Asi es , quiero perfeccionar mis empolvados..mi problema es que al
parecer me queda muy blando el batido le cooco todos lo ingredientes
de la receta. nluido el royal..peroooo estos me quedan muy planos..en
que fallo?..me gustaria pudieran aclararme, ya que aca los hago para
el 18'..
Gracias
Ulda =0_0=
Gracias
Carmen
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:4af15a7b-cc82-484c...@d4g2000yqa.googlegroups.com...
Carmencita:
En proporcion los ingredientes que uso son :
3 huevos
3 cdas. chuño
3 cdas harina
3 cdas azucar
1 cda royal
Esto para hacer mas o menos 10 unidades las que aumento obvio.
Besos
Ulda =0_0=
Cari�os
Carmen
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:711961b0-f1bc-4762...@f37g2000yqn.googlegroups.com...
On 27 ago, 22:10, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
> Ulda, env�a tu f�rmula para comparar,`please
>
> Gracias
> Carmen
> "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> mensajenews:4af15a7b-cc82-484c...@d4g2000yqa.googlegroups.com...
>
>
>
> > Hola:
>
> > Asi es , quiero perfeccionar mis empolvados..mi problema es que al
> > parecer me queda muy blando el batido le cooco todos lo ingredientes
> > de la receta. nluido el royal..peroooo estos me quedan muy planos..en
> > que fallo?..me gustaria pudieran aclararme, ya que aca los hago para
> > el 18'..
>
> > Gracias
>
> > Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
Carmencita:
En proporcion los ingredientes que uso son :
3 huevos
3 cdas. chu�o
Sabes? no hago almibar, pero buscando en San Google, encontre una con
maicena...habra mucha diferencia entre el chuño y la
maicena?...valdria la pena probar, no te parece?...
Ulda
Ayer en una ida a un Vegamercado aqu� alrededor (excelente precios por lo
dem�s) ya estaban tocando cuecas y colgando banderistas, me di cuenta que
llegamos a Septiembre, que mes m�s lindo!!!!!!!
Cari�os y que tus em,polvados queden bien, que excelente que conserves las
tradiciones que tus hijos pueden disfrutar en un pa�s tan lejano.
Un abrazo amiga
(Hoy amanec� sentimental, tengo ganitas de llorar.....)
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:9dc61b36-25be-4c96...@c29g2000yqd.googlegroups.com...
On 28 ago, 01:49, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
> La receta concuerda, las claras las bates a nieve con alm�bar? pareciera
> ser
> que la preparaci�n se baja cuando al agregar los ingredientes m�s pesados
> no se incorpora aire, la proporci�n que uso es:3/4 taza de chu�o, 3/4 taza
> harina, 6 huevos, 1 taza de az�car flor, almibar una taza de azucar
> granulada, agua.
> Espero que encontremos la raz�n, talvez alguien m�s entendido pueda
> ayudarnos.
>
> Cari�os
>
> Carmen
> "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> mensajenews:711961b0-f1bc-4762...@f37g2000yqn.googlegroups.com...
> On 27 ago, 22:10, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
>
>
>
>
>
> > Ulda, env�a tu f�rmula para comparar,`please
>
> > Gracias
> > Carmen
> > "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> > mensajenews:4af15a7b-cc82-484c...@d4g2000yqa.googlegroups.com...
>
> > > Hola:
>
> > > Asi es , quiero perfeccionar mis empolvados..mi problema es que al
> > > parecer me queda muy blando el batido le cooco todos lo ingredientes
> > > de la receta. nluido el royal..peroooo estos me quedan muy planos..en
> > > que fallo?..me gustaria pudieran aclararme, ya que aca los hago para
> > > el 18'..
>
> > > Gracias
>
> > > Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> > - Mostrar texto de la cita -
>
> Carmencita:
>
> En proporcion los ingredientes que uso son :
>
> 3 huevos
> 3 cdas. chu�o
> 3 cdas harina
> 3 cdas azucar
> 1 cda royal
>
> Esto para hacer mas o menos 10 unidades las que aumento obvio.
>
> Besos
>
> Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
Sabes? no hago almibar, pero buscando en San Google, encontre una con
maicena...habra mucha diferencia entre el chu�o y la
Ya , haré el almibar con el azucar y bueno ya te contare los
resultados. Aca tambien se respiran aires dieciocheros en la colonia
latina, ademas que como a mi me gusta preparar dulces chilenos los
comparto con mis amistades..a los noruegos les encantan, y las
empanadas mas.
Un abrazo...y pensar que el año pasado preparaba mi viaje para ir a
Chilito, uffffff..que nostalgia.
Besos
Ulda =0_0=
Me quieres decir que son los emp�lvados? Yo las claras batidas con alm�bar
las preparo
para el merengue italiano, coraz�n. el chu�o? Cuando era muy peque�a escuch�
nombrar al
chu�o pero no recuerdo haberlo visto nunca. Se reemplaza por la maicena?
Me sacar�s de dudas, Carmen?
Un beso.
Dorothy
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> escribi� en el mensaje
news:h78hun$91g$1...@news.nivel5.cl...
Con amor para todas las mujeres............Derbygreen.
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> escribi� en el mensaje
news:h78hun$91g$1...@news.nivel5.cl...
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:7f7f5f8f-1283-465b...@t13g2000yqt.googlegroups.com...
On 28 ago, 14:18, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
> Querida Ulda, prefiero el chu�o, pero las claras es aconsejable hacer
> alm�bar con una taza de azucar y batir hasta que enfr�e, e incorporar
> suavemente y de a poco, podr�as probar con esta �f�rmula, si persiste
> talvez
> agregar un poco m�s de chu�o, pero las claras son las que levantan y dan
> esa
> cracter�stica "esponjosidad" (no supe como decirlo)
>
> Ayer en una ida a un Vegamercado aqu� alrededor (excelente precios por lo
> dem�s) ya estaban tocando cuecas y colgando banderistas, me di cuenta que
> llegamos a Septiembre, que mes m�s lindo!!!!!!!
>
> Cari�os y que tus em,polvados queden bien, que excelente que conserves las
> tradiciones que tus hijos pueden disfrutar en un pa�s tan lejano.
>
> Un abrazo amiga
> (Hoy amanec� sentimental, tengo ganitas de llorar.....)
>
> "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> mensajenews:9dc61b36-25be-4c96...@c29g2000yqd.googlegroups.com...
> On 28 ago, 01:49, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
>
>
>
>
>
> > La receta concuerda, las claras las bates a nieve con alm�bar? pareciera
> > ser
> > que la preparaci�n se baja cuando al agregar los ingredientes m�s
> > pesados
> > no se incorpora aire, la proporci�n que uso es:3/4 taza de chu�o, 3/4
> > taza
> > harina, 6 huevos, 1 taza de az�car flor, almibar una taza de azucar
> > granulada, agua.
> > Espero que encontremos la raz�n, talvez alguien m�s entendido pueda
> > ayudarnos.
>
> > Cari�os
>
> > Carmen
> > "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> > mensajenews:711961b0-f1bc-4762...@f37g2000yqn.googlegroups.com...
> > On 27 ago, 22:10, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
>
> > > Ulda, env�a tu f�rmula para comparar,`please
>
> > > Gracias
> > > Carmen
> > > "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> > > mensajenews:4af15a7b-cc82-484c...@d4g2000yqa.googlegroups.com...
>
> > > > Hola:
>
> > > > Asi es , quiero perfeccionar mis empolvados..mi problema es que al
> > > > parecer me queda muy blando el batido le cooco todos lo ingredientes
> > > > de la receta. nluido el royal..peroooo estos me quedan muy
> > > > planos..en
> > > > que fallo?..me gustaria pudieran aclararme, ya que aca los hago para
> > > > el 18'..
>
> > > > Gracias
>
> > > > Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> > > - Mostrar texto de la cita -
>
> > Carmencita:
>
> > En proporcion los ingredientes que uso son :
>
> > 3 huevos
> > 3 cdas. chu�o
> > 3 cdas harina
> > 3 cdas azucar
> > 1 cda royal
>
> > Esto para hacer mas o menos 10 unidades las que aumento obvio.
>
> > Besos
>
> > Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> > - Mostrar texto de la cita -
>
> Sabes? no hago almibar, pero buscando en San Google, encontre una con
> maicena...habra mucha diferencia entre el chu�o y la
> maicena?...valdria la pena probar, no te parece?...
>
> Ulda- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
Ya , har� el almibar con el azucar y bueno ya te contare los
resultados. Aca tambien se respiran aires dieciocheros en la colonia
latina, ademas que como a mi me gusta preparar dulces chilenos los
comparto con mis amistades..a los noruegos les encantan, y las
empanadas mas.
Un abrazo...y pensar que el a�o pasado preparaba mi viaje para ir a
Saludos..............Derbygreen.
"Dorothy" <vascap...@yahoo.com.ar> escribi� en el mensaje
news:4a98...@news.x-privat.org...
Cari�os
Carmen
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:7f7f5f8f-1283-465b...@t13g2000yqt.googlegroups.com...
On 28 ago, 14:18, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
> Querida Ulda, prefiero el chu�o, pero las claras es aconsejable hacer
> alm�bar con una taza de azucar y batir hasta que enfr�e, e incorporar
> suavemente y de a poco, podr�as probar con esta �f�rmula, si persiste
> talvez
> agregar un poco m�s de chu�o, pero las claras son las que levantan y dan
> esa
> cracter�stica "esponjosidad" (no supe como decirlo)
>
> Ayer en una ida a un Vegamercado aqu� alrededor (excelente precios por lo
> dem�s) ya estaban tocando cuecas y colgando banderistas, me di cuenta que
> llegamos a Septiembre, que mes m�s lindo!!!!!!!
>
> Cari�os y que tus em,polvados queden bien, que excelente que conserves las
> tradiciones que tus hijos pueden disfrutar en un pa�s tan lejano.
>
> Un abrazo amiga
> (Hoy amanec� sentimental, tengo ganitas de llorar.....)
>
> "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> mensajenews:9dc61b36-25be-4c96...@c29g2000yqd.googlegroups.com...
> On 28 ago, 01:49, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
>
>
>
>
>
> > La receta concuerda, las claras las bates a nieve con alm�bar? pareciera
> > ser
> > que la preparaci�n se baja cuando al agregar los ingredientes m�s
> > pesados
> > no se incorpora aire, la proporci�n que uso es:3/4 taza de chu�o, 3/4
> > taza
> > harina, 6 huevos, 1 taza de az�car flor, almibar una taza de azucar
> > granulada, agua.
> > Espero que encontremos la raz�n, talvez alguien m�s entendido pueda
> > ayudarnos.
>
> > Cari�os
>
> > Carmen
> > "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> > mensajenews:711961b0-f1bc-4762...@f37g2000yqn.googlegroups.com...
> > On 27 ago, 22:10, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
>
> > > Ulda, env�a tu f�rmula para comparar,`please
>
> > > Gracias
> > > Carmen
> > > "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
> > > mensajenews:4af15a7b-cc82-484c...@d4g2000yqa.googlegroups.com...
>
> > > > Hola:
>
> > > > Asi es , quiero perfeccionar mis empolvados..mi problema es que al
> > > > parecer me queda muy blando el batido le cooco todos lo ingredientes
> > > > de la receta. nluido el royal..peroooo estos me quedan muy
> > > > planos..en
> > > > que fallo?..me gustaria pudieran aclararme, ya que aca los hago para
> > > > el 18'..
>
> > > > Gracias
>
> > > > Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> > > - Mostrar texto de la cita -
>
> > Carmencita:
>
> > En proporcion los ingredientes que uso son :
>
> > 3 huevos
> > 3 cdas. chu�o
> > 3 cdas harina
> > 3 cdas azucar
> > 1 cda royal
>
> > Esto para hacer mas o menos 10 unidades las que aumento obvio.
>
> > Besos
>
> > Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> > - Mostrar texto de la cita -
>
> Sabes? no hago almibar, pero buscando en San Google, encontre una con
> maicena...habra mucha diferencia entre el chu�o y la
> maicena?...valdria la pena probar, no te parece?...
>
> Ulda- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
Ya , har� el almibar con el azucar y bueno ya te contare los
resultados. Aca tambien se respiran aires dieciocheros en la colonia
latina, ademas que como a mi me gusta preparar dulces chilenos los
comparto con mis amistades..a los noruegos les encantan, y las
empanadas mas.
Un abrazo...y pensar que el a�o pasado preparaba mi viaje para ir a
Cierto, generalmente lucho por no ponerme sentimental, pero de repente
aparece y plaf!!!!
Los empolvados son unos pastelitos muy livianos redonditos, esponjosos que
se rellenan con manjar (dulce de leche) y se espolvorean con mucha azucar
flor, de ah� su nombre (llenos de polvo).
Tento entendido que el chu�o se saca de la papa, en tanto la maizena del
ma�z, su aspecto es similar, el chu�o es muy suave al tacto, casi como un
talco muy fino, y se usa especialmente para espesar las preparaciones, y s�,
puede ser reemplazado por maizena, es m�s creo que la mayor�a de las
personas prefieren la maizena. Tambi�n se hacen galletas de chu�o para las
personas con r�gimen alimenticio por razones de salud. De ni�as cuando
est�bamos enfermas con alguna indigesti�n, la mam� hac�a chu�o cocido en
agua porque seg�n ella - y los m�dicos de esa �poca - lo consideraban un
excelente remedio para esos trastornos g�stricos.
Que tengas un lindo final de semana Dorothy,
Carmen
"Dorothy" <vascap...@yahoo.com.ar> escribi� en el mensaje
news:4a98...@news.x-privat.org...
Carmen
"Derbygreen" <derby...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:_oVlm.101873$nL7....@newsfe18.iad...
Gracias por tus palabras de consuelo, siempre son tan bienvenidas!!!!!!!!
Carmen
"Derbygreen" <derby...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:QaVlm.187347$FP2.1...@newsfe05.iad...
Tanto para Dorothy como para Derby aqui va una imagen de los
empolvados chilenos.
Cariños
Ulda =0_0=
Sorry, este es el link de la foto de los empolvados.
http://www.lamendez.cl/htm/dulces_chilenos/pages/Empolvado.htm
Cari�os.................Derbygreen.
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> escribi� en el mensaje
news:h79coa$bh4$1...@news.nivel5.cl...
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> escribi� en el mensaje
news:h79cq2$bhb$1...@news.nivel5.cl...
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:cf68c876-b2ea-4685...@q5g2000yqh.googlegroups.com...
On 28 ago, 22:03, ULDA <ulda2...@hotmail.com> wrote:
> On 28 ago, 19:46, "Dorothy" <vascaporta...@yahoo.com.ar> wrote:
>
>
>
>
>
> > Hola mi sentimental Carmen en el mes de la Patria.,por setiembre lo digo
>
> > Me quieres decir que son los emp�lvados? Yo las claras batidas con
> > alm�bar
> > las preparo
> > para el merengue italiano, coraz�n. el chu�o? Cuando era muy peque�a
> > escuch�
> > nombrar al
> > chu�o pero no recuerdo haberlo visto nunca. Se reemplaza por la maicena?
> > Me sacar�s de dudas, Carmen?
>
> > Un beso.
> > Dorothy
> > "c.muller" <c.mul...@vtr.net> escribi� en el
> > mensajenews:h78hun$91g$1...@news.nivel5.cl...
>
> > > Querida Ulda, prefiero el chu�o, pero las claras es aconsejable hacer
> > > alm�bar con una taza de azucar y batir hasta que enfr�e, e incorporar
> > > suavemente y de a poco, podr�as probar con esta �f�rmula, si persiste
> > talvez
> > > agregar un poco m�s de chu�o, pero las claras son las que levantan y
> > > dan
> > esa
> > > cracter�stica "esponjosidad" (no supe como decirlo)
>
> > > Ayer en una ida a un Vegamercado aqu� alrededor (excelente precios por
> > > lo
> > > dem�s) ya estaban tocando cuecas y colgando banderistas, me di cuenta
> > > que
> > > llegamos a Septiembre, que mes m�s lindo!!!!!!!
>
> > > Cari�os y que tus em,polvados queden bien, que excelente que conserves
> > > las
> > > tradiciones que tus hijos pueden disfrutar en un pa�s tan lejano.
>
> > > Un abrazo amiga
> > > (Hoy amanec� sentimental, tengo ganitas de llorar.....)
>
> > > "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
> > >news:9dc61b36-25be-4c96...@c29g2000yqd.googlegroups.com...
> > > On 28 ago, 01:49, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
> > > > La receta concuerda, las claras las bates a nieve con alm�bar?
> > > > pareciera
> > > > ser
> > > > que la preparaci�n se baja cuando al agregar los ingredientes m�s
> > pesados
> > > > no se incorpora aire, la proporci�n que uso es:3/4 taza de chu�o,
> > > > 3/4
> > taza
> > > > harina, 6 huevos, 1 taza de az�car flor, almibar una taza de azucar
> > > > granulada, agua.
> > > > Espero que encontremos la raz�n, talvez alguien m�s entendido pueda
> > > > ayudarnos.
>
> > > > Cari�os
>
> > > > Carmen
> > > > "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
>
> > mensajenews:711961b0-f1bc-4762...@f37g2000yqn.googlegroups.co
> > m...> > On 27 ago, 22:10, "c.muller" <c.mul...@vtr.net> wrote:
>
> > > > > Ulda, env�a tu f�rmula para comparar,`please
>
> > > > > Gracias
> > > > > Carmen
> > > > > "ULDA" <ulda2...@hotmail.com> escribi� en el
>
> > mensajenews:4af15a7b-cc82-484c...@d4g2000yqa.googlegroups.com
> > ...
>
> > > > > > Hola:
>
> > > > > > Asi es , quiero perfeccionar mis empolvados..mi problema es que
> > > > > > al
> > > > > > parecer me queda muy blando el batido le cooco todos lo
> > > > > > ingredientes
> > > > > > de la receta. nluido el royal..peroooo estos me quedan muy
> > planos..en
> > > > > > que fallo?..me gustaria pudieran aclararme, ya que aca los hago
> > > > > > para
> > > > > > el 18'..
>
> > > > > > Gracias
>
> > > > > > Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> > > > > - Mostrar texto de la cita -
>
> > > > Carmencita:
>
> > > > En proporcion los ingredientes que uso son :
>
> > > > 3 huevos
> > > > 3 cdas. chu�o
> > > > 3 cdas harina
> > > > 3 cdas azucar
> > > > 1 cda royal
>
> > > > Esto para hacer mas o menos 10 unidades las que aumento obvio.
>
> > > > Besos
>
> > > > Ulda =0_0=- Ocultar texto de la cita -
>
> > > > - Mostrar texto de la cita -
>
> > > Sabes? no hago almibar, pero buscando en San Google, encontre una con
> > > maicena...habra mucha diferencia entre el chu�o y la
> > > maicena?...valdria la pena probar, no te parece?...
>
> > > Ulda- Ocultar texto de la cita -
>
> > - Mostrar texto de la cita -- Ocultar texto de la cita -
>
> > - Mostrar texto de la cita -
>
> Tanto para Dorothy como para Derby aqui va una imagen de los
> empolvados chilenos.
>
> Cari�os
Pongo la bandera en el balc�n cuando es alg�n aniversario patrio y as�.....
2- sobre los empolvados, se parecen a los alfajores de por aqu�? Estos se
suelen hacer con
maicena que queda muy bueno. Pegados con dulce de leche. Lo que no he visto
es el empolvado con az�car. Es interesante.
Bueno. Muchas gracias, por la gentileza. Te mando un beso y que lo pases
bien.
Dorothy
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> escribi� en el mensaje
news:h79cvf$bhr$1...@news.nivel5.cl...
Yo conozco muy bien los empolvados, pero cuando intercambian ideas,
comentarios, sentimientos y todo eso que sale ... puchas que, repito, se
aprende ...
Ah, mis agradecimientos a Carmen, el otro d�a hice cachitos, aunque los de
diablo los tengo hace mucho tiempo, con la receta que subi� hace unos d�as,
y quedaron esquisitos, primera vez que hac�a .. incluso tuve que comprar los
implementos necesarios. Vali� la pena.
Saludos y que est�n bien
hernan
"c.muller" <c.mu...@vtr.net> escribi� en el mensaje de noticias
news:h79coa$bh4$1...@news.nivel5.cl...
Si, verdad? los cachitos a mi tambien me resultaron divinos, me lucí.
Tambien vuelvo a reitegrar mis agradeciemintos a Carmencita.
Saludos
Ulda =0_0=
Cari�os
Carmen
"hernan" <hver...@gemial.com> escribi� en el mensaje
news:h7a7t9$ug$1...@jagger.tie.cl...
jejeje, es muy educativo
Carmen, la torta de cachitos fue excelentemente recibida, hasta contaron
los cachitos, jajaja, que nunca habian visto la torta con tantos
cachitos y les encanto, que es lo mas importante.
Muchas gracias
:)
Lo que pasa que yo estando tan lejos de Chile, me gusta hacer los
dulces tipicos de nuestro Chilito, hice lo cachitos, pasteles
individuales los que si me resultaron, porque afortunadamente me
prestaron los moldecitos y con la misma masa quiero hacer la torta de
hojas del 18'..dia que celebro como si estuviera en Chile, la masa
queda muy suave y facil de trabajar , para un brazo operado como el
mio.. Les deseo que esten bien ya llega la linda primavera por alla,
aca estamos a las puertas del otoño.
Un Abrazo
Ulda =0_0=
Probaste con el alm�bar en los empolvados?
T� tienes mi receta de la masa de mil hojas (as� te conoc� porque me
escribiste a mi correo, recuerdas?), y esa masa tiene mucho m�s yemas que la
masa de hoja de pastelitos, en este caso cachitos. Cu�ntame como te va con
ella.
Cari�os y hoy empieza el mes de la Patria,
Un abrazo,
Carmen
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:48c54b43-f8bf-4dd8...@e18g2000vbe.googlegroups.com...
On 31 ago, 05:30, Paola <nos...@preguntelo.com> wrote:
> c.muller wrote:
> > Gracis Hern�n, yo digo lo mismo, ta, que se aprende en el grupo !!!!!!!!
> > me
> > gust� tu expresi�n,
>
> jejeje, es muy educativo
>
> Carmen, la torta de cachitos fue excelentemente recibida, hasta contaron
> los cachitos, jajaja, que nunca habian visto la torta con tantos
> cachitos y les encanto, que es lo mas importante.
>
> Muchas gracias
> :)
Lo que pasa que yo estando tan lejos de Chile, me gusta hacer los
dulces tipicos de nuestro Chilito, hice lo cachitos, pasteles
individuales los que si me resultaron, porque afortunadamente me
prestaron los moldecitos y con la misma masa quiero hacer la torta de
hojas del 18'..dia que celebro como si estuviera en Chile, la masa
queda muy suave y facil de trabajar , para un brazo operado como el
mio.. Les deseo que esten bien ya llega la linda primavera por alla,
aca estamos a las puertas del oto�o.
Un Abrazo
Ulda =0_0=
Por mi parte las delicias de mi pais, Chile, las aplico mucho, llamese
nostalgia, deseos de acercarme de una u otra manera a nuestras
costumbres..para mi los cachitos son tipicos nuestros, recuerdo cuando
estaba mi madre nos llevaba siempre los "Cachitos" de la pastelería
Sore, que en ese tiempo era la mas grande de la ciudad, esos momentos
cuando mamá llegaba con la bandejita de carton a casa, son
inolvidables..por eso cuando una amiga aca me dijo que tenia los
moldes de los cachitos, me transporte en el tiempo y recurri a pedir
los consejos necesarios para hacerlos , en este news, y gracias,
especialmente a Carmencita, los hice, tanto la masa como el relleno,
resultaron un exito..
Ahora bien, considere tambien que la masa aparte de servirme para la
elaboracion de los cachitos, tambien servia para la torta de hojas,
empanadas, etc..como viene el 18'..pues nada mejor que hacerla,
siempre debe haber una ocasion para deleitarnos de este tipo de
exquisiteces, si no hay motivo, simplemente lo inventamos.
Sin ir mas lejos, este fin de semana tengo un cumpleaños, y llevare
una caja con alfanjores y cachitos, se que gustara, porque cuando he
llegado con nuestro pan amasado , ha sido muy bien recibido, no
quedando absolutamente nada para el dia siguiente .
Ya ven, contagiada por la nostalgia de haber estado hace 1 año en
Chile, y mi participacion en este espacio, me han llevado a
compartirles un sentimiento que llevo muy dentro de mi.
Gracias y un abrazo a todos y cada una-o de ustedes.
Ulda =0_0=
Me acuerdo perfectamente de la Pasteler�a Sor�, el aroma se percib�a una
cuadra antes, que alegr�a cuando �ramos peque�as esas delicias!
Cari�os y gracias por compartir con nosotros tu amor por tus ra�ces.
Carmen
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:3e75e429-831a-42b8...@z28g2000vbl.googlegroups.com...
On 31 ago, 05:30, Paola <nos...@preguntelo.com> wrote:
> c.muller wrote:
> > Gracis Hern�n, yo digo lo mismo, ta, que se aprende en el grupo !!!!!!!!
> > me
> > gust� tu expresi�n,
>
> jejeje, es muy educativo
>
> Carmen, la torta de cachitos fue excelentemente recibida, hasta contaron
> los cachitos, jajaja, que nunca habian visto la torta con tantos
> cachitos y les encanto, que es lo mas importante.
>
> Muchas gracias
> :)
Por mi parte las delicias de mi pais, Chile, las aplico mucho, llamese
nostalgia, deseos de acercarme de una u otra manera a nuestras
costumbres..para mi los cachitos son tipicos nuestros, recuerdo cuando
estaba mi madre nos llevaba siempre los "Cachitos" de la pasteler�a
Sore, que en ese tiempo era la mas grande de la ciudad, esos momentos
cuando mam� llegaba con la bandejita de carton a casa, son
inolvidables..por eso cuando una amiga aca me dijo que tenia los
moldes de los cachitos, me transporte en el tiempo y recurri a pedir
los consejos necesarios para hacerlos , en este news, y gracias,
especialmente a Carmencita, los hice, tanto la masa como el relleno,
resultaron un exito..
Ahora bien, considere tambien que la masa aparte de servirme para la
elaboracion de los cachitos, tambien servia para la torta de hojas,
empanadas, etc..como viene el 18'..pues nada mejor que hacerla,
siempre debe haber una ocasion para deleitarnos de este tipo de
exquisiteces, si no hay motivo, simplemente lo inventamos.
Sin ir mas lejos, este fin de semana tengo un cumplea�os, y llevare
una caja con alfanjores y cachitos, se que gustara, porque cuando he
llegado con nuestro pan amasado , ha sido muy bien recibido, no
quedando absolutamente nada para el dia siguiente .
Ya ven, contagiada por la nostalgia de haber estado hace 1 a�o en
jeje, era por si no llegaba, q parece q mi correo o vtr andan ma�osos
:)
ademas se me habia olvidado comentar lo de la gran cantidad de cachitos
Cari�os
Carmen
"Paola" <nos...@preguntelo.com> escribi� en el mensaje
news:h7gs8e$cgg$1...@news.nivel5.cl...
Cari�os.................Derbygreen.
"ULDA" <ulda...@hotmail.com> escribi� en el mensaje
news:3e75e429-831a-42b8...@z28g2000vbl.googlegroups.com...
On 31 ago, 05:30, Paola <nos...@preguntelo.com> wrote:
> c.muller wrote:
> > Gracis Hern�n, yo digo lo mismo, ta, que se aprende en el grupo !!!!!!!!
> > me
> > gust� tu expresi�n,
>
> jejeje, es muy educativo
>
> Carmen, la torta de cachitos fue excelentemente recibida, hasta contaron
> los cachitos, jajaja, que nunca habian visto la torta con tantos
> cachitos y les encanto, que es lo mas importante.
>
> Muchas gracias
> :)
Por mi parte las delicias de mi pais, Chile, las aplico mucho, llamese
nostalgia, deseos de acercarme de una u otra manera a nuestras
costumbres..para mi los cachitos son tipicos nuestros, recuerdo cuando
estaba mi madre nos llevaba siempre los "Cachitos" de la pasteler�a
Sore, que en ese tiempo era la mas grande de la ciudad, esos momentos
cuando mam� llegaba con la bandejita de carton a casa, son
inolvidables..por eso cuando una amiga aca me dijo que tenia los
moldes de los cachitos, me transporte en el tiempo y recurri a pedir
los consejos necesarios para hacerlos , en este news, y gracias,
especialmente a Carmencita, los hice, tanto la masa como el relleno,
resultaron un exito..
Ahora bien, considere tambien que la masa aparte de servirme para la
elaboracion de los cachitos, tambien servia para la torta de hojas,
empanadas, etc..como viene el 18'..pues nada mejor que hacerla,
siempre debe haber una ocasion para deleitarnos de este tipo de
exquisiteces, si no hay motivo, simplemente lo inventamos.
Sin ir mas lejos, este fin de semana tengo un cumplea�os, y llevare
una caja con alfanjores y cachitos, se que gustara, porque cuando he
llegado con nuestro pan amasado , ha sido muy bien recibido, no
quedando absolutamente nada para el dia siguiente .
Ya ven, contagiada por la nostalgia de haber estado hace 1 a�o en