Buenas tardes a todos,
He estado hablando con algunos de los que estamos en el club de ciencias y muchos me habéis comentado de que hay muchas ganas de hacer actividades nuevas, incluso habéis sugerido algunas.
Hoy he hablado con Montse que podríamos hacer una planificación mensual (o al menos una propuesta) para pasar del "hay que hacer" al "vamos a hacer".
Os mando una propuesta, a ver qué os parece:
* Febrero: En 11 de Febrero es el día de la Mujer y la Ciencia. ¿Qué os parece organizar una actividad orientada a fomentar que las niñas y los niños cambien la percepción que se tiene de que la ciencia ha sido y es cosa de hombres y se de visibilidad a las mujeres científicas?
* Marzo: Puede ser un momento para hablar de fósiles si alguien se anima o de huesos. Si se le da un formato "forense" tipo a las series de CSI o de detectives podemos hacer una actividad que llame la atención y venga a verla.
* Abril: Con el inicio de la primavera y el buen tiempo, ¿qué os parece una actividad sobre bichos o animales? Algo que puedan usar luego en el parque, campo, etc.
* Mayo: Aquí tenemos varias propuestas. Una es la de hacer una actividad que se articule con la semana cultural. Otra es un taller de cómo usar un planisferio que ha propuesto Miguel Ángel. Esta última podría ser chula, ya que podríamos mandar un planisferio para que se lo impriman en casa (parecido al círculo de cifrado ENIGMA que hicimos el año pasado) y lo puedan llevar al pueblo o al campo en verano para ver las estrellas.
¡Cualquier propuesta o añadido es bienvenido!
Lo más inmediato sería ver si podemos hacer algo para Febrero y planificar qué se quiere hacer para Marzo y con quien contamos para organizar estas primeras actividades. Sabiendo si salen o no, podemos luego hablar con el cole para cuadrar fechas y preparar la difusión.
Un saludo a todos.
// David de Torres