No es publicidad engañosa? ahora el Kino es muuucho más dificil más
de 25% más dificil. pero lo difrazan de forma que hacen creer a la
gente es mejor.
Saludos Cordiales,
Con razon en EE.UU. hay gente que "vive" en base a buscarle la quinta
pata al gato en tribunales.
Quisiera que alguno de los dos me indicara, paso a paso, como sacaron
matematicamente que ahora:
- Es un 25% mas dificil ganar
- Ahora hay 4.5 millones de combinaciones (antes solo 3.3)
Gracias.
CAV.
Justo hoy en el metro me puse a calcular eso. Ahora hay como 4400000
combinaciones vs 3200000 que habia antes.
Por lo menos en el Loto cuando aumentaron de 36 a 39 no dijeron
nada y el cambio paso sin pena ni gloria.
--
Chano
jgarrido[@]dcc.uchile.cl
No dicen respecto a que es mas facil, por lo que no veo el engaño.
ahora:
25 sobre 15= 3268760
25 sobre 14= 4457400
finalmente: 4457400*.75=3343050 ~ 3268760
> No dicen respecto a que es mas facil, por lo que no veo el engaño.
Lo mismo estaba viendo, por lo menos con la info que sale en el sitio web.
Qué dice exactamente el anuncio publicitario?
--
chidalgo
"AHORA CON KINO ES MÁS FACIL GANAR...."
En la Web no lo dice así, y en el metro no lo he revisado.
Pero si se tienen pruebas de lo primero, ¿que corresponde hacer
legalmente hablando?
Eso!
> Con razon en EE.UU. hay gente que "vive" en base a buscarle la quinta
> pata al gato en tribunales.
> Quisiera que alguno de los dos me indicara, paso a paso, como sacaron
> matematicamente que ahora:
> - Es un 25% mas dificil ganar
> - Ahora hay 4.5 millones de combinaciones (antes solo 3.3)
25 numeros en total. 15 numeros a elegir. Para ganar el premio mayor hay
que acertar a los 15 numeros elegidos.
Combinatoria de 4to medio/1ro de ingenieria
25C15 = 25! / (15! * (25-15)!) = 3268760
25C14 = 25! / (14! * (25-14)!) = 4457400
O sea, si antes comprabas un carton, tenias 1 posibilidad entre 3268760
de ganar el premio mayor. Ahora tienes 1 entre 4457400.
No he calculado los premios con 13, 12, etc... a lo mejor en numero
total de posibilidades ahora es mas facil ganar, pero para acertarle
al premio mayor es mas dificil que antes.
si, yo tambien he escuchado la frase de que ahora es mas facil ganar...
--
There's no place like 127.0.0.1
http://flickr.com/photos/istvan
http://sz.cl/hosting http://sz.cl/MyPDA
Matemáticamente se habla de combinaciones, o a veces de combinaciones sin repetición, para lo que se utiliza la clásica fórmula de "14 sobre 25", con factoriales. http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0516-02/practica/comb1.htm
Con 14 números a elegir: "14 sobre 25"
C(14,25) = (25!/11!)/14! = 4457400 combinaciones posibles, con una probabilidad de ganar de un 0,0000224346%
Con 15 números a elegir:"15 sobre 25"
C(15,25) = (25!/10!)/15! = 3268760 combinaciones posibles, con una probabilidad de ganar de un 0,0000305926%
Es decir, hay 1188640 combinaciones más con 14 números que con 15, y una diferencia de probabilidad de un 0,0000081580% de ganar.
Ahora bien, el cuociente entre la probabilidad con 14 y la con 15 es igual a 73,33 (de ahi sale el 25% aproximado), lo que podria interpretarse como que "la probabilidad de ganar con 14 aciertos es 3/4 (aprox) de la probabilidad de ganar con 15 aciertos". No es un 25% (absoluto) menos de probabilidad... es un 26,7%, DE la probabilidad que ya existia.
--------
A mi parecer es publicidad engañosa, dado que se apela al sentido común "Menos números, más opciones de ganar", a pesar de que matemáticamente es todo lo contrario, lo que involucra que probablemente sólo los que conozcan combinatoria y probabilidades podrían darse cuenta del truco.
: |
"Cristian Allendes V." <cristian_...@yahoo.com> escribió en el mensaje news:dq0o81$ark$1...@news.nivel5.cl...
También la había escuchado.
Basta con una sola prueba ?
"Italo" <hector...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:1136908840....@f14g2000cwb.googlegroups.com...
Insisto.. dice "Ahora es mas facil de ganar"
Mas facil que que ?
Mas facil que cuando ?
No hay nada que engaño. Es solo un slogan.
No es por defenderlos.... pero estan buscandole la quinta pata al gato)
Está implicito el hecho de hacerte entender que "ahora es mas facil ganar"
[Que con los 15 aciertos de antes, porque ahora solo necesitarás 14]
A mi tambien me dio esa misma impresión, sin conocer los cálculos
matemáticos que involucra...
Cuando vi el comercial, me dio la misma impresion... que estaban
convenciendo a la gente que AHORA es mas facil ganar acertando 14.
Mirando con mas atencion el comercial, el carton que aparece tiene como
ultimo numero el 24... asi q pense q ahora habia q acertar 14 de 24...
pero no, siguen siendo los 25.
Si ES publicidad engañosa!
--
P a l a n i s.-®
"Paola" <miliyaSaca...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:dq12h2$e02$1...@localhost.localdomain...
Por Dios que tienes tiempo libre...
--
Salu2
_____________________
Benjamin Porter
P.O.R.T.E.R.:
Person
Optimized for
Rational
Troubleshooting and
Efficient
Repair
15 sobre 25 vs. 14 sobre 25.
--
Francisca Medina H. | "Y tanto trabajo por esto?"
-----------------------------------------------------------------------------
http://groups.google.com/groups?q=chile.rec.misc&ie=UTF-8&hl=en <-- New Blog
francisc...@hotmail.com <-- MSN
http://f.lj.cl/Images <-- New pixs
"jeCHos" <jechos//@\\gmail.com> escribió en el mensaje
news:dq0nod$kng$1...@proxy.ifxnw.cl...
"Chano" <ch...@lj.NOSPAM.cl> escribió en el mensaje
news:dq0se4$5hk$1...@localhost.localdomain...
> Parece que tenemos que hacer urgente un curso de probabilidades. Estas
> en un error matemático básico, con 14 es mas fácil ganar que con 15,
> eso es una verdad matemática y el Kino lo dice correctamente.
Podrías hacer el análisis matemático, supuestamente correcto???
Yo creo que hay más combinaciones al seleccionar 14 de 25, que 15 de 25:
C(25,14) > C(25,15) (la coma en vez del "sobre")
25!/(14! * (25-14!)) > 25! / (15! * (25-15!)) simplificando por 25!
1/ (14! * 11!) > 1 / (15 * 14! * 10!) simplificando por 1/14!
1 / (11 * 10!) > 1 / 14 * 10 ! simplificando por 1/10!
1/11 > 1/14
14 > 11
QED!
En todo caso, supongo que una explicación posible, es que muchos ganadores
dicen que "se les apareció un familiar que les dictó los números
ganadores", y como es más fácil recordar 14 que 15, entonces ahora es más
fácil ganar...
--
"que manera de postear imbecilidades."
(mundialero en CBI)
Jose M. Santibañez A.
<j...@nivel5.cl>
<http://caos.cl/jms>
"P a l a n i s.-®" <palaniscrow@@hotmail.com> escribió en el mensaje news:PsUwf.2632$l86....@jagger.tie.cl...
1º Se aumentan la cantidad de cartones posibles en 1.188.640.-
2º Las probabilidades de ganar premio no mantienen una equivalencia, salvo en el caso de 10 puntos en un cartón de 14 números y 11 puntos en el cartón de 15 números (curioso, no?). En todos los otros casos (12 puntos v/s 13, 13 v/s 14, etc) es menor la probabilidad de sacar premio con un cartón de 14 números que con uno de 15.
3º La probabilidad de sacar cualquier premio (suma de probabilidades) es levemente menor en porcentaje con un cartón de 14 números. Sin embargo, un diferencia pequeña en porcentaje, para una gran cantidad de cartones no es despreciable.
4º Cálculos en www.geometriadinamica.cl/kino.xls :)
Ahora bien, mi opinión es que el slogan "ahora más fácil ganar", induce a error, dado que con cartón de 14 números, matemáticamente "no es más fácil ganar". El problema está en que kino máquina permite jugar con hasta 3 números adicionales y ahi si se elevan las probabilidades.
Y no gasto más tiempo en la custion pk toy de vaca :P
"Italo" <hector...@gmail.com> escribió en el mensaje news:1136908840....@f14g2000cwb.googlegroups.com...
Estaba mirando la publicidad del KINO, que da a entender que es "mas
facil" ganar por que se gana con 14 aciertos.
No es publicidad engañosa? ahora el Kino es muuucho más dificil más
de 25% más dificil. pero lo difrazan de forma que hacen creer a la
gente es mejor.
Saludos Cordiales,
Exacto.
Insisto. Estan buscandole la quinta pata.
No puedes decir que viene "implicito".
Mientras no sea explicito, no puedes juzgar publicidad engañosa.
Si fuera asi, ya habria demandado a muchos por lo mismo. Si te das
cuenta, en muchas cosas puedes ver mensajes "implicitos" o
interpretaciones erroneas.
Buenos calculos, pero como dice RompK3, estan equivocados en su
razonamiento.
Por que ? lo voy hacer visible de la forma mas sencilla :
15 numeros entre 25, es dificil, verdad ? Segun combinatoria, 14 en 25
es aun mas dificil, pero por que ocurre que es mas facil sacar un premio
con 14 puntos que con 15 ?
Bueno, es facil argumentar contra eso. Pondre un ejemplo mas extremo :
Siguiendo la logica, hacer el premio maximo a lo 10 puntos, debiera ser
aun mas dificil. Aun asi, es muy comun sacar 10 puntos en el kino.
Entienden ? o sea, por probabilidades, es mas facil sacar un premio en
14 de 25, que 15 de 25.
La matematica no miente... pero la estan aplicando de una manera
"cuadradamente" errada.
En vez de preocuparse tanto por un slogan (que como dije varias veces
antes, no puedes atacar por solo creer que "implicitamente" sugiere algo
) mejor razonen antes de disparar numeros. Piensen lo que acabo de
exponer, y se daran cuenta que solo se estan enredando con los numeros.
(Si quieren pruebas numericas, tendria que exponer un estudio de
probabilidad, y no creo que sea entendible)
De dónde sacaste eso !!!!
1.- Con 14 es mucho más díficil que con 15, y con 13 peor.
2.- Con 11 es mucho más díficil que con 10, y con 12 peor.
Las del punto 2 tienen las mismas combinaciones a las enunciadas en el punto
1 respectivamente.
Aclaro, son en los casos de cartones con esos números a elegir de un total
de 25.
> "jeCHos" <jechos//@\\gmail.com> escribió en el mensaje
> news:dq0nod$kng$1...@proxy.ifxnw.cl...
> > Ayer reparaba en lo mismo.
> > ¿Que pasos legales corresponderian seguir?
>
>
> Por Dios que tienes tiempo libre...
>
Hace un tiempo mande una carta (formal) al CONAR por unos avisos de
entel que daban a entender algo incorrecto, y me dieron el favor
obligando a Entel a retirar toda la publicidad.
Saludos!
Una demostración matemática de lo que dices por favor....
1.-
Kino antiguo:
Tienes que elegir 15 números de 25.
Aquí ganar a los 14 aciertos la probabilidad es mayor y más fácil, pues
tienes todas las combinaciones posibles de 14 números sobre los 15 elegidos,
y sobre el universo de todas las combinaciones posibles de 15 números sobre
25.
Dem.
Posibles combinaciones con 15 números : Comb( 25, 15) = 25! / ( 15! * 10!) =
3.268.760
Probabilidad de ganar a los 15 aciertos : Comb( 15, 15) / Comb ( 25, 15) =
0,000000305926
Probabilidad de ganar a los 14 aciertos : Comb ( 15, 14)/ Comb ( 25, 15) =
15 / 3.268.760 = 0,00000458889
Es obvio que ganar con 14 es más fácil que con 15. ( En este caso)
2.-
Kino nuevo:
Tienes que elegir 14 números de 25.
Posibles combinaciones con 14 números : Comb( 25, 14) = 25! / ( 14! * 11!) =
4.457.400
Probabilidad de ganar a los 14 aciertos : Comb( 14, 14) / Comb ( 25, 14) =
0,000000224346
Casos 1 y 2 son diferentes, y no puedes mezclar el ganar con 14 aciertos del
punto 1 con ganar a los 14 del punto 2.
El ganar el premio mayor con el kino nuevo es mucho más díficil que con el
kino antiguo.
"Bruce" <no-...@ivn.cl> escribió en el mensaje
news:dq177g$e43$1...@news.netglobalis.cl...
Demuestra matemáticamente tu postura....
Sólo claro si quieres aportar al DEBATE MATEMATICO.....
Salu2,
JZA
Ahora entendí :-)))
Eso de no saber matemáticas me tiene frito en estas cosas ... ;-)
--
Saludos
Las letras v y b en castellano representan al fonema [b], y el sonido
labiodental fricativo que tiene la ve corta o uve en catalán, italiano,
francés, inglés y muchos idiomas más, ni siquiera existe en castellano.
Siguiendo con tu razonamiento, en vez de 14 que sea 1 (uno) ¿cuánto más
difícil es ganar?
Estoy suponiendo que sabes matemáticas, yo solo busco comprender, no
hacerte un examen ;-)
Segundo post y aun no veo el contraejemplo. Ya pues, demuestre que estamos
equivocados :)
> "Chano" <ch...@lj.NOSPAM.cl> escribió en el mensaje
> news:dq0se4$5hk$1...@localhost.localdomain...
> Cristian Allendes V. <cristian_...@yahoo.com> escribio:
>>>> No es publicidad engañosa? ahora el Kino es muuucho más dificil más
>>>> de 25% más dificil. pero lo difrazan de forma que hacen creer a la
>>>> gente es mejor.
>> Con razon en EE.UU. hay gente que "vive" en base a buscarle la quinta
>> pata al gato en tribunales.
>> Quisiera que alguno de los dos me indicara, paso a paso, como sacaron
>> matematicamente que ahora:
>> - Es un 25% mas dificil ganar
>> - Ahora hay 4.5 millones de combinaciones (antes solo 3.3)
> 25 numeros en total. 15 numeros a elegir. Para ganar el premio mayor hay
> que acertar a los 15 numeros elegidos.
> Combinatoria de 4to medio/1ro de ingenieria
> 25C15 = 25! / (15! * (25-15)!) = 3268760
> 25C14 = 25! / (14! * (25-14)!) = 4457400
> O sea, si antes comprabas un carton, tenias 1 posibilidad entre 3268760
> de ganar el premio mayor. Ahora tienes 1 entre 4457400.
> No he calculado los premios con 13, 12, etc... a lo mejor en numero
> total de posibilidades ahora es mas facil ganar, pero para acertarle
> al premio mayor es mas dificil que antes.
--
Chano
jgarrido[@]dcc.uchile.cl
> en la pag de internet dice q ahroa con 10 aciertos tb te ganas premios...
> quizas por eso lado es mas facil ganar (me da lata calcularlo)
Antes era con 11 el mínimo? Pues con 11 de 15 era más fácil que con 10 de 14 ;)
> 1º Se aumentan la cantidad de cartones posibles en 1.188.640.- > 2º Las probabilidades de
ganar premio no mantienen una equivalencia, salvo en el caso de 10 puntos en un cartón de 14
números y 11 puntos en el cartón de 15 números (curioso, no?). En todos los otros casos (12
puntos v/s 13, 13 v/s 14, etc) es menor la probabilidad de sacar premio con un cartón de 14
números que con uno de 15.
10 vs 11 también es menor!
> 3º La probabilidad de sacar cualquier premio (suma de probabilidades) es levemente menor en
porcentaje con un cartón de 14 números. Sin embargo, un diferencia pequeña en porcentaje,
para una gran cantidad de cartones no es despreciable. > 4º Cálculos en
www.geometriadinamica.cl/kino.xls :)
Buh, más lo que nos demoramos en hacerlos y nos ganaste el quien vive :-D
> 15 numeros entre 25, es dificil, verdad ? Segun combinatoria, 14 en 25
> es aun mas dificil, pero por que ocurre que es mas facil sacar un premio
> con 14 puntos que con 15 ?
> Bueno, es facil argumentar contra eso. Pondre un ejemplo mas extremo :
> Siguiendo la logica, hacer el premio maximo a lo 10 puntos, debiera ser
> aun mas dificil. Aun asi, es muy comun sacar 10 puntos en el kino.
> Entienden ? o sea, por probabilidades, es mas facil sacar un premio en
> 14 de 25, que 15 de 25.
> La matematica no miente... pero la estan aplicando de una manera
> "cuadradamente" errada.
Sacar 10 puntos es fácil, pero cuando los elegidos son 15, no cuando son
14. Ese es tu error de razonamiento. Si siguieran escogiendo los mismos 15
números de entre 25, entonces sería la papa sacar un premio en el nuevo Kino,
pero ahora tienes menos posibilidades de obtener 10 números correctos ya que
sólo eligen 14 no 15.
> ) mejor razonen antes de disparar numeros. Piensen lo que acabo de
> exponer, y se daran cuenta que solo se estan enredando con los numeros.
> (Si quieren pruebas numericas, tendria que exponer un estudio de
> probabilidad, y no creo que sea entendible)
Aplique no más, pq no te compré el argumento :)
El numero de combinaciones posibles queda determinado por combinatoria, (n
sobre r)... en este caso, 25 sobre 15 equivale a 3.268.760 versus 25 sobre
14 que es igual a 4.457.400... ahora, comprenderás que como el premio de 14
numeros corresponde a una seleccion única de 14 numeros, la probabilidad de
ganar es 1/x (donde x equivale a la cantidad de combinaciones)... luego, a
mayor denominador, menor cuociente... concretamente 1/4.457.400 =
0,00002243%, versus 1/3.268.760 = 0,000030593%... es decir, la probabilidad
de ganar es mayor con 15 numeros que con 14.
Si te resulta dificil, piensa en lo siguiente: ¿cuantas probabilidades de
ganar tendrías si tuvieras que elegir 25 numeros de los 25? Existe solo 1
combinación, luego tienes el 100% de probabilidad de ganar. ¿Y si tuvieras
que elegir 24 combinaciones? Tienes 25 posibles combinaciones, luego tienes
1/25 = 4% de probabilidades de ganar... Y así sucesivamente... hasta que
llegamos al 12 y al 13 donde el numero de combinaciones posibles es igual,
puntos de inflexión en los que el numero de combinaciones posibles empieza
a reducirse de nuevo.
Errar es humano, pero por Dios que hay que tener patas para mandar al otro
a hacer un curso de probabilidades y afirmar "verdades matematicas" sin
tener idea de lo que se habla...
Ahora, un tema que nadie ha tocado: si definimos "ganar" como "ganar algun
premio" (es decir no hablar exclusivamente del máximo), las probabilidades
siguen iguales, toda vez que la suma de las posibilidades de sacar (15 o 14
o 13 o 12 o 11) puntos es igual a la suma de las posibilidades de sacar (14
o 13 o 12 o 11 o 10), esto es 0,0001139%
--
Salu2
_____________________
Benjamin Porter
P.O.R.T.E.R.:
Person
Optimized for
Rational
Troubleshooting and
Efficient
Repair
Y por que hay harta gente que se saca premios de 13 y 14 puntos, y muy
pocos los de 15 ?
Yo he sacado un par de veces 13. Nunca 14 ni 15.
( Tomense las vacaciones... les esta haciendo mal.... )
Creo que te comiste el 15 :P
"Bruce" <no-...@ivn.cl> escribió en el mensaje news:dq17n1$ehu$2...@news.netglobalis.cl...
"15 numeros entre 25, es dificil, verdad ? Segun combinatoria, 14 en 25 es aun mas dificil, pero por que ocurre que es mas facil sacar un premio con 14 puntos que con 15 ?"
14 sobre 25 es mayor que 15 sobre 25. Más difícil o menos difícil es un concepto de probabilidad y eso es un cuociente, no un número de combinaciones posibles. Es más fácil sacar un premio de 14 que de 15, pero con el mismo cartón.
Es decir:
- Es más fácil sacar un premio de 14 aciertos que de 15 aciertos, con el mismo cartón.
- Pero es más dificil sacar un premio de 14 aciertos con un cartón de 14 números, que sacar el premio de 15 aciertos con un cartón de 15 números.
El error está en confundir las comparaciones.
> Siguiendo la logica, hacer el premio maximo a lo 10 puntos, debiera ser
> aun mas dificil. Aun asi, es muy comun sacar 10 puntos en el kino.
> Entienden ? o sea, por probabilidades, es mas facil sacar un premio en
> 14 de 25, que 15 de 25.
"Bruce" <no-...@ivn.cl> escribió en el mensaje news:dq177g$e43$1...@news.netglobalis.cl...
"Tote" <jorzamudi...@gmail.com> escribió en el mensaje news:2OVwf.2650$l86....@jagger.tie.cl...
Aguantate.. creo que me perdi en parte de lo que estaba pensando...
(Esto de no tener aire acondicionado en la casa)..
En todo caso, a pesar de que reconozco que me acelere y tire un
pensamiento erroneo al grupo, mantengo la postura original de que el
mensaje no puede ser juzgado por un mensaje "implicito" o
"interpretacion particular" (salvo, claro, que exista una ley que asi lo
indique)
Espero haber ayudado un poco...
Te estaba leyendo con mucho interés hasta que te fuiste por un subjetivo
"aún asi es muy común" y te fuiste a las pailas con lo que intentabas
"argumentar"...
> La matematica no miente... pero la estan aplicando de una manera
> "cuadradamente" errada.
A ver, veamos tu argumento matemático...
> En vez de preocuparse tanto por un slogan (que como dije varias veces
> antes, no puedes atacar por solo creer que "implicitamente" sugiere
> algo ) mejor razonen antes de disparar numeros. Piensen lo que acabo de
> exponer, y se daran cuenta que solo se estan enredando con los numeros.
> (Si quieren pruebas numericas, tendria que exponer un estudio de
> probabilidad, y no creo que sea entendible)
No hay problema, dale... habemos varios ingenieros aqui, asi que va a ser
bastante entendible...
Con que objeto, żentablar una mediación a objeto de que retiren la
publicidad?
:-)
gracias
> Ahora, un tema que nadie ha tocado: si definimos "ganar" como "ganar algun
> premio" (es decir no hablar exclusivamente del máximo), las probabilidades
> siguen iguales, toda vez que la suma de las posibilidades de sacar (15 o 14
> o 13 o 12 o 11) puntos es igual a la suma de las posibilidades de sacar (14
> o 13 o 12 o 11 o 10), esto es 0,0001139%
A mi me dieron números distintos. Con 10 a 14 es menor la suma que con 11 a 15.
Con 15:
11 0,0876938000
12 0,0167035800
13 0,0014455000
14 0,0000458890
15 0,0000003059
SUMA 0,105889075
con 14:
10 0,0741082245
11 0,0134742226
12 0,0011228519
13 0,0000345493
14 0,0000002243
SUMA 0,088740073
Como sacaste esa suma? Recuerda que para calcular las posibilidades de
ganar con 10 puntos de 14 elegidos de entre 25 no es sólo hacer 10 sobre 25.
el caso de 10 en cartón de 14 se reduce a: 1001/3268760
el caso de 11 en cartón de 15 se reduce a: 1365/4457400
y ambos son iguales!!, todavía no entiendo por qué.
jeje
el "quien vive"??
"Chano" <ch...@lj.NOSPAM.cl> escribió en el mensaje news:dq17u1$kl7$4...@localhost.localdomain...
No hay necesidad. Creo que me enrede yo mismo pensando otra cosa.
Por lo demas, el argumento "habemos varios ingenieros", no significa que
entiendan matematicas o probabilidades (no digo que uds no. solo que no
es "generico"). Esto lo digo (aunque es completamente OT) por que pta
que es comun el pastel que te reclama algo computacional con el solo
argumento de "soy ing en informatica"
Tienes toda la razón. No guardé el excel :-(
como se llama uno que se sortean 7 de 30 (iman?), en ese usaron los numeros
del loto para dar a favor de ese juego
> el caso de 10 en cartón de 14 se reduce a: 1001/3268760
> el caso de 11 en cartón de 15 se reduce a: 1365/4457400
> y ambos son iguales!!, todavía no entiendo por qué.
No había visto tu Excel, pero creo que el cálculo está mal.
Con que fórmula calculas las posibilidades de ganar con x puntos de entre
14 elegidos dentro de 25 números?
La fórmula que uso yo es
x -> elementos acertados de entre los elegidos
y=14 o 15 -> elementos elegidos
n=25 -> elementos elegibles
Posibilidades de ganar con 1 cartón = nCy / xCy * (n-y)C(y-x)
>>
>> Yo creo que hay más combinaciones al seleccionar 14 de 25, que 15 de
>> 25:
>>
>>
>> C(25,14) > C(25,15) (la coma en vez del
>> "sobre")
>> 25!/(14! * (25-14!)) > 25! / (15! * (25-15!)) simplificando por 25!
>> 1/ (14! * 11!) > 1 / (15 * 14! * 10!) simplificando por 1/14!
>> 1 / (11 * 10!) > 1 / 14 * 10 ! simplificando por 1/10!
>
>
> Creo que te comiste el 15 :P
Juas... no me lo comí, lo cambié por un 14...
C(25,14) > C(25,15) (la coma en vez del "sobre")
25!/(14! * (25-14!)) > 25! / (15! * (25-15!)) simplificando por 25!
1/ (14! * 11!) > 1 / (15 * 14! * 10!) simplificando por 1/14!
1 / (11 * 10!) > 1 / 15 * 10 ! simplificando por 1/10!
1/11 > 1/15
15 > 11
QED!
ahora si...
gracias por la corrección...
--
"que manera de postear imbecilidades."
(mundialero en CBI)
Jose M. Santibañez A.
<j...@nivel5.cl>
<http://caos.cl/jms>
> como se llama uno que se sortean 7 de 30 (iman?), en ese usaron los numeros
> del loto para dar a favor de ese juego
En el Kino 5 eligen 7 de entre 30, pero el premio mayor se gana con 5 de los 7.
Hay como 1 posibilidad entre 363 de ganar el premio mayor. De hecho siempre hay como
30 ganadores diarios :)
Probabilidad: casos favorables/casos totales
Probabilidad de 11 aciertos en cartón de 15 números:
Casos favorables=C(11,15), es decir, cuántas combinaciones de 11 números se pueden hacer con los 15 de mi cartón.
Casos totales=C(11,25), es decir, cuántas combinaciones de 11 números se pueden hacer en total.
Probabilidad= C(11,15)/C(11,25) ~ 0.0306
Entonces la fórmula sería, para obtener "x" aciertos, en un cartón de "n" números:
C(x,15)/C(x,25)
de donde sacas esa fórmula? (pregunto en buena, claro)
"Chano" <ch...@lj.NOSPAM.cl> escribió en el mensaje news:dq1jrf$37m$1...@localhost.localdomain...
C(x,n)/C(x,25)
"Shelo (Nicotinomaniaco)" <shelo99[nowee]@yahoo.com> escribió en el mensaje news:QoZwf.17315$St4.105374@maule...
y el premio es muuucho menor =)
--
There's no place like 127.0.0.1
http://flickr.com/photos/istvan
http://sz.cl/hosting http://sz.cl/MyPDA
nCy = n! / ( (n-y)! * y! )
C(y,n)
> Probabilidad: casos favorables/casos totales
> Probabilidad de 11 aciertos en cartón de 15 números:
> Casos favorables=C(11,15), es decir, cuántas combinaciones de 11 números se pueden hacer con los 15 de mi cartón.
> Casos totales=C(11,25), es decir, cuántas combinaciones de 11 números se pueden hacer en total.
> Probabilidad= C(11,15)/C(11,25) ~ 0.0306
> Entonces la fórmula sería, para obtener "x" aciertos, en un cartón de "n" números:
> C(x,15)/C(x,25)
Tu razonamiento se cae en lo siguiente: C(11,15) funciona cuando los 11 elementos
que eliges están dentro de los 15 totales. Sin embargo, en el Kino puedes tener elementos
que no estén dentro de esos 15, por lo que esos casos hay que descartarlos y es ahí
donde mi fórmula entra a jugar :)
O sea, imaginate que los 15 números sorteados son 1,2,3,...,14,15. Tu puedes
tener un cartón que tenga el 16,17,18,...,25... sin embargo no puedes armar
combinaciones con esos números ya que no son combinaciones ganadoras.
> de donde sacas esa fórmula? (pregunto en buena, claro)
http://wizardofodds.com/lottery
En la parte "Cash in hand"
saludos
El Tue, 10 Jan 2006 16:07:51 -0300,
[XNZS] ROOLO escribió:
>
> en la pag de internet dice q ahroa con 10 aciertos tb te ganas premios...
> quizas por eso lado es mas facil ganar (me da lata calcularlo)
>
>
>
>
> On Tue, 10 Jan 2006 15:27:28 -0300, Bruce <no-...@ivn.cl> wrote:
>
>> Christian Szita wrote:
>>> En news:dq0s4g$psc$1...@proxy.ifxnw.cl, jeCHos escribió:
>>>
>>>> El aviso publicitario de TV y/o radial dice algo así:
>>>>
>>>> "AHORA CON KINO ES MÁS FACIL GANAR...."
>>>>
>>>> En la Web no lo dice así, y en el metro no lo he revisado.
>>>> Pero si se tienen pruebas de lo primero, ¿que corresponde hacer
>>>> legalmente hablando?
>>> si, yo tambien he escuchado la frase de que ahora es mas facil
>>> ganar...
>>>
>>
>> Insisto.. dice "Ahora es mas facil de ganar"
>>
>> Mas facil que que ?
>> Mas facil que cuando ?
>>
>> No hay nada que engaño. Es solo un slogan.
>> No es por defenderlos.... pero estan buscandole la quinta pata al gato)
> Hace un tiempo mande una carta (formal) al CONAR por unos avisos de
> entel que daban a entender algo incorrecto, y me dieron el favor
> obligando a Entel a retirar toda la publicidad.
>
> Saludos!
induce a error???
si la respuesta es SI, es considerada "engañosa" pero no ilegal.
si la respuesta en NO, no es engañosa.
Si van, llaman, escribe, mandan paloma mensajera, un telegrama o lo que sea
al CONAR, lo unico que podrian hacer ellos, es "sugerirles" a Loteria, que
retiren o cambien el anuncio. Si ellos no quieren (como paso con FES y la
campaña que salian las minas "golpeadas" dentro de un contexto de "NOSEQUÉ,
NOSECUÁNTO y Chocolate"), no los sacan no mas.
FDdS.
>
> Cuando vi el comercial, me dio la misma impresion... que estaban
> convenciendo a la gente que AHORA es mas facil ganar acertando 14.
>
> Mirando con mas atencion el comercial, el carton que aparece tiene como
> ultimo numero el 24... asi q pense q ahora habia q acertar 14 de 24...
> pero no, siguen siendo los 25.
>
> Si ES publicidad engañosa!
despues de leer casi todos los mensajes que han puesto:
Si en el carton salieran 15 numeros, pero tienes que acertar en 14, de los
25, es obviamente más facil ganar.
En el comercial el cartón tiene 14 numeros... pero no mencionan el total de
números, por lo que se asume que con los mismos 25. Segun las demostraciones
eso si es mas facil ganar.
Ahora.... una persona que gana $10 con los 10 aciertos.... ganó o no?
segun yo tb es considerado entre los ganadores.
ahora... la pregunta en si es si era engañosa o no....
lo que puse mas arriba
si induce a error, es no 100% clara, o su interpretacion no es un simple
sentido comun (le buscna la 5ª pata al gato, para explicar como llegaron a
que "AHORA ES MAS FACIL GANAR") cae en la categoría de engañosa.
FDdS.
el 90yharto% de las marcas acata lo que dice el CONAR!
FDdS.
Ahora bien, mi opinión es que el slogan "ahora más fácil ganar", induce a
error, dado que con cartón de 14 números, matemáticamente "no es más fácil
ganar". El problema está en que kino máquina permite jugar con hasta 3
números adicionales y ahi si se elevan las probabilidades.
(...)
________
El Kino máquina ya existia y la posibilidad de jugar mas numeros ahi tb....
no es influyente en este caso pa hcerlo mas facil :P
FDdS.
>
> Aguantate.. creo que me perdi en parte de lo que estaba pensando...
> (Esto de no tener aire acondicionado en la casa)..
>
> En todo caso, a pesar de que reconozco que me acelere y tire un
> pensamiento erroneo al grupo, mantengo la postura original de que el
> mensaje no puede ser juzgado por un mensaje "implicito" o
> "interpretacion particular" (salvo, claro, que exista una ley que asi lo
> indique)
>
te lleva a un error, el enunciado, más alla de lo implicito o explicito,
sino a nivel de interpretacion de sentido comun....????
si la respuesta es SI, es considerada "engañosa" pero no ilegal.
si la respuesta en NO, no es engañosa.
FDdS.
En realidad C(11,15) es el número de combinaciones ganadoras de 11 números. O sea, seleccionados 15 números (los ganadores), existen 1365 combinaciones ganadoras de 11 números, pero sólo 15 combinaciones ganadoras de 14.
---
Vamos paso a paso.
pr (evento): acertar x de los 15 números seleccionados
Probabilidad de pr, P(pr): nº de casos favorables / nº de casos totales
Nº de casos favorables: nº de combinaciones ganadoras de x números (todos estos números pertenecen a los 15 ganadores)
Nº de casos totales: nºde combinaciones de x números (con números de 1 a 25)
Nº casos favorables: número de combinaciones ganadoras de x números, es decir, C(x,15). O sea, dados 15 números seleccionados, existen C(x,15) combinaciones ganadoras de x, números.
Nº casos totales: número de combinaciones de x números, de los 25 que se pueden seleccionar, es decir (x,25). O sea, el número total de combinaciones de x números que se pueden seleccionar de los 25 dados.
P(pr)=C(x,15)/C(x,25)
---
Lo que no me cuadra de tu fórmula es lo siguiente:
Con 15:
11 0,0876938000
12 0,0167035800
13 0,0014455000
14 0,0000458890
15 0,0000003059
SUMA 0,105889075
con 14:
10 0,0741082245
11 0,0134742226
12 0,0011228519
13 0,0000345493
14 0,0000002243
SUMA 0,088740073
Esto quiere decir que la probabilidad de ganar cualquier premio con el cartón de 15 números es 0,1059???? o sea un 10,59%??? y en el segundo caso (cartón con 14 números) es un 8,87%???
Es más, la probabilidad de 11 aciertos sería 0,08769, o sea un 8,77%?? Es decir, se esperan que de un total de 3268760 cartones, el 8,77% tenga premio a los 11 aciertos, lo que equivale a 286670 cartones. Pero, seleccionados 15 números, existen sólo 1365 combinaciones ganadoras de 11 números. OK, esto último es discutible, pero de que las probabilidades están muy altas, lo están.
Con la fórmula que ocupé los resultados serían:
Con 15:
11 0,0003062323
12 0,0000874950
13 0,0000201911
14 0,0000033652
15 0,0000003059
SUMA 0,0004175895
Con 14:
10 0,0009186970
11 0,0003062323
12 0,0000874950
13 0,0000201911
14 0,0000033652
SUMA 0,0013359806
O sea, a probabilidad de sacar premio es de un 0,041759% y la de sacar 11 aciertos 0,030623%.
"Chano" <ch...@lj.NOSPAM.cl> escribió en el mensaje news:dq1rb3$dkk$1...@localhost.localdomain...
> Ahora.... una persona que gana $10 con los 10 aciertos.... ganó o no?
> segun yo tb es considerado entre los ganadores.
Claro, pero aun así es más dificil ganar. Si sumas las posibilidades
de ganar con 10,11,12,13 y 14 vs 11,12,13,14 y 15, en el caso en que el cartón
tiene 15 números es más probable ganar.
> En realidad C(11,15) es el número de combinaciones ganadoras de 11 números. O sea,
seleccionados 15 números (los ganadores), existen 1365 combinaciones ganadoras de 11 números,
pero sólo 15 combinaciones ganadoras de 14.
> ---
> Vamos paso a paso.
> pr (evento): acertar x de los 15 números seleccionados
> Probabilidad de pr, P(pr): nº de casos favorables / nº de casos totales
> Nº de casos favorables: nº de combinaciones ganadoras de x números (todos estos números pertenecen a los 15 ganadores)
> Nº de casos totales: nºde combinaciones de x números (con números de 1 a 25)
> Nº casos favorables: número de combinaciones ganadoras de x números, es decir, C(x,15). O sea, dados 15 números seleccionados, existen C(x,15) combinaciones ganadoras de x, números.
> Nº casos totales: número de combinaciones de x números, de los 25 que se pueden seleccionar, es decir (x,25). O sea, el número total de combinaciones de x números que se pueden seleccionar de los 25 dados.
> P(pr)=C(x,15)/C(x,25)
Claro, pero lo que yo te reclamo es que para que esa fórmula funcione, el
conjunto X tiene que se un subconjunto de los 15 y los 25, cosa que no se cumple
para todos los casos, por lo que estás contando casos de más. La fórmula que yo
puse elimina esos casos no favorables.
Un ejemplo simplificado. Supongamos que escoges 5 números de un total de 10.
Nuestro cartón tiene el 1, 2, 4, 7, 8. Los números sorteados fueron el 1, 2, 3, 4, 5.
Según tu fórmula, estás contando como cartones posiblemente ganadores a los que
tienen el 7 y 8, ya que estás contando TODAS las combinaciones de 3 números sobre 5,
pero la combinación 4,7,8 por ejemplo, no nos sirve de nada ya que no es ganadora,
por lo que hay que dejar esa combinación fuera del conteo.
> Esto quiere decir que la probabilidad de ganar cualquier premio con el cartón de 15 números
es 0,1059???? o sea un 10,59%??? y en el segundo caso (cartón con 14 números) es un 8,87%???
Si.
> Es más, la probabilidad de 11 aciertos sería 0,08769, o sea un 8,77%?? Es decir, se esperan
que de un total de 3268760 cartones, el 8,77% tenga premio a los 11 aciertos, lo que equivale
a 286670 cartones. Pero, seleccionados 15 números, existen sólo 1365 combinaciones ganadoras
de 11 números. OK, esto último es discutible, pero de que las probabilidades están muy altas,
lo están.
Si. Ahora bien, son PROBABILIDADES, no es una certeza. Es como esperar que si tiras
una moneda 50 veces, esperes que siempre caigan 25 caras y 25 sellos. Además, estás asu-
miendo que los cartones impresos tienen la misma distribución, cosa que no es cierta.
> O sea, a probabilidad de sacar premio es de un 0,041759% y la de sacar 11 aciertos 0,030623%.
Demasiado baja. Con eso nadie jugaría Kino ya que muy pocos ganarian ;)
Al menos las "abuelitas" y otras personas que compran kino y que no
saben de probabilidades, no caerian en la trampa de creer que es mas
facil ganarlo ahora.
Tienes un error conceptual sobre las facultades del Sernac... solo puede
mediar, sugerirle a la empresa... no puede imponerle nada...
--
P a l a n i s.-®
"Italo" <hector...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:1136908840....@f14g2000cwb.googlegroups.com...
Estaba mirando la publicidad del KINO, que da a entender que es "mas
facil" ganar por que se gana con 14 aciertos.
No es publicidad engañosa? ahora el Kino es muuucho más dificil más
de 25% más dificil. pero lo difrazan de forma que hacen creer a la
gente es mejor.
Saludos Cordiales,
> se fijaron que ya no hay alarge... tambien paso piolita..
Despues de ponerle mucha atención a los comerciales, de fijo que la
gente de lotería se cuido mucho de nunca decir que ahora es mas facil,
con 14, y solo dicen ahora se gana con 14, en el nuevo kino.
Igual creo que la gente creerá que es mas facil, ojalá hagan un
reportaje en tv para que lo expliquen :)
Saludos!
Uh, sorry, no me referia a que eso resultara de un reclamo al Sernac.
Me referia a que la publicidad induce a error.
Mi capacidad ociosa no alcanza para hacer un reclamo, solo para comentar
que si seria util la modificacion en la publicidad para cierto tipo de
consumidores de juegos de azar.
En ese ejemplo, la fórmula cuenta cuántas combinaciones de 3 números se pueden hacer con los números ganadores, es decir, incluyendo 7 y 8.
"Si. Ahora bien, son PROBABILIDADES, no es una certeza. Es como esperar que si tiras una moneda 50 veces, esperes que siempre caigan 25 caras y 25 sellos."
Pero si esa es la gracia de las probabilidades, a mayor volumen de la poblacion mejor estimación se logra. Es la ley de los grandes números, mientras más veces lances la moneda, las frecuencias relativas estarán más cercanas al 50%.
Con el kino es poco probable ganar, y no creo que 1 de 10 jugadores ganen o puedan ganar algo, pero independientemente de ese hecho, la gente juega igual, sin necesidad de cálculos. Incluso esos números pueden parecer altos... estoy seguro que más de alguien diría "yo pensaba que tenia mas ceros", porque es más que el cliché "uno en un millón".
slds
"Chano" <ch...@lj.NOSPAM.cl> escribió en el mensaje news:dq34k1$v5k$5...@localhost.localdomain...
>> "Un ejemplo simplificado. Supongamos que escoges 5 números de un total de 10. Nuestro
>>cartón tiene el 1, 2, 4, 7, 8. Los números sorteados fueron el 1, 2, 3, 4, 5. Según tu
>>fórmula, estás contando como cartones posiblemente ganadores a los que
>> tienen el 7 y 8, ya que estás contando TODAS las combinaciones de 3 números sobre 5, pero
>>la combinación 4,7,8 por ejemplo, no nos sirve de nada ya que no es ganadora, por lo que
>>hay que dejar esa combinación fuera del conteo."
> En ese ejemplo, la fórmula cuenta cuántas combinaciones de 3 números se pueden hacer con
>los números ganadores, es decir, incluyendo 7 y 8.
Y eso es lo que haces tu cuando cuentas 11 sobre 15! Cuentas todas las combinaciones
de 11 sobre 15, sin importar si son ganadoras o no.
>> "Si. Ahora bien, son PROBABILIDADES, no es una certeza. Es como esperar que si tiras una
>>moneda 50 veces, esperes que siempre caigan 25 caras y 25 sellos."
> Pero si esa es la gracia de las probabilidades, a mayor volumen de la poblacion mejor
>estimación se logra. Es la ley de los grandes números, mientras más veces lances la moneda,
>las frecuencias relativas estarán más cercanas al 50%.
Claro, pero la ley de los grandes números no se aplican para 3 millones de
cartones donde a lo más tienes 1 aparición de cada combinación ;)
> Con el kino es poco probable ganar, y no creo que 1 de 10 jugadores ganen o puedan ganar
>algo, pero independientemente de ese hecho, la gente juega igual, sin necesidad de cálculos.
>Incluso esos números pueden parecer altos... estoy seguro que más de alguien diría "yo
>pensaba que tenia mas ceros", porque es más que el cliché "uno en un millón".
No crees? Pues en el último sorteo hubo 139042 ganadores. En el sorteo de navidad
hubo 319191. No se cuantos cartones se venderán, pero no anda taaaan lejos de 1 de cada
10. A lo mejor 1 de cada 20, cosa que no es tan mala para una muestra tan pequeña.
Aumentaron las combinaciones del KINO, pero tb aumentaron los premios,
ahora ganas con 10, por lo tanto es mas facil ganar, pero no ganar el
pozo mayor...
--
Francisca Medina H. | "Y tanto trabajo por esto?"
-----------------------------------------------------------------------------
http://groups.google.com/groups?q=chile.rec.misc&ie=UTF-8&hl=en <-- New Blog
francisc...@hotmail.com <-- MSN
http://f.lj.cl/Images <-- New pixs
Es más fácil ganar un premio chico y es más difícil ganar un premio
grande
pero...
¿La torta que se reparte efectivamente entre los jugadores es mayor o
es la misma?
Como sea, decir que es más fácil ganar me parece abusivo, si es que
están repartiendo la misma cantidad de dinero en cada sorteo.
--
Saludos
Las letras v y b en castellano representan al fonema [b], y el sonido
labiodental fricativo que tiene la ve corta o uve en catalán, italiano,
francés, inglés y muchos idiomas más, ni siquiera existe en castellano.
La torta va en proporcion de la cantidad de boletos que vendan, por eso
que el pozo es estimado, auqnue hay un piso minimo.
> Como sea, decir que es más fácil ganar me parece abusivo, si es que
> están repartiendo la misma cantidad de dinero en cada sorteo.
Probablemente con la publicidad van a subir las ventas, lo que haria el
pozo a repartir mas grande...
No olvidemos que el Kino/UdeC no tiene las manos muy limpias que digamos:
además de que mandan spam, hace unos años perdieron el juicio contra los
creadores del juego en una bullada batalla judicial.
--
MIGUEL FARAH // NOmigS...@lj.cl
#include <disclaimer.h> // http://www.farah.cl
<*>
"They're not dead. They're metaphysically challenged."
- Joel, MST3K:The Magic Sword
Perdoname, pero la implicancia, aunque no se diga explicitamente, es
evidente: "*ahora* es mas facil de ganar" implica necesariamente que es
"mas facil que ANTES.
--
MIGUEL FARAH // NOmigS...@lj.cl
#include <disclaimer.h> // http://www.farah.cl
<*>
"Simple, change the gravitational constant of the Universe."
- Q
ahora que me acorde era el iman y la publicidad era la siguiente decia
"nuevo juego con mas posibilidades de ganar" habia una pizarra en donde
escribian 36-6=30 (referencia a loto de la epoca) y al lado escribiann
30-7=23 referencia al nuevo iman algo asi era
Si..
que antes cuando ?
y que antes por que razon ?
Al final, es un tema de interpretaciones..
> Es más fácil ganar un premio chico y es más difícil ganar un premio
> grande
No es más fácil ganar un premio chico. Hay menos posibilidades de sacar 10
de 14 que de sacar 11 de 15.
Pero el Kino antiguo no premiaba a los 11! solo a las 12..
> Pero el Kino antiguo no premiaba a los 11! solo a las 12..
Si premiaba a los 11. Te quedaste en 1998 :-)
En el 2000 :D