--------- inicio ---------
"La cienciología me ha cambiado la vida completamente"
Alberto Plaza habla por primera vez de su conversión y del vuelco que
ha sufrido su vida: hoy vive solo en el epicentro mundial de ese
credo.
Por CV
El año del cambio. Lo que suena a propaganda electoral, en Alberto
Plaza (47) simboliza la más profunda de las verdades: 2009 ha
significado un quiebre absoluto en su bitácora. Un antes y un después,
un instante donde se despega sin retorno. En el primer trimestre se
separó de su esposa durante 13 años, Sandra Munilla, la mujer a la que
dedicó éxitos como "Bandido". Un par de meses después concluyó de
común acuerdo su relación con su mánager durante 14 años, Gerardo
Álvarez, el hombre que lo llevó a Miami para iniciar una
internacionalización que lo convirtió en figura de mercados como Perú
y Colombia, pero que nunca cuajó en Estados Unidos.
A mediados de este año abandonó su residencia en la capital latina de
EE.UU. para mudarse a Clearwater, ciudad de Florida que hoy se alza
como el epicentro mundial de la cienciología. Ahí vive solo, mientras
sus dos hijos (Santiago y José Domingo) se quedaron con su ex mujer en
Miami.
Es que la cienciología es la coronación del cambio de piel: uno de los
cantautores más populares del país ingresó en mayo a la polémica y
creciente filosofía que ha envuelto a otras celebridades y que en
EE.UU. es reconocida oficialmente como religión. Se trata de una de
las primeras estrellas chilenas que adhieren a este credo (ver
recuadro). Por eso, Plaza ha dedicado el último tiempo a conocer y
estudiar todos los procesos que involucra la cienciología. Eso, sin
descuidar su faz artística: volverá a Chile para presentarse el 17 de
septiembre en el casino de Antofagasta y el 19 en el de Coquimbo. "Me
uní a la cienciología hace unos meses y me ha cambiado la vida
completamente. Estoy fascinado, porque no sólo ha significado un
cambio de estilo de vida, sino que también una validación de mi visión
de la vida. Encontré una religión que valida lo que ha sido mi manera
de pensar de siempre", dice el hombre de "De tu ausencia" al referirse
vía correo electrónico y por primera vez a su conversión.
-¿Cómo conoció la cienciología?
"La forma en que se llega a ella es porque se necesita un cambio.
Porque uno siente que hay algo que no le acomoda, que no le está
permitiendo ser todo lo feliz que uno quisiera ser. Es sentirte
estancado. Tengo amigos en Miami que me mostraron esta religión y, más
que mostrármela, los vi a ellos comportarse. Son gente que llama la
atención, porque uno dice: qué les pasa que son tan felices, que
tienen tanta energía, que son tan eficientes en sus trabajos, que les
va tan bien, que tienen una ética altísima. Ahí empecé a informarme".
-¿Qué opina de que sea tan polémica, acusada de enriquecimiento y de
adoctrinar a celebridades?
"Es parte de la mitología que se ha tejido, porque esa información es
de internet y es falsa. Es polémica porque hace al hombre más
poderoso. Porque hay mucha gente que se asusta, como los siquiatras,
que mantienen al hombre subyugado en las drogas. Ellos son dealers que
hacen más tonto al ser humano y son los interesados en que la
cienciología muera. Pero hay una batalla contra ellos, contra la
mentira que difunden. Por eso que la forma correcta es preguntándole a
un cienciólogo, viniendo a Clearwater, donde sentí que había algo que
me hacía sentido".
-¿Más que otros credos tradicionales?
"La única religión que he conocido más a fondo es la católica, pero no
encontré ahí las respuestas en toda la vida. Estuve muy a fondo en el
catolicismo, pero hace muchos años que dejé de serlo".
-¿Cómo son sus estudios de cienciología?¿Pasó por los procesos que
exige?
"Estoy muy dedicado a eso. Desde Clearwater programo mis giras y
actividades, pero cuando no salgo de tour estoy estudiando y haciendo
las auditaciones. La auditación es un proceso donde la persona se
descubre a sí misma y se quita todo el dolor que ha tenido en su vida.
Es un encuentro entre dos personas, donde el llamado auditor comienza
a hacer preguntas específicas, y uno abre la mente, saca todo lo que
le ha producido dolor y lo limpia".
-¿Está en contacto con cienciólogos chilenos?
"Conozco a algunos, pero son pocos. Los intentos por difundirla en
Chile han chocado con los intereses de las farmacéuticas, la política
o los medios. Hay que trabajar mucho para que eso se revierta, porque
ha sido tratada como secta. Yo seré una de las personas que van a
trabajar con fuerza para que eso cambie. Me gustaría estar más tiempo
allá por este tema".
-Su ingreso a la cienciología se puede entender por su hastío del
ambiente artístico de Miami, del que ha sido muy crítico.
"No, Miami me fascina, tengo un circuito de amistades mucho más
intenso que en Chile. Mi mudanza obedece a la cienciología. En
muchísimos momentos sí me agoté de la industria del disco, porque
trabajan muchos ineptos que se aprovechan de la posibilidad de ganar
plata. Igual, aquí en EE.UU. no tengo una carrera. Nunca me publicó el
sello, no sueno en las radios y no doy shows que no sean en lugares
aislados".
-¿Y cómo es su vida familiar hoy?
"Hoy vivo solo, no estoy casado y mis niños se quedaron en Miami. Voy
a verlos con frecuencia y los traje a Clearwater 25 días de
vacaciones. Nada que me gustaría más en la vida que fueran
cienciólogos".
"Los intentos por difundir la cienciología en Chile han chocado con
los intereses de las farmacéuticas, la política o los medios".
Sus 25 años
En febrero próximo, Plaza pretende celebrar 25 años desde que saltó a
la fama en el Festival de Viña con "Que cante la vida". "Mi plan es
hacer un disco conmemorativo con otros artistas y amigos", adelanta.
Una filosofía creciente
La cienciología nació a principios de los 50 en Los Angeles bajo los
postulados del escritor Ron L. Hubbard, el mesías del credo. Es
reconocida oficialmente como religión en EE.UU., Suecia y Australia,
mientras que en naciones como Francia y Bélgica es considerada una
secta. Según muchos reportes, es la religión de más rápido crecimiento
en el mundo y hoy tiene más de 10 millones de seguidores en casi seis
mil sedes.
Su metodología consiste en encontrar la verdad y limpiar heridas
pasadas a través de cursos de mejoramiento personal que, según
comentan los más críticos, tienen altos precios. De ahí el perfil
polémico que la ha hecho conocida. Pero no sólo por eso: estrellas
como John Travolta, Tom Cruise, Lisa Marie Presley, Beck y Chick Corea
se cuentan entre sus fieles. El propio Plaza dice que se ha encontrado
con Travolta y Corea en Clearwater.
En Chile no son religión, pero tendría casi 500 seguidores. Aunque
Plaza es quizás la primera celebridad chilena que admite el credo, el
actor Gonzalo Vivanco -quien hoy triunfa en la señal norteamericana
Fox- también se declara cienciólogo.
--------- fin ---------
Saludos
Sólo incluyo .... corte de texto ....
Fuente.- El Universal, Venezuela
http://www.eluniversal.com/2011/09/23/a-la-industria-discografica-no-le-quedan-mas-de-cinco-aos
"A la industria discográfica no le quedan más de cinco años"