Flulpy, y bueno, la principal razón por la cual los diseñadores de
sistemas para cibercafés reemplazan (todos opcionalmente) al
escritorio es que precisamente el escritorio de windows convencional
no es lo más didáctico que digamos por diferentes razones a saber.
A) No todos tienen la práctica de poder arrastrar el punterio del
mouse e ir haciendo clics por sobre el árbol de submenues que propone
el botón de inicio de windows. No solo hablo de los mas chicos sino de
los adultos también, es una práctica que todos damos por hecho pero
muy dificil para el que recién empieza.
B) El doble click a iconos a todos no les sale, si se lo configura muy
lento al doble click, se corre el riesgo de que se hagan doble-clics
en falso. Claro, es por esto, que los chicos terminan apretando el
ENTER una vez que el icono está seleccionado. Claro, se lo puede
configurar al escritorio como SINGLE-CLIC, pero entonses joderás a
todos los que esperan q se activen con un doble-click.
C) El escritorio no tiene absolutamente ningúna protección contra
doble-ejecución. Tildes y cuelgues es muy común por usuarios
impacientes. Y los malditos juegos que no testean una posible doble-
ejecución (algunos pocos tienen esa protección).
D) El escritorio no ofrese a la gerencia información estadística del
uso de las aplicaciones, necesarias para una correcta evolución con
desiciones firmes sobre que poner o sacar del disco.
Pero también, como dice Matías, es muy malo LIMITAR, porque cuando se
limita, por ejemplo, el acceso a C:, botón inicio -> ejecución, etc,
SE MOLESTA AL USUARIO porque se sienten incómodo si es un usuario
avanzado. De hecho, porque no se limita, programas como el DeepFreeze
tiene tanto éxito, su principal política es no LIMITAR a las
aplicaciones con respecto a acceso a disco, lo que hace que sea 100%
compatible con todo.
Y nosotros seguimos la misma política, NO LIMITAR NI MODIFICAR, por lo
que todos nuestros cibers afiliados así como en la casa matriz tenemos
los escritorios de windows intáctos, solo que por default al habilitar
la PC aparece la siguiente ventana (ver link) arriba del escritorio,
se puede cerrar la ventana y usar el escritorio pero tampoco es
obligatorio usarla, se puede desactivar la característica, de esa
forma usan una interfaz mucho mas didáctica y fácil de usar por todos.
saludos
http://helius.cdmon.org/flulpy/spaw/uploads/images/Skin%20Natural2.jpg
http://www.cyberflulpycrea.com.ar
On 26 feb, 15:55, "Matias Mascazzini" <
matiasma...@gmail.com> wrote:
> Johnny,
> como Usuario de CiberCafes, 2 veces encontré Ciber´s que tenian la interfaz
> cambiada. Algunos con el escritorio virtual de CiberControl y en otro uno
> totalmente Independiente, montado arriba de Windows.
> En mi caso particular el servicio que pretendo es un "Alquiler de
> Computadora Personal con Acceso a Internet", y hablando de PC prefiero que
> todo este "como en casa" o lo mas cercano a la instalación original posible.
> Por que? porque se pierde tiempo "que estoy pagando" tratando de encontrar
> el WORD, el Navegador, o lo que sea que quiera usar.
> En todos los ciber que he recorrido a lo largo de Argentina, se mantiene
> esta Filosofía "Tratar de dejar al Windows tan cercano a la instalación por
> defecto como se pueda", así que no debo ser el único loco que piensa asi.
> Pero creo que era Nick el que usaba un Sistema de pantallas especiales, con
> el programa FlupFly algo asi... =) (perdon se me olvido)
> Pero como es un tema "cultural" y de "mercado" esta muy interesante que
> todos comentemos al respecto.
> Incluso este tema se lo plantean las personas que montan un ciber con
> "Software Libre", creo que en el grupo hay uno. A ver que nos dice al
> respecto.
>
> Se que no respondo a tu pregunta, pero es un tema 99.9% relacionado.
>
> Mis Saludos.
> Matias Mascazzini
> Corrientes, Argentina.
> El día 26/02/08, YinYan <
johnny.cho...@gmail.com> escribió:
>
>
>
> > Hola,
>
> > Leyendo este debate recorde que exiten programas de gestion de cibers
> > que ofrecen una mayor control y nivel de amigabilidad en los
> > ordenadores clientes. Con eso quiero decir que dichos programas
> > ofrecen una interfaz grafica en la que uno como administrador puede
> > poner iconos para aplicaciones de manera indivivual o agrupar varias
> > aplicaciones relacionadas bajo un solo icono que a su vez abre otra
> > pantalla de iconos. Otras aplicaciones permiten desplazar un grupo de
> > iconos dentro de una barra cuando el usuario desplaza el raton de una
> > extremo al otro. Esta forma de trabajar tiene multiples ventajas como
> > las siguientes:
>
> > - Es mas facil de usar para clientes que no utilizan habitualmente
> > Windows.
> > - Permite personalizar los iconos de los programas, hacerlo mas
> > grandes y dinamicos
> > - Permite una facil y mejor organizacion de las aplicaciones, etc, etc
>
> > Uno de esos programas es elhttp://
www.sitekiosk.com, una muestra de