Chasqui Nº14, noticias sobre pensamiento complejo y sistemas complejos

39 views
Skip to first unread message

Chasqui, el boletín de noticias de la CPC

unread,
Jan 4, 2015, 12:45:26 AM1/4/15
to chasq...@googlegroups.com

ISSN: 2346-8556

Comunidad de Pensamiento Complejo


Chasqui, noticias sobre pensamiento complejo y sistemas complejos

Boletín bimestral. Año 2 - Número 14 - Diciembre de 2014




CONTENIDO


1. Video editorial: “Por un 2015 en religancia”

2. Lectura recomendada: “Complejidad de las ciencias sociales. Las contribuciones de la Antropología”

3. Video de Edgar Morin: “Entrega del Doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional de Santiago del Estero”

4. Artículo: “El espacio controversial de los sistemas complejos”

5. Video conferencia: “El porvenir del pensamiento complejo: desafíos educativos para el cambio de paradigma”

6. Tarjeta editorial: “Nuestros deseos para el año 2015”

7. Colabora con Chasqui, el boletín de la CPC




1. Video editorial: “Por un 2015 en religancia”.


Nuestro video con los deseos para el año que comienza.

Descubre el video haciendo clic aquí o utiliza el siguiente enlace:


http://youtu.be/Bej9k61nxTw



Más información



2. Lectura recomendada: “Complejidad de las Ciencias Sociales. Las contribuciones de la Antropología”.


El profesor Carlos Eduardo Maldonado de la Universidad del Rosario (Colombia) y habitual colaborador de Chasqui comparte sus trabajos más recientes que hemos publicado en la Biblioteca de la CPC. En este número les acercamos:


● “Complejidad de las Ciencias Sociales. Las contribuciones de la Antropología”. Acceder al artículo

● “Synchronicity Among Biological and Computational Levels of an Organism: Quantum Biology & Complexity”. Acceder al artículo


Más información



3. Video de Edgar Morin: “Entrega del Doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional de Santiago del Estero”.


El 29 de octubre de 2014, la Universidad Nacional de Santiago del Estero de Argentina distinguió a Edgar Morin con el Diploma de Doctor Honoris Causa. La ceremonia se llevó a cabo en el marco del “Encuentro por el Pensamiento Complejo” organizado por el “Centro de Estudios Interdisciplinarios en Sistemas y Pensamiento Complejo” de la mencionada Universidad. La Comunidad de Pensamiento Complejo realizó la transmisión en vivo de la ceremonia.


Nos complace poder compartir el video de la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa a Edgar Morin


http://youtu.be/xNY-c8jaKhs?list=UUBrrYW_a0JDPhotia54GCrw


Accede al álbum de fotos del evento haciendo clic aquí


Más información



4. Artículo: “El espacio controversial de los sistemas complejos”.


Lejos de ser un campo homogéneo y unificado los estudios de la complejidad constituyen un espacio controversial. En este artículo, Leonardo Rodríguez Zoya y Paula Rodríguez Zoya, de la Universidad de Buenos Aires, acometen la reconstrucción de la organización del campo de estudios de complejidad en América Latina en términos del modelo de espacios controversiales desarrollado por Oscar Nudler. Los invitamos a leer este interesante artículo.


Disponible en la Biblioteca de la CPC. Haz clic aquí para acceder.


Más información



5. Video conferencia: “El porvenir del pensamiento complejo: desafíos educativos para el cambio de paradigma”.


Compartimos el video de la conferencia que brindó el Director Ejecutivo de la Comunidad de Pensamiento Complejo en el marco del ciclo permanente de Conferencias sobre Educación Superior: «Problemas y perspectivas del currículo de la educación superior en Iberoamérica», en memoria de Álvaro Pío Valencia y Estanislao Zuleta, organizado por la Maestría en Educación Superior de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali con la colaboración del Portal de Las Américas, OEA.


Enlace del video

http://youtu.be/vVI4G_qJod8?list=UUBrrYW_a0JDPhotia54GCrw


El porvenir del pensamiento complejo: desafíos educativos para el cambio de paradigma


¿Qué tipo de educación necesitamos para construir una sociedad mejor? Este interrogante puede guiar una reflexión profunda sobre la ‘reforma de la educación’.


El gran desafío de la educación es enseñar a ‘pensar’, enseñar a ‘actuar’ y enseñar a ‘conocer’ estrategicamente para enfrentar la complejidad del mundo. Este es el desafío estratégico crucial de la educación en el mundo contemporáneo.


La sociedad, las empresas, la política, la ciencia e incluso la humanidad en su conjunto, se enfrentan cada vez más a problemas de complejidad creciente. En este contexto nuevos desafíos emergen para todos los actores sociales, políticos y económicos. La complejidad del mundo exige cambiar la forma en que pensamos, conocemos y actuamos en el mundo.


Comprender la complejidad se vuelve un desafío estratégico para construir alternativas posibles en un futuro incierto. La supervivencia de la humanidad y la construcción de una sociedad mejor, pasa fundamentalmente por nuestra capacidad por comprender y transformar estos problemas de complejidad creciente.


Enlace del video

http://youtu.be/vVI4G_qJod8?list=UUBrrYW_a0JDPhotia54GCrw


Más información



6. Tarjeta editorial: “Nuestros deseos para el año 2015”.


Que el año 2015 sea un año de religancia. Compartimos nuestros deseos para el año que comienza en la tarjeta institucional de la CPC:


Imágenes integradas 1


Hace clic en este enlace para visualizar nuestra tarjeta

http://www.pensamientocomplejo.org/img/tarjetas/Flyer-Tarjeta2015.jpg



Más información



7. Colaborá con Chasqui, el boletín de la CPC.


Nos gustaría conocer tu opinión sobre Chasqui! Escríbenos por Twitter a @ComunidadCPC o por correo electrónico a cha...@pensamientocomplejo.org


Chasqui es una palabra quechua que significa “el que recibe y da”, por eso nos gustaría no sólo enviarte regularmente el boletín, sino pedir tu colaboración! Te invitamos a enviarnos información relevante sobre libros, artículos, congresos, seminarios sobre pensamiento complejo y sistemas complejos.


Si cada miembro de la CPC se convierte en un corresponsal activo de Chasqui, compartiendo información relevante y pertinente, juntos podremos fortalecer los vínculos y enriquecer nuestra comunidad de pensamiento complejo y sistemas complejos.




Puedes reenviar Chasqui libremente, ya que se encuentra bajo una licencia Creative Commons.

También puedes invitar a tus colegas a ser miembros de la Comunidad de Pensamiento Complejo, una comunidad de conocimiento en red sobre pensamiento complejo y sistemas complejos. Pueden suscribirse gratuitamente desde este enlace.



Un cálido saludo,

El equipo de la Comunidad de Pensamiento Complejo

http://www.pensamientocomplejo.org



Chasqui es un boletín electrónico de periodicidad bimestral publicado por la Comunidad de Pensamiento Complejo.

ISSN 2346-8556

Editor Responsable: Dr. Leonardo Gabriel Rodríguez Zoya

Santa Rosa 347, Castelar (1712), Buenos Aires, Argentina

cha...@pensamientocomplejo.org


Este número del boletín y su archivo se encuentran disponibles en el sitio web de la Comunidad de Pensamiento Complejo



Los contenidos de Chasqui se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages