Uno de los objetivos que los nios deben alcanzar durante Primaria es la habilidad lectora. La lectura es una habilidad transversal a todas las asignaturas acadmicas, ya que, es uno de los pilares del aprendizaje. Desde casa, los padres tambin pueden potenciar esta habilidad que aporta importantes beneficios a los sus hijos. Este artculo ensea algunos ejercicios para mejorar la lectura en nios. Son actividades sencillas para reforzar la lectura con tu hijo. Concelas!
Para conseguir una adecuada velocidad lectora, el nio debe tener una buena conciencia fonolgica e interiorizadas las normas de conversin grafema-fonema para poder ser aplicadas de forma automtica. De este modo, el nio tiene una visin ms amplia del texto y puede enfocar sus recursos cognitivos en el significado de lo que lee. Cuando la lectura no es fluida y el nio se demora mucho, se producen dificultades para comprender lo que lee. El trabajo para mejorar la velocidad lectora favorece tambin la comprensin lectora.
Estos ltimos ejercicios favorecen los movimientos oculares idneos para leer y la apertura del campo visual. Es importante que el lector principiante aprenda a realizar los movimientos oculares correctos que no entorpezcan la velocidad lectora. Puedes encontrar gran cantidad de ejercicios en la siguiente pgina web: www.orientacionandujar.es
En caso de que el nio no mejore con estos consejos o si la lectura comienza a ser un problema, es imprescindible hablar con el tutor y, si es posible, acudir a un logopeda o psicopedagogo para que realice una valoracin cuanto antes. Si no sabes cundo es aconsejable llevar a un nio logopeda, te lo cuento en este post.
La lectura rpida est estrechamente relacionada con la comprensin lectora. La fluidez en la lectura y conseguir que el nio pueda leer ms rpido proporciona una vista global y completa del texto y favorece la comprensin del sentido del mensaje.
En cambio la lectura lenta, provoca que la persona se atasque al tratar de reconocer determinadas palabras, esto hace que se desconcentre y olvide lo ledo con anterioridad. Esto lleva al desaliento y a la desmotivacin, provocando el abandono.
1. La clave est en hacer que los pequeos lean con los ojos, en lugar de pronunciando. El cerebro reconoce la palabra sin necesidad de pronunciarla. Si pronunciamos aunque sea en silencio palabra por palabra, gastamos tiempo en ese proceso que no es necesario.
2. En un principio podemos emplear un marcador como un lpiz o el dedo, el cual pasaremos por la lnea, siempre por delante de la palabra en la que estamos. Esto sirve de gua a nuestra vista y hace que se fije en la siguiente palabra. Con ello esta palabra llega a nuestro cerebro antes de que nos demos cuenta.
3. Ensea a los nios y nias a mirar toda la frase a la vez. Como ejercicio puedes ponerles una frase indicarles que fijen la vista en el centro de la misma y que nos digan lo que pone escrito. Ms adelante podemos hacer lo mismo con varias frases e incluso textos.
4. Entrena con ellos para que localicen la palabra clave. Mustrales un texto, empieza por textos cortos y luego hazlo con otros ms extensos, pdeles que encuentren una palabra determinada lo ms rpido posible. De esta forma entrenarn a pasar la vista por todas las palabras hasta dar con la palabra clave.
1. Lee un poco todos los das
Una de las cosas que ayuda notablemente a todos los nios y adultos que necesitan agilizar la velocidad de su lectura es la prctica de un poco de lectura diaria.
Es indistinto si la persona lee las instrucciones de un juego en lnea, una carta, el manual de instrucciones de un juego, etc., lo importante es que adquiera el hbito de la lectura. En este sentido es recomendable que el nio lea algo que le agrade, as que es indistinto lo que lea, siempre y cuando ese texto se encuentre en su idioma y no se mezclen palabras en otro idioma, pues podra confundirlo.
3. Utiliza una regla
Muchos nios son lentos para leer porque no logran distinguir las letras con claridad. Aunque en este punto es recomendable que la evaluacin la realice un psicopedagogo; se puede colocar una regla marcando cada rengln y mover la misma a medida que el nio vaya leyendo. Si se detecta que el nio luego de colocar la regla lee un poco ms rpido, quizs sea prudente que se realice una evaluacin para descartar dislexia.
Es probable que al nio le cueste mucho descifrar qu dice en estas frases. Esto es porque leemos mirando solamente la parte superior de las letras. As, muchas veces, deducimos lo que la palabra dice. Observa este segundo ejemplo:
Una vez que los nios hayan encontrado la carta y detectado la receta, diles que se dirijan hacia el cuarto de bao. All, diles que encuentren el siguiente trabalenguas, pero solo tendrn, para encontrarlo 2 minutos.
Luego, al ganador, susrrale el siguiente y ltimo lugar de la casa donde se halla escrita la ltima pista con un obsequio que debes colocar antes de comenzar el juego. Para incentivar la lectura podemos sugerir que el obsequio sea un libro de la temtica que agrade a los nios que jueguen segn sus edades.
Tienes la sensacin de no lees todo lo rpido que podras? Te gustara conocer algunas tcnicas y trucos que te ayuden a mejorar tu velocidad de lectura? Si eres estudiante o tienes aficin por la lectura, leer ms rpido a a suponer un ahorro de tiempo y un aumento de tu productividad.
Probablemente alguna vez has tenido la impresin de que te cuesta avanzar al leer y tienes que volver a releer algunos prrafos para tener una buena compresin de lo ledo. Esto hace que que vayas mucho ms lento y que, a veces, desesperes e incluso abandones lo que ests leyendo. No te preocupes, es algo normal, sobre todo si no practicas la lectura a diario.
Te gustara mejorar la velocidad con la que lees? Entonces sigue leyendo este artculo, porque te aseguramos que te va a resultar muy interesante. As que pon tu telfono en silencio, elige un entorno tranquilo y preprate porque a continuacin vamos a darte las herramientas necesarias para mejorar tu tcnica y aumentar tu velocidad de lectura hasta un nivel Pro. Empezamos?
Comencemos aclarando qu es la velocidad de lectura. Podremos definir la velocidad de lectura como el nmero de palabras que una persona es capaz de leer durante un minuto, siendo adems capaz de asimilar todo el contenido de lo que ha ledo.
No se trata solamente de leer rpido, sino de leer y comprender perfectamente el texto. Y esto, que en principio puede parecer sencillo, no lo es tanto. Por qu? Sencillamente porque cuando careces de una buena tcnica de lectura rpida, tener que aumentar tu velocidad implica que tu capacidad para asimilar el texto se vea claramente perjudicada.
No te agobies, no es tan complicado. Puedes aumentar tu velocidad de lectura, ms de lo que imaginas, aplicando algunas tcnicas y consejos que veremos en este artculo. Quieres saber cmo? Entonces, sigue leyendo.
Lo primero, antes de empezar a trabajar tu tcnica de lectura para conseguir llevar a cabo una lectura ms rpida, deberas conocer cul es tu situacin de partida, es decir, a qu velocidad eres capaz de leer ahora. Solo una vez que hayas identificado qu debes mejorar podrs convertirte en un lector vido y veloz. Pero, cmo puedo calcular mi velocidad de lectura? Vamos a verlo a continuacin.
Para poder calcular la velocidad de lectura lo primero que vamos a necesitar es hacernos con un cronmetro. Nos vale cualquiera, el del telfono es suficiente. Ahora debemos preparar una lectura, no importa el gnero. Lo ms importante del texto que elijas es que sepas la cantidad de palabras que tiene. A continuacin, te proponemos un ejercicio con el que podrs medir tu velocidad de lectura.
Debes intentar leer este texto a la mayor velocidad que te sea posible. No obstante debes tener en cuenta que al finalizar el ejercicio, debers haber comprendido el significado de la mayor parte del contenido posible.
En Hogwarts haba 142 escaleras, algunas amplias y despejadas, otras estrechas y destartaladas. Algunas llevaban a un lugar diferente los viernes. Otras tenan un escaln que desapareca a mitad de camino y haba que recordarlo para saltar. Despus, haba puertas que no se abran, a menos que uno lo pidiera con amabilidad o les hiciera cosquillas en el lugar exacto, y puertas que, en realidad, no eran sino slidas paredes que fingan ser puertas. Tambin era muy difcil recordar dnde estaba todo, ya que pareca que las cosas cambiaban de lugar continuamente. Las personas de los retratos seguan visitndose unos a otros, y Harry estaba seguro de que las armaduras podan andar.
Los fantasmas tampoco ayudaban. Siempre era una desagradable sorpresa que alguno se deslizara sbitamente a travs de la puerta que se intentaba abrir. Nick Casi Decapitado siempre se senta contento de sealar el camino indicado a los nuevos Gryffindors, pero Peeves el Duende se encargaba de poner puertas cerradas y escaleras con trampas en el camino de los que llegaban tarde a clase. Tambin les tiraba papeleras a la cabeza, corra las alfombras debajo de los pies del que pasaba, les tiraba tizas o, invisible, se deslizaba por detrs, coga la nariz de alguno y gritaba: TENGO TU NARIZ!
Pero an peor que Peeves, si eso era posible, era el celador, Argus Filch. Harry y Ron se las arreglaron para chocar con l, en la primera maana. Filch los encontr tratando de pasar por una puerta que, desgraciadamente, result ser la entrada al pasillo prohibido del tercer piso. No les crey cuando dijeron que estaban perdidos, estaba convencido de que queran entrar a propsito y los amenaz con encerrarlos en los calabozos, hasta que el profesor Quirrell, que pasaba por all, los rescat.
Filch tena una gata llamada Seora Norris, una criatura flacucha y de color polvoriento, con ojos saltones como linternas, iguales a los de Filch. Patrullaba sola por los pasillos. Si uno infringa una regla delante de ella, o pona un pie fuera de la lnea permitida, se escabulla para buscar a Filch, el cual apareca 93 dos segundos ms tarde. Filch conoca todos los pasadizos secretos del colegio mejor que nadie (excepto tal vez los gemelos Weasley), y poda aparecer tan sbitamente como cualquiera de los fantasmas. Todos los estudiantes lo detestaban, y la ms soada ambicin de muchos era darle una buena patada a la Seora Norris.
c80f0f1006