¿que pasó con mi birra?

204 views
Skip to first unread message

Pablo Aranda

unread,
Jun 10, 2021, 1:51:15 PM6/10/21
to cervez...@googlegroups.com
Hola copas, ayer cociné una scotish heavy, luego de horas de calculos en brewers friens, calculé sales, ph, receta, todo flama,,,, pero a la hora de cocinar no llegué a la densidad deseada, paso a detallar:

El primer tema es que las maltas las hago yo, uso granos orgánicos y malteo bach de 30 litros aprox: hice malta tipo biscuit, caramelo 120, cebada tostada, malta ahumada y trigo caramelo, todas las usé en mi recetita.

Usé unos 100 litros de agua para 23kilos de malta en el empaste. Me quedé corto en la temperatura, 62°C y agregué agua caliente y lo llevé a 65°
El PH quedó en 5.2 y la densidad del mosto en 1,037, cuando el objetivo era llegar a 1,038 con 150 litros.
Solo pasaron 110 litros y la densidad en 1.032, luego de hervir quedaron 90litros y 1,035.

¿porque rindió tan poco?
¿me convenía seguir lavando y sacar mas birra o quedarme en el estilo y hacer menos???

abrazos 


--
PA

Facundo Bericat

unread,
Jun 12, 2021, 5:16:12 PM6/12/21
to cervezapropia
Hola, Pablo. Sin meterme en el tema de tu malta. Hiciste un empaste de algo más de 4 partes de agua por parte de malta. Nunca hice eso, los empastes los hago de 3:1 o más espesos. A mí me parece necesario poder aumentar la temperatura del macerado sin agregar agua. Si vos querés hacer un macerado más cerca de 65°c, que no es muy adecuado para una Scottish, al final conviene subirle la temperatura y hacer un escalón a 72°c, eso te sube unos puntos la densidad. Igual creo que tú problema debe estar antes.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/cervezapropia/CAOr4363S-yBet1ApB6gg1LOsyb6POYRhwf%3D%3DZ%2BzLietaNXsOvg%40mail.gmail.com.

il boticario

unread,
Jun 12, 2021, 5:16:12 PM6/12/21
to cervez...@googlegroups.com
Primer pregunta: hiciste Congress Mash a tu malta base?

--

il boticario

unread,
Jun 12, 2021, 5:16:30 PM6/12/21
to cervez...@googlegroups.com
Tercera: qué % de cada malta usaste?

Comentario (no pregunta), la malta ahumada no le va muy bien a ese estilo

El jue., 10 de jun. de 2021 20:22, il boticario <il.bot...@gmail.com> escribió:
Segunda pregunta: Por qué te dio tanta agua y por qué esa relación de empaste?

il boticario

unread,
Jun 12, 2021, 5:16:30 PM6/12/21
to cervez...@googlegroups.com
Segunda pregunta: Por qué te dio tanta agua y por qué esa relación de empaste?

El jue., 10 de jun. de 2021 20:00, il boticario <il.bot...@gmail.com> escribió:

Juan Cruz

unread,
Jun 14, 2021, 5:58:30 PM6/14/21
to cervez...@googlegroups.com
Que tal Pablo? sin entrar en detalle de tu receta y procesos, cosa que ya te comentaron y vos tendrás que ver o revisar, lo que puedo aportar es el tema del rendimiento. tenés que conocer tu equipo, El rendimiento de tu equipo lo vas a conocer vos, con las cocciones vas a saber hasta dónde llega tu equipo/procedimientos. Por ende, los cálculos de malta,densidades objetivo, los tenés que hacer en base al rendimiento de tu equipo. De ahí vas a saber si hiciste algo que bajó o subió el rendimiento. Conocer tu equipo es difícil de lograr, pero es importante porque vas a saber donde estás parada y lo que podés esperar de cada cocción.
espero haber ayudado en algo
saludos 
¿me convenía seguir lavando y sacar mas birra o quedarme en el estilo y hacer menos??? (fijate que la densidad es muy baja, si seguís lavando que vas a quedar sin cuerpo/azucares y no saldría nada rico. la densidad original a la que querés la cerveza no la toques, cambiá las otras variantes)

--

Pablo Aranda

unread,
Jun 15, 2021, 6:01:04 PM6/15/21
to cervez...@googlegroups.com
Gracias compas por responder

Boti: 

1° Congress Mash ?¡ no se que seria eso. ya empecé mal je
2° Mi objetivo era empastar 4a1, lei por ahi... pero me quede corto de temperatura y agregue agua caliente para subir a 65°
tendria que calcular bien pero creo que le puse 110-120 litros a 28 kilos malta

21kg biscuit
2kg cara 60
1kg cara 120
1kg chocolate
2kg trigo caramelo
1,5kg pilsen ahumada

Se que la bcp no acepta humos, pero justo estoy ahumando maltas y en el libro de recetas de boan le pone a la scotish, agregue muy poco para ver como queda.

Juan Cruz: totalmente de acuerdo, muchos errores porque el equipo en nuevo, y primer vez que cocino solo, en gral cocinaba con gente con mucha profesion, no es mi caso. Yo preferí menos birrra y que quede dentro del estilo.

graciassss



--
PA

Leonardo Ayuso

unread,
Jun 19, 2021, 10:58:02 AM6/19/21
to cervez...@googlegroups.com
Me sumo con un dato mas que me parece importante además de todo lo que te comentaron que esta muy bien.
Si las maltas las haces vos hay un tema con la proteinas, aminoacidos, actividad enzimatica y demás aportes de las maltas que no es menor.
O sea, tenes un tema de materias primas y además de como manejas el tostado de esas maltas porque todo lo mencionado se va degradando con el calor en el malteado.
Al comprar malta a un productor se supone que te asegura todo esta info para que puedas luego hacer los calculos kilos malta vs extracto obtenido, eso lo ves en el protocolo que acompaña a cada malta.
Si las maltas las haces vos ese protocolo y esa info fundamental no la tenes y entonces lo que se me ocurre es que tenes que ir ajustando el malteado y el macerado para conseguir lo que buscas.

Esto justamente es lo que te consultaba Il Boti respecto del Congress Mash, eso es un protocolo que haces para obtener el rendimiento de la malta y recién ahí calcular los kilos de maltas para la densidad buscada.

En definitiva todo lo que te indicaron es correcto pero como primera medida deberías conocer el rendimiento de tu malta ya que si tu rinde es 50% y vos estas estimando 70% todos los cuidados posteriores de PH, temperatura de macerado, sales, rendimiento del macerador, etc no te va a servir.
Para ser claro es como que intentes dividir sin saber restar primero.

Abrazo 
Leo

il boticario

unread,
Jun 19, 2021, 10:58:02 AM6/19/21
to cervez...@googlegroups.com
Hola Pablo,

Para no marearte y como malteas vos, lo que más te va a servir para este caso y las otras recetas es que sepas realmente "cuánto" pueden darte tus maltas, es decir qué grado de modificación conseguis en cada tanda de malteado. Pensá que las calculadoras online y Apps hasta te dan opciones de marcas, con eso te darás cuenta que al usarlas te habrás visto en la obligación de elegir cuál cargar en lugar de las tuyas.

Para saber cómo están modificadas las maltas se usa la técnica llamada Congress Mash. Es fácil, es como un mini-mash llevado al extremo, para lo que se usan algunos elementos de laboratorio, tontos como un agitador pero que tal vez no tengas. Por eso mejor usá uno que la gente de Briess publicó en su blog el año pasado.

Fijate acá:
https://www.brewingwithbriess.com/blog/malt-sensory-methods-you-can-perform-in-your-own-home-or-brewery/ en donde dice "THE SINGLE STEP INFUSION MASH PROCESS", ahí te lo describe para las características sensoriales, pero la podés usar para medirle la densidad y saber (en función de la dilución que hagas) cuál es el máximo de azúcares que conseguiste convertir al maltear.

Particularmente en esta birra y a simple vista diluíste de más, pero tal vez sea porque las conversiones a la que llegaste en cada una de las maltas, o la actividad de las amilasas no son similares a las que hayas usado en Brewer-Friends. 

Creo que si hacés Crongress Mash en cada malteado vas a ir puliendo el proceso y llegarás a tener maltas que puedas usar en calculadoras o Apps con algún factor de corrección. 

Abz

Boti
SC#170
IG il_boti (Áspid. Beers &Meads)


Pablo Aranda

unread,
Jun 19, 2021, 10:58:04 AM6/19/21
to cervez...@googlegroups.com
Viene bastante bien. El amargor durito je
KIMG0006.jpg

Pablo Aranda

unread,
Jun 22, 2021, 8:00:03 PM6/22/21
to cervez...@googlegroups.com
Gracias chicos¡¡

Voy a hacer esas pruebas para ver que rendimiento tengo, me parece q ahi voy a encontrar un factor.
En el brew friens usé varias maltas para la misma receta y solo cambiaba 2 o dos puntos la densidad.

Yo dudo de las hojas de valores de las maltas, en gral son iguales en el tiempo a pesar de que los granos cambian, sin importar q sean de la misma variedad. Lo se muy bien porque trabajo con granos de trigo o otros a diario.

Ppr ejemplo compre una malta de boan y esta realmente sucia, como influye esos restos en el rinde....

Boti.sos.groso¡!

joseluis...@gmail.com

unread,
Jan 8, 2022, 4:16:30 PM1/8/22
to Somos Cerveceros
Hola, veo q prácticamente no utilizaste maltas base, o sea con poder diastático, excepto por la pilsen ahumada pero muy poca cantidad, quizás a eso se deba tu bajo rendimiento

RICARDO FABIAN PONTE

unread,
Jan 23, 2022, 5:12:47 AM1/23/22
to cervez...@googlegroups.com
Por la receta, uso la Biscuit como base, y no lo es.

De: cervez...@googlegroups.com <cervez...@googlegroups.com> en nombre de joseluis...@gmail.com <joseluis...@gmail.com>
Enviado: jueves, 30 de diciembre de 2021 18:53
Para: Somos Cerveceros <cervez...@googlegroups.com>
Asunto: Re: ¿que pasó con mi birra?
 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages