Que ven los Clientes, pantallas de los puestos de un Ciber Cafe.

541 views
Skip to first unread message

Matias Mascazzini

unread,
Feb 25, 2008, 12:23:11 AM2/25/08
to Grupo CiberCafe
Hola Amigos del Grupo, recuerdo que en un mail anterior prometi enviar una Foto de la Pantalla de los "puestos" del ciber en el que participo. Bueno se me ocurrió que porque no lo hacemos todos para comparar. El procedimiento para hacerlo es el siguiente:

- Minimizan todo lo que tengan abierto en un PUESTO (es la computadora que alquilan a sus clientes).
- Buscan la tecla "Print Screen" o "Impr Pant". Que suele estar a la derecha de F12. Y la presionan 1 ves.
- Luego abren la utilidad Paint, o algún programa similar y buscan la opción Edición/ Pegar.
- Luego guardan el archivo como gif, jpeg o png. no como *.bmp porque son muy grandes.
- Luego contestan este mail y ADJUNTAN los Archivos.

Así podemos ir viendo diferentes maneras de hacer lo mismo.

------------------
Este CiberCafe ya estaba en funcionamiento cuando llegue a trabajar en el. Y es por esta razón que hay muchas cosas que estan de una manera que por ahí no me gusta mucho pero que tampoco mis jefessss "sabelotodo" no  me dejan cambiar o no escuchan mis sugerencias.
Personalmente prefiero separa la pantalla en 2 o 3 sectores (sin lineas) y sobre todo poner una zona especial para los juegos y una zona especial para los Nuevos Juegos. Luego otra zona para los usos de Oficina e Internet.

Bueno espero sus comentarios, ideas, sugerencias, criticas, y demás "escrituras" =)

Mis Saludos.
Matias Mascazzini



Maquina 1.PNG
Juegos_maq01.PNG

Franco Miranda

unread,
Feb 25, 2008, 12:40:43 PM2/25/08
to cibe...@googlegroups.com
bueno, yo en las carpetas no pongo nada, trato q este todo en el escritorio, pero en el menu inicio tmb hay algunas cosas q a simple vista "no se ven"
 
aca les mando las q se me ocurren les puede interesar, abrazos
desktop.JPG
desktop 2.JPG
start menu.JPG
start menu 2.JPG

LuisAlbertoSCZ

unread,
Feb 25, 2008, 12:30:20 PM2/25/08
to cibe...@googlegroups.com
BUENO... Primero que nada presentarme...
soy LUIS desde Bolivia y ya hace unos meses que estoy en el grupo pero es la primera ves que estoy escribiendo en fin... actualmente soy dueño de un "ciber" aunque tambien tengo play station 2  y fotocopias es pequeño ( 6 pc's ) y pues por ahora me es suficiente para pagar la universidad no tengo empleados lo atiendo yo o mis hemanos... adjunto unas fotos de las "pantallas" comunmente esta alguna imagen de algun estreno de cine pero por ahora solo esta el fondo por defecto del window media center... bueno espero poder ser de ayuda a quien lo necesite y de ves encuando solicitar tambien ayuda ...
gracias...
ah talvez se vea un poco vacia la pantalla pero generalmente creo que solo vienen pues a navegar utilizar messenger y musica ahh y claro los juegos que los he puesto todos en una carpeta .. ( accesos directos obviamente..)y utilizo el HANDY CAFE

El día 25/02/08, Matias Mascazzini <matia...@gmail.com> escribió:



--
Atte.: Luis Alberto Jaimes Espinoza.
1.JPG
2.JPG
3.JPG

YinYan

unread,
Feb 26, 2008, 11:50:37 AM2/26/08
to Ciber-Cafe
Hola,

Leyendo este debate recorde que exiten programas de gestion de cibers
que ofrecen una mayor control y nivel de amigabilidad en los
ordenadores clientes. Con eso quiero decir que dichos programas
ofrecen una interfaz grafica en la que uno como administrador puede
poner iconos para aplicaciones de manera indivivual o agrupar varias
aplicaciones relacionadas bajo un solo icono que a su vez abre otra
pantalla de iconos. Otras aplicaciones permiten desplazar un grupo de
iconos dentro de una barra cuando el usuario desplaza el raton de una
extremo al otro. Esta forma de trabajar tiene multiples ventajas como
las siguientes:

- Es mas facil de usar para clientes que no utilizan habitualmente
Windows.
- Permite personalizar los iconos de los programas, hacerlo mas
grandes y dinamicos
- Permite una facil y mejor organizacion de las aplicaciones, etc, etc

Uno de esos programas es el http://www.sitekiosk.com, una muestra de
pantalla es la siguiente:
http://www.sitekiosk.com/es-ES/ViewImage.aspx?ScreenshotId=480

Mi pregunta es ¿alguien trabaja con algun programa de gestion de
ciber similar al que he descrito? si es asi, podrian decirme cual y
que ventaja tiene.

Saludos,

Johnny


Matias Mascazzini

unread,
Feb 26, 2008, 1:55:40 PM2/26/08
to cibe...@googlegroups.com
Johnny,
como Usuario de CiberCafes, 2 veces encontré Ciber´s que tenian la interfaz cambiada. Algunos con el escritorio virtual de CiberControl y en otro uno totalmente Independiente, montado arriba de Windows.
En mi caso particular el servicio que pretendo es un "Alquiler de Computadora Personal con Acceso a Internet", y hablando de PC prefiero que todo este "como en casa" o lo mas cercano a la instalación original posible. Por que? porque se pierde tiempo "que estoy pagando" tratando de encontrar el WORD, el Navegador, o lo que sea que quiera usar.
En todos los ciber que he recorrido a lo largo de Argentina, se mantiene esta Filosofía "Tratar de dejar al Windows tan cercano a la instalación por defecto como se pueda", así que no debo ser el único loco que piensa asi. Pero creo que era Nick el que usaba un Sistema de pantallas especiales, con el programa FlupFly algo asi... =) (perdon se me olvido)
Pero como es un tema "cultural" y de "mercado" esta muy interesante que todos comentemos al respecto.
Incluso este tema se lo plantean las personas que montan un ciber con "Software Libre", creo que en el grupo hay uno. A ver que nos dice al respecto.

Se que no respondo a tu pregunta, pero es un tema 99.9% relacionado.

Mis Saludos.
Matias Mascazzini
Corrientes, Argentina.
El día 26/02/08, YinYan <johnny...@gmail.com> escribió:

flyguille

unread,
Feb 28, 2008, 10:27:34 PM2/28/08
to Ciber-Cafe
Flulpy, y bueno, la principal razón por la cual los diseñadores de
sistemas para cibercafés reemplazan (todos opcionalmente) al
escritorio es que precisamente el escritorio de windows convencional
no es lo más didáctico que digamos por diferentes razones a saber.

A) No todos tienen la práctica de poder arrastrar el punterio del
mouse e ir haciendo clics por sobre el árbol de submenues que propone
el botón de inicio de windows. No solo hablo de los mas chicos sino de
los adultos también, es una práctica que todos damos por hecho pero
muy dificil para el que recién empieza.

B) El doble click a iconos a todos no les sale, si se lo configura muy
lento al doble click, se corre el riesgo de que se hagan doble-clics
en falso. Claro, es por esto, que los chicos terminan apretando el
ENTER una vez que el icono está seleccionado. Claro, se lo puede
configurar al escritorio como SINGLE-CLIC, pero entonses joderás a
todos los que esperan q se activen con un doble-click.

C) El escritorio no tiene absolutamente ningúna protección contra
doble-ejecución. Tildes y cuelgues es muy común por usuarios
impacientes. Y los malditos juegos que no testean una posible doble-
ejecución (algunos pocos tienen esa protección).

D) El escritorio no ofrese a la gerencia información estadística del
uso de las aplicaciones, necesarias para una correcta evolución con
desiciones firmes sobre que poner o sacar del disco.

Pero también, como dice Matías, es muy malo LIMITAR, porque cuando se
limita, por ejemplo, el acceso a C:, botón inicio -> ejecución, etc,
SE MOLESTA AL USUARIO porque se sienten incómodo si es un usuario
avanzado. De hecho, porque no se limita, programas como el DeepFreeze
tiene tanto éxito, su principal política es no LIMITAR a las
aplicaciones con respecto a acceso a disco, lo que hace que sea 100%
compatible con todo.

Y nosotros seguimos la misma política, NO LIMITAR NI MODIFICAR, por lo
que todos nuestros cibers afiliados así como en la casa matriz tenemos
los escritorios de windows intáctos, solo que por default al habilitar
la PC aparece la siguiente ventana (ver link) arriba del escritorio,
se puede cerrar la ventana y usar el escritorio pero tampoco es
obligatorio usarla, se puede desactivar la característica, de esa
forma usan una interfaz mucho mas didáctica y fácil de usar por todos.


saludos

http://helius.cdmon.org/flulpy/spaw/uploads/images/Skin%20Natural2.jpg

http://www.cyberflulpycrea.com.ar

On 26 feb, 15:55, "Matias Mascazzini" <matiasma...@gmail.com> wrote:
> Johnny,
> como Usuario de CiberCafes, 2 veces encontré Ciber´s que tenian la interfaz
> cambiada. Algunos con el escritorio virtual de CiberControl y en otro uno
> totalmente Independiente, montado arriba de Windows.
> En mi caso particular el servicio que pretendo es un "Alquiler de
> Computadora Personal con Acceso a Internet", y hablando de PC prefiero que
> todo este "como en casa" o lo mas cercano a la instalación original posible.
> Por que? porque se pierde tiempo "que estoy pagando" tratando de encontrar
> el WORD, el Navegador, o lo que sea que quiera usar.
> En todos los ciber que he recorrido a lo largo de Argentina, se mantiene
> esta Filosofía "Tratar de dejar al Windows tan cercano a la instalación por
> defecto como se pueda", así que no debo ser el único loco que piensa asi.
> Pero creo que era Nick el que usaba un Sistema de pantallas especiales, con
> el programa FlupFly algo asi... =) (perdon se me olvido)
> Pero como es un tema "cultural" y de "mercado" esta muy interesante que
> todos comentemos al respecto.
> Incluso este tema se lo plantean las personas que montan un ciber con
> "Software Libre", creo que en el grupo hay uno. A ver que nos dice al
> respecto.
>
> Se que no respondo a tu pregunta, pero es un tema 99.9% relacionado.
>
> Mis Saludos.
> Matias Mascazzini
> Corrientes, Argentina.
> El día 26/02/08, YinYan <johnny.cho...@gmail.com> escribió:
>
>
>
> > Hola,
>
> > Leyendo este debate recorde que exiten programas de gestion de cibers
> > que ofrecen una mayor control y nivel de amigabilidad en los
> > ordenadores clientes. Con eso quiero decir que dichos programas
> > ofrecen una interfaz grafica en la que uno como administrador puede
> > poner iconos para aplicaciones de manera indivivual o agrupar varias
> > aplicaciones relacionadas bajo un solo icono que a su vez abre otra
> > pantalla de iconos. Otras aplicaciones permiten desplazar un grupo de
> > iconos dentro de una barra cuando el usuario desplaza el raton de una
> > extremo al otro. Esta forma de trabajar tiene multiples ventajas como
> > las siguientes:
>
> > - Es mas facil de usar para clientes que no utilizan habitualmente
> > Windows.
> > - Permite personalizar los iconos de los programas, hacerlo mas
> > grandes y dinamicos
> > - Permite una facil y mejor organizacion de las aplicaciones, etc, etc
>
> > Uno de esos programas es elhttp://www.sitekiosk.com, una muestra de

Matias Mascazzini

unread,
Feb 29, 2008, 10:17:18 AM2/29/08
to cibe...@googlegroups.com
Ahí esta, era "Flulpy" y no era Nick, era FlyGuille. Perdón por la confusión.
Recordaba a ver visto los Screen de ese sitio, esa es la razón de lo escrito, y por eso pensé que reemplazaban al de Windows.
Me parece perfecto que sea en un ventana y que se pueda minimizar o cerrar, si al usuario no le gusta.

Bueno espero seguir leyendo todas su opiniones y que se animen a mandar sus Pantallas.

Seria Genial y utópico una Interfaz Similar para todos los Cibers.

Saludos
Matías Mascazzini


Francisco Ruiz Ocaña

unread,
Mar 2, 2008, 8:37:01 AM3/2/08
to cibe...@googlegroups.com
Aqui les dejo mis capturas
Saludos


 
El día 29/02/08, Matias Mascazzini <matia...@gmail.com> escribió:
1.JPG
2.JPG
3.JPG
4.JPG

LuisAlbertoSCZ

unread,
Mar 2, 2008, 9:56:27 AM3/2/08
to cibe...@googlegroups.com
hola Francisco me parecio interesante ese programa que tienes??? me podrias decir si es de pago?? gratis...?? y algunos detalles porfa... GRACIAS..!!!

El día 2/03/08, Francisco Ruiz Ocaña <planet...@gmail.com> escribió:

Amilcar Poma

unread,
Mar 3, 2008, 11:00:34 AM3/3/08
to cibe...@googlegroups.com
 
Hola a todos soy nuevo en este grupo y me interesa mucho sobre los temas que tocan, tengo un ciber internet ya lo tengo en funcionamiento por lo menos  3 meses y medio, me interesaria ayudar y que me ayuden en los problemillas que se presenten.
 
Si alguien tubiera un programa o conoce un lugar de donde descargarlo para controlar las impresiones que se realizan
quisiera q me lo hagan conocer mi correo es piscis...@hotmail.com.


La mejor forma de ver y encontrar imágenes en internet Live.com

YinYan

unread,
Mar 4, 2008, 1:27:00 PM3/4/08
to Ciber-Cafe
Hola,

Si haces un poquito de googling podras ver que es, como se esperaba,
de pago (http://www.cibergest.com/). Lo mas interesante seria, ya que
Francisco lo esta usando, si nos pudiese decir su experiencia con el
cibergest, qué ventajas le encuentra, qué desventajas, etc. ¿podrias
decirnos algo Francisco?
Saludos,
Johnny

On 2 mar, 15:56, LuisAlbertoSCZ <luisalberto...@gmail.com> wrote:
> hola Francisco me parecio interesante ese programa que tienes??? me podrias
> decir si es de pago?? gratis...?? y algunos detalles porfa... GRACIAS..!!!
>
> El día 2/03/08, Francisco Ruiz Ocaña <planetapc2...@gmail.com> escribió:
>
>
>
>
>
>
>
> > Aqui les dejo mis capturas
> > Saludos
>
> > El día 29/02/08, Matias Mascazzini <matiasma...@gmail.com> escribió:
>
> > > Ahí esta, era "Flulpy" y no era Nick, era FlyGuille. Perdón por la
> > > confusión.
> > > Recordaba a ver visto los Screen de ese sitio, esa es la razón de lo
> > > escrito, y por eso pensé que reemplazaban al de Windows.
> > > Me parece perfecto que sea en un ventana y que se pueda minimizar o
> > > cerrar, si al usuario no le gusta.
>
> > > Bueno espero seguir leyendo todas su opiniones y que se animen a mandar
> > > sus Pantallas.
>
> > > Seria Genial y utópico una Interfaz Similar para todos los Cibers.
>
> > > Saludos
> > > Matías Mascazzini
>
> --
> Atte.: Luis Alberto Jaimes Espinoza.- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

LuisAlbertoSCZ

unread,
Mar 4, 2008, 5:41:29 PM3/4/08
to cibe...@googlegroups.com
pues si lo hice y esta carito el programa... demasiado para mi ciber.. pero seria bueno saber las ventajas y desventajas

El día 4/03/08, YinYan <johnny...@gmail.com> escribió:

Francisco Ruiz Ocaña

unread,
Mar 6, 2008, 12:41:39 PM3/6/08
to cibe...@googlegroups.com
Hola luis , el programa es de pago, a mi me costo 5 clientes y un servidor algo como 100 euros, y esta muy bien para hacer bonos de tiempo por ejemplo, le puedes restringir el acesso a los clientes a algunas partes del pc , vista remota, al principio los clientes no les gustaba mucho , pero con el tiempo se acostumbran al entorno

El día 2/03/08, LuisAlbertoSCZ <luisalb...@gmail.com> escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages