Hola mujeres hermosas
Feliz y bendecido año para todas, que esté siempre lleno de flores en todos los caminos que inician, o que terminan porque suelen ir de la mano.
Después de esta pausa de fin de año, que por lo menos a mí me tomó anímicamente desprevenida y sobrecargada de trabajo, situaciones y emociones, me obligó a parar en seco por las buenas y todavía me exige descanso para mi recuperación, quiero comentarles que ampliamos el plazo de la convocatoria para enviar colaboraciones para el décimo número de nuestra revista Amaryi, cuyo tema es Intimidades. Tienen todo febrero para inspirarse a escribir, pintar, versificar, dibujar y sobre todo... sentir su propia intimidad.
Bienvenidas a participar. Encuentran las bases en la imagen adjunta (transcripción de la imagen al final). Y si saben de una mujer que crean que le interesa, ayúdennos a rotar esta invitación.
Para antojarlas a participar en este número les comparto, en intimidad, estas palabras de Anna, mi coequipera en este proyecto editorial en femenino:
El concepto de intimidad, como tantos otros, está culturalmente relacionado con la higiene, la genitalidad (o la sexualidad limitada), permeado, sesgado y atravesado por todo el tabú que eso conlleva.
Sin embargo, lo íntimo puede ser muchas cosas, que nos involucran a nosotras mismas, a la relación con otras personas y con nuestros entornos.
La intimidad puede ser un espacio, una relación (sexual o no), o un estado del ser.
Intimidad es estar contigo misma, haciendo aquello que te mueve las entrañas; es compartir lo genuino; es danzar, sola o acompañada, en entera confianza.
Es intimidad estar cerquita, y sentir la calidez del aliento.
Es intimidad verse desnud_s, aún con ropa; el abrazo, el abrigo, el consentimiento.
Es tocarte tú, masajearte, ponerte aceites y prenderte velas.
Es tocar otros cuerpos y sentir sus olores, permearte de ellos.
Sentir el latido pulsátil del placer.
Es prepararte rico de comer, y comer en lugares especiales.
Intimidad se encuentra allí donde nos sentimos seguras, en confianza, donde podemos ser en expansión, derramadas.
Y para ti, ¿qué es lo íntimo?

TRANSCRIPCIÓN TEXTO DE LA IMAGEN
=================================
Convocatoria abierta para mujeres
Amaryi #10
TEMA DE ESTE NÚMERO: Intimidades
poesía | narrativa | ilustración | autobiografía | reflexión | arte menstrual | cuento
Mujeres que quieran compartirnos su saber, su experiencia, sus consejos y vivencias, su sentir o su pensar sobre el tema propuesto.
Se publicará impreso y digital (para libre descarga). Las autoras recibirán un ejemplar impreso de cortesía.
Envía tu trabajo con las siguientes especificaciones:- Textos originales en formato Word, con una extensión máxima de siete mil (7000) caracteres (incluyendo espacios).
- Imágenes originales en formato JPG, con un tamaño mínimo de 15 cm en su lado más largo (a una resolución de 300 dpi). Por favor no envíes imágenes que no sean de tu autoría. Al enviarlas nos das tu autorización para publicarlas impresas y digitales. Nota: En la edición impresa se usará una versión en grises de las imágenes que envíes.
- Un pequeño párrafo (máx. 80 palabras) donde nos cuentes mejor quién eres, sobre qué te gusta aprender, hacia dónde vas o lo que nos quieras compartir de ti.
Envíalos a
in...@mujeresencirculo.org, con el asunto “CONVOCATORIA AMARYI”, indicando tu nombre, si deseas usar seudónimo, ciudad/país de procedencia y teléfono/Wpp. Con tu envío nos indicas que aceptas las condiciones de esta convocatoria.
PLAZO: 1 de marzo/2024
============================================
Abrazos para todas,
--
http://mujeresencirculo.org/.:.:.
[ escritura _ sueños _ edición ]
.:.:..:.:..:.:.
«No alegrarse de la propia tarea es equivocarse de camino,
por muy inteligente que se sea».