El viernes, 15 de agosto de 2014 11:17:49 UTC-3, Joaquin Serafini escribió:
> Hola a Todos!
>
> Me llamo Joaquín, actualmente vivo en Varela y hace muy poco q estoy con esto de la cerveza casera (7 meses mas o menos).
>
> Mi principal pregunta es acerca del manejo de la fermentación, he encontrado distintos tipos, tiempos y temperaturas para una variedad de birra determinada.
>
> En los aspectos de elaboración de mosto, he
> Avanzado, pero en la fermentación estoy bastante perdido...
>
> Quisiera saber, seguro ya lo han hablado, como poner a punto la fermentación, en cuanto a cuantas, cuanto tiempo, y temperaturas.
>
> Desde ya se agradece la aceptación al grupo.
>
> Nos estamos leyendo.
>
> Abrazo
> Enviado desde mi BlackBerry de Movistar (
http://www.movistar.com.ar)
joaquin como andas, mira yo tambien soy nuevo, y leo bastante al puntoq ue te entran las dudas de para donde correr, te acosnsejaria que te preguntes de que dispones para poder controlar la fermentacion, osea si no tenes heladera y va a ser a la temperatura de tu casa, y te vas a volver loco regulando estufas y demas, si tenes heladera y anda por los 5 0 6 y la usan en la casa cosas que habren y cierran tenes menos pero aun un poco de problemas con en control de la temperatura, si tenes una heladera para solo la cerveza pero no tenes un stc y con eso manejar la temperatura exacta tenes menos pero aun tambien cosas que escapan del control, por eso te diria que vallas viendo de que dispones y hasta donde podes llegar sino te volves loco, siempre sale cerveza asi que no te preocupes...
con respecto a la fermetacion, yo no hacia trasvase a la segunda y ahora estoy con una pampeana que me genera dudas de si valio la pena arriesgar una contaminacion en el trasvase a segunda por el beneficio que me da haberlo echo, asi que por ahora no se si me convenia tanto, creo que es mas a metodos de prueba y gusto.