Olla de Aluminio (primer uso)

362 views
Skip to first unread message

Gustavo Dunn

unread,
Dec 28, 2014, 12:56:46 PM12/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Buenas estimados,

saben que compré una olla de aluminio de 30 litros sólo para macerar, la estoy limpiando y si bién le pasé varias veces virulana con detergente cuando seco con papel de cocina sigue saliendo de color gris (el papel).

Esto me preocupa, como que no tiene fin, ya lo hice 3 veces. Alguna recomendación?

Muchas gracias,
Gustav.

Pablo Sastre

unread,
Dec 28, 2014, 2:54:09 PM12/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Gustavo!!!

Ponele agua hasta donde puedas; y ponela a hervir ...

El oxido de aluminio; si lo toqueteas mucho sigue saliendo; hervirla va a hacer que quede pegado .. bah; menos probable que salga.
Pero si le pasas cualquier abrasivo sigue saliendo.

Ah! Y tienen que quedar negra la olla.
Yo uso ollas de aluminio hace como 3 años y hasta ahora no me salio ninguna cosa rara por ahí; ni me volví loco :D


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Juan Pablo Sastre
* Usuario / colaborador de Musix GNU+Linux, 100% Software Libre
* Descarga el CD de Musix-2.0 y reemplaza tu Windows: http://www.musix.org.ar
*Sonidista; Radio & T.V. - Producciones Musicales

Gustavo Dunn

unread,
Dec 28, 2014, 3:03:29 PM12/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Muchas gracias Pablo!

Cuanto tiempo dejo de hervor aprox?

Saludos!
Gustavo.

Juancho Jiménez

unread,
Dec 28, 2014, 3:14:17 PM12/28/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Gustavo, no le mandes más virulana. Te diría que completes la faena con esponja común y detergente. Como te dice Pablo, herví agua y que se te oscurezca, es lo que tiene que pasar y funciona como capa protectora. No la limpies con virulana, vas a estar rayándola constantemente.

Saludos

andres vielma

unread,
Dec 29, 2014, 5:48:14 AM12/29/14
to cervez...@googlegroups.com

Y como la evitas que salga el oxido de aluminio?

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alejandro Frigerio

unread,
Dec 29, 2014, 5:48:13 AM12/29/14
to cervez...@googlegroups.com

No vuelvas a pasarle virulana, lo unico que logras es rayarla.
El aluminio va formando una capa protectora a medida que le vas dando uso. Lavala con una esponja y detergente neutro.
Si le pasas virulana la rayas y le sacas esa capa.
Ahora ponele agua y hervila un buen rato..

El 28/12/2014 17:14, "Juancho Jiménez" <juaj...@gmail.com> escribió:
Hola Gustavo, no le mandes más virulana. Te diría que completes la faena con esponja común y detergente. Como te dice Pablo, herví agua y que se te oscurezca, es lo que tiene que pasar y funciona como capa protectora. No la limpies con virulana, vas a estar rayándola constantemente.

Saludos

Industrias Vandalay

unread,
Dec 29, 2014, 1:47:52 PM12/29/14
to cervez...@googlegroups.com

No lo hacés, conviene que tenga esa capa de óxido

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Dec 29, 2014, 1:53:46 PM12/29/14
to Somos Cerveceros
Hola Andres, el óxido sale siempre en el aluminio, pero es diferente al óxido del hierro, por ejemplo. En este caso la capa de óxido se adhiere a las paredes de la olla, y queda ahí.
Saludos

Cristian Moreno

unread,
Dec 29, 2014, 9:52:27 PM12/29/14
to cervez...@googlegroups.com
Nooo virulanaaaa noooooo jajajaja

Jamas uses virulana en el aluminio, incluso si le pasas una esponja usa la parte amarilla que no raspa, el aluminio a diferencia del acero es un metal muy delicado, funciona a la perfeccion pero lo tenes que mimar

Llenala de agua y ponela a hervir una o dos horas cosa de que se genere una capa gris/negra y listo, con el hervor matas todo y la dejas 10 puntos.

Alejandro Frigerio

unread,
Dec 30, 2014, 6:17:54 AM12/30/14
to cervezapropia
No se ve como el óxido del hierro por ejemplo.. se oscurece un poco el aluminio nomás.. con el tiempo se va poniendo marrón el interior, pero eso creo yo que es por el mosto

andres vielma

unread,
Jan 1, 2015, 10:50:44 AM1/1/15
to cervez...@googlegroups.com

La hiervo dos horas antes de cada uso ? O solamente una vez?

Alejandro Frigerio

unread,
Jan 1, 2015, 8:00:01 PM1/1/15
to cervez...@googlegroups.com

Una sola vez..

Juan Pablo Pautasso

unread,
Jan 28, 2015, 8:22:46 AM1/28/15
to cervez...@googlegroups.com
Luego de esta acción para el primer uso. Cómo lo limpian? Solo con detergente? Se puede usar otra agente de limpieza más potente, como spearhead, por ejemplo? Leí en el brochure de la página de ecolab que lo usan para el aluminio. Cómo hacen la limpieza de las ollas luego de cada cocción?

Saludos!

Alejandro Frigerio

unread,
Jan 28, 2015, 7:50:55 PM1/28/15
to cervezapropia
Con la parte blanda de la esponja y con detergente neutro..

El 28 de enero de 2015, 10:22, Juan Pablo Pautasso <jpau...@gmail.com> escribió:
Luego de esta acción para el primer uso. Cómo lo limpian? Solo con detergente? Se puede usar otra agente de limpieza más potente, como spearhead, por ejemplo? Leí en el brochure de la página de ecolab que lo usan para el aluminio. Cómo hacen la limpieza de las ollas luego de cada cocción?

Saludos!

Gustavo Blanco

unread,
Jan 29, 2015, 12:53:39 PM1/29/15
to Somos Cerveceros
Juan Pablo, nunca te hicieron lavar los paltos....bueno es igual pero le pones onda... jajajaj, es un chiste.

Limpias como cualquier utensillo de cocina, al fin y al cabo es solo eso, para la parte de fermentacion es en la que tenes que tener que poner mas cuidado y sanitizar correctamente todos los materiales que vayan a entrar en contacto con el mosto durante el enfriado y ya frio.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Juan Pablo Pautasso

unread,
Jan 30, 2015, 5:37:27 AM1/30/15
to cervez...@googlegroups.com

Gracias a todos! La única olla de alumnio que tengo es la de hervor, por suerte. Espero no tener problemas.

Gracias!

Jeremias Diaz

unread,
Jan 30, 2015, 5:43:07 AM1/30/15
to cervez...@googlegroups.com

Limpia con detergente neutro,y con algo q no raye la olla!! Asi d simple,y por supuesto enjuaga bien. Lo podes hacer con agua Bien caliente pa q sea mucho mas facil y rapido...
Eso si tanto d aluminio como d acero inoxidable... NUNCA USES LAVANDINA Q ESO CORROE LAS CAPAS ANTIOXIDO.
Saludos

El 29/01/2015 14:53, "Gustavo Blanco" <vit...@gmail.com> escribió:

Juan Vicente

unread,
Sep 18, 2016, 7:32:55 AM9/18/16
to Somos Cerveceros
Buenas,
Para el primer uso me quedo clarisimo. Para limpiar post cocción se puede usar OxiPower o corroe el aluminio?

Saludos

PATRICIO BORDENAVE

unread,
Sep 18, 2016, 1:28:35 PM9/18/16
to Somos Cerveceros
Y yo que dije...y como es,..y yo que dije....gente, en serio...fueron más que claros los muyayos... Se lava con esponja suave y detergente...como lavar los platos...y listooo...!!!!ni oxipower,ni cáustica,ni nada q pueda corroer...de-ter-gen-te....es aluminio...saludos...

Guillermo Alejandro Garcés

unread,
Sep 18, 2016, 1:28:58 PM9/18/16
to cervez...@googlegroups.com
Con el percarbonato de sodio (oxipower) vas bien.
Preparalo en agua tibia, funciona mejor.

Como tips tene en cuenta:

- Si ves que usas mucho, comprá en una química el percarbonato de sodio que es lo mismo y es mucho más barato

- Por el otro lado, si limpias las ollas apenas las terminas de usar con agua y detergente neutro (sin olor) es suficiente.
Yo lo que hago es lavar todo después de cada cocción, hiervo agua en la olla de licor y recirculo por todo el sistema unos 15 min.


Cada 3 cocciones si querés quedarte tranquilo mandale el percarbonato.
También desarma las canillas de salida y limpialas bien ... pero cada tanto


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropia+unsubscribe@googlegroups.com.

Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.

PATRICIO BORDENAVE

unread,
Sep 19, 2016, 8:12:59 AM9/19/16
to Somos Cerveceros
Guille...hay que ver q el oxi no te remueva la capa de óxido d aluminio..igual dudo q la remueva...pero es al pedo...con agua caliente,detergente y esponja ya está..tuve olla de aluminio...y tb pensé q la película negra había que sacarla...pero no...saludos

Diego J. Serrano

unread,
Sep 20, 2016, 2:57:24 PM9/20/16
to cervez...@googlegroups.com
Lo que no entiendo es porque creen necesario un agente alcalino en la ollas o en  cualquier equipo abierto.
Es mucho mas fácil y barato pasarle una esponja o un cepillo suave. Los quimicos guardenlos para cuando no pueden hacer limpieza mecánica (lugares a os que no llegan).
Posta: ¿porque usar oxipower en la olla?
Saludos,
Diego




El 18 de septiembre de 2016, 23:00, PATRICIO BORDENAVE <patriciobor...@gmail.com> escribió:
Guille...hay que ver q el oxi no te remueva la capa de óxido d aluminio..igual dudo q la remueva...pero es al pedo...con agua caliente,detergente y esponja ya está..tuve olla de aluminio...y tb pensé q la película negra había que sacarla...pero no...saludos
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropia+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Acá iría una frase o cita inteligente, solo que aun no encontré la mía... 

Diego J. Serrano

unread,
Sep 29, 2016, 3:00:14 PM9/29/16
to cervez...@googlegroups.com
Cobardes...
Jajaja
Es una pregunta... No conocen el método Socrático?
Diego
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages