En
linux no se istala, simplemente soltá el .appimage en una carpeta CIAA
dentro de tu carpeta personal. Luego doble click al .appimage y se abre,
dale que si al dialogo que dale que si y listo, luego lo abris de la
barra de programas.
En Windows instalalo preferentemente en C:\CIAA\CIAA_Suite (no es la ruta por defecto) con el instalador y luego siguiente, siguiente...
Una
vez que lo abrís la primera vez pregunta donde querés el workspace, que
es una carpeta donde guarda proyectos que crees desde el IDE (sub
carpeta projects) y plantillas de proyecto para usar de base (sub
carpeta templates). Conviene ubicarla en la carpeta CIAA y con un nombre
como
embedded-ide-workspace.
Los nombres del
workspace y proyectos siempre tienen que ser sin espacios ni caracteres
raros tipo "ñ", o sea usá letras del alfabeto inglés sin acentos y
números del 0 al 9, - y _ como mucho.
Puede aparecerte en Windows o Linux en la barra de tareas para
actualizar las plantillas de proyecto si tenés internet, si no lo podés
hacer a manos desde el menú Configuración --> pestaña Herramientas y la felcha para abajo en la URL de plantillas.

Estas plantillas las saca del repositorio que tiene allí y se puede cambiar por otro tuyo incluso.
Para la EDU-CIAA-NXP o CIAA-NXP hay que instalar el driver. En esto te puede ayudar Embedded IDE con el botón external tools:
- Si estás en Linux tocás el botón Herramientas externas --> Instalar driver FTDI y listo.
- En windows el driver FTDI te lo instala autmáticamente si tenés
internet, pero hay que reemplazar con la herramienta Zadig uno de los 2
puertos que te instala (en Win 7 o anteriores a veces hay que instalarlo a mano). Para lanzar zadig tenes que tocar
Herramientas externas -->
Launch Zadig Tool:
Luego te creas un proyecto nuevo en base a alguna plantilla para la EDU-CIAA-NXP / CIAA-NXP: