--
Saludos
EuGar
Que bueno saber que estás de regreso. Te mando algunos comentarios que he
registrado sobre el tema, espero te sirvan en alguna forma:
"Una muy buena sugerencia al momento de hacer licores artesanales, es lavar
la fruta con bicarbonato, de esa manera te aseguras de que no le saldrán
hongos al momento de la maceración.
Pablo
ya que aun quedan murtas, pueden postear la receta del murtado o
> > mistela de murta ???
>
> Hola
>
> Una bien basica:
>
> En un recipiente de aprox 4 litros, coloca en capas:
>
> 1 kg murtas
> 1/2 kg azucar
> 1 kg murtas
> 1/2 Kg azucar
>
> Rellena el recipiente con aguardiente ojala de 40º, sellalo y dejalo
macerar
> por un mes a un mes y medio. Esto algunos lo hacen a la luz, asi aseguran
> que queda mejor.
>
> Una vez transcurrido el plazo, puedes agregar azucar o almibar para
aumentar
> el sabor dulce, y/o rectificar el contenido de alcohol agregando agua.
>
> Para el guindado va otra receta con alcohol puro, que tambien se puede
> aplicar al murtado en iguales proporciones:
>
>
> 1 kilo de guindas (cerezas acidas)
> 1/2 kilo de azúcar
> 1/2 litro de agua
> 1 litro de alcohol etílico (Ojo, que no este denaturado)
>
> Macerar y ajustar igual que el murtado segun gusto
>
>
> Saludos
Carmen
"EuGar" <eugar_n...@interactiva.cl> escribió en el mensaje
news:fk6vba$r00$1...@proxy.ifxnw.cl...
De Pablo:
un enguindado rápido, de un día para otro es hacer un almibar con vino tinto
y guindas secas... y agregarle agua ardiente.... queda igual....
en todo caso, algo que ya he dicho antes,,, al prepara cualquier licor se
debe lavar el producto a macerar con bicarbonato, así se evitan los hongos.
Cariños
Carmen
"EuGar" <eugar_n...@interactiva.cl> escribió en el mensaje
news:fk6vba$r00$1...@proxy.ifxnw.cl...
---Muchas gracias, Carmencita. Muy util todo (y novedoso: no sabia lo del
apiado). Seguire' estas instrucciones.
Que tengas tranquilas y bellas fiestas y un muy buen año.
--
Saludos cariñosos
EuGar