Por lo que sé es un cacho comprar un no liberado... adjunto extracto de un
post en CHW, ojo con el DETALLAZO.
Hay 5 formas de liberar 1 auto (sacarlo de las zonas francas):
1-Cupo lisiados. Como lisiado puedes liberar un auto con la condicion de
que tu (lisiado) lo manejes. Se puede hacer, mi vieja lo hizo el 89. Creo
que no hay restriccion, esto quiere decir que lo puedes hacer cuantas
veces quieras.
2-Cupo por vivir en el extranjero: Si vives 1 año o mas en el extranjero
tienes derecho a liberar 1 (un) auto. Para esto tienes que ir donde los
tiras y pedir un papel que dice que estuviste 1 año o mas fuera de chile.
3-Cupo por vivir en zona franca como mínimo 5 años si eres un ciudadano
comun y corriente o 2 años si eres militar/marino. Puedes liberar solo 1
vehiculo en tu vida.
4-Cupo para vehículos de trabajo especiales: carros funebres, ambulancias,
camiones mezcleros de cemento, etc.
5-Pagando el derecho de liberación.
En los casos 1,2,3 y 4 no puedes vender el auto hasta 2 años después de
que salió de la zona franca Y la persona que lo conduce DEBE ser el
propietario del vehículo (o sea si un amigo libera un auto yo no podria
manejarlo).
Eso si, he sabido de casos de autos liberados que son manejados por otras
personas y los pacos al pararlos no dicen nada... ni cachan
Otra cosa: van a dejar de hacer patentes rojas/letras blancas porque segun
escuché los camioneros de zonas francas son discriminados por lo de las
patentes, y el nuevo sistema será el de un adhesivo en el parabrisas y
patente normal.
Yo he visto gente que ha liberado en alguna de esas 4 formas y se puede.
Otro detallazo: ese auto posiblemente esté con sello rojo aun cuando sea
catalítico, para tener sello verde tendrias que llevarlo al MTT, al 3CV y
homologarlo, o sea un pajazo y pagar como 500 lucas.
La patente roja hasta donde sé es para identificar vehiculos no liberados.
Eso!