Utlizacion de envases retornables de litro

124 views
Skip to first unread message

Pablo Carusso

unread,
Nov 23, 2014, 5:13:06 PM11/23/14
to cervez...@googlegroups.com
Que tal a todos,
seguramente muchos, como yo, han querido utilizar los envases de cerveza de litro del mercado y se encontraron con los problemas de la limpieza: sacar etiquetas, el peligro del baño en soda caustica, enjuague perfecto, manipulación y el largo y tedioso tiempo, llegando a la decision de abandonar la idea.
El tema es que abandone como todos la idea por un tiempo, despues de buscar maquinas y protocolos pero para unas pocas botellas que no hay nada en Argentina, si en peru y colombia.
La pregunta es si alguien sabe de alguna maquina que lave al menos 10 botellas cada 10 minutos aproxiamdamente, algo manual o semiautomatico.
Si no hay maquina, alguien se engancharia en hacer una y utilizarla entre los que invertimos, o tambien se me ocurre lavar para otros.
Espero respuesta de quien le interese el tema, yo por mi lado voy a seguir con mis botellas de litro !!!

Saludos.
Pablo Carusso

Pablo Sastre

unread,
Nov 23, 2014, 8:10:17 PM11/23/14
to cervez...@googlegroups.com
Yo me compre una bomba sumergible (eleva a 2.5mts) para armar esta maquina de lavado ;-)

http://www.youtube.com/watch?v=xJ41A4qJ8zE

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Juan Pablo Sastre
* Usuario / colaborador de Musix GNU+Linux, 100% Software Libre
* Descarga el CD de Musix-2.0 y reemplaza tu Windows: http://www.musix.org.ar
*Sonidista; Radio & T.V. - Producciones Musicales

Alfredo Pais

unread,
Nov 24, 2014, 9:23:21 AM11/24/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Pablo

A mi se me había ocurrido diseñar un cabezal rotativo para montar en un tubo de 15 mm que se introduzca en la botella y por el otro extremo, que esté conectado a una bomba de muy alta presión. Me dijeron que la fabricación de un dispositivo así, es muy cara. Además nosotros limpiamos con una hidrolavadora pero hay incrustaciones que tampoco las remueve. Hasta ahora lo único que nos ha dado resultado es la limpieza mecánica a sepillo y jabón blanco.
Lo otro que estamos pensando es en fabricar nuestras propias botellas de plástico virgen. Es difícil que la gente acepte cerveza en botellas de plástico, pero si logramos imponerlo, sería LA SOLUCIÓN.

joaco....@gmail.com

unread,
Nov 24, 2014, 10:35:53 AM11/24/14
to cervez...@googlegroups.com
Sencillito

Los lavas bien con detergente, adentro y afuera. Cuando terminas, los dejas con la lavandina adentro y agua a fuera unos días. Los enjuagar con agua y con la de acero le sacas las etiquetas, voila!
Antes de uasarlas, pasalo alcohol 70, las tapas con papel de aluminio y déjalas 10 min. En una olla con agua hirviendo‎ (pones las botella en una olla alta con agua hirviendo, y le pones algo para que hagan peso, el agua hirviendo por fuera d e la botella)
 
Sí tenes autoclave ponelas‎ ahí en vez de agua hirviendo.

‎Sirve también para las no retotnables.



Enviado desde mi smartphone BlackBerry 10.
De: Pablo Carusso
Enviado: domingo, 23 de noviembre de 2014 19:13
Asunto: Utlizacion de envases retornables de litro

--

Emilio Caro

unread,
Nov 24, 2014, 10:36:59 AM11/24/14
to cervez...@googlegroups.com
Nooo excelente idea!! mis felicitaciones, todo un laburo de ingenieria de fondo : )

Pablo Carusso

unread,
Nov 24, 2014, 11:54:57 AM11/24/14
to cervez...@googlegroups.com
Muy buena Juan Pablo, seria algo asi !
El tema que investigando por internet llegue a encontrar un protocolo de limpieza para utilizar en maquinas automaticas de botellas retornables, el cual a grandes rasgos dice que las botellas tienen que estar sumergidas completamente en soda caustica al 20% caliente por un tiempo determinado, en este paso se afloja todo lo de adentro y fuera, etiquietas incluidas, luego se vacia la soda caustica, luego la limpieza con agua caliente por inmersion y por ultimo el enjuague final.
Encontre este video https://www.youtube.com/watch?v=27thTitpN6Q muestra como sumergen las botellas y supongo q por el vapor sera soda caustica caliente, es como dice el protocolo q encontre.
El proceso que realizo hasta ahora es sumergirlas por completo en barril con soda caustica al 20% las deja hasta que tengo tiempo de sacarlas (mal pq el vidrio se gasta), luego la tediosa tarea de vaciar una por una, las dejo boca abajo en un cajon para luego rociarlas con la hidrolavadora por fuera, luego enjuago una por una con un pico de limpieza conectado a una bomba, antes de dejarla la pongo en contraluz, si veo algo como manchas o suciedad, las separo para pasarle cepillo (a un taladro inalambrico le puse el cepillo que compre en minicerveceria) ya antes de envasar la sanitizacion con alcohol.
El mayor problema del lavado quimico por inmersion total es el tiempo que me lleva vaciar las botellas, se me ocurre algo como un mecanismo para girarlas y se vacien por gravedad, luego seguir con los demas procesos, en fin veo que no hay nada a baja escala que cumpla con el lavado como lo hacen en las grandes embotelladoras.
Gracias a todos por compartir info y metodos de limpieza, voy a ver de diseñar algo, que tiene que ser en acero inoxidable !!!


> Saludos.
> Pablo Carusso

Pablo Sastre

unread,
Nov 24, 2014, 4:55:55 PM11/24/14
to cervez...@googlegroups.com



> Saludos.
> Pablo Carusso

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages