Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Declaracion Renta ... Gastos Presuntos: 30% del código 547 ...

15,001 views
Skip to first unread message

Ponchoj

unread,
Apr 8, 2008, 9:34:08 PM4/8/08
to
Pregunta ... que es el, Gastos Presuntos: 30% del código 547 ???

Gracias por cualquier ayuda.

--
Saludos
Ponchoj

Benjamin Porter

unread,
Apr 8, 2008, 9:37:55 PM4/8/08
to

"Ponchoj" <pon...@nospamvtr.net> escribió en el mensaje
news:fth6hl$ip8$1...@jagger.tie.cl...

> Pregunta ... que es el, Gastos Presuntos: 30% del código 547 ???

Cuando estás en 2º categoría, no declaras gastos: automáticamente se presume
que tus gastos fueron un 30% de tus ingresos, con un tope de 15 UTA (aprox.
5.500.000)


--
Salu2
_____________________
Benjamin Porter


Andrés Norambuena Venegas

unread,
Apr 8, 2008, 9:46:44 PM4/8/08
to
Los gastos, se rebajan de los ingresos para calcular la base imponible y
determinar si debes poagar impuesto o bien tu devolucion queda calzada o
bien, te devuelven

Los gastos presuntos es una norma para la segunda categoria que señala que
la regla general es que este tipo de contribuyente se les presume que el 30%
de sus ingresos anuales, con un tope que no recuerdo son los gastos
necesarios para producirlos, por lo que estos gastos se rebajan de la base
imponible puesto que en nuestro sistema se tributa por renta, no por
ingreso, cuando estas en regimen de gastos presuntos no requieres
acreditarlos, se presume que los tuviste

Hay contribuyentes que pueden tener gastos mayores casos en los que les
conviene pasarse a gastos efectivos pero para eso requieren una serie de
papeles mas, y acreditar los gastos efectivos, la ventaja es que los gastos
efectivos no tienen tope por lo que para quienes gastan por siobre el tope
puede convenirles, eso si el sii es muy cabron con el tema de los gastos
necesarios para producir la renta

con cifras ceradas para hacerlo facil

ganas 1.000.000
Tus gastos presuntos son del 30%, en este caso 300.000 por lo que tu base
imponible son 700.000 y no un millon, por lo que el impuesto a pagar si es
que te toca pagar es por 700.000 y no por 1.000.000

eso puede implicar que te cambies de tramos

"Ponchoj" <pon...@nospamvtr.net> escribió en el mensaje
news:fth6hl$ip8$1...@jagger.tie.cl...

Ponchoj

unread,
Apr 8, 2008, 9:52:43 PM4/8/08
to
Oca ... aunque el que me digas eso de 2° Categoria me deja casi
igual ... el tema es que del moco perdonando la expresion que me
devuelven por la declaracion me aparece un monto ene se Item.

Por decir si obtuve un total de honorarios de 300 lucas, 100 lucas
van a ese gasto presunto ... el total de retencion se calcula
sobre la diferencia es decir las 200 lucas restantes ... resultado
30 lucas aprox. a devolver.

Entonces cual es la diferencia entre estar en primera categoria
y segunda categoria y no cacho el sentido de este gasto presunto
... a estos temas no cacho nada y por lo general acepto la
declaracion que me propone SII pero esta vez me llama la atencion
ya que si bien no me hare millonario si aumentase mi devolucion
no dejan de ser lucas que requiero.

Benjamin Porter wrote:
> "Ponchoj" <pon...@nospamvtr.net> escribió en el mensaje
> news:fth6hl$ip8$1...@jagger.tie.cl...
>> Pregunta ... que es el, Gastos Presuntos: 30% del código 547 ???
>
> Cuando estás en 2º categoría, no declaras gastos: automáticamente se presume
> que tus gastos fueron un 30% de tus ingresos, con un tope de 15 UTA (aprox.
> 5.500.000)
>
>

--
Saludos
Ponchoj

Ponchoj

unread,
Apr 8, 2008, 9:57:12 PM4/8/08
to
Oca ... tu explicacion me aclara la duda ... gracias.

--
Saludos
Ponchoj

Benjamin Porter

unread,
Apr 8, 2008, 10:44:21 PM4/8/08
to

"Ponchoj" <pon...@nospamvtr.net> escribió en el mensaje
news:fth7kg$ktl$1...@jagger.tie.cl...

> Oca ... aunque el que me digas eso de 2° Categoria me deja casi
> igual ... el tema es que del moco perdonando la expresion que me
> devuelven por la declaracion me aparece un monto ene se Item.
>
> Por decir si obtuve un total de honorarios de 300 lucas, 100 lucas
> van a ese gasto presunto ... el total de retencion se calcula
> sobre la diferencia es decir las 200 lucas restantes ... resultado
> 30 lucas aprox. a devolver.

No, ahi tai medio perdido.
Las retenciones son simplemente el 10% del monto bruto.
Si la boleta iba por 300.000, te retuvieron 30.000 y te pagaron 270.000.-
Tienes un crédito de 30.000.

Otra cosa distinta es el impuesto a pagar, se calcula sobre el "total
total".
Ganaste 300.000, te corresponde pagar por ejemplo 10.000; como tienes una
"cuenta de ahorro" con el fisco de 30.000, te los descuentan de ahi y tet
devolverán 20.000.-


> Entonces cual es la diferencia entre estar en primera categoria
> y segunda categoria y no cacho el sentido de este gasto presunto
> ... a estos temas no cacho nada y por lo general acepto la
> declaracion que me propone SII pero esta vez me llama la atencion
> ya que si bien no me hare millonario si aumentase mi devolucion
> no dejan de ser lucas que requiero.

Tu pagas impuestos sobre tus ganancias.
Ganancias = ingresos - gastos.

En 1º categoría, debes acreditar cada uno de tus gastos, con facturas,
boletas, contratos, etc.
Si tus ingresos son 1.000.000 y tus gastos 1.000, tu ganancia es 999.000 y
sobre ese monto se calcula el impuesto.
Si tus ingresos son 1.000.000 y tus gastos 999.000, tu ganancia es 1.000 y
sobre ese monto se calcula el impuesto.

2º categoría es un mecanismo para simplificar la cosa con ingresos
provenientes del trabajo personal (y no del capital). La mayoría de las
personas que ejercen una actividad economica en esta modalidad
(profesionales, técnicos, etc.) no suele calcular cuanto gasta en luz, agua,
teléfono, gas, movilización, etc. y aunque lo hicieran se les complica la
existencia en exceso. Por eso para ellos existe esta modalidad en que se
presume automaticamente que el 30% de tus ingresos son gastos:

Si ganaste 1.000.000, tus gastos son 300.000 sí o sí y sin tener que
demostrarlo con boletas ni nada. Por lo tanto, tu ganancia es de 700.000 y
sobre ese monto se calcula tu impuesto a pagar. Eso se netea con lo que
tienes retenido y te devuelven la diferencia a favor, si la hay.

Si ganaste 100.000.000, tus gastos son 5.500.000 sí o sí y sin tener que
demostrarlo con boletas ni nada. Por lo tanto, tu ganancia es de 95.450.000
y sobre ese monto se calcula tu impuesto a pagar. Eso se netea con lo que
tienes retenido y te devuelven la diferencia a favor, si la hay.

--
Salu2
_____________________
Benjamin Porter

>

José Miguel Santibáñez

unread,
Apr 8, 2008, 11:31:15 PM4/8/08
to
En el capítulo anterior (news:47fc307a$1...@news.vcd.cl), "Benjamin Porter"
<benja....@gmail.com> dijo:

Sólo para agregar un dato más: el cálculo del impuesto se hace en función
de la tabla del global complementario, como un porcentaje de tu ganancia
menos la cantidad a rebajar...
la tabla: http://www.sii.cl/pagina/valores/global/igc2008.htm


--
Apoye a la campaña de alfabetización y | Jose M. Santibañez A.
ordenación de las news, cada post en su | <j...@nivel5.cl>
lugar y el lugar exacto para cada post | <http://caos.cl/jms>

Andrés Norambuena Venegas

unread,
Apr 9, 2008, 12:06:17 AM4/9/08
to

"Benjamin Porter" <benja....@gmail.com> escribió en el mensaje
news:47fc307a$1...@news.vcd.cl...

>
>
> Si ganaste 100.000.000, tus gastos son 5.500.000 sí o sí y sin tener que
> demostrarlo con boletas ni nada. Por lo tanto, tu ganancia es de
> 95.450.000 y sobre ese monto se calcula tu impuesto a pagar. Eso se netea
> con lo que tienes retenido y te devuelven la diferencia a favor, si la
> hay.

sin perjuicio de que si tus gastos son mayores, puedas cambiarte a regimen
de contabilidad simplificada y gastos efectivos


Mauricio Vergara Ereche

unread,
Apr 9, 2008, 11:39:16 AM4/9/08
to
In chile.soc.consumidor Benjamin Porter <benja....@gmail.com> wrote:
[...]

> Tu pagas impuestos sobre tus ganancias.
> Ganancias = ingresos - gastos.
[...]
> Si ganaste 100.000.000, tus gastos son 5.500.000 s? o s? y sin tener que
> demostrarlo con boletas ni nada. Por lo tanto, tu ganancia es de 95.450.000
> y sobre ese monto se calcula tu impuesto a pagar. Eso se netea con lo que
> tienes retenido y te devuelven la diferencia a favor, si la hay.

Y en estos casos, cómo entran a jugar los articulos 55bis y el 57bis o APVs?
Se suman como "credito"? En qué porcentaje?

Saludos!

--
Mauricio Vergara Ereche mave [@] inf [.] utfsm [.] cl
counter.li.org: #188365

Eduardo Romero

unread,
Apr 9, 2008, 12:01:31 PM4/9/08
to
Para tu monto que tu dices es inverosimil, pq estas bajo los 5 millones
en el Global total y ahi todo cae en exento, el problema sucede cuando
una persona funciona todo el a??o con boletas y ese porcentaje
de gastos presuntos si te influye para rebajar el monto real del global.

Juega un poco con la declaracion, por ej, ponle 7.000.000 de honorarios
y q el sistema incluyo o no los gastos al 30%, ahi te fijaras q en un caso
recibiras mayor devolucion, pq ya caes en la primera escala de tributacion.

Para tu caso y en todos, SIEMPRE declara el 30% que resulta, no hagas
tal de ponerle un valor menor o cero 'porque me tinco', una vez me paso
(en los 90') eso y un contador me pix... de lo lindo, deja que el
formulario propuesto lo haga solito por ti y punto.

Ahora sobre estar en 2da o 1ra categoria, no es tu caso, principalmente
se refiere en primera que ya eres una empresa y das facturas, boletas y
cuanta cosa, en 2da categoria caes en regimen de renta presunta donde no
debes llevar contabilidad completa (libros, timbraje,etc).

Saludos
Edo.


Ponchoj <pon...@nospamvtr.net> wrote:
> Oca ... aunque el que me digas eso de 2° Categoria me deja casi
> igual ... el tema es que del moco perdonando la expresion que me
> devuelven por la declaracion me aparece un monto ene se Item.
>
> Por decir si obtuve un total de honorarios de 300 lucas, 100 lucas
> van a ese gasto presunto ... el total de retencion se calcula
> sobre la diferencia es decir las 200 lucas restantes ... resultado
> 30 lucas aprox. a devolver.
>
> Entonces cual es la diferencia entre estar en primera categoria
> y segunda categoria y no cacho el sentido de este gasto presunto
> ... a estos temas no cacho nada y por lo general acepto la
> declaracion que me propone SII pero esta vez me llama la atencion
> ya que si bien no me hare millonario si aumentase mi devolucion
> no dejan de ser lucas que requiero.
>
> Benjamin Porter wrote:
>> "Ponchoj" <pon...@nospamvtr.net> escribió en el mensaje
>> news:fth6hl$ip8$1...@jagger.tie.cl...
>>> Pregunta ... que es el, Gastos Presuntos: 30% del código 547 ???
>>

>> Cuando estás en 2?? categoría, no declaras gastos: automáticamente se presume

Benjamin Porter

unread,
Apr 9, 2008, 2:05:58 PM4/9/08
to

"Eduardo Romero" <e...@edo.cl> escribió en el mensaje
news:ftip8r$6s9$1...@sirius.globalcom.cl...

> Ahora sobre estar en 2da o 1ra categoria, no es tu caso, principalmente
> se refiere en primera que ya eres una empresa y das facturas, boletas y
> cuanta cosa, en 2da categoria caes en regimen de renta presunta donde no
> debes llevar contabilidad completa (libros, timbraje,etc).

Solo como precisión: una persona o empresa con actividades de segunda
categoria puede tributar en regimen de gastos efectivos si así lo prefiere,
aunque esté emitiendo solo boletas de honorarios.

ctronc...@gmail.com

unread,
Apr 16, 2014, 3:43:11 PM4/16/14
to
Estimados,
Recuerden aquellos que están en 2°categoría y son o fueron Honorarios hacer la declaración jurada de Renuncia a Cotizar, ANTES de realizar la Declaración de Renta 2014, ya que hará la gran diferencia en su devolución de impuestos. Todo esto se hace en la página web del SII.

alicia....@gmail.com

unread,
Apr 14, 2015, 11:02:13 AM4/14/15
to
1a Categoría es para las sociedades, las que deben llevar contabilidad completa, incluyendo la teneduría de libros. Existe régimen simplificado para las empresas PYME, las que tributan en base a los ingresos y costos.

2a Categoría es la que grava las rentas de las personas. (todas las rentas que genere en el año, puede ser por remuneraciones, boletas de honorarios, resultado en venta de acciones, dividendos percibidos, retiros que haga de alguna sociedad de la cual sea socio, etc.)
Toda persona que trabaje, debe pagar impuesto. Ahora depende del monto de los ingresos si esa remuneración se encuentra afecta o exenta.
Cuando una persona hace boleta de honorarios sólo se declara el ingreso, por lo que el fisco presume que para poder tener ese ingreso, necesitaste de un gasto..( en este caso es el 30% de los ingresos)

caroli...@gmail.com

unread,
Apr 22, 2015, 7:44:59 PM4/22/15
to
Yo tengo una pregunta , tengo una cliente k trabaja en el extranjero el ganó en chile por la anfp 100.000.000 millones y su declaración sale k que tiene k pagar 10 millones ... Mi pregunta es el tiene k pagar en 35 % de sus k gruesos en chile por no tener recidencia acá por k el es chileno y tiene domicilio en Santiago ?

caroli...@gmail.com

unread,
Apr 22, 2015, 7:45:39 PM4/22/15
to

catalinav...@gmail.com

unread,
Apr 30, 2020, 10:08:16 PM4/30/20
to
gracias!
0 new messages