pequeño problema con flulpycrea

151 views
Skip to first unread message

Dulce Spinoza (mahakohl)

unread,
May 25, 2010, 4:33:08 PM5/25/10
to Ciber-Cafe
Hola chicos como les va en sus negocios?, hace ya un buen rato que no
se sabe nada de ustedes...

Bueno les planteo mi problema, y creo que gille bien podra ayudar =),
he tratado de instalar el Flulpycrea en su version freeware pero al
instalar el servidor y el cliente en mi maquina para controlar las
pcs... me encuentro que cuando quiero entrar ya al programa, tengo
problemas con la cuenta que sigue siendo la default, no puedo dar clic
en el boton de "entrar" jaja no responde, salir y juegos funciona pero
"entrar" no tampoco dando enter reacciona solo se queda la ventana de
ingreso de datos de usuario y contraseña y de ahi no pasa, y pues no
puedo accesar para configurar el programa ni nada de eso... alguna
sugerencia? o estoy haciendo algo mal en la instalacion que ahora si
hice con cuidado, y digo con cuidado porque es la segunda vez q lo
trato de instalar, al principio no le entendi muy bien a la guia (o
mas bien no le estaba poniendo mucha atencion) asi que esta 2da vez q
lo intento... para mas datos mi servidor tiene un winxp sp2...

Otra duda, el cliente puede servir con la pc congelada? en el manual
solo sugieren dejar descongelada la pc cliente y congelar un disco
duro o una particion del servidor... pero a mi me funciona mas al
revez... servidor = descongelado puesto q trabajo con mucha
informacion y soy la unica q lo utiliza y cliente=congelado, para
evitar doloresde cabeza previos de virus etc...

Hasta luego, y gracias.

flyguille

unread,
May 26, 2010, 4:09:57 PM5/26/10
to Ciber-Cafe
Cuando instalaste el cliente, en la solapa CONFIG del instalador,
pusiste mal la IP LAN de tu servidor, fijate como evidencia, que
seguramente el servidor en su ventanita sigue diciendote "conexiones
de usuario CERO" o algo así.

La solución es ir a la carpeta instalada del Flulpy Client
(normalmente c:\archivos de programa\flulpy client\), y re-ejecutar el
instalador INSTALL.EXE allí adentro, entrar a la solapa CONFIG, poner
la IP LAN SERVER correcta, y dale a GUARDAR CAMBIOS, y listo. Cerrás
el cliente y lo volvés a abrir (para q tome el cambio de config).

Si aún no se te conecta, significa q el server está bloqueado por el
Firewall de Windows (si es que no lo deshabilitaste como dice la guía
paso a paso).

Y si tenés IP dinámicas, fijate q como IP LAN SERVER tengas puesto el
nombre de red de la CPU servidora, como ser \\Server\ o algo así,
fijate en la guía paso a paso, ahi está todo explicado.

Y SI NADA DE ESO ES:, es el ANTIVIRUS q seguramente tiene un servicio
de FIREWALL, y tenés q configurarle una escepción (lista blanca) o
como te figure, para que el Flulpy Server (FCSupport.exe) pueda abrir
los puertos del servicio.

On 25 mayo, 17:33, "Dulce Spinoza (mahakohl)" <aname...@gmail.com>
wrote:

flyguille

unread,
May 26, 2010, 4:14:32 PM5/26/10
to Ciber-Cafe
segundo tema, entendiste mal lo de congelar.

EN LA CPU SERVER va descongelado.

La instalación IDEAL sugiere, particionar el disco del server, en:

C: teniendo solo el Windows y aplicaciones de internet ----> CONGELADO
(protegiendo el windows).
D: teniendo el Flulpy Server y todas las carpetas donde se guarda toda
la info q usás. ->>>>>> DESCONGELADO.

EN LAS PCs de los clientes. Tener solamente C: con todo.

C: ----> CONGELADO.

On 25 mayo, 17:33, "Dulce Spinoza (mahakohl)" <aname...@gmail.com>
wrote:

flyguille

unread,
May 30, 2010, 7:44:29 PM5/30/10
to Ciber-Cafe
y como va eso?...

si ya tenés todo listo, te comento...

para activar la gestión de las impresiones, tenés que tener el
CCcliente activado en la PC donde están las impresoras reales. Si es
la PC de control (no la del server), activá el CC en modo STAFF.

http://www.flulpycrea.com.ar/static.php?page=GS046

Y luego, activás y configurás y activás las impresoras virtuales.

http://www.flulpycrea.com.ar/static.php?page=GS052

y ya con eso cuando alguien imprime, las impresiones quedan
*atrapadas* en la consola del CyberControl, esperando que vos las
visualices si hay dudas, y/o le des la orden de imprimir en la
impresora real o borres las páginas que están mal impresas. Aparte así
sabés de donde vinieron las impresiones, etc etc.

Saludos.



On 25 mayo, 17:33, "Dulce Spinoza (mahakohl)" <aname...@gmail.com>
wrote:

Dulce Spinoza (mahakohl)

unread,
Jun 7, 2010, 1:29:27 PM6/7/10
to Ciber-Cafe
jiji mil disculpas todavia no lo pruebo bien, no he tenido tiempo xD!
pero espero q en este fin de semana pueda hacerlo, kiero ver q tal
funciona en modo freeware y a lo mejor si me confundi de ip pq segun
io tenia un numero 2 y resulta q es un 1 asi q lo tendre q volver a
configurar =S en fin, errores! o puede q sea lo del firewall... esta
el de windows y aparte uno q tengo instalado, me dio un poco de
flojera desactivarlo... en fin necesito algo de tiempo para probarlo y
como te comento puede que este fin de semana lo haga, de todas formas
te respondo a ver como me va. Muchas gracias por la ayuda. =) Hasta
pronto!.


On 30 mayo, 18:44, flyguille <flygui...@hotmail.com> wrote:

flyguille

unread,
Jul 23, 2010, 2:51:07 PM7/23/10
to Ciber-Cafe
Al modo freeware le acabo de agregar lo siguiente, freeware y sin
límites.


# Ahora presupuesta impresiones, además realiza la venta en caja
automáticamente.

Soportando stockeo y venta de múltiple tipo de papeles para un mismo
tamaño de papel dado.

# Soporta dividir un documento en dos, de modo que:

Las hojas en negro de ese documento vayan a una impresora dedicada a
blanco y negro (costos de impresión más económico).

Las hojas color de ese mismo documento vayan a la impresora color.

De esta forma no se desperdicia el oneroso toner/tinta negro de la
impresora color.

# Soporte a diferentes tarifas de impresión de acuerdo a la tinta
usada en cada hoja impresa, según el tipo de papel a emplear y que
impresora se va a usar.

# Soporta los tamaños de papeles más comunes, A4, Legal, Oficio, A5,
A3, Folio ...

Desde ya de antes, ya se podía previsualizar las impresiones,
descartar hojas de documentos al pedo, descartas documentos completos
que no quieres imprimir, etc.

aclaro que las impresiones de los clientes llegan a la consola del
cybercontrol, no a tus impresoras reales, está en vos autorizarlas o
nó para que sigan su curso.


On Jun 7, 2:29 pm, "Dulce Spinoza (mahakohl)" <aname...@gmail.com>
wrote:

Dulce Spinoza (mahakohl)

unread,
Jul 25, 2010, 11:58:18 PM7/25/10
to Ciber-Cafe
hola guille!

Bueno por fin de semanas de no intentarlo y de intentarlo pero no
poder x causa de que no se encontraban los skins XD por fin instale el
flulpy... ya me aparecen la unica compu (que por el momento es con la
que estoy probando el programa) en la pc servidora, en fin tengo
alguans dudas... sobre el funcionamiento... como rayos cobro las
computadoras que he activado para el uso de cliente?...he intentado
dar clic o doble clic sobre la que me aparece activa y me aparece un
recuadro con la siguiente leyenda "Solo un operador o gerente puede
deshabilitar un tiempo libre a pagar en caja" segun io tengo mi cuenta
con todos los privilegios de administrador entonces en teoria me
dejaria cancelar el tiempo libre, que es como quiero que primariamente
funcione el programa... en "configuracion de ciber control -> varias
opciones" aparentemente active la casilla de la siguiente opcion que
dice "¿se prohibe a los clientes cerrar una pc con tiempo libre sin
cuenta?" .. esto tiene algo que ver?... ya intente cerrar la sesion
del cliente desde la compu pero obviamente no me deja hacerlo...

y vaya embrollo que es la instalacion, o mas que eso la
configuracion... esta un tanto enrrerada en ciertas cosas... les
sugeriria poner un pequeño manual del uso del programa ya que busque y
busque en la pagina principal de http://www.flulpycrea.com.ar/ y
aparentemente no hay (jajaj o estoy demasiado ciega que no lo vi XD!)

me hace falta configurar las impresoras... que haaa! parece otro
problema grande tambien =P y ohh otra pregunta... en las pc cliente
intuitivamente agregue los accesos directos al escritorio virutal del
flulpy(a la hora en que el instalador esta a punto de terminar su
trabajo)... pero mmm estoy viendo que lo que hize puede ser un poco
complicado para los clientes... (claro ya que se acostumbren lo
manejaran bien pero de aqui a que les explico..) hize 3 categorias,
juegos, general y messenger... la de messenger me gustaria agregarla
en general y a juegos agregar el acceso directo de neo geo que no lo
hizo cuando estuve configurandolo... para esto tengo que ejecutar el
"instalador" de donde se instala el flulpy de nuevo?, o hay alguna
otra forma de hacerlo sin tener que esperar a las descargas, etc.. ?

"# Soporta dividir un documento en dos, de modo que:

Las hojas en negro de ese documento vayan a una impresora dedicada a
blanco y negro (costos de impresión más económico).

Las hojas color de ese mismo documento vayan a la impresora color.

De esta forma no se desperdicia el oneroso toner/tinta negro de la
impresora color. "

A esto que dices se le ve bastante interesante =O!!! tendre que
probarlo y verlo! :P

otra duda... creo que por ahi lo postearon, vi que habia un pequeño
error donde describian como arreglar que el escritorio virtual fuera
full screen... me podrias mandar el link porfavor?

En fin, por tu ayuda GRACIOOOOOOOOTAS!!! =)

Saludines...

On 23 jul, 13:51, flyguille <flygui...@hotmail.com> wrote:

flyguille

unread,
Jul 26, 2010, 11:20:09 AM7/26/10
to Ciber-Cafe
No, tu cuenta de administrador por defecto solo tiene el privilegio
"Administrador del sistema".

Justamente uno de los pasos de la "Guía paso a paso" es crearte una
cuenta con privilegio operador o gerente.

O puedes darle ese privilegio a tu cuenta admin.

Simplemente usá la consola de administración, abrí las propiedades de
tu cuenta admin, y activate que eres Gerente. Luego guardá los cambios
y listo.

En la página hay una "Guía paso a paso" que se refiere a la
instalación y configuración.

En la página hay una "Guía de uso" donde voy poniendo temas puntuales
sobre su uso. Temas que requieren una demostración detallada.

La guía paso a paso.

http://www.flulpycrea.com.ar/static.php?page=static091204-184203

La guía de uso.

http://www.flulpycrea.com.ar/static.php?page=static100315-201156

Ambas guías están llenas de imagenes de screens demostrando todo.

El Flulpy Client se instala por defecto en C:\Archivos de programa
\Flulpy Client\

adentro está el instalador / actualizador, Install.exe

ejecutalo y verás que puedes editar las entradas al escritorio
virtual.

Otra cosa, para no complicarla, en mi cyber uso 2 categorías

JUEGOS (todos)
INTERNET (donde incluyo aplicaciones de windows y ofimatica)

Saludos.

On Jul 26, 12:58 am, "Dulce Spinoza (mahakohl)" <aname...@gmail.com>
wrote:

flyguille

unread,
Jul 26, 2010, 11:25:14 AM7/26/10
to Ciber-Cafe
me olvidaba, ejecutar Install.exe de nuevo no te instala el programa
de nuevo.

Pero puedes darle click al botón Actualizar y ver si hay una
actualización.

El actualizador solo baja archivos que estén dañados o haya que
actualizarlos si tú le das la orden.

Si solo entraste a configurar el cliente, puedes usar las solapas
CONFIG o ESCRITORIO
sin ordenar actualizar nada.

Saludos

On Jul 26, 12:58 am, "Dulce Spinoza (mahakohl)" <aname...@gmail.com>
wrote:

flyguille

unread,
Jul 26, 2010, 11:25:33 AM7/26/10
to Ciber-Cafe
me olvidaba, ejecutar Install.exe de nuevo no te instala el programa
de nuevo.

Pero puedes darle click al botón Actualizar y ver si hay una
actualización.

El actualizador solo baja archivos que estén dañados o haya que
actualizarlos si tú le das la orden.

Si solo entraste a configurar el cliente, puedes usar las solapas
CONFIG o ESCRITORIO
sin ordenar actualizar nada.

Saludos

On Jul 26, 12:58 am, "Dulce Spinoza (mahakohl)" <aname...@gmail.com>
wrote:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages