Fermentación + Fermbox

114 views
Skip to first unread message

Gustavo Dunn

unread,
Jan 27, 2015, 11:47:46 AM1/27/15
to cervez...@googlegroups.com
Buenas estimados,

de acuerdo a las últimas consultas que hice, les cuento que me armé un fermbox y estoy al 2do dia de fermentación de una APA (20 litros).

Al momento estoy con una temperatura de fermentación de 22° y puedo bajar un par más entre hoy y mañana, esperemos.

Usé malta base, malta cara de 30, lupulos de amargor y sabor y Levadura Saf Brew T-58.

Siendo el 2do dia como me aconsejan que siga el progreso de la fermentación?
En lo personal y en teoria tengo 2 opciones:

1. al 4to dia mido densidad, al 5to repito medición y si tengo la misma trasvaso a otro fermentador y dejo unos 7 dias en la heladera a unos 4°, luego embotello y dejo unos 15 dias más en temperatura ambiente.

2. al 4to dia mido densidad, al 5to repito medición y si tengo la misma embotello y dejo botellas en la heladera a 4°, luego dejo unos 15 dias más a temperatura ambiente.

En todo caso, desde ya, quedo abierto a recibir propuestas! Muchas gracias y saludos y gracias!!!
Gustavo.

Juancho Jiménez

unread,
Jan 27, 2015, 9:34:44 PM1/27/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola, los 22° me suenan alto. Fermentá a 28-20°…con la T-58 te fuiste a finisterre, deberías haber usado una US-05. Te va a quedar una pale ale belga o cosa así.

La opción que vale es la primera pero le daría más tiempo antes de trasvasar. La segunda no pinta razonable.

Soy cavernícola, no mido densidad, apelo al tiempo.

Entonces, unos 18-20° por 7 días, otros 7 a 20-22°, heladera por 1-2 días y trasvase. Clarificado (bue, con la T-58 no sé si será necesario) en heladera 5-10 días, embotellado y 15-21 días a temp ambiente.

Saludos

Gustavo Dunn

unread,
Jan 28, 2015, 7:55:06 AM1/28/15
to cervez...@googlegroups.com
Buenas y gracias!

Estoy usando por primera vez el ferm-box y por mi zona tuvimos 32° y pude bajarlo y mantenerlo a 22°, hoy que llueve bajé a 21° y espero bajar un punto más. Pero hoy es el 3er dia de fermentado.

Veremos como sale. Saludos!
Gustavo.




Gustavo Dunn

unread,
Jan 28, 2015, 7:59:49 AM1/28/15
to cervez...@googlegroups.com
El martes, 27 de enero de 2015, 13:47:46 (UTC-3), Gustavo Dunn escribió:
Perdón, me colgué viendo las caracteristicas de la T-58 y veo que sugieren que la temperatura de fermentación sea de 15° a 24°

Pego: Temperatura recomendada de fermentación 15 – 24 ºC (59 – 75 ºF).

Entonces, en que afecta que lo haga a 20° ó a 22°??
En que afecta si lo fermento a 15° ó a 24°

Muchas gracias y saludos!
Gustavo.

Gustavo Blanco

unread,
Jan 28, 2015, 12:30:15 PM1/28/15
to Somos Cerveceros
Gustavo esa levadura te va a dar muchos esteres sobretodo trabajandola cercana al limite superior, segun el fabricante va para 18/24 grados, no se si los 22 son en el espacio frio o dentro del fermentador, son cosas bien distintas, podes tener un diferencia de 5 grados.

Pasos que te aconsejaria para no andar sacando muestras que sobretodo al principio es complicado, 5 a 7 dias a temperatura de fermentacion, luego la dejas otra semanita a la misma temperatura (ya estas trabajando alto), cumplido el tiempo a la heladera por un par de dias, luego trasvasas y dejas 10 dias eso te clarifica perfecto la cerveza, embotellas haciendo el priming con almibar para la carbonatacion, dejas a temperatura de fermentacion durante 10 /15 dias y vas probando cuando esta de gas, de alli las guardas en un lugar fresco 4/5 grados esta perfecto si la vas a tomar rapido temperaura ambiente puede ser.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alejandro Frigerio

unread,
Jan 28, 2015, 12:30:17 PM1/28/15
to cervezapropia
Como dice juancho. Para una APA o IPA lo mejor es usa US-05 o Bry-97. Con la 05, arrancando en 19°C y subiendo de a 1°C por día hasta 22/23°C tenés buenos resultados.

Si tenés airlock, podrías arrancar a medir la densidad recién cuando dejó de burbujear. Una vez que registraste la misma densidad de un día para el otro, podés setear la temperatura en el rango superior que te permite la leva por unos 2/3 días así te asegurás de no tener diacetil ya que en ese estilo no queda bien. Luego de estos días y de que la probás y estás conforme (atenuó por completo y no tenés diacetil) podrías bajarle la temperatura lo mas cercano a 0°C posible y clarificar unos días en primario, así en el trasvase ya pasas la birra lo mas cristalina posible.
Luego podrías trasvasarla a secundario y clarificar por unos 4/5 días mas. Después embotellás y esperás por lo menos 15 días a temperatura de fermentación.
Tené en cuenta que cuando embotellas con la birra clarificada en frío, la levadura va a tardar un poco más en realizar la fermentación en botella ya que viene de un período largo de inactividad.

Si usas 05, en total serían, APROXIMADAMENTE, unos 5+3+3+5+15 = 31 días.
Con la T-58 ya la cosa cambia, ya que las temperaturas de fermentación ideales cambian, el perfil de la cerveza es otro y quizás el madurado que requiera sea diferente. El punto a favor es que el fabricante la recomienda para la carbonatación en botella.


El 27 de enero de 2015, 23:34, Juancho Jiménez <juaj...@gmail.com> escribió:

Gustavo Blanco

unread,
Jan 28, 2015, 1:43:42 PM1/28/15
to Somos Cerveceros
Una misma levadura manejada a distintas temperaturas y con diferentes tasas de inoculacion se comporta muy diferentemente, el fabricante marca un rango vos estarias en la parte superior de ese rango donde por lo general las levaduras generan mas esteres.

Aca tenes muy buena informacion del proceso.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Gustavo Dunn

unread,
Jan 29, 2015, 7:39:13 AM1/29/15
to cervez...@googlegroups.com
El martes, 27 de enero de 2015, 13:47:46 (UTC-3), Gustavo Dunn escribió:
Muchisimas gracias a todos, disculpen tantas dudas pero creo que es momento de quitarlas! :)

Otra cosita: si sigo el esquema de fermentado que me han propuesto, ese clarificante ó gelatin que vienen en los kits, ni lo uso no?
En el "instructivo" dice ponerlo al 4to dia de fermentación, osea, para mi hoy.

Sobre la temperatura que hice referencia, puse el sensor del termómetro debajo del fermentador, es decir, en criollo, en "el culo" del fermentador, el mismo apoyado en el piso, hoy por ejemplo, estoy a 19° gracias a que bajó un poco la temperatura del ambiente por la lluvia.

Ok, muchas gracias nuevamente y abrazo!
Gustavo.


Juancho Jiménez

unread,
Jan 29, 2015, 12:51:03 PM1/29/15
to cervez...@googlegroups.com
Hola Gustavo, el gelatín lo usé en la primera cerveza que hice y nunca más. Es medio al dope y si mandás a frío ni hablar.

Saludos

Alejandro Frigerio

unread,
Jan 30, 2015, 5:35:30 AM1/30/15
to cervezapropia
Si vas a clarificar en frío, es al pedo.

Lo ideal es que la temperatura sea medida dentro del fermentador, en el centro, entre la mitad y el fondo, sin que esté muy abajo...

El 29 de enero de 2015, 14:51, Juancho Jiménez <juaj...@gmail.com> escribió:
Hola Gustavo, el gelatín lo usé en la primera cerveza que hice y nunca más. Es medio al dope y si mandás a frío ni hablar.

Saludos

Gustavo Blanco

unread,
Jan 30, 2015, 1:37:54 PM1/30/15
to Somos Cerveceros
Al 4 dia la temperatura es mas uniforme pero se debe medir en el seno dl liquido como te dice Alejandro.

Con frio si hiciste todo bien no necesitas gelatina, te sirve para darte cuenta si laburaste prolijo.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages