Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Omelette

139 views
Skip to first unread message

RCA

unread,
Feb 24, 2004, 10:50:11 AM2/24/04
to
Estimados,

Les solicito puedan publicar recetas de preparación de omelettes, pienso
darlas como parte del desayuno de mis hijos escolares (12 y 16 años).
Dentro de la idea que tengo es prepararlas la noche anterior y en la mañana
calentarlas en el microondas ¿qué les parece?
Otra cosa ¿valdrá la pena comprarse esas sartenes especiales?.
Saludos gran grupo,

Roberto


Derbygreen

unread,
Feb 25, 2004, 9:37:44 AM2/25/04
to
Hola RCA

La forma que yo preparo el omelette es con espinacas, a mi gusto quedan
deliciosas, solo es cosa de preparar las espinacas de la siguiente forma:
2 ó 3 Jitomate (tomate rojo) picados (dependiendo de la cantidad de
espinacas)
1/2 Cebolla finamente picada
1 Manojo de espinacas
Aceite y sal al gusto
Trocitos de queso fresco opcional

Fríes todo junto hasta que el tomate se vea cocido y sazonas con sal, bates
los huevos y viertes una cantidad adecuada para hacer el primer omelette,
cuando la tortilla esté semi-cocida, viertes una pequeña cantidad del guiso
de las espinacas y trocitos (opcional), doblas la tortilla de huevo para que
se peguen las orillas y tapas el sartén para que se cueza por dentro el
omelette.
Saludos........Derbygreen.

"RCA" <rcor...@NoSpam.ccu.cl> escribió en el mensaje
news:403b6097$1...@nova.entelchile.net...

Pablo

unread,
Feb 25, 2004, 10:05:55 PM2/25/04
to
Hola.....

No te recomiendo que los prepares la noche anterior,, y menos que los
calientes en el microondas, ya que con esto estas perdiendo toda la gracia
de un buen omelette,, ..

Por lo de serten, basta con uno bueno de teflon...

La gracia del omelette es que puedas experimentar facilmente,, basta con
mezclar los ingredientes que quieras junto a los huevos..

Pueden ser hierbas, frutos secos, vegetales, carmes, etc.. o cualquier
mezcla de ellos....

Recuerda siempre que debe quedar el centro humedo,, si no , ya pasa a ser
una simple tortilla...

Pablo


"RCA" <rcor...@NoSpam.ccu.cl> escribió en el mensaje
news:403b6097$1...@nova.entelchile.net...

RCA

unread,
Feb 25, 2004, 2:27:48 PM2/25/04
to
Derbygreen,

Hola!!, gracias por la respuesta.
¿Para cuántos huevos es la preparación? (se ve deliciosa y la voy a
probar).?
¿Qué opinas de recalentar la omelette en el microondas?.

Saludos,

Roberto


"Derbygreen" <Derby...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:c1ic02$1j2dt9$1...@ID-215105.news.uni-berlin.de...

Roberto Cornejo Apablaza

unread,
Feb 26, 2004, 7:33:23 AM2/26/04
to
Gracias Pablo por la respuesta,
(además voy a experimentar congelando verduras según tus consejos).
Pensaba en el microondas porque en la mañana todo el mundo anda apurado y me
da la impresión que la omelette que te comes en los vuelos matutinos debe
ser recalentada y no sabe mal... voy a experimentar.

¿Podrías explicra un poquito más cómo la preparas?,

Gracias de nuevo,

Roberto


"Pablo" <pverschae@(nospam)vtr.net> escribió en el mensaje
news:c1jnn5$7pr$1...@news1.nivel5.cl...

Derbygreen

unread,
Feb 26, 2004, 9:50:58 AM2/26/04
to
Hola RCA

Lo que dice Pablo es cierto, los alimentos pierden propiedades, sin embargo
de sabor da lo mismo, realmente el microondas tiene la propiedad de calentar
muy bien, y si tapas el alimento para calentarlo pues no se deshidrata, al
menos yo soy una usuaria asidua del microondas y del congelador, ya que como
he dicho en repetidas ocasiones, vivo sola y muchos alimentos los preparo
con anticipación y luego los congelo, para que cuando los necesite, pueda
sólo terminarlos de preparar (así congelados) los meto al microondas a
cocinarse, ejemplo: preparo unos rollitos de filete de pollo con mostaza,
jamón y queso y los congelo y ya para comerlos sólo les vierto la salsa con
que los vaya a cocinar y los mando al micrrondas, caliento arroz blanco y
ya, rapidísimo que tengo mi comida preparada, también suelo hacer chiles
jalapeños rellenos y los congelo (ya que su preparación es muy laboriosa) ya
luego para consumirlos, bato el huevo para capear los chiles y así
congelados los enharino y los paso por el huevo batido y al aceite caliente,
ahí mismo se descongelan a la vez que se terminan de cocinar.
Y tratándose de omelettes, pues esos si me los preparo al instante, lo único
que hago es tener ya listo el relleno, que la tortilla de huevo es muy
rápida y así sale calientita y recien hecha, aunque el trabajo ya lo tuviera
adelantado con el relleno.
Las cantidades, pues no se cómo explicarte, ya que depende de la cantidad de
espinacas, acá se venden en manojos que aparentan estar grandes, pero ya
sabes que las hierbas al cocinarse se hacen casi nada, así que un manojo
apuradamente me alcansa como para tres omelettes, y bueno la tortilla
generalmente se hace de dos huevos, pero yo acostumbro hacerla de un sólo
huevo, ya que mi bariatra, me tenía medida la ingesta de proteínas.
Espero que mi explicación aclare tus dudas......Saludos.....Derbygreen.


"RCA" <rcor...@NoSpam.ccu.cl> escribió en el mensaje

news:403ce...@nova.entelchile.net...

Pablo

unread,
Feb 26, 2004, 9:04:34 PM2/26/04
to
Derby....

En el caso del Omelette, el problema no es que se deshidrate, sino que se
sobrecocine..... al final lo que comeras será una tortilla de huevo..

"Derbygreen" <Derby...@hotmail.com> escribió en el mensaje

news:c1l1nt$1jre0e$1...@ID-215105.news.uni-berlin.de...

Pablo

unread,
Feb 26, 2004, 9:14:32 PM2/26/04
to
Bueno,,, por lo de la comida de aviones .. uffff... y claro te sirven
omelette, pero dista de serlo...

Con respecto a mi forma de hacerlas, es batir un par de huevos, claentar muy
bien un sarten de teflón y hechar los huevos..... cuando comienza a formar
una costra muevo las orillas de la costra hacia el centro para que el
líquido que está arriba corra y forme una nueva costra.... con esta tecnica
logras que no cocine mucho el huevo y que no se queme la costra tratando de
cocinar todo el huevo.....

Cuando ya queda algo de líquido sobre esta costra agrego los otros
ingredientes para dar sabor y doblo esta costra haiendo un sobre......un
poco mas de cocción, sobre todo si el relleno es queso para que se derrita,,
y al plato.... detalle importante... que quede humedo, con líquido...

Si el omelette lo quieres hacer de hierbas, puedes batir los huevos y
agregar las hierbas,, luego esta mezcla la llevas al sarten..... a mi
particularmente me gusta con un poco de estragon y tomillo,,, por otro lado
doy un golpe de calor a champignones con salvia y limón... preparo el
omellete de hierbas y lo relleno con los champignones... uuuuummmmm.......
voy a ir a batir unos huevos...

A mi señora e hija les encanta con tomate, queso y orégano,,, juran que esto
es una pizza... jajajaja....

Pero en si puedes ponerle cualquier cosa dentro... en el caribe, en los
resorts el omellete es muy comú,, pero bastante diferente, ya que lo que
hacen en hechar un poco de batido de huevo con agua sobre la plancha,
haciendo un circulo, al que le ponen diferentes rellenos según tu elección,
y luego lo cierran en triangulo. Esta técnica es muy fácil de hacer y te
permite hacer varios al mismo tiempo.

Pablo

"Roberto Cornejo Apablaza" <rcor...@terra.cl> escribió en el mensaje
news:pIl%b.14534$tB.60246@maule...

Derbygreen

unread,
Feb 27, 2004, 11:54:27 PM2/27/04
to
Tienes razón, por eso le decía que yo me los preparo al instante, que sólo
preparo con anticipación el relleno que les voy a poner.
Saludos............Derby.

"Pablo" <pverschae@(nospam)vtr.net> escribió en el mensaje
news:c1m8f0$uao$1...@news1.nivel5.cl...

Carmen Muller

unread,
Feb 29, 2004, 7:31:33 PM2/29/04
to
Derby,
En casa la hago con 1 huevo entero y un par de claras batidas a nieve. Pues
la proteina de la clara de huevo es la más digerible de las proteinas
animales (según el doctor que atiende a Marcos) y queda super esponjosa.
Esop (como dicen aquí en este grupo)
Cariños
Carmen

"Derbygreen" <Derby...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:c1l1nt$1jre0e$1...@ID-215105.news.uni-berlin.de...

Derbygreen

unread,
Mar 1, 2004, 9:29:32 AM3/1/04
to
Hola Carmen:
Fíjate que en la dieta que me puso la bariatra, me establecía que podía
comer dos huevos (como quisiera pero sin embutidos) o 70 gramos de queso o
un vaso de leche y una fruta o un jugo, como desayuno, por lo que yo
consideré que si me decía 2 huevos o 70 gramos de queso ambos correspondían
a igual cantidad de proteínas, así que me hacía un huevo con 35 gramos de
queso y me salía un bueno omelette.
Ahora ya me acostumbré a hacerme el omelette con un huevo además de que sale
pu poco más chico y como ya mi estómago se acostumbró a comer poco pues me
queda justo para quedar satisfecha y terminarme bien lo que me sirvo en el
plato, en la actualidad procuro acompañar el desayuno con algo de fruta o
cereal.
Saludos................Derby.

"Carmen Muller" <cmu...@vtr.net> escribió en el mensaje
news:c1u08a$8jo$1...@news1.nivel5.cl...

Carmen Muller

unread,
Mar 1, 2004, 4:50:36 PM3/1/04
to
Derby,
Son 7 gramos de proteína por huevo, igual que un yougurt, pero tres claras
hacen 7 gramos (estos datos no son míos, sino de la nutricionista de la UC
que le dió las indicaciones a Marcos (no más de 25 grs. de proteina animal
por día).
Saludos

Carmen
"Derbygreen" <Derby...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:c1vhd3$1n5s6t$2...@ID-215105.news.uni-berlin.de...

Derbygreen

unread,
Mar 2, 2004, 12:10:48 AM3/2/04
to
Gracias Carmen por la información la tomaré en cuenta cuando coma omelettes,
aunque casi no desayuno en casa, lo hago en la oficina por lo general, un
cereal, un café y algo de fruta.
Derbygreen


"Carmen Muller" <cmu...@vtr.net> escribió en el mensaje

news:c20b6m$sk9$1...@news1.nivel5.cl...

Carmen Muller

unread,
Mar 2, 2004, 6:16:51 AM3/2/04
to
Ese es el desayuno ideal Derby. (Solo tomo té puro en la mañana, mi hora
importante es la hora del té - muy chileno por lo demás)

Cariños
Carmen
"Derbygreen" <Derby...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:c2150r$1n5f1q$1...@ID-215105.news.uni-berlin.de...
0 new messages