Déficit comercial de EE.UU. crece, pero sube exportación a Euoropa

9 views
Skip to first unread message

jose sosa

unread,
Mar 14, 2012, 8:34:14 PM3/14/12
to ah...@yahoogrupos.com.mx


Déficit comercial de los últimos 6 meses llegan a 15,4%. Es decir, que aún con todos los esfuerzos, de sus políticas cambiarias,  el total de sus importaciones superan al total de exportaciones. Con la recesión en curso ya, en Europa, la exportaciones, con valor agregado, tendrán que bajar irremediablemente y afectarán directamente el empleo. ¿China le lanzará un salvavidas?
Publicado: 2012-02-10T11:00:00

Déficit comercial de EE.UU. crece, pero sube exportación a Euoropa

Superávit comercial llegó a los US$362,6 millones. En diciembre, las exportaciones a Europa subieron 7,2%. Esa cifra siguió a una disminución de más de 6% en noviembre, la cual provocó temores de que la crisis de deuda gubernamental de Europa estaba comenzando a pesar en la economía de Estados Unidos.
En diciembre, las exportaciones a Europa subieron 7,2%. Esa cifra siguió a una disminución de más de 6% en noviembre, la cual provocó temores de que la crisis de deuda gubernamental de Europa estaba comenzando a pesar en la economía de Estados Unidos.

Las exportaciones de Estados Unidos a Europa se incrementaron en diciembre, una señal de que su socio comercial clave continúa adquiriendo artículos estadounidenses a pesar de su debilitada economía.


El déficit comercial general, sin embargo, se amplió debido a que las importaciones crecieron a un ritmo más rápido que las exportaciones. No obstante, el repunte de exportaciones a Europa debería tranquilizar algunos temores de que la crisis de deuda disminuirá la demanda de bienes de Estados Unidos.

El Departamento de Comercio señaló el viernes que el déficit comercial total se incrementó a 48.800 millones de dólares, el mayor desequilibrio desde junio. Las exportaciones aumentaron 0,7%. Las importaciones crecieron a un más rápido 1,3%, debido mayormente a que Estados Unidos adquirió más automóviles extranjeros, repuestos para vehículos y maquinaria industrial.

Para el 2011, el déficit subió a 588.000 millones de dólares, el nivel más alto desde el 2008. Tanto exportaciones como importaciones crecieron a su nivel más alto de todos los tiempos.

En diciembre, las exportaciones a Europa subieron 7,2%. Esa cifra siguió a una disminución de más de 6% en noviembre, la cual provocó temores de que la crisis de deuda gubernamental de Europa estaba comenzando a pesar en la economía de Estados Unidos.

Europa consume casi una quinta parte de las exportaciones estadounidenses. Algunos economistas temen que el continente ya esté en recesión.

El crecimiento económico se debilita cuando disminuyen las exportaciones debido a que las fábricas tienden a producir menos artículos; y las compañías estadounidenses tienen menos ingresos.

La economía creció a una tasa anual de 2,8% en los últimos tres meses del 2011. En todo el año se expandió a sólo 1,7%, casi la mitad de la tasa del 2010.

Para el 2012, economistas de JPMorgan Chase pronostican un crecimiento económico de alrededor de 2,3%. Se espera que el comercio se equilibre con un sólido crecimiento en las exportaciones, superado ligeramente por un aumento en las importaciones.

Sin embargo, ese pronóstico podría resultar demasiado optimista si empeora la desaceleración en Europa, dado que esta región es un mercado muy importante para las exportaciones de Estados Unidos.


AP


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages