Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

ayuda con conexion electrica de timer

524 views
Skip to first unread message

matias

unread,
Mar 31, 2010, 2:39:14 PM3/31/10
to
Hola,
tengo una consulta electrica y necesito alguna opinion para no incendiar
la casa...
resulta que me gusta dejar alguna luz encendida con timer si estoy fuera,
y esto es obvio de hacer cuando se trata de una lampara o algo que se
enchufe. Pero ahora quiero by-passear un interruptor con un timer. Este
interruptor enciende varias luces a la vez (aunque con consumo bajo).

Si entiendo bien, al interruptor solo llega un "hilo" de los dos polos que
necesito para los 220V: masa y positivo, no? Seria posible entonces usar
el polo del timer que corresponda para alimentar a las ampolletas?
Me explico, si mido que el interruptor actua sobre el (+), entonces podria
desconectar el interruptor, enchufar el timer en algun enchufe cualquiera,
y sacar del polo (+) del timer un cable que alimente el extremo que quedo
del interruptor? Se puede hacer esto o me arriesgo un par de cuetazos o
incendio?
O el polo (-) que no veo en el interruptor no es equivalente al (-) del
enchufe por algun artilugio del medidor/automatico?
muchas gracias,

Matias Gomez.

Chano Records Inc.

unread,
Apr 4, 2010, 6:03:30 PM4/4/10
to
matias escribió:

Sin ser mala onda, pero, si no tienes tan claro como funciona un
interruptor, entonces tu mejor opción es contratar a un eléctrico.
Saldrá más barato que el riesgo de incendiar la casa.

Matias Gomez

unread,
Apr 5, 2010, 10:55:43 AM4/5/10
to
OK, gracias por el warning. Al final, y luego de probar con un tester
varias posibilidades, resulta que el timer no es un conector de contactos
como yo me imaginaba, asi que la idea no puede resultar asi. Pero me
extraña que no exista algo parecido en el mercado. Si uno busca un timer,
hay de todos los tipos, con temporizador digital, margen de aleatoriedad,
dos o mas conectores, etc,etc. Todos para enchufar algo. Pero para activar
un interruptor... nada??

saludos,
matias gomez.

Rick_oj

unread,
Apr 5, 2010, 11:27:59 AM4/5/10
to

"Matias Gomez" <matias...@yahoo.com> escribió en el mensaje
news:0bfcea6c2b927fdb59c7aad5cc895771$1...@usenet.no-ip.com...

> OK, gracias por el warning. Al final, y luego de probar con un tester
> varias posibilidades, resulta que el timer no es un conector de contactos
> como yo me imaginaba, asi que la idea no puede resultar asi. Pero me
> extraña que no exista algo parecido en el mercado. Si uno busca un timer,
> hay de todos los tipos, con temporizador digital, margen de aleatoriedad,
> dos o mas conectores, etc,etc. Todos para enchufar algo. Pero para activar
> un interruptor... nada??
>
> saludos,
> matias gomez.

yo hace años en mis primeras clases vi algo como eso, pero no o recerdo es
el sistema que tenian en los edificios antiguos, donde tu apretabas el
timbre y se iluminaba la luz el tiempo suficiente para llegar al piso
siguiente, pero ni me acuerdo como era la circuiteria

O.Rayo

unread,
Apr 5, 2010, 1:33:23 PM4/5/10
to

"Matias Gomez" <matias...@yahoo.com> escribió en el mensaje de
noticias:0bfcea6c2b927fdb59c7aad5cc895771$1...@usenet.no-ip.com...

Mas facil es lo que hago yo: enchufa una lampara, o varias con un triple o
zapatilla, a un timer :)

Lorenzo

unread,
Apr 5, 2010, 4:19:06 PM4/5/10
to
De partida Matías,

la corriente AC o alterna monofásica que hay en todas las casas tiene una
línea viva, que puedes detectar con un atornillador probador que cuesta $500
en cualquier ferretería.

Donde prende la lucecita haciendo tierra con tu dedo ligeramente humedecido
con saliva en el potito del probador, es el "vivo".

El orificio del enchufe de salida de tu timer donde no prende el probador es
el neutro o tierra de servicio por donde retorna la corriente a la red.

Ahora vamos a la conexión de las luces del interruptor.

Al abrir la caja en la pared fíjate en los alambres rojos, debe haber uno
que alimenta los 2 o tres interruptores de la caja, es una línea común que
esta siempre energizada y debe encender tu probador en ella aunque estén
todos los interruptores apagados.

Esa línea común de alimentación debes desconectarla y enhuincharla bien,
Después reemplázala por el cable o vas a conectar al "vivo" en la salida del
timer.

Lo mejor es que pongas un enchufe común y corriente
y conectes solo un cable a uno de los polos del enchufe macho, el otro lo
dejas libre.

No es necesario conectar la otra línea, al neutro del timer,
porque las luces del circuito de la casa ya estan todas conectadas a
"neutro" o tierra de servicio.

Precauciones:
Harto ojo al abrir y volver a montar las cajas en la pared,
revisa que todas la uniones banana, si las hay esten bien aisladas. Si no te
parece la aislación, quítala y hazla de nuevo.
Ponle unas buenas vueltas de huincha aisladora extra encima de la vieja si
es necesario.
Una vez que pruebes que todo funciona OK, entonces cierras todo, ten cuidado
al reubicar el cablerío en la caja,
para que al poner los tornillos otra vez no vallas a perforar o dañar la
aislación de algún cable con los bordes filosos del interruptor, la caja, el
soporte o la punta de los tornillos al cerrar.

Suerte y lo mejor es aprender haciendo, lo peor que puede pasar es que salte
la protección automática correspondiente.

Si es asi revisa todo de nuevo antes de volver a resetearla y si no te la
puedes para arreglar el posible corte, ahí llama a un eléctrico.

Saludos

Lorenzo

"matias" <matias...@NOSPAMyahoo.com> escribió en el mensaje
news:81a6511d7892514274749370aa74a1d9$1...@usenet.no-ip.com...

Lorenzo

unread,
Apr 5, 2010, 4:32:35 PM4/5/10
to
Si se te salta el diferencial en el tablero ahi se complica, pues debes
conectar el neutro de esas luces, el cable blanco que viene de las luces al
otro orificio de salida del timer.

Por lo general en instalaciones en regla, se instala un Interuptor
diferencial de protección que mide la diferencia entre la coriente que entra
y sale de todos los enchufes, no de la iluminación. Asi que si se salta solo
el diferencial, es porque tienes que hacer pasar el neutro (alambre forrado
blanco) por el timer también.

Saludos

Lorenzo


"Lorenzo" <lor...@nn.com> escribió en el mensaje
news:hpdgi5$jgl$1...@news.newsgroup.cl...

matias

unread,
Apr 7, 2010, 10:23:59 AM4/7/10
to

Excelente manual, Muchas gracias!
matias.

O.Rayo

unread,
Apr 8, 2010, 10:11:17 PM4/8/10
to

"Lorenzo" <lor...@nn.com> escribió en el mensaje de
noticias:hpdgi5$jgl$1...@news.newsgroup.cl...

> De partida Matías,
>
> la corriente AC o alterna monofásica que hay en todas las casas tiene una
> línea viva, que puedes detectar con un atornillador probador que cuesta
> $500 en cualquier ferretería.
>
> Donde prende la lucecita haciendo tierra con tu dedo ligeramente
> humedecido con saliva en el potito del probador, es el "vivo".
-----------
Me cuelgo del hilo papa preguntar:
En el edificio compramos lamparas de emergencia LED, las tipicas con bateria
recargable, para poner en la caja de escalas, donde no hay enchufes, solo
los interruptores para la luz.
Como en las cajas del interruptor solo hay dos cables, intente como solucion
provisoria conectar las lamparas al interruptor para que funcionaran como
una lampara mas en caso de corte de energia, o sea, se prende y apaga con el
interruptor de pared.
Pero sucede que al conectarlas de esa manera, la luz de la escala queda
permanentemente encendida, haga lo que haga con el interruptor. La luz de
emergencia si prende y apaga pero las principales no.
Porque ocurre eso???

O.Rayo

unread,
Apr 8, 2010, 10:15:15 PM4/8/10
to

"O.Rayo" <or...@nomoleste.com> escribió en el mensaje de
noticias:hpm2cl$sna$1...@news.nivel5.cl...

Dato adicional por si influye: las ampolletas de la escala son de la
economizadoras.
Lo agrego porque cuando tenia casa -sin tierra- algunas de este tipo
quedaban siempre con un tenue parpadeo al estar apagadas

Chano Records Inc.

unread,
Apr 9, 2010, 12:43:17 PM4/9/10
to

Conectaste los dos cables de la lámpara a los dos cables del
interruptor? Si es así, desconectalos de inmediato. Ahí estás haciendo
una conexión en serie que lo que hace es hacer pasar corriente hacía la
luz de la escalera. Es una manera incorrecta y peligrosa de hacerlo. Las
conexiones eléctricas de este tipo deben hacerse en paralelo.

La solución ahí es sacar la fase (el "positivo", cable rojo, azul o
negro) desde el interruptor y el neutro (el "negativo", cable blanco)
desde la luz de la escalera. Esos dos cables debes conectarlos a la
lampara de emergencia.

Lo que tienes ahora es la lámpara de emergencia conectado en B y C,
siendo que debería estar conectado a B y F (o E). Conectandolo a B y F
la lámpara estará siempre conectada y la luz de la escalera se manejará
por el interruptor.

FASE A---------B| INT |C---------------|D LUZ
NEUTRO E---------------------------------|F ESCALERA


O.Rayo

unread,
Apr 9, 2010, 4:00:47 PM4/9/10
to

"Chano Records Inc." <ch...@lj.nospam.cl> escribió en el mensaje de
noticias:hpnlf4$24u$1...@news.nivel5.cl...

Muchas gracias chanolio ;)

O.Rayo

unread,
Apr 9, 2010, 4:07:09 PM4/9/10
to

"Chano Records Inc." <ch...@lj.nospam.cl> escribiᅵ en el mensaje de
noticias:hpnlf4$24u$1...@news.nivel5.cl...
> El 08-04-2010 22:11, O.Rayo escribiᅵ:
>>
>> "Lorenzo" <lor...@nn.com> escribiᅵ en el mensaje de
>> noticias:hpdgi5$jgl$1...@news.newsgroup.cl...
>>> De partida Matï¿œas,
>>>
>>> la corriente AC o alterna monofï¿œsica que hay en todas las casas tiene
>>> una lï¿œnea viva, que puedes detectar con un atornillador probador que
>>> cuesta $500 en cualquier ferreterï¿œa.

>>>
>>> Donde prende la lucecita haciendo tierra con tu dedo ligeramente
>>> humedecido con saliva en el potito del probador, es el "vivo".
>> -----------
>> Me cuelgo del hilo papa preguntar:
>> En el edificio compramos lamparas de emergencia LED, las tipicas con
>> bateria recargable, para poner en la caja de escalas, donde no hay
>> enchufes, solo los interruptores para la luz.
>> Como en las cajas del interruptor solo hay dos cables, intente como
>> solucion provisoria conectar las lamparas al interruptor para que
>> funcionaran como una lampara mas en caso de corte de energia, o sea, se
>> prende y apaga con el interruptor de pared.
>> Pero sucede que al conectarlas de esa manera, la luz de la escala queda
>> permanentemente encendida, haga lo que haga con el interruptor. La luz
>> de emergencia si prende y apaga pero las principales no.
>> Porque ocurre eso???
>
> Conectaste los dos cables de la lï¿œmpara a los dos cables del
> interruptor? Si es asᅵ, desconectalos de inmediato. Ahᅵ estᅵs haciendo
> una conexiï¿œn en serie que lo que hace es hacer pasar corriente hacï¿œa la

> luz de la escalera. Es una manera incorrecta y peligrosa de hacerlo. Las
> conexiones elï¿œctricas de este tipo deben hacerse en paralelo.
>
> La soluciᅵn ahᅵ es sacar la fase (el "positivo", cable rojo, azul o

> negro) desde el interruptor y el neutro (el "negativo", cable blanco)
> desde la luz de la escalera. Esos dos cables debes conectarlos a la
> lampara de emergencia.
>
> Lo que tienes ahora es la lï¿œmpara de emergencia conectado en B y C,
> siendo que deberï¿œa estar conectado a B y F (o E). Conectandolo a B y F
> la lᅵmpara estarᅵ siempre conectada y la luz de la escalera se manejarᅵ

> por el interruptor.
>
> FASE A---------B| INT |C---------------|D LUZ
> NEUTRO E---------------------------------|F ESCALERA
>
>

Las conecte al positivo y al neutro que llegan al interruptor, o sea a B y
E, no a B y C :-/
Un tipo que dice saber electricidad me dice que la unica solucion es sacar
otro cable desde la "caja"

Dexter_JM

unread,
Apr 9, 2010, 4:59:16 PM4/9/10
to
O.Rayo escribiᅵ:

no hay positivo y negativo, lo que esta cortando el interruptor es la
fase. Lo que estas haciendo es cerrar el interruptor mediante la lampara
de emergencia , por eso encienden las luces de la escalera.

Lo que falta es llevar el neutro desde donde este a la caja, ahi
conectar la fase y el neutro al sistema de emergencia de las luces

La lampara de las escaleras tiene el neutro accesible.

No se donde tienen la lampara de emergencia, pero pueden conectar el
neutro a la lampara de la escalera, y la fase al interruptor.

O.Rayo

unread,
Apr 9, 2010, 6:59:29 PM4/9/10
to

"Dexter_JM" <jmar...@gmail.com> escribió en el mensaje de
noticias:hpo4f1$3ij$1...@news.nivel5.cl...
> O.Rayo escribió:
>>
>> "Chano Records Inc." <ch...@lj.nospam.cl> escribió en el mensaje de
>> noticias:hpnlf4$24u$1...@news.nivel5.cl...
>>> El 08-04-2010 22:11, O.Rayo escribió:
>>>>
>>>> "Lorenzo" <lor...@nn.com> escribió en el mensaje de
>>>> noticias:hpdgi5$jgl$1...@news.newsgroup.cl...
>>>>> De partida Matías,
>>>>>
>>>>> la corriente AC o alterna monofásica que hay en todas las casas tiene
>>>>> una línea viva, que puedes detectar con un atornillador probador que
>>>>> cuesta $500 en cualquier ferretería.

>>>>>
>>>>> Donde prende la lucecita haciendo tierra con tu dedo ligeramente
>>>>> humedecido con saliva en el potito del probador, es el "vivo".
>>>> -----------
>>>> Me cuelgo del hilo papa preguntar:
>>>> En el edificio compramos lamparas de emergencia LED, las tipicas con
>>>> bateria recargable, para poner en la caja de escalas, donde no hay
>>>> enchufes, solo los interruptores para la luz.
>>>> Como en las cajas del interruptor solo hay dos cables, intente como
>>>> solucion provisoria conectar las lamparas al interruptor para que
>>>> funcionaran como una lampara mas en caso de corte de energia, o sea, se
>>>> prende y apaga con el interruptor de pared.
>>>> Pero sucede que al conectarlas de esa manera, la luz de la escala queda
>>>> permanentemente encendida, haga lo que haga con el interruptor. La luz
>>>> de emergencia si prende y apaga pero las principales no.
>>>> Porque ocurre eso???
>>>
>>> Conectaste los dos cables de la lámpara a los dos cables del
>>> interruptor? Si es así, desconectalos de inmediato. Ahí estás haciendo
>>> una conexión en serie que lo que hace es hacer pasar corriente hacía la

>>> luz de la escalera. Es una manera incorrecta y peligrosa de hacerlo. Las
>>> conexiones eléctricas de este tipo deben hacerse en paralelo.
>>>
>>> La solución ahí es sacar la fase (el "positivo", cable rojo, azul o

>>> negro) desde el interruptor y el neutro (el "negativo", cable blanco)
>>> desde la luz de la escalera. Esos dos cables debes conectarlos a la
>>> lampara de emergencia.
>>>
>>> Lo que tienes ahora es la lámpara de emergencia conectado en B y C,
>>> siendo que debería estar conectado a B y F (o E). Conectandolo a B y F
>>> la lámpara estará siempre conectada y la luz de la escalera se manejará

>>> por el interruptor.
>>>
>>> FASE A---------B| INT |C---------------|D LUZ
>>> NEUTRO E---------------------------------|F ESCALERA
>>>
>>>
>>
>> Las conecte al positivo y al neutro que llegan al interruptor, o sea a B
>> y E, no a B y C :-/
>> Un tipo que dice saber electricidad me dice que la unica solucion es
>> sacar otro cable desde la "caja"
>
> no hay positivo y negativo, lo que esta cortando el interruptor es la
> fase. Lo que estas haciendo es cerrar el interruptor mediante la lampara
> de emergencia , por eso encienden las luces de la escalera.
>
> Lo que falta es llevar el neutro desde donde este a la caja, ahi conectar
> la fase y el neutro al sistema de emergencia de las luces
>
> La lampara de las escaleras tiene el neutro accesible.
>
> No se donde tienen la lampara de emergencia, pero pueden conectar el
> neutro a la lampara de la escalera, y la fase al interruptor.

Quede perfesto, gracias por la ayuda a los dos.
Acabo de cachar, mimetizada en la pared de ladrillos, la caja donde estan
los cables rojo y blanco, justo a los pies de donde estaba w**ando, mucho
mas cerca que la luz de la escala.
Me pegue la tremenda paja poniendo el neutro en la luz de mi piso, asi que
mañana conectare el resto directo a la caja nomas XD
Supongo que eso es lo ideal, o no?

O.Rayo

unread,
Apr 10, 2010, 4:22:14 AM4/10/10
to

"Dexter_JM" <jmar...@gmail.com> escribió en el mensaje de
noticias:hpo4f1$3ij$1...@news.nivel5.cl...
> O.Rayo escribió:
>>
>> "Chano Records Inc." <ch...@lj.nospam.cl> escribió en el mensaje de
>> noticias:hpnlf4$24u$1...@news.nivel5.cl...
>>> El 08-04-2010 22:11, O.Rayo escribió:
>>>>
>>>> "Lorenzo" <lor...@nn.com> escribió en el mensaje de
>>>> noticias:hpdgi5$jgl$1...@news.newsgroup.cl...
>>>>> De partida Matías,
>>>>>
>>>>> la corriente AC o alterna monofásica que hay en todas las casas tiene
>>>>> una línea viva, que puedes detectar con un atornillador probador que
>>>>> cuesta $500 en cualquier ferretería.

>>>>>
>>>>> Donde prende la lucecita haciendo tierra con tu dedo ligeramente
>>>>> humedecido con saliva en el potito del probador, es el "vivo".
>>>> -----------
>>>> Me cuelgo del hilo papa preguntar:
>>>> En el edificio compramos lamparas de emergencia LED, las tipicas con
>>>> bateria recargable, para poner en la caja de escalas, donde no hay
>>>> enchufes, solo los interruptores para la luz.
>>>> Como en las cajas del interruptor solo hay dos cables, intente como
>>>> solucion provisoria conectar las lamparas al interruptor para que
>>>> funcionaran como una lampara mas en caso de corte de energia, o sea, se
>>>> prende y apaga con el interruptor de pared.
>>>> Pero sucede que al conectarlas de esa manera, la luz de la escala queda
>>>> permanentemente encendida, haga lo que haga con el interruptor. La luz
>>>> de emergencia si prende y apaga pero las principales no.
>>>> Porque ocurre eso???
>>>
>>> Conectaste los dos cables de la lámpara a los dos cables del
>>> interruptor? Si es así, desconectalos de inmediato. Ahí estás haciendo
>>> una conexión en serie que lo que hace es hacer pasar corriente hacía la

>>> luz de la escalera. Es una manera incorrecta y peligrosa de hacerlo. Las
>>> conexiones eléctricas de este tipo deben hacerse en paralelo.
>>>
>>> La solución ahí es sacar la fase (el "positivo", cable rojo, azul o

>>> negro) desde el interruptor y el neutro (el "negativo", cable blanco)
>>> desde la luz de la escalera. Esos dos cables debes conectarlos a la
>>> lampara de emergencia.
>>>
>>> Lo que tienes ahora es la lámpara de emergencia conectado en B y C,
>>> siendo que debería estar conectado a B y F (o E). Conectandolo a B y F
>>> la lámpara estará siempre conectada y la luz de la escalera se manejará

>>> por el interruptor.
>>>
>>> FASE A---------B| INT |C---------------|D LUZ
>>> NEUTRO E---------------------------------|F ESCALERA
>>>
>>>
>>
>> Las conecte al positivo y al neutro que llegan al interruptor, o sea a B
>> y E, no a B y C :-/
>> Un tipo que dice saber electricidad me dice que la unica solucion es
>> sacar otro cable desde la "caja"
>
> no hay positivo y negativo, lo que esta cortando el interruptor es la
> fase. Lo que estas haciendo es cerrar el interruptor mediante la lampara
> de emergencia , por eso encienden las luces de la escalera.
>
> Lo que falta es llevar el neutro desde donde este a la caja, ahi conectar
> la fase y el neutro al sistema de emergencia de las luces
>
> La lampara de las escaleras tiene el neutro accesible.
>
> No se donde tienen la lampara de emergencia, pero pueden conectar el
> neutro a la lampara de la escalera, y la fase al interruptor.

No resulta conectarla al interruptor y la luz, porque como es escala, cada
vez que se acciona el del primer piso se invierte la fase.

Dexter_JM

unread,
Apr 10, 2010, 7:48:28 PM4/10/10
to
O.Rayo escribió:

> No resulta conectarla al interruptor y la luz, porque como es escala,
> cada vez que se acciona el del primer piso se invierte la fase.

ok, entonces es un circuito escalera en donde tienes dos interruptores,
uno arriba y otro abajo en donde se enciende o apaga alternadamente

esos interruptores tienen tres terminales, normalmente conectas la fase
al centro de uno de ellos, el centro del otro se conecta a la lampara y
los otros terminales se unen entre ellos.

Debes buscar el interrutor al cual le llega la fase, puede ser el que
esta al inicio de la escalera o el que esta arriba de la escalera. Mejor
usar uno de estos probadores de neon para buscar la fase.

Demas esta decir que hay que tener precaucion con la electricidad.

O.Rayo

unread,
Apr 11, 2010, 12:43:51 AM4/11/10
to

"Dexter_JM" <jmar...@gmail.com> escribió en el mensaje de
noticias:hpr2o9$d0e$1...@news.nivel5.cl...

Voy a ver eso, gracias.

Chano Records Inc.

unread,
Apr 12, 2010, 4:29:02 PM4/12/10
to
El 09-04-2010 16:07, O.Rayo escribiᅵ:

Bien raro que el interruptor tenga neutro...

Chano Records Inc.

unread,
Apr 12, 2010, 4:30:28 PM4/12/10
to

Verifica antes que estén pagando el seguro de incendio en el edificio XD

O.Rayo

unread,
Apr 12, 2010, 10:53:00 PM4/12/10
to

"Chano Records Inc." <ch...@lj.nospam.cl> escribió en el mensaje de
noticias:hpvvq6$2lt$1...@news.nivel5.cl...
> El 09-04-2010 16:07, O.Rayo escribió:
>>
>> "Chano Records Inc." <ch...@lj.nospam.cl> escribió en el mensaje de
>> noticias:hpnlf4$24u$1...@news.nivel5.cl...
>>> El 08-04-2010 22:11, O.Rayo escribió:
>>>>
>>>> "Lorenzo" <lor...@nn.com> escribió en el mensaje de
>>>> noticias:hpdgi5$jgl$1...@news.newsgroup.cl...
>>>>> De partida Matías,
>>>>>
>>>>> la corriente AC o alterna monofásica que hay en todas las casas tiene
>>>>> una línea viva, que puedes detectar con un atornillador probador que
>>>>> cuesta $500 en cualquier ferretería.

>>>>>
>>>>> Donde prende la lucecita haciendo tierra con tu dedo ligeramente
>>>>> humedecido con saliva en el potito del probador, es el "vivo".
>>>> -----------
>>>> Me cuelgo del hilo papa preguntar:
>>>> En el edificio compramos lamparas de emergencia LED, las tipicas con
>>>> bateria recargable, para poner en la caja de escalas, donde no hay
>>>> enchufes, solo los interruptores para la luz.
>>>> Como en las cajas del interruptor solo hay dos cables, intente como
>>>> solucion provisoria conectar las lamparas al interruptor para que
>>>> funcionaran como una lampara mas en caso de corte de energia, o sea, se
>>>> prende y apaga con el interruptor de pared.
>>>> Pero sucede que al conectarlas de esa manera, la luz de la escala queda
>>>> permanentemente encendida, haga lo que haga con el interruptor. La luz
>>>> de emergencia si prende y apaga pero las principales no.
>>>> Porque ocurre eso???
>>>
>>> Conectaste los dos cables de la lámpara a los dos cables del
>>> interruptor? Si es así, desconectalos de inmediato. Ahí estás haciendo
>>> una conexión en serie que lo que hace es hacer pasar corriente hacía la

>>> luz de la escalera. Es una manera incorrecta y peligrosa de hacerlo. Las
>>> conexiones eléctricas de este tipo deben hacerse en paralelo.
>>>
>>> La solución ahí es sacar la fase (el "positivo", cable rojo, azul o

>>> negro) desde el interruptor y el neutro (el "negativo", cable blanco)
>>> desde la luz de la escalera. Esos dos cables debes conectarlos a la
>>> lampara de emergencia.
>>>
>>> Lo que tienes ahora es la lámpara de emergencia conectado en B y C,
>>> siendo que debería estar conectado a B y F (o E). Conectandolo a B y F
>>> la lámpara estará siempre conectada y la luz de la escalera se manejará

>>> por el interruptor.
>>>
>>> FASE A---------B| INT |C---------------|D LUZ
>>> NEUTRO E---------------------------------|F ESCALERA
>>>
>>>
>>
>> Las conecte al positivo y al neutro que llegan al interruptor, o sea a B
>> y E, no a B y C :-/
>> Un tipo que dice saber electricidad me dice que la unica solucion es
>> sacar otro cable desde la "caja"
>
> Bien raro que el interruptor tenga neutro...
>

Al final me aburri y llamamos a un electricista XD
La instalacion de escala de 4 pisos es mas enredada que cachipun de pulpos

Chano Records Inc.

unread,
Apr 13, 2010, 12:03:18 PM4/13/10
to

De hecho en ingeniería de primer año pasan la lógica detrás de eso ;)

Lorenzo

unread,
Apr 23, 2010, 12:44:39 AM4/23/10
to

Para eso son las news, recién vi que mi ayuda sirvió, jeje

Una paja esto de las series lógicas 9/25 en edificios.

Ahora para edificios de más pisos hay unos timer/relay y todos los
interruptores/activadores son con botonera simple o de timbre.

Saludos

Lorenzo

0 new messages