Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Re: Garantia, Garantia extendida, problemas serios

25 views
Skip to first unread message

Lorenzo

unread,
Mar 22, 2011, 6:16:26 AM3/22/11
to
El 21/03/2011 18:33, MspChile (Ron Jamaica) escribi�:
> Esos refrigeradores son equipos de refrigeraci�n por "absorci�n" con
> salmuera de amoniaco (R-717). El gas s�lo se utiliza para el inicio de
> la reacci�n, cuando la flama calienta un recipiente externo que se
> encuentra odnde habitualmente se ubica el motocompresor en los
> refrigeradores normales. Tienen que revisar si la pepa u orificio
> dosificador del quemador es el que corresponde o hay una falla en el
> sensor de temperatura de la v�lvula termost�tica de gas que inicia y
> corta el ciclo.
>
> Esos equipos todo el circuito de refrigeraci�n es muy s�lido, de acero
> inoxidable y son muy durables; parece solo es un problema de control.
>
> Saludos y buena suerte con el t�cnico que parece que no cacha mucho (son
> escasos lo buenos t�cnicos en regiones).
Esos refrigeradores son equipos de refrigeraci�n por "absorci�n" con
salmuera de amoniaco (R-717). El gas s�lo se utiliza para el inicio de
la reacci�n, cuando la flama calienta un recipiente externo que se
encuentra odnde habitualmente se ubica el motocompresor en los
refrigeradores normales. Tienen que revisar si la pepa u orificio
dosificador del quemador es el que corresponde o hay una falla en el
sensor de temperatura de la v�lvula termost�tica de gas que inicia y
corta el ciclo.

Esos equipos todo el circuito de refrigeraci�n es muy s�lido, de acero
inoxidable y son muy durables; parece solo es un problema de control.

Saludos y buena suerte con el t�cnico que parece que no cacha mucho (son
escasos lo buenos t�cnicos en regiones).

Cuando compraron el refri ven�a con este manual?

http://www.consul.cl/pdf/refrigeracion/CQG22.pdf

A partir de la p�gina 19 esta en castellano.

F�jense en estos tres puntos:

1) Color de la llama, la parte azul de la llama debe tener 10 a 15mm de
altura de acuerdo al dibujo en la pag.25. Si es as�, el calibre de la
boquilla reguladora de flama es el correcto, si no: requiere ajuste.

2) MUY IMPORTANTE!! La flama debe penetrar centrada en el orificio del
serpent�n-chimenea. Si no es as�, hay que apagar el aparato y llamar al
servicio t�cnico. No volver a encender el refrigerador en estas condiciones.

3) En la pag.31 de este manual estan las instrucciones para la limpieza
y mantenci�n del quemador y del deflector de flama.
Es posible que lo que ocasiona la eventual humareda sea la combusti�n
del hollin. El cual puede que se acumule por alguna condici�n especial
tal como pelusas de gato, semillas de �lamo u otras, as� como tambi�n
por insectos atraidos por el calor y la luz de la flama. Es conveniente
hacer esta mantenci�n anual o m�s seguido si tienes mayor acumulaci�n.

Saludos y cualquier consulta a chile.rec.mecanica-popular

MspChile (Ron Jamaica)

unread,
Mar 22, 2011, 9:58:44 AM3/22/11
to
Gracias Lorenzo !!,
Si venia el manual, y me lo lei en todos los idiomas, El tecnico parece
que es el que cacha poco y tal vez sea bueno para los electricos pero no
para los gaseosos, mi viejo me conto que habia agrandado el quemador porque
encontro que tiraba poca llama, yo revise la llama basandome en lo que decia
el manual no era tan identica como la describian, y el problema se generaba
en la chimenea que empezaba a tirar humo como con hilos, la pared y el techo
quedaron tiznados, mi viejo ha evaluado distintos anbientes y no encuentra
solucion, ahora esta desepcionado con la compra.

Saludos !

"Lorenzo" <loren...@QUITARESTOgmail.com> escribi� en el mensaje
news:im9pbp$o93$1...@jagger.tie.cl...

Lorenzo

unread,
Mar 24, 2011, 10:32:43 PM3/24/11
to
El 22/03/2011 9:58, MspChile (Ron Jamaica) escribió:
> Gracias Lorenzo !!,
> Si venia el manual, y me lo lei en todos los idiomas, El tecnico parece
> que es el que cacha poco y tal vez sea bueno para los electricos pero no
> para los gaseosos, mi viejo me conto que habia agrandado el quemador porque
> encontro que tiraba poca llama, yo revise la llama basandome en lo que decia
> el manual no era tan identica como la describian, y el problema se generaba
> en la chimenea que empezaba a tirar humo como con hilos, la pared y el techo
> quedaron tiznados, mi viejo ha evaluado distintos anbientes y no encuentra
> solucion, ahora esta desepcionado con la compra.
>
> Saludos !
>
> "Lorenzo"<loren...@QUITARESTOgmail.com> escribió en el mensaje
> news:im9pbp$o93$1...@jagger.tie.cl...
>> El 21/03/2011 18:33, MspChile (Ron Jamaica) escribió:
>>> Esos refrigeradores son equipos de refrigeración por "absorción" con
>>> salmuera de amoniaco (R-717). El gas sólo se utiliza para el inicio de
>>> la reacción, cuando la flama calienta un recipiente externo que se

>>> encuentra odnde habitualmente se ubica el motocompresor en los
>>> refrigeradores normales. Tienen que revisar si la pepa u orificio
>>> dosificador del quemador es el que corresponde o hay una falla en el
>>> sensor de temperatura de la válvula termostática de gas que inicia y
>>> corta el ciclo.
>>>
>>> Esos equipos todo el circuito de refrigeración es muy sólido, de acero

>>> inoxidable y son muy durables; parece solo es un problema de control.
>>>
>>> Saludos y buena suerte con el técnico que parece que no cacha mucho (son
>>> escasos lo buenos técnicos en regiones).
>> Esos refrigeradores son equipos de refrigeración por "absorción" con
>> salmuera de amoniaco (R-717). El gas sólo se utiliza para el inicio de la
>> reacción, cuando la flama calienta un recipiente externo que se encuentra

>> odnde habitualmente se ubica el motocompresor en los refrigeradores
>> normales. Tienen que revisar si la pepa u orificio dosificador del
>> quemador es el que corresponde o hay una falla en el sensor de temperatura
>> de la válvula termostática de gas que inicia y corta el ciclo.
>>
>> Esos equipos todo el circuito de refrigeración es muy sólido, de acero

>> inoxidable y son muy durables; parece solo es un problema de control.
>>
>> Saludos y buena suerte con el técnico que parece que no cacha mucho (son
>> escasos lo buenos técnicos en regiones).
>>
>> Cuando compraron el refri venía con este manual?
>>
>> http://www.consul.cl/pdf/refrigeracion/CQG22.pdf
>>
>> A partir de la página 19 esta en castellano.
>>
>> Fíjense en estos tres puntos:

>>
>> 1) Color de la llama, la parte azul de la llama debe tener 10 a 15mm de
>> altura de acuerdo al dibujo en la pag.25. Si es así, el calibre de la

>> boquilla reguladora de flama es el correcto, si no: requiere ajuste.
>>
>> 2) MUY IMPORTANTE!! La flama debe penetrar centrada en el orificio del
>> serpentín-chimenea. Si no es así, hay que apagar el aparato y llamar al
>> servicio técnico. No volver a encender el refrigerador en estas

>> condiciones.
>>
>> 3) En la pag.31 de este manual estan las instrucciones para la limpieza y
>> mantención del quemador y del deflector de flama.
>> Es posible que lo que ocasiona la eventual humareda sea la combustión del
>> hollin. El cual puede que se acumule por alguna condición especial tal
>> como pelusas de gato, semillas de álamo u otras, así como también por

>> insectos atraidos por el calor y la luz de la flama. Es conveniente hacer
>> esta mantención anual o más seguido si tienes mayor acumulación.

>>
>> Saludos y cualquier consulta a chile.rec.mecanica-popular
>>
>
>
le agrandó el orificio al quemador? o lo cambió por uno de mayor calibre?
En general todos los equipos de gas vienen calibrados para trabajar bien
desde nivel hasta 2.200m.s.n.m.(metros sobre el nivel del mar) Si la
llama es muy pequeña, puede que el regulador este entregando una presión
constante muy baja. No me acuerdo la norma ahora, pero son 4 o 6
pulgadas de columna de agua la presión que debe entregar.
Si el regulador es nuevo, pruébalo en una estufa o cocina antes de tocar
nada en el refri. Puede que la falla esté en el regulador que no entrega
la presión suficiente para el orificio original que debe ser batante
pequeño a juzgar por las características de la llama.

Lo cilindros comerciales de Gasco, Abastible y Codigás-Lipigas-Agrogas
vienen con una mezcla de 50%propano/45%butano y otras impurezas. Si el
orificio del quemador es muy pequeño debe limpiarse más seguido cuando
el gas es de mala calidad y trae otros gases más viscosos como butino,
como ocurre con Lipigas que compra el gas más barato que produce
RPC(refinería de petroleos Concon).

Pregunta al proveedor si tiene cilindors de gas catalítico de verdad
(95%propano) y haz la prueba con esos cilindros a ver si mejora el color
de la llama y la eficiencia del equipo.

MspChile (Ron Jamaica)

unread,
Mar 25, 2011, 10:48:40 AM3/25/11
to

"Lorenzo" <loren...@QUITARESTOgmail.com> escribi� en el mensaje

news:imgraa$6pi$1...@jagger.tie.cl...
> El 22/03/2011 9:58, MspChile (Ron Jamaica) escribi�:


>> Gracias Lorenzo !!,
>> Si venia el manual, y me lo lei en todos los idiomas, El tecnico
>> parece
>> que es el que cacha poco y tal vez sea bueno para los electricos pero no
>> para los gaseosos, mi viejo me conto que habia agrandado el quemador
>> porque
>> encontro que tiraba poca llama, yo revise la llama basandome en lo que
>> decia
>> el manual no era tan identica como la describian, y el problema se
>> generaba
>> en la chimenea que empezaba a tirar humo como con hilos, la pared y el
>> techo
>> quedaron tiznados, mi viejo ha evaluado distintos anbientes y no
>> encuentra
>> solucion, ahora esta desepcionado con la compra.
>>
>> Saludos !
>>

>> "Lorenzo"<loren...@QUITARESTOgmail.com> escribi� en el mensaje
>> news:im9pbp$o93$1...@jagger.tie.cl...


>>> El 21/03/2011 18:33, MspChile (Ron Jamaica) escribi�:

>>>> Esos refrigeradores son equipos de refrigeraci�n por "absorci�n" con
>>>> salmuera de amoniaco (R-717). El gas s�lo se utiliza para el inicio de
>>>> la reacci�n, cuando la flama calienta un recipiente externo que se


>>>> encuentra odnde habitualmente se ubica el motocompresor en los
>>>> refrigeradores normales. Tienen que revisar si la pepa u orificio
>>>> dosificador del quemador es el que corresponde o hay una falla en el

>>>> sensor de temperatura de la v�lvula termost�tica de gas que inicia y
>>>> corta el ciclo.
>>>>
>>>> Esos equipos todo el circuito de refrigeraci�n es muy s�lido, de acero


>>>> inoxidable y son muy durables; parece solo es un problema de control.
>>>>

>>>> Saludos y buena suerte con el t�cnico que parece que no cacha mucho
>>>> (son
>>>> escasos lo buenos t�cnicos en regiones).
>>> Esos refrigeradores son equipos de refrigeraci�n por "absorci�n" con
>>> salmuera de amoniaco (R-717). El gas s�lo se utiliza para el inicio de
>>> la
>>> reacci�n, cuando la flama calienta un recipiente externo que se

>>> encuentra
>>> odnde habitualmente se ubica el motocompresor en los refrigeradores
>>> normales. Tienen que revisar si la pepa u orificio dosificador del
>>> quemador es el que corresponde o hay una falla en el sensor de
>>> temperatura

>>> de la v�lvula termost�tica de gas que inicia y corta el ciclo.
>>>
>>> Esos equipos todo el circuito de refrigeraci�n es muy s�lido, de acero


>>> inoxidable y son muy durables; parece solo es un problema de control.
>>>

>>> Saludos y buena suerte con el t�cnico que parece que no cacha mucho (son
>>> escasos lo buenos t�cnicos en regiones).
>>>
>>> Cuando compraron el refri ven�a con este manual?
>>>
>>> http://www.consul.cl/pdf/refrigeracion/CQG22.pdf
>>>


>>> A partir de la p�gina 19 esta en castellano.
>>>

>>> F�jense en estos tres puntos:


>>>
>>> 1) Color de la llama, la parte azul de la llama debe tener 10 a 15mm de

>>> altura de acuerdo al dibujo en la pag.25. Si es as�, el calibre de la


>>> boquilla reguladora de flama es el correcto, si no: requiere ajuste.
>>>
>>> 2) MUY IMPORTANTE!! La flama debe penetrar centrada en el orificio del

>>> serpent�n-chimenea. Si no es as�, hay que apagar el aparato y llamar al
>>> servicio t�cnico. No volver a encender el refrigerador en estas


>>> condiciones.
>>>
>>> 3) En la pag.31 de este manual estan las instrucciones para la limpieza
>>> y

>>> mantenci�n del quemador y del deflector de flama.
>>> Es posible que lo que ocasiona la eventual humareda sea la combusti�n
>>> del
>>> hollin. El cual puede que se acumule por alguna condici�n especial tal
>>> como pelusas de gato, semillas de �lamo u otras, as� como tambi�n por


>>> insectos atraidos por el calor y la luz de la flama. Es conveniente
>>> hacer

>>> esta mantenci�n anual o m�s seguido si tienes mayor acumulaci�n.
>>>

>>> Saludos y cualquier consulta a chile.rec.mecanica-popular
>>>
>>
>>

> le agrand� el orificio al quemador? o lo cambi� por uno de mayor calibre?


> En general todos los equipos de gas vienen calibrados para trabajar bien
> desde nivel hasta 2.200m.s.n.m.(metros sobre el nivel del mar) Si la llama

> es muy peque�a, puede que el regulador este entregando una presi�n

> constante muy baja. No me acuerdo la norma ahora, pero son 4 o 6 pulgadas

> de columna de agua la presi�n que debe entregar.
> Si el regulador es nuevo, pru�balo en una estufa o cocina antes de tocar
> nada en el refri. Puede que la falla est� en el regulador que no entrega
> la presi�n suficiente para el orificio original que debe ser batante
> peque�o a juzgar por las caracter�sticas de la llama.
>
> Lo cilindros comerciales de Gasco, Abastible y Codig�s-Lipigas-Agrogas

> vienen con una mezcla de 50%propano/45%butano y otras impurezas. Si el

> orificio del quemador es muy peque�o debe limpiarse m�s seguido cuando el
> gas es de mala calidad y trae otros gases m�s viscosos como butino, como
> ocurre con Lipigas que compra el gas m�s barato que produce RPC(refiner�a
> de petroleos Concon).
>
> Pregunta al proveedor si tiene cilindors de gas catal�tico de verdad

> (95%propano) y haz la prueba con esos cilindros a ver si mejora el color
> de la llama y la eficiencia del equipo.


Mi viejo probo todas las marcas y tama�os de gas licuado, el refri parte
funcionando impecable, luego a los 25 dias aprox, comienza a tirar humo, la
respuesta logica es pensar que necesita limpieza, es en esta instancia que
el refri caga, debe venir el tecnico cada vez que esto sucede, desconozco el
tratamiento que le hace el tecnico, no se si le cambia piezas o lo desarma
pero demora un par de semanas en hacer eso, luego de que lo deja bien, la
reparacion dura otros 25 a 35 dias y volvemos al loop.
Ahora esta usando el segundo nuevo refrigerador. el que reemplazaron, llego
en Octubre, fallo en nov/dic,lo repararon volvio a fallar en febrero, lo
repararon hace 4 duas ahora esta funcionando nuevamente.

saludos

Lorenzo

unread,
Mar 25, 2011, 1:11:58 PM3/25/11
to
El 25/03/2011 10:48, MspChile (Ron Jamaica) escribi�:
Pregunta al proveedor de gas si te puede cargar un cilindro con mezcla
de propano industrial(95%propano). Esa mezcla se vende para la alta
cordillero, donde el butano no vaporiza por las bajas temperaturas y
para sopletes oxiprop�nicos que necesitan vaporizaci�n r�pida. Al
parecer, por lo que cuentas, el problema comienza cuando se comienza a
quemar el butano e impurezas de la mezcla del cilindro.

Desde que una empresa espa�ola compr� el trust de empresas Lipigas, las
otras empresas (Gasco, Abastible) han bajado tambi�n la calidad del gas
que venden para poder competir con estos espa�oles.

MspChile (Ron Jamaica)

unread,
Mar 25, 2011, 4:16:25 PM3/25/11
to
"Lorenzo" <loren...@QUITARESTOgmail.com> escribió en el mensaje
news:imieql$s6h$1...@news.newsgroup.cl...
> El 25/03/2011 10:48, MspChile (Ron Jamaica) escribió:
>> "Lorenzo"<loren...@QUITARESTOgmail.com> escribió en el mensaje
>> news:imgraa$6pi$1...@jagger.tie.cl...

>>> El 22/03/2011 9:58, MspChile (Ron Jamaica) escribió:
>>>> Gracias Lorenzo !!,
>>>> Si venia el manual, y me lo lei en todos los idiomas, El tecnico
>>>> parece
>>>> que es el que cacha poco y tal vez sea bueno para los electricos pero
>>>> no
>>>> para los gaseosos, mi viejo me conto que habia agrandado el quemador
>>>> porque
>>>> encontro que tiraba poca llama, yo revise la llama basandome en lo que
>>>> decia
>>>> el manual no era tan identica como la describian, y el problema se
>>>> generaba
>>>> en la chimenea que empezaba a tirar humo como con hilos, la pared y el
>>>> techo
>>>> quedaron tiznados, mi viejo ha evaluado distintos anbientes y no
>>>> encuentra
>>>> solucion, ahora esta desepcionado con la compra.
>>>>
>>>> Saludos !
>>>>
>>>> "Lorenzo"<loren...@QUITARESTOgmail.com> escribió en el mensaje
>>>> news:im9pbp$o93$1...@jagger.tie.cl...
>>>>> El 21/03/2011 18:33, MspChile (Ron Jamaica) escribió:
>>>>>> Esos refrigeradores son equipos de refrigeración por "absorción" con
>>>>>> salmuera de amoniaco (R-717). El gas sólo se utiliza para el inicio
>>>>>> de
>>>>>> la reacción, cuando la flama calienta un recipiente externo que se

>>>>>> encuentra odnde habitualmente se ubica el motocompresor en los
>>>>>> refrigeradores normales. Tienen que revisar si la pepa u orificio
>>>>>> dosificador del quemador es el que corresponde o hay una falla en el
>>>>>> sensor de temperatura de la válvula termostática de gas que inicia y
>>>>>> corta el ciclo.
>>>>>>
>>>>>> Esos equipos todo el circuito de refrigeración es muy sólido, de
>>>>>> acero
>>>>>> inoxidable y son muy durables; parece solo es un problema de control.
>>>>>>
>>>>>> Saludos y buena suerte con el técnico que parece que no cacha mucho
>>>>>> (son
>>>>>> escasos lo buenos técnicos en regiones).
>>>>> Esos refrigeradores son equipos de refrigeración por "absorción" con
>>>>> salmuera de amoniaco (R-717). El gas sólo se utiliza para el inicio de
>>>>> la
>>>>> reacción, cuando la flama calienta un recipiente externo que se

>>>>> encuentra
>>>>> odnde habitualmente se ubica el motocompresor en los refrigeradores
>>>>> normales. Tienen que revisar si la pepa u orificio dosificador del
>>>>> quemador es el que corresponde o hay una falla en el sensor de
>>>>> temperatura
>>>>> de la válvula termostática de gas que inicia y corta el ciclo.
>>>>>
>>>>> Esos equipos todo el circuito de refrigeración es muy sólido, de acero

>>>>> inoxidable y son muy durables; parece solo es un problema de control.
>>>>>
>>>>> Saludos y buena suerte con el técnico que parece que no cacha mucho
>>>>> (son
>>>>> escasos lo buenos técnicos en regiones).
>>>>>
>>>>> Cuando compraron el refri venía con este manual?
>>>>>
>>>>> http://www.consul.cl/pdf/refrigeracion/CQG22.pdf
>>>>>

>>>>> A partir de la página 19 esta en castellano.
>>>>>
>>>>> Fíjense en estos tres puntos:

>>>>>
>>>>> 1) Color de la llama, la parte azul de la llama debe tener 10 a 15mm
>>>>> de
>>>>> altura de acuerdo al dibujo en la pag.25. Si es así, el calibre de la

>>>>> boquilla reguladora de flama es el correcto, si no: requiere ajuste.
>>>>>
>>>>> 2) MUY IMPORTANTE!! La flama debe penetrar centrada en el orificio del
>>>>> serpentín-chimenea. Si no es así, hay que apagar el aparato y llamar
>>>>> al
>>>>> servicio técnico. No volver a encender el refrigerador en estas

>>>>> condiciones.
>>>>>
>>>>> 3) En la pag.31 de este manual estan las instrucciones para la
>>>>> limpieza
>>>>> y
>>>>> mantención del quemador y del deflector de flama.
>>>>> Es posible que lo que ocasiona la eventual humareda sea la combustión
>>>>> del

>>>>> hollin. El cual puede que se acumule por alguna condición especial tal
>>>>> como pelusas de gato, semillas de álamo u otras, así como también por

>>>>> insectos atraidos por el calor y la luz de la flama. Es conveniente
>>>>> hacer
>>>>> esta mantención anual o más seguido si tienes mayor acumulación.
>>>>>
>>>>> Saludos y cualquier consulta a chile.rec.mecanica-popular
>>>>>
>>>>
>>>>
>>> le agrandó el orificio al quemador? o lo cambió por uno de mayor
>>> calibre?
>>> En general todos los equipos de gas vienen calibrados para trabajar bien
>>> desde nivel hasta 2.200m.s.n.m.(metros sobre el nivel del mar) Si la
>>> llama
>>> es muy pequeña, puede que el regulador este entregando una presión

>>> constante muy baja. No me acuerdo la norma ahora, pero son 4 o 6
>>> pulgadas
>>> de columna de agua la presión que debe entregar.
>>> Si el regulador es nuevo, pruébalo en una estufa o cocina antes de tocar
>>> nada en el refri. Puede que la falla esté en el regulador que no entrega
>>> la presión suficiente para el orificio original que debe ser batante
>>> pequeño a juzgar por las características de la llama.
>>>
>>> Lo cilindros comerciales de Gasco, Abastible y Codigás-Lipigas-Agrogas

>>> vienen con una mezcla de 50%propano/45%butano y otras impurezas. Si el
>>> orificio del quemador es muy pequeño debe limpiarse más seguido cuando
>>> el
>>> gas es de mala calidad y trae otros gases más viscosos como butino, como

>>> ocurre con Lipigas que compra el gas más barato que produce
>>> RPC(refinería
>>> de petroleos Concon).
>>>
>>> Pregunta al proveedor si tiene cilindors de gas catalítico de verdad

>>> (95%propano) y haz la prueba con esos cilindros a ver si mejora el color
>>> de la llama y la eficiencia del equipo.
>>
>>
>> Mi viejo probo todas las marcas y tamaños de gas licuado, el refri parte

>> funcionando impecable, luego a los 25 dias aprox, comienza a tirar humo,
>> la
>> respuesta logica es pensar que necesita limpieza, es en esta instancia
>> que
>> el refri caga, debe venir el tecnico cada vez que esto sucede, desconozco
>> el
>> tratamiento que le hace el tecnico, no se si le cambia piezas o lo
>> desarma
>> pero demora un par de semanas en hacer eso, luego de que lo deja bien, la
>> reparacion dura otros 25 a 35 dias y volvemos al loop.
>> Ahora esta usando el segundo nuevo refrigerador. el que reemplazaron,
>> llego
>> en Octubre, fallo en nov/dic,lo repararon volvio a fallar en febrero, lo
>> repararon hace 4 duas ahora esta funcionando nuevamente.
>>
>> saludos
>>
>>
>>
> Pregunta al proveedor de gas si te puede cargar un cilindro con mezcla de
> propano industrial(95%propano). Esa mezcla se vende para la alta
> cordillero, donde el butano no vaporiza por las bajas temperaturas y para
> sopletes oxipropánicos que necesitan vaporización rápida. Al parecer, por
> lo que cuentas, el problema comienza cuando se comienza a quemar el butano
> e impurezas de la mezcla del cilindro.
>
> Desde que una empresa española compró el trust de empresas Lipigas, las
> otras empresas (Gasco, Abastible) han bajado también la calidad del gas
> que venden para poder competir con estos españoles.


No eso seria como mucho, mi viejo solo necesita un refri para helar la carne
para la semana, le dije antes de comprar el refri, que evaluara una helice
eolica, como para soportar un refri de unas 80 lukas, pero las encontro
cara, aunque con el valor del refri ya tendria el 50% pagado sin nombrar las
perdidas en carne/verduras/lacteos cuando el refri se taima.


Lorenzo

unread,
Mar 29, 2011, 12:13:24 AM3/29/11
to
En cualquier tienda de repuestos de gasfitería venden un "limpiapepas"
que es como un lápiz con un alambrito muy delgado y acerado en la punta.
Enséñale a tu papi a limpiar periódicamente la pepa del quemador, no
debe ser muy complicado. Es lo único que se me ocurre como "política
preventiva" de la recurrente falla. Lo otro es comprar el gas
catalítico. Poner un filtro purgador de humedad automático como los que
tienen en la línea de combustible los camiones petroleros "Mercedes" y
las camionetas Toyota diesel (el mismo), adaptado para gas, sale sus
lucas y nada garantiza que resuelva el problema, pues puede que el
orificio se obstruya con otras impurezas que no sean humedad, sino otra
cochinada como trazas de "tar", alquitranes y resinas de petroleo.

Lorenzo

unread,
Mar 29, 2011, 1:01:18 AM3/29/11
to
En realidad, si es sólo para conservar refrigerados unos 10kg de carne y
un par de bebidas hay unos cooler que se enchufan al encendedor de
cigarrillos por 100 lucas en el Easy.

El aerogenerador para mantener una batería cargada te lo fabricas con un
alternador de vehiculo, una buena hélice de madera y una caja reguladora
para cortar la carga cuando la batería esté full.

Producir 220 alternos es más caro y complicado, pero también se puede.

Pienso que a lo que a tu papá le convendría sería invertir en un equipo
híbrido compacto con fotoceldas, aerogenerador, electrógeno diesel,
banco de baterías de 300Volt y tarjeta controladora, todo en una linda y
compacta unidad "Made in Spain".

Esos equipos comienzan a ser una interesante alternativa de energía
autónoma cuando tienes que instalar más de 70 postes para conectarte al
sistema.

Ahora hay unidades de pequeño tamaño totalmente automáticas.

Saludos

MspChile (Ron Jamaica)

unread,
Mar 29, 2011, 9:43:58 AM3/29/11
to

"Lorenzo" <loren...@QUITARESTOgmail.com> escribió en el mensaje
news:imrlgt$9jn$1...@news.newsgroup.cl...


Lo tuyo me sono a una planta robotica muy sofisticada para mi viejo, te
comento los vecinos se acogieron a un proyecto subsidiado por el gobierno
de la Bachelet en esos tiempo donde estos viejos compraron el aparataje
solar y mas unas 12 lukas mensuales te van a hacer mantencion. mi viejo es
mas nuevo en la zona y no alcanzo a llegar para la compra, pero sin querer
hablar mal de los vecinos, son bastante desordenados, se quejaban por la
ineficiencia del aparataje solar, sin embargo tenian enchufada una zapatilla
con artefactos electricos, primero debieron educar a los viejos y luego
ponerles la parafernalia, en cuanto al sistema eolico, tambien hay helices
en la zona pero aun no compruebo la eficiencia.


Lorenzo

unread,
Mar 30, 2011, 12:14:45 AM3/30/11
to
La gracia son los sistemas híbridos, conozco a un ingeniero de la UTFSM
que se dedica a energizar antenas repetidoras y otros artefactos en
zonas alejadas del sistema interconectado. Los sistemas hibridos
eólico/fotovoltaico/diesel son los más estables y este amigo diseña las
tarjetas madres de control y las manda a hacer a España.

Para instalaciones domiciliarias o comunitarias los mejores resultados
se obtienen cuando el proyecto no es regalado y todos se hacen
responsables de su buen uso y mantención, como tu bien dices, es
fundamental aprender las limitaciones y los cuidados que hay que tener
con los equipos, pero es energía gratuita y sólo en casos extremos ,
como cuando no hay viento ni sol para cargar la bats, se echa a andar un
rato el electrógeno diesel.

En algunas comunidades hay sistemas híbridos que además de
eólico/fotovoltaico/diesel tienen una turbina hidráulica pequeña para
alimentarlo.

Saludos

Lorenzo

unread,
Mar 30, 2011, 12:28:43 AM3/30/11
to
Los aerogeneradores son sumamente eficientes donde hay viento. Piensa
que la potencia generada por uno de ellos es el cubo de la velocidad del
viento, asi que deben ponerse protecciones para cuando el viento es
arrachado, pues puedo fundir todo el conjunto con el amperaje generado.

De hecho los equipos hibridos que se instalan para antenas repetidoras
tienen disipadores (resitencias eléctricas) que están constantemente
botando al ambiente la potencia electrica sobrante de los
aerogeneradores, una vez que las bats estan full.
Las celdas fotovoltaicas solo actúan en caso que no haya nada de viento
y es comun ver que el diesel de emergencia no funcione nunca o solo
cuando hay alguna falla mayor.

Lo quw requiere más cuidado de estos sistemas es la mantención de las
baterías, para contar con energía durante toda la noche, cuando la luz
se va y el viento amaina.

Lorenzo

unread,
Mar 30, 2011, 1:00:08 AM3/30/11
to
Aqui puedes ver el sitio de la empresa de aerogeneradores Bornay, del
cual hay uno operativo en la sotea del edificio de Ingeniería Eléctrica
en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile
(Blanco con Beaucheff):

http://www.bornay.com/

Comunícate con esta persona y dile Lorenzo Asun de Stgo. te dió el dato
porfa:

Thauby y Cia. Ltda. V región
Telf: 09 340 1114 / 7752 8565 ·
email: tha...@bornay.com

MspChile (Ron Jamaica)

unread,
Apr 1, 2011, 11:28:38 AM4/1/11
to

"Lorenzo" <loren...@QUITARESTOgmail.com> escribió en el mensaje
news:imu9qr$vtv$1...@news.newsgroup.cl...


Ok, le comente a mi viejo y de momento no esta interesado, Con el generador
que tiene esta conforme, te agradezco de todas formas la informacion
Saludos


0 new messages