Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Consejos para hacer arroz y que quede bien graneado

2,093 views
Skip to first unread message

Kvant

unread,
Oct 19, 2003, 4:05:34 PM10/19/03
to

No se que hacer para que el arroz quede bien preparado, siempre queda
pegote. Y ojala que sean para arroz que no es pregraneado, en mi casa no se
compra.

****Pablo****

unread,
Oct 19, 2003, 4:38:26 PM10/19/03
to
yo hecho un poquito de cebollita picada finita, ajo en pequeños trozos,
zanahoria y pimentón y aceite, preparo la fritanga y hecho a freir el arroz
hasta que se pone un poco más blanco, luego el agua (2n-1, tasas) y listo,
jamás me ha quedado pegote.

"Kvant" <kv...@libre.net> wrote in message
news:bmuqs7$8tq$1...@news1.nivel5.cl...

Dorothy

unread,
Oct 19, 2003, 4:40:56 PM10/19/03
to
Yo dejo el arroz en remojo por un par de horas. Lo echo al agua hirviendo
con sal
por unos 15 a 20 minutos. Cuando lo pruebo y está tierno le echo en la misma
olla un vaso de agua fría y luego lo cuelo. Lo sacudo bien para que salga
toda el
agua y lo utilizo. Queda con los granos bien separados.
Hay quien lo cuela y lo pasa por el grifo de agua fría para que pierda todo
el resto
de almidón.

Dorothy

Kvant escribió en mensaje ...

Erik

unread,
Oct 19, 2003, 10:51:23 PM10/19/03
to
Hola
Esta forma de preparar el arroz es muy rápida, facil de hacer, queda
exquisito y es imposible que no te quede SUPER-GRANEADO.
Además permite quitarle el almidón (para quienes no lo soportan o no les
gusta).
Queda con un sabroso sabor a Arroz Chino.
Espero que te sirva,
Salu2.

Erik
P.D.: Se le pueden agregar otras verduritas o carnes picadas en el sofrito,
para ir variando los gustos. :9
____________________________________________
**Arroz Chino Super-Graneado
> Ingredientes:
3 cdas.Aceite
2 tz Arroz
1 dte Ajo
1/2 Cebolla Mediana
caldo
> Preparación:
Lavar el arroz a chorro directo por 10 seg. (saca el almidón).
Picar la Cebolla.
Cortar zanahoria y pimentón en juliana fina.
Moler el diente de ajo.
En una olla a presión sofreir en aceite los ingredientes.
Luego agregar el arroz y solo cubrir con el caldo.
Llevar a hervor con fuego fuerte.
Una vez hirviendo, tapar olla a presión y dejar a fuego fuerte cocinando 2
min. exactos.
Cortar el fuego y dejar reposar sin abrir hasta que ya no salga vapor al
mover el "pito" de presión (20 min aprox.).
_____________________________________________
"Kvant" <kv...@libre.net> escribió en el mensaje
news:bmuqs7$8tq$1...@news1.nivel5.cl...

Namahage

unread,
Oct 19, 2003, 11:59:26 PM10/19/03
to
yo lo hago con el agua fria.... en proporcion 1 a 1
y con curry y ajo... :)
ñami...

"Kvant" <kv...@libre.net> escribió en el mensaje
news:bmuqs7$8tq$1...@news1.nivel5.cl...
>
>

Rancio

unread,
Oct 20, 2003, 6:46:44 AM10/20/03
to
... y unas gotas de limon para dejarlo blanco.


"Kvant" <kv...@libre.net> escribió en el mensaje
news:bmuqs7$8tq$1...@news1.nivel5.cl...
>
>

pastelero

unread,
Oct 20, 2003, 7:21:13 AM10/20/03
to
eso es...

Pastelero

Mike Cangrejo

unread,
Oct 21, 2003, 4:45:24 PM10/21/03
to
a mi me gusta mazamorriento... el graneado me da hipo


Mike
"****Pablo****" <el_mae...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:bmush6$97k$1...@news1.nivel5.cl...

Carmen Muller

unread,
Oct 21, 2003, 7:06:43 PM10/21/03
to
Gracias a Dios que hay gusto para todos!!! Viva la diversidad:-))))
Carmen
"Mike Cangrejo" <mdia...@compuclub.cl> escribió en el mensaje
news:3f958d73$1...@omega.ifxnw.cl...

Lenore

unread,
Oct 21, 2003, 7:51:32 PM10/21/03
to
eso depende de que arroz quieras y para que público....:) jejejeje.

El Arroz siempre fue concebido para ser servido "pegote" como tu lo llamas,
el concepto del arroz graneado es occidental y netamente producto de las
plantas de proceso gringas.

Te imaginas un chino, koreano, japonés, thailandés, etc, comiendo arroz
graneado con palillos....¿???!!! un chiste.
Quizás si el acero hubiese sido más barato y abundante el arroz desde un
principio hubiese sido graneado, ya que esa es la razón por la cual se
inventaron los palillos., los cuales eran de hueso o de madera, únicamente
porque el metal era destinado para las armaduras y armas de guerra.

Volviendo a la cocina....nunca heches en abundancia ajo al arroz, ya que así
el hevaporamiento del agua será distinto y te quedará más pegoteado de lo
que nunca quisiste que fuera.

saludos

Ahora bien el arroz
"Kvant" <kv...@libre.net> escribió en el mensaje
news:bmuqs7$8tq$1...@news1.nivel5.cl...

Jocelyn Zapata

unread,
Oct 23, 2003, 10:54:13 AM10/23/03
to
a mí el arroz me queda como las pelotas...
toooo pegao..
por eso prefiero que lo haga mi mamita que le queda riko :0)
con cebolla, zanahoria y haarto pimenton... o sólo con curry... o primavera
o con papitas y carne haaaaay me dio hambre :(
jejejejjeje
Saludos

--
Jocelyn Zapata C.


zorbas

unread,
Oct 23, 2003, 3:13:58 PM10/23/03
to
te queda redondito????
:P

"Jocelyn Zapata" <joc...@uplink.cl> escribió en el mensaje
news:3f97ecd0$1...@omega.ifxnw.cl...

La Flu

unread,
Oct 23, 2003, 4:19:33 PM10/23/03
to
:-D :-D :-D Zorbas se anotó un poroto, como decíamos en mis tiempos!
Flu

Carmen Muller

unread,
Oct 23, 2003, 7:52:23 PM10/23/03
to
Hola Jocelyn, ya sé entonces que te vamos a encargar para el próximo
encuentro....
Cariños
Carmen
"Jocelyn Zapata" <joc...@uplink.cl> escribió en el mensaje
news:3f97ecd0$1...@omega.ifxnw.cl...

KOko

unread,
Oct 24, 2003, 9:04:45 AM10/24/03
to
Hola.

Yo tenía el mismo problema, y gracias a esta receta me queda de miedo:

1. Usar una olla extendida y no muy delgada (arrocera les decían) con tapa.
2. Poner la tetera con 2,5 tazas de agua por taza de arroz.
3. Hacer una fritanga con una cucharada sopera de aceite por taza de arroz,
ajo y pimentón (muy poca o nada de cebolla) todo picado fino.
4. Agregar el arroz cuando la fritanga esté medio lista, y freir revolviendo
enérgicamente hasta que el arroz esté transparente.
5. Agregar 2 tazas de agua hirviendo por taza de arroz y la sal (SI OLVIDAS
LA SAL TODO FRACASA), revolver todo hasta que hierva de nuevo.
6. Tapar y cocinar a fuego lento, sobre un tostador, por 10 minutos (o hasta
que no haya agua líquida al fondo de la olla).

Hay una receta "ecológica" en que reemplazas el punto 6 por envolver la olla
tapada en abundante (mucho) papel de diario (no es chiste), y en 20-30
minutos tienes el arroz listo y calientito.

Atte
KOko


"Kvant" <kv...@libre.net> escribió en el mensaje
news:bmuqs7$8tq$1...@news1.nivel5.cl...

OUTBID

unread,
Oct 24, 2003, 11:52:33 AM10/24/03
to
parece que te dio sed mientras cocinas?
o te tomaste media taza de agua o se te olvido ponerla en el arroz
podrias confirmar cuanta agua se usa? son 2 o 2 1/2 tazas?
salud

"KOko" <ko...@koko.cl> wrote in message
news:3f992...@nova.entelchile.net...

****Pablo****

unread,
Oct 24, 2003, 12:11:56 PM10/24/03
to
pa que quede menos masamorriento (según el gusto) se puede añadir agua como:

nº de tasas de agua = 2n-1 , donde n: tasas de arroz


"OUTBID" <aran...@terra.cl> wrote in message
news:bnbect$tc2$1...@news1.nivel5.cl...

Mele

unread,
Oct 24, 2003, 12:23:56 PM10/24/03
to
no entiendo mucho eso... o sea que is hago uan taza de arroz, pongo una sola
de agua?
ahi no me resulta!!
yo pongo 2 x 1 y cuando ya esta listo, apago el fuego y pongo debajo de la
tapa unas cuantas hojas de toalla nova (afirmando con la tapa para que no
topen el arroz)
esto lo dejo unos 10 minutos y se va todo el exceso de agua.

Mele

"****Pablo****" <el_mae...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:bnbipr$uj1$1...@news1.nivel5.cl...

Luthien

unread,
Oct 24, 2003, 1:46:02 PM10/24/03
to
eso lo hace mi tio, le queda el arroz de muerte (el reemplazo del punto 6)
funciona de maravilla
;)

"KOko" <ko...@koko.cl> escribió en el mensaje
news:3f992...@nova.entelchile.net...

Luthien

unread,
Oct 24, 2003, 1:46:55 PM10/24/03
to
el arroz asi no ma sin lavar es 2 x 1 ( 2 de agua X 1 de arroz)
Ahora... si lavo el arroz antes, es 1:1 ??

"Mele" <mel...@jotmeil.com> escribió en el mensaje
news:bnbjnv$v88nv$1...@ID-209182.news.uni-berlin.de...

KOko

unread,
Oct 25, 2003, 7:44:30 PM10/25/03
to
Sólo puse un poco más de agua en la tetera para no quedarme corto después.
Utlizo 2 de agua x 1 de arroz.
Y si sobra agua, me hago un tecito...
Atte
KOko

"OUTBID" <aran...@terra.cl> escribió en el mensaje
news:bnbect$tc2$1...@news1.nivel5.cl...

Carmen Muller

unread,
Oct 25, 2003, 8:04:30 PM10/25/03
to
jajajaja!!! que simpático, estoy contigo en lo del tecito,
Carmen
"KOko" <ko...@koko.cl> escribió en el mensaje
news:3f9b0...@nova.entelchile.net...

OUTBID

unread,
Oct 26, 2003, 12:51:22 AM10/26/03
to
hmmmmm....y no tienes alguna receta pero que no sea para te y si para cafe?
odio el te!!!!
soy cafetero total, todo el maldito dia tomando cafe y fumando
salud

"Carmen Muller" <cmu...@vtr.net> wrote in message
news:bnf33r$tvg$1...@news1.nivel5.cl...

Carmen Muller

unread,
Oct 26, 2003, 6:09:16 AM10/26/03
to
Hola Outbid,
Hace tiempo atrás unos super entendidos del grupo postearon cualquier
cantidad de información valiosa sobre el arte de preparar café, te lo
mandaré:


CONSEJOS PARA LA PREPARACIÓN DE UN BUEN CAFÉ
Fecha Jueves, 28 noviembre a las 16:26:44
Tema Bebidas-Tragos


Existe una gran diferencia entre las cosas producidas a gran escala y las
que son cuidadosamente plantadas, meticulosamente cogidas y artesanalmente
preparadas. Son cosas pequeñas para algunos, indiferentes para muchos y
grandiosas para unos pocos. Es para estos últimos, pocos pero importantes,
para los que hemos preparado estos consejos. Siguiéndolos usted podrá
degustar el auténtico sabor de los mejores granos, con denominación de
origen controlada Ipanema Coffees, seleccionados para conferir a cada bebida
una identidad única, tostados artesanalmente a la perfección para resaltar
los aromas, el cuerpo y los sabores de esta tan noble bebida. ¡Disfrute!
[IMG]http://www.ipanemacoffees.com.br/images/pag_img8.jpg[/IMG]

CONSEJOS GENERALES Utilice siempre agua mineral o filtrada para la
preparación de café. Guarde el café no utilizado en un recipiente
herméticamente cerrado, dentro del frigorífico. Compruebe la fecha de
fabricación del café. El café recién tostado tiene más sabor. Beba el café
en tazas de porcelana. El sabor se resalta más y la temperatura se mantiene
constante. CONSEJOS DE PREPARACIÓN DE CAFÉ FILTRADO El café filtrado debe
prepararse preferentemente con granos recién tostados. Lo ideal es que el
café sea tostado poco antes de su preparación. El agua utilizada debe estar
caliente pero no debe hervir, pues la pérdida de oxígeno altera la acidez
del café. La temperatura ideal para la preparación de café es de unos 90oC.
El agua debe ser filtrada, preferentemente mineral. Evite usar agua del
grifo porque el cloro altera el sabor de la bebida. Utilice de 80 a 100
gramos de café molido (aproximadamente entre 5 y 6 cucharadas soperas) para
1 litro de agua. Coloque el café molido uniformemente dentro del filtro de
tela o papel. No lo comprima. Comience mojando el café molido desde los
bordes hacia el centro del filtro. A continuación vierta el agua lentamente
(en hilo) en el centro del filtro, sin remover con una cuchara. Deguste con
placer una bebida recién preparada, un café preparado al instante o lo más
recientemente posible. Una característica de la bebida de café es la de ir
deteriorándose lentamente, y por eso un café preparado hace mucho tiempo no
tiene el mismo sabor agradable que un café recién preparado. Nunca prepare
ni almacene la bebida con azúcar porque se formará una costra de caramelo de
sabor desagradable en las paredes del recipiente. CONSEJOS DE PREPARACIÓN DE
CAFÉ ESPRESSO El café espresso debe prepararse preferentemente con granos
recién tostados. Muela el café poco antes de prepararlo. El primer paso en
la preparación de un espresso perfecto es encontrar la molienda ideal. Si la
molienda es demasiado gruesa, el agua pasará por el filtro demasiado
rápidamente y la bebida saldrá floja y sin formación de crema. Si es
demasiado fina, el agua tardará demasiado en salir, produciendo una bebida
amarga con manchas blancas en la crema. Además el café molido debe ser
adecuadamente comprimido. Elementos para la correcta preparación de un café
espresso: 50 ml de agua (espresso normal); 30 ml de agua (corto); 7 gramos
de café; agua a 90oC; 9 bares de presión en la máquina de espresso; 30
segundos de infusión. La crema debe ser consistente - al consumirse la
bebida la crema debe adherirse a las paredes de la taza. Su color debe ser
beis oscuro. La crema sirve para mantener la temperatura de la bebida y
preservar su aroma. Incluso si usted no añade azúcar o edulcorante, debe
remover el café para que sus aromas puedan ser apreciados.

"OUTBID" <aran...@terra.cl> escribió en el mensaje

news:bnfgc3$27a$1...@news1.nivel5.cl...

Dorothy

unread,
Oct 26, 2003, 7:51:00 AM10/26/03
to
Pues salud es lo que te va a faltar, hijo.

Dorothy

OUTBID escribió en mensaje ...

Carmen Muller

unread,
Oct 26, 2003, 8:48:04 AM10/26/03
to
Otra de mis archivos:

Les gusta el café destilado con borra?
Dato..... José Miguel infante con Elena Blanco.... una tienda de articulos
brasileños
traen el cafe 3 marías BARATISIMO, mi prefeirdo es el "torrado extra forte".
Es algo como 3 cajas por 1.500. Un cafe sabroso, pero que no sirve para
expresso
(es muy molido).

Con respecto a esto de cuan molido se necesita el cafe.... a mi me a dado
resultados así:

muy molido ==> destilado
ni fu ni fa ====> expresso
grueso ======> prensado frances. (ideal el maxwell house)

----------------

Otra No sé si es de Ariel Bravo o de Erik Ereyes, pero ambos aportes son
valiosos:

Voy a escribir algunas sugerencias (nunca he escrito una receta asi que
> sus
> > criticas son bienvenidas)
> >
> > No hablaré de los "instnataneos" son malos y hacen que la gente
prejuicie
> al
> > cafe como de
> > "dañino"....
> >
> > Primero que todo, es necesario saber que materiales se poseen,
> > personalmente uso una bomba de vapor para el expreso (y evaporar la
leche)
> > Una cafetera black and decker para cafe destilado (filtro plastico que
> > habeces reemplazo por
> > filtro de género), una tetera a precion para
> > cafe expresso "artesanal" y una prensadora para cafe frances, algunas
> veces
> > una ollita con una batidora, un molinillo
> >
> > Otro punto importante es el cafe... para aquellos que les gusta mucho el
> > cafe...
> > pueden comprar cafe Illy, el problema es que es caro y muy pocas veces
me
> > alcanza
> > para comprarlo. Descartanlo el illy quedan buenas opciones como el
haiti,
> > caribe, copacabana
> > 3 marias, maxwell house (colombian supreme)
> >
> > Para el expresso recomiendo caribe o haiti, para destilado el 3 marias y
> > para un cafe
> > frutoso el maxwell h colombain supreme.
> >
> > Para cortar la leche es conveniente que sea con toda su crema (queda una
> > espumita concistente)
> > Si solo queda descremada en el refri... puedes agregarle una que otra
> > cucharadita de Nido...
> > Para cortar la leche con una bomba de vapor, debes fijate que el
> recipiente
> > sea de metal,
> > y que este frio al momento de empezar.... OJO que para cortar un cafe,
es
> > nesesario muy poca leche...
> > Debes tirarle vapor hasta que la espuma de arriba sea consistente...
(una
> > "tecnica" es soplarla... si se baja...
> > aun falta)
> >
> > Si no tienes una bomba de vapor para evaporar la leche... puedes hacer
lo
> > siguiente....
> > Tomas una olla, pones la leche, le agregas un poco de agua hirviendo y
> bates
> > a fuego lento..... hasta
> > que esta quede consistente.
> >
> > El cafe NO PUEDE SER CON AGUA HIRVIENDO, se quema y queda muuuy
amargo...
> > malo.
> > Siempre usa agua fria en tus "artefactos de cafe". Si se enfría,
> calientalo
> > en el microondas, NO en el fuego.
> >
> >
> > Sugerencias para el cafe:
> > ================
> >
> > Cafe Latte: (cortado)
> >
> > 5/8 de Cafe de preferencia expreso
> > 2/8 de leche (de esa que queda abajito cuando la evaporas)
> > 1/8 de espuma de leche.
> >
> > Si endulzas tu cafe.... es mejor que lo hagas antes de ponerle la espuma
> de
> > leche
> > por que asi revuelves altiro y decoras con la espuma.
> >
> > Para que tire pinta... un poquito antes de servir (y solo un poquito) le
> > ponen cacao o canela en polvo.
> > (un poco antes por que la espuma baja rapido con el cacao)
> >
> > Sugerencias para el Latte:
> >
> > Una cucharadita de esencia de vainilla... hummmm.
> > Una tapita de : amaretto, frangelico o drambuie.
> > Dos tapitas de bayleis u otra crema de wiskey.. hummm.
> >
> >
> > Al cafe tambien le puedes dar "toques"... por ejemplo puedes
> > agregarle una ramita de canela al filtro cuando destilas o prensas y 1/4
> de
> > ramita de canela si lo pones en el filtro de la bomba. Lo mismo lo
puedes
> > hacer con jasmín.
> >
> >
> > Pucha.... se me paso la hora... si hay alguien interezado puedo ampliar
> esta
> > "guia" básica
> > pero echa con cariño.
> >
> >
> > Salu2
----------------------

Saludos desde mis archivos, Carmen

"OUTBID" <aran...@terra.cl> escribió en el mensaje

news:bnfgc3$27a$1...@news1.nivel5.cl...

joelarane...@gmail.com

unread,
Dec 1, 2016, 9:52:15 AM12/1/16
to

joelarane...@gmail.com

unread,
Dec 1, 2016, 9:52:32 AM12/1/16
to
0 new messages