Deseo preparar una buena crema casera no comprarla en el comercio, luego
preparar copas con
frutas o bizcochos dulces borrachitos, etc. etc., pero la crema , el helado
de crema americana
deseo prepararlo yo.
Alguno de los queridos reposteros del grupo no me enviaría su receta
seguramente espléndida?
Saludos cordiales
Dorothy
Gracias por tu preocupación por mi, lo aprecio en lo que vale,
dime, ¿cual es la crema americana? capaz que la tenga con otro nombre.
Carmen
"Dorothy Urrutia" <vascap...@yahoo.com.ar> escribió en el mensaje
news:4cae...@news.x-privat.org...
Besitos
Dorothy
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> wrote in message
news:i8lpgt$kj8$1...@news.nivel5.cl...
"Dorothy Urrutia" <vascap...@yahoo.com.ar> escribió en el mensaje de
noticias:4cae...@news.x-privat.org...
Helado Artesanal de Crema Americana
Gelatina sin sabor 1 sobre
Leche entera fluida 750 cc
Leche entera en polvo 3 cdas
Azúcar 200 g
Esencia de vainilla 1 cda
Crema de leche 100 cc
Procedimiento
Hidratar la gelatina con 50 cc de agua, calentar y reservar.
Colocar en la licuadora la leche fluida a temperatura ambiente, la leche en
polvo y el azúcar. Licuar. Mientras se licua agregar la vainilla, la
gelatina y, por último, la crema.
Dejar reposar 20 minutos, para que se hidrate bien la leche en polvo. El
reposo es el secreto para que este helado sin cocción resulte consistente.
Distribuir en moldes, llevar al freezer y mezclar cada 30 minutos para que
tome punto en forma pareja y no se cristalice.
Si no se consume en el momento se puede conservar en el freezer, dentro de
un recipiente de telgopor.
Las cantidades no las recuerdo, pero cuando comencé a hacerlo comenzé sólo
endulzando al gusto, luego ya tenía la cantidad de azúcar y crema, pero dejé
de hacerlo y mi memoria ha olvidado los tantos de casa ingrediente.
Lo que si te puedo decir que la crema batida es delicada porque, en primer
lugar no debe haber sido batida antes, por lo que se debe conseguir crema
fresca y que nos aseguren que no la hayan batido (en las cremerías la baten
para endurecerla), y porqué no debe haber sido batida antes? porque corremos
el riesgo de que se nos convierta en mantequilla.
Igualmente es delicada su elaboración porque no debemos pasarnos de batido,
y todo es al "ojímetro" porque no hay un tiempo exacto, al menos yo no lo
tengo y siempre dependí de la situación de la crema, algunas veces en el
afán de que nos espece más y adquiera más firmeza batimos más tiempo del
debido y se nos convierte en mantequilla, a mi me sucedió al menos en dos
ocasiones.
Un dato importante es que se recomienda batir sobre hielo, es decir, se
dispone de una bol grande con cubos de hielo o hielo frapé si fuera posible
y sobre ese hielo se pone el recipiente con la crema que se va a batir, de
esta forma la crema no gana temperatura con la fricciónb del batido.
No debemos confundir "crema batida" con "crema tipo chantilly" son dos cosas
muy diferentes, la crema chantilly (al menos la que comercializan) es
prácticamente grasa esponjada, alguien me dijo que para hacer la crema
chantilly hay que agregarle a la crema batida claras esponjadas, yo nunca lo
he hecho, me he quedado hasta la crema batida, la chantilly la compro hecha.
Derbygreen.
Dothy
"O.Rayo" <or...@nomoleste.com> wrote in message
news:i8mvtr$pfp$1...@news.nivel5.cl...
Yo encontré ésta en nuestros archivos, te servirá?
Ingredientes:
.- 1 litro de leche.
.- 4 dl (dos vasos), de crema para batir
.- 8 yemas de huevo.
.- 2 ramitas de vainilla.
.- 300 gr de azúcar.
Preparación:
1º.- Verter la leche en una cacerola, añadir la vainilla abierta por la
mitad, a lo largo y, calentar lentamente. Apenas empiece a hervir, apartar
del fuego, tapar y dejar reposar durante 15 minutos.
2º.- A continuación, colar la leche y reservarla en un jarro. Introducir las
yemas en la misma cacerola de la leche, incorporar el azúcar y mezclar
enérgicamente con unas varillas.
3º.- Verter en hilo la leche tibia removiendo, y sumergir la cacerola en un
recipiente amplio con agua fría. Calentar al baño María, a fuego lento y
removiendo, unos 10 minutos. No debe llegar a hervir.
4º.- Cuando la crema vele la cuchara,(al pasar un dedo sobre la crema debe
dejar limpia la cuchara), retirarla del baño María, verterla en un bol y
dejar que se enfrie, removiendo de vez en cuando para evitar que se forme
una película en la superficie.
5º.- Batir ligeramente la crema e incorporarla poco a poco a la crema ya
fría. Después, cubrir el bol con film transparente, y conservar en el
frigorífico hasta el momento de preparar el helado.
Cariños
Carmen
PS, cuando prepares tu receta, dinos por favor como lo hiciste, porque es
muy interesante, esta crema que no estaba en mis archivos mentales.
"Dorothy Urrutia" <vascap...@yahoo.com.ar> escribió en el mensaje
news:4cae...@news.x-privat.org...
Esta receta es de Pablito Verschae, vé si te gusta, sus recetas siempre
son excelentes puedo dar fé, porque están todas probadas,
Helado de Bocado
2 tazas de leche
1 cucharada de harina
¾ taza de azúcar
2 yemas de huevo batidas
2 tazas de crema líquida
1 cucharada de vainilla
¼ cucharadita de sal
Calentar 1 ½ taza de leche, reservar
Mezclar la Harina, azúcar y leche restante, agregarle la leche caliente y
batir hasta homogenizar, volver la mezcla al fuego y cocinar por 8 minutos a
fuego medio
Verter un poco de la mezcla de yema y revolver, cocinar sin hervir, retirar
del fuego y enfriar
Agregar el resto de yema, vainilla y sal.
Verter en molde liso y congelar hasta que esté firme
Sacar del congelador y raspar la mezcla congelada, volver a homogenizar la
mezcla y congelar nuevamente. Hacer esto dos veces y en la última congelar
por 2 hrs.
Cariños
Carmen
"Dorothy Urrutia" <vascap...@yahoo.com.ar> escribió en el mensaje
news:4cae...@news.x-privat.org...
Besos
Dorothy
Cuando haga el helado de americana te paso la receta "ya probada" como dicen
lasexpertas.
D
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> wrote in message
news:i97jon$hqi$1...@news.nivel5.cl...
Cari�os
Carmen
"Dorothy Urrutia" <vascap...@yahoo.com.ar> escribi� en el mensaje
news:4cb75953$1...@news.x-privat.org...