Weizen y acidez

185 views
Skip to first unread message

Jorge Ghersa

unread,
Nov 9, 2014, 12:14:33 AM11/9/14
to cervez...@googlegroups.com
Buenas; vengo a pedir ayuda.

Hace unas semanas cociné una weizen: 50 y 50 trigo malteado y pilsen, unos 11 IBUs de Mapuche; fermentó con WB-06 por seis días, más o menos a 22-24° (quería empezar de abajo pero me falló la temperatura de inicio así que estuvo siempre arriba). Tres días de clarificado para no perder la costumbre; y 11 días (y contando) con un montón de azúcar de maíz para carbonatar mucho (como 12g por litro).

El tema es que cuando la probé, al salir del fermentador y del clarificado, y estaba perfecta, riquísima (salvo por el gas obviamente), como me gustan las weizen a mi, fresca y bananosa. Ahora, cuando abro las botellitas, tienen mucha acidez. Entiendo que también es esperable, pero bueno, la idea sería evitarla, que sea un buen clon de una Franziskaner, etc. Me da ganas de tener cornis y CO2 como para poder carbonatar la próxima apenas salida del fermentador y mandarsela de una...

Más allá de eso, ¿qué puedo hacer la próxima? Y otra pregunta: ¿si le doy tiempo bajará la acidez en boca? ¿Es característico del estilo y chau?

Lautaro Cozzani

unread,
Nov 10, 2014, 12:28:32 PM11/10/14
to Somos Cerveceros
La acidez es mucha a nivel de intomable? notas que sea la acidez del trigo pero potenciada o sentis otro tipo de acidez? 
no sera por el exceso de CO2? remember, CO2 => acido carbonico


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Lautaro

Todo debería hacerse tan simple como sea posible, pero no mas que eso.
Albert Einstein

Lautaro Cozzani

unread,
Nov 10, 2014, 12:28:32 PM11/10/14
to Somos Cerveceros
una  mas, sanitizaste bien el almibar antes de mandarle? :)

Juancho Jiménez

unread,
Nov 10, 2014, 12:45:07 PM11/10/14
to cervez...@googlegroups.com
Bueno, a mí me llamó la atención lo de los 12grs de azúcar de maíz por litro, entendía que entre 8-9grs ya estarías en el límite. Por lo que decís parecíera que el probelma está en lo que indica Lautaro.

Saludos

Alejandro Frigerio

unread,
Nov 10, 2014, 12:54:33 PM11/10/14
to cervezapropia
9gr ya es un montón.. quizás al tener tanto co2, éste te aporta demasiada acidez..

El 10 de noviembre de 2014, 14:45, Juancho Jiménez <juaj...@gmail.com> escribió:
Bueno, a mí me llamó la atención lo de los 12grs de azúcar de maíz por litro, entendía que entre 8-9grs ya estarías en el límite. Por lo que decís parecíera que el probelma está en lo que indica Lautaro.

Saludos

Lautaro Cozzani

unread,
Nov 10, 2014, 1:17:26 PM11/10/14
to Somos Cerveceros
Probaste esperando que se vaya un poco el gas?



Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Matias Saavedra

unread,
Nov 10, 2014, 8:16:00 PM11/10/14
to cervez...@googlegroups.com
que azúcar usaste? Yo al azúcar común siempre le sentí un dejo ácido, asidrado.

  Diseño web
      Matías Saavedra
          Diseño Web

(011) 4783-1730 / 15-5157-8594


Jorge Ghersa

unread,
Nov 10, 2014, 8:38:07 PM11/10/14
to cervez...@googlegroups.com
El lunes, 10 de noviembre de 2014 22:16:00 UTC-3, Matias Saavedra escribió:
> que azúcar usaste? Yo al azúcar común siempre le sentí un dejo ácido, asidrado.
>
>
>
>
>  
>
>
Yo nunca le había notado eso, pero por otros comentarios esta vez me pasé al de maíz (como dice arriba...).

Por la carbonatación, me guié por la app que tengo en el android, que tira carbonataciones típicas de cada estilo y te da el cálculo de azúcar, quise apuntar como a 3 volúmenes o más, según lo que leí del estilo... y esperar que no me vuele ninguna botellita.
Sí, herví un buen rato el almíbar; otras contaminaciones no las puedo descartar pero al sabor no me parece que sea eso.

Igual la última que probé estaba mucho más tomable, especialmente el último fondito. Puede ser que cuando se le suelta el gas se sienta menos esa acidez por CO2 como dicen... me voy a tener que sacrificar cascando otra, qué se le va a hacer...

Jorge Ghersa

unread,
Nov 10, 2014, 9:57:25 PM11/10/14
to cervez...@googlegroups.com
Ahí probé otra, con poco frío... NO ME DEN BOLA, ESTÁ BUENÍSIMA.

Se ve que le faltaba tiempito, o eran esas primeras botellas, o lo que sea. No sé pero esto está riquísimo.

Juancho Jiménez

unread,
Nov 10, 2014, 10:15:55 PM11/10/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Jorge, justamente el otro día mi hno me dijo algo de acidez en la de trigo bien fría pero al levantar temperatura se “ajustaba". Yo no lo noté. Te lo comento como una sensación.
Saludos

Gustavo Blanco

unread,
Nov 11, 2014, 8:44:06 AM11/11/14
to Somos Cerveceros
Jorge si queres te ayudamos con alguna botella para ver el tema de la acidez.


El 11 de noviembre de 2014, 0:15, Juancho Jiménez <juaj...@gmail.com> escribió:
Hola Jorge, justamente el otro día mi hno me dijo algo de acidez en la de trigo bien fría pero al levantar temperatura se “ajustaba". Yo no lo noté. Te lo comento como una sensación.
Saludos

Lautaro Cozzani

unread,
Nov 11, 2014, 1:46:28 PM11/11/14
to Somos Cerveceros
Alegrome :)

PD: la primera vez que pruebo alguna birra que hice siempre me parece horrible, o tengo la sensacion de que esa acida o algo raro tiene, pero creo que es por tener todas las antenas apuntando a ver si me mande alguna cagada, luego mas relajado sigo tomando y todos esos fantasmas desaparecen! locura que le dicen (?)

2014-11-11 1:15 GMT-02:00 Juancho Jiménez <juaj...@gmail.com>:
Hola Jorge, justamente el otro día mi hno me dijo algo de acidez en la de trigo bien fría pero al levantar temperatura se “ajustaba". Yo no lo noté. Te lo comento como una sensación.
Saludos
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--

Lautaro Cozzani

unread,
Nov 11, 2014, 1:46:28 PM11/11/14
to Somos Cerveceros
sisi, podriamos ayudar, mas ahora que sabemos que esta buenisima :)

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Jorge Ghersa

unread,
Nov 11, 2014, 8:49:03 PM11/11/14
to cervez...@googlegroups.com
Pensaba guardar un growler para los Villanos, pero Gustavo dijo "botella" así que bueno, quéjense con Arrakis si no sobra :)

Ojo: a mi me encanta, un catador con más finura seguro le capta defectos. Por ejemplo clavo no tiene nada, no estuvo nada en el rango bajo así que es bananarama pura. No me quejo ni un poco.

Alexis Balzan

unread,
Nov 13, 2014, 6:53:14 PM11/13/14
to cervez...@googlegroups.com
Jorge, ojo con esas botellas. Si usaste botellas comunes (mas todavia si usaste las de litro) es muy probable que te exploten con esa cantidad de azucar. A mi me han explotado botellas de litro metiendo menos azucar que eso. Ponelas en un lugar seguro.

Gustavo Blanco

unread,
Nov 13, 2014, 7:02:25 PM11/13/14
to Somos Cerveceros
Trae growler nomas y un tarro de dulce de leche si te parece que trae tantaaaaaaaaaaaaaa banana, otras es jacerle un dry hopp de clavo no? jajaja.

PD:Seguro esta buenisima y te la queres encanutar!!!!!


El 13 de noviembre de 2014, 20:53, Alexis Balzan <alexis...@gmail.com> escribió:
Jorge, ojo con esas botellas. Si usaste botellas comunes (mas todavia si usaste las de litro) es muy probable que te exploten con esa cantidad de azucar. A mi me han explotado botellas de litro metiendo menos azucar que eso. Ponelas en un lugar seguro.

Jorge Ghersa

unread,
Nov 13, 2014, 8:47:30 PM11/13/14
to cervez...@googlegroups.com
Alexis, tranqui. Tuve un sustito y por las dudas medí densidad de la birra, ya terminó de carbonatar y no tuve botellas rotas. Estoy usando, aparte de los growlers, las de Antares y las de Kunstmann con tapita. Se la bancan.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages