Filtrado y filtros

118 views
Skip to first unread message

Cristian Nuñez

unread,
Oct 23, 2021, 6:39:05 PM10/23/21
to cervez...@googlegroups.com
Buenas noches grupo,
Estoy empezando con los procesos de filtrado, con la idea de llegar al filtrado simil pasteurizado, por el momento estoy filtrando con los filtros de cartuchos de 5 y 1 micron. Mi consulta es:
¿ con estos filtros estoy cubierto con un filtrado simil pasteurizado?
¿deberia bajar los micronajes?
¿hay otros filtros mejores? ¿Cuales son?
Si logro filtrar toda la leva y que quede como pasteurizada ¿Puedo conservar la cerveza en barril o embotellada a temperatura ambiente?

desde ya muchas gracias a todos y espero puedan aclararme alguna de estas dudas.
Saludos,

Matias Albertelli

unread,
Oct 28, 2021, 7:52:19 PM10/28/21
to cervez...@googlegroups.com
Hola cristian Buen dia, el pasteurizado si no entiendo mal es eliminar microorganismos con cambios de temperatura, con el filtrado lo que haces es bajar la carga, dudo que la llegues a eliminar toda, en cuanto a mejores filtros calculo que son los de celulosa o diatomea pero son mucho más costosos. En cuanto a conservar a temp. ambiente mientras no agregues más azúcar fermentable no vas a generar una nueva fermentación, si ese es tu miedo, pero tene en cuenta que a mayor temp de almacenaje mas rápido envejece la cerveza, espero haberte ayudado un poco. Saludos!

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Somos Cerveceros" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cervezapropi...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/cervezapropia/CAE3xv_5Gqt7dF5iA8JVOBmONWRr3Ge_HcAAcXNOLJOz0npfsdg%40mail.gmail.com.

Alejandro Kruchowski

unread,
Oct 30, 2021, 9:40:17 PM10/30/21
to cervez...@googlegroups.com
Hola Cristian! cómo va?
Respondo abajo de tus preguntas en color rojo con algunos comentarios.
Estoy empezando con los procesos de filtrado, con la idea de llegar al filtrado simil pasteurizado, por el momento estoy filtrando con los filtros de cartuchos de 5 y 1 micron. Mi consulta es:
¿ con estos filtros estoy cubierto con un filtrado simil pasteurizado?
Existe algo que se llama filtración esteril, pero es muy difícil de implementar a escala, es muy común verla en laboratorio y en algunas industrias específicas. Para eso se usan micronajes de 0.22um aunque 0.45 ya se considera filtración esteril.
¿deberia bajar los micronajes?
1um no lo veo mal, con eso estás sacando un porcentaje importante de levaduras pero siguen pasando bacterías, ese es el único riesgo, ahí te tenés que apoyar en la ayuda bacteriostática del lúpulo y buenas prácticas de elaboración en general.
¿hay otros filtros mejores? ¿Cuales son?
Como ya te comentaron, hay una gran diversidad de filtros, todo depende de tu presupuesto.
Si logro filtrar toda la leva y que quede como pasteurizada ¿Puedo conservar la cerveza en barril o embotellada a temperatura ambiente?
Acá te repito lo que te comentaba antes, no nos olvidemos de las bacterias y como te mencionaron azúcares fermentables residuales y ni hablar de la oxidación.
Tiro otros datos que son interesantes, la cerveza que se pasteuriza antes si o si se filtra, eso es porque es necesario bajar la carga y el hecho de matar las levaduras generaría off flavors. Otro punto a tener en cuenta es el envase final, el envasado es un punto crítico y propenso a contaminaciones, por eso es que se pasteuriza luego de envasado generalmente.

Espero que te sirvan los comentarios.
Saludos!


El sáb, 23 oct 2021 a las 19:39, Cristian Nuñez (<ncar...@gmail.com>) escribió:
--

Cristian Nuñez

unread,
Nov 16, 2021, 4:42:12 AM11/16/21
to cervez...@googlegroups.com
Hola Matias, 
Gracias por responder, si es asi, mi idea es eliminar los microorganismos y mis dudas era saber si con este tipo de filtrado se podía eliminar.

Cristian Nuñez

unread,
Nov 16, 2021, 4:42:12 AM11/16/21
to cervez...@googlegroups.com
Hola Alejandro,
Muchas gracias por responder tan detalladamente y con tanta claridad, las dudas que tenía me han quedado claras con tus respuestas. La idea es tener una cerveza guardada como mucho por dos o tres meses hasta su consumo, pero conservando a temperatura ambiente, sabía que con 0,45 estaba casi cubierto, pero también leí que con 1 micron era sufivicente. Tendré en cuenta tus comentarios y sobre todo la oxidación,  muchas gracias!!

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages