Ayuda: Bidones plásticos para clarificar

186 views
Skip to first unread message

Jorge Ghersa

unread,
Aug 17, 2014, 2:11:39 PM8/17/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola gentes, ayer hablando con Arrakis me dio la idea de usar bidones de 20 lts. de los rectangulares, para poder clarificar en el poquísimo espacio que tengo en mi heladera (la heladera de vivir, no cervecera, por eso el espacio).

Viendo un poco en mercadolibre veo muchísimas ofertas, y de medidas que me permitirían hasta meter dos juntos y tener 40L clarificando en ese rectángulo que me quedó disponible, a precios bajísimos y hasta cerca de casa...
(Por ejemplo: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-516317838-bidon-plastico-de-20-lt-usado-reforzado-apilable-primer-uso-_JM )

El problema es saber si:
a) El plástico se la va a bancar sin dejar rastros en la birra.
b) Si puedo comprar algo que tuvo esencias, perfumes, etc, y se le puede lavar correctamente sin que me la contamine con ellos... Quizás alguno me pueda ayudar con un ciclo de limpieza que saque lo que tuvieron.

No encuentro sino dónde comprarlos nuevos sin esas trazas, si alguien que sepa del tema me tira una mano se lo agradeceré profundamente. Y en particular, qué tipo de bidón buscar por el tema del plástico: los azules, los blancos, etc.

¡Gracias!

ROC@S

unread,
Aug 17, 2014, 10:30:49 PM8/17/14
to cervez...@googlegroups.com
lee bien la publicacion es claro.. "No aptos para agua potable o alimentos."

necesitas que sean de grado alimenticio.

Lautaro Cozzani

unread,
Aug 18, 2014, 10:37:22 AM8/18/14
to Somos Cerveceros
mmm... ahi dice claramente "no apto para alimentos"  yo no me arriesgaria



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Lautaro

Todo debería hacerse tan simple como sea posible, pero no mas que eso.
Albert Einstein

(..)

unread,
Aug 18, 2014, 10:38:20 AM8/18/14
to cervez...@googlegroups.com
En mi opinión y experiencia, clarificar en polietileno (y menos, reusado) no te va a servir; o al menos te va a hacer correr riesgos innecesarios.
El polietileno es poroso a los gases, en particular oxigeno; cuando hay levaduras activas se lo morfan, pero en frio y terminada la comida, no van a laburar...; la birra se oxida muy pronto.


2014-08-17 15:11 GMT-03:00 'Jorge Ghersa' via Somos Cerveceros <cervez...@googlegroups.com>:

Pedro Buccino

unread,
Aug 18, 2014, 10:38:19 AM8/18/14
to cervezapropia@googlegroups com
Yo no los usaria,son usados y para limpiarlos es terrible.Mientras puedas hacerte un lugar para fermentar podrias usar bidones de agua ,esos de 6 litros,que ya los tenes limpio y son desechables.Saludos


Jorge Ghersa

unread,
Aug 18, 2014, 1:27:05 PM8/18/14
to cervez...@googlegroups.com
Ok, me convenzo de ni loco usar usados, es al pedo arriesgarse con eso.

Ahora, lo que dice Gerardo es otro tema... no sabía que podía entrarle oxígeno igual. A esta altura ya estaba averiguando para comprar nuevitos nuevitos, pero me hacen dudar...

Creo que me voy a comprar uno al menos, e iré probando si se me oxida la birra por ese punto del proceso...

Pedro, no sé cuáles decís. De todas maneras no hay en mi futuro ninguna forma de hacerme más lugar: esto es lo que hay. Por eso buscaba alternativas; ya me hice el fermbox y lo pude camuflar en casa, y ahora quería resolver el clarificado.

El espacio que tengo en la heladera es de 38(alto)x38(ancho)x35(prof), ¿se les ocurre alguna otra alternativa para mandar estas cantidades?

(..)

unread,
Aug 18, 2014, 3:51:14 PM8/18/14
to cervez...@googlegroups.com

Usa los sparklings. Ese material es menos permeable.

Jorge Ghersa

unread,
Aug 18, 2014, 5:17:29 PM8/18/14
to cervez...@googlegroups.com
El sparkling no entra en el espacio que tengo, de ahí empezó todo.
O sea, entra el de 12 pero no el de 20. Cuando hago 20 litros ahora tengo que mandarlo a enfriar en dos tandas, y ahí ya hay bocha más de riesgos de contaminación y oxidación por tanto manoseo.

ROC@S

unread,
Aug 18, 2014, 7:14:27 PM8/18/14
to cervez...@googlegroups.com
El lunes, 18 de agosto de 2014 16:51:14 UTC-3, (..) escribió:
JORGE VISTE ESTOS?, me puse a ver las opciones y capaz te andan,
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-517291628-bidones-20-litr-colapsables-aplilables-ldpe-origen-usa-_JM
yo te diria qepienses en una heladera usada vieja baarata si tenes el espacion, este hobby se va agrandando sin darte cuenta, un dia al despertar tens una pieza llena de fermentadores jajaja

Jorge Ghersa

unread,
Aug 18, 2014, 7:47:34 PM8/18/14
to cervez...@googlegroups.com
Muchachos, todo bien, pero si pregunto por esto es porque el tema de espacio y heladera y demás opciones las tengo recontra pensadas y no hay manera.

Vuelvo a explicarlo: vivo en un departamento de dos ambientes y medio con mi novia; el ambiente más grande es el dormitorio, en el cual por obvias razones no puedo meter una heladera; el patiecito de 2x2 ya está detonado de cosas cerveceras (y a eso sumale en todo caso el tema de dejar una heladera a la intemperie). La cocina mide hasta menos que eso y también está completito el espacio.

De ahí que me mandé el fermbox (que sí puedo poner en el dormitorio porque salvo el blup blup del airlock, no hace ruido), y que tengo que clarificar en ese espacio que les contaba, que es lo máximo que puedo tomarle a la heladera con la que vivimos.

Me habían interesado los bidones porque dan justo justo para calzar hasta dos en ese espacio sin sacar otro estante. Pero bueno, está el tema del PEAD siendo permeable al O2, que me dice don Fiorotto; la verdad es que vengo peleando contra la oxidación en algunas de las últimas birras y mejor evitarla. No sé, veré qué hago: voy a probar cómo anda uno de estos (comprado virgen, obvio) pero en todo caso sabiendo el riesgo de oxidación que tienen.

(..)

unread,
Aug 19, 2014, 7:01:49 AM8/19/14
to cervez...@googlegroups.com

Había dando vueltas unos minikegs de Coca Cola de 20 litros, que nunca tuvieron mucha utilizacion entre los cerveceros, quizás alguien tenga uno sin usar y se quiera desprender.

Pedro Buccino

unread,
Aug 19, 2014, 7:02:09 AM8/19/14
to cervezapropia@googlegroups com
Imágenes integradas 1A este envase me referia ,te deben entrar varios en la heladera.

Gustavo Blanco

unread,
Aug 19, 2014, 7:27:00 AM8/19/14
to Somos Cerveceros
en frio y durante el tiempo de clarificacion no veo que vayas a tener problemas de oxidacion, me inclino que si tenes problemas de  recurrente estan en alguna parte del proceso.
PD:una heladera a la intemperie no reviste ningun inconveniente es un patio no el medio del campo o sea que no estaria completamente desprotejida.


ROC@S

unread,
Aug 19, 2014, 8:46:21 AM8/19/14
to cervez...@googlegroups.com
jorge, ok entiendo todo lo que contas, pero vos viste el link que te pase??????
esos se acomodan a cualqueir espacio porque son como bolsonoes, y al tener que inflarlos con birra, podes doblar pner arriba, o lo que sea, seria como que clarificaras en una ziploc super resistente, aguanta 20 litros cada uno, y digo si te das maña capaz podes hacer eso de los 40 litros si el espacio fisico te lo mermite, fijate las imagenes y vas a ver que no tiene forma dura uniforme.

Jorge Ghersa

unread,
Aug 19, 2014, 1:00:24 PM8/19/14
to cervez...@googlegroups.com
Sí, lo vi, contestaba a lo segundo nomás, perdón si se mezcló.
Esos colapsables están piolas pero siendo de polietileno, supongo que tienen el mismo tema de permeabilidad... creo que en ese sentido los prefiero rígidos en todo caso. Gracias igual.

(..)

unread,
Aug 19, 2014, 3:46:37 PM8/19/14
to cervez...@googlegroups.com
Jorge, si es para clarificar, con poca o nula carbonatación residual, una opción a considerar es usar una bolsa tipo bag-in-box trilaminada con metalizado, de las que se usan para envasar vino, lupulo, etc.
Las hay con su popia boca adosada, roscada; y al ser flexible podés ponerla en una caja a tu medida, sea de cartón sea de ese material celular con que se hacen cajas para papeles. O, incluso, una caja hecha con policarbonato o un bidón de polietileno de segundo uso.
Hay prehechas, tengo algunas porque pensaba envasar así cerveza, y aunque sean de mayor tamaño al del contenedor no importa porque se autoadapta a la forma.


Jorge Ghersa

unread,
Aug 19, 2014, 10:17:39 PM8/19/14
to cervez...@googlegroups.com
La verdad es que me dejás pensando... ¿y cómo se consiguen?

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Aug 20, 2014, 4:23:21 PM8/20/14
to Somos Cerveceros
Hola me sumo a las dudas de esas bolsas y/o bidones colapsables... Si los usás para clarificar... ¿todo lo que decanteno se pierde cuando los manipulás para embotellar?


El 19 de agosto de 2014, 23:17, 'Jorge Ghersa' via Somos Cerveceros <cervez...@googlegroups.com> escribió:
La verdad es que me dejás pensando... ¿y cómo se consiguen?

Jorge Ghersa

unread,
Aug 20, 2014, 5:11:26 PM8/20/14
to cervez...@googlegroups.com
Creo que lo que propone es usarlos dentro de una estructura rígida, como una caja; no manipularlos directo.

(..)

unread,
Aug 21, 2014, 8:50:04 AM8/21/14
to cervez...@googlegroups.com

La fabrica que conozco esta en MDQ, Beniplast. El representante acá, Rosario, me facilito algunas bolsas; en la fabrica me dieron casi cero de pelota, pero era una manera especial de hacer la bolsa.
Algunos proveedores de insumos he visto que embolsan en esas cosas, quizá se solidaricen y hagan una como para poner en una caja grande...
Con respecto a sacar de allí la cerveza, como esta en una caja que hace de contenedor rígido, solo seria necesario sifonar.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

(..)

unread,
Aug 21, 2014, 11:05:25 AM8/21/14
to cervez...@googlegroups.com
Si, así son los bag-in-box, llevan un soporte rígido exterior

Sergio Padin

unread,
Sep 24, 2014, 8:12:08 PM9/24/14
to cervez...@googlegroups.com
Hace unos dias me encontré uno de esos colapsables cuadrados, lo veo dificil para clarificar ya que el plastico es blando y se mueve todo el contenido al manipularlo. Creo que el uso maximo que le podre dar es para transportar agua pero se aceptan sugerencias
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages