| 
       
     | 
    
   
    
    
     
      
      
       - CARE expone ante el
           Congreso peligros de la construcción de hidroeléctrica Paquitzapango
           y Tambo 40 y 60
 
           AIDESEP, 14 de marzo de 2012. La
           Central Asháninka del río Ene – CARE,
           federación de la AIDESEP
           y ARPI SC, expondrá mañana en
           el Congreso de la República sobre los peligros ambientales que
           significaría la construcción de la hidroeléctrica Paquitzapango y
           Tambo 40 en Satipo, región Junín; una represa de concreto de 165
           metros de altura e inmenso lago artificial que inundaría territorios
           indígenas y causaría graves alteraciones a la vida de los pueblos
           indígenas y al ambiente amazónico. 
           Leer nota completa  
       
      
       - Juzgado de Loreto
           ordenó al Estado peruano inmunizar a los pueblos Candoshi y Shapra
           contra la hepatitis B
 
           AIDESEP, 14 de marzo de 2012. El
           Juzgado Mixto de la provincia del Datém del Marañón, Loreto; declaró
           fundada la demanda de amparo que presentaron los pueblos Candoshi y
           Shapras en contra del ministerio de Salud y del gobierno regional de
           Loreto por la violación a la salud en perjuicio de las comunidades
           amazónicas que no fueron inmunizados contra la hepatitis B y ordenó
           a que de inmediato se inicie el tratamiento integral contra esta
           enfermedad. 
           Leer nota completa 
       
      
       - Defensoría del
           Pueblo advierte que conflictos por la defensa del medio ambiente se
           han incrementado
 
           AIDESEP, 14 de marzo de 2012. De
           acuerdo al último reporte de la Defensoría del Pueblo, desde el
           inicio del gobierno de Ollanta Humala se ha incrementado en quince
           los reclamos sociales de las diferentes comunidades costeras,
           andinas y amazónicas del país por la defensa del medio ambiente y lo
           que da un total de 229 conflictos sociales, cinco más que el mes de
           enero y de los cuales, 133 corresponden a temas socioambientales. 
           Leer nota completa  
       
      
       - OIT pide al gobierno
           brasileño consultar a los pueblos antes de continuar la construcción
           de hidroeléctrica
 
           AIDESEP, 14 de marzo de 2012. La
           Comisión de Especialistas de la Organización Internacional del
           Trabajo – OIT pidieron al gobierno brasileño que antes de
           continuar ejecutando la construcción de la hidroeléctrica en Belo
           Monte (la tercera más grande proyectada en el norte de Brasil)
           deberían consultar a los pueblos indígenas que viven en las márgenes
           del río Xingú si aceptan o no con esta obra que dañaría el frágil
           ecosistema que rodea a la zona, ubicada al norte del estado de Pará. 
           Leer nota completa 
       
       | 
      
     
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
   
    | 
     Si usted no desea recibir estos e-mails nuevamente, por
    favor responda a este mismo correo. Mientras se le permita cancelar el
    envío, este e-mail no podrá ser considerado SPAM, según lo establecido por
    la Ley N ° 28493, la misma que regula el uso del correo electrónico
    comercial no solicitado (SPAM). 
     | 
    
   
    | 
       
     | 
    
   
   
   |