Querido Oscar:
Las abejas juntan el néctar de las flores y lo ponen -junto con otras cosas propias y algo de polen- en las celdillas hexagonales de los panales.
Luego de llenada una celdilla, las abejas esperan hasta que ese jugo se convierta en miel -por evaporación, principalmente-, es decir, hasta que la miel esté madura.
Entonces ponen una tapita de cera que cierra la celdilla -el opérculo-
Para cosechar la miel, y que sea de buena calidad, debe estar operculado -sellado con cera- más del 70% del marco. Eso asegura que la miel tendrá menos del 18% de humedad: se llama "miel madura". Las mieles aguachentas que venden los malos apicultores o son mieles inmaduras o están aduteradas.
Antes de meter los marcos en la centrifugadora, se deben desopercular -quitarles la tapa de cera- para que la miel pueda salir de las celdillas.
Hay varias maneras de desopercular: cortando las tapas con un cuchillo caliente o frío, con unas rasquetas de agujas separadas 3 mm entre si, o con máquina desoperculadora.
Yo he probado ya todos esos modos.
Y me demoro entre 7 y 10 minutos por marco, dependiendo de lo irregular de las superficies.
Esto, con cuchillo o con peine. Para 4 marcos, entre 28 y 40 minutos, para 6 marcos, entre 42 y 60 minutos
Con la máquina desoperculadora, entre 2 y 3 minutos por marco. Y las caras quedan planitas, aunque hay que repasar algunas zonas hundidas, con cuchillo.
Y en la centrifuga pongo 4 a 6 marcos, 5 minutos por lado. esto es entre 8 y 12 marcos cada 20 minutos, ya que necesito 5 minutos para poner y para dar vuelta los marcos. SEUO, entre 2,5 y 1,7 minutos por marco.
Resulta obvio que sin la máquina, mi cuello de botella es el desoperculado. Con ella, mientras centrifugo, tengo casi listos los marcos para la próxima tanda de centrifugado. Yo solito.
Con otra ventaja importante: la rapidez en el proceso evita que la miel se enfríe, y mientras más caliente se centrifugue, mejor sale la miel de las celdillas, y sale más, los marcos quedan más limpios.
Es por eso que también me hice un Calentador de Marcos: Una gran caja de cartón en que venía una lavadora, en la que pongo un caballete en el que se ponen los marcos, y una estufa eléctrica con ventilador y termostato, marca Enaxxion -me costó $16000.en el Homecenter y consume 1500W cdo está encendida-, luego se cierra y se cubre con una frazada vieja -para que no pierda calor- y se espera unas 10 o 12 horas, hasta que todo llegue a unos 25 a 30ºC.
Hay que calibrar bien el punto en que se pone el termostato de la estufa -no viene con graduación de temperatura-.
Para el graduado, puse la estufa adentro, sin los marcos con miel, y con un termómetro de máxima y mínima, y probé en varias posiciones, hasta llegar a la que da entre 20 y 30ºC, ya que no es muy preciso en el rango que digamos. Cda prueba en vacío toma unas 2 hrs.
Este Calentador de Marcos es muy útil para poder cosechar bien la miel en esta época fría - en verano no se necesita-.
Además me sirvió para otra cosa, no planeada.
Yo tenía la mayoría de mi miel en envases de 1 kg, y muy poca en 1/2 kg.
Pero resultó que mis nuevos clientes -los dos supermercados de San José de Maipo- empezaron a vender casi 3 veces más los chicos que los grandes.
Tenía q reenvasar. y los kgs estaban duros como palo. Puse 20 kgs en el Calentador de Marcos por una noche, y al otro día estaban listos para el reenvasado.
Y me aseguré de que no se recalentaran - a más de 45 -50ºC- lo que podría haber bajado la calidad de la miel.
Y pienso q tb me podría servir pa calentar las tinetas de glucosa, que caben 2 en la caja, y q tb se ponen muy duras en invierno. Sin riesgo de recalentarlas, ya que pasado los 70ºC se producen furanos y otros compuestos dañinos.
Y tb pa calentar tinetas con miel, si es que me quedo corto de envases y tuviera que guardar miel en tinetas.
Barato y muy útil, creo yo.
Chutas, parece que me excedí en las aclaraciones de la desoperculadora.
Espero me disculpes.
Un abrazo Oscar y saludos a tu familia.
Tb espero que sea de alguna utilidad a los apicultores tan novatos como yo.
Un cordial saludo de
Patricio
--
Patricio Chacon Moscatelli
Fonos cel 56 9 96285304 fijo 2 320 97 702
En Skype, "pachamos"