
*Brújula Metropolitana*
INVITA al Conversatorio
*“Perspectivas de la participación social”*
Con el
Dr. Armando Rendón Corona
Ante las dinámicas transformaciones que se observan en nuestro país y diversas regiones del mundo, resulta importante comentar la relevancia que la Participación Social ha tenido en el sustento a decisiones gubernamentales y en el impulso de posturas políticas orientadas a la defensa de los derechos y a la preservación de la convivencia social segura y pacífica, que ofrezca oportunidades para el desarrollo de personas y comunidades. La Participación Social fundamenta la definición de muchos de los cambios y resultados alcanzados y constituye un elemento esencial para dirigir el esfuerzo de nuestra sociedad hacia el logro de sus aspiraciones más preciadas.
Exploremos con el Profesor Armando Rendón algunas características de la Participación Social actualmente, y las perspectivas que pueden vislumbrarse en el escenario actual, principalmente de nuestro país.
Sábado 19 de julio de 2025, 17hrs.
Breve Curriculum del Dr. Armando Rendón Corona:
Politólogo mexicano (1945) realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Facultad de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París.
Docencia: Se inició como investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales, y como profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ambas instituciones de la UNAM; desde 1981 a la fecha es profesor-investigador en el Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Desde 1990 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Investigación: Sus investigaciones han tratado diversos temas relacionados con el mundo del trabajo y el sindicalismo, teorías y sistemas políticos, la clase política; en los años recientes se ha enfocado a los problemas de la sociedad civil y la democracia participativa, la resistencia civil, la democracia semidirecta y la economía social y solidaria.
Publicaciones: Entre sus publicaciones recientes se encuentran “Sindicalismo corporativo: la crisis terminal”, “Desobediencia civil”, dos volúmenes en formato multimedia, “La consulta al pueblo”. “Bolivia: la revolución democrática y cultural”, que forma parte de un proyecto destinado a mostrar a los movimientos sociales mexicanos las experiencias más relevantes de la historia viva latinoamericana que marcan el camino a seguir; “Poder Social”, y dos libros más por publicarse.
¡TE ESPERAMOS¡
Brújula Metropolitana.
SIGUE LA TRANSMISION EN VIVO:
https://www.facebook.com/BrujulaMetropolitana
*Brújula Metropolitana*
“Una Mirada Ciudadana a nuestra Realidad”
SÁBADO 19 de julio de 2025, 17 hrs.*
CITA: en Misantla 11, col Roma. Entre Tehuantepec y Bajío, a 3 calles del metro Centro Médico, salida poniente, por línea 9, calle Tehuantepec. Central Campesina Cardenista
*ENTRADA LIBRE*
Transmitimos en vivo desde https://www.facebook.com/BrujulaMetropolitana
Miércoles a las 20hrs en línea, y Sábados a las 17hrs presencial en Misantla 11. Síguenos en Youtube y Facebook
Reuniones virtuales de Brújula Metropolitana: Análisis de coyuntura: TODOS LOS Miércoles a las 20 hrs
PARTICIPA dando click en el siguiente vínculo AQUI :https://www.youtube.com/@brujulametropolitana/stream
Y activa la campanita para que recibas notificación cuando transmitimos