mi primera cerveza...llena de dudas!!

77 views
Skip to first unread message

Julieta Covelli

unread,
Dec 27, 2014, 8:49:32 AM12/27/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola cerveceros!!! Hace más o menos un mes, le compre a mi novio un kit básico para hacer cerveza...ya que como yo soy biotecnologa, me quemaba la cabeza para que hagamos la nuestra. El tema es que hasta ese momento (y hasta ahora jejeje) no tengo mucha idea. El kit, consiste en probeta, densitometro, termómetro, cantidades exactas de lúpulo, malta y levadura...y la recetita, que en nuestro caso era para hacer IPA. Yo seguí los pasos tal cual decía la receta, la densidad final corregida nos dio 1040. Lo pusimos en el bidón y ahí lo dejamos fermentando (todo esto lo hicimos el 29¨/11). Según la receta con 10 dìas estaba perfecto, pero cuando paso ese tiempo...me di cuenta que todavía tenia mucho olor a levadura...yo empece a pensar que estaría contaminado...volví a consultar con los que me lo vendieron y me dijeron que faltaba fermentar y que por lo tanto lo deje hasta que deje de tener ese olor...y que probara un poquito para ver si no estaba contaminado. Mi novio lo probo y en efecto era pura levadura...Hoy por hoy, ya no tiene tanto olor y la espuma que antes se veía, desapareció y lo que se ve es que decanto un montón.
Ahora, bien...las preguntas:
a.) ¿debería volver a probar para ver que no este contaminada? hay alguna manera de asegurarmelo?
b.) Ya seria hora de embotellar con el azúcar, para que gasifique? en ese sentido que tipo de botella es mejor? (las tengo que comprar)
c.) ¿como esterilizan las botellas? ¿y las tapitas?
d.) Suponiendo que embotello,¿cuanto tiempo las tengo que dejar? y a que temperatura?

Muchas gracias de antemano!!
y Feliz año :)
Juli

nicolas biscaiburo

unread,
Dec 27, 2014, 10:59:36 AM12/27/14
to cervez...@googlegroups.com
La forma para saber si termino de fermentar es medir la.densidad qie tiene en el bidon y si es cercana 1012 ya debe haber terminado entonces trasvasala a otro bidon y ponela en frio un par de dias y despues embotellala, la limpieza de las tapitas yo les pongo alcohol 70 y las botellas si son nuevvas tambien alcohol 70

Pablo Rearte

unread,
Dec 27, 2014, 1:18:34 PM12/27/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola Juli, si bien no tengo mucha experiencia porque me estoy iniciando, ya pasé por tu etapa y te cuento lo que hice yo.
Como dice Nicolas, si la densidad final está aprox. en esos valores estaría para embotellar en unos días, las tapas y las botellas las lavo con agua y un poquito lavandina y las enjuago muuuyyyy bien y lo hago un rato antes de embotellar, después antes de llenarlas, le pongo alcohol al 70 y las dejo que se escurran y luego las lleno. Las botellas que uso son ámbar y recicladas de las no retornables que la gente descarta y también algunas de 330 cm3.
A la Ipa le agrego un almíbar de unos 6 gr de azúcar por litro, lo hiervo 10 min y lo dejo enfriar para no dañar la leva cuando lo agrego al bidón.
Una vez embotelladas las dejo a unos 24° durante unos 10/15 días y luego la pruebo.
Espero que te sirva de algo lo que te comenté.

Slds y suerte.

Jorge Ghersa

unread,
Dec 27, 2014, 2:09:59 PM12/27/14
to cervez...@googlegroups.com
El sábado, 27 de diciembre de 2014 12:59:36 UTC-3, nicolas biscaiburo escribió:
> La forma para saber si termino de fermentar es medir la.densidad qie tiene en el bidon y si es cercana 1012 ya debe haber terminado entonces trasvasala a otro bidon y ponela en frio un par de dias y despues embotellala, la limpieza de las tapitas yo les pongo alcohol 70 y las botellas si son nuevvas tambien alcohol 70

No, no "si es cercana a 1012" porque las densidades finales pueden ser cualquier número; la prueba es tomar dos veces la medición de densidad, en dos días distintos, y fijarse si da la misma, señal de que no hay más conversión de azúcares.

Alejandro Frigerio

unread,
Dec 27, 2014, 5:09:01 PM12/27/14
to cervez...@googlegroups.com

Julieta, como va?

Primero aclaro algunas cosas:

La densidad final es la que te queda luego de fermentar. A la densidad que haces referencia supongo que es la inicial. La que queda en el fermentador luego de enfriar.

Vos decis que pusieron a fermentar. Como lo hicieron? Hidrataron la levadura? Como?

La espuma que se forma en el fermentador es normal y es un buen signo. Se llama krausen, y baja cuando ya cesa la actividad de la levadura.

Tus preguntas:

A) Para saber si tuviste una contaminaciom grave, es decir, aquella que no dejo que la levadura que vos inoculaste actue, basta con probarla. Tendrá un sabor avinagrado y la cerveza es intomable. Si tuviste alguna contaminacion menor, eso lo nota un paladar un poco mas entrenado, pero no significa que la birra no se pueda tomar.

B) El momento para embotellar depende de la birra, pero para hacerla facil, trasvasá la cerveza a otro fermentador igual al que tenes para dejar atras el barro y la mayor parte de los sedimentos.
Cuando lo hagas asegurate de que todo este perfectamente sanitizado (podes usar alcohol 70) y asegurate de no oxigenar mucho la birra asi no se oxida.
Si podes mandar a frio, loas cerca de 0°C mucho mejor. De esa forma clarificas mas.
Trata de usar botellas marrones,del formato que te resulte comodo. Si tenes la tapadora manual italiana vas a tener problema con los porrones nacionales de 350cm3.
Una vez que trasvases, si podes mandarla a frio, dejala una semana ahi.

C) Las botellas las esterilizas igual que los fermentadores y mangueras. Con alcohol 70.
Asegurate de que el alcohol pase bien por la paredes de la botella y la tapita. Las botellas la podes poner a escurrir boca abajo en un lavaplatos.

D) Si no clarificaste en frio como te dije, con 10 dias en botella ya vas a tener gas. En 2 semanas van a estar optimas para mandar a la heladera y tomar.
Si clarificaste en frio una semana va a tardar mas, ya que la levadura se "durmió" y tarda mas en arrancar nuevamente en la botella. Calcula minimo 3 semanas.
Como la carbonatacion no es mas que una nueva fermentacion, pero en la botella, la temperatura tiene que ser la de fermentacion.

Abrazo!
Ale.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages