa redonda realizada en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la ex consejera electoral Jacqueline Peschard planteó que en cuestión administrativa corresponde al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) debatir el asunto y pronunciarse sobre los criterios de violaciones graves, reiteradas y sistemáticas a la ley por parte del PVEM, pero si le quita el registro sienta un precedente terrible, sobre todo viola el derecho de aquellos que conforman la base social de un partido. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/014n1pol

PARAN 45 CAMPAÑAS POR FALTA DE PARIDAD EN EL ESTADO DE MÉXICO Dalila Ramírez/ TOLUCA, 7 de mayo.— La Sala Regional de la Quinta Circunscripción de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) detuvo por 48 horas las campañas de los 45 candidatos del PRD a diputados locales por el principio de mayoría relativa, debido a que se tienen que sustituir a tres aspirantes para respetar la paridad de género. En el expediente número ST-JDC-278/2015 se resolvió que no se cumple la distribución de género de las candidaturas ordenada por la ley. De acuerdo con Javier Rivera Escalona, representante del PRD ante el Consejo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el fallo se deriva de una impugnación hecha por la misma militancia y refiere que en algunos distritos tendrán que hacer el cambio de dos mujeres a dos hombres y en otro más de un hombre a una mujer. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/07/1022818

PAGARÁ PRI $1000 POR SMS PARA CANDIDATO Norma García Estado de México, México (07 mayo 2015).- Para conseguir votos, el PRI en Naucalpan pide apoyo hasta con mensajes de texto. En un video que circula en redes sociales, el diputado local, José Reyes Mendoza, fue captado ofreciendo mil pesos a cambio de enviar un mensaje SMS a David Sánchez, ex Alcalde de Naucalpan y ahora candidato del PRI a la diputación federal por el Distrito 24. A bordo de un autobús, Mendoza habla ante mujeres y les pide asistir a un evento donde el único requisito es llevar teléfono celular y credencial de elector. "El requisito para que vayan es que lleven su teléfono celular y su credencial de elector, no copia. ¿Para qué va a ser?, le vamos a mandar un mensaje a David Sánchez, y por cada mensaje les va a dar mil pesos". "David Sánchez tiene que entregar esa lanita antes de las votaciones, si no les da sus mil pesos antes, no votan por él. Cada mensaje es de a mil, van a ser todas las que traigan su teléfono celular, su credencial de elector, sí hay", promete. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533643&v=4

AMARRA TEPJF MANOS AL INE José David Estrada Cd. de México (08 mayo 2015).- El Instituto Nacional Electoral (INE) analizaba sancionar al PVEM por incumplir el retiro de propaganda fija y la distribución de boletos para el cine y kits escolares, sin embargo el Tribunal Electoral (TEPJF) le amarró las manos. El TEPJF resolvió ayer que sólo ellos pueden castigar esos incumplimientos, a través del llamado Procedimiento Especial Sancionador.  Sin discusión y como uno de los 100 proyectos que votó ayer, la Sala Superior del Tribunal aprobó por unanimidad una propuesta del magistrado Flavio Galván en la que se enfatiza que los incumplimientos de medidas cautelares deben ser resueltos por las salas de dicho tribunal y no por el Consejo General del INE. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533732&v=3

NUEVA DENUNCIA CONTRA PRI Y PVEM Claudia Herrera Beltrán Jueves 7 de mayo de 2015, p. 12 Por haber adquirido espacios indebidos en televisión, ya que en el partido de futbol América-Toluca aparecieron vallas electrónicas con propaganda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde, ambos institutos fueron denunciados por Acción Nacional (PAN). El 2 de mayo a las 19 horas se transmitió en diversos canales de televisión nacional dicho juego y en diferentes momentos se pudieron ver en las vallas que rodean la cancha del Estadio Azteca las frases: El Verde sí cumple, así como el escudo del PRI y el lema: Trabajando por lo que más quieres. El senador Javier Corral, consejero del Poder Legislativo del PAN, presentó la queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por considerar que ambos partidos adquirieron indebidamente espacio en televisión con el fin de promover su nombre, su imagen y diversas frases. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/012n2pol

INICIA REPARTO DE BOLETAS ELECTORALES; FUERZAS ARMADAS LAS PROTEGERÁN  Aurora Zepeda CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo de salida a los vehículos que transportarán los materiales y boletas electorales a todo el país, a fin de que estén listos para la próxima jornada electoral del 7 de junio. La mañana de ayer salieron nueve tráilers y una camioneta, que repartirán los materiales electorales y las boletas a los estados más alejados del centro del país. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio el banderazo de salida de esta primera ruta, de once, que llegará a Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.  En este contexto, Córdova Vianello aseguró que pese a la complejidad de las nuevas reglas y la coyuntura adversa con la que inició el proceso electoral, la implementación del Sistema Nacional de Elecciones avanza con certeza jurídica y precisión programática. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/07/1022817

ENCABEZA PEÑA HOMENAJE A LOS MILITARES FALLECIDOS Rosa Elvira Vargas Jueves 7 de mayo de 2015, p. 4 Los integrantes del Ejército que fallecieron el pasado viernes en Jalisco, cuando fue derribado el helicóptero en que viajaban, recibieron ayer un homenaje luctuoso encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. La ceremonia tuvo lugar en el Campo Militar 1-F. El mandatario expresó personalmente sus condolencias a los familiares de los militares y además les entregó la bandera nacional como símbolo de reconocimiento a su entrega al cumplimiento de su deber. Estuvieron presentes los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos; Marina, Vidal Francisco Soberón; Gobernación, Miguel Ángel Osorio; Hacienda, Luis Videgaray; Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; Función Pública, Virgilio Andrade; la procuradora Arely Gómez, y Monte Alejandro Rubido, comisionado de Seguridad. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/004n2pol

EL CONGRESO CONDENA LA VIOLENCIA Andrea Becerril y Enrique Méndez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 4 El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó ayer los hechos de violencia ocurridos el primero de mayo en Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán, y guardó un minuto de silencio por los seis militares muertos por el derribo de un helicóptero del Ejército y de un policía estatal durante la Operación Jalisco. Legisladores de PAN, PRD y PT señalaron que el ataque a la aeronave constituye un elemento de ‘‘declaratoria de guerra contra el Estado’’, porque –señalaron– nunca antes el crimen organizado había derribado un helicóptero militar usando un lanzacohetes. El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, expuso que para evitar que esos actos queden en la impunidad, el Estado deberá ‘‘utilizar toda su fuerza, hasta sus últimas consecuencias, para combatir a estos delincuentes y asesinos’’. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/004n3pol

RELEVAN POLICÍA FEDERAL Y MUNICIPAL EN JALISCO Dennis A. García y Silvia Otero| Jueves 07 de mayo de 2015 A partir de hoy la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) comenzará a rotar a los Policías Federales que se encuentran en Jalisco como parte de la ofensiva del gobierno contra el crimen organizado que opera en la entidad, en tanto que el gobierno estatal realizará cambios en sus mandos policiales. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, detalló así los siguientes pasos de la estrategia conjunta para combatir al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que admitió, infiltró a las policías municipales y creció al amparo de una protección empresarial y política en la entidad. Sin embargo, aseguró que desde el inicio de su gestión “no estoy a favor de una paz narca”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220no-estoy-en-favor-de-una-paz-narca-cambiare-mandos-policiales-8221-49472.html

MICHOACANOS, QUIENES MUEVEN LOS HILOS DEL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN Gustavo Castillo García Jueves 7 de mayo de 2015, p. 3 El ‘‘estado mayor’’ del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) está integrado por los capos michoacanos José González Valencia y Rogelio Guízar Carmolinga, revelaron mandos de la Procuraduría General de la República (PGR). El primero es el encargado de las finanzas de toda la organización y jefe de una estructura de seguridad que opera en los estados de Jalisco y Colima, y se le considera responsable de los recientes ataques contra policías estatales, federales y efectivos del Ejército. A su vez, Guízar Carmolinga es responsable de la estructura operativa y de seguridad en Michoacán y Guerrero. Asimismo, se le considera el enlace con las células que operan en Quintana Roo y Veracruz. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/003n1pol

ACCIÓN ‘‘DESESPERADA’’, ENCOMENDAR A DOS GENERALES OPERATIVOS ANTICRIMEN: GARFIAS Jesús Aranda Jueves 7 de mayo de 2015, p. 3 La decisión del gobierno federal de encomendar a los generales Miguel Gustavo González Cruz y Felipe Gurrola Ramírez los operativos en contra del crimen organizado en los estados de Jalisco y Michoacán, respectivamente, representa una acción ‘‘desesperada’’ que no cuenta con el marco legal adecuado para que los militares obtengan los resultados esperados, aseveró el general de división retirado Luis Garfias Magaña. Agregó que los generales González Cruz (quien encabezará la Operación Jalisco) y Gurrola Martínez (quien recientemente fue designado mando especial de seguridad en Michoacán) no cuentan con los instrumentos legales para actuar, porque tendrán también bajo su mando a civiles y jurídicamente éstos no están subordinados a los militares. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/003n2pol

SE RECRUDECE LA PUGNA ENTRE ALFARO Y EL FISCAL DE JALISCO Juan Carlos García Partida Jueves 7 de mayo de 2015, p. 4 Guadalajara, Jal. El fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera, defendió su permanencia en el cargo luego del ataque del cártel Jalisco Nueva generación el pasado primero de mayo, con incidentes en 25 municipios, en los cuales murieron al menos 15 personas, hubo 39 bloqueos con vehículos y negocios incendiados. ‘‘Por desgracia se quiere valorar muchos años de lucha contra la delincuencia por un viernes. Eso no es justo. Y en un viernes en que en menos de dos horas ya estaba restablecida la tranquilidad’’, dijo ayer Nájera al participar en una misa en la catedral en honor a los uniformados que han perdido la vida en semanas recientes. El principal crítico a la labor del fiscal tras los recientes hechos es el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, quien sigue encabezando las encuestas para obtener el cargo el 7 de junio próximo y ha pedido a Nájera que renuncie ante los malos resultados. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/004n1pol

DESESTIMA MEADE ALERTA DE VIAJE DE EU Ciro Pérez Silva Jueves 7 de mayo de 2015, p. 6 Al referirse a la renovación de la alerta de viajes a México, dirigida a ciudadanos de Estados Unidos y emitida por el Departamento de Estado en Washington, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, señaló que hasta el momento no se ha registrado ningún incidente en el que se haya visto involucrado algún ciudadano extranjero. ‘‘El propio estado de Jalisco emitió una alerta con código rojo que justamente alertaba a sus ciudadanos y a los extranjeros de las circunstancias que se estaban viviendo; de ese código se hizo eco la embajada americana (sic) en su alerta, pero (el problema) ya fue superado y así lo hemos comunicado; además, hemos ofrecido estar atentos y coadyuvar en el proceso de atención de cualquier circunstancia que se hubiese presentado en perjuicio de cualquier ciudadano extranjero’’, señaló el canciller en conferencia de prensa. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/006n2pol

JALISCIENSES BUSCAN AMPARO POR INACCIÓN OFICIAL ANTE LA VIOLENCIA Alfredo Méndez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 6 Barras y asociaciones de abogados, de notarios y de contadores jaliscienses, con el apoyo de académicos y estudiantes de instituciones de educación superior como la Universidad de Guadalajara (UdG), la Universidad Panamericana (UP), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) y la Universidad Católica lanzaron una iniciativa ciudadana denominada Aboguemos por Jalisco, la cual prepara una demanda de amparo colectivo por la ‘‘inacción’’ de autoridades federales y estatales en actividades de prevención y combate eficaz a la delincuencia organizada, lo que ha permitido que en los años recientes esa entidad sea la cuna del cártel Jalisco Nueva generación. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/006n1pol

EL PLAN PARA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INCLUYE FISCALIZAR A GOBIERNOS ESTATALES Fabiola Martínez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 7 El plan nacional de prevención de la violencia, con un presupuesto de casi 2 mil millones de pesos para este año, desarrolla un esquema de fiscalización del uso de recursos que manejan los gobernadores. Para ello difunde documentos de gastos con el propósito de asegurar la transparencia y el acceso a la información del recurso público. Están a disposición del público 20 mil facturas y más de mil 500 contratos en línea y en el portal ciudadano. En tanto, un grupo de voluntarios realiza visitas de verificación a los lugares en que los informes indican actividades y obras. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, entre los objetivos del plan de prevención está el de identificar posibles anomalías en el uso de los recursos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/007n3pol

MÉXICO TIENE 281 MIL 400; GRUPOS DEL NARCO HICIERON HUIR DE SUS HOGARES A 9 MIL PERSONAS EN 2014 Jueves 7 de mayo de 2015, p. 9 Ginebra. México tiene un total de 281 mil 400 desplazados internos, y 9 mil personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares en 10 estados durante 2014, reportó este miércoles el Centro de Vigilancia de Desplazados Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) de Noruega, que atribuyó la muerte de miles de personas a los traficantes de drogas y otros grupos criminales. Precisó que Guatemala tiene al menos 248 mil 500 desplazados, El Salvador unos 288 mil 900 y Honduras cerca de 29 mil 400. “La principal causa de desplazamiento en México y el triángulo norteño centroamericano (Guatemala, El Salvador y Honduras) es la violencia criminal vinculada al tráfico de drogas y a las actividades de pandillas urbanas (maras)”, indicó el IDMC. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/009n2pol

EL REPORTE REVELA UNA REALIDAD QUE LA AUTORIDAD PRETENDE OCULTAR: ONG Emir Olivares Alonso Jueves 7 de mayo de 2015, p. 9 Los datos sobre México presentados en el informe del Centro de Vigilancia de Desplazados Internos revelan una realidad que las autoridades han pretendido mantener oculta: miles de personas han tenido que dejar hogares, negocios, trabajos y propiedades debido a la violencia relacionada con el crimen organizado, señalaron integrantes de organizaciones sociales. El reporte indica que en el país hay 281 mil 400 desplazados internos por la crisis de inseguridad ligada al tráfico de drogas y la política gubernamental contra los grupos criminales. Brenda Pérez, coordinadora del proyecto sobre desplazamiento interno de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), consideró que se trata de una cifra alarmante, porque se basa en el techo más bajo. Pensamos que involucra a muchas más personas en esa condición. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/009n3pol

SUMAN SIETE MILITARES FALLECIDOS POR ATAQUE A HELICÓPTERO EN JALISCO David Vicenteño CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- Un militar más falleció este miércoles, lo que elevó a siete el número de víctimas, por el ataque a un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) el pasado viernes 1 de mayo, cuando se puso en marcha la Operación Interinstitucional Jalisco, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/07/1022749

LA CORTE RATIFICA INHABILITACIÓN Y MULTA A EX DIRECTOR DE PRONÓSTICOS DEPORTIVOS Jesús Aranda Jueves 7 de mayo de 2015, p. 17 La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó ayer la sanción e inhabilitación de 10 años al ex director de Pronósticos Deportivos, Jesús Villalobos López, por utilizar recursos públicos para asistir al Superbowl del 5 de febrero de 2012 –entre Patriotas de Nueva Inglaterra y Gigantes de Nueva York, en Indianápolis. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/017n1pol

MOVIMIENTO CIUDADANO PIDE A LA PGR DESISTIRSE DE LA ACCIÓN PENAL CONTRA MANUEL MIRELES Alma E. Muñoz Jueves 7 de mayo de 2015, p. 8 Los candidatos a diputados federales Hipólito Mora y Virginia Mireles, así como los dirigentes de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado y Daniel Moncada, se reunieron al mediodía de ayer con el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), Gilberto Higuera, para exigir que se desistan de la acción penal contra José Manuel Mireles para que éste obtenga su libertad. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/008n1pol

"GUERRERO PUEDE INCENDIAR MÉXICO Y NO LO HAN VISTO" Alberto Morales| Jueves 07 de mayo de 2015 El problema social que vive Guerrero “puede incendiar al país”, por ello, la federación debe estar muy atenta a lo que pase en las elecciones del próximo 7 de junio, advierte Jorge Camacho Peñaloza, candidato del PAN al gobierno estatal. “Si no se resuelve el problema de Guerrero, el problema de México no se resuelve. Peña Nieto y su gabinete lo deben tener claro, lo que sucede en Guerrero socialmente puede tumbar al país, las luchas sociales con causa son peores que las armadas. El problema social de Guerrero puede incendiar el país y eso no lo ha visto el gobierno federal”, asegura. Camacho —originario del Pueblo de Santa Teresa, municipio de Coyuca de Catalán— explica que Guerrero vive en total ingobernabilidad, que en la entidad no se conoce el Estado de derecho, porque ha tenido malos gobernantes. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220beatriz-mojica-y-astudillo-deberian-pedir-perdon-8221-49474.html

LA INSEGURIDAD EN GUERRERO NO ES POR LAS CAMPAÑAS, SINO DE TODOS LOS DÍAS: PRI Sergio Ocampo Arista Jueves 7 de mayo de 2015, p. 8 Chilpancingo, Gro., El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, consideró que la inseguridad que prevalece en Guerrero no sólo está asociada a las campañas (políticas)y a los partidos, sino que se presenta todos los días. Consideró que el gobierno estatal está en deuda; se la debe a los guerrerenses, porque la seguridad preventiva es tarea del gobierno del estado. Entrevistado en esta capital, adonde acudió a un evento en apoyo a los candidatos a alcaldes de los municipios de la zona centro y a diputados locales, manifestó que no obstante los homicidios, como el de nuestro candidato en Chilapa (Ulises Fabián, ocurrido el viernes pasado), de todos modos los guerrerenses viven la violencia cotidianamente. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/008n2pol

SÍ HABRÁ ELECCIONES EN 81 MUNICIPIOS, AFIRMA EL GOBERNADOR DE GUERRERO Héctor Briseño Jueves 7 de mayo de 2015, p. 16 Acapulco, Gro. A un mes de que efectúen las elecciones del 7 de junio, el gobernador de Guerrero Rogelio Ortega Martínez aseguró que habrá votaciones en los 81 municipios de la entidad, aunque admitió que existen puntos focalizados con presencia de grupos criminales. Mencionó poblaciones como Chilapa, Ahuacotzingo, Zitlala, San Miguel Totolapan, ubicados en la región de Montaña Baja y que son puntos de acceso a la sierra, pero pidió no sobredimensionar los hechos de violencia ocurridos en esa zona, con el argumento de que no son de ahora. En conferencia de prensa, Ortega Martínez reiteró que habrá elecciones, hay entusiasmo de la militancia. Y son miles. Insistió: en Chilapa va a ver elecciones. Hay pluralidad. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/016n3pol

AGUIRRE RIVERO DECIDIÓ QUE ABARCA FUERA CANDIDATO EN IGUALA, CONCLUYE COMISIÓN Alma E. Muñoz Jueves 7 de mayo de 2015, p. 7 La comisión del PRD que investigó la postulación de José Luis Abarca a la alcaldía de Iguala, Guerrero, planteó en su informe final que el ex secretario de Gobernación Alejandro Poiré no informó al partido que había habido una denuncia anónima contra el ex edil y su esposa, María de los Ángeles Pineda, por enriquecimiento con recursos del crimen organizado. Lo anterior, después de que el entonces presidente del PRD, Jesús Zambrano, solicitó a la comisión investigar si tenían vínculos con uno de los grupos de los hermanos Beltrán Leyva. En esa investigación, la Procuraduría General de la República (PGR) concluyó que no era procedente el ejercicio de la acción penal contra la pareja. De igual manera, a partir de entrevistas con diferentes protagonistas, la comisión dio a conocer que el ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero decidió que Abarca fuera candidato a presidente municipal, a pesar de que Díaz Bello estaba dos puntos arriba en las encuestas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/007n1pol

DEJAN SIN MÉDICOS A LOS OAXAQUEÑOS Virgilio Sánchez / Oaxaca, México (07 mayo 2015).- Los hospitales dan atención médica parcial en el estado, mientras que 2 mil 872 unidades médicas están totalmente cerradas desde el lunes debido al paro de labores de los sindicalizados. Al menos 2 millones de personas que son derechohabientes del Seguro Popular no cuentan con servicio médico, según el reporte de la Secretaría de Salud estatal. Los afectados representan más de la mitad de la población del estado. En hospitales generales y comunitarios, así como centros de salud con servicios ampliados, el personal médico sindicalizado sólo brinda atención en el área de urgencias. Las consultas, operaciones y análisis de laboratorio fueron suspendidos hasta nuevo aviso. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533726&v=2

REBELDES ADEUDAN 12 MIL MDP DE LUZ; LA CNTE, ENTRE LOS GRUPOS QUE NO PAGAN Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- Los grupos civiles que se han declarado en resistencia al pago de electricidad en Oaxaca, dominado por la CNTE, en Chiapas y en Tabasco adeudan 12 mil 792 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con información que la empresa del Estado entregó al Senado, las tres entidades federativas concentran 29.7% del total de su cartera vencida nacional, que asciende a 44 mil 972 millones de pesos. En su Informe Anual 2014 detalla que la División Sureste, integrada por Oaxaca, Tabasco y Chiapas, es la número uno en cartera vencida, con 29.7%, al sumar 13 mil 349 millones de pesos, de los cuales sólo 558 millones corresponden a los gobiernos estatales y municipales, y el resto a “grupos que se han declarado en resistencia al pago de electricidad”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/07/1022821

CRECE LA CIFRA NEGRA DE AFECTADOS POR EL DERRAME DE TÓXICOS EN EL RÍO SONORA Ulises Gutiérrez Ruelas Jueves 7 de mayo de 2015, p. 39 Hermosillo, Son. El número de personas afectadas en materia de salud por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Bacanuchi y Sonora, el 6 de agosto pasado, supera la cifra oficial de 270 personas con secuelas por la polución, aseguró el presidente municipal de Aconchi, Pedro Armando Lugo López. El edil expuso que ante la falta de atención efectiva en México, al menos seis personas han debido acudir a hospitales en Estados Unidos, con apoyo de organizaciones no gubernamentales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/sociedad/039n1soc

EL MAR DE FONDO SE COMBINÓ CON MAREA VIVA Y FUERTES OLEAJES, EXPLICAN EXPERTOS Emir Olivares Alonso Jueves 7 de mayo de 2015, p. 39 El fenómeno de mar de fondo que se presenta desde el sábado en costas del Pacífico mexicano se explica por la larga distancia entre las crestas de las olas, lo que genera gran acumulación de agua entre una onda y otra, generando que al tocar tierra el mar penetre varios metros, explicaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). David Salas de León, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, indicó que este fenómeno se originó en la mitad del Pacífico, a miles de kilómetros de las costas nacionales, debido a las tormentas de invierno en el hemisferio sur. Su característica es que al haber tanta distancia entre las olas –de entre 200 y 300 metros, cuando comúnmente es de 25 a 50– hay gran acumulación de agua que al tocar tierra se extiende más allá de la costa. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/sociedad/039n2soc

MANCERA PROMULGA LEY CONTRA DESAPARICIÓN FORZADA EN EL DF Luis Pérez CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno capitalino dio a conocer la promulgación y publicación del Decreto de Ley para Prevenir, Eliminar y Sancionar la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares en el Distrito Federal. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino subrayó que esto significa un avance para la Ciudad de México, un compromiso para los servidores públicos y una señal de que en la capital del país se trabaja en la atención y protección de las víctimas, además de impulsar un trabajo de adecuación normativa a los estándares internacionales de derechos humanos y especialmente en este tema tan sensible como lo es la desaparición forzada. Esta ley para el delito de la desaparición forzada contempla penas de 20 a 40 años de prisión así como la inhabilitación definitiva del servidor público http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/07/1022735

NO HABRÁ CIERRE TOTAL DE L12, DICE MANCERA Phenélope Aldaz| Jueves 07 de mayo de 2015 El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que “nunca habrá un cierre total” de la Línea 12 del Metro, por lo que las fallas encontradas en el tramo que sigue en operación deberán repararse sin afectar a los usuarios. “Nunca habrá un cierre total. No estamos contemplando un cierre total de la Línea 12, de ninguna manera. Los trabajos se tendrán que hacer con la menor afectación posible”, explicó. De acuerdo con un documento interno del grupo técnico del gobierno del Distrito Federal, estas fallas podrían ser consideradas como vicios ocultos en su edificación, por lo que la Contraloría General inició una investigación para determinar las zonas en que se encuentran las irregularidades y proceder en contra de los responsables. Mancera dijo que estas irregularidades formarán parte de la investigación y de los reclamos que realice el gobierno de la ciudad en contra de quienes resulten responsables. “Ahí es donde va a repercutir”, apuntó. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/no-habra-cierre-total-de-l12-mancera-49477.html

ALERTARON DE TREN DEFECTUOSO: TRABAJADORES DEL METRO  Francisco Pazos CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- El tren con motrices M-576/577, que el lunes chocó a otro convoy que salía de la estación Oceanía del Metro, contaba desde el 29 de enero con múltiples reportes de fallas que ponían en riesgo la operación y la seguridad de los usuarios. Las incidencias que afectaron al convoy modelo NM 73-AR, recuperado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) como parte del programa de rescate de 105 trenes varados por falta de refacciones, comenzaron casi un año después de que fuera reintegrado a servicio en la Línea 7, el 10 de febrero del 2014. En el oficio C.E.G.S.X. 13/15 que firmó Fernando Campos Pérez, secretario general de la Seccional X del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, –del que Excélsior tiene copia– se alertó al organismo sobre averías en el sistema de tracción-frenado, en los modos de conducción, presencia de humo y motrices inactivas que afectaba al tren. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/07/1022815

APAGÓN ANALÓGICO CREARÁ MILLONES DE TONELADAS DE BASURA ELECTRÓNICA Angélica Enciso L. Jueves 7 de mayo de 2015, p. 38 La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no cuenta con un programa para el manejo de los televisores que se desecharán con el apagón analógico, el cual propiciará la sustitución de alrededor de 10 millones de unidades por medio del programa oficial –en marcha– de dotación de aparatos. De acuerdo con el vocero de la dependencia, Armando Quintero, sería la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la que establecería ese programa, pero hasta ahora se desconoce el destino que tendrán los aparatos que se sustituirán, a pesar de que desde hace dos años, con la reforma constitucional en telecomunicaciones, se anunció la entrega de televisores digitales, en lugar de los decodificadores que en 2010 se habían prometido. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/sociedad/038n1soc

OSORIO CHONG HABLA HOY EN LA ONU SOBRE EL PROBLEMA DE LAS DROGAS Fabiola Martínez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 7 El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hablará este jueves en la máxima tribuna de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el tema de las drogas. Un grupo de unos 20 países –México incluido– solicitará una discusión, con base en resultados, acerca de la efectividad de la política en la materia. La sesión especial de la asamblea general de la ONU sobre el problema de las drogas es preparatoria de la cumbre mundial que se realizará el año próximo. Uno de los temas a discusión es el contexto legal de la producción y consumo de mariguana. La postura de las naciones ante este problema se divide en prohibición, despenalización al consumo (caso México) y legalización. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/007n2pol

PRESUME SRE POTENCIAL ECONÓMICO Silvia Garduño Cd. de México (06 mayo 2015).- Pese al recorte en el gasto público y el ajuste a la baja de las expectativas de crecimiento, el Canciller José Antonio Meade advirtió que México es uno de los países con mayor potencial económico en el mundo. "Todos los indicadores de inversión, de crecimiento, de desempeño, el interés que ha habido en nuestras reformas estructurales, los avances que hemos logrado en implementarlas, permite que México se presente en este Foro Económico Mundial como un país de enorme potencial y con una gran convicción en sus reformas políticas y el liderazgo de su presidente para generar mejores condiciones de crecimiento y de inclusión", expresó. "El WEF habrá de poner de relieve un México que está creciendo, que se reconoce en el mundo como uno de los países que tiene el mayor potencial".  http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533515

MÉXICO Y HAITÍ FIRMAN ACUERDO ECONÓMICO Pierre-Marc René| Jueves 07 de mayo de 2015  El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Haití, Michel Martelli, suscribirán un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones durante el Foro Económico Mundial para América Latina que se llevará a cabo este jueves y viernes en Cancún, Quintana Roo. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, reveló que ambos mandatarios firmarán el acuerdo luego de una reunión bilateral en la que participarán los ministros de Hacienda, Economía y Comercio de ambos países. Esto permitirá apoyar el desarrollo económico de Haití, generando un marco propicio para la inversión. “Será una señal ante todos los empresarios del mundo entero para mostrar que Haití y México acuerdan para impulsar las inversiones en ambas naciones, crear empleos y transferir tecnologías por México en muchos sectores de Haití”, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/mexico-y-haiti-firman-acuerdo-economico-225746.html

PREVÉN EL CIERRE DE 40 TIENDAS ISSSTE Julián Sánchez| Jueves 07 de mayo de 2015  La crisis que enfrentan las tiendas del Superissste obligará al cierre este año de por lo menos 40 locales, situación derivada de la deuda de casi mil 800 millones de pesos que arrastran, así como por el hecho de que la mayoría está prácticamente sin mercancías, y algunas con contratos de arrendamiento por vencerse. De acuerdo con el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), Luis Miguel Victoria Ranfla, al inicio del año pasado se tenía un registro de 360 tiendas y farmacias en el país. Sin embargo, en el transcurso de 2014, se cerraron 35 de ellas, algunas porque se fueron venciendo contratos de arrendamiento en diferentes estados y en este año continúa una revisión sobre esto último, por lo que dejarán de funcionar algunas que están en esa condición. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/preven-el-cierre-de-40-tiendas-issste-225745.html

ACEPTAN DEMANDAS POR NEGLIGENCIA MÉDICA Abel Barajas Cd. de México (06 mayo 2015).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó hoy que sí son procedentes las demandas de responsabilidad patrimonial del Estado por las negligencias del sector salud y estableció que sus indemnizaciones por daño moral no deben fijarse por la situación económica de una víctima. La Segunda Sala del máximo tribunal estableció hoy estas reglas y directrices, al concederle un amparo a la señora Osbelia Círigo, quien demandó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), porque una negligencia en la detección del cáncer le hizo perder un seno. Dichos criterios que tutelan la indemnización por daño moral derivada de la responsabilidad patrimonial del Estado, deberá ser aplicada tanto por autoridades como por órganos jurisdiccionales. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533689

MÉXICO, EN EL SITIO 80 EN IGUALDAD DE GÉNERO: FORO ECONÓMICO MUNDIAL Patricia Muñoz Ríos Jueves 7 de mayo de 2015, p. 41 El Reporte global de brecha de género del Foro Económico Mundial coloca a México en el lugar 80 de 142 países en lo que se refiere a igualdad de género, y respecto de la posibilidad de que las mujeres puedan subir a puestos de liderazgo el país se encuentra en el lugar 116 de 131 países. La directora general para Manpower Group Latinoamérica, Mónica Flores, comentó lo anterior y sostuvo que de acuerdo con este reporte, se necesitan por lo menos 81 años para cerrar la brecha de género, a escala mundial. Hoy las mujeres ocupan uno de cada 10 puestos en las juntas directivas y ganan alrededor de 17 por ciento menos que los hombres. En tanto que en parlamentos nacionales, las mujeres conforman sólo 20 por ciento, dijo Flores. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/sociedad/041n1soc

LOS COMICIOS NI NOS VAN NI NOS VIENEN, NI NOS PREOCUPAN Elio Henríquez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 16 San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) informó que no hará llamado alguno a no votar ni a votar, y no promoverá el sufragio en blanco en las elecciones federales del 7 de junio próximo, porque ni nos va ni nos viene y no nos interesa ni nos preocupa. Sostuvo que al margen de sufragar o no, la población debe organizarse y luchar para unir nuestras organizaciones por un mundo donde los pueblos mandan y el gobierno obedece. En resumen, como dijimos antes, como decimos ahora: votes o no votes, organízate.

 http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/016n1pol

MARCHA Y BLOQUEO DE CAMPESINOS Y COLONOS; DEMANDAN SER ATENDIDOS POR OSORIO CHONG José Antonio Román Jueves 7 de mayo de 2015, p. 42 La tarde de ayer, durante más de tres horas, campesinos y colonos de diversas organizaciones agrupadas en el movimiento El Campo es de Todos bloquearon el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli, en demanda de ser atendidos por la Secretaría de Gobernación, luego de una marcha y un plantón infructuoso frente a la dependencia. Entre las peticiones están el cese a los recortes presupuestarios al campo; el rediseño de las políticas públicas al sector, ya que, dijeron, sólo se beneficia a los monopolios agropecuarios, y la creación de diversas empresas públicas de fertilizantes, semillas y apoyo a la comercialización. Además, exigen la cancelación de órdenes de aprehensión contra varios dirigentes y respeto a los derechos humanos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/sociedad/042n1soc

ROMPE SNTE TOPE SALARIAL Y LO FESTEJA Nurit Martínez Carballo| Jueves 07 de mayo de 2015 En medio de las restricciones presupuestales en México, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó un incremento salarial de 6.2% global, lo que implicó “romper el tope salarial” con la autorización adicional de cuatro mil 113.3 millones de pesos a los aprobados en la Cámara de Diputados, festejó Juan Díaz de la Torre, ante dirigentes magisteriales. Durante la reunión en la que se aprobó el aumento salarial para más de un millón 700 mil trabajadores de la educación, en vísperas de los festejos del Día del Maestro, la dirigencia afirmó que durante los últimos 15 años el SNTE ha trazado “una ruta ascendente de salarios” y en este momento, a pesar de las condiciones económicas adversas por las que pasa el país, el magisterio está en “una ruta exitosa de reposicionamiento salarial”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/snte-acuerda-aumento-salarial-de-62-general-49475.html

EL BACHILLERATO, NIVEL ESCOLAR CON LAS MAYORES TASAS DE DESERCIÓN: EXPERTOS Arturo Sánchez Jiménez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 41 Actualmente una de las mayores tasas de deserción escolar en México está en el bachillerato, donde según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el ciclo 2012-2013 14.5 por ciento de los 3.3 millones de estudiantes inscritos abandonó los cursos. Por ello un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) emprendió un estudio para identificar en una escuela en particular los factores de riesgo de abandono del sistema educativo. El equipo encabezado por el académico Víctor Gerardo Cárdenas González, sicólogo social y maestro en filosofía de las ciencias, encontró que los problemas que enfrentan los alumnos en riesgo de abandonar la escuela (consumo de drogas, dificultades familiares y conducta agresiva, entre otros) no se relacionan con el rendimiento escolar. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/sociedad/041n3soc

ECONOMIA Y FINANZAS

COMENZÓ EN LA RIVIERA MAYA EL DÉCIMO FORO ECONÓMICO MUNDIAL PARA AMÉRICA LATINA Susana González G. Jueves 7 de mayo de 2015, p. 28 Cancún, QR. En los 10 años que el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) lleva de realizarse en América Latina, México ha sido sede en tres ocasiones: la primera vez fue en 2008 en Cancún, bajo la administración de Vicente Fox; después en 2012 en Puerto Vallarta, cuando finalizaba el sexenio de Felipe Calderón, y ahora en la Riviera Maya, con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quienes también asistieron al tradicional Foro de Davos de la misma organización, que en 1971 fundó el economista suizo Klaus Scwab. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/economia/028n1eco

SEGURIDAD, PARA ATRAER INVERSIÓN AFIRMA LUIS VIDEGARAY Carolina Reyes CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de las repercusiones “dramáticas  y dolorosas en el corto plazo”, la lucha contra el crimen organizado en el país es una acción necesaria para atraer inversiones, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. http://www.dineroenimagen.com/2015-05-07/55088

TURBULENCIA POR ALZA DE TASAS EN EU SERÁ BUENA NOTICIA EN MÉXICO Roberto González Amador Jueves 7 de mayo de 2015, p. 25 La economía mexicana crece a un ritmo menor al esperado, reconoció este miércoles Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México. En un entorno internacional complejo, en el que año con año después de la crisis de 2008 se han reducido los pronósticos de crecimiento mundial, el previsible aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, por la normalización de la política monetaria en aquel país, que va a generar volatilidad, es una buena noticia para México, sostuvo, al participar en una convención del sector asegurador. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/economia/025n1eco

POBREZA DE PERSONAS MAYORES DE 64 AÑOS, PROBLEMA CRÍTICO DE MÉXICO: STIGLITZ Roberto González Amador Jueves 7 de mayo de 2015, p. 26 México afronta un problema crítico: la pobreza de sus ciudadanos mayores a 64 años de edad, sostuvo este miércoles Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía 2001. Dos de cada tres personas en ese universo no cuentan con ahorros suficientes para llegar a una jubilación digna, aseguró, al participar en la 25 Convención de Aseguradores de México. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/economia/026n1eco

180 MIL MDD DE IED EN EL SEXENIO: GUAJARDO Jonathan Ruiz/Dainzú Patiño El ritmo de la Inversión Extranjera Directa (IED) registrado en los dos primeros años de la actual administración federal, lleva al compromiso de cerrar el sexenio con inyecciones de capital superiores a 180 mil millones de dólares. “Lo que hemos visto en la administración del presidente Enrique Peña, es que en sus dos primeros años lleva un nivel de IED por encima de los 33 mil millones de dólares (promedio por año) (...)http://www.elfinanciero.com.mx/wef-cancun/180-mil-mdd-de-ied-en-el-sexenio-guajardo.html

TI'S PINTAN COMO TERCER IMÁN DE INVERSIONES EN MÉXICO: GUAJARDO Jonathan Ruiz/Dainzú Patiño CIUDAD DE MÉXICO.- Además de la automotriz y la aeroespacial, la industria de tecnologías de la información se desarrolla en México como el tercer imán de inversiones en manufactura, señaló en entrevista el secretario de Economía Ildefonso Guajardo, en el marco del Foro Económico Mundial de América Latina. http://www.elfinanciero.com.mx/wef-cancun/ti-s-pintan-como-tercer-iman-de-inversiones-en-mexico-guajardo.html

ALERTA PEMEX QUE PERDERÍA RONDA CERO Claudia Salazar Cd. de México (06 mayo 2015).- Petróleos Mexicanos advirtió al Congreso que no está en condiciones financieras para cumplir con la explotación de reservas probadas de crudo, adjudicadas a la empresa en la llamada Ronda Cero, por lo que podría perder la exclusividad sobre los campos otorgados. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533652&v=2

MEZCLA AVANZA 28.48% EN LO QUE VA DEL AÑO La mezcla mexicana hiló su quinta jornada a la alza alcanzando un nuevo máximo en lo que va de este año con un incremento del 1.02% respecto a la sesión anterior y cerró la jornada del lunes con un precio 59.45 dólares. http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2015/05/06/mezcla-avanza-2848-lo-que-va-ano 

TOCA RÉCORD MORA EN TARJETAS Y CRÉDITOS Laura Carrillo Cd. de México (07 mayo 2015).- Cada vez más familias y ciudadanos se atrasan en pagar su deuda de tarjetas y créditos personales otorgados por los bancos. En tarjetas bancarias, la morosidad total o la TDA se ubicó en 16.87 por ciento en marzo, la tasa más alta que se ha reportado desde enero de 2012, mes en que comenzó a medirse con esta metodología. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533549&v=6&po=4

SALARIO MÍNIMO, BAJO Y MUY GRAVADO: OCDE Mario Alberto Verdusco| Jueves 07 de mayo de 2015 El salario mínimo de los trabajadores mexicanos, además de ser uno de los más bajos, tiene una carga fiscal más elevada que la de los empleados con ingresos medios, reveló un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/salario-minimo-bajo-y-muy-gravado-ocde-119017.html

COMISIONES EMPUJAN LAS GANANCIAS DE BANCOS Tlaloc Puga| Jueves 07 de mayo de 2015 La banca privada en México reportó un descenso en los ingresos que le generó la intermediación financiera en el primer trimestre de este año, pero un repunte en las ganancias por cobro de comisiones. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/comisiones-empujan-las-ganancias-de-bancos-119019.html

WALMART CRECE 4.7% SUS VENTAS COMPARABLES EN MÉXICO DURANTE ABRIL Impulsado por la recuperación del consumo y la mejora en el desempeño de su formato de tienda Sam´s Club, Walmart registró un aumento de 4.7 por ciento en sus ventas a tiendas comparables y de 6.8 por ciento a totales en abril de 2015, respecto al mismo lapso de un año antes. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/walmart-crece-sus-ventas-comparables-en-mexico-durante-abril.html

ESTRANGULA 'JINETEO' RECAUDACIÓN DE IVA Abraham Saucedo Monterrey, México (07 mayo 2015).- La práctica del "jineteo", cuando las compañías van postergando los pagos que tienen ya comprometidos, afecta no sólo a otras empresas, sino que se refleja incluso en las arcas del Gobierno. En el primer trimestre del año, según cifras de la Secretaría de Hacienda, los ingresos por ISR crecieron un 32 por ciento en términos reales respecto a lo obtenido en mismo lapso del 2014, debido a las mayores tasas y los topes a deducciones que se impusieron a las empresas con la reforma fiscal. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533522&v=5&po=4

TELEVISA PAGARÁ DIVIDENDOS POR 1,804 MDP La operadora de medios y televisión de paga Grupo Televisa dijo el miércoles que la asamblea de accionistas aprobó el pago de un dividendo en efectivo por 1,084.2 millones de pesos (71 millones de dólares). http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2015/05/06/televisa-pagara-dividendos-1804-mdp

EL APAGÓN ANALÓGICO DE LA SCT BRILLA PARA SORIANA Y DIAMOND  Tiendas Soriana y Comercializadora del Milenio se consolidan como las dos empresas que han resultado estar entre las mayores beneficiadas en las compras de televisores digitales del gobierno federal para lograr la transición a la televisión digital terrestre, más conocida como apagón analógico. http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/05/06/apagon-analogico-sct-brilla-soriana-diamond-electronics

SCJN ORDENA REABRIR CASO POR PRÁCTICAS MONOPÓLICAS DE TELCEL  David Saúl Vela CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte dio un revés a Telcel, del empresario Carlos Slim, al ordenar la reapertura de las investigaciones solicitadas por varias empresas, entre ellas Cablemás, para determinar presuntas prácticas monopólicas. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/scjn-ordena-reabrir-caso-de-monopolio-de-telcel.html

PAQUETES DE OBRAS DE NUEVO AICM LISTOS EN MAYO: SCT Ana Valle Los paquetes de las obras que se licitarán del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se conocerán a finales de mayo, dijo Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT). http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/paquetes-de-obras-de-nuevo-aicm-listos-en-mayo-sct.html

CFE MUESTRA PRIMEROS AVANCES DE REFORMAS EN WEF LATAM 2015 RIVIERA MAYA, 6 de mayo.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, participó este miércoles en el Décimo Foro Económico Mundial para América Latina (WEF LATAM), en donde habló sobre las facilidades de inversión a largo plazo en la empresa productiva del Estado. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/06/1022775

FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES, EL TEMA CENTRAL DE WEF LATAM 2015 RIVIERA MAYA, 6 de mayo.- El fortalecimiento de las instituciones, el análisis de la estructura económica y la modernización para el futuro son los tres pilares que regirán los trabajos del Foro Económico Mundial para América Latina  2015 (WEF Latam), cuyos trabajos iniciarán formalmente este jueves y concluye el 8 de mayo. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/06/1022771

CANCELARÁ LA PETROLERA 3 MIL PLAZAS TRAS JUBILACIONES Víctor Cardoso Jueves 7 de mayo de 2015, p. 26 Para lograr el ajuste presupuestal determinado por el gobierno federal para este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) planea cancelar y no volver a cubrir alrededor de 3 mil plazas de trabajadores que puedan alcanzar la jubilación. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/economia/026n3eco

LASTRA A CFE PASIVO LABORAL; PERDIÓ $46 MIL 832 MILLONES Andrea Becerril y Enrique Méndez Jueves 7 de mayo de 2015, p. 27 Durante 2014 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo una pérdida neta de 46 mil 832 millones de pesos, debido en gran parte a un repunte de su pasivo laboral, que asciende a 564 mil millones de pesos, y a una reducción de su patrimonio en 12 por ciento. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/economia/027n3eco

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

EEUU: MÉXICO JUEGA UN PAPEL “IMPORTANTÍSIMO” PARA FRENAR MIGRACIÓN ILEGAL María Peña Washington.- Coordinando sus esfuerzos con Centroamérica, México juega un papel “importantísimo” para frenar la emigración ilegal hacia EEUU pese a la dificultad de controlar por completo sus fronteras, según aseguró este miércoles un funcionario de alto rango del Departamento de Estado. Durante una conferencia telefónica, el subsecretario de Estado Adjunto Principal para Asuntos Internacionales de Narcóticos, Luis E. Arreaga, también reiteró el compromiso de EEUU de continuar apoyando la lucha contra el crimen organizado en Centroamérica. “México ha jugado un papel importantísimo, creo que uno de los principales, el más importante, ha sido la cooperación regional que ha establecido con los países centroamericanos; eso es algo que es relativamente nuevo pero que es bastante efectivo y bastante positivo”, afirmó el funcionario. http://www.laopinion.com/eeuu-mexico-juega-un-papel-importantisimo-para-frenar-migracion-ilegal

EN ARIZONA, LOS SOÑADORES TIENEN DERECHO A COLEGIATURAS BAJAS: JUEZ Jueves 7 de mayo de 2015, p. 43 Phoenix, Arizona. Un juez estatal de Arizona dictaminó que los jóvenes estudiantes indocumentados conocidos como dreamers (soñadores), tienen derecho a beneficiarse de colegiaturas bajas, idénticas al resto de residentes en la entidad. Arthur Anderson, de la corte superior del condado de Maricopa, sostuvo en su dictamen que son las leyes federales y no las estatales las que determinan quién está de forma legal o ilegal en Estados Unidos. Los votantes de Arizona aprobaron en 2006 una ley estatal, según la cual una persona que no sea ciudadano o residente legal o se encuentre sin algún estatus legal de residencia carece del derecho a colegiaturas reducidas. La ley también niega cualquier forma de exenciones, subvenciones, becas o ayuda financiera que provenga en su totalidad o en parte de fondos estatales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/sociedad/043n1soc

DE "ESCLAVOS" A DREAMERS LÍDERES CASI GRADUADOS  Isaias Alvarado “Sophy” y “Allen” no pueden contener el llanto al relatar su infancia en un humilde poblado del centro de México, porque les recuerda hambre, abusos, explotación, negligencia y desamor. “Éramos como esclavos, nunca tuvimos una vida feliz”, cuenta “Sophy”, quien prefiere que la llamen así para no escuchar su nombre oficial, Gabriela Amel Peralta, conectado a su tormentoso pasado. “Pasamos todos los abusos que un niño puede pasar: psicológico, sexual, mental, espiritual”, explica. Su hermano menor, René, eligió el nombre de “Allen” para borrar asimismo tanto sufrimiento. Ellos son dos de ocho hijos de un matrimonio que los obligaba desde pequeños a vender en la calle y atender un puesto de pollos en Chicoloapan, un empobrecido lugar del estado de México. http://www.laopinion.com/hermanos-sonadores-superan-pasado-tormentoso

QUIERE “SELLAR” LA FRONTERA CONTRA INDOCUMENTADOS  María Peña Washington.- El senador republicano por Arizona, John McCain, en la cuerda floja de cara a los comicios generales de 2016, promueve un controvertido proyecto de ley que agudiza el combate al contrabando de drogas y personas en terrenos federales, desatando ataques de grupos pro-inmigrantes. El proyecto de ley “S.750” aprobado este miércoles por el Comité de Seguridad Nacional del Senado, enfrenta a los rancheros, que desde siempre se han quejado del contrabando de drogas e inmigrantes indocumentados por sus terrenos, y a grupos pro-inmigrantes que consideran que la medida es poco realista y perjudicará el medioambiente en zonas protegidas. http://www.laopinion.com/mccain-quiere-sellar-la-frontera-sur-de-arizona-contra-indocumentados

PIDEN MÁS PROTECCIÓN PARA HISPANOS EN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN María Peña Washington.- Ser latino, joven y estar empleado en el área de la construcción es un cóctel aparentemente mortífero para los hispanos, que en 2013 fueron el único grupo étnico en registrar un aumento de muertes en sus sitios de empleo, según un informe divulgado este miércoles. Los hispanos conforman el 82% de los dos millones de trabajadores extranjeros en el sector de la construcción en EEUU, que registró un total de 796 muertes en 2013, según un informe conjunto de la Sociedad Americana de Ingenieros de Seguridad (ASSE) y el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). http://www.laopinion.com/piden-mas-protecciones-para-hispanos-en-trabajos-de-construccion

LA PETICIÓN DE UNA MADRE PARA ESTE 10 DE MAYO: NO DEPORTEN A MI HIJO Isaias Alvarado Abrazar a su hijo en libertad es el deseo de Patricia Suárez para este Día de las Madres. “Sería mi mayor regalo”, dice la migrante cuyo hijo enfrenta un proceso de deportación. Suárez, nacida en Michoacán hace 53 años, se ha convertido en el símbolo de las madres que el domingo, fecha que coincidirá con el festejo en Estados Unidos y México, tendrían a un hijo detenido o ya expulsado del país. Para todas ellas la celebración no será plena, más bien amarga. “Mi sentimiento es de impotencia, de coraje, de dolor. No solamente yo, sino todas las madres, hijos, esposas; es un sentimiento traumático”, expresó con lágrimas Suárez, afuera del Edificio Federal en el centro de Los Ángeles, a donde acudió este martes para exigir la liberación de su hijo. http://www.laopinion.com/madre-implora-no-deporten-a-su-hijo

INAUGURAN LA CASA ESTADO DE MÉXICO EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, 6 de mayo.- El gobernador puso en marcha la Casa Estado de México en esta ciudad, en donde se proporcionará atención y apoyo a los migrantes, y será un espacio de vinculación comercial, artística y cultural. En la ceremonia inaugural, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, afirmó que con el funcionamiento de la Casa Estado de México se fortalecen los lazos para forjar nuevas relaciones y enlaces para beneficio de las presentes y futuras generaciones. En Los Ángeles valoramos profundamente nuestros lazos con México, con el Estado de México, específicamente, también y espero el fortalecimiento de nuestra amistad y es claro que no vamos a lograr nada sin la colaboración del gobernador Eruviel Ávila, quien nos une hoy”, indicó el mandatario norteamericano. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/06/1022760

INTERNACIONAL

BRITÁNICOS VOTAN HOY EN ELECCIÓN MUY REÑIDA Jueves 07 de mayo de 2015 Londres.— Los conservadores del primer ministro David Cameron y el opositor Partido Laborista de Ed Miliband han estado prácticamente empatados en los sondeos de opinión durante meses, lo que sugiere que ninguno obtendrá una mayoría absoluta en el Parlamento de 650 miembros. “Esta carrera va a ser la más reñida que hayamos visto”, dijo Miliband a sus partidarios en Pendle, en el norte de Inglaterra, en la víspera de la elección. “Se definirá en el último momento”, agregó http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/britanicos-votan-hoyen-eleccion-muy-reniida-49478.html

PRESIDENTA DE CHILE PIDE LA RENUNCIA A TODO SU GABINETE Jueves 7 de mayo de 2015, p. 24 Santiago. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien vive la mayor desaprobación pública que ha tenido en sus dos periodos de gobierno, anunció anoche que pidió la renuncia a todo su gabinete y que se tomará 72 horas para decidir quién se queda y quién se va. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/mundo/024n2mun

RAÚL CASTRO REFUERZA ALIANZA ESTRATÉGICA CON RUSIA Jueves 07 de mayo de 2015  Moscú.— El presidente cubano, Raúl Castro, inició ayer una visita a Rusia para reforzar en el plano económico la alianza estratégica con aquel país, tras el inicio del proceso de deshielo con Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/raul-castro-refurza-alianza-estratefica-con-rusia-90512.html

COPILOTO DE GERMANWINGS ENSAYÓ 5 VECES CÓMO ESTRELLAR EL AVIÓN Jueves 7 de mayo de 2015, p. 22 París. El copiloto de Germanwings que en marzo estrelló en los Alpes franceses un avión que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf había ensayado la misma maniobra de descenso en el vuelo de ida, indicó este miércoles la Oficina de Investigaciones y Análisis de la Aviación Civil Francesa (BEA). http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/mundo/022n1mun

CULTURA

JORNADA ARTÍSTICA PARA CONMEMORAR OCHO AÑOS DE LA DECLARACIÓN QUE PROTEGE LOS DERECHOS CULTURALES Jueves 7 de mayo de 2015, p. 6 Para conmemorar el octavo aniversario de la declaración internacional que protege los derechos culturales, este jueves se realizarán una mesa redonda, danza butoh, literatura y un concierto de rock en el Centro Cultural La Pirámide. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/cultura/a06n2cul

ENTRAN RECORTES A ESCENA   Jorge Ricardo y Francisco Morales V. Cd. de México (07 mayo 2015).- A los casi 50 organizadores de la Red Nacional de Festivales de Danza, la mala noticia les llegó por carta: "Dados los ajustes presupuestales de 2015, de momento no contamos con recursos para apoyar de forma directa a los festivales". La misiva del 7 de abril, firmada por el Coordinador Nacional de Danza del INBA, Cuauhtémoc Nájera, es producto de los recortes ordenados por la Secretaría de Hacienda. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=533504&v=5

ASPIRANTES A DIRIGIR EL CUEC FIRMAN OCHO ACUERDOS AVALADOS POR ACADÉMICOS Y ALUMNOS Emir Olivares Alonso Jueves 7 de mayo de 2015, p. 18 Los tres aspirantes a ocupar la dirección del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron ocho compromisos que previamente habían sido acordados en consenso entre académicos y alumnos de ese plantel universitario. La intención es que, más allá de una persona, quien llegue al cargo tome en consideración un proyecto avalado de manera conjunta por la mayoría de profesores y estudiantes de este centro. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/07/politica/018n1pol

 =========================================================================

Club México en síntesis es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero, no persigue fines de lucro, ni tiene filiación partidistas, gobierno o de credo. Periodísticamente solo ponemos en contacto al lector con el medio, ya que en cada nota se agrega la dirección URL ó liga de hipertexto que permita consultar la información directamente en su fuente original, y con ello, fomentar las visitas a los portales de los periódicos consultados. Se distribuye de lunes a sábado exclusivamente a los socios por correo electrónico, y toda solicitud de inscripción favor de dirigirla a: alej_...@hotmail.com

=======================================================

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 8, 2015, 8:49:35 AM5/8/15
to MEXICO SINTESIS
                            México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a  8 de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

SUFRE PAÍS ESTIGMA POR SEGURIDAD: PEÑA NIETO Francisco Reséndiz Viernes 08 de mayo de 2015 Riviera Maya, Q. Roo.— Ante empresarios y líderes del Foro Económico Mundial para América Latina, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que México ha sido estigmatizado en el mundo por la inseguridad y el narcotráfico que opera en el país. Subrayó que garantizar condiciones de paz y tranquilidad en el país es una tarea insustituible e irrenunciable de todo gobierno “pero que también implica la colaboración de la sociedad” a través de la denuncia y de no coludirse ni apoyar a los criminales. “México, lamentablemente, quizá desde hace ya algunos años, ha venido siendo muy estigmatizado por el tema de la inseguridad”, asentó. Admitió que este tema representa “un gran reto” para su gobierno, al igual que para cualquier otra nación del mundo. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/se-avanza-en-seguridad-pero-no-estamos-satisfechos-penia-nieto-49479.html

RATIFICAN 17 ESTADOS PLAN CONTRA CORRUPCIÓN Suzzete Alcántara| Viernes 08 de mayo de 2015  La reforma que crea el Sistema Nacional Anticorrupción ha sido aprobada por 17 Congresos; se espera que la próxima semana la Comisión Permanente del Congreso declare su validez constitucional y sea remitida al Ejecutivo para ser promulgada en el Diario Oficial.  Los estados que la avalaron son: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.  De las cinco entidades gobernadas por panistas, sólo una logró el aval del Congreso, mientras que Guillermo Padrés en Sonora, Francisco Vega en Baja California, Rafael Moreno Valle en Puebla, Marcos Covarrubias en Baja California Sur, no han conseguido la mayoría, pese a que el coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro, Ricardo Anaya, solicitó a los albiazules impulsar su aprobación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/ratifican-17-estados-plan-contra-corrupcion-225784.html

SALUDA PEÑA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Érika Hernández / Riviera Maya, Quintana Roo, México (07 mayo 2015).- La gente desconfía de los partidos políticos, por lo que, en esta elección, los ciudadanos definirán si los candidatos independientes son la vía, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto. "Se abrió la posibilidad de que haya candidatos independientes; antes solamente podía haber competencia por la vía de un partido político, yo creo en los partidos políticos, creo en el régimen de partidos, pero también creo en el régimen que da espacio a la participación ciudadana abiertamente. "En democracia, será la mayoría la que defina cuál es la opción de su preferencia, mientras preservemos esta condición estaremos haciendo lo correcto, porque 'bien puntas'", dijo en alusión a un comentario de un joven, "la gente desconfía, no cree en los partidos políticos: ¿qué sigue?, ésa es la gran pregunta e incógnita a resolver: ¿qué postulan aquéllos que son críticos de este modelo?", indicó. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534643&v=4

ELECCIONES REDUJERON EL GASTO GUBERNAMENTAL: VIDEGARAY Enrique Quintana/Dainzú Patiño Debido a las limitaciones que impone la veda electoral, se adelantaron recursos durante el primer trimestre del año, por lo que en el actual ya se observan los recortes al gasto público, señaló Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público. “Va a haber un efecto de esa naturaleza (a la baja) debido al traslape de un trimestre a otro por efecto de la veda electoral”, explicó al ser cuestionado sobre los resultados del primer trimestre de las finanzas públicas.Videgaray explicó que en periodo de elecciones existe la prohibición legal de ejercer programas sociales, por lo que se adelantan o retrasan recursos, que generalmente se dan en el segundo trimestre. Así pasó en 2012 y 2009 cuando hubo elecciones en el país. Si se comparan los primeros trimestres de 2014 y 2015, “parecería que tuviéramos una tendencia de gasto creciente, lo que no es así, de hecho en las cifras del segundo trimestre se va a ver el efecto de la veda electoral y del ajuste presupuestal”, dijo http://www.elfinanciero.com.mx/wef-cancun/elecciones-redujeron-el-gasto-gubernamental-videgaray.html

SAN LÁZARO, ABANDONADO; LOS DIPUTADOS DEDICARÁN TIEMPO Y ESFUERZO A ELECCIONES Enrique Méndez y Roberto Garduño Viernes 8 de mayo de 2015, p. 14 Con el último periodo ordinario de sesiones de la 62 Legislatura en la Cámara de Diputados se puso fin a las actividades en el recinto de San Lázaro. Las comisiones ordinarias y especiales y las oficinas de los representantes populares se encuentran abandonadas. Los diputados optaron por dedicar su tiempo a las campañas electorales que se realizan en los ámbitos federal y local –17 estados– y el Distrito Federal dejando de lado sus tareas legislativas. La reunión más próxima será el 20 de mayo, cuando los integrantes de las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto sean enterados de la Cuenta Pública 2014. Sin problema económico alguno, la mayoría de los diputados federales se incorpora a las campañas electorales, a efecto de salvaguardar sus intereses personales y de grupo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/014n1pol

OBISPOS DEL PAÍS LLAMAN A EJERCER EL DERECHO AL VOTO Julián Sánchez| Viernes 08 de mayo de 2015  Obispos del país hicieron un llamado a votar el próximo 7 de junio por aquellos candidatos que “den la seguridad de que son honestos y de que cumplirán sus promesas”, y pidieron “no dejar sólo en manos de los políticos el destino de nuestro México”.  Mediante la Dimensión Fortalecida de la Pastoral de Justicia, Paz, Reconciliación, Fe y Política (JPRFP), los obispos insistieron en que los ciudadanos acudan a las urnas pese a que en México se vive una “profunda crisis de credibilidad en la mayoría de sus instituciones, funcionarios y políticos”.  El país, subrayaron, llega a un proceso electoral en el que la corrupción y la violencia se han extendido, y la pobreza no cede. “La falta de acceso a servicios de salud, educación y nuevas tecnologías agigantan la desproporción entre unos cuantos privilegiados y muchos desfavorecidos”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/obispos-del-pais-llaman-a-ejercer-el-derecho-al-voto-225789.html

CON LA JUSTICIA SE LLEGA A LA PAZ: LÓPEZ OBRADOR Juan Carlos Flores Viernes 8 de mayo de 2015, p. 9 Colima, Col. La corrupción daña mucho a México y ejemplo de ello es la que practica el priísta Enrique Peña Nieto, quien tiene una casa en la colonia Lomas de Chapultepec, en la ciudad de México, valuada en 200 millones de pesos, señaló Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del partido Morena. Para tener idea de esa mansión, dijo, el empresario Carlos Slim vende una casa en 8 mil millones de pesos en la Quinta Avenida en Nueva York, según información del periódico La Jornada, sostuvo al realizar este jueves una gira por los municipios colimenses de Tecomán y Colima, además de Ciudad Guzmán y Zapotlán, en Jalisco. Habiendo tanta pobreza y los del gobierno aumentan los impuestos, el priísta Enrique Peña se compra un avión de lujo que costó 7 mil 500 millones de pesos, agregó. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/009n1pol

PREVÉ CÓRDOVA QUE SUBIRÁ EL TONO DE CONFRONTACIÓN DE PARTIDOS Y CANDIDATOS Georgina Saldierna Viernes 8 de mayo de 2015, p. 13 El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, comentó ayer que en lo que resta del proceso electoral subirá el tono de confrontación entre partidos políticos y candidatos a puestos de elección popular, y que esa dinámica derivará en la interposición intensiva de quejas y denuncias sobre conductas presuntamente ilegales. Después de firmar dos convenios de colaboración con los colegios de notarios del Distrito Federal y nacional, destacó que los principales enfrentamientos políticos se están dando por cauces institucionales. La democracia no significa ausencia de conflicto o controversia, sino la existencia de vías legales para procesar esas diferencias de manera pacífica, puntualizó. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/013n3pol

ACUSAN A TIBURONES DE CAMPAÑA ENCUBIERTA Claudia Guerrero Tlaxcala, México (07 mayo 2015).- El senador panista Fernando Yunes acusó al dueño del equipo de fútbol Tiburones Rojos de Veracruz, Fidel Kuri, de lanzar una campaña electoral encubierta para beneficiar al PRI y al PVEM con las nuevas camisetas verdes que usaran los jugadores en lo que resta del actual torneo. El legislador explicó que la directiva del equipo, propiedad del candidato a diputado federal del PRI-PVEM, lanzó una campaña denominada "Veracruz verde", que coincide con el lema proselitista utilizado por el aliado del tricolor. "Están violentando la legalidad de la elección una vez más y lo más grave es que con estas acciones retan a la autoridad y les importa poco lo que les diga el INE", afirmó. "Se debe poner un alto a estas acciones porque, en los hechos, es una campaña encubierta que los jugadores utilicen una camiseta verde justamente en tiempos electorales". http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534683  

TRIBUNAL DA REVÉS AL INE POR EL VERDE Carina García| Viernes 08 de mayo de 2015 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede cobrar multas a los partidos en tanto no haya una sentencia definitiva que así lo confirme por parte de esta máxima instancia. Por esta razón, el INE deberá liberar recursos retenidos al PVEM por concepto de multas que no habían quedado firmes y definitivas. De los 53.8 millones de pesos retenidos por el INE entre abril y hasta los primeros días de este mes, sólo 13.4 millones de pesos se referían a multas ya definitivas, pues fueron confirmados por diversas sentencias del TEPJF. Asimismo, se liberarían a otros cinco partidos casi nueve millones de pesos que les fueron retenidos este mes por concepto de multas. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/ordena-tepjf-devolver-multas-al-partido-verde-49483.html

INE ACLARA QUE NO ATRAERÁ LA ELECCIÓN DE SONORA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, descartó que el instituto pueda atraer la elección en el estado de Sonora como lo solicitó el PRI, puesto que el proceso electoral ya comenzó. “Jurídicamente la atracción de todo un proceso electoral es viable, por parte del INE, pero antes de que arranque el proceso electoral; el proceso electoral en Sonora está encaminado”, dijo.  Hay que ser muy responsable en el tema de la atracción, porque “no nada más es un quítate tú para que me ponga yo, sino tiene explicaciones logísticas que tendrían que analizarse”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. Agregó que el INE se mantendrá atento a los planteamientos que los partidos políticos presenten, en especial en Sonora http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/08/1022879

IEDF FIJA REGLAS PARA ORGANIZAR DEBATES; PIDEN SOLICITUD 7 DÍAS ANTES  Georgina Olson CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo.- Para que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) participe en la organización de un debate entre candidatos a delegados o diputados locales, éstos tienen que presentar una solicitud siete días antes y el órgano consensará con los candidatos el formato del debate, pero si sugiere ajustes al formato y  no se toman en cuenta puede decidir no formar parte de la mediación. Así lo decidieron ayer los consejeros del IEDF durante la sesión del consejo general, al aprobar el reglamento para la realización de debates, en el que se acordó que éstos se pueden llevar a cabo cuando por lo menos dos candidatos con un mismo objetivo acepten participar, siempre y cuando todos los demás hayan sido convocados. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/08/1023039

NECESARIO, AJUSTAR ESTRATEGIA MUNDIAL CONTRA CÁRTELES, DICE OSORIO EN LA ONU Fabiola Martínez Viernes 8 de mayo de 2015, p. 5 Desde la asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió de los efectos del narcotráfico y de la necesidad de hacer un ajuste en la estrategia internacional ante este problema. ‘‘En México tenemos experiencias, como otras naciones, sobre los impactos del fenómeno de las drogas y los daños sociales que causa: violencia, exclusión, descomposición del tejido social y victimización’’, dijo. Hizo referencia al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a las tareas de prevención, a la corresponsabilidad, así como a otras acciones para hacer frente ‘‘al daño social’’ originado por la producción, tráfico y consumo de drogas ilícitas. “Al tiempo que actuamos decididamente contra los delincuentes, evitamos criminalizar a los más vulnerables y estigmatizar y marginar a los consumidores’’, señaló. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/005n3pol

PIDE AI ERRADICAR LA IMPUNIDAD PARA SUPERAR LA CRISIS DE DERECHOS HUMANOS Emir Olivares Alonso Viernes 8 de mayo de 2015, p. 7 La crisis de derechos humanos que desde hace varios años se vive en México, que se agudizó a raíz de que el gobierno federal emprendió la guerra contra el narcotráfico, sólo será superada con una decisión de Estado y que, en principio, se erradique la impunidad, aseveró Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI).  En los últimos años México ha enfrentado una grave crisis de seguridad. Es un país que vive una situación de violencia y un incremento de la influencia del crimen organizado. El Estado se ha visto imposibilitado de proteger a los ciudadanos, además de que existe un nivel de impunidad y corrupción de algunas autoridades en las redes criminales. Todo eso ha generado un contexto de violaciones a los derechos humanos en dimensiones realmente preocupantes. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/007n2pol

CAPACITARÁ LA ONU A SERVIDORES MEXICANOS Dennis A. García| Viernes 08 de mayo de 2015  La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) capacitará a servidores públicos mexicanos a nivel federal y estatal en materia de delincuencia organizada trasnacional y de tráfico ilícito de armas, así como nuevas formas de la delincuencia y el combate a las drogas, entre otros temas prioritarios de la región. Así lo acordaron la procuradora general de la República, Arely Gómez González, y Antonio Luigi Mazzitelli, representante en México de la ONUDD durante un encuentro que sostuvieron en la sede de la PGR.  La reunión, informó la dependencia, fue con el propósito de revisar los proyectos de cooperación en combate a la delincuencia organizada transnacional y las formas de coorperación entre ambas instituciones. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/capacitara-la-onu-a-servidores-mexicanos-225774.html

MÉXICO, ENTRE LOS PAÍSES DE AL CON MÁS RETROCESOS EN LIBERTAD DE PRENSA Emir Olivares Alonso Viernes 8 de mayo de 2015, p. 7 México sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas y comunicadores, sostiene la organización internacional Freedom House en su informe Libertad de Prensa 2015, que analiza la situación de los medios informativos y sus trabajadores en 199 naciones. Durante 2014 los profesionales de la comunicación y los medios en que trabajan enfrentaron numerosos ataques, sufrieron agresiones de la policía mientras daban cobertura a manifestaciones de protesta y muchos tuvieron que incurrir en la autocensura. El informe refiere que, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de 2000 a abril de 2014 se había registrado la ejecución de 88 periodistas por causas ligadas a su labor informativa. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/007n1pol

PIDE LA CNDH INDAGAR A POLICÍAS QUE EJECUTARON A 4 JÓVENES EN JUÁREZ Emir Olivares Alonso Viernes 8 de mayo de 2015, p. 8 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluyó que policías municipales de Ciudad Juárez, Chihuahua, violaron los derechos a la seguridad jurídica y personal, libertad, legalidad, integridad y a la vida de varios jóvenes de esa urbe, por lo cual el organismo que preside Luis Raúl González Pérez emitió una recomendación dirigida al gobernador del estado, César Duarte Jáquez, y a las autoridades del ayuntamiento. Se trata del caso de cinco jóvenes (una mujer y cuatro hombres) que el 24 de abril de 2014 fueron detenidos por seis policías, quienes los sometieron a revisión, los golpearon, los despojaron de sus pertenencias y después los llevaron al cementerio San Rafael, donde les dispararon y ejecutaron de forma extrajudicial a cuatro de ellos. Uno sobrevivió. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/008n1pol

SEIS ASESINATOS EN LA CARRETERA CHILAPA-TLAPA Viernes 8 de mayo de 2015, p. 16 Al menos dos personas murieron incineradas este jueves dentro de un vehículo compacto sobre la carretera federal Chilapa-Tlapa, en el crucero que lleva al municipio de Ahuacuotzingo, en las inmediaciones de Chilapa de Álvarez, luego de que un grupo armado le prendió fuego, informaron fuentes del gobierno de Guerrero. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/016n6pol

‘‘PACTO’’ DE NO AGRESIÓN ENTRE EL MENCHO Y EL MAYO ZAMBADA Gustavo Castillo y Fabiola Martínez Viernes 8 de mayo de 2015, p. 5 Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG), tiene un ‘‘pacto’’ con Ismael El Mayo Zambada, del cártel de Sinaloa, para que ambas organizaciones mantengan el control de sus zonas de operación y no entren otros grupos en sitios como Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California, y San Luis Río Colorado, Sonora, tres de los principales puntos de trasiego de drogas hacia Estados Unidos, indicaron funcionarios del Gabinete de Seguridad Nacional. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/005n1pol

EL IMPACTO AL HELICÓPTERO OCURRIÓ CUANDO SOLDADOS DESCENDÍAN DE ÉL Jesús Aranda Viernes 8 de mayo de 2015, p. 4 El derribo del helicóptero Cougar EC725 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el pasado primero de mayo, ocurrió cuando soldados descendían en soga del aparato para apoyar a las fuerzas federales que seguían un convoy ‘‘sospechoso’’ en la carretera Casimiro Castillo-Villa Purificación. Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal (PF) han confirmado la muerte de siete soldados y una agente de esta última corporación. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/004n3pol

GABINETE DE SEGURIDAD CONFIRMA DETENCIÓN DE SALGADO VALLADARES David Vicenteño/  CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- El Gabinete de Seguridad del gobierno federal confirmó la captura de Francisco Salgado Valladares, implicado en la desaparición de los estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero. Salgado Valladares, de 41 años de edad, originario de Iguala, Guerrero, ocupaba el cargo de Subdirector Operativo de la Policía Municipal de su comunidad, cuando se originaron los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre pasados. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/07/1022995

EMPRESA DE ALEMANIA ENVIÓ ARMAS A MÉXICO Viernes 8 de mayo de 2015, p. 5 Stuttgart. Alemania. El fabricante alemán Heckler &Koch envió ilegalmente miles de armas a México, determinó una investigación de las autoridades aduaneras de la ciudad alemana de Colonia, dada a conocer hoy por medios locales. Según el informe, Heckler&Koch vendió 9 mil 472 fusiles G36 a México entre 2003 y 2011, de los cuales 4 mil 767 fueron colocados en Jalisco, Guerrero, Chiapas y Chihuahua. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/005n4pol

LOS HECHOS DE JALISCO, ‘‘ATAQUE VANDÁLICO’’, ASEGURA SANDOVAL Rosa Elvira Vargas y Susana González Viernes 8 de mayo de 2015, p. 4 Cancún, QR. Como ‘‘actos vandálicos’’ y no narcoterrorismo definió el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, los hechos de violencia ocurridos el pasado viernes en esa entidad. Al preguntársele si esa misma definición daría al derribo de un helicóptero de la Fuerza Aérea ese mismo día por el cártel Jalisco Nueva generación, respondió: ‘‘No, bueno, eso fue en otro escenario. Lo que estoy hablando fue lo que ocurrió en la zona metropolitana de Guadalajara y en otros municipios’’, y prácticamente cortó la entrevista. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/004n1pol

‘‘LE ECHA LA CULPA A TODOS’’ Andrea Becerril Viernes 8 de mayo de 2015, p. 4 El gobierno de Jalisco ya fue rebasado por el crimen organizado, y el gobernador, Aristóteles Sandoval, es corresponsable de que la violencia se haya disparado en la entidad, sostuvo el senador del PAN José María Martínez. Deploró que el gobernador ‘‘le eche la culpa’’ a los gobiernos que lo precedieron de haber pactado con la delincuencia, sin considerar que el fiscal, Luis Carlos Nájera, tiene nueve años en el cargo y debió conocer y notificarlo de la presencia del cártel Jalisco Nueva generación. ‘‘Culpa a la Procuraduría General de la República de no haber hecho nada, pero él no ha actuado con la responsabilidad y eficacia requerida en estos tres años’’, dijo el legislador. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/004n2pol

PARA MÍ, JOSÉ LUIS ABARCA ES INOCENTE, SOSTIENE EL PERREDISTA PABLO GÓMEZ Alma E. Muñoz Viernes 8 de mayo de 2015, p. 12 Pablo Gómez, presidente de la comisión especial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que investigó la postulación de José Luis Abarca a la alcaldía de Iguala, aseguró que al ex edil lo doy por inocente mientras no se compruebe la culpabilidad. En conferencia de prensa, ayer deslindó a Nueva Izquierda y a sus dirigentes nacionales de esa postulación y afirmó que no se conocían los nexos del ex alcalde y su esposa, María de los Ángeles Pineda, con el crimen organizado. Además, hubo un reconocimiento por parte de la comisión de que será muy difícil que en el PRD se puedan fincar responsabilidades estatutarias por el hecho. Un día después de dar a conocer su informe final, Gómez aclaró que fue Sebastián de la Rosa, de Nueva Izquierda-Coduc –uno de varios grupos de la expresión en Guerrero–, quien invitó a Abarca a ser candidato. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/012n1pol

VEN SIMULACIÓN EN INFORME SOBRE ABARCA César Martínez Cd. de México (07 mayo 2015).- Para Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, es "puro disimulo" el informe de la Comisión Especial del PRD sobre José Luis Abarca, en el que el partido afirma que no hay elementos suficientes para ligar al ex Alcalde de Iguala con el crimen organizado. "Para nosotros, ese informe es puro disimulo (...), evidencia la complicidad que existe entre ellos (los políticos), la forma en la que se quieren proteger", comentó en entrevista telefónica. "Cuando ya, a la vista de toda la sociedad mexicana, está claro que Abarca formó parte del equipo de quienes consumaron este hecho". "El equipo de políticos criminales que existe en México buscan la manera de protegerse, como lo están haciendo ahorita al decir que Abarca nada tuvo que ver", criticó. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534421&v=2

UN AIRECITO PUEDE INCENDIAR EL ESTADO: ROGELIO ORTEGA Héctor Briseño Viernes 8 de mayo de 2015, p. 12 Acapulco, Gro., El gobernador Rogelio Ortega Martínez advirtió que las fuerzas estatales de seguridad no tienen las condiciones para hacer frente a los grandes desafíos que padece la entidad, y advirtió que se debe ser tolerante ante las movilizaciones sociales, pues las brasas están incandescentes, cualquier airecito puede volver a incendiar Guerrero. Indicó que existe un retraso de 10 años en materia de seguridad, en los cuales se debió reclutar a nuevos elementos para la policía estatal. Sin precisar cifras, Ortega Martínez afirmó que 80 por ciento de la corporación son personas mayores, en edad de jubilarse, obesos, hipertensos y diabéticos, ¿qué podemos hacer con eso? http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/012n3pol

INVESTIGAN SONORA Y SINALOA EL PARADERO DE LOS 11 JORNALEROS Ulises Gutiérrez Ruelas y Javier Valdez Cárdenas Viernes 8 de mayo de 2015, p. 6 El titular de la Procuraduría General de justicia del Estado (PGJE) de Sonora, Carlos Alberto Navarro Sugich, sostuvo ayer que se dio inicio a una investigación por la desaparición de 11 jornaleros agrícolas originarios de Sinaloa, que salieron el 3 de mayo del municipio de Choix hacia un campo agrícola de Hermosillo; la última comunicación que sus familiares tuvieron con los trabajadores fue cuando estaban en Guaymas. Los gobiernos de Sonora y Sinaloa trabajan en forma coordinada para la localización de los jornaleros desaparecidos, aseguró el mandatario de la segunda entidad, Mario López Valdez. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/006n1pol

FAMILIAS DE SONOYTA HUYEN POR LA NARCOVIOLENCIA HERMOSILLO, 8 de mayo.- Alrededor de 70 familias tuvieron que huir de sus hogares debido al clima de violencia que se vive en la frontera de Sonoyta, donde colindan Sonora y Arizona en Estados Unidos. Allí, dos grupos delincuenciales se disputan la plaza para el trasiego de droga, armas y personas. Los últimos días, los pobladores del valle agrícola del municipio Plutarco Elías Calles, han sido testigos de frecuentes enfrentamientos entre bandas rivales identificadas como Los Memos y Los Salazar, quienes han dejado como saldo al menos 11 personas muertas, situación que orilló a las autoridades municipales a suspender la tradicional Fiesta de las Flores. Estas familias representan alrededor de 300 habitantes, con más de 200 menores de edad, quienes tuvieron que dejar todo atrás y escapar hacia Estados Unidos, San Luis Río Colorado o Mexicali en Baja California. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/08/1022905  

CANDIDATO RESBALA: CRIMEN ORGANIZADO FINANCIÓ MI CAMPAÑA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo.- El candidato al gobierno de Baja California Sur por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Barroso Agramont, se confundió y señaló durante un debate organizado por la Coparmex que el financiamiento de sus campañas “no tendrán lugar a dudas a que viene del crimen organizado”. Mi carrera política y trabajo es transparente, por eso, también, el financiamiento de mis campañas no tendrá lugar a dudas de que viene del crimen organizado”, expresó Barroso Agramont, durante su última intervención en el Foro Coparmex.  El desliz del candidato se volvió tema de conversación en redes sociales, en donde se cuestiona si fue simplemente un desliz o su subconsciente lo traicionó. Tan sencillo como esto, en mi gobierno ni vínculos, ni ventas dobles de plazas. En Baja California Sur no va a tener lugar la delincuencia organizada”, indicó. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/08/1022875

RESTAURAN Y LIMPIAN POR DAÑOS DEL MAR DE FONDO Viernes 8 de mayo de 2015, p. 15Tapachula, Chis. A consecuencia de las afectaciones del fenómeno conocido como mar de fondo, en el estado de Chiapas se activó el Programa de Empleo Temporal, a través del cual, además de agilizar los procesos de limpieza y reconstrucción, los pobladores de las zonas dañadas obtendrán un ingreso. El fenómeno que azotó playas y costas mexicanas, en la entidad sureña dejó 37 palapas con daños totales, 13 viviendas con perjuicios menores, y afectaciones severas en el panteón municipal de la comunidad San Benito, el cual requerirá su construcción. Tras la evaluación de daños y el censo, realizados por las instancias estatales correspondientes, el gobierno de Chiapas procedió a la entrega de ayuda humanitaria. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/015n3pol

LA CAPITAL DEBE SEGUIR SIENDO EL MOTOR DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS, DICE MANCERA Gabriela Romero Sánchez Viernes 8 de mayo de 2015, p. 31 Las ciudades deben seguir generando la parte sustancial del desarrollo económico, a nivel local y mundial, afirmó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien hoy viernes intervendrá en el Foro Económico Mundial para América Latina, que se lleva a cabo en Cancún. Vamos a hablar de todo lo que tiene que ver con el motor económico de las ciudades; esa es parte del debate que vamos a plantear ahí, adelantó luego de recorrer la Expo del Congreso Internacional de la Facultad de Odontología, UNAM-AMIC 2015 en el World Trade Center. Intervendrá en la mesa la Nueva Agenda Urbana, en la cual se tocarán asuntos relacionados con los servicios públicos, la contaminación y la modernización de los sistemas de transporte. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/capital/031n2cap

RIÑA ENTRE PRD Y PRI DEJA 25 HERIDOS EN CUAJIMALPA Gerardo Suárez y Phenélope Aldaz Viernes 08 de mayo de 2015 Una gresca por la colocación de propaganda electoral en el pueblo de San Mateo Tlaltenango, en la delegación Cuajimalpa, dejó al menos 25 personas lesionadas entre brigadistas del PRD y afines a la coalición PRI-PVEM, incluido el ex jefe delegacional y candidato a diputado local, Adrián Rubalcava, además de que estos hechos encendieron las alarmas por un posible incremento de violencia en las campañas electorales capitalinas. Del total de heridos, 19 corresponderían a brigadistas del PRD y seis a priístas. Tanto el sol azteca como el PRI y Partido Verde se acusaron mutuamente de haber iniciado las agresiones ocurridas durante la noche del miércoles y primeros minutos de ayer en calles de San Mateo; exigieron a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investigar a fondo y sancionar a los responsables, http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/se-enfrentan-a-golpes-pri-y-prd-en-cuajimalpa-49480.html

EL ATAQUE DE LOS CLAUDIOS NO ES UN HECHO AISLADO: RAÚL FLORES Ángel Bolaños Sánchez Viernes 8 de mayo de 2015, p. 33 El presidente del PRD capitalino, Raúl Flores García, y el candidato a delegado de Cuajimalpa, Luis Espinosa Cházaro, afirmaron que el ataque de antenoche a sus brigadistas cometido por el grupo de choque identificado como Los Claudios, vinculado al gobierno de la demarcación, no es un hecho aislado, y refirió que lo anteceden más de una decena de denuncias por acciones que involucran a integrantes de dicha agrupación. Explicó que minutos antes de la agresión, uno de los líderes de Los Claudios, Héctor Mauricio González González –quien fue detenido en abril pasado, pero los jueces lo pusieron en libertad– pasó en un vehículo Jetta blanco y amenazó a los brigadistas para que dejaran de colocar propaganda de Espinosa Cházaro; posteriormente llegó el grupo de golpeadores en varias camionetas, los cuales accionaron incluso armas de fuego. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/capital/033n1cap

REBASAN COMICIOS A GDF Mirtha Hernández, Dalila Sarabia, Manuel Durán y Alberto Acosta Cd. de México (08 mayo 2015).- Los dirigentes de partidos consideran que la Base Electoral impulsada por el Gobierno del DF no ha dado resultados ante los actos violentos en campañas ocurridos en la Ciudad. Para el líder nacional de Morena, Martí Batres, la plataforma de vigilancia encabezada por el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano, no ha servido de nada, pues dijo, en ningún caso de agresión han sido auxiliados.  El líder del PAN-DF, Mauricio Tabe, dijo desconocer qué es la Base Electoral. "No sé qué signifique la Base Electoral, lo único que sé es que el Gobierno del PRD está usando los recursos públicos para operar, yo no sé si con la anuencia del Jefe de Gobierno, si se lo brincan, si lo operan algunos Secretarios. El líder del PRD-DF, Raúl Flores, consideró que la Base Electoral del GDF ha sido útil para reportar y recibir servicios en conflictos como la gresca en Cuajimalpa. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534751&v=5

CUANDO SEA NESARIO EL GDF APLICARÁ LA LEY Gabriela Romero Sánchez Viernes 8 de mayo de 2015, p. 32 El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instó a los candidatos a un puesto de elección popular, militantes de los partidos políticos y simpatizantes a conservar la calma, y garantizó que cuando se requiera su administración aplicará la ley sin importar quien sea. Sobre el enfrentamiento entre priístas y perredistas en Cuajimalpa, afirmó: que la averiguación previa está iniciada y vamos a dar con los responsables, obviamente, para no generar espacios de impunidad. Cuestionado al respecto tras recorrer la Expo del Congreso Internacional de la Facultad de Odontología, UNAM-AMIC 2015 en el World Trade Center, Mancera Espinosa pidió a los dos grupos, tanto a los participantes del PRD como a los del PRI, a seguir los cauces legales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/capital/032n2cap

OHL MÉXICO PIERDE 11 MIL 51 MILLONES DE PESOS EN 2 DÍAS Tras la publicación de unos audios en los que supuestamente directivos de OHL México hablan de un fraude cometido en el Viaducto Bicentenario en el Estado de México, las acciones de la empresa acumulan una caída de 20.8 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores, con lo que su valor de capitalización descendió a 42 mil 92 millones, desde los 53 mil 143 al cierre del martes. En los audios disponibles en YouTube, supuestas conversaciones entre Pablo Wallentin, representante de OHL México y diferentes directivos de OHL México, como su presidente José Andrés de Oteyza; Jesús Campos López, director Técnico de la empresa; y José Luis Muñoz, director de Planeación Financiera, se explica cómo es que presuntamente cometieron un fraude al elevar el precio de la tarifa por usar el Viaducto Elevado Bicentenario, ubicado en el Estado de México. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/ohl-mexico-pierde-11-mil-51-millones-de-pesos-en-dias.html

SECRETARIO DE EDOMEX NIEGA QUE OHL LE HAYA PAGADO VACACIONES ESTADO DE MÉXICO.- Apolinar Mena, secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México, aseguró que él pagó sus vacaciones en el hotel Fairmont Mayakoba y no fueron cubiertas por la constructora OHL México, como se menciona en grabaciones difundidas el miércoles. En conferencia, el funcionario señaló que la empresa le ofreció pagar sus vacaciones y las de su familia, pero él lo rechazó y el 9 de diciembre su banco le hizo el cargo por este pago. "Recurrí al señor Pablo Wallentin como directivo de OHL para que me apoyara para que el hotel Fairmont, de esa misma empresa, no me obligara a contratar un paquete de estancia por más días de los que yo necesitaba", dijo Mena. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/secretario-de-edomex-niega-que-ohl-le-haya-pagado-vacaciones.html

ADMITE MENA QUE PIDIÓ FAVOR A OHL Ma. Teresa Montaño / Viernes 08 de mayo de 2015  Toluca, Méx.— El secretario de Comunicaciones del gobierno del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, admitió que solicitó a Pablo Wallentin, representante de la firma OHL en México, constructora del Viaducto Bicentenario, un favor para que en uno de los hoteles propiedad de la firma, ubicado en la Riviera Maya, recibiera un trato diferenciado al resto de los clientes, rechazando un reembolso de 124 mil pesos que pagó por su estancia, como un regalo especial que el empresario le ofrece y que él no rechaza expresamente, de acuerdo con audios difundidos por un diario digital español.  Tras darse a conocer a nivel internacional diversos audios en lo que además altos directivos de la firma reconocen haber inflado las previsiones de tráfico de la obra del Viaducto Bicentenario, http://www.eluniversal.com.mx/edomex/2015/impreso/admite-mena-que-pidio-favor-a-ohl-7977.html

KORENFELD LIBRA INHABILITACIÓN Ariadna García| Viernes 08 de mayo de 2015 La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó al ex titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, con multa de 638 mil 653.33 pesos por el uso de un helicóptero oficial para fines personales. A la dependencia le tomó 21 días analizar el caso y concluyó que la sanción a imponer al ex funcionario por la irregularidad cometida sólo alcanzó una multa económica.  La dependencia, que dirige Virgilio Andrade, subrayó que con esta resolución concluye la investigación que inició en los primeros días de abril pasado, y el procedimiento disciplinario. David Korenfeld, quien renunció a su cargo el 9 de abril pasado, libró la inhabilitación que se contempla dentro de la ley que rige a los servidores públicos , cuando hacen mal uso de los recursos públicos. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/de-638-mil-multa-a-korenfeld-por-usar-helicoptero-49482.html

AMIS BUSCA COMPLEMENTAR AL SEGURO POPULAR La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) presentó una serie de propuestas que entregó al gobierno federal para generar esquemas que fomenten el ahorro y mejoren el sistema de salud en el país. Recaredo Arias, director general de la AMIS explicó que el principal objetivo es que las personas tengan acceso a un mejor seguro de salud y como primer paso buscarán complementar las coberturas que ofrece actualmente el seguro popular. "Dentro de nuestras propuestas se encuentra crear un seguro popular más competitivo e integral que a su vez incluya a la clase media. Actualmente, el diseño del seguro popular no cubre las enfermedades de más alto nivel de complejidad, pero con ayuda del sector privado esto podría cambiar". http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2015/05/07/amis-busca-complementar-coberturas-seguro-popular

AVANZA EL DESMANTELAMIENTO DE PEMEX, REAL ESTRATEGIA DE LA REFORMA ENERGÉTICA Andrea Becerril Viernes 8 de mayo de 2015, p. 14 El gobierno federal continúa con la estrategia de avanzar en el desmantelamiento y desaparición de Petróleos Mexicanos (Pemex), para acelerar la entrega de hidrocarburos a empresas privadas, tal como se desprende del informe que la paraestatal remitió a la Comisión Permanente del Congreso, advirtieron senadores de PRD y PT. Pemex está en riesgo de que se le revoquen las pocas asignaciones que logró en ronda cero, debido al tratamiento fiscal discriminatorio que se le aplica, ya que lo deja prácticamente sin ingresos, además de otras medidas que la privan de recursos líquidos, como el recorte a su presupuesto y la reducción de su capacidad de endeudamiento, señaló la senadora Dolores Padierna. Comentó que pese a que Enrique Peña Nieto sostuvo que uno de los fines de la reforma energética era disminuir la carga fiscal a Pemex, para que pudiera competir con las trasnacionales petroleras, ésta ha aumentado. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/014n2pol

EL PT, POR DAR A CONOCER A FAVORECIDOS DEL PETRÓLEO Andrea Becerril Viernes 8 de mayo de 2015, p. 14 El grupo parlamentario del PT en el Senado solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) revisar la decisión del gobierno federal de reservar por cinco años los nombres de las primeras empresas privadas que han solicitado contratos, asignaciones, licencias o permisos para explotar hidrocarburos. El senador David Monreal señaló que esa determinación de mantener en secreto la identidad de los dueños de los consorcios que negocian los contratos petroleros hasta 2020 no se sustenta en los criterios de confidencialidad previstos en la reforma energética. Explicó que este año el gobierno federal deberá dar a conocer la adjudicación de las áreas que licitará en la llamada ronda uno, pero hasta 2020 será posible conocer los nombres de los empresarios que hoy están construyendo acuerdos para beneficiarse con la reforma energética. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/014n3pol

PRESTACIONES EN CFE SON DE 30 MIL MILLONES DE PESOS Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el pago de las prestaciones sindicales a sus 74 mil 665 trabajadores agremiados implicó una erogación anual de 30 mil 409 millones de pesos, cifra superior al aumento de ingresos propios que reportó la empresa en 2014, que fue de 21 mil 982.5 millones de pesos. Además, la plantilla de jubilados aumentó 6.4%, porque dos mil 539 trabajadores dejaron de estar en activo, por lo que tiene ahora 42 mil 58 jubilados. La CFE incluyó en su Informe Anual, entregado al Congreso, una primera aproximación al ámbito laboral de la ahora empresa productiva del Estado, en el cual se observa que en 2014 su plantilla de personal fue de 93 mil 942 trabajadores. De ellos, 74 mil 665 son sindicalizados y 19 mil 277 de confianza. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/08/1023048

"EL IMSS AVANZA EN SANEAR SUS FINANZAS" Viernes 08 de mayo de 2015  El director del instituto, José Antonio González Anaya, sostuvo que se ha disminuido 50% el déficit  En los últimos años, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) ha disminuido su déficit financiero a la mitad, gracias al proceso de saneamiento de sus finanzas, destacó su director general, José Antonio González Anaya.  Tras participar en la 25 Convención de Aseguradores de México, dijo que actualmente el costo de la nómina de la institución representa alrededor de la tercera parte de su presupuesto, pese a que este rubro suele ser un gasto importante para las instancias de salud en todo el mundo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/-8220el-imss-avanza-en-sanear-sus-finanzas-8221-225779.html

LA BUROCRACIA PONE EN RIESGO EL DESARROLLO DE LOS EJIDOS FORESTALES Susana González G. Viernes 8 de mayo de 2015, p. 35 Riviera Maya, QR. Pese a que los ejidos forestales están considerados a escala mundial una fórmula efectiva para enfrentar el cambio climático a la par que sirven para abatir la pobreza, la sobrerregulación gubernamental que existe en México obstaculiza el desarrollo sustentable y pone en riesgo a comunidades agrarias, causando una nueva ola de migración, denunció el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS). La organización acusó al gobierno federal de que, contra los plazos determinados por la ley, demora semanas y hasta meses en aprobar los permisos de aprovechamiento forestal, en un informe que presentó este jueves en una conferencia realizada en un http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/sociedad/035n1soc

INCAUTAN 29 ANIMALES DE RANCHO DE EDIL POBLANO Arturo Sánchez Jiménez Viernes 8 de mayo de 2015, p. 36 La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) empezó una investigación sobre el origen de los animales del rancho Dolores, de Juan Navarro Rodríguez, presidente municipal de Ciudad Serdán, Puebla. Mediante una inspección, la dependencia se incautó 29, ya que los responsables del lugar no contaban con el registro de Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y su plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales. Encontraron ocho venados gamos, siete papiones sagrados, cinco llamas, tres dromedarios, dos avestruces, dos leones, un tigre de bengala blanco y una cebra; de cada uno se verificó la procedencia legal, así como las condiciones físicas y de salud. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/sociedad/036n3soc

INSTRUYE EL INAI A PRESIDENCIA QUE DÉ LA LISTA DE PASAJEROS DE VIAJE A CHINA Alonso Urrutia Viernes 8 de mayo de 2015, p. 15 El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) revocó parcialmente la negativa de la Presidencia de la República de dar a conocer una versión pública de la lista de pasajeros del avión presidencial que viajaron en la pasada gira a China y Australia, entre el 9 y 15 de noviembre de 2014. Sin embargo, concedió la razón a Los Pinos sobre la reserva de 12 años para el personal del Estado Mayor Presidencial (EMP) que hizo ese viaje, por razones de seguridad. En la resolución elaborada por el comisionado Joel Salas, también se da a conocer que el costo del viaje fue de 90 mil 743 dólares del gasto total de combustible, en tanto que por concepto de alimentación se gastaron 109 mil 660 pesos, según el reporte de la Presidencia. De igual forma, remitió al particular que solicitó la información la comitiva oficial sólo para el nivel de secretarios de Estado. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/015n2pol

REFIEREN ACTIVISTAS ABUSOS CONTRA MUJERES EN AMÉRICA LATINA Ángeles Cruz Martínez Viernes 8 de mayo de 2015, p. 39 Una niña de 10 años está embarazada. Fue violada por su padrastro y se le negó la posibilidad de interrumpir el proceso con el argumento de que ella está bien, no se está muriendo. Eso ocurre en Paraguay, aunque la ley permite el aborto cuando se pone en riesgo la salud y la vida de la gestante. Amnistía Internacional (AI) afirma que esa y otras regulaciones excesivas que existen en América Latina y criminalizan a las mujeres son violatorias de sus derechos humanos. El caso de la niña es visible en aquella nación sudamericana, pero hay otros miles de mujeres en la región que abortan si lo deciden aunque la ley lo prohíba. Eso las coloca en una situación de alta vulnerabilidad y riesgo, afirmó Ana Piquer, directora de AI en Chile. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/sociedad/039n1soc

AYOTZINAPA SIMBOLIZA LA BÚSQUEDA TERCA DE LA VERDAD Y LA JUSTICIA: GALEANO Elio Henríquez Viernes 8 de mayo de 2015, p. 10 San Cristóbal de Las Casas, Chis. Cuando los familiares de los normalistas de Ayotzinapa exigen verdad y justicia, están levantando una demanda universal, porque la cuenta no deja de crecer y la larga suma de desaparecidos y asesinados se sale del estado de Guerrero, de México, de Centroamérica, del continente, afirmó el subcomandante insurgente Galeano (antes Marcos).  Irónico continuó: ¿Pues qué no leen los periódicos?, ¿qué no ven ni escuchan los noticiarios? ¿Qué no entienden que lo actual, lo de hoy, ya no es Ayotzinapa sino las campañas electorales, es decir, las encuestas? A quién se le ocurre abrazar a unas mujeres y hombres que andan de un lado a otro demandando verdad y justicia, cuando lo de hoy es andar de un lado a otro intercambiando votos, despensas, gorras, playeras, esperanzas? http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/010n1pol

MARCHAN EN MADRID PARA DENUNCIAR EL CRIMEN DE ESTADO CONTRA NORMALISTAS Armando G. Tejeda Viernes 8 de mayo de 2015, p. 10 Madrid. Al grito de Ayotzinapa somos todos y gobierno mexicano, gobierno asesino, centenares de personas se manifestaron en las calles del centro histórico de Madrid para reclamar justicia y verdad en el caso del crimen perpetrado el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. La marcha fue encabezada por los tres integrantes de la caravana o brigada que realiza estos días una gira por Europa para estrechar lazos con la sociedad civil, con organizaciones de defensa de los derechos humanos y para denunciar lo que, afirman, es un crimen de Estado. La eurocaravana o brigada a Europa está integrada por Eleucadio Ortega, un padre de familia cuyo hijo, Mauricio, fue desaparecido en Iguala; un estudiante de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Omar García, y Román Hernández, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/010n2pol

CONFÍA ARISTEGUI EN BATALLA JUDICIAL Diana Baptista Cd. de México (07 mayo 2015).- La periodista Carmen Aristegui confió que la pelea ante tribunales para reanudar la transmisión de su noticiero ayude a defender la libertad de prensa en el País. Al presentar el informe 2015 sobre libertad de prensa de Freedom House, Aristegui acusó el "aniquilamiento" de su equipo periodístico por presiones gubernamentales, cuyo objetivo es censurar a quienes denuncian la corrupción de los políticos. "Tratamos de revertirlo, no sólo porque es nuestro espacio, sino para evitar que se convierta en un precedente fácil, en un actuación fácil sin consecuencias para quien la promovió. Es el estreno de nuevos parámetros jurídicos que nos permiten aspirar a una batalla judicial", expuso. "Entraremos en una fase de discusión pública para repensar la relación empresa, periodistas, políticos, sociedad. Hoy la relación es disfuncional para ejercer nuestras libertades", criticó. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534097&v=3

SEP GASTARÁ 166 MDP EN 34 FESTEJOS PARA EL SNTE  Mariana León CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) gastará 166 millones 672 mil pesos en 34 festejos para maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). De acuerdo con la licitación 011000999, la SEP invertirá un monto mínimo de 100 millones de pesos y un máximo de 166 millones de pesos entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre de 2015 para las celebraciones del magisterio, entre los que están el día del maestro, el día de la madre, un programa vacacional y un programa deportivo. El fallo de la licitación fue a favor de Creatividad y Espectáculos con participación conjunta de El Mundo es Tuyo, que ya recibieron un pago de 28 millones 535 mil pesos. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/sep-gastara-166-mdp-en-34-festejos-para-el-snte.html

LOS MAESTROS, SUPERADOS POR LOS ALUMNOS EN EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y ELECTRÓNICOS César Arellano García Viernes 8 de mayo de 2015, p. 37 Debido a la revolución tecnológica y al aumento del número de internautas en el mundo, el futuro de la educación está en los dispositivos móviles o electrónicos (gadget). Pero en México se necesita preparar a los maestros para utilizar esos recursos a fin de generar contenidos, afirmó Mauricio Angulo, vicepresidente del Comité de Educación y Cultura de la Asociación Mexicana de Internet. Señaló que se debe reconocer que la Internet puede ser empleada como una herramienta transformadora de los ambientes de aprendizaje. Consideró que se tiene que desarrollar un modelo de enseñanaza digital. Es necesario que desde la educación básica se abran materias que permitan desarrollar habilidades para el uso de la tecnología. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/sociedad/037n1soc

ECONOMIA Y FINANZAS

INVERSIÓN FORÁNEA MARCARÁ RÉCORD DURANTE EL SEXENIO  Karla Ponce/ RIVIERA MAYA, Quintana Roo. 8 de mayo.- Las reformas estructurales permitirán que México capte 30 mil millones de dólares anuales de Inversión Extranjera Directa (IED) durante todo el sexenio, 50 por ciento más que el promedio histórico registrado desde que fue firmado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró aquí el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/08/1023041

CEPAL VE CONFIANZA DE INVERSIONISTAS INTERNACIONALES EN MÉXICO RIVIERA MAYA, 7 de mayo.- Los inversionistas internacionales tienen confianza en México tras las reformas estructurales aprobadas en los últimos dos años, destacó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/07/1022985

MÉXICO APROVECHARÁ OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN CUBA, DICE MEADE Viernes 8 de mayo de 2015, p. 16 México acompaña y apoya el proceso de actualización del modelo cubano, y busca que empresarios mexicanos y latinoamericanos aprovechen las oportunidades que genera la nueva Ley de Inversión Extranjera de esa nación caribeña, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, tras recordar que en mayo de 2014, ProMéxico abrió una oficina de representación en La Habana y organizó una misión empresarial a Cuba. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/016n1pol

ESTADOS Y MUNICIPIOS RETIENEN DESCUENTOS POR CRÉDITOS DE NÓMINA Roberto González Amador Viernes 8 de mayo de 2015, p. 23 Los descuentos por créditos de nómina que realizan algunos gobiernos de estados y municipios a sus trabajadores dejaron de ser transferidos a las empresas financieras que otorgan el financiamiento, práctica que afecta el historial de crédito de los usuarios y refleja las dificultades de liquidez de administraciones locales muy endeudadas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/economia/023n1eco

PEMEX RETENDRÍA RESERVAS DE RONDA CERO CON PLAN DE TRABAJO: BEAUREGARD Enrique Quintana/ CANCÚN.- Petróleos Mexicanos (Pemex) solo tiene que presentar un plan de trabajo sobre la explotación de los yacimientos de la Ronda Cero y que sea aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para retener las asignaciones. http://www.elfinanciero.com.mx/wef-cancun/pemex-reservas-petroleras-ronda-cero-beauregard-plan-estrategia-cnh.html

EN MÉXICO ES MÁS BARATO PRODUCIR PETRÓLEO QUE EN EU Susana González G. Viernes 8 de mayo de 2015, p. 25 Riviera Maya, QR. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, presumió ante empresarios energéticos del mundo que en México resulta más barato y fácil producir petróleo que en Estados Unidos porque el costo promedio de producirlo aquí es de apenas 24 o 25 dólares por barril lo que hace muy atractivas las inversiones a precios actuales de mercado. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/economia/025n3eco

FUERTE CAÍDA DE LA MEZCLA MEXICANA; RETROCEDE 3.18% A 57.56 DPB Antonio Sandoval De acuerdo con Pemex, la mezcla mexicana de petróleo cotizó este jueves en 57.56 dólares por barril, para una caída de 3.18 por ciento, igual a 1.89 dólares. La mezcla nacional quedó la sesión previa a prácticamente 50 centavos de dólar de alcanzar el techo psicológico de 60 dólares por barril. http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/fuerte-caida-de-la-mezcla-mexicana-retrocede-18-y-cotiza-en-57-56-dpb.html

MÉXICO SUBE 14 SITIOS EN EL ÍNDICE TURÍSTICO Miriam Paredes CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo.- México se ubicó en el sitio 30 del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2015 que emite el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y que evalúa a 141 naciones. Dicho resultado le permitió escalar 14 posiciones luego de que en la edición pasada se situó en el sitio 44. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/08/1023043

LA INFLACIÓN DE ABRIL BAJÓ 0.26% Y LA ANUAL SE UBICÓ EN 3.06%: INEGI Miriam Posada García Viernes 8 de mayo de 2015, p. 24 El índice nacional de precios al consumidor (INPC) bajó 0.26 por ciento durante abril y se registró una tasa de inflación anual de 3.06 por ciento, mientras en abril de 2014 mostró una reducción de 0.19 por ciento y la tasa de inflación fue de 3.50 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/economia/024n1eco

AL MENOS 10 EMPRESAS SE PREPARAN PARA LANZAR OFERTAS PÚBLICAS EN LA BMV Las empresas que preparan su debut son la inmobiliaria Grupo Gicsa, la constructora Javer, la productora de materiales de construcción Elementia, la productora de alimentos Sigma, perteneciente al conglomerado industrial Alfa, la financiera Unifin y la unidad ferroviaria de Grupo México, FM Rail Holding.  http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/al-menos-10-empresas-se-preparan-a-lanzar-ofertas-publicas-en-la-bmv.html

TELEVISA COLOCARÁ CERTIFICADOS BURSÁTILES POR 5,000 MDP Grupo Televisa colocará certificados bursátiles por 5 mil millones de pesos con vencimiento a 2022.  De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) los certificados se emitieron bajo la clave TLVISA15 con una tasa de interés de 0.35 por ciento más la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a 28 días http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/televisa-coloca-certificados-bursatiles-por-000-mdp.html

MÉXICO Y BRASIL BUSCARÁN LLEGAR A UN ACUERDO COMERCIAL: SE Ivette Saldaña y Alberto Verdusco / Viernes 08 de mayo de 2015 Playa del Carmen.— México y Brasil estudian la posibilidad de ampliar el acuerdo comercial de alcance parcial que tienen actualmente, con el fin de llegar en un futuro a un tratado de libre comercio, aseguraron el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y el de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Daniel Marteleto Godinho. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/mexico-y-brasil-buscaran-llegar-a-un-acuerdo-comercial-se-119057.html

ROMPEN RÉCORD VENTAS DE AUTOS Cd. de México (08 mayo 2015).- La industria automotriz lleva 4 meses vendiendo un promedio de 3 mil 341 autos nuevos al día, un récord en México, que deja para la historia la marca de 2006. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores, entre enero y abril de este año se vendieron 400 mil 953 vehículos, 22.2 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. El Aveo, de General Motors, se vende a un ritmo de 192 unidades al día, mientras que el Versa, de Nissan, a 159. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534648&v=4&po=4

MÉXICO PRODUCE 12 DE CADA 100 AUTOS QUE SE VENDEN EN EU Ana Valle México fabricó 12 de cada 100 autos que se vendieron en Estados Unidos durante abril del 2015, una cifra 50 por ciento mayor a la que registró la industria en el 2008. En abril se vendieron 647 mil 697 automóviles hechos en México en el mercado estadounidense, lo cual representó el 12 por ciento de los 5.4 millones que se comercializaron en dicho país. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/mexico-produce-12-de-cada-100-autos-que-se-venden-en-eu.html

AVANZAN 19 PROYECTOS DE INVERSIÓN MEXICANA EN CUBA De los 50 proyectos de inversión mexicanos en Cuba, 19 ya se han concretado, informó el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, en el marco del World Economic Forum América Latina. http://www.elfinanciero.com.mx/wef-cancun/avanzan-19-proyectos-de-inversion-mexicana-en-cuba.html

SCJN RECONOCE VALIDEZ DE REGLAS DE PORTABILIDAD NUMÉRICA EMITIDAS POR IFT El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció hoy la validez de las reglas de portabilidad numérica que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió en noviembre de 2014. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/scjn-reconoce-validez-de-reglas-de-portabilidad-numerica-emitidas-por-ift.html

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

DREAMERS EN ARIZONA PODRÁN PAGAR COLEGIATURAS COMO RESIDENTES Los jóvenes indocumentados de Arizona amparados bajo el programa federal de la Acción Diferida (DACA) podrán pagar sus colegiaturas como residentes del estado en las universidades públicas, se informó hoy. Con un voto unánime, la Junta de Regentes de las Universidades Públicas de Arizona aprobó hoy la medida, después que el pasado martes un juez de la Corte Superior del Condado Maricopa, determinara que los ‘soñadores' tienen derecho a pagar tarifas como residentes a pesar de la oposición de la Oficina del Procurador de Justicia del Estado de Arizona.  Por años los jóvenes indocumentados habían luchado para que se les otorgara este derecho, después que en el 2006 los votantes aprobaran la ley estatal 300 la cual niega a los estudiantes “sin papeles” la posibilidad de pagar colegiaturas como residentes http://www.laopinion.com/dreamers-en-arizona-podran-pagar-colegiaturas-como-residentes

APARECEN CALCOMANÍAS CONTRA INDOCUMENTADOS EN UCLA Autoridades de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) están investigando la aparición de mensajes en contra de los inmigrantes indocumentados. Se trata de calcomanías que incluyen la frase: “Si emigraste a los Estados Unidos violando la ley, esto te convierte en un inmigrante ilegal”. Esta frase viene acompañada de una mujer portando un acordión, una serpiente enrollado y un ojo encasillado en un triángulo. Al menos dos de estos adhesivos aparecieron en cajas de periódicos el martes cerca de Campbell Hall y la Biblioteca de Investigaciones Charles E. Young, informó el periódico Daily Bruin. http://www.laopinion.com/aparecen-calcomanias-racistas-en-ucla

INTERNACIONAL

CONSERVADORES LIDERAN ELECCIONES EN REINO UNIDO Abida Viernes 08 de mayo de 2015 Londres.— Hasta el cierre de las casillas, a las 22:00 horas (16:00 tiempo de México), el actual primer ministro David Cameron, del Partido Conservador, se perfilaba, según sondeos de salida, como el virtual ganador de estas elecciones generales con 316 escaños, por encima de los 239 obtenidos por el Partido Laborista, liderado por Ed Miliband, quien se ha visto disminuido debido al auge del Partido Nacionalista Escocés (SNP), encabezado por Nicola Sturgeon. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/conservadores-lideran-elecciones-en-reino-unido-49485.html

MICHELLE BACHELET, ENTRE LA FAMILIA Y EL GOBIERNO José Vales / Si algo le valoraron los chilenos a su presidenta, Michelle Bachelet, es que se parezca tanto a “una chilena media”. Como varios millones de mujeres chilenas que buscan abrirse camino en una profesión, la vida de Bachelet estuvo marcada por el desdoblamiento permanente. Entre la patria y el exilio en la Alemania oriental; como estudiante y como madre: como profesional y madre, y como presidenta y madre. Siempre madre. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/michelle-bachelet-entre-la-familia-y-el-gobierno-90533.html  

JUEZ ORDENA A CRISTINA DE BORBÓN DAR LISTA DE BIENES PARA CUBRIR SU FIANZA Armando G. Tejeda Viernes 8 de mayo de 2015, p. 21 Madrid. Un juez ordenó a Cristina de Borbón –hermana del rey Felipe VI de España–, bajo proceso judicial por fraude fiscal, que presente una lista de bienes para un proceso de embargo que cubra su fianza de 2.7 millones de euros mientras espera el juicio. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/mundo/021n3mun

DECLARAN ILEGAL LA RECOLECCIÓN MASIVA DE DATOS TELEFÓNICOS QUE HACE LA NSA Viernes 8 de mayo de 2015, p. 20 Washington. La recolección masiva de datos telefónicos realizada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) es ilegal, debido a que excede el mandato que el Congreso autoriza, por lo que la ley no puede interpretarse de manera tal que viole los límites propuestos por los legisladores, dictaminó este jueves la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/mundo/020n1mun

ESCÁNDALO DE PROSTITUCIÓN EN PENTÁGONO Viernes 08 de mayo de 2015  Washington.— Trabajadores civiles y militares del Departamento de Defensa apostaron dinero, pagaron a edecanes, prostitutas y entretenimiento para adultos con tarjetas de crédito emitidas por el gobierno federal, confirmó ayer el senador Chuck Grassley. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/escandalo-de-prostitucion-en-pentagono-90528.html

CULTURA

INAUGURAN PABELLÓN MEXICANO EN VENECIA Sonia Sierra| Viernes 08 de mayo de 2015  Ayer fue inaugurado Possesing Nature, pabellón mexicano en la 56 Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia. Como varias propuestas en esta edición de la bienal, es una obra que está aconteciendo y que puede brindar una experiencia diferente a cada espectador. Se presenta en el Arsenal, espacio que por los próximos 20 años acogerá proyectos de México en las bienales de Arte y Arquitectura. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2015/impreso/inauguran-pabellon-mexicano-en-venecia-76735.html

ABRE FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE  Lourdes Zambrano Cd. de México (08 mayo 2015).- Los libros editados por las casas independientes estarán a la venta en la Librería Rosario Castellanos durante un mes, el periodo más largo que han logrado para ésta, la sexta edición. Déborah Holtz, directora de Trilce, junto a Lilia Barajas, de Nitropress, inauguraron la Sexta Feria del Libro Independiente, en la librería del Fondo de Cultura Económica, que organiza la Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534627&v=4

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS LUCES ILUMINA DESDE HOY AL DF CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril.- Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, inauguró la noche de este jueves el Festival Internacional de las Luces México (FILUX) 2015 en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El mandatario capitalino destacó que la Ciudad de México es pionera, en América, en la realización de este evento artístico que tendrá como sede 15 espacios públicos y recintos de la capital del país.  http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/07/1022992

CONVOCATORIA DEL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO Carolina Gómez Mena Viernes 8 de mayo de 2015, p. 15 El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo lanzó ayer la convocatoria para la 14 entrega de este galardón y presentó al jurado compuesto por 13 periodistas y académicos. En conferencia de prensa, el presidente del consejo, Mario Humberto Rojo Flores, director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, anunció la apertura de la recepción de trabajos en las categorías de noticia, crónica, fotografía, reportaje/periodismo de investigación, artículo de fondo/opinión, caricatura humor, entrevista científica y cultural. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/08/politica/015n4pol

TUVO SOR JUANA MADRE SOLTERA Silvia Isabel Gámez Cd. de México (07 mayo 2015).- "Hija humilde, virtuosa y muy obediente". Así define su madre, Isabel Ramírez, a Sor Juana Inés de la Cruz un día después de que profesa como monja, el 25 de febrero de 1669. "Es la primera persona importante que habla sobre Sor Juana", dice la académica Sara Poot-Herrera. "Lo que me llama la atención es que haya sido analfabeta".  Fue también, afirma la sorjuanista, una mujer de negocios. Era trabajadora, inteligente, libre. Vecina de Amecameca, donde administraba la Hacienda de Panoayan, declara en su testamento ser madre soltera. Con Pedro Manuel de Asuaje tuvo a Josefa, María y Juana, y con Diego Ruiz Lozano, a Diego, Antonia e Inés. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534589

 =========================================================================

Club México en síntesis es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero, no persigue fines de lucro, ni tiene filiación partidistas, gobierno o de credo. Periodísticamente solo ponemos en contacto al lector con el medio, ya que en cada nota se agrega la dirección URL ó liga de hipertexto que permita consultar la información directamente en su fuente original, y con ello, fomentar las visitas a los portales de los periódicos consultados. Se distribuye de lunes a sábado exclusivamente a los socios por correo electrónico, y toda solicitud de inscripción favor de dirigirla a: alej_...@hotmail.com

=========================================================================


Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 9, 2015, 8:55:26 AM5/9/15
to MEXICO SINTESIS
                           México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a 9  de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

ACUERDAN EPN-SANTOS LUCHA EFICAZ CONTRA NARCO  Juan Arvizu| Sábado 09 de mayo de 2015 El presidente Enrique Peña Nieto informó que México y Colombia han acordado el establecimiento de una plataforma de intercambio de información migratoria en tiempo real, para garantizar mayor seguridad a los dos países. “Hemos reafirmado nuestro compromiso para generar mayor cooperación e intercambio de información que nos permita también hacer un frente común, y una suma de esfuerzos para combatir de manera más eficaz al crimen organizado, particularmente aquel dedicado al narcotráfico”, expresó Peña Nieto. El mandatario fue anfitrión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, en visita de Estado, y juntos dirigieron mensajes en los que el mexicano habló de seguridad y narcotráfico. Ambos formularon planteamientos sobre la búsqueda de la paz colombiana y destacaron el nivel de asociación estratégica que le han dado a los vínculos binacionales, como vía para multiplicar las oportunidades de bienestar en ambas naciones. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/acuerdan-epn-santos-lucha-eficaz-contra-narco-49501.html

PODRÍA MÉXICO MEDIAR PAZ EN COLOMBIA Érika Hernández y Benito Jiménez Cd. de México (08 mayo 2015).- México podría participar como mediador en el diálogo de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia, informó la Presidencia de la República. En 2004, el entonces Presidente Vicente Fox planteó a las autoridades colombianas ser intermediario. Incluso, la organización guerrillera aceptó que México fuera "garante de un cese de hostilidades, sin necesidad de dejar las armas". "El Comando Central del ELN considera que la búsqueda de la paz está vigente y es parte de la construcción del futuro necesario para Colombia. En tal sentido saluda el punto del Presidente Fox y el Gobierno de México en apoyar la búsqueda de la paz para Colombia", indicaba la carta enviada el 1 de junio de 2004 por parte de esa agrupación al entonces Presidente. "Para conocer e intercambiar tales iniciativas, estamos dispuestos a establecer de manera inmediata una comunicación directa con el Gobierno mexicano". http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=534905&v=4  

SUSCRIBEN CIVILIDAD Y COMPROMISO; PACTO DE SIETE PARTIDOS Arturo Páramo  CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo.- El llamado del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para que los partidos políticos firmaran un pacto de civilidad no fue secundado por todos los organismos de este tipo. El PRD, el PRI y los partidos con los que hacen alianza signaron el acuerdo, sin embargo, el documento no cuenta con la participación de Acción Nacional, Movimiento de Regeneración Nacional y Movimiento Ciudadano. Un día después de los enfrentamientos ocurridos el jueves en Cuajimalpa entre el PRI y el PRD, el pacto estuvo en vilo, pues el tricolor condicionó su firma a que se garantizara la seguridad de sus candidatos y brigadistas. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/09/1023095

LA POLÍTICA, OBLIGACIÓN DE TODOS, INDICA LA CEM Carolina Gómez Mena Sábado 9 de mayo de 2015, p. 13 La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que, pese a que hasta ahora los anuncios de los partidos no ofrecen propuestas, la ciudadanía debe salir a votar el próximo 7 de junio. Estamos convencidos de que todos los esfuerzos para un proceso electoral participativo, en paz y dentro del respeto a las personas y al estado de derecho, es necesario. La política no es sólo tarea exclusiva de los políticos, sino que todos debemos interesarnos por la política, que es trabajar por el bien de la sociedad, por la construcción de México, indicó a La Jornada Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la CEM. Precisó que la crisis de credibilidad, la extensión de la corrupción, la violencia, la pobreza que no cede, la desproporción de unos cuantos privilegiados y muchos desfavorecidos  http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/013n4pol

RECHAZAN "CHOQUE" INE-TEPJF POR MULTAS Jorge Ramos y Misael Zavala| Sábado 09 de mayo de 2015  El consejero Javier Santiago Castillo rechazó que haya un “choque” entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).  “Yo no creo que haya choque”, subrayó el consejero.  Esta semana el TEPJF resolvió que el INE no puede cobrar inmediatamente las multas que impone a los partidos hasta que haya una sentencia definitiva del Tribunal.  También resolvió en contra de determinaciones del INE sobre procesos de sanción a partidos políticos —Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS) y Procedimientos Especiales Sancionadores (PES)—, que a juicio de algunos consejeros ponen en juego la autonomía del órgano electoral. En opinión de Santiago Castillo, no hay confrontación con el TEPJF. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/rechazan-8220choque-8221-ine-tepjf-por-multas-225804.html

SALVA INE SPOTS DEL PVEM José David Estrada Cd. de México (08 mayo 2015).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó esta noche los proyectos que proponían interrumpir la propaganda del Partido Verde durante 63 días, 18 de ellos dentro de la campaña electoral, por incumplir sus medidas cautelares. En el proyecto por el incumplimiento de la orden para retirar más de 300 espectaculares y otra propaganda fija, las consejeras Beatriz Galindo y Adriana Favela consideraron que era desproporcionado quitarle durante 18 días al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sus tiempos de radio y televisión. Como afirmaron que no había elementos en el expediente para proponer una sanción económica distinta, votaron por regresar el asunto a la Unidad Técnica de lo Contencioso para que proponga una reducción a sus prerrogativas.http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535592&v=3

UNIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL INE DESAGREGA LA QUEJA MÁS GRAVE CONTRA PARTIDO VERDE Claudia Herrera Beltrán Sábado 9 de mayo de 2015, p. 12 La queja más delicada contra el PVEM, relacionada con presuntas aportaciones ilegales de las televisoras, empresas de cine y del Poder Legislativo para la transmisión de su propaganda en televisión con la frase Verde sí cumple, fue desagregada por la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, lo que podría llevar a la aplicación de sanciones menores. Por ese motivo se espera que la Comisión de Fiscalización del INE resuelva esta parte de la queja en las próximas horas; sin embargo, hay inconformidad del PRD –primer instituto político que interpuso la denuncia contra el PVEM–, debido a que esta maniobra puede llevar a que se apliquen sanciones leves por cada una de las irregularidades cometidas en el tema de fiscalización, evitar retirarle el registro y darle oxígeno para continuar en el proceso electoral. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/012n1pol

AMONESTAN AL PRI POR ESPOT; CALUMNIA A PADRÉS, DE AN Fabiola Martínez Sábado 9 de mayo de 2015, p. 11 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) amonestó públicamente al PRI por uno de sus promocionales de campaña, en el cual incluye expresiones calumniosas contra el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, su partido (PAN) y el diputado panista Luis Alberto Villarreal. En el espot se pregunta a ciudadanos su opinión sobre que el gobernador Padrés construyó ilegalmente una presa enorme en su rancho, que quita el agua a la gente que no la tiene. La respuesta del entrevistado es una grosería difuminada con un sonido. Los magistrados de la sala especializada del TEPJF avalaron por unanimidad el proyecto en el cual se sustentó la amonestación al PRI. Coincidieron en que la intención del Congreso, en la reciente reforma electoral, fue elevar el debate político. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/011n2pol

OBLIGATORIO, EL INFORME CERTERO A CONSULADOS SOBRE DETENIDOS Gustavo Castillo Sábado 9 de mayo de 2015, p. 9 La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las autoridades policiales y ministeriales o judiciales están obligadas a facilitar el contacto consular de un extranjero detenido, y tienen que acreditar de manera fehaciente que la sede diplomática fue notificada. Las sentencias de diversos juicios de amparo indican que esta vinculación “no debe limitarse a un trámite formal, destinado a fracasar, sino que las autoridades deben cerciorarse que los agentes consulares reciban la comunicación del detenido. La primera sala determinó que la comunicación auténtica con la oficina consular respectiva deberá estar debidamente documentada por las autoridades que la llevaron a cabo, debiendo existir algún tipo de constancia, oficio o acuse de recibo, deben agotarse todos los medios que tengan a su disposición las autoridades. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/009n4pol

IMPUNIDAD, RAÍZ DE LAS MILES DE MUERTES EN MÉXICO, DICE AI Arturo Sánchez Jiménez Sábado 9 de mayo de 2015, p. 7 Detrás de las cifras que dan cuenta de la crisis de derechos humanos que se vive en México, Salil Shetty ve a la impunidad. Ésta, dice el secretario general de Amnistía Internacional, es la raíz de las miles de muertes y desapariciones que se han registrado desde que el gobierno de Felipe Calderón comenzó el combate frontal al crimen organizado y para las cuales la administración de Enrique Peña Nieto aún no encuentra solución. Para Shetty, México no escapa de estas dificultades: con 25 mil homicidios el año pasado, 32 mil secuestros, feminicidios y desapariciones. Yo diría que del tamaño de los números es el nivel de los retos. México enfrenta muchos. Dos en los que nos concentramos en AI son la desaparición y la tortura, pues ambos son altamente complicados en este país. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/007n1pol

IMPULSA LA UE TRABAJAR CON MÉXICO CONTRA LA TORTURA Sábado 9 de mayo de 2015, p. 8 La Unión Europea (UE) buscará colaborar con México en temas como tortura, desapariciones forzadas y protección a defensores de derechos humanos y periodistas, informó su embajador en México, Andrew Standley. En conferencia de prensa, el diplomático indicó que se han celebrado reuniones previas con autoridades mexicanas sobre derechos humanos y se acordó apoyar al país en esos temas con capacitación para el caso de tortura y en la consolidación de la base de datos de personas desaparecidas. En el contexto del Día de Europa y sobre la reciente violencia suscitada en Jalisco, comentó que si bien es un tema que compete a México, sí comparten la preocupación de combatir al crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/008n1pol

BENEFICIÓ A 333 EL SISTEMA PARA PROTEGER A DEFENSORES DE GARANTÍAS Y PERIODISTAS Roberto Garduño Sábado 9 de mayo de 2015, p. 9 La Secretaría de Gobernación (SG) informó a la Cámara de Diputados que desde 2012 y en lo que va de 2015 han sido beneficiados 333 individuos con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Precisó que con dicho mecanismo el Estado cumple su responsabilidad de proteger, promover y garantizar los derechos humanos; su aplicación, agregó, ha requerido de la coordinación con diversas autoridades de los ámbitos federal, estatal y municipal. Desde la creación de este instrumento en 2012 y al 31 de diciembre de 2014, puntualizó, había 311 beneficiarios de medidas de protección en el país, en lo que va de 2015 hay un total de 22. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/009n3pol

MARCHAN MAMÁS DE DESAPARECIDOS AL DF  Carlos Coria /  CHIHUAHUA, Chih. 9 de mayo.— Un centenar de mamás de desaparecidos en la entidad salieron ayer de la capital del estado hacia el Distrito Federal para participar en la manifestación contra la desaparición forzada del 10 de mayo. La caravana de madres salió de la ciudad de Chihuahua a primera hora para reunirse con las miles de madres de todo el país para marchar este próximo domingo. Ellas salieron del monumento de la Cruz de Clavos, en la Plaza Hidalgo, de la ciudad de Chihuahua. El 10 de mayo, día en que se celebra el Día de las Madres, miles de mujeres participarán en la Marcha por la Dignidad Nacional, donde plantearán de nuevo la búsqueda de sus hijos. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/09/1023202

EMPRESA ALEMANA CULPA A EX EMPLEADOS DE HABER VENDIDO ARMAS A MÉXICO Sábado 9 de mayo de 2015, p. 14 Stuttgart/Colonia, Alemania. El fabricante alemán de armamento Heckler & Koch rechazó alguna culpa por el envío de miles de armas de manera ilegal a México. Las investigaciones se remiten a antiguos trabajadores de la empresa, informó la compañía. Tres de los cinco señalados como responsables en un informe de aduanas no trabajaban o ya no laboran para la empresa. Dos fueron despedidos después de que Heckler alcanzó un acuerdo con ellos a finales de 2014 en el tribunal laboral de Freiburg por el que la empresa los contrató como freelance. De acuerdo con el informe, Heckler & Koch vendió 9 mil 472 fusiles de tipo G36 a México entre 2003 y 2011, de los cuales 4 mil 767 llegaron a Jalisco, Guerrero, Chiapas y Chihuahua sin autorización oficial. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/014n2pol

EJECUTAN A TRES PERSONAS EN PERALVILLO; PRESUMEN VENGANZA Josefina Quintero M. Sábado 9 de mayo de 2015, p. 32 Dos mujeres y un hombre fueron ejecutados con el tiro de gracia en una vivienda en la colonia Peralvillo, delegación Cuauhtémoc. La noche del pasado jueves, sin que nadie se percatara del ingreso a la unidad habitacional, desconocidos asesinaron a dos hermanas y un joven de 22 años http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/capital/032n1cap

ATACAN A MILITAR QUE PACIFICÓ CIUDAD JUÁREZ Luz del Carmen Sosa CIUDAD JUÁREZ, 9 de mayo.- El exsecretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, sufrió la tarde de ayer un atentado al salir de una casa de cambio, frente a su esposa e hijo, quienes resultaron ilesos, informó el jefe policiaco César Omar Muñoz Morales. El estado de salud del militar retirado es reportado estable y fuera de peligro, luego de ser sometido a dos intervenciones quirúrgicas al recibir dos impactos de bala, uno que al parecer le alcanzó la columna vertebral al penetrarle por el costado izquierdo, y otro que sólo afecto tejido en el pecho del mismo lado. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/09/1023154

JALISCO NUEVA GENERACIÓN, EL NUEVO GRAN RIVAL EN LA GUERRA CONTRA EL NARCO Jude Webber El gobierno de México tiene una nueva némesis en la guerra contra las drogas: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un grupo criminal altamente coordinado, desbordado de efectivo y sofisticado armamento gracias al tráfico de metanfetaminas a Europa y cargado de poder luego de haber derribado un helicóptero del Ejército. En los últimos meses, las fuerzas de seguridad han logrado el arresto de una impresionante lista de capos, incluyendo al propio Joaquín "El Chapo" Guzmán. Pero cuando la vieja guardia del crimen organizado en México parece ir en declive, el Cártel Jalisco Nueva Generación ha irrumpido como la organización criminal más peligrosa. http://www.elfinanciero.com.mx/financial-times/jalisco-nueva-generacion-el-nuevo-gran-rival-en-la-guerra-contra-el-narco.html

EN EL DESAMPARO, VÍCTIMAS EN JALISCO; PIDEN RESARCIR DAÑOS POR NARCOBLOQUEOS Carlos Quiroz/GUADALAJARA, 9 de mayo.— A una semana de los narcobloqueos en Jalisco, afectados están en la indefensión porque no saben quién les va a reparar el daño sufrido a su patrimonio. Automovilistas y transportistas consultados por Excélsior dijeron que están en el limbo, debido a que perdieron su patrimonio a manos de los delincuentes que incendiaron sus unidades con total impunidad, y que han sido revictimizados al no encontrar apoyo en las autoridades locales. El PAN en el Congreso local propondrá votar un punto de acuerdo para generar un censo de víctimas y solicitar al gobierno estatal ayuda para quienes perdieron sus bienes. El pasado viernes, según el gobierno local, hubo al menos 39 bloqueos, 36 vehículos y 11 bancos incendiados. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/09/1023190

VEN NEXO GUERRILLA-CRIMEN EN GUERRERO Raúl Flores  IGUALA, 9 de mayo.— Desde el pasado 26 de septiembre, cuando desaparecieron aquí los 43 normalistas de Ayotzinapa, priva la tensión y la desconfianza. Y no es para menos. Una veintena de grupos criminales se disputan el territorio guerrerense, entre ellos algunos de corte insurgente. Guerreros Unidos, Templarios, Familia Michoacana, Los Rojos, Los Pelones, Cártel Independiente de Acapulco, La Barredora, La Resistencia, El Vengador del Pueblo, Ejército Libertador del Pueblo, Nuevo Cártel de la Sierra, Comando Negro, Luzbel del Monte, Nueva Alianza de Guerrero, La Tejona, Los Calentanos, Pueblo Pacifista Unido, La Empresa, y el Cártel Jalisco Nueva Generación componen el coctel explosivo en Guerrero, de acuerdo con información de la Fiscalía General del estado. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/09/1023177

RECOMENDÓ CORONEL A EX MANDO EN IGUALA Abel Barajas Cd. de México (09 mayo 2015).- El ex jefe de la Policía de Iguala Felipe Flores Velázquez, señalado como uno de los principales involucrados en la masacre de los 43 normalistas de Ayotzinapa, era militar y llegó a ser por vez primera jefe de Seguridad Pública del Municipio guerrerense por recomendación del Ejército. Lázaro Mazón, dos veces Alcalde de Iguala, dijo a la comisión especial del PRD que en su primer mandato, de 1996 a 1999, nombró a Flores como jefe policiaco por recomendación de un coronel. "Lázaro Mazón afirma que el nombramiento de Flores en su primera presidencia se debió a una propuesta del coronel del Ejército que estaba al mando de las fuerzas militares de Iguala (Flores fue militar antes de policía). Mazón no explica porqué no volvió a incorporar a Flores en su segunda presidencia ni admite que lo hubiera recomendado con Abarca", señala el informe. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535442&v=4

PREVÉN QUE EL EX JEFE POLICIACO APORTE MÁS PRUEBAS SOBRE ACTUACIÓN DE ABARCA Gustavo Castillo García Sábado 9 de mayo de 2015, p. 9 La aprehensión de Francisco Salgado Valladares, ex subdirector operativo de la policía municipal de Iguala, permitirá ampliar la investigación en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, además de aportar elementos sobre más pruebas para solicitar orden de captura contra José Luis Abarca, por su presunta participación en el delito de desaparición forzada. El ex mando policiaco está detenido en instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), donde es interrogado sobre la desaparición de los estudiantes y su participación en los hechos de los días 26 y 27 de septiembre del año pasado en la ciudad de Iguala. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/009n2pol

PRD SÓLO BUSCÓ GANAR CON ABARCA: CÁRDENAS Eréndira Cuevas/ CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo.- El fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano,   dijo que ese partido no tomó en cuenta en la designación del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, criterios como la congruencia y trayectoria, y sólo consideró la posibilidad de que podía ganar una elección. Asimismo, señaló que la investigación que presentó el PRD en torno al caso del exalcalde es incompleta porque no informa nada respecto a posibles recursos provenientes del narcotráfico. Me parece que está faltando que se investigue sobre la ruta del dinero, si es que hubo dinero a partir de lo que estaba sucediendo ahí en Iguala, si es que efectivamente confirman los vínculos que se dice tenían ahí las autoridades con el narcotráfico”, apuntó. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/09/1023128

LOS PADRES PARTICIPARÁN EN DILIGENCIAS EXTRA CON SALGADO Gustavo Castillo Sábado 9 de mayo de 2015, p. 9 Durante una reunión con funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (SG), familiares de los 43 normalistas desaparecidos lograron el compromiso de que se consignará al ex subdirector operativo de la policía municipal de Iguala, Francisco Salgado Valladares, hasta que se lleven a cabo las diligencias adicionales en relación con datos que pueda aportar sobre el paradero de los estudiantes. Vidulfo Rosales, representante de los familiares, informó que en el encuentro de ayer, encabezado por el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, se acordó que una subcomisión de padres vigilaría cómo se van a realizar las diligencias solicitadas y que se hagan preguntas concretas sobre lo que ocurrió en Iguala. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/009n1pol

MARTÍNEZ DELLA ROCA RENUNCIA A SECRETARÍA Vania Pigeonutt / Sábado 09 de mayo de 2015 Chilpancingo.— Tras casi siete meses al frente de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el líder estudiantil del 68, Salvador Martínez della Rocca, presentó su renuncia al gobernador sustituto, Rogelio Ortega, quien le tomó protesta para formar parte de su gabinete desde el pasado 30 de octubre.  Vía telefónica, Martínez della Rocca compartió a EL UNIVERSAL que: “hay momentos en la vida en los que uno no puede resolverlo todo” y dijo que no es incompetente para estar al frente de una de las secretarías con más conflictos en la entidad. “De ninguna manera soy incompetente, sólo hay ciclos”. Ayer al mediodía entregó por escrito su renuncia a la secretaria particular del gobernador, de quien en otras ocasiones declaró: “Es mi amigo”, pues se conocieron en la academia, http://www.eluniversal.com.mx/estados/2015/impreso/martinez-della-roca-renuncia-a-secretaria-98882.html

ENCUENTRAN PISTAS DE ONCE JORNALEROS DESAPARECIDOS QUE IBAN A HERMOSILLO Javier Valdez Cárdenas Sábado 9 de mayo de 2015, p. 7 Culiacán, Sin. Familiares de los 11 jornaleros que salieron el domingo pasado hacia Hermosillo, Sonora, pero nunca llegaron y están desaparecidos se reunieron con Marco Antonio Higuera Gómez, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y luego interpusieron una denuncia penal ante la agencia del Ministerio Público. El encuentro fue este viernes en las instalaciones del ayuntamiento de Choix, al que asistió Raúl Acosta Salas, presidente municipal. El funcionario les informó que luego de haber iniciado las investigaciones se dio con el número del teléfono celular de una de las personas que contrataron a los jornaleros, quienes partieron de esta región del norte de Sinaloa hacia Hermosillo para trabajar en el cultivo de uva. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/007n2pol

CRECE FUERZA RURAL EN MICHOACÁN Marcos Muedano| Sábado 09 de mayo de 2015  A un año de la creación de la Fuerza Rural en Michoacán, especialistas en temas de seguridad afirman que este cuerpo de seguridad sirvió para evitar el surgimiento de nuevos grupos de autodefensa a través de su institucionalización, sin embargo, consideran que carece de esquemas operativos, de regulación e información que permita conocer su impacto en la zona de Tierra Caliente. Creada el 10 de mayo de 2014, la Fuerza Rural fue presentada por el ex comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de la entidad, Alfredo Castillo, en el municipio de Tepalcatepec. “Hoy los que representan el Estado son ustedes y de ustedes depende que en un futuro, llámese uno o 15 meses, no tengamos otras personas solicitando la presencia del Estado, porque consideren que ustedes no están representando a las comunidades y familias”, dijo Castillo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/crece-fuerza-rural-en-michoacan-225810.html

CONFIRMAN 16 HERIDOS POR CHOQUE EN CUAJIMALPA; BUSCA PGJ TESTIGOS Josefina Quintero M. Sábado 9 de mayo de 2015, p. 31 La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales de la procuraduría capitalina giró oficios a los dirigentes de PRI y PRD para que informen si conocen de otras víctimas o testigos del enfrentamiento entre sus simpatizantes, ocurrido la noche del pasado 6 de mayo en San Mateo Tlaltenango, delegación Cuajimalpa, para que se presenten a rendir declaración ante el Ministerio Público. Asimismo, se informó que son 16 las personas que resultaron lesionadas durante la confrontación, entre quienes se encuentran dos adolescentes, en ninguno de los casos las heridas ponen en riesgo la vida, así como tampoco fueron originadas por disparo de arma de fuego. Uno de los lesionados está internado por presentar fractura en el antebrazo izquierdo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/capital/031n2cap

HAY FOCOS ROJOS EN 8 DELEGACIONES POR VIOLENCIA ELECTORAL: EMPRESARIOS Gabriela Romero Sánchez y Ángel Bolaños Sánchez Sábado 9 de mayo de 2015, p. 30 Debido a los enfrentamientos registrados entre brigadas de partidos, de grupos que pretenden intimar o por el robo de propaganda electoral, en ocho de las 16 delegaciones políticas que hay en el Distrito Federal existen focos rojos, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ciudad de México. El organismo calificó de imperdonable e injustificable la violencia que se ha presentado en las demarcaciones Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Tláhuac, por lo que los empresarios instaron a las autoridades a incrementar la presencia policiaca en estas zonas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/capital/030n1cap

“ESTÁ GARANTIZADA CALIFICACIÓN AAA”  Karla Ponce/  RIVIERA MAYA, Quintana Roo. 9 de mayo.- La calificación financiera AAA del Distrito Federal, al convertirse en entidad federativa bajo el nombre de Ciudad de México, está garantizada debido a que su deuda no perderá el respaldo del gobierno federal, afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Esto es por la sencilla razón de que la Ciudad de México es donde está la sede de poderes, y donde le damos todos los servicios a las diferentes representaciones diplomáticas del país, por lo que de ninguna manera pudiera perder su capacidad”, dijo luego de participar en el World Economic Forum on Latin America (WEF Latam, por sus siglas en inglés). Durante su participación en el foto, el titular del GDF abordó temas como movilidad, empleo, contaminación, ciudad inteligente, mejoras de servicios públicos e inversión público-privada, entre otros. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/09/1023186

REPARTEN AHORA 11 MIL DESPENSAS Alfredo Páez Cd. de México (09 mayo 2015).- En la Delegación Cuauhtémoc no cesa el reparto de despensas en plena campaña electoral. Ayer, por tercera ocasión en poco más de un mes, la demarcación gobernada por el PRD hizo entrega de otros 11 mil de estos apoyos con el único requisito de que el beneficiario diera copia de su credencial de elector. La entrega de las despensas se hizo pese a la promesa de la Delegada interina Jimena Martín del Campo, apenas el 25 de abril, de que este programa se suspendería hasta pasadas las elecciones. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado en días pasados para posponer la entrega. Ayer, en el Deportivo Guelatao de la Colonia Centro, cientos de personas recibieron hasta dos cajas de productos alimenticios, a cambio de entregar copia de su IFE o INE. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535546&v=7

AUDITARÁN CONTRATOS CON OHL María Teresa Montaño Sábado 09 de mayo de 2015 Toluca, Méx.— El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que contratará a una empresa consultora para que audite los contratos de concesión del Viaducto Bicentenario adjudicado a la firma OHL, y se determine si defraudó o no a la administración estatal, como se desprende de audios difundidos por un medio informativo español, donde se escuchan conversaciones telefónicas de altos directivos de la empresa afirmando que han encarecido los costos y defraudado al gobierno mexiquense. Al respecto, Eruviel Ávila se limitó a asegurar que su colaborador comprobó con estados de cuenta de su tarjeta de crédito, que él pago su hospedaje, sin posibles actos de tráfico de influencias. Aseguró que de detectarse irregularidades, se sancionará con “todo el peso de la ley” a los responsables. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/auditaran-contratos-con-ohl-49493.html

MATRIZ INVESTIGARÁ A FILIAL OHL MÉXICO; REPUNTAN ACCIONES  Eréndira Espinosa CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo español OHL contrató a una compañía de auditoría para investigar las operaciones de su filial en México; la medida, junto con nuevas declaraciones de sus principales directivos negando la veracidad de las grabaciones que los implican en fraudes, hicieron que los títulos de OHL México cerraran en 25.93 pesos, logrando una ganancia de 6.71 por ciento durante la jornada bursátil. “OHL ha tomado la decisión de ordenar a una de las grandes firmas auditoras de prestigio mundial la realización de un informe sobre la actuación de OHL México en el desarrollo del contrato de concesión del Viaducto Bicentenario, así como  aportar conocimiento y seguridad a cuantas instituciones se relacionan con su filial mexicana”, expuso la matriz en un comunicado. http://www.dineroenimagen.com/2015-05-09/55212

JUSTIFICAN SECRECÍA EN TÍTULO DE OHL Alan Miranda Cd. de México (09 mayo 2015).- Para el Gobierno del Estado de México (Edomex), guardar el título de concesión y anexos del Viaducto Bicentenario, que fue concesionado a OHL, está justificado. De hacerlo público se dificultaría la compra de tierra para el derecho de vía que se requiere para las ampliaciones de esta obra, según respondió el Gobierno estatal a una solicitud de REFORMA hecha en 2013.  Sin embargo, la adquisición de tierra para este proyecto no es necesaria, debido a que corre exclusivamente sobre el Periférico Norte, cuyo control está en manos del propio Edomex, y, en su última etapa, también  Además, lo que ya opera nunca requirió comprar tierras porque corre sobre el derecho de vía de avenidas existentes, según las bases de licitación del proyecto SCEM-CCA-01-07. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535580&v=4&po=4

OHL DICE SER VÍCTIMA DE ESPIONAJE TELEFÓNICO; NIEGA IMPUTACIONES Armando G. Tejeda Sábado 9 de mayo de 2015, p. 22 Madrid. La empresa española OHL, cuya filial en México está envuelta en un turbio caso de presunta corrupción político-empresarial, anunció ayer que para resolver la crisis había decidido abrir una investigación interna y contratado a una auditora de prestigio mundial con el fin de que realice un informe sobre la actuación de la empresa en las negociaciones para la concesión del contrato del Viaducto Bicentenario. Lejos de reconocer las supuestas irregularidades, documentadas en unas grabaciones difundidas el pasado miércoles, la compañía constructora se dijo víctima de espionaje telefónico en México, y advirtió que adoptaría las medidas legales pertinentes. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/economia/022n1eco

SOBRECOSTOS, MODUS OPERANDI DE OHL Armando G. Tejeda Sábado 9 de mayo de 2015, p. 23 Madrid. El fundador y presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, es un empresario implacable que además siempre ha sabido acercarse y financiar a los partidos políticos y hasta figuras como el rey emérito Juan Carlos para hacer que su compañía creciera a costa de jugosos contratos públicos para infraestructuras. Su método siempre ha sido más o menos el mismo que el de otras compañías de su naturaleza: presentan el proyecto –en ocasiones con la anuencia de las autoridades que lo conceden–, fijan un presupuesto bajo y una vez que están en plena ejecución casi siempre se registran sobrecostos escandalosos que encarecen la obra. Este modus operandi le ha provocado numerosos dolores de cabeza judiciales no sólo en España, sino también en otros países como Argelia, Perú, Qatar, Gibraltar y por supuesto México, donde tienen uno de sus negocios más prósperos desde el estallido de la crisis en España. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/economia/023n1eco

CUESTA PEAJE EN VIADUCTO BICENTENARIO 66.83 PESOS Israel Dávila Sábado 9 de mayo de 2015, p. 23 Toluca, Méx. El peaje del viaducto elevado Bicentenario, inaugurado en 2009 por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto, ha tenido en cinco años un incremento de 159 por ciento, al pasar de 1.2 pesos por kilómetro recorrido a 3.11 por kilómetro en la actualidad. Esto, aun cuando uno de los factores primordiales para asignar la construcción y operación de la obra a la empresa de origen español OHL, en 2008, fue que presentó la tarifa más baja de peaje de los consorcios participantes en el proceso de licitación, informó el 21 de abril de 2008 el entonces secretario de Comunicaciones del gobierno mexiquense, Gerardo Ruiz Esparza. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/economia/023n2eco

PIDEN SENADORES INVESTIGAR A LA CONSTRUCTORA Andrea Becerril Sábado 9 de mayo de 2015, p. 23 Senadores del PRD demandaron que tanto la PGR como la Función Pública investiguen a fondo el caso OHL, ya que las grabaciones dadas a conocer aluden a un posible fraude de la constructora española al gobierno del estado de México, en contubernio con funcionarios mexicanos. Alejandro Encinas recordó que OHL fue una contratista privilegiada durante el periodo de Enrique Peña Nieto como gobernador del estado de México y lo sigue siendo con Eruviel Ávila. La empresa, dijo, ha desarrollado proyectos diversos de infraestructura a costos altísimos.  Por su parte, el el presidente del Senado, Miguel Barbosa, se manifestó por que el secretario de la Función Pública muestre su autonomía, tomando decisiones que sean creíbles. Hay indicios de corrupción, insistió, y es necesario que la autoridad investigue. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/economia/023n3eco

COPIÓ PEÑA PARA EL EDOMEX LOS SEGUNDOS PISOS DEL DF; EN LA CAPITAL ERAN GRATUITOS Juan Carlos G. Partida Sábado 9 de mayo de 2015, p. 11 Guadalajara, Jal. Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del partido Morena, comentó que el gobierno de Enrique Peña Nieto está envuelto en otro escándalo de corrupción que involucra a la empresa española OHL.  Nos copiaron lo del segundo piso y mal, porque cobran y los construyen con sobreprecio. Cobraron, en vez de cuatro, 9 mil millones (de pesos). Ladrones, posteó en su cuenta de Twitter mientras cumplía su agenda en Jalisco, que incluyó cuatro reuniones masivas en Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/011n1pol

ADQUIERE MANSIÓN GOBERNADOR DE NL  Mirna Ramos/ Monterrey, México (9 mayo 2015).- Antes de iniciar su sexenio como Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina vivía en una casa del sector Tampiquito, en el Municipio de San Pedro, valuada en unos 5 millones de pesos. A cinco meses de dejar el cargo, el Mandatario se sumó a la bonanza inmobiliaria de su familia con la adquisición de una propiedad-actualmente en remodelación- valuada al menos en 20 millones de pesos en el exclusivo sector Las Misiones, un club de golf en el Municipio de Santiago. En este complejo inmobiliario, los valores comerciales de las residencias van de los 13 millones hasta más de 30 millones de pesos.  La compra fue confirmada anoche por el propio Gobernador a través de un comunicado dirigido a una televisora local.  También se dio a conocer que Medina compró un terreno de 36 hectáreas en el Municipio de General Terán en 3.2 millones de pesos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535643

PAGAN MEXICANOS COÑAC A SENADORES Claudia Guerrero Cd. de México (09 mayo 2015).- Aunque se trata de un recinto legislativo, por las instalaciones del Senado han circulado botellas de coñac, whisky, brandy, vodka, ron y tequila pagadas con el dinero de los mexicanos. Además, en algunos casos, dichas adquisiciones se realizaron con sobreprecio. Un reporte de las compras etílicas de la Cámara alta en 2013- último año antes de que fueran suspendidas por medidas de austeridad-revela que los legisladores compraban bebidas alcohólicas por caja. La lista incluye botellas de vino servidas en eventos protocolarios, exposiciones artísticas y presentaciones de libros. Por precio unitario, las botellas más caras fueron las de Coñac Hennessy VSOP, cuyo costo fue de 786 pesos cada una. Como el Senado decidió comprar una caja completa, pagó 9 mil 432 pesos por 12 unidades.http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535613&v=4

PROHÍBEN RESTITUIR A FUENTES EN OMNILIFE Guadalajara, México (04 mayo 2015).- Un Juez Federal emitió una sentencia que confirma la prohibición de restituir a la empresaria Angélica Fuentes Téllez como directora general de Grupo Omnilife-Chivas.  De acuerdo con un comunicado de Grupo Omnilife, el jueves 30 de abril un juez resolvió que continúan vigentes las medidas cautelares contra Fuentes Téllez, lo que deja sin efectos la decisión del Juez Mario Zúñiga.  La nueva sentencia se suma a otras resoluciones y juicios abiertos contra la empresaria, y la prohibición impide también que sea restituida como miembro del Consejo de Administración de cualquiera de  las empresas de Grupo Omnilife y Grupo Chivas, incluyendo Club Deportivo Guadalajara. Los hechos actualmente bajo investigación por jueces federales y estatales incluyen el supuesto uso indebido de un sello con la firma de Jorge Vergara, presumiblemente con la intención de apropiarse de ciertas empresas del Grupo. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=531139&po=4

DESIGNAN A NUEVO SUBSECRETARIO DE LA SFP Cd. de México (08 mayo 2015).- Javier Vargas Zempoaltecatl fue designado subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP). En un comunicado, la dependencia indicó que Vargas Zempoaltecatl ocupa el lugar que dejó vacante Julián Olivas Ugalde, quien fue ratificado recientemente por el Senado como Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Al hacer el nombramiento, instruido por el Presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la SFP, Virgilio Andrade, reconoció la labor de Olivas Ugalde, quien por poco más de dos años estuvo como encargado de despacho de la dependencia. Vargas Zempoaltecatl es Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 23 años de experiencia en áreas jurídicas y de fiscalización de la administración pública. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535020&v=3

PEGA RECORTE A INDÍGENAS Diana Baptista Cd. de México (09 mayo 2015).- Los recursos para proyectos de infraestructura, productividad y educación en comunidades indígenas sufrieron un recorte de casi 890 millones de pesos para 2015. La Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) tenía designado para este año un presupuesto de 12 mil 129 millones de pesos para repartir entre cuatro programas, los cuales tuvieron una reducción del 7 por ciento. De acuerdo con información de la Comisión, el programa más afectado por el recorte fue el de Infraestructura Indígena, el cual atiende a 24 mil 240 beneficiarios en 28 entidades del País. Para la construcción de infraestructura básica de comunicación terrestre, agua potable, vivienda, saneamiento y electrificación, el programa tuvo una reducción presupuestal de más de 700 millones de pesos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535333

PLAGA DEVORA CAFETALES Orsetta Bellani| Sábado 09 de mayo de 2015 “A nuestros cafetales la roya llegó en noviembre de 2013 y se comió 80% de la última cosecha”, cuenta Antonio López Jiménez, de la cooperativa Guerrero Maya, mientras sube por su parcela en la ladera de una montaña, en los Altos de Chiapas. Luego toma una hoja de una mata de café deshojada y enseña unas manchas amarillas en la superficie. Es la roya anaranjada, un hongo que le está quitando el sueño al caficultor, quien saca el sustento para su familia de cuatro hijos con la venta del grano. Antonio calcula que la última cosecha ha sido tan escasa que las ganancias apenas rebasan los gastos de producción, pero está convencido de que Dios lo ayudará a superar este periodo tan difícil. Son millones los agricultores mexicanos cuyos cafetales han sido invadidos por la hemileia vastatrix, el hongo que está generando una crisis económica y social en México y Centroamérica. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/emergenciaplaga-devora-plantios-de-cafe-49490.html

GOBERNACIÓN DEJA PLANTADOS A JORNALEROS DEL VALLE DE SAN QUINTÍN Olga Aragón y Javier Aguirre Sábado 9 de mayo de 2015, p. 5 San Quintín, BC. El subsecretario de Gobernación Luis Enrique Miranda Nava dejó plantados a trabajadores del campo que ayer lo esperaban con respuestas a sus demandas de mejoras laborales que quedaron pendientes en la primera reunión efectuada en el sur de Ensenada en abril pasado. Cerca de 4 mil trabajadores lo esperaban a primera hora, cuando el vocero de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, Fidel Sánchez Gabriel, recibió la notificación de que el funcionario federal no asistiría al encuentro. Se nos dice que no concluyeron los trabajos que realizarían, en el tiempo que el subsectretario estableció, para dar respuesta a nuestro pliego petitorio. También se nos comenta que el funcionario no tuvo medio de transporte para viajar a San Quintín, lo que nos parece una burla, señaló Sánchez. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/005n1pol

“QUE NO NOS DISCRIMINEN POR SER MEXICANOS” verónica calderón Puerto Progreso 8 MAY 2015 - Las mayores pruebas de que el derrame causado por British Petroleum (en 2010) ha provocado un enorme daño en las costas mexicanas son dos: el reclamo constante de los pescadores de la región, que repiten que la estrategia de lanzar microorganismos que devoraban el crudo solo hizo que este se hundiera y acabara con millones de peces que les daban sustento. Y pequeños trozos de arena y conchas en tono marrón, que al partirse desprenden un inconfundible hedor a combustible. Horacio Polanco, uno de los abogados que representa la demanda colectiva de 25.000 pescadores mexicanos contra British Petroleum, explica que son varios los procesos legales que se siguen en contra de la petrolera para buscar una indemnización. “No hay científico en el mundo que pueda decir que lo que hicieron no causó daño”. http://internacional.elpais.com/internacional/2015/05/07/actualidad/1431030492_528346.html

CRISIS TERMINAL DEL CAPITALISMO O CRISIS TERMINAL DE LA HUMANIDAD Pablo González Casanova* Sábado 9 de mayo de 2015, p. 2 La enorme contribución de creencias y religiones a la emancipación de nuestra América es uno de los grandes legados que tenemos y al que se añadió –entre luchas contra las oligarquías y los imperios, la fuerza de un liberalismo radical, que más que una ideología es parte esencial de nuestra cultura, tan viva hoy en la lucha por la libertad como en la nueva y enredada lucha de clases y contra el imperialismo. La creación de espacios laicos en plazas, escuelas y universidades dio a la lucha por la Independencia y la libertad armas notables que se renovaron por pensadores, políticos y revolucionarios del más alto nivel. Muchos de ellos desde el siglo XIX han enriquecido nuestras revoluciones con los más variados combates y pensamientos. En todos estos sobresalen, con valiosas aportaciones, los zapatistas y sus sucesores en México y La Lacandona, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/002n1pol

LA VOTACIONES PUEDEN MINIMIZAR EL DAÑO DE LA DERECHA, DICE IMMANUEL WALLERSTEIN Elio Henríquez Sábado 9 de mayo de 2015, p. 13 San Cristóbal de las Casas, Chis. El sociólogo e historiador estadunidense Immanuel Wallerstein afirmó que se deben usar defensivamente las tácticas electorales y, aunque es claro que las victorias en las votaciones no transforman el mundo, también es verdad que no deben ser menospreciadas, porque pueden ser un mecanismo esencial para proteger las necesidades inmediatas de las poblaciones contra la pérdida de beneficios ya adquiridos. En una ponencia que envió por escrito al seminario El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista, organizado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que se lleva a cabo en esta ciudad, sostuvo que no debemos despreciar estas batallas, porque todos vivimos y sobrevivimos en el presente y ningún movimiento puede decirle a la gente que la sobrevivencia en el corto plazo no es relevante. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/013n1pol

SÓLO LA MOVILIZACIÓN SOCIAL REVERTIRÁ LA REFORMA ENERGÉTICA: CÁRDENAS SOLÓRZANO Andrea Becerril Sábado 9 de mayo de 2015, p. 13 Sólo la movilización social podrá revertir la reforma energética y detener la intención del gobierno federal de acabar con Petróleos Mexicanos (Pemex) para avanzar en la privatización del petróleo, sostuvo Cuauhtémoc Cárdenas. Entrevistado en el Senado tras la presentación del documental El ingeniero –que aborda su campaña presidencial en 2000–, comentó que es muy grave lo que Pemex señala en el informe que envió al Congreso, donde da cuenta de su crítica situación financiera, que lo podría llevar a perder la explotación de los yacimientos que le otorgaron en la llamada ronda cero. Ello se inscribe en la intención de este gobierno de entregar los recursos petroleros del subsuelo a intereses ajenos y en mucho contrarios a los del país. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/013n2pol

"LA EDUCATIVA, REFORMA CON MÁS POTENCIAL" Ivette Saldaña y Alberto Verdusco Sábado 09 de mayo de 2015 Playa del Carmen, Qro.— La posible entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) provocaría un aumento de precios de medicinas y de las demandas de inversionistas contra los gobiernos, lo que afectará a México y a los otros 11 países miembros, aseguró el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. El problema es que en el TPP se negocia un capítulo en el que las empresas extranjeras podrán demandar a un Estado por diversos motivos, como no obtener las ganancias esperadas, sin un proceso jurídico regular, lo que por una parte “es un retroceso judicial” y por otra provocará que países como México tengan que llevar litigios onerosos que difícilmente podrán ganar, pues los bufetes jurídicos de las grandes trasnacionales estadounidenses tienen más experiencia, dijo Stiglitz en su participación en el último día de la reunión para Latinoamérica del World Economic Forum. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/tpp-no-es-acuerdo-comercial-no-dara-beneficios-stiglitz-49491.html

SINDICATOS DE TRABAJADORES DEL SECTOR AUTOMOTRIZ FORMAN UN FRENTE COMÚN Fabiola Martínez Sábado 9 de mayo de 2015, p. 16 Sindicatos de la industria automotriz formarán una red de intercambio de información y apoyo para las revisiones salariales y contractuales en ese sector. Lo peculiar del encuentro, sin precedentes, es la participación de centrales obreras dominantes, así como grupos de trabajadores independientes e incluso los que actualmente se hallan en procesos legales por la titularidad de contratos. Los obreros de esta naciente red pertenecen a empresas ensambladoras de diversas marcas. Otra novedad es que esta unión se forma, por primera vez, no para atajar los efectos de la crisis o un alud de despidos, sino ante el continuo crecimiento de esta industria. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/016n2pol

LA SECCIÓN 22 ADVIERTE QUE NO ACEPTARÁ LA NEGOCIACIÓN CHARRA DE AUMENTO SALARIAL Alma E. Muñoz Sábado 9 de mayo de 2015, p. 16 Rubén Núñez, secretario de la sección 22 del magisterio de Oaxaca, expresó que no aceptarán negociaciones charras, como las que, afirmó, se dieron entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los gobiernos federal y de los estados para el aumento salarial de 3.4 por ciento para los maestros, el cual, reiteró, es insuficiente. Durante el arranque del segundo Congreso internacional por la descolonización de la educación, celebrado en la sede del plantón que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en una parte del Monumento a la Revolución, Núñez ratificó que el pasado miércoles emplazaron a la Secretaría de Gobernación a dar una respuesta, a más tardar el 15 de mayo, a las demandas que ya le habían presentado en torno a la revocación de la reforma educativa y su rechazo a los procesos de evaluación del desempeño docente, entre otras. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/016n1pol

ROBÓTICA: GANADORES SIN FUTURO Natalia Gómez Quintero| Sábado 09 de mayo de 2015 Estudiantes de ingeniería evidencian su potencial y acumulan preseas, sin embargo, no encuentran apoyos para el desarrollo de sus habilidades  Han tenido que pisar España, Holanda, Singapur, Francia, Austria, Estados Unidos, Japón, Brasil, Ecuador... Existen desarrollos muy puntuales de prototipos que se piden a universidades pero falta un mayor impulso. Y a pesar de que existe un interés en las instituciones los presupuestos no son suficientes para retener a los jóvenes que no reciben sueldo por involucrarse en esta área. Realizan un trabajo voluntario y luego buscan irse al extranjero”, indica Jesús Savage, ingeniero en computación, maestro y doctor en Ingeniería Eléctrica de la UNAM. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/campeones-amos-de-la-robotica-sin-apoyo-49488.html

RINDE PROTESTA JOSÉ SERGIO BARRALES DOMÍNGUEZ COMO RECTOR DE CHAPINGO Javier Salinas Cesáreo Sábado 9 de mayo de 2015, p. 34 Texcoco, Méx. Tras rendir protesta como rector de la Universidad Autónoma Chapingo para el periodo 2015-2019, José Sergio Barrales Domínguez hizo un llamado al gobierno federal a no dejar en el abandono el campo y fortalecerlo para lograr, junto con las universidades rurales del país, una soberanía alimentaria. Además, sostuvo que la entrada de transgénicos al país significa un riesgo, porque sólo traería destrucción de la biodiversidad. Los estadunidenses han estado abriendo amplios bancos de germoplasma y se han encargado de recoger nuestros recursos genéticos y ellos saben lo que esto significa. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/sociedad/034n2soc

ORDENA JUEZ BACHILLERATO GRATUITO PARA ALUMNA EN NL Gustavo Castillo Sábado 9 de mayo de 2015, p. 35 Un juzgado federal con sede en Nuevo León dictó sentencia favorable que protege el derecho humano a la educación gratuita que imparte el Estado en beneficio de una estudiante de bachillerato a la que se condicionaba continuar sus estudios al pago de inscripción o reingreso. El Consejo de la Judicatura Federal informó que el juzgado segundo de distrito en materia administrativa, con sede en Nuevo León, dictó sentencia con base en el principio constitucional que garantiza el derecho humano a la educación media superior gratuita que imparte el Estado, así como en diversos instrumentos internacionales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/sociedad/035n2soc

ECONOMIA Y FINANZAS

PROMOCIONES POR DÍA DE LAS MADRES INUNDARON LA CAPITAL DESDE AYER Gabriela Romero Sánchez Sábado 9 de mayo de 2015, p. 29 Con el pretexto de la llegada del Día de las Madres, desde ayer centros comerciales y restaurantes comenzaron a ofrecer promociones o paquetes, que van desde descuentos de 10 por ciento o más, hasta menús especiales para el desayuno o la comida. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/capital/029n3cap

'ESPINAN' ROSAS BOLSILLO DE CONSUMIDORES Cd. de México (09 mayo 2015).- Cada 10 de mayo existe una oportunidad para regalar rosas, aunque eso sangre el bolsillo de los consumidores, ya que los precios se elevan en más de 100 por ciento. En sólo 15 días, la gruesa de rosa criolla (144 flores), se incrementó 123 por ciento en la Central de Abastos de Iztapalapa en el DF, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). Al cierre de abril se podía conseguir en 206 pesos y al cierre de esta semana ya estaba en 460 pesos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=535549&v=3&po=4

ALIANZA TRANSPACÍFICA CORREGIRÁ TLCAN: OBAMA Washington.- La Alianza Transpacífica (TTP) permitirá corregir fallas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y revertir la tendencia de algunas compañías de exportar empleos a otros países, dijo este viernes el presidente Barack Obama. http://eleconomista.com.mx/economia-global/2015/05/08/alianza-transpacifica-corregira-fallas-tlcan-obama

MEZCLA RESCATA AVANCE SEMANAL DE 0.46%; SUMA 8 SEMANAS AL ALZA Mauro Montero  En la última jornada de la semana, la mezcla de exportación de Pemex bajó 0.50 por ciento, o 29 centavos, para concluir en 57.27 dólares el tonel.  http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/mezcla-rescata-avance-semanal-de-46-suma-semanas-al-alza.html

PESO AVANZA 2.06% EN CUATRO SESIONES; DÓLAR CIERRA EN $15.142 Esteban Rojas CIUDAD DE MÉXICO.- El denominado dólar spot cerró el viernes en 15.142 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 9 de abril, de acuerdo a datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso ganó 14.70 centavos, semejante a 0.96 por ciento. http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/peso-avanza-34-en-cuatro-sesiones-dolar-cierra-en-15-1258.html

SUFRE LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SU MAYOR TROPIEZO EN NUEVE MESES Sábado 9 de mayo de 2015, p. 25 La confianza del consumidor en México sufrió en abril su mayor caída en nueve meses, pesimismo ocasionado por la depreciación del peso y la expectativa de un deterioro de las finanzas públicas, debido a la reducción de producción petrolera junto a la caída de los precios del crudo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/economia/025n1eco

ACCIONES DE OHL MÉXICO VUELVEN AL CAMINO Y REPUNTAN 6.71% OHL México terminó con una ganancia de 6.71% a un precio de 25.99 pesos por acción en la jornada del viernes tras las declaraciones del presidente sobre las grabaciones.  Con la ganancia de este día, OHL México puso fin a la caída de dos días de sus títulos que perdieron 21.28% de su valor. http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2015/05/08/acciones-ohl-mexico-repuntan-671-bmv

CFE PREVÉ GASTO DE 16 MIL MDD EN INFRAESTRUCTURA CON NUEVAS INVERSIONES La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé en los próximos años un gasto de 16.6 mil millones de dólares en infraestructura, incluyendo ductos y proyectos energéticos debido a la nueva apertura a la inversión foránea. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/cfe-preve-gasto-de-16-mil-mdd-en-infraestructura.html

PRIORIDAD, SALIR DE PREPONDERANCIA: TELMEX  Axel Sánchez Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de Telmex, dijo que la prioridad de la empresa es salir de la preponderancia, y que analizan las formas para ofrecer los servicios de telefonía, datos y video. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/prioridad-salir-de-preponderancia-telmex.html

ELEKTRA CIERRA OPERACIONES EN BRASIL La empresa de servicios comerciales y financieros Grupo Elektra cerrará las operaciones de sus subsidiarias en Brasil, mercado que atiende desde 200 http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/elektra-cierra-operaciones-en-brasil.html

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

BAJA FLUJO DE NIÑOS MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS A EU El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos reveló que en el año fiscal 2015 ingresaron de manera irregular por la frontera sur de Estados Unidos 18 mil 919 menores no acompañados, una cifra que equivale a menos de la mitad de la del año pasado. Según dio a conocer ayer el DHS, entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de abril de 2015, de los más de 18 mil menores que cruzaron la frontera entre EU y México, 14 mil 262 lo hicieron por Texas, 3 mil 727 por Arizona y 930 por California. “La diferencia es casi la mitad con respecto a los primeros siete meses del año anterior. En general, podemos decir que 2015 es un año pacífico con respecto a los menores que están siendo detenidos en la frontera”, evaluó Marc Rosenblum, director del programa de Políticas Migratorias del Instituto de Políticas Migratorias (MPI, en inglés). http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/baja-flujo-de-ninios-migrantes-no-acompaniados-a-eu-49492.html

CINCO FAMILIAS LLEGAN A LA FRONTERA Y PIDEN PERMISOS HUMANITARIOS San Diego.- Cinco personas deportadas de EEUU acudieron hoy a la frontera para solicitar un permiso humanitario que les permita volver a territorio estadounidense y reunirse nuevamente en el país con sus familiares, quienes los acompañaron en este trámite ante las autoridades migratorias. Como parte del movimiento “Reunificación Familiar, No Deportaciones”, los cinco inmigrantes llegaron a la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana (México) y San Diego (California, EEUU), en compañía de sus familiares residentes en Estados Unidos para ser entrevistados por autoridades estadounidenses. http://www.laopinion.com/cinco-familias-llegan-a-la-frontera-y-piden-permisos-humanitarios

NIEGAN PERMISO A 5 DEPORTADOS PARA REUNIRSE CON SUS FAMILIAS San Diego.- Las cinco personas que solicitaron este jueves en la frontera un permiso humanitario que les permita volver a territorio estadounidense y reunirse con sus familiares lamentaron hoy que su petición haya sido rechazada por el Gobierno federal y aseguraron que su lucha continuará. El jueves, esposos y padres de ciudadanos norteamericanos que fueron deportados de Estados Unidos llegaron a la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana (México) y San Diego (California), con la esperanza de obtener un permiso humanitario temporal que les permitiera volver a casa debido al enorme daño emocional que está atravesado sus familiares a consecuencia de la separación. Por la noche, tras concluir con el proceso de entrevista personal, oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) notificaron a los interesados que su petición fue negada, debido a que no reunían los requisitos para obtener el permiso humanitario. http://www.laopinion.com/niegan-permiso-a-5-deportados-para-reunirse-con-sus-familias

INTERNACIONAL

CONSERVADORES CONSIGUEN MAYORÍA ABSOLUTA EN REINO UNIDO LONDRES, 8 de mayo.— El primer ministro británico, David Cameron, logró la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias celebradas el jueves: tras el cómputo de los votos en todos los distritos, su Partido Conservador obtuvo 331 de los 650 escaños del Parlamento británico, 24 más que en los comicios de 2010. http://www.excelsior.com.mx/global/2015/05/09/1023159

LAS FARC DEJARÁN TODO VÍNCULO CON EL NARCO, DICE EL PRESIDENTE SUDAMERICANO Andrea Becerril Sábado 9 de mayo de 2015, p. 10 El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, explicó ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso que en las negociaciones para lograr la solución del conflicto armado que enfrenta su país desde hace medio siglo se ha puesto en el centro a las víctimas, para las que se busca una justicia transicional, volcada en el derecho a la verdad de las familias afectadas por la violencia y la guerra. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/politica/010n2pol

EUROPA Y EU CELEBRAN DÍA DE LA VICTORIA SOBRE LOS NAZIS Sábado 09 de mayo de 2015  París / Berlín / Moscú / Washington.— Miles de personas recordaron ayer en Europa el 70 aniversario de la rendición de la Alemania nazi que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en el continente, mientras Rusia lo celebrará hoy con el que se prevé sea el mayor desfile militar de su historia. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/europa-y-eu-celebran-dia-de-la-victoria-sobre-los-nazis-90542.html

AMPLÍAN PRESIDENTES DE RUSIA Y CHINA MEDIDAS PARA LA CONVERGENCIA ECONÓMICA Juan Pablo Duch Sábado 9 de mayo de 2015, p. 21 Moscú. La convergencia económica entre Rusia, que promueve la Unión Económica Euroasiática –integrada por ésta, Bielorrusia y Kazajstán–, y China, que impulsa su proyecto Ruta de la Seda, quedó sellada ayer en Moscú durante la reunión que sostuvieron el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, quien realiza una visita oficial en vísperas del 70 aniversario de la victoria sobre el nazismo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/mundo/021n1mun

ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN TUMBA A VICEPRESIDENTA DE GUATEMALA CIUDAD DE GUATEMALA.- La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, presentó su renuncia por "motivos personales", anunció el viernes el presidente Otto Pérez Molina, luego de que se iniciara una investigación sobre la funcionaria para determinar su participación en una red de corrupción aduanera. http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/escandalo-de-corrupcion-tumba-a-vicepresidenta-de-guatemala.html

EL OCULTO LADO MATERNAL DE HILLARY CLINTON J. Jaime Hernández / Sábado 09 de mayo de 2015 Washington “Dale a tu madre un regalo excepcional. Una llamada de Hillary Clinton para que nunca lo olvide”. El anuncio, en la cuenta de Twitter de Hillary Clinton, muestra hasta qué punto está decidida a ganarse el mayor número de adeptos y recursos de cara a la batalla de 2016 por la presidencia estadounidense. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/el-oculto-lado-maternal-de-hillary-clinton-90546.html

MUEREN DIPLOMÁTICOS AL CAER SU HELICÓPTERO Sábado 9 de mayo de 2015, p. 21 Islamabad. Talibanes de Pakistán afirmaron haber derribado un helicóptero militar en el que murieron seis personas, entre ellos los diplomáticos de Filipinas y Noruega, y dijeron que el objetivo era el primer ministro, Nawaz Sharif, quien viajaba en otro aparato hacia la región de Gilgit Baltistán, donde se estrelló la aeronave. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/mundo/021n4mun

MARINOS ALEMANES RESCATAN A MÁS DE 400 MIGRANTES EN EL MEDITERRÁNEO Sábado 9 de mayo de 2015, p. 21 Berlín. Dos navíos de la marina alemana rescataron a más de 400 migrantes en el Mediterráneo, en su primera misión en la zona durante los renovados esfuerzos de la Unión Europea por atender la gran cantidad de personas que tratan de llegar a Europa desde las costas del norte de África. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/mundo/021n2mun

CULTURA

LEEN POESÍA EN NAHUA Y ZAPOTECO EN LA FIL BUENOS AIRES Sábado 09 de mayo de 2015  La poesía indígena mexicana resonó hoy en voz de los escritores Mardonio Carballo y Natalia Toledo, en el marco de la 41 Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires.  Los autores conquistaron al público que se acercó al pabellón de la Ciudad de México, invitada de honor de esta edición, con la lectura de poesías en lengua nahua y zapoteca, que luego tradujeron al español. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2015/impreso/leen-poesia-en-nahua-y-zapoteco-en-la-fil-buenos-aires-76751.html

INAUGURAN EN XALAPA LA CÁTEDRA CARLOS FUENTES Sábado 9 de mayo de 2015, p. 5 Como un espejo de obsidiana para reconocer nuestra humanidad en otras culturas, ayer se inauguró la Cátedra Interamericana Carlos Fuentes en el Museo de Antropología de Xalapa. Se trata de una ventana abocada al análisis de El espejo enterrado, obra fundamental del escritor fallecido en 2012. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/cultura/a05n1cul

ESTADOS UNIDOS: CRECE DEMANDA DE LIBROS EN ESPAÑOL Sábado 09 de mayo de 2015  La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante del mundo hispanohablante, y de su filial californiana LéaLA, Marisol Schulz, cree que el libro en español tiene aún que desembarcar seriamente en Estados Unidos, donde la demanda supera con creces la oferta.  En entrevista, Schulz señaló la existencia de un "interés paulatino" en la literatura en español en los EE.UU. , donde considera que el mercado "está por explorarse" y en el que la diversidad de la población latina ha impedido que las editoriales puedan entrar con una estrategia única. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2015/impreso/estados-unidos-crece-demanda-de-libros-en-espaniol-76760.html

TRES MONOLITOS DE TENOCHTITLÁN CAUTIVAN A MATOS MOCTEZUMA Ana Mónica Rodríguez Sábado 9 de mayo de 2015, p. 2 El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma (DF, 1940) ingresará el jueves 14 de mayo a la Academia Mexicana de la Lengua. Su discurso se titula El decir de las piedras, cuya respuesta estará a cargo del historiador Miguel León-Portilla. En su discurso, el fundador y artífice del Proyecto Templo Mayor se referirá a tres esculturas representativas de la civilización mexica, así como la relación que tienen entre ellas: la Piedra del Sol o Calendario Azteca, la Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/09/cultura/a02n1cul

EL COLEGIO NACIONAL SE ABRE A LA SOCIEDAD Julián Sánchez| Sábado 09 de mayo de 2015  El Colegio Nacional determinó abrir más sus puertas a la sociedad y medios de comunicación, para divulgar las diferentes áreas del conocimiento a las que se dedican sus casi 40 miembros y con ello fomentar, entre otros temas, la cultura y la ciencia para beneficio de la nación.  “Lo que queremos es que en el país el nivel cultural sea lo más alto posible, que la educación sea de alta calidad, y las actividades van en esa dirección”, subrayó el astrónomo Manuel Peimbert Sierra. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/el-colegio-nacional-se-abre-a-la-sociedad-225813.html

 =========================================================================

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 11, 2015, 8:56:52 AM5/11/15
to MEXICO SINTESIS

                            México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a 11  de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

FELICITA EL PRESIDENTE A LAS MAMÁS EN SU DÍA Francisco Reséndiz| Lunes 11 de mayo de 2015 Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a las mamás de México en su día. El mandatario destacó el cariño de las madres mexicanas para formar a ciudadanos de bien.  A través de su cuenta en la red social de Twitter, en el marco de los festejos por el 10 de Mayo, el mandatario subrayó que las mamás de México son ejemplo de amor y dedicación.  “¡Felicidades a todas a las mamás de México en su día! El @gobrep trabaja a su lado, para construir un mejor futuro para sus familias”, señaló a través de un mensaje.  En otro tuit apuntó: “Las mamás mexicanas son ejemplo de amor y dedicación. Con su cariño y orientación, forman a los ciudadanos de bien que requiere el país”.  Este lunes, el Presidente de la República realizará una gira por el Estado de México.  En Huixquilucan Peña Nieto encabezará la ceremonia oficial por el Día de las Madres y entregará la Ciudad Salud para la Mujer de esta localidad. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/felicita-el-presidente-a-las-mamas-en-su-dia-225878.html

AVANZA EN EL SENADO LA ELABORACIÓN DE LA NUEVA LEY SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA Andrea Becerril Lunes 11 de mayo de 2015, p. 4 La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña (PRD), comentó que se trata de dar respuesta a los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, pero también a las miles de familias que desde hace años buscan a hijas, hijos, padres y otros parientes. Al respecto, el senador del sol azteca Armando Ríos Piter dijo que la cifra oficial es de más de 25 mil desaparecidos en varias entidades, la mayoría dominadas por el narcotráfico y la violencia, como Durango, donde hay 5 mil 293 casos documentados, o Tamaulipas, con 2 mil 139. En entrevista por separado, el presidente de la Comisión de Justicia, el panista Roberto Gil, comentó que la nueva ley debe dar respuesta a las víctimas, prevenir y combatir la desaparición forzada y sentar bases que permitan acabar con la impunidad. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/004n1pol

APRUEBAN EN 22 ESTADOS SISTEMA ANTICORRUPCIÓN  Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo.- Los Congresos de 22 estados avalaron ya la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, con lo cual la Comisión Permanente del Congreso de la Unión está en condiciones de declarar la constitucionalidad de esa reforma este miércoles 13 de mayo. El presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, Pablo Escudero Morales, informó que este fin de semana se llegó a la cifra de 22  estados que ya aprobaron esta reforma constitucional.  De hecho, el registro oficial del Senado, que corta la mañana del viernes, muestra 18 Congresos en total, con lo cual ya está cubierto el requisito para su entrada en vigor. Los Congresos de Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Yucatán aún no dan su visto bueno. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/11/1023487

FALTISTAS, DIPUTADOS 'BOTAN' DICTÁMENES Horacio Jiménez| Lunes 11 de mayo de 2015 A muchos integrantes de la Cámara de Diputados ya no les importó votar en el último periodo ordinario de sesiones de la 62 Legislatura y, en promedio, 130 legisladores faltaron a cada una de las votaciones de los 93 dictámenes más importantes que estuvieron a discusión en las 28 sesiones ordinarias que se realizaron entre el 3 de febrero y el 30 de abril de 2015. Sin embargo, el coordinador de la bancada del Partido Verde, Arturo Escobar, sólo votó 28 de los 93 dictámenes a discusión durante este periodo. Otra de las legisladoras con más ausencias a las votaciones fue la vicecoordinadora del PRD, Claudia Bojórquez, quien participó tan sólo en 16 de las 93 principales reformas discutidas, o el coordinador del PT, Alberto Anaya, quien sólo registró voto en 39 de esas 93. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/faltistasdiputados-8216botan-8217-dictamenes-49524.html

EL PRI ENCABEZA LAS PREFERENCIAS ELECTORALES Ulises Beltrán y Alejandro Cruz/ BGC, Beltrán, Juárez y Asociados CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo.- Tras un mes de campaña para la elección de diputados federales, el PRI sigue al frente a nivel nacional con 33% de las preferencias electorales efectivas, 3 puntos menos que a fines de marzo, según el modelo de votantes probables y solidez de las intenciones de voto, con datos de la encuesta BGC-Excélsior en viviendas.  En este estudio, levantado entre el 30 de abril y el 5 de mayo, el PAN se mantiene en segundo lugar con 25%, 3 puntos más que en la encuesta anterior. El PRD se estanca con 14%, en tanto que el Partido Verde y Morena continúan en la pelea por el cuarto lugar con 9% y 8%, respectivamente (gráfico 1).  http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/11/1023481

ENCUESTA. LIDERA PRD EN MIGUEL HIDALGO Carlos Ordóñez| Lunes 11 de mayo de 2015 La alianza del PRD, PT y Nueva Alianza encabezan, con su candidato David Razú, la intención de voto en la delegación Miguel Hidalgo —actualmente gobernada por el PRD— con 29.7%. En tanto, la panista Xóchitl Gálvez se encuentra en segunda posición en esta demarcación con 13.4%. Héctor Enrique Vasconcelos de Morena ocupa la tercera posición con 6.7%. Mientras tanto, el PRI en alianza con el PVEM registran 6.1%, en tanto que el ex delegado Arne Aus den Ruthen, quien ahora se postula como candidato independiente, cuenta con 4.3%. Los demás partidos y sus candidatos todavía no registran porcentajes de intención de voto superiores a 2%.  http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/aventaja-razu-en-preferencias-electorales-de-miguel-hidalgo-49523.html

FCH: TAMBIÉN EL PRI PUEDE INVITAR A SUS EX PRESIDENTES Xóchitl Álvarez| Lunes 11 de mayo de 2015  San Luis Potosí, SLP.— Ante las críticas que generó por estar de nuevo en campaña —con los candidatos de su partido, el PAN—, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa señaló que el PRI también puede traer a todos los ex presidentes que quiera a las campañas de sus abanderados. “Puede invitar al licenciado (Carlos) Salinas, al licenciado (Luis) Echeverría, el doctor (Ernesto) Zedillo, creo que sería muy buena compañía, pero no le gusta mucho la política… ¡en fin!”, agregó.  En el segundo día de proselitismo con la candidata del PAN a la gubernatura del estado, Sonia Mendoza, el ex mandatario panista comentó que la gente aprecia su administración y lo recibe con mucho cariño. “http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/fch-tambien-el-pri-puede-invitar-a-sus-ex-presidentes-225865.html

PIDE BELTRONES ACTUAR CON DETERMINACIÓN CONTRA DELINCUENTES Roberto José Pacheco CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo.- A menos de un mes de que concluyan las campañas proselitistas, los coordinadores del PRI y PAN en la Cámara de Diputados coinciden en que el Estado mexicano deberá aplicar toda su fuerza para combatir al crimen organizado que ha perturbado el clima social en entidades como Jalisco. El líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la decisión del gobierno federal de actuar con toda determinación contra los delincuentes que desafían al Estado tiene el respaldo total del grupo parlamentario. “La gravedad de lo ocurrido en Jalisco merece una respuesta tan firme como la que ordenó el Ejecutivo federal para auxiliar a la ciudadanía que ha sufrido estos embates del crimen organizado y evitar la impunidad de quienes cometieron arteros asesinatos de integrantes de las fuerzas públicas que cumplían con su deber”, sostuvo. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/11/1023381

ANA GUEVARA PIDE EL VOTO PARA EL PRI EN SONORA Francisco Reséndiz| Lunes 11 de mayo de 2015 La senadora Ana Gabriela Guevara pidió a los sonorenses no desperdiciar su voto y llamó a sufragar en los comicios del próximo 7 de junio por Claudia Pavlovich, abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Sonora. En un spot de televisión firmado por el Partido del Trabajo, la senadora y medallista olímpica sostiene que la candidata del PRI-Partido Verde-Nueva Alianza puede acabar con la “pesadilla” que vive la entidad. Guevara Espinoza, originaria de Sonora, se caracterizó en la contienda electoral de 2012 por mantener una constante cercanía con el entonces candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. Pavlovich y Guevara se desempeñaron como senadoras al mismo tiempo en la Cámara Alta hasta que la priísta se separó de su escaño para competir por la gubernatura de Sonora. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/ana-guevara-llama-a-votar-por-pri-en-eleccion-de-sonora-49518.html

BURLAN LA LEY CON ALIANZAS DE FACTO E INSÓLITAS Jaime Contreras Salcedo CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo.- Con la premisa de que en política todo se vale, incluso lo que está prohibido, con tal de mantenerse en el poder o quitárselo al adversario, varios partidos políticos y sus candidatos trabajan en algunas plazas municipales y estatales en lo que la ley ya desechó: las alianzas de facto, la unión del agua y el aceite, de frente a las votaciones federales intermedias del primer domingo de junio. Además de las gubernaturas de Michoacán y Sonora, perredistas y panistas han establecido una suerte de coalición tácita en pro de distritos y municipios clave, como en Los Cabos y Acapulco, y algunos de Jalisco, y con el Partido del Trabajo, Acción Nacional va por Tlanepantla, Atizapán y Naucalpan, en el Estado de México. La versión de los contrincantes sobre este tipo de ligas inéditas no puede dejar lugar a dudas. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/11/1023486

APRUEBAN MULTAR AL PVEM CON $329 MILLONES; ES EL CUARTO PARTIDO MÁS SANCIONADO DE LA HISTORIA Ciro Pérez Silva Lunes 11 de mayo de 2015, p. 11 La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este domingo imponer una multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por 329 millones 295 mil 599 pesos, cantidad que deberá pagar este instituto político una vez que cubra otras multas y que, previsiblemente, lo dejará sin prerrogativas para el año próximo, si se toma en cuenta que en 2015 el PVEM tiene un presupuesto para gasto ordinario de 323 millones 233 mil 851 pesos. Se trata de la cuarta multa más alta impuesta a un partido político, tras la sanción aplicada al Revolucionario Institucional (PRI) por el financiamiento a la campaña de Francisco Labastida, conocida como Pemexgate; http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/011n1pol

EL VERDE TIENDE A LO OSCURO.- EL PAÍS Cd. de México (11 mayo 2015).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ayer fue multado con 329 millones 295 mil pesos por financiamiento ilegal, tiende a lo oscuro, critica un artículo del periódico español El País.  "El Partido Verde tiende a lo oscuro. Ha defendido con ahínco la pena de muerte, sataniza a los delincuentes y se ufana de haber logrado la cadena perpetua para secuestradores", afirma. El escrito, autoría del corresponsal del diario en México Jan Martínez Ahrens, indica que el Verde es la estrella de las elecciones intermedias a llevarse a cabo el 7 de junio y critica que su dominio forma parte de una familia. "(El Verde) ha quedado en manos de un clan familiar episódicamente sacudido por escándalos de enorme turbieza", señala. "Todo ello debería alejarles del favor del votante", afirma el escrito. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536884&v=3

RECHAZA LA ONU OBSERVAR ELECCIONES Guadalupe Irízar Cd. de México (11 mayo 2015).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) retiró su apoyo a la operación de los recursos para la observación electoral en México para la elección del 7 de junio. El organismo administró los fondos federales para esa actividad durante siete procesos electorales.  La ONU, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a solicitud inicialmente del Gobierno mexicano en 1994, apoyó la labor de los observadores en cuatro elecciones presidenciales (1994, 2000, 2006 y 2012) y en tres intermedias (1997, 2003 y 2008). Además de administrar dichos recursos, se hacía cargo del manejo y las gestiones vinculadas con el proyecto, por lo cual obtenía alrededor de 20 por ciento de lo destinado a esa actividad. Ahora la ONU declinó la solicitud de apoyo planteada por los presidentes del INE y del Tribunal Electoral federal, lo cual notificó a mediados de marzo. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536838&v=2

PARA NOSOTROS, EL 10 DE MAYO ES DE AMARGURA: MADRES DE DESAPARECIDOS Ángeles Cruz Martínez Lunes 11 de mayo de 2015, p. 3 De varios estados de la República vinieron con fotos, carteles y grandes mantas para exigir que sus hijos aparezcan. Son parte de los 26 mil desaparecidos que hay en el país, entre los que también se cuenta a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. ‘‘Nada tenemos que celebrar, es un día lleno de amargura’’ por la incertidumbre e impotencia de no poder saber dónde y cómo están. Ayer se realizó en la ciudad de México la cuarta Marcha de Dignidad Nacional, ‘‘porque no podemos hacer nada más que seguir gritando que nos devuelvan a nuestros hijos’’. Madres, abuelas hermanos y esposas caminaron ayer del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. Los familiares de las y los desaparecidos vinieron al Distrito Federal de Chihuahua, Veracruz, estado de México, Nuevo León, Coahuila… incluso estuvo presente un grupo de madres de migrantes centroamericanos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/003n1pol

OFRECE LA SG ATENDER CASOS DE DESAPARECIDOS Lunes 11 de mayo de 2015, p. 10 En un comunicado, la dependencia señala que durante la sesión, representantes de organizaciones civiles de varios estados del país hicieron del conocimiento del subsecretario las necesidades en sus entidades, y expresaron sus demandas por fortalecer los mecanismos de protección y de atención a víctimas y familiares de desaparecidos. Campa Cifrián escuchó cada uno de los casos y se comprometió a trabajar de cerca con las dependencias y autoridades de los tres poderes de la Unión y los gobiernos de los estados, a fin de verificar que se cuente con una legislación adecuada y mejorar la atención y el trabajo necesarios para avanzar en el esclarecimiento de los casos y la atención a víctimas, asegura el texto. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/010n3pol

INDEMNIZA CEAV A 10 VÍCTIMAS DE DELITO Alfredo Méndez Lunes 11 de mayo de 2015, p. 4 De enero a abril pasado, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) autorizó pagar indemnizaciones a por lo menos una decena de familiares y/o víctimas directas e indirectas de delitos de alto impacto que implicaron ‘‘violaciones graves’’ a derechos humanos, entre los que destacan casos como Tlatlaya y el de las índigenas otomíes Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara y Teresa González, acusadas del supuesto secuestro de varios agentes federales, informaron funcionarios de esa institución.  Se trata de un pago de 805 mil 582 pesos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a una persona que sufrió violaciones a sus derechos humanos, por haber acreditado que fue víctima de una detención arbitraria por agentes federales, quienes lo torturaron para obtener su ‘‘confesión’’. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/004n2pol

INSEGURIDAD Y VIOLENCIA HAN PROVISTO A EU DE MATERIAL PARA ABUSAR DE ALERTAS Ciro Pérez Silva Lunes 11 de mayo de 2015, p. 6 Con los graves problemas de inseguridad y violencia en algunos estados del país, ‘‘infelizmente hemos provisto de material para que Estados Unidos abuse de la mecánica de las alertas’’, reconoce Javier Urbano, coordinador del Programa de Asuntos Migratorios (Prami) de la Universidad Iberoamericana, tras considerar que si se busca una equivalencia ‘‘el gobierno de México debería advertir a sus ciudadanos de no viajar a Ferguson, Cleveland o Baltimore, donde el uso excesivo de la fuerza de la policía ha dejado tres jóvenes afroestadunidenses muertos, por ejemplo’’. Si bien las alertas del Departamento de Estado han existido siempre, a raíz de la ‘‘guerra’’ contra el crimen organizado en el sexenio de Felipe Calderón han sido recurrentes y aplicables a prácticamente todos los estados del país, salvo algunas excepciones. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/006n1pol

LÍDERES DE LOS GRUPOS DE CHOQUE, EN LAS NÓMINAS DELEGACIONALES, INDICAN PARTIDOS Raúl Llanos Samaniego y Bertha Teresa Ramírez Lunes 11 de mayo de 2015, p. 30 Dirigentes y diputados de PRD, PRI y Morena se manifestaron ayer en contra de los grupos de choque que operan en al menos ocho delegaciones políticas del Distrito Federal y que sirven a funcionarios públicos o líderes partidistas para generar violencia durante el actual proceso electoral. Entrevistados por separado, los presidentes capitalinos de PRD, Raúl Flores; PRI, Mauricio López, y el representante de Morena ante el Instituto Electoral del DF, Froylán Yescas, externaron que ese tipo de situaciones no son sanas para la vida democrática de la ciudad, por lo que se les debe poner un alto. Con esa postura coincidieron, con sus matices, los asambleístas Alejandro Ojeda, Gabriel Godínez y Angelina Hernández, así como la vicecoordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/capital/030n1cap

RESCATAN A SANGRE Y FUEGO A DETENIDO EN DF David Fuentes| Lunes 11 de mayo de 2015 Un grupo armado irrumpió la madrugada del domingo las oficinas del Ministerio Público Federal, en la Coordinación Cuauhtémoc 8, para rescatar a Carlos Esquivel Orozco, de 44 años de edad, quien fue detenido por la tarde del sábado con un arma R-15. El enfrentamiento dejó un saldo de dos agentes heridos de bala y un presunto delincuente cayó abatido en los pasillos de las oficinas. La fuga a bordo de una automóvil Mazada blanco, que fue detenido sobre Congreso de la Unión por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), quienes aseguraron de nueva cuenta a Esquivel Orozco y a uno de sus acompañantes. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/a-balazos-liberan-a-un-detenido-del-mp-federal-49520.html

JALISCO: PENSARON QUE ERAN COHETES; SUBE A 9 LA CIFRA DE MUERTOS POR ATAQUE Carlos Quiroz/ VILLA PURIFICACIÓN, Jal., 11 de mayo .— En entrevista con Excélsior, Herminio Gómez, director de la Policía de Villa Purificación, Jalisco, explicó lo que le reportaron sus agentes: “Mis elementos, inocentemente, pensaron que eran fiestas, porque están en fiestas en Casimiro (Castillo), estaban, y pensaron que era de misa, pero no, al parecer era un tiroteo”. Aclaró que el día del ataque contra la aeronave se encontraba internado en un hospital de Guadalajara. Ayer se informó que murió otro oficial del Ejército que estaba internado en el Hospital Central Militar a consecuencia de los hechos del primero de mayo. Así, suman ya nueve los decesos por la agresión; ocho militares y una agente de la Policía Federal. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/11/1023485

SUMAN 9 MUERTOS POR CAÍDA DE HELICÓPTERO Cd. de México (10 mayo 2015).- Un militar más falleció esta madrugada a consecuencia del derribo del helicóptero Cougar del Ejército el 1 de mayo en Jalisco. Se trata de un oficial que era tratado en el Hospital Central Militar, en la Ciudad de México, con lo que suman 8 militares y una agente de la Policía Federal que perdieron la vida por el ataque del crimen organizado en un paraje cercano a Villa Purificación. La aeronave, que fue derribada con un lanzacohetes RPG, transportaba a dos efectivos de la Policía Federal y a 16 elementos de la Sedena. El Ejército detalló que cuatro militares ya han sido dados de alta, mientras otros cuatro y un agente de la PF http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536696

LAS GUERRAS DE “EL MENCHO” josé gil olmos 9 DE MAYO DE 2015   MÉXICO, D.F. (Proceso).- Considerado el grupo criminal más fuerte de México, por encima incluso de las agrupaciones históricas del Pacífico y el Golfo de México, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)  tiene raíces en Michoacán. Sus líderes, Nemesio Oseguera Cervantes y Rubén Oseguera González –El Mencho y El Menchito, respectivamente–, así como sus parientes Abigael y José González Valencia, Los Cuinis, son oriundos de Tierra Caliente. Durante años, todos ellos mantuvieron un bajo perfil, lo que les ayudó a fortalecerse. Y cuando las autoridades federales arremetieron contra Los Caballeros Templarios, tomaron su lugar y ampliaron su negocio hasta Sudamérica y Asia, de acuerdo con los testimonios recogidos por Proceso en Michoacán. http://www.proceso.com.mx/?p=403720

CIENCIAS POLÍTICAS DE CU, CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE DROGAS patricia dávila 9 DE MAYO DE 2015  MÉXICO, D.F. (Proceso).- Viernes, 09:00 horas, estación Universidad de la línea 3 del Metro. A esa hora, mezclado entre los estudiantes, un hombre cruza el puente que va de la colonia Santo Domingo a la Ciudad Universitaria. Lleva dos grandes perros sujetos con correas. Baja las escaleras y se mete entre los puestos que llenan la zona. Luego se interna en el campus. Camina entre los edificios escolares hasta llegar a una zona de piedra volcánica y vegetación abundante. Se instala, se descuelga la mochila que todo el tiempo trajo a la espalda y se alista para iniciar su actividad diaria: vender drogas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. http://www.proceso.com.mx/?p=403721

LOS ENFRENTAMIENTOS EN TLATLAYA, SÓLO ENTRE GRUPOS DELICTIVOS, ASEGURA SEDENA Alonso Urrutia Lunes 11 de mayo de 2015, p. 9 Como parte de su respuesta a una solicitud de información relacionada con el desempeño del Ejército Mexicano en el municipio de Tlatlaya, estado de México, entre enero de 2014 y el primer mes de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional asegura que sus elementos no participan en enfrentamientos, los cuales son acciones de violencia realizadas exclusivamente entre grupos delictivos mediante la utilización de armas de fuego para preservar zonas estratégicas para el trasiego o venta de drogas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/009n1pol

SIN CONTROL, LA VENTA DE ARMAMENTO QUE REALIZAN OTROS PAÍSES A VARIOS ESTADOS Jesús Aranda Lunes 11 de mayo de 2015, p. 10 La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no lleva un registro ni da seguimiento a las restricciones que imponen otros países para la venta de armas a México, por lo que la dependencia –que es la única entidad federal facultada para importar y vender pertrechos a los gobiernos estatales y municipales– se deslindó de la forma en que la empresa alemana Heckler & Koch vendió ilegalmente 4 mil 767 armas de grueso calibre, entre 2003 y 2011, a Jalisco, Guerrero, Chiapas y Chihuahua. En el caso de Chiapas, de las 3 mil 984 armas adquiridas de 2006 a 2014, sólo 362 las compró después del plazo prohibido; Jalisco, de un total de 10 mil 664 obtenidas, 7 mil 257 las comercializó hasta 2011; Guerrero, de 8 mil 965, 7 mil 447 las adquirió hasta 2011; Chihuahua, de 13 mil 402, 10 mil 305 las compró hasta 2011. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/010n1pol

CESAN AL JEFE DE POLICÍA EN CHILAPA Sergio Ocampo Lunes 11 de mayo de 2015, p. 8 Chilapa, Gro. El director de seguridad pública municipal de Chilapa, Jorge Encarnación Cuenca, fue separado del cargo, y la policía estatal se hará cargo de la vigilancia en la localidad. La remoción del funcionario ocurrió al tiempo que unos 600 hombres armados, entre ellos 300 policías comunitarios, soldados del Ejército Mexicano, elementos de la Gendarmería, así como agentes federales y estatales, en lugar de llevar paz a la ciudad de Chilapa, de casi 35 mil habitantes, provocaron temor entre sábado y domingo. Antes de ser cesado, Cuenca dijo a los comunitarios que tomaron Chilapa que los policías a su cargo fueron rebasados por la delincuencia. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/008n1pol

HOY, EL GRUPO DE EXPERTOS INDEPENDIENTES RENDIRÁ SU TERCER INFORME SOBRE AYOTZINAPA Blanche Petrich Lunes 11 de mayo de 2015, p. 5 El caso Ayotzinapa orilló al sistema de la Organización de Estados Americanos (OEA) a echar a andar por primera vez un mecanismo de revisión, seguimiento y participación directa en un proceso de búsqueda e investigación judicial. La intervención sin precedentes de una asesoría técnica para México, como la del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), concluye esta semana su tercera fase de trabajo de campo. Su mandato vence en septiembre próximo, aunque se trata de un plazo prorrogable. Este lunes, los expertos del GIEI rendirán su tercer informe, después de mes y medio de trabajo in situ. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/005n1pol

CHIAPAS: MUEREN 2 NIÑOS POR REACCIÓN ALÉRGICA A VACUNAS; HAY 29 INTERNADOS Domingo 10 de mayo de 2015, p. 25 Dos niños murieron y otros 37 sufrieron reacciones alérgicas ocasionadas por la supuesta aplicación de vacunas por el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Prospera en la comunidad La Pimienta, municipio de Simojovel, informó la Secretaría de Salud del estado de Chiapas. El IMSS comunicó que a 52 niños de La Pimienta les aplicaron el viernes vacunas BCG (tuberculosis), rotavirus y hepatitis b, como parte del Programa Nacional de Vacunación. En el transcurso de la noche del mismo día la mayoría de menores presentó reacciones adversas presuntamente asociadas a la aplicación de las inyecciones. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/10/estados/025n1est

CORAJE Y DOLOR POR BEBÉS MUERTOS Fredy Martín Pérez | Lunes 11 de mayo de 2015 La Pimienta, Chis.— En un camino de pendientes, rocas sueltas y tierra quemada, que lleva a las minas de la gema de ámbar, está La Pimienta, una comunidad de más de dos mil indígenas tzotziles, con casas sembradas en laderas y rodeadas por chiqueros y corrales, donde la noche del sábado fueron velados los cuerpos de dos niños de un mes de nacidos, que murieron después de ser vacunados en la clínica del lugar. Los padres de los niños están tristes, pero también molestos, porque quieren saber qué es lo que les ocurrió con sus hijos. Quieren saber si las vacunas estaban en mal estado, pero aseguran que ellos vieron que los médicos y enfermeras manejaron con cuidado las dosis que suministraron a los niños y que sacaban de termos que trasladaron desde Tuxtla Gutiérrez. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/creian-que-eran-los-sintomas-normales-de-la-vacunacion-49521.html

IMSS Y GOBIERNO DEL ESTADO GARANTIZAN LA ATENCIÓN DE LOS MENORES HOSPITALIZADOS Lunes 11 de mayo de 2015, p. 33 Tuxtla Gutiérrez, Chis. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor José Antonio González Anaya, visitaron ayer el hospital Doctor Gilberto Gómez Maza, en Tuxtla Gutiérrez, donde se encuentran las 29 niñas y niños que tuvieron reacciones adversas presuntamente asociadas a la aplicación de las vacunas. El gobernador y el titular del IMSS pasaron a cada cama de los menores hospitalizados que estaban acompañados por sus mamás, para asegurarse de la atención que estaban recibiendo y les reiteraron el apoyo médico e institucional. Posteriormente, tuvieron una reunión amplia con los familiares de los niños y representantes de la comunidad La Pimienta, municipio de Simojovel, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/sociedad/033n3soc

EMPLAZAN A GRUPO MÉXICO A RESPONDER DEMANDA POR DAÑOS DE DERRAMES TÓXICOS Alfredo Méndez Lunes 11 de mayo de 2015, p. 15 La juez federal Emma Gaspar Santana emplazó a Grupo México para que responda lo que a su derecho convenga respecto de la demanda de acción colectiva que presentaron los abogados David Álvarez y Luis Manuel Pérez de Acha, en representación de centenares de personas por los daños ambientales a los ríos Bacanuchi y Sonora, lo que podría incrementar exponencialmente los costos que ha enfrentado la empresa por el derrame de 40 millones de litros de ácido sulfúrico. Fuentes del Poder Judicial Federal (PJF) informaron que el juzgado octavo de distrito en materia civil, a cargo de Emma Gaspar Santana, aceptó certificar como acción colectiva difusa la demanda presentada en agosto de 2014 por los abogados Álvarez y Pérez de Acha, y emplazó a Grupo México a presentar su escrito denominado de excepciones y defensas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/015n1pol

 

AMPLÍAN LOS MEDINA COMPRA DE EJIDOS Daniel Reyes Monterrey (11 mayo 2015).- La familia del Gobernador Rodrigo Medina posee terrenos ejidales en Mina, así como propiedades millonarias en San Pedro, Santiago y General Terán, Nuevo León, y en San Antonio e Isla del Padre, en Texas... pero hay más.  Datos del Registro Agrario Nacional (RAN) revelan que Humberto Medina Ainslie y Humberto Ricardo Medina de la Cruz, padre y hermano del Mandatario, respectivamente, solicitaron el reconocimiento de predios a su nombre en los ejidos Cerritos, en García, y Hualiches y Sartenejas, en Doctor González, Nuevo León. Las solicitudes de registro aparecen en la base de datos que el RAN pone a disposición de los usuarios en internet. En ambos casos se especifica que el estatus del trámite está ya "para entrega", lo que significa que la gestión fue exitosa. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536835&v=6

PIERDE GDF 14 JUICIOS POR L12 Manuel Durán Cd. de México (11 mayo 2015).- En los juicios de ex funcionarios inhabilitados y sancionados por su presunta responsabilidad en las fallas de la Línea 12 del Metro, el Gobierno del DF va perdiendo. Hasta abril, se habían dictado 17 sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, de las cuales 14 se han declarado nulas, en dos se reconoce su validez y una fue sobreseída. REFORMA tuvo acceso a los expedientes de los juicios sobre la Línea 12 que se dirimen en dicho Tribunal, entre las autoridades capitalinas y las personas sancionadas por la Contraloría General del DF. Ante los fallos en contra, la autoridad ya promovió 10 recursos de apelación ante la Sala Superior. En tanto, los servidores públicos Moisés Guerrero y Julio Lara también presentaron apelación, pues sus sanciones fueron validadas. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536741&v=2

OMITE CANDIDATA DECLARAR 'GANGA' Rolando Herrera Cd. de México (11 mayo 2015).- La candidata del PRI a la Alcaldía de Cuernavaca, Maricela Velázquez Sánchez, omitió reportar en su declaración patrimonial una casa que compró a menos de la mitad de su precio. Esto, a través de una inmobiliaria que la diputada federal con licencia creó ex profeso para ello. Según los registros notariales en poder de REFORMA, Velázquez creó el 11 de abril del año pasado a Inmobiliaria Maresa, S. A. de C. V., junto con su hermano, Rey David Velázquez Sánchez. Con esta empresa, adquirió en 5.3 millones de pesos una casa de mil 767 metros cuadrados en el Fraccionamiento Las Delicias, en Cuernavaca. Dicho precio, asentado en la escritura pública 10247, es una ganga si se compara con los precios que tienen inmuebles similares en esa zona, que fluctúan entre 9 y 13 millones de pesos, según los portales inmobiliarios especializados. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536827

DISFRUTAN SENADORES VUELOS VIP Claudia Guerrero Cd. de México (11 mayo 2015).- El Senado de la República financió durante 2014 boletos de avión que rebasan el cuarto de millón de pesos por persona. Documentos de la Cámara alta, emitidos por la Secretaría de Servicios Administrativos, revelan el "top ten" de los viajes más caros que realizaron los legisladores durante 12 meses. En total, se reportaron gastos por 36.54 millones de pesos. Una muestra fue la gira de 19 días -realizada en agosto- por Indonesia, Vietnam y China, en la que el Senado financió vuelos de más de 270 mil pesos por cada legislador. El boleto del senador del PRI, Manuel Cavazos Lerma, costó más de 277 mil pesos -casi 4 mil veces el salario mínimo-. Lo sigue de cerca el vuelo de la panista Silvia Garza Galván, al mismo destino, con un boleto de más de 260 mil pesos. En tercer lugar aparece el priista Teófilo Torres Corzo, con un vuelo de 257 mil pesos, y en cuarto lugar la panista Rosa Adriana Díaz Lizama, con un vuelo de 252 mil pesos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536819&v=6

LAS COSTAS, EN ABSOLUTO DESORDEN; NO EXISTE UNA AUTORIDAD RIBEREÑA Emir Olivares Alonso Lunes 11 de mayo de 2015, p. 32 México no cuenta con normativa que permita una actuación integral de las instancias correspondientes cuando algún fenómeno natural azota las costas nacionales. La falta de esa regulación permite también que se pueda lucrar con estas zonas, aprobar megaproyectos que pueden romper el equilibrio ambiental y hasta el saqueo de arena.  La investigadora planteó que en lo que va de esta legislatura, en la Comisión de Medio Ambiente del Senado –presidida por Ninfa Salinas– se encuentra congelada una iniciativa de ley de costas, donde se establecen los lineamientos sobre las reacciones de los tres órdenes de gobierno de manera coordinada ante las consecuencias causadas por fenómenos como huracanes o el mar de fondo, que ocurre en las costas del Pacífico mexicano desde el sábado de la semana pasada.  http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/sociedad/032n1soc

MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE PAÍSES BAJOS LLEGA A MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la tarde de este domingo arribó a la ciudad de México el ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Bert Koenders. La cancillería detalló que en el marco de su visita oficial al país, el funcionario europeo se reunirá este lunes con el canciller José Antonio Meade e impartirá una conferencia magistral con el tema de la Gobernanza Global en un Mundo Multipolar. El objetivo de la visita Bert Koenders es continuar el diálogo político con México, así como tratar temas de seguridad internacional. Koenders, quien a partir del pasado 17 de octubre de 2014 asumió el cargo como representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, realizará una gira por diferentes regiones del Reino, en el Caribe como Aruba, Curazao y St. Maarten, así como por Cuba, Guatemala y la misma culminará en México. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/10/1023440

EL IMSS ENFRENTA MÁS DE 120 MIL DEMANDAS LABORALES Roberto Garduño Domingo 10 de mayo de 2015, p. 15 La Cuenta Pública de 2014 enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados informa que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta más de 149 mil juicios laborales, fiscales, civiles, de amparos directos e indirectos en materia fiscal y administrativa, averiguaciones previas y procesos penales. El documento señala que al 31 de diciembre pasado los procesos pendientes de resolución se integraban con 120 mil 196 juicios laborales; 156 fiscales, promovidos por el instituto; 15 mil 461 juicios fiscales y contenciosos administrativos, en los que el IMSS es demandado; mil 77 juicios civiles; 4 mil 876 amparos directos e indirectos en materia fiscal y administrativa, así como 7 mil 720, averiguaciones previas y procesos penales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/10/politica/015n1pol

REPRIME LA POLICÍA A JORNALEROS Antonio Heras Domingo 10 de mayo de 2015, p. 2Tijuana, BC. Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) atacaron a la comunidad triqui de la colonia Nueva San Juan Copala, en el Valle de San Quintín, bajo el supuesto de que algunos jornaleros querían ingresar a un rancho para incendiarlo. El saldo fue de 70 heridos, siete de ellos de gravedad, y cinco detenidos por diversos delitos, de acuerdo con Justino Herrera, líder de la comunidad triqui en la región. Los policías usaron balas de goma para detener originalmente a una persona, por lo que los integrantes de la comunidad salieron a su defensa. Ahí empezó la lucha, ya que unos lanzaron piedras y usaron palos para repeler el ataque policiaco. Hay rabia en el tono de los relatos: desde que llegaron, los agentes empezaron a tirar balazos contra la gente, estaba desnudo en la casa y lo golpearon, fue la patrulla 885, se llevaron a unos que nada tenían que ver, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/10/politica/002n1pol

JORNALEROS DE SAN QUINTÍN EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE FRANCISCO VEGA DE LAMADRID Olga Aragón, Javier Cruz y Antonio Heras Lunes 11 de mayo de 2015, p. 13 Tijuana, BC. Los jornaleros agrícolas de San Quintín, en voz de los dirigentes de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, exigieron la inmediata renuncia del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a quien responsabilizan del provocador e ilegal operativo contra familias de cuatro colonias de la delegación Vicente Guerrero, agredidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva que irrumpieron en sus hogares entre las cinco y seis de la mañana del sábado pasado, con un saldo de 70 personas heridas de balas de goma, toletazos y golpizas brutales. Fidel Sánchez Gabriel, Juan Hernández y Bonifacio Martínez, voceros de la alianza, informaron que solicitarán al Senado la renuncia del mandatario panista “por los actos represivos que ordenó contra los jornaleros y sus familias. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/013n1pol

DEMANDEN ATENDER A 80 HERIDOS Y EXCARCELAR A 14 TRABAJADORES José Antonio Román y Patricia Muñoz Lunes 11 de mayo de 2015, p. 13 Luego de condenar los actos de violencia y represión policiaca contra trabajadores agrícolas de San Quintín, jornaleros de ese valle de Baja California y diversas organizaciones campesinas exigieron al gobierno federal y estatal la atención inmediata de los más de 80 lesionados, la liberación de 14 detenidos desde el pasado 17 de marzo a la fecha y la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En conferencia de prensa realizada en la ciudad de México, Max Correa Hernández, de la Central Campesina Cardenista, y Fidel Sánchez Gabriel, vocero del Movimiento de Jornaleros Agrícolas de San Quintín, enlazado vía telefónica, ratificaron la decisión de iniciar el boicot internacional en Estados Unidos, para evitar la compra de frutas, legumbres y hortalizas que son exportadas de esta región, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/013n2pol

LLAMAN EN CALIFORNIA A BOICOTEAR A IMPORTACIONES DE SAN QUINTÍN Manuel Ocaño SAN DIEGO, 11 de mayo.— El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (Fiob) llamó ayer en California a realizar un boicot a los productos que se importan del Valle de San Quintín, en Baja California, en protesta por los enfrentamientos y porque, afirma, no han sido resueltas las demandas de los jornaleros agrícolas. La Fiob agregó que “ante la brutal represión contra los paristas, registrada el 9 de mayo, en la que resultaron lesionados con balas de goma, mujeres y niños, las organizaciones de migrantes indígenas de California manifestaron que acudirán a las instancias de derechos humanos como Amnistía Internacional, el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México para que intervengan y se ponga un alto a la violencia en contra de los trabajadores que sólo demandan justicia”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/11/1023387

LAS MUJERES, CON MAYOR ESCOLARIDAD QUE LOS HOMBRES, PERO EN MINORÍA LABORAL César Arellano García Lunes 11 de mayo de 2015, p. 32 Pese a que el promedio de escolaridad de las mujeres supera al de los hombres, en la fuerza laboral son minoría en los puestos de perfil profesional y técnico pero, sobre todo, en aquellos en que se ejerce supervisión y coordinación de otros trabajadores. Según datos oficiales, la participación de las mujeres en las distintas ocupaciones muestra una amplia variación. Entre quienes se dedican al servicio doméstico remunerado representan 90 por ciento; 61 por ciento de los trabajadores de la educación y 60 por ciento de vendedores ambulantes y trabajadores ambulantes en servicios. Por otra parte, son 41 por ciento de los profesionistas; 40 de quienes tienen ocupaciones técnicas y 39 por ciento de quienes ocupaciones centradas en la supervisión y coordinación de trabajadores manuales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/sociedad/032n2soc

UNAM, SEDE DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS DE DH Lunes 11 de mayo de 2015  Con la finalidad de contribuir a la consolidación del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM es sede del Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.  Esta iniciativa que vincula a la comunidad universitaria, académica, sociedad e instituciones nacionales y extranjeras en la defensoría de garantías fundamentales, fue presentada por el director de la entidad universitaria, Pedro Salazar Ugarte. En un comunicado la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó que este proyecto será imparcial y autónomo en sus dinámicas y actividades. La coordinación recae en Magdalena Cervantes Alcayde, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/unam-sede-de-estudios-interamericanos-de-dh-225887.html

LÍDERES DEL SNTE GANAN 70 MIL PESOS POR TRABAJAR EN ESCUELAS SIN SERVICIOS Mariana León/ Juan Carlos Ramírez CIUDAD DE MÉXICO.- Líderes del magisterio de la sección 22 de Oaxaca dejaron de aparecer en la nómina como comisionados, pero a cambio reciben un pago como docentes en una plaza registrada en la propia sede del sindicato, donde no dan clases, y perciben un sueldo adicional en una escuela reportada como sin agua, luz ni mobiliario. En una revisión hecha al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone) se detalla que 143 representantes regionales han recibido en los primeros meses de 2015 7 millones 77 mil pesos en sueldos como profesores por trabajar en el centro con clave 20AGS0001D, registrada como Sección 22 Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca (SNTE) en Armenta y López 221, en Oaxaca. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/lideres-del-snte-ganan-70-mil-pesos-por-trabajar-en-escuelas-sin-servicios.html

RECONOCEN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES AL SNTE Lunes 11 de mayo de 2015, p. 15 Durante su participación en la X Conferencia Regional de la Internacional de la Educación para América Latina, realizada en Chile, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recibió felicitaciones de diversas organizaciones internacionales de docentes, por lograr, mediante una negociación innovadora con la autoridad educativa, mejores condiciones de vida para sus agremiados, manteniendo su causa de defender la educación pública de calidad. La American Federation of Teachers (AFT), integrada por 1.6 millones de docentes de Estados Unidos, envió una carta al presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, donde expresa su reconocimiento por la dedicación del sindicato en la defensa de los derechos de los maestros. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/politica/015n2pol

TERMINA PRE-REGISTRO DE PLAZAS PARA LA SEP Pierre-Marc René Lunes 11 de mayo de 2015  La Coordinación Nacional del Servicio de Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) cerró en 190 mil 234 los pre-registros para la convocatoria para ingresar a la educación básica y lograr tener uno de los 33 mil 617 puestos de maestros, directores, supervisores y asesores en las escuelas de educación básica. Significa que 156 mil 617 normalistas y universitarios se quedarán sin empleo durante el año escolar 2015-2016. Según datos de la SEP al cierre del pre-registro a los puestos disponibles, 81 mil 659 solicitudes corresponden a egresados de escuelas normales y 108 mil 575 a otras instituciones de educación superior. La SEP informó que se recibieron en total 59 mil 554 pre-registros para los exámenes correspondientes a las funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/termina-pre-registro-de-plazas-para-la-sep-225889.html

ECONOMIA Y FINANZAS

CONSUMO INTERNO BENEFICIÓ A ECONOMÍA: VIDEGARAY CASO Riviera Maya.- En el primer trimestre del año, la economía mexicana mostró una tendencia positiva impulsada por la reactivación del consumo interno, como resultado de la combinación de más empleo y baja inflación, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2015/05/10/consumo-interno-beneficio-economia-videgaray-caso

INSEGURIDAD LIMITARÁ LAS REFORMAS, ALERTA OCDE Alberto Verdusco e Ivette Saldaña Lunes 11 de mayo de 2015 Playa del Carmen, QR. Problemas de inseguridad y violencia, así como la falta de un Estado de derecho más consolidado y un mejor sistema judicial, limitarán los beneficios de las reformas estructurales aprobadas en México, reconoció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220sin-seguridad-se-limitaran-los-beneficios-de-las-reformas-8221-49517.html

MÉXICO, ENTRE LOS PAÍSES MÁS ATRACTIVOS PARA INVERTIR Las expectativas para México son favorables, lo que le ha permitido ubicarse dentro de los 10 países más atractivos para invertir, destacó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/05/10/mexico-paises-mas-atractivos-invertir-ceesp

MÉXICO, CON POSICIÓN SÓLIDA PARA ENFRENTAR RIESGOS EXTERNOS: OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera que México está en una posición sólida para enfrentar los riesgos del entorno internacional y tiene mejores condiciones seguir recibiendo inversión extranjera.  http://www.elfinanciero.com.mx/economia/mexico-con-posicion-solida-para-enfrentar-riesgos-externos-ocde.html

EL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO CAPTA $87,500 MILLONES EN 3 MESES DE OPERACIÓN Israel Rodríguez Lunes 11 de mayo de 2015, p. 23 En los primeros tres meses de operación del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) se captaron 87 mil 500 millones de pesos por concepto de contratos y derechos sobre hidrocarburos, equivalentes a 0.48 por ciento del producto interno bruto (PIB), revelan cifras del Banco de México (BdeM). http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/economia/023n1eco

POR CADA 100 DÓLARES DE IED SALEN 31 Susana González Lunes 11 de mayo de 2015, p. 23 Por cada 100 dólares de inversión extranjera directa (IED) que México recibió entre 2000 y 2013 un promedio de 31 salieron por el mismo concepto hacia otros países, según un informe reciente de la Secretaría de Economía (SE). http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/economia/023n2eco

AMPLIARÁN OFERTA DE BILLETES Y MONEDAS  Felipe Gazcón CIUDAD DE MÉXICO.- La fábrica de billetes del Banco de México prevé emitir este año un total de mil 320 millones piezas de papel moneda, para satisfacer la nueva demanda de circulante por el crecimiento de la economía y las necesidades de liquidez, así como reemplazar los billetes deteriorados o inservibles. http://www.dineroenimagen.com/2015-05-11/55295

AHORRO POR REFORMA ENERGÉTICA, SIN EFECTO: CANACOPE Aun cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presumió el efecto positivo de la reforma energética con la reducción en costos de entre 10 y 20% en las tarifas eléctricas, comerciantes en pequeño afirman que “no lo han sentido” dicho impacto en los recibos de luz de sus negocios. http://eleconomista.com.mx/estados/2015/05/10/ahorro-reforma-energetica-sin-efecto-canacope

CRECEN PASIVOS EN SECTOR ENERGÉTICO Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo.- El pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) creció el año pasado un total de 386 mil 159 millones 600 mil pesos, cifra que es 21% superior a todo el presupuesto de este año de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual asciende a 305 mil 57 millones 143 mil 549 pesos, incluso es superior a los presupuestos de egresos del Distrito Federal y del Estado de México juntos. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/11/1023488

LICITAN 29 CAMPOS PETROLEROS A LA IP Noé Cruz Serrano| Lunes 11 de mayo de 2015  Este lunes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunciará la tercera convocatoria de la llamada Ronda Uno, en la que ofertará para su explotación entre empresas privadas, nacionales y extranjeras, al menos 29 campos petroleros, la mayoría de los cuales está produciendo crudo o gas, y otros son yacimientos maduros y ya disponen de infraestructura para su explotación. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/licitan-29-campos-petroleros-a-la-ip-119107.html

CARSO DEFINE INVERSIÓN PUBLICITARIA EN TELEVISA Alberto Verdusco e Ivette Saldaña Lunes 11 de mayo de 2015  Playa del Carmen, QR.— Luego de que en febrero de 2011 Grupo Carso informó que no se anunciaría con Televisa por el incremento de tarifas, ambos grupos empresariales ya tuvieron un acercamiento y están definiendo las pautas de algunas campañas que aparecerán en la televisora, aseguró el presidente de Consejo de Administración de América Móvil y presidente de Grupo Carso, Carlos Slim Domit. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/carso-define-inversion-publicitaria-en-televisa-119104.html

EL GOBERNADOR DEL EDOMEX SUSPENDE A LA FIRMA ALZAS A TARIFAS DEL VIADUCTO Javier Salinas Cesáreo Lunes 11 de mayo de 2015, p. 21 Teotihuacán, Méx. El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, instruyó a la Secretaría de Comunicaciones mexiquense suspender por tiempo indefinido cualquier incremento a las tarifas del Viaducto Elevado por la concesionaria Obrascón Huarte Line (OHL). “Además, debe transparentar sus actos y rendir cuentas sobre los hechos recientes. Por tanto, se le suspende cualquier incremento de tarifas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/economia/021n2eco

ENFRENTA JUICIOS OHL EN AL MENOS TRES ENTIDADES Israel Rodríguez Lunes 11 de mayo de 2015, p. 21 La constructora de origen ibérico Obrascón Huarte Lain (OHL) enfrenta en el país como tercera interesada diversos litigios civiles y de amparo relacionados con la liberación del derecho de vía para la edificación del Circuito Exterior Mexiquense, la supervía Poetas, el libramiento Norte de Puebla y el Viaducto Bicentenario, revelan informes de la compañía. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/economia/021n1eco

ROBAN MARCAS Y LAS REGISTRAN Dayna Meré Cd. de México (11 mayo 2015).- En México, algunas marcas extranjeras son "secuestradas" y registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Los dueños de sus derechos han tenido que desembolsar millones de dólares para liberarlas, ya sea a través de pago a quienes se las copiaron o recursos destinados a largos litigios. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536641&v=6&po=4

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

DEVUELVEN HOY ALONDRA DÍAz Lunes 11 de mayo de 2015 Guadalajara. Alondra Díaz, la menor que es buscada en México por su madre Dorotea García, quien vive en Estados Unidos, será entregada por su padre hoy, aseguró el activista y presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada. Estrada servirá como mediador entre el padre, Reynaldo García, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, instancia donde la menor será entregada tras vivir por un tiempo en esta entidad. “Estamos pidiendo que no le pase a la menor lo que vimos la vez pasada: acciones lamentables, jalones a la niña y la forma en que la subieron”, dijo http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/entregan-hoy-a-la-verdadera-alondra-49519.html

APOYARÁ SRE EN EU A NIÑOS MIGRANTES Natalia Gómez Quintero| Lunes 11 de mayo de 2015  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizará un “rescate emocional” de los menores migrantes no acompañados de origen mexicano que llegan a Estados Unidos y son detenidos por autoridades migratorias de ese país. Hoy presentará de manera oficial su “Protocolo para la atención consular de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados”, que es un cuestionario que busca promover un diálogo interactivo entre el entrevistador —personal de la Cancillería—, y el menor. De acuerdo con un documento elaborado por la cancillería mexicana, el objetivo final es lograr una evaluación inicial de riesgo que contribuya a la posterior determinación del interés superior de cada niña, niño o adolescente atendido. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/apoyara-sre-en-eu-a-ninios-migrantes-225890.html

DEPORTADAS CELEBRAN EL DÍA DE LA MADRE EN MURO FRONTERIZO SAN DIEGO, 10 de mayo.- El muro fronterizo entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos) fue escenario del encuentro entre madres e hijos separados por una orden de deportación y que hoy, aunque sea a través de una malla metálica, lograron celebrar el Día de la Madre. Esta celebración binacional, que se desarrolló en el Parque la Amistad, sirvió además para conmemorar el primer aniversario del grupo DREAMers Moms, integrado por madres indocumentadas que buscan impulsar la lucha por una reforma migratoria que les permita regresar de manera legal a Estados Unidos y estar con sus hijos. Yolanda Varona, fundadora de DREAMers Moms Estados Unidos-Tijuana, señaló que el evento le genera "sentimientos encontrados", pues si bien se conmemora el primer año de actividad de este grupo también le recuerda el sufrimiento que implica estar lejos de su familia tras ser deportada de Estados Unidos. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/10/1023423

MADRES VEN ABRIRSE LA 'PUERTA DE LA ESPERANZA'  Esmeralda Fabián/ Dicen que el amor de madre no tiene barreras. Pero los abrazos, los besos y las caricias de muchas mamás se detienen en el muro fronterizo entre Tijuana, México y San Diego, California. Los años pasan  y las muestras de cariño entre madres e hijos se limitan a tocarse la punta del dedo o mirarse a través de los pequeños orificios del alambre oxidado del muro que separa a los dos países. Pero en un hecho histórico y gracias a un gesto sin precedentes de la patrulla fronteriza, la organización Ángeles de la Frontera logró que una ‘Puerta de Esperanza' se abriera brevemente para que un par de madres deportadas abrazaran nuevamente a los seres que trajeron al mundo. El tiempo permitido fue de dos minutos. Pero para Lourdes Barraza fue suficiente para volver a sentirse madre. http://www.laopinion.com/madres-ven-abrirse-la-puerta-de-la-esperanza

INTERNACIONAL

OBAMA SORPRENDE A 3 MAMÁS; LAS FELICITA POR TELÉFONO EN SU DÍA Lunes 11 de mayo de 2015  Washington.— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sorprendió a tres madres de familia, al telefonear esta semana a sus hogares en Arizona, Florida y Minnesota, para desearles un feliz Día de las Madres, informó ayer un vocero de la Casa Blanca.  Obama llamó a Stephanie Tarr, madre de dos hijos que labora como mesera en un restaurante de la comunidad de Coon Rapids, Minnesota. Tarr escribió al presidente para agradecerle lo que hace “cada día por nuestro país”. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/obama-sorprende-a-3-mamas-las-felicita-por-telefono-en-su-dia-90561.html

RINDEN HOMENAJE A VÍCTIMAS DE SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Moscú.— La canciller federal alemana, Angela Merkel, llegó ayer a Moscú para entrevistarse con el presidente ruso Vladimir Putin y honrar a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, en una atmósfera tensa entre ambos países por la crisis ucraniana. A su llegada a Moscú, Merkel depositó una ofrenda floral en la tumba del Soldado Desconocido junto al Kremlin, donde fue acompañada por Putin y representantes de ambos países. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/rinden-homenaje-a-victimas-de-segunda-guerra-mundial-90555.html

DISCREPAN MERKEL Y PUTIN SOBRE UN PACTO DE NO AGRESIÓN FIRMADO EN 1939 Lunes 11 de mayo de 2015, p. 18 Moscú. La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresaron este domingo su desacuerdo con respecto a un pacto bilateral de no agresión firmado en 1939, un trato que incluyó cláusulas secretas para la repartición de Polonia y para la anexión rusa de los países bálticos, lo cual, según el mandatario ruso, fue inevitable, y que, de acuerdo con la gobernante alemana, fue ilegítimo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/mundo/018n1mun

EL PAPA PODRÍA LOGRAR QUE VUELVA A LA IGLESIA CATÓLICA, AFIRMA RAÚL CASTRO Lunes 11 de mayo de 2015, p. 19 Ciudad del Vaticano. Si el Papa sigue hablando como lo hace, tarde o temprano voy a empezar a rezar de nuevo y volveré a la Iglesia católica, y no estoy bromeando, afirmó este domingo el presidente de Cuba, Raúl Castro, después de reunirse durante 55 minutos con Francisco en la sede pontificia. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/mundo/019n1mun

RECIBEN CON REPUDIOS Y RECHIFLAS A ROUSSEFF Y A LULA AL INGRESAR A UNA BODA EN SAO Paulo Lunes 11 de mayo de 2015, p. 19 Sao Paulo. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su antecesor Luiz Inacio Lula da Silva fueron recibidos con un cacerolazo por una treintena de manifestantes a la entrada de un matrimonio al que asistieron en Sao Paulo, informaron medios locales este domingo.  http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/mundo/019n2mun

JIMMY CARTER EX PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, ENFERMO Lunes 11 de mayo de 2015, p. 20 Georgetown, Guyana. El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, de 90 años, abandonó enfermo este domingo Guyana, donde debía observar las elecciones generales de este lunes, informó el Centro Carter. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/mundo/020n4mun

ASCIENDE A 8 MIL CIFRA DE MUERTOS POR TERREMOTO EN NEPAL Lunes 11 de mayo de 2015, p. 20 Katmandú. La cifra de víctimas mortales del devastador terremoto que asoló Nepal el pasado 25 de abril ha aumentado a más de 8 mil, informaron este domingo las autoridades nepalíes. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/mundo/020n5mun

CULTURA

SALMERÓN DESECHA TAJANTE LA VERSIÓN OFICIAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Ángel Vargas Lunes 11 de mayo de 2015, p. 7 Que la historia la escriben los vencedores es una premisa que rechaza de forma tajante el historiador mexicano Pedro Salmerón. La historia de la derrota de la División del Norte y el Ejército Libertador del Sur ha sido contada, durante décadas, siguiendo el guión diseñado por quienes los derrotaron; por quienes tenían que destruir lo que estos representaban para imponer el modelo político bajo el cual vivimos, apunta el especialista. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/cultura/a07n1cul

NIEGAN QUE OBRAS EN LA PLAZA Y TEMPLO DE LA CONCHITA ESTÉN ABANDONADAS Ericka Montaño Garfias Lunes 11 de mayo de 2015, p. 9 Los trabajos de restauración de la plaza y templo de La Conchita, en Coyoacán, concluirán a finales de este año. Tenemos planeado entregar las obras el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, a la que está dedicada la iglesia, adelantó Raúl Delgado, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). http://www.jornada.unam.mx/2015/05/11/cultura/a09n1cul

INVESTIGA PGR DESFALCO EN CONACULTA  Jorge Ricardo Cd. de México (11 mayo 2015).- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga un desfalco por 350 millones de pesos al fallido proyecto de 2012 Cerebros Digitales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Trabajos no realizados, pero sí pagados, incluso con sobreprecio, son atribuidos a seis funcionarios. Entre quienes enfrentan las denuncias penales están cuatro mandos de la administración de Consuelo Sáizar, como Fernando Álvarez del Castillo, removido el 30 de abril pasado de la Dirección General de Bibliotecas. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=536590&v=4

 =========================================================================

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 12, 2015, 8:55:16 AM5/12/15
to MEXICO SINTESIS
                           México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a 12  de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

PEÑA NIETO: GOBIERNO FEDERAL RESPALDA A LAS MAMÁS DE MÉXICO  Enrique Sánchez CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- En Hiuxquilucan, Estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto, manifestó el compromiso de su Gobierno de no cejar en el empeño de lograr un país en paz y con calma, donde las familias puedan salir a las calles con tranquilidad. Una situación, que admitió, "no se logra de la noche a la mañana" aunque se trabaja en la ruta correcta. Todos los indicadores demuestran que hay una reducción de la violencia, que hay menos homicidios, que muchas ciudades del país que antes vivían verdura ente condiciones de violencia hoy están en una mejor condición". Una tarea en la que no estamos satisfechos pero si de algo estamos seguros que estamos trabajando y que estamos siguiendo la ruta correcta porque hay una disminución y hoy hay mejores condiciones de seguridad para las familias mexicanas. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/12/1023524

ANGÉLICA RIVERA AGRADECE A PEÑA NIETO EL APOYO QUE DA A TODAS LAS MUJERES Ángeles Cruz Martínez Martes 12 de mayo de 2015, p. 13 Para celebrar el Día de la Madre, Peña Nieto y Angélica Rivera vinieron a este municipio, donde más de 3 mil mujeres les dieron la bienvenida e, incansables, acompañaron su estancia con aplausos y porras. Ellos a su vez, contentos, saludaron a las asistentes a su paso y se dieron su tiempo para tomarse con ellas las ya conocidas selfies. Angélica Rivera, siempre sonriente, dijo: “las mamás realizamos un trabajo incansable, de amor y de entrega, todos los días, sin esperar nada a cambio… somos amigas, maestras, compañeras de juego, doctoras. Tenemos todas las profesiones las mamás, porque los hijos así nos las pusieron, y nos convertimos en todo lo que nuestros hijos necesitan de nosotras”. Rivera no había tenido intervenciones públicas desde el año pasado, luego de que se dio a conocer la información de su casa en las Lomas de Chapultepec, la llamada Casa Blanca. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/013n1pol

GRAN ENCUESTA ELECTORAL: A MITAD DE CAMPAÑA RUMBO AL 7 DE JUNIO 2015 Roy Campos Marcelo Ortega Mayo 11, 2015  Preferencia Electoral. Cuando falta un mes de campañas, las preferencias siguen favoreciendo al PRI como primera minoría con el 22% de ciudadanos votando por él, seguido del 17% de panistas; De los 10 partidos con registro, los que más peligro tienen de no alcanzar el registro son el Humanista, Encuentro Social y el Partido del Trabajo; morena en su primer aparición ya se coloca como la cuarta fuerza disputando con el PRD la atracción de más simpatizantes de izquierda. Al analizar los promedios mensuales de las encuestadoras que seguimos, vemos una estabilidad del PRI, incrementos del PRD, morena, MC y PANAL; y disminuciones del PAN y del PVEM. Los resultados de Consulta Mitofsky indican que “entre los ciudadanos que podemos considerar como potenciales nuevos votantes, predomina la idea de no votar y sienten poco atractivo por los partidos políticos”. http://consulta.mx/index.php/estudios-e-investigaciones/elecciones-mexico/item/309-gran-encuesta-electoral

ELECCIONES EN GUERRERO: PRI Y PRD CON MÍNIMA DIFERENCIA Francisco Abundis Luna CIUDAD DE MÉXICO.- En Guerrero, la diferencia entre la coalición formada por el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista registra apenas tres puntos de ventaja sobre conformada por el PRD y PT. Héctor Antonio Astudillo Flores (PRI-Verde Ecologista) registra 38 por ciento de la preferencia efectiva en la elección para gobernador en Guerrero, seguido por Beatriz Mojica Morga (PRD-PT), quien obtiene 35 por ciento.  En tercer lugar aparece el candidato Luis Walton Aburto (Movimiento Ciudadano) con 14 por ciento de la preferencia; el candidato de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, registra 6 puntos porcentuales y en un alejado quinto lugar se ubica Jorge Camacho Peñaloza, del PAN, quien llega a 3 por ciento de la intención de voto. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/elecciones-en-guerrero-pri-y-prd-con-minima-diferencia.html

SÓLO SIMULAN SER TRANSPARENTES; CANDIDATOS PIDEN CUENTAS, PERO SON OPACOS Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- Un grupo de al menos 38 candidatos no se ha sometido a la rendición de cuentas, pese a que legisladores y dirigentes de sus partidos han lanzado críticas por la opacidad en los tres niveles de gobierno. Se trata de aspirantes que simulan conductas de transparencia, pues, aunque aceptaron someterse al escrutinio público mediante la publicación de sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal en el portal candidatotransparente.mx, condicionan la apertura de esa información a una victoria en las urnas. De los 196 candidatos inscritos en ese sitio web, hasta el cierre de esta edición, 38 son los opacos; de ellos, destacan los casos de 19 panistas y cuatro de Morena, quienes ofrecen rendir cuentas sólo si ganan las próximas elecciones. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/12/1023661

CÁRDENAS SOLÓRZANO APOYARÁ CON SU VOTO A SILVANO AUREOLES PARA GOBERNAR MICHOACÁN Enrique Méndez Martes 12 de mayo de 2015, p. 12 El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano afirmó que aun cuando no participa en la campaña del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, en el momento que vote en la elección para gobernador lo hará por Silvano Aureoles Conejo. Incluso, después de una comida entre ambos y el senador perredista Jesús Garibay en el hotel Hilton, frente a la Alameda Central de la ciudad de México, Aureoles Conejo informó que se avanzó en un acuerdo para que Cárdenas Solórzano participe en un encuentro con los candidatos del sol azteca a diputados, alcaldes y gobernador de Michoacán. Se está concertando que nos brinde una plática a los candidatos, dijo Aureoles. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/012n1pol

"CANDIDATOS 'BRONCOS' PUEDEN SER COMO CHÁVEZDavid Carrizales| Martes 12 de mayo de 2015 Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que puede haber candidatos carismáticos "broncos", pero se transforman en gobernantes autoritarios que persiguen a la oposición, como sucedió en Venezuela con Hugo Chávez  El ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que puede haber candidatos carismáticos “broncos”, pero se transforman en gobernantes autoritarios que persiguen a la oposición, como sucedió en Venezuela con Hugo Chávez, en referencia indirecta a Jaime Rodríguez “El Bronco”, aspirante a la gubernatura. “Hugo Chávez era muy bronco, echador y sácale punta, pero se corrompen y reprimen y meten a la cárcel a sus opositores, eso no es la alternativa para Nuevo León”, afirmó Calderón. El ex presidente dijo que él puede salir a la calle “como cualquier ciudadano, y mirar de frente a cualquier mexicana y a cualquier mexicano”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220candidatos-8216broncos-8217-pueden-ser-como-chavez-8221-49537.html

PIDE AMLO NO VOTAR POR PAN, PRI O PRD Matilde Pérez U. Martes 12 de mayo de 2015, p. 31 En su gira por las delegaciones Cuajimalpa y Miguel Hidalgo para respaldar a los candidatos a las jefaturas de dichas jurisdicciones y de las diputaciones locales por los distritos 20, ocho y 13, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de Morena, pidió a la ciudadanía no sufragar por el PRI, el PAN o el PRD, porque ello significa seguir encumbrando a la mafia en el poder y continuar apoyando a los corruptos. En alusión a los hechos violentos –la semana pasada– entre priístas y perredistas, comentó: Esas mafias son capaces de hacerse daño, pues no tienen ideales ni buscan luchar por el pueblo. En Cuajimalpa, Alejandro Esquer, candidato a la diputación local por el distrito 20, y Jenny Saltiel, aspirante a la jefatura delegacional, acusaron a las cúpulas del PRD de aliarse con el PAN y el PRI y de traicionar a sus bases. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/capital/031n2cap

EL PRI DEMANDA QUE EL INE SE HAGA CARGO DEL PROCESO EN SONORA Alonso Urrutia Martes 12 de mayo de 2015, p. 10 El PRI remitió un oficio al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, en el cual solicita formalmente que ese organismo atraiga el proceso para los comicios en Sonora, ante la injerencia que ha tenido el gobernador de extracción panista Guillermo Padrés.  Ramírez Marín desglosó un conjunto de inconformidades contra el rumbo del proceso, que hacen viable la atracción de los comicios por el INE: espionaje telefónico a los actores políticos locales, producto del indebido uso del sistema estatal de seguridad; acciones de evasión de impuestos en las que se vincula a Padrés y el candidato del PAN a la gubernatura, Javier Gándara; la necesidad del gobernador de acciones que le garanticen el triunfo para encubrir actos delictivos, como la construcción de su presa particular. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/010n2pol

ASIGNA PAPÁ LEONEL TAREAS DE CAMPAÑA Roberto Zamarripa Cd. de México (12 mayo 2015).- Antes de ser separado "formalmente" de su labor como Magistrado debido a sus intervenciones en la campaña priista, Leonel Sandoval organizó la distribución de miembros del Gabinete estatal, de la Alcaldía tapatía e incluso delegados federales para la movilización electoral del PRI en distritos de Guadalajara. Para operar como "gestores del  Gobierno" en la campaña del Distrito 14 fueron nombrados el Secretario de Educación estatal, Francisco Ayón, y Francisco Castillo, Secretario de Servicios Públicos del Municipio de Guadalajara; también fueron designados como operadores el director general de Administración del Ayuntamiento tapatío, Sergio Otal Lobo, y el regidor Carlos Briseño.http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537649&v=6

CABILDEA PVEM CONTRA MEGAMULTA EN INE Antonio Baranda Cd. de México (11 mayo 2015).- Dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se reunieron esta noche con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, para externar su rechazo a la multa por 329.5 millones de pesos aprobada por la Comisión de Fiscalización del organismo. Al término de la reunión realizada en el INE, Jorge Emilio González, miembro del Consejo Político Nacional del PVEM, afirmó que las aportaciones que el partido recibió de sus fracciones parlamentarias y legisladores federales para la difusión de spots no fueron ilegales, como se calificó en el INE.  "Venimos a platicar el tema de la multa para externarle las preocupaciones del partido, de todos los legisladores. Fueron informes de acuerdo a lo que marca la ley. Entonces para nosotros es totalmente irregular y que se le pretenda multar al partido por una suma tan alta. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537583&v=5

EXIGEN SANCIÓN A DUOPOLIO POR PVEM Antonio Baranda Cd. de México (12 mayo 2015).- Morena y el PRD consideran que, además de la multa millonaria al Partido Verde por financiamiento ilegal para la adquisición de spots, también deben ser castigados Televisa y TV Azteca. Horacio Duarte y Pablo Gómez, representantes de dichos partidos ante el INE, denunciaron aportaciones indebidas de las dos televisoras en virtud de que cotizaron más bajo de lo normal los anuncios del PVEM.  La Comisión de Fiscalización del INE aprobó el domingo una multa histórica por 329.2 millones de pesos al PVEM -que deberá ser confirmada por el Consejo General- por haber recibido aportaciones ilegales de sus grupos parlamentarios y de sus legisladores. Sin embargo, en el expediente no se analiza la aportación que hicieron Televisa y TV Azteca, pese a que era el argumento central de las quejas presentadas por el PRD y Morena. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537642&v=2

GOOGLE MAPS UBICA CASILLAS; REPARTE MATERIAL ELECTORAL Georgina Olson CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- El Instituto Electoral del DF  presentó una herramienta que a través de Google Maps permite al elector ubicar en qué casilla le corresponde votar el 7 de junio, día en que se elegirán 16 delegados, diputados locales y federales. La consejera electoral Olga González mostró cómo al ingresar el número de la sección que aparece al frente de la credencial de elector, el buscador ubica con la casilla.  Basta con entrar a http://www.iedf.org.mx/sites/PEO2015/content_mg.html para realizar esta búsqueda. También se pueden encontrar las casillas especiales, donde el elector puede emitir su voto si no le fue posible estar en la que le corresponde. El sitio lleva más de mil visitas. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/12/1023659

MÉXICO ES RECONOCIDO MUNDIALMENTE POR SU LABOR HUMANITARIA, DICE OSORIO CHONG Martes 12 de mayo de 2015, p. 5 La llegada de refugiados enriquece en todos los ámbitos a nuestro país, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la inauguración del seminario México: 35 años de tradición, compromiso y solidaridad internacional con el refugio. ‘‘México es reconocido en el mundo por su labor humanitaria y por contar con una legislación de vanguardia a escala internacional en la protección de refugiados’’ destacó el funcionario federal, tras insistir en que ‘‘ser refugiado en nuestro país es contar con el cobijo de toda la nación mexicana’’. Durante el acto, realizado en el Museo Memoria y Tolerancia, en el que estuvieron presentes refugiados de distintas partes del mundo, el responsable de la política interior destacó que la solidaridad de México es reconocida en el mundo, ‘‘porque no conoce fronteras’’. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/005n2pol

MEMORANDO DE COOPERACIÓN CON HONDURAS Martes 12 de mayo de 2015, p. 6 Los gobiernos de México y Honduras suscribieron este lunes un memorando de entendimiento del Grupo de Alto Nivel en Seguridad, que tiene como propósito formalizar los lazos de cooperación que ambas naciones han establecido. En nombre del gobierno mexicano, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se refirió a la estrategia de seguridad implementada por nuestro país y destacó los avances que se han logrado en la reducción de los índices delictivos debido al trabajo coordinado, a las acciones de prevención y al fortalecimiento de los sistemas de inteligencia. A su vez, el secretario de Estado de Honduras, Jorge Ramón Hernández Alcerro, refrendó el compromiso de su gobierno de afianzar la colaboración en materia de combate a la violencia y a la delincuencia, y profundizar los mecanismos de intercambio de información que han permitido trabajar de manera conjunta en favor de la seguridad regional. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/006n2pol

PRESENTAN PROTOCOLO PARA MENORES MIGRANTES Ciro Pérez Silva Martes 12 de mayo de 2015, p. 5 Si no se distinguen con claridad las condiciones específicas que obligan a cada ciudadano a emigrar ‘‘corremos el riesgo de que esta diferencia se traduzca en un mayor espacio de desigualdad’’, afirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, al presentar el protocolo para la atención consular de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, elaborado por la oficina de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el gobierno de nuestro país. ‘‘México tiene un compromiso de largo plazo para brindar atención a las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados; seguiremos así, abonando y construyendo esta nueva diplomacia consular que la sociedad mexicana necesita y merece’’, dijo el canciller. Karla Gallo, oficial nacional de Protección a la Infancia, explicó que este protocolo traduce todos los estándares internacionales de derechos humanos en la aplicación del trabajo cotidiano de los oficiales consulares. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/005n3pol

EN MARCHA, EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Ciro Pérez Silva Martes 12 de mayo de 2015, p. 8 La secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, señaló que en los 400 días que restan para cumplir con la aplicación de este protocolo a escala nacional se contará con todo el presupuesto necesario, a pesar del recorte anunciado recientemente por el gobierno federal. Acompañada por Alejandro Martí, presidente de México SOS, la secretaria técnica del consejo señaló que a seis años de haberse iniciado este cambio para la justicia del país, únicamente Sonora carece de avance alguno, mientras que la mayoría de las entidades han avanzado significativamente en su aplicación, y al menos seis estados lo han hecho al 100 por ciento. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/008n1pol

CÁRTELES MEXICANOS PAGAN A AGENTES FRONTERIZOS CON ‘SEXO’ CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- Agentes de seguridad de Estados Unidos en la frontera no sólo reciben dinero en efectivo para el trasiego ilícito de drogas de los cárteles mexicanos, también son beneficiados con servicios sexuales. De acuerdo a John Roth, inspector general de Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, los cárteles han reclutado a oficiales de agencias de seguridad estadunidenses con sexo, principalmente en la frontera Texas-México, recoge El Diario de Juárez. Agrega que las declaraciones de Roth fueron corroboradas por un análisis de investigación de InSight Crime, las cuales señalan que los cárteles mexicanos se han encargado de reclutar a agentes desde marzo de 2014. Han recurrido a la contratación y los empleados. Los agentes a lo largo de la frontera reciben sobornos en efectivo, favores sexuales, y otras gratificaciones”, aseguró John Roth. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/12/1023588

REPORTAN MIL 218 ASESINATOS POR HOMOFOBIA EN 20 AÑOS José Antonio Román Martes 12 de mayo de 2015, p. 35 De 1995 a 2014 se han cometido en el país mil 218 homicidios por homofobia, según el más reciente informe de la Comisión Ciudadana de los Crímenes de Odio por Homofobia, de la organización civil Letra S. En 80 por ciento de los casos, las víctimas recibieron varias clases de agresión antes de ser asesinadas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/sociedad/035n3soc

DESCUBREN EN AZCAPOTZALCO BOLSAS Y COSTALES CON RESTOS HUMANOS Mirna Servín y Alejandro Cruz Martes 12 de mayo de 2015, p. 28 Tras hallar restos humanos en 11 costales y tres bolsas la madrugada de ayer en la zona de llegada de trenes conocida como Pantaco, en Azcapotzalco, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso. Los restos encontrados pertenecen a cuerpos de al menos tres hombres. Fueron trasladados al Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México, donde son examinados para determinar las identidades. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/capital/028n1cap

TIENE CÁRTEL JALISCO PRESENCIA EN DF: PGR Dennis A. García| Martes 12 de mayo de 2015 El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho —incluido en la lista especial de narcotraficantes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos—, tiene presencia en el Distrito Federal. Información de la Procuraduría General de la República (PGR) indica que otros cárteles como el de Sinaloa, el del Golfo, Juárez, Beltrán Leyva, Los Zetas y Tijuana operan con células delictivas en diversos puntos del país, a diferencia del CJNG. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/confirman-presencia-en-df-de-cartel-jalisco-49532.html

NIEGA MANCERA QUE EN LA CIUDAD OPERE EL CRIMEN Phenélope Aldaz| Martes 12 de mayo de 2015 El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que los hechos de inseguridad registrados en la ciudad durante las primeras horas del domingo son de índole federal y negó la presencia del crimen organizado.  “La ciudad de México de ninguna manera se facilita para la operación de ningún tipo de actividad de este sentido. La ciudad de México y sobre todo la ciudadanía debe estar muy clara de que estamos trabajando, como siempre en alerta, pero no tenemos en este momento ninguna notificación de las autoridades federales, ni de la Marina, ni del Ejército, que aquí en la ciudad de México hubiera un foco rojo”, afirmó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/niega-mancera-que-en-la-ciudad-opere-el-crimen-225933.html

MÁS MILITARES A MUNICIPIOS DE JALISCO Juan Carlos Partida, Javier Santos y Myriam Navarro Martes 12 de mayo de 2015, p. 7 El gobernador Aristóteles Sandoval y el coordinador de la Operación Jalisco, el general Gustavo González, acordaron ayer con 15 presidentes municipales no intervenir a las policías locales, sino apoyarlas con presencia militar y de agentes estatales. El mandatario y el militar participaron ayer en una reunión de seguridad regional celebrada en el municipio de El Grullo, ubicado unos 165 kilómetros al sur de Guadalajara, señalado por el gobierno federal como centro de operaciones de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva generación, objetivo principal de la Operación Jalisco, que comenzó el primero de mayo con efectivos federales, que hoy suman 10 mil elementos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/007n3pol

INTERNAN EN NAYARIT A UN EX MANDO POLICIACO EN IGUALA Alfredo Méndez Martes 12 de mayo de 2015, p. 4 La Procuraduría General de la República (PGR) puso a disposición de un juez federal e internó en el penal federal de El Rincón, en Nayarit, a Francisco Salgado Valladares, ex subdirector de la policía de Iguala –presuntamente implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa–, a quien desde hace varios meses se le había girado una orden de aprehensión, informó este lunes la dependencia en un comunicado. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/004n1pol

INSISTEN EXPERTOS DE LA CIDH EN ACCEDER AL 27 BATALLÓN DE INFANTERÍA Blanche Petrich Martes 12 de mayo de 2015, p. 3 El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos insistió ayer en la necesidad de que el gobierno mexicano le permita el acceso al 27 batallón de infantería del Ejército, con sede en Iguala, para entrevistar ‘‘directamente, y no por intermediación de la Procuraduría General de la República (PGR)’’ a todos los elementos que estuvieron presentes en los distintos escenarios del ataque a los estudiantes. Consideran que esta diligencia es ‘‘clave’’ en el proceso de esclarecimiento, ‘‘porque ellos estuvieron en varios escenarios’’ de los hechos la noche del pasado 26 de septiembre. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/003n1pol

MINIMIZA LA CORTE SENTENCIA DE LA CORIDH POR EL CASO DE DOS INDÍGENAS VIOLADAS POR SOLDADOS Jesús Aranda Martes 12 de mayo de 2015, p. 5 El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó, en votación dividida, que la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) que condenó al Estado mexicano por violentar los derechos de las indígenas Valentina Rosendo Cantú e Inés Fernández Ortega, quienes fueron violadas por militares en el año 2002, sólo se aplica al Poder Judicial de la Federación con fines meramente informativos y para la elaboración de un recuento de tesis y protocolos para casos de violación, tortura y en los que las víctimas sean mujeres indígenas. Cuatro de 11 ministros votaron en contra, al considerar que las respuestas del Estado mexicano a los delitos de feminicidio o de violación como ‘‘tortura sexual’’ son insuficientes y que las decisiones de los jueces federales sobre estos temas no han sido confrontadas con los parámetros establecidos por la Coridh. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/005n1pol

POLICÍAS DE GUERRERO TOMAN EL CONTROL EN EL MUNICIPIO INDÍGENA DE CHILAPA Sergio Ocampo Arista y Matilde Pérez U. Martes 12 de mayo de 2015, p. 4 Chilpancingo, Gro. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal tomaron desde el domingo el control de la seguridad en el municipio indígena nahua de Chilapa de Álvarez, ubicado en la Montaña baja de Guerrero, dio a conocer el secretario de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, quien compareció ayer ante el Congreso local. El sábado pasado, unos 300 integrantes de la autodenominada policía comunitaria tomaron el municipio de Chilapa, debido a la ola de violencia que azotó la localidad en los meses recientes. De acuerdo con David Cienfuegos, estos ‘‘comunitarios’’ entregaron a las autoridades estatales ‘‘unas 30’’ armas que decomisaron a la policía municipal. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/004n2pol

ACUERDA POLICÍA FEDERAL Y FAMILIARES DE NORMALISTAS REANUDAR BÚSQUEDA David Vicenteño/ CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- La Policía Federal y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, acordaron restablecer la búsqueda de los muchachos desaparecidos desde el 26 de septiembre del año pasado. Carlos Beristain, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, informó que ambas partes acordaron lo anterior durante una reunión celebrada a inicios de este mes. Dicho encuentro se realizó el 5 de mayo de 2015, y durante el mismo se acordó continuar el proceso de búsqueda hasta que se tenga certeza del destino de los normalistas desaparecidos”, dijo el integrante del grupo. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/12/1023510

RECOMENDACIÓN DE LA CNDH A QR POR AGRAVIOS A PERIODISTA Martes 12 de mayo de 2015, p. 6 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 13/2015 dirigida al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de ese estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, y a los integrantes del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, por violaciones a la libertad de expresión, a la seguridad jurídica y a la integridad personal en agravio de un periodista maya de esa entidad. En un comunicado, la comisión indicó que el 28 de agosto de 2014, el agraviado interpuso una queja ante la CNDH. En ella denunció amenazas por parte de dos personas, una de ellas servidor público, quienes le enviaron mensajes intimidatorios y lo involucraron en el bloqueo de las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/006n1pol

DECLARAN 'GUERRA' CONTRA ORIHUELA Adán García / Morelia, México (12 mayo 2015).- Supuestos autodefensas, encapuchados y portando armas largas, grabaron un mensaje en video en el que llaman a "declarar la guerra" al candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán, Ascensión "Chon" Orihuela. "No dejemos entrar al cártel de los Orihuela, encabezados por el candidato del PRI, 'Chon' Orihuela. No hablemos con él, no lo apoyemos; declarémosle la guerra", dice uno de los pistoleros al dar lectura a un comunicado. En el video califican al aspirante tricolor como un verdugo del pueblo, y reprochan al ex jefe de las autodefensas, Estanislao Beltrán, el llamado "Papá Pitufo", haber dado su apoyo al priista. "Estanislao Beltrán, 'Papá Pitufo', es el mayor traidor. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537646&v=3

EXIGEN INVESTIGAR A ASCENCIÓN ORIHUELA  Miguel García Tinoco/ MORELIA, 12 de mayo.— Candidatos a la gubernatura en Michoacán demandan que las autoridades investiguen a fondo las versiones periodísticas y en redes sociales en internet que vinculan desde hace años al aspirante priista a la gubernatura, Ascención Orihuela, con grupos del crimen organizado. El más reciente vínculo apareció en abril pasado, cuando el senador con licencia fue mencionado en un video por Servando Gómez Martínez La Tuta, cabecilla de Los Caballeros Templarios, cuando conversa con Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador priista Fausto Vallejo. Sin embargo, hay denuncias periodísticas, desde 1999, en un reportaje de Excélsior en el que se le relaciona con el excapo Héctor Luis Palma Salazar, y otra publicada por el diario Reforma en 2009, en el que se le acusa al entonces diputado federal de ser parte de una presunta red de protección de grupos criminales en la entidad. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/12/1023663

CHIHUAHUA DEVOLVERÁ 2 MIL 100 ARMAS Martes 12 de mayo de 2015, p. 9 Autoridades de Chihuahua devolverán unos 2 mil 100 rifles de asalto de origen alemán al gobierno federal, que habían sido exportadas a México de forma ilegal. Un funcionario estatal indicó que los rifles G-36 habían sido utilizados en ese estado tanto por la policía municipal como por la estatal. El gobierno alemán señaló que en 2010 había solicitado al fabricante de armas Heckler & Koch frenar cualquier intercambio con México, ante la posibilidad de que llegaran a estados como Chihuahua, donde Berlín tiene prohibido exportar armamento, ya que pudiera ser utilizada en violaciones de derechos humanos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/009n2pol

JUEZ DE MICHOACÁN RECIBE A ALONDRA DÍAZ Raúl Torres Martes 12 de mayo de 2015  Guadalajara.— La niña Alondra Díaz fue entregada la mañana de este lunes a la juez que la reclama en el municipio de Los Reyes, en Michoacán, con el fin de reunirla con su madre, Dorotea García, quien vive en Estados Unidos.  Alondra permanecerá hasta hoy martes en Los Reyes, cuando se celebre la audiencia correspondiente y sea entregada a su mamá.  Dorotea García viaja desde Houston, Texas, para presenciar la audiencia y entregar las muestras necesarias para que se le practiqué pruebas de ADN que se compararan con las de Alondra Díaz. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2015/impreso/juez-de-michoacan-recibe-a-alondra-diaz-98904.html

DAN DE ALTA A CINCO NIÑOS AFECTADOS POR VACUNAS EN CHIAPAS Martes 12 de mayo de 2015, p. 34 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que cinco niños (tres mujeres y dos varones) que presuntamente presentaron reacciones adversas por la aplicación de vacunas en la comunidad La Pimienta, municipio de Simojovel, Chiapas, fueron dados de alta ayer del hospital Doctor Gilberto Gómez Maza y continuarán bajo observación médica por 72 horas más. El organismo agregó en un comunicado que de los 24 niños que permanecen hospitalizados, 18 están estables y seis se encuentran graves, por lo que el IMSS y la Secretaría de Salud de la entidad continúan colaborando intensamente para seguir otorgándoles la mejor atención médica. El IMSS informó que continúa la investigación sobre las causas del incidente  http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/sociedad/034n1soc

SUSPENDEN BIOLÓGICO CONTRA HEPATITIS B EN QUERÉTARO Mariana Chávez y Javier Santos Martes 12 de mayo de 2015, p. 34 Querétaro, Qro. La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió la aplicación de un lote de vacunas para prevenir hepatitis B, el cual es similar al administrado en Simojovel, Chiapas. Para evitar posibles complicaciones por la utilización de ese biológico, la delegación, encabezada por Ernesto Luque Hudson, determinó suspender la aplicación del lote, aunque se sigue usando el resto de las inmunizaciones que forman parte de la campaña. Por su parte, el Consejo Estatal de Salud de Jalisco acordó continuar con la inmunización contra hepatitis B, pues el biológico que existe en la entidad es seguro, afirmó Jaime Agustín González Álvarez, titular de la dependencia. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/sociedad/034n2soc

SISTEMA DE VACUNAS, EN CRISIS: ACTIVISTAS Ruth Rodríguez| Martes 12 de mayo de 2015  La Red por los Derechos de la Infancia en México y Save the Children, entre otras organizaciones, pidieron al Instituto Mexicano del Seguro Social y al gobierno de Chiapas, una investigación profunda e imparcial sobre lo ocurrido con la muerte de dos bebés y 29 más que tuvieron que ser hospitalizados como resultado de la aplicación de un grupo de vacunas.  Los activistas solicitaron mantener a la ciudadanía informada de manera puntual y oportuna sobre los avances de las investigaciones; ya que de lo contrario, alertaron, se corre el riesgo de crear desconfianza en el Sistema Nacional de Vacunación, lo que impactaría en la salud de las niñas y niños en México.  Hicieron hincapié en determinar la cadena de omisiones y sancionar a las personas responsables, así como brindar el apoyo necesario y el acceso a la justicia para las familias. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/sistema-de-vacunas-en-crisis-activistas-225936.html

'INFORME DE CHOQUE EN L5, DE HECHOS, NO DE DICHOSPhenélope Aldaz| Martes 12 de mayo de 2015 El informe que presente hoy el Comité de Incidentes Relevantes del Metro responde al análisis de todas las evidencias que se encontraron en torno al choque de trenes que ocurrió en la estación Oceanía de la Línea 5 y no sólo a los dichos de una persona, afirmó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “En ese comité se analiza todo el conjunto de evidencias, no el dicho de una persona, no el dicho de un testigo, es el dicho de los sistemas de registro, medición, como en el caso de los aviones”, detalló el mandatario. Tras las declaraciones hechas por los dos conductores del Metro involucrados en el incidente, Mancera explicó que ambos decidieron dar su testimonio “por un tema sindical”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8216informe-de-stc-basado-en-hechos-no-en-dichos-8217-49534.html

DF: 80% DE CONTAMINACIÓN VIENE DE LOS ESTADOS VECINOS Phenélope Aldaz y Ma. Teresa Montaño| Martes 12 de mayo de 2015 Del total de contaminantes que se concentran en la ciudad de México 80% provienen de las entidades vecinas, como el Estado de México e Hidalgo. La titular de la Secretaría del Medio Ambiente del DF (Sedema), Tanya Müller, aseguró que aun cuando la ciudad implemente acciones para mejorar la calidad del aire, si las entidades vecinas no invierten en ello, las consecuencias se seguirán presentando en la capital. “Estamos en un valle, entonces todo lo que recibimos de los estados vecinos se queda aquí, para que se disperse es mucho más difícil por nuestra situación geográfica y orográfica (...). Por más que hagamos acciones en el Distrito Federal, hay una serie de políticas que se tienen que tomar en los estados vecinos para realmente mejorar y que se vean los resultados”, sentenció la funcionaria capitalina. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/sufre-df-por-la-contaminacion-49536.html

QUEDAN SIN CASTIGO DELEGADOS ACUSADOS Alejandra López Cd. de México (12 mayo 2015).- En el DF, las denuncias contra los Delegados no llegan a ningún lado, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad (Coparmex-DF), José Luis Beato. En respuesta a una solicitud de información requerida por el organismo a través de InfoDF, resultó que 7 de los 16 titulares de delegaciones --algunos de ellos ahora con licencia-- acumulan un total de 21 denuncias ante la Contraloría General del DF. Las acusaciones son por cargos como extorsión, abuso de autoridad, maltrato de personal, gastos excesivos en actos públicos, proselitismo y hasta vínculos familiares con otros funcionarios. En ningún caso se impuso una sanción, señaló Beato.http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537593&v=3&po=4

DA CANDIDATO DEL PRI-PVEM CABEZAZO A FUNCIONARIO Johana Robles| Martes 12 de mayo de 2015 El candidato a diputado local por el PRI-PVEM, Fernando Zárate, agredió de un cabezazo a un funcionario de la delegación Álvaro Obregón, cuando se realizaba una visita de inspección al asentamiento irregular Tierra Nueva. En un video se muestran las imágenes del ex perredista y diputado federal al momento de agredir a José Antonio Cuellar, jefe de la Unidad Departamental de Regularización y Tenencia de la Tierra de la demarcación. Cuando estaba en la diligencia, afirmó, llegó el diputado federal con aproximadamente 20 personas y le gritaron que no atentara contra el derecho a la vivienda. A los policías auxiliares que lo acompañaban pidió que lo remitieran, pero narró que Zárate les dijo: “Soy diputado federal, ¿me puedes detener?” Fernando Zárate renunció a las filas del PRD y se sumó a la alianza PRI-PVEM para buscar una diputación local el próximo 7 de junio. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/candidato-del-pri-agrede-a-funcionario-de-ao-49535.html

DIRECTIVO DE OHL MÉXICO RENUNCIA TRAS DIFUSIÓN DE GRABACIONES La constructora OHL México aceptó la "renuncia voluntaria" del directivo Pablo Wallentin tras el escándalo desatado por la divulgación de presuntas conversaciones entre ejecutivos sobre sobrecostos en obras y eventual aumento de tarifas en el Viaducto Bicentenario.  "OHL México sostuvo hoy una sesión extraordinaria en la que, además de instruir a denunciar los hechos para determinar el origen de las grabaciones y los responsables, ha acordado aceptar la renuncia voluntaria de D. Pablo Wallentin como directivo de la compañía", dijo la empresa en un comunicado. OHL México ha dicho que no ha cometido ningún fraude contra el Estado de México, que rodea a la capital del país, con el que está negociando ajustes a su título de concesión para construir y operar el Viaducto Bicentenario. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/directivo-de-ohl-mexico-renuncia-tras-difusion-de-grabaciones.html

SE LLEVAN DIPUTADOS $29 MILLONES MÁS Claudia Salazar Cd. de México (12 mayo 2015).- La Cámara de Diputados desembolsó por adelantado 29 millones de pesos para que los legisladores informen del resultado de su trabajo. El pasado 30 de abril, en el último día del periodo de sesiones, se hizo un depósito en las cuentas personales de los legisladores, por 58 mil pesos. El recurso solía entregarse en el mes de agosto, al término del año legislativo. Ahora, en pleno proceso electoral, se adelantó cuatro meses la entrega de la partida de apoyo de difusión de actividades legislativas. Por este concepto, los diputados no tienen obligación alguna de comprobar el destino que le hayan dado al dinero de los mexicanos. Tampoco está considerado como un ingreso adicional al salario, por lo que los legisladores no pagan impuesto por la cantidad que reciben, así que el gasto de los 58 mil pesos es íntegro y sin comprobación. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537557&v=8

GASTARON SENADORES 1.2 MDP EN PLENARIAS Alberto Morales y Juan Arvizu| Martes 12 de mayo de 2015  Los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado gastaron un millón 206 mil pesos para realizar sus plenarias en hoteles de gran lujo o fincas en Los Cabos, Baja California Sur; Ocoyoacac, Estado de México y el Distrito Federal, en enero pasado.  El PAN erogó 628 mil 729 pesos para su reunión en Los Cabos; el PRD 390 mil 309 pesos en la Hacienda de los Morales del Distrito Federal y el PRI-PVEM 187 mil pesos para su cónclave en la hacienda El Parián, de Ocoyoacac, Estado de México.  En agosto de 2014, PRI, PAN y PRD gastaron un millón 451 mil 103 para sus plenarias en la renta de salones en un lujoso hotel de Paseo de la Reforma y el puerto de Veracruz, así como en el pago de boletos de avión, comidas y renta de computadoras. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/gastaron-senadores-12-mdp-en-plenarias-225939.html

ACUMULA LA UAEM DESFALCOS AL ERARIO Jorge Ricardo Cd. de México (12 mayo 2015).- El Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Autónoma del Estado de México (Fondict-UAEM) ha reincidido tres años consecutivos como canal de desfalcos al erario, advirtió la Auditoría Superior de la Federación (ASF).  La contratación del Fondo por parte de dependencias como el Conaculta es un esquema que permite eludir las licitaciones públicas, simular adquisiciones y subcontratar a empresas fantasma, advierte la ASF en su informe de la Cuenta Pública 2013.  El Conaculta justificó que Fernando Álvarez del Castillo haya continuado como director General de Bibliotecas hasta el 30 de abril a pesar de que, desde el año pasado, la PGR abrió una averiguación previa en su contra por un presunto desfalco por más de 176 millones de pesos del dinero de los mexicanos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537301&v=8  

TIENE FOX ESTANQUE MORTAL EN SU RANCHO Guanajuato, México (12 mayo 2015).-  El ex Presidente Vicente Fox tiene en su rancho de San Cristóbal un estanque de la muerte. Además del empresario que falleció el pasado jueves en ese lugar, hace una década, en noviembre de 2005, dos guardias presidenciales también fallecieron en el estanque de su propiedad. La Procuraduría General del Estado de Guanajuato se encuentra investigando la muerte de Ricardo Rábago Arroyo, propietario de cantinas en León, quien murió ahogado el pasado 7 de mayo durante una fiesta organizada por Vicente Fox de la Concha, hijo del ex Mandatario.  En las primeras investigaciones, se reportó que Ricardo Rábago se encontraba en estado de ebriedad cuando ingresó al agua, de acuerdo con los resultados de la autopsia. Pero la familia advierte que el hombre no pudo ingresar al estanque por su propia voluntad, pues no sabía nadar. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537645&v=6

REBASAN A JUZGADOS DEMANDAS DE PENSIÓN Daniela Guazo y Natalia García| Martes 12 de mayo de 2015 Dos cuadras antes de llegar al Palacio de Bellas Artes, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de México por su arquitectura, se encuentra la Plaza Juárez. En su reducida entrada te abordan personas con pequeños carteles preguntando si necesitas “asesoría legal”. Adentro sobresale un edificio con pintura roja que aún brilla y puertas de cristal relucientes que sirven de soporte para el sinfín de madres mexicanas que se forman, a veces desde el amanecer, tan solo para iniciar la solicitud de una pensión alimenticia a favor de sus hijos. Entre 2010 y 2013 se tramitaron cerca de 45 mil divorcios en el Distrito Federal. En la mitad, se entabló una demanda por pensión alimenticia. Y aunque el 90% fueron exclusivamente para la manutención de los hijos, eso no hizo que el trámite fuera más ágil. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/sin-justicia-lento-proceso-en-pensiones-alimenticias-49533.html

EL PAÍS SÓLO CUBRE 40% DE SU CONSUMO ANUAL; EL RESTO LO IMPORTA José Antonio Román Martes 12 de mayo de 2015, p. 33 Con una producción de 3.5 millones de toneladas de trigo en 2014, México apenas cubre 40 por ciento de su consumo anual, por lo que debe recurrir a las importaciones, principalmente de Estados Unidos y Canadá. En 2013 la industria molinera de trigo en el país consumió 6.1 millones de toneladas del grano, según un reporte de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo, en el que señala que las importaciones del cereal se dan para compensar la baja producción nacional de trigos panificables, del cual México es altamente deficitario. Ese año se importaron 4.1 millones de toneladas y casi lo mismo en 2014. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/sociedad/033n2soc

PREPARAN ITINERARIO CON BRASIL Martes 12 de mayo de 2015  El canciller mexicano, José Antonio Meade, declaró que la visita de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que se efectuará los días 26 y 27 de mayo, permitirá identificar políticas que beneficien a las sociedades de ambos países.  “La posibilidad de la visita permitirá que identifiquemos aquellas políticas que desde el gobierno debamos proponer para darle a las dos sociedades el mejor apoyo posible para que las relaciones de amistad se traduzcan en mejores y más amplios espacios de oportunidad para el desarrollo y el beneficio de ambos países”, dijo Meade en conferencia de prensa.  El funcionario expresó su beneplácito por la vista de Rousseff “porque nos permite ponerle el foco a una relación que para México es de gran importancia bajo la métrica que sea”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/preparan-itinerario-con-brasil-225943.html

MÉXICO NO NECESITA AYUDA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: HOLANDA Héctor Figueroa Alcántara CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- México no necesita ayuda en materia de Derechos Humanos, afirmó el canciller de los Países Bajos, Bert Koenders, de visita en México, luego de reunirse con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. El diplomático holandés señaló que para fortalecer las garantías individuales, México debe trabajar de forma equitativa junto a otros países, porque el tema es una de las prioridades no sólo en nuestro país sino en todo el mundo. Así compartimos con ustedes intereses comunes y enfrentamos desafíos, narcotráfico, desarme, seguridad y compartimos los mismos valores: democracia y derechos humanos, estado de derecho, libre comercio y un sistema internacional”, destacó. Meade recibió a Koenders, en el marco de su visita oficial a México http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/12/1023591

MÉXICO VIVE UN TSUNAMI DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD: EDGARDO BUSCAGLIA César Arellano García Martes 12 de mayo de 2015, p. 9 La corrupción política en México es el corazón de la delincuencia organizada, advirtió Edgardo Buscaglia, investigador de la Universidad Columbia de Nueva York. Afirmó que el país se ha convertido en exportador de inestabilidad, y agregó que el enemigo de la nación está en el gobierno.  México tiene una delincuencia de Estado. Si la corrupción política sigue su curso y abre las empresas a estos grupos criminales para que sigan expandiendo sus operaciones y sigan contrabandeando armas desde Asia, Centroamérica y desde Estados Unidos de la manera en que lo hacen, el conflicto armado mexicano va a llegar a proporciones mucho más graves que lo que tiene ahora. En su intervención, la periodista Carmen Aristegui manifestó que los medios de comunicación deben compartir con la sociedad organizada el compromiso de exhibir la corrupción. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/009n1pol

JUSIDMAN: EL ACTUAL GOBIERNO NO ESCUCHA César Arellano Martes 12 de mayo de 2015, p. 13 La sociedad civil en México está crecientemente debilitada, ya que al gobierno actual no le interesa una asociación civil libre, que defienda los derechos de la gente. Le interesan, como históricamente le han interesado al partido en el poder, organizaciones que sean subordinadas, clientelares, y si no, las destruye o desaparece, lamentó Clara Jusidman, presidenta honoraria de la Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide Social). En el caso de Incide Social, señaló, hacemos investigación para hacer incidencia en política pública; sin embargo, en este momento encontramos que no hay con quién hablar, no hay con quién hacer incidencia en política pública que era parte de la pelea por la democracia. La participación e interlocución con el gobierno están canceladas, no hay interlocución y además carecemos de recursos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/013n3pol

INCUMPLIMIENTO DE MIRANDA NAVA ORIGINÓ EL DESCONTENTO DE JORNALEROS: KIKO VEGA Antonio Heras Martes 12 de mayo de 2015, p. 7 Mexicali, BC. El gobernador Francisco Kiko Vega de Lamadrid y el secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, aseguraron que no hubo allanamiento de morada por agentes de la policía estatal preventiva durante el operativo realizado el pasado sábado en el valle de San Quintín, que derivó en una serie de manifestaciones y bloqueos a la carretera Transpeninsular, y señalaron que se actuó con apego a la legalidad. Vega de Lamadrid reiteró que la presencia policial en la zona fue por el llamado de un empresario agrícola que denunció la presencia de un grupo de personas que amagaban con incendiar su finca, denominada Rancho Seco. Mencionó que el descontento de los campesinos empezó cuando el subsecretario de Gobernación Luis Enrique Miranda Nava no cumplió su compromiso de reunirse con los jornaleros el viernes, en San Quintín. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/007n1pol

EL MOVIMIENTO EN SAN QUINTÍN NO LO VAN A PODER PARAR CON MÁS INJUSTICIAS Patricia Muñoz Ríos Martes 12 de mayo de 2015, p. 7 La única vía de solución del conflicto de los jornaleros del valle de San Quintín es que se atiendan sus demandas de justicia, de un salario justo, mejores condiciones de vida y de libre sindicalización, señalaron representantes de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), que realizaron ayer un mitin de apoyo a los trabajadores agrícolas ante la sede de la representación de Baja California en la ciudad de México. Con enormes mantas en que se leía Apoyo total a los jornaleros de San Quintín, los integrantes de esta central obrera independiente se apostaron al mediodía frente a la representación del gobierno del estado para manifestar su total repudio a la agresión brutal y desmedida que llevaron a cabo fuerzas estatales contra los trabajadores. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/007n2pol

LA CARAVANA YAQUI EN DEFENSA DEL AGUA INICIA SU RECORRIDO POR EL PAÍS Angélica Enciso L. Martes 12 de mayo de 2015, p. 35 La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lleva dos años sin cumplir la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de realizar una consulta entre la tribu yaqui sobre el proyecto del acueducto Independencia, señalaron decenas de organizaciones. En tanto, ayer comenzó la Caravana Nacional por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida, encabezada por la tribu yaqui, que recorrerá el país desde Vícam y Cajeme, en Sonora; Pijijiapan, en Chiapas, y Piedras Negras, en Coahuila, para llegar al Zócalo de la ciudad de México el 22 de mayo, luego de recorrer 23 estados. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/sociedad/035n2soc

ASEGURA VÍCTOR FLORES QUE EL GOBIERNO PAGARÁ $136 MILLONES A LOS FERROCARRILEROS Patricia Muñoz Ríos Martes 12 de mayo de 2015, p. 14 El gobierno federal pagará el fideicomiso del seguro de vida de los ferrocarrileros, luego de que éste se quedó sin fondos. El dirigente del sindicato de este gremio, Víctor Flores Morales, indicó ayer en conferencia de prensa que se destinarán recursos por más de 136 millones de pesos para pagar a los beneficiarios. Puntualizó que el sindicato nunca manejó estos recursos, sino Nacional Financiera, por lo que al gobierno federal le corresponde pagar, ya que asumió el compromiso con los trabajadores cuando se liquidó Ferronales. Ahora se pagará a 919 deudos de trabajadores ferrocarrileros fallecidos 24 millones 668 mil pesos. Flores Morales aseguró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes instruyó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes que además se pague a 3 mil 847 beneficiarios más de 111 millones 483 mil pesos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/014n1pol

AGASAJAN FERROCARRILEROS A REPORTEROS César Martínez Cd. de México (12 mayo 2015).- Con langosta, caviar rojo y negro, salmón y camarones, el sindicato de ferrocarrileros agasajó ayer a reporteros durante una "conferencia de prensa" donde, además, ofreció un "apoyo" económico.  "Les voy a pedir a los compañeros que se retiren porque necesito hablar de un tema en privado con los reporteros", le dijo Víctor Flores, líder del sindicato, a una veintena de dirigentes que lo acompañaban. Bajó del escenario del Teatro Ferrocarrilero escoltado por una edecán rubia enfundada en un estrecho vestido rojo. Abrazó a reporteros y les dijo que, sin que se ofendieran, necesitaba que uno a uno pasaran a hablar en privado con su gente. Afuera del teatro, asistentes del líder daban a reporteros sobres con dinero, en tanto, un grupo musical tocaba cumbias y meseros servían los manjares. Flores convocó a medios para rechazar acusaciones del PAN en su contra por fraude. "Queda demostrada la transparencia de la dirigencia del gremio ferrocarrilero, al desmentir a diputados y senadores panistas", sentencia el boletín. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537647&v=2

SE ALISTAN A MODIFICAR EL CCT DE PEMEX José Antonio Román Martes 12 de mayo de 2015, p. 14 El director jurídico de Petróleos Mexicanos (Pemex), Marco Antonio de la Peña, informó que en la restructuración de las pensiones vamos muy avanzados en las negociaciones con el sindicato petrolero, y se puede alcanzar un ahorro de 400 mil millones de pesos en el pasivo laboral. Dijo que la fecha límite para lograrlo es el próximo 11 de agosto, debido a que el artículo tercero transitorio de la Ley de Presupuesto indica un año para poder tener el beneficio de que en la medida de que se haga un ahorro en el pasivo laboral, éste será absorbido por el gobierno federal. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/politica/014n3pol

SALEN CAROS MAESTROS EN OAXACA Sonia del Valle Cd. de México (12 mayo 2015).- La nómina magisterial de Oaxaca es la más abultada y cara del País, pero también es donde más clases se pierden. De acuerdo con el registro sobre el pago a docentes que dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP), la entidad tiene 90 mil 665 plazas que cuestan 5 mil 60 millones de pesos trimestrales. Las cifras contrastan con el número de plazas que tienen los dos sistemas educativos más grandes del País: Estado de México y Veracruz. En el Estado de México, la SEP contabilizó 79 mil 232 plazas, las cuales tienen un costo trimestral neto de 5 mil 994 millones de pesos. Se trata de la entidad con el mayor número de estudiantes de educación básica, 3 millones 422 mil 578 alumnos.  De acuerdo con los datos de la SEP, Veracruz tiene 86 mil 717 plazas con un costo trimestral de 4 mil 554 millones de pesos. Guerrero tiene casi el mismo número de alumnos que Oaxaca, 897 mil 912, sin embargo, el costo de la nómina es inferior, así como el número de plazas. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537636&v=2

LOS ESTUDIOS SUPERIORES EN MÉXICO, IMPEDIDOS DE VALIDACIÓN BINACIONAL Arturo Sánchez Jiménez Martes 12 de mayo de 2015, p. 33 Las universidades mexicanas están impedidas de internacionalizarse al ciento por ciento, fundamentalmente porque por ley los estudios cursados en México no son susceptibles de recibir validaciones binacionales, es decir, titulaciones conjuntas –un solo título expedido al mismo tiempo por una universidad mexicana y otra extranjera, con sus respectivos logotipos que avalan como oficial en ambos países al mismo documento–, señaló el doctor Javier Urbano Reyes, del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana. En México hay instituciones de educación superior, privadas y públicas, que ofrecen programas de licenciatura y posgrado que cuentan con doble titulación, pero esto no es lo mismo que la titulación conjunta. En la primera modalidad al final de los estudios de sus alumnos cada universidad entrega su propio título. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/sociedad/033n3soc

ECONOMIA Y FINANZAS

GOBIERNO AHORRA 305.8 MDP AL PRIMER TRIMESTRE: SHCP Mario Alberto Verdusco|  Martes 12 de mayo de 2015  El gobierno federal se ahorró por 305 millones 841 mil 515 pesos al primer trimestre del año, como parte de las medidas de austeridad y disciplina presupuestaria, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

CAE LA MEZCLA MEXICANA 4.26% EN 3 DÍAS Antonio Sandoval A pesar de que la mezcla mexicana de petróleo estuvo a punto de tocar el nivel psicológico de 60 dólares por barril, en las tres sesiones previas ha caído. Así, en esta racha negativa de tres sesiones el precio promedio de la mezcla volvió a bajar, al colocarse ahora en 56.92 dólares por barril http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/cae-la-mezcla-mexicana-26-en-dias.html

PESO CORTA RACHA POSITIVA DE CUATRO SESIONES Y PIERDE 1.08% ANTE EL DÓLAR Esteban Rojas CIUDAD DE MÉXICO.- Los participantes del mercado cambiario nacional tomaron utilidades este lunes, aprovechando la fuerte recuperación del peso observado en los últimos días. De acuerdo a datos publicados por el Banco de México, el dólar cerró el lunes en 15.3055 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 16.35 centavos, equivalente a 1.08 por ciento.  http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/peso-corta-racha-positiva-de-cuatro-sesiones-pierde-98.html

EL PIB TURÍSTICO CAE AL CIERRE DE 2014 Rubén Migueles Tenorio|  Martes 12 de mayo de 2015  Durante el cuarto trimestre del año pasado, el indicador del Producto Interno Bruto (PIB) turístico disminuyó -0.3% con cifras ajustadas por estacionalidad frente al trimestre inmediato anterior. En su interior, la producción de bienes turísticos retrocedió 2.2%, mientras que los servicios avanzaron apenas 0.1% en igual periodo. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/el-pib-turistico-cae-al-cierre-de-2014-119118.html

FACILITAN LAS TRANSFERENCIAS CON CAJEROS AUTOMÁTICOS Sara Cantera| Martes 12 de mayo de 2015  Un grupo de inversionistas estadounidenses simplificó el envío de dinero en el país con una plataforma que permite retirar el dinero en cualquier cajero automático con un NIP que llega al celular por mensaje de texto. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/facilitan-las-transferencias-con-cajeros-automaticos-119126.html

CITIGROUP VA POR ACUERDO CON AUTORIDAD Martes 12 de mayo de 2015  NUEVA YORK.—Citigroup Inc dijo que podría declararse culpable para cerrar la indagación del Departamento de Justicia de Estados Unidos a sus operaciones en mercados de divisas. La empresa dijo también que el Departamento de Justicia había aconsejado no procesar al banco en una investigación separada sobre la fijación de tasas de interés entre bancos. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/citigroup-va-por-acuerdo-con-autoridad-119134.html

IFT INVESTIGARÁ EL MERCADO DE DATOS, NUEVO NICHO DE CARLOS SLIM El Instituto Federal de Telecomunicaciones inició una investigación para determinar la existencia o no de agentes económicos con poder sustancial en los negocios de voz, datos y video a escala nacional, regional o local, según un informe publicado en el Diario Oficial de la Federación. http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/05/11/ift-investigara-mercado-datos-nuevo-nicho-carlos-slim

INVESTIGA IFETEL SI EXISTE PODER SUSTANCIAL EN TELEVISIÓN DE PAGA, INTERNET Y TELEFONÍA Miriam Posada García Martes 12 de mayo de 2015, p. 21 El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) inició una nueva investigación para determinar si existe poder sustancial en los mercados de televisión de paga, Internet y telefonía, la cual está identificada como el expediente AI/DC-002-2015. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/economia/021n3eco

LA UE Y MÉXICO BUSCAN NUEVAS FÓRMULAS PARA REDUCIR ARANCELES belén domínguez cebrián Bruselas 11 MAY 2015  Tras 15 años en vigor, la Unión Europea y México han decidido que ya es hora de revisar su Tratado de Libre Comercio y estudiar la posibilidad de ampliarlo.

MÉXICO ABRE LA CERRADURA AL PETRÓLEO BAJO TIERRA sonia corona México 12 MAY 2015  México ha comenzado este lunes a ofrecer su petróleo bajo tierra. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha anunciado que permitirá la extracción de crudo y gas en 26 campos terrestres en cinco estados del país..http://economia.elpais.com/economia/2015/05/11/actualidad/1431376768_923205.html

CAE USO DE TARJETAS  POR TEMOR AL FISCO Isabel Becerril/Everardo Martínez CIUDAD DE MÉXICO.- Desde principios de 2014 comenzó a acelerarse el dinero en circulación en el país al mismo tiempo que se deprimieron las compras con tarjetas de crédito y comenzó a declinar su uso. Esto, ante el temor de los consumidores a ser fiscalizados por las autoridades mediante el uso de este instrumento. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/cae-uso-de-tarjetas-por-temor-al-fisco.html

BIMBO, CON DIFICULTADES EN ESTRATEGIA PARA CHINA Miguel Pallares Gómez| Martes 12 de mayo de 2015  La panificadora mexicana Grupo Bimbo, que dirige Daniel Servitje Montull, batalla por conquistar el paladar de los habitantes en China, donde su planta de producción trabaja a menos de un tercio de su capacidad —tras ocho años de haber llegado a este mercado— y donde expertos consideran que ha tardado mucho tiempo en aprender, o bien, desistir en su intento por capitalizar la oportunidad en Asia http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/bimbo-con-dificultades-en-estrategia-para-china-119116.html   

SE DUPLICAN DENUNCIAS DEL SAT CONTRA SUS EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS: HACIENDA Víctor Cardoso Martes 12 de mayo de 2015, p. 21 Durante los primeros tres meses de este año se duplicó el número de denuncias presentadas ante el Ministerio Público Federal (MPF) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en contra de empleados y funcionarios de ese organismo que incurrieron en algún delito en el desempeño de sus funciones, revelan datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/economia/021n1eco

SUSPENDE PERÚ NEGOCIACIÓN CON FILIAL DE GRUPO MÉXICO HASTA QUE NO ACLARE ILÍCITO Martes 12 de mayo de 2015, p. 21 Lima. Perú suspendió conversaciones con la minera Southern Copper sobre su millonario proyecto de cobre Tía María, mientras no aclare su responsabilidad en relación con denuncias de un presunto hecho delictivo que involucra a un líder antiminero, informó la ministra de Energía y Minas, Rosa Ortiz. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/economia/021n2eco

PASIVO LABORAL DE PEMEX ALCANZA RÉCORD Edgar Sigler CIUDAD DE MÉXICO.- Los beneficios para el retiro de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) se dispararon el año pasado al alcanzar una deuda de casi 1.5 billones de pesos, una cifra histórica justo ahora que la petrolera debe llegar a un acuerdo con el sindicato petrolero para reducir este oneroso pasivo. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/pasivo-laboral-de-pemex-alcanza-record.html

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

REMESAS HACIA MÉXICO CRECIERON 8% EN EL 2014 Washington.- Las remesas de dinero a Latinoamérica y el Caribe alcanzaron un nivel histórico de 65,400 millones de dólares en el 2014, luego de un quinquenio de restricciones, reveló este lunes el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La cifra representó un incremento de 5.3% respecto al 2013, aunque se ubicó por debajo del promedio de los aumentos sostenidos antes de la crisis financiera del 2008, según un informe elaborado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), dependiente del BID. El reporte mostró que México, Centroamérica y el Caribe mostraron respectivos crecimientos positivos de 8.0, 7.4 y 6.3%, mientras que Sudamérica experimentó una reducción de 1% en estos flujos. http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2015/05/11/remesas-hacia-mexico-crecieron-8-2014 

ACTIVISTAS: NO QUEREMOS COLABORACIÓN ENTRE ICE Y LA POLICÍA Isaias Alvarado Activistas pidieron hoy que el condado de Los Ángeles no sólo cancele el polémico programa 287(g), que permite cuestionar el estatus legal de los reos en sus cárceles con el propósito de deportarlos, sino que elimine toda colaboración con agentes migratorios en esta jurisdicción. Mañana martes los supervisores del condado votarán en una moción que pide eliminar un acuerdo con el plan 287(g), que fue extendido el año pasado. En su lugar quedaría el Programa Prioritario de Aplicación de la Ley (PEP), reemplazo del criticado plan Comunidades Seguras y que -en teoría- se enfoca en individuos que tienen una condena por delitos graves específicos, como terrorismo, espionaje o representan una amenaza a la seguridad nacional. http://www.laopinion.com/activistas-no-queremos-colaboracion-entre-la-migra-y-la-policia

EXBRACEROS RESIDENTES EN EEUU PIDEN PODER REVISAR EN EL PAÍS SU SITUACIÓN Representantes de los exbraceros mexicanos que residen en Estados Unidos pidieron hoy que el Gobierno de su país autorice a los consulados para que atiendan los casos de estos trabajadores que siguen sin recibir un subsidio a pesar de haber presentado la solicitud correspondiente. En rueda de prensa realizada hoy en Los Ángeles, los trabajadores y sus familiares pidieron que se les solucione el problema, al menos a aquellos que ya tienen un número de folio para obtener el Apoyo Social pero no aparecen en las listas de pago. “Hemos estado teniendo diálogos con gobernación y con el Congreso y la postura del Gobierno de México es una postura cerrada”, dijo Rosa Martha Zárate, representante de la Alianza de Exbraceros del Norte. http://www.laopinion.com/exbraceros-residentes-en-eeuu-piden-poder-revisar-en-el-pais-su-situacion

EMPRESARIOS LATINOS RECIBEN RECONOCIMIENTO DE OBAMA COMO INNOVADORES María Peña Washington, DC - La bogotana Jimena Flórez y el mexicano Felipe Gómez del Campo aspiran, cada uno por su lado, dejar una huella en el mundo empresarial con innovadores productos, y este lunes fueron reconocidos por el presidente Barack Obama como jóvenes emprendedores. Flórez y Gómez del Campo figuraron entre 200 mujeres y jóvenes emprendedores de EEUU y más de 20 países invitados a la Casa Blanca como parte de la iniciativa “Chispa” (“Spark”), que busca recaudar mil millones de dólares en inversiones privadas para finales de 2017 para apoyar a emprendedores emergentes en todo el mundo, la mitad de los cuales serán destinados a mujeres y jóvenes. http://www.laopinion.com/empresarios-latinos-reciben-reconocimiento-de-obama-como-innovadores

DE LA HUELGA DE HAMBRE A LA CASA BLANCA  María Peña Washington, DC - Apoyadas por activistas pro-inmigrantes, 19 mujeres que realizaron huelgas de hambre en el centro de detenciones en Karnes (Texas) el mes pasado, instaron este lunes al presidente Barack Obama a que ponga en libertad a las madres y niños bajo custodia federal, al afirmar que “los niños no tienen la culpa” del fallido sistema migratorio. En una carta escrita a mano y dirigida a Obama, que será entregada junto a otra firmada por más de 500 académicos esta tarde a la Casa Blanca, las detenidas ofrecen testimonio sobre cómo son tratadas “peor que criminales, porque no nos dan derecho a nada”. http://www.laopinion.com/piden-a-obama-liberar-a-madres-y-ninos-detenidos-por-ice

¿CÓMO OPERA EL NUEVO PROGRAMA MIGRATORIO PEP?  Isaias Alvarado El reemplazo del plan Comunidades Seguras, que deportó a miles que solo cometieron delitos menores como vender en la calle o conducir sin licencia, el Programa Prioritario de Aplicación de la Ley (PEP) promete expulsar ahora sí únicamente a los criminales peligrosos. Esta nueva iniciativa fue creada por el presidente Barack Obama en el otoño para tratar de resarcir los múltiples problemas que causó la estrategia anterior. Según el Departamento de Seguridad Interna (DHS), este plan sólo se enfoca en individuos bajo custodia de agencias locales y estatales y que tienen una condena por una específica categoría de delito, como ser sospechoso de terrorismo o espionaje, o representa un peligro para la seguridad nacional. http://www.laopinion.com/como-opera-el-nuevo-programa-migratorio-pep

INTERNACIONAL

HOLLANDE DEMANDA FIN AL BLOQUEO DE EU QUE TANTO HA DAÑADO A CUBA Martes 12 de mayo de 2015, p. 17 La Habana. El presidente de Francia, François Hollande, demandó este lunes la anulación del bloqueo estadunidense que ha tanto daño ha hecho al desarrollo de Cuba y declaró listo a su gobierno para acompañar el proceso de apertura económica cubana, durante la primera visita que un mandatario francés hace a la isla, que incluyó encuentros con el jefe del Estado, Raúl Castro, y su hermano Fidel, líder de la revolución. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/mundo/017n1mun

BACHELET REMPLAZA A NUEVE MINISTROS, ENTRE ELLOS LOS DEL INTERIOR Y HACIENDA Enrique Gutiérrez Martes 12 de mayo de 2015, p. 17 Santiago. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dio a conocer este lunes su anunciada restructuración de gabinete, que incluyó la salida de su jefe de ministros y la remoción del titular de Hacienda para dar un giro a su segundo mandato y relanzar su plan de reformas, así como apaciguar la crisis de confianza tras una serie de escándalos de corrupción. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/mundo/017n2mun

MINTIÓ BARACK OBAMA SOBRE LA MUERTE DE BIN LADEN, ASEGURA EL PERIODISTA SEYMOUR HERSH Martes 12 de mayo de 2015, p. 19 Londres. El reconocido periodista estadunidense Seymour Hersh, quien denunció en 2004 las torturas contra iraquíes presos en la cárcel de Abu Ghraib, acusó al presidente Barack Obama de haber mentido y fabricado la operación en la que fue ejecutado el líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, y aseguró que el ejército y los servicios secretos de Pakistán tuvieron un papel clave en el deceso. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/mundo/019n1mun

DESAIRA EL REY DE ARABIA SAUDITA CUMBRE DE EU Martes 12 de mayo de 2015, p. 19 Washington. El rey Salman de Arabia Saudita y el emir de Bahrein, Hamad Ben Issa Khalifa, no asistirán a la cumbre entre el presidente de Estados Unidos y los mandatarios de los países del Consejo de Cooperación del Golfo esta semana en Campo David. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/12/mundo/019n3mun

EUROPA RECURRE A LA ONU PARA AYUDAR EN CASOS DE INMIGRACIÓN NUEVA YORK, 12 de mayo.– La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, urgió ayer a la comunidad internacional a ayudar a la Unión Europea (UE) a “salvar vidas” en el Mediterráneo a través de una operación militar contra los traficantes de seres humanos. http://www.excelsior.com.mx/global/2015/05/12/1023628

SACUDE NUEVO SISMO A NEPAL Katmandú, Nepal (12 mayo 2015).- Otro terremoto sacudió Nepal, cerca de la frontera con China, entre la capital nepalí Katmandú y el Monte Everest. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el sismo de magnitud 7.3 afectó a una zona aislada. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537653&v=6

CULTURA

CELEBRA A MÉXICO EN CANNES Arturo Perea Cd. de México (12 mayo 2015).- "Creo que Cannes sigue teniendo una variedad y una pluralidad importantísima a nivel cinematográfico. Si se estudia objetivamente la selección de directores y de películas creo que son películas de aliento artístico". Guillermo del Toro cineasta En este tiempo en el que la mayoría de las noticias no son tan agradables para México, Guillermo del Toro celebró la presencia de mexicanos en el Festival de Cannes, pues cree que son los cineastas quienes han puesto en alto el nombre del País en los últimos años. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537344&v=7

AIRES MEXICANOS Laura Santos/ Especial Buenos Aires, Argentina (12 mayo 2015).- Con la experiencia que le da haber trabajado en librerías durante 10 años, Sebastián Lidijover afirma que los libros se venden cuando el lector trae un autor en la cabeza. Por lo que sí se notó en ventas la presencia de los autores mexicanos que integraron la delegación mexicana en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, FILBA, que terminó ayer. Sebastián es agente de prensa de la distribuidora Riverside Agency, que tiene un stand en el recinto ferial. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=537568&v=5  

 =========================================================================

Club México en síntesis es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero, no persigue fines de lucro, ni tiene filiación partidistas, gobierno o de credo. Periodísticamente solo ponemos en contacto al lector con el medio, ya que en cada nota se agrega la dirección URL ó liga de hipertexto que permita consultar la información directamente en su fuente original, y con ello, fomentar las visitas a los portales de los periódicos consultados. Se distribuye de lunes a sábado exclusivamente a los socios por correo electrónico, y toda solicitud de inscripción favor de dirigirla a: alej_...@hotmail.com

=========================================================================


Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 13, 2015, 8:38:10 AM5/13/15
to MEXICO SINTESIS
                         México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a 13  de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

DESTACA EPN BAJA EN MORTALIDAD MATERNA Francisco Reséndiz| Miércoles 13 de mayo de 2015  Al encabezar la ceremonia por el Día Internacional de la Enfermería 2015, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que con resultados concretos “que se van acumulando en el tiempo, más allá de las administraciones”, eleva la calidad de vida de las familias.  Apuntó que en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, entre 2000 y 2013 se ha logrado una reducción de 37% en la mortalidad de niños menores de un año y de 48% de la mortalidad materna en ese mismo periodo. Dijo que entre 2012 y 2013 hubo una reducción de 10% en este indicador.  Agregó que en los últimos 14 años hay una baja de 40% en la mortalidad por cáncer cérvico-uterino. “Con resultados concretos que se van acumulando en el tiempo, más allá de las administraciones, se eleva la calidad de vida de las familias mexicanas. Esto ha sido posible gracias a profesionales de la salud”, precisó el Presidente. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/destaca-epn-baja-en-mortalidad-materna-225955.html

EL PAÍS, EN PENÚLTIMO SITIO EN CANTIDAD DE ENFERMERAS ENTRE PAÍSES DE LA OCDE Rosa Elvira Vargas Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 15 México se encuentra en el penúltimo sitio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) respecto al número de enfermeras por cada mil habitantes, con 2.6. Ayer, el presidente Enrique Peña anunció la creación de 3 mil nuevas plazas de servicio social para estudiantes de enfermería, y la mejora salarial para quienes obtengan licenciatura y acrediten estudios de posgrado. El gobierno, apuntó, “valora’’ la profesión de los enfermeros mexicanos, porque están entre los mejores del mundo: “son profesionales que se han esforzado por actualizarse y transformar el perfil del trabajador de la salud’’. La titular de Salud, Mercedes Juan, resaltó que la ciencia médica y los avances tecnológicos han llevado a los mexicanos a vivir más, pero ahora con un nuevo perfil epidemiológico, caracterizado por el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/015n1pol

PIDEN VOTOS, PERO OCULTAN BIENES; DIEZ CANDIDATOS NO TIENEN INGRESOS Y SÍ PROPIEDADES CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.- De los 167 aspirantes que aceptaron rendir cuentas en el portal candidatotransparente.mx, diez carecen de ingresos para sobrevivir, aunque tienen propiedades. Destaca el caso de Marco Antonio Vizcarra Calderón, aspirante a una diputación federal por el Partido Humanista, quien asegura  que tiene cero pesos de ingresos, pero dice que es dueño de una casa de tres millones 950 mil pesos, de un terreno ejidal de mil 200 pesos y otros dos terrenos ejidales cuyo valor reporta como “no declarado”. Jorge Luis Preciado Rodríguez, candidato del PAN a la gubernatura de Colima, afirmó el 23 de marzo pasado que tenía siete inmuebles con un valor de menos de dos millones de pesos. Como líder de la bancada del PAN en el Senado reportó tener cinco bienes raíces por cuatro millones, pero en realidad tiene 11 con un costo superior a los 62 millones de pesos, según verificó Excélsior en el Registro Público de la Propiedad de Colima. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/13/1023877

SI HAY FRAUDE SE CULPARÁ A MANCERA.-AMLO Emily Corona Cd. de México (12 mayo 2015).- El dirigente político de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anticipó que no tolerarían un fraude electoral en la Capital del País. Asimismo, responsabilizó al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en caso de que lo anterior ocurra en los comicios de este 7 de junio. "Esto lo digo de manera muy clara y va dirigido a Miguel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México", lanzó durante su mitin político en Tlalpan. "No se puede ocultar un fraude. Nunca se puede ocultar un fraude y no vamos a permitir nosotros que haya fraude en la Ciudad. (...) El responsable va a ser Miguel Mancera si no pone orden y no termina la entrega de esas despensas que están entregando y los materiales de construcción y el dinero para comprar los votos", afirmó el líder político. "Todavía es tiempo de que saque las manos del proceso, que deje al pueblo elegir a sus gobernantes", declaró Obrador.http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=538540&v=8

"GRAVE, QUE TUTA INCIDA EN ELECCIÓN": AUREOLES Misael Zavala| Miércoles 13 de mayo de 2015 Aunque dice no satanizar al PRI ni al PAN, Silvano Aureoles Conejo ve riesgo de “travesuras” de último minuto, como la compra de votos y más guerra sucia, que podrían dar un viraje en los resultados de las elecciones en Michoacán. El candidato —que ha unido la fuerza de cuatro partidos políticos (PRD, PT, PES y Nueva Alianza)— confía a EL UNIVERSAL que a menos de 20 días de los comicios tiene una amplia ventaja sobre sus dos principales contrincantes: Luisa María Calderón Hinojosa, por el PAN —con quien ya compitió hace tres años por la gubernatura—, y Ascensión Orihuela Bárcenas, por el PRI, a quien califica como el viejo priísta de las triquiñuelas, las “mapacherías” y que recibe apoyo económico del gobierno federal y de un grupo fuerte del Estado de México. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220no-satanizo-al-pri-ni-al-pan-habra-mas-8216guerra-sucia-8217-8221-49546.html

"CALDERÓN ANDABA BORRACHO": EL BRONCO Horacio Jiménez| Miércoles 13 de mayo de 2015 Jaime Rodríguez, El Bronco, aseguró que el ex presidente Felipe Calderón “andaba pedo o crudo” este lunes cuando visitó Nuevo León y aprovechó para criticarlo y acusar que los candidatos “broncos” se pueden convertir en autoritarios y perseguir a sus opositores, como sucedió con el ex presidente venezolano Hugo Chávez. En entrevista, El Bronco acusó a Calderón de ser un presidente “mansito”, que lo único que hizo fue “destruir al país” al no saber enfrentar los problemas. Agregó que lo conoció cuando fueron compañeros diputados en la 55 Legislatura y siempre fue un “hombre gris” y con “muchos traumas”. Jaime Rodríguez, candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, rechazó ser un peligro para México y adelantó que el PRI y el PAN sí están “preocupados” porque “voy a meter al bote a varios de sus partidos”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220el-ex-presidente-calderon-andaba-pedo-o-crudo-8221-49545.html

EXPULSAN DEL PAN A EXGOBERNADOR EMILIO GONZÁLEZ Adriana Luna / GUADALAJARA, 13 de mayo.— El Comité Municipal del Partido Acción Nacional en esta capital argumentó “traición” al partido y expulsó de sus filas de forma inmediata a Emilio González Márquez, exgobernador de Jalisco. Lo acusan de pedir abiertamente el voto en favor de otro partido político, en este caso Movimiento Ciudadano, y de Enrique Alfaro, quien compite por ese partido a la alcaldía tapatía. Sin embargo, para que González Márquez sea expulsado del PAN es necesario que la decisión sea avalada por la Comisión de Orden del Consejo Estatal del PAN. Candidatos panistas a cargos de elección popular presentaron un escrito en el que aseguran que durante la campaña se percataron de que González y colaboradores apoyaban directamente a Enrique Alfaro. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/13/1023757

PVEM, LA DIFERENCIA ENTRE GANAR O PERDER PARA EL PRI Nayeli Cortés CIUDAD DE MÉXICO.- Lo repudiaron los partidos ambientalistas de Europa; el PAN pidió al INE retirarles el registro; perdieron prerrogativas por violar la ley con su campaña de difusión. Pese a todo, el PVEM ha jugado a la rentabilidad electoral y actualmente aporta al PRI, su aliado más consistente, al menos, entre 3 y 4 por ciento de los votos que, en un entorno de elecciones cerradas, hacen la diferencia entre ganar y perder. “Los puntos que da esta alianza al PRI se convierten en la diferencia entrega ganar o perder un distrito, una gubernatura, una alcaldía. Cuando vemos elecciones con diferencias mínimas o empatadas, los 3 o 4 puntos que aporta el Verde hacen la diferencia”, explica Francisco Abundis, director de Parametría. El Verde —fundado por Jorge González Torres y prácticamente heredado a su hijo, Jorge Emilio González— se ha aliado con la izquierda, la derecha y el centro. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/pvem-la-diferencia-entre-ganar-o-perder-para-el-pri.html

SE COMPROMETEN PRD, PRI Y PVEM A CAMPAÑA PACÍFICA EN DF Arturo Páramo CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- Los responsables de los hechos del pasado 8 de mayo en Cuajimalpa seguirán siendo buscados y, en caso, de ser detenidos, castigados, fue el compromiso establecido la noche de este martes por las dirigencias del PRI, el PVEM y el PRD en una reunión con el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano Los dirigentes de los tres partidos se comprometieron a continuar las campañas con tranquilidad, con militancia  en actitud más responsable, tolerante, sin llegar a hechos violentos, y aceptando la vigilancia del gobierno de la Ciudad de México. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/12/1023829

CONSEJEROS PODRÍAN RATIFICAR LA MULTA A LOS VERDES, PERO EXCULPARLOS DEL DOLO Alonso Urrutia Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 13Con la mayoría de los consejeros del Institito Nacional Electoral (INE) que consideran que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió financiamiento ilícito por 109 millones de pesos de sus grupos parlamentarios, dos temas concentrarán el debate y dividirán al Consejo General: determinar si hubo dolo en la actuación del instituto político, como se aprobó en el dictamen para ubicar la multa en 329.2 millones de pesos, y abrir un nuevo procedimiento oficioso, donde el organismo investigue si hubo subvaluación en el costo de los promocionales que le vendieron Televisa y Televisión Azteca. En el dictamen se establece: el número de espots que se consideró fue de 239 mil 301, y utilizando como criterio la media, obtenemos un precio unitario promedio por promocional de $382.17. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/013n3pol

PLANTEAN EN EL INE PERDÓN A DUOPOLIO José David Estrada Cd. de México (13 mayo 2015).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral votará hoy un dictamen con el que se pretende dar carpetazo a las denuncias del PRD y Morena contra el Partido Verde por la aportación que le hicieron Televisa y TV Azteca para transmitir 270 mil spots en sus canales. Aunque el proyecto a votación propone sancionar al PVEM con 329 millones de pesos, está dejando fuera la parte central de la acusación perredista y lopezobradorista, que es una aportación ilegal de las televisoras de entre 2 mil 200 y 3 mil 500 millones de pesos. Para argumentar esta decisión, la Unidad Técnica de Fiscalización que encabeza Eduardo Gurza establece que, aunque sí quedó acreditado que las televisoras cobraron precios menores por transmitir los spots de los legisladores, los beneficiados fueron los grupos parlamentarios y no el PVEM. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=538541&v=9

BARBOSA: EL SENADO ALISTA DEMANDA Andrea Becerrril Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 13 El presidente del Senado, Miguel Barbosa, comentó que si se corrobora que el grupo parlamentario del PVEM destinó a propaganda electoral más de 50 millones de pesos del presupuesto que le asigna esa cámara para trabajos legislativos, presentará una demanda ante la autoridad correspondiente. Explicó que de entrada solicitó a la tesorería y al área de servicios administrativos del Senado un informe sobre los recursos que se han entregado a la bancada del Verde, a fin de determinar si con ellos pagaron alguna factura, deudas o promocionales de la campaña electoral ilegal que lleva a cabo desde hace varios meses. Barbosa comentó que la única forma de corroborar si hubo desvío de recursos es revisar las cuentas bancarias del grupo parlamentario. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/013n4pol

PODRÍAN ANULARSE VOTACIONES ANTE LAS IRREGULARIDADES, ADVIERTE EL IEDF Raúl Llanos Samaniego Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 36 Frente a las denuncias de partidos y candidatos por presuntas irregularidades en la contienda política en la ciudad, el presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez, afirmó que hay una aparente impunidad, pues pareciera que se viola la ley sin que haya consecuencias. Pero dijo que están actuando y que la labor que realizan podría llevar a la anulación de votaciones de diputados o jefes delegacionales. Entrevistado en sus oficinas, manifestó que el IEDF enfrenta una limitación en cuanto a sus facultades para sancionar a los infractores; sin embargo, dijo que hacen lo que está de su parte para tratar de acabar con hechos irregulares durante este periodo. Aunado a ello, agregó, hay delegaciones en las que están creando programas emergentes o seudoprogramas sociales para beneficiarse políticamente. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/capital/036n1cap

EXISTEN CONDICIONES PARA CELEBRAR LAS ELECCIONES EN LIBERTAD: OSORIO CHONG Elio Henríquez Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 7 San Cristóbal de las Casas, Chis. El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que existen condiciones para que las elecciones federales del 7 de junio se realicen en libertad en todo el país. Hemos venido dando atención a la problemática que se presenta en puntos especiales, incluso con anuncios de algunas organizaciones, pero cada una de ellas se ha venido solucionando y vemos que se podrá desarrollar el proceso electoral en libertad, remarcó. Destacó que las condiciones están (dadas) para que esto suceda. Estamos trabajando para que, donde existe algún punto de atención, se pueda resolver con prontitud, a tiempo, para el desarrollo del proceso electoral del próximo 7 de junio. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/007n1pol

INVALIDA LA CORTE NORMAS DE MICHOACÁN Y COAHUILA SOBRE EXTINCIÓN DE DOMINIO Jesús Aranda Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 10 Los estados de la República están facultados para aplicar la extinción de dominio de bienes decomisados a delincuentes sólo en caso de ilícitos que no tengan que ver con delincuencia organizada, por ser éstos de competencia federal, determinó ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al invalidar el artículo noveno, fracción segunda, de la Ley de Extinción de Dominio del estado de Coahuila y diversos artículos de la ley de Michoacán en la materia, los ministros señalaron que los congresos de esas entidades violaron la Constitución al legislar en temas relacionados con delincuencia organizada. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/010n1pol

EJECUTAN A SEIS HOMBRES EN SINALOA Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 11 En Sinaloa seis hombres fueron asesinados a balazos, tres de ellos en un supuesto enfrentamiento en la zona serrana del municipio de Badiraguato. Además, en el ayuntamiento de Mocorito un hombre fue rematado a tiros cuando era trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/011n2pol

CONDENA LA UNESCO ASESINATO DE PERIODISTA Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 11 París. La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, condenó el asesinato del periodista mexicano Armando Saldaña Morales, ocurrido la semana pasada, y pidió poner fin a la impunidad en los ataques contra los comunicadores en México. Los crímenes cometidos contra periodistas afectan a toda la sociedad y limitan nuestra capacidad como ciudadanos de tomar decisiones informadas, expresó Bokova en un comunicado, en el que pidió a las autoridades mexicanas una profunda investigación del caso de Saldaña. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/011n3pol

PARALIZA A CHILAPA COMANDO ARMADO Jesús Guerrero Cd. de México (13 mayo 2015).- A pesar de que el Gobierno de Rogelio Ortega les exigió a los líderes del grupo civil armado, que se autodenomina Policía comunitaria, que regresen a sus pueblos, los hombres embozados siguen en Chilapa con retenes de revisión en la entrada y salida de esta localidad. El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, señaló que la presencia de este grupo armado mantiene en la zozobra a la ciudadanía de esta población. "Nosotros hemos estado dos veces en Chilapa, también nos impidieron que el personal de la comisión tomaran fotografías, y observamos que la gente no quiere abrir sus negocios; hay escuelas cerradas y poca gente en las calles", señaló el ombudsman. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=538587&v=11

TÁCITO RECHAZO DE OSORIO A QUE EXPERTOS SE REÚNAN CON MILITARES Fabiola Martínez y Jesús Aranda Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 3 Ante la petición del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso Ayotzinapa de entrevistar a los militares de la región de Iguala, el titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, prácticamente rechazó la solicitud. –¿Cuándo les dará la entrevista con los militares? –se le preguntó. –Ha sido muy clara la posición. Hay un proceso, tenemos nuestro propio procedimiento, nuestras leyes, y bajo esas normas nos vamos a seguir manejando en México. Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos de la dependencia, Roberto Campa, dijo que están obligados a respetar el marco legal que rige el proceso. ‘‘No encontramos, ni en el marco legal ni en la jurisprudencia, sustento para estas diligencias’’, comentó a La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/003n1pol

SEDENA NO HA INFORMADO SOBRE MANDOS CASTRENSES QUE ESTUVIERON EN IGUALA Jesús Aranda Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 3 A más de siete meses y medio de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha informado sobre el destino de los mandos militares que estuvieron en Iguala la noche del 26 de septiembre, quienes son acusados por los padres de las víctimas de haber sido ‘‘omisos’’ y no actuar en defensa de los estudiantes cuando eran agredidos por policías municipales. El lunes, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al rendir su tercer informe sobre el caso Ayotzinapa, señaló que sigue a la espera de entrevistarse directamente con los soldados del 27 batallón de infantería, y que mientras esto no suceda, no puede especular sobre el destino de los normalistas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/003n2pol

IMPROCEDENTE, UNIFICAR LAS 13 CAUSAS PENALES DE AYOTZINAPA Alfredo Méndez Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 4 La Procuraduría General de la República (PGR) está facultada por la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada (LFDO) para dividir en varios juzgados las causas penales abiertas contra miembros del crimen organizado y para recluirlos indistintamente en los penales federales que hay dispersos en varios estados, informaron los abogados Felipe Rosales García, Fernando Alcántara Soria y Rogelio Garza García, con más de 20 años de experiencia en el litigio de asuntos penales.   En específico, los abogados citaron el contenido de los artículos 42, 43 y 44 de la LFDO, los cuales posibilitan que la ‘‘prisión preventiva’’ se ejecute fuera del estado en que ocurrieron los hechos, pero únicamente para el caso de procesados o reos de alta peligrosidad, o cuando sus casos se vinculen con alguno de los ilícitos relacionados con esa norma especial, entre ellos secuestro, lavado de dinero o delincuencia organizada. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/004n1pol

EXISTEN FLANCOS DÉBILES EN LA INDAGATORIA, DICEN ONG Georgina Saldierna y César Arellano Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 4 El tercer informe de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso Ayotzinapa permite concluir que las investigaciones gubernamentales sobre la desaparición de los 43 normalistas tienen flancos y aspectos sumamente débiles, dijo ayer el dirigente del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Mario Patrón. Señaló que al recomendar al Estado mexicano seguir buscando a los jóvenes, la CIDH está diciendo que no encuentra elementos suficientes para afirmar que el paradero último de los estudiantes fue el basurero de Cocula, como informó la Procuraduría General de la República (PGR). http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/004n2pol

‘‘PREGUNTAS ALARMANTES’’ DE NORTHCOM SOBRE MATANZAS Y DESAPARICIONES EN MÉXICO David Brooks Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 5 Nueva York. El Comando Norte de Estados Unidos (Northcom) consideró que existen ‘‘interrogantes alarmantes’’ sobre el ‘‘nivel de complicidad gubernamental’’ en torno al descubrimiento de fosas comunes encontradas en el curso de las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero el año pasado, según documentos oficiales desclasificados y divulgados hoy por el centro de investigaciones independiente National Security Archive. A la vez, otros documentos oficiales de Northcom desclasificados hoy confirman que el Departamento de Estado –sin aviso público– suspendió la asistencia estadunidense al Batallón 102 del Ejército, después de los hechos en Tlatlaya, en el estado de México.http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/005n1pol

LA PGR RESERVÓ 12 AÑOS DATOS SOBRE CADA IMPLICADO EN DESAPARICIÓN DE NORMALISTAS Gustavo Castillo García Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 6 A pesar de que mediante comunicados y conferencias de prensa la Procuraduría General de la República (PGR) ha dado a conocer avances de las investigaciones del llamado caso Iguala, la dependencia reservó por 12 años la información acerca del lugar donde fue detenido cada uno de los presuntos involucrados en la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, su situación legal y el reclusorio donde están encarcelados. En respuesta a una solicitud de información pública, la PGR se negó a proporcionar el número de personas detenidas relacionadas con los ataques, detención y desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en los municipios de Iguala y Cocula. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/006n1pol

TIENEN DEALERS GUARIDA EN UNAM Cd. de México (13 mayo 2015).- Comprar droga dentr  Los sitios donde operan los dealers son conocidos por la comunidad escolar.o de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM es tan accesible como adquirir cualquier artículo escolar. Más de 20 narcomenudistas se han apropiado de los pasillos y los llamados jardines digitales y tienen su guarida a un costado del Auditorio Ricardo Flores Magón, frente al edificio A. La mayoría de los vendedores de droga supera los 30 años de edad, usa gorras y cortes de tipo militar, así como ropa holgada. Tras 20 minutos, un reportero que se hizo pasar por estudiante se acercó a los narcomenudistas. Mientras dos lo rodearon, el que había hecho los cigarros le preguntó: "¿Qué quieres? ¿Qué haces aquí? ¿Qué se te ofrece?".  El periodista, entonces, pidió "algo para fumar", luego de lo cual un hombre flaco y de baja estatura lo llevó a un costado de las escaleras y le ofreció 100 gramos de mariguana por 80 pesos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=538411&v=6

PIDEN NO CONFIARSE ANTE MAR DE FONDO CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.- Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, pidió no confiarse y atender las recomendaciones por el fenómeno conocido como mar de fondo que ocurre en costas del Pacífico, que será de menor intensidad, pero igualmente peligroso. “Las recomendaciones es que si hay bandera roja o negra no se pueden tener actividades en la playa, ni siquiera con camastro; hay que retirar todo el mobiliario, donde estén restaurancitos, etcétera. No hay que confiarse”, dijo en entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia. La alerta es, dijo, para toda la costa del Pacífico, desde Chiapas a Baja California y de ayer al jueves. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/13/1023882

OFICIAL: EN L5, CHOQUE POR ERROR HUMANO Phenélope Aldaz y Johana Robles| Miércoles 13 de mayo de 2015 “Un doble error humano” fue la causa del impacto entre dos trenes en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro, concluyó el Comité de Incidentes Relevantes, del Sistema de Transporte Colectivo (STC). “Es un doble error humano, del conductor del tren 05 (que impactó al que se encontraba en la estación Oceanía) y del regulador, que es omiso en aplicar las medidas previas”, afirmó el director general del Metro, Joel Ortega Cuevas. De acuerdo con el informe, el conductor del tren que impactó no realizó el cambio de pilotaje automático a marcha bajo conducción controlada, pese a que el Puesto Central de Control (PCC) notificó sobre la presencia de lluvia. Mientras que el regulador —persona cuya función es no permitir la salida de un tren hasta que el próximo abandone la estación— omitió dar aviso sobre la permanencia del convoy en Oceanía. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/choque-en-metro-8220por-doble-error-humano-8221-49539.html

LEGISLADORES CRITICAN INFORME SOBRE ACCIDENTE EN METRO OCEANÍA CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- El diputado Fernando Rodríguez Doval consideró incompleta la explicación de Ortega Cuevas y consideró que se deben efectuar peritajes externos, a fin de llegar a fondo en la investigación de los hechos. En opinión del legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Ortega Cuevas debe dejar su cargo como director del STC, a fin de afrontar su responsabilidad en estos hechos y en el deterioro que llevó al cierre parcial en la Línea 12. Por separado, el diputado local Cuauhtémoc Velasco Oliva consideró que el informe pretende minimizar el deterioro de toda la red y evadir el problema de fondo del STC Metro, que es el costo de su abandono para la seguridad de los usuarios. El coordinador de los asambleístas de Movimiento Ciudadano calificó como predecible que el STC descarte la falta de mantenimiento como causa del accidente y se responsabilice a los conductores de los trenes, así como a las condiciones climáticas. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/12/1023798

IMPIDE OHL EN 2013 MEDICIÓN DE AFOROS Alan Miranda Cd. de México (13 mayo 2015).- Desde 2013, OHL México impidió la instalación de un equipo que mediría y reportaría en forma independiente el aforo vehicular en el Circuito Exterior Mexiquense al Sistema de Autopistas, Aeropuertos y Servicios Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM). Así lo asegura la empresa Infraiber, que proveería el Sistema Independiente de Verificación de Aforos (SIVA), contratada por el Gobierno del Estado de México desde 2011, para tener información de primera mano sobre esta concesión. Del número de vehículos que circulen por esa autopista depende una buena parte de los ingresos de la compañía y, a su vez, la duración de la concesión. Originalmente, el plazo era de 30 años, pero, tras cinco modificaciones, ahora es de 48 años. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=538488&v=10&po=4

OCULTAN EXPEDIENTES DE MEDINA Mirna Ramos y Guadalupe Gloria Monterrey, México (13 mayo 2015).- El libre acceso que había a los archivos sobre la adquisición de inmuebles rurales por parte de la familia del Gobernador Rodrigo Medina fue negado esta semana por la delegación del Registro Agrario Nacional tras darse a conocer que existen más solicitudes de asignación de tierras. El lunes por la mañana personal de la dependencia argumentó, ante una solicitud de Grupo REFORMA, que los documentos estaban ocupados por el delegado para elaborar fichas informativas a raíz de las notas periodísticas publicadas.  Luego señalaron que no se podía dar acceso si no se detallaba exactamente qué documento y de qué fecha se estaba buscando, y finalmente alegaron que varios expedientes eran contratos entre particulares que no se podrían consultar por contener información privada o personal de las partes, a menos que se demostrase tener interés jurídico. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=538639&v=4

KORENFELD CARGÓ A LA CONAGUA BOLETO DE AVIÓN DE $144 MIL; EN REALIDAD VALE $78 MIL Angélica Enciso L. Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 14 Durante su gestión al frente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld realizó al menos dos viajes internacionales. En junio de 2014 se trasladó a Francia y Holanda. El vuelo tuvo un costo de 144 mil pesos, cuando un viaje en primera clase por KLM, incluida la escala, tenía un precio de casi la mitad, alrededor de 78 mil pesos. Los viáticos que la Conagua entregó a Korenfeld fueron 61 mil 391.25 pesos, los cuales gastó en su totalidad. Hay viajes nacionales que no fueron reportados por la Conagua, por ejemplo, sus traslados en enero de 2013 a Chiapas y Guanajuato; ni tampoco el de enero de 2014, cuando acudió a Nuevo León para dar el permiso de construcción para el Acueducto Monterrey VI. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/014n1pol

PERSISTEN LOS GASTOS EXCESIVOS EN LAS GIRAS DE TRABAJO DE SENADORES Andrea Becerril Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 14 El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Fernando Torres Graciano devolvió a la tesorería del Senado el costo del vuelo que realizó a Madrid en enero pasado y que fue superior a 155 mil pesos, y argumentó que le parece un gasto excesivo, contrario a los criterios de austeridad. Sin embargo, no es el único caso de boletos de avión con precios superiores a los 100 mil pesos, ya que en los tres primeros meses de este año, otros 15 senadores viajaron a Francia, Austria, Etiopía y Vietnam en primera clase. El boleto más caro, de 176 mil 910 pesos, fue el de la priísta Graciela Ortiz, en su viaje a Hanoi, seguida por el de Ana Gabriela Guevara, de la bancada del Partido del Trabajo, de 164 mil 480 pesos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/014n2pol

CASTIGA FISCO DEVOLUCIONES DE ISR Y IEPS Gonzalo Soto Cd. de México (13 mayo 2015).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) castigó en este inicio de año las devoluciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que solicitaron los contribuyentes. De acuerdo con cifras de la autoridad fiscal, en el periodo enero-marzo de 2015 regresó a los contribuyentes 3 mil 876 millones de pesos por concepto de ISR, 11.7 por ciento menos que igual periodo del año pasado. La cifra es la segunda más baja en los últimos cuatro años para ese impuesto y ese periodo, únicamente por detrás de las devoluciones realizadas en  2013. En tanto, las devoluciones por concepto de IEPS sufrieron un golpe todavía más grande. Hasta el cierre de marzo de este año, la autoridad fiscal reportó haber devuelto a los contribuyentes poco más de 85 millones de pesos, 75.3 por ciento menos que en el mismo lapso de 2014, cuando regresó 347 millones. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=538539&v=8&po=4

VACUNAS NO CAUSARON DECESOS, AFIRMA EL IMSS Ruth Rodríguez| Miércoles 13 de mayo de 2015 Después de los análisis hechos a la vacuna contra la hepatitis B, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) determinó que no tienen fallas, no están defectuosas, tampoco están caducas, y más bien hubo contaminación externa local en Simojovel, Chiapas. Sin embargo, informó que las investigaciones siguen su curso e incluso hay una denuncia de oficio abierta por la Procuraduría General de la República (PGR). José Antonio González Anaya, director general del IMSS, explicó que de acuerdo con los resultados de los cultivos realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), las vacunas no son las responsables de los efectos a la salud causados a los 31 infantes. Dijo que los resultados de los exámenes hechos a los pequeños hospitalizados arrojan presencia de algunas bacterias en el organismo ajenas a la medicina. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/vacunas-no-causaron-decesos-afirma-el-imss-49544.html

CONVENCER A LA POBLACIÓN SOBRE BENEFICIOS DE LA INMUNIZACIÓN, DEMANDA LA SSA Rosa Elvira Vargas Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 38 A raíz de la muerte de dos bebés en Chiapas y afectaciones en otros 29 luego de que les aplicaron vacunas contra hepatitis B, la titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Mercedes Juan López, consideró la conveniencia de realizar a futuro una labor de difusión y convencimiento entre la población sobre los beneficios de los biológicos. Son problemas, admitió, ocurridos en otros momentos, de errores humanos, de contaminación, que obligan a la autoridad a dejarlo claro a la población. El programa de vacunación, dijo, es uno de los más sólidos en el sector Salud. Funciona desde hace tres décadas, hay 14 tipos de vacunas y en la Semana Nacional de Salud se distribuyeron 60 millones de dosis para aplicarlas a entre 6 y 7 millones de niños. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/sociedad/038n2soc

CNDH ANALIZA EXPEDIENTES CLÍNICOS Miércoles 13 de mayo de 2015  Con el fin de conocer el estado de salud de las niñas y niños chiapanecos que tuvieron reacciones adversas, presuntamente asociadas con vacunas aplicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), peritos médicos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) analizan los expedientes clínicos de los menores que aún se encuentran en el Centro Médico Chiapas Nos Une, Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza. El ómbusdsman nacional Luis Raúl González Pérez instruyó dar seguimiento al caso, por lo que personal del organismo se reunió con representantes de la comunidad La Pimienta y con algunos padres de familia de los infantes. Asimismo, acudió a la Procuraduría General de Justicia del estado para conocer los avances de las investigaciones. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/cndh-analiza-expedientes-clinicos-225969.html

ALONDRA: TERMINA LA BÚSQUEDA Dalia Martínez Miércoles 13 de mayo de 2015 Los Reyes.— Dorotea García esperó más de ocho años. Ayer, pasadas las 13:00 horas vino el reencuentro con su hija Alondra Díaz, aunque aún quedan diligencias por desahogar para que ambas se puedan ir a vivir a Texas. A las 12:30 horas, la adolescente de 13 años de edad salió de su habitación marcada con el número 23 del Hotel Arias, en esta ciudad michoacana, donde pasó la noche. Acompañada de su abuela paterna, Victoria Díaz, llegó al juzgado primero civil y en la sala seis se encontró con su madre. Para Dorotea García terminó la búsqueda, que la llevó, incluso, a creer que Alondra Luna, originaria de Guanajuato, era su hija, pero ayer por la tarde por fin vio a la verdadera Alondra. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/alondra-se-reune-con-su-mama-tras-8-anios-49542.html

MÉXICO, SÍMBOLO DE LA LUCHA CONTRA EL BLOQUEO: LA HABANA Ciro Pérez Silva Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 15 México ha sido criticado injustamente por no haber tenido una mayor participación en los acontecimientos recientes que derivaron en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, pero México representa, de manera diáfana, la larga lucha y reiterada condena que obligó a Estados Unidos a repensar su política ante el aislamiento creciente en la región. México simboliza esta posición como ningún otro país, no rompió relaciones, mantuvo el comercio con Cuba y utilizó cuanta tribuna tuvo a su alcance para exigir el levantamiento, aseguró el embajador de la isla en México, Dagoberto Rodríguez Barrera. Al inaugurar el seminario Cuba, Estados Unidos y México, en El Colegio de México, sostuvo que su país no basa sus aspiraciones de crecimiento en la regularización de sus relaciones con Estados Unidos, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/015n2pol

CONCEDE EL JUEZ FERNANDO SILVA SUSPENSIÓN DEFINITIVA EN FAVOR DE CARMEN ARISTEGUI Alfredo Méndez Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 17 El juez octavo de distrito en materia administrativa del Distrito Federal, Fernando Silva García, concedió ayer una suspensión definitiva en favor de la periodista Carmen Aristegui, pero los alcances de las medidas cautelares de protección se darán a conocer este miércoles en la página de Internet del Consejo de la Judicatura Federal, informó el abogado Xavier Cortina. En entrevista, el abogado de Aristegui consideró que la suspensión definitiva es una extraordinaria noticia que nos coloca en el camino de ganar el amparo contra Grupo MVS. De su lado, abogados de la radiodifusora dijeron a este diario que, como parte de los informes justificados, MVS negó la existencia de los actos reclamados http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/017n1pol

AUMENTA RECORTE EN PEMEX; PEGA A PRESTACIONES SINDICALES Noé Cruz Serrano| Miércoles 13 de mayo de 2015 El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó una adecuación a la baja en el presupuesto 2015 de la empresa por un total de 234 mil 984 millones de pesos, casi cuatro veces más que el recorte a su gasto por 62 mil millones de pesos anunciado por las autoridades hacendarias a causa de la caída en los precios del petróleo. En su Sesión 888 Extraordinaria del pasado 28 de marzo, mediante el Acuerdo CA-065/2015, el máximo órgano de la empresa productiva del Estado determinó que, dado el deterioro de la balanza financiera de Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios, y por los gastos realizados en los Contratos Integrales de Exploración y Producción (CIEPs), fue necesario llevar a cabo dicha adecuación, http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/pemex-incrementa-su-ajuste-presupuestal-a-234-mil-mdp-49540.html

SAN QUINTÍN: SI VIENEN OTRA VEZ, EL PUEBLO SE LEVANTA Julián Sánchez Miércoles 13 de mayo de 2015 San Quintín, BC.— “La situación aquí aún está caliente y si vienen otra vez a provocar, el pueblo se va a levantar”, sostuvo Bonifacio Martínez Cruz, uno de los cinco voceros de los jornaleros, quien subrayó que hoy es el día clave para atender el conflicto y liberar a los detenidos, a tres días del enfrentamiento con policías estatales en la colonia Lomas de San Ramón de esta localidad, conocida como Triquis. Los jornaleros de San Quintín esperan que durante la reunión que tendrán hoy, presidida por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, se defina una solución a sus demandas de mejores salarios, fijar como salario mínimo 200 pesos y condiciones laborales, y se evite con ello la agudización del conflicto, que podría derivar en medidas más radicales por parte de los trabajadores, según voceros. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/urgen-en-san-quintin-a-atender-el-conflicto-49541.html

IMPONE JUEZ FIANZA DE $7 MILLONES 815 MIL A TRES JORNALEROS DE SAN QUINTÍN DETENIDOS Antonio Heras Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 12 Tijuana, BC. El juzgado primero de lo penal en el estado, con sede en San Quintín, fijó una fianza de 7 millones 815 mil pesos a cada uno de los tres jornaleros acusados de delitos de lesiones dolosas y daños en propiedad ajena por su presunta participación en los disturbios ocurridos en la colonia triqui de esta región del sur de Ensenada. A un cuarto implicado se le determinó una fianza de 542 mil pesos. Los detenidos –cuya fianza total es de 24 millones de pesos– se encuentran en el penal de Ensenada y enfrentan cargos por daño a patrullas, a una tanqueta blindada y por lesionar a dos agentes de la policía estatal preventiva la mañana del sábado pasado, durante un operativo policiaco en esta comunidad. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/012n1pol

DESDEÑAN 5 PARTIDOS ACUERDO EDUCATIVO Ruth Rodríguez| Miércoles 13 de mayo de 2015 Cinco partidos políticos y sus candidatos a puestos de elección popular se comprometieron este martes, ante la organización Mexicanos Primero, a implementar a fondo la reforma en educación. El presidente de la organización, Claudio X. González Guajardo, dijo que la reforma no va en contra de los maestros, sino de las cúpulas sindicales. A la firma de compromisos por la educación, iniciativa lanzada por 126 organizaciones que buscan que los candidatos a elección popular garanticen la aplicación de la reforma educativa, se sumaron el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Encuentro Social y Partido Humanista. Entre los que no firmaron están el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque un día antes se había comprometido a ello, de igual manera Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo (PT), Morena y Nueva Alianza, este último ligado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/candidatos-firman-compromiso-educativo-49543.html

ALISTAN MAESTROS DISIDENTES MARCHAS EN EL DF Y EN 20 ESTADOS PARA ESTE VIERNES José Antonio Román Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 40 Sin acuerdos en las negociaciones con la Secretaría de Gobernación y en rechazo al aumento raquítico de 3.4 directo al salario tabular, el magisterio disidente se alista para una movilización masiva el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, en la ciudad de México, y diversas manifestaciones en las capitales de los estados donde tiene presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Según ha trascendido, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudirá hoy a Los Pinos a un encuentro privado, previsto para las 11:30 horas, con el presidente Enrique Peña Nieto y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/sociedad/040n1soc

LÍDERES MAGISTERIALES NO DAN CLASES... PERO COBRAN Mariana León CIUDAD DE MÉXICO.- Líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Guerrero y Michoacán también cobran por una plaza como docentes en oficinas, centros de gobierno y escuelas donde se desconoce su ubicación o el estado de sus instalaciones. Los maestros, que se oponen a la reforma educativa, reciben sus salarios por parte de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Educación Pública. El líder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero, tiene registrada una plaza con la clave 12FIN0003R en la Jefatura de Sector de Educación Indígena en Olinalá, pero las funciones de esta institución aparecen como “desconocidas” en el Sistema de información y Gestión Educativa de la SEP. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/lideres-magisteriales-no-dan-clases-pero-cobran.html

PLANEA HACIENDA RECORTE DE $367 MILLONES AL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS EN 2016 Roberto Garduño Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 39 El Programa Nacional de Becas se verá mermado el próximo año al reducirle el presupuesto de 12 mil 253 millones de pesos (para el presente ejercicio) a 11 mil 886 millones, según señalan los precriterios de política económica para 2016, elaborados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Martha Guadalupe Villarreal, diputada del PAN e integrante de la Comisión de Educación en San Lázaro, refirió que el citado programa tendrá una reducción de 367 millones de pesos, con lo que “se corre el riesgo de incumplir uno de los objetivos del Sistema Educativo Nacional, que pretende abatir la deserción de los niños y jóvenes que cursan la educación básica. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/sociedad/039n1soc

EL INEE, ALINEADO AL PLAN OFICIAL PARA DEBILITAR LA ESCUELA PÚBLICA: EXPERTOS José Antonio Román Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 39 Con el documento Los docentes en México. Informe 2015, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) ha terminado por alinearse abiertamente al discurso e intencionalidad política del grupo que llegó al poder hace dos años y medio, que busca el debilitamiento de la escuela pública y de la formación de maestros, y con ello la desaparición de las normales. En una severa crítica al INEE y a su más reciente informe sobre las evaluaciones al personal docente, varios especialistas en el tema educativo señalaron que la propuesta oficial resalta por sus aspiraciones de control político y laboral, más que por cualquier contenido académico y pedagógico. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/sociedad/039n2soc

ECONOMIA Y FINANZAS

EMPRESAS INVERTIRÁN 620 MDD TRAS TERCERA CONVOCATORIA DE RONDA UNO: SENER Sergio Meana CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros cinco años de desarrollo de la tercera convocatoria se espera una inversión de 620 millones de dólares, anunció este martes el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Con estos 26 campos terrestres se espera que la producción nacional aumente en 36 mil barriles diarios. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/empresas-invertiran-620-mdd-en-tercera-convocatoria-de-ronda-uno-sener.html

MULTINACIONAL ENEL INVERTIRÁ 950 MDD EN COGENERACIÓN Miércoles 13 de mayo de 2015  Roma.— La multinacional italiana Enel, activa en el sector de la energía y del gas, anunció ayer que fue seleccionada por Petróleos Mexicanos (Pemex) para desarrollar una planta de cogeneración de electricidad en el estado de Oaxaca.  En un comunicado, precisó que la planta cogenerará 517 megavatios (MW) de electricidad y 850 toneladas por hora de vapor en el área de Salina Cruz, Oaxaca. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/multinacional-enel-invertira-950-mdd-en-cogeneracion-119164.html

OBSTACULIZA LA VIOLENCIA INVERSIONES EN MÉXICO, SOSTIENE BUSINESS FRANCE Ciro Pérez Silva Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 10 La violencia en México representa un problema sicológico y de operación, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas de Francia que pretenden invertir en este país, reconoció Muriel Pénicaud, directora de Business France. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/010n2pol

MOODY'S REBAJARÍA NOTA DE OHL TRAS ESCÁNDALO EN MÉXICO La constructora y operadora de infraestructura OHL podría enfrentar un ambiente de negocios más difícil en México después de que se divulgaran grabaciones telefónicas comprometedoras entre ejecutivos de la filial mexicana, dijo la calificadora Moody's Investors Service.  http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/moody-s-rebajaria-nota-de-ohl-tras-escandalo-en-mexico.html

VENTAS COMPARABLES DE ANTAD SUBEN 5% EN ABRIL ANTE MEJORA DEL CONSUMO Las ventas a tiendas comparables de los grupos comerciales afiliados a la ANTAD crecieron 4.9 por ciento en abril de 2015, respecto al mismo mes de un año antes, y 8.7 por ciento a unidades totales. En ambos casos, se trata del mejor desempeño para un cuarto mes del año desde el 2011. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/crecen-ventas-comparables-de-antad-en-abril.html

REBOTA LA MEZCLA MEXICANA DE PETRÓLEO; QUEDÓ EN 58.28 DPB Antonio Sandoval La cotización de la mezcla mexicana de petróleo "rebotó" durante las operaciones del martes. La cotización promedio del petróleo nacional se colocó en 58.28 dólares por barril, lo que significó un aumento de 1.36 dólares, igual a 2.39 por ciento. http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/rebota-la-mezcla-mexicana-de-petroleo-quedo-en-58-28-dpb.html

PESO EXTIENDE BAJA, DÓLAR CIERRA EN $15.365 CIUDAD DE MÉXICO.- El denominado dólar spot cerró el martes en 15.365 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 5.95 centavos, semejante a 0.39 por ciento. http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/peso-extiende-baja-dolar-cierra-en-15-3244.html

JORNADA DE PÉRDIDAS EN BMV Y NUEVA YORK ANTE FALTA DE CATALIZADORES En México, al cierre de las operaciones, el promedio de precios de la BMV reportó una reducción de 0.51 por ciento a 44 mil 950.49 unidades. El ajuste se produjo con un volumen de 273.5 millones de acciones y 193 mil 516 operaciones. http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/jornada-de-perdidas-en-bolsas-de-mexico-y-nueva-york-ante-falta-de-catalizadores.html

GRUPO MODELO PROPONE DESLISTARSE DE LA BMV La cervecería Grupo Modelo, subsidiaria de AB InBev, propuso solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la cancelación de la inscripción de las acciones representativas de su capital social en el Registro Nacional de Valores (RNV), así como la cancelación del listado de las acciones representativas de su capital social ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/grupo-modelo-propone-deslistarse-de-la-bmv.html

ACTIVIDAD INDUSTRIAL DE MÉXICO SE PARALIZA Alexandra Villavicencio  CIUDAD DE MÉXICO.- La actividad industrial del país tuvo un nulo avance en marzo respecto a febrero de este año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Marco Oviedo, analista de Barclays, explicó que la actividad industrial mexicana se contrajo por el estado de desaceleración que presenta la economía de Estados Unidos.  http://www.dineroenimagen.com/2015-05-13/55369

SUSPENDE NAVIERA LLEGADA DE CRUCEROS TURÍSTICOS A PUERTO VALLARTA, JALISCO Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 18 La compañía de cruceros turísticos Royal Caribbean decidió suspender la llegada de sus embarcaciones a Puerto Vallarta, debido al alto índice de violencia que se registra en esa zona del estado de Jalisco, donde el pasado primero de mayo bandas del narcotráfico realizaron una serie de ataques que incluyó el derribo de un helicóptero del Ejército. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/018n3pol

MÉXICO Y BRASIL, ACTORES RELEVANTES Y LÍDERES REGIONALES EN TURISMO, COINCIDEN MINISTROS Miriam Posada García Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 29 Los titulares de las secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu y José Antonio Meade, así como el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, culminaron una visita de trabajo a Brasil, donde sostuvieron reuniones con autoridades federales y empresarios de ese país. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/economia/029n1eco

BANCA REDUCE NÚMERO DE EMPLEADOS DURANTE 2014 Tlaloc Puga| Miércoles 13 de mayo de 2015 Los bancos comerciales establecidos en México despidieron 20 mil 831 empleados en 2014 y contrataron sólo seis mil 542, lo que arrojó un balance negativo de 14 mil 289 trabajadores, siendo la primera vez que hay una reducción de su plantilla laboral desde que existe registro, a partir de 2009. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/banca-reduce-numero-de-empleados-durante-2014-119161.html

ALERTA CONDUSEF SOBRE FRAUDES DE LAS EMPRESAS QUE OTORGAN CRÉDITOS EXPRÉS Víctor Cardoso Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 27 Un nuevo tipo de fraude contra personas de bajos recursos o con urgencias económicas comienza a generalizarse en el mercado mediante la oferta de lo que se denomina créditos exprés o a la medida, que ofrecen de 30 mil pesos hasta 5 millones, sin consultas al Buró de Crédito y sin comprobar ingresos, pero al final piden la contratación de un seguro o comisión por apertura de 6 por ciento del monto solicitado, pero nunca se llega a concretar el préstamo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/economia/027n1eco

APRUEBAN DAR SEGUNDO CRÉDITO HIPOTECARIO A BURÓCRATAS Patricia Muñoz Ríos Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 16 El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) anunció ayer que ya fue aprobado un nuevo esquema para otorgar un segundo crédito hipotecario a los trabajadores al servicio del Estado, ya que el Senado dio luz verde al proyecto de decreto para la modificación de la ley del instituto, en el que se indica que los servidores públicos que hayan pagado su primer préstamo para compra de vivienda, podrán acceder a un segundo inmueble. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/016n3pol

 

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RECIBEN RÉCORD DE REMESAS El nivel de las remesas recibidas en Latinoamérica superó el máximo alcanzado en 2008, al romper la cota de los $65,000 millones y establecer un récord histórico apoyado en el aumento de los envíos desde EEUU, según un estudio publicado hoy por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  México sigue siendo el mayor imán de remesas de todo el subcontinente, más de un tercio del total, y por su exposición a Estados Unidos sufrió fuertemente con la crisis financiera de 2008. En la actualidad, la recuperación económica, la caída del desempleo y la moderada mejora de los salarios en la primera economía mundial han permitido una mejora de los envíos de remesas, que, sin embargo, no se ha notado con fuerza hasta el año 2014. http://www.laopinion.com/remesas-recibidas-en-latinoamerica-superan-record-de-2008-por-empuje-de-eeuu

MÁS FLUIDEZ EN INGLÉS, MENOS ESPAÑOL EN CASA Los hispanos que viven en Estados Unidos tienen cada vez más fluidez en inglés y hablan menos español en casa, según un sondeo del centro de estudios Pew publicado hoy en Washington. A medida que aumenta el dominio del inglés entre los hispanos, ya un 68% lo maneja con soltura, al tiempo que disminuye el porcentaje de latinos que elige el español para sus conversaciones en el hogar, de acuerdo con Pew. Se trata de una tendencia demostrada a lo largo de 13 años, en los que el número de hispanos que habla inglés de manera fluida ha pasado del 59% en el año 2000 al 68% en 2013, mientras que la proporción de latinos que utiliza el español para las conversaciones familiares ha pasado del 78% en el 2000 al 73% en 2013. http://www.laopinion.com/latinos-tienen-mas-fluidez-en-ingles-hablan-menos-espanol-en-casa

INTERNACIONAL

CUBA Y EU PODRÁN TENER EMBAJADORES DESPUÉS DEL 29 DE MAYO LA HABANA, 13 de mayo.- Una vez que Estados Unidos quite a Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo, a fines de mayo, ambas naciones designarán embajadores, aseguró el presidente Raúl Castro. http://www.excelsior.com.mx/global/2015/05/13/1023714

ALTO DIPLOMÁTICO ESTADUNIDENSE VISITA VENEZUELA A INVITACIÓN DEL GOBIERNO Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 23 Caracas. Thomas Shannon, consejero del secretario de Estado estadunidense, John Kerry, llegó a esta capital para sostener nuevos encuentros con las autoridades locales, como los del mes pasado, como parte del proceso para acercar a los dos gobiernos que enfrentaron una crisis en marzo, cuando Washington declaró que la nación bolivariana era una amenaza para su seguridad nacional. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/mundo/023n2mun

HOLLANDE LLEGA A HAITÍ; HABITANTES EXIGEN QUE FRANCIA PAGUE POR SU LEGADO COLONIAL Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 24 Puerto Príncipe. El presidente francés, François Hollande, llegó el martes a Haití, una ex colonia francesa, cuya población exige a Francia el rembolso de la deuda contraída hace dos siglos para obtener su independencia. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/mundo/024n1mun

INDICIOS DE ACUERDOS ENTRE RUSIA Y EU, TRAS REUNIONES EN SOCHI Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 25 Sochi. Rusia. El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, mantuvo ocho horas de reuniones este martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, y su canciller Sergei Lavrov, en Sochi, al sur, con ciertos indicios de distensión. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/mundo/025n3mun

NUEVO SISMO DE MAGNITUD 7.3 DEJA MÁS DE 60 MUERTOS EN NEPAL, INDIA Y EL TÍBET Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 25 Katmandú.Un terremoto de magnitud 7.3 dejó al menos 66 muertos este martes y extendió el pánico en Nepal, en la vecina India y en el Tíbet, derribando edificios debilitados por un devastador sismo ocurrido menos de tres semanas atrás y causando deslizamientos de tierra en valles de los Himalaya, cerca del Monte Everest. En el norte de India el saldo era de al menos 17 muertos y uno en el Tibet. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/mundo/025n1mun

CULTURA

NOMBRAN NUEVA DIRECTORA DEL CUEC Alma E. Muñoz Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 17 José Narro Robles, rector de la UNAM, designó ayer a la cineasta María del Carmen de Lara nueva directora del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). La máxima casa de estudios dio a conocer que desde temprana hora de este martes se liberó la dirección del plantel, que había sido tomada por un grupo de estudiantes desde el pasado 17 de abril, lo que derivó en la renuncia de José Felipe Coria como director, a quien acusaron de presunto abuso de autoridad y violencia de género contra una alumna española http://www.jornada.unam.mx/2015/05/13/politica/017n2pol

EN EL LIMBO, EXPO DORADA Yanireth Israde Cd. de México (13 mayo 2015).- El INAH firmó contratos por al menos 9 millones de pesos para traer una gran exposición de orfebrería prehispánica colombiana proveniente del Museo del Oro de Bogotá. Pero hasta ahora es una muestra incierta. El Instituto encargó el año pasado trabajos para recibir Los espíritus, el oro y el chamán en la Galería de Palacio Nacional. Hoy, la propia dependencia sugiere no instalarla allí, aunque tampoco define dónde montarla ni cuándo. Incluso su viaje al País, de acuerdo con el recinto bogotano, no está confirmado. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=538412&v=7

CONACULTA NO RESPONDE SOBRE ESTUDIOS CHURUBUSCO, A CINCO MESES DEL DICTAMEN Alida Piñón| Miércoles 13 de mayo de 2015 El nuevo edificio que sería parte de los Estudios Churubusco debió concluirse en diciembre de 2012, con una inversión de 240 millones. Ese monto permitiría contar con la infraestructura que enriquecería la producción del cine nacional y que estaría dotada de la más alta tecnología. Además, con la compra de equipo, los Estudios estarían a “a la altura de cualquier empresa internacional”. Un plan que formó parte del “Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano”, lema del Conaculta de 2009 a 2012. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2015/impreso/conaculta-no-responde-sobre-estudios-churubusco-a-cinco-meses-del-dictamen-76780.html

 =========================================================================

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 14, 2015, 9:01:01 AM5/14/15
to MEXICO SINTESIS

                            México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a 14 de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

PEÑA NIETO CONVOCA A TODOS LOS SECTORES A TRABAJAR EN UNIDAD Y CON OPTIMISMO Rosa Elvira Vargas Jueves 14 de mayo de 2015, p. 13 Boca del Río, Ver. Con un llamado a trabajar en unidad, con pensamiento optimista, positivo, para modelar el México que queremos, el presidente Enrique Peña Nieto puntualizó: el impulso transformador de lo que queremos hacer y lograr para nuestro país no depende solamente de la voluntad del gobierno de la República, sino de aquella que convoca a la participación de todos los sectores sociales. En la clausura de la 79 Convención Nacional Ganadera, el mandatario ilustró, con el uso de estadísticas, la evolución del sector pecuario, y ratificó a los productores el compromiso contraído ante ellos desde inicios de su gestión para elevar la productividad y los ingresos del sector primario. En general, las exportaciones agropecuarias aumentaron 8.5 por ciento en 2014, y en el primer trimestre de este año crecieron 12.5 por ciento respecto al mismo periodo del anterior. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/013n1pol

PEÑA NIETO SE REÚNE EN LOS PINOS CON INTEGRANTES DEL SNTE Enrique Sánchez CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- El presidente Enrique Peña Nieto convocó a los maestros a ser protagonistas en la implementación de la Reforma Educativa, a la cual se refirió como sostén de la transformación del país. “Una y otra vez hemos escuchado que el desarrollo de una sociedad depende de la educación. Y lo hemos escuchado porque es cierto. Es una verdad absoluta en sí misma, y ustedes son los protagonistas de materializar esta reforma, que ya señalé cuál es su objetivo: la calidad de la educación”, afirmó. Ante integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su dirigente, Juan Díaz de la Torre, con quienes se reunió previo a la celebración del Día del Maestro, de este viernes 15 de mayo, el mandatario federal expuso que la Reforma Educativa reconoce la labor docente y abre espacios de inserción laboral en el ámbito magisterial. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/14/1023965

GUBERNATURAS: APRUEBAN SÓLO 3 DE 9 ESTADOS EN ECONOMÍA  Paulo Cantillo  CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- Querétaro, Nuevo León y Sonora fueron los estados, de los nueve donde hay elección a gobernador este año, que aprobaron en materia económica en el gobierno que termina, de acuerdo con el semáforo económico que realiza el observatorio económico México ¿cómo vamos? En la presentación de los Indicadores económicos para un voto informado, el análisis del observatorio reveló que de las diez variables que mide dicho semáforo, el primer estado aprobó en nueve de ellas, el segundo en ocho, y el tercero en seis, mientras que los restantes seis estados con elección a gobernador este año (Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán y San Luis Potosí) reprobaron en cinco variables o más. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/14/1024089

REHÚYEN DIRIGENTES DE PARTIDOS ABRIR BIENES Misael Zavala| Jueves 14 de mayo de 2015 Los presidentes de los partidos políticos se resisten a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, según se desprende de solicitudes de esta información con base en la Ley de Transparencia. El Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (MC), Encuentro Social (PES) y Humanista (PH) a que manifiesten si sus dirigentes nacionales están dispuestos a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales. Hasta ayer no ha habido una respuesta a la petición del INE a los presidentes de partidos.  Los dirigentes nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (MC), Encuentro Social y PH clasificaron como confidencial sus declaraciones patrimoniales, a pesar de que han sido servidores públicos anteriormente. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/pide-ine-a-dirigentes-de-partidos-abrir-su-declaracion-de-bienes-49554.html

ELEVADO RECHAZO DE CAPITALINOS A SER FUNCIONARIOS DE CASILLAS Raúl Llanos Samaniego Jueves 14 de mayo de 2015, p. 30 En la ciudad de México se tiene uno de los mayores índices nacionales de rechazo de ciudadano a ser funcionarios de casilla para los comicios del próximo 7 de junio, indicó ayer el consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Carlos Ángel González Martínez. Resaltó que entre los argumentos que exponen los capitalinos para no participar en una mesa receptora del voto están la alta desconfianza hacia los procesos electivos, los conflictos que han escenificado los partidos políticos, cuestiones religiosas, de salud, que van a viajar en esa fecha o bien hay quienes simple y sencillamente no quieren. No obstante, remarcó que ese rechazo fuerte no pone en riesgo el proceso electivo que se realizará en la capital. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/capital/030n1cap

SE DESTAPAN MANLIO PARA EL PRI Y ANAYA PARA EL PAN Suzzete Alcántara y Marco Estrada| Jueves 14 de mayo de 2015 El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, no descartó la posibilidad de buscar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido tricolor, ello una vez que culmine su trabajo en la Cámara de Diputados. Admitió que hay muchos militantes interesados en ocupar este cargo.  “Lo he comentado pero lo reafirmo, no creo que exista un militante en mi partido que no considere un privilegio ser considerado para ser el dirigente nacional. Yo, en lo personal, he procurado poner esa disposición por el frente. Para mí sería un enorme privilegio poder ser considerado para ser presidente del PRI… ¿Para qué les digo que no, si sí?”, expuso Beltrones. Anaya confirma. “Con toda transparencia te respondo. Si bien será un tema que abordaremos hasta después de la elección, definitivamente no descarto buscar la presidencia del partido”, afirmó el diputado Ricardo Anaya. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/beltrones-privilegio-dirigir-al-pri-anaya-va-por-el-pan-49558.html

PRI NEGOCIARÁ CON PVEM Y PANAL PARA ALCANZAR MAYORÍA: CÉSAR CAMACHO Carlos Velázquez/ CULIACAN. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) negociará con otras fuerzas políticas – Verde Ecologista y Nueva Alianza – para alcanzar una mayoría plural en la próxima Legislatura, señaló César Camacho Quiroz, al reconocer que por sí sólo, su partido no podría alcanzar la mayoría en la Cámara de Diputados. También admitió que las elecciones en Sonora y Nuevo León serán muy cerradas, pero se quejó de que en Sonora se dará una elección de estado porque allá “meterán hueso”, mientras que en Nuevo León tienen confianza en que gane su candidata. Respecto al estado de Sinaloa, el dirigente nacional priista, afirmó que tienen más de 10 aspirantes a la gubernatura – la elección será en 2016 - que cumplen el perfil y trabajo político para el proyecto.  http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/pri-negociara-con-pvem-y-panal-para-alcanzar-mayoria-cesar-camacho.html

A PEÑA LE ESTALLÓ LA CRISIS DE CALDERÓN: AMLO Erick Muñiz Jueves 14 de mayo de 2015, p. 11 Monterrey, NL. La gente repudia a Enrique Peña Nieto por tonto y mazorral, pero la crisis que padece México y que le estalló al actual presidente tiene que ver con lo que hizo su antecesor, el panista Felipe Calderón, sostuvo Andrés Manuel López Obrador. Prosiguió que nunca se había visto un presidente tan descalificado como Enrique Peña Nieto, y eso que se han tenido mandatarios corruptos. “Está tan mal que Calderón se siente un estadista, esa es la verdad, pero el panista es peor que Peña; los dos son corruptos, pero el Ejecutivo es tonto, mazorral y Calderón es perverso, de malas entrañas. “Por Calderón se gestó esta crisis; no olviden que se robó la Presidencia, no estaría el país como está si no se hubieran robado la Presidencia en 2006 para imponer a Calderón con el ‘haiga sido como haiga sido’”, dijo. Calderón, prosiguió, “para legitimarse, desató la guerra a la delincuencia, le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero. El resultado: 60 mil muertos y 40 mil desaparecidos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/011n1pol

LA GENTE ME HA TRATADO MUY BIEN, SEGUIRÉ EN CAMPAÑA: FCH CUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo.- El expresidente Felipe Calderón indicó que los militantes panistas, así como la gente, lo ha tratado muy bien, además, señaló que ayuda a su partido en las campañas porque sabe que “es muy duro hacer campañas”. La gente en la calle nos ha tratado muy bien. Es muy duro hacer elecciones, es difícil. Nos ha ido bien en esa parte, la gente nos recibe muy bien”, informó. En entrevista radiofónica con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el panista afirmó que las alternativas de ruptura no son las viables para el país, pues siempre “mandan al diablo a las instituciones”. Todas estas alternativas de ruptura, la regla general de todos los dictadores han empezado así, con una regla de mandar al diablo a las instituciones y han terminado con gobiernos déspotas. Para mí el caso más claro es Venezuela”, detalló. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/12/1023676

"CON SILVANO HAY EMPATE TÉCNICO, PERO GANARÉ": ORIHUELA Misael Zavala| Jueves 14 de mayo de 2015 Ascensión Orihuela Bárcenas niega necesitar el espaldarazo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para ganar las elecciones a gobernador en Michoacán, mismas que reconoce que podrían concluir con un empate técnico con su principal rival, el perredista Silvano Aureoles Conejo. Antes de comenzar sus actividades de campaña, el empresario y ex funcionario en diversos cargos, afirma que tiene un total distanciamiento con el ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, quien ha tenido acusaciones por supuestos nexos familiares y de su gobierno con el crimen organizado, en específico con el cártel de Los Caballeros Templarios. Por el contrario, sostiene que Vallejo apoya la campaña de Silvano Aureoles. ¿Cuál es el panorama que ve a menos de 20 días de la elección? —En todas las encuestas establecen un empate técnico que establecen que yo estoy con dos o tres puntos arriba. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220todas-las-encuestas-preven-empate-tecnico-con-aureoles-8221-49555.html

PRIISTAS SE SUMAN A PROYECTO DE LUIS E.CHÁZARO EN CUAJIMALPA Gerardo Jiménez CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- Con el argumento de que a la delegación Cuajimalpa debe regresar la paz, luego de tres años en que la violencia ha imperado y grupos delincuenciales como Los Claudios están coludidos con las autoridades de la de la demarcación, la dirigencia del PRI en esa jurisdicción, así como el precandidato del Revolucionario Institucional, Carlos Del Valle Guerrero, respaldaron públicamente la candidatura de Luis Espinosa Cházaro, abanderado de la alianza PRD-PT a la jefatura delegacional. Espinosa Cházaro agradeció el apoyo y dijo que así mismo se han sumado integrantes de otras fuerzas políticas.  El candidato de la alianza PRD-PT reiteró que el enfrentamiento de la semana pasada entre brigadistas del Sol Azteca y del PRI fue un ataque certero comandado por Los Claudios. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/14/1024020

VA EBRARD AL ESTILO JUANITO Carina García| Jueves 14 de mayo de 2015 De última hora el ex jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrard, alcanzó el registro como candidato a diputado federal suplente por la vía plurinominal, con el aval de la mayoría del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). La decisión fue criticada por el PRI y el PVEM, que denunciaron que Ebrard quiere entrar a San Lázaro como una “juanita” y ocupar una curul una vez que el candidato propietario, René Cervera, pida licencia.  La decisión se tomó por mayoría del Consejo General del INE. En la discusión, el representante de MC ante el INE, Juan Manuel Castro Rendón, reclamó que en un primer momento en el proyecto relativo a la sustitución de candidatos de los partidos, el INE ignoró su solicitud y en los hechos quiso inhabilitar a Ebrard de manera “ilegal” al negársele el registro por la vía plurinominal. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/ebrard-sera-abanderado-suplente-avala-el-ine-49559.html

NO CONSIGUIERON MI EXILIO, DICE Alma E. Muñoz Jueves 14 de mayo de 2015, p. 15 Marcelo Ebrard señaló que la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de registrarlo como candidato suplente es un duro revés para EPN (Enrique Peña Nieto) y sus aliados. Me querían en el exilio político, no lo conseguirán. La batalla continúa. A través de Twitter, el ex jefe de Gobierno dijo que es derrota para EPN y sus partidos PRI y PVEM, mismos que –consideró– impugnarán de nuevo, por órdenes de su jefe, su candidatura ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sólo que esta vez el caso ya está en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Para evitar que cualquier autoridad electoral mexicana disponga, emita, acuerde o resuelva alguna decisión que violente el principio de igualdad y no discriminación en mi contra, expuso. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/015n4pol

CONFIRMAN MULTA DE $322.4 MILLONES AL PVEM POR RECIBIR APORTES PROHIBIDOS Claudia Herrera y Georgina Saldierna Jueves 14 de mayo de 2015, p. 14 El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue multado con 322.4 millones de pesos por recibir aportaciones prohibidas para su campaña mediática, pero no se investigarán los bajos precios otorgados por las televisoras y, por tanto, tampoco se les sancionará, acordó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Por unanimidad aprobaron la aplicación de la multa; sin embargo, difirieron en los montos, ya que los consejeros Marco Antonio Baños y Enrique Andrade demandaron restar la tercera parte a la sanción, al presumir que no hubo dolo del Verde, pero perdieron frente a nueve votos de sus colegas. Con ello, dicho instituto político acumula más de 506 millones de pesos en multas, por lo que anunció que impugnará el acuerdo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/014n1pol

ANTES DE SER PENALIZADO, EL PARTIDO VERDE PRESENTÓ QUEJA ANTE LA CIDH Georgina Saldierna y Claudia Herrera Jueves 14 de mayo de 2015, p. 14 Horas antes de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multara al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 322 millones de pesos por aportaciones indebidas de los grupos parlamentarios al propio partido, dirigentes pevemistas rechazaron ayer que hayan cometido una ilegalidad al difundir los logros de sus legisladores en anuncios. Adelantaron también que propondrán modificaciones al modelo de comunicación política, para terminar con el inequitativo sistema de espotización, que sólo beneficia a algunos partidos políticos y no contribuye al debate de ideas, pero sí ha perjudicado a concesionarios de radio y televisión con una doble tributación, impuesta injustamente. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/014n2pol

ACUSAN TARJETAS DEL PVEM EN PLAN DE TVS Claudia Guerrero y Mayolo López Cd. de México (14 mayo 2015El senador Armando Ríos Piter explicó que, con estas acciones, el Gobierno federal se convirtió en cómplice de las violaciones cometidas por el PVEM en este proceso electoral. "Esta tarjetita, que es la tarjeta que está entregando el Verde y que ya se volvió famosa porque ha sido el motivo de millonarias sanciones, está llegando encartada, con este documento que es el que hace constar la entrega de las televisiones digitales que está haciendo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Desarrollo Social", denunció durante la sesión de la Comisión Permanente. "Llega el documento oficial, se entrega la televisión y encartadita viene la tarjeta de su aliado, del Partido Verde Ecologista". http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=539567&v=3

EN SAN LÁZARO LE OTORGAN $30 MILLONES Enrique Méndez Jueves 14 de mayo de 2015, p. 14 Además de las subvenciones ordinarias, el grupo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados recibió otra extraordinaria de 30 millones en los seis meses recientes, afirmó la bancada de Movimiento Ciudadano. Luego de que el PVEM reconoció el martes que de las chequeras de sus grupos parlamentarios en las cámaras de Diputados y Senadores se pagó la difusión de anuncios, la diputada Zuleyma Huidobro sostuvo que ese partido dio un uso ilegal, un desvío total de recursos. Dijo que solicitará a la contraloría de la cámara aplique una auditoría a ese partido y refirió que mientras se mantienen las transferencias de fondos a todas las bancadas, se recrudeció el despido de trabajadores. Incluso, dijo, este jueves se anunciará la disolución de 19 comisiones especiales, entre ellas la que investigó la desaparición de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/014n3pol

IMPIDEN EN LA COMISIÓN PERMANENTE DISCUTIR CANCELACIÓN DE REGISTRO AL VERDE Andrea Becerril y Roberto Garduño Jueves 14 de mayo de 2015, p. 15 Por segunda vez consecutivas los legisladores de PRI y PVEM impusieron su mayoría en la Comisión Permanente para impedir que se discutiera la propuesta de perredistas y panistas de solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro al Partido Verde, por las violaciones graves y sistemáticas a la legislación. De la misma manera que en la sesión de la semana pasada, los priístas y sus aliados del Verde votaron en contra de que se discutiera la propuesta e impidieron también que se debatiera la represión a jornaleros agrícolas de San Quintín y el caso de corrupción de la empresa OHL, propuestos por el PT. La sesión duró hora y media, ya que pese a las protestas del coordinador del PT, Manuel Bartlett, se impuso un acuerdo entre las tres principales fuerzas políticas, a fin de que sólo se discutan las iniciativas agendadas y una por cada bancada. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/015n2pol

AGRADECE LA SEDENA APOYO DEL CONGRESO Juan Arvizu Arrioja| Jueves 14 de mayo de 2015 El general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, agradeció a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su respaldo político por el actuar de las Fuerzas Armadas en los hechos ocurridos el pasado 1 de mayo en Guadalajara al enfrentar a miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación. El 6 de mayo la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió un pronunciamiento de respaldo total al gobierno federal en la aplicación de la Operación Jalisco, y estableció que el Estado debe responder con fuerza al mayor desafío que se haya dado de parte del crimen organizado en México. El general agregó que se debe tener la certeza “que este tipo de acciones nos impulsan a seguir cumpliendo con lealtad, honor y compromiso, las imperativas tareas que tenemos encomendadas”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/el-ejercito-apoya-sin-titubeos-cienfuegos-49556.html

DECIDE HOY LA SCJN SI RAFAEL CARO QUINTERO VUELVE A PRISIÓN Jesús Aranda Jueves 14 de mayo de 2015, p. 8 Rafael Caro Quintero es responsable del secuestro y homicidio de Enrique Camarena Salazar, de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, perpetrados en 1984, por lo cual debe ser reaprehendido para que cumpla la sentencia de 40 años de prisión. Así lo establece el proyecto de dictamen elaborado por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que se espera sea confirmado en la sesión de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de este viernes. Si se aprueba, el narcotraficante deberá cumplir los 12 años de prisión que le faltan, ya que estuvo recluido 28 años. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/008n1pol

INVIABLE, JUZGAR A CALDERÓN POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD: SEPÚLVEDA Ciro Pérez Silva Jueves 14 de mayo de 2015, p. 9 La denuncia de varias organizaciones civiles contra el ex presidente Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad, derivados de la guerra contra el crimen organizado, no tiene viabilidad, aseguró el ex vicepresidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) Bernardo Sepúlveda Amor. Explicó que la denuncia fue aceptada más por intereses de carácter político del entonces fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, que por méritos de la acusación. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/009n2pol

COMBATE LA UNAM VENTA Y CONSUMO DE DROGAS Jueves 14 de mayo de 2015, p. 9 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó ayer que en 2014 denunció a 46 personas por posesión, consumo o venta de estupefacientes, por lo cual se abrieron seis averiguaciones previas que están en curso. En un comunicado, destacó que en forma sistemática, al detectar una actividad vinculada con el consumo, venta y distribución de drogas, se ha dado parte a las autoridades ministeriales para el desahogo de las indagatorias respectivas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/009n4pol

AL RECHAZAR LA REUNIÓN CON MILITARES SE BUSCA MANTENER INTOCABLE AL EJÉRCITO, DICE ROSALES José Antonio Román Jueves 14 de mayo de 2015, p. 4 El rechazo del gobierno federal para que los militares de la región de Iguala se reúnan con el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso Ayotzinapa, pretende mantener el Ejército como institución ‘‘intocable’’, lo que es impropio de un régimen democrático y en nada abona a los anhelos de verdad y justicia, aseguró Vidulfo Rosales Sierra, abogado de padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos. ‘‘Negar la intervención o recomendación que hacen los organismos internacionales es propio de los gobiernos autoritarios’’, dijo. Lamentó asimismo la ‘‘postura inamovible’’ del gobierno para que los expertos de la CIDH entrevisten a los militares que estuvieron presentes en los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, cuando desaparecieron los 43 normalistas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/004n1pol

RESPUESTA DE OSORIO CHONG A LA CIDH MOTIVA LA TOMA DE LA CASETA DE PALO BLANCO Sergio Ocampo Arista Jueves 14 de mayo de 2015, p. 5 Chilpancingo, Gro. Padres y madres de familia de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos, apoyados por alumnos del plantel, tomaron este miércoles la caseta de cobro de Palo Blanco, en la Autopista del Sol México-Acapulco. Durante la movilización repudiaron lo expresado ayer (martes) por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en cuanto a que se rechaza que los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se entrevisten en Iguala con militares del 27 batallón de infantería, a quienes ‘‘es evidente que el gobierno quiere proteger’’. Felipe de la Cruz, vocero de los familiares, recordó que el paradero de sus hijos se ignora desde hace casi ocho meses y ‘‘saben ellos (los militares) que formaron parte de ese crimen, y entendemos que entre cómplices y entre familias de la misma calaña se tienen que proteger’’. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/005n1pol

ORDENA EL INAI A LA PGR DIFUNDIR LA VERSIÓN DE INTERROGATORIOS A MILITARES Alonso Urrutia Jueves 14 de mayo de 2015, p. 5 El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) difundir la versión pública de los interrogatorios realizados a 20 militares, como parte de las investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. De igual forma, deberá difundir la versión pública de la averiguación previa de estos hechos, ocurridos en Iguala el 26 de septiembre pasado, sin omitir nombres de los presuntos responsables de los delitos. Con ello, el Inai revocó la respuesta de la PGR a dos particulares que requirieron esta información, la cual negó aduciendo causales de reserva relativas a las averiguaciones previas http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/005n2pol

UNA VEINTENA DE HERIDOS EN LOS HECHOS DE IGUALA RECIBEN APOYO DE GOBERNACIÓN Fabiola Martínez Jueves 14 de mayo de 2015, p. 6 Una veintena de heridos del caso Ayotzinapa han recibido apoyo de la Secretaría de Gobernación (SG). En ninguno de los casos se ha llegado al nivel de reparación del daño, el cual supone el pago de una compensación económica. El auxilio del Estado incluye a familiares de los sobrevivientes. Es decir, por un lado están quienes recibieron impacto de bala y por otro corren las historias de los 43 estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado. En el caso de los heridos, dos permanecen en situación de gravedad, dos más en tratamiento ordinario y el resto fue dado de alta porque sus lesiones eran leves. Aldo Gutiérrez Solano es el más grave. El joven de 19 años recibió un balazo en la cabeza y se encuentra desde hace casi ocho meses en coma profundo. La bala le atravesó el cráneo y perdió masa encefálica. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/006n1pol

EXIGEN ONG LIBERAR A NESTORA SALGADO Y OTROS PRESOS POLÍTICOS José Antonio Román Jueves 14 de mayo de 2015, p. 7 En huelga de hambre desde el pasado 5 de mayo para exigir su liberación inmediata, Nestora Salgado García, líder de la policía comunitaria del municipio de Olinalá, Guerrero, recluida en el penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit, desde agosto de 2013, presenta un importante deterioro en su delicado estado de salud, señaló su abogado Leonel Rivero, y dijo que su cliente está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias. Aseguró que la detención de su cliente obedece a un claro interés político y que en el proceso judicial se han cometido infinidad de violaciones a sus derechos humanos, además de que los gobiernos federal y el de Guerrero no han cumplido su promesa de revisar el caso. Afirmó que el fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz está empeñado en encubrir el trabajo sucio de sus antecesores. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/007n2pol

UNOS 500 NAHUAS MANTIENEN TOMADA CABECERA DE CHILAPA Sergio Ocampo Arista Jueves 14 de mayo de 2015, p. 7 Chilapa, Gro. Unos 500 nahuas mantuvieron tomada por quinto día consecutivo la cabecera municipal de Chilapa para exigir a los gobiernos estatal y federal seguridad para las casi 55 comunidades. Grupos de simpatizantes pretendieron visitar a los indígenas –quienes se autodenominan policías comunitarios– para ofrecerles apoyo, pero la Policía Federal les impidió ingresar a la ciudad. El comandante de la policía comunitaria del poblado Ayahualulco, Juventino Abarca, dio a conocer que un grupo de ciudadanos enfrentó a los indígenas por la mañana, pero nos hicimos a un lado. Indicó que los policías que impidieron el paso a quienes los apoyan venían con el rostro cubierto; yo nunca me tapo la cara, porque no debo nada a nadie. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/007n3pol

REVIVE EL AGRO EN MICHOACÁN Cd. de México (14 mayo 2015).- En Michoacán florece la violencia, pero también sus campos. A pesar del problema de narcotráfico en la entidad y de los grupos de autodefensa, sus cultivos más representativos, aguacate y limón, alcanzaron una producción récord. El caso del cítrico es el más significativo, ya que, al cierre de 2014, la producción llegó a 642 mil 845 toneladas, 23.8 por ciento superior al año previo y muy lejos de las 386 mil 64 toneladas de hace 10 años, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Una de las mayores zonas productoras de limón es el Valle de Apatzingán. Para Sergio Ramírez, presidente de Sistema Producto Limón Mexicano de Michoacán, la producción de este cítrico es la columna vertebral de la economía en la región, por ello era difícil que se detuviera esta actividad durante los conflictos ocurridos en el Estado. .http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=539546&v=7&po=4

SÍ QUEREMOS PARTICIPAR EN TAREAS NACIONALES: MANCERA CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que esta “in”y no “out” respecto a su participación en las elecciones presidenciales en 2018, luego de que el presidente del Senado, Miguel Barbosa, lo señalara como alternativa para competir. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el mandatario capitalino destacó su interés por seguir participando en los temas nacionales aunque reiteró que primero debe concentrarse en el trabajo de la ciudad. Sí queremos seguir participando en las tareas nacionales, en los planteamientos que puedan ayudar en primer lugar a la Ciudad de México y que además se sumen al país”. Informó que después de la veda electoral va a presentar tareas que no sólo pudieran ser de interés para la Ciudad de México, sino para las demás personas. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/14/1023907

"SÍ HUBO COMUNICACIÓN CON OPERADORES DE L5" Johana Robles| Jueves 14 de mayo de 2015  Son grabaciones del diálogo que tuvieron los conductores de los trenes 01, 03, 04 (que fue el convoy impactado), 13 y 14 donde los reguladores del PCC les preguntan sobre las condiciones del clima y el tipo de marcha que realizaron ante la precipitación. Destaca la que se registró a las 18:06:01 horas: —El regulador le pregunta a la conductora del tren número uno: “01 ¿Está avanzando?”. —A lo que responde: “Sí señor, voy en CML (Conducción Manual Limitada), es muy intensa la lluvia con granizo”. —El regulador concluye la conversación con un “enterado, gracias”. El tren impactado tuvo comunicación en cuatro ocasiones con el regulador, dos fueron con el inspector de material rodante que viajaba en la cabina del tren y dos más con el conductor Rodrigo Pascual Martín. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220si-hubo-comunicacion-con-operadores-de-l5-8221-49557.html

SINDICATO DEL METRO RESPONSABILIZA A JOEL ORTEGA POR CHOQUE Francisco Pazos CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- El dictamen que presentó el Comité para la Investigación de Incidentes Relevantes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro sobre el accidente en la estación Oceanía no es válido para el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro (SNTSTC) que apunta a una responsabilidad del director, Joel Ortega. Fernando Espino, secretario general del Sindicato del Metro, acusó que el dictamen es incompleto al no considerar la opinión de los trabajadores ni factores de deterioro por falta de mantenimiento en instalaciones fijas y en trenes. No coincidimos, no hubo la participación de los técnicos que saben y por lo tanto ese dictamen para nosotros es dirigido, es unilateral y no tiene validez alguna porque dejó fuera muchos elementos que nosotros tenemos", indicó Fernando Espino. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/14/1024044

RUIZ ESPARZA NO VE CORRUPCIÓN EN EL CASO DE LA CONSTRUCTORA; CANCELA EDOMEX CONTRATO A EMPRESA QUE MEDIRÍA AFOROS VEHICULARES Miriam Posada e Israel Dávila Jueves 14 de mayo de 2015, p. 22 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se solidarizó con el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para que a través de auditorías se aclare si hay irregularidades o no en la relación y desempeño de OHL México. Dijo que él no ve corrupción en el caso y pidió esperar con seriedad y respeto para la empresa, los constructores y los concesionarios a que se ventilen las cosas. Por separado, el gobernador mexiquense señaló que por lo pronto no va a separar del cargo al secretario estatal de Comunicaciones y Transportes, Apolinar Mena Vargas, porque antes se debe conocer el resultado de las auditorías sobre las concesiones de OHL México en el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/economia/022n2eco

LA SCT DEBE EXHIBIR RECLAMOS DE PAGO POR EL TREN CANCELADO Alonso Urrutia Jueves 14 de mayo de 2015, p. 13 Por considerar que es información de interés público, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) proporcionar los documentos relacionados con la solicitud de reclamación por el pago de gastos no recuperables presentados por el consorcio ganador de la licitación del frustrado proyecto de construcción del tren rápido México-Querétaro. Con ello, revocó la respuesta gubernamental que sustentaba la negativa con el argumento de que era documentación de una persona moral que le impedía difundir. El Inai aprobó la resolución elaborada por la comisionada Areli Cano, quien destacó que tratándose de procesos de construcción de obra pública no es viable argumentar la reserva, porque las licitaciones, adjudicaciones directas o invitaciones restringidas deben ser transparentes, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/013n3pol

DEJAN EL HOSPITAL OTROS CINCO BEBÉS AFECTADOS POR VACUNAS EN CHIAPAS Jueves 14 de mayo de 2015, p. 36 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ayer fueron dados de alta otros cinco bebés del Centro Médico Doctor Gilberto Gómez Maza en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quienes forman parte del grupo de 31 que presentaron complicaciones de salud luego de que recibieron la vacuna contra hepatitis B en la clínica rural de La Pimienta, municipio de Simojovel. En un comunicado, el instituto indicó que los 15 niños que en días pasados salieron del nosocomio se encuentran en buen estado de salud. En tanto, siguen internados nueve, de los cuales cinco se encuentran estables y cuatro en condiciones graves, aunque con evolución favorable. Resaltó que los bebés que fueron dados de alta ayer también se mantendrán en observación médica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez por las siguientes 72 horas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/036n1soc

LEGISLADORES EXIGEN CASTIGO POR VACUNAS EN CHIAPAS CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- Legisladores del PAN y de Nueva Alianza solicitaron que se investigue a fondo y, en su caso, fincar responsabilidades a los responsables del manejo y aplicación de vacunas contra la hepatitis B en Chiapas que derivaron en la muerte de dos menores y tiene hospitalizados a otros 29. Durante la sesión de este miércoles consideraron insuficiente la explicación del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, de que las vacunas no estaban mal, sino que se contaminaron de forma externa. La legisladora Esther Quintana, del Partido Acción Nacional (PAN), pidió en tribuna que el funcionario comparezca ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/14/1024084 

DE ORIGEN INDIO, VACUNAS CONTRA HEPATITIS B QUE APLICARÁ ESTE AÑO LA SSA EN LOS ESTADOS Ángeles Cruz Martínez Jueves 14 de mayo de 2015, p. 35 La Secretaría de Salud (Ssa) concluyó en abril pasado la compra de vacunas contra hepatitis B, sarampión y rubéola que se aplicarán este año en los servicios estatales de salud. Destaca que adquirió productos fabricados por una empresa de India y con la intermediación del laboratorio mexicano Biológicos y Reactivos de México (Birmex). De hecho, Birmex es titular del registro sanitario autorizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y con vigencia para la vacuna de hepatitis B de febrero de 2014 a febrero de 2019, y de noviembre de 2012 a noviembre de 2017 para la de sarampión y rubéola, de acuerdo con documentos oficiales disponibles en el sistema Compranet. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/035n1soc 

URGE ADECUAR EL SISTEMA DE SALUD Y CAMBIAR LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA Ángeles Cruz Martínez Jueves 14 de mayo de 2015, p. 35 Al Sistema Nacional de Salud le urge un cambio que atienda la realidad del país y se prepare para enfrentar el futuro, advirtió Jorge Valdez García, ex director de Planeación y Desarrollo en Salud de la Secretaría de Salud (Ssa) y actualmente decano de la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Para ello, dijo, es momento de modificar la enseñanza de la medicina, entre otros rubros, a fin de que deje de estar centrada en la curación de enfermedades y se enfoque a la prevención y promoción de la salud. Las oportunidades que plantean las tecnologías de la información se deben aprovechar para hacer realidad el derecho al acceso a servicios clínicos donde las personas elijan. Eso sería posible con un expediente electrónico de los pacientes que se pudiera abrir en cualquier lugar. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/035n2soc

PROPONEN PLAN DE PROTECCIÓN A MIGRANTES EN IBEROAMÉRICA Jueves 14 de mayo de 2015, p. 37 El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, propuso a sus homólogos de Iberoamérica integrar una agenda común con miras a crear un programa regional de protección de los derechos de migrantes y las víctimas de trata de personas transfronterizos. Al participar en la primera Cumbre Iberoamericana sobre Derechos Humanos, Migrantes y Trata de Personas, que se realizó en Bogotá, Colombia, pidió diseñar acciones que consoliden estrategias integrales y articuladas que garanticen resultados de corto, mediano y largo plazos. Miles de personas nos necesitan. No los dejemos solos. Demos rumbo y sentido definido a esta cumbre y asumamos nuestro papel como agentes de un cambio que se sustente en el respeto y defensa de la dignidad humana, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/037n1soc

EN MATERIA AMBIENTAL, MÉXICO GASTA MÁS DEL DOBLE EN REMEDIACIÓN QUE EN PREVENCIÓN Alma E. Muñoz Jueves 14 de mayo de 2015, p. 39 La directora del Programa Universitario del Medio Ambiente de la UNAM, Mireya Ímaz Gispert, señaló que en México se destina 14 por ciento del PIB para remediar problemas ambientales, mientras que el gasto para el cuidado del medio no pasa de 6 por ciento. Durante la continuación del seminario El curso de la reforma energética, realizado en el Instituto de Investigaciones Económicas, apuntó que en materia de energía renovable el panorama mexicano es desolador y que la caída en los precios del petróleo dificulta aún más la transición energética. Estábamos apostando al tema de las energías, incluso el discurso del calentamiento global, el cambio climático; México como paladín en la disminución del CO2, pero ese discurso ya está dejado de lado y estamos regresando al del país petrolero. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/039n1soc

EL FALLO JUDICIAL NO OBLIGA A REINSTALAR A ARISTEGUI, PERO SÍ A PAGARLE SUELDO Y DIALOGAR Alfredo Méndez Jueves 14 de mayo de 2015, p. 12 La suspensión definitiva en vía de amparo que el pasado martes concedió el juez Fernando Silva a Carmen Aristegui no implica su reinstalación inmediata en el noticiario radiofónico Noticias MVS Primera Emisión, pero sí obliga al Grupo MVS a respetar la garantía de audiencia de la periodista, a que le reintegre los pagos y remuneraciones pactados en el contrato entre ella y la empresa, y a que las partes en conflicto se sienten a dialogar con la intervención de José Woldenberg Karakowsky, como árbitro conciliador. El juzgador ordenó que en los próximos tres días hábiles –mismos que comenzarán a contar desde el momento en que las partes en conflicto sean notificadas por un actuario del Poder Judicial Federal (PJF), lo que puede suceder en el transcurso de hoy o mañana– MVS reciba en sus instalaciones a la ex conductora del noticiario radiofónico de mayor audiencia en el país, a fin de desahogar la reunión conciliatoria http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/012n1pol

LA DECISIÓN DEL JUEZ SILVA EXCEDE SUS ATRIBUCIONES, CONSIDERA GRUPO MVS Alfredo Méndez Jueves 14 de mayo de 2015, p. 12 Los abogados de Carmen Aristegui y de Grupo MVS plantearon interpretaciones distintas sobre los alcances de la suspensión definitiva que otorgó el juez Fernando Silva el pasado martes a la periodista.  Xavier Cortina, abogado de Aristegui, dijo a La Jornada que la resolución judicial de Silva es un avance importante hacia la concesión del amparo que pidió la comunicadora. De su lado, apoderados legales de MVS entrevistados por este diario sostuvieron una postura contraria a los abogados de Aristegui, pues consideraron que la suspensión definitiva fue un exceso de facultades del juzgador, por lo que un tribunal de segunda instancia deberá echarla abajo en un plazo no mayor a 48 horas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/012n2pol

‘‘POR MOTIVOS DE SALUD’’, MIRANDA NAVA VUELVE A PLANTAR A JORNALEROS Olga Aragón y Javier Cruz Jueves 14 de mayo de 2015, p. 3 Ensenada, BC. Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SG), no acudió de nuevo a la mesa de negociación para resolver las demandas de miles de jornaleros agrícolas de San Quintín. A las 9:30 de la mañana, los dirigentes de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social informaron en la colonia San Juan Copala, de la delegación Vicente Guerrero, que Miranda Nava no acudiría porque estaba hospitalizado en la ciudad de México, debido a una enfermedad que no identificó. Desde la noche del martes, el subsecretario Miranda solicitó a los dirigentes Fidel Sánchez, Justino Herrera, Bonifacio Martínez, Fermín Espinoza y Juan Hernández que se trasladaran a Ensenada, 200 kilómetros al norte de Vicente Guerrero, para reiniciar el diálogo con funcionarios encabezados por David Garay, jefe de la Unidad del Ministerio Público Federal. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/003n1pol

AVANZAN ACUERDOS DE JORNALEROS Y GOBIERNO Julián Sánchez | Jueves 14 de mayo de 2015 Ensenada, B.C.— Jornaleros y autoridades federales acordaron avanzar en la propuesta de establecer 200 pesos como pago mínimo por ocho horas de trabajo, y garantizar con esto seguridad social para todos los trabajadores, que son las demandas principales desde el pasado 17 de marzo, cuando se inició un paro general. En el encuentro encabezado por parte del gobierno federal, por el subsecretario del Trabajo, Rafael Avante y por el titular de la unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, David Garay, discutían hasta el cierre de esta edición sobre la liberación inmediata sin pago de fianza de cuatro de los detenidos el sábado pasado durante el enfrentamiento con policías estatales. “Lo que queremos es lo que ya está puesto en la mesa, como la afiliación inmediata a la seguridad social de todos los trabajadores del campo de los ranchos de San Quintín. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/avanzan-acuerdos-de-jornaleros-y-gobierno-49560.html

PLANTEAN CENTRALES OBRERAS Y CAMPESINAS CREAR SINDICATO AGRÍCOLA EN LA FRONTERA NORTE Patricia Muñoz Ríos Jueves 14 de mayo de 2015, p. 3 Diversas centrales obreras, de derechos humanos y campesinas impulsan un proyecto de sindicalización de los jornaleros agrícolas de San Quintín, Baja California, En este encuentro, en que estuvieron presentes los dirigentes de la presidencia colegiada de la UNT, Agustín Rodríguez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, y Francisco Hernández Juárez, dirigente del Sindicato de Telefonistas, así como Lorraine Clewer, de la AFL-CIO, se acordó además que se reunirán recursos para apoyar el pago de las fianzas de los jornaleros de San Quintín encarcelados. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/003n2pol

SE BUSCA CRIMINALIZAR LA PROTESTA DE LOS JORNALEROS, ADVIERTEN DIPUTADOS Jueves 14 de mayo de 2015, p. 4 La fianza de 7 millones de pesos impuesta por la juez Martha Flores a los jornaleros de San Quintín, detenidos en la protesta de días pasados, es ‘‘insultante, injusta y exorbitante’’, consideraron por separado la fracción perredista en la Cámara de Diputados, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Agregaron que la sanción impuesta a los trabajadores del campo tiene por objeto ‘‘intimidar y desalentar las manifestaciones de los trabajadores’’. Al concluir la Comisión Permanente, los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) reclamaron al Revolucionario Instirucional (PRI) y a Acción Nacional (PAN) haber ignorado como tema de debate la situación en la que se encuentran los jornaleros. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/004n3pol

PIDEN INDAGAR A LÍDER FERROCARRILERO César Martínez Cd. de México (14 mayo 2015).- La senadora panista Adriana Dávila demandó que se investigue al líder de los ferrocarrileros, Víctor Flores, por vaciar un fideicomiso.  Se trata de aquel con el que se pagaba a los deudos de jubilados fallecidos. Apenas el lunes, Flores reveló que, luego de casi cuatro años de no entregar esos recursos a los familiares, el Gobierno federal aceptó dar 136 millones de pesos a ese fondo. "Un proceso es pagarle a las viudas, y otro, fincar responsabilidades por una especie de daño al erario al líder sindical", externó la panista. "Nosotros sí creemos que se deba pagar el seguro de vida. Lo que no podemos permitir es que quien se llevó dinero de un fideicomiso público a la bolsa y, además, de un fideicomiso privado quede impune. Víctor Flores tiene que pagar lo que hizo", afirmó. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=539583&v=6

ANALIZARÁ LA ONU ESTADO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN MÉXICO Jueves 14 de mayo de 2015, p. 36 El estado que guardan los derechos de los niños y niñas en el país será revisado los próximos 19 y 20 de mayo por el Comité de la ONU sobre Derechos de los Niños, en Ginebra Suiza. Entre los temas que eventualmente se discutirán están el alto número de menores y adolescentes muertos o desaparecidos; la alta tasa de feminicidios y violencia contra las mujeres y las niñas; la impunidad en torno a la violencia sexual, incluyendo a los sospechosos que son miembros de la iglesia Católica, y las medidas para proteger de la violencia y el abuso de organizaciones criminales a niños y adolescentes migrantes no acompañados. Junto con México, otros siete países serán revisados. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/036n3soc

CORTE DEBATE INDEMNIZAR POR BULLYING; EL CASO SE ANALIZARÁ MAÑANA Juan Pablo Reyes CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará por primera ocasión una demanda por acoso escolar. El máximo tribunal del país discutirá el viernes la denuncia que realiza una madre contra un centro escolar particular y una sicóloga del Estado de México, en la que exige una indemnización por el bullying que sufrió su hijo en el interior del plantel. El caso implica una compensación de al menos 650 mil pesos por inscripción y colegiaturas pagadas durante un ciclo escolar, por gastos de atención médica y sicológica del menor, y por gastos judiciales. De acuerdo con fuentes del Poder Judicial, los ministros definirán, tras conocer el proyecto que proponga el ministro Arturo Zaldívar, qué tan pormenorizadamente se deben narrar los hechos en la demanda, esto en relación con las conductas de hostigamiento escolar. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/14/1024086

MÉXICO LIDERA EN ESCUELAS CHICAS Y HACINADAS: OCDE Héctor Figueroa CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- Hacinamiento, ésa es la palabra que podría resumir la situación que se vive en los salones de clases en México en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato, de acuerdo con el Segundo Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje  2013 (Talis, por sus siglas en inglés) que compara indicadores en la materia de 34 países. De acuerdo con los datos del programa diseñado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México cuenta con las escuelas más pequeñas de los países evaluados, pero con los grupos de estudiantes más grandes. Así, según el comparativo, editado por el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), en México, el promedio de niños en un salón de clases de primaria es de 26.3 contra el promedio de 20.3 de los demás países; en secundaria, la situación se agrava, con un promedio en una aula mexicana de 30.3 alumnos contra 24.1 en el estándar de la OCDE. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/14/1024090

LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA DE MÉXICO, ENTRE LAS PEORES DEL MUNDO sonia corona México 14 MAY 2015 - La educación primaria en México tiene una calidad debajo del promedio de la mayoría de los países del mundo. El Reporte de Capital Humano del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha desvelado este miércoles que las carencias de la educación que el país ofrece a la población de menos de 15 años impacta en su crecimiento económico. El informe sitúa a México en el lugar 102 de 124 países en la medición de la calidad de educación en escuelas primarias. En el índice global, México se sitúa en la posición 58 de 124 y es el cuarto país de América Latina —después de Chile, Uruguay y Argentina— en la tabla de resultados. “México se sitúa entre los países con mejor desempeño en la región, aunque con cierta distancia del grupo principal. http://internacional.elpais.com/internacional/2015/05/14/actualidad/1431563444_900691.html

PEGAN A SECUNDARIA FALTAS DE MAESTROS Sonia del Valle Cd. de México (14 mayo 2015).- En comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los maestros de secundaria en México son los que más discriminan y con mayor frecuencia faltan y llegan tarde, de acuerdo con los directores de las escuelas. "En educación secundaria en México hay un mayor porcentaje de docentes en comparación con los países Talis cuyo director señala que llegar tarde a la escuela (23 frente a 11 por ciento), y el ausentismo (17 frente a 5 por ciento) son comportamientos que ocurren al menos en una ocasión a lo largo de una semana. "Los resultados anteriores de educación secundaria en México representan, en números redondos, cuatro veces más de lo que sucede en educación primaria", http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=539527&v=5

CREEN 50% DE MAESTROS MEXICANOS QUE LA SOCIEDAD NO APRECIA SU LABOR Laura Poy Solano Jueves 14 de mayo de 2015, p. 34 El segundo Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (Talis) 2013 revela que, de acuerdo con las percepciones de docentes y directivos de primaria, secundaria y bachillerato en México, cerca de 50 por ciento de los educadores consideran que su profesión no es apreciada por la sociedad. A esto se suma que la práctica docente que más realizan los educadores en nuestro país es la revisión del cuaderno de trabajo o de tareas, lo que genera una actitud pasiva en el alumno. Además, 30 por ciento de los maestros consideran que la enseñanza del contenido específico es más importante que los procesos de pensamiento y razonamiento de los estudiantes. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/034n1soc

PROFESORES GANAN 70.4 PESOS POR HORA, EN PROMEDIO: INEGI  Jueves 14 de mayo de 2015  Al cierre de 2014 se reportaron en México un millón 599 mil 727 personas ocupadas como docentes, quienes en promedio ganan 70.4 pesos por hora trabajada y laboran 30.6 horas a la semana, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  Con motivo del Día del Maestro, este 15 de mayo, señala que los ocupados en la docencia tienen en promedio 40 años y su escolaridad media es de 16 años, equivalente a tener el nivel de licenciatura, aunque los ocupados en la enseñanza superior tienen un grado promedio mayor (17.5 años).  De las casi 1.6 millones de personas ocupadas como docentes, 62% son mujeres y 38% son hombres, mientras que por edad, el promedio en los hombres es de 42.7 años y el de las mujeres de 38.7 años. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/profesores-ganan-704-pesos-por-hora-en-promedio-inegi-225995.html

AVANZA ESQUEMA PARA LA PRIMERA EVALUACIÓN A PROFESORES, DE ACUERDO CON LA REFORMA Laura Poy Solano Jueves 14 de mayo de 2015, p. 34 El subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, afirmó que todo marcha de acuerdo con los tiempos previsto para la aplicación del primer examen a los maestros en servicio, previsto para septiembre próximo, como prevé la reforma educativa. Luego de la presentación de los resultados para México del Segundo Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (Talis) 2013, insistió que todo va en tiempo y forma. Estamos trabajando con la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, que ha llevado a cabo todos los procesos para poder tener un buen mecanismo de evaluación, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/034n2soc

ECONOMIA Y FINANZAS

PROPONE APLICAR MAYOR CONTROL FISCAL A FLUJOS FINANCIEROS Alberto Verdusco e Ivette Saldaña| Jueves 14 de mayo de 2015 La falta de controles y los huecos que existen en los sistemas tributarios de países como México, Chile, Perú y en el resto de América Latina, provocan la salida de flujos financieros ilícitos que en la última década sumaron 150 mil millones de dólares, que contrasta con los 170 mil millones de dólares de inversión extranjera que entró a la región en 2014, dijo la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/propone-aplicar-mayor-control-fiscal-a-flujos-financieros-119191.html

DELINCUENCIA GANA MÁS QUE FORMALES, INFORME DE CANACINTRA  Karla Ponce CIUDAD DE MÉXICO.- Los cárteles de la droga podrían generar ganancias de 210 millones de dólares por cada tonelada de cocaína que exportan a países asiáticos, lo que representa una rentabilidad de tres mil 400 por ciento, “mientras que el margen de utilidades en las empresas industriales es de entre 12 y 15 por ciento”, aseguró Rodrigo Alpízar, presidente de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). http://www.dineroenimagen.com/2015-05-14/55501

CORRUPTELAS EN IP, SIN FRENO: ANALISTAS Miguel Pallares Gómez| Jueves 14 de mayo de 2015 Las acusaciones de actos de corrupción y fraudes contra corporativos como OHL, Walmart, HSBC, Oceanografía o Avón seguirán ocurriendo en México y una de las consecuencias será el impacto en la percepción sobre el clima de negocios en el país, así como una baja en la posición dentro del índice de corrupción de Transparencia Internacional de este año, anticiparon especialistas consultados. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/corruptelas-en-ip-sin-freno-analistas-119192.html

PEMEX PREVÉ CAÍDA DE 60 MIL MDP EN SUS VENTAS DE 2015 Sergio Meana CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) venderá 59 mil 860 millones de pesos menos que lo estipulado en el plan original del este año aprobado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de acuerdo con las nuevas previsiones reconocidas por el Consejo de Administración de la empresa. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/pemex-preve-caida-de-60-mil-mdp-en-sus-ventas-de-2015.html

VA PEMEX POR ALIANZAS PARA CAPITALIZARSE Alejandra López Cd. de México (14 mayo 2015).- Pemex está realizando alianzas con empresas financieras para capitalizar su infraestructura, coincidieron especialistas. Antier, la empresa firmó con Global Water Development Partners un acuerdo de cooperación para otorgar financiamiento e invertir en infraestructura de agua y tratamiento de aguas residuales para sus instalaciones de exploración, producción y transformación de petróleo. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=539488&v=12&po=4

LA MEZCLA VUELVE A SUBIR; COTIZA EN 58.51 DPB Antonio Sandoval  El precio de la mezcla mexicana de petróleo volvió a subir, en ésta ocasión se colocó en 58.51 dólares por barril, luego de ganar 0.39 por ciento. No obstante, la cotización del petróleo nacional todavía está por debajo del máximo del año, alcanzado el 6 de mayo pasado en 59.45 dólares por barril. http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/la-mezcla-vuelve-a-subir-cotiza-en-58-51-dpb.html

CRECE INVERSIÓN JAPONESA EN MÉXICO: EMBAJADOR Alma E. Muñoz Jueves 14 de mayo de 2015, p. 16 El embajador de Japón en México, Akira Yamada, informó que el número de empresas de la nación asiática que invierten en México atraviesa momentos acelerados, y que la cantidad de residentes de aquel país se expande a un ritmo de 10 por ciento al año. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/politica/016n1pol

BOSCH INVERTIRÁ 142 MDD EN MÉXICO DURANTE 2015 Sara Cantera| Jueves 14 de mayo de 2015  El fabricante de autopartes Robert Bosch invertirá 142 millones de dólares (mdd) en el país durante 2015 para ampliar su capacidad de producción en diferentes plantas. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/bosch-invertira-142-mdd-en-mexico-durante-2015-119177.html

PIDE CONSAR AL CONGRESO FLEXIBILIZAR LÍMITES DE INVERSIÓN EN ACCIONES Y RENTA VARIABLE Andrea Becerril y Roberto Garduño Jueves 14 de mayo de 2015, p. 23 La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó al Congreso de la Unión que en el pasado mes de marzo se perdieron 33 mil 608 millones de pesos de los recursos para jubilación de los trabajadores y demandó modificaciones legales para permitir que se flexibilicen los límites de inversión de esos recursos en acciones de la Bolsa de Valores y en mercados accionarios del extranjero, así como de renta variable, a fin de obtener mayores rendimientos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/economia/023n1eco

EN RIESGO DE PERDERSE, CIENTOS DE MILLONES DE PESOS DEPOSITADOS EN FICREA Roberto González Amador Jueves 14 de mayo de 2015, p. 23 Cientos de millones de pesos depositados en la sociedad financiera popular Ficrea, intervenida por el gobierno hace seis meses, se encuentran en un limbo jurídico y con riesgo de perderse por una actuación dilatoria y omisa de las autoridades encargadas de atender el caso, aseguraron ahorradores en una conferencia de prensa este miércoles a un costado del Palacio Nacional. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/economia/023n2eco

OHL MÉXICO ESTÁ SIENDO INVESTIGADA POR LA CNBV OHL México está siendo investigada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) después de darse a conocer grabaciones que muestran a ejecutivos de la compañía hablando sobre presuntas malas prácticas para elevar las tarifas de peaje en el Viaducto Bicentenario, según dijeron dos personas con conocimiento directo en el asunto. http://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/ohl-esta-siendo-investigada-por-la-cnvb.html

PEMEX Y AMÉRICA MÓVIL CONCENTRAN 8 DE CADA 10 DÓLARES DE VENCIMIENTOS DE DEUDA Roberto González Amador Jueves 14 de mayo de 2015, p. 25 Sólo dos compañías, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la telefónica América Móvil (AMX), concentran 8 de cada 10 dólares de vencimientos de deuda que enfrentan las empresas mexicanas de aquí a finales de 2016, alertó la calificadora de inversiones Moody’s. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/economia/025n1eco

MÉXICO, EN EL LUGAR 58 ENTRE 124 EN ÍNDICE DE CAPITAL HUMANO: WEF Susana González G. Jueves 14 de mayo de 2015, p. 25 La vulnerabilidad en el empleo, así como las bajas calificaciones del sistema educativo, colocaron a México en el lugar 58 entre 124 países del índice de capital humano 2015, divulgado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y con el cual se mide la capacidad que cada nación para fomentar el talento de su población a través de la educación y el empleo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/economia/025n4eco

SECTUR JALISCO CONVENCE A NAVIERAS DE NO SUSPENDER CRUCEROS EN PUERTO VALLARTA  Las líneas de cruceros Celebrity, Carnival, Disney y Royal Caribbean, no suspenderán ninguna ruta que incluya la visita a Puerto Vallarta, informaron la Secretaría de Turismo de Jalisco, la dirección de turismo de Puerto Vallarta y la representación del CPTM en Estados Unidos. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/sectur-jalisco-convence-a-navieras-de-no-suspender-cruceros-en-puerto-vallarta.html

SUPERA MÉXICO A EU EN AUTOEMPLEADOS Verónica Gascón Cd. de México (14 mayo 2015).- En México, 22.7 por ciento de la población ocupada se autoemplea, promedio que es 3.4 veces más que en EU, según a un reporte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y el Inegi. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=539508&v=8&po=4

MÉXICO LANZARÁ LA MADRUGADA DEL SÁBADO EL SATÉLITE CENTENARIO José de Jesús Guadarrama CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el satélite Centenario, que es el segundo de tres artefactos que conformarán la constelación Mexsat, del gobierno mexicano, será lanzado el próximo 16 de mayo a las 00:47 horas, tiempo del centro de México. http://www.dineroenimagen.com/2015-05-14/55468

EMPRESAS ACUSAN A MACLOVIO YÁÑEZ POR “TERRORISMO CORPORATIVO”  Nayeli González  CIUDAD DE MÉXICO.- Empresas proveedoras de bienes y servicios del sector energético han registrado en los últimos meses, lo que consideran ataques y atentados en contra de su patrimonio, de los cuales se acusa directamente a Maclovio Yáñez Mondragón de perpetrar estos actos de “terrorismo” corporativo en contra de sus principales competidores. http://www.dineroenimagen.com/2015-05-14/55486

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

REMESAS LLEGAN A SU MÁXIMO EN 6 AÑOS CON 23,645 MDD EN 2014 Jueves 14 de mayo de 2015, p. 26 Los flujos de remesas recibidas por México alcanzaron el máximo nivel de los últimos seis años, llegando a 23 mil 645 millones de dólares durante 2014, con un aumento de 8 por ciento respecto al año previo, reporta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El organismo estima que en 2015 el ingreso de remesas en México –que recibe más de un tercio de estos recursos que llegan a América Latina y el Caribe– será similar o un poco mayor al observado el año anterior. Ello, teniendo en cuenta el flujo migratorio mexicano en 2014, así como la recuperación de la economía de Estados Unidos, que podría propiciar un alza de sus remuneraciones nominales y mayores niveles de empleo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/economia/026n2eco

BANCO BINACIONAL ESTÁ DISPUESTO A FINANCIAR GARITA ENTRE SAN DIEGO Y TIJUANA El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB) está dispuesto a financiar el proyecto de una segunda garita en la frontera de Tijuana y San Diego, que ayudará a agilizar el cruce comercial y de pasajeros. El proyecto Otay II inició la construcción de su primera etapa en diciembre de 2013, pero está pendiente de asegurar el resto del presupuesto para infraestructura tanto del lado mexicano como estadounidense. Contrario a otros puertos de entrada al país, la construcción de esta segunda garita será financiada con inversión pública y privada, además que cobrará peaje. Gerónimo Gutiérrez, director gerente de NADB, indicó que dicha institución binacional “está lista” para ayudar a financiar el e proyecto que beneficiará el desarrollo económico de ambos países. http://www.laopinion.com/banco-binacional-esta-dispuesto-a-financiar-garita-entre-san-diego-y-tijuana

“DREAMER” LLEVA SU LUCHA POR SERVICIO MILITAR AL CONGRESO   María Peña Washington, DC – Cuando cursaba la secundaria, César Vargas soñaba con una carta de ingreso a la prestigiosa academia militar de West Point, que nunca le llegó por ser indocumentado. Ahora, el “dreamer” convertido en abogado asegura que el presidente Barack Obama tiene “autoridad ejecutiva” para permitir que los “dreamers” ingresen a las Fuerzas Armadas. Vargas, de 32 años y beneficiario del programa de “acción diferida” (DACA) de 2012, llevó este miércoles su lucha para que los “dreamers” puedan prestar servicio militar hasta los corredores del Congreso, que debate desde este miércoles una ley de gastos de defensa que incluye enmiendas favorables a estos jóvenes. http://www.laopinion.com/dreamer-lleva-su-lucha-por-servicio-militar-al-congreso

AUDITORÍA CUESTIONA EFICACIA DE DHS PARA PROCESAR A INDOCUMENTADOS María Peña Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recibe un promedio anual de $21,000 millones para hacer cumplir las leyes de inmigración pero, debido a carencias en su sistema de recolección datos, no vigila bien su uso de la “discreción procesal” para determinar a quiénes pone en proceso de deportación, advirtió este miércoles un informe interno. El informe del Inspector General, realizado en base a una auditoría, indicó que el DHS “no recaba y analiza los datos sobre el uso de la discreción procesal para evaluar plenamente sus actividades migratorias actuales y para desarrollar una futura política”. Según el informe, la Oficina de Política del DHS, a cargo de desarrollar las políticas y programas de la agencia, no ha tenido hasta ahora la obligación de llevar una cuenta exacta sobre el uso de la “discreción procesal”. http://www.laopinion.com/auditoria-cuestiona-eficacia-de-dhs-para-procesar-a-indocumentados

'INGLÉS SIN FRONTERAS': ESTAFA A MIGRANTES EN EEUU OPERARÍA DESDE PERÚ Isaías Alvarado Les venden la esperanza de progresar en este país aprendiendo inglés y obteniendo una visa de estudiante, pero después los amenazan con deportarlos si no pagan cientos de dólares. Es el esquema que supuestamente utiliza el falso programa de idioma “Inglés sin Fronteras”, que finge operar desde Los Ángeles a través de dos instituciones fantasma, la escuela “Dhafer USA” y el Centro Legal de Ayuda Hispano. En realidad, la estafa se orquestaría desde lugares tan lejanos como Lima, la capital de Perú. http://www.laopinion.com/estafa-telefonica-sin-fronteras

EN 10 AÑOS, 75 MEXICANOS FUERON ASESINADOS POR POLICÍAS EN EEUU Omar Porcayo/ Ciudad de México – En la última década, la Policía en los Estados Unidos ha matado a 75 personas de origen mexicano en incidentes bajo la sombra del abuso de poder y la fuerza excesiva, según cifras oficiales. Érik Emmanuel Salas Sánchez de 22 años fue la víctima más reciente de los uniformados, sin que se levanten las protestas masivas que detonaron casos como el de Freddie Gray entre la comunidad negra. http://www.laopinion.com/75-casos-mexicanos-muertos-decada-10-anos-asesinados-policias-abuso-policial-estados-unidos

INTERNACIONAL

EL VATICANO RECONOCE DE FORMA OFICIAL A PALESTINA  ROMA, 14 de mayo.– El Vaticano reconoció a Palestina como Estado en un acuerdo puesto a punto ayer en Roma por negociadores de las dos partes, informó la Santa Sede, una iniciativa que generó de inmediato críticas por parte de Israel. El acuerdo apoya la solución de “dos Estados” para el conflicto con Israel y el cual podría ayudar al reconocimiento de una Palestina independiente. http://www.excelsior.com.mx/global/2015/05/14/1023904

JUEZ PROHÍBE SALIR DE VENEZUELA A 22 EDITORES Y DIRECTIVOS DE MEDIOS Jueves 14 de mayo de 2015, p. 21 Caracas. El tribunal venezolano duodécimo de juicio emitió una medida de prohibición de salida del país contra tres editores que fueron demandados por presunta difamación por el presidente de la Asamblea Nacional (Congreso), Diosdado Cabello, dijeron este miércoles los afectados. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/mundo/021n1mun

PROPONE LA COMISIÓN EUROPEA REPARTIR EQUITATIVAMENTE ACOGIDA DE INMIGRANTES Jueves 14 de mayo de 2015, p. 19 Bruselas. La Comisión Europea presentó este miércoles un plan de acción para luchar contra la inmigración y evitar los naufragios en el Mediterráneo que contempla repartir entre los estados miembros la acogida de los demandantes de asilo, iniciativa rechazada de inmediato por Gran Bretaña. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/mundo/019n2mun

LA CÁMARA BAJA PROHÍBE A LA NSA ESPIAR TELEFÓNOS EN EU Jueves 14 de mayo de 2015, p. 20 Washington. La Cámara de Representantes aprobó este miércoles una reforma que prohíbe a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recabar masivamente datos en Estados Unidos, en respuesta al escándalo provocado por las revelaciones de Edward Snowden hace casi dos años. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/mundo/020n1mun

CULTURA

MAESTROS DE LA PLÁSTICA MEXICANA, A SUBASTA DE SOTHEBY'S Jueves 14 de mayo de 2015  La casa Sotheby's prepara una subasta de casi 200 piezas de arte latinoamericano moderno y contemporáneo, que incluye numerosas obras de maestros de la plástica en México, entre ellos Rufino Tamayo (1899-1991), Diego Rivera (1886-1957) y Leonora Carrington (1917-2011). La firma subastará en dos sesiones, el 26 y 27 de mayo, un total de 165 piezas de arte moderno y contemporáneo de América Latina, con la particularidad de que el evento permitirá recibir pujas remotas y en tiempo real mediante una alianza con el sitio de internet "eBay". http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2015/impreso/maestros-de-la-plastica-mexicana-a-subasta-de-sothebys-76786.html

A PARTIR DEL 25, ALBERGARÁ LA UAM-A EL SEGUNDO LIBROFEST Metropolitano Jueves 14 de mayo de 2015, p. 39 Con un amplio programa de actividades que incluye danza, teatro, música, foros y mesas redondas, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) pondrá en marcha el segundo Librofest Metropolitano. Del 25 al 30 de mayo, la unidad Azcapotzalco de esta casa de estudios será la sede de la feria cultural en la que se presentarán 66 libros editados por la universidad, así como por otras instancias. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/14/sociedad/039n2soc

 =========================================================================

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 15, 2015, 8:58:28 AM5/15/15
to MEXICO SINTESIS

                            México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a 15  de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

PEÑA NIETO ENCABEZA REUNIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL EN CANCÚN  Enrique Sánchez/ CANCÚN, 15 de mayo.- En Cancún, Quintana Roo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabeza este jueves la Reunión Nacional de Protección Civil en el marco del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2015 que arranca este 15 de mayo. Durante el encuentro, el mandatario pondrá en marcha el operativo nacional que tendrá como objetivo prevenir y salvaguardar a la población, ante posibles desastres que amenacen su vida, sus bienes o su entorno, derivado de contingencias naturales. En dicha reunión nacional participarán además el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo; el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente y el recién nombrado titular de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, quien asumió el cargo luego de la renuncia de David Korenfeld el pasado 9 de abril. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/15/1024151

ORDENA PEÑA NIETO ESTAR ALERTAS ANTE LA TEMPORADA DE CICLONES Rosa Elvira Vargas Viernes 15 de mayo de 2015, p. 7 Solidaridad, QR. El pronóstico de ciclones tropicales para este año es de 26, de los cuales se estima que 14 alcanzarán la categoría de huracán. Además, está presente en México el fenómeno de El Niño, que es provocado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico, el cual altera el patrón de lluvias con precipitaciones más intensas en algunas regiones y sequía en otras. A todo esto se añade la afectación en las costas del Pacífico por el fenómeno llamado mar de fondo. Al dar a conocer estas previsiones, el presidente Enrique Peña Nieto expuso que el cambio climático genera eventos meteorológicos cada vez más extremos y peligrosos.  Peña Nieto pidió a la población asentada en laderas o cerca de ríos, lagos o costas seguir las indicaciones de las autoridades, y reconoció la solidaridad de la sociedad cuando de manera anónima y callada ayuda a quienes son víctimas de los fenómenos naturales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/007n1pol

DESAPARECEN EN SAN LÁZARO 38 COMISIONES ESPECIALES, INCLUIDA LA DEL CASO AYOTZINAPA Enrique Méndez y Roberto Garduño Viernes 15 de mayo de 2015, p. 5 A partir de ayer, las 38 comisiones especiales creadas en la Cámara de Diputados durante la actual legislatura (62) de-saparecerán por acuerdo de las principales fuerzas políticas en San Lázaro. La secretaría general del órgano legislativo incluyó a esos grupos de trabajo en un esquema de ahorro, para dar respuesta al recorte presupuestal anunciado por la administración del presidente Enrique Peña Nieto en febrero pasado. La Cámara de Diputados, que cuesta al erario cada año más de 7 mil millones de pesos, pretende ahorrar un monto cercano a los 200 millones y para ello su administración recortó plazas de trabajadores, incluidos aquellos que laboran en las 38 comisiones. Los legisladores no vieron recortados sus ingresos ni las percepciones extras que obtienen regularmente cada mes, pero sí aceptaron el despido de cientos de trabajadores. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/005n1pol

SENADO IGNORA A LA AUDITORÍA SUPERIOR; CUENTAS PÚBLICAS 2010, 2012 Y 2013  Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que el Senado no contestó a ocho observaciones hechas en las cuentas públicas 2010, 2012 y 2013. La ASF entregó su informe sobre el estado que guardan las respuestas a las observaciones que ha hecho a las cuentas públicas 2010, 2012 y 2013 y se observa que en el caso particular del Senado acumula ocho observaciones a las cuales no le ha dado respuesta, entre ellas las cuatro que hizo a la cuenta de 2013, cuando Ernesto Cordero y Raúl Cervantes presidieron su Mesa Directiva; el primero desde enero hasta agosto y Cervantes desde septiembre. Precisa que en 2010 le hizo seis recomendaciones, de las cuales atendió cinco y una no respondió; no le hizo observación alguna a la Cuenta Pública 2011 y de las 17 que hizo del año 2012, atendió 14 y tiene pendientes tres más. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/15/1024291

AÚN NO ES TIEMPO DE HABLAR SOBRE SUCESIÓN DEL PRI: CAMACHO CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, consideró que aún no es tiempo de hablar de nombres para la sucesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). En su momento habrá muchos militantes que estarían en condiciones de ser el próximo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó. Sostuvo que por fortuna el PRI tiene muchos militantes, “muchas compañeras y compañeros que estén en condiciones de buscar la dirigencia cuando, en pocos meses, tenga que venir el cambio”. Qué bueno que hay mucha gente con empaque, con capacidad, que conoce muy bien el status que guarda un partido de 86 años que quiere vivir de lo que viene y no se ancla al pasado”, señaló. Creo que todavía no es tiempo de hablar de nombres, yo lo que creo es que hay mucha gente que seguramente, llegado el momento, tendrá interés por participar en un proceso que todavía no inicia”, indicó. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/14/1024231

DICE MADERO QUE RELEVO EN AN NO DISTRAE CAMPAÑAS Suzzete Alcántara, Horacio Jiménez y Juan Manuel Diego / Viernes 15 de mayo de 2015  Villahermosa, Tab.— El presidente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, rechazó que los destapes para sucederlo en el cargo estén distrayendo al blanquiazul de sus campañas rumbo a las elecciones del 7 de junio en las que se elegirán 500 diputados federales, nueve gubernaturas y otros cargos locales.  En los últimos días, Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, y Ricardo Anaya han manifestado su interés de buscar la presidencia nacional del PAN en el segundo semestre de este año, que es cuando se efectuará la renovación.  Ayer, el senador Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular de Felipe Calderón, se unió a los respaldos en torno al queretano Ricardo Anaya.  “Sería una gran noticia que el próximo gobernador de Querétaro (Francisco Domínguez) tenga a otro queretano‎ desde la dirigencia nacional ayudándolo a llevar a buen puerto su proyecto de gobierno”, comentó Gil. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/dice-madero-que-relevo-en-an-no-distrae-campanias-226028.html

ACUSA PAVLOVICH A GOBERNADOR PADRÉS DE ARMAR 'GUERRA SUCIA' Ariadna García Viernes 15 de mayo de 2015 Claudia Pavlovich Arellano es la encargada de buscar recuperar la gubernatura de Sonora para el PRI, ahora coaligado con el Partido Verde y Nueva Alianza. Exhibida por ser supuestamente gestora entre empresarios y políticos, para la obtención de contratos, además de utilizar una avioneta privada propiedad de uno de los supuestos beneficiados, Claudia Pavlovich defiende por todos los medios que es víctima de una campaña de Estado. Acusa al gobierno de Sonora, encabezado por Guillermo Padrés, de intervenir sus llamadas telefónicas para luego hacer ediciones para perjudicarla. Nadie como el gobierno estatal, asegura, tiene la capacidad de hacer espionaje telefónico y editar. No se considera la candidata del presidente Enrique Peña Nieto, pero sí del priísta y del coordinador de los diputados del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, a quien expresa su admiración por ser un estadista que la apoya. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220solo-el-estado-hace-espionaje-telefonico-8221-49562.html

MORENA SEGUIRÁ EN DEFENSA DEL PETRÓLEO Y SUS TRABAJADORES, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR Erick Muñiz Viernes 15 de mayo de 2015, p. 15 Guadalupe, NL. El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, quiere imponer como sucesora a la candidata del PRI, Ivonne Álvarez, para que le sirva de tapadera y porque hay muchos intereses de por medio con el contrato de 50 mil millones de pesos del Proyecto Monterrey VI, que concedió al contratista Armando Hinojosa para traer agua del río Pánuco a la capital del estado, advirtió Andrés Manuel López Obrador. Al conceder entrevistas en Cadereyta, Guadalupe y Monterrey, el político tabasqueño explicó que por quedar bien con el priísta Enrique Peña Nieto, el gobernador Medina de la Cruz le dio un contrato de 50 mil millones de pesos al contratista Armando Hinojosa para traer agua del río Pánuco a Monterrey”. En esta transa están involucrados el mismo gobernador Medina, el presidente Enrique Peña Nieto y el contratista predilecto de ambos, Armando Hinojosa Cantú, agregó. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/015n1pol

EBRARD: NO SOY JUANITO NI PIDO FUERO Rafael Gamboa Viernes 15 de mayo de 2015 Marcelo Ebrard, candidato suplente a diputado federal por Movimiento Ciudadano, rechazó que pretenda llegar a San Lázaro “por la puerta trasera” o como un Juanito, y anticipó que su objetivo será crear un frente opositor para impedir que el PRI permanezca en la Presidencia de la República, después de los comicios de 2018. En entrevista con EL UNIVERSAL TV, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal aclaró que él no decidió su condición de suplente y refrendó que “son el PVEM, el PRI y el propio Enrique Peña Nieto los que no quieren que participe en la política”.  ¿Por qué entrar ahora por la puerta trasera?; sería incluso estigmatizado como ‘Juanito’ —No creo que sea puerta trasera, es lo que dice el oficialismo. La verdad es que a esto le han dedicado más tiempo y recursos que a ningún otro caso del proceso electoral. No quieren que sea ni propietario ni suplente. Entonces, lo que se trata de demostrar aquí es que debes y puedes participar y que la gente va a decidirlo. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220no-busco-llegar-por-la-puerta-trasera-8221-49567.html

EBRARD TRATA DE HACER TRAMPA, ACUSA EL PRI  CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo.- El PRI no impugnará la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de darle el registro a Marcelo Ebrard para ser candidato a diputado plurinominal suplente por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), aseguró Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del Revolucionario Institucional ante la autoridad electoral. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, Ramírez Marín dijo que es extraño que Marcelo Ebrard optara por ese método. Incluso dijo haberle preguntado a Movimiento Ciudadano “si Ebrard conocía eso que estaban haciendo, si había dado su anuencia para que por un método tan tramposito estuvieran tratando de meterlo, pero al parecer sí (…) pero no es  un asunto directamente de nuestra competencia”. Precisó que Ebrard está buscando ser candidato suplente por la fórmula que tiene a René Cervera como candidato titular, por lo que dijo que “está claramente tratando de hacer trampa; insisto, ésa es decisión de ellos”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/15/1024290

POSTULA PRI A HIJO DE ÁRBITRO ELECTORAL José David Estrada y Antonio Baranda Cd. de México (15 mayo 2015).- Belisario Luna Fandiño contendió y ganó la candidatura del PRI a diputado local por el distrito 26 en Coyoacán cuando su padre José Alejandro Luna Ramos encabezaba el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esa instancia judicial es la que resuelve los conflictos internos por candidaturas y los que protagonizan los partidos políticos durante las campañas electorales. Sin embargo, la carrera partidista del hijo del Magistrado corrió paralela a la de su padre en el Tribunal al menos desde el año pasado. El 5 de agosto de 2014, Belisario Luna fue integrado a la dirigencia del PRI en el Distrito Federal que encabeza Mauricio López como Coordinador de Atención de Comités Ciudadanos y Condominales. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540616&v=6

NIÑAS DEL PRI SE VERÍAN MEJOR SIN CHON: HIJO DE COCOA; HOY PIDE DISCULPAS CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- El hijo de Luisa María Calderón, candidata del PAN para la gubernatura de Michoacán, expresó a través de las redes sociales un comentario que le ocasionó varios señalamientos en su contra, por lo que ahora pidió disculpas. Las niñas del PRI son guapas. Pero se verían mejor sin Chon” (sic), escribió en su muro de Facebook, Esteban Calderón, hijo de Cocoa Calderón. El día de hoy, el joven de 21 años, a través de la misma red social, emitió una disculpa explicando haber hecho “un comentario de muy mal gusto” y externando la disculpa a las jóvenes simpatizantes del PRI. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/14/1024125

DIVIDE HASTA AL INE TOPE DE 'EL BRONCO' José David Estrada Cd. de México (15 mayo 2015).- El INE está dividido sobre cuánto dinero podrá gastar Jaime Rodríguez, "El Bronco", en su campaña como candidato independiente al Gobierno de Nuevo León. Algunos consejeros se pronunciaron a favor del tope de 766 mil 657 pesos, y otros, por el de 49 millones 929 mil 949.  Esta disparidad aplica para todos los independientes. Las dos posturas que hay en el Consejo general del INE tienen que ver con la interpretación del Artículo 41 Constitucional, que establece que el dinero público debe ser preponderante en las campañas políticas.  "Lo primero que tenemos que atender es el Artículo 41 Constitucional, que está por encima de la ley de partidos políticos, de las leyes locales y de nuestro reglamento", sostuvo Ciro Murayama, consejero integrante de la Comisión de Fiscalización del INE. En tanto, Benito Nacif, presidente de esa Comisión, dijo que la limitante del Artículo 41 no puede aplicarse también a los candidatos independientes. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540624&v=6

GARANTIZADA, LA EQUIDAD PARA EL EJERCICIO DEL VOTO EN LA JORNADA ELECTORAL: CÓRDOVA Georgina Saldierna Viernes 15 de mayo de 2015, p. 14 Para que todas las personas puedan ejercer su derecho a votar en condiciones de igualdad, la autoridad electoral ha tenido que ser severa con los contendientes que han pretendido distorsionar la equidad informativa en el proceso, dijo el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, un día después de multar al Partido Verde con 322 millones de pesos.  Córdova señaló que aún hay obstáculos y resistencias en la equidad y paridad de género. Actos como la privación de la libertad de la candidata del PRD a diputada local Silvia Romero Suárez, el miércoles pasado, ofende no sólo porque vulnera la vía electoral, sino también porque se trata de un agravio, de violencia política contra una mujer. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/014n1pol

EL VERDE AÚN TIENE MUCHO DINERO PARA LAS CAMPAÑAS, DICE ARTURO ESCOBAR Carlos García Viernes 15 de mayo de 2015, p. 14 León, Gto., El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene suficiente dinero para realizar campañas, pese a la bocanada de multas que representan una campaña brutal contra ese instituto político, sostuvo su vocero nacional, Arturo Escobar y Vega.El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso una nueva multa al PVEM por 322.4 millones de pesos, por recibir aportaciones prohibidas para sus campañas de difusión. Con esta nueva multa, el partido acumula sanciones por más de 506 millones de pesos. Hay una posición absolutamente parcial de algunos consejeros electorales; la multa de ayer es una conducta que ya había sido sancionada en febrero; tenemos enormes méritos para poderla revertir ante el tribunal electoral, consideró. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/014n4pol

CONFIRMA EL TEPJF MULTAS A TELEVISORAS Carina García y Xóchitl Álvarez / Viernes 15 de mayo de 2015  La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó sanciones de 4 pesos con 17 centavos por spot difundido a las empresas que transmitieron promos del PVEM considerados como parte de su estrategia ilegal de posicionamiento.  Con esos montos, consideró sancionadas a 38 empresas que vulneraron el modelo de comunicación política establecido en la Constitución, aunque estableció que la estrategia propagandística del Partido Verde Ecologista “es imputable sólo al partido y sus legisladores”.  Por esa misma conducta que caracterizó como “grave”, los magistrados confirmaron sanciones de 414 mil pesos a Televisa y 445 mil pesos a TV Azteca, además de sanciones de 74 mil pesos a Televisión Puebla e igual suma a Canal XXI. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/confirma-el-tepjf-multas-a-televisoras-226022.html

USA PAPÁ LEONEL NÓMINA DE JALISCO Francisco de Anda Guadalajara, México (15 mayo 2015).- Para lograr el objetivo de que el PRI gane "carro completo" en las elecciones del 7 de junio en Guadalajara, la organización MAS por Jalisco, cuyo líder moral es Leonel Sandoval, echa mano de la nómina del Poder Ejecutivo estatal, encabezada por el hijo del ex magistrado, el Gobernador Aristóteles Sandoval. Funcionarios del Gobierno del estado asignados a los seis distritos electorales tapatíos tienen la encomienda de coordinar el trabajo territorial o de contacto con los ciudadanos, a través de "casas amigas" y de 984 comités seccionales, de acuerdo con el "Plan de Acción Guadalajara", diseñado por el MAS por Jalisco y al que Grupo REFORMA tuvo acceso.  Cada uno de los funcionarios involucrados en el plan de acción electoral tiene bajo su responsabilidad la coordinación de los llamados representantes de manzana y de acera en 5 secciones electorales. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540614&v=4

HAY OPACIDAD EN EL USO DE RECURSOS CONTRA LA VIOLENCIA Laura Poy Solano Viernes 15 de mayo de 2015, p. 7 En México prevalece el uso opaco de los recursos públicos que se destinan a tareas de prevención de la violencia por conducto de organizaciones de la sociedad civil, lo que ha tenido un impacto desalentador, afirmó Clara Jusidman, presidenta honoraria de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide Social). Al presentar los resultados de la evaluación de los fondos de apoyo destinados a tareas de prevención, indicó que es necesario establecer criterios transparentes y de coordinación, porque hay muchos problemas para dar seguimiento a la forma en que se invierten esos recursos en estados y municipios. Jusidman consideró que otro reto es fortalecer la integralidad en el trabajo de campo, pues muchas organizaciones realizan su labor sin coordinación, al desconocer otros esfuerzos orientados en la misma dirección. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/007n2pol

PRESUNTA PRESIÓN DE WASHINGTON A MÉXICO PARA FRENAR MIGRACIÓN Viernes 15 de mayo de 2015, p. 17 En un reportaje aparecido en la publicación web In These Times titulado Cómo Estados Unidos 'solucionó' su crisis migratoria, se afirma que México hizo el trabajo sucio de Washington bajo presión de ese país y su apoyo económico, al obstaculizar las rutas para migrantes provenientes de Centroamérica y dejándolas a merced de pandillas que los someten a violaciones, secuestros, extorsión y asesinato.  In These Times cita como fuentes a Amnistía Internacional, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y activistas independientes, y fue realizado con el auspicio de becas del Instituto Leonard C. Goodman para el reportaje de investigación y la Fundación Puffin. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/017n1pol

CONSIDERAR LA TRATA DE PERSONAS COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD, EXIGEN ONG Viernes 15 de mayo de 2015, p. 10 La trata de personas debe tipificarse como un crimen de lesa humanidad en todos los organismos internacionales, de conformidad con el Estatuto de Roma, señala la declaración final de la primera Cumbre Iberoamericana Sobre Derechos Humanos, Migrantes y Trata de Personas de la Federación Internacional de Ombudsman (FIO), realizada en Bogotá, Colombia. Además, ante el aumento desmedido de la trata y el tráfico ilegal de personas, las instituciones defensoras de derechos humanos de los países que conforman esta federación propusieron que la víctima de estos delitos sea el centro de atención de las políticas públicas, que incluyen desde luego el derecho a la reparación integral del daño. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/010n2pol

PERSISTE LA IMPUNIDAD EN FEMINICIDIOS; NO SE ACTIVAN ALERTAS DE GÉNERO: ONG Fabiola Martínez Viernes 15 de mayo de 2015, p. 37 Integrantes del Observatorio Nacional del Feminicido advirtieron que a pesar del incremento de la violencia contra las mujeres, no se han activado con efectividad los mecanismos para prevenir y atender esta situación. Por el contrario, persiste la impunidad. Nos resulta inexplicable que las solicitudes de alerta de violencia de género, incluida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, no se hayan aprobado, indicó Juliana Quintana, de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos. Integrantes del observatorio solicitaron ayer nuevamente una entrevista con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/sociedad/037n2soc

DISFRAZADOS DE JARDINEROS, TRES HOMBRES ROBAN NÓMINA DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC Mirna Servín Vega Viernes 15 de mayo de 2015, p. 34 Tres hombres disfrazados de jardineros robaron la mañana de ayer la nómina del personal del Bosque de Chapultepec, botín calculado en un millón 600 mil pesos. Los hechos ocurrieron a las 10:20 horas en la pagaduría 108 de Bosques Urbanos, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente de la ciudad de México, ubicada en la Segunda Sección de Chapultepec. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/capital/034n1cap

ULTIMAN A CANDIDATO A REGIDOR EN TABASCO Carlos Marí  Villahermosa, México (16 mayo 2015).- Héctor López Cruz, candidato priista a noveno regidor de Huimanguillo, fue asesinado anoche por un grupo armado que lo sorprendió en la puerta de su casa, en el poblado de Metepec, a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal. Según los primeros reportes de las autoridades, Héctor López recibió al menos 16 balazos, en tanto que su hermano, del que aún se desconoce su nombre, resultó herido y fue hospitalizado. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540627&v=7

ASESINAN AL CANDIDATO DE MORENA A ALCALDE DE YURÉCUARO Ernesto Martínez Elorriaga  Viernes 15 de mayo de 2015, p. 8 Morelia, Mich. Enrique Hernández Saucedo, candidato del partido Morena a la alcaldía de Yurécuaro, fue asesinado la noche de ayer cuando realizaba actividades proselitistas en la cabecera municipal de esa localidad, señaló la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Tres colaboradores del aspirante resultaron heridos y fueron internados en un hospital de La Piedad. Enrique Llamaradas Hernández, quien fue líder de autodefensas de esta región agrícola colindante con Jalisco, fue ultimado cerca de las 20:10 horas por un hombre que le disparó desde un vehículo en movimiento en la calle Javier Mina, en el centro de la ciudad, señalaron integrantes de Morena. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/008n1pol

FUNDÓ AUTODEFENSA ASPIRANTE ACRIBILLADO Adán García Morelia, Michoacán (15 mayo 2015).- Enrique Hernández, cabeza de los autodefensas de Michoacán y candidato de Morena a la Alcaldía de Yurécuaro, fue acribillado ayer por la tarde mientras hablaba en un mitin en el barrio Rincón del Diablo.  Hernández, ex agente de la PF y luego comerciante, combatió al cártel de Los Templarios, que extorsionaba a la población en Yurécuaro. El 30 de marzo de 2014, junto con 18 de sus correligionarios, fue detenido por órdenes del entonces comisionado Alfredo Castillo acusado de ser el autor intelectual del asesinato del Edil de Tanhuato, el panista Gustavo Garibay. Tras dos meses preso y la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que certificó torturas y declaraciones falsas, fue absuelto. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540632&v=2

OPERA NARCO MEXICANO "BANCOS" EN EXTRANJERO José Meléndez Viernes 15 de mayo de 2015 San José.— Con pistolas al cinto y protegidos por sus guardaespaldas, mexicanos y colombianos impecablemente vestidos y con maletines repletos de dinero en efectivo asidos con fuerza a sus manos, recorren a diario los peligrosos mercados callejeros de Comayagüela, el más importante y populoso suburbio a las afueras de Tegucigalpa. A bordo de lujosos automóviles blindados, los ya cotidianos visitantes extranjeros cobran deudas pendientes o buscan potenciales clientes para prestarles dinero y blanquear recursos ganados principalmente en el contrabando de drogas. “Son mexicanos y colombianos que mueven grandes cantidades de dinero”, dijo el coronel Santos Nolasco, vocero de la Fuerza de Seguridad Institucional (Fusina), que coordina la lucha gubernamental contra la delincuencia común y organizada. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/capos-mexicanos-blanquean-dinero-a-traves-de-la-usura-49561.html

LUEGO DE UN ACUERDO CON EL EJÉRCITO SALEN DE CHILAPA CASI 500 AGENTES COMUNITARIOS Sergio Ocampo Arista Viernes 15 de mayo de 2015, p. 6 Chilpancingo, Gro. Los casi 500 autodenominados policías comunitarios que ocuparon la cabecera municipal de Chilapa desde el sábado pasado, para exigir a los gobiernos federal y estatal que otorguen seguridad a cuando menos 55 comunidades de ese municipio ubicado en la Montaña baja de Guerrero, abandonaron la demarcación este jueves alrededor de las 13:40 horas. Los policías comunitarios dieron un plazo de una semana al Ejército Mexicano para que detenga a los dirigentes de la organización criminal Los Rojos, enemiga de Los Ardillos, y advirtieron que de lo contrario regresarán para tomar una vez más el control de la cabecera municipal. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/006n1pol

LA CNDH EXIGE RESPETAR LA SALUD DE LA LUCHADORA SOCIAL NESTORA SALGADO José Antonio Román Viernes 15 de mayo de 2015, p. 10 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió respeto a las condiciones de integridad y a la salud de Nestora Salgado, líder de las policías comunitarias del municipio guerrerense de Olinalá, y quien permanece en huelga de hambre desde hace varios días, en exigencia de su liberación inmediata. En un comunicado, la CNDH informó anoche que da seguimiento al caso de la líder comunitaria, recluida en el Centro Federal Femenil Noroeste, en Tepic, Nayarit, quien desde hace seis días inició una huelga de hambre, señalando probables violaciones a sus derechos fundamentales, ante lo que considera dilación en su proceso. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/010n1pol

‘‘REPARACIÓN INTEGRAL’’ A LOS AFECTADOS POR EL CASO TLATLAYA José Antonio Román Viernes 15 de mayo de 2015, p. 4 Con un fondo inicial de 50 millones de pesos, el gobierno federal inició las acciones de ‘‘reparación integral’’ a las personas afectadas por los hechos del 30 de junio de 2014, en una bodega del municipio de Tlatlaya, estado de México, en los que murieron 22 civiles a manos de militares. Incluso, el monto podría llegar al final de la reparación del daño a un monto ‘‘de entre 70 y 80 millones de pesos’’, según reveló el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín del Rincón, quien destacó que esta acción deriva de la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/004n1pol

PADRES DE NORMALISTAS REPUDIAN LA MEDIDA Sergio Ocampo Arista Viernes 15 de mayo de 2015, p. 5 Chilpancingo, Gro. Unos 200 padres de familia, apoyados por alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, marcharon este jueves en la capital guerrerense para repudiar el acuerdo tomado por el Congreso federal por el cual desaparece la comisión especial de diputados federales formada para el caso de la desaparición de 43 estudiantes, ocurrida en septiembre anterior en Iguala. Entrevistado antes de la movilización, Felipe de la Cruz, vocero de los padres y madres de familia, acusó al presidente Enrique Peña Nieto de prácticamente ‘‘dar carpetazo’’ al caso de los 43, asunto que ‘‘sigue vivo y no hay una respuesta concreta; en eso no estamos de acuerdo’’. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/005n2pol

ORGANIZACIONES PIDEN INTEGRAR EL EXPEDIENTE Carolina Gómez Mena Viernes 15 de mayo de 2015, p. 5 Defensores de derechos humanos, abogados, comunicadores y normalistas exigieron a las autoridades federales que tanto la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa como las agresiones que sufrieron otros dos estudiantes y el asesinato de tres alumnos de esa institución sean ‘‘integrados en un solo expediente’’. Ernesto Guerrero, del Comité de Orientación Política Ideológica de Ayotzinapa; Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencioa; Sayuri Herrera, representante de la familia de Julio César Mondragón; Citlali Hernández, de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), y Mario Marlo, de Somoselmedio, exigieron justicia. Los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han dicho que la investigación está fragmentada; queremos que este caso se lleve a escala federal, porque en Iguala difícilmente vamos a encontrar justicia’’. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/005n3pol

CARAVANA DE YAQUIS LLEGA A OAXACA; INDÍGENAS LOCALES SE UNEN A SUS DEMANDAS Diana Manzo y Myriam Navarro Viernes 15 de mayo de 2015, p. 12 La caravana de indígenas yaquis por la defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida, dividida en tres contingentes, llegó este jueves a Oaxaca. La primera escala en la entidad del grupo que inició su periplo en Chiapas, y ya pasó por Tabasco y Veracruz, fue en Matías Romero, donde la recibieron integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), con quienes comparten la lucha en defensa de recursos naturales y sus tierras. La Ucizoni desplegó cartelones y mantas en las calles de la cabecera municipal de Matías Romero, en las que plasmó la importancia de la defensa del agua, de la liberación de presos políticos, de bajar los precios de las tarifas de energía eléctrica y de no privatizar los recursos naturales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/012n1pol

LAMENTAN CARPETAZO A CASO DE CONTAMINACIÓN EN SONORA Ulises Gutiérrez Ruelas Viernes 15 de mayo de 2015, p. 12 Hermosillo, Son. Presidentes municipales de Aconchi, Arizpe, San Felipe de Jesús y Ures, demarcaciones de la zona afectada por derrames de material tóxico producto de la mina Buenavista del Cobre, de Grupo México, expresaron este jueves su inconformidad ante la decisión de la Cámara de Diputados federal de desintegrar la comisión que daba seguimiento a la contaminación en el río Sonora. Nos enteramos que en el Congreso disolvieron la comisión que atendía el caso del río Sonora; esto es totalmente injusto, porque la región aún no se recupera de los efectos de la contaminación del Grupo México, http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/012n2pol

VIVEN MUNICIPIOS EN TOTAL OPACIDAD Gonzalo Soto Cd. de México (15 mayo 2015).- Los municipios del País y las delegaciones del DF operan en la opacidad y casi ninguno tiene avances en la aplicación de medidas para transparentar su información y evaluar sus programas, concluyó la Secretaría de Hacienda. Una evaluación de la dependencia aplicada a 62 ayuntamientos y dos demarcaciones capitalinas arrojó que únicamente siete obtuvieron avances superiores a 70 por ciento en la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), que entraron en vigor en 2009. Sin embargo, su aplicación ha sido lenta, pues 45 de los 62 gobiernos evaluados registran avances inferiores al 60 por ciento, entre ellos destaca el caso de García, Nuevo León, que apenas lleva un avance de 4.4 por ciento.http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540597&v=3&po=4

GDF Y DELEGACIONES APLAZAN 143 PROGRAMAS A PETICIÓN DE PARTIDOS Gabriela Romero Sánchez y Alejandro Cruz Flores Viernes 15 de mayo de 2015, p. 31 En un hecho sin precedente en la ciudad de México y el país, los gobiernos central y delegacionales del Distrito Federal aceptaron aplazar la implementación de alrededor de 143 programas sociales, de los cuales cerca de 92 están a cargo de las demarcaciones, aunque se mantendrá el apoyo a los grupos más vulnerables, confirmó el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano. Remarcó que esta decisión se tomó para responder a la petición de algunos partidos políticos al Instituto Electoral local (IEDF). Algunos partidos han sido claros en decir que su preocupación es la entrega de despensas, uniformes y tinacos, entre otras cosas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/capital/031n1cap

SINDICATO DEL STC ARMA CAMPAÑA CONTRA ORTEGA Sandra Hernández| Viernes 15 de mayo de 2015 El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro inició una campaña de recolección de firmas entre los agremiados y personal de confianza y honorarios para solicitar al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la destitución del director del Metro, Joel Ortega. El líder del sindicato, Fernando Espino, tiene agendada una reunión el próximo lunes 18 de mayo con el mandatario capitalino y el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, para tratar el tema del choque de trenes en la Línea 5 y pretende aprovechar el encuentro para presentar la supuesta inconformidad de los trabajadores. En entrevista, Espino Arévalo comentó que “por iniciativa de los trabajadores, se recaban firmas para solicitar la remoción del director general del Metro, Joel Ortega, para que se pueda hacer una investigación sin la intervención de la administración”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/sindicato-del-stc-arma-campania-contra-ortega-49565.html

FALLÓ COMUNICACIÓN EL DÍA DEL ACCIDENTE DEL CHOQUE EN ESTACIÓN OCEANÍA Filiberto Cruz Monroy CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo.- Desde la mañana del lunes 4 de mayo, el tren que impactó a otro en la estación Oceanía de la Línea 5 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) presentó una falla en el sistema de comunicación personal. De acuerdo con la bitácora del regulador de Tablero de Control Óptico del Metro, elaborada en el Puesto Central de Control (PCC), el desperfecto se registró en la Zona E, que comprende de la salida de la estación Terminal Aérea hasta la salida de Oceanía, donde se registró el choque por alcance entre trenes que dejó 12 heridos. El reporte número 72 del documento, al que Excélsior tuvo acceso, advierte “THF (siglas en inglés de Telefonía de Alta Frecuencia) en Zona E no funciona. Comunicación personal conflictiva”. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/15/1024286

ABSURDO, QUE ESTE AÑO NO HAYA DIVIDENDOS EN PEMEX, DICE UN CONSEJERO INDEPENDIENTE Alma E. Muñoz Viernes 15 de mayo de 2015, p. 16 Fluvio Ruiz Alarcón, consejero independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó que la reforma energética contiene muchos espacios de ambigüedad y contradicciones que dañan en primer lugar a la empresa. Ruiz Alarcón cuestionó que se acotaran los márgenes de autonomía para la petrolera, debido al recorte presupuestal que ha tenido, decidido en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y ante lo cual el consejo de administración de Pemex no reaccionó con los elementos que la propia ley le da. El recorte se hizo en función del ajuste de las cuentas nacionales, como si Pemex siguiera siendo un organismo público y no en función del balance financiero. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/016n1pol

LICITACIÓN PARA EMISIÓN DE PASAPORTES, CONFORME A LA LEY, AFIRMA EL CANCILLER Ciro Pérez Silva Viernes 15 de mayo de 2015, p. 17 Desde la perspectiva de la Secretaría de Relaciones Exterioes (SRE), el proceso de licitación para el servicio de emisión de pasaportes se cumplió a cabalidad y de acuerdo con lo establecido en las bases del concurso, afirmó en conferencia de prensa el canciller José Antonio Meade, al ser interrogado sobre el amparo otorgado a la empresa Vangent, actual titular del servicio, y que perdió el concurso pese a ofrecer menor costo. Según el canciller, las reglas otorgaban 40 por ciento como calificación máxima al criterio económico y 60 por ciento a las características técnicas en la evaluación de las distintas propuestas, y fue este último aspecto el que definió la licitación en favor del grupo de consorcios alemanes Veridos y Caelum Group, el japonés NEC y el español El Corte Inglés, a pesar de que su oferta de 94 millones de dólares con IVA fue la segunda más alta entre las cinco presentadas, y 17 por ciento superior a la de Vangent, que era la más baja. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/017n2pol

no es aislado el caso de la muerte de dos bebés por vacunas: la pimienta Elio Henríquez Viernes 15 de mayo de 2015, p. 35 San Cristóbal de Las Casas, Chis. Las autoridades del ejido La Pimienta, municipio de Simojovel, afirmaron que la muerte de dos bebés por la aplicación de la vacuna contra la hepatitis B no es un caso aislado, sino consecuencia del abandono en que se encuentra la zona. El año pasado, un niño de cinco años que estaba enfermo no llegó al hospital y murió en el camino; en los últimos cuatro años han fallecido siete mujeres de la comunidad durante el parto y otras 16 personas por tuberculosis y cáncer, entre ellas algunos niños, agregaron. En un documento explican que la clínica de salud ubicada en La Pimienta, una de las comunidades más pobres y marginadas de Simojovel, municipio situado en el norte de la entidad, se encuentra en total abandono, sin medicamentos y sin servicio de análisis.

 http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/sociedad/035n2soc

NOTIFICAN A MVS DEL AMPARO EN FAVOR DE CARMEN Aristegui Alfredo Méndez Viernes 15 de mayo de 2015, p. 9 Un actuario del juzgado octavo de distrito en materia administrativa notificó este mediodía a Grupo MVS de la suspensión de amparo que otorga medidas cautelares a la periodista Carmen Aristegui, por lo que comenzó a correr el plazo de 24 horas con que cuenta la empresa si quiere presentar un recurso de queja contra la resolución del juez Fernando Silva, informaron fuentes del Poder Judicial Federal. En tanto, abogados de MVS entrevistados por este diario señalaron que en el transcurso de este viernes interpondrán el recurso de queja para que un tribunal colegiado determine si la resolución de medidas cautelares fue correcta o si procede su cancelación. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/009n1pol

GANARÁN JORNALEROS DE SAN QUINTÍN $200 DIARIOS Olga Alicia Aragón Viernes 15 de mayo de 2015, p. 3 Ensenada, BC. Después de 14 horas continuas de negociaciones con autoridades federales y estatales, los jornaleros de San Quintín lograron a las 5:30 horas de este jueves una respuesta satisfactoria a su pliego petitorio de 13 puntos, que incluye el compromiso de gestionar un salario base de 200 pesos diarios y otorgar el registro como sindicato nacional a la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social. En la mesa de diálogo, presidida por David Garay, titular de la Unidad de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación (SG), se firmó la minuta de acuerdos entre los cuales destaca el compromiso de las autoridades federales y el gobernador Francisco Vega de Lamadrid de que a más tardar el 4 de junio la parte patronal presente una propuesta ‘‘lo más cercana posible” a los 200 pesos diarios que exigen los jornaleros y que el gobierno federal cubra la diferencia. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/003n1pol

"SE GANÓ UNA BATALLA... LA LUCHA ES LARGA" Julián Sánchez Viernes 15 de mayo de 2015 San Quintín, BC.— Mujeres con sus trajes típicos de indígenas triquis, hombres con sombrero y huaraches, hicieron pista a mitad de la calle para ejecutar sus mejores pasos. La fiesta fue para celebrar que los días de lucha terminaron en un acuerdo de 13 puntos. Aunque los voceros de jornaleros de San Quintín coincidieron en que no bajarán la guardia, ya que a pesar de los acuerdos alcanzados con autoridades estatales y federales, “sólo se ha ganado una batalla de una larga lucha que nos espera por la defensa de nuestros derechos humanos y laborales”. Justino Herrera, Fidel Sánchez, Juan Hernández, Bonifacio Martínez y Fermín Salazar sostuvieron que existe alegría por ver cristalizado “un gran logro, de una intensa batalla” que se ganó en un corto tiempo. Por eso “estos días son para festejar”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220se-gano-una-batalla-la-lucha-es-larga-8221-49566.html

SE ABREN EXPECTATIVAS PARA LOS CAMPESINOS: DEMÉDICIS Matilde Pértez U. Viernes 15 de mayo de 2015, p. 4 Los acuerdos alcanzados por los jornaleros de San Quintín con autoridades estatales y federales abren expectativas para que todos los trabajadores agrícolas del país –poco más de un millón– tengan seguridad social, salario digno, cuenten con condiciones de higiene y de vivienda adecuadas en los campos de cultivo, y dejen de considerar ‘‘normales las condiciones de ignominia laboral’’, asentó Fidel Demédicis, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Senado. ‘‘El lapso de tres semanas se dio para que las autoridades revisen cuáles empresas están en posibilidades reales de pagar dicho salario y los trabajadores de las empresas que no puedan cubrir esa cantidad recibirán un subsidio federal.’’ http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/004n2pol

MAESTROS MARCHARÁN HOY EN EL DF DE SAN COSME A GOBERNACIÓN Laura Poy Solano Viernes 15 de mayo de 2015, p. 38 Maestros disidentes de todo el país se movilizarán hoy en el Distrito Federal y en diversas capitales de la República para demandar a los gobiernos federal y estatales una educación de calidad, pública y laica, pero también para reiterar su rechazo a la aplicación de la reforma educativa y a los procesos de evaluación de los docentes en servicio. Dirigentes magisteriales señalaron que este 15 de mayo saldrán a las calles para denunciar que sólo es una ficción la promesa del gobierno federal de ofrecer una formación de calidad a todos los mexicanos. Enrique Enríquez Ibarra, dirigente de la sección 9, indicó que la tarde de este viernes se convocará a una asamblea nacional representativa para definir la fecha y los mecanismos que cada estado aprobó para sumarse al paro indefinido de labores, que se prevé pueda estallar antes el proceso electoral de este 7 de junio. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/sociedad/038n1soc

RUMBO AL PARO NACIONAL, CNTE MARCHA CON 20 MIL Mariana León CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy inician en el Distrito Federal con 20 mil maestros, las movilizaciones la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rumbo a un paro nacional que no pretende levantarse en tanto no se cumplan los 11 puntos de un pliego petitorio imposible de cumplir, que incluye la presentación con vida de los 43 normalistas, la abrogación de la reforma educativa y 100 por ciento de aumento salarial. El pasado primero de mayo los docentes entregaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) un pliego con 11 demandas, que insisten en que se puedan tener maestros comisionados para trabajo sindical, o que se no se les evalúe el desempeño. Se espera que por la tarde sean recibidos por funcionarios de la Secretaría de Gobernación para discutir el documento. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/rumbo-al-paro-nacional-cnte-marcha-con-20-mil.html

EL SNTE TIENE POCOS ADVERSARIOS, PERO CON PODER ECONÓMICO: DÍAZ DE LA TORRE Laura Poy Solano Viernes 15 de mayo de 2015, p. 15 El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, llamó al magisterio nacional a votar y empoderar a nuestros compañeros como actores estratégicos durante la próxima jornada electoral, en la que se elegirán diputados federales. El Partido Nueva Alianza (Panal), fundado por el gremio magisterial, lanzó en los primeros lugares de las listas electorales plurinominales a integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, entre ellos, Soraya Bañuelos, coordinadora nacional de Asuntos Jurídicos, y una de las principales operadoras de Díaz de la Torre. A ella se suman secretarios seccionales: Bernardo Quezada, de la sección 60, que agrupa a trabajadores del Instituto Politécnico Nacional; Ángelica Reyes, de Michoacán; Rafael Méndez, de Tamaulipas, así como Jorge Gaviño, presidente del Panal-DF, todos ligados al sindicato. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/politica/015n2pol

REFORMA ACELERA LA JUBILACIÓN DE MAESTROS Nurit Martínez|  Viernes 15 de mayo de 2015 El número de maestros que tramitaron ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) una licencia prejubilatoria para dejar su trabajo en el sistema educativo o los que obtuvieron su retiro creció 60.6% en el último año. Al comparar la cantidad de profesores de la educación básica que realizaron gestiones para acceder a la jubilación en el primer trimestre de 2015, se encontró que 22 mil 220 maestros obtuvieron la autorización para dejar su labor en las aulas. Esa cifra significa 8 mil 386 personas más que realizaron ese trámite en el país, respecto a los 13 mil 834 profesores que lo hicieron en el mismo trimestre pero de 2014 en 31 entidades federativas. El Distrito Federal no proporcionó información a esa base de datos. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/mas-maestros-optan-por-el-retiro-49564.html

HOY DEFINE LA CORTE CRITERIOS JURÍDICOS SOBRE BULLYING; REVISA CASO DE UN NIÑO Y SU MAESTRA Jesús Aranda Viernes 15 de mayo de 2015, p. 37 La primera sala del máximo tribunal analizará hoy la propuesta del ministro Arturo Zaldívar, la cual sostiene que la maestra María Popoca Sánchez “incitaba a sus alumnos a la discriminación y maltrato, al decir frases como ‘no le hablen, ven que es un retrasado’; fue omisa en frenar o emprender acciones contra el maltrato físico y sicológico que recibía el menor por parte de sus compañeros, e incluso participó en agresiones físicas y sicológicas” contra él, quien además padece déficit de atención e hiperactividad. Asimismo, trascendió que entre los temas que discutirán los ministros de la sala en la sesión de este viernes destaca el hecho de definir que la demanda civil de reparación del daño es la vía legal para la reclamación por bullying; http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/sociedad/037n1soc

MÉXICO ES LÍDER EN MAESTROS NO APTOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Juan Carlos Rodríguez CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo.- México ocupa el primer lugar, entre 34 países, en maestros de secundaria que se declaran “no preparados” para impartir clases. De acuerdo con el Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en inglés) 2013, 19 por ciento de los profesores de secundaria se sienten “nada preparados” (not at all prepared) para abordar los contenidos de las materias que imparte. En un lejano segundo lugar se encuentra Corea del Sur, con un 3 por ciento de profesores que se confiesan ineptos para encarar un grupo. En la tercera posición está Islandia, con sólo 2 por ciento. Las cifras de México contrastan con las de Israel, Malasia y Rumania, donde 92, 84 y 84 por ciento de los profesores de secundaria, respectivamente, se asumen como “muy bien preparados”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/15/1024294

PERFIL DEL MAESTRO: LA MAYORÍA NO SE PARECE A LA CNTE Laura Toribio CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo.- En un vistazo rápido a un salón de clases el rostro del maestro mexicano que podríamos apreciar sería el de una mujer de 40 años sindicalizada,  con licenciatura, que estudió y ahora enseña en escuela pública. El aspecto general de los docentes que imparten clases en preescolar, primaria y secundaria, y que representan el grueso del magisterio nacional, no es el maestro flojo, que va a marchas y deja a sus alumnos sin clases. Al contrario, los expertos lo dibujan como un profesional responsable que funciona como un actor fundamental de cohesión en entornos de violencia, pobreza y desigualdad. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/15/1024292

ECONOMIA Y FINANZAS

ANTE DESACELERACIÓN ECONÓMICA, EL BDEM NO ELEVARÁ SU TASA DE REFERENCIA Roberto González Amador Viernes 15 de mayo de 2015, p. 25 La actividad económica entró en fase de desaceleración, respecto del ritmo que mostró a finales del año pasado. En ese contexto, y ante un entorno financiero internacional que se anticipa volátil, el Banco de México tomó la decisión de no aumentar su tasa de interés de referencia –que marca el nivel de los réditos para deudas de empresas y personas– hasta en tanto no lo haga la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/economia/025n2eco

LA RESERVA DE DIVISAS, EN SU MÍNIMO NIVEL DEL AÑO: SALIERON 900 MDD Juan Antonio Zúñiga Viernes 15 de mayo de 2015, p. 26 Indicadores del Banco de México (BdeM) señalan que el acervo de divisas se situó en 195 mil 10 millones de dólares al 8 de mayo, cuando a mediados de abril se ubicaba en 195 mil 910 millones de dólares. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/economia/026n1eco

MAL DÍA PARA LA MEZCLA MEXICANA, BAJÓ A 57.87 DPB Antonio Sandoval La cotización de la mezcla mexicana de petróleo bajó este martes a 57.87 dólares por barril, lo que significó un retroceso de 1.09 por ciento, o bien, 64 centavos de dólar. El mercado petrolero sigue dentro de sus parámetros operativos, prácticamente estable alrededor de los 60 dólares por barril. http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/mal-dia-para-la-mezcla-mexicana-bajo-a-57-87-dpb.html 

KUWAIT INVERTIRÁ EN MÉXICO PARA CONSTRUIR REFINERÍAS, ANUNCIAN Andrea Becerril Viernes 15 de mayo de 2015, p. 25 El gobierno de Kuwait invertirá en México para construir refinerías, adelantó el jefe de la delegación de Amistad Parlamentaria de esa nación árabe, Youssef Al Zalzaja, durante una reunión de la Comisión de Relaciones http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/economia/025n4eco

BMV AVANZA 0.52% TRAS DATOS DE EMPLEO EN EU Así, el principal indicador accionario subió 233.32 puntos respecto al nivel previo, para ubicarse en 45,271.46 enteros, apoyado por las ganancias de América Móvil. http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2015/05/14/bmv-avanza-052-tras-datos-empleo-eu

CONFIRMA CNBV INVESTIGACIÓN A OHL, PERO CONDICIONA INFORMACIÓN Luego de que fuentes revelaran que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) investiga a la constructora OHL México, el organismo confirmó la información, sin embargo, aseguró que sólo si se imponen sanciones a la empresa o a sus funcionarios se harán públicas. http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/cnbv-confirma-investigacion-a-ohl-mexico.html

DELIMITAN CAPACIDAD DE AHORRO A RICOS Ulises Díaz Cd. de México (15 mayo 2015).- En México, la capacidad de ahorro está relacionada a los hogares con mayor ingreso, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).. "En México, así como Brasil, Honduras y Paraguay, la evidencia muestra que el quintil de más ingresos es el que más capacidad tiene para ahorrar, por encima de los quintiles más pobres", dice el estudio. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540567&v=5&po=4

REDUCEN USO DE LAS TARJETAS Jessika Becerra. Cd. de México (15 mayo 2015).- En 2014 disminuyó el uso de tarjetas de crédito, algo que especialistas señalan como efecto de la reforma fiscal y el debilitamiento del consumo interno. En el periodo octubre-diciembre del año pasado, se utilizaron 18.06 millones de tarjetas de crédito, mientras que en el mismo lapso del año anterior se utilizaron 18.98 millones, es decir, casi 1 millón de plásticos dejaron de estar activos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540533&v=9&po=4

CENTENARIO POTENCIARÁ LA CONECTIVIDAD; REVOLUCIÓN EN TELECOMUNICACIONES José de Jesús Guadarrama CIUDAD DE MÉXICO.- Los satélites Centenario y Morelos 3 traerán una gran revolución en las comunicaciones, ya que, además de su amplia cobertura, permitirá la comunicación de autobuses, automóviles, barcos, aviones y terminales fijas en la tierra, entre otras aplicaciones, dijo en exclusiva para Excélsior Jorge Juraidini, director general de Telecomunicaciones de México (Telecomm), organismo operador de la constelación Mexsat: Bicentenario, Centenario y Morelos 3. http://www.dineroenimagen.com/2015-05-15/55558

EMPRESAS PAGAN 44% MÁS POR ISR CON REFORMA Dainzú Patiño/Isabel Becerril CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas en México resienten los efectos de la reforma fiscal. El pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) por cada persona moral se incrementó en promedio 44 por ciento anual en el primer trimestre de 2015, de acuerdo con un ejercicio realizado por El Financiero, con cifras actualizadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al cierre de marzo. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/empresas-pagan-44-mas-por-isr-con-reforma.html

LLEGA LA DEUDA DE OHL A 34 MIL 520 MILLONES DE PESOS, SEGÚN REPORTA LA FIRMA Miriam Posada García y Roberto González Amador Viernes 15 de mayo de 2015, p. 25 OHL México tiene deuda a largo plazo por 34 mil 520 millones 950 mil pesos, que corresponden a por lo menos 25 créditos, pagarés o emisión de certificados de acuerdo con información de la empresa en la que se destaca que la deuda de la compañía creció aproximadamente en 10 mil millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/economia/025n1eco

EU, FRENO PARA EXPORTACIONES MEXICANAS DE ATÚN: GRUPO MAR IVETTE Saldaña| Viernes 15 de mayo de 2015  Las exportaciones de atún mexicano a Estados Unidos podrían incrementarse en al menos 10 veces para llegar a 200 millones de dólares anuales, lo que se espera suceda una vez que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ratifique el fallo a favor de México y se le otorgue la etiqueta Delfín Seguro, aseguró el presidente de Grupo Mar, Antonio Suárez Gutiérrez. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/impreso/eu-freno-para-exportaciones-mexicanas-de-atun-grupo-mar-119205.html

ARRIESGAN RESOLUCIONES A TELEVISA Vania Guerrero Cd. de México (15 mayo 2015).- Las resoluciones impuestas a Grupo Televisa por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como aquellas que están por venir, ponen en riesgo sus actividades y operación, afirma la empresa. "(Éstas) afectan significativa y adversamente ciertas áreas relacionadas con algunas de nuestras actividades, así como a nuestra capacidad de introducir nuevos productos, infraestructura y servicios, de entrar a nuevos negocios o negocios complementarios", señala la compañía en su Informe Anual 2014. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540531&v=5&po=4

ANDALUCÍA SUSPENDE UNA CONCESIÓN A GRUPO MÉXICO; SOSPECHA CORRUPCIÓN Armando G. Tejeda Viernes 15 de mayo de 2015, p. 23 Madrid. La minera Grupo México, presidida por Germán Larrea, se encuentra en medio de una presunta trama de corrupción en Andalucía, relacionada con la concesión, supuestamente irregular, de la explotación de la mina de Aznalcóllar, en el conocido como el Corredor de la Plata. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/economia/023n1eco

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

MCCAIN REITERA APOYO A REFORMA MIGRATORIA PERO... María Peña Washington.- El senador republicano por Arizona, John McCain, afirmó este jueves que EEUU debe adoptar “pronto” una reforma migratoria pero defendió que una iniciativa de defensa que debate el Congreso excluya enmiendas para que los “Dreamers” puedan prestar servicio militar. En respuesta a una pregunta de este diario, McCain defendió que el Congreso omita de un proyecto de ley de gastos de defensa enmiendas sobre la posible inclusión de “Dreamers” en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. “Si quieres abordar el asunto de inmigración, entonces eso se hace con un proyecto de ley de inmigración… no voy a permitir que un proyecto de ley para defender a esta nación y cuidar de los hombres y mujeres en activo tenga como obstáculo un asunto que no es pertinente”, afirmó McCain. http://www.laopinion.com/mccain-reitera-apoyo-a-reforma-migratoria-pero

ICE CAMBIA SUS POLÍTICAS EN CENTROS DE DETENCIÓN  Maria Ballesteros Funcionarios de inmigración cambiarán sus controversiales políticas en los centros de detención para familias, incluyendo la revisión obligatoria de todos los casos en que éstas han estado bajo custodia durante más de 90 días y no seguir usando a estos inmigrantes como ejemplo para disuadir a otros,  de acuerdo con documentos presentados a la corte. Después de esos 90 días se hará un seguimiento de estos casos cada dos meses si la familia sigue detenida. ICE también se compromete a  crear un comité para incrementar la supervisión en estas instalaciones. Estas nueva política es en respuesta a dos demandas en contra del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) por su política de detención de mujeres y menores de edad centroamericanos arrestados mientras intentaban cruzar ilegalmente la frontera, muchos de los cuales han presentado su petición de asilo. http://www.laopinion.com/ice-cambia-sus-politicas-en-centros-de-detencion

SON HISPANOS CASI EL 60% DE LAS MINORÍAS DENTRO DE LA POLICÍA EN EU WASHINGTON, 14 de mayo.- Los hispanos representan el 60 por ciento del crecimiento de las minorías dentro de los cuerpos policiales de Estados Unidos, que son casi el doble de diversos ahora que hace dos décadas, según un informe del Departamento de Justicia de EU. El 27 por ciento de los policías locales pertenece a una minoría étnica o racial y el 12 por ciento son latinos, más del doble que en 1987, según datos de 2013 proporcionados por la Agencia de Estadísticas Judiciales de EU. Las minorías han ganado peso dentro de los cuerpos policiales estadunidenses en las últimas dos décadas: hoy representan un 27 por ciento, frente al 25 por ciento de 2007 y el 15 por ciento de 1987. También ha crecido el número de mujeres a tiempo completo en la Policía, de las 27 mil que había en 1987 (un 5 por ciento) a las 58 mil de 2013 (un 12 por ciento). http://www.excelsior.com.mx/global/2015/05/14/1024197

INTERNACIONAL

ANUNCIAN CUBA Y EU LA CUARTA RONDA DE NEGOCIACIONES PARA EL 21 DE MAYO Viernes 15 de mayo de 2015, p. 20 La Habana Un nuevo encuentro entre Estados Unidos y Cuba, de cara al restablecimiento de relaciones diplomáticas después de medio siglo, se efectuará el 21 de mayo en Washington, informaron este jueves ambos países. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/mundo/020n2mun

MARCHAN MILES EN CHILE; PIDEN UNA REFORMA EDUCATIVA DE FONDO Enrique Gutiérrez Viernes 15 de mayo de 2015, p. 20 Santiago. Miles de estudiantes y profesores chilenos marcharon este jueves por las calles de Santiago y otras ciudades del país para reclamar mayor participación en la reforma educativa que impulsa la mandataria Michelle Bachelet, iniciativa que calificaron de insuficiente y segmentada. En esta capital, Valparaíso y Concepción las protestas culminaron con choques entre encapuchados y la policía. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/mundo/020n1mun

RELEVO EN GUATEMALA POR ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN Viernes 15 de mayo de 2015, p. 21 Guatemala.El presidente guatemalteco Otto Pérez dio este jueves la bienvenida e instaló en Casa Presidencial a su nuevo vicepresidente, el ex magistrado constitucional Alejandro Maldonado, en sustitución de Roxana Baldetti, quien renunció el pasado viernes salpicada por un escándalo de corrupción. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/mundo/021n4mun

CULTURA

CELEBRAN A MEXICANOS EN NY Rafael Mathus/ Nueva York, Estados Unidos (15 mayo 2015).- Esta ciudad homenajeó ayer a las expresiones artísticas latinas. El Museo del Barrio galardonó en su cena de gala anual a Yolanda Santos de Hoyos, una de sus patronas desde hace 15 años y mecenas mexicana de las artes. " Santos de Hoyos fundó el Ballet de Monterrey, y es además fundadora y presidente de Supera, una organización que presta servicios de salud sexual y reproductiva. Además, ha estado involucrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el Instituto Cultural de México en Nueva York y el "Council of American Ballet Theater". http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=540459&v=2

CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS CON INTENSAS JORNADAS CULTURALES Ericka Montaño Garfias Viernes 15 de mayo de 2015, p. 5 Unos 120 museos y recintos culturales públicos y privados ubicados en la ciudad de México participan este fin de semana en las conmemoraciones por el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, con una serie de actividades como conciertos, talleres, visitas guiadas, danza y conferencias que se inician mañana. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/cultura/a05n2cul

NECESITAMOS CAMBIAR EL MODO DE ENSEÑAR; EL ASUNTO NO ES TENER MÁS COMPUTADORAS Alondra Flores Viernes 15 de mayo de 2015, p. 5 El desastroso estado de la educación en México es dibujado y desmembrado por el caricaturista Eduardo del Río Rius (Zamora, 1934) en su más reciente libro, La reforma dizque heducativa. En entrevista con La Jornada, se pregunta: ¿Por qué no podemos tener un mejor sistema educativo? ¿Sólo porque al gobierno no le interesa? o ¿ya estamos tan acostumbrados a vivir agachados que no es posible reaccionar? http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/cultura/a05n1cul

OPERACIÓN CICATRIZ Y DIÁLOGO EN EL CUEC, OFRECE DE LARA Alma E. Muñoz Viernes 15 de mayo de 2015, p. 35 María del Carmen de Lara fue designada el martes pasado nueva directora del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, en medio de un conflicto que derivó en la ocupación de las oficinas de la dirección del plantel, durante 25 días.  Necesitamos airear la casa, admite De Lara, con 30 años de trayectoria en el medio cinematográfico y cuyo nombramiento fue bien recibido por la comunidad. En entrevista, admite que el CUEC está en un proceso complicado, pero fuimos capaces de buscar la unidad, y eso es lo que pretendo: que se fortalezca la unidad. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/15/sociedad/035n1soc

 =========================================================================

Andrés Alejandres Hernández

unread,
May 16, 2015, 9:03:10 AM5/16/15
to MEXICO SINTESIS

                            México en síntesis 
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
================================================================
México, D. F., a 16  de  mayo, 15
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

NACIONALES

URGE PEÑA A CONCRETAR LA REFORMA EDUCATIVA Ariadna García| Sábado 16 de mayo de 2015 Al conmemorar el Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el reto actual de la educación es elevar la calidad de la enseñanza. Comentó que para ello, hace dos años impulsó una reforma educativa que ya se aplica, pero es necesario hacerla realidad en los hechos. “Ahora nos corresponde a las autoridades, directivos y docentes trabajar juntos para hacerla realidad en los hechos y transformar el futuro del país”, exhortó el Presidente. Así como la educación básica hoy está presente en todo el país, exclamó el mandatario, así también llegará la reforma educativa y la educación de calidad a toda la geografía nacional. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/urge-penia-a-concretar-la-reforma-educativa-49571.html

SÓLO OAXACA SE HA REZAGADO, RESPONDE EL DIRIGENTE SINDICAL DÍAZ DE LA TORRE Rosa Elvira Vargas Sábado 16 de mayo de 2015, p. 5 Con excepción de Oaxaca, cuya agenda es política, no sindical ni educativa, la mayoría de los maestros del país asumimos con responsabilidad el compromiso de la reforma educativa, aseguró Juan Díaz de la Torre, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Interrogado sobre la expresión del jefe del Ejecutivo respecto del rezago en la calidad de la enseñanza para aquellas entidades donde no se aplica la nueva normatividad educativa, el dirigente magisterial insistió: únicamente se trata de Oaxaca. Sólo la sección 22, dijo, no está de acuerdo. En Guerrero y en Michoacán las secciones sindicales que son miembros de la organización están trabajando. Esa es una realidad. En Guerrero, de 74 mil maestros, 97 por ciento está en las aulas respondiendo al compromiso de la reforma educativa. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/005n2pol

RECHAZA LA CNTE LA REFORMA EDUCATIVA Y EXIGE ELIMINAR LA EVALUACIÓN A MAESTROS Laura Poy Solano Sábado 16 de mayo de 2015, p. 6 En la conmemoración del Día del Maestro, profesores disidentes de diversos estados anunciaron que convocarán a un paro nacional de labores y se sumarán a un boicot electoral el próximo 7 de junio, ante la imposición de la reforma educativa y el rechazo del gobierno federal a suspender una evaluación punitiva de los docentes en servicio. Miles de maestros se movilizaron en la capital del país ante el hartazgo y la indignación que causa un gobierno y una cúpula empresarial que sistemáticamente buscan responsabilizarnos del fracaso de una política educativa que nunca nos fue consultada. Durante su protesta, en la que reiteraron que los profesores de México no tenemos nada que festejar, demandaron nuevamente la abrogación de las modificaciones al artículo tercero y 73 constitucionales, así como detener de forma inmediata el proceso para evaluar a los educadores en servicio. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/006n1pol

VIOLENCIA MANCHA EL PROCESO ELECTORAL Vania Pigeonutt, Xóchitl Álvarez y Aída Castro Sábado 16 de mayo de 2015 La violencia durante el actual proceso electoral en diversos estados el país se ha incrementado respecto a otros comicios, como los de 2009 y 2012, seis y cinco asesinatos, respectivamente. Estos hechos delictivos afectan a 12 estados, como Guerrero, Michoacán, Tabasco, Oaxaca y San Luis Potosí, donde se han registrado los crímenes, pero hay otras entidades, como Morelos, que sólo las amenazas de muerte provocaron que siete panistas abandonaran la contienda. En los comicios de 2009 se reportaron seis homicidios; en 2010, tres casos; en 2012, cinco, y en 2013, tres crímenes, que involucraron a candidatos de todos los partidos, mientras que en esos cinco años se registraron al menos 25 agresiones contra aspirantes, en su persona o bienes, en especial a municipios y diputaciones locales. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/suman-7-muertos-por-violencia-en-comicios-49568.html

NO HAY VIOLENCIA GENERALIZADA CONTRA ABANDERADOS, DICE LORENZO CÓRDOVA Claudia Herrera Beltrán y Mariana Chávez Sábado 16 de mayo de 2015, p. 9 Consejeros electorales pidieron reforzar la seguridad en las campañas electorales para evitar crímenes contra candidatos y afectaciones a la participación de la ciudadanía en las elecciones del próximo 7 de junio. Cuestionado en torno al asesinato de Enrique Hernández Saucedo, quien era candidato de Morena a la alcaldía de Yurécuaro, Marco Antonio Baños planteó que es necesario activar los planes de seguridad de la Secretaría de Gobernación, con la posible colaboración del Ejército en patrullajes. En opinión distinta, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió no sobrerreaccionar. Para el responsable del INE, los casos recientes, contra candidatos, son hechos aislados. Dijo que hay estados del país que viven actos de inseguridad que representan una realidad cotidiana, pero no significa que sea lo mismo para las elecciones. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/009n2pol

SENADORES EXIGEN AL GOBIERNO FEDERAL QUE EVITE MÁS EJECUCIONES DE CANDIDATOS Andrea Becerril Sábado 16 de mayo de 2015, p. 10 El senador priísta Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, señaló que si bien esos hechos son lamentables, como el asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán, la cuestión es que son aislados. En contraparte, los panistas Javier Corral y Francisco Búrquez, así como el coordinador de los senadores del PT, Manuel Bartlett, advirtieron que hay riesgo de que la situación se generalice, ya que el gobierno de Enrique Peña Nieto no ha podido frenar a los grupos criminales que operan en el país. El coordinador del PT, Manuel Bartlett, consideró que el incremento del clima de violencia que se vive en el país es resultado del fracaso de una política anticrimen de más cañones, más tanques y más militares en las calles, sin atacar los problemas reales, como la corrupción. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/010n1pol

LA IDEA ES SEGUIR EN LAS CAMPAÑAS, NO ABLANDARSE, DESTACA MARTÍ BATRES Alma E. Muñoz Sábado 16 de mayo de 2015, p. 9 La dirigencia nacional del PRD llamó a las autoridades federales y estatales a impedir, a como dé lugar, que los grupos delincuenciales locales logren el objetivo de afectar el proceso electoral del 7 de junio. Dijo que los atentados contra candidatos son hechos que preocupan y demandó que se realicen las investigaciones correspondientes. A su vez, Martí Batres, presidente de Morena, resaltó que en protesta por el asesinato de Enrique Hernández Saucedo el partido se retiró de la mesa de gobernabilidad instalada en Michoacán, pero la idea es seguir en las campañas, no ablandarse ante el hecho. Reveló que envió un comunicado de solidaridad a los integrantes de Morena en el estado y de pésame a la familia de la víctimas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/009n3pol

NO SE PUEDE SALIR A HACER CAMPAÑA GEORGINA SALDIERNA Sábado 16 de mayo de 2015, p. 10 El asesinato de candidatos a diversos puestos de elección popular amerita una respuesta concreta de la Secretaría de Gobernación, señaló ayer Marko Cortés, integrante de la comisión permanente del PAN. Destacó que la violencia ejercida contra abanderados de diferentes partidos vulnera cualquier tipo de democracia. Con tales hechos, ya ni siquiera se puede salir a hacer campaña, puntualizó el ex candidato a la alcaldía de Morelia, Michoacán. El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, consideró que en materia de seguridad hay focos rojos en Michoacán, Veracruz, Guerrero, Coahuila, Tamaulipas y estado de México. Añadió que son entidades en las que no se ha resuelto el problema histórico de violencia que padecen. En la semana fueron asesinados dos candidatos: uno en Michoacán y otro en Tabasco. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/010n2pol

"BELTRONES, INMISCUIDO EN COMICIOS" Ariadna García Enviada| Sábado 16 de mayo de 2015 El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, puntualizó que no es él quien tiene las manos metidas en el proceso electoral que se desarrolla en su estado; se trata —aseguró— de una intromisión por parte del gobierno federal y hasta del coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. El mandatario estatal, quien se había mantenido fuera del reflector, apareció para asegurar que él ha sido respetuoso del proceso electoral, que sólo se han hecho señalamientos falsos en su contra. “Ya basta. Hemos sido, como gobierno, difamados, señalados. Hemos sentido la intromisión no nada más de los miembros del PRI y de la candidata haciendo señalamientos falsos, sino también de dependencias del gobierno federal en el proceso en el estado de Sonora, eso no lo podemos permitir. “http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/-8220manlio-y-gobierno-federal-meten-las-manos-en-sonora-8221-49573.html 

PRI Y PAN NO GANARÁN EN LOS COMICIOS DE NUEVO LEÓN: AMLO Erick Muñiz Sábado 16 de mayo de 2015, p. 8 Monterrey, NL. El PRI no ganará las elecciones en Nuevo León y el PAN tampoco, porque el pueblo no es masoquista y conoce la corrupción derivada del proyecto hidráulico Monterrey VI, la Casa Blanca y la deuda estatal, que ubica a la entidad entre las más endeudadas del país, aseguró Andrés Manuel López Obrador.  Recordó que el proyecto hidráulico Monterrey VI, que pretende trasladar agua del río Pánuco, en Veracruz, hasta la presa Cerro Prieto, en Nuevo León, tiene como una de sus principales constructoras al Grupo Higa, propiedad del empresario Armando Hinojosa Cantú.Hinojosa Cantú le regaló a Enrique Peña Nieto la Casa Blanca, de 200 millones de pesos, como un moche a cambio del contrato de Monterrey VI, que es de 50 mil millones de pesos y que el Presidente ordenó a Rodrigo Medina (gobernador de Nuevo León) se le entregara al empresario”, explicó. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/008n1pol

DIPUTADOS DEL PRD DEMANDAN QUE EL TRIBUNAL ELECTORAL APLIQUE LA LEY AL PVEM Roberto Garduño Sábado 16 de mayo de 2015, p. 10 La fracción del PRD en la Cámara de Diputados exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que aplique la ley contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que pretendió encubrir su ilegal y anticipada campaña electoral y fue sancionado con más de 500 millones de pesos de multa por el Instituto Nacional Electoral (INE). Miguel Alonso Raya, en nombre del sol azteca, calificó de “rebelde y retadora la actitud del PVEM, y pese a la sofisticación con la que los verdes quisieron encubrir su ilegal y anticipada campaña electoral, el partido fue denunciado y sancionado por las autoridades electorales. Por si fuera poco, insistió Alonso Raya, manipula programas sociales del gobierno federal sobre vales de medicinas, utiliza materiales no biodegradables en diversos objetos utilitarios propagandísticos y aprovecha indebidamente datos personales de los ciudadanos contenidos en el padrón electoral. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/010n3pol

POR NO RETIRAR PROPAGANDA, SE PERFILA MULTA DE $110 MILLONES PARA EL PVEM Claudia Herrera Beltrán Sábado 16 de mayo de 2015, p. 11 Por no acatar una orden de quitar espacios de propaganda ubicados en 10 estados en el país, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendrá que pagar 110 millones de pesos, según el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE). Este resolutivo, tomado con el respaldo de las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo, deberá ser votado por el Consejo General en la sesión del próximo miércoles que, de confirmarse, elevaría a más de 600 millones las multas impuestas a dicho partido. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/011n1pol

BRIGADISTAS: LOS RECLUTAN CON PROMESAS Diana Delgado| Sábado 16 de mayo de 2015 En la ciudad de México los brigadistas no tienen un perfil definido. Mujeres, adultos mayores y principalmente jóvenes, participan volanteando, encuestando y haciendo propaganda para los partidos políticos. Ninguno cuenta con contrato, prestaciones y, en algunos casos, trabajan sin recibir salario, sin embargo, confían en que el grupo en el que participan los respaldará. Si bien no hay una cifra de cuántos brigadistas participan en las campañas electorales, cada partido e incluso cada candidato tiene células particulares que sí pasan lista y, del total, sólo a unos cuantos se les promete un trabajo estable si su candidato gana. Su trabajo consiste en recorrer las calles de la ciudad para invitar al voto, convencer a la gente y hacer crecer el “voto duro”. Colgar pendones, repartir volantes, perifoneo, encuestas, recorridos casa por casa y acompañamiento en eventos son parte de sus tareas. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/con-promesas-partidos-pagan-a-sus-brigadistas-49569.html

FUERON PRESENTADAS 45 MIL 398 PERSONAS ANTE AUTORIDADES MIGRATORIAS EN EL PRIMER  Fabiola Martínez Sábado 16 de mayo de 2015, p. 14 En marzo de este año fueron presentados ante la autoridad migratoria 16 mil 942 extranjeros, cifra récord en casi una década. La gran mayoría procede de países de Centroamérica, y de ese bloque casi todos son repatriados. El flujo de migrantes en México se mantiene al alza, especialmente en lo que va del sexenio. Marzo parece ser el periodo de repunte. Por ejemplo, en 2007 fueron llevados ante el Instituto Nacional de Migración (INM), en el mes de referencia, 11 mil 750 personas; el rango varió en los siguientes años, regularmente a la baja, aunque en el tercer mes se percibía la cresta. La cifra de marzo de 2015, corte oficial más reciente, es más del doble del nivel de 2009 a la actualidad. Hace siete años, igualmente en el tercer mes, el número de presentados no superó los 7 mil. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/014n1pol

CREARÁN UNA ORGANIZACIÓN MUNDIAL CONTRA LAS MAFIAS Georgina Saldierna Sábado 16 de mayo de 2015, p. 15 Dado que el crimen organizado tiene una estructura globalizada, 90 organizaciones sociales de 11 países de Latinoamérica se comprometieron a construir una asociación internacional que promueva acciones contra las mafias. Con el nombre de América Latina Alternativa Social (Alas), las agrupaciones buscan mantener una conexión estable entre ellas, para compartir experiencias sociales, favorecer la colaboración e impulsar medidas conjuntas en diversos ámbitos. Inspirados en la antimafia italiana, los colectivos se reunieron en la ciudad de México y durante una semana debatieron sobre la situación de la región.  Las organizaciones que se comprometieron a trabajar de manera coordinada contra las mafias pertenecen a Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, México, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Ecuador y Perú.  http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/015n4pol

DESARMAN A POLICÍAS DE UNIÓN DE TULA Y VILLA PURIFICACIÓN EN JALISCO Juan Carlos G. Partida Sábado 16 de mayo de 2015, p. 15 Guadalajara, Jal. El gobierno de Jalisco desarmó a las direcciones de seguridad pública de los municipios de Villa Purificación y Unión de Tula. Tras un operativo a cargo de fuerzas estatales, 19 policías de Villa Purificación, incluido su director, Herminio Gómez, y 11 de Unión de Tula, con su mando, Omar Castillo González, fueron desarmados y puestos a disposición de la autoridad judicial. Todos rinden declaración en calidad de presentados. El gobernador Aristóteles Sandoval precisó que estas acciones, que duraron unas tres horas, se efectuaron sin violencia y en el contexto del Operativo Jalisco. En el desarme participaron 150 elementos de las fuerzas de seguridad estatales. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/015n2pol

LIGAN MUERTE DE CANDIDATO DE MICHOACÁN A SU PASADO ‘AUTODEFENSA’ Miguel García Tinoco/ MORELIA, Mich. 16 de mayo.— No se descarta como móvil del asesinato de Enrique Hernández, candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a presidente municipal de Yurécuaro, Michoacán, ninguna línea de investigación; la vía más sólida que hay hasta el momento es su actividad como autodefensa, afirmó el procurador de Justicia de la entidad, José Martín Godoy Castro. De acuerdo con el procurador la víctima afectó muchos intereses como líder de las autodefensas. “Enrique es querido por muchos, por actos de justicia, pero también afectó muchos intereses; estamos tocando el tema porque tenemos que tocarlo para poder lograr identificar alguna línea de acción”, expresó. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/16/1024448

PLANTEAN JUICIO CONTRA CASTILLO Adán García/ Morelia, México (16 mayo 2015).- El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) exigió llevar a juicio a diversas autoridades, incluido el ex Comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, por el asesinato de su candidato a la Alcaldía de Yurécuaro, Enrique Hernández.  "Este fue un crimen político, un crimen de Estado. Exigimos la salida inmediata del Gobernador Jara y un juicio político contra Castillo por sus omisiones en el tema de la seguridad", acusó Miguel Sandoval, líder de Morena en la entidad. El dirigente señaló que este asesinato mancha de sangre al proceso electoral michoacano. "El asesinato de Enrique Hernández es un crimen político cometido y fraguado por el régimen", señaló también María de la Luz Núñez, candidata de Morena al Gobierno estatal. "La responsabilidad recae directamente en el Presidente Enrique Peña Nieto, en el Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, y en Alfredo Castillo Cervantes", expresó. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=541398&v=3

PROVOCACIÓN, MUERTE DE CANDIDATO.-JARA Adán García / Morelia, México (15 mayo 2015).- El Gobernador Salvador Jara aseguró que llegarán hasta las últimas consecuencias para esclarecer el asesinato de Enrique Hernández, candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Alcaldía de Yurécuaro, el cual consideró una provocación de la delincuencia. "Inmediatamente después de que nos enteramos, la Procuraduría tomó cartas en el asunto y estamos en proceso de investigación. Queremos llegar hasta las últimas consecuencias", declaró. "Esto es una prueba y no podemos caer en provocaciones (de los grupos delincuenciales). Más que nunca tenemos que demostrar que no nos vamos a dejar, tenemos que recuperar toda la estabilidad". "Paradójicamente yo ayer decía que sólo había focos amarillos, porque no había indicadores de focos rojos, pero nos sale este foco rojo. Lamentablemente nos sale este foco rojo, pero estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias".http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=541034&v=4  

DEMANDAN PROFESORES DE GUERRERO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43 Sergio Ocampo Arista Sábado 16 de mayo de 2015, p. 6 Chilpancingo, Gro. Unas mil personas, entre padres de familia de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre; maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero y campesinos, fueron algunos de los contingentes que marcharon en el Día del Maestro para rechazar la reforma educativa, exigir la presentación con vida de los normalistas y advertir que boicoterán las elecciones, entre otras protestas. La marcha partió desde las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, y se dirigió a la ciudad de Tixtla, donde se advirtió que no habrá elecciones el 7 de junio. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia, manifestó que hoy no es día de fiesta, y le decimos al gobierno que mientras no aparezcan los 43 normalistas, las elecciones no son viables en Guerrero. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/006n2pol

VAN PADRES DE NORMALISTAS A SUDAMÉRICA Arcelia Maya Cd. de México (15 mayo 2015).- Una comisión de padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y un normalista partieron hoy del aeropuerto capitalino rumbo a Sudamérica para difundir su versión sobre los hechos de Iguala. Hilda Legideño, Hilda Hernández Rivera y Mario González, así como el normalista Francisco Sánchez Nava viajarán por Brasil, Uruguay y Argentina. El recorrido de los tutores está programado hasta el 12 de junio y durante su estancia realizarán conferencias de prensa, protestas y mítines en plazas públicas de los países que visitarán. "Les pedimos a los ciudadanos de otros países que nos escuchen para que sepan realmente lo que está pasando en México porque el Gobierno federal tiene su versión que es una mentira", expuso en entrevista Hilda Legideño, mamá del desaparecido Jorge Antonio Tizapa Legideño. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=541229&v=3

FUNCIONARIOS ELECTORALES VIGILARÁN TODO EL DÍA DESDE COMANDO DE GDF Ángel Bolaños Sánchez Sábado 16 de mayo de 2015, p. 29 El presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez Miranda, afirmó que con la firma del pacto de civilidad y compromiso hace una semana por la mayoría de los partidos y la decisión del gobierno capitalino y las delegaciones de suspender programas sociales, se respira un clima distinto e instó a las organizaciones políticas y candidatos a poner énfasis lo que resta de las campañas en la presentación de propuestas a los ciudadanos. Informó en entrevista que la semana entrante se concretará la propuesta que hicieron los partidos de incorporar, durante las 24 horas del día, a funcionarios electorales del IEDF dentro del Centro de Comando, Control y Comunicación (C4), donde se operan las videocámaras del programa Ciudad Segura del gobierno local. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/capital/029n1cap

APRUEBAN REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PREP; OPERARÁ A PARTIR DE LAS 18 HORAS Ángel Bolaños Sánchez Sábado 16 de mayo de 2015, p. 30 A las 18 horas del 7 de junio, en forma simultánea con el cierre de casillas, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) activará dentro de su portal de Internet el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en el que los capitalinos podrán conocer la cantidad de votos obtenidos por cada partido y candidato conforme se capturen los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo. El Consejo General del órgano electoral aprobó ayer los acuerdos para la ubicación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) en cada una de las 40 sedes distritales del IEDF, a los que llegarán los paquetes de las casillas de votación, así como la hora de apertura y cierre del PREP, la información que se capturará y la frecuencia en que se actualizará la información. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/capital/030n3cap

PUBLICA CONTRALORÍA NUEVOS LINEAMIENTOS PARA EL ACTA DE ENTREGA DE LOS DELEGADOS Gabriela Romero Sánchez Sábado 16 de mayo de 2015, p. 32 Cinco meses antes de que concluyan las gestiones de los jefes delegacionales, la contraloría capitalina publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los lineamientos que deben seguir para la elaboración del informe sobre sus tres años de administración y la elaboración del acta administrativa de entrega-recepción, derogándose los establecidos en 2010. En el documento, de seis cuartillas, se remarca que dada la trascendencia de la continuidad de programas y acciones de gobierno, por el cambio de administración de las jefaturas delegacionales y la transparencia en el manejo de los recursos, es necesario establecer adicionalmente a los lineamientos establecidos desde 2002, los requisitos que deberá contener el informe final de su gestión tratándose de la entrega-recepción. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/capital/032n1cap

ALTERAN BITÁCORAS EN CHOQUE DE LÍNEA 5 Cd. de México (16 mayo 2015).- Las bitácoras de la Línea 5 del Metro, donde se registran todos los pormenores de operación, fueron alterados justo en la fecha del accidente ocurrido en la estación Oceanía. REFORMA tiene copia de dichos registros, en los que se ven diversas inconsistencias. Por ejemplo, el salto de folios de las páginas, los cuales deberían ser consecutivos. De la página 5440, donde se da cuenta de la lluvia que precedió al choque de trenes del 4 de mayo, le siguen las hojas 5448, 0560 y 0562, justo donde se describe el percance. Además, salvo en la primera página, hay campos que no están debidamente llenados por los monitoristas y aparecen con diferentes tipos de letra. Expertos consultados por REFORMA refieren que este documento es clave en las investigaciones para conocer las causas y a los responsables del accidente. Este diario solicitó versión oficial al Metro, pero éste prefirió no pronunciarse http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=541458&v=3

PARCHAN FALLAS EN LÍNEA 5 DEL METRO Francisco Pazos CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo.- Las fallas que afectan la operación segura de trenes en la Línea 5 del Metro fueron tapadas después de que el 4 de mayo pasado dos convoyes chocaran en la estación Oceanía. Sin embargo, las fallas y desperfectos no han desaparecido, tan sólo hoy durante un recorrido por la ruta que va de Pantitlán a Politécnico, uno de los conductores señaló que al inicio de las operación cinco trenes fueron detenidos antes de salir a servicio porque presentaban desperfectos. Ya no vamos a salir así a servicio, entre los compañeros conductores e inspectores decidimos que ya no vamos a sacar esos trenes hasta que los arreglen, porque en ocasiones  nos decían que sacáramos trenes con motrices inactivas, que sólo le diéramos una vuelta más”, apuntó uno de los trabajadores. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/05/16/1024433

BENEFICIA PADRÉS A OTRAS 14 EMPRESAS Laura Carrillo Morelia, México (16 mayo 2015).- Catorce empresas más fueron beneficiadas por las autoridades fiscales de Sonora para pagar menos impuestos federales y en algunos casos dejar de pagar, revela una nueva lista a la que tuvo acceso REFORMA. Se trata de 30 adeudos fiscales pertenecientes a 14 compañías cercanas al Gobernador panista Guillermo Padrés, que se suman a las 41 empresas en la misma situación que se dio a conocer el 26 de abril. La Secretaría de Hacienda de Sonora y su Dirección General de Auditoría Fiscal, hicieron falsas auditorías a estos 14 contribuyentes, luego de las cuales se realizó una autocorrección y se pagó una mínima parte de los impuestos. Estos contribuyentes debían en suma 114 millones 660 mil 11 pesos por ejercicios fiscales de 2009 a 2014 y sólo pagaron un millón 468 mil 476 pesos, esto es, 1.3 por ciento del total. Lo anterior equivale a una reducción de más de 113 millones de pesos en impuestos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=541426&v=4

GANA OHL... O GANA Alan Miranda Cd. de México (16 mayo 2015).- En México, OHL no le pierde. Gracias a las cláusulas de rentabilidad garantizada del Circuito Exterior Mexiquense, el Viaducto Bicentenario y la Autopista Urbana Norte, concesionados por el Edomex y el DF a dicha empresa, las tarifas pueden aumentar en cualquier momento. "En el momento en el que la rentabilidad no se esté apegando a lo que se platicó desde un principio, entonces se pueden dar estos incrementos", explicó Roberto Solano, analista de Grupo Financiero Monex. El especialista en temas bursátiles del sector de la construcción sostuvo que otras constructoras que también cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores no tienen cláusulas tan ventajosas. "Si tú ves a Pinfra o a ICA, no tienen esas garantías como tal", sostuvo. En enero, el Circuito Exterior Mexiquense, que tiene garantizada una tasa interna de retorno anual de 10 por ciento, subió sus tarifas en 9.3 por ciento, de acuerdo con información divulgada por la empresa. Para el Viaducto Bicentenario, la tasa garantizada es de 7 por ciento, y el aumento en el peaje fue de 15.8 por ciento. Finalmente, la Autopista Urbana Norte, que tiene garantizado el 10 por ciento de utilidad anual sobre su inversión, subió sus tarifas 35 por ciento http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=541366&v=3&po=4

TIMA VERDE CON VALES Natalia Vitela Cd. de México (16 mayo 2015).- La promesa de campaña del Partido Verde de entregar vales de medicina en el ISSSTE resultó un fiasco. Los cuatro megacentros de canje de vales de medicina del ISSSTE abiertos en la Ciudad de México y en los que se invirtieron 4.8 millones de pesos del dinero de los mexicanos lucen impecables... y desiertos. Sin embargo, en dos meses de operación del programa sólo se han entregado 17 vales a siete pacientes. "Tenemos un nivel de abasto de más del 99 por ciento. Eso explica por qué no hemos dado vales", explica en entrevista Ricardo Luis Antonio Godina, secretario general del Instituto. En cada uno de los centros ubicados en distintos puntos de la ciudad laboran de 10 a 15 personas. Empero, tras las ventanillas de los centros no se observa a nadie porque ningún paciente llega a pedir medicinas. Ocasionalmente se asoman los dependientes y vuelven a desaparecer.http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=541377&v=6

SE ESTRELLA EN SIBERIA COHETE RUSO CON SATÉLITE MEXICANO MOSCÚ.- El cohete ruso que transportaba el satélite mexicano Centenario sufrió un fallo técnico el sábado y se estrelló en Siberia en el último revés para la renqueante industria espacial rusa que ha visto su gloria soviética empañada por una serie de lanzamientos fallidos en los últimos años.  Roscosmos la agencia espacial rusa describió en un comunicado el suceso como un fallo técnico y dijo estar investigando lo que había ocurrido. Agencias rusas de noticias citaron a autoridades en el este de Siberia diciendo que estaban buscando la tercera fase del cohete que se creía habría caído allí.  El cohete Proton-M despegó desde el cosmódromo Baikonur alquilado por Rusia antes el sábado. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/16/1024450

CUESTIONAN MÉDICOS EL EMPLEO DE ANTIBIÓTICOS EN TRATAMIENTOS A NIÑOS Ángeles Cruz Martínez Sábado 16 de mayo de 2015, p. 33 Cancún, QR. Hasta 75 por ciento de las recetas médicas para el tratamiento de infecciones respiratorias y diarreas en la infancia contienen antibióticos de manera innecesaria. No se requieren estos productos y, en cambio, su uso indiscriminado ha ocasionado la pérdida de bacterias que protegen el organismo de otros males, afirmó Sarbelio Moreno, jefe del Departamento de Infectología del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Por la pérdida de la variedad bacteriana en diferentes partes del cuerpo ocasionada por el uso indiscriminado de esos fármacos, se ha visto un aumento en la frecuencia de alergias, sobrepeso y, a mayor edad, cuadros graves de colitis, afirmó Francisco Guarner, consultor en gastroenterología en la Universidad Vall d’Hebron de Barcelona. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/sociedad/033n1soc

POR CONFIRMARSE, AUTENTICIDAD DE UNA CARTA DE LA CIRT EN EL CASO ARISTEGUI Blanche Petrich e Israel Rodríguez Sábado 16 de mayo de 2015, p. 12 En el expediente del diferendo mercantil entre la concesionaria de radio MVS y la periodista Carmen Aristegui, despedida por los empresarios Vargas hace dos meses, consta una carta presuntamente dirigida por la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) al juez Fernando Silva García, en la que se expresa la preocupación del gremio de radiodifusores por los alegatos del magistrado sobre la responsabilidad de los concesionarios como autoridades para efectos de amparo. La aplicación del cuerpo legal que incluye esta consideración en el recurso de amparo de Aristegui, que busca su reinstalación en el espacio informativo que conducía, limitaría la libertad de expresión de las empresas concesionarias e inhibición de las inversiones nacionales y extranjeras. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/012n1pol

ALONDRA, LA RUTA DE LOS ABUSOS Natalia Gómez Quintero y Dennis A. García| Sábado 16 de mayo de 2015  Al decidir el destino de Alondra Luna, la menor de 14 años que fue restituida equivocadamente a Dorotea García —la mujer que dijo ser su madre—, se pasaron por alto leyes mexicanas, en un proceso en el que no se aplicaron artículos de la Convención de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. No se veló el interés superior del niño y en menos de un día una juez civil decidió su futuro, sin escucharla, sin que ninguna autoridad mexicana verificara su identidad. Así, la enviaron sola a Estados Unidos. El artículo 7 de esa Convención establece nueve “medidas apropiadas” que en el caso de Alondra se violentaron con la intervención de policías municipales y federales, de una juez, autoridades estatales y a nivel federal de personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/alondra-la-ruta-de-los-abusos-49572.html

SAN QUINTÍN: PATRONES DESCONOCEN ACUERDOS CON JORNALEROS AGRÍCOLAS Antonio Heras y Olga Aragón Sábado 16 de mayo de 2015, p. 13 Ensenada, BC.  Durante una conferencia de prensa en la que por primera vez los grandes productores hablaron a nombre propio –siempre usaron al gobierno del estado para que llevará sus propuestas a la mesa– el vocero del Consejo Agrícola de Baja California, Marco Estudillo Bernal, reiteró que los agricultores no pagarán más de 15 por ciento de aumento salarial que concedieron desde el pasado 27 de marzo, y que Alberto Muñoz, representante legal de su organización en la mesa del diálogo –presidida durante 14 horas por David Garay Maldonado, jefe de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación– asistió unicamente para conocer lo que ahí se trataba, pero sin facultades para acordar o negociar. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/013n1pol

LIBERAN A 4 JORNALEROS DETENIDOS EN BC  Aline Corpus / Ensenada, México (15 mayo 2015).- Cuatro jornaleros agrícolas que habían sido aprehendidos el pasado 9 de mayo en la Delegación de Vicente Guerrero, en el sur de Ensenada, fueron liberados, luego de que el Gobierno de Baja California les concedió el perdón. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó la salida de los trabajadores alrededor de las 18:30 horas, tiempo local. Los cuatro trabajadores habían sido acusados de daños a unidades patrulla y lesiones a Policías estatales, luego de que los agentes ingresaran a la Colonia Lomas de San Ramón supuestamente por una llamada de un ciudadano al Centro de Control y Mando. Líderes jornaleros de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social insistieron hace unos días en que los trabajadores se defendieron de una agresión por parte de los Policías estatales, y que, por eso, quemaron patrullas y una Comandancia Municipal. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=541402&v=4

VIVIR AL DÍA Y BAJO TECHOS DE CARTÓN... ES SAN QUINTÍN Julián Sánchez Sábado 16 de mayo de 2015 San Quintín, BC.— Apenas una cobija maltratada separa sus pequeños cuerpos de la tierra. Las dos niñas, Blanca de cuatro años y Margarita de tres, hijas de un jornalero, se turnan algunos días la única cama con su otra hermana, dos hermanos y sus dos padres, en esa casa hecha con paredes de triplay, con techo de hule y cartón de lo que eran cajas de huevo. Con los pies descalzos, Margarita, la más pequeña, abraza a su perro de peluche lleno de la tierra del piso, mientras observa cómo uno de sus dos perros, quienes también comparten el terreno de 50 metros cuadrados, toma agua de la tina con la que Carmelita, su mamá, lava la ropa intentando ahorrar el agua que es abastecida por una pipa que pasa cada semana. “La verdad me avergüenzo de comer puros frijoles, sopa y arroz, a veces, como ahorita que bajó un poco, compramos huevo, pero chorizo o carne muy rara vez traemos. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/vivir-al-dia-y-bajo-techos-de-carton-es-san-quintin-49570.html

VIGILARÁ LA CNDH QUE NO SE REPITAN CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN LABORAL Arturo Sánchez Jiménez Sábado 16 de mayo de 2015, p. 13 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) vigilará el cumplimiento de los acuerdos encaminados a dar solución al caso de los jornaleros agrícolas del valle de San Quintín, Baja California. El seguimiento se dará, explicó la comisión, a fin de que no se repitan las condiciones de explotación laboral contra personas que se encuentran en condiciones de pobreza, lo que es equiparable a una situación de esclavitud moderna. Además, la CNDH considera que las fianzas millonarias impuestas a tres jornaleros, como consecuencia de los hechos del pasado 9 de mayo, deben ser revisadas, pues, sostiene, se aprecian notoriamente desproporcionadas. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/013n2pol

REPUDIAN MILES DE PROFESORES EN SEIS ENTIDADES LA REFORMA EDUCATIVA Sábado 16 de mayo de 2015, p. 7 Durante las celebraciones del Día del Maestro, miles de profesores de diversas agrupaciones de Oaxaca, Chiapas, Durango, Jalisco, Sonora y San Luis Potosí marcharon para demandar mejores condiciones laborales, incremento salarial y externaron su repudio a la reforma educativa. Adelantaron que discutirán en asamblea si realizan un paro nacional a partir del primero de junio y exigieron la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En Oaxaca, alrededor de 5 mil profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha en la cuidad capital para exigir al gobierno del estado respuesta a su pliego petitorio 2015. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/007n2pol

ANTE LA INCERTIDUMBRE, LOS MAESTROS DEBEN TRANSMITIR ESPERANZA A LOS ALUMNOS: NARRO Sábado 16 de mayo de 2015, p. 7 El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, afirmó que en plena sociedad del conocimiento, paradójicamente vivimos una era que podría llamarse de la desesperanza. Hay incertidumbre sobre el futuro, la economía, la seguridad laboral y social, y los jóvenes pueden ser afectados por esta condición. Por ello, los maestros tienen la responsabilidad de no transmitir desesperanza a sus alumnos. Narro Robles encabezó ayer la ceremonia del Día del Maestro, donde 46 profesores e investigadores recibieron el Reconocimiento al Mérito Universitario por 50 años de labor académica. Ahí, Alfredo Federico López Austin, del Instituto de Investigaciones Antropológicas, en representación de los premiados, dijo: “con la mirada al futuro desde este triste presente de nuestra patria despedazada, no imagino una posibilidad de resistencia y reconstrucción que no incluya a la universidad pública mexicana. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/007n1pol

CORTE ORDENA INDEMNIZAR POR ‘BULLYING’; FALLA CONTRA ESCUELA PRIVADA Juan Pablo Reyes/ Foto: Archivo CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo.- CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que fue el primer fallo de este tipo en el país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a un niño que sufrió bullying en una escuela particular del Estado de México, por lo que deberá pagar poco más de 500 mil pesos por los daños que sufrió el menor. Según el fallo, el Instituto Universitario Verdad y Ciencia, ubicada en Metepec, Estado de México, deberá pagar la indemnización a Angélica M., madre del niño afectado. El ministro Arturo Zaldívar afirmó que la sentencia, avalada por unanimidad, es una invitación a las escuelas particulares y públicas del país para que presten atención al acoso escolar. Aseveró que este fenómeno no puede seguir siendo tolerado y las escuelas deben saber que puede haber una consecuencia si no se toman cartas en el asunto. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/16/1024350

PARTICIPARON 10 MIL 300 ALUMNOS DE PRIMARIA EN LA PRUEBA PISA: INEE Laura Poy Solano Sábado 16 de mayo de 2015, p. 34 En México concluyó este jueves la aplicación del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos 2015 (Pisa, por sus siglas en inglés), en el que participaron 10 mil 317 estudiantes de 15 años de edad que han concluido o están por terminar la educación básica. La muestra se aplicó en 382 escuelas de las 32 entidades federativas, lo que representa la tercera muestra representativa de estudiantes y centros escolares más grande de las 71 naciones que participan en su aplicación este año. En entrevista, María Antonieta Díaz Gutiérrez, directora de Evaluaciones Internacionales de Resultados Educativos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), afirmó que la prueba se llevó a cabo sin incidentes, ya que ésta es la primera vez que se aplica sólo en formato digital.  Agregó que los estudiantes participaron en la evaluación del 27 de abril al 14 de mayo y los resultados se darán a conocer en diciembre de 2016. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/sociedad/034n2soc

ECONOMIA Y FINANZAS

EL PESO LOGRA SU PRIMER AVANCE IMPORTANTE EN CINCO SEMANAS La moneda de México se apreció el viernes y rompió por primera vez en más de cinco semanas la barrera de las 15.00 unidades por dólar, tras débiles datos sobre la actividad manufacturera y la confianza del consumidor en Estados Unidos, que replegaron al dólar. http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2015/05/15/peso-logra-su-primer-avance-importante-cinco-semanas

PREVÉN AUMENTO DE 16% EN ARRIBO DE CRUCEROS Susana González G. Sábado 16 de mayo de 2015, p. 25 Pese a que los hechos de violencia ocurridos el primero de mayo en Puerto Vallarta, Guadalajara y otras zonas de Jalisco generaron la alarma entre empresas de cruceros que trasladan a turistas extranjeros al primer sitio, la Secretaría de Turismo (Sectur) aseveró que este año aumentará 16 por ciento el arribo de estos barcos respecto de los registrados durante 2014. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/economia/025n5eco

INVESTIGA LA CNBV SI ESTÁN PROTEGIDOS LOS INTERESES DE ACCIONISTAS MINORITARIOS DE OHL Roberto González Amador Sábado 16 de mayo de 2015, p. 25 La filial mexicana de la española Obrascón Huarte Laín (OHL) confirmó este viernes que supervisores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) realizan una inspección en las instalaciones de la compañía para determinar si han quedado protegidos los intereses de los accionistas minoritarios después de que audios difundidos en Internet mostraron a directivos de la constructora en acuerdos para alterar las estimaciones de ingresos en una carretera que tiene concesionada en el estado de México. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/economia/025n1eco

PARAN PROYECTO MINERO DE LARREA EN PERÚ Roberto González A. y Agencias Sábado 16 de mayo de 2015, p. 23 Un proyecto de la filial peruana del Grupo México (GMéxico) para explotar dos yacimientos mineros a tajo abierto en Arequipa, al sureste de Lima, entró en pausa, después de 50 días de protestas de los habitantes de la región que temen por el daño ambiental derivado de la extracción y que han provocado al menos cinco muertos. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/economia/023n1eco

PREOCUPA A GRUPOS ECOLOGISTAS EN ESPAÑA LA TRAYECTORIA DE LARREA Armando G. Tejeda Sábado 16 de mayo de 2015, p. 22 Madrid. No tiene sentido que la mina de Aznalcóllar se adjudique a una empresa que tiene en su currículum haber causado uno de los desastres ambientales más graves de México y que además intentó ocultarlo, señaló Juan López de Uralde, reconocido experto en medio ambiente en España y líder del partido emergente Equo. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/economia/022n1eco

DESAPARECE COMUNIDADES SEGURAS, PERO NO TEMOR A DEPORTACIÓN María Peña Washington, D.C.- La Administración Obama prometió mejoras en el sistema de detención y deportación de indocumentados con antecedentes criminales, y pese a que eliminó el controvertido programa policial de “Comunidades Seguras”, activistas proinmigrantes temen que su reemplazo sea “más de lo mismo”. Ante el rechazo de numerosas ciudades, organizaciones cívicas y agencias policiales, Obama puso fin a Comunidades Seguras, también conocido en inglés como “S-Comm” en noviembre pasado, reemplazándolo con el “Programa Prioritario de Aplicación de la Ley” (“Priority Enforcement Program”, PEP), para enfocarse, esta vez, “en criminales, no en familias”. http://www.laopinion.com/comunidades-seguras-desaparecio-el-temor-no

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

PIDE EDITORIAL DE THE NEW YORK TIMES DAR FIN A LA DETENCIÓN DE INDOCUMENTADOS Sábado 16 de mayo de 2015, p. 14 Nueva York. El gobierno de Estados Unidos debe terminar con la detención de indocumentados ya que es cruel e inmoral, en especial para los niños y las mujeres que huyen de la persecución en sus países de origen, apuntó este viernes en su editorial el diario The New York Times (NYT). El periódico consideró que el sistema de detención de inmigrantes niega a las víctimas el debido proceso de ley, además de que supone un castigo desproporcionado a la falta y genera un elevado costo para los contribuyentes. Titulado Terminen la detención migratoria, el editorial consideró que el sistema de encarcelamiento masivo, en particular de mujeres y niños que huyen de la persecución en Centroamérica, resulta inmoral. The New York Times afirmó que los cambios anunciados esta semana por la directora de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Sarah Saldaña, para mejorar el cuidado de los detenidos “no toca el corazón del problema. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/014n2pol

LOS DREAMERS NO IRÁN AL EJÉRCITO María Peña Washington, D.C..- Sin temor a la amenaza de un veto presidencial, la Cámara de Representantes aprobó este viernes una medida de $612,000 millones en gastos de defensa que, pese a la objeción demócrata, excluye facilitar el ingreso de los “Dreamers” a las Fuerzas Armadas. La medida, que fue aprobada en un agitado debate con 269 votos a favor y 151 en contra, aún debe ser aprobada por el Senado y afronta la amenaza de un veto presidencial. Ocho republicanos votaron en contra y 41 demócratas se pasaron al lado de quienes la apoyaron. En total, la iniciativa autoriza alrededor de $523,000 millones para gastos fundamentales del Pentágono y otros $90,000 millones para las operaciones militares en el exterior, unos $38,000 millones por encima de lo que solicitó la Administración Obama. http://www.laopinion.com/los-dreamers-no-iran-al-ejercito

INTERNACIONAL

LORETTA SANCHEZ, LA HISPANA QUE QUIERE HACER HISTORIA J. Jaime Hernández / Sábado 16 de mayo de 2015  Washington A sus 55 años, Loretta Sanchez, una mujer acostumbrada a luchar contracorriente, se dispone a hacer historia. La congresista demócrata por California anunció el jueves su candidatura al Senado de Estados Unidos.  En caso de ganar, sería la primera mujer de origen mexicano en ocupar un escaño senatorial, una proeza para quien ha surgido del tumultuoso condado de Orange, en California, donde la lucha de los inmigrantes indocumentados y las señas de identidad mexicanas se han convertido en maldición y bendición para quien aspira a conquistar un lugar en el Congreso de EU. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/loretta-sanchez-la-hispana-que-quiere-hacer-historia-90619.html

LA OPOSICIÓN BUSCA UN GOLPE DE ESTADO O INTERVENCIÓN EXTRANJERA Arturo Cano Sábado 16 de mayo de 2015, p. 2 La oposición venezolana probó el golpe de Estado, la paralización total de la industria petrolera –es decir, de todo en ese país– y luego fue a las urnas sólo para regresar de nuevo a las calles.  La siguiente pregunta es inevitable consecuencia de la primera: ¿hay una salida para Venezuela que no pase por la anulación del adversario? http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/politica/002n1pol

PIDE LA CIDH A ESTADOS UNIDOS FUERTE REFORMA A PLAN DE ESPIONAJE DE LA NSA Sábado 16 de mayo de 2015, p. 19 Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó ayer a Estados Unidos a introducir fuertes reformas al controvertido programa de recolección de datos telefónicos conducido por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés). http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/mundo/019n2mun

DAN PENA DE MUERTE A DZHOKHAR TSARNAEV POR ATENTADO EN MARATÓN DE BOSTON BOSTON, 16 de mayo.— Un jurado federal estadunidense condenó ayer a la pena capital a Dzhokhar Tsarnaev por el atentado del Maratón de Boston de 2013 que dejó tres muertos y 264 heridos, desestimando los argumentos de la defensa por salvar la vida del joven de 21 años. http://www.excelsior.com.mx/global/2015/05/16/1024340

CULTURA

MATOS MOCTEZUMA INGRESA A ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA Notimex| Sábado 16 de mayo de 2015  El investigador emérito del INAH aceptó la silla 15, que dejara vacante el filólogo José Guadalupe Moreno de Alba, con el discurso "El decir de las piedras"  El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma (México, 1940), investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ingresó como miembro de número en la Academia Mexicana de la Lengua.  En un comunicado, el INAH destacó que Matos Moctezuma es el segundo arqueólogo en formar parte de esta institución con 140 años de tradición; el primero fue Ignacio Bernal. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2015/impreso/matos-moctezuma-ingresa-a-academia-mexicana-de-la-lengua-76802.html

SERGIO HERNÁNDEZ LLEVA 11 ÓLEOS Y 10 OBRAS GRÁFICAS A LA HABANA Merry MacMasters Sábado 16 de mayo de 2015, p. 2 Once óleos y 10 obras gráficas del pintor mexicano Sergio Hernández (Huajuapan de León, 1957) se exhibirán en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Los ardientes se titula la exposición del artista, la cual se abrirá al público el jueves 21 de mayo, misma que se inscribe en las actividades paralelas a la edición 12 de la Bienal de La Habana que se se iniciará un día después. http://www.jornada.unam.mx/2015/05/16/cultura/a02n1cul

UN SAMURÁI EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA José Juan de Ávila| Sábado 16 de mayo de 2015 El 6 de septiembre de 1967, el entonces secretario de Defensa, Marcelino García Barragán, en presencia del presidente Gustavo Díaz Ordaz, condecoró al capitán primero de caballería Kingo Nonaka, un japonés cuyas andanzas en la Revolución Mexicana permanecieron en la sombra hasta el año pasado. Según su propio relato, publicado en noviembre de 2014 por su hijo Genaro Nonaka García y por el historiador José Gabriel Rivera Delgado, Kingo participó en 14 acciones bélicas durante la Revolución; dos con el ejército de Francisco I. Madero y 12 con la División del Norte de Francisco Villa. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/un-samurai-en-la-revolucion-mexicana-49574.html

 =========================================================================

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages