Madrid. Marzo del 2010.
Parece que el mercado hotelero Madrileño vuelve a estar de moda. Un
conocido experto inversor hotelero en el panorama internacional vuelve
a fijarse en Madrid después de 11 años de ausencia.
Según lo que he podido leer la corrección de los precios a la baja de
los activos hoteleros y la confianza en la plaza han sido los factores
determinantes a la hora de tomar esta decisión por Cesar Losada.
Creo que el hecho de que Cesar Losada un inversor muy experimentado en
todas las grandes capitales europeas y americanas se haya decantado de
nuevo por Madrid, quizá quiera decir que la corrección de los precios
este tocando fondo. Hay que tener en cuenta que en el trade record de
sus fondos, siempre ha tenido rentabilidades superiores al 25%.
No cabe duda que el Hotel Paseo del Arte es un premiun asset por la
ubicación que tiene y sus características. También es de sobra
conocido que era pretendido por grandes grupos inversores
internacionales, pero nos congratulamos que se haya quedado en manos
españolas.
El que entren las cadenas hoteleras de primer nivel es bueno para
Madrid y para el resto de sus competidores. Traerán a la capital del
reino más turistas extranjeros y de alto poder adquisitivo, que
dinamizaran toda la oferta complementaria que vive alrededor de los
hoteles.
Sabemos que este inversor planea más adquisiciones en Madrid y que su
objetivo es hacer el “Gran Hotel de Madrid” de la mano de Península,
Ritz Carlton, Saint Regis o Mandarin Oriental. En una ocasión le oí
decir que por qué muchos visitantes que pagan por dormir en Londres,
Paris, Bruselas, Frankfurt o Ginebra, 800 euros y luego llegan a
Madrid y pagan 400. ¿Por qué? Porque a día de hoy ninguna cadena
hotelera internacional de gran lujo esta implantada en Madrid.
Así que por todo lo anterior “Welcome back Mr. Losada”
Rafael Arsuaga.