Problemas con la cantidad, densidad final y graduación alcohólica.

371 views
Skip to first unread message

José Luis Cáceres

unread,
Jul 17, 2014, 7:28:08 PM7/17/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola a tod@s

Hemos tenido en nuestra primera preparación de una american pale ale algunas problemas:
1. La receta era de 20 litros y obtuvimos 10 litros.
2. La densidad inicial por un error olvidamos medirla, pero de acuerdo a la receta era 1046. Al pasar el fermentado por 8 días y sin actividad en el airlock la densidad era de 1022, sin entender mucho trasvasijamos desde el fermentador a bidones de 5 litros para madurar. La cerveza ese día tenía un gusto bastante intenso acaramelado, muy amarga. ERA CERVEZA....
3. Luego la dejamos madurar por 12 días sin luz y a temperatura ambiente (entre 12-18º grados).
4. al pasar los 12 días la pusimos al refrigerador para aclarar a unos 4 -8 grados por 2 días. Cuando pasaron los dos días le echamos isinglass y esperamos 7 días más.
Ayer embotellamos, la densidad era de 1020, (la receta era DF: 1013) le echamos un poco de levas nuevas y dextrosa para gasificar y la cerveza de sabor y aroma nos gusta, pero la graduación alcohólica es baja y obtuvimos muy poca para todo el trabajo y espera.

Ahora, Por qué no obtuvimos los 20 litros¿? cuáles creen que fueron las causas. y el tema de la la Densidad final y la graduación alcohólica tan baja? .

Agradezco desde ya vuestra ayuda...


saludos

Diego Sanchez Cassol

unread,
Jul 18, 2014, 8:16:24 AM7/18/14
to cervez...@googlegroups.com
Jose, deberias dar mas datos como ser si usaste un kit o armaste la receta vos, cantidad de granos utilizados, el proceso, etc. Asi con la informacion que diste es muy dificil orientarte.

Saludos



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/cervezapropia.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--

La vida es muy corta para tomar cerveza mala.
Soy feliz hago mi cerveza

Diego A. Sanchez Cassol #224

Diego Avellaneda

unread,
Jul 18, 2014, 8:58:18 AM7/18/14
to cervez...@googlegroups.com
poné más datos, densidades, temperaturas.

Pero básicamente, a tu pregunta de por qué en tu primera coción no sacaste loslitros esperados. Creo que a casi todos nos pasó. Con el conocimiento y la experiencia los vas a lograr. Para llegar a eso tenes que anotar todos y cada uno de los pasos que realices.

Otro consejo: no lleves la fermentación por días. No es algo tan lineal y con tu experiencia puede variar. Medí las densidades y guiate por eso.

Saludos!


Diego

Andres Elia

unread,
Jul 18, 2014, 9:35:51 AM7/18/14
to cervez...@googlegroups.com
Buen dia jose!!! como te comento diego hay datos que faltan para poder orientarte bien...sin embargo dejame darte unos tips muyyyyy generales como para darte pie a mas investigacion...
1- lo del rendimiento va a depender principalmente de tu macerado...este se puede ver afectado en lineas generales por la temperatura a la q lo hiciste, el tiempo, el ph, sales...En el macerado lo que sucede es que las enzimas comienzan a metabolizar los almidones del grano convirtiendoloes en otras sustancias menos ramificadas y complejas. Estas son las que te van a dar la densidad...entonces si el macerado no fue bueno, no pudiste extraer mucho estas sustancias (esto se traduce a menos litros a la densidad esperada) 
2- conviene siempre medir la densidad inicial, q la receta diga q hay q llegar a tal densidad significa que luego de recirculado y lavado del grano en la maceracion tenes q terminar con esa densidad. Q haya bajado a 1022 por mas q la receta diga 1013 puede significar 2 cosas: o no termino de fermentar o bien tenias muchos azucares aun complejos que la levadura no pudo fermentar
3- no parece haber nada raro aca
4- como te mencione en 2- si la densidad no bajo mas puede ser porq tenias muchos azucares complejos aun, estos no pueden ser fermentados por la levadura por lo que se genera menos alcohol

Espero haberte aportado algo, te sugiero q sigas investigando
aca te dejo un link q describe claro los pasos de elaboracion http://www.cervezadeargentina.com.ar/procesos.html
con el tiempo le vas a ir tomando la mano, a no desesperarse!!!!!




Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Jul 18, 2014, 4:37:06 PM7/18/14
to Somos Cerveceros
Hola José,
al embotellar volviste a poner levadura? Con las levas que quedan en la birra alcanza para hacer la fermentación en botella... Con respecto a los 10 litros en vez de 20, pueden haber muchos motivos: Cuando transvasas algo siempre queda (del primer fermentador al segundo, por ejemplo), seguramente al finalizar el hervor no te quedaron 20 litros reales, y al pasar de la olla de cocción al fermentador perdés litros si o si...
Detallá un poco mas tu proceso, así te pueden ayudar sobre la base de datos mas concretos.

Saludos

José Luis Cáceres

unread,
Jul 18, 2014, 10:08:32 PM7/18/14
to cervez...@googlegroups.com
Muchas gracias a todos. Siempre de gran ayuda. Creó tener una hipótesis posible perla les comento igual quizás sirva de experiencia para algún colega...

La receta es una americano pale ale que encontré en alguna página visitada durante las lecturas antes del proceso:

Maltas - 4k pale ale / 0,5kg Crystal / 0,1 g carapils
Lúpulos - fuggles 30g - 60'
Fuggles 15g - 15'
Cascade 30g - 5'. Todos pellet
Levadura Nottinham ( la receta pedía us-05 pero no había cuando compramos)
Otros : isinglass en la segunda semana de maduración a 5-8 grados.

El equipo; nevera -bolsa de macerado- medidores y olla. Sin canillas ni llaves. Sólo un jarro con medidas.

El macerado lo hice con infusión simple por 75 ' entre 64 y 70 grados, relación de grano 3:1. Al comenzar puse el agua a 82grados las que bajamos moviendo el mosto, traté de mantener en 67 y cuando bajaba fuimos echando agua caliente ( no medí la temperatura, ni la cantidad), Quizàs el primer error. Cuando término, como estaba sólo en ese momento me costó mucho recircular y lavar. Finalmente pase de la olla al macerador el mosto con el filtro y viceversa varias veces, en algún momento recuerdo haber presionado la bolsa de macerado y quedar pegajoso pero sacar más mosto. Antes de realizar esto hice la prueba del yodo y se quedo en rojo, vale destacar que no puse más agua en este momento, también Tomè una muestra y medí la densidad que me dio 1041. ( aquí creo haber cometido otro error, no trate de llegar a 1046 lo ideal). Comencé el hervido y puse 30 g de fuggles al iniciar el calor ( no hervía aún) luego 15g de fuggles cuando faltaban 15 minutos para llegar al final (75 min de hervido de acuerdo a la receta), después 30 gramos de cascade 5 minutos antes de terminar revolviendo de vez en cuando durante todo el hervido. Al terminar los 75 minutos llevè rápidamente la olla a la tina de baño donde tenía agua muy helada, allí moví y aire con un cucharón. Me demoré entre 10 a 15 minutos en llegar a 30 grados. Al terminar me fije que bajo un poco la cantidad de líquido generado. Recuerdo haber tomado una medida pero nao lo registre y no lo puedo recordar. En fin, no hice nada más que echar todo el caldo en el fermentador, trate de filtrar con el embudo que use pero se me tapo, finalmente cayo todo el caldo en el fermentador . Luego abrí el sobré de levadura y eché en el fermentador, lo agite todo con mucha energía y puse el airlock. Lamentablemente no vi el trabajo del airlock por un problema complejo, pero fui revisando la chela después del día 4 y no vi muchos cambios, a los 4 días el airlock nos trabajaba mucho, habían muchas burbujas pequeñas en todo el aparato y una franja del color del lúpulo arriba del líquido del fermentador. La temperatura aquí fue ambiente, esa semana hizo mucho frío así que l pusimos un abrigo. Supuse que estaba todo bien y esperamos hasta el día 8 abrimos el fermentador la cerve verde con mucho aroma y con sabor a cerveza. Muy pero muy espesa, densidad 1022 travesamos a dos bidones de 5 litros y dejamos a temperatura ambiente por unos días , luego a la nevera 4-8grados( llegaron los termómetros que compre en ebay) y echamos isinglass por unas dos semanas. Me salieron 24 botellines de 330 ml con cerveza a 1020 de densidad y de acuerdo al densimetro que da el alcohol dice que fue cerca de 3%. Vale destacar que al embotellar creamos una soluciona con agua y en ella mezclamos 70g de dextrosa y con 1/4 de sobre de la levadura Nottinngham. Y la mezclamos suavemente en los bidones.

Esperó puedan comentarme en dónde me equivoque y agradezco la lectura de esto que por cierto me quedo algo largo.

Saludos


José Luis Cáceres

unread,
Jul 20, 2014, 11:52:36 PM7/20/14
to cervez...@googlegroups.com, José Luis Cáceres
Hola creo haber escrito el proceso en un mensaje anterior, a ver si me pueden ayudar.. Trataré de se sintetico:...
´
Primero algunos errores en la medición del agua, eso está claro, lo llve pésimo...
Al finalizar el tiempo de macerado realicé prueba de YODO y me dió rojo. Así que traté de recircular el mosto, me costó mucho, lo hice con una jarra un par de veces dejando una parte importante en la olla y luego vuelta a la cama de granos. Al rato presione un poco la bolsa de macerado,lave el grano no sé bien con cuanta agua (sigo escribiendo y creo responder,,, jajja).
Luego de bastante tiempo y muy pegajoso, tome la densidad 1041, la verdad no supe que hacer, me puse muy nervioso, proseguí con el proceso. Al comenzar el calor, eché 30 g de fuggles y luego 15 minutos antes de terminar el tiempo 15g de fuggles nuevamente y 5' antes cascade a 30g.
Al pasar el tiempo, medí la densidad y con los nervios del enfríado olvidé anotarla, además ni idea de la corrección. Enfríe rapidamente moviendo con un cucharon en la tina con agua bien fria. Moví con cucharon para aerear y luego al fermentador a 20° más o menos.
Le puse la notingham en polvo de golpe y movi el fermentador con bastante fuerza, para que se mezclara y la leva hiciera su trabajo. Como estarán pensando, airlock y a la guarda con un swter de invierno por el frío. a los 4 días lo ví (Lamentablemente mi socio tuvo unos prblemas familiares y no estuvo en casa antes) y el airlock tenia burbujitas pequeñas en casi todas sus paredes, asumí que hacia su trabajo, pero no ví una burbuja a la vez como paraceia en los videos, en el fondo una capa se sedimento algo verdoso a plomo y una franja como si fueran desechos arriba de la cervecilla. A los 8 días con densidad de 1022, pasamosa dos bidones de 5 litros intentando dejar atrás el sedimento, maduramos a temperatura ambiente por 10 días y luego al refrigerador a 4 grados por 7 días con isinglass.
Después de dos semanas y algo, embotellamos con densidad 1020 alrededor de 9 litros con una mexcla de 1/4 de paquete de levadura y 70gr más o menos de dextrosa.

Allí va el cuento.

Vale destacar estilo American Pale Ale, Con Malta Pale Ale, Crystal y carapils. Infusión sencilla 3:1... DI esperada 1046 - DF Esperada - 1013 ...
Ahora El sabor y aroma están muy buenos para nuestros gusto, estamos muy contentos hasta el momento pq creemos que hicimos cerveza. Por otra parte, al no tener claridad de la densidad con la que comenzó la fermentación, no podemos hacer el cálculo matemático por lo que estamos usando densimetro que entrega el % de graduación alcoholica y creemos si estamos leyendo bien que nuestra chela bordea los 3,4° o menos.


Saludos y muchas, pero muchas gracias por sus datos...

Ricardo Martin

unread,
Jul 22, 2014, 7:59:57 AM7/22/14
to cervez...@googlegroups.com
Hola José Luis
Por lo que cuentas has cometido algunos errores típicos de falta de lectura de los procesos e instrucciones de los insumos que has usado.-
La noti se hidrata antes de inocular, en el reverso del sobre te da las instrucciones.-
Pero no desesperes, como te comentaba un compañero muchos hemos cometido errores en la primer cocción y el rendimiento no es el óptimo. Como en todas las cosas de la vida en que se hacen por primera vez.-
Pero la primer birra no se olvida jamás.-
Te recomiendo que entres en www.somoscerveceros.com.ar y mires los videos para principiantes y busques tambien el artículo para principiantes, imprimilo, leelo y al momento de la cocción tenelo a tu lado como un machete.-

Un abrazo y buenas birras

Ricardo Martín
--------------------------------------------------------
Socio A.C.S.C nº 0489
(Villa Bosch ex Devoto.... del lado de afuera!!!!)


sebastia...@gmail.com

unread,
Jul 22, 2014, 8:18:43 AM7/22/14
to cervez...@googlegroups.com
Mediste la densidad antes de hervir, eso esta bien. Ahora, ya que no mediste antes de inocular y calculo que no sabes bien el porcentaje de evaporación durante el hervido, tenés que tener en cuenta esa 'pérdida' de líquido. Ahí se concentra el mosto, sobre todo durante 75'. Un 10% es algo normal, un 15% calculo que también en algo chico. En mi equipo chico, en la hornalla de la cocina, si voy a 1040 a hervir, 60' después tengo 1050. Si suponemos, te puedo decir que anda un poco menos del 5%ABV. Podrias haber terminado en una densidad de 1054 o 1056 tomando en cuenta la evaporación.

No se si aclaré algo, pero siempre hay que medir!

Saludos!
s.a.l. .@ BlackBerry

Gustavo Blanco

unread,
Jul 22, 2014, 9:21:44 AM7/22/14
to Somos Cerveceros
Bienvenido de los errores se aprende, a mi me ayudo muchisimo esta lectura.... un gran maestro Walter Vogrig, te paso el documento.

Podemos_hacer_cerveza[1].doc

ROC@S

unread,
Jul 22, 2014, 10:12:13 AM7/22/14
to cervez...@googlegroups.com
yo lo baje hace un tiempo y voy por la tercera coccion, este finde la cuarta con grandes espcetactvas de que llegue a hacer 20 litros porque no va, pero este documento me saco los miedos que tenia al principio de hacer cagada, obvio que las hice, pero sin leerlo no me animaba a arrancar.

José Luis Cáceres

unread,
Jul 22, 2014, 10:20:06 AM7/22/14
to cervez...@googlegroups.com
Gracias colegas... 

Por el apoyo, creo que ya abriré unas botellas el jueves o viernes y veremos si la bbemos toda o esperamos más... En fin.... Tomare nota de los consejos para la próxima vez, ahora bien, estoy preparando la nevera, ya llegó el motor, tengo los quemadores y los instrumentos que me hicieron falta...
Ahora bien, no me quedo claro el tema de la evaporación Sebastián. Y por cierto gracias por el texto. Yo ando trayendo como Biblia a Palmer... Adjuto doc.

Saludos


Enviado desde mi máquina de sueños. JLC.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
<Podemos_hacer_cerveza[1].doc>

José Luis Cáceres

unread,
Jul 23, 2014, 6:40:29 AM7/23/14
to cervez...@googlegroups.com


Enviado desde mi máquina de sueños. JLC.

El 22-07-2014, a las 9:21, Gustavo Blanco <vit...@gmail.com> escribió:

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cervez...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
<Podemos_hacer_cerveza[1].doc>

sebastia...@gmail.com

unread,
Jul 23, 2014, 4:17:15 PM7/23/14
to cervez...@googlegroups.com
José te lo explico más simple, a veces me las rebusco mucho. Igual si fijate en los textos, how to brew de Palmer definitivamente.
Básicamente cuando hervís, se evapora agua; por lo tanto el líquido que queda es más concentrado. Por ej: 10 litros de mosto de 1040 hirviendo una hora, te quedaria en 9 litros y 1044, por ejemplo. Lo que quiero que entiendas es que esa medición que hiciste antes de hervir, no es la densidad inicial de la fermentación; si vos mandaste a hervir a cierta densidad, después del hervido vas a tener un mosto más concentrado, esa es la densidad inicial (en donde te olvidaste de tomar nota de la densidad) justo antes de inocular con la leva.
Si uso tu caso como ejemplo, vos dijiste que mediste antes de hervir (75') en 1041; ese mosto después de hora y cuarto de hervido, se puede haber ido a 1048 o más probablemente, despende de cuanto fuego tengas. Una ebulición tranquila va a evaporar menos agua que una mas desenfrenada. Lo que deberías hacer es medir antes y después del hervido, y así sabes cuánto líquido se evapora en tu equipo en tanto tiempo y de ahí podés calcular mejor para las próximas tandas.
No se si me adelanté un poco.
Decime si te sigue la duda y a leer nomás.

Saludos!
s.a.l. .@ BlackBerry

From: José Luis Cáceres <jl.cas...@gmail.com>
Date: Tue, 22 Jul 2014 10:17:22 -0400

Alejandro S. Suardiaz

unread,
Jul 23, 2014, 4:17:38 PM7/23/14
to Somos Cerveceros
Hola José!
Te olvidaste de adjuntar la Biblia? :-)

José Luis Cáceres

unread,
Jul 23, 2014, 11:25:13 PM7/23/14
to cervez...@googlegroups.com
Gracias a todos

Ahora me queda más claro el tema de la evaporación, muchas gracias Sebastián.
Arrakis como no vi este documento antes muchas cosas ni siquiera las tomé en cuenta. Muchas gracias.
Ahora estoy preparando un equipo mejor, siguiendo consejos que he encontrado en hilos del grupo, el texto de palmer y el que dejo Arrakis, ya les mostraré como me quedo cuando lo termine.
Adjuntó la Biblia de palmer que olvide antes...
https://www.dropbox.com/sh/9nq6i78tskurjbo/AAAiAGeawE9raLVOZoTOnKhYa


Saludos y buenas birras
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages