Galletas de champaña (asi se llaman en Chile, en otras partes
Soletillas o galletas finger=dedos)
Ingredientes.
3 claras
3 yemas
100g de azúcar flor
100g de harina de repostería
25g de maizena
Una pizca de sal
Preparación.
-Batir las claras y añadir el azúcar (que estará cernida) cucharada a
cucharada. Batir hasta que se formen puntas firmes ( al menos 10
minutos)...
-Una vez las claras bien batidas, añadir las yemas y batir hasta
mezclar. Tamizar harina y maicena con la sal y la añadir en varias
veces en forma de lluvia. Con una espátula la ir integrando con
movimientos envolventes, con cuidado de que no se bajen las claras.
-Poner la masa resultante en una manga pastelera con boquilla redonda
lisa y trazar tiras no demasiado gruesas, pues luego crecerán en el
horno. El instante antes de introducirlas en el horno, espolvorear con
azúcar flor con ayuda de un colador.
-Introducir a horno precalentado a 170ºC durante 10/12 minutos, hasta
adquirir un ligero tono dorado. Retirar con cuidado (estando
calientes) y dejar enfriar.
El consejo es que se traten de hacer las maximas posibles en la
primera bandeja de horno, porque masa en reposo tiende a reducirse.
Lo otro no se en Chile cual es la harina de reposteria, imagino la que
lleva polvos de hornear incluidos, espero me lo aclaren, por favor.
Cariños.
Ulda =0_0=
La harina de reposter�a ser�a la con polcos nuestra, Ahora sali� una
especial de Selecta que se llama Bake, pero no me gust�, prefiero la
anterior.
Cari�os
Carmen
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:12deb587-9ab4-4ca4...@n35g2000yqf.googlegroups.com...
Amig@s: Aqui les dejo esta receta de las galletitas de champa�a o
soletillas:
Galletas de champa�a (asi se llaman en Chile, en otras partes
Soletillas o galletas finger=dedos)
Ingredientes.
3 claras
3 yemas
100g de az�car flor
100g de harina de reposter�a
25g de maizena
Una pizca de sal
Preparaci�n.
-Batir las claras y a�adir el az�car (que estar� cernida) cucharada a
cucharada. Batir hasta que se formen puntas firmes ( al menos 10
minutos)...
-Una vez las claras bien batidas, a�adir las yemas y batir hasta
mezclar. Tamizar harina y maicena con la sal y la a�adir en varias
veces en forma de lluvia. Con una esp�tula la ir integrando con
movimientos envolventes, con cuidado de que no se bajen las claras.
-Poner la masa resultante en una manga pastelera con boquilla redonda
lisa y trazar tiras no demasiado gruesas, pues luego crecer�n en el
horno. El instante antes de introducirlas en el horno, espolvorear con
az�car flor con ayuda de un colador.
-Introducir a horno precalentado a 170�C durante 10/12 minutos, hasta
adquirir un ligero tono dorado. Retirar con cuidado (estando
calientes) y dejar enfriar.
El consejo es que se traten de hacer las maximas posibles en la
primera bandeja de horno, porque masa en reposo tiende a reducirse.
Lo otro no se en Chile cual es la harina de reposteria, imagino la que
lleva polvos de hornear incluidos, espero me lo aclaren, por favor.
Cari�os.
Ulda =0_0=
MIra, segun lei en una parte, cuando le colocas maicena a algun batido
este te ayuda a afirmar un poco, pero la verdad no se si se
desparramaria, las hare y te cuento, en todo caso yo las hago sin
molde, porque no creo que aca encuentre...oye en todo caso..por que no
hacerlas redondas?, si para el caso es la contextura lo que importa,
no se es una idea, tengo unos moldecitos de papel pequeñitos de
quequitos muffins..alomejor ahi quedarian mononas :P...
Cariños, y gracias por tu respuesta sobre la harina..pienso tambien
que puede ser la con polvos de hornear y al no haber seria agregarle
nada mas.
Que estes bien en el umbral de la primavera..aca ya se va sintiendo el
otoño..eso si me asusta mas frio de nuevo :(-
Ulda =0_0=
Leo el email que te mandé y parece un email esquizofrénico, no sé que pasa
que se desconfiguran los acentos, las eñes, salen espacios,etc.,
Las he hecho redondas, pues mi mami las hacía así, y quedan como galletones
d pero delgados porque igual se desparraman mucho.
Debe haber un ingrediente industrial que las hace más consistente,
Cariños y si es verdad hoy se nota más cálido el tiempo, pero han hecho
unos fríos insosportables,
Carmen
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:2549add3-fe27-47b8...@b19g2000yqj.googlegroups.com...
Aquí hoy hubo 22grados. Pero anuncian que en breve se viene otra ola polar.
Es la costumbre.
Hasta que todo el mundo no haya pasado unos días con fiebre en la cama esto
no se termina.
Que sigan bien, chicas. Ulda y Carmen., como soportan las cuestiones
sociales en sus paises?
Han visto que se han corrido por el mundo la inquietud y el desorden? No se
a qué se deberá.
No podemos vivir más tranquilos?
Dorothy
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> wrote in message
news:j218qc$lgj$1...@news.nivel5.cl...
Aquí también hubo 22 grados hoy y el pronóstico a futuro es el mismo que
allá.
El mundo está tan revuelto, porque el planeta está cambiando, jajajaja, se
estám inviertiendo los polos, así que lo que era blanco será negro, como
resistir?
Un abrazo,
Carmen
"Dorothy Urrutia" <vascap...@yahoo.com.ar> escribió en el mensaje
news:4e44...@news.x-privat.org...
> Las he hecho redondas, pues mi mami las hacía así, y quedan como galletones
> d pero delgados porque igual se desparraman mucho.
Carmen, estas galletas sont los "biscuits" o "boudoirs" de Francia ?
--
Jean-Pierre
> El zapallo lo estilamos bien Dorothy, antes de mezclarlo con la harina,
> queda bien.
¡ Yo tuve este problema con eso en mis ultimas sopaipillas !
Masa como un pegamento muy adesivo , terrible !!!
Yo resolvi el problema agregando harina con polvo y maizena
asi ESTILAR bien antes de agregar a la harina !!!!
Yo compre algunas "profesionales" en un almacen para comparar: la mias no eran
tan malas ... Pamela dixit :-)
Fueron mis primeras sopaipillas en Chile con un mix de la receta de Carmen et de
la de la Sra Ines, mi profesor en cocina Chilena.
--
Jean-Pierre
Cariños
Carmen
"J.P" <j...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:jpp-9D4A44.2...@news.free.fr...
Cariños
Carmen
"J.P" <j...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:jpp-122DA5.2...@news.free.fr...
Carmen
boudoirs
"J.P" <j...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:jpp-9D4A44.2...@news.free.fr...
> J.P., estas serían;
> Mira lo que encontré:
> je cherche une traduction en anglais de biscuit à la cuillère, ou boudoir,
> utilisé en cuisine notamment pour réaliser des charlottes (aux fraises,
> framboises..etc).
> Era lo que te decía,
> Cariños
>
> Carmen
Exactamente lo que quiero para el "gâteau aux moix" de mi Mama.
Los "bisuits" que se compran aqui son demasiado secos.
Pero, como el tiempo para hacer este pastel es de 3 o 4 horas, si debo hacer los
"biscuits" ... sera un dia entero !!!
--
Jean-Pierre
> Hola J.P., te había echajdo de menos!
> Tengo entendido que los biscuits son pastelitos con o sin relleno, pero
> siempre con merengue encima. Los boudoirs no los conozco, o no los
> recuerdo. Las galletas de champaña nuestras o dedos de hada son las que se
> ponen alrededor de una carlota rusa o un postre que llevan una cinta roja
> alrededor, sobretodo para Navidad, las recuerdas ahora?
>
> Cariños
>
> Carmen
La denominacion comun para "boudoirs" es "biscuits". Pero tienes la razon, la
palabra exacta es "boudoir", para hacer las carlotas o que se comen en un
"buffet" con champagne.
http://tinyurl.com/4xbkxoz
Los mas conocidos en Francia: "Biscuit Brossard"
Cariños
--
Jean-Pierre
> J.P., seguro que las tuyas eran mejores, las profesionales creo que hasta
> tienen colorante, por ese color más intenso, algunas gotitas deben tener.
>
> Cariños
>
> Carmen
Tienen tambien mucho de mantequa y sal.
Trato de utilizar el minimo de mantequa que no es buena para la salud.
en estas sopaipillas, uso 50g mantequa y tres cucharas de aceite de
aceituna/300g de harina.
Preguntas:
1- que harina para las sopaipillas ? con polvo o no ?
Utilizo 200g sin polvo y 100g con
2- cuanto es una taza ? 250cl ? Pame me dice que eso es un tazon, no una taza
:-))
--
Jean-Pierre
Dorothy
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> wrote in message
news:j21udo$n52$1...@news.nivel5.cl...
Dorothy
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> wrote in message
news:j21udo$n52$1...@news.nivel5.cl...
Me dió risa el nombre de la carlota rusa. Mi madre se llamaba Carlota, era
un postre, a vcces pesado...bah, pesada la mano cuando los chirlos
menudeaban, esos chirlos bien merecidos por cierto, porque era muy buena. El
nombre de carlota también me sorprendió una vez cuando en el grupo de cocina
española hablaban de una zanahoria que así se llamaba. Eso fue el
acabóse.Porque que le digas a tu mamá que se llama como un postre no es lo
mismo que decirle zanahoria. Desgraciadamente no puedo hacerle ningún chiste
ya, con lo divertida que era.Mi esposo le decía "Madame Charlotte", que
también era un postre, verdad?
Bueno Aquí se han desatado los demonios del infierno y llueve una
barbaridad, con truenos, relámpagos , mucha agua, granizo y todavía vaya a
saber que tienen guardado por ahí. Hace que me quede en casita tejiendo un
poco, mirando la compu otro poco y riéndome porque el domingo tenemos
elecciones generales, y yo no voy a poder ir, porque me queda lejos.
jajajaja.
Lo que elijan no tendrá ni mi visto bueno ni mi visto malo. No existo.
jajajaja. Abrazos, Carmen. Buen fin de semana. Que no te llueva!
Dorothy
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> wrote in message
news:j238fh$qfr$1...@news.nivel5.cl...
Carmen: A tu mail te estoy enviando la Carlota Rusa que hice en
Navidad para que se la reenvies a Dorothy, espero se note como es...es
exquisita y esta con "galletas de champaña"..
Cariños.
Ulda =0_0=
Dorothy
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> wrote in message
news:59892e01-8b28-4fb0...@s20g2000yqc.googlegroups.com...