Buenas! Estoy diseñando la placa que va a ser la parte de hardware de mi tesis. Es un poncho para la EDU-CIAA y siguiendo los lineamientos del proyecto decidí diseñarla con KiCad. Estoy teniendo algunas dudas a la hora de rutear relacionadas con el software en sí. Quizás alguien con mas experiencia con la suite de KiCad pueda darme una mano. Actualmente estoy usando la versión 4.0.7
1) Estoy diseñando una placa de 4 capas (
Señal 1,
GND,
PWR,
Señal 2). Las capas GND y PWR son dos copper pours grandes, uno de tierra y uno de alimentación. Se por buscar en foros que esta versión del KiCad no permite el "via stitching", es decir, conectar dos copper pours tirando una via suelta. El programa te exige que haya una pista conectada a una net. Lo que no tengo claro es si esto es necesario en
ambos extremos de la via. Es decir, si tengo una pista en la capa
Señal 1 que corresponde a una net que va a GND y ubico una via, esta va a conectarse correctamente con el copper pour de tierra de la capa GND? O tengo que hacer algo mas? A nivel visual no hay indicación clara de que la vía este conectada al copper pour.
2) Que método o work around utilizan habitualmente para hacer "via stitching"? Dado que estoy trabajando con RF voy a tener que unir copper pours con vías de alguna manera.
3) Al parecer el último relase de KiCad, la versión 5.0.1, resuelve varios de estos temas con las vías. Sin embargo, dado que se lanzó recién en Octubre de este año, me da un poco de reticencia cambiar de versión. Alguno tiene experiencia en tomar un proyecto empezado en 4.0.7 y continuarlo con la nueva versión 5.0.1?
Disculpen lo largo del post y gracias por leer!
Saludos
Ezequiel Martinez Vazquez